Encontros en Trabada

 

ME llama por teléfono Elías Rodríguez (ya saben, la mejor voz castellana de siempre); me anuncia la celebración de los “encontros en Trabada” que el promueve todos los años en la villa que le vio nacer y con la que tiene continuada relación. Este año la reunión en la que la gastronomía tiene un especial protagonismo se celebrará el 22 del próximo mes de agosto, lunes de la semana. En tiempos de crisis la empresa de Elías está en plena expansión y a ella se han incorporado varios estudios más, distribuidos por España y el extranjero. Recuerdo que “Abaira” de donde partió la actual compañía ya contaba hace tiempo con los primeros estudios de grabación y de doblaje de habla hispana.

Los “encontros en Trabada” reúnen cada año a mediados de agosto, gracias a la generosidad de Elías y la hospitalidad de los hermanos Villapol, a políticos, empresarios, periodistas de todos los medios y gente de la cultura, siempre en torno a una mesa muy bien provista siempre con especial dedicación a las gastronomía gallega.  

————–

SE quedarían sorprendidos si supiesen quién es hoy el mejor cliente individual de la hostelería lucense. Le conozco, aunque no sé su nombre; le veo con frecuencia; sé lo que toma y lo que paga;  en la próxima fiesta de la hostelería habría que hacerle un homenaje. Más datos: no es español y ha venido de muy lejos; está viviendo aquí y no se saben los motivos. Espero contactar alguna vez con él, pedirle permiso para dar más datos sobre su persona y entrevistarle. Ahora no digo más; no vaya a ser que se escame y se vaya.

P.

————-

SOBRE los jardines de la Diputación abiertos el martes al público: no he visto por ningún lado unos aseos que son imprescindibles en un sitio como ese, que por otro lado, aunque está en el centro, está aislado; y no estaría de más la puesta en marcha de un pequeño quiosco para la venta de refrescos, agua mineral, tal vez café, chucherías para los niños; si va a ser un lugar concurrido por mamás y niños (es perfecto para los pequeños porque son fácilmente controlables y están alejados del peligro de cualquier zona similar que pueda tener cerca tráfico rodado, que no es el caso), un servicio de este tipo es casi imprescindible. No dudo que lo de los aseos se pueda hacer de la noche a la mañana porque hay empresas que los alquilan; y lo del quiosco, casi lo mismo. Seguro que estas mejores llegarán pronto.

—————-

NOSOTROS la tenemos muy vista, pero no así los forasteros a los que nuestra muralla causa verdadera sorpresa. El marte pos la tarde había debajo del arco de la calle Aguirre un grupo de adolescentes que estaban, materialmente, con la boca abierta. Noté que no eran de aquí y les pregunte sobre su origen; uno era argentino y el otro uruguayo y deduzco que los restantes del grupo, unos 20, también eran de fuera.

—————–

SOBRE el mismo tema: domingo al medio día; un matrimonio joven con un niño pequeño que “viajaba” en una sillita. Palabras de la madre: “¿Y esta es la muralla?, ¡una chulada!”. Pena que no la promocionemos más y mejor.

————

CAUSARON indignación las pintadas del nuevo puente sobre el Miño, pero no me extraña que los autores se sientan seguros; gozan de impunidad. Recuerdo: en el Pazo Universitario se hicieron pintadas; importe de los daños: 28.000 euros; localizaron y detuvieron a los autores, unos jóvenes y una persona mayor; el más “coherente” el mayor, que no tuvo inconveniente en reconocer su autoría “lo hice para protestar por las pintadas”. Que yo sepa no se ha tomado ninguna medida.

P.

————-

SI se encuentran por la calle a una negra parecida a la concejala del PP Isabel Devesa, no se crean que es una negra parecida a Isabel Devesa, es Isabel Devesa; en poco más de un par de días en la playa se ha puesto como el carbón. Nunca vi a nadie ponerse tan moreno en tan poco tiempo.

————-

HAY pocas cosas más repugnantes que la explotación del ser humano y especialmente de las mujeres que se dedican a la prostitución, cosa por cierto relativamente reciente al menos por aquí. ¿Se imaginan a las meretrices lucenses de los años 50, 60 o 70, manejas por organizaciones y teniendo que repartir sus ganancias?. De todas formas hay aspectos de este repugnante negocio que sí se desmesuran; por ejemplo eso, ya tópico, de que todas ellas están engañadas y que se dedican  por obligación al oficio más viejo del mundo. Un hecho reciente avala esto: hace no mucho se produjo en nuestro país la llamada “Operación Afrodita”; tras pinchazos telefónicos e investigaciones aparentemente minuciosas 105 personas fueron detenidas; parecía algo muy gordo, pero se ha quedado en nada de nada; todas han sido puestas en libertad y se ha archivado el asunto; el ministerio público, según recogen los medios informativos, ha reconocido que las meretrices “ejercían la prostitución con amplia libertad”.

