Las primeras horas

POR la tarde-noche me di un largo paseo con Bonifacio por el centro para ver como marchaban las primeras horas del “Arde Lucus”. Parecía en cuanto a público un día bueno de San Froilán y no faltaban ni siquiera los manteros que ya dificultaban el paso por muchos sitios. Entiendo que quieran vender para ganarse la vida, pero a algunos no les llega con eso y da la sensación de que además pretenden incordiar; me parece incomprensible. Las docenas de los más variados chiringuitos instalados en la Plaza de España y alrededores estaban llenos de curiosos y también de compradores; por lo que pude comprobar, en general los precios eran prudentes. Los restaurantes al aire libre que se instalaron en la Plaza de La Soledad y detrás del ayuntamiento ofrecían unas instalaciones muy aparentes y amplias; espero que sirvan para que este año no haya los problemas de los dos últimos en los que, sobre todo a la hora de la cena, era imposible comer algo en cualquier sitio. El tiempo no muy apacible no impidió que muchos lucenses, familias con niños sobre todo, pasearan ya vestidos de romanos o de castrexos. Especialmente emotivo un grupo de una treintena de disminuidos síquicos y físicos que disfrutaban, muchos en sillas de ruedas, con trajes de romanos y con unos cuidadores a los que habría que hacer un monumento. Toda la gente con la que hablé coincide en que hoy sábado será la gran noche y que el domingo disfrutaremos del gran día. Todo parece preparado para un gran éxito de público.
—————–

ME regalaron los de la “Cohors III” una regla romana con la que han obsequiado a los escolares que pasaron por su fortaleza. Es muy curiosa y trae las equivalencias de la siguiente manera
- El pie romano (pes) medía 295,7 mm., 11,6 pulgadas o 12 unciae.
- El paso (passus) medía 1,48 metros.
- La milla romana medía 1.000 pasos, 1480 metros o 1.618 yardas.
La reglas mide 30 centímetros que equivalen a I pes y a XII unciae.
——————-

ESTUVE un rato con José María Núñez, responsable de la Agencia Tributaría (antes se llamaba Delegado de Hacienda, pero ya saben que ahora está de moda cambiarle de nombre a las cosas, a las personas y a los cargos). El es un significado miembros de la “Cohors III” y me contó que las monedas que acuñaron el año pasado y que se vendían al precio de dos euros, ya se cotizan en Internet a cantidades muy superiores. Concretamente otra persona me dijo que en eBay se habían subastado a precio quince veces por encima del original; o sea, a 30 euros.
——————

POR Ramón Ferreiro me encontré con Juan Méndez que me dijo que se iba a vestir de romano (el año pasado llevaba una de los trajes más bonitos) y más adelante a Jaime Castiñeiras, que venía de comprar cerezas en el Gadis: “es la segunda vez que vengo en menos de una hora; compré un kilo, cuando me di cuenta ya se las habían comido y he vuelto a comprar más; hoy probablemente no me ponga el traje de romano, pero mañana seguro que sí”.
Estuve por la mañana con el alcalde y no me acordé de preguntarle si iba a ejercer de Cesar; me cuenta gente próxima a él que se ha tomado muy en serio lo de responsable de la policía, del tráfico y de la seguridad. Estoy pendiente de confirmar una historia relacionada con uno de sus colaboradores técnicos; si es verdad, algún chapuzas lo rodea; y los chapuzas tienen un peligro…
—————–

SE va, porque quiere cambiar de trabajo, de ambiente y hasta de ciudad. No la he tratado mucho, pero tengo de ella un magnífico concepto. No doy ahora su nombre porque por norma guardo los secretos cuando se me pide; se sabrá la próxima semana; le he deseado sinceramente suerte y espero que le vaya todo muy bien; es una chica que vale mucho.
——————-

