Consortes

LA esposa del anterior presidente de Cantabria, el Sr. Revilla, tenía orígenes lucenses, creo que por la zona de Meira o algo así. Pues con el nuevo presidente de esa autonomía sucede exactamente lo mismo; o más porque la vinculación de su esposa con Lugo y concretamente con la capital, es mucho mayor; es sobrina de Francisco García Bobadilla (hija de una hermana) y sobrina política de Maide Prosper, la propietaria del Hotel Méndez Núñez. O sea, lucense por parte de madre.
P.
————–

SIGUE la huelga de hambre de la hermana de la mujer asesinada en el Ceao hace ya más de tres lustros; no se han descubierto los autores de aquel crimen, aunque por finales de los 90 y en los inicios del nuevo milenio, un sector de la opinión pública “acusó” del hecho a una persona próxima a la familia. Recuerdo muy bien el asunto porque esta persona me llamó en una ocasión a la radio, desesperada,  para pedirme ayuda; pretendía que le hiciese una entrevista para lavar un poco su imagen; le dije que no había problema y quedamos de vernos; luego no recuerdo que pasó y no llegamos a contactar; sé, eso sí, que trabajaba de camarero.
P.
————–

MAS información sobre las fiestas: los espectáculos infantiles que hasta ahora se celebraban en el patio del antiguo seminario menor (ahora propiedad del ayuntamiento), tendrán este año un nuevo escenario, porque serán llevados a los jardines de la Diputación y aprovecharán la carpa que
instalada hace unos meses con ocasión de las actividades para niños y mayores que tuvieron lugar este verano; cultura de la diputación colaborará con cultura del ayuntamiento financiando los espectáculos infantiles del San Froilán.
—————
DÍAS pasados hablé de patatas y luego encontré un texto en el que hablaban de sus pros y sus contras: “Fritas, engordan; cocidas, regulan la tensión”.
————-

INTERESAN las propiedades terapéuticas de las nueces y su aplicación a muchos postres. A raíz de la referencia que hice aquí recientemente a ellas he recibido el mensaje de varias personas interesándose por recetas; entre ellas la petición de Carmucha Lamela de que le ceda alguna receta; en cuanto me lleguen a mí, por supuesto.
————–

COSAS DE LA COMUNICACION
AVISABA ayer de que iba a tratar hoy de lo que pueden ser dos bombazos:
1)    El posible acuerdo de Federico Jiménez Losantos y Punto Radio para colaborar o fusionar las dos cadenas.
El éxito de esRadio, se ve frenado por la falta de emisoras. En Cataluña y Andelucía, por ejemplo, le cerraron todas con las que inició su actividad. En el caso de Punto Radio tiene en Cataluña una magnífica cobertura.
Ante la cercana jubilación de Luis del Olmo, la cadena de Vocento necesita una estrella para las mañanas.
Parece que desde hace un tiempo hay conversaciones entre las dos partes, que vienen de atrás, pero que hasta no hace mucho se encontraron con la oposición de Luis del Olmo, que como se sabe tuvo una etapa, parece que ya superada, de enormes diferencias con FJL.
Lo que no está muy claro es si se produciría una fusión de las dos cadenas o, simplemente, una colaboración en casos puntuales como la emisión conjunta del programa matinal de esRadio.
Algunos indican que el acuerdo es inminente.

2)  Pedro J. Ramírez, era hasta hace unos días amo absoluto de “El Mundo”; ahora sigue controlando la parte informativa, pero no tanto la económica, la empresarial; y eso a él no le gusta; quiere todo el control. Según medios de la Red está intentando conseguir capital para comprar “El Mundo” a los italianos de RCS. Se ha publicado incluso que Murdoch podría ser uno de los accionistas mayoritarios.
………….
MÁS sobre la situación económica de las empresas de Roures: “Público” acumula en los últimos cuatro años pérdidas de 62 millones de euros.
…………….
MANUEL Fuentes presentará en Antena 3 “Tu cara me suena”; el lucense Roberto Villar fue uno de los candidatos, pero al final lo fichó Tele 5.
…………….

