¿Ustedes lo entienden?
AYER era en la ciudad el tema del día: los cinco rumanos detenidos por robos en bares habían sido puestos en libertad por la jueza a la que correspondió el asunto. Por si no eran suficientes los indicios de su culpabilidad se reconocía que “formaban parte de una banda de atracadores de origen rumano que tiene su base en Almería y que se desplaza por todo el territorio nacional”.
No es preciso que les diga que lo más probable es que el quinteto se haya incorporado a su organización y que ya esté actuado en otra zona de la península. ¿En otra zona?. Esperen, que a lo mejor, visto como se les ponen aquí a huevo las cosas, vuelvan a operar pronto entre nosotros.
¿Ustedes lo entienden?. Yo no; yo no entiendo nada de nada. Parece una cosa de locos.
————-
YA puestos e influidos por el tema extraña también que los ladrones que apuñalaron al hostelero Moirón, tuvieran un historial tan dilatado y sin embargo anduvieran por la calle.
Sobre su detención me han contado una cosa muy curiosa: se produjo antes de que el propietario del bar y su empleados avisasen a la Policía; ¿cómo fue posible?. Lo explico:
Una patrulla de la Policía vio por la zona de Fontiñas a dos individuos sospechosos que huyeron en cuanto detectaron la presencia de los agentes del orden; se produjo una persecución y al final los arrinconaron por los alrededores de la calle Ancares, escondidos tras unos setos; allí les detuvieron, pero en aquellos momentos desconocían que eran los mismos que unos minutos antes había apuñalado al hostelero; de eso se enteraron después cuando la patrulla recibió el aviso de que se buscaban a dos hombres de unas características físicas que coincidían con las de los retenidos.
——————
ESTA tarde, a las ocho, ante la Casa Consistorial, manifestación para solicitar penas más duras para los maltratadores de animales. Si no pasa nada anormal participaré con Bonifacio y con el absoluto convencimiento (que no siempre se da en este tipo de actos) de que lo hago por una causa justa. En mis largos paseos con el colega, he visto de todo o casi de todo en lo que se refiere a las torturas de las que son muchas veces objeto con una total y absoluta impunidad; por otro lado con mucha frecuencia nuestra sensibilidad se ve herida por informaciones sobre verdaderas salvajadas de las que son víctimas perros, caballos, etc.; tengo una teoría que puede parecer excesiva, pero me da que no: el que maltrata a un animal es un potencial maltratador de personas; y si en ocasiones las personas se salvan de sus excesos no es por falta de ganas de cometerlos, sino por miedo a la reacción; de la misma manera que no se atreverían a cortarle las patas a un galgo (como ya ha hecho más de un hijo de p…) si el galgo pudiese reaccionar y convertirlos en eunucos.
—————-
LEO en un confidencial que los bancos ganan el doble por empleado que las empresas convencionales. Si esto es cierto, ¿cómo puede ser que los bancos estén tan mal?.
—————-
LLEGA hoy mi familia de Madrid para pasar el fin de semana. Mis nietos tienen ganas de ver a… Bonifacio; y también a mí, pero un poco menos. Desde siempre mis hijas tienen la costumbre, cuando vienen de Madrid, de recordar tiempos de la niñez y comerse un bollo de leche de Madarro con una chocolatina de las pequeñas; docenas de veces desde que residen allí, más de la mitad de su vida, las he recibido con el antojo, pero bien pensé que en esta ocasión no sería posible: Madarro hace más de un mes que cerró sus puertas por reformas; ayer me pasé por allí para saber cómo iba la cosa y dio la casualidad que dentro estaba uno de los propietarios que me invitó a entrar para conocer los trabajos de mejora; en principio han afectado al obrador, renovado casi totalmente, y más adelante se extenderán a la parte en la que se sirven los cafés y los pasteles; la incursión no ha sido en balde porque me han informado de que probablemente mañana sábado vuelva Madarro a la actividad; así que probablemente mis hijas no se queden sin el bollo de leche y la chocolatina que ya se han convertido en una tradición; y las tradiciones hay que mantenerlas.
—————–
BELÉN Esteban lleva varios días alejada de los platós; su abuela está gravemente enferma y ha querido estar a su lado en estos momentos difíciles, cosa que la honra; pero los de “Sálvame” no quieren perder comba y se han sacado de la manga a una, más que posible probable, sustituta. Se llama Paqui “La Coles”, aunque ella reivindica un Paqui “La Fandanguilla”, que su madre se niega a aceptar. La nueva estrella de “Sálvame” apareció para hablar algo de los de Ubrique, pero ahora ya vuela sola tratando con autoridad cualquier teme que le planteen; las cuatro horas del programa de ayer casi fueron en su totalidad para Paqui y creo que estamos ante una nueva estrella mediática: tierna, fácil de palabra, andaluza con el gracejo que esto suma y preparada para llorar cuando sea menester. Por si todo esto no fuera suficiente se prestó ayer a que la hicieran durante el programa la prueba del embarazo, resulta que dio positivo y allí mismo se enteró su compañero sentimental entre los aplausos de toda la gente del programa y las ovaciones del público; todo muy surrealista, pero tremendamente eficaz en cuanto a la audiencia; creo sinceramente que “Sálvame” ha encontrado un nuevo filón y la Esteban una rival de cuidado; o mucho me equivoco o hay Paqui “La Coles” o “La Fandanguilla” para rato.
——————
HACE unos meses les hable aquí del novelista James Patterson, una de las estrellas de la novela policiaca, y de su serie de narraciones genéricamente titulada, si la memoria no me falla, “El club de las mujeres contra el crimen”, cuyas heroínas eran una detective, una forense, una asistente del fiscal y una periodista. Leí hace un par de años la primera entrega, muy entretenida, y más tarde se hizo de ella una película; ayer en el canal de la Fox han estrenado el primer episodio de la serie “Club contra el crimen”, versión televisiva de las novelas de James Patterson; bien la primera historia y muy flojo el color que le da aire de telefilme antiguo a pesar de que sólo data del 2007; habrá que esperar a otras entregas, pero la primera me ha gustado menos de lo que sería lógico teniendo en cuenta sus orígenes: la imaginación de uno de los grandes novelistas del género.