—————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-        No ha sido ninguna sorpresa y aquí mismo lo comenté hace tiempo: José Antonio Abellán será el responsable de deportes de Punto Radio la próxima temporada después de haber zanjado, vía judicial, sus diferencias con la Cope que la tendrá que pagar casi tres millones de euros de indemnización. Cuando Abellan tuvo que dejar la Cope su programa nocturno tenía  300.000 oyentes; el espacio de Punto Radio a esa hora, al frente del cual estaba Agustín Castellote, no alcanzaba los 100.000. En principio parece que Abellán lo tiene fácil.

-        El resultado de las últimas elecciones autonómicas ya anunciamos que traería cambios en varias televisiones; ya ha habido un par de ellos (Telemadrid y Castilla-La Mancha tienen nuevos directores) y en las próximas fechas se producirán otros cuatro nombramientos.

—————-

PARA:

“POLITICO EN PARO”.- Me parece muy interesante su exposición sobre el uso de Internet por parte de empresas para lavar o promocionar su imagen y es muy probable que tenga razón en lo que se refiere a Mercadona.

MANUEL SANDEZ MACHO.- Estimado amigo, te ruego que repares en la frase clave de mi disquisición: “Oigo que el problema es el destino final del dinero…”. Supongo que no es la primera vez que la escuchas. En este caso creo que el que afirmó en la radio, más o menos, esto fue Chencho Arias, que como sabes fue Embajador de España en la ONU y era un diplomático de primer nivel. Afirmaciones parecidas las he oído decenas de veces y nunca nadie arremetió seriamente contra  ellas. En la sociedad está instalada esa desconfianza que probablemente traiga como consecuencia el que paguen justos por pecadores y que se meta en el mismo saco a los muchos honestos que hay, mezclados con los (también muchos) golfos que se aprovechan y que casi siempre tienen bastante que ver con las clase política o dirigente del lugar de destino.

“LAS CLOACAS”.- No entiendo lo que quiere decir usted. Si puede explicarse un poco más claro tal vez tenga algo para contestarle.

—————

LAS FRASES:

“La persona que no tiene un corazón caritativo padece del peor de los males cardiacos” (BOB HOPE).

“Ser feliz consiste en no darse cuenta de que uno está viviendo” (MANUEL VICENT)

————–

LA MÚSICA

Ayer pedía auxilio para encontrar una canción que suponía de Ana Belén y que titulaba Ana. La encontró Candela, pero no con el título que yo le dada; no era “Ana”, era “Los amores de Ana”. En mi descargo, el título lo dieron en una emisora y yo lo tome tal cual.

http://www.youtube.com/watch?v=5cwVQFLRU0I&feature=youtu.be

————-

EL HASTA LUEGO

¿Llegará por fin el verano?. Desde luego el fin de semana y ya a partir de hoy, las cosas van a mejorar mucho. Tendremos sol espléndido, una mínima de 14 grados y una máxima de 28 a la sombra; al sol, por lo tanto, se sobrepasarán los 30 grados. Esperemos que no haga viento, circunstancia que ha influido negativamente en el tiempo de las últimas jornadas.

Y ahora, al borde de las dos de la madrugada del jueves, me voy a dar un paseo con Bonifacio. Espero que la noche no esté tan fría como la de ayer

47 Comentarios a “Encontros en Trabada”

  1. Candela

    Bon día… i fa fresquet a l’illa.

    Fue MALUNA la de “Los amores de Ana” .Ayer sólo pasé por aquí, ya tarde, con el tiempo justo para descubrir al patinadoor/regatista; se las trae el barquito, ahora me explico lo de la rodilla y la cojera (servidora 10 años en kayaks por libre y ahora lumbares fastidiadas).

    Avecica: El video es de la época dorada del tour… Los 60 y por ahí, pero no logro recordar al de las gafas q chupaba cámara. Claro que en esa fecha aún no había regresado yo en España.