PARA:
HAHA.- Pues sí, puede que también fuese un poco tonto, dicho en el mejor sentido (si es que tiene un buen sentido esa palabra) porque más de una vez puso la otra mejilla. Conozco el caso de una persona que le hizo bastante daño y a la que luego le fueron mal las cosas. No sólo la ayudó económicamente, sino que incluso la atendió en una enfermedad que lo invalidaba. En cuanto a lo de los 16 millones los entregó en su totalidad a personas que los necesitaban. E insisto en que a él no le sobraba nada, por lo cual su generosidad tiene más mérito.
POLITICOENPARO.- Tienes una buena dosis de razón en tus críticas a un sector de la hostelería local, en la que también hay buena gente y locales que atienden muy bien. Por lo que se refiere a este sector en Madrid, ha conocido tiempos bastante mejores en cuanto a atención. La incorporación de emigrantes, que han cumplido muy bien en otros trabajos, no ha beneficiado nada a la hostelería madrileña. Aquellos camareros castizos que cuando entrabas en el local ya estaban sirviéndote, han sido sustituidos por una gente de naturaleza más indolente, más pausada, más lenta; y eso se nota.
Sobre tiempos pasados en la hostelería madrileña, cuento una experiencia personal, de mis estancias temporales en la capital (durante cuatro o cinco años pasaba allí un par de semanas en junio y septiembre). Yo vivía en un hotel de la calle Ballesta (Hotel Pérez, regentado por un orensano llamado Antonio) y cerca, frente a la SER, había un café especializado en desayunos. Al tercer día de pasarme por allí me sorprendió uno de los que se encontraba detrás de la barra cuando nada más verme casi gritó: “¡marchando una manzanilla, con un cubo de hielo y dos azucarillos para el gallego!”. Con un par de veces atendiéndome ya sabía lo que yo tomaba. Eso hoy es casi imposible.
SENADOR.- De acuerdo en lo de Piño del Ferreirós; yo tuve una gran amistad con él y era raro el fin de semana que no me pasaba por allí con mi familia; a mis hijos, que eran unos niños, los trataba de manera muy especial; sus tapas de “arroz picante” se las daba a ellos muy generosas; le entrevisté varias veces y tenía una vida profesional muy interesante y la sabía contar muy bien; a pesar de que no soy nada cafetero, su “Carioca” era auténtica maravilla y he visto a muchos expertos sorprenderse con este invento suyo partiendo del “Capuccino”.
LUCUS ARDE.- “O Xugo” es en estos momentos el sitio donde se como un pulpo tan bueno como el de San Froilán y a un precio muy prudente; el servicio es muy agradable.
CANDELA.- Hay en la feria del “Arde Lucus” un puesto de gente de Mahón. Venden diferentes tipos de sobrasada y queso de esa tierra; ¿qué tal es ese queso?.
—————–

HE estado viendo en la tele “Iron Man 2”; muy espectacular, con unos grandes efectos y mejores escenarios y muy infantil; la seguí de reojo.
—————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
El programa “Supervivientes” consiguió record de audiencia el jueves (más del 27% de share) gracias al reencuentro entre Isabel Pantoja y su hijo, momento estelar en el que la audiencia llegó al 44%. Hubo previamente una entrevista de Jorge Javier Vázquez y la Pantoja, que es casi seguro ha cobrado una porrada de millones por hablar con uno de los que más duramente y con más frecuencia la ha criticado. Por cierto que el tal J.J. Vázquez, se derretía entrevistando a la folklórica.
……..
Publicado por PRnoticias:
“El desembarco de Paco González y su equipo en los deportes de Cope ha supuesto un importante impulso para la cadena, el soplo de aire fresco que necesitaba. La propia cadena indica que desde la puesta en marcha de la nueva programación en septiembre ha conseguido entrar en beneficios. En el primer trimestre del año ha registrado 4 millones de euros de beneficios, y su facturación ha aumentado en un 23% en comparación con el primer trimestre de 2010. En cuanto al ejercicio de 2010, el resultado de explotación ha mejorado respecto al del 2009 en un importe que se cifra en cinco millones de euros.

