Promocionar Lugo
ME encontré casi por sorpresa con el acto de presentación de la campaña de la Diputación para promocionar Lugo y de la que es imagen el actor Luis Tosar. Iba hacia el centro a comprar pan de centeno y me encontré en la Plaza de España con el autobús que recorrerá 16 ciudades españoles contando las excelencias de Lugo. Permanecí allí no más de cinco minutos suficientes para:
- Oír las quejas del músico Pajón, que no entendía por qué en una de las fotos promocionales aparecía una gaita irlandesa (¿o escocesa tal vez?), en lugar de una típicamente gallega.
- Ver como Tosar firmaba autógrafos a muchos fans, pero sin ningún agobio.
- Saludar al presidente de la Diputación que llevaba una bonita chaqueta de terciopelo y hablaba continuamente por teléfono.
- Ofrecerle pan de centeno a X.A. Laxe, que no aceptó el regalo porque no iba a comer ni a cenar en casa.
- Saludar también a Chaché Real, presidente de los hosteleros; me reprochó que no hubiese asistido a la fiesta que organizaron el pasado lunes. Le expliqué el verdadero motivo: recogí la invitación dos días después del acto.
—————-
ALGUIEN me preguntó si sabía lo que Luis Tosar cobraba por ser imagen de la campaña; le respondí sin saberlo con seguridad que suponía que nada, que su intervención era desinteresada. Posteriormente pude confirmarlo. Hay que agradecérselo porque, aunque parece lógico, otros no lo harían. Conozco casos de “estrellitas” que no pestañean si antes no les hacen llegar un cheque.
—————-
EL acto se cerró con un vino en el Círculo. Allí estuve un rato con Antón Bao, saludé un segundo a Luis Tosar, al que no veía personalmente desde que se le concedió el título de “Lucense del Año”, y comprobé como está cambiando la oferta gastronómica: para comer, cosas de esas que se ponen en una cucharita de porcelana o algo parecido y nada de pan. El metre me dice que ahora no ponen pan, que “hay unas galletitas muy ricas, ¿quiere probarlas?”. Salgo volando; no por no probar las galletas, sino porque porto dos bolsas llenas de pan “como Dios manda” y pienso que si alguien me las descubre, puedo morir en el intento de defenderlas.
——————–
HACE unos días me referí aquí y también lo hicieron varios comentaristas, a Mari Tere Sánchez, que regentó durante muchos años un pequeño negocio de venta de libros, revistas, tebeos, etc. en la llamada “calle de las dulcerías”; ayer otra vez fue objeto de comentarios muy cariñosos por parte de varios colaboradores de esta bitácora. Cuando yo con frecuencia me quejo de que hay una historia de Lugo y de sus gentes que se está perdiendo, me refiero a casos como este de alguien que no fue artista, ni político, ni empresario, ni deportista, pero que sin embargo marcó un poco la vida de muchos vecinos nuestros, es injusto que ellos, con el tiempo, caigan en el más absoluto de los olvidos.
Aprovecho: ¿alguien sabe que ha sido de Mari Tere Sánchez?.
—————-
EL PROGRESO publicaba días atrás: “El colegio María Auxiliadora se suma a la ya mayoritaria jornada continua”. Me parece un buen momento para recordar que Lugo fue una de las ciudades pioneras de España en esta nueva fórmula y que quienes tomaron primero la iniciativa (ya entonces eran unas peleonas) fueron las mujeres y concretamente las niñas que estudiaban en el entonces llamado Instituto Femenino. Estábamos a mediados de los años 80 (o sea que ha pasado un cuarto de siglo) y acababan de debutar los llamados “consejos escolares”, en los que se integraban con gran fuerza las delegadas de curso, elegidas por primera vez por votación de sus compañeras. Supongo que porque querían hacer en su nuevo cometido una entrada triunfal y sonada, se les ocurrió como una de sus primeras actividades el solicitar las jornada continuada, a lo que se opuso en principio rotundamente la Delegación de Educación; hubo protestas, manifestaciones, pequeñas huelgas y las chicas consiguieron que el entonces Conselleiro de Educación, Víctor Manuel Vázquez Portomeñe las recibiese en Santiago; allí se fueron aquellas adolescentes (15,16, 17 años) a exponer sus reivindicaciones a pesar de que los padres no estaban mucho por la labor; creo que las acompañó el entonces director, Luis Sánchez del Valle Fraga, que por cierto dejo a las alumnas todo el protagonismo. Cuentan testigos presenciales que Portomeñe las escuchó con atención, elogió allí mismo la capacidad de las niñas para exponer y convencer (“algunas de vosotras deberíais dedicaros a la abogacía”) y las despidió señalando que había tomado buena nota y que confiasen en él. A los pocos días en la Delegación de Educación se recibió una comunicación oficial de la Consellería en la que se concedía al Instituto Femenino la jornada continuada. Creo recordar que fue el primer centro docente de Galicia en beneficiarse de esta nueva fórmula, que ahora ya afecta a la mayoría de los públicos de segunda enseñanza.
