El 18

PEROGRULLADA necesaria: el 18 es el anterior al 19; el 18 ha sido sábado; el 19 es domingo. Como la actualidad es el “Arde Lucus”, hago diario de su segunda jornada:
0,10 horas del 18.- Aparco el coche en mi casa de Pintor Corredoira cuyo entorno se ha tenido que “blindar” en vista de los desmanes de todo tipo que dañaban los bienes de la comunidad y la ocupación habitual de las plazas de estacionamiento privadas.
0,15 .- Por Ramón Ferreiro, procedentes de la Avenida de Madrid avanza un grupo de jóvenes dando gritos y con más alcohol encima del soportable. Uno de ellos, al pasar junto a una papelera que hay frente al Magisterio, le da una coz y manda la papelera al medio de la calle; se derrama todo el contenido. Si este tipejo está así cuando empieza la noche, ¿cómo estará cuando amanezca?. Uno de sus acompañantes recoge la papelera y trata infructuosamente de colocarla en su sitio.
0,30.- Me cruzo con mucho grupos que van a hacer botellón por la zona del Parque.
0,45.- En la Plaza de España ya han cerrado muchos de los chiringuitos, pero los locales de hostelería de la zona están llenos. Me voy hacia la zona monumental.
1,00.- En la Plaza de Santa María esperan que se inicie la bacanal que organiza el colectivo “Alas”. Hay unas mil personas.
1,15.- Por las calles que coinciden en la Plaza del Campo no se anda; todavía hay mucha gente cenando en las improvisadas terrazas. Hace frío; mucho.
1,30.- Se bebe más por la calle que en los locales, en los que no se puede entrar. Los chiringuitos para comer que instalaron en la Plaza de la Soledad todavía están sirviendo cenas. Repito lo que escribí ayer: están muy bien puestos y parece que bien atendidos.
1,45.- Vuelvo a la Plaza de Santa María; acaba de empezar, con sensible retraso, el espectáculo de “Alas”. Una joven canta “Sólo le pido a Dios” con buena voz y buen gusto.
1,50.- Me paso por la Plaza de “O Cantiño”; hay una representación teatral, pero hay poco sitio y apenas me entero de lo que dicen y hacen; se oye mal.
2,00.- Regreso a la zona monumental; por el camino me cruzo con muchos grupos que llevan carritos de la compra forrados con tela de saco; dentro bebidas para hacer botellón; luego veo que lo hay por sitios inusuales: la fachada del Museo, las escaleras del Obispado, la Plaza del Campo, la “Plaza Inútil”…; la fórmula no creo que en este caso concreto perjudique a la hostelería porque los locales no dan abasto.
2,30.- Me retiro pronto. No he tomado ni un vaso de agua. Cuando regreso en mi coche escucho en la radio información sobre las temperaturas máximas y mínimas de España; dicen que en Lugo “disfrutan” de la mínima; entiendo que es de 2 grados, pero probablemente dijeron 12 grados y no lo oí bien. Desde luego hace frío.
3,00.- Paseo un rato con Bonifacio, leo algo y escuchó en la radio un programa musical.
7,30.- Me despierto y pongo un programa de noticias; leo la prensa.
9,00.- Me levanto, doy un largo paseo con Bonifacio por el campo. El tiempo sigue desapacible.
11,00.- Me arreglo para ir al centro; me han reprochado ayer algunos que no me vistiera de romano y por eso decido hacerles caso y vestirme de romano del… 2011; recurro a un traje italiano que compré a mediados de los 85 en Bonn, me queda como un guante; también la corbata es italiana; la camisa y los zapatos no, pero como si lo fueran.
11,30.- Me voy a comprar el pan de Antas como todos los sábados; otros (y otras) que están en el comercio me miran con cara rara. Después a lo largo de toda la mañana me daría cuenta que entre las docenas de miles de personas que llenaban el centro el único vestido de romano moderno (traje y corbata) era yo.
12,30.- Entro en el fuerte de la “Cohors III” que está abarrotado de visitantes. Es una pena que no cobren aunque sólo sea una cantidad simbólica por conocerlo por dentro y ver la interesante exposición. Cincuenta céntimos de euro no sería nada y a ellos les significaría una importante ayuda económica; me dicen que no les deja el ayuntamiento cobrar; pues es un error.
13,00.- Me encuentro a Juan Méndez y a su esposa María; el traje de Juan lo ha hecho ella y es de los más elegantes; el de ella lo ha hecho… ella (no se creerían que lo podría haber hecho él). Esperan que llegue su nieto, que acaba de cumplir cinco meses. Se suman al grupo “A” y “C”; ella, “C”, acaba de derrotar al cáncer, enfermedad terrible que ha afrontado con especial valentía; gente como “C” tendría que dedicarse a insuflar ánimos a los que se hunden cuando el cáncer les afecta.
13,30.- Cientos de personas y casi cientos de cámaras se amontonan ante la puerta del fuerte de la “Cohors III”, cuando va a iniciar su primer desfile. Este año el grupo ha crecido notablemente y ha incorporado una sección de gaitas; no es muy ortodoxo, pero lo hacen como una concesión a la música de Galicia. Recorren las principales calles del centro y miles de personas los disfrutan.
