Yo no fui
Por razones obvias que los que me conocen saben, me he mantenido al margen de todo lo que ha tenido que ver con los problemas de Jorge Dorribo y su entorno; y no crean que no me ha costado trabajo y rechazar ofertas muy tentadoras. A pesar de mis esfuerzos y no precisamente por mi culpa, no lo he conseguido al 100%. El diario El Mundo publicaba el domingo un reportaje de tres páginas sobre Jorge. Lo firmaba Xurxo Salgado. El texto se refería a temas menores y nada trascendentes, salvo alguna excepción más de forma que de fondo; anécdotas especialmente. No había leído el reportaje cuando un amigo íntimo me llamó el domingo por la noche:
- Así que ahora te llamas Xurxo Salgado.
- ¿Cómo dices?
- Venga, no disimules.
- No te entiendo.
- Coño, Paco, te llamo por lo del reportaje sobre Dorribo que publicas en El Mundo.
- ¿Yo?
- Sí, tú.
- Vamos a ver (me pongo serio de verdad): no tengo ni idea de que me hablas, no he publicado nada en El Mundo y menos sobre ese tema, que he aparcado absolutamente en todas partes.
- Pues es que muchas de las cosas que se cuentan las sabes tú y casi nadie más y en el reportaje, sin dar nombres, te las atribuyen.
No quise oír nada más; era ya la madrugada del lunes y esperé a tener el periódico, leerlo y tratar de enterarme quién y por qué me habían metido en ese embolado.
Ya tengo casi todos los datos:
- No sabía nada del firmante del trabajo, Xurxo Salgado; llegué a pensar si sería un seudónimo; pero me enteré de que tiene un confidencial en la Red, que colabora en El Mundo, que fue secretario del Sindicato Galego de Xornalistas, que, parecer, colaboró con “A Nosa Terra” y otros medios. O sea, una persona física perfectamente identificable, cosa que me tranquilizó bastante.
- Leí el reportaje y muchas cosas me resultaron familiares; efectivamente varias las conocía y probablemente nadie más; pero no había hablado con el autor nunca, ni lo conozco, y sin embargo en el texto se podía entender que yo había sido el informador.
- No me llevó tiempo “desfacer el entuerto”. Muchas de las historias se habían sacado de mi blog; las había publicado en diferentes fechas de casi cuatro años para acá. Se ve que Xurxo maneja bien eso de cruzar datos y bucear en las bitácoras, aunque en este caso citase su fuente de una manera un tanto rara. Les voy a poner un ejemplo:
TEXTO QUE PUBLICA “EL MUNDO” EN SU REPORTAJE:
“Curiosamente, a la salida de otra de estas cenas, una pareja de la Benemérita acabó parando a dos periodistas invitados por Dorribo. “Con la corrección de siempre me piden el carnet de conducir. El agente le da luz con la linterna: ¡Oiga, que esto es un carnet del Breogán”, recuerda uno de ellos. Al final, y tras preguntarle si había bebido, le dejó marchar”.
TEXTO QUE PUBLICABA YO EN LA BITÁCORA DEL 24 DE OCTUBRE DEL 2009:
“TERMINADA la tertulia, regreso a casa. Iba conduciendo tan tranquilo y de repente:¡Nos para la Guardia Civil! Primero a José Luis Otero que va en su coche delante y luego a mí. Con la corrección de siempre me piden el carnet de conducir; bajo la ventanilla y se lo entrego; el agente le da luz con la linterna: “¡Oiga, que esto es un carnet del Breogán; me alegro mucho de que vaya bien, pero esto no vale; por cierto, ¿ cómo quedó hoy?”. Mientras busco el carnet le hago una breve crónica del partido y espero ansioso que me haga la prueba de alcoholemia (nunca me la han hecho conduciendo yo y empiezo a estar un poco frustrado). “¿Ha bebido usted algo?”. Le respondo que ni una gota de alcohol (la verdad) y que sí dos coca colas de esas Zero. Me dice que siga”.
No hay ninguna manipulación en el texto, pero hay una frase que mueve al equívoco. Dice Xurxo “RECUERDA UNO DE ELLOS”. Da la sensación de que eso se lo contó a él el periodista; o sea yo; no, yo no le conté nada, ni hablé con él, ni lo conozco. Yo no he RECORDADO NADA; la anécdota, irrelevante en el fondo de toda la historia la publiqué en mi bitácora y la pudieron leer en su momento los miles que la siguen. O sea, Xurxo la ha sacado del blog.
Y como esta historia, varias más que incluye en el trabajo, aunque otras no tenía ni idea de que se hubiesen producido.