————–
REPORTAJE en Antena 3 sobre los deportistas y su presencia excelentemente pagada en el mundo de la publicidad; les supone unos ingresos tan importantes como los que logran en su trabajo deportivo. Hacen mención a las estrellas de otros tiempos que hicieron incursiones en esta actividad y dedican especial atención a Alfredo di Stefano y su promoción televisiva de las medias Berkshire. Recuerdo el anuncio que fue un bombazo. El jugador salía en traje de faena y protegiendo sus piernas con unas medias; di Stefano pronunciaba además la siguiente frase: “si yo fuera mi mujer usaría medias Berkshire”. Cobró 175.000 pesetas por el trabajo y el anuncio duró poco en la pantalla pequeña; aquel Real Madrid tan serio y en una época tan así, no podía consentir un anuncio de medias de su estrella; Bernabeu gestionó su retirada y según dijeron en el reportaje sólo estuvo 3 días en antena; ese aspecto no me parece cierto; el resto fue tal cual.
—————–
CONTADO por María de la Uci, lectora y comentarista habitual:
“Una noche hace unos 20 días al coche de mi hijo y a seis más aparcados en la misma calle, les rompieron los dos cristales delanteros con el consabido expolio de todo lo habido y por haber. Cuando llegamos a la comisaria cerca del mediodía para denunciar los hechos, nos comenta el policía de guardia que ya lo habían detenido de madrugada al ¿cómo se llaman los habitantes del Globo terrestre? bueno pues a ÉSE y puesto a disposición judicial. Cuando salimos de la comisaría el individuo del Globo ya estaba en la calle”.
NOTA.- María, que no te sorprenda, es algo habitual y lo va a ser más en el futuro, porque digan lo que digan ese tipo de delitos se van a incrementar y con ellos las aparentes injusticias de la justicia.
—————
SUBIÓ a su máximo histórico el precio del petróleo y subieron los combustibles. Ahora el petróleo ha bajado y los combustibles siguen al mismo precio. Alguien se está haciendo todavía más rico a nuestra cuenta.
——————-
ÚLTIMO dato sobre un asunto controvertido: España posee 1,2 millones de viviendas nuevas vacías, en construcción o paradas. Expertos señalan una buena parte de ellas se comercializarían pronto si los bancos diesen facilidades. ¿Más que una burbuja inmobiliaria, un cierre en banda de los bancos a los potenciales compradores?.
——————-
PARA:
LA PLAZA DE ABASTOS.- ¿Ese acto social con música cubana incluida fue en Lugo?.
—————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
Publicado por PRnoticias:
“José María García, el mítico locutor de Radio, ha comenzado su campaña anual para situarse con algún programa en la Radio española. Por estas fechas y hace más de tres años, García siempre deja entrever que ‘maneja varias ofertas’, aunque finalmente ninguna se concreta. Este año no ha sido la excepción.
José María García vuelve por primavera, casi como el turrón, pero no por Navidad. Las últimas semanas hemos visto en varios medios digitales, incluyendo alguna declaración del propio García, señalando que el mítico periodista podría volver a la Radio y que maneja tres ofertas muy importantes para hacer un programa generalista.
No dudamos que García vuelva a la Radio, pero tirando de hemeroteca hemos confirmado que hace tres años y siempre por estas mimas fechas, se publican informaciones similares augurando la vuelta de García, a pesar de que en estos mismos tres años no se ha concretado ninguna de ellas”.
NOTA.- No me creo nada; García, como ya conté aquí hace tiempo, ha tenido la extraña habilidad de quedar mal con casi todas las cadenas, por no decir con todas. Con la única que mantiene unas relaciones aceptables es con la Cope, pero en ella la mayoría de los trabajadores no lo pueden ver ni en pintura; lo padecieron en uno de sus momentos más pujantes y no quieren que la historia pueda volver a repetirse; de hecho hace unos años estuvo a punto de volver, pero entre los trabajadores se oyeron ruidos de sables y la empresa prefirió no meterse en líos. Su último intento fue la pasada temporada, cuando la marcha de Jiménez Losantos; dicen que se ofreció para sustituirle. ¿Se imaginan a García en un programa generalista “disparando” contra todo lo que se moviera?.
—————
NO se olviden de que la próxima madrugada, la del sábado al domingo, hay que adelantar el reloj una hora. Aconsejan hacerlo a las dos, pero pueden hacerlo antes o después; no pasa nada. Como consecuencia de este adelanto nos estarán dando la matraca unos días sobre los perjuicios de este cambio, lo mucho que afecta a las personas, etc., etc.; de ustedes para mí: no creo que para la mayoría de la gente suponga ningún problema; para mí, desde luego, no.
—————–
AL final no pude asistir a la manifestación de protesta contra el mal trato a los animales; ha venido toda mi familia de Madrid (mis hijas y mis nietos) y llegaron antes de lo previsto; Bonifacio y yo hubiésemos querido estar allí, pero algo haremos para compensar la ausencia.
