A José (que está en Las Vegas)

PARA empezar, copio el texto que llegó a la sección de comentarios en la madrugada del domingo al lunes y que no vi hasta ayer martes. Lo encabeza José y dice así:
“Mi mayor sorpresa es encontrar a Paco en un Blog. Escribo esto desde Las Vegas y encontré tu nombre y el Blog cuando trataba de encontrar referencias del maestro Abella de piano casado con una mujer muy hermosa y muy aparente aunque a él lo recuerdo muy menudo y tomando café en lo que hoy es el Madrid, y es que quería saber algo del profesor y sobre todo de su hija CHIRUCA y alguna de sus hermanas que eran, mejor dicho era tan guapa como su madre aunque no tan espectacular al menos como la recuerdo.
Aunque no venga a cuento me emociono leer los recuerdos de las pasados fines de año en Lugo y de los bailes del Casino y del Círculo, donde te pasabas las noches bailando con la que creo es tu mujer y no parabas, y de los locales de fin de año te olvidas del por aquel entonces muy “CHIC” que era el AEROCLUB de muy efímera historia y a propósito guardo recuerdos de fotos de mi padre con aviones en el aeropuerto de Rozas. No canso más a nadie; aquí son las 6,50 de la tarde y ahí son las 3m50 de la madrugada de las que conocí y viví muchas. Hace años que no vivo en Lugo; tengo la seguridad absoluta de que me conoces desde antes de que empezaras a trabajar en la radio pero debo conservar mi anonimato y agradecerte desde tan lejos los tan, a su vez, lejanos recuerdos y te animo a que escribas sobre el profesor Abella gracias a cuyo recuerdo ha existido este encuentro virtual en la Red. Abrazos y saludos a todos desde USA.
RESPUESTA A JOSÉ:
1.- Ha sido una agradable sorpresa tu intervención en el blog; espero que continúes siguiéndolo e interviniendo.
2.- Me extraña tu sorpresa por encontrarme en un blog; me he dedicado toda la visa al periodismo y lo normal es que esté en un sitio como este.
3.- Si me conoces desde antes de que trabajase en la radio, me conoces desde hace más de 55 años, que son los que llevo más o menos metido en este “lio”.
4.- Sobre el maestro Abella: ha muerto hace ya muchos años y claro que le conocí; y mucho; efectivamente frecuentaba el “Ibor” (así se llamaba el café que ocupaba el local del actual “Madrid”) y jugaba muchas veces la partida al chinchón con un grupo en el que estaba mi padre y otros periodistas como Alejandro Armesto y Gallego Tato.
5.- Sobre la familia del maestro Abella: les perdí totalmente la pista; es probable que no estén por Lugo, pero trataré de enterarme; pido para localizarla la colaboración de los muchos lectores que tiene esta bitácora.
6.- Dices que escribes desde Las Vegas (EE.UU.); ¿vives ahí o estas accidentalmente?.
7.- ¿Cuánto hace que faltas de Lugo?; ¿vienes con frecuencia? Espero tus respuestas
8.- Dices que nos conocemos, pero que no puedes identificarte; una pena.
¡BIENVENIDO A LA BITÁCORA!
————–

COMO hago con todo lo que tiene que ver con gente de Lugo y más si se trata de jóvenes, leí con interés el reportaje que el sábado publicaba EL PROGRESO sobre la lucense Ana Lucía López Espinosa, protagonista del spot de McDonalds que se emite esta temporada en las televisiones; a poco de iniciar la lectura caí en que la joven modelo era la misma chica guapa, esbelta y simpática con la que charlé mucho tiempo los pasados carnavales, cuando ella había acudido a una fiesta de disfraces  del Casino de Madrid. Me alegro mucho que le vaya bien y me alegraré más cuando le vaya todavía mejor. Además también por su familia lucense su madre, Lucía Espinosa, y su padre, el Notario López Cedrón; y también por su abuelo el letrado López Graña, que hasta hace unos meses era el Decano del Colegio de Abogados de Lugo.
P.
————