    Pepe:
    pati (es particular, llueve y se moja como los demás)-patí (patín)=patiment (padecer)
    Força amic ¡¡

  2. Matias

    Que si, hombre, que si. Que la Operacion Carioca es una tonteria. Que a tu/s amigo/s casi casi los violaron unas malvadas señoritas putas, que ellos simplemente iban alli a departir y mira tu el marron que les quieren endosar. Desde luego esto con Franco no pasaba.

  3. PEPE

    Cande: También en el Foro… “la matí molt fresqueta”… no tanto como Ana y sus amoríos (si yo contara… pero debo [de] ser discreto). En cuanto a esa sublime cantinela, estoy con mi gran amiga Malu en que no me gusta; incluso podría tacharla de ramplona (al estilo de Pamplona, en San Fermín). ¡Ah, molt agut! con eso que escribes: “pati” (es particular cuando llueve, se moja como las demás), “patí”, el patín de Centonio y… “patiment” (o el padecer, que se parece a “patinazo”… ¿quién no lo ha tenido?) Quin patiment! Pero, como bien apuntas (y no disparas), “força” no me falta (tampoc al Barça… visca Madrid!)
    gràcies a Déu (mejor dicho, gracias a mi “entheos”, entHusiasmo o estar con
    el dios que llevamos dentro (bueno, algunas/nos con el “diaño” acostumbrado)

  4. SURIPANTA

    Está muy enterado el Sr. MATIAS de los asuntos del Carioca. Lo normal, porque él era uno de los mejores clientes de esos lugares de pecado.

  5. politicoEnParo

    El tema de las pintadas es un mal endémico en este país y con no fácil solución a no ser que pongamos un millón de policías a vigilar las 24 horas.

    Yo distinguiría entre graffitti, pintada o tags.

    A mi generalmente los graffitti me gustan bastante, y de hecho aquí en Lugo se han organizado varias veces reuniones de grafiteros que han dejado plasmadas sus obras sobre muros de nuestra ciudad.

    Siempre que se hagan sobre muros olvidados como los de la antigua Frigsa, la ronda debajo del pabellón de deportes, etc.. los veo bien.

    Otro tipo son los tags o firmas que son una auténtica plaga. Estos son bastante fáciles de localizar porque realmente van dejando su firma por los muros de la ciudad y creo que la policía tiene una buena base de datos de los posibles autores.
    El día que pillen a uno que le carguen el muerto de todas las paredes dónde aparece su firma.

    Y por último están las pintadas, que para mi es lo peor de todo.
    Por ejemplo las pintadas firmadas por C.U.T. y que aparecen en numerosos muros de piedra y granito, como en el edificio de sindicatos.
    Esto es que hay que ser cabrones, con todas las letras, para estropear un muro nuevo de granito y que cuesta muchísimo dinero el poder restaurarlo.

    Recuerdo hace dos o tres años que en el concello se organizó un concurso de grafiteros, que la verdad sea dicha, dejaron unos graffitis muy bonitos en paredes insulsas, pero aquella misma noche en mi calle aparecieron cientos de tags por todas las fachadas. Supongo que serían los que “iban fuera de concurso”.

  6. VERDES

    Doña Suripanta:
    Está usted radicalmente equivocada, ya que el señor Matías está al cabo de la calle de todo lo de la Operación Carioca porque lo informa su señora madre muy conocida en el ambiente.

  7. Berandio

    Lo de la Carioca es un globo que se irá desinflando. Si no, al tiempo. La señora esa que va de juez estrella no tiene nada, y anda erre que erre a ver si se le aparece san Froilán con pruebas incriminatorias para enchironar a mucha gente, mejor si son políticos. Mientras tanto, y para pasar el tiempo, no sé por qué no se dedica a investigar quien es la persona de su juzgado que filtra a la prensa con tanta diligencia todos los detalles de la operación.

  8. trifoncaldereta

    Xa quixera eu
    ter escribido Yolanda
    E poñéla ós teus pés
    na voz de Pablo
    Cada vez que
    me ensimisma a túa ausencia.

    Pero non me pidas outro esforzo, amor
    Se ó mais que chego é a falar dun vello
    que morre por tras unha fiestra,
    Dunha meiga confundida
    no Mar dos Desatinos
    E da locura sen nome que padece
    o meu corazón desmarrido.
    ( Axel Malaparte )

  9. trifoncaldereta

    Axel Malaparte é amigo e malecólogo.

  10. politicoEnParo

    @Berandio

    Según tengo entendido no hay ningún tipo de filtración por parte de los juzgados.
    Simplemente se levanta el secreto de sumario y la prensa tiene acceso a él.

    La diferencia es que unos medios son mas discretos que otros a la hora de publicar los nombres. Llámase ética periodística o llámase proteger sus intereses publicitarios.