—————-
LAS FRASES
“Nunca estoy solo; siempre estoy conmigo” (CLAUDIO SOLARI).
“Una palabra puede herir más profundamente que una espada” (ROBERTBURTON).
——————
LA MÚSICA
Gracias a uno de nuestros lectores hacemos una incursión en el rock de los años 50 de la mano de Ricky Nelson.
—————–
EL HASTA LUEGO
Al menos en Lugo capital el tiempo está resultado mejor de lo que se preveía, aunque en conjunto se han cumplido ciertos pronósticos, como por ejemplo que por la mañana y primeras horas de la tarde no tendríamos lluvia e incluso podría lucir el sol (y lució) y que por la tarde noche se producirían algunos chubascos (y se produjeron). La temperatura máxima, sin embargo, fue superior a la anunciada; al mediodía llegamos a los 21 grados.
Para hoy sábado volveremos a tener una mañana seca y una tarde con chubascos. La temperatura máxima bajará un poco (16 grados) y la mínima se mantendrá suave (6-7 grados).
26 de Marzo , 2011 - 8:18 am
Aprovechando el cambio de hora, a ver si el reloj del blog se pone al día o tendremos que llamar al relojero que reparó el de “el consistorio”.
26 de Marzo , 2011 - 8:19 am
SI ya está en hora!!!!!!!!
26 de Marzo , 2011 - 8:20 am
En hora de mañana domingo
26 de Marzo , 2011 - 8:31 am
Voy a leer los titulares de los digitales,con permiso.
26 de Marzo , 2011 - 8:42 am
RECUERDEN
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Apaga/luz/enciende/planeta/elpepusoc/20110325elpepusoc_1/Tes
26 de Marzo , 2011 - 9:15 am
http://www.youtube.com/watch?v=aJbed4dIFfg
(dedicada a conmigo, el de la frase de Solari y a los buenos promotores)
26 de Marzo , 2011 - 9:23 am
¿Cómo es la gaita típicamente gallega? Primero se debería de emitir un fallo o sentencia para señalar cual es la estructura y modelo de sonido que identifique a la actual gaita gallega. Comento lo que precede basándome en que desde hace treinta o cuarenta años todo el que quiera inventar o modificar hasta lo mas identificativo de una gaita, es libre de hacerlo y los demás a pensar en que es un gran logro para el sonido y la música en general.
Gaita simple la de siempre con su puntero, roncón y soplete incorporados al fol mediante una buxas y los farrapos colgando del roncón era la gaita que se veía por Galicia y también por Asturias y Zamora. Luego fueron apareciendo con dos roncones, con tres y hasta con cinco. Apareció el chillón, el roncón pequeño, segundo puntero , válvulas controladoras de presión de aire, materiales de alta tecnología para accesorios y fol de plásticos especiales, y la gaita electrónica amén de otra que no hay que soplar. Y me pregunto ¿Cuál es actualmente la gaita gallega o representativa si es que se le puede llamar representativo a un instrumento universal de varios siglos en toda España, Eurasia etc. que a Galicia llegó como el churrasco y nos lo apropiamos como nuestro.
¿Y los trajes regionales?- Esa es otra. Habrá que crear una pasarela para informar de lo que se va a llevar cada temporada pero ese es otro apartado.
Repelo el ruido de cualquier gaita y no es por problema auditivo. Lo mío es la sierra acústica por la dulzura que me transmite su sonido. Tal vez por eso sea servidor tan dulce, normalmente. Buenos días.
26 de Marzo , 2011 - 9:47 am
Mejor musica que ruidos ¿¿Se anima el dulce bomboncito??
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=I8rSl7WYwxQ#at=179
26 de Marzo , 2011 - 10:04 am
María de la Uci
Por aquello de “reloj no marques más las horas” me uní ayer a la dieta de Dosita. Como en todo, hay que ayudarse de ejercicio….
Shall we dance?
http://www.youtube.com/watch?v=Jpvuqj5nv6U&w=425&h=349
26 de Marzo , 2011 - 10:08 am
Al conocido y popular, quizás mejor impopular, comunicador que hoy se menciona le ocurre lo mismo que a otros muchos comunicadores y no comunicadores que por su cerrilismo no aparente, no se quieren enterar de que el paso del tiempo también les afectó. No se puede pretender estar en candelero a ciertas edades por mucha escuela, fama y batallas profesionales que se hayan lidiado con resultado de rabo o de pitido con división de opiniones (menciones al padre o a la señora madre). Es bueno acondicionar la mente para vivir felizmente cada etapa de la vida, aceptar las limitaciones propias, reconocerlas, mantener la dignidad personal por encima de todo y buscar tiempo y ocasión para enderezar o reparar algún entuerto que pudiere estar avivándose o presente siempre. Dedicarse a lo geranios.