SE anunciaba el otro día que actuaciones de animación serán llevadas este San Froilán a los barrios de la ciudad; entiendo la buena intención, pero auguro un fracaso que espero no sea rotundo; el experimento no es nuevo y por eso hablo con conocimiento de causa. Cuando esos espectáculos vayan a los barrios, una mayoría de la gente de los barrios estará por el centro de la ciudad; para bien o para mal hay una tendencia imparable de nuestros vecinos para disfrutar en las fiestas en una zona muy concreta que parte del centro, del casco histórico, y se extiende en un radio de acción de apenas unos pocos centenares de metros (barracas aparte).
P.
————-

EL PROGRESO, titular ayer en la tercera página: “El Concello prevé más manteros en San Froilán y busca como ordenarlos”.
Lo aviso: no los ordenará nadie y llenarán la ciudad.
La información precisa que “el año pasado, el Concello prohibió la colocación de mantas en el ferial, el casco histórico y Bispo Aguirre, y es probable que la norma se repita en las próximas fiestas”. Cierto que lo prohibió, pero no lo consiguió; el año pasado, como todos los anteriores, llenaron el centro y crearon graves problemas de circulación peatonal en calles como Reina, paseo de la Plaza de España, Conde de Pallares, Cruz, etc.
Preguntas: ¿Cómo se las arreglan en otras ciudades para que esto no suceda? Estuve en La Coruña coincidiendo con las fiestas de agosto; si vi media docena de manteros vi muchos; aquí se pueden ver por centenares.
Sí ya sé que todo el mundo tiene derecho a vivir y a ganarse la vida, pero no a costa de otros; porque en el ferial hay vendedores ambulantes que pagan pequeñas fortunas por su puesto y en la ciudad muchos empresarios que venden relojes, polos, zapatillas deportivas, bolsos etc. y que se ven claramente perjudicados por la situación.
Más: no se crean que esta es una acción de unos pobres del tercer mundo; ellos también son víctimas; ya me gustaría a mí y a la mayoría de ustedes, vivir y tener lo que tienen los padres de esa incontrolada criatura, los jefes de una potentísima organización, que por cierto no se oculta a ojos que estén un poco al loro.
—————-

EN Galicia el verano que se acaba ha dejado bastante que desear. Al contrario del de 2010, que tuvo una mayoría de días de sol y temperaturas por altas, este las nueves y el termómetro nos han jugado una mala pasada; ha sido en las cuatro provincias e incluso en Lugo capital que siempre disfruta de veranos muy agradables donde la cosa no ha ido bien. Ayer fue una excepción; de las ciudades gallegas Lugo tuvo la segunda mejor temperatura (25 grados a la sombra) sólo superada como es habitual por Orense y por encima de Vigo, Pontevedra, La Coruña…
Ayer hablaba de estas cosas con una amiga y ella, que con su familia pasó parte de las vacaciones en la costa de Lugo me decía “el tiempo no ha sido bueno, pero la temperatura del agua en general magnífica, muchas veces por encima de los 20 grados”. Cuando me decía esto me acordé de mi único y breve contacto con el mar el pasado agosto en una playa de las Rías Bajas: metí el dedo gordo del pié derecho, sólo el dedo gordo del pie derecho, y todavía estoy esperando a que se descongele.
—————

HABLABA arriba de Orense, por su temperatura y ahora lo hago por un acto que se va a celebrar hoy allí en homenaje-recuerdo a los ciegos que cantaban coplas por las aldeas de toda Galicia; naturalmente detrás de todo está mi amigo Foxo que me llamó para invitarme; se inaugurará también un monumento a la zanfona, instrumento que acompañaba a aquellos contadores de historias, y asistirá como invitada la única superviviente de aquel colectivo de invidentes que ayudaban a dar a nuestras romerías un carácter muy especial. Coincidiendo con todos estos actos se va a inaugurar una exposición de cantares de ciego; Lugo estará especialmente representada  gracias a mi amigo José Manuel Pol, que ha cedido muchos de los originales que se exhibirán y que naturalmente asistirá al acto.
——————-