  11. Matias

    SURIPANTA/VERDES

    Si, ya se que vosotros sois mas de “cuarto oscuro”. Eso lo sabe todo el mundo.

    Berandio

    Hombre, algo tiene la jueza¿no crees?.De todas formas que nio te quite el sueño:el que no la hace no la teme.

  12. JUAN

    Xoel Hortas
    Amigo Hortas:
    Leo hacia atrás y escucho con detenimiento el magnífico tema que ayer nos dedicas, del inmortal Atahualpa Yupanqui. Quiero felicitarte por este “Clareando”, de excelente interpretación, presentado con unas bellas imágines muy coherentes con el tema.También deseo destacar la perfecta sincronización de las tres voces, que aportan armonía y enriquecimiento.
    Un fuerte abrazo. Juanj.

  13. clarinette-violin

    Lara debe pensar que es la Mesias, que descubrio america, utiliza a quien sea por informacion ,para el dia de mañana cobrarse lureles? la prensa le lame. en septiembre proximo pasado un periodico publico algo sobe la carioca, sacada de un secreto de sumario, es cierto, se filtran desde ahi.del juzgado.
    Esto es una fantochada, por sacarse la jueza, que cobra dinero por elegir, culpables.

  14. Nisak

    No me cae bien Isabel Devesa y con el tiempo, me dará suficientes motivos para reafirmarme en mi afirmación.
    Abellán está muy bien para comentar conciertos de Springsteen o de Guns’Roses, pero para deportes no, Al tirachinas lo salvaba el radiador.
    En el tema carioca, me remito al artículo de Miguel Olarte en la contraportada de El Progreso que decía más o menos así: “El juicio debiera celebrarse en el pabellón de deportes” y “Cuando llegue la hora, los que se mostraban tan gallitos tendrán que desfilar rechinando los dientes”

  15. vicente

    Para politicoEnParo

    Por pura curiosidad estuve buscando quien podía ser el concesionario famoso, y lo único que encontré fue referente a G_ _ _ _ _ V _ _ _ _ _ _ S, y en cuanto lo vi, solté una carcajada y exclame “LAS TRADICIONES NO SE PIERDEN”
    Era el mes de Junio de 1975, yo quería cambiar de coche, tenia un SEAT 124 normal de color verde oscuro, y quería comprar un SEAT 1430 con motor 1600 de color blanco.
    Me dirigí al concesionario en cuestión y me dijeron que en color blanco era imposible y me ofrecieron otro montón de posibilidades, incluso me valoraban más el coche antiguo.
    Yo estaba harto de lavar el coche en cuanto caían dos gotas y puse como condición inexcusable lo del color blanco, y en cuanto a la valoración del coche, no me importaba, pues un compañero de trabajo, tenía interés en comprármelo.
    Después de muchos tiras y aflojas, me prometieron que tendría el coche en mi poder la segunda semana de Julio, fecha para mi irrenunciable, pues comenzaba mis vacaciones a 1300 Km. de Lugo el día 17 de Julio.
    El día 15 de Julio por la mañana, me llamaron diciéndome que el coche estaba en la Estación (en aquella época, los traían en tren) y que podría recogerlo al día siguiente.
    Por la tarde, llamaron a mi casa para preguntarme si me podía acercar al concesionario y cuando fui, me comentaron que había habido un error, y en lugar de un SEAT 1430 con motor 1600 de color blanco, habían enviado un SEAT 1430 motor normal de color granate.
    Lo sentían mucho, estaban consternados, que esperara dos semanas mas, iban a protestar a la central de SEAT, en fin la letanía de excusas, llevo toda una tarde, pero yo no tenia mas que un problema:
    En dos días tenia que irme de vacaciones con toda la familia y estaba prácticamente sin coche, pues el viejo ya lo había apalabrado con mi compañero, que también cogia las vacaciones el mismo día.
    Conclusión, me quede con el coche con motor normal, me quede con el coche de color granate, y me quede con una mala hostia que nadie se puede imaginar.
    Hasta aquí, la historia, justifica mi solidaridad con “politicoEnParo” al respecto del calificativo de “ladrones” con respecto al concesionario.
    Permítanme unas pocas líneas más.
    A finales de Agosto de 1975, una vez finalizadas mis vacaciones e incorporado a mi puesto de trabajo, una tarde, baje al Club Fluvial a comer con la familia.
    En el momento de aparcar, a mi lado aparco un flamante SEAT 1430 con motor 1600 de color blanco. Del mismo, se apeo un conocidísimo medico de Lugo, conocido mió, al cual le pregunte:
    ¿Cómo has hecho para conseguirlo?
    Me contesto:
    Tuve suerte, fui al concesionario una mañana y lo tenían. Me dijeron que se lo quitaban a un capullo para dármelo a mí.
    Después de despedirnos, me quede mirando a los dos coches, el mió, el granate tenia las mismas letras que el blanco, con dos números más.
    ¿Seria yo el capullo mencionado?
    Yo creo que no, el Gerente se llamaba como yo.
    Se llamaba Vicente.