La cadena Cope anuncia igualmente que ha logrado acabar con éxito el ERE que se puso en marcha en el verano de 2010 y al que se pondrá fin el próximo 30 de junio. Este expediente temporal afectó a 442 personas que se adscribieron voluntariamente a una suspensión temporal de empleo de 62 días. El resto, 190 trabajadores, se apuntaron al Plan social propuesto por la empresa, consistente en la reducción del 15% del salario durante 12 meses.

La plantilla confiaba que la llegada de Paco González a la cadena supondría un revulsivo que les permitiría salir antes de esta situación. En noviembre, cuando los datos publicitarios empezaron a arrojar mejores cifras, los trabajadores pidieron que se pusiera fin al ERE. Sin embargo, la empresa tomó la decisión de llevarlo hasta el final. Será el 30 de junio cuando los empleados de Cope vuelvan a la normalidad”.
———————

COMENTARIO aparte merece el programa “Salvame” que en las dos últimas jornadas ha alcanzado cotas de telebasura inimaginables. Incorporó a su grupo de tertulianos a la periodista Begoña Ameztoy y el jueves todos los demás la insultaron, la humillaron, la dejaron a la altura del betún; ayer viernes hicieron lo mismo con otra nueva, Teresa Berengueras, a la que atacaron como buitres y obligaron en un momento dado a declarar más o menos que aguantaba todo aquello porque necesitaba trabajar; me dieron mucha pena Begoña y Teresa y me parece increíble que la telebasura llegue a situaciones tan denigrantes. Hay letrinas mejores.
——————-

LAS FRASES:
“El genio es el infinito arte de trabajar con paciencia” (THOMAS CARLYLE).
“La injusticia es una madre jamás estéril: siempre produce hijos dignos de ella” (LOUISA. THIERS)
——————–

LA MÚSICA
Se cumplen este 2011 cien años del nacimiento de Robert Johnson uno de los más grandes del blues, fallecido a los 27 años cuando aún le quedaba mucho por crear e interpretar; vamos a escucharlo en uno de sus temas míticos: “Crossroad”

———————

EL HASTA LUEGO
Ningún riesgo de lluvia para hoy sábado y el inicio de una subida de temperaturas, en principio muy leve, pero que se confirmará el domingo. El tiempo colaborará en la fiesta del fin de semana.

27 Comentarios a “Las primeras horas”

  1. Candela

    La Formatgería artesanal menorquina es muy apreciada, Paco.

    Empezaría por un semicurado que son más tiernos. Los de Binibeca, o Cavallería por ejemplo. Ahora que si gustan los sabores intensos y salados, pues directamente al mahonés curado . Son caros del copón, pero los venden tb a cuartos, o incluso menos cantidad.
    Con uvas saben muy ricos .Sobre un lecho de pan de Antas, restregado con tomate (aquí hay unos especiales que se secan y conservan para tal fin como si fueran ristras de ajos) , puede ser un descubrimiento delicioso.
    De todas formas mejor que os lo den a probar ya que son muy diferentes a los gallegos,
    Para nuestro paladar, con mucha menos sal añadida los consumiríamos más frecuentemente.

    Bones festes¡¡

  2. frutas de temporada

    He comprado una caja de cerezas deliciosas.Tamaño,punto de maduración,sabor,calidad ya confirmo inmejorable.Hace años que no doy con unas cerezas así.Envasadas en caja de cartón rígido y cubierta con lamina de plastico con agujeros . marca peso procedencia precio fechas todo legaly claro. El precio de la caja es de tres euros (un kilo seiscientos gramos) procedencia Valle del Jerte y el establecimiento un mercadona de pueblo

  3. vicente

    Paco, yo no niego que hoy en día, esta de moda cambiar el nombre de las cosas, pero decir que la Delegacion de Hacienda ha cambiado de nombre, y ahora le han puesto Agencia Tributaria, es un pelin exagerado.
    Se creo por la Ley 31 de Presupuestos de 1990, y entro en funcionamiento pleno el 1 de Enero de 1992.
    O sea, cuando la Expo de Sevilla y las Olimpiadas de Barcelona, o dicho de otra manera “cuando yo me comía los plátanos sin pelar, y ahora los tomo en papilla”

  4. SEito

    Espero no encontrarme con los cartilaginosos y Aníbal al frente, ni en la calle en la hostelería .
    Buenos ardores LUcenses¡ .

