El penúltimo día
YA pasadas las cuatro de la madrugada del miércoles, inicio la bitácora de hoy después de haber participado activamente en las fiestas desde las nueve de la noche. Destaco:
- El concierto de Lucía fue con mucho el más concurrido de todas las fiestas; la cantante del Incio se empleó a fondo para satisfacer a los miles de personas que abarrotaron la “plaza inútil”.
- Concluido el recital me fui al centro con mi hijo Paco. La Plaza del Campo se había convertido en una gran terraza; los locales no estaban llenos porque la gente salía a la calle para tomarse las copas amparándose en la noche agradable. En esa zona había vendedores callejeros de bebidas (“1 euro la cerveza”) con carteles en los que se anunciaba la oferta.
- Estuvimos tomando una copa por allí y luego yo me fui a echar un vistazo a la verbena; bastante gente, pero mucho menos concurrida que la del pasado sábado; de hecho, en general, había menos público en todas partes que el fin de semana último.
- En “Anagrama” me encuentro con Juan Olloqui que se vino desde Madrid para estar en el San Froilán; me dice que su cadena “La Gran Pulpería” marcha viento en popa.
- También allí saludo a dos jóvenes lectores de la bitácora; son de Rábade y dicen que su tierra es la mejor del mundo. Se llaman Daniel Neto (de Xan Carral do Campo) y Francisco Neto (de Jesús de Benigno). Se han venido desde allí de copas, pero me aseguran que se quedan a dormir de Lugo (“no se nos ocurre coger el coche”).
- Me retiro más pronto que otras veces porque había quedado con Bonifacio en dar un largo paseo nocturno para disfrutar de las estrellas y de la luna casi llena; y eso haremos cuando acabe de contarles estas otras cosas:
—————
SOBRE la falta de contratos incluso para los grandes grupos musicales: uno de los número uno de Galicia, de esos casi imprescindibles en las fiestas de aquí y de gran prestigio nacional e internacional, a principios de agosto sólo tenía hechas cinco galas y en perspectiva casi ninguna.
—————
MEDIODÍA de ayer, Avenida de Ramon Ferreiro a la altura del colegio de la antigua Compañía de María; delante de mí una joven de buen ver; empezaba a pegar el sol y ella se saca una especie de gabardina tres cuartos; unos pasos más adelante, una chaqueta de punto; a la altura del llamado Instituto Femenino, se para, se saca un jersey de manga corta y se queda con una prenda leve de tirantes; torció hacía el Parque y yo seguí por Obispo Aguirre. El termómetro marcaba 28 grados. Me gustaría saber si continuó el striptease; la inercia parecía conducir al desnudo integral.
P.
—————
EL pasado sábado ha muerto en Orense, a los 93 años, el pianista y musicólogo Antonio Iglesias. Aunque hay versiones que indican que lo hizo a contra gusto, fue el padre de la “Semana de Música del Corpus”, un ciclo que tuvo muchos años de gloria y conciertos memorables de, por ejemplo, Montserrat Caballé o Nicanor Zabaleta, y que ahora está en sus horas más bajas. Antonio Iglesias era entonces Comisario Nacional de la Música y tuvo mucho que ver con la organización y financiación del ciclo. Dicen y puede que así sea, que detrás de todo, empujándole, estaba Ramón Falcón; uno de los más importantes hombres del Lugo moderno.
P.
————-
LO contó en público un miembro de la Ejecutiva del PSOE que fue testigo del incidente del pasado domingo protagonizado por Rubalcaba y Blanco en las casetas del pulpo: “cuando entraron un sector del público les aplaudió y luego otros les abuchearon; yo creo que fue la reacción a la acción de los simpatizantes”. La mañana no fue agradable en su conjunto “porque hasta el pulpo no estaba bueno; llegaron a hacerse bromas sobre si nos lo habían puesto malo a propósito”. Algo raro porque la pulpera que se lo sirvió es de las muy buenas.
————–
EN Barcelona han celebrado el San Froilán por todo lo alto; los medios han recogido las diferentes actividades programadas por los organizadores con presencia de muchas autoridades y representaciones lucenses. Alcalde, Presidente de la Diputación, Obispo…; todos se fueron a dar una vuelta por allí. Lo que parece raro es que esos organizadores del San Froilán catalán no hayan venido nunca recientemente a la fiesta “titular”.
P.
—————-
UNA buena parte de la tarde del sábado último me la pasé viendo “¡Qué tiempo tan feliz!” el programa de María Teresa Campos que dedicó sus tres horas a la prensa rosa de antes con tres invitados de excepción: Jesús Trialasos (“Diez Minutos”) y Marisa Abad y Jesús María Amilibia (TVE). Estos dos últimos presentaron en 1981 el primer programa de corazón de TVE; se llamaba “Bla, bla, bla”. Amilibia en su primera intervención en “¡Qué tiempo…!” dijo algo más o menos así: “si el corazón que yo he hecho ha sido la causa de los programas que hay ahora, pido perdón a la audiencia”.
En cuanto a Marisa Abad, que fue una de las estrellas de TVE en los años 70 y 80 (ahora a los 64 años se ha jubilado recientemente), la conocí cuando vino a Lugo a presentar un espectáculo (entrega de unos premios de popularidad, que por cierto los galardonados tenían que pagar previamente); en aquella ocasión, finales de los 70 o principios de los 80, necesitaban para ella una pareja masculina que conociese bien Lugo y su sociedad, porque la fiesta la hacían por todo lo alto. Hablaron conmigo y me ofrecieron un dinero muy importante para aquellos tiempos: 50.000 pesetas; excuso decirles que lo acepté y que participé en el circo, una fiesta por otro lado muy agradable y divertida.
—————
PARA:
“TOME”.- Le entiendo perfectamente y espero que usted también me entienda a mí; precisamente por esa experiencia que usted me reconoce (sé algo por diablo, pero sé mucho más por viejo) tengo el convencimiento de que aunque una mayoría tratarían el tema con objetividad y respeto, seguro que habría alguien que se aferrase a eso de “a río revuelto…”; y este es un asunto lo suficientemente serio y hay gravemente implicadas tantas personas, que lo mejor y, porque no decirlo, más cómodo, es soslayar el asunto. Este blog se creó para divertir y nada más; y hay cosas que no tienen ninguna gracia.
“I WANT A NAME”.- No sé a qué te refieres, pero la canción de “Los Bravos” me recuerda que asistí a la puesta de largo de este grupo; fue en el pequeño auditorio que la SER tenía en su edificio de la Gran Vía, en el que se hacía el programa “El Gran Musical” del que era alma mater el desaparecido Tomás Martín Blanco. Estuvimos allí Narciso García Fernández, “Siso”, y yo; luego nos invitaron a ir a la primera actuación que hacían en una sala de baile que creo recordar se llamaba “Tanagra”; no pudimos.
“LUIS”.- Creo que era el mismo que viste y calza.
————-
MARTA sigue en plena campaña de promoción de “La Vida Después” que la llevará de manera inmediata a la Coruña (viernes, 14), Barcelona (sábado, 15), Vigo (lunes, 17) y Santiago (día, 18). Ayer he visto en Periodista Digital TV esta entrevista en la que empiezo a olerme de que va la historia, que todavía no he leído; lo haré después de las fiestas:
—————
HOY último día de las fiestas el tiempo y la gente en las calles serán los principales protagonista con algunos espectáculos atractivos, entre los que destaca la Feria Medieval que ya se ha consolidado como un número fuerte de las fiestas. Los ex alumnos de la Ramón Falcón, que son los organizadores, tienen mucho que ver en el éxito de años pasados, que hoy se repetirá.
————–
TAL noche como esta por los años 70 especialmente, se celebraba en Lugo una de las fiestas sociales más brillantes y concurridas de Galicia. Lamentablemente, ya no. Estuve un rato en la edición 2011; desolador. Mañana ampliaré datos; que ahora es muy tarde para ponerme a eso.
—————
ACABANDO el blog de hoy oigo en la radio que el lucense Raúl López (“Raúl de Sarria”) es el concesionario del Mercado de Santiago. El que lo cuenta dice que es “el de Bonobús”; supongo que quería decir “Monbús”. No sabía nada de eso.