—————–
ESTABA haciendo la compra y en el supermercado me encontré con uno de los jugadores del Breogán que en su momento fueron ídolos de la afición; me refiero al argentino Racca, uno de los grandes triplistas de la Liga ACB, habilidad que lució primero en el Tenerife y más tarde en el Breogán. Racca me contó que ahora vive a caballo entre La Coruña y Lugo y que aquí tiene un hijo.
Y ahora que hablo de triplistas me acuerdo que en su primera temporada en el Breogán, Luick consiguió el título de mejor anotador desde la, entonces línea de 6,25, a pesar de que no era un experto en este tipo de lanzamientos.
——————
PARA:
PEPE BEETOHVEN.- No tenía ni idea de eso que me dices, pero seguro que como los lectores si tienen interés no tendrán dificultad para acceder; de todas formas intentaré subsanarlo.
TRIFONCALDERETA.- Después de la exhibición que estás haciendo estos días, espero que no te hayas olvidado del proyecto de editar algunas de tus colaboraciones. Por cierto desde Navidades no se te ve el pelo; como la presión de Seito relanza lo de los gin tonics, espero que te dignes participar.
—————–
PARA sonreír. Estos chistes de Cuban y de cubanos nos los envía un lector de la bitácora:
- ¿Por qué en Cuba no hay piscinas?
- Porque todos los que saben nadar se han ido a los EEUU.
……..
Un europeo le dice a un cubano:
- ¿Y?, ¿cómo andan en Cuba?
- Mira… no nos podemos quejar….
- Ah! Ni bien ni mal, ¿no?
- No, no! QUE NO NOS PODEMOS QUEJAR.
……..
Un cubano quería escaparse de la isla y se le ocurrió irse con el circo de Moscú, que visitaba la mencionada isla. Para realizar su plan se disfrazó de mono y se metió en la jaula de los animales. Estaba ya por salir de la isla con el circo, cuando llega el domador y mete a los leones a la misma jaula. El tipo, desesperado, comenzó a gritar “¡AUXILIO, AUXILIO!” y a tratar de quitarse el traje de mono, cuando uno de los leones le dice: “Imbécil, quédate callado, o nos malogras la salida de la isla a todos !!!”.
……..
Fidel muere y llega al cielo pero no estaba en la lista, así que San Pedro lo manda al infierno. Cuando llega al infierno Satanás lo recibe y le dice:
– ¡Hola Fidel ! te estaba esperando, pasá que acá estarás como en casa.
Fidel le responde:
- Gracias Satanás pero estuve primero en el cielo y dejé olvidadas mis maletas allá.
- No te preocupes (responde Satanás), voy a enviar a dos diablitos a recoger tus cosas.
Así es como dos diablitos llegan a las puertas del cielo, pero las encuentran cerradas porque San Pedro estaba almorzando.
- No importa (le dice un diablito al otro), trepamos la puerta y sacamos las maletas sin molestar a nadie. Empiezan a subir la puerta cuando dos angelitos que pasaban por allí los ven, y un angelito le dice al otro:
- No hace ni diez minutos que Fidel está en el infierno y ya tenemos refugiados!!!
……..
En la carretera hacia La Habana, un conductor se encuentra con una multitud y al detenerse le pregunta al de al lado qué es lo que sucede y este le responde:
- Un grupo de “delincuentes” han secuestrado a Fidel Castro y están solicitando 10 millones de dólares por su liberación, y si esta petición no es cumplida en 2 horas, lo rociarán con combustible y le prenderán fuego, por lo que estamos haciendo una colecta.
- ¿Y cuánto han logrado reunir hasta ahora?- pregunta.
- “Tenemos…88 galones de gasolina Premium, 52 de gasolina regular, 35 de gasoil, 29 de kerosene, 27 de alcohol, 38 cajas de fósforos y 21 encendedores”.
……..
En Cuba :
Al autobús le dicen aspirina…una cada cuatro horas.
Al bistec le dicen Jesucristo…porque se habla de él, pero nadie lo ha visto.
Al refrigerador le dicen coco…porque adentro solo tiene agua.
P.- ¿Cómo maúllan los gatos en Cuba?
R.-Miaaami… Miaaami… Miaaami…
……..
¿Por qué a Fidel Castro le dicen el semáforo?…
… porque primero estuvo con los rojos (rusos), después
con los amarillos (chinos) y ahora con los verdes (dólares).
……..
La maestra de La habana cuelga un retrato de Bush y pregunta a la clase:
–¿De quién es este retrato?
Silencio absoluto.
- Los voy a ayudar un poquito. Por culpa de este señor estamos pasando hambre.
- Jaimito dice: ¡Ah, maestra!, es que sin uniforme y sin barba no lo reconocimos.
——————
LAS FRASES
“Por el error de un momento no juzguéis mi vida” (JEAN B.L. GRESSET).
“La verdadera educación de un hombre comienza varias generaciones atrás” (ELEUTERIO MANERO).
—————-
LA MÚSICA
La niña cantaba como un carro, pero estaba empeñada en grabar un video clip; su mamá se gastó 1.000 euros en responder a su capricho y como el mundo está loco, después de colgarlo en la Red, ha recibido más de 30 millones de visitas y ha lanzado a la máxima popularidad a Rebecca Black, la adolescente que incluso ha sido ya estrella invitada del programa de Jay Leno; sí, ese mismo al que va encantado Javier Bardem a hacer y decir las cosas que se niega a hacer y decir aquí. La canción de Rebecca se titula “Friday”, ya le ha proporcionado más de un millón de euros de beneficios y suena así:
—————-
EL HASTA LUEGO
Vamos a tener un fin de semana menos malo de lo previsto; ya el día de ayer no resultó ni frío ni lluvioso, que era lo que anunciaban; hoy, por ejemplo, los chubascos anunciados no nos afectarán por la mañana y las temperaturas serán relativamente altas: la máxima se acercará a los 20 grados y la mínima andará por los 6; aceptable.