14,00.- Me encuentro con mis hermanos, Rafa y Dolores, y luego con Ari, la mujer de Rafa; pretendíamos ir de cañas y logramos, mal que bien, tomar una en el “Cinco Vigas”; luego deambulamos de un sitio para otro sin encontrar un hueco en ninguno.
14,30.- Regreso a casa no sin antes pasar por el super para hacer la compra.
15,00.- Paseo por el campo con Bonifacio.
16,00.- Pongo un rato la tele para dormir mejor la siesta.
Argumento de la película que dan por TVE.- “Tras soportar los malos tratos de su marido y huir, una mujer se prepara, con un duro entrenamiento para defender su propia vida y la de su hija”.
Argumento de la película que dan por Antena 3.- “Una mañana, la policía irrumpe en la casa de una mujer norteamericana que vive con su marido y sus dos hijos. La mujer es detenida acusada del asesinato de su propio hijo de cinco años. Durante el interrogatorio, declara haber bebido la noche anterior”.
Argumento de la película que dan por Tele 5.- “Raquel McKenzie es la encargada de seguridad de un bando. Dos policías corruptos secuestran a su hija y a una amiga suya para obligarla a que abra una de las cajas fuertes”.
Como verán lo menos recomendado para una sobremesa familiar y por lo tanto me pongo el documental de la Segunda, que para dormir está mucho mejor.
17,30.- Me voy para el centro; hay un abarrote absoluto; no se anda por ningún sitio. Oigo decir: “hay más gente que en San Froilán”. No es exacto: está la gente más concentrada en un radio de acción de no más de 200 metros. En San Froilan las barracas absorben una enorme cantidad de gente, que ahora circula por la Plaza de España y aledaños.
18,00.- Por la zona de vinos, a pesar de la hora, está todo a tope; e incluso veo que en los restaurantes al aire libre siguen cocinando y despachando cosas de comer: churrasco y pulpo preferentemente.
18,30.- Hablo con hosteleros, están encantados de lo de ayer; la mayoría cerró pasadas las seis de la madrugada; apenas incidentes.
19,00.- En la Plaza de Santa María actúan los alumnos de una escuela de baile; hay muchos espectadores y el espectáculo es agradable.
19,30.- Coincido con los chicos del grupo portugués “Espiral”; con los tambores hacen un auténtico “show”; son de Braga y regresan esta noche; cuando ven a Bonifacio se paran para hacerle gracias; una de las chicas del grupo tiene uno igual, “mais pequeninho”, y Bonifacio le presta especial atención.
20,00.- Sigue llegando gente de fuera; la noche de Lugo atrae
20,30.- Regreso a casa para ver el partido de futbol Elche-Granada. El portero andaluz y el entrenador Fabri tienen mucho que ver con Lugo.
22,50.- Partido muy emocionante; asciende el Granada.
23,00.- Me voy a dar otro paseo por el centro.
23,15.- En Ramón Ferreiro hay un control de la Policía Nacional; compruebo que paran indiscriminadamente a los coches; me explican luego que es un control rutinario, que no ha pasado nada especial.
23,30.- Me encuentro en la Plaza de España con mi hermano Rafa y su mujer, Ari; paseamos un poco por la zona monumental; andar 10 metros lleva una eternidad.
24,00.- Les convenzo para tomarnos unos creps; iluso de mí: hay una cola…; total, que nos vamos de copas.
00,30.- El primer gin tonic en el “Riba” y el segundo en el Café Centro. En los dos sitios el llegar a la barra se convierte en una odisea. Echamos de menos en las calles un complemento musical; la multitud que tiene ganas de divertirse, de bailar.
1,30.- Nos encontramos con Juan Soto y nos pasamos casi una hora hablando con él en la Plaza de España. Previamente me había comprado una ración de tarta de queso en uno de los chiringuitos que pusieron en esa zona; me cobraron 5 euros y además estaba infame.
2,30.- Nos encontramos con Montse Mera y su marido Fernando; los dos son periodistas y viven en Madrid, pero han venido por vez primera al “Arde Lucus”. Sigo con ellos y mi hermano y su mujer se van para casa; ¡esta juventud cada vez aguanta menos!. Montse, su marido y su hijo se van una temporada a Harvard; ella va realizar unos trabajos en la prestigiosa universidad del mismo nombre. Pedimos las copas en un local, pero salimos a tomarlas a la calle, porque dentro casi es imposible moverse.
4,30.- Nos vamos a buscar un taxi; en Santo Domingo hay una cola de docenas de personas; ellos deciden irse a casa andando y yo me acerco al Gran Hotel en donde, gracias a Radio Taxi, me localizan un vehículo. De camino para casa hay un control de alcoholemia; a nosotros no nos paran.
5,00.- Salgo a dar un paseo con Bonifacio; hace mucho frío; el termómetro marca 11 grados, pero da la sensación de que son muchos menos. Hago balance y llego a la conclusión de que este sábado de “Arde Lucus” ha sido el más concurrido de la historia. Y aún queda el domingo.
——————-