P.
————–
LAS FRASES:
“Las críticas son como los testamentos. Solamente es válido el último” (FRIEDRICH HAUG).
“Lleva tu cultura discretamente, como llevas el reloj en el bolsillo, sin sacarlo a cada instante para demostrar que lo tienes. Si te preguntan qué hora es, dilo; pero no lo proclames continuamente y sin que te lo pregunten, como hace el sereno” (LORD CHESTERFIELD).
————–
LA MÚSICA
Tony Bennett ha estado estos días en Europa; ha venido a Londres para dar un concierto conmemorativo de sus 85 años. El último de los viejos croners acaba de lanzar un disco de duetos que arrasa en los EE.UU. (número Uno) y en otros muchos países. Su primer gran éxito, el que lo lanzó definitivamente se produjo hace más de 50 años; se titula “I left my heart in San Francisco” y oigan lo bien que suena:
—————
EL HASTA LUEGO
DESPEDIREMOS las fiestas con tiempo espléndido; nieblas por la mañana y sol el resto del día, con un termómetro que volverá a rondar los 30 grados a la sombra; en la madruga del miércoles al jueves habrá un descenso en las temperaturas de más de 20 grados; hará frío.
12 de Octubre , 2011 - 5:50 am
Cuánta razón existe en esa frase que dice Marta sobre los agujeros negros en los que no queremos asomarnos demasiado….
Muy maja tu hija, Paco.
12 de Octubre , 2011 - 9:37 am
PEPE: Vd, EL SALCHICHERO,
Hoy, a las 4 horas, y de forma inmediata, cual trileros montan el “chigre”, a diferencia de estos, elaboraban y vendian, bocadillos. Se planta un Salchichero de la parte de Jaén, justo donde acaban o empiezan los soportales, delante de “La Cueva”, el salchichero, persona afable, me decia que era de un pueblo cercano a Úbeda. Traia dos bombonas de propano, plancha grande, ristras de chorizos los más criollos, y puesto de barra o mostrador, no vendia bebidas, decia “hay que buscarse la vida”. Aún no había vendido ni 12 o 15 bocadillos y solicitudes tenía para más de un centenar, de gente muy joven, que presas del olor y de la cercania, encargos le hacian, aparecen tres agentes tres, de la policia local de lugo (todo con minúsculas), los guripas, vestidos con unos chalecos reflectantes, llenos de mierda por no cuidarlos, con roña en el uniforme, le piden la guía de alimentos, el certificado de sanidad, el de la bombona de propano, el de la goma de la bombona,; otro papel de por que están allí a esa hora buscándose la vida, le incautan el DNI al salchichero, y a otros dos, del foro que apoyaba al vendedor, a estos dos no fue por falta del registro x, y, z, fue por apoyar al salchichero. El resultado, es que esta madrugada actuaron tres guripas con roña en los trajes, tres y se levantan un puesto de hot dogs, y se llevan tres DNI al cuartelillo correspondiente. Ah!, por allí había un estudiante que estaba realizando una especie de trabajo o tesina, sobre el oficio de los “salchicheros expontáneos”, y sabia los nombres de todos, y a que ferias y a que horas montan el puesto, de donde eran y si son subarrendados o por cuenta propia. Vivir para ver.
12 de Octubre , 2011 - 9:47 am
Entré con PEPE, ¿qué opina de lo del salchichero?, y con PEPE, me refiero a cualquier lector de los muchos de este blog, pero PEPE, toma parte activa y sería el ejemplo general.
12 de Octubre , 2011 - 10:09 am
Lo inteligente sería saber si los que llamaron a los “guripas”, eran de la SGAE, o fué el mismo Tedy Bautista, el armadanzas.
12 de Octubre , 2011 - 10:10 am
Dos matices. Antonio Iglesias era el padre de María Antonia Iglesias. Trialasos es Agustín.
12 de Octubre , 2011 - 10:11 am
Aquí me parece que ya hay mucho Pepe.
Pepe B. .-el honorable ministro de fomento, martillo del caso Gurtel, analfabeto, ladrón de fondos públicos según parece, maleducado y feo como Picio o más. Siempre tuvo mucha jeta pero ladrón no parecía.
Pepe B.- no confundir con el anterior. Persona polifacética, culto, decente, showman del blog, algo recargado de bombo el día que metió 30 comentarios pero muy aeptable y agradable.
Pepe soy yo.- Hummm. aquí va haber tortas por ver la verdadera identidad.
Pepe.- que dice que es Lourdes. O eres Lourdes o eres Pepe no sé a que viene ese galimatías.
Pues yo soy Pilar. Pilarita para los íntimos y La Pili para los que vienen por el club. Venga felicitarme.
12 de Octubre , 2011 - 10:17 am
Pepes hay muchos, también según el estudiante, casi tantos como salchicheros, y si todos los salchicheros fueran pepes, estarian en las fichas del estudiante que tenia dosiers y recababa datos de los mismos.
12 de Octubre , 2011 - 11:00 am
A ver, Pilarita. El “honorable ministro de fomento”, tampoco es un analfabeto,no seas tan ruín; que en tu casa los tienes todavia menos estudiados; y en cuánto a la belleza, guapo, lo que se dice guapo, no es; pero eso es tan relativo…..¿tu te miraste ésta mañana al espejo?
12 de Octubre , 2011 - 11:09 am
Orozco, bajo su batuta, sólo engorda él, y con esa empresa en contra del Salchicheo , ¿pretende que los demás no tengamos con que engordar?. ¿por qué los dependientes de su autoridad cometen esas tropelias?. Si como dice, no mantenian la uniformidad, usaban trajes cotrosos y chalecos noxentos, o que les de un plus de peligrosidad por si la roña les penetra, o los obligue a ducharse y lavarse o que el del agradecido bandullo los meta en su casa, si es que son anti-salchicheros, Orozco dejara en breve de tener bandullo, pasara a un cuerpo 10, y vientre en tableta de chocolate.
12 de Octubre , 2011 - 11:16 am
Para comenzar este bonito dia:
http://www.youtube.com/watch?v=VtYHI_7ghnk&feature=related
12 de Octubre , 2011 - 11:31 am
MUY BIEN ,D. PACO : Pero pudo haber peligro.
“EL pasado sábado ha muerto en Orense, a los 93 años, el pianista y musicólogo Antonio Iglesias. Aunque hay versiones que indican que lo hizo a contra gusto, fue el padre de la “Semana de Música del Corpus” ”,– Sí señor: bien puntuado.
Supongamos que por un despiste se puntuara así:
EL pasado sábado ha muerto en Orense, a los 93 años, el pianista y musicólogo Antonio Iglesias Aunque hay versiones que indican que lo hizo a contra gusto. fue el padre de la “Semana de Música del Corpus”,
De ahí la importancia de los signos, como ya se comentó en sus días en este espacio cultural.
12 de Octubre , 2011 - 11:39 am
Prepárate que te estoy siguiendo el rastro
Y aquí estamos de momento para servir a quien lo demande y yo pueda. Por imperativos de salud , es decir, de falta de salud, com tú documentadamente sabes, debo de cambiar mi forma de vida habitual. La verdad de verdad, es que muchas veces me autoasombraba de mi actividad, inútil casi siempre, a mi edad y con mi historial de excesos a cuestas pero ya llegó lo que temía, sospechaba tenía que llegar y esperaba : Tres enfermedades importantes a la vez y dos de por vida. Veremos como voy reaccionando pero estimo que aquí no hay reacción que valga. Con lo que me hubiera gustado morir en un frente de los de antes y entrando, sin rencor, a bayoneta por falta de munición…¡es que ultimamente no me sale ni una a derechas, hombre!
A lo mejor me concedían una medalla póstuma y otra mención honorífica con texto rimbombante que me rechifla. Tengo ya dos, concedidas por causas distintas, enmohecidas, enmarcadas y colgadas de un clavo; el texto es similar en ambas
Hoy que descanso y hay algo mas de tiempo, intento leer algunos atrasados empezando por el de hoy. Cuenta algo, hombre.