PARA:
QUERETARO.- Hablas de en tu intervención de ayer del restaurante en la capital de España del ex jugador del C.D. Lugo y del At. de Madrid Javier Sanjurjo. Tenía entendido que lo había traspasado, si es el que tenía en Ríos Rosas, a un tiro de piedra de la casa de mi hija pequeña Susana. La última vez que hablé con Sanjurjo por teléfono (y de esto hace no menos de cinco o seis años) me dijo que estaba a punto de traspasar el negocio y dedicarse a descansar. Por lo que se nota de tu información al final siguen en la brecha.
————-

EN una película que vi parcialmente esta madrugada (“Noche y día”, protagonizada por Tom  Cruise y Cameron Díaz, había un traficante de armas llamado Antonio Quintana; lo mismo que un ex alcalde de Lugo y ex profesor mío en el Instituto, con el que también coincidí en Radio Lugo, emisora del a que fue sub director; firmaba sus artículos radiofónicos como “Ignacio Asdrubal”.
—————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    En dos nuevas apuestas Antena 3 le ha ganado a Tele 5. “El Hormiguero” derrotó a “Vuélveme loca” y Vicente Vallés le sacó dos puntos a Cantero en su estreno al frente del telediario de la tarde.
-    Roures no se anda con bromas; la Cope la critica y él veta al “Tiempo de juego”  de Paco González de las opciones de audio de la narración de los partidos en Gol TV. Oficialmente la decisión la tomó José Joaquín Brotóns, director de Gol, que probablemente desaparezca del cuadro de colaboradores deportivos de Cope; ya saben “ojo por ojo…”.
-     El matrimonio Tele 5-Pantoja ya es un hecho; lejanos parecen los tiempos en los que la tonadillera era blanco diario de las críticas de la cadena. Pronto estará en varios programas y en una gala musical.
-    Un día de estos días Ana Rosa Quintana entrevistará a José María García en su programa matinal. Seguro que dará docenas de titulares y no dejará títere con cabeza; cuando García va a la tele suben las audiencias, sin embargo, después, nadie lo contrata y eso que se muere por volver.
—————

LO pasé bien viendo el partido de la Selección y me acorde de mi visita a Liechtenstein; es una caricatura de país; la capital Vaduz, tenía cuando estuve allí 20.000 habitantes; Liechtenstein es menos que la comarca de Lugo. ¿Se imaginan un partido Selección Española (Campeona del Mundo) con la Selección Lucense? Pues eso.
—————

LAS FRASES:
“La obstinación es el sucedáneos más barato del carácter” (CH. FRIEDRICH HEBBEL).
“Los remordimientos son el pasado que continúa” (EMILIO BAUMANN).
————-

LA MÚSICA
Sigo con canciones relacionadas con este mes; de esta que vamos a escuchar hoy, “September Morn” interpretada por Neil Diamond tengo un recuerdo relacionada con uno de los programas en cadena de la Cope en los que colaboré hace muuuuchos años, se llamada “El chiringuito” y lo presentaba José Manuel Parada; era una audición de verano que se emitía a partir de las diez de la noche y en la que seleccioné esta canción como una mis aportaciones musicales; es muy bonita

————-

EL HASTA LUEGO
Impagable la puesta de sol de ayer, con el horizonte más rojo  que nunca este verano y el cielo totalmente raso; por si esto fuera poco la temperatura era muy agradable. Bonifacio y yo seguimos  ese espectáculo en el campo; hoy miércoles puede repetirse, porque la predicción es de un tiempo similar al de ayer (máxima de 25 grados y mínima de 11) con nubes matinales y cielos despejados durante el resto del día. Y a partir de mañana subida importante de las temperaturas, sobre todo de las mínimas, que pasarán de los 11 a los 15 grados.