25 de Marzo , 2011 - 2:33 am
JUAN
25 de Marzo , 2011 – 2:13 am
PEPE BEETHOVEN:
Efectivamente, otro gallo nos hubiera cantado a los “primeros Alesandi”, si nos hubiesen brindado el apoyo y la oportunidad que tuvieron los “cuartos Alesandi” con aquella actuación en T.V. a nivel nacional, acompañando a Margarita Rivera. Sin desmerecer aquella actuación, sin duda de mucho mérito, sin embargo nosotros, que contábamos con una sólida base musical, ni por asomo hemos podido contar con apoyo ó suerte semejante. Todo lo preparábamos con rigor, bajo tu dirección. Había que estudiar a fondo las partituras, olvidándonos de tocar de “oido” y únicamente podíamos improvisar aquello biensonante que todo artista lleva dentro de su alma para enriquecimiento del tema, a nivel grupo y nunca con intención del lucimiento individual.
Nuestro momento mas importante, recuerdo que fué la actuación que hicimos en el Círculo de las Artes, con total abarrote y con un éxito sin precedentes. Aquello significó un antes y un después, haciendo vibrar de emoción a la juventud lucense que aquel dia pudo escuchar a unos jóvenes que, por unas horas profetas en su tierra, les ofrecían, entre otros, algunos temas que llegaban desde Liverpool marcando época.
Lo demostrado aquel día, no había sido una casualidad, sinó que era fruto del esfuerzo de muchos días de ensayo y rigurosa preparación, por lo tanto, hubiera sido justo que a partir de entonces hubiésemos encontrado el apoyo y oportunidad que, por suerte, a otros les había sido dado.
25 de Marzo , 2011 - 8:54 am
Benquerido Paco,
Vou hoxe de tarde a Lugo. Por tomálo pulpo e casar a un irmán. Básicamente por ise orde. Xa sabes que ós rapaces novos se lles da por casar hoxendía con pouca edá. Que non será por non térlles eu insistido :” Mirad que teneis tiempo, hombre”…Pero nada…As premuras da primavera !.
Creo que os casa o alcalde…! Ay se a mamá levantara a cabeza…!. Cando menos, don Manoel…! lles diría ela, que non sabe que Fraga se acolléu á prexubilación…
En fin, que andaréi hoxe á noitiña por onde anda a xente de ben, os “cristianos viejos de antaño” e onde dean de comer.
E malo será que nonos vexamos.
Unha aperta do Trifón
25 de Marzo , 2011 - 10:57 am
Usted siempre tan ordenado, Trifón.
………………………………………………………….
Al corresponsal en Ciutat Condal:
¿Asocias alguno de estos nombres al erizo de mar?
-garoina, garota, o bogamarin/boga-marin-
25 de Marzo , 2011 - 11:09 am
Y luego dicen que su voz no tiene matices ¿Vós lo entendés?
http://www.abc.es/videos-cultura/20110325/placido-domingo-deleita-miles-854236481001.html
25 de Marzo , 2011 - 11:31 am
Hay muchas cosas que no se entienden:
¿Un pederasta en la Iglesia mallorquina? Aquí no se salva naIdie:
“una religiosa isleña denunció en su día a los otros sacerdotes lo que consideraba un comportamiento anómalo por parte de Barceló con los niños del orfelinato que regentaban en tierras africanas. La monja sospechaba que algo raro sucedía con los menores, y habló incluso de presuntos intentos de violación a una novicia por parte del sacerdote hoy en la picota”.
“La Policía Judicial de la Guardia Civil de Pollença ha detenido en las últimas horas a seis de los siete menores implicados en la supuesta agresión sexual a un niño de 11 años en el Port d’Alcúdia. Las diligencias siguen abiertas y hoy está previsto que la Fiscalía de Menores reciba toda la documentación policial sobre el caso y adopte las medidas oportunas.”
…Como son menores, se adopatarán medidas “menores” y harán las mismas “pqueñeces” en el centro de acogida y … al poco tiempo “ruando”.
25 de Marzo , 2011 - 11:41 am
Candela
Precisamente hoy pensaba hacer mi humilde aportación al tema de los erizos de mar. A pesar de mi etapa de vivir en Lugo nunca llegué a ver un bichito de estos por ahí. Sin embargo sí que recuerdo, que por los años 50 cuando venían los franceses (a los que hay que reconocerles su gusto gastrónomico) a la Costa Brava, como se enfundaban sus trajes de neopreno o del material que fuese en aquellos tiempos y se pasaban horas cogiendo toda aquella cantidad de erizos que había por cientos en los claros bancos de arena y en las rocas a muy poca profundidad. Todo ello ante la indiferencia de los locales, de alemanes o ingleses que pudiera haber por la zona.
Como tú dices, después de la recolecta en una especie de bolsa de red de pescar, se sentaban tranquilamente en las rocas, y los abrían con la tenaza redondeada especial para este trabajo y con una navaja arrastraban las estrías rojas interiores y se las comían con cara de delectación, allí en las propias rocas.
Mi padre, que por razones de proximidad había estudiado en Francia, me habló por primera vez a mí de las exquisiteces de este, vamos a llamarle marisco pinchante, aunque no llegó a convencerme mucho. Posteriormente y con el paso de varios años pude comprobar que el erizo era un producto muy apreciado en Asturias al que llamaban oricio. Y en resto de España , aparte de Baleares no recuerdo que se considerara a este animal como un marisco comestible.
En cuanto a los nombres que se le aplican, mi padre las llamaba engarotas o garotas (no las de Ipanema) y en Ibiza boga-marins. Así que estoy conforme contigo en todo lo que has comentado sobre este tema. Quién sabe, igual podríamos coincidir en otras cosas.
Unha aperta.
25 de Marzo , 2011 - 11:55 am
Lo dudo, pero…. es que ni en gustos musicales, ni en “artificios”…. si quitamos los arroces y los mandiles ¿qué nos queda, los erizos? No que pinchan más que el trolo.