  16. Berandio

    Yo ni temo ni dejo de temer, entre otras cosas porque vivo a 120 kms de Lugo y no creo aque me vayan a llamar.
    Pero hubo partes del sumario que salieron a la luz cuando eran secretas, y eso es gravísimo y si me apuras, asqueroso.

  17. zaeta

    entre error y error de la Jueza Estrella, se llevo parte de mi vida, mi prestigio e hizo que conociera el mismo infierno, La muy Turra! Me cogio de los pelos y ala! metida dentro de un Jzgado, ponerme a parir,coaccionarme, siendo inocente,luego se lavaron las manos.Luego dice que se siente sola y desamparada? como cree? que se sienten los que ella utiliza y deja tirados??

  18. Ken Maynard

    Un 46 por ciento de los catalanes prefiere las películas dobladas en castellano,frente al 18 por cien que las querría en catalán, según el estudio ” La dieta cultural de los catalanes” del Barómetro de la Comunicación y la Cultura.
    De los 30.000 encuestados, el 64 por cien afirmó que quiere versión doblada frente a un 24 por cien que prefiere la versión original.

    Sería interesante la opinión de los gallegos, en este tema.
    Me inclino a pensar que el porcentaje en castellano sería superior al manifestado por los catalanes.

  19. JUAN

    Ken Mynard:

    Personalmente prefiero los doblajes hechos en castellano.
    Esta preferencia obedece única y exclusdivamente a la identificación de los personajes principales, ya que los más famosos al menos, siempre mantienen a la misma persona que los dobla en castellano, la cual, en la mayoría de los casos, nace y muere con ellos, de tal modo que, con los ojos cerrados, cualquiera se siente capaz de identificarlos en sus películas. Hasta tal punto, que por ejemplo, no me imagino a un John Wayne doblado en gallergo. No me parecería el mismo y perdería cierto interés.

    Es una opinión totalmente personal.

  20. Ken Maynard

    No recuerdo haber visto nunca una película en gallego ,, como Juan, no me identifico con los personajes, o , tal vez, por el mal recuerdo que tengo de los primeros doblajes que se hicieron para TVG . Francamente lamentables. Llamaba la atención oír a una viejecito con voz de quinceañero o al revés.
    De todas formas, los que tengan la suerte de hablar inglés, afortunados ellos.Mejor que el original ninguno.Hablamos de cine americano, claro.

  21. Ken Maynard

    En Lugo no siempre las películas extranjeras fueron dobladas, cuando sólo funcionaban dos cines ( Teatro del Circulo de las Artes y Cine España ), eran con rótulos en castellano.
    Entonces costaba el cine una peseta , y una localidad de general, treinta céntimos . Tiempos de” Guerra sin cuartel ” típica película americana del hampa.Muy buena por cierto. Otra ” Rosa de Francia” , con Charles Boyer y Anna Bella.
    En una ocasión bajara la luz de la película y se oía defectuosamente. Algunos del público de general protestaron:
    ¡ Mais alto que non se oie !
    Otra voz en general:
    ¿ E que maís vos da, tùzaros ? ¡ Se non sabedes inglés … !

  22. Ken Maynard

    Dedicado a Pepe.
    Mucho antes de Los Alesandi, pero mucho antes, tuvimos en Lugo, un laureado Orfeón Gallego.Tenia cuatro ” cuerdas ” : tenores primeros, tenores segundos, barítonos y bajos.Ensayaban en el patio con arcadas del antiguo convento de a Nova , donde está instalada la Delegación de Hacienda . Se entraba por la calle de San Pedro , por la parte del edificio do de estuvieran los locales del Gobierno Civil y del Monte de Piedsd, en cuyo portal había instalada una librería.
    El Gobierno Civil había pasado a otra casa de la calle de San Pedro, con la Comisaría: la de Montaña.
    En aquellos tiempo Correos estaba en la Ronda de Castilla, en donde estuvo el restaurante Colón.