QUERÉTARO es un lector y habitual comentarista de la bitácora, que últimamente nos ha dejado varias colaboraciones muy interesantes relacionadas con el pasado de Lugo, como esta que hoy reproducimos:
“Pues Tamames también podía haber ido a la Gran Peluquería Higiénica, en Reina, 14, principal, que se anuncia en la prensa como Salón de Moda.
Establecimiento de primer orden, único en su clase en esta capital.
Rigurosa y completa desinfección e higiene, GRAN CONFORT.
Salón, amplio y ventilado. Gabinete de lectura, Sala de baño y duchas.
Numerosa y hábil dependencia.
Lavados de cabeza al Sampoig , duchas de agua caliente y fría ,fricciones, Rhum quina y lociones de todas clases.
Esta casa confecciona toda clase de trabajos en cabello, como son : Pelucas, Bisoñés, Postizos, Trenzados, etc. etc.
Reina, 14 ( Encima de la Joyería del Sr.Manso ) Lugo
Servicio de afeitar, 25 céntimos
Corte de pelo 50 céntimos.
¡Año 1.917 !
Más de uno recordamos esta peluquería y por supuesto la Joyería de Manso.Pero no tanto a los comercios punteros de Lugo, que estaban en la calle de la Reina y en la Plaza Mayor. El café y fonda de Lorenzo Cabana, La Pañería de Manuel Quintana ( esta sí ) la de Ortega , la corsetería de Escolástica Lois, Herminia, Casa Pascual, Peluquería de Armas ( ¿ Vicente Armas, hermano de ” Paco del Pescao ” ¿Tal vez el padre.), Novedades de la Mota, el Banco Soler y Hermanos , el Estanco de la Tercena, de doña Serafina, el comercio de José Carro Crespo. En San Pedro, 38, la empresa funeraria de Valentina Regal.  “Esta antigua y acreditada Casa , única en esta capital que ha obtenido patente por  “féretros incorruptos” …y la fama que goza esta Empresa y el beneficio de recibir género , en gran cantidad y directamente de las Casas más acreditadas del extranjero, le permiten vender a mitad de precio…”reza la propaganda.
Esto hace exactamente 100 años. 1.911.
¿Quién dice que inventó los SPA y las rebajas hasta el 50 por cien?”
FIN por hoy, a la espera de otras historias de Querétaro.
—————-

UN lector que firma “Importante”, nos deja este consejo:
¿Sabéis que cada 30 días es necesario limpiar la pantalla del ordenador por dentro? Muchas personas ignoran este hecho y tampoco saben cómo hacerlo.
Las empresas fabricantes se aprovechan de este desconocimiento para incrementar sus ventas.
Para limpiar la pantalla por dentro, basta con hacer click aquí:

http://www.horness.com/tools/screenclean.swf

————-

PARA:
“LUIS CAMBRIA”.- No, mira, en eso no estás al 100% en lo cierto; Santiso fue uno de los muchos que pidieron y respaldaron la construcción del Pabellón Municipal, pero quienes echaron el resto, influyeron políticamente y presionaron al entonces Delegado Nacional de Educación Física y Deportes, José Antonio Elola Olaso, fueron el alcalde Ramiro Rueda (el ayuntamiento aportó una parte muy importante del coste de las obras) y el concejal Nestor Vila Barreiro; sin dejar a un lado la colaboración del entonces gobernador civil, Enrique Otero Aenlle. Rueda, Nestor y Otero, fueron fundamentales.
Por lo que se refiere a lo de que era el primero de Galicia, por supuesto; pero no sólo eso, también era uno de los primeros de España: entonces sólo funcionaba el de Barcelona. Y también fuimos pioneros en instalar pista de madera (el de Barcelona la tenía de cemento); había una en el polideportivo del colegio Maravillas de Madrid, pero era un centro privado.
“QUERETARO”.- Sobre lo de Santiso te respondo lo mismo que a Luis Cambria; la clave del Pabellón fueron otros; y que conste que Santiso me parece una persona muy importante en el baloncesto lucense, en su faceta de cronista, jugador, entrenador y hasta directivo; murió hace ahora más o menos un año y quiero recordar que, por la ausencia de sacerdotes en el cementerio, Mario (ex jugador suyo) dirigió las oraciones y yo pronuncié la homilía.
“PAVITA”.- En Lugo hay docenas de hombres conocidos que se tiñen el pelo; yo no lo haría, pero entiendo al que lo hace; si le gusta así, mejor para él; no hacen daño a nadie. También hay caballeros que usan peluca; muchos menos, pero los hay. Las pelucas son un peligro si se notan mucho, que casi siempre se notan mucho; hay algún caso en que no. Sé de un lucense muy conocido y que sale mucho en los papeles que la tiene y nadie lo diría; una obra de arte. Si diera el nombre, que no lo daré, la mayoría no se lo creería.
“MARIA”.- SEito me ha ahorrado una explicación mayor por mi parte; efectivamente te refieres (y él lo ratifica con datos) al San Nicolás que los lunes eras visitado por cientos de fieles. Sobre lo de “Sálvame” estoy de acuerdo contigo; pero ten en cuenta que todo es un montaje.
——————