12 de Octubre , 2011 - 11:54 am
El señor Xurxo Salgado, fue hasta hace poco, secretario general del Sindicato de Periodistas de Galicia, bastante activo como sindicalista, su esta otra faceta periodistica pura, que por primera vez vi en El Mundo la desconocía,Vive en Santiago d. Compostela, emparentado con otros Salgado de Lugo y como son en general esa familia, es muy inteligente, habil, legal, rapido y eficaz, capaz de convencerte que en vez de ser de día es de noche y quedar perplejo. Si el Mundo diario dispone de Xurxo Salgado en plantilla, lo que es seguro es que seguirán revolviendo hasta amasar dinero y regodearse según le interese a la editorial, y dosificaran las tiradas, para enganchar al público con las entregas espaciadas cada dos días, dicta P.J. Ramírez.
12 de Octubre , 2011 - 12:00 pm
¡FELICIDADES, PILAR! ( estoy deseando llamarte Pilarita)
VAMOS A HABLAR SOBRE PASATIEMPOS DE UN CIUDADANO NORMALITO
Inspeccionar el evolutivo “Centro”, contar pedigüeños (once), escuchar conversaciones en rumano (con disimulo) deducir a quien pertenecen muchos rostros antaño conocidos: Algunas tan bellas como siempre tal vez más.
Inspeccionar las lápidas con busto incorporado a lo largo del lado izquierdo de la Plaza de España y calle Aguirre y llevar contabilidad de los bustos desnarigados y letras borradas. Desnarigados estaban los de Valle Inclán, Rosalía y Pondaly pendientes de ser desnarigados los de M. María y Castelao, Asimismo sospecho que los apéndices nasales de los de Curros y D. Alvaro corren riesgo de ser “sonados” con un pequeño golpe de un adecuado martillito de buen acero. En la litografía todavía no desdorada del monolito de Valle Inclán aparece el vocablo ESPADELA de cuya palabra se dió referencia en este espacio en los días que se habló (bastante erroneamente) del FILANDON.
Como remate de la cuasi nauseabunba comtemplación-inspección, referida ,aunque adecuada o meritoria para ser instalada en cualquier necrópolis pero nunca en un centro urbano como en el que se encuentra, pasamos a la visión puntilladora , comtemplación fascinadora o summun de la paletez. Me refiero al ejemplo gráfico del “mexan por nos porque somos uns merdás” ( mais xusto que, “din que chove”. Xa mexaron daquela cando a posta ou instalación do pombo en Sto. Domingo co gallo do perigro da forza do vento, si a aguia-pombo se lle puñían as áas despregadas, que manda carallo, en todo Lugo non houbese quen soupera facer o cálculo seguro, materiaes a empregar e resistencias precisas, que haber había, habíamos, moita xente. O que non había ó parecer era outra cousa que non digo e que hay que amosar ainda que non sexa prato de gusto, cando é preciso en moitas ocasións. Xa vin o pombo na pirmeira costa do parque, ubicación dignísima para la representación de una pretendida águila imperial romana pero en forma de ave pitorra, no adecuada siquiera para el humillante emplazamiento actual. Podía haber finado na chatarrería de Paraday pero é outro tema: vou pechar o parente e sigo porque vay ser mellor, ou pior, xa veremos). El remate, es la contemplación de aquellos cachas en bronce, tirando a cortitos de estatura tal vez por falta de material, sitos frent al Círculo que soportan a medias un escrito con letras en relieve porque a otro, lumbreras, se le pasó o nunca supo que los romanos escribían con punzón (stylum) .Parece que les están mostrando a los de la Cope, próxima, el programa que deben de emitir o a la perfumería de la esquina en Clérigos los precios de la competencia. No tengo nada que objetar en a cuanto a lo real y fantástico que se ha escrito acerca de la Gens Fabia, su emperador y fundaciones, grandes fazañas y demás literatura pero hay unas normas de estética para la representación escultórica del cuerpo humano que, creo, dispusieron los griegos , relativas a las dimensiones que deben de tener las distintas partes del conjunto, sus miembros y unas ciertas medidas y demás. La cabeza debe de medir la séptima parte de la altura total creo recordar y si el modelo es tirando a bajito, pues… cálcese con unos coturnos altos (No, no son los topolinos esos de corcho pero algo parecidos) o unas sandalias trampeadas. De no ser así, los resultados suelen ser representaciones de personas mas aptas para ser exhibidos en una barraca de feria con tirada de tres pelotas un euro que para fundar ningún lucus, salvo os cortellos. Al Fabio que está a la derecha no le dejé calado mi sombrero porque no alcanzaba a clavárselo en la noble cabeza. Ese conjunto escultórico nunca se debió de aceptar y menos instalar.
12 de Octubre , 2011 - 12:02 pm
Dice la leyenda urbana que PJ el ligueros, es analista de la Cia en España, otro al que tienen fichado es a Fedeggico.
12 de Octubre , 2011 - 12:11 pm
Pilar, hay que ser imparcial, mujer, no me dirá usted que Montoro es guapo, ó Sorayita, en fín corramos un tupido velo. Acabo de ver a la cabra de la legión, bien marcial ella.
12 de Octubre , 2011 - 12:12 pm
Despertar y en el zappin de la canallesca, leer a Del Bosque negándose a recibir la medalla del Madrí de manos del Florentino presidente, o al AlfRubalPer a poner fundas en los dientes como le recomendaron sus asesores de imagen reconforta el espíritu . Si los diversos líderes se revuelven contra lo políticamente correcto algo tenemos en el haber .
Dormir ayer, de regreso a casa después de ir invitado al teatro para ver a Els Comediants sin saber antes que la pieza incluía a Perséfone y sus pláticas entre la luz y el averno, no fué muy agradable . Esta función me la ponen a primeros de Noviembre y tendría un aquel, pero con cuerpo ( aunque sea ausente) de San Froilán, salí corriendo en los primeros aplausos y no lo hice al comienzo de la “defunción”, por ser políticamente correcto .
Llevo mal este asunto de la in/corrección, quizás porque en mi infancia no había correctores de dentadura y siendo muy naturales y más libres de lo que algunnteresados remarcan, no se machacaba a nadie por su aspecto físico; para eso estaba el filtro suave/duro de las fiestas y verbenas libres de pago y al aire libre, donde el ¡NO¡ ponía al más guapo en la línea de salida otra vez junto al resto de competidores .
Pido que las Fiestas sean en lo pagano, tan sagradas como otras fechas lo son para todos…esperando el milagro de que vuelvan a manos organizadoras que no estén metidas en política .
Felicidades a las Pilares y a la Guardia Civil que hoy celebra su patrona .
12 de Octubre , 2011 - 12:17 pm
Espero haber colocado los puntos y las comas de forma que no haya desperdicios, porque veo muy activo a algún maestro esta mañana . Me alegro y pido disculpas por no haber ido por letras y además hacerlo a mi bola (procurando no faltar en la esencia) . Menos mal que hay teclados, de lo contrario sería más incomprensible mi opinión .
12 de Octubre , 2011 - 12:51 pm
Los puntos puede, la brújula anda algo desnortada, SE.
Molts d’anys a les Pilaricas y a mejorarse D.Honorio.
12 de Octubre , 2011 - 13:16 pm
Seito : Debes de mirar el correo ahora mismo.
Mas: a ver si nos ponemos de acuerdo con eso de los códigos, porque cualquier día se puede armar un cristo por esta zona.
Ya ve usted: Hoy que estoy solo y aburrido sin espirituosos ni tabacos por severísima prescripción facultativa no aparece Pepe (El Bethoween, ¿Eh?
12 de Octubre , 2011 - 13:46 pm
A ver, Paco “Medina”…
Me he quedado temblando con el último párrafo de su bitácora, que prevé una súbita y catastrófica caída del termómetro y ¿el fin de este veranillo sanfroilanero?
Cuenta usted: ” En la madruga del miércoles al jueves habrá un descenso en las temperaturas de más de 20 grados; hará frío”.
Si quería referirse a las madrugadas propiamente dichas, ésa vienen siendo ya la tónica desde hace unos días. Pero no nos meta escalofríos pues, según las fuentes que manejo, repuntarán y lucirá un sol espléndido el resto de las jornadas venideras.