38 Comentarios a “A José (que está en Las Vegas)”

  1. Querétaro

    PEPE, pues si que madrugó hoy el Sr.Rivera.

    Un día te dije que tus dotes como investigador te ponían a la altura de Mortadelo y Filemón, cuando rastreabas los orígenes de Deyanira.

    Rectifico. Ni Sherlock Holmes o Gadget están a tu altura, me pareces un genial Dick Tracy.

    Efectivamente, mi parque, con muchos olivares, pero con muy poquitos frondosos arboles, es el Juan Carlos I , en el Campo de las Naciones, en donde destaca el edificio ” marelo ” de Correos, y lindando con el Campo de Golf de Los Olivares de Hinojosa.

  2. Querétaro

    Bueno me toca , esta noche, hacer el papel de Mortadelo y decirle a Paco, que en el blog de ayer, ya le decía al ” amigo americano” José que el maestro Abella, tiene dos hijas y un hijo viviendo en Lugo. Todos ellos rondan los cincuenta y algo de años.De la hija mayor Chiruca no tengo constancia de que viva en Lugo. Recuerdo a su marido, del que se separó hace ya muchos años , creo recordar, era del barrio de Magoy.

    En cuanto a Sanjurjo el restaurante que tenia en Ríos Rosas lo traspasó, y actualmente tiene ” Xente Nova ” en los Jardines de San José de Calasanz, en la calle Joaquín María López, 41, es restaurante, terraza y copas, Su Tlf. 915437458.

  3. Querétaro

    Como ya llevo más de tres copas y en mi casa, al menos que yo sepa, no me dan coza voy a contar un historia real, sobre un chiste que contó Franco. algunos lo habrán oído – leído, por haber salido en el Diario El Mundo, este domingo -.
    Advierto que el chiste es malo, lo bueno, si algo de bueno tiene, es que se atribuye nada más y nada menos ,que al General Franco, eso dice su nieto Francis Franco, que trata de humanizarlo.

    En una cena , con un familiar y un par de Ministros, el General pregunta con su característica frialdad:

    - ¿ Cual es el pez más rápido ?.

  4. Querétaro

    Como ya llevo cinco copas, no voy a contar la respuesta.Pregunto. ¿ cual es el pez más rápido ?

  5. Symphony In September

    El Tropezón, frecuente en el caneiro de las islas, cuando las algas todavía están bañadas por las aguas miñotas y uno circula mirando más a las bañistas, que a los cantos .
    Y es que hay cantos que están ahí para eso . Pero como dijo aljien, lo importante no es como se cae, sino como se levanta . Bos días e ¡Viva Bélxica¡ ¡….digo Liechestein¡….¡digo España¡….¡digo LUgo¡ .

  6. vicente

    Pues si que estaban fastidiadas las cosas en los cincuenta.
    Yo sabia que mi suegro, simultaneaba su curro de camarero en el Ibor, con el contrabando de medias de cristal y paquetes de tabaco rubio, pero era un camarero y de aquellas no se ganaba mucho.
    Pero alguien que es Alcalde de Lugo, profesor de instituto y subdirector de una emisora de radio, tenga que completar sus ingresos con el trafico de armas, me parece pasarse un poco, a menos que fuera el representante de una fabrica de juguetes de Ibi, que ya se sabe que en aquella época decir juguete, significada decir espada, pistola o lanza.
    ¿O querías decir que también se llamaba Antonio Quintana?
    Pues vuélvelo a leer, porque claro, claro, la verdad es que no se ve.
    Si hasta tenía un alias, Quintana (a) “El Asdrúbal”

  7. vicente

    Es una broma.
    El mayor de los respetos para D. Antonio Quintana, y sus descendientes.
    Y mis disculpas si en algo les he molestado

  8. Symphony In September

    Tienes toda la razón, Paco . No sé cómo pueden aguantar por allí Vicente y Trifón .
    El faro de Vijo .
    De Bueu al Polo en busca del cambio climático
    Mar Fernández, de familia buenense, fue contratada por Alemania para una expedición científica en el Océano Ártico Central