25 de Marzo , 2011 - 12:00 pm
A la vista de la situación acerca de la seguridad ciudadana existente en toda España ya no va a quedar más solución que proveerse de armamento adecuado domiciliario y repeler por cuenta propia cualquier acción molesta. Aunque la solución segura es repeler ante todo a los legisladores, consejeros de los mismos, nombradores de los mismos, presionadores de los mismos y resto total de esas camarillas de cobradores.
Las fuerzas de seguridad tienen obligación de cumplir la Ley y ojo con extralimitarse en sus funciones. Estas mierdas de leyes paridas por unas mierdas de… casi iba a escribir señores pero escribiré otra vez cobradores nos tienen como nos tienen. Cosa comprensible por otro lado ya que parece que lo que priva últimamente es adquirir razonar con el trasero y ver el sálvame y otros circos para el ciudadano algo romano. El pan de complemento no es problema.
Es necesario resucitar la Ley de Vagos y Maleantes que creó Azaña, segunda república, que funcionaba muy bien. Vaya si funcionaba ¿La conocen? ¿No?
25 de Marzo , 2011 - 12:11 pm
Sólo copiaré un poquito para no cansar la atención… Lástima no puedan ver fotos de trabajos, vestuarios, instalaciones y rancho así como las caras de los angelitos recluidos.
Esta era la democracia bien entendida del pueblo con el pueblo y para el pueblo pero la memoria histórica se olvidó de acordarse.
—– ———— ————
Uno de los más extendidos mitos es que la Ley de Vagos y Maleantes fue promulgada por el General Franco. Sin embargo, la Ley de Vagos y Maleantes es de la República, salida del magín de Manuel Azaña. Fue aprobada esta ley por las Cortes Constituyentes de la República, y firmada y promulgada el 4 de agosto de 1933. Curiosamente, el fundamento de esta norma era el famoso comienzo del artículo 1º de la Constitución de la República de 1931, el cual señalaba que «España es una República de trabajadores de toda clase…». Es decir, era persona peligrosa la que no tuviera trabajo o no pudiera trabajar. Esa misma ley preveía el sometimiento de medidas de seguridad «progresistas» a las siguientes «clases de ciudadanos»: Vagos habituales; rufianes y proxenetas; los que no justificaran la posesión o procedencia del dinero u otros efectos, los mendigos profesionales o los que vivan de la mendicidad o exploten a los menores, enfermos mentales o lisiados; los ebrios y toxicómanos; los que para su consumo inmediato suministren vino o bebidas espirituosas a menores de catorce años en lugares y establecimientos de instrucción o en instituciones de educación e instrucción y los que de cualquier manera promuevan o favorezcan la embriaguez habitual; los que ocultaren su verdadero nombre, disimularen su personalidad o falsearen su domicilio o tuvieren documentos de identidad falsos u ocultaren los propios; los extranjeros que quebranten una orden de expulsión del territorio nacional; y los que observen conducta de inclinación al delito, manifestada por el trato asiduo con delincuentes y maleantes, por la frecuentación de los lugares donde éstos se reúnen habitualmente; por su concurrencia habitual a casas de juegos prohibidos y por la comisión reiterada y frecuente de contravenciones penales ( cortaremos, por razones de sensibilidades acusadas)
25 de Marzo , 2011 - 12:38 pm
Muy oportuna traer aquí esa añeja ley, señor Honorio.
25 de Marzo , 2011 - 13:10 pm
Por lo que veo, hay gente que dice que no ve la telebasura, que la critica, y luego da detalles de todo lo que sucede. Así es imposible acabar con esos programas.
25 de Marzo , 2011 - 13:11 pm
Creo que me he excedido un poco, antes, mis queridos blogtertulios de mi corazón y los de mi no corazón y menos que ridos también. Se me ocurren muchas cosas y soluciones y en cuanto tengo confianza con la gente las digo. Pero eso sí: las siento y las ejecuaría si se diera el caso. Un home é un home anque lle pete a muller.
Como comienzo ya mi finde que promete alegre aunque una cierta melancolía acompañe siempre deso despedirme temporalmente de Tosilda, que la he leido esta mañana y me parece que ya tengo una fan, Don Trifón al que deseo una excelente velada,aunque temo hoy no podremos agregar el capítulo al coleccionable, Dª Candela a quien le informo de que yo jamás miento conscientemente y que por mi zona se venden por la calle oricios con poca aceptación, al señor que todo lo sabe y todo lo capta decirle que las palabras se pueden inventar cuando a uno le de la gana siempre que sepan transmitir la idea que se quiere y también le ruego que se abstenga de opinar sobre mis comentarios que ya estoy cansado de sus personales y repetitivas opiniones y como reincida le corresponderé en reciprocidad, sin que esto sea obice para mi amistad. Sean felices
25 de Marzo , 2011 - 13:15 pm
He leído en los comentarios del artículo ,un comentario firmado por Luisi sobre Mari Tere, este comentarío está cargado de ternura hacia una persona sencilla, anónima, buena…..
A menudo nos pasamos el tiempo haciendo glosas de gentes aparentemente importantes y nos olvidamos de que las acciones más bellas las realizan casi siempre personas sencillas.
Ese comentario tiene fecha de hoy y debería de salir hoy, de esa manera seguro que tendría alguna respuesta más.
25 de Marzo , 2011 - 13:24 pm
Otro:
Visto el youtube emitido ayer por el Sr. Burrazán, he tardado algo en volver a mis inconstantes vitales. Pude confeccionar una especie de ficha mental acerca de este distinguido blogger y comprobar su calidad certificada, su humor para bromear y hasta para celebrar. Ya soponía que no podía ser …
Pero la primera idea que se me cruzó fue enviarle a mis padrinos. A las cosas serias soluciones honorables.