No vendría mal, sin embargo, y a partir de mañana, un triduo de aguaceros que se llevasen las porquerías y los aromas diversos (nada gratos, por cierto: a pulpo, orines y otras hierbas…), y dieran de beber al sediento césped del Parque y aledaños, tan inmisericordemente devastados por unas fiestas, con efectos “depredadores” a corto y largo plazo.
La que publica hoy El Progreso, sí que es una escalofriante noticia. Según datos de Urbaser, empresa limpiadora, “El botellón dejó unas trece toneladas de basura en el Parque estas fiestas” (aún quedarán restos de vidrio, plástico, jeringuillas..) y menciona los daños irreparables que en el entorno causan el propio botellón y, fundamentalmente, la “infeliz” ubicación del aparato festero.
Y no es por tocar el zueco pero, como diría mi santa madre, ¡Dios vaya con ellas!… (con las ¿Fiestas?)
12 de Octubre , 2011 - 14:05 pm
Así se habla (o escribe) Reina. ¡Pero que bonito! (Vd. debe de serlo más, con permiso)
12 de Octubre , 2011 - 14:11 pm
Esa C que me recuerda la a luna de Enero en su ciclo de menguante, mas hermosa aún que la de Septiembre pasada y admirada y a la que veo acompaña un halo de belleza luminoso consecuencia de haberse retirado satisfactoriamente de los brazos de Morfeo en una mañana diáfana, soleada pero templada, siempre me produjo misteriosas sensaciones. Hoy, “brújula desnortada”, sospecho va a ocupar este pobre neuronar gran parte de la jornada.
beaucoup de félicitations aux Piliers, tamén
Le tel Honoguí, je crois qu’il est sur le point de… Bon, mieux de faire tair( no nos pongamos tristones)
12 de Octubre , 2011 - 14:21 pm
Pepe : el día 7 , RADIO LUGO,, veo que has escrito 29 comentarios. Al día siguiente cinco nada más. Al otro día seis lo mismo que al siguiente. Estoy sospechando si no te tendrá Rivera en nómina y andas haciendo huelga de celo camuflada. Pero he tenido una alegría grande ya que al menos una vez este día, ha aparecido la Reina, a las claras esta vez y con su mas que real estilo, ponderando tus virtudes y cualidades y… así que de copeteo con su majestad. ¡Vaya, vaya, vaya!.¡Que lujazo!. Te felicito de verdad : ¡ Muuuuuu chas felicidades! por mi parte
Dime si Xoel Hortas, un saludo, es de le época aquella en que Pedrito cantaba el rok de la puerta veeeeer déé. Que escandalizaba a los curas de la época. Lo he mirado en la foto de los Alesandi que les has puesto el nombre y claro, no me suena. Ya sabes que yo de músicas sólo un poco el gregoriano pero por una vez , creo que otra también hace tiempo, he puesto el youtubee de la Mamma y me gustó. Luego volveré a ponerlo. ¿Has ido quizás a ver el desfile?
12 de Octubre , 2011 - 15:20 pm
Ya he realizado el ayuno de hoy en veinte minutos.
VASMOS A PLASMAR DIÁLOGOS EXACTOS, SIN ANIMO DE PUBLICIDAD, SÓLO COMO ANÉCDOTA.
- Buenos días.Rioja tinto crianza
La bandeja delante para que pinche. No pincho.
-¿Le apetece una ternera al vino?
-No señor : Comer es cosa de buitres. Sirvame otra copa.
-Tome algo de cocina…o de aquí
Mire: por cumplir, tomaré un pimiento de estos de padrón ¿Cómo es su nombre de Vd.?
-Nelson
-¡Ah, Nelson! Ya leí sus buenas artes en el blog de Paco Rivera. ¿Viene por aquí ese señor?
-Suele los fines de semana
-Pongame otro
-Tome algo de cocina
-Ya he dicho que comer es cosa de buitres. Los caballeros, beben. ( pone cara de pensar a fondo y un cliente cercano me mira con cara rara. Le devuelvo la mirada y continua masticando algo)
-Cuando venga por aquí transmítale mis saludos.
-Así lo haré, descuide.
Hube de volver al momento por haber olvidado el sombrero en un taburete junto con el programa de S.Froilán. Otra copa, saludo de despedida y le recalco: comer es de buitres, beber de caballeros. El vino ilustra y el trabajo embrutece.(me dió por ahí en ese momento)
12 de Octubre , 2011 - 15:40 pm
2 Oct..-Hago una compra en Ladis a primera hora. Pago con un billete grande. No hay cambio. Recrimino, protesto, me sorprendo, termino pagando con billetes mas adecuados, pero ya me enseñé y bien ( siempre correctamente)
1 Oct.-Al día siguiente también a primera hora vuelvo a hacer unas compritas pero primero advierto en la caja del día anterior que voy a pagar con un billete grande :-¡ Vd. otra vez..! Todo fueron atenciones y facilidades. Mientras una agraciada señorita empapelaba artisticamente unas cajas de bombones hasta con lacito y letrerito cursi, motu proprio, pues no me pidió opinión ya que su intuición es manifiestamente desarrollada, entre otros, mantuvimos el siguiente diálogo :
– Quien creo que suele venir mucho por aquí es D. Francisco Rivera ¿Es así?
-¿ Y ese señor quien es?
-Pues… Un señor quie siempre va acompañado de un perro ¿Le suena?
-Huyy, aquí no entran perros.
-No me diga que no le conoce : es un periodista sui géneris y les hace en ocasiones publicidad gratuita si la merecen; por ejemplo y por haberlo leído, compro aquí esas cajas de bombones que me cuestan menos de la mitad que en una confitería muy del centro. ¿Es Vd. de Lugo?
-De cerca ¿Y Vd.? (Me pareció que lo del sui géneris la impresionó)
-Sí, pero me cambio a ser de donde Vd. quiera. ¡Que nombre hermoso tiene Vd.! (escrito en una plaquita colgada en la solapa) La semana que viene, es su onomástica; me agradaría ofrecerle un detallito si me permite : Yo soy José Luis de tal para multiservirla en lo que guste.
-Como está en el hotel supuse que estaba de paso
-Ahora que nos conocemos me va a ser muy difícil pasar, Guapísima.
(ya estaba localizado por si otra vez no había cambio y me llevaba la mercancía pero esta, otra vez pagué justo y me sobraron treinta centimos para la rumana de guardia en la puerta de acceso. Mas adelante en la acera interrumpiendo poco, otro de rodillas con cara de estar orando ante el Santísimo. ¡Pobrecito, que carita de bueno y santo tiene y yo sin un céntimo que ofrecerle! . La cabeza pensante, a la altura justa para meterle un izquierdazo y mandarla a nova caixa, pensé por un tentador mal momento.
12 de Octubre , 2011 - 16:09 pm
Recuerdo y sin ánimo de publicidad sino de información que en donde mejor almuerzo y ceno de siempre en el todo lugo gastronómico para algunos o muchos, es en el G. Hotel, frente al Gladis por el lateral. No hay un solo fallo en ningún aspecto y los precios de lo más razonable. Cuando encuentre el papel del día este, lo pegaré, si me sale.
El desayuno Buffet mañanero de lo mejor que se conoce a nivel nacional. Lo dije varias veces, lo mantengo y recalco :EN NINGUN ASPECTO.
El que durante mi última cena allí, yo solo, siendo observado por dos señoras que siempre allí restauran y ya casi nos conocemos, estuvieran llegando a mi delicado tímpano derecho porque el otro lo tengo roto, las notas de MARIA DE LA O INTERPRETADA EN GALLEGO por una bella artista, bella sobretodo en el sentido rústico de antaño (ben mantida, se decía de personas y vacas), hizo que me volviera hacia la pantalla, observara el, para mi, bochornoso espectáculo con la claque aplaudiendo a rabiar, interrumpiera la deliciosa cena y degustara el café y la copa de rigor previa a la sesion ablutoria de noche en otro lugar. Pero esa circunstancia no es imputable al establecimiento. A algún subvencionado seguro que sí.
12 de Octubre , 2011 - 16:17 pm
Me da la impresión, por sus cuentos, que vino usted de peregrinación a Lugo.