  9. "PEPE"

    Symphony…

    Ay, “a dolencia” de Septiembre va para larjo, sobre todo cuando lleje el otoño. Hélàs! Entonces y ahora recordaré una vieja (de aquélla, muy joven) jabacha de Rodez que recordaba a Brassens en su sentimental “Le 22 de septembre”…
    Pero, también, me recuerda a un blojer nuestro, por el “moustache”. Le voilà!

    http://www.youtube.com/watch?v=nnnli0iVK5s

    Le vingt-et-deux septembre, aujourd’hui, je m’en fous [El 22 septbre, me voy]

  10. vicente

    Este verano, en el caso de que se le pueda llamar verano a los dos últimos meses, ha sido raro en todo, incluso en la temperatura del agua en las Rías Bajas.
    Habitualmente, el agua por estos pagos, no acostumbra a ser muy acogedora, mas bien al contrario, es de las de chapuzón………¡¡¡ y para la arena que me congelo!!!.
    También es cierto, que hay playas mas calidas que otras.
    Playas recogidas como Playa América en Panjon, gana en un par de grados a playas abiertas como La Lanzada o Silgar, y en 4 ó 5 a la playa del Frigidaire, mas conocida por Playa de Rodas en las Islas Cies.
    Pero como decía al principio, este año ha sido raro.
    Al lado de días en los que no se podía ni mojar un dedo, había días en que parecía Mediterráneo puro; pero días sucesivos, o sea hoy no puedes mojarte y al día siguiente no quieres salir del agua.
    Fíjense si ha sido raro, que en Agosto, que no lleva R, ni bicho que se le parezca, me comí una de las mejores centollas de mi vida.

  11. vicente

    Por certo, Garaboleiro maritimo, ¿a que estamos xogando?.
    Mire vostede, eu apostei que iste ano, era o ano das tres “V”, Valladolid, Vigo e Vrigantium (xa sei, xa sei,………. pero eu son medio analfabeto)
    ¡¡¡Formalidade!!!
    Digalle o Augusto, que como din un amigo meu, hosteleiro de profesion, “a noite na que un cuarto queda baleiro, e irrecuperable por los siglos dos siglos”, e os tres puntos que non ganas hoxe, xa non os gañaras nunca, gañaras outros, pero aqueles tres son irrecuperabeis.
    ¡¡¡Que non volva a pasar!!!
    Non vaiamos a trocar este blog nun instrumento de tortura psicologica.

  12. "PEPE"

    Quere…

    Todavía me estoy riendo (reír es orgásmico), cuando mencionas a Mortadelo y Filemón en mi rastreo a Deyanira, porque un muy conocido blogger del blog me envió un e-mail con dicho nick-name, contándome una historia rocambolesca.
    Bueno, si así es que merodeas ese parque del Campo de las Naciones (al que yo llamo “Camposanto”… porque ahí fueron a parar los restos del cuerpo de Correos y Telégrafos, cuando nos echaron del Palacio de Comunicaciones), va teniendo razón mi condiscípulo, ex-director del DNI, al decirme que valía yo para inspector de policía. Pues, amigo, acepto lo de Dick Tracy (o “Trace” = pista, rastro) y voy a seguir investigando… para meterte en mi carpeta extra.

    P.D. Ah, gracias por ese teléfono de Javier Sanjurgo. Le voy a llamar ahora…

  13. haha

    Liechenstein sera como Lugo pero la renta per capita es diez veces superior. Eso si, no se si les ayuda a jugar al futbol o no.

