Aquel diluvio
TAL día como hoy, hace un año, el viernes en que comenzaba el “Arde Lucus” (que en el 2010 coincidió con el 25 de junio) ocurrió algo inesperado. Fue una situación climatológica inesperada y poco habitual en Lugo, que voy a recordar reproduciendo textualmente lo que aquí se publicó:
“ERAN, exactamente, las 17 horas 18 minutos. Acababa de aparcar el coche frente al antiguo Instituto Masculino y tras meter un euro en la máquina del Ora, el recibo me avisaba de que el límite para retirar el vehículo lo ponían las 18,48. “Bonifacio” acababa de abandonar el asiento de atrás y yo colocaba sobre el salpicadero del coche el boleto correspondiente al aparcamiento. En ese momento noté que empezaba a llover. Un minuto después, diluviaba, granizaba, se desencadenaba un viento fortísimo y en menos de 15 minutos el termómetro, que antes de iniciarse la tormenta marcaba 32 grados pasó a 12 grados, bajó 20 grados en nada. Después, un caos circulatorio que me llevó a pasar un pequeño apuro: intenté salir hacia La Tolda por la calle que va al Pazo Universitario; allí confluían desagües naturales y al cruzarse los coches pequeños el agua les pasaba por encima del capó; afortunadamente me di cuenta pronto y volví hacia atrás intentándolo por la Avenida de Madrid, que estaba un poco menos mal. Nunca, nunca, había sido tan testigo de una situación así; supongo que las habrá habido iguales o peores, pero nunca me pillaron en un coche. En estas circunstancias climatológicas, Lugo nunca hubiera ardido”.
——————–
ES muy improbable que hoy se repita la historia, pero de todas formas y sorprendentemente anuncian para esta jornada, por la tarde-noche, la posibilidad de alguna precipitación leve, que será transitoria y dará paso a un sábado y un domingo de buen tiempo y hasta de altas temperaturas, especialmente el domingo.
——————-
COMO era lógico, la muerte de Juan José Vivancos movió a enviarnos mensajes a muchos lectores habituales de la bitácora. Respondiendo a algunas preguntas que me hacen sobre el personaje, les cuento que parte de su archivo fotográfico, sobre todo de la primera etapa, se lo vendió a los fabricantes de carteras de Ubrique que limpiaban los clichés, los dejaban transparentes y los utilizaban luego para los porta documentos; también perdió varios miles de ejemplares en un incendio de su estudio de la calle de la Reina; otra parte importante de sus trabajos se la vendió hace años a la Xunta de Galicia; le dieron 16 millones de pesetas y la totalidad de ese dinero lo dedicó a ayudar a personas en apuros, una muestra más de su calidad humana, a pesar de que ya entonces él no pasaba por una buena situación económica. Conozco muy bien su historia en este aspecto y lamento no poderla contar, porque serviría para demostrar que estamos ante una persona excepcional.
——————-
SIGO hablando de J.J. al que inmediatamente habría que homenajear organizando una exposición de sus obras, que son una parte importante de la historia de Lugo a partir de los años 40 y hasta cerca del 2000. Las instituciones lucenses y la Xunta de Galicia podrían responsabilizarse de una muestra que con toda seguridad sería un éxito. Doy la idea.
——————-
UNO de los lectores me pide que explique que Juan José Vivancos no se llamaba en realidad Juan José; y lo hago con mucho gusto:
El se llamaba José y su socio catalán Juan. Cuando los dos se establecieron en Lugo le pusieron a su negocio “Estudio Juan José”; el socio catalán regresó a su tierra después de cumplir en Lugo el servicio militar, que fue lo que lo trajo a nuestra ciudad, pero se mantuvo el nombre del negocio; la gente empezó a llamarle Juan José a José y con Juan José se quedó.
——————–
UN lector (“Privacidad”), enviaba ayer un texto que reproduzco y que no fue bien interpretado por otros habituales de la bitácora, que le acusaron de “incordiador”:
“Si las personas fotografiadas en un estudio (boda, bautizo, comunión) pagaron religiosamente sus facturas, no me parece bien que esos clichés se vendan o se cedan a instituciones para su pública exhibición.
D.E.P. Juan José Vivancos”.