25 de Marzo , 2011 - 17:53 pm
Pienso lo mismo, MADRILEÑO
Luisi
25 de Marzo , 2011 – 1:17 am
Habiendo tenido referencia hace unos días, de diversas alusiones hechas en este blog; acerca de una señora llamada Mari Tere, que regentaba un pequeño negocio de venta y alquiler de tebeos, novelas, periódicos, etc., en un portal de la calle Doctor Castro, también conocida por (Calle Dulcerías) en la ciudad de Lugo, quisiera aportar, si se me permite, a modo de una pequeña gratitud hacia esa persona, unos cuántos datos sobre ella y el papel que tuvo en unos años muy significativos de mi niñez en esa ciudad.
Yo estaba en aquella época viviendo en la casa de unos familiares en esa famosa calle, teniendo por vecinos de lado a Confiterías Calvo y casi enfrente a Mari Tere, la cuál, con un atractivo reclamo de mercancía impresa en papel, provocaba que el poco tiempo que le permitían a aquella niña jugar en la calle lo empleara en pedirle a ella que le dejara leer cuentos, y me los dejaba, ¡Vaya que lo hacia!, sentada en el escalón de piedra que daba acceso al portal, iba yo leyendo uno tras otro tebeos y cuentos, nunca me cobro, ella sabia que yo no tenia dinero ni para alquilar, cambiar y mucho menos para comprar. Tengo que decir en honor a la verdad, que su paciencia para conmigo fue infinita, yo era ávida leyendo, me sumergía en aquellas historias del Capitán Trueno, El Jabato, etc., ni siquiera me enteraba cuando alguna persona entraba a comprar hasta que oía la voz de ella diciéndome “Luisi, deja pasar a ese señor”.
Cuántas horas de mi infancia transcurrieron allí leyendo, por mis manos pasaban tebeo tras tebeo, recuerdo que primero me dejaba leer los usados, los del montón que tenia para cambiar, pero a veces sucedía que ya los había leído, entonces le pedía de los nuevos que tenia a la venta, esa ocasiones, eran las únicas en que me decía “No Luisi, no se puede, son para vender”, pero yo insistía e insistía, hasta que al final conseguía que me los dejará, entonces yo los quitaba de uno en uno de el alambre en donde estaban sujetos con pinzas, los leía con mucho cuidado y volvía a colocarles las pinzas poniéndolos en su sitio.
Mari Tere nunca tuvo un mal gesto para mí ni una palabra malsonante, me sentía bien con ella en aquél pequeño portal, en cierto modo protegida, segura, era su espacio y lo compartía conmigo. Años más tarde me traslade a vivir a otra ciudad, vuelvo a Lugo de vez en cuando, no en vano mis años de infancia trascurrieron ahí, y de todos los recuerdos que tengo el de Mari Tere es uno de los más queridos, por eso quiero desde este blog rendirle un pequeño homenaje, y pedir a cuántas personas han hablado algo sobre ella que si tienen alguna información mas acerca de su persona, me lo comunicasen.
Gracias.,
25 de Marzo , 2011 - 18:45 pm
Sr. Portomeñe, é ou non é Lugo unha cidade segura?…Esperamos as súas respostas.
25 de Marzo , 2011 - 19:30 pm
Ay sr. Honorio, cuanto lamento importunarle. Mi padrino, D. Alejandro Armesto Buz (gran periodista y mejor persona), es ya muy mayor y no está para emociones fuertes ni trotes de esa índole. No obstante, me agrada decirle que yo, en cierta medida, también comparto simpatía por tales honorables costumbres, preferentemente aquéllas que, sin implicar muerte, sí permiten arrear manadas de primeras comuniones (y también recibir, que nadie es invencible) pues no me negará usted que no es agradable zurrar a aquéllos que de verdad se lo merecen, sobre todo cuando ponen esa cara de gilopollil suficiencia
En desagravio, Sr. Honorio, me permito recomendarle la visualización de una de mis películas favoritas: LOS DUELISTAS. Fue rodada en 1977 por el siempre solvente Ridley Scott, protagonizada por Keith Carradine y un inconmensurable Harvey Keitel: dos oficiales del ejército de Napoleón que se enfrentan en épicos duelos durante la friolera de quince años; una película de culto, extraordinaria. Si usted no la localiza yo me ofrezco a enviársela allí donde me indique
Permítame también, sr. Honorio, que le exprese mi más profunda admiración por todos sus escritos y por lo mucho que éstos han contribuido al éxito de este blog desde sus albores.
Un siempre cordial saludo.
25 de Marzo , 2011 - 19:52 pm
A Luisi le contesté yo al pie de su escrito. Reitero que no sé cual es la situación a día de hoy de Mari Tere, pero sí es seguro que tiene muchos años.
Estoy totalmente de acuerdo con Madrileño en que estas personas, sencillas pero inolvidables, son las que conforman el auténtico y valioso acervo de una ciudad. Si yo organizase una multitudinario acto aderezado con suntuosas viandas, mis invitados nunca serían políticos en candelero, ni exitosos empresarios, ni triunfantes banqueros… Mi mesa se vería enriquecida con personas como Mari Tere, como Juan José Vivancos, o como el médico Pallares…y otros seres, cuasi anónimos, pero imperecederos.
25 de Marzo , 2011 - 19:56 pm
Mientras paseaba por un inmenso parque, un hombre vio a otro que estaba abrazado a un árbol, con una oreja ajustada fuertemente contra el tronco.
Viendo esto, el hombre preguntó:
-Sólo por curiosidad, ¿qué estás haciendo?
-Estoy escuchando la música del árbol, respondió el otro..
-Vamos, vamos. Tienes que estar bromeando.
-Por supuesto que no. ¿Quieres escuchar?
No pudiendo más con su curiosidad, el paseante dice:
-’Está bien…’
Así que colocó sus brazos alrededor del tronco y acercó su oreja.
Con esto, va el otro, le pone un par de esposas, le quita la billetera, sus anillos, su reloj, las llaves del coche, toda la ropa y se va corriendo.
Dos horas después, otro caminante pasó cerca, vio al hombre desnudo, esposado al árbol, y le preguntó:
-’¿Qué te ha pasado, hombre?’.
El hombre le contó la terrible historia de cómo y porqué se encontraba allí.