  5. rois luaces

    Una curiosidad romana: passus no significa exactamente nuestro: paso (que se dice: gradus), sino paso- doble, primero un pie y después otro, por eso es tan largo, de aproximadamente metro y medio (un gradus: 0,75 aprox.), y la milla (milia passuum: miles de pasos) kilómetro y medio. Bonas festas ómnibus, Tiriis Troianisque!

  6. rois luaces

    Otra a propósito: ‘Relar’, partir en trozos menudos, castellano: ‘rallar’ (y no ‘rayar’, ‘(ar)raiar’, que es otra cosa, viene de régula: ‘regla’: ‘partir con medida’

  7. vicente

    “AGGIORNAMENTO” DE UN COMENTARIO DE PACO

    Paco escribe: “Estuve un rato con José María Núñez, responsable de la Agencia Tributaría (antes se llamaba Delegado de Hacienda, pero ya saben que ahora está de moda cambiarle de nombre a las cosas, a las personas y a los cargos). El es un significado miembros de la “Cohors III” y me contó que las monedas que acuñaron el año pasado y que se vendían al precio de dos euros, ya se cotizan en Internet a cantidades muy superiores. Concretamente otra persona me dijo que en eBay se habían subastado a precio quince veces por encima del original; o sea, a 30 euros.

    Y debería haber escrito:

    “Estuve un rato con Josephus Maria Nuñez, procónsul en Lucus Augusti del Aerarium romano, a las ordenes de la Censora Helena Salgadus, y responsable de los Cuestores de tributos (en el futuro se les llamara Delegados de Hacienda responsable de los Inspectores, y mas tarde todavía, ni les cuento, no se que de la Tributaria). Josephus, es Tribuno de la Cohors III, y me contó que las monedas que acuñaron el año pasado en el templo de la diosa Juno La Avisadora, mas conocida por Juno Moneta, con un valor de dos Romanias, se cotizan en Internetum cual si fueran bocatus de especulatoribus famelicus. Concretamente, Caius Augustus, me contó que en “Vai, vai, que nos iremos despois”, se habían subastado a 30 sextercios (un sextercio, es como una Romania mas un chelín. No es por nada, solo por seguir la costumbre de Britannia: joder por joder)

  8. lavinia

    ¡viva el gracejo, vicente!

  9. BURRANZÁN

    VICENTE…..¡¡¡ERES LA HOSTIORUMMM!!!!