Como entiendo que no había ninguna mala intención en “Privacidad”, le informo:
1.- Estoy seguro de que una mayoría de las fotos de estudio de Juan José fueron ya anteriormente publicadas; antiguamente había una sección en la prensa llamada “Ecos de Sociedad” en la que habitualmente se insertaban ese tipo de instantáneas.
2.- También estoy seguro de que a una mayoría de los protagonistas de estos recuerdos, o a sus familias, no les importa nada, todo lo contrario, volver a ser de alguna manera noticia.
3.- Destaco que la sección de fotos retrospectivas que publica EL PROGRESO es una de las más seguidas y que una inmensa mayoría de esas fotos son cedidas por las personas que salen en ellas o por su entorno y nunca, que yo sepa, ha habido nadie que se haya molestado; todo lo contrario.
4.- Por lo que yo sé el archivo vendido a la Xunta está integrado mayoritariamente por fotos que nada tenían que ver con las clásicas de estudio y si alguna había era de etapas muy pasadas.
5.- Creo que le da usted una excesiva importancia a las posibles molestias, más posibles que probables, que por otra parte podían ser totalmente infundadas porque puede ser que en el caso de que se hiciese una publicación o una exposición, se tendrían en cuentas los “daños” colaterales.
6.- Para terminar, cuento una experiencia concreta, que puede dar una idea de lo que sucede en estos casos: He tenido una importante intervención en un libro “Sempre en Lugo”, editado por el Colegio de Arquitectos y en el que se recogen centenares de fotografías pertenecientes a la colección que compré para el Patronato de Cultura a la familia Delgado (concretamente a la viuda de Enrique Delgado). En este libro salen centenares de lucenses y no hemos tenido el mínimo problema con nadie. Además se hicieron al menos tres exposiciones (dos de ellas en San Froilán bajo los soportales del ayuntamiento) con el mismo resultado.
NOTA ÚLTIMA.- No hay que preocuparse por eso; seguro.
——————
REPRODUZCO el precioso comentario que Burranzan, uno de nuestros “clientes” de siempre, dejó en la sección correspondiente de la bitácora sobre J.J. Vivancos:
“Es una foto preciosa de un día de primavera. Se publicó en El Progreso, dentro de la sección “fotos de antaño”, en ella aparecía Juan José y su mujer Amparito acompañados de otras parejas en aquellos paseos tan habituales en la época; se les veía jóvenes y exultantes, como si el azar hubiese elegido el momento más esplendoroso de sus vidas. Desconozco el autor, pero es igual; da la impresión que la máquina –una Leica, quizá- adquiriese por un momento vida propia para homenajear al artista, para premiarlo por su hermoso y dilatado quehacer: inmortalizar vidas y personas, momentos y lugares…con una maestría inigualable.
Foto estudio Juan José fue un referente, toda una institución en aquel añorado Lugo del siglo pasado. Por el objetivo de su cámara pasamos una buena mayoría de lucenses; a él le debemos la constancia de muchos y buenos momentos de nuestra existencia, tal y como decía aquella magnífica frase de Isabel Allende: “la fotografía es una tentativa de asir los momentos antes de que se desvanezcan, fijar los recuerdos para dar sentido a la vida”.
José atesoraba una sonrisa infatigable; el semblante cordial, alegre y pacífico que sólo poseen las personas insólitamente buenas. Era el mejor amigo, el más generoso; aquél al que sientes deseos de abrazar por tenerlo siquiera un instante. Siempre vivirá en un lugar privilegiado de mi memoria y lo traeré con frecuencia al presente, para poder constatar que en este mundo, en medio de la mediocridad, pueden existir seres extraordinarios”.
——————-
DOSITA, “la Umbral del agro”, se pone seria y nos manda otro bello texto sobre J.J.:
“No te muevas…de conforme estás”… me repetía Juan José, mientras tomaba en su estudio las “pruebas” de mi Primera Comunión. Nunca pude olvidar esa frase, a la que tardé mucho en cogerle el tranganillo. Con siete años mal cumplidos, sólo me enteraba de la mitad de su mandado… Porque Juan José era tan amable, tan afable y tan poco imperativo que, la otra mitad, la daba una en traducir por “si conforme estás”, “si te parece bien”…
Juan José era uno de esos privilegiados que no necesitó morirse para recoger el fruto de la bondad que sembraba. Para mí y para mi familia, no solo era el amigo por devoción o el fotógrafo por profesión, sino el notario, en primera persona, de las cualidades que verdaderamente hermosean a un ser humano, pues él las poseía todas sin necesidad de activar el flash
Descansa en paz, y sigue enfocándonos, velando y revelando por nosotros. Amén”.