Cuando terminó de contarle lo sucedido, el otro movió la cabeza en señal de comprensión, caminó hasta quedar detrás de él, lo besó suavemente en la oreja y mientras se bajaba la bragueta, le dijo…
‘Me da que hoy no es tu día, campeón…’
25 de Marzo , 2011 - 19:59 pm
¿Les suena a algo la música del arbol?
(Ahora se llama “extrapolar”)
25 de Marzo , 2011 - 20:11 pm
¿Y se acuerdan de aquel que terminaba?:
-¡PUES…MACUMBA HASTA MORIR!
(pues en esas andamos)
25 de Marzo , 2011 - 20:13 pm
Sr. Portomeñe: ME DA QUE HOY NO ES SU DIA
25 de Marzo , 2011 - 20:31 pm
Para los flojillos de memoria, me permito resumir el cuento de MACUMBA:
Un blanco fue capturado por una tribu de imponentes aborígenes. El jefe, en ejercicio de suprema democracia le da a elegir:
-qué preferir: la muerte o macumba?
-¡Macumba! por supuesto -contesta rostro pálido aliviado, de modo que toda la tribu en fila india se lo cepilla-
-Qué preferir ahora?
-¡Morir!, ¡Morir! -responde el lívido- y el jefe dicta sentencia:
-¡Sea!: Macumba…¡HASTA MORIR!
25 de Marzo , 2011 - 21:05 pm
Entender sí, al conocer quienes lo causan, provocan, permiten, consienten, Alaban, se lucran….pero comprender no; primero por no ser masoca y segundo, porque mi cabeza me lleva, sin leerlo, a la solución que da Honorio y esa era la solución del Medievo, cuando cada uno había de defenderse del enemigo llevando su arma a la espalda, mientras labraba las tierras .
Es el colmo de la perversidad, no aplicar el sentido común a una sentencia, por mucho que éste sea poco utilizado en el día a día por la cantidad de vividores del dinero público que dicen aquello de ” no legislar en caliente” .
Es malo prolongar la etapa infantil más allá de los 14 años .
25 de Marzo , 2011 - 21:25 pm
Si la Gandula (como se conoció popularmente la ley de vagos y maleantes) levantara la cabeza, algún politiquillo volvería al arado y a la reja acompañado de todos los que impunemente nos j…. y chulean
25 de Marzo , 2011 - 21:40 pm
Yo comí desde pequeña las “gónadas” de los erizos, en las playas de la ría de Aldán los había a “cienes” y “cienes”lo mismo que las navajas de las que me hice “una experta pescadora”.Ahora no ¡claro! que está muy “mirado” como dicen por allá.
25 de Marzo , 2011 - 21:57 pm
25 de Marzo , 2011 – 21:32 pm
JUAN :
¡Éste es mi Juan!… No sólo fuiste buen guitarra (aparte de excelente segunda voz con Pepe Hortas, formando el Dúo Junior’s), sino justo amigo. Ah, no digo “buen” amigo; sino “justo”, que es mucho más que bueno. El auténtico AMIGO es FIEL a la hora de apreciar y valorar. Cuando un amigo te “aprecia”, no sólo consiste en tenerle afecto, sino en ser ecuánime con él (no subirse a la chepa
de él). Es poco lo que puedo decir, al igual que con Hortas, otro buen músico y amigo (sin olvidar a los demás Alesandi), pero, todos estos días pasados, he comprobado vuestro “entHusiasmo” para sacar adelante nuestra bella Memoria
P.D. Chupando rueda tuya… vuelvo a poner aquí mi comentario de ayer.
25 de Marzo , 2011 - 22:02 pm
¿Ustedes lo entienden?
Una noche hace unos 20 días al coche de mi hijo y a seis más aparcados en la misma calle, les rompieron los dos cristales delanteros con el consabido expolio de todo lo habido y por haber.Cuando llegamos a la comisaria cerca del mediodia para denunciar los hechos,nos comenta el policia de guardia que ya lo habían detenido de madrugada al ¿cómo se llaman los habitantes del Globo terrestre? bueno pues a ÉSE y puesto a disposición judicial.Cuando salimos de la comisaría el individuo del Globo ya estaba en la calle.
25 de Marzo , 2011 - 22:11 pm
Daños colaterales nos hizo Chauschesco.
25 de Marzo , 2011 - 22:24 pm
Chitón María de la Uci, cuidadito con lo que escribe Vd. y todos los que osan no confundir la lluvia con la orina.
25 de Marzo , 2011 - 23:01 pm
TRIFÓN CALDERETA :
Qué sorte tes, meu. Tornar a Lugo… pra velas rúas molladas, o ceo cincento,
a xente “zombiando” polas grises rúas… Dende logo, hei de recoñecer que unha
certa pesadumbre (por non dicir “impresión depresiva”) intra no fondo da ialma…
cando ves as primeiras casiñas do Potala Galego… Pero, logo, co calor da xente,
isas tristeiras moradas vanse desvaíndo… Sempre tendremos Lugo. Xa ves, eu
sempre rindo a esgalla, porfiando co meu proverbial escepticismo, ollando cómo
fala e respira isa comunidade provinciana, chea de prexuicios, pero tamén chea
de cordialidade, cousa que non hai nistas “macrocidades”. Unha aperta ós amigos
25 de Marzo , 2011 - 23:13 pm
Yo tampoco he vuelto a saber nada de Mari Tere. Tengo de ella un grato recuerdo unido al convencimiento de que mis raíces como ávida lectora comenzaron en aquel portal.
Para mi Marité, forma parte de un nutrido grupo de personas entrañables y cariñosas que conformaron mi entorno infantil.