Las señoritas del Gadis ( mire que no, Ladis) es lo que tienen…Saben hacer lacitos muy primorosos. Nelson, el del 5 Vigas, cumplió su promesa, transmitiendo puntualmente sus recuerdos. Sólo que, el recordado y familia sintieron que no se los hubiera expresado usted mismo y de cuerpo presente.
Dígame:¿ Su visita tuvo que ver con catar las purificadoras y taumatúrgicas aguas de nuestro Balneario? Si así fuera, solo deseo que haya emergido de ellas bien curado.
Se le saluda…
12 de Octubre , 2011 - 16:29 pm
Señor Tomé:
Tras leer la elegía envenenada que hace del plagiador Xurxo Salgado y antes la moderada protesta del administrador de este blog del que copió literalmente informaciones que usó para publicar dos páginas en El Mundo, llego a la conclusión de que usted no es muy selectivo a la hora de valorar los talentos. Ese señor al que usted califica como “muy inteligente, habil, legal, rapido y eficaz…” es un vulgar parásito. Y de legal, tiene lo que yo de monja de clausura.
12 de Octubre , 2011 - 16:35 pm
Esto es lo que decía pero la lista de los platos combinados, 4 a cada cual mas interesante, no la encuentro.
GH
Hoteles
COMBINADO DE LA CASA
ALMUERZO Y CENA
BUFFET
Gazpacho andaluz con guarnición
Huevos fritos con chorizo
Surtido de fiambres con ensalada
Tostas con tomate y jamón
Ensalada de queso y anchoas
****
Parrillada de pescado variada
O
Pollo con pisto manchego
****
Profiteroles con chocolate
****
Vino de la casa, cerveza o agua
Lugo 30 de septiembre de 2011
En caso de que alguno de estos platos se termine será reemplazado por otro similar.
P.V.P 12, 50€ IVA incluido
Si Vd. lo desea, le servimos los platos que elija del buffet en su mesa
LUGO * OURENSE * SANTIAGO
Nota : Aquí no hay comisión ni propinas en gasolineras ni nada de nada. Es un servicio personal que entiendo interesante.
12 de Octubre , 2011 - 16:47 pm
Mi delicado estado de salud agravado por los medicamentos que me veo obligado a ingerir transforman por lo visto mi apacible y dulce carácter a la vez que menoscaban mis potencias, potencias espirituales. Tiendo a huir del mundanal ruido y todo cuanto esfuerce mi depauperado sistema nervioso, que lo estoy mucho. Por imperativos que no hacen al efecto y por entender que este que suscribe,
12 de Octubre , 2011 - 16:59 pm
Mi delicado estado de salud agravado por los medicamentos que me veo obligado a ingerir transforman por lo visto mi apacible y dulce carácter a la vez que menoscaban mis potencias, potencias espirituales. Tiendo a huir del mundanal ruido y todo cuanto esfuerce mi depauperado sistema nervioso, que lo estoy mucho. Por imperativos que no hacen al efecto y por entender que este que suscribe, de una forma u otra, presente o ausente ha manifestado recuerdos y reconocimientos que aunque de mera cortesía pueden considerarse una prueba de afecto considera que cumplió suficiente. Además no tenía una corbata que llamara la atención como la de Pepe.
Le digo : Sí; mi visita rápida y fugaz, de paso aprovechado tuvo que ver con mi lastimoso estad de salud. No he conseguido mejorar pero pienso ir a Santiago cuando tenga fuerzas, si llego a tenerlas, a visitar a un curandero que se apellida Suárez. Me dijeron que era muy bueno
12 de Octubre , 2011 - 17:02 pm
Es que lo de Criterio no me gustaba
12 de Octubre , 2011 - 17:39 pm
Ay señor señor levo dous dias sin entrar eiqui e encontrome como me encontro solo por dicir que o unico que encontrei de novo foi o libro de Marta,pois iria a piñón fixo ou non veria mais alo pero sigo dicindo o que dixen.Encanto a facer a pelota,eu non sirvo pa eso e ademais porqué e paque tería que facerlla.Marta está muy ben parida ademais de ben feita e escribe como escribe e a min gustame e gustame moito e LEOA.Non compro os libros pa adornar leos pa degustar e este ultimo LA VIDA DESPUES solo o vin no escaparate pero os demais linos casi todos e non digo títulos nin argumentos nin persoaxes por que encheria eu sola este apartado.Ademais sintome muy orgullosa de que seña filla da terra e teña a suficiente categoria humana intelectual e profesional pa paseala polo mundo que outros personaxes temos que mellor seria non os ter.Queda claro porque leo eu a Marta PORQUE ME GUSTA,non por facerlle a pelota a seu pai.Gracias Paco.
12 de Octubre , 2011 - 18:31 pm
Non te acougues, Mari fe. non ten wimportancia. Eiquí o que se mira e a siceridades e a boa fé dos que veñen. Tí non te metiche con ninguén. Tranquiliña.
Churros y chocolate en Galiano por aquello de participar en algo. Compro una navaja en el puesto del hombre grueso de ojos agradables que fuma buenos vegueros.No abrió pero charlamos dentro del tinglado.
Visito a dos amigas de toda la vida, les llevo sus bombones y se va la mañana. Como es sábado encargo por teléfono las cosas de rigor, Chorizos y quesos a un amigo de siempre en la plaza de Quiroga Ballesteros. Las empanadas las compraría mañana en Nadela. Me trajeron los quesos y chorizos, bien embalados al garaje del hotel . Perfecto, como otras veces. Las empanadas compradas en Nadela, siete. Las dos que me reservé hubieron de ser tiradas al día siguiente :berberechos= arena; liscos = moho, todas duras como cuernos y enorme pared de masa. Quedé a la altura de las empanadas e insinué a las personas que les regalé las tiraran o probaran a dárselas a los perros( pobres animalitos). Mi tartesso cuñado se comió una de atún y dijo que estaba buena (Es muy bruto). ME ESTUVO BIEN porque podía haberlas comprado con toda garantía en Vega de Valcarce. El Bierzo es superior en todo, hasta en las empanadas y en la decencia de algunos comerciantes.
12 de Octubre , 2011 - 18:46 pm
Paso a transcribir los momentos finales de la entrevista:
Periodista: Y en el bando contrario, siempre está el caso del enamoradizo…
Marta: ¡Eso es maravilloso! Yo…Es que no soy nada enamoradiza; pero debe de ser muy gratificante tener esa capacidad para superar los fracasos sentimentales y en seguida crearse una ilusión nueva. Yo eso, hasta cierto punto lo envidio.
P: Pero, vivir de una ILUSIÓN… ¡Ay!
M: Depende de cómo te lo tomes (risas)… Si te lo tomas bien, a mí me parece que puede dar muchas satisfacciones
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bien dicho, Marta. La ilusión -aún más que la esperanza- es lo único que no debe perderse nunca.
12 de Octubre , 2011 - 18:49 pm
Si yo estuviere en la situación del Sr. Administrador de este blog, insinuaría la posibilidad de establecer un canon simbólico pero en moneda de curso legal y real, siempre voluntario por publicidades honestas que pudieren ser destinadas a beneficiar a alguna entidad necesitada como la de aquella monja que daba las comidas y por el blog le llevaron cosas. También hay unas cuantas ex – señoritas de antigua vida dura aunque se le decía alegre que las están pasando pero que muy muy…alegres. Y claro…no pueden trabajar ni tienen, muchas, vástagos enchufados o cobrando del gobierno actual, gobiernos actuales,aunque sea de tapadillo por las gasolineras que les favorezcan. Supongo ya que el ambiente general me lo indica, que otras muchas, sí.
12 de Octubre , 2011 - 18:53 pm
Pues no pierdas la ilusión. Yo Tampoco y de lusion también se muere.
12 de Octubre , 2011 - 19:06 pm
En los tiempos en que funcionaban aquellas señoritas tan conocidas por algunos, era preceptivo el reconocimiento semanal de su estado laboral y éste se efectuaba en el Instituto de Higiene, sito ultimamente en Montevideo y anteriormente en otro lugar.
había una cola de mujeres en la acera y se sorprendió una viejecita al ver tanta señora reunida por lo que preguntó a las últimas :
-¿E que pasa acó que hay moitas mulleres?