——————–
ME entero mejor de lo hecho estos últimos días por los reventadores de actos políticos (menos los protagonizados por Bildu, que a estos los respetaron porque en el fondo son unos cobardes) y me causa espanto pensar que hay gente tan miserable como la escoria que intentó arrebatarle el perro guía a un invidente, diputado de CIU. Lástima que el can no fuese de esos llamados “cojoneros” (que si los incordias te cogen de los cojones y te dejan impotente de por vida).
———————
SE me olvidó contar ayer que estuve un rato en el concierto que dieron en la Plaza de Santa María Rosa Cedrón y Cristina Pato. No me quedé todo el rato porque iba con Bonifacio e hizo ademán de ponerse a ladrar a otros perros de la zona, pero me hubiese gustado. A Cristina Pato la conocí en sus tiempos de integrante del grupo orensano “Mutenroi”, al que traje a Lugo, a las fiestas del Corpus, a mediados de los 90. A Rosa, también la conocí en su primera etapa musical, cuando era integrante de “Luan na lubre”. Yo era muy amigo de su tío, el cabo Cedrón de la policía municipal de Lugo, que también era músico, tocaban en la Banda Municipal y estuvo muchos años en diferentes orquestas. Hace dos o tres años cene un par de días con Rosa Cedrón que había sido elegida entonces “Lucense del Año”.
——————–
EXPECTACION enorme ante el encuentro Alcoyano-Lugo del próximo domingo. Parece que en Alcoy esperan al Lugo de uñas y se confirma que la TVG no dará el choque. “Deyanira”, lector y comentarista habitual de la bitácora, envía la siguiente información sobre lo que pasa por Alcoy:
“Desde Calpe. Me llegan noticias de que el Alcoy no autoriza la retransmisión del partido con el Lugo, salvo, claro está, de que TVG pague 67.000 €.
Leo en la prensa alicantina que la afición llenará el campo El Collao en donde lanzarán 250.000 servilletas . ( ¿ )
Un grupo de empresas alcoyanas se han unido para repartir 8.000 banderas de plástico destinada a engalanar los balcones y las fachadas de la ciudad.
El recibimiento al equipo se verá acompañado con el clásico lanzamiento de servilletas de papel. La Peña Huestes prevé reunir en torno a 105.000 servilletas, mientras el Frente Batoy podría reclutar en torno a 25.000. El club, por su parte, ha encargado alrededor de 3.000 aplaudidores que serán repartidos el mismo domingo en las puertas de acceso al campo de El Collao”
¿Esto de las servilletas será porque piensan que el Lugo “es pan comido”?
———————–
PARA:
POLÍTICO EN PARO.- Lo de tu dedicación a la hostelería, ¿va en serio?. Si es así, avisa para poner algo aquí e ir a hacer un poco de gasto.
ANTIHOSTELERO.- Hasta donde yo sé, nada.
CENTOLO.- Algunas de las fotos de la etapa lucense de tu padre (G.S.) fueron hechas por Juan José.
HAHA.- En todo caso sería un “tufillo filial”; y cualquier cosa que diga de Juan José será menos de lo que se merece. El texto que publiqué ayer es un breve resumen de una entrevista que le hice en la televisión y que luego publiqué en un libro.
——————
LAS FRASES
“Es más importante lo que el maestro es que lo que enseña” (KARL A. MENNINGER).
“Todos los errores están basados es una verdad de la que se abusa” (JACQUES B. BOSSUET)
——————-
LA MÚSICA
A mediados de los años 40 Walt Disney produjo “Los tres caballeros” una película en la que se mezclaban los dibujos animados y los personajes convencionales de películas con artistas de carne y hueso; fue un éxito enorme de taquilla durante muchos años. Donald, Pepito Grillo y José Carioca creo que eran algunos de los personajes principales de dibujos animados mientras. Aquí les traemos en una escena musical de la película:
——————
EL HASTA LUEGO
Como contaba más arriba, la predicción meteorológica para hoy da una pequeña sorpresa, porque avisa de algunas precipitaciones no previstas hace unos días; de todas maneras será un empeoramiento circunstancial que se corregirá ya mañana, con un cambio muy importante, para bien, a partir de la tarde del sábado y especialmente el domingo.