LAS FRASES:
“Quince años de matrimonio es lo que tarde una mujer de tu edad en ser diez años mayor que tú” (JOSÉ LUIS ALVITE).
“¿Por qué tan a menudo las pensiones compensatorias del divorcio dejan descompensada la economía de los hombres?” (JOSÉ LUIS ALVITE).
——————-

LA MÚSICA
Hace un par de jornadas traía aquí unas escenas de la película de Walt Disney “Los Tres Caballeros”, pero así también, “Los Tres caballeros”, se llamaba uno de los grupos más importantes de Latinoamérica por los años 60 y 70, del que formó parte el gran Roberto Cantoral. Hoy vamos a escucharlos en una muy buena versión de un clásico: “Perfidia”.

—————–

EL HASTA LUEGO
Cierro la bitácora alrededor de las cinco y media de la madrugada del domingo; anuncian para hoy una notable subida de las temperaturas; será una jornada veraniega y la ciudad va a registrar otro abarrote. Pásenlo bien

44 Comentarios a “El 18”

  1. Deyanira

    Acabo de patentar QUERETARO en el blog,la palabra más hermosa en español.
    Que nadie me la copie.

  2. Lia

    Uff, como se nota la “resaca” de Arde Lucus en los comentarios del blog!

  3. Querétaro

    Tienes razón Lía, el ambiente por lo que dice PR debió de ser,, más que romano, bárbaro. Estupendo que ahora duerman.
    Como no he tenido la suerte de estar en Lugo, con un pie ya en la calle, me voy a ver otra invasión que espero que también sea barbara en el mejor sentido de la palabra, las seis marchas que se inician en Madrid – el DÍA D del movimiento 15-M- para unirese en la Plaza de Neptuno sobre las dos de la tarde.
    Quiero ver con mis propios ojos si es o no una manifestación pacifica,que clase de personas son, si es gente de izquierdas radical o gente normal de todo tipo y edad.
    Si se pide una sociedad mejor pacíficamente , el derecho constitucional al trabajo, la vivienda ,la seguridad, la educación,etc. estaré allí. Si se pide una especie de comunismo o cosas raras , me daré media vuelta y me vuelvo sin problemas con mi pan – no de Ulloa, como PR – del Museo del Pan Gallego y mi caña en Santa Bárbara…ah, y me compraré El Progreso, que por fin, se vuelve a vender los domingos, así me entero mejor del ambiente del Arde Lucus.
    Por cierto Paco, el dueño del Museo de Pan Gallego sigue al pie del cañón.

  4. celestino

    Deyanira : QUERETARO O QUERÉTARO. Es que miré en la wikipedia…Me sonaba de algo. Invente. Invente palabras bonitas, a mi me seduce la idea.

    Querétaro es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.

  5. vicente

    ¡¡¡DIOS MIO, CUANTA IGNORANCIA!!!