NOTA.- No me importa en absoluto que Xurxo Salgado haya usado mi blog para una parte de anecdótica de su reportaje y que esto le ayudase a ganarse un dinero con parte del trabajo de mí trabajo, que no están los tiempos para perder nada. Me ha molestado y de ahí que haya entrado en una cuestión nada agradable, el que como consecuencia de la forma de plantear algunas de las historias, se pudiese interpretar que yo fui en ellas su directo informador; las sacó de mi bitácora, no de mí, y de textos publicados algunos hace varios años.
Asunto aclarado y zanjado.
P.
—————-
ENTRE los espectáculos que ofrece el programa del penúltimo día de las fiestas, destaca el concierto que Lucía Pérez ofrecerá a partir de las diez y media de la noche en la “plaza inútil”. Recordarán que mucho antes de que se anunciase su presencia en el San Froilán de este año aseguré categóricamente aquí que Lucía estaría en Lugo. ¿Por qué lo sabía?, pues porque ya antes del verano la Diputación Provincial de Lugo había decidido una aportación a nuestras patronales y que esta sería un concierto de la cantante de O Incio; ¿y quién me lo había contado?; pues la propia intérprete, que por cierto le está muy agradecida a José Ramón Gómez Besteiro y a la institución que preside.
————-
SALI por el centro con Bonifacio ayer por la mañana y se paró a saludar a la feliz madre de una camada de perritos, propiedad de una pareja de vendedores ambulantes que estaban al lado de La Nova; la chica me explicó que llevaban varios días sin poder despachar sus piezas de artesanía: “hemos ido al ayuntamiento a retirar el correspondiente permiso; no nos lo han dado a nosotros; pero a otros vendedores sí; no sé qué criterios siguen, pero sí que hay cientos de manteros a los que les dejan hacer lo que quieren; a los de fuera los respetan y a nosotros nos tiene aquí, viviendo de las ayudas de la gente”.
Les dije que yo tampoco lo entiendo.
P.
—————
PARA:
TOMÉ.- Yo no capo nada, señor Tomé; yo lo que no puedo asumir es la responsabilidad de comentarios anónimos sobre temas tan delicados. ¿Pretende usted que avale yo lo que no quieren avalar los autores identificándose?.
Otra cosa: se refiere usted con expresiones poco delicadas a Marife y su simpatía hacía Marta y sus trabajos; espero que a ella no le importe que cuente lo siguiente:
Marife es una chica de la aldea, de un sector social, económico y cultural que en condiciones normales se interesaría poco o nada por leer y por aprender leyendo. Desde hace mucho tiempo es amiga de Marta, se cartean, se hablan por teléfono, se han reunido más de una vez cuando Marta está en Lugo y ella viene desde su aldea de Palas. Mientras gente de su entorno mira para las musarañas cuando cuida las vacas, Marife lee y se cultiva. Se sorprenderían si hablasen con ella por lo bien que se explica y el concepto que tiene de lo que pasa y porqué pasa. De verdad, Tomé, ha perdido usted una muy buena oportunidad para no opinar sobre ciertas cosas; un patinazo y una falta de respeto a una mujer ejemplar; ojalá todas las que viven en los pueblos y aldeas tuviesen sus inquietudes. Pero entiendo que el mejor escribano echa un borrón y por lo que usted escribe y como lo escribe, creo que puede usted ser un buen animador de esta su casa, en la que será bien recibido, aunque alguna vez se equivoque.
“PEPE”.- La pregunta va dirigida al autor de la interpelación, cuya identidad se puede conocer; lo mismo puede ocurrir con otros; en Internet hay cierta impunidad, pero menos de la que algunos se creen. Aquí ya hubo un caso en que se los pusieron de corbata a uno que se pasó con otro y el otro le dijo algo así como “sé dónde vives y a que colegio van tus hijos” (utilizó como metáfora esta frase propia de una película).
“MARIFE”.- Espero que lo hayas pasado bien y que te guste el libro; otra cosa: o algo raro pasa o este año te prometo que me daré una vuelta por ahí; ya sabes que es imprescindible que nos tengas un buen chorizo y pan de la casa para reponer fuerzas, como corresponde a cualquier anfitrión que está acostumbrado a atender a peregrinos hambrientos.
“SEITO”.- Por lo que se ve ya no quieres saber nada de mí; has estado en Lugo y no me has llamado; arrieros somos…
————-
DEL Lugo de hace mucho:
“En el Bar Alegría, en calle Manuel Becerra, 1, ofrecen mariscos variados todos los días, se encarga toda clase de merienda avisando con dos horas de anticipación. Música en vivo por el coro gallego Cántigas e Aturuxos, que interpretarán entre otros éxitos ” O bico – muñeira a cuatro voces – y ” Muiñeira d’a Chanca- solo de gaita con pandero, tamboril, conchas y triángulo-También pueden comprar sus discos marca “Gramófono”,de venta en Gran Bazar Rogelio Nomdedeu – Plaza de Santo Domingo, 4, frente a Teléfonos”.