- Estannos dando checulate e bó. Le dijo una con mucha guasa
La viejecita para aprovechar la oportunidad se puso a la cola a esperar; coincidió que pasaba por allí un señor conocido de ella y al verla allí le inquirió:
- Pero Sra. María ,vostede ós seos anos e ¿tamén anda nestes fregaos?
- Ande Sr. ande, que si algo cae…o que poda roer o roo e o que non, o chupo.
12 de Octubre , 2011 - 19:15 pm
30 Sep. Jornada de encuentro con amigos de la infancia. Dos, residentes en Lugo, uno desplazado desde Oviedo y otro de La Coruña. Alegría , recuerdos y tranquilidad hasta que se descorchó la tercera compañera (crianza 2009, R. Alavesa) que fue el comienzo de las críticas generales a gobiernos, persoeiros,caciquillos y ciudadanos. Coincido y estoy dispuesto a participar dentro de la legalidad a dinamitar el monstruo levantado al final de Doctor Portela que impide ver el Tourado anulando la utilidad de la pérgola. Responsabilidades de todo tipo a quien correspondan.( Ramos, dixit en 1959 :”Desde la Vírgola del parque se divisa un paisaje inverosimil). Como no entiendo de política salgo a fumar un Montecristo del 4 al boulevard a la sombra.
12 de Octubre , 2011 - 19:17 pm
Ya quisiera para mí, un poco del primer aroma que menciona, Avecica.
Aunque esta entrada (como tantas otras) va derivando por caminos insospechados (de los huevos con chorizo…aaay a bombones para las amigas retiradas) gracias por terciar en lo atmosférico. Al señor del blog siempre le pueden sus benquerencias hacia LU.
Y recuerde que aquí, todos en este blog, vivimos “ilusionados” (tb se le saluda, y también al que criteria, que para mi gusto ha tornado más halagador e imprevisible si cabe) con sus variados aleteos. Mire que ‘por veces’ los tonos no se pillan, y que las letras pueden ser, -algunas letras- (no hoy) al menos tan frías como sus madrugadas.
Marifé, un biquiño.
12 de Octubre , 2011 - 19:19 pm
Visita a las barracas, saludos a algún subsahariano conocido,alguna compra y descanso para recuperación.Cervezas en la calla Aguirre Cuando me retiraba pensando en un baño tibio, me encontré con un excelente y bienquerido blogger, coincidente en el itinerario que iba en busca de de su cónyuge, poseedora de los ojos y mirada más bonitos que recuerde. Tuve la dicha de poder volver a mirarlos por instantes porque dado mi estado no puedo soportar la comtemplación de tanta belleza así de un solo golpe. Aproveché para rogarles transmitieran mis saludos afectuosos a otros.
12 de Octubre , 2011 - 19:31 pm
Y Pepe sin aparecer. ¿Le habrá ocurrido algo?
Bueno Pepe : quería decirte que a mi, la estancia en el hotel , habitacion doble para uso individual y para fumadores sgún factura presente son 46,30 €. El garaje 12,50 € claro está mas IVA. O sea, mas barato que en otros. Ya sabemos que al otro día eran otras tarifas.
Y con régimen o sin él me largo a darme unos buenos cimbronazos que he estado todo el día pegado a este chisme infernal y a mi no me tienen en nómina ni me aplican ventajas de tipo fáctico o de tapadillo, con la falta que me hacen :Un pobre viejo enfermo reumático y con dolores constantes precisa todo :Todo es bueno para el convento, que decía fray bigardo cargando con una puta al hombro. Ciao
12 de Octubre , 2011 - 19:40 pm
Carmesí : Un aroma que penetra y se recuerda es el Opium de Yves Saint Laurent . Curiosamente lo tengo metido en todas las memorias. ¿Por qué será?
12 de Octubre , 2011 - 19:49 pm
Quizás por
http://www.montevideo.com.uy/nottiempolibre_150240_1.html
12 de Octubre , 2011 - 19:56 pm
Sonia, si despues de lo que dice del plagio, y con la rapidez que lo hizo Xurxo, le parece, poco, habil, eficaz (para su proposito), listo, raudo en mirar por internet lo referente al tema clasificarlo y ordenarlo, en tiempo recor, diría que se desenvuelve bastante bien, otra cosa es copiar, ya que plagiar, lo que se dice plagiar…..
12 de Octubre , 2011 - 19:58 pm
A mi me parece bastante “ladilla”.
12 de Octubre , 2011 - 20:38 pm
Periodista: ¿Qué es mas difícil, sostener una amistad o un amor?
Marta: Yo creo que es mas difícil sostener un amor porque el amor es un sentimiento mucho más complicado, es mucho más egoísta…Por ejemplo, es un sentimiento en el que se está exigiendo constantemente cosas al otro, y sin embargo, la amistad es mucho más desprendida… O sea, una amistad real, si es real se sostiene sola; una vez que se ha construido, no hace falta cuidarla tanto. La amistad se sostiene sola, una relación amorosa no.
Una relación amistosa se puede enfrentar al tiempo y a la distancia sin ningún problema, una relación de amor no sobrevive.
12 de Octubre , 2011 - 20:47 pm
Gracias, Pilar…
No sólo hay Pepes, también Pepas (con permiso de las Jose-finas). Para mí, los únicos Pepes hipocorísticos (de un verbo griego muy largo que significa “llamar con cariño”) son unos cuantos: Pep, Pepín, Pepiño, Pepón, Pin y, en general,…
Todos los Pepes son dulces,
dulces como un caramelo,
y yo como soy golosa,
por un “pepito” me muero…
12 de Octubre , 2011 - 20:54 pm
PEPE: Te dejó KO ayer Marlene?, No hemos tenido el placer de leerte hoy. Aquí va un artículo de mi amiga Rosalía desde Berlín, sobre la biografía de una tal Wielands sobre la Dietrich.
Marlene Dietrich y Leni Riefenstahl fueron, durante el Tercer Reich, el prototipo de mujer ideal, las más deseadas. Ambas procedían de familias relativamente humildes, tenían un carácter rompedor, destacaban en medios dominados por los hombres y resultaban inalcanzables. La imagen que proyectaban de sí mismas estaba a kilómetros de distancia del día a día real de los alemanes de a pie, lo que las hacía aún más atractivas.
Karin Wielands ha encontrado los suficientes paralelismos en sus vidas como para escribir una doble biografía en la qus sus trayectorias transcurren paralelas, se encuentran y se cruzan, titulada ‘El sueño de la nueva mujer’ y en la que establece numerosas conexiones entre la representación pública de estas dos bellezas andróginas, una desde el lado nazi y la otra desde la fuga a EEUU.
“Eran dos berlinesas de barrios populares, una de Schöneberg y otra de Wedding, y Berlín es una ciudad que imprime carácter. Tenían una gran confianza en sí mismas y grande sueños. Dietrich quería ser una gran violinista y Riefenstahl una famosa bailarina. Ninguna de ellas, sin embargo tenía la disciplina que exigen esas actividades y ninguna de ellas tenía en realidad tanto talento como reflejan sus carreras. Fueron dos grandes diletantes cuyos éxitos solo fueron posibles en tiempos convulsos”, critica Wielands.
“Poseen la gracia de la sangre, la gloria del genio y la antorcha del demonio”, leemos en una revista de la época que sugiere la fascinación que Riefenstahl y Dietrich ejercieron sobre Adolf Hitler. Las dos comenzaron tomando clases de interpretación en academias berlinesas y bailando en coros de cabaret, pero detrás de sus rostros escondían la ambición por sendas carreras que llegarían mucho más lejos y a las que debemos alguna de las mejores películas del siglo XX.
Las dos, cada una por su lado, encarnaron el prototipo de belleza ideal de su tiempo, sublimaron el sentido de la libertad del Berlín de los años 20 y lo adaptaron a los nuevos y tumultuosos tiempos. Se sirvieron por igual de poderosos protectores y compitieron como fieras entre ellas por la atención de varios benefactores.
En sus memorias, con bastante mala uva, Leni Riefenstahl se atribuye el mérito de haberle concedido el papel de Lola a la Dietrich en ‘El Ángel Azul’. Relata cómo, cuando todavía era solo una bailarina desconocida, se acercó a Sternberg para adularle diciendo que le había gustado mucho ‘Los docks de Nueva York’ y éste la invitó a comer.