    Primero, Deyanira dice que va a patentar la palabra Querétaro, por haber sido elegida la palabra más hermosa de la lengua española.
    Después, Celestino nos informa que Querétaro es uno de los estados mexicanos.
    Así quieren que España se incorpore a la elite mundial de la cultura.
    Vamos a ver si se enteran de una vez.
    QUERETARO, es una palabra que en España, ya fue proclamada como la más hermosa, hizo ayer, día 18 de Junio, exactamente 25 años.
    Parece mentira que gente con estudios, ignore que el 19 de Junio de 1986, Querétaro, fue portada en toda la prensa española.
    Emilio Butragueño, había metido CUATRO GOLES a Dinamarca con la selección española de Fútbol dirigida por Miguel Muñoz, en partido de octavos del Campeonato del Mundo, que se celebraba en México.
    Y el partido se jugo en QUERETARO.
    Mas cultura es lo que hace falta en este país.

  6. vicente

    A DEYANIRA Y CELESTINO.

    Ruego que entiendan que es un comentario sarcástico y en tono de broma.
    Nada mas lejos de mi intención que intentar ofenderles

  7. Candela

    Unos tanto y otros tampoco….
    Ayer el nuevo y flamante Presidente de mi comunidad tomó posesión de su cargo, con un calor de justicia y sin un mísero canapé. Por no dar, no dieron ni agua al Sr. Rajoy, que parecía no enterarse de mucho, ya que la investidura se hizo -casi por completo- en la lengua vernácula.
    Austeridad total; como Dios manda.
    Salut ¡¡

  8. Candela

    tan poco, perdón

  9. No es por tocar el zueco...

    (Avecica, desde su perspectiva)

    Paco habla del Arde Lucus “más concurrido de la historia”, que lo ha sido. Sin embargo, visto lo visto ayer, resultaría más apropiado sustituir “concurrencia” por MASIFICACIÓN, riada, aglomeración, saturación… Lugo tomado hasta su último resquicio, invasión más o menos pacífica (?), sin precedentes…

    A ella hemos contribuido todos: bien en calidad de itinerantes-ojeadores, bien como protagonistas… De modo que los dardos no van dirigidos sino contra esa evidencia que ayer se desbordó: imposible caminar sin perder el paso -sólo a ritmo de las mareas- imposible acceder a los santuarios de los vinitos y las tapas… casi imposible sortear vomitonas y otros excesos etílicos en la puerta de tu propia casa…

    Ha quedado patente, no obstante, que los lucenses responden muy bien a las convocatorias callejeras: en familia, en pandilla, en solitario… pues ese es en sí mismo el espectáculo (aparte, la tradición luguesa por la mistificación indumentaria, bien demostrada en aquellos Carnavales que aquí siempre vivimos aun “a pesar de Franco”). La mayoría, como auténticos “ciudadanos”, aunque ciertas hordas de bárbaros adelantasen sus invasiones. Si yo les contara…

    No está de más rescatar alguna seña de identidad que nos saque de la siesa monotonía. Pero todo con moderación y ese puntito de saber estar y divertirse, imprescindible para la convivencia. La PAX romana, por ejemplo… y como coletilla para el resto del año.

    Espero no haberle faltado a nadie.

  10. Javier

    Gran éxito el del Arde Lucus un año más. Yo iré a ver el Circo Romano esta tarde, espero que triunfe de la misma manera que ayer “La venganza de las Amazonas”
    Por cierto, echo en falta que haya más locales de hostelería engalanados para la época. Con todo el beneficio que se llevan estos días, bien podrían hacer un esfuerzo conjunto.

  11. Querétaro

    Vicente claro que lo tomo a broma, no a vd. naturalmente , es a su comentario. Lo que dice vd. sobre Butrageño y lo que dice Celestino lo sabe cualquiera que maneje este medio,por que todos lo hemos consultado.
    Ni los más forofos recuerdan ya la fecha de los cuatro goles del Buitre.
    Deyanira , o sea, Querétaro no inventó ni descubrió nada ,simplemente, toma la palabra para este blog…
    Y, por supuesto, estoy de acuerdo , con la cultura que falta en este país.Haga la prueba, salga a la calle y pregunte a la gente – a sus amigos incluidos, que los supongo de mucho nivel – que saben de Queretaro o querétaro. Apuesto que el noventa por cien no tiene ni idea , un ocho por cien lo sabe desde hace dos días y , siendo generoso, el resto, el dos por cien, si lo sab

  12. Querétaro

    Me quedó por decir, que en ese dos por cien yo no me incluyo. Soy del 8 por cien y me consuelo, nunca es tarde para aprender.