————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Información de Gene Martín para PRnoticias:
Los fotógrafos se han puesto en pie de guerra contra las clausulas de los contratos de los grupos editoriales. Estas recogen entre otras cosas, la cesión de los derechos de una imagen para toda la vida o la posibilidad de que el Grupo pueda comercializar esa imagen a terceros. Los fotógrafos han dicho basta y están recogiendo firmas para pedir una solución al Ministerio de Cultura.
- El 28 de este mes sale el primer libro sobre la vida de Steve Jobs.
- Los contratos temporales de periodistas llegaron en el mes de mayo al 91%.
- Aunque se conocía ya el resultado, casi tres millones de personas vieron el domingo la reposición del Gran Premio de Japón de Automovilismo.
- A pesar de que tiene ya casi tantos años como Matusalem 3.800.000 personas vieron en la noche dominical en TVE “Casino Royale”.
—————-
LAS FRASES:
“¿Es usted un hombre honrado o un granuja? Mitad y mitad, como todo el mundo” (GEORGE BERNARD SHAW).
“Los hombres quieren ser el primer amor de la mujer; las mujeres, más inteligentes, quieren ser el último amor del hombre” (OSCAR WILDE).
————-
LA MÚSICA
Hoy se cumplen 48 años de la muerte de Edith Piaff uno de los mitos de la canción, un personaje fascinante, que sigue siendo la máxima representación de la canción francesa. Había nacido en 1915. La recordamos en una de sus grandes interpretaciones: “La Vie en Rose”
http://www.youtube.com/watch?v=0g4NiHef4Ks
—————
EL HASTA LUEGO
¡INCREIBLE!; así, con mayúsculas. No sólo sigue el buen tiempo en los próximos días, que era cosa anunciada y sabida, sino que las temperaturas máximas suben por encima de la media del verano; si ayer lunes ya se rozaron los 30 grados a la sombra; esos 30 a la sombra los aseguran para los próximos días, incluidos hoy martes y mañana miércoles
11 de Octubre , 2011 - 0:51 am
Te gustaría Pepe, y creo que al Sr. Rivera tambien.
He encontrado la descripción de mi café favorito en un Correo Gallego atrasado, creo que no cometo delito de pegarlo aquí . Dejan tocar el piano allí.Cuando ya pude disfrutar allí ha sido cuando he vuelto con Euros en el bolsillo.
El café Einstein, Ubicado en Under den Linden, una de las calles más populosas del actual Berlín moderno, el Einstein cita por igual a turistas y a autóctonos en el marco de una elegante atmósfera vienesa, buena prueba de ello es que sus camareros portan un frac negro con un delantal hasta los pies y el cliente puede pasarse horas leyendo periódicos de los cinco continentes o disfrutando de tranquilas tertulias en un ambiente agradable, de amplios ventanales y con unas paredes decoradas por fotografías.
¿Las especialidades? Distintos tipos de café, como era de esperar y confitería alemana´. Surtida oferta en desayunos. Para comer este café ofrece a sus clientes especialidades austriacas como Apfelstrudel o Wiener Schnitzel (filete empanado vienés). Precios altos pero asumibles y acordes con la categoría del establecimiento.
Pero lo cierto es que los encantos berlineses no se acacab en el Einstein. La puerta de Brandenburgo flanquea uno de los edicifios más impresionantes de la ciudad y uno de los hoteles más espectaculares de Europa. Hablamos del Adlon, que debe su nombre a Lorenz Adlon, hombre de negocios de la época. Es un extraordinario vergel de lujo, auténtico símbolo de los berlineses, que abrió sus puertas en 1907 en el mismo solar en el que se encuentra hoy, en pleno Berlín Mitte. Contó desde el primer momento entre sus clientes con el Kaiser Guillermo II, uno de sus habituales, y otros grandes como Chaplin, el propio Einstein o Marlene Dietrich. En uno de los ascensores del hotel, Greta Garbo conoció al magnate de la Metro Goldwyn Mayer Louis B. Mayer., lo que supuso su punto de partida para su carrera como actriz.