LAS FRASES:
“Ante el inminente peligro, la fortaleza es lo que cuenta” (MARCO ANNEO LUCANO).
“El perdón es la venganza de los hombres buenos” (ANÓNIMA)
————-

LA MÚSICA
Uno de nuestros lectores ha dejado esta joya musical: una selección de los 10 éxitos americanos de 1941; gracias a él he descubiertos en la red muchos popurrís de otros años que en días venideros iré programando; no se pierdan el de hoy ni los que vendrán más adelante:

————–

EL HASTA LUEGO
Hoy otro día de verano: sol y calor (27 grados a la sombra); la mínima bajará un grado, tendremos 15; y la bonanza continuará unas jornadas más; mañana jueves, por ejemplo, llegaremos a los 30 grados de máxima. Pasadas las doce de la noche me voy a pasear con Bonifacio y a escuchar la radio deportiva.

34 Comentarios a “Consortes”

  1. PLAZA DEL CAMPO

    QUERETARO:

    ” Las Bodegas” estaba al final de la calle Catedral, al dar la vuelta enfrente al atrio de la Catedral ,aunque era más bien casa de comidas y estaba regentada por Daniel en la barra y Carmen en los fogones, por cierto tenían un hijo (José Luis) que creo que perteneció al grupo del que tanto se habla en esta bitácora “Los Alesandi”.

    JOSE:

    La propietaria de la lechería no tenía ningún hijo, si no me equivoco tenía 3 hijas y tampoco se llamaba Mercedes aunque no recuerdo su nombre.

  2. creo que non

    Carmen vive a volta da esquina e Luis non pertenceu os Alesandi.

  3. Pelagio

    No me fastidies Paco, la tarde de ayer fue fria de c…… Estos contrastes de temperatura entre un día y el siguiente nos hacen cisco la salud, aunque tú pareces incombustible

  4. SEito

    Ayer me apareció por el neuronar de pez, la razón por la cual debería estar en Ourense el centro neurálgico del pensamiento de COANOPE .
    ¡Facía un sol de carallo¡ como diría aquel conjunto musical, mientras en Garabolos de Mar no se vió la luz en todo el día .
    A LUgo también le pilla algo el asunto, pero debería poner la subdelegación del gobierno, obispado y demás contubernios, en Ribeira Sacra, o zona Sur de la provincia .
    Con sol se piensa mucho mejor y está siempre, siempre, por encima de las nubes .
    Verdad es que ayer soplaba el aire por LUgo y que se ha derrochado en Autovías lo que no se ha gastado en tren de cercanías .
    La N-VI en el tramo LUgo-Espíritu Santo, no tenía ningún coche circulando en dirección contraria y en el trayecto adelanté a ¡un coche¡ . La Ourense-LUgo 4 ó 5 coches, todo entre las 14 y 17:30h con parada para comer en la casa de comidas de la curva desvío a San Mamede .
    Sobramos hasta los choféres?….
    Nota:debería decirse uno de nuestros lectores-ponedores, a falta de Juke, Abre el ventanuco,….

  5. trifoncaldereta

    Cun aquél de melancolía, propio da luz da vendimia.
    Bós días, meus

    http://youtu.be/ThJFZt9Ilgw

  6. adolfo

    CREO QUE NON

    Un hijo de Daniel de Las Bodegas SI PERTENECIÓ A LOS ALESANDI.
    Fotos hay que lo avalan.

  7. Sucesos

    Hoy a las 11,30 en el tanatorio de la M-30 de Madrid , una persona ataca a tres policías cuando trataban de identificarlo. El presunto agresor le arrebató la pistola a uno agentes y después les atacó con un hacha .Los tres policías resultaron heridos y el agresor detenido.
    En EEUU en situación semejante el ” presunto” sería , ahora mismo, huésped del tanatorio.

  8. Panera

    Paco,
    Agradezco por tu respuesta. De nuevo, enhorabuena por este blog.