  13. Querétaro

    El DÍA D me dejó, por falta de tiempo, sin pan y sin caña, pero conseguí El Progreso con el que disfruté leyendo el especial del Arde Lucus, y el Quo vadis, Arde Lucus, de Miguel Olarte.
    Llegué temprano a la Plaza de Neptuno en un paseo muy agradable por el Prado, hacia calor y la gente – curiosos en la mayoría, no manifestantes – se refugiaba del calor ya bajo los arboles ,en los jardines , y más adelante – en la plaza de las Cortes – a la poca sombra que daba el Palace Hotel. No era para menos 30 grados como mínimo.
    La primera impresión, una de la tarde, fue negativa pues. Me dí de bruces con un grupo de diez a quince personas que parecían salidas

  14. Querétaro

    Sigo…
    Salidas de la película Celda 211, pura anécdota, la mayoría era gente como la que podemos ver en el San Froilan o en la Pradera de San Isidro, es decir “normal” como dice Mariano Rajoy. Aire de fiesta.
    Algunos cartelitos : Luché contra el PP y me estafó ZP “. ” Las cajas, nuevo BOTIN ” ” Democracia , dónde estás “. Un canto de los màs jóvenes: ” Dicen que somos el futuro y nos dan por c… ”
    Me llamó la atención un grupo de músicos que con el nombre de Coro y Orquesta SOLfónica ( sobre ochenta personas entre orquesta y coros ) dicen se han formado poco a poco a raíz del movímiento 15M. En él hay profesionales y aficionados , con distintos niveles de formación , que uno a uno, creciendo en cada ensayo , y de manera INDEPENDIENTE , han ido enredándose en este proyecto de participar expresándose de la forma que mejor saben.Solamente tocaban y repetían la Novena Sinfonía de Beethoven. Lo que de allí salía era lo de menos,pero, no he podido evitar recordar a la Banda de Vilacendoy , en la que los músicos le preguntaban al director :

    - ¿ Y ahora maestro que tocamos ?
    - O mesmo pero mais cargado de bombo.

    Bueno, menos elemento químico, metàlico y sólido, el resto en TV.

  15. ¿que... qué?

    Me he quedado de una pieza,
    QUERETARO LA PALABRA MAS HERMOSA DEL IDIOMA CASTELLANO……………¡hmmmmm!
    Dicen que la lengua es lo que se habla
    Un ignorante más para ese 80%

  16. Ahí va la mía...

    MELANCOLÍA

  17. Maluna

    Mamá, con casi todas sus variantes. Es una palabra fácil que nos acompaña toda la vida.
    Biquiños

  18. M Moure

    A lo mejor no digo nada nuevo o que no se sepa. Estoy sorprendida.

    Resulta que buscando comentarios que colecciono en el archivo del blog de los meses atrasados, los comentarios van desapareciendo y aparecen otros en inglés y cuanto mas atrás se busca es mayor el número de comentarios que desaparecieron. Es un contratiempo muy penoso porque hay confianza en que los escritos están archivados y se pueden leer y eso no es así.

  19. NO HAY PALABRAS...

    DE PUNTO RADIO, HOY:
    dicho Por J.L Otero: “yo siempre le dije a Fabri, Fabri: deberías morderte un poco más la lengua”
    ????????????????????????????????????????????????????????????????

  20. Bibliotecaria

    No, no es así M. Moure. Los archivos también desaparecen. Pero si quiere alguno en particular, comunique con Pepe Beethoven

  21. Prendelucus

    Hoy, en Granada, FABRI, es más grande que Boabdil y los Reyes Católicos juntos. Como se descuiden le colocan un busto suyo en el Patio de los Leones.
    Un tipo con carácter.

  22. Centolo

    http://youtu.be/it1NaXrIN9I

    Una dosis de Diana Krall.

  23. El último Rey de Granada

    Reduzco la velocidad.

    ¿ Es FABRI el primer lucense que entrena un equipo de fùtbol de Primera Divisiön ?

    El ya lo consiguió en otra ocasión.

  24. vicente

    PACO, LEEME
    ¡¡¡¡¡¡PACO, COÑO, QUE ME LEAS!!!!!!!