17 de Junio , 2011 - 8:50 am
Paco, yo lo del tufillo paternalista lo decia porque muchas veces cuando definimos a alguien como “bueno” lo que en el fondo queremos decir es “tonto”. Pero ya se que no sera tu caso Paco, nada mas lejos de tu intencion….
De todos modos supongo que habra muchos otros adjetivos para JJ. Lo malo es que el unico que esta en el titulo es “bueno”
Por que no nos cuentas algo de esos 16 millones? A JJ no le va a importar a estas alturas. Y si queda tan bien…
17 de Junio , 2011 - 9:33 am
No Paco, no voy a dedicarme a la hostelería.
Mi comentario fue irónico, en respuesta a noctámbulo.
Mi “ataque” de ayer a una parte del sector de la hostelería lucense se debe a que en muchos casos el trato dista bastante de ser correcto, y a veces tengo la sensación de que nos están haciendo un favor cuando nos ponen una consumición.
Aunque en todos lados cuecen habas, tengo la experiencia de Madrid, dónde paso bastante tiempo, y hay una gran diferencia con la hostelería lucense.
Por supuesto en Lugo hay buenos profesionales también, pero no quita que pueda criticar a quien se mete al negocio de la hostelería porque es lo mas fácil, y pone su negocio en manos de alguna chica perezosa que tarda una eternidad en servirte un cafe con leche tibia y mal hecho.
Y después hablan de los funcionarios. He estado muchas veces esperando en la barra de un bar a que me atendiesen mientras el camarero/a se dedicaba a comentar de fútbol con algún cliente.
He nombrado también el tema de la tragaperras, y lo hago con conocimiento de causa. Algún familiar con negocio de hostelería me ha comentado que con lo que sacaba de la tragaperras le daba para pagar al camarero y los seguros sociales.
17 de Junio , 2011 - 9:42 am
hAHA, ser malo tampoco libra de ser tonto del culo a la vez
17 de Junio , 2011 - 9:46 am
Hablando de amabilidad de los camareros a mi me agradan mucho los del cinco vigas porque son muy agradables y te saludan al entrar y te dan las gracias al salir, además siempre te dan pincho y tapa de cocina, aunque haya mucha gente, y lo digo porque en otros bares cuando hay mucha gente solo te dan una tapa y a veces ni eso.
17 de Junio , 2011 - 9:59 am
HaHa, solo los muy retorcidos creen que bueno es sinónimo de tonto. A lo mejor pq así justifican el ser tan hijoputas: soy malo porque soy listísimo
17 de Junio , 2011 - 10:01 am
Si en Lugo hay mucho camarero “repunante”…
Yo al que no le fallo cuando voy es al A Nosa Terra. Aparte de las buenas tapas (esa orella) la redecoracion del local que hizo ya hace unos anhos deberia ponerse como ejemplo al resto de los hosteleros.
Y tambien es un buen sitio para cenar.
17 de Junio , 2011 - 10:10 am
Hay que hacer dos distinciones entre los cámareros que no caen bien:
a) Los antipáticos.
b) Los mal encarados, que pueden ser educados, pero de entrada tienen mucho perdido.
En Lugo abundan bastante estos últimos
17 de Junio , 2011 - 10:36 am
Propongo opiniones sobre los locales de hostelería con profesionales más o menos simpáticos, amables, etc.
Ahora no pongo ninguno porque se me acaba de ocurrir, pero participaré.
Confío en que el establecimiento de mi familia no salga entre los criticados.
17 de Junio , 2011 - 11:00 am
pues a ver, yo creo que el camarero da nosa terra es un poco seco manchego
17 de Junio , 2011 - 11:05 am
En A Nosa Terra se come muy bien y a buen precio.
A lo largo del año voy a comer o cenar unas cuantas veces.