  9. trifoncaldereta

    Hai placeres, poucos, ós que un servidor acedéu un tanto a deshora. Acaso por compensar ós que acedín cun aquel de premura. Pero asemesmo a deshora, no dicir de don Xesús.
    Don Xesús era o párroco de San Froilán.
    Un deles é o que proporciona a moto.
    No meu tempo de mozalbete ter unha moto chula era ser pijo. Sei que pode resultar malsonante, pero era así como o vivenciabamos no grupo de xente co que me movía, e que -obviamente- non tiña moto. Todo o mais unha vespino ou unha mobilé.
    Pero ter unha moto chula, coma levar un pantalón Lee, un xerséi Pulligan ou un niqui Lacoste, era toda unha declaración de principios. Dos principios da tontería. A mesma da que acusamos hoxendía ós nosos fillos. Se calzabas uns zapatos castellanos burdeos – que non granates- e un abrigo Loden verde Guardia Civil e te chamabas Rodrigo, Borja, Chema ou así…eras perfecto, malia que foses do Clerasil Club…e tiveras a cara cheíña de pústulas…
    En fín, prexuicios que tiñamos sen saber moi ben o porqué. Daquela os heroes eran os que traballaban e estudaban ó tempo ( o que hoxe é ser un pringao), e a moda consistía en aclarar o barato que che saliran os vaqueiros en Portugal ( o que hoxe sería ser un pringao e amáis hortera ).
    As nais non comprendían o interese que podía ter o neno en meter en lexía o pantalón recén comprado…Non ves que vai parecer gastado, cariño?…As nais… sempre a deshora…
    Pero aqueles -os das motos/motos- tiñan falares e acentos de dificil pronunciación e imposibles ubicacións. Así, non dicían xerséi, vaqueiro, niquis ou zapatos. Non. Para eles, cando falaban entre eles, eran pulóver, Yíns, polos ou castellanos.
    Nunca lle lo dixemos, pero aqueles abrigos Loden eran chamados condóns ( polo pijo que levaban dentro, supoño) por parte dos que nonos levabamos.
    Manías, maneras, modas e bandas…Se houberamos andado a labazados directamente…pensarían os pobres pais que entendían aínda menos que as sofridas nais…
    Eu era dos que non gastaba nada diso. Pero tiña unha noiva con vespino, lóden, castellanos e un Yín que lle acaía que nin diola…e un irmán mais novo que cabalgaba unha mobiléte furiosamente por Lugo adiante. Claro que iste o meu irmán era dos adiantados que facían autoestop na propia ciudá, para ir da casa ós Maristas coma un señor…
    O caso é que paséi eu ó coche directamente – durante ano e medio sen carnét- que era moito menos pijo e moito mais abrigadiño… Se levaba radiocasét podías pór as lentas dos Beatles, ou aquilas outras italianas polas que devecían as mozas…Todo un mundo ó teu alcance no asiento de atrás dun coche aparcado nunha cuneta. E co úneco perigro engadido de verte rodeado por vacas, un escandaloso can e un paisano que fai esforzos por ver a través das fiestras empañadas do coche se a alguén lle foi mal alí dentro…
    Pero nada de moto!…remataba meu pai calquera discusión co seu primoxénito. E como sempre lle gardéi respeto, foi lei para min o que tal me dixo.
    O autoestopista urbán do que antes falaba tivo a motocicleta antes dos quince. Ahora penso que debéu pasar do tacatá ó triciclo, do triciclo á bici, da bici ós cincoenta centímetros cúbicos e de aí ós dous e medio sin pór un pé no chan…
    Foi él quen me convencéu de comprála ahora de vello. E xa me vedes dende hai catro anos, disfrutando do placer burgués e pijolándico de manexar unha moto das de sin carnét específico e 125 centímetros cúbicos de potencia entre as pernas. O cal á miña edá, non é baladí…
    Con ela non hai colas e sempre aparcamento. Con ela non da preguiza facer recados, decidir con dez minutos de antelación ir ó cine e mesmo achegarse ás praias do Morrazo a pasar a tarde para acabar tomando as cañas en Baiona un rato despois.
    A ela a colmas con doce eurillos. A chupa che acae como ao Marlon Brandon en Salvaje. Nas estradas secundarias, curvilíneas e sombrías -tan profundamente nosas coma os tellados de uralita- semellas Estíf Maqüín na de La Gran Evasión. E con sorte, con algo de sorte, ou con moita sorte, podes levar de paquete a unha consorte das que non chegaron a usar nunca Azur de Puig.
    Con ela atrás – coa consorte- , vas…Qué sei eu!…Vas como un señorito andaluz dos que saen na tele na Feira de Abril ou na Romaría de La Pantoja, dacabalo dunha jaca -a Suzuki- . Vas cun aquel de orgullo machito e fardón que te leva a buscar denodadamente a un grupo de amigas e amigos nunha terraza. Que te vexan descabalgar ó Paul Newman´estíl. E despois, ela, sacándose o casco e movendo a melena compulsivamente dun lado ó outro como para ahuecar o cabelo…Que vexan, que miren o noventa e cinco por cen -ou mais- de hidratación remollada que ten…Porque ela usa champú de micropartículas de chirimoia activada …E o merece… e tal…!
    Emporiso lle estóu moi agradecido ao meu irmán mais novo ahora, e ao meu pai -tamén ahora- pola contumacia de antaño en que non soupera o que era levar unha jaca entre as pernas ate que non tivese mais sentidiño do que acaso me presida hoxendía.
    Que non é moito.
    Dice meu fillo ahora.