Hay otros varios comunicadores encumbrados en su momento que les ocurre lo mismo. Pese al entrenamiento en labia y agilidad mental que todavía conservan ya se les ve y huele como cadáveres putrefactos. Jazmines de un día. No quieren ser conscientes de que su carrera al ridículo y consiguiente desprecio es imparable. (O Son jilipollas; que les den macumba)
26 de Marzo , 2011 - 10:32 am
Eso eso, a ENDEREZAR, que si no se entrena, Hummm
Cambio geranio por jazmín
http://www.youtube.com/watch?v=Ptc9TnV26zk
26 de Marzo , 2011 - 10:46 am
Sr. BURRAZAN : (me ocurre como con Trifón. Que no me concuerda el nombre requerido con la persona que imagino. Rarillo que es uno)
No me había percatado de su agradable presencia de Vd. La verdad es que quedaba su comentario bastante arriba y supuse que lo habría leído anoche. Disculpe Vd.
Tengo Eucaristía a las diez y todavía tengo que ponerme de tiros largos pero no quiero dejar para luego el manifestarle que conozco a su padrino, lo he leído casi a diario y si le coincide compruebe si recuerda un programa en radio (EAJ 68) hacia el anochecer que se titulaba SOLO DE CONTRABAJO. Todavía recuerdo varios pasajes. Cortos y directos a la crítica. Acompañaba una música de contrabajo. (AÑOS 56-57 ¿HABÍA NACIDO vD.?
Lo del duelo…fue instantánea y descartada opción posible; es que en mi cuadro de diálogo neuronar se despliegan todas las opciones . Como última opción y para cubrir expediente y honor salvado únicamente aceptaría, como mucho , un lanzamiento mutuos de tres o cinco bolitas de anís si se diera el caso
¡¡Ayy! No me rememore que todavía tengo muescas en algunas partes de lo que queda de este físico y marcadas por ajenos al mismo. En el hombro derecho un tipo mas bien pequeñito una noche me dio con la mano abierta, Bar Viñas, seguramente inexistente ya, …aquello fue peor que con una tabla. Todavía y creo que hasta el final estárá la señal que ahora la veré en la ducha; Y las leches en el baile de Rábade los domingos. “Sal fora que che vou partir os dentes “ fue una de las invitacioes corteses que he tenido.
Buenos días que me embalo y luego me llaman pesado.
Buenos días, Bella dama del catre. Un placer. Mi nombre es Honorio pero pa
26 de Marzo , 2011 - 11:42 am
Bueno, ya me reí un buen rato. Les paso mi proyecto de MENU para hoy… (dando ideas)
-Sopa torrada (una sopa ligera y caldosita)
Tengo en el frigidaire un fummè que preparé ayer con rape y unas cabecitas de gambas muy frescas, obsequio de mi amigo el barquero.
Le añadiré unos tirabeques, unas hebras de azafrán y listo. El pan es el típico de la caldereta de langosta. Aquí lo venden, no a bolsas como el tan celoso de Paco, sino por gramos, pero se puede cortar pan viejo en láminas muy finas y tostarlo sobre una plancha. Se añade ya en el plato o en el momento de servir.
-Cazuela (de barro) de huevos y verduras
LLeva; alcachofas, pimientos, cebolla, tomate rallado, patatas, guisantes y habas tiernas. Una vez esté todo bien rehogado, las patatas yo las pongo hervidas, aunque fritas -como a cuadritos- queda todavía más rico. Encazuelar las patatas y añadir el refritito que se debe hacer mejor en cazuela aparte para evitar que si se quema algo pase el sabor al resto de los ingredientes, muy despacito y con tapa para que con dos cucharadas de aceite se vayan cocinando las verduritas. Se añaden los huevos por la mitad, (lástimas que no sean de “la AGro”), perejil fresco y hierbabuena, además de una picada de almendra todo en crudo y en el último momento con un -como dice la MariLo de Herrena en las ondas- chirrín de aceite. Meneíto, y pal body light.
Recuerden cocer los huevos con sal y vinagre, ya q así la yema del huevo queda centrada y ‘pelan’ mejor.
Verán que que ni menciono la sal. Uds si pueden, añadan poca, que ya los alimentos la contienen.
Vóume facelo … i bon profit. Tornaré
26 de Marzo , 2011 - 11:56 am
Sí fué en Lu pero en el barrio donde vivo, Garabolos de Mar, junto a una de las paradas del Ribadeo; de ser en el centro, estarías con nosotros a no ser que los actos de recepción familiar te lo hubieran impedido . Pero de todas maneras ya ves que estamos en ello .
Bos días e bon pan de Ousáa ( o sea de Friol ) que maña é a feira do pan e queixo .
26 de Marzo , 2011 - 12:02 pm
Honorio.: Su comentario no esta terminado, haga el favor de no dejar las cosas a medias. Unos días no deja detalle y otros que prometen como es el caso de hoy corta Uv. y ya está. Así la dama del Catre no se va a acercar al gallo moribundo del otrodía.