    Me fui del tema. A lo que iba.

    Los orfeonistas cantaban sentados , en unos bancos de madera, al aire libre.
    Estos bancos tenían muchos asientos indi usuales y estaba cada asiento numerado…
    - Muy interesante detalle. El maestro Junquera hacia sonar el diapasón. A veces le sustituía Vicente Latorre, que creo que era el subdirector del Orfeón. Hacia sonar el diapasón el maestro Junquera , y, por veces, se incomodaba.
    Decía: ” Eso vai mal…Hai que matizar moito milloR “.
    Cierta tarde que estaban ensayando , llegó, rezagado , sudoroso, un orfeonista, el cual impuso silencio a todos, al mismo tiempo que decía. ” ¡ Calade , por Dios, calade que vai vir acó un orfeonista de Vigo, que nos ven a arroubal-o matiz!”…

  23. Noctambulo

    Como está el patio…!!!!!Por una vez voy a echar un cable al comercio Lucense.
    Escena presenciada por este menda.
    Estoy en un comercio haciendo una compra, entra una sra o srta, acompañada de otra, con muy malos modos e interrumpiendo la posible venta que estaba haciendo conmigo la dependienta, se pone a hacer una reclamación…que si esto me ha fallado enseguida, que si a ver si lo hacen bien, que si tal, que si cual, yo esperando pacientemente y la dependienta tragando carros y carretas, le dice que espere a que acabe de atenderme que le solucionará el problema,yo, por quitarmelas de encima, le digo a la dependienta que no importa, que las atienda, bueno, les toma nota y se van “farfullando”.
    De verdad que el publico pretendemos que los dependientes, dueños o quien sea se arrastren a nuestros pies?, por que mala educación la hay de los dos lados del mostrador

  24. Candela

    No sé qué opinarán JUAN y Ken Maynard, pero tengo entendido que los mejores actores de doblaje son catalanes, y éstos, viven en Madrid. Para muestra, Constantino Romero “la mejor voz en castellano de España” (Sofía REGINA dixit).
    Sobre los doblajes, resulta chocante que algunos monocastellanos, delante de cualquier película extranjera hagan lo imposible por entenderla, mientras que si está en catalá o gallec, se desentiendan. Esos tics son para hacérselos mirar.

    Ya que se habló aquí, de La casa de la Troya, hubiese sido mucho mejor que varias expresiones se dijesen en la lengua nativa. Es algo que siempre que la he visto eché en falta. (de genuina nothing, my friend). Sería bueno una nueva versión, y que en lugar de tunos hubiera ‘poperos’

    La cuestión sería que todos los ciudadanos que compartimos lenguas diferentes -en nuestra región de España- , tuviésemos las mismas garantías de hacerlas servir (al menos allí donde tb es oficial). Que salga más barato utilizar sólo la común, totalmente de acuerdo, pero hemos de respetar el derecho de los demás para hacerlas reales y efectivas.

  25. Candela

    Vicente; Entiendo por qué lo dice, y no es por nada, pero hay coches que en color blanco lucen fatal, y el 1430 para mi gusto, era uno de ellos.

  26. calixtino

    no importa donde te encuentres, 120 km o 10,igual merodeaban por LUgo. los trabajadores de la abeja reina, buscan, miran, preguntan, ven y trasladan,Un gallito de A mariña, en vez de chasquear dientes en la carioca,dejara de cantar.

  27. Ken Maynard

    Un pequeño,pero importante matiz.

    Es un homenaje a los miembros del Orfeón Gallego, y a todos aquellos orfeonistas , músicos en general, para que se les recuerde, por los, seguro, momentos tal agradables que dejaron , cuyos nombres no deben de olvidarse.Tenor solista Ramón Valiña, tenores hermanos Guisasola, Manolo Rodriguez, violinista Jesús Rodriguez, Martinez Mourelo, cuerda de bajos Pío Cuesta , Carlos Varela ” Pepaovos ” , ” Setebaixos ” , Vicente Latorre, y el maestro Junquera…y por supuesto a Anxel Fole que recuperó estas historias hace, ahora, treinta años.

  28. Ken Maynard

    Candela, tomo nota. Seguiré tu consejo.
    Es verdad que una película como La Casa de la Troya bien podía hacerse en gallego.Y con Luis Tosar, mejor.

  29. Candela

    Ahí lo tiene. Tosar cuenta con todo el tronío necesario para cualquier papel. Y Monti Castiñeiras qué tal? aunque éste más que de tuno ya está en edad de tunante.