    Vamos a ver, hace un rato que el Lugo, ha perdido por 1-0 frente al Alcoyano.
    Esto, quiere decir, que el Domingo que viene, 2000 ó 3000 ciudadanos de Alcoy, se presentaran en Lugo para ver el partido de vuelta.
    Digo esto, por las páginas web dedicadas al Alcoyano, en las que se ve, que a la hora de jugarse ascensos, no dudan en desplazarse en gran número de aficionados.
    Lo que voy a comentarte a continuación, se denomina APROVECHAMIENTO DE SINERGIAS.
    a)Circunstancias comunes

    Lugo, gusta de disfrazarse de romanos, Alcoy de moros y cristianos
    Lugo, esta volcado con el C.D. Lugo, Alcoy con el Deportivo Alcoyano.
    Lugo, quiere publicitar “Arde Lucus”, Alcoy desea propaganda de “Les Filaes de Moros y Cristianos”
    Lugo tiene Alcalde socialista, Orozco, Alcoy, acaba de estrenar Alcalde socialista, se llama Antonio Francés.
    Lugo, tiene todavía todos los elementos del “Arde Lucus” montados y los trajes de romanos listos, Alcoy, conserva como oro en paño sus disfraces de Moros y Cristianos.
    Lugo, tiene la “Cohors III”, que parecen ser los que cortan el bacalao en lo del “Arde Lucus”, Alcoy tiene la Asociación de S. Jorge que es la coordinadora de las fiestas de Moros y Cristianos

    Imagino que con todos estos ingredientes, bien mezclados en sus justas proporciones, podrían hacer que todos los medios de comunicación del país, hablaran del “Arde Lucus” de Lugo y de los “Moros y Cristianos” de Alcoy.
    Te imaginas el Ángel Carro, lleno de romanos, moros y cristianos.
    Imaginas el Sábado y el Domingo, la Plaza de España y la zona de vinos, llenas de romanos, mezclados con moros y cristianos.
    Domingo por la mañana, Calle de la Reina, desfile de la “Cohors III” y a continuación “fila de moros” y finalmente “fila de cristianos” con sus músicas y sus petardos.
    El sábado por la tarde desfiles de todos en la Muralla.
    En fin, no sigo, que no me pagan por ello.
    A quien si pagan es a los responsables de Turismo de ambas poblaciones y a los hosteleros.
    Yo, con dar la idea he cumplido. Si interesa bien, y si no, pues a otra cosa.

  25. Centolo

    http://youtu.be/usH4nVyy9A4

    Otra dosis de Diana.

  26. Querétaro

    Gracias Centolo por la Mirada de Amor de Diana Krall, muy relajante después de un día de romanos ” bárbaro ” y de un Alcoyano que da primero.
    Es una pena que , en un dìa como hoy, a esta canción no se le pueda incorporar el saxofón de Clarence Clemons tocando de fondo.

  27. Centolo

    http://youtu.be/d8RYUZT57XA

    Pues una más.

  28. Dosita

    ¿Así que esa palabra ganó un concurso? ¿y de Miss diccionario? Pues, verdad que no lo entiendo. Puestos así, jacinto o jeranio -que son nombres floridos-… esperanza, constancia, ausencia, presencia, distancia… Pero, ¡querétaro!.. Igual, para enseñar la dentamia en una afoto no está mal, en lugar del archidicho 33 (que acabo de hacer la prueba…).

    Cada cual, según le mande la oreja, tiene su palabra favorita. A mí me gustan las palabras “gerundias”, como las anterirmente citadas, pues parece que galopan. Y para pousar, “sosiego”. Y para reposar, “ternura”. Paz… me gusta menos, por sonar a golpe o mamporro. “Mamá”, dice Maluna… Pues sí, es la más ecuménica, pero pudiera ocurrir que a los papases les molestara por cosa de la dis-paridad, aunque estoy segurísima de que no querrían hacerle un feo a la suya respectiva, que madre no hay más que una

    No sé cómo se votaba eso, si cuadra por el móvil o por las redes sociales.. A mí, desde luego, no me consultaron. Todos estos jit parades más los señores académicos, los cuales trabajan sentados en un sillón, me huelen a chamusquina. Deberían dejar el sofá y pasear más, y escuchar a la falocracia orgánica (del verbo “falar”, quede claro). Pero como siempre los eligen maduritos, prefieren no moverse de conforme están.