  10. VIRTU

    Para el señor que firma SUCESOS.
    Los políticos tienen controlada a la policía, a los fiscales, a los jueces, a todo el mundo. La última es que Rubalcaba ha dado instrucciones a la policía para que a los “indignados” que tal partecen un invento del candidato socialista, no sólo no se les detenga hagan lo que hagan, sino quer ni siquiera se les identifique.

  11. Maria

    lo que he disfrutado leyendo a trifoncaldereta, y es que para genios no hace falta salir de Lugo.

    Veraneando en casa de mi abuela, una prima tenía una vespa, un día la abuela nos mandó a comprar verberechos para hacer con arroz, allá que nos fuímos en la vespa, recuerdo que además era dia de mercado en el pueblo, bien, nos bajamos de la moto y mi prima cogió “el capazo” y allá que íbamos caminando y oímos a un paisano que le decía a otro ” comamodemo que che é tan bonita a criada coma señorita”. Juro que es verdad.

    Los que viven en Lugo y pueden investigar haber si me ilustran sobre lo siguiente: en otra ocasión fuí con la abuela a visitar a una tia abuela monja, me tenían sentada en una silla y yo lo que quería era ir a brincar, de modo que no se me ocurrió más que preguntarle a Sor Cándida que así se llamaba: ¿ Como eran los Rojos?, para mi sorpresa, hoy me contestó que eran como los “demás”, ni más ni menos, ella había estado destinada en el Hospital, no sé si se llamaba de sangre en lo que ahora es Santa María en la Ronda y me contó como unos falangistas de Lugo en tono chulesco amenazaron a un tal Dr. Vega, que según ella no tenía más pecado que ser replubicano, y posteriormente fusilaron, me dió el nombre de dos Falangistas, pero lo omito por no poder respaldarlo condocumentación.
    Respecto a Bonifacio, le emplazo al Señor Rivera a nos dé un parte veterinario todas las semanas, si va entrar en las crónicas de Lugo, queremos saberlo todo sobre él.

  12. BURRANZÁN

    Existía una guerra entapujada entre Riqui Navarro y Bachi de San Marcos por dirimir quién era el primero en el trayecto Lugo-Coruña. Lute, más señorito, se limitaba a hacer sonar milagrosamente los inéditos intermitentes de aquella BMW 1000 de otra galaxia; el espectáculo era particularmente grandioso cuando enfilaba, con estudiada parsimonia, la calle de la Reina en aquellas tardes primaverales pobladas de uniformes azul pepas. No era la primera, antes había cabalgado en la mítica Ossa 250, la primera que se vio por un Lugo inocente que aún se sorprendía con bicis de dos catalinas y 5 piñones. El resultado era el consabido: suspiros de admiración en las muchas almas cándidas que pululaban pendiendo de una ensoñación y que nunca supieron diferenciar la ganga de la mena.
    Fíjate tú, meu, quién te iba a decir que de mayorcito pasarías a disfrutar de estos placeres propios de jóvenes vigorosos; surfistas californianos felizmente atenazados por una rubia imposible de insinuante falda tableada.
    Ya lo decía Benjamin Button: no hay nada mejor que una custom surcando el viento y el calor del sol curtiéndote la cara.

  13. XOEL HORTAS

    ESTIMADO ADULFO :

    Pasemos por alto lo de Azzurro, porque, tal y como me temía, no le gusta y para eso se pintan colores, pues… hay a quienes les gustan los tonos ocres, por ejemplo.

    Respecto a este corrido mejiicano, no voy a negarte que la música base es deficiente, pero no tengo otra y ahí yo no puedo hacer nada por mejorarla.

    Donde peca usted de ignorancia supina, porque para sincronizar las voces, y más una sóla persona, hay que saber hacerlo y de su comentario deduzco que usted sería incapaz de ello, aun en el hipotético caso de que llevara 40 años cantando, que, por otra parte, bien pudiera ser, pues usted no se identifica, ¿ por qué se esconde, ADULFO ?.