Mañana o pasado al 100% que comeré allí con la familia.
Es un sitio al que voy desde hace mas de 30 años y siempre han atendido bien.
No voy a dar nombres de lugares insalubres o con mala atención porque creo que todos sabemos mas o menos quienes son.
17 de Junio , 2011 - 11:07 am
Teresa, si que es un poco seco, pero Manolo y su mujer son muy amables.
17 de Junio , 2011 - 11:35 am
No se lo discuto politicoenparo,pero yo creo que la gente de hosteleria no tiene que ser amable tiene que parecerlo aunque esté representando un papel. La gente que es amable y agradable de entrada tiene mucho terreno ganado
17 de Junio , 2011 - 12:04 pm
Al final tu si eliges un local es porque estas a gusto alli y todo, absolutamente TODO cuenta desde que pones los pies en el local hasta que te vas. Los que triunfan suelen ser lo que ponen mas atencion a los detalles y entienden la idosincrasia de sus clientes, que tambien hay clientes que vaya por dios.
A mi lo que siempre me ha fastidiado un poco es estos sitios donde parece que si solo bebes tienes que quedarte en la barra y solo te puedes sentar si comes algo (el A Nosa Terra tambien es culpable, me temo). A veces incluso me ha pasado que te miran con mala cara si una vez sentados solo te tomas una cerveza: Senhores, que narices se yo cuales son los usos y costumbres de su local? Si hago algo incorrecto primero hubieranse asegurado de que todo el mundo lo sepa y segundo diganlo de buenos modos y con una amplia sonrisa.
Ademas que reconho sabes hasta que no te sientas y miras la carta si te vas a comer algo o no?
17 de Junio , 2011 - 13:01 pm
una arroceria que se ha instalado poa aguas ferreas recientemente, no vayan que clavan
17 de Junio , 2011 - 13:13 pm
creo que el café habana que era de un conocido de Rivera, cerró.Alguien podría confirmarlo
17 de Junio , 2011 - 13:31 pm
LA MONJA Y LA HOJA DE HIGO
Una monja, apretando las piernas para no orinarse,
entra un restaurante de “Hooters” que explotaba con musica alta
y, de vez en cuando, las luces se encendían y apagaban.
Cada vez que las luces se apagaban, la muchedumbre lo festejaba con altos gritos.
Cuando los parroquianos ven a la monja, el salón se queda en un silencio absoluto,
a medida que élla se acerca al “Barman” y le dice si podría usar el baño.
“Por supuesto”, dice el “Barman”, para luego añadir:
“pero debo decirle que allí va a encontrar una estatua de un hombre desnudo, cubierto con una hoja de higo”.
“No hay problema, lo único que tendré que hacer es mirar al otro lado”, contesta la monja, mientras presurosa se dirige al baño.
Después de algunos minutos, la monja sale del baño, el salón está en tinieblas
y toda la gente irrumpe en un aplauso incontenible.
La monja, muy extrañada, se dirige nuevamente al “Barman” y le dice:
“Qué es lo que sucede? Qué le pasa a toda esa gente que me aplaude por tan sólo haber ido al baño?
“Bueno”, dice el “Barman”, “es que ahora saben que usted es una de nosotros. ¿ Le gustaría un traguito?”
“No, gracias!!! dice la monja, quien luego continua intrigada: “Aún no entiendo todo el alboroto”.
“Bueno, se lo voy a explicar”, dice el “Barman”: “cada vez que alguien levanta la hoja de higo se apagan las luces….”.
Bueno, socia, ahora si se sirve un traguito?
17 de Junio , 2011 - 13:53 pm
Por lo que se deduce de las lecturas de las costumbres en los establecimientos de vinos, me inclino que Ha ha es el/la que capta las cosas con mas realismo, en esa ciudad de tanto bombo de hostelería la clientela no está madura o no se entera de que es la que paga.
Ha ha, no anda por las ramas ni con paños calientes. La insinuación de que se hable de los dieciseis millones de hoy parece que no lleva azucar almibarado. También exigía en los días de crónicas gloriosas a grandes lucenses, claridad. No la hubo y llegaron los derribos o dorribos.
Ha ha, eres un fenómeno. Sospecha, investiga y acierta Pero hay mas.