  14. "PEPE"

    Quere…

    Como veo que nadie comenta el acertijo-chiste del genial generalito, creo que era, si mal no recuerdo, lo siguiente:

    Franco: ¿Cuál es el pez más rápido?
    Ministros: No lo sabemos, Excelencia…
    Franco: Pues… el pezón, que va a toda leche
    Todos: Ja,ja,ja,ja ¡Qué bueno! ¡Franco, Franco, Franco!
    (Franco, como cauto gallego, ni se inmuta)

  15. "PEPE"

    Haha…

    Y no digamos cuando, en 1958 (año de mi entrada en Lugo), esta provincia daba la renta per cápita más baja de toda España… Perdón por haberlo dicho ya en el blog, pero siempre hay nuevos bloggers y lectores que no lo habrán leído. Punto.

  16. Querétaro

    Sabia que PEPE ” Tracy” DE CABO sería el que tenia que resolver el acertijo.
    Efectivamente.
    - El pezón.

  17. SEito

    Japón eliminará todas sus centrales nucleares por el desatre de Fukushima

    http://www.abc.es/20110907/internacional/abcp-japon-eliminara-todas-centrales-20110907.html

    Al final, era como decíamos algunos, en aquellas fechas donde se confrontaban la realidad, frente la contrarealidad en forma de propaganda interesada ….
    Una buena noticia mientras zappeaba la canallesca en El Delicias de Cuatro Caminos . Lugar con ventana de madera y hoja como las de antes, para la memoria más que para futuros próximos alrededor de la fuente .
    Recuperé anteayer Riazor&Orzán para los paseos descalzos cerca del agua, como en la juventud y ….¡que nos quiten lo Bailao ¡ .
    Nota:
    En el “Delta Brigantino”, quien quiera agua siempre a buena temperatura, tiene la Playa de O Pedrido .

  18. Querétaro

    Y en Madrid, hoy, Fashion’s Night out 2011, velada en la que 250 tiendas de gran prestigio abrirán hasta las doce de la noche. Noche excelente de temperatura y ambiente, lo de las tiendas la cuartada para salir, mañana puente, el viernes festivo – Sta. Maria de la Cabeza – sábado…domingo…¡ que felicidad ! …el lunes el Ibex 35 rozará los 7000… que se j…! No juego en Bolsa. ¡ que me quiten lo ” bailao ” !

    Hoy, como hace calor, solamente media ración de fabada, con dos vasos de vino Rua, blanco, de 1,55 €, el de Robert Parker.

  19. politicoEnParo

    Este agosto en Sanxenxo el tiempo fue un desastre, pero el agua estaba bastante buena.
    Hasta me bañe unas cuantas veces, que eso si que es raro para mi (en el mar, eh )

    Paco, aún tuvo suerte. Los días que estuvo por allí (mas o menos los controlo por el blog) no fueron de los malos del mes.

    El día 22, por ejemplo cayó una tormenta bastante gorda.
    En Silgar había medio metro de agua en el paseo, y en Pontevedra y Vigo inundaciones.

  20. Llamas

    Sr Vicente.
    Supongo que será podrá demostrar cuanto dice de D. Antonio Quintana Peña. De no ser así, sus derechohabientes tienen una buena cantera para exigir reparaciones al honor y otros flecos.
    Al otro contrabandista menor, pero contrabandista le debo la curación de una úlcera de duodeno de un hijo a base de Roter holandés cuando aquí ni se conocía.

  21. trifoncaldereta

    Para que nada se poida olvidar
    http://youtu.be/RwQP3tL6ba4

  22. trifoncaldereta

    Porque os encontros son ás veces tal cual

    http://youtu.be/k8mtXwtapX4

  23. inmenso

    me gustaria saber donde conseguir ese libro del emigrante, para regalarselo a un antiguo ex-amigo suyo. gracias

  24. "PEPE"

    Quere…

    Veo que resaltas con mayúsculas mi nombre PEPE, bien sea por asociación o porque me conoces muy bien, lo cual satisface mi Ego… Bueno, hablé ya con
    nuestro Javier SANJURGO (que no Sanjuan). La hermana mayor, no era Pilar, sino Sonsoles (mis hermanas decían que se parecía a Susan Howard, de guapa que era). Sin embargo, respecto a Peñafiel, según me dice Javier, no vivieron ahí; tal vez, su padre (que estuvo de maestro nacional en Saldaña) pudiera
    haber tenido alguna relación con la villa pucelana… Ah, me habló mucho de Paco Rivera, lógicamente por la conexión deportiva entre ellos. Gracias, Pepe.