Durante el encuentro le sugirió el papel de Lola, añadiendo que “las fotos que me han mostrado de una tal Marlene Dietrich son malas”. Riefentahl transcribe su respuesta: “¿Dietrich? Solo la he visto una vez, en un pequeño café de artistas, pero me llamó mucho la atención por su voz grave y ronca. Quizá estuviese bebida. Oí como decía en voz alta: ‘¿Por qué hay que tener siempre un pecho bonito? También puede colgar un poco…’ Y al decirlo se levantó un poco el seno izquierdo y le divirtió ver la cara de perplejidad de las muchachas. Creo que sería un buen tipo para su Lola”.
Tanto Riefenstahl como Dietrich eran poseedoras de una gran fuerza de voluntad con la que, según Wielands, superaron sus carencias de formación y talento y que les permitió convertirse, quizá, en las grandes estrellas alemanas del siglo XX.
12 de Octubre , 2011 - 21:04 pm
¿Que… dónde anda Pepe Beethoven (con “v” o con “w”)? Precisamente, ayer, un comentarista preguntaba qué hacía en tiempo libre… Pues, olvidé una cosa: que
anduve toda la tarde… intentando montar unas bisagras mecánicas a las cuatro puertas (casi me sale “cuatro cátedras”) del habitá-culo conyugal. Resulta que fallé en las medidas y tuve que desmontarlas de nuevo. Menos mal que ni la Sra Parienta ni Argeus estaban en casa. No hubiera podido con la segunda parte… que, según dicen, es la más interesante. Amigo blogger, aunque estés para el arrastre, recuerda siempre tus batallas y lo bien “plantao” que estabas. Consuela tu mente, pensando que yo, más sano (aparentemente), he sudado tinta debido a una chapuza. ¿Qué no harías tú, si pudieras moverte a gusto? Bueno, continúo
12 de Octubre , 2011 - 21:19 pm
Caray, Criterio…
Con tu consular comentario, está dicho todo. Así, me he ahorrado la soflama de tener que criticar, “a mi manera” radical, cuanto he visto y olido en la Lucus que ya no es de Augusto, sino de Disgusto… Los nuevos inmuebles urbanos tienen moderna y funcional presencia, los pasos viarios para minusválidos son toda una
obra de urbanismo social, a nivel del bordillo (¡chapó para el señor Orozco, al que ya conozco!), las barandas de las Fontillas muy ecológicas, etc. Lo único que me
perturba son los rostros misteriosos y sus andares de las “brújulas” (que haberlas hailas) y algunas viejas casuchas de fantasmas que piden a gritos su demolición.
12 de Octubre , 2011 - 21:30 pm
De nuevo, perdón… Léase “Fontiñas”. Ay, desde que dejé Lugo, he perdido la costumbre del cariñoso diminutivo “iña/iño”. Bueno, al menos en castellano me queda el común nombre “niña/niño”. Está visto… tengo que relacionarme más con los naturales “calaicoi”. Por cierto, hoy se celebra el Día de la Hispanidad…
En términos púnicos, “El día de la conejidad”. Y cada año hay más conejas y conejos híbridos. ¿Cómo sonaría el idioma galaico aborigen? Llegaron las legiones romanas (de Roma y de la península itálica) e impusieron su latín vulgar. Galicia fue la última en adoptarlo, pero gracias a su lejanía de la metrópoli, su lengua romance estuvo, casi ajena, a los neologismos de la Roma postimperial. Pero el
gallego de ahora, tan normativo, parece un tanto espurio. Falemos en castrapo.
12 de Octubre , 2011 - 21:43 pm
He estado leyendo “para atrás ” después de varios días y sin ánimo de polemizar solo unas puntualizaciones.
Yo no suelo hablar generalmente de trabajo con gente que no pertenezca a mi mundillo. Menos, de Julio Iglesias , no es precisamente de mi gusto.
De la operación Carioca solo he hablado una vez aquí con un mero comentario y ya deje dicho los resultados que eso trajo. Por que además no se nada que no sepa la gente de la calle.
Solo bebo alcohol un día a la semana, máximo dos. Hago deporte tres días
a la semana. Y lo aguanto perfectamente. Nunca nadie me ha tenido que llevar a casa.
El que quiera guerra puede ahorrársela por que no le voy a contestar, ni siquiera a leer. Y que empiecen por escribir con un solo nik. Comprendo que no se le puede caer bien a todo el mundo y menos en la tierra de las envidias. Igual les molesta que me levante a las doce de la mañana en vez de a las ocho. Cuando toca también lo hago. y hasta duermo la siesta.
Haya paz. Saludos.
12 de Octubre , 2011 - 21:50 pm
Lo bueno lo dejo para el final…
Acabo de regresar de mi gimnasio particular; calculo que movería unos 20.000 Kgs., 45 minutos de elíptica y 15 de saco. Hoy estoy particularmente contento: se termina un sanfroilán que ha perdido definitivamente la esencia y belleza de aquellas fiestas que tanto celebraba de pequeño. Estos días Lugo se ha convertido en un triste trasunto de campamento de refugiados; uno trata de ayudar en lo que puede, pero precisaría el sueldo del gerente de la cámara o, mejor aún, la indemnización de un caradura de la caixa, para poder reparar, siquiera un poco, tanta miseria y ausencia de futuro.; lo otro, los ruidos, la barbarie nocturna, los destrozos, el botellón, las pintadas, la falta de respeto por todos y por todo, hacen de ésta la ciudad ideal para rodar una película de extraños zombis que han cambiado la carne por el vodka y la sangre por el ron barateiro.
Menudo desplante le pegó a Paco el dueño del 5 vigas…aunque la cocina esté cerrada siempre queda el queso…chorizo y demás; en fin, sin comentarios.
Decía que lo bueno lo dejaba para el final, Honorio. Muchas gracias mi estimado y muy querido amigo,fue un placer el volver a verte. Y, hablando de mirada, cada vez que quiera recrear la tuya no tendré más que poner, una vez más, “camino a la perdición”, en esa sublime escena, cuando Newman le dice a Hanks: “me alegro que seas tú”. Un fuerte abrazo
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=3fROWPa0tvo
12 de Octubre , 2011 - 21:52 pm
que te acabo de ver, Madialeva, un fuerte abrazo para ti también. Ah, ya soy un asiduo de la tasca.
12 de Octubre , 2011 - 22:11 pm
http://www.goear.com/listen/2e04cdf/cantar-do-arrieiro-de-bembibre-val-do-dubra-chisco
Cantar do arrieiro de Bembibre (Val do Dubra)
Non era ista o que cantaban na Porta de Campo Castelo hai un cacho, pero vaia de adianto mentras chaman pra cea, porque arrieiro entrei na plaza o mediodía pra tomar aljo con Paco mais o seu irmao Rafa acompañado pola sua dona mais unha das suas fillas . Bonifacio tamen estaba, pero un pouco disperso, coido mais que po los pinchos de tortilla, pola cercanía dunha mesa chea de políticos .
Do millorciño do San Froilán San Froilán; unha isla dentro dun mercadillo de suburbio de calquera cidade con xente que sen pajar un peso polo lujar; hai que oila falar pra saber de onde nos van vir todas as tortas .
Non sabía que os arrieiros doutros tempos, facían tanta labor . O conxunto Cantares de Cejo, paja a pena velo e escoitalo .
12 de Octubre , 2011 - 22:13 pm
Pep…
Eran lógicos mis 29 comentarios, pues me había cargado las pilas con el libro “Radio Lugo” (lo estoy leyendo por 3ª vez) y, no veas… cuando Paco Nieto ultime “Música y músicos lucenses” (¿se títula así?), entonces tendré que abrir un blog a mi nombre. Bueno, luego bajaré el listón, según esté mi señora Maika
y Argeus, su madre. Ah, la Reina me ha hecho Rey por un día… Eso es que me tiene profundo afecto y espero corresponder a su preciosa Majestad. La amo.