17 de Junio , 2011 - 14:25 pm
Ya que estáis hablando de bares, acaba de venir a mi memoria el Monterrey (los dos). Me voy hoy a Lugo y será la primera vez que no iré a tomar algo alli. Me ha dado un poco de pena pq me gustaba el sitio y a mi me parecían muy amables.
Bueno, era una opinión.
17 de Junio , 2011 - 14:59 pm
Me entero por este blog de lo de Juan José . Gran amigo de mi padre ,aficionado a la fotografia y cliente fiel , lo recuerdo como una de las personas de las que guardo un buen recuerdo de Lugo.Lo siento tanto que hoy no voy a decir nada malo de José Luis Otero.
DEP
17 de Junio , 2011 - 15:41 pm
Doy mi opinión sobre los de las hostelería que sirven bien:
En general los del Café Centro, aunque son muy corpulentos y de entrada impresionan un poco.
Los del Cinco Vigas, por supuesto.
Los del 14
El dueño del Anda. El señor que atiende abajo se olvida siempre de las tapas.
En el Madrid también son bastante amables.
(CONTINUARÁ)
17 de Junio , 2011 - 15:50 pm
si quieren buenas tapas y ser bien atendidos,sin duda Fina y Angel,del cafe bar Apolo en Garcia Abad.seguro que repetirán
17 de Junio , 2011 - 16:42 pm
Una cosa que echo de menos en UK son los camareros profesionales de verdad. Aqui son todos o estudiantes o gente en empleos temporales y muchas veces no son muy eficientes.
Nada como esos camareros madrilenhos de Gran Via que toman nota y sirven siete mesas en tres minutos. Aunque a veces estresan a uno un poco, todo hay que decirlo.
En Lugo tambien hay que hacer una diferencia entre como un determinado camarero trata a los habituales y a los no habituales. Yo por razones obvias ya no soy “habitual” de ningun sitio en Lugo, asi que me interesa mas el segundo aspecto.
17 de Junio , 2011 - 16:43 pm
El camarero (duenho?) del 14 siempre me ha parecido tremendamente agradable y cercano, aunque no te conozca. Eso se aprecia.
17 de Junio , 2011 - 18:01 pm
Había hasta hace poco en el Tosar un señor mayor, no muy bien encarado, pero que tratándolo era muy agradable. Ignoro si continúa alli poeque hace tiempo que no voy.
17 de Junio , 2011 - 18:23 pm
De los que ya no están. El NENO, un bar que estuvo en la Ruanueva ,por los años 7O . El propietario, un orensano que antes regentara un bodegón en la Avda. de La Coruña. Su oreja y su caldo, así como su ” vista ” para el negocio hacia, casi, imposible la entrada por la gente que lo visitaba.
Según entrabas te saludaba por tu nombre y ” uno” y ” casi todos” que somos muy vanidosos echábamos pecho.
Lo traspasó al ,con todo los respetos, tipo màs soso que vi en mi vida detrás de un mostrador…duró cuatro días.Hoy su local lo ocupa otro bar,pero no sabría indicar cual.
17 de Junio , 2011 - 19:15 pm
Pues yo nunca entendí por qué al gremio de la hostelería se le exige un trato tan exquisito -a veces, rayano en el servilismo- para con sus clientes, y no así a otros profesionales del sector servicios, ya sea público o privado.
Supuesto que la corrección y la cordialidad son la asignatura pendiente de buena parte de la actual ciudadanía, no medimos con el mismo rasero el llamado talante de “algún” dependiente de comercio, empleado de banca o funcionario de los de “cara al público”… (por poner sólo un ejemplo, y sin ánimo de señalar )
Ya saben…Esos que te miran con cara de estreñimiento crónico, como si les debieras y no les pagaras, y hasta disfrutan haciéndote repetir el motivo por el cual los “importunas”. Eso sí: sin levantar la vista de sus quehaceres… (que una, ya no sabe si habla para el interfecto o para las paredes)
En la hostelería, el cliente -que también se las trae, como dice haha- puede optar por dos actitudes bien opuestas: A unos, les tira el compadreo y la camaradería, y sacan pecho -como apunta Deyanira- cuando lo llaman por su nombre o le sirven la consumición , “lo de siempre para el señor”, antes de decir esta boca es mía.