    Los corridos mejicanos, por si no lo sabía, tienen mucha similitud, al menos en su contenido literal, con los cantares de ciego, por las historias dramáticas y reales que cuentan, con más o menos fortuna y muchos de esos cantares son parte de nuestra historia y como tal, han sido dignificados por genios como SANTALICES, (goglee un poco, si sabe, aunque no se lo crea todo), con romances como el de Don Gaiferos y otras cantigas de cegos, de los que también opinaría con mayor acierto, por conocimiento de causa, gente como los componentes de MILLADOIRO, LUAR NA LUBRE, AMANCIO PRADA, FUXAN OS VENTOS y un sinfín de etcéteras más, pero, claro, para saber apreciar esas cosas hay que tener sensibilidad, gusto, respeto y, sobre todo no llevar orejeras, pues he oído que sólo permiten ver hacia adelante.

    Por último, como diría “Charlotito”, un nefasto ex-político, de cuyo nombre no quiero ni acordarme : “mire usté”, para que siga aprendiendo, pues veo que un poco sí ha mejorado, decirle que voy a seguir a mi aire, aunque no le prometo que vaya a cantar cosas así como de muy “machito beodón”, que seguro que a usted sí le gustan, tales como El Rey o el Volver, volver, ¿ o si… quien sabe ? aunque tal vez también le vaya bien la de “Mi carro”, pero con usted delante, claro, dónde si no, encajaría mejor ?.

    Saludos, eh y cuídéseme, pues me hacen falta entes así para seguir haciendo bueno aquello de :

    Lo importante es qe sigan hablando de uno… “AUNQUE SEA BIEN”.

  14. UN RECUEDO PARA MI AMIGO

    Por esas casualidades extrañas que acontecen en la vida, hoy me enteré de la fatalidad de un buen amigo de aquellos tiempos de la Mirinda. Recuerdo que tenía una especial fijación con los genios; sí, esos seres extraordinarios que, tristemente agobiados en un anquilosamiento eterno, son capaces de prodigios como éste que yo os cuento y que le dedico a mi amigo…
    Dios mío!!!, le contesté al genio, es imposible…los tres deseos sólo se reservan a la fantasía, a la magia de la literatura imperecedera o, en todo caso, al cinema paraiso; a ese cine maravilloso de épocas siempre pretéritas de blanco y negro; de ciudades deslumbrantes y misteriosas; de espadachines y sabor de aventura; de palacios prodigiosos con minaretes acariciando eternamente un cielo de inevitables estrellas de refulgencia cegadora cuya luz resplandece, más si cabe, en el eterno contraste con el cielo obscuro e inefable…y, la luna???, siempre media y siempre árabe, acostada como una hurí de belleza imposible sobre sábana de blanco satén pespunteada con hilo de plata…El genio amagó un expresión amable mientras asentía el milagro: “elige pues, antes que el hechizo se rompa”…y no hicieron falta palabras…
    Aparecí con mi amigo en el parque de toda mi vida, con esa edad beatífica que siempre recuerdo con la nostalgia que provoca el volver a una quimera: aquellos quince años, tan lejanos, que parece que nunca existieron; y tengo que volver al espejo, otra vez, para constatar la certeza de esa cicatriz infantil, fedataria irrefutable de que un día fui lo que ya nunca jamás seré. Era un día de primavera; la luz , las margaritas…la vida, comenzaban a inundar el erial invernal de una prometedora esperanza de renacimiento. Caminabamos con esa galbana que propicia la monotonía, la cansina repetición de algo que haces muchas veces, todos los días, o casi todos; ese devenir anodino que no deja huella y que convierte los números del calendario en cadáveres olvidados de un cementerio recóndito que nadie visita.
    Así transcurría el tiempo… pero él la vio. Era de esas bellezas perfectas, felizmente desposeida de la falsa estridencia que disimula una entapujada fealdad, invisible, pero latente…Ella le obsequió con una sonrisa inenarrable, más propia de un ángel…devastadora, el paradigma de la dulzura más exquisita…Él quedó paralizado; parecía como si un coloso despiadado le asiera con fuerza inatacable impidiéndole , si quiera, un gesto desesperado de correspondencia…En la lejanía se oía el timbre que anunciaba el reinició de las clases y aquella visión, celestial quizá, se fue difuminando, desapareciendo entre el gentío para siempre, con la trágica celeridad de las oportunidades perdidas.
    Jamás él la volvió a ver; jamás fue capaz de reproducir sus facciones perfectas, recrear su sonrisa de cuento de hadas; fue un espejismo?, un ensueño?, un anhelo de la ilusión?…quién sabe.
    Así lo recuerdo despues de tantos años, y sólo te pido, Genio, una segunda oportunidad para él; que los dos se fundan en un beso eterno y que la magia los conduzca al paraiso. El genio no me contestó, parecía sollozar y esa debilidad humana no estaba en el guión…Los genios no lloran porque sus sentimientos murieron en épocas muy remotas, marchitados por las inapelables arenas del tiempo.
    …Pero hay historias que obran prodigios, y ésta es una de ellas.
    Rafa.