Biquiños
25 de Marzo , 2011 - 23:31 pm
Altamente interesante
http://vimeo.com/15187019
—-arreglaba relojes, radios—- en el min. 6
25 de Marzo , 2011 - 23:34 pm
A TODAS/TODOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS”/ROS DEL BLOG :
¡Gooooooooooooooool de “no sé quien”
España 0 República Checa
NOTA: Echo de menos a Carles Puyol y a Torres “el Niño”, con su explosividad…
25 de Marzo , 2011 - 23:35 pm
Perdón… Parece ser que no quiero admitir el gol checo…
España 0 República Checa 1
25 de Marzo , 2011 - 23:47 pm
Lo que sucede en este pais no tiene nombre.Eso que usted cuenta Rivera es el plato de cada día en mi ciudad,ques es un poco bastante más grande que la suya,y tienen razón los que dicen que esto va a terminar mal en el sentido de que la gente se va a hartar de aguantar y va a tomar la justicia por su mano habida cuenta que la que tenia que existir no se la ve por ningún lado.
Siento una rabia terrible por la sentencia de ese asesino llamado cuco,no puedo ni imaginarme el dolor y la tragedia que viven los padres de esa niña violada y asesinada a la que si quiera pueden llorar en un cementerio,al lado de esta injustia tan inmensa todo lo demás queda en nada.Estos cabrones mal nacidos se permiten la chuleria de callarse y ni siquiera permitir lo minimo,que esa niña descanse en paz y que esos padres por lo menos sepan donde estan los restos de su hija,y dejen de hacer terribles especulaciones que si está entre la basura o en el fondo de un rio.Al cuco y a todos esos mierdas me los tenían que dejar a mi media hora,iban a cantar como Gardel.
25 de Marzo , 2011 - 23:52 pm
Me consta que tienen mas “infortunio” con las leyes, los sin papeles que, los atracadores multiorigenes, puesto que en casos que conozco, a los primeros, los han llevado desde ciudades del centro y norte, la policia nacional, hasta puertos de levante y andalucia para, repatriarlos. No ocurre lo mismo con los convictos de atracos, incluso con daños físicos a los sufridos ciudadanos, puesto que aunque acumulen varias denuncias, (ayer un cartel familiar con sede en Murcia y Madrid eran detenidos despúes de robar cantidad de artículos, usando tarjetas, amaestradas, de apertura de puertas en hoteles de distintas categorias en varias ciudades, comentaron que tenian 50 y pico denuncias) al poco tiempo pueden seguir con su “tarea” para tenernos entretenidos y j……
Así estamos.
26 de Marzo , 2011 - 0:00 am
A TODAS/DOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS/ROS” DEL BLOG :
Descanso: España 0 República Checa 1
NOTA: Creo que la “roja” (i-gual-da) puede empatar e, incluso, ganar. Pero, todo
dependerá de la “furia” española (ahora llamada explosividad) del “guaje”… que
está a un gol de ser el máximo goleador de la selección (de momento, lo detenta
Raúl con 44 goles, creo) y, por supuesto, del ya citado Fernando Torres que va
a entrar en la segunda parte. Desde LUego, Chekia se defiende bien. Veremos…
26 de Marzo , 2011 - 0:12 am
Fidalgo yo te echaría una mano con mucho gusto, esperaté que ya saldrá alguien llamndonos fascistoides. Lo que he dicho: mean por nos e din que chove.
26 de Marzo , 2011 - 0:17 am
estoy en la onda de ese señor que escribió antes que la policia va siempre a por los pobres sin papeles que no enseñan los dientes. Me parece muy acertada la frase de María de la Uci y los efectos colaterales de Chauchesku
26 de Marzo , 2011 - 0:24 am
A TODAS/TODOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS”/ROS DEL BLOG :
¡Gooooooooooooooool de David Villa!
España 1 República Checa 1
NOTA: Un gol histórico (e histérico) del “guaje”… que supera a Raúl.
26 de Marzo , 2011 - 0:28 am
A TODAS/TODOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS”/ROS DEL BLOG :
¡Penalty a Iniesta!
España 2 República Checa 1
NOTA: Un gol más (46) del “guaje-gol”. ¡Puxa Asturies! (Asturias es Asturias y lo demás… tierra conquistada, dicen más allá de Pajares…) Pero España es España
26 de Marzo , 2011 - 0:33 am
Lo que dice siempreatento se podía trasladar perfectamente a lo que sucede aquí, en Lugo. A los negritos manteros tododios les pone trabas y esa reunión de cachondones llamada junta de seguridad ciudadana, enseguida se pone a diseñar medidas de choque contra el terrible problema que estos pobres desgraciados generan. Ah, y a los ciudadanos que tuvieron la osadía de defenderlos de palabra, mostrando su desacuerdo ante la actuación policial LES ESPERA LA CÁRCEL porque no están dispuestos, por dignidad, a pagar la multa. En la otra cara de la moneda están estos auténticos delincuentes, gente muy peligrosa que es capaz de todo y a la que los jueces dejan libres inmediatamente para que puedan seguir delinquiendo a sus anchas. Éstos sí que no van a la cárcel. Manda carallo
Ya ve señor o señora Aranda, este país no tiene buena pinta.
26 de Marzo , 2011 - 0:35 am
Reespañolización de Catalunya a abanicazos
Dedicado
1. Abanicarse rápidamente. España, te amo con intensidad.
2. Abanicarse lentamente. Abanicarse de forma pausada, significa soy una señora del PP y me eres indiferente, catalanista. También si se abre y cierra muy despacio significa esto.
3. Cerrar despacio. Este cierre significa un “Sí”. Si se abre y cierra rápidamente significa, “Cuidado, estoy comprometida con uno de CiU”.
4. Cerrar rápido. Cerrarlo de forma rápida y airada significa un “No”.
5. Caer el abanico. Dejar caer el abanico significa: Boadella, te pertenezco.
6. Levantar los cabellos. Si levanta los cabellos o se mueve el flequillo con el abanico significa que piensa en España.
7. Contar varillas. Si cuenta las varillas del abanico o pasa los dedos por ellas quiere decir que quiere hablar con nosotros, siempre que nos consideremos españoles.
8. Cubrirse del sol. Significa que eres de ERC, que no la gustas.
9. Apoyarlo sobre la mejilla. Si es sobre la mejilla derecha significa “Si”. Sobre la mejilla izquierda es “No”.
10. Prestar el abanico. Si presta el abanico a un guardia civil, buenos presagios. Si se lo da a un mosso, quiere decir “España, se acabó”.