    Y supongo que, a estas alturas de la noche, los romanos estarán de retirada hacia sus cuarteles junianos. El día no pudo acompañar mejor. Me parece monumental la idea de Vicente: moros, cristianos y romanos, batallando en el coliseo de las riberas miñotas; y luego, por la noche, bien remexidos en amor y compañía. Cerrado el circo, que no falten panes

  29. Querétaro

    La idea de Vicente es buena, el problema es que dudo de que tuviera continuidad. El Lugo estará en Segunda División BBVA y el Alcoy seguirá en la B, por lo tanto no veremos un nuevo enfrentamiento. Claro que para el próximo año pudiéramos enfrentarnos a la Real Sociedad, en el ascenso a primera, y a esos si que les tengo yo ganas. Pero esto tampoco, por que no nos entenderíamos…hablamos distinto idioma.

  30. Para queretaro

    Muy ejemplar y bonito su comentario Querétaro

    19 de Junio , 2011 – 16:08 pm.

    De ahí obtienen toda la sabiduría que luego vierten como propia varios aparentones como el que le dá Vd. hoy una fina bofetada.

  31. Centolo

    http://youtu.be/R-2i3wUfBLU

    Paolo Conte

  32. Centolo

    http://youtu.be/2uj4pUD7YwI

    Más Conte.

  33. Querétaro

    Dosita, creo que la cosa en más simplista. Los treinta y tantos mil que,creo, votaron, eran mexicanos. El evento se realizó en presencia de nuestra ministra del gremio y representantes del Instituto Cervantes. Aquí de tal hecho no había transcendido nada.La noticia fue cuando era algo consumado.
    La prensa dice que tras breves discursos , la calle se vistió de fiesta y el cielo de Madrid se lleno de globos , con palabras como libertad , sillón, amor,felicidad, y otras cursilerías.

    Paja,paja,paja…

  34. Centolo

    http://youtu.be/Wow4QJ8mqgU

    Y ahora algo romántico, que no se diga.

  35. Querétaro

    Centolo, no hay dos sin tres. Las dos canciones que seleccionaste son, para mi, las más bonitas de Paolo CONTE. Para mi gusto te falta una tercera: BOOGIE.

  36. Querétaro

    Tengo que ” plegar” mi tableta me dice que se agota la batería.

  37. Dosita

    ¿Y dice que eran todos mexicanos?… ¿De la República de México?
    Pues mire, ahora me recuerdo de un chiste, el cual decía que en esto uno llamaba por teléfono y preguntaba:
    -Oiga, es ahí la república de Méjico?
    -No señor, no es la república de Mé-ji-co
    -Pero no es el 6464748449494?
    -Si, manito. Pero no es la república de Méjico. Es la república de Mé-xi-co
    …..
    E dixo o outro…

    -Ahhhh, ¡caraxo!