  25. El otro José

    Buenas tardes. No me negarán que la foto de D. José Blanco otrora Pepiño es tierna, ¡animalico!

  26. rueda que rueda

    http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=195Pzy3Gc2M

  27. Symphony In September

    Vicente
    A veira de Riazor, dixeronme que na “Ciudad en la que nadie es forastero” non lle iban a facer un feo o Hércules, que como o seu nome indica, e da familia .
    E por eiqui o Valladolid de fútbol millor non nombralo; seica se comportaron de forma indebida hay anos cos xiareiros do Depor ala en Pucela .
    Os que o millor se volven celtistas son os de Oleiros, a conta da listura da Xunta, que os pon, tras de Vigo mais Sanchencho, no tocante a valor de propiedades en caso de venta ou herdanza . Vamos, unha tolada nunca vista, despois de non jastar un can no concello en 30 anos no tocante a infraestructuras, etc .
    E como quen castiga o que o fai ben mentras non o fai co do lado tendo a finca a silveiras .
    Como sijan así, fanlle a anticampaña dos impostos o RdaPP .

  28. atrapados en la botella

    SABES POR QUÉ LOS MOSQUITOS PICAN MÁS FRECUENTEMENTE A LOS HUMANOS
    EN LOS TOBILLOS, MUÑECAS Y CARA?
    PORQUE SON LOS LUGARES POR DONDE EXUDAMOS MAS ANHÍDRIDO CARBÓNICO.

    TRAMPA ECOLÓGICA PARA MOSQUITOS

    Os lo transmito como lo recibo, porque es sencillo, sale barato, es menos tóxico y puede beneficiarnos a todos.

    Cómo eliminar a los molestos mosquitos
    Para ayudar en la continua lucha contra los mosquitos, os sugerimos una trampa casera que puede matar muchos de estos insectos.

    Lo que necesitaremos es muy sencillo y económico:
    200 ml de agua,
    50 grs de azúcar moreno.
    1 gramo de levadura (puedes comprar un sobrecito en el súper).
    1 botella de plástico de 2 litros:

    A continuación los 5 pasos a seguir:
    1. Corta la botella de plástico por la mitad y quédate con la parte de abajo, pero no tires la parte de arriba, pues la necesitarás al final.

    2. Diluye el azúcar moreno en agua caliente. Una vez disuelta deja enfriar el agua.

    3. Añádele la levadura. No hace falta mezclarlo. Se irá creando dióxido de carbono.

    4. Tapa el recipiente con la parte de arriba de la botella, invertida a modo de embudo.

    5. Cubre la botella con algo negro, excepto por la parte de arriba y colócala en algún rincón de la casa.

    En dos semanas podrás ver la cantidad de mosquitos que murieron atrapados en la botella.

    Con este sencillo método casero reduciremos los criaderos de mosquitos y evitaremos muchas de sus molestas picaduras.

    Puede ser de gran utilidad en escuelas, parques infantiles, hospitales, casas familiares, etc.
    Haciéndolo nos beneficiamos nosotros y a los demás.

  29. A la claire fontaine

    http://www.youtube.com/watch?v=9MV-Pov6JTQ

  30. Septembre / Quel joli temps

    http://www.youtube.com/watch?v=tbnDimwAgcQ&feature=related

  31. Septembre / Quel joli temps

    http://www.youtube.com/watch?v=bgZDAj2oO30&feature=related
    vidrio millorado

  32. Maria

    Quisiera dejar constancia de mi homenaje a Don Daniel Sarandeses profesor mio de religion en bachillerato, en el Instituto Femenino de Lugo, era una delicia escuchar sus metáforas e interpretación de diversos pasajes de la Biblia, había estado en Roma imagino que resultaría molesto en la Curia y aterrizó en Lugo para suerte nuestra.Aunque yo sólo tenia 13 ó 14 años, era de esos profesores que dejan huella perdurable y que me enseñó a pensar, a discernir, nada que ver por cierto con el capellán de entonces que nos obligaba a rezar el rosario por la brava cerrando las puertas a cal y canto, para que no nos escabulléramos a comprar bocadillos de sardinas, había otro muy bueno de física y química, pero no doy recordado su nombre, un dia de estos rebuscaré papeles. En fín cuanta nostalgia del Lugo de entonces. Un saludo.