26 de Marzo , 2011 - 12:06 pm
Desde que Bieito Rubido dirige ABC, la campaña de desprestidio de socialistas y Bng és implacable. El mismo Bieito Rubido que ayudó a tumbar al PP en la Xunta ahora ataca sin rubor a todo lo que se parezca a un Bipartito. Llevan desde hace tiempo publicando en Abc Galicia todo lo que ellos llaman despilfarro de la Diputación de Lugo, gastos en personal,coches,….. la misma estratégia que la Voz de Galicia cuando él trabajaba allí.
Este Bieito despotricó de cada uno según le vino en gana. El, para quien pepiño era poco menos que tonto, para quien Feijoo era un mierda, para quien Cuiña era la gran esperanza, para quien Fraga era un portento. Este és el Bieito que dirige ABC.Yo todavía recuerdo las portadas de La Voz de Galicia cuando Bieito era Director con el Prestige y la guerra de Irak…en contra de Aznar y el PP.
Hoy GAlicia Confidcencial dice:
Ex-directivos de La Voz levaron a comunicación do Xacobeo
Bieito Rubido foi conselleiro dunha das adxudicatarias. Pr Noticias apunta que as críticas do ABC a Zapatero por non vir ao Xacobeo están influídas polos intereses empresariais do ex-director de La Voz, hoxe responsábel do ABC.
O director de ABC, o galego Bieito Rubido, marca a liña editorial do xornal nalgúns temas en función dos seus intereses privados como empresario. Esta é a acusación que se desprende dunha información de PrNoticias, portal de referencia no sector da comunicación a nivel estatal.
“ABC lanzó nada más llegar Rubido una intensa campaña contra Zapatero por no acudir al Xacobeo. Precisamente, la campaña promocional del Año Santo 2010 se adjudicó a una antigua consultora del director del diario”, explica o diario electrónico, no que xa considera o “Rubidogate”.
Durante o ano pasado a Xunta de Nuñez Feijóo cargou constantemente contra o presidente do Goberno. Segundo os conservadores, unha das probas da suposta discriminación do PSOE contra Galicia é que ZP, coñecido polo seu laicismo, non acudiu a acto ningún do Ano Santo
Bieito Rubido foi directivo e conselleiro de Octo, despois de saír da dirección de La Voz de Galicia. No diario coruñés tocoulle cubrir a crise do Prestige, na que La Voz comezou como un dos medios máis críticos e terminou loando á administración tras o desembarco de Rajoy como responsábel estatal, operación que a nivel político culminou coa defenestración de Xosé Cuíña, líder da ‘boina’, como sucesor de Fraga no PPdeG e co desembarco de Feijóo como líder do sector do birrete.
Segundo denunciou o PSOE, a adxudicación do Plan Estratéxico de Comunicación por máis de medio millón á Octo Estudios e Llorente y Cuenca fíxose en “baixa temeraria”. Os socialistas tamén apuntaran que José Antonio Zarzalejos, predecesor de Rubido na dirección de ABC, traballara en Llorente y Cuenca, segundo recollera Xornal.
26 de Marzo , 2011 - 12:26 pm
http://www.libertaddigital.com/sociedad/mas-de-4500-profesores-de-galicia-se-niegan-a-dar-clase-en-espanol-1276418369/
26 de Marzo , 2011 - 12:31 pm
http://canales.diariovasco.com/ocio/famosos/elizabethtaylor-tarde-entierro-201103251659.php
26 de Marzo , 2011 - 12:57 pm
Este es el comentario más votado de un periódico digital sobre la nueva prohibición de fumar en lugares públicos
Creo que voy a tener que reformar mi local otra vez con la nueva Ley: no habrá música ni tele, para no tener que pagar a la mafia de la SGAE y no se podrá fumar, ni llevar crucifijos, ni hablar de caza o toros y sólo se servirán zumos y pinchos vegetales; pero para atraer a la clientela juvenil pondré montones de preservativos, un punto de dispensación de la píldora del día después y folletos sobre clínicas abortistas y lo dividiré en compartimentos más o menos íntimos para que las parejas de chavales puedan “intimar”. ¡¡Todo legal!!
¡¡Anticonceptivos y abortos a granel gratis total, pero no me fumen que me arruinan la sanidad pública!!
Para mi gusto le ha faltado alguna referencia a que no podrá servir coñac VETERANO, porque es cosa de hombres y Zerolo y los de su entorno se pueden molestar.
26 de Marzo , 2011 - 12:59 pm
L.Bondia
Llegar tarde a cualquier cita es feo. Se entiende que D. Honorio llegaba tarde a los Oficios y salió de la ducha ppitando.
26 de Marzo , 2011 - 14:21 pm
PACO RIVERA CELA :
Desde hace años… hemos asistido a un cambio de “imagen” en la publicidad, a
base de anuncios (“spots” o “slogans”) contradictorios y hasta de mal gusto, con
el único fin de “provocar” al lector o auditor, para llevarlo como a un corderito al
consumo universal. Como todo vale, aprovecho, una vez más (y me importa un
bledo ser reiterativo, algo muy natural en nuestra rutinaria vida, muy repetitiva).