Los últimos días de la II Guerra Mundial no fueron fáciles para el Adlon. Tras servir de hospital militar, en 1945 el edificio fue quemado y posteriormente reconstruido en varias ocasiones y finalmente demolido, dejando un solar vacío entre Berlín Este y Oeste. Afortunadamente, en 1997 fue reconstruido íntegramente tras la reunificacion de los dos países
11 de Octubre , 2011 - 2:43 am
Danke schoen, Maria I…
Con la memoria cultural (ya que nunca estuve en Berlin) de esa Avenida “Unter den Linden” (bajo los tilos)… Ich gehe ins Bett (me voy a la cama)… Siempre he soñado con calles y tilos. Ah, ese famoso bulevar siempre fue recordado en literatura y en música. A escala menor, en Lugo, a la avenida de R. Mourelo, yo la llamé y la llamo la avenida de los tilos, romántica puerta de entrada al parque de Rosalía. Sin embargo, en San Froilán, tan abarrotada de barracas y rancios olores, me pareció de lo más prosaica. Si vuelvo otra vez a Lugo, me gustaría ir en fechas no festeras (vocablo que utiliza Paco Nieto en su libro “Radio Lugo…”)
11 de Octubre , 2011 - 2:57 am
Por cierto (y echo de menos el “santoral” de Bill Plinton), hoy es la Virgen de la Soledad… Pues, no sería mala fecha para regresar a Lugo, una vez terminado el ruidoso San Froilán… Oh, un paseo con la amada o la amiga de turno, desde la plaza de la Soledad, saliendo por la puerta de Santiago, subiendo a Reca(N)telo, entrando por la calle Cedrón del Valle (¡presente!) hasta el parque, para mirar, desde la “pérgola del amor”, la nocturna y silenciosa cuesta, salir hacia la calle de los tilos… y, mejor, si hubiera luna llena (que ya la tenemos muy próxima)…
María, hablando de soledad, aquí te va “Sole Sole” de la década deliciosa. Mmm
http://www.youtube.com/watch?v=h-F0lAmorEc&feature=related
11 de Octubre , 2011 - 9:16 am
http://hemeroflexia.blogspot.com/2011/10/galicia-negra-y-profunda.html
11 de Octubre , 2011 - 9:16 am
Amable PEPE,
Piano,piano, en el Casablanca no lo recuerdo, pero en su origen creo recordar que era ” café-cantante ” y que hubo un intento de hacer teatro, pero poco duró.
Sin embargo recuerdo que una noche de crudo invierno , saliendo de O Cabazo, sonaba en la cercanía ” As time goes by ” , y de lejos crei ver un rotulo Rick’s Americain Café. Juraría que entraba un tipo parecido a Humphrey Bogart. Falsa alarma , cruce la calle desde la Farmacia de Pardo Ouro, hasta el Casablanca, y a través de la fría cristalera no vi más que una rubia acercándose a un pianista negro solicitandole una canción… Tócala otra vez, Sam…
No recuerdo mucho más, en O Cabazo habían sido muy generosos conmigo.Aquel día si había piano- piano. Lo vi doble, vamos.
11 de Octubre , 2011 - 9:24 am
Gracias, Pepe.
Fatal; yo estoy fatal. Claro que no puedes tener noticias mías ni de mi estado porque yo es como si no estuviera; ya ni me acuerdo desde cuando no puedo entrar por aquí, ni de que va la cosa pero mañana que me quedaré sólo porque es la gran feria anual en S. Antonio de Vila Real y yo obviamente no puedo ir, aprovecharé para dar un repaso a la actualidad bloguera.
Otrosí : Ayer se ha enviado por correo unas cositas a tu nombre y dirección, pero ni las toques. Son para tu bella señora, con tu permiso y sin permiso, tambien, que leches. Pues estoy yo para protocolos.
Dejo el P c invernado y en esta página para evitar teclear mucho, que me agota. Cuenta, cuenta cosas que me encanta ya veré de ir leyéndolas.
Repito mi agradecimiento pero observo que ya de entrada hay una confusion nominal : es Aizpitarte y no Hortas el de la foto. Claro.. Claro que yo pudiera haber sido un buen asesor :Es que me encontraba en todos los sitios y fregaos y no como ahora de la cama al sofá y a la bañera y como se me caiga la muleta…a esperar que alguien acuda. Jo, que risas me entran. Hasta mañana.
11 de Octubre , 2011 - 9:48 am
Hablando de Casablanca, hace un par de años en un viaje a Marruecos, de esos que catas la “entrada” al desierto del Atlas en un 4×4; una de las noches en Marrakesh, salió a relucir el tema de la famosa película, y el joven guía no la había visto en su vida.
De modo que al regreso le enviamos por una compañera de trabajo, que hizo el mismo viaje, un Dvd con la película, y sobre todo,, lo que más le interesaba : el libro de Perrault sobre Hassan II.
A pesar de la sensación de entrar en otro siglo, en otro mundo diría yo, me ha parecido un maravilloso país, y siempre que bajamos a Andalucía pasamos a Tanger. Pena que el Rey sea Comendador vaya tan lenta la evolución civil.
11 de Octubre , 2011 - 10:38 am
Mail (no será publicado) (requerido)
No será publicado…salvo que se escriba algo que no moleste al moderador.
No me ha gustado.