Pero también hay mucho borde, cliente borde, (y esto suele ocurrir más en Restaurantes, y más, cuantos más pinchos tenga) que se regodea llamando al camarero con un chiscar de dedos, un “oye tú” o, simplemente ¡¡¡ehhhh,camareroooo!!!; que no devuelve las “gracias”, ni pone atención cuando le cantan la copla de los postres…”¡repita, repita otra vez!… que no le he oído”
Y que nadie se engañe: A todos, absolutamente a todos nos toca estar alguna vez al otro lado de la barrera. Así que, tratemos a los demás como exigimos que se nos trate.
Tampoco requiere un máster; ¡vamos, digo yo!
17 de Junio , 2011 - 19:18 pm
Para Luis,
Si, el Café Habana cerró (antes de que lo cerraran) y no de muy buena manera. Reabre con nueva propietaria en unos dias.
17 de Junio , 2011 - 19:33 pm
Tío simpático y agradable era el del desaparecido La Espuela. Sonrisas, le llamaban
17 de Junio , 2011 - 19:37 pm
Ah, y un consejo para todos los que se dispongan a quemar Lugo esta tarde-noche: ¡VAI UN FRÍO PELÓN! ¡Mucho cuidado con las pulmonías! No sea que se remate la FIESTA en la Unidad de pirómanos del HULA
17 de Junio , 2011 - 19:45 pm
Piño del Ferreirós (q.e.p.d) otro maestro
17 de Junio , 2011 - 19:48 pm
Donde se come muy bién y no muy caro es en el XUGO, junto al parque, y la gente es muy amable especialmente el dueño joven. Hacen un pulpo buenísimo y son buenas las raciones.
17 de Junio , 2011 - 20:30 pm
Ampliando la zona, podeis dar una vuelta por la Plaza de Augas Ferreas. Una zona estupenda para aquellos que teneis “pulguitos” en edad de juegos. El resto del personal puede acomodarse en cualquiera de sus terrazas (si queda un hueco). Todos los hosteleros te obsequian con exquisitas tapas, pero yo debo reconocer que mi debilidad es el Rincón de Santos con una estupenda cocina, un lugar acogedor y un trato de lo mejor.
Biquiños
17 de Junio , 2011 - 21:35 pm
http://www.youtube.com/watch?v=xiFsDx4ZNOI
Old Pasodoble from Warsaw!: “La Calesera” – Chór Juranda, 1935
….dedicado a quienes esta noche hablen en polaKO después de hacerle la prueba del algodón a la hostelería…
(recomendado a quien juzga poner su nombres real)
17 de Junio , 2011 - 22:04 pm
http://www.youtube.com/watch?v=TXKKjkpoUaA
…esta va por la COHORS III, para que se lo monten en plan zarzuela…
¡Abajo los franchutes¡¡Aúpa Romanos¡ .
17 de Junio , 2011 - 22:08 pm
http://www.youtube.com/watch?v=RojZgJCYgHE
La Linda Tapada
…para el gitaneo de las tapas…
17 de Junio , 2011 - 22:11 pm
http://www.youtube.com/watch?v=T-vjf4bMFRo&feature=related
Puccini: Tosca
…para barmans y clientes tosc@s…
17 de Junio , 2011 - 22:12 pm
Piño y el “pichingüey picante”.
Una pena que falte ese hombre.
17 de Junio , 2011 - 22:18 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Ou-Ww56Q0eY&feature=related
GLORIA LASSO et LUIS MARIANO
…dedicado a Orozcus por el invento del Arde Lucus…sin que sirva de precedente…
17 de Junio , 2011 - 22:21 pm
http://www.youtube.com/watch?v=48XFK5HHXtU&feature=related
Gloria Lasso
….a Venus, para que se tape ( Avecica di que SEica fai frío )…
17 de Junio , 2011 - 22:37 pm
http://www.youtube.com/watch?v=3Ia_THKWbg4&feature=related
Gloria Lasso
….canto cambiaron os tempos;ajora conTuyas fanse os cierres das fincas…
17 de Junio , 2011 - 22:38 pm
http://youtu.be/zZk_Zh_zOLQ
Barman gallego.