Se trata (como todos ya habréis leído en el blog) de una frase del “COLLINS” dic.
THIS ISN’T THE WAY TO LUGO! (¡Por aquí no se va a Lugo!). Quien lea esto, sea
anglófono o no… se quedará intrigado… razón por la que querrá conocer Lugo…
26 de Marzo , 2011 - 14:42 pm
Como por ahí se come más bien fuertecillo, les dejo otra receta (sin testar). Extraída del blog de un amigo que disfruta de muchas cosas, entre ellas, la buena mesa.
(http://losviajesdelcapitanhaddock.blogspot.com/2011/03/recetas-de-garum.html
GARUM al estilo Leonardo Da Vinci
“Tomad entrañas de truchas en salmuera mezcladlas con migas de pan, perejil, hierbas aromáticas (frescas), pimienta y yema de huevo y una vez bien amasado extender sobre el conjunto una polenta crujiente. (Polenta mezcla de harina de trigo y agua secada al sol en su versión antigua antes de la llegada del maíz a Europa hoy en día se hace con harina de maíz)”. Leonardo Da Vinci gustaba mucho de este plato.
26 de Marzo , 2011 - 14:44 pm
Perdón, debí decir “catar” o probar por mí. “Testar” es aquello que debemos hacer antes de que nos den el pasaporte definitivo.
26 de Marzo , 2011 - 14:44 pm
Copio-pego, de una didáctica explicación sobre la necesidad de adecuar el nuestro horario al solar .
Hasta el 1 de enero de 1901 dos personas situadas en Barcelona y Santiago no podían mirar el reloj al mismo tiempo y decir… amanece que no es poco. El Meridiano de Madrid permitía que cada provincia tuviera la hora local correspondiente a su Meridiano… y ya el 2 de enero se adoptó el uso horario de Greenwich. El enredo no acabó ahí. El 15 de abril de 1918 se estrenó el horario de verano, y se adelantó el reloj una hora durante el periodo estival. Después, la historia empezó a ser histeria: el 16 de marzo de 1940 la Europa mordida por los nazis adelantó una hora su ritmo, algo aquí se imitó… “pero al finalizar el conflicto bélico, todos los países europeos retomaron su horario original… menos España”, relata Ignacio Buqueras y Bach, economista y doctor en Ciencias de la Información que preside la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios (Arhoe), órgano que ha enviado al presidente Rodríguez Zapatero y a otros políticos su solicitud de modificar un hábito horario que cada vez suma más voces contrarias. Aquella decisión que este mes cumple 71 años en vigor ha reforzado, a su modo, el famoso lema Spain is different.
“Y no, no hemos avanzado mucho para variar esta situación cuando en realidad deberíamos tener la misma hora que Inglaterra; otra cosa es valorar si esta modificación que se hace es útil o no para ahorrar energía”, apunta Javier Cudeiro Mazaira, catedrático de Neurociencia de la Universidad de A Coruña.
“Los estudios dicen que acercarse al horario solar mejora el ritmo vigilia-sueño pero aquí tenemos un tipo de hábitos en las relaciones sociales y unas condiciones laborales que lo ponen difícil… A los niños les cuesta entender que se tengan que ir a la cama cuando aún es de día, y es algo lógico, porque eso no tiene ningún sentido”.
En diciembre de 2006, el BNG propuso a la Xunta que Galicia presidida por Emilio Pérez Touriño que se cambiara el huso horario actual para asumir en los hogares gallegos el de Portugal y Canarias. El cambio de Gobierno en San Caetano y el creciente estallido de temas de mayor calado como el largo invierno de la crisis, han ido sepultando ese propuesta hasta convertirla en simple anécdota. Sin embargo, no cesa el coro de voces discrepantes.
El grupo de Facebook odio el cambio horario cuenta con más de 178.000 “me gusta” registrados (a día de ayer) y muestra que la discusión se ha hecho su propio hueco en las redes sociales de Internet. Además, la cuestión horaria, que llama a las puertas de la actualidad dos veces por año (en marzo y octubre) también ha ganado peso en las agendas institucionales. Más allá de la valía de mover las agujas en uno u otro sentido, la revisión del reparto de las horas laborales refuerza el debate. “El pasado 16 de septiembre, el Ayuntamiento de Madrid decidió que no tendría ninguna oficina abierta a partir de las cinco de la tarde, y la comunidad de Castilla La Mancha ya aplica medidas en sentido similar desde el pasado 22 de mayo. Ahora esperamos que muchos ayuntamientos hagan lo mismo a partir de las próximas elecciones”, señala Buqueras y Bach e incluye el entorno televisivo entre las disonancias que la asociación Arhoe considera conveniente modificar.