11 de Octubre , 2011 - 10:39 am
que moleste
11 de Octubre , 2011 - 10:42 am
Nombre (requerido)
Mail (no será publicado) (requerido)
[b] Sitio web (si tienes)[/b]
de primeras había leído “si tienes webos”
11 de Octubre , 2011 - 10:52 am
Después de haber hecho un relato pormenorizado del desparrame de mi body ayer en su breve paso por LUgo, va la página y me dice que escribo demasiados mensajes y lo borra . Te lo explicaré en persona Paco, si Dios quiere, porque una cosa es que por el principio de Peter, me salgan carreras para el Trailer el día 5 y el 11 a horas tempranas y otra que no sigamos pensando en pasar siquiera un día de los San Froilanes por ahí . Conste que en mi estado desparramado, con brazos y pies sobre los mármoles de mesa y suelo, tratando de compensar el desequilibrio térmico y en posición cuasi de sieta en la mesa del Centro al lado de la pareja de madera ( él es tan real que parece un hombre disecado) no dejé de mirar ni un instante por la ventana compartida, por si veía pasar a Bonifacio llevándote de la correa .
Buenos días y deseo que las lecturas de lo que escribimos , sean consideradas dentro del apartado “educación y descanso”, no siendo utilizables para ningún otro menester .
11 de Octubre , 2011 - 10:53 am
para el 5 y el 10, quise decir, que el 11 es hoy ( creo) .
11 de Octubre , 2011 - 11:14 am
Entiendo que el tal Trapiello se llevara consigo los ineresados complejos inducidos desde vanguardias varias, cuando hizo el traslado en cuerpo y alma a la capital de las ramblas, lo que no entiendo es que a estas alturas, con tanta gente como ha transitado aquellas y estas corredoiras y comparando no tiene dudas con cuales se queda, haya quien de crédito a las fuentes de tanto descrédito acreditado .
Propaganda negativa la mínima, porfa, porque estamos siendo respetados por todo el mundo, con embajadores que lo son por criterios profesionales y sin necesidad de embajadas subvencionadas con dineros aplicados al colonialismo cultural, lo único exportable de quien perdió el norte hace años por más que esté situado en el N.E .
11 de Octubre , 2011 - 11:27 am
@puessno
Totalmente de acuerdo contigo.
11 de Octubre , 2011 - 11:42 am
http://www.youtube.com/user/YoPepeHortas?feature=mhee#p/u/0/DQ-oOdrC5_g
11 de Octubre , 2011 - 11:43 am
Hoy ya salgo para “La Curuña”, en términos pacovazquianos.
11 de Octubre , 2011 - 11:52 am
Pois, páseio ben, logo, pola Coruña.
(Si se pone a Coruña el artículo, la forma sintagmática plena EN GALLEGO -pasen las mayúsculas por una vez- es La Coruña. Pero quixeron mellor apegarlle o eternamente distante “a”: “A Coruña nunca se chega”
11 de Octubre , 2011 - 11:59 am
http://www.youtube.com/watch?v=neojJ3mtmJ0&feature=related
11 de Octubre , 2011 - 12:43 pm
No tuve animo alguno de molestar a marifé, por otra parte, es un nick, no se si tan siquiera es una mujer. En todo caso le solicito las pertinentes y sinceras disculpas y que me las admita.
11 de Octubre , 2011 - 12:46 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Hi-USEJIcm4.
….para mejor llevar los calores San FroilanEros… y no SE cobra ni euro, ni 18 que piden por el paraplues del LUgo…
11 de Octubre , 2011 - 12:51 pm
http://www.youtube.com/watch?v=e15VcmPgmc0
….para que la música vuelva a su sitio y deje de sitiar el lugar de oración existente a cada lado de los muros de la Plaza de Santa María .
SEntidiño porfa, que é jratis¡ .
11 de Octubre , 2011 - 12:59 pm
http://www.youtube.com/watch?v=b0Ry-jzy77s&feature=related
- Interpreta: Banda de la POLICÍA ARMADA y de TRÁFICO de BARCELONA (ESPAÑA), cornetas y tambores – Director: Capitán Julián Palanca
- EP ”Desfiles militares (N.º 1)” (1961)
- Extended Play (Duración Extendida o Ampliada)
- 45 r.p.m. (45 revoluciones por minuto)
…los pasodobles y su historia, que es la nuestra, la española…
11 de Octubre , 2011 - 13:06 pm
http://www.youtube.com/watch?v=I4cidnFQa8E
…porque tenemos cresta hasta en la marea baja y si queremos podemos remontar con ella…
11 de Octubre , 2011 - 13:21 pm
http://www.youtube.com/watch?v=ziwKmA-yIFs&feature=related
…para los menos madrugadores y esperando que nadie se la tome al pié de la letra, ni interprete para la actualidad el …”tira de la manta” . Que nos vamos conociendo y siempre hay una escopeta preparada para cazar el jazapo…
11 de Octubre , 2011 - 13:26 pm
http://www.youtube.com/watch?v=btHI7Q4Ru70&NR=1
…para quienes madrugan y se han ganado las tapas….bon proveito .