  33. When the leaves come falling down

    http://youtu.be/CLYbasfSOo0
    Van Morrinson

  34. vicente

    Ayer no llego.
    Hoy me paso.
    5-1.
    ¿No podíamos meter 3 el domingo, y hoy con 2 nos llegaba?

  35. "PEPE"

    Buena fórmula casera para atrapar mosquitos (en botella). En cuanto a levadura,
    recordaré lo que escribí sobre el ecológico “método alemán” para exterminar a las
    hormigas (¡pobriñas!), consistente en esparcir levadura en polvo (ignoro si es cara, por desconocer su precio) sobre el hormiguero. Una vez se han hartado de
    comerla, la levadura fermenta y ¡plam! ¡revienta toda la colonia! Kaput, jawohl!

    Achtung! (¡Atención!) Creo que son las “mosquitas” las que pican… Bueno, esto no quiere decir que, por tal hecho, sean todas las hembras las que más incordien

  36. "PEPE"

    El sueño de Pepe Blanco podría estar relacionado, aparte su apretado horario de trabajo, con el tono (exterior) del enrevesado idioma turco. Pero, peor hubiera sido de haber estado recostado sobre una cama turca… Entonces el “soponcio”
    hubiera sido total. A nivel humano, lo comprendo, pues un servidor (del blog) se
    ha dormido, en más de una ocasión, con el monótono tonillo del conferenciante, especialmente si lo lleva memorizado y no aporta ninguna creatividad temática…

  37. "PEPE"

    Querétaro…

    Acerca del acertijo que expuso Franco a sus Ministros, olvidé comentar que me
    inventé la escena. Es decir, solamente conocía la adivinanza, pero sin asociarla
    a ningún personaje. Ah, Javier Sanjurjo me ha invitado a tomar algo en su local
    restaurante “Xente Nova”. Me encantaría poder ir (… todo depende de mis dos enfermas); pero, si te animas (ya sabes mi correo: begardo@gmail.com), hasta podríamos quedar los dos ahí, para charlar con nuestro anfitrión que, por cierto,
    a sus 66 años (ya jubilado), su voz conserva el mismo tono de sus años jóvenes.

  38. lanzapozas

    Por fin Paco me decido a entrar en tu blog,escribes como siempre,ameno para leer,que todos, entendamos lo que escribes y lo que te escuchaba en la Cope en los años que viví en Lugo(mi tierra).Te conozco físicamente desde los años 70,cuando,llegabas a el sótano de Correos a recoger el correo de tu cadena de radio,yo, era un chaval de poco más de 20 años,trabajaba como interino en Correos.Eras delgado como un mimbre y con esa perilla(todavía negra)y creo acordarme,que te cubrías de una gabardina beige anudada a la cintura.Creo que nunca hablamos.Aprobé las oposiciones y el destino me llevó a las islas afortunadas,a Lugo no había forma de volver en años,pedí traslado a ASTURIAS,donde me encuentro desde 1981,en la cuenca minera de Langreo,aquí forme familia y ya el volver a vivir “na miña terra”se esfumó,eso si,todos los años que puedo,no me pierdo las fiestas y dentro de unos días ahí estaré.(Estoy jubilado ha 5 años por incapacidad física,la columna).SEGUIRÉ LEYENDO TU BLOG,COMO DIJO NO SE QUIÉN “GRACIAS POR ESTAR AHÍ”

Comenta