LA TELE TAMBIÉN CUENTA. “Uno de los cinco pactos nacionales que proponemos habla de que las televisiones acaben a las once y media sus emisiones de prime time; otro factor importante es poner en marcha el Plan Concilia, que está inédito desde 2005; también es necesario hablar con los empresarios y las administraciones para buscar jornadas laborales más sensatas; también debe contar la opinión de la sociedad civil… nosotros somos parte.”
Esa enumeración que hace el portavoz de la entidad que encabeza la tendencia crítica hacia el actual desfase entre huso horario y solar… ya se ha reunido con distintos partidos políticos.
“Desde Cayo Lara (IU) a Mariano Rajoy (PP), todos los políticos con los que me he reundio hasta ahora, todos, están en la línea de que se requieren modificaciones horarias.”.
Yendo al aspecto mental de de la posibles repercusiones del inminente cambio, Cudeiro Mazaira enumera los principales grupos afectados. “Incide de forma especial en los niños y ancianos, además de afectar a las personas propensas a sufrir migrañas o dolores de cabeza… En general, el hábito social hace que el español se vaya tarde a la cama y eso merma el rendimiento”.
galicia@elcorreogallego.es
Está claro, que tu metabolismo no es el de la media, así que Paco, como a tí te dará lo mismo, apúntate en esta causa junto a los que sí estamos afectados por la normalidad como todo bicho viviente humanos aparte y nosotros cuidaremos de que para tí la principal comida sea la cena y tu horario, el de un periodista de pedigree para quien dormir se resuelve en menos tiempo de lo que canta un gallo .
26 de Marzo , 2011 - 14:49 pm
En eso de secar al sol ¿sabían que en Denia dejan los pulpos secando al Sol, pegados al mar, en el tenderete -tal cual hacemos con la ropa- y luego te lo sirven como delicioso manjar?
26 de Marzo , 2011 - 15:49 pm
http://www.nytimes.com/imagepages/2011/03/24/world/asia/24japan-grx.html?ref=asia
Vaya con la energía limpia…
26 de Marzo , 2011 - 16:10 pm
The Real Ritchie Valens – La Bamba
http://www.youtube.com/watch?v=Jp6j5HJ-Cok
…cuando la bamba era de nata…
Dedicada a la(s) cocinera(s)
26 de Marzo , 2011 - 16:12 pm
RITCHIE VALENS-COME ON LETS GO
http://www.youtube.com/watch?v=ozr-EItKGu8
Dedicada a los músicos de este BlodiPaco…
26 de Marzo , 2011 - 16:17 pm
Billy Ward and The Dominoes – Sixty Minute Man
http://www.youtube.com/watch?v=OpQuNY3XFI0&feature=related
Dedicado a los músicos blancos de LU que se lo curraban como negros…
26 de Marzo , 2011 - 16:21 pm
Patsy Cline-Walkin’ After Midnight
http://www.youtube.com/watch?v=bsRNCvHXHHU
Dedicado a los paseantes de media (y entera) noche…
26 de Marzo , 2011 - 16:24 pm
The Chords – Sh-Boom
http://www.youtube.com/watch?v=SBgQezOF8kY
Dedicado a quienes ponen su bomba al servicio de los demás…
26 de Marzo , 2011 - 16:35 pm
paco ibañez – poderoso caballero don dinero – teleritmo 1968
http://www.youtube.com/watch?v=q7EAK9xSCqs&feature=related
Dedicado a todos los Quevedos…
26 de Marzo , 2011 - 16:39 pm
Mantovani – Charmaine
http://www.youtube.com/watch?v=bHtaE-PgAPM
Dedicado a todas las Mari Tere de nuestros recuerdos…
26 de Marzo , 2011 - 16:48 pm
Dejemos de Fingir, Javier Solís
http://www.youtube.com/watch?v=Q3pIFj9OUms
Dedicado a los que tienen que irse para que otros arrglen su desaguisado..
26 de Marzo , 2011 - 16:52 pm
Dicen las leyendas urbanas que aquel señor que atendía por Julio Iglesias y que mostraba en tiempos tanto énfasis y entusiasmo en apoyar al PP, cobró por aquella ilusión desbocada 400 millones de las antiguas y añoradas pesetas. Con estos precedentes hubiese yo jugado un huevo y la yema del otro a que la faciana de Tosar en los buses ingleses de época le reportarían a éste una buena montonera de euros. Pues parece que no, que el señor Tosar se atribuyó está obligación al socaire de aquél tipo de trabajo realizado a título de amistad, benevolencia y buena vecindad que, como los duchos en derecho saben, están excluidos de la relación laboral y por tanto no media remuneración alguna ni declaración a la hacienda pública.
Muy bien, pues, por Luis Tosar. Que le vaya bonita la vida por acordarse de sus raíces (ahora que está en el cielo); seguro que es el efecto Bardem (perdón, no, el efecto axe)
26 de Marzo , 2011 - 17:00 pm
Arsenio Rodriguez .vamo a ver .
http://www.youtube.com/watch?v=7oCudVfHZ88
Dedicado a los incrédulos;un ciego que canta vamoave..