11 de Octubre , 2011 - 15:32 pm
Pensando, reflexionando, con el paso del tiempo (dos o tres días) , contradiciendome, pienso que lo de NUPEL (como vd decía), en este blog, no viene a cuento, y menos para repetir lo que publican en otros medios y en cierto modo, si este foro se convirtiera en un monográfico sobre el sr. Dorribo, sería mejor suprimir todo lo que toque el tema. La dificultad estriba en saber si el tocamiento es de “refilón”, de “esguello”, o entrada con comentario directo “a saco”, para poner a otros “a caldo”, a políticos bien conocidos o a cualquiera. La justicia dirá, y el master del blog decidirá con buen criterio el suprimir lo que mejor convenga. Ahora Sr. Rivera esto es un problema, que por su experiencia y profesionalidad deberá de saber como tratarlo, yo no soy quien, trato de expresar mi sincera opinión bajo el nick de mi apellido, y lo de “capar”, lo escribí sin carga añadida alguna, ni de maldad ni de bondad, intentando seguir “el buen rollito” del blog, jamás tuve ni en el pensamiento la idea de depreciar o minusvalorar o cualquier similar con respecto al autor del blog ni a ningun “blogger” que envía sus comentarios y además procura ( procuramos) hacerlo lo mejor que puede. Téngase en cuenta que si me “deslizé”, y después de lo expresado, creo que no me deslizé, pero por si me deslizare, me he explicado y pedidas las disculpas a vd y a Marifé, y a todos, yo preferiría y además con el poco tiempo que hace que escribo a esta bitácora, seguir teniendo el citado “buen rollito”.
11 de Octubre , 2011 - 15:52 pm
Esquencín respostarlle a Estudiante vou facelo: Logo os dous falabamos da misma cousa, pra min a letra do himno, e posta como fai, traducida o pe da letra, ten a resultar un xeito de non decir nada. ¿qué dicen los rumoroso?, doulle a razón, non sei que pensa de P. Veiga, o da música, o da letra o deixa muy claro ( non di nada ), eu penso igual.
11 de Octubre , 2011 - 16:06 pm
http://youtu.be/7heXZPl2hik
Pepe aquí tienes para poner esta noche.
11 de Octubre , 2011 - 16:07 pm
http://www.lavanguardia.com/cultura/20111010/54228466117/patrimonio-cultural-catalan-en-peligro.html
11 de Octubre , 2011 - 16:27 pm
http://www.lavozdegalicia.es/sociedad/2011/10/11/0003_201110G11P32991.htm
¿Se imaginan que los profesores y catedráticos de Universidad no sean funcionarios, sino contratados en función de sus méritos y valía?, ¿o que para el puesto de rector se convoque un concurso internacional de aspirantes en vez de ser elegidos por la comunidad educativa?, ¿o que las universidades fusionen departamentos y escuelas, o que incluso se unan entre ellas, para lograr una mayor eficacia y gestionar mejor los recursos? Sería un vuelco radical en el sistema universitario español, pero no hace falta que se lo imagine, porque las propuestas ya están en la mesa del ministro de Educación, Ángel Gabilondo. Son las sugerencias contenidas en el estudio Audacia para llegar lejos: universidades fuertes para la España del mañana, que el propio ministerio encargó a una comisión internacional de expertos encabezada por Rolf Tarrach, exvicepresidente del CSIC y rector de la Universidad de Luxemburgo.
11 de Octubre , 2011 - 16:30 pm
Mira que xa o dixemos por acó:
Es que es asi precisamente como funcionan las Universidades del mundo civilizado. Las que salen por la parte de arriba de los rankings, a diferencia de las nuestras.
Todo mi apoyo a esa propuesta.
11 de Octubre , 2011 - 16:34 pm
EFE / SEVILLA El exministro del Interior Jose Luis Corcuera ha sido condenado a pagar una multa de 300 euros por una falta contra el orden público al intentar acceder a la Feria de Sevilla por un lugar reservado para coches oficiales y de servicio público.
La sentencia del juzgado de instrucción 9, a la que ha tenido acceso Efe, indica que Corcuera intentó acceder a la Feria y dijo a un policía local “Mi escolta y yo vamos para adentro”, “Usted no sabe con quien está hablando” y “Yo sí le estoy amenazando”, todo ello “en forma despectiva”.