17 de Junio , 2011 - 22:48 pm
http://www.youtube.com/watch?v=qk-GfbACo-8&feature=related
Gilbert Becaud
….para aquellos amigos que jugaban conmigo a los Romanos al comienzo de la segunda mitad del siglo pasado…
17 de Junio , 2011 - 22:53 pm
http://www.youtube.com/watch?v=hmSBAJdie7E&feature=related
gilbert becaud 1962
….mientras comenzaba el Bachillerato en el Instituto…
17 de Junio , 2011 - 22:59 pm
http://youtu.be/i90MyWg0goU
En favor del colectivo de hostelería.
17 de Junio , 2011 - 23:02 pm
http://www.youtube.com/watch?v=97bty00V4b8&feature=related
Bobby Solo
…dedicada a quien sabe estar, a los dos lados del mostrador…
17 de Junio , 2011 - 23:13 pm
http://www.youtube.com/watch?v=wPM2D7Lwdug&feature=related
…en favor del buen PRODUTO ( dedicado desde Garabolos de Mar para Nadela de Mar)…
17 de Junio , 2011 - 23:17 pm
http://www.youtube.com/watch?v=_ohEwqf5H6A&feature=related
…dedicado a Paco y su parte del tiempo diario…
17 de Junio , 2011 - 23:21 pm
http://www.youtube.com/watch?v=xbHBlglVzb0&feature=related
….dedicado os que fan ou andan a carreiras ca política…
17 de Junio , 2011 - 23:22 pm
http://youtu.be/qHqDpUpbpJI
De Nadela de Mar para Garabolos de Mar, para corresponder.
Como llenar un vaso de agua.
17 de Junio , 2011 - 23:25 pm
http://www.youtube.com/watch?v=R76Abv8-Mbc&feature=related
…boas noites, e coidadiño cas Amazonas, que as 12 comenzan o asalto…
17 de Junio , 2011 - 23:30 pm
Que barbaridad es esa de la bola de villar en la vagina .
17 de Junio , 2011 - 23:36 pm
http://www.youtube.com/watch?v=ZXV7MzPT8Ng
¡Ardelle o eixe¡
17 de Junio , 2011 - 23:44 pm
El gremio de la hostelería podía crear un premio Naranja y otro Limón para elegir al mejor y al peor de sus profesionales.Obviamente sería con el voto democrático de los clientes.
17 de Junio , 2011 - 23:45 pm
Arde Lucus
Caray. Que bien os lo pasáis en Lugo. En mis tiempos eso no existía.
17 de Junio , 2011 - 23:52 pm
http://www.youtube.com/watch?v=H1a8Bxdv8xU&feature=related
….es que ahora se ahorra en unas cosas para redistribuirlo en fiestas….
17 de Junio , 2011 - 23:52 pm
http://youtu.be/ZRYLUXAzwsA
17 de Junio , 2011 - 23:56 pm
Mira Centolo, con Vueling aún estás a tiempo de dar un Voltio bien dado por LUgo antes que arda del todo (porque lo de LUgo son Voltios fé-NOSA y lo demás Gas Sonatrach ) .
17 de Junio , 2011 - 23:59 pm
http://www.youtube.com/watch?v=7BuT3o7HlrI
…eu son más do CUbata
18 de Junio , 2011 - 0:01 am
SEito
¿Te refieres al de la 7 de la mañana? Qué más quisiera.
18 de Junio , 2011 - 0:17 am
Centolo
Bueno, ahí pronto llega la Nit de Sant Joan y podrás quemar de todo a tope .
http://www.youtube.com/watch?v=35J7hXjSJsY
18 de Junio , 2011 - 0:20 am
http://www.youtube.com/watch?v=n7BUtnQO-n0&feature=related
…que també ha segut una experiencia per mi la primera vegada despres de arrivar al Maresme…
18 de Junio , 2011 - 0:21 am
http://www.youtube.com/watch?v=pdlvAvC4Tw4&feature=related
…fins i tot coneixer anys avans la cancó dem SISA…
18 de Junio , 2011 - 1:06 am
Al camarero de” Nosa terra” le cantan el sobaco cosa fina nada más entrar por la puerta voy escopeteada para el fondo aunque esté vacia la barra.Alguien lo ha notado?