  30. Ken - mas

    Y que están reflejadas en su CARTAFOLIO DE LUGO -1981 patrocinado y editad por CIRCULO DE LAS ARTES con motivo de su 125 aniversario.

  31. Candela

    Mi debilidad sería Paquito R. Está en edad de merecer (pandereta) pero creo que no se dedica al cine. Porque el no quiere, supongo.

  32. Brutín

    Podía acudir al foro piel de toro, pero me emociona más hablar de memoria. Te alabo el gusto, vicente. El 1430 con motor 1600 fue una evolución “deportiva” (completada a posteriori con el 1800) del entonces revolucionario Seat 1430 (su denominación se correspondía con los c.c. que cubicaba su motor). El 1430 1600 se distinguía exteriormente por una calandra de color negro, mientras que la zaga se adornaba con una ancha franja del mismo color en donde iba ubicada la matrícula. El interior se diferenciaba por tener todo el salpicadero en color negro, y el tradicional reloj horario central estaba, en esta ocasión, flanqueado por otros dos, que indicaban el nivel de aceite y el estado de la batería; el tapizado también era de color negro. Huelga decir que el contraste, blanco y negro, confería al coche un aspecto racing, deportivo, muy novedoso para la época. Se fabricó también, inicialmente, en un color crema más aburguesado, pero yo me quedo con el blanco.
    Vicente, yo por ahí no hubiera pasado. No sé qué coño le diría al otro Vicente; bueno sí, le diría, entre otras cosas, que se metiera el coche granate por el culo.
    Seguro que Nisak, nuestro experto en motor, todavía verá alguno roncando por ahí.

  33. Nisak

    http://www.youtube.com/watch?v=dy4QaIgPL3I&feature=related
    Hubo una versión más deportiva con motor 2.0 que se llamaba FU, recuerdo que un profesor mio de gimnasia en el Masculino que se llamaba Carlos y era un jefecillo de la OJE tenía uno azul marino, luego, en la mili un piloto asturiano de aviación tenía uno rojo, lo calentábamos (al piloto) y nos daba vueltas por el aparcamiento de los apagafuegos, también llamados botijos, de Lavacolla.

  34. Supervisora Durmiendo

    http://www.youtube.com/watch?v=wwZJ7wOYXvk&NR=1
    Hay que ter janas de supervisión….

  35. Ken Maynard

    Lo siento Candela, no puedo opinar de Monti Castiñeiras, no lo conozco, pero, si tu lo recomiendas, seguro que si vale. ¿ Vale ?.

    Por cierto hablando de actores gallegos, que tal si en la Plaza de Fonte dos Ranchos, proponemos quitar el busto de Simón Bolívar ( La ciudad de Lugo o los ciudadanos de Lugo ( ¿ ) al Libertador , reza. ) y ponemos otro a Xan das Bolas.

    Que hace ese ” difunto libertador ” en una plaza lucense, cuando su admirador Hugo Chavez quitó de una de las plazas más emblemáticas de CaracasCaracas, la estatua de Colón por lo , segùn él , representaba.

  36. Castiñeiras

    http://www.depeliculasgratis.com/pelicula/actores/monti-castineiras

  37. Castiñeiras

    http://www.youtube.com/watch?v=kVCSZ404lZQ&feature=related

  38. Brutin

    Nisak!!!, Carlos también fue profesor mío en el masculino…era pequeñito y con barba. Lo vi últimamente conduciendo un twingo de color azul.
    Pues claro que me acuerdo del FU 2000, impresionante!!!

  39. Franc Cafca

    De Twitter.
    ” Ya llegan los brotes verdes…el sueldo de la cúpula del Santander creció el 24 por cien en el primer semestre.”

    Otro. ” El sueldo de la cúpula de Repsol se duplicó el primer trimestre. ”

    Otro más. Hoy dando una vuelta por Sevilla, mucho coche, pocas vacaciones y gente rebuscando o cargando chatarra. Tiempos duros. ”

    Y otro más. ” stopdesahucios.Mañana en Metro La Peseta : se convoca a las 9 , pero si podéis llegar antes mejor, la policía podrìa acordonar la zona “.

    Este con firma. germanyanke.
    ” Los elefantes copulan aproximadamente cada 2 años . Hay humanos que los consideran excesivamente promiscuos “.

    Este con ” la lengua “. Chavezcandanga.
    ” Qué conversación tan hermosa he sostenido con la Presidenta Cristina,esa Hermana Mia y Nuestra ! Gracias Cristina ! Te prometo Vivir ! ”

    Nuestra Marta Rivera de la Cruz:
    ” Esos modelos que usan la talla 36 y presumen de comer de todo…”.