11 de Octubre , 2011 - 16:36 pm
Huy, acabo de leer el articulo y me parece que la reforma se queda muy corta. Quieren mantener el sistema funcionarial, hacer las fusiones de departamente voluntarias y “dar más poder y autonomía a las universidades” pero sin un sistema de evaluacion que asegure que ese poder se emplee “para hacer el bien”.
No es esto, no es esto!
11 de Octubre , 2011 - 16:40 pm
Ooops, lo he leido mal. Si que hablan de DEJAR DE LADO EL SISTEMA FUNCIONARIAL. Bien chicos. Ahora por el sistema de evaluacion.
11 de Octubre , 2011 - 16:46 pm
Xa, se non fora porque porque acó somos distintos:
http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2011/10/11/xose-lois-martinez-eu-non-actuei-xeito-individual/540331.html
A escasos dous meses das eleccións ao Reitorado, o Goberno da Universidade da Coruña destituíu a un dos seus membros. O que fora vicerreitor de Infraestruturas e Xestión Ambiental desde 2004, Xosé Lois Martínez, foi destituído onte do seu cargo como consecuencia da execución dun edificio sen licencia urbanística no campus de Elviña
11 de Octubre , 2011 - 17:23 pm
PEPE: Sin menosprecio, vd es un axagerado, no por lo que dice ni por como lo hace, es por que exagera mandando tantos comentarios seguidos, despista al público. ¿Es músico?, ¿Por qué, es de madrugada cuando escribe y forra el blog de entradas?. ¿en qué ocupa su tiempo libre?
11 de Octubre , 2011 - 17:26 pm
http://www.elmundo.es/yodona/albumes/2011/10/11/culo_mazzucco/index_5.html
deixade a PePe en paz, home, que non se mete con ninjien…
11 de Octubre , 2011 - 17:39 pm
Aqui nadie intenta molestar a PEPE. Me cae bien, pero es un exagerado, y mi otro escrito lo fue con amistad (aunque no lo conozco) y en plan bien. OK ?, no se pique como hacen los andaluces?. ?. ????………
11 de Octubre , 2011 - 19:03 pm
Nadie se cree que el mail que ponen aqui la mayoria sea más verdadero que el nombre (requerido)
vean:
ahora me llamaré Indalecio Caamaño y pongo carcamal@terra.es en la casilla correspondiente y como es probable que no exite tal mail registrado me da lo mismo que el administrador lo publique o no
11 de Octubre , 2011 - 19:17 pm
http://www.youtube.com/watch?v=sKkunOfuJ7o&feature=related
Gloria
se llama gloria¡ y era una dedicatoria….
11 de Octubre , 2011 - 19:23 pm
hola Indalecio, cuánto tiempoooooooo.
Quiroga.
11 de Octubre , 2011 - 19:25 pm
http://www.youtube.com/watch?v=iiAcSHLPlCk&NR=1
Pituca
cuidando coches…. en alguna diagonal
11 de Octubre , 2011 - 19:40 pm
http://www.youtube.com/watch?v=n4r910oL_5o&feature=related
…de cuando escribíamos a mano…
11 de Octubre , 2011 - 19:43 pm
Señor Rivera:
Es usted un Santo. La deportividad con la que encajó la “chorizada” del llamado Xurxo Salgado no es normal. Este tipo, al que aquí conocemos muy bien, ha hecho un reportaje para un periódico nacional en plan sanguijuela: chupando la información de un blog. Los de “El Mundo” deberían pagarle a usted y no a él. Aún así le felicio por su talante.
11 de Octubre , 2011 - 19:52 pm
Indalecio Caamaño:
No se crea que la impunidad es tanta como usted se imagina. Aquí ya ha habido alguno que se ha tenido que poner materialmente de rodillas después de haber hecho acusaciones falsas con una identidad más falsa todavía. Hay métodos de localización. Si quiere usted y los que tienen las mismas intenciones de usted no meterse en líos, mejor es que no tienten la suerte. Es el consejo de un amigo.
11 de Octubre , 2011 - 20:12 pm
PACO RIVERA:
http://youtu.be/8Fb3wH2mnSI
Si fueras más marujo y menos santurrón, te lo pasarías pipa cazando imposturas desde el control central
11 de Octubre , 2011 - 20:55 pm
(“¿Qué lle dicen os pinos á lu(n)a? Non nos entenden, porque falamos galego”. Bueno logo. Eso -con hipérbata y metonimias y romanticismo malhumorado- es lo que dice Pondal, y eso se ha tomado como himno).
11 de Octubre , 2011 - 20:58 pm
fungar = rezongar
11 de Octubre , 2011 - 21:02 pm
Xurxo Salgado es el ejemplo de jetas que le dan una oportunidad y en vez de aprovechar hace corta y pega.
Y dirá que es periodista.