26 de Marzo , 2011 - 17:09 pm
Ana María González – Espinita
http://www.youtube.com/watch?v=fAa6dCXOREg&playnext=1&list=PL55ABD29857E5FC20
Cerrando esta sesión de discos dedicados, esta va para todos los RadiPacoEscuchas; ante todo suavidad, dad, dad ….
26 de Marzo , 2011 - 17:17 pm
Concha Piquer – Tatuaje
http://www.youtube.com/watch?v=LpDmcArzk-A&feature=related
Dedicado al tatuado….
26 de Marzo , 2011 - 17:49 pm
A Candela (el Faro Balear)
Ganas me entran de desplegar las alas y volar hasta sus pagos… para picotear en ese menú del día que nos dejaba a pie de ventanuco (guárdeme un cuenco que ya apareceré).
Aquí en Lugo andamos por la antesala primaveral, que llega húmeda… aunque ya cargada de tibieza. También de astenia. Debe de ser que el organismo no sintoniza con sus toques de trompeta y aún remolonea. La Primavera es como un compromiso que nuestra inercia no suele alcanzar; por eso nos deslumbra y luego nos asombra. Más adelante, quizás…
Aquí le dejo una pieza, impresionista…como un estado de ánimo.
Es la hora de la siesta; al fin y al cabo…
http://www.youtube.com/watch?v=NRTWLQ4nI6Q
26 de Marzo , 2011 - 18:30 pm
GORDON BROWN
“A ustedes los españoles les toca pasar
por un ajuste en los próximos 10 años”
DENLE A LA LUPA si lo quieren leer (en papel)
https://lh6.googleusercontent.com/-4wRajV8KnA4/TY2Bz-J9ieI/AAAAAAAAAXM/bpA3j9M0p_E/s1600/9b+Zapatero+aboca+a+Espa%25C3%25B1a+a+una+quiebra+insuperable.jpg
26 de Marzo , 2011 - 18:58 pm
Conocen este digital de turismo?
http://www.berenguela.com/
26 de Marzo , 2011 - 21:22 pm
http://www.youtube.com/watch?v=66xD8b1OEFs&feature=player_embedded
Giuseppe Lugo
Che gelida manina
26 de Marzo , 2011 - 21:35 pm
http://www.youtube.com/watch?v=rECTWfDdx3A&feature=related
Galicia desde el aire: Lugo
26 de Marzo , 2011 - 21:53 pm
PACO:
Hablando hoy con dos personas de San Ciprian, y puesto que hoy se está celebrando la fiesta del erizo, les comentaba lo que nos contabas el otro día acerca del descubrimiento de este manjar. Las personas en cuestión eran Juana Rey, propietaria del único quiosco que tenemos aquí, y su hermana Clara. Corroboraron tu relato, me dicen que claro que te conocen y me contaron, entre otras cosas, donde vivías cuando venias en varano.
Saludos de parte de ellas
26 de Marzo , 2011 - 22:00 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Sx_2ACimvGA&feature=related
Serge Gainsbourg
26 de Marzo , 2011 - 22:08 pm
http://www.youtube.com/watch?v=p3LqIkusyR4&feature=related
Rika Zarai
26 de Marzo , 2011 - 22:12 pm
http://www.youtube.com/watch?v=6v5r0zHicy8&feature=related
Gillian Hills
…y ahora vas y se lo prohibes…
26 de Marzo , 2011 - 22:14 pm
Paco:
En lo del femenino se te ha olvidado aportar un dato que conoces bien: una de las intrépidas jovencitas que fueron a Santiago a hablar con portomeñe era tu hija marta; la recuerdo arengando a sus compañeros en las manifestaciones estudiantiles!
26 de Marzo , 2011 - 22:15 pm
http://www.youtube.com/watch?v=HYUKPhuL5lI&feature=related
Jane Birkin
…o le reseteas el neuronamen…
26 de Marzo , 2011 - 22:19 pm
http://www.youtube.com/watch?v=4yo9Y0WRUqc&feature=related
JANE BIRKIN
…dichosagua…
26 de Marzo , 2011 - 22:25 pm
http://www.youtube.com/watch?v=6mpMSiXpQa4&feature=related
Nana Mouskouri
…dichosos cauces…
26 de Marzo , 2011 - 22:39 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Jpl87ptwAhk&feature=related
Claude Nougaro
…dichosos medicamentos…
26 de Marzo , 2011 - 22:50 pm
http://www.youtube.com/watch?v=8vy56ATV4yc&feature=related
Mina
26 de Marzo , 2011 - 23:48 pm
http://www.youtube.com/watch?v=J4WEkEAV1os&feature=player_embedded#at=299
…Boni, Paqui, Ramona, Diksy, miniSE,SG, a dormir y a ser buenos…
27 de Marzo , 2011 - 1:00 am
Por mi el butanito se puede quedar en casita con sus bravuconadas y sus impertinencias. No era más que una Esteban radiofonica, un pelín más enteraíllo pero con la voz aflautada y medio metro menos