    Este de ayer. De Pedro J.
    ” Acabo de visitar a dos de las cuatro personalidades que he elegido para presentar mi libro en septiembre,ambas han aceptado”

    Marta Rivera a Pedro J.

    ” Muy bien. Si prescindes de los dos que faltan , los puedes reservar para que presente el mío, que sale en octubre “.

    El mío: Lo siento Marta, Pedro J. hace una hora en Twitter dice que ya han aceptado los dos que faltaban.Pero seguro que tu contarás con otras personalidades que no desmerezcan.
    Por cierto me parece haber leído que hoy te entregaron la edición de bolsillo de tu último libro. Muchas ventas.

  40. Nisak

    Sí que tenía barba, y haciendo memoria creo que el coche tenía matrícula de León porque él no era de Lugo y, ya digo, tenía un cargo en la OJE. Yo estuve en el Masculino en 1975, el director se apellidaba Melero, creo que tampoco era de aquí, el Jefe de Estudios se llamaba Fouz aunque nadie le llamaba Fouz, me daba inglés Joaquín Caridad, un fenómeno y ciencias Javier Cortón, otro fenómeno, por allí también andaba un tal Orozco, también Vilela, Alonso Montero y una profesora que se jubilaba ese año que se apellidaba Torviso, toda una leyenda, tampoco quiero olvidarme de otros 2 profesores mayores con los que nos metíamos mucho. Camilo Santomé y Cándido Cascudo, luego me dio gimnasia un amigo del Sr. Rivera que nunca me cayó bien.
    Tiene delito cambiar un FU por un Twingo.

  41. Domo

    Candela
    Constantino Romero no es catalán, creo recordar que es murciano, pero vive en Catalunya.

  42. Brutin

    Pues allí estaba yo también, Nisak. Florencio Gutiérrez Melero, profesor de física, jugador de fútbol y macarra. Me dio física en sexto y no le cabía en el culo la chulería que tenía; mala gente, para mí. Don Cesáreo Fouz, alias el c…, una gran persona. Javier Cortón Vega (el bueno), Jesús Cortón (el malo) Vilela, extraordinario; Alonso Montero, una gran hombre, y con una hija muy guapa: Sarita. Don Camilo, un santo. Don Cándido Cascudo Ramudo, un tipo muy majo.
    Me gustaría saber quién te caía mal, Nisak; una pista, por favor.
    Ah, allí también coincidí con Burranzán. fíjate tú, los tres allí y sin saberlo.

  43. Candela

    No sabía, Domo. Habla un catalán ta preciso y perfecto que parece de allí. En él se cumple aquello del Buscón: ‘No cambia su condición el que muda solamente de lugar, sino el que cambia de vida y de costumbres’

  44. JUAN

    Candela:

    Estoy de acuerdo con mucho de lo que dices, pero creo que lo ideal sería que todo el mundo pudiese disfrutar de versiones originales. Considero que, en buena parte, es un problema cultural difícil de resolver, al menos a corto plazo.

  45. JUAN

    Candela:

    Yo también estaba en la idea de que Constantino Romero era catalán, pero “Domo” ya ha despejado el error. Lo que sí recuerdo bien es que hizo doblajes de Clin Eastwood, entre otros, con esa voz tan peculiar.

  46. PEPE

    Gracias, Ken… Son las 4:04 de la madrugada del 29, primer día de Canícula, hora que ha empezado a refrescar y, con tal aire, me voy “pa la piltra”. Ese Orfeón Gallego de voces masculinas es la primera vez que lo leo. Sabía del célebre Orfeón Lucense (después Orfeón Gallego) creado por Juan Montes… Es curioso (sin arrogarme nada, eh) que tenga yo ciertas connotaciones con este famoso músico de Lugo (relegada su estatua, casi invisible, en un minús-culo jardín de San Roque). Él nació en 1840, yo en 1940 (cien años después). Fue cura (sin profesar), yo fraile (novicio). Fue músico autodidacta, también yo (pero, menda, en tercera división). Xoan Montes tocó, con su quinteto de cuerda, en el Círculo de las Artes; también Los Alesandi Primeros, 100 años después en el Salón Regio.

  47. letreros luminosos

    It’s really a nice and helpful piece of information. I’m satisfied that you simply shared this useful information with us. Please keep us up to date like this. Thanks for sharing.

Comenta