  10. que será

    http://youtu.be/oGvsvCnAG9s

  11. trifoncaldereta

    Dukan, meus, é un tipo delgado e francés que anda fodendo a badana en media Europa e parte do Japón. É a penúltima constancia do pelotazo vital. Do éxito rápido e fácil.
    Porque o último, en realidá, está por ver : Qué fará da súa vida o indignado afortunado ca morea de millóns fraudulentos ( É o azar fraudulento? ) que lle tocaron na primi, nos cegos, ou na bonoloto do carallo?…Haberá que seguír a súa traxectoria vital durante os vindeiros dez anos. E xa falaremos de todo…Ou non.
    Cascábame todo isto Manolo, un paisano de meu -siquiatra e julandrón- namentras dabamos conta dunha botella de viño das ribeiras de Leiro, e catro racións de pulpo que nos cocéu Eladino -un pulpeiro de Carballiño ( Roblecito)- á pé de Praia América: Todo un luxo para dous mataos imposibilitados de achegarse ó Arde Lucus.
    Andaba o Manolo falangueiro. E déuselle por intimar en asuntos intratables.
    Á segunda crema de augardente paliqueaba do acontecido nunha noite de verán nas mesmas praias nas que andabamos, hai catro ou cinco anos.
    Ó parecer, a relación apaixoada que mantiña con Piernas Largas -cariñoso epíteto co que a chamaba-, tocaba fondo. Unha chea de sinrazóns encadeadas levabáos a ser incompatibles. Acordaran rematar a relación nun bar a carón da praia onde a comenzaran. Por seren civilizados e güais.
    Pero a cousa da copa final non foi tan chachi. Houbo bronca, culpas e unha labazada.
    Cando Manolo Enrrabichado se ofrecéu a levála á casa, ela dixo que prefería ir dá pé.
    Manolo dixo : Vale. Nonmais.
    Durmía Manolo Narcotizado cando sentíu nas espaldas núas un corpo longilargo e breviestreito de muller que lle ofertaba en toda a súa espléndida madurez unha paixón húmida e salvaxe como a noite de plenilunio que corría.
    Nunca soubo á ciencia certa cómo puido aquel pedazo de femia entrar pola fiestra semiaberta do salón, subir ó piso de arriba deixando a roupa, os zapatos de tacóns, as medias e todo polas escadas, metérselle na cama e apretálo por tras ximendo. Nunca soubo cómo foi capaz de tal acto de paixón carnal e latina aquela señora que non perdía os papéis ante ningún trato ou negocio importante.
    E choraba Manolo cando recoñecía, na terceira crema de augardente, que nunca naide lle tiña expresado así o que ven dicir amor.
    Pero -como é siquiatra, e ten acéso- solventóuno cunha caixa de Arrepentol, diecinueve días…e quinientas noches.
    Logo, e sen vir a conto, pedíume que o levara á casa. Que tiña ganas de chorar.
    Levéino. Que Manolo é amigo, paisano, e tremendamente humán.

  12. Maluna

    Entre los comentarios del día de ayer, nos hablaba DEYANIRA, del Bar NENO, sito en Ruanova.
    Quiero puntualizar un pequeño detalle.
    Efectivamente este bar, estaba inicialmente en Avda. Coruña. Popularmente era conocido por “El ahorita va”, por la costumbre que tenía el propietario para pedirle paciencia a la clientela.
    Era natural del pueblo de San Paio de Ventosela (Ribadavia). No recuerdo su nombre pero sé que le traspasó el Bar a un vecino del mismo pueblo Emilio (NENO) que estuvo al frente muchos años con su mujer Carmiña (NENA). Famosas sus tazas de Ribeiro, Caldo y sus tapas de Orella
    El primer propietario (El ahorita va), se trasladó a Mallorca y creo que ha fallecido ya. El segundo Neno, reside con su familia en Ribadavia y sigue vinculado a otras labores vinícolas.

  13. D vinos

    Agradecería que alguien me informase de Julita, que regentaba con sus padres el antiguo Valdeorras en los soportales de la P.C, tenía aquella muchacha mucho estilo y una voz preciosa

  14. Deyanira

    De acuerdo Maluna. Una historia muy completa que me hace pensar que el NENO que conocí fue el segundo, que lo traspasó al ” al hombre con poca sal” con perdón, que era oriundo de Taboada.

    Por cierto, me acabo de enterar de que hoy es el Día del español , y no veo muchas referencias en la prensa española sobre el tema . la palabra ganadora por votación popular ” Querétaro “.

    Y, también , el Día de Música .

  15. MATIAS

    Carta del Gerente

    “Cuando nuestra empresa gana en confianza, estrategia y defensa, nuestro país avanza”

    Son muchos los retos a los que día tras día nos enfrentamos con un único objetivo: Innovar para triunfar. Es pues la Innovación la clave del éxito?. La innovación no es un concepto, es una Estrategia y la mejor estrategia de una empresa es la que permite asegurar el Éxito. El éxito trae consigo la Victoria y ésta el avance que, iniciándose en la empresa, se expande por todo el mundo.