Justamente, “Xoel” (o Pepe) Hortas formó parte del conjunto “Los Boomerang”, dirigido por el rockero Pedro López Ares, alias “Pedrito”, y ambos delineantes…
P.D. No he visto el desfile… a causa de mis agujetas (me levanté muy tarde).
12 de Octubre , 2011 - 22:35 pm
Oye, Paco, menuda delicia de queso y pan que nos regalaste hoy. Terminamos con todo a la hora de comer…y mira que no era poco.
12 de Octubre , 2011 - 22:35 pm
O cantar do arrieiro
é un cantar moi baixiño
cántano en Rivadavia
e resoa no Carballiño
12 de Octubre , 2011 - 22:38 pm
Muy buen día también por poder volver a saludar al apreciado SEito y señora.
12 de Octubre , 2011 - 22:57 pm
amor/amistad…
Desde LUego, Marta Rivera de la Cruz va a crear expectación con el tema de su último libro “LA VIDA DESPUÉS”… porque dará pábulo a muchos comentarios, que originarán mucha demanda por el libro (eso espero). Ahora, sin haberlo leído aún (pero muy seguro que lo haré), me viene a la mente que Amistad y Amor son relativos. Por ejemplo: si tuviera que pedir dinero (sobre todo si se trata de una cantidad seria), se lo pediría antes a un/a amiga/go antes que a mi novia. Este dilema está muy claro. Al amigo o amiga, no estoy atado por la pasión amorosa; en cambio, pedirle dinero a la persona amada… me supondría baja autoestima…
12 de Octubre , 2011 - 22:58 pm
perdonad la precipitada reBUZdancia… antes a… antes que (ésta sobra).
12 de Octubre , 2011 - 23:11 pm
Pepe: El dinero sólo se le pide a la familia, y siempre en última instancia. Hay un refrán que dice: “quien presta dinero a un amigo, pierde el dinero y pierde el amigo”.
En cualquier caso, se ofrece…Pero nunca se pide. Ya sabes: la oferta (sin demanda) puede ser un óptimo medidor de afectos.
Y ahora no estoy pensando para nada en el dinero…
12 de Octubre , 2011 - 23:19 pm
María…
Lili Marleen es una de mis melodías favoritas. Pero, tampoco, dejo de pensar en aquellos tristes soldados que olvidaron, tras gozar con la citada meretriz, que no iban a gozar más de la vida. Ah, si esa vendedora de amor venéreo hubiera sido la misma Marlene Dietrich, el “ángel azul”, los soldados de uno y otro bando no habrían necesitado del saltaparapetos (nombre acuñado en la guerra incivil española ¡Nunca más!). Con tu permiso, la repongo con la letra:
http://www.youtube.com/watch?v=QkHPdRLeiD4
12 de Octubre , 2011 - 23:26 pm
El conejo Tico Tico
O cantar do arrieiro
é un cantar moi baixiño
cántano en Rivadavia
e resoa no Carballiño
¿Podríamos contar con la letra y música completa? no tengo el programa de las fiestas para saber del grupo y en el la red no aparece o no sé encontrarla .
Gracias .
12 de Octubre , 2011 - 23:30 pm
Esta es mi canción preferida de Los Bravos
¿La recordáis?
http://youtu.be/38RGPdcVzdo
12 de Octubre , 2011 - 23:34 pm
Afectos…
En buena lógica… es razonable pedirle dinero a la familia. Pero, cuidado, es más fácil (será por aquel dicho: “donde hay confianza…”) que el dinero prestado a un familiar no sea devuelto… e, incluso, que hasta pase del benefactor. En cambio, un/a buen/a amigo/a (y se han dado muchos casos) suele hacer tal “favor”, sin ningún tipo de atadura familiar. De todos modos, mejor es no verse implicado en una situación tan precaria. Soy de los que pienso… “de familia y trastos viejos, lejos”. Particularmente (y no me refiero al dinero), he tenido más ayuda de fieles amigos (pocos), que de la propia familia (mucha). Bueno, hay mucha casuística.
12 de Octubre , 2011 - 23:35 pm
De nuevo, discupadme la reBUZdancia… mucha, mucha.
12 de Octubre , 2011 - 23:46 pm
SEitiño…
Lo único que he atopado del Canto de Arrieiro, es del grupo Ardentia (baja al nº 11 y haz clic en el icono altavoz)… Ah, non fagas caso del mensaje emergente
“Descarga de archivos”… Con abrirlo basta (y NO PASA NADA). Unha aperta. PP
http://www.ghastaspista.com/ardentia.php
12 de Octubre , 2011 - 23:47 pm
Andrés Dobarro
Teño saudade, saudade teño de ti/ Teño saudade de ti, meu ben/ saudade teño de ti
http://youtu.be/sD1FmJqWIuA
12 de Octubre , 2011 - 23:55 pm
“un sanfroilán que ha perdido definitivamente la esencia y belleza de aquellas fiestas que tanto celebraba de pequeño”
Quizás el Plan E tenía más trayectoria que la visible a simple vista en las aceras .
Junto a los PulpoaFeiraBorrokas, el B.B.P. hace de las aceras la mejor de las estrategias para poder decir “la calle es mía” por lo bajini, sin asustar, pero ganando el terreno .
13 de Octubre , 2011 - 0:31 am
A TODAS/DOS LAS/LOS “BLOGGERS”…
Sabéis quien es Chus “el Beatle”, amigo y empresario de LEON AUDIO… Bien,
pues como me alegro de su buena nueva, aquí dejo parte del correo enviado:
Queridos:
Comparto con vosotros, los mas íntimos o cercanos, mi gran satisfacción como padre de un maravilloso y aplicado hijo: Mi hijo mayor Eduardo. Ha sido elegido por el Ministerio de Educación en el puesto 9 de 19 en toda España (rango de Matemáticas) y le han concedido una Beca Cuatrienial: La Beca de Formación de Profesorado Universitario de Matemáticas, por sus méritos y expediente académico.
Perdonadme esta pequeña vanidad temporal que solo os hago llegar a unos pocos, pero es que estoy muy contento.
El orgulloso padre,
Jesús García
13 de Octubre , 2011 - 0:43 am
Claro, el Xurxo Salgado tenía que ser sindicalista: vive sin dar golpe y gracias al trabajo de otros.
13 de Octubre , 2011 - 0:45 am
Mal va este pais cuando la más aplaudida es una cabra y el más abucheado es su presidente.
VIVA LA LEGIÓN. aunque le pese a esa niñata pija de pasado separatista e insultante para nuestra patria.
13 de Octubre , 2011 - 1:29 am
Un tango no muy conocido, pero no, por ello, menos interesante :
NARANJO EN FLOR
http://www.youtube.com/user/YoPepeHortas?feature=mhee#p/u/0/FGw9BpN9EAQ.
Enhorabuena a Chus “El Beatle”.
13 de Octubre , 2011 - 2:08 am
Hidalgo
Tomate algo.
13 de Octubre , 2011 - 11:54 am
sí, los organizadores del san froilán en Barcelona, si que estuvimos en Lugo. Así nos anunció Miguel Torres con la orquesta Poceiro o sábado… pero o domingo de mozas alí estivemos vestidos de galeghos…. O señor Bispo non veu de paseo senón que veu a oficiar a Santa Misa, .- iste ano non veu o sr. Alcalde.
sempre lugo.
13 de Octubre , 2011 - 18:03 pm
Galegho de Barcelona…
Esta visto que os galeghos fan patria fora… Aínda que eu somente son galegho vencellado, o exilio faime lembrar mais o Lugo da miña xuventude. Tamén lembro
a vila da miña nenez, Penafiel. Por certo… sei que no mítico monte Pindo (mágoa de non coñecelo) atópase o Pico Peñafiel (¿Ninguén lémbrase dil?… Pois, polo que parece, houbo un vandallo, un tal Rojo que recordao). Dende Madrid, animo aos “bloggers” pra que o visiten no meu nome. Ai, quén pudera velas “moas”…
13 de Octubre , 2011 - 18:23 pm
Perdon… Pra velo Monte Pindo (irmán do olímpico grego), naida millor que iste vídeo quitado de YouTube. ¿Cal será o Pico Peñafiel? Fan falla uns “subtítulos”.
http://www.youtube.com/watch?v=ejwB_lb_Z5c