  15. Adulfo a Xoel

    Xoel: Haz lo que te de la gana, canta, deja de cantar o berrea. Si yo tengo que puntuarte no sirves ni para cantar por las aldeas y lo de la coordinación de tres voces es una inutilidad o intentar cuadrar el círculo.
    Mis gustos musicales, son míos y mis críticas son correctas y comedidas como se puede apreciar pero si me vienes de maestro o dándotelas de sabiondo o maestro historiador de romances de ciego con o sin orejeras tengo que decirte que tú música no me sirve ni para alegrar la entrepierna en una verbena de segadores y tu voz forzada es la de un viejo disimulón. Después de oir a Nino Bravo, escuchar la mierda de intento de corrido o corrida que has puesto lo que he conseguido fue cagar algo mas suelto y esa es tu aportación al arte. Pero ¿Es que tan decrepitao estás que ya no sientes que cuanto haces en este terreno no llega ni a basurilla?- Es mi leal opinión
    Vete pensando en que tienes unos años y no sirve agarrarse a nada. Hay otros queacers propios como dar de comer a las palomitas o cultivar geranios y si conservas ese chorro de voz ¿? lúcelo en el centro de ancianos cuando cantes en el tute pero sin música de la que haces. Sin acritud

  16. XOEL HORTAS

    ¡¡ Qué barbaridad !! que no me le de un soponcio eh…

    ¿De qué pino ha caído usted,”amigo”?, o mejor : ¿de qué caberna, o lago, ha salido para expresarse con esa rrrrabiaaaa…? ¿tiene usted trastornos bipolares? si no lo sabe consúltese, se lo dice este.”viejo” que nunca ha tratado de emular a Nino, ni mucho menos, pues es usted, no yo, quien lo ha nombrado ni ha cantado por las verbenas ni nada de lo que usted en su estado de delirium tremens, elucubra, y repito: “se lo dice este viejo” que ha llegado a mis años, 67 para que lo sepa, lo que, con su comportamiento, dudo pueda disfrutar usted y, de llegar, probablemente tampoco podría ya que, a este paso, acabará usted recluído en psiquiátrico, así que cálmeseme primero y luego aprenda un poco, sólo un poco de léxico para poder expresarse sin gruñir, ¿de acuerdo, “aniguete”?.

    Ah, otra cosa, a su entrepierna le da usted la vuelta y se la endosa por donde le quepa y deje de ser tan patán que estamos en el siglo XXI.

  17. XOEL HORTAS

    DONDE DIGO CABERNA QUIERO DECIR “CAVERNA

  18. un paseante

    Hai xente que endexamáis terá educación, é inútil tratar con ela.

  19. carlos

    Hola, soy un asiduo al blog y aunque no comento normalmente, si queria decirte que es un incordio la publicidad que te estan metiendo en el blog los programadores del progreso, es decir, toquetean tu blog y cambian palabra para que al pasar el raton por encima salga un cartel con publicidad.
    Seria de agradecer que no lo siguiesen haciendo ya que es bastante incordiante.
    un saludo

  20. hablando de endosar

    Sandalias para hacer el amor salvajemente

    Una pareja de recién casados va a pasar la luna de miel a Pakistán. Allí,mientras pasean por el mercado, oyen a un vendedor de Sandalias que parece escapado de las Mil y una Noches.

    - Bengan, baisanos, bengan a mi humilde diendita, aquí bodrán combrar algo fabuloso (los incita….)

    - El joven matrimonio entra y allí el vendedor les muestra un Par de sandalias a las que les atribuye poder mágico.

    ‘Con ellas, bodrán hacer el amor salvajemente, como gamellos enfurecidos’ les dice.

    La mujer se tienta por el comentario del vendedor, pero el hombre, atlético y viril, dice que no las necesita.

    -’Bruébalas, baisano, no te arrebentirás’- insiste el vendedor.

    Como su mujer esta cada vez más interesada, el hombre termina por acceder (como le ocurre a todos los hombres).

    ¡Y de repente… apenas se las ha calzado…¡¡una mirada feroz se dibuja en su rostro!!.. ¡¡unas ansias incontenibles!!… ¡una furia que su esposa jamás había visto! Veloz como una fiera en celo, el joven marido agarra al vendedor paquistaní por las nalgas, le baja los pantalones y se arroja sobre él para violarlo.

    -’¡¡¡Bará, bará, bará, gabrón!!!’- grita desesperado el vendedor con lágrimas en los ojos:

    -’¡¡Te las busiste al revés, hijo de buta, te las busiste al revés!!!