11 de Octubre , 2011 - 21:03 pm
Si yo fuera usted, hacia un informe y se lo mandaba a Pedro Jota. A lo mejor se le caía el pelo al pajarraco ese
11 de Octubre , 2011 - 21:27 pm
Fuchicar = Folgar
11 de Octubre , 2011 - 22:58 pm
http://www.youtube.com/watch?v=9cgQJzJsM5U&feature=related
The Journeymen
El informe habría de mandarse a la propiedad dado que es el Pedro José quien amarillea que te defeca .
11 de Octubre , 2011 - 23:03 pm
http://www.youtube.com/watch?v=pYii6nxhvUk&feature=related
Peter Paul and Mary
11 de Octubre , 2011 - 23:06 pm
Folgar es no dar golpe, descansar, de ahí viene folgazán (por holgazán, Jumilla que te has colao) .
11 de Octubre , 2011 - 23:40 pm
Me parto con los comentarios!
12 de Octubre , 2011 - 0:18 am
Otra acepción de folgar en tiempos de Carlos V (I de España), era fornicar, así lo dicen las crónicas de cuando estaba dicho monarca recién casado y brincando con Isabel de Potugal.
12 de Octubre , 2011 - 0:22 am
María I. Tu entiendes. Arbeiten sie heute?
12 de Octubre , 2011 - 0:28 am
acabo de ver a un señor disfrazado de paco rivera por el concierto de lucia
12 de Octubre , 2011 - 3:01 am
PEP-EPI…
Ciertamente exagero o sobrecargo mis comentarios por una simple razón: que entro a destiempo y por ello escribo a contrarreloj, pensando en irme pronto,
a las 3, 4 ó 5 de la mañana; pero como suelo dormir cuatro o cinco horas a lo sumo, de nuevo estoy disponible (para “mis labores”) a las 8, 9 o 10, a más tardar… También el hecho de ser músico puede incidir en esa “suite” bloguera mía. Bueno, creo que he contestado someramente. Ahora bien, el día que deje
de comentar en el blog… significará que me he entregado a repasar los cerca
de quinientos libros que tengo (menos policíacos y piolíticos). Buenas noches.
12 de Octubre , 2011 - 3:14 am
A LAS DOS BASES…
Para que veáis (y leáis) que no me molesta ser “exagerao”… ahora pregunto: ¿Lo debajo del vaso… ¿cómo se llama? (No vale decir “posavasos”, eh). Eso quisiera ser yo… con algunas cálidas “vasijas” (estamos en la hora “jolfa” y en plenilunio)
“Voluptée… torture des âmes” (Charles Baudelaire o “Carlos Bao del Aire”)
12 de Octubre , 2011 - 3:25 am
Rois…
Lo peor que le puede tocar a una/uno en esta vida miserable (a veces bella, cuando una amiga te besa, en el cuello o en la oreja) es si tu pareja, por la noche ronca y, por el día, rezonga (o “funga”). Bueno, deixemolo porco, pois
cando ronca é porque ten fame. Unha cousa é roncar e outra re-fungar…
12 de Octubre , 2011 - 3:35 am
Jumilla…
Me sigue haciendo gracia lo de “fuchicar”, al asociarlo a “oliscar”, no sé por qué.
Y, ahora, unaq “boutades”… ¿folgar y folgo tendrán algo que ver con folgueira?
Ya sé que no, claro. Tampoco “falo” (1ª persona singular presente indicativo) con “falangueira”… Es que la “semenántica no tiene enmienda…” Bóas noites…
12 de Octubre , 2011 - 3:36 am
Pendón…
Quise escribir: Y, ahora, unas “boutades”…
12 de Octubre , 2011 - 4:02 am
Jumi…
No sé si Maria I trabaja hoy… Lo único que te puedo decir, hasta que Mari te conteste, es aquello que le cantaba yo a mi cuñado Siegfried en Lugo. Escucha:
Heute, nicht arbeiten… [ Hoy, no trabajar... ]
Meine Maschine is kaputt [ Mi máquina está rota ]
Morgen, ficken, ficken… [ Mañana, follar, follar...]
Ist gut! Sehr gut!… [ ¡Es bueno, muy bueno!]
12 de Octubre , 2011 - 5:24 am
Ay Pepe, me despierto casi cuando tú te acuestas y ya me has hecho reir a carcajadas con el canto a Siegfried.
12 de Octubre , 2011 - 20:16 pm
Cande…
Me alegra que esa monodia germana te haya hecho reír… Es que no hay nada como la vida sexual sana y satírica. Porque lo mucho cansa y lo poco agrada…
De todos modos, tú y tu husband, sois de buen talante y talento (que no falte).
Gracias a estas cosas, iréis superando los cortocircuitos laborales. Unha aperta.