11. Dar un golpe. Un golpe con el abanico sobre un objeto, significa impaciencia, deseos de oír la COPE.
12. Sujetar con las dos manos. Si sujeta el abanico abierto con las dos manos, significa “es mejor que me olvides, Federico”.
14. Cubrirse los ojos. Con el abanico abierto, significa “Te quiero, Vidal Quadras”. Si se cubre el rostro puede significar “Cuidado, los socialistas nos vigilan”.
15. Pasarlo por los ojos. Si se pasa el abanico por los ojos significa, Lo siento, Rajoy. Si cierra el abanico tocándose los ojos quiere decir, “Cuando te podré ver, LD TV”.
16. Abrir el abanico y mostrarlo. Significa, “Puedes esperarme en la urna”.
17. Cubrirse la cara. Cubrirse la cara con el abanico abierto, significa: Sígueme cuando me vaya a Madrit.
18. A medio abrir. Apoyar el abanico a medio abrir sobre los labios quiere decir “Puede besarme, españolazo”.
19. Apoyar los labios. Si apoya los labios sobre el abanico o sus padrones, significa desconfianza, “No me fío, catalino”.
>20. Pasarlo por la mejilla. Significa, “Estoy casada con un conseller”.
26 de Marzo , 2011 - 0:35 am
…y, sr. Fidalgo, sepa que a muchos ya nos están empezando a entrar ganas de hacer lo que dice usted en su párrafo final.
26 de Marzo , 2011 - 0:41 am
este es un país de acomplejados y conainas, desde los mandamases a los lameculos, hasta que no les toca la china
26 de Marzo , 2011 - 0:55 am
A TODAS/TODOS LAS/LOS “FUCHEBOLERAS”/ROS DEL BLOG :
Final de partido:
España 2 República Checa 1
NOTA: Felicidades a Chavi Hernández, por su partido 100 en la Selección y a ésta, por su juego de tiralíneas, frente a una cuadriculada (abscisa, ordenada)
selección checa, correosa pero sin ninguna inspiración… Lo mejor, su portero.
26 de Marzo , 2011 - 1:34 am
Caballero Fidalgo:
Ya he renegado de mis juramentos militares porque esta ni es la España a la que jure fidelidad ni estos figurines son mis jefes ni esta mi bandera ni reconozco la indignidad que nos ha sumergido, sepa que cuenta a quí con uno dispuesto a secundarle en cualquier acción encaminada a volver a la dignidad perdida hasta las últimas consecuencias. Un simple aviso en este sitio.
26 de Marzo , 2011 - 1:37 am
Era tan rapido tan rapido tanrapido que se puso a dar vueltas a un arbol y se hizo macumba.
26 de Marzo , 2011 - 1:41 am
Ocho diferencias entre el ataque a Libia y la guerra de Irak:
- En cada cráter que provoque el impacto de un misil español se plantará un árbol que garantizará la sostenibilidad del medio ambiente.
- Nuestros aviones F-18 no pasarán de 110 por hora para ahorrar gasolina.
- El armamento español (balas o misiles) ha sido diseñado con material reciclable y no contaminante, con lo que ni las víctimas, ni el entorno se verán alterados.
- Los objetivos militares deberán ser hombres, para no entrar en colisión con la Ley de Igualdad.
- Nuestro ejército no causará víctimas en el enemigo, como mucho provocará una Interrupción Involuntaria de Vida (IIV para abreviar).
- Tampoco en este caso se puede hablar de guerra, sino de Esfuerzo Común por la Liberación del Pueblo Libio.
- La fragata y el submarino español evitarán las rutas de delfines del Mediterráneo, para no alterar el ecosistema.
- En cualquier operación de combate o de logística militar en Libia está terminantemente prohibido fumar.
¿Alguien cree que son pocas diferencias con la guerra de Irak?
26 de Marzo , 2011 - 1:47 am
Paco
Acabamos de llegar de un acto social y hasta nos hemos echado un baile; el grupo cubano que tocaba se lo merecía y nosotros también para superar el miedo escénico . Así que en “la prepa” estamos, como ya te dije y el Máster caerá cuando cuadre .
La piragua continuaba siendo de Guillermo Cupido….
26 de Marzo , 2011 - 2:23 am
PACO RIVERA CELA : ¡¡¡URGENTE!!!
Los medios escriben o hablan de Japón; pero copio y pego un e-mail que dice
“De momento seguimos bien en Tokio. Pero ahora tenemos bastante problemas para conseguir comidas diarias como leche, huevos, productos lacteos, arroz…
Y ahora ya se ha detectado el alto nivel de sustancias radiactivas en agua del grifo en la zona Tokio y su alrededor. La gente se queda panico para conseguir botellas de agua mineral y en cualquier tienda ya no queda ninguno” [sic]
26 de Marzo , 2011 - 2:32 am
¡JUSTO!
No sólo eso, un país de acomplejados y conainas… nada que ver con Conan el
Bárbaro, sino un país de chapuceros (“Spanish botch”), envidiosos (“el deporte
nacional”) y ladrones (razón por la que España es un país rico). ¡Ah… qué más quisieran algunos que les tocara la “china”… como al ex-ministro Miguel Boyer!
3 de Abril , 2011 - 12:40 pm
Es curioso como este periódico de pueblo cacique trata el enfoque del caso carioca . ¿Pór que ponen una foto de la jueza Pilar De Lara y no la de los acusados? parece que a nuevos ricos como M.M. , R.L. y demás agentes corruptos y puteros solo les ponen las iniciales y otras veces publican nombres apellidos etc. etc. Que pasa ¿ hay, que ser arquitecto , tener ‘excavadoras o ser poli corrupto para que este diario le respete a uno su intimidad? Parece que si porque si eres el juez del caso ponen tu foto a gran tamaño.
19 de Abril , 2011 - 23:29 pm
What a lovely day for a 2547009! SCK was here
19 de Abril , 2011 - 23:29 pm
What a lovely day for a 447671! SCK was here