  21. BURRANZÁN

    XOEL HORTAS.
    Tú con 67 años y, seguro, con la misma ilusión que el primer día que te acercaste a un micro. Te aplaudo por las canciones que nos regalas de vez en cuando porque lo haces muy bien, máxime si tenemos en cuenta los precarios medios con los que cuentas. También te aplaudiría, XOEL, si no lo hicieses tan bien, e incluso, si me apuras, aunque lo hicieses rematadamente mal. Sabes, XOEL, para mi el principal valor de una persona es su capacidad para crear ilusión, para generar fe en uno mismo, entusiasmo, alegría, y poder así afrontar y encajar los multiples golpes que da la vida, inclementes y dramáticos en algunos casos.
    67 AÑOS!!!, XOEL., ahí es nada. Ojalá sigas muchísimos más regalándonos tu entusiasmo y tu cariño por la música.
    Un fuerte y afectuoso abrazo.

  22. SEito

    A Biblioteca da Deputación de Ourense acolle dende hai dous meses o ALXAM (Arquivo Literario de Xesús Alonso Montero). A negociación entre o académico e o presidente da institución ourensana, José Luis Baltar, desenvolveuse nos últimos meses e onte foi dado a coñecer publicamente o acordo.
    http://www.lavozdegalicia.es/ourense/2011/09/14/0003_201109O14C49910.htm

    Nota de humor leída en la sobremesa .
    “Montero, que foi profesor en Lugo durante 16 anos, negociou primeiro coa Deputación de Lugo, aínda que esta institución amosou «unha total falta de sensibilidade», ademáis de detectar «unha certa incultura do seu presidente, que non sabía nada de min».”
    ….ttttttttttttttttttoma humildad
    Nota para PePe
    …………………quizás ahora puedas volver a ver aquel libro que le habías prestado . Según las noticias, ha vendido todo .

  23. SEito

    infancia
    «Bob Esponja» podría dificultar el aprendizaje según un estudio
    La revista «Pediatrics» analiza el impacto de los diferentes dibujos animados en los niños de corta edad.

    http://www.lavozdegalicia.es/genteytelevision/2011/09/13/00031315905742852565131.htm

    ….así es muy difícil ser abuelo, de verdad…

  24. SEito

    Boas noites ¡ e non deixedes de poñer música¡ . Eu cando seña maior, tamen penso ter unha 125 sen carnet estilo custom .

  25. Congri (frijoles coloraos)

    —facilitar abuelada—

    http://www.youtube.com/watch?v=i2v1ehp41sM&feature=player_embedded#!

    bona nit

  26. XOEL HORTAS

    BURRANZÁN .-

    Agradezco tu comentario. Por todas tus intervenciones se ve perfectamente que eres una persona cabal y de bien. Sí es verdad que tengo ilusiones, no como a los veinte años, pero sí porque el tiempo que me quede sea lo más satisfactorio posible, es más, ahora incluso, trato de llegar de farolillo rojo a la conclusióbn de esta etapa, no como antes que la lucha era por el maillot amarillo, ja, ja, ja, ja.

    Gracias por tus palabras de aliento, aunque adecir verdad sólo ofende quien puede, no quien quiere y la envidia, lei poor alguna parte, es u grano de arena en el ojo de quien la padece.

    Un abrazo.

  27. un bolero

    y…

    http://youtu.be/sO3DQ22Sg-c

  28. trifoncaldereta

    Foi…

    http://youtu.be/zsNnF4z4jJg

  29. trifoncaldereta

    O perfume. O sabor.

    http://youtu.be/0Uz6ZDJjXvE

  30. trifoncaldereta

    Sempre. E até a extenuación

    http://youtu.be/Zr1WXeBxcRU

  31. BURRANZÁN

    XOEL.
    Farolillo rojo????, hostias (perdonando). En todo caso dicen los pragmáticosy, a la postre, inteligentes: más vale ser cabeza de ratón que cola de león. Pues eso.

  32. BURRANZÁN

    meu, ahì va mi aportación:

    http://www.youtube.com/watch?v=8IYOG-mz6FQ

  33. Aranda

    BUENOS DIAS a todos los que seguis pelando la pava en el Blog de Paco Rivera
    Un apunte,No conozco suficiente para opinar el arte de X.Hortas pero se me retuerzen los bajos al hedor del mamonazo cretino que se caga suelto con Hortas y se burla de los viejos Te la encuentras?????? mamonazo?????

  34. Candela

    De pava nada. Haciendo tan ricamente la digestión del pollo. Muy rico por cierto… Añadí piñones.

Comenta