    Pues lo mismo digo, querétaro. Ahora ya me lo explico todo

  38. SEito

    No hay dos sin tres .
    Aparecer entre Romanos en lugar de Peregrinos, es tan sencillo como tomar una decisión poco antes del primer peaje divisorio; dejarse equivocar en la hora por el sol que entra en la ventana es más fácil aún, cuando las tardes parece que no acaban nunca y la charla distendida deja a uno sin el tiempo del Gin Tonic previsto para las ocho, como mandan los cánones dictados por Pilis . Sólo un gol anulado y otro en contra logran la puesta de sol y la conexión con la hora laboral y entonces todo es en punto ( Radio Of Course) .
    El tiempo de dar un voltio para ver el ambiente al llegar a eso de la una del mediodía y con la asesora diciendo que non son horas de llamar a Paco para toma algo juntos, eso si es que Paco tenía sitio en el abarrote existente en la zona habitual .
    El tiempo de pecar contra el CdC después de entrar por la Puerta Falsa y cruzar el patio de los recreos infantiles de T.C. y buscar CocaCola contra el malestar del viaje, en La Barra, para luego volver ya de retirada, por el mismo lugar en penitencia; San Marcos debe estar en el cielo pidiendo cambiar de nombre, al ver el marco que le han dejado a su calle de siempre .¡ Manda chover na Habana onde deben ter o gusto os da tropa de Km0¡ .
    Como buen conservador de costumbres que se lo merezcan, nos dirigimos al Rato para comer, igual que aquél día en el que éramos los únicos comensales y la gerenta se quejaba de la poca afluencia . Entre comuniones y la fecha, nos preguntaron por primera vez desde que nos gustó el lugar, si teníamos reserva . Mesa había para dar de comer a quienes se acomodan de la manera que se pueda cuando esto es necesario . Pero no estábamos en la memoria de la señora y aún diciendo que habíamos hecho el viaje desde Garabolos de Mar, no se le ocurrió como darnos de comer en su establecimiento, repito, con mesa libre aunque no fuera en el comedor .
    Como lo que sobra hoy en día es oferta _y en LU más y de la buena_ no hubo más que bajar al final de la carretera y aparcar bajo los árboles que los vándalos no han secado, en el cruce con la antiquísima N-VI .
    Pero tampoco con ir a un buen restaurant publicitado en la LBS por la propia voz de Paco tuvimos suerte; estaba lleno y el responsable no supo decirnos cuanto tendríamos que esperar ¿? .
    Como lo que sobra…etc. Etc. acabamos comiendo mismo enfrente, en el lugar donde hace años ocurrió la anécdota que suelo contar, sobre lo que puede significar agua del tiempo; la noté fría, creyendo que venía de nevera y me dijeron que era del tiempo…de Lugo y debido a que una de las paredes está donde la naturaleza la depositó y cuenta, en épocas húmedas, con su fresco manantial .
    Conste que mereció la pena, porque confirmamos dónde se puede continuar yendo, donde no volveremos, donde continuaremos sin probar a ver que tal y….donde deberían aprender el oficio quienes deseen aportar algo más que un marco inigualable; en Casa Lola ( de Baralla claro) la cocinera me llevó de la inapetencia inicial después de un largo viaje con las vísceras un tanto desorientadas, hace pocas semanas, a la cura sabrosa/milagrosa con una sopa, ( plato que nuca tomo en restaurant ) y a comerme la carne asada del 2º sin dejar nada en el plato .
    Claro que a lo mejor con buena mano para todas las vísceras, no nace todo el mundo y en lo gastronómico, de tanto estudiar maridajes de sabores, se olvidan del fundamental; aquel que pone todos nuestros sentidos en armonía, para saborear el pan nuestro de cada día .
    No hay dos sin tres, pero a comer, a mí me han animado en Baralla, gracias por la recomendación Paco; Casa Lola es todo un descubrimiento .

  39. Centolo

    Querétaro

    Esa queda pendiente. Boas noites.

  40. Dosita

    Vaya, el Centollo parece hoy cocinado por el Ardelucus. Pues a mí, del Paolo tb me gusta el Blue Tangos y la que más, ésta:

    http://youtu.be/MBEsyOnR0Zs

  41. SEito

    ¡Anda leñe¡ la gastronomía LUcense tocaba ayer; hoy tocaba el querétaro y yo sin enterarme . El mundo del placer cambia que es una barbaridad .
    Boas noites y lo siento, otra vez será.

  42. Instituto Cervantes

    Dosita:

    MEXICANISMO: m. Vocablo , giro o modo de hablar peculiar de los mexicanos. En esta voz , la x se pronuncia como j.

    MEXICANO: adj. y s. 1 De México 2 azteca, idioma azteca.

  43. EL BLOG DE PAGO

    Pero ¿qué pasa con esa horrible palabra: Querétaro? A mí me huele a pólvora, por el fusilamiento (en esa turbia ciudad) del archiduque austríaco, Maximiliano Primero de Méjico. Y todo, porque el imperialista Napoleón III invadió Méjico (lindo y querido; ahora pervertido por la narco-corrupción) quería cobrar las deudas de Benito Juárez. Pero dejemos la cruel historia y “volvamos al amor”… Aparte de la palabra Roma (anagrama de Amor), me encanta mucho la palabra PRECIOSA; sobre todo, al decirla con afecto y sinceridad, al tierno oído de una dama. Por supuesto, también me vale para expresar mi alma ante una obra de arte: una poesía, una obra literaria, una escultura, una música, una pintura o una obra arquitectónica. En verdad, esa palabra indígena me da muy mal fario.

  44. alonsito

    Paco he visto varias veces, el repetido gol del lugo y no hay absolutamente nada, ni fuera de juego ni falta ni nada de nada ademas el alcorcon fue muy mediocre que no te quepa duda que el domingo ascenderemos, lleva al futbol a bonifacio y ponle la camiseta para que ayude.
    Por cierto otro tema la calle en el arde lucus,m aburridilla mucha gente joven muchisima pero orquestas charangas y de eso por desgrascia nada y a partir de ahora menos …. tu ya me entiiendes.

Comenta