    Es conocido por todos en nuestro ámbito profesional que muchos son los que buscan innovar pero pocos son los que consiguen el éxito y el éxito es la pieza clave para lograr el crecimiento de una Organización. Mucho más sencillo sería trabajar en la mejora de lo ya existente, consiguiendo día a día ser un poco mejores en esa línea de trabajo, pero un buen equipo humano como es el nuestro es consciente de que eso no es suficiente y que la sociedad nos exige retos y cambios constantes que hagan que nuestro país crezca y el resto de países implicados lo haga a su vez con el nuestro.
    Gracias a ello y a nuestra constancia firme, hemos conseguido comercializar nuestros productos y los de otros Laboratorios -que confían plenamente en nuestra estrategia- en 26 países de todo el mundo, cubriendo necesidades del campo de la salud y consolidándonos año tras año en un Grupo Farmacéutico focalizado en conseguir logros que impliquen cambios y mejoras constantes en pro de un fin común, la Innovación.

    SIN COMENTARIOS

  16. Prendelucus

    Matias, tu Carta del Gerente,sin dar nombres, es un mensaje claro y significativo.

    Pero no es el único, ayer, sin ir más lejos , ” uno ” pedía – entre otras cosas – al Gobierno ” reformas, trabajo y confianza “. Ese mismo día el personaje era noticia por otro tema relacionado con una investigación de fraude fiscal y su ” segundo ” – que sigue ahí – está condenado por el Tribunal Supremo por otro tema.

  17. Luna

    Cual será la razón, o quizás sea la sinrazón, de evocar los momentos de amor en estado puro, los que se recuerdan y tal como se cuentan, los sentidos.
    Cual será la razón de que todos sus recuerdos sean sobre lo que por él han sentido y las demostraciones de amor que ha padecido.
    Cual será la razón de narrarlo como si otro fuera el que lo ha vivido pero con los sentimientos que él ha conocido.
    Cual será la razón de que no abra su corazón y hablar de lo que él ha vivido y sentido.
    Cual será la razón de desenterrar este lejano pasado y porque el revivirlo.
    Cual será………………

  18. BURRANZÁN

    Es cierto…dónde estará Julita?…y sus mistelas?….y su delicadeza en medio de tanto montuno?..
    Quién sabe…

  19. haha

    leches, no me entra el comentario…

  20. haha

    Vaya por dios, este entro…

  21. haha

    Pero no se porque el post que tenia preparado no aparece a tiros. Nada, mi apreciacion a Julita. Paco anda, dejate del Casti y cuentanos algo interesante de ella.

  22. María de la Uci

    Julita está estupenda parece que no pasa el tiempo por ella, la veo de “cuando en vez”,vive por Ramón Fereiro.De sus mistelas no sé nada.

  23. Prendelucus

    Hoy Día del español, de la Música, del Arde Lucus … y de FABRI, lucense, de Santa Comba, que como entrenador del Granada lo acaba de ascender a primera división , cuando hace dos años estaba en la Segunda B, como el Lugo.

  24. jolines

    … Yo también me acuerdo de Julita y de los cacachuetes.

    Y ¿cómo se llamaba aquel bar que estaba en la Ruanova esquina con el callejón (creo que el Carril dos Fornos) dónde ponían unos carajillos tremendos.

    Estuvé allí cienes y cienes de veces, pero no recuerdo el nombre.

    El carajillo quedaba en dos capas, y la cafetera era de las de “palanca”.

  25. jolines

    Y el portero del Granada que es de Chantada.

    ¿de qué Santa Comba es? ¿de la que hay después de Nadela?

  26. Dosita

    Yo también me acuerdo de la Julita, una señorita la mar de pausada y delicada…que no conocía la prisa.
    Se movía entre los bocoyes cual una artista bajo bambalinas, y hasta parecía parecía que, de un momento a otro, fuera a lanzar un monólogo dramatúrgico, con aquella voz radiofónica, tan bien modulada…tirando a grave.
    Y por riba, solía tocarse con un guardapolvos, tan al estilo pintora de los parises, que las tazas, las tapas y las mistelas que portaba… se convertían en una paleta cromática y surtida.

    Lo dicho: Julita no era una ventera al uso. Servía glamour… (nada más y nada menos). Me alegro mucho de que siga bien.

  27. jolines

    Nada que ver con las tapas de tripas del bar de arriba de la julita. XDDD

    Julita era una mujer sin edad, hace treinta años parecía que tenía sus 30-40 años, y hoy seguramente parece lo mismo.

Comenta