El “peligro” de la Muralla
UNA historia que no había escuchado todavía a nadie: al menos un sector de los emigrantes que viven en Lugo, latinos especialmente, no quieren dar una vuelta completa a la Muralla; según ellos “el que la recorre en su totalidad no se marcha nunca de aquí y, por lo tanto, no regresa a su país”. Me la cuenta Julio R. un dominicano que se enteró por gente de su entorno.
P.
—————–
GUSTAVO Fouce y Simón Piñón son los integrantes de “Nasdrovia”, un muy particular grupo teatral, que tras titularse en la Escuela Superior de Teatro de Vigo hace ya tiempo que andan trabajando por esos mundos de Dios; y nunca mejor dicho, porque varios países del extranjero y Polonia concretamente, les han visto en acción con su espectáculo “Glamis et Caudor”, que mañana miércoles, a partir de las 10 de la noche presentarán en El Clavi. Música y palabra se mezclan en un show que ya traen muy rodado.
Gustavo y Simón se han afincado en los alrededores de Lugo y pretenden tener aquí su centro de operaciones.
——————
TOMO un poleo en el Gran Hotel con un grupo de practicantes de Tiro Olímpico, entre ellos Maximino, el ex Comisario de Policía, y Francisco, el Director del establecimiento; por este último me entero del fallecimiento de González Chas, que en una época fue un famoso deportista gallego, experto en tiro y participante en varias Olimpiadas.
—————–
VEO en la televisión a Ramón López Vilas, Presidente de la Comisión Investigadora que trata de aclarar el asunto de la SGAE. Ayer ha estado en todos los medios dando unos datos sobre el trabajo realizado hasta ahora, que ponen los pelos de punta. Se habla de cientos de millones de euros como si fuese calderilla. Ramón, que es gallego y al que conozco, por cierto emparentado con gente de Lugo, pone énfasis en destacar que Teddy Bautista era más que el jefe de todo y remedando una frase de Luis XIV, el Rey Sol, (“L´État c´est moi”) dice el prestigioso abogado que la SGAE era Teddy Bautista.
P.
—————–
JULIO Méndez me contó ayer una historia sobre los orígenes de los colores blanquirrojos del C.D. Lugo, que a su vez le llegó a él por boca de la hija de Zamorita, un lucense jugador de futbol que tuvo mucho que ver en la elección. Parece ser que entonces había dos equipos en nuestra ciudad a punto de fusionarse; uno vestía de blanco y otro de rojo; se le encargó a Zamorita, que era conductor de profesión y que viajaba frecuentemente a Madrid, que comprase allí una equipación para el nuevo club; llegó a una tienda especializada sin saber muy bien por cuales colores inclinarse; cuando recordó que los de los dos equipos que se iban a unir eran blanco y rojo respectivamente, supuso que un blanquirrojo encajaba perfectamente. Y esa es la historia que a Julio le contaron. ¿Alguien tiene una versión diferente?
————–
TAMBIEN contó que el equipo de El Polvorín, otro histórico de Lugo, vestía tradicionalmente de rojo (puede que fuese uno de los que se fusionaron), pero que el gobierno de Franco le prohibió ese color, precisamente por eso, por rojo. No me encaja esa versión: si no querían rojo en las camisetas de un equipo de una ciudad pequeña, ¿por qué lo autorizaban entonces en la Selección Española?.
—————–
TENGO un mensaje de Alfredo Sánchez Carro para invitarme a comer hoy martes con otros amigos de la redacción de la revista “Ronda” en la que colaboro, que él dirige y que edita a la Asociación de Amigos de La Muralla. Le van a entregar a Pérez Varela ex Conselleiro de Cultura el título de “Amigo de la Muralla” que le fue concedido hace ya algún tiempo.
——————
EL pasado día 25 se celebró en toda España el “Día de las Librerías”, cuya intención es promocionar libros y su venta; en Lugo pasó desapercibido. Una librera me explicó: “nadie nos dijo nada de esto, no nos avisaron; y nos hubiera venido muy bien porque se acercan tiempos de ventas especialmente buenas y así prepararíamos a la gente”.
P.
—————–
MAÑANA miércoles sale el EGM correspondiente a la última oleada del año, la que se realiza más o menos a partir de mediados de septiembre, cuando después del verano se inicia la temporada radiofónica que se prolonga hasta junio.
Como siempre, curiosidad por saber:
- Si la SER mantiene su supremacía.
- Si Herrera le soplan en el cogote a Francino.
- Si Buruaga inicia su escalada.
- Si Onda Cero y Cope se igualan más.
- Si los deportivos de la Cope siguen subiendo en detrimento de los de la SER, con especial atención a los fines de semana.
—————–
COMO ahora Rajoy sale cada rato en la televisión ayer recurrieron a unas imágenes de cuando juró su cargo como ministro en uno de los gobiernos de Aznar. Estaba gordo de verdad; seguro que ha adelgazo un montón de kilos; ¿cuántos? ; probablemente ahora se sepa; porque a esas cosas también se recurre para responder a la curiosidad de la gente.
——————-
PARA:
- “SOY DEL GETAFE DE TODA LA VIDA”.- Si usted siguiese habitualmente la bitácora sabría porque llamo Gobernador Civil al Subdelegado del Gobierno; no se trata de ningún error involuntario.
- “HAHA”.- ¿Y?
- “PILIS”.- Bien retornado a esta casa. El receptor del convoluto no me ha dicho nada, pero espero que sí te haya acusado recibo a ti.
——————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- TELECINCO tiene convocados para mañana a 350 de sus anunciantes para decirles que “el objetivo único del equipo comercial de Mediaset España es convencer a las empresas de que Telecinco blanqueará sus contenidos y que el caso de La Noria marcará un punto y final en su programación agresiva y ampliamente criticada por asociaciones de telespectadores e internautas” (Recogido de PRnoticias).
- Y mientras, La Noria recupera media docena de anunciantes (parece que con muchas inserciones gratuitas), pero su audiencia cae 5 puntos.
- Vitaldent ha sido una de las marcas que ha regresado al programa e inmediatamente las redes sociales han reaccionado contra ella.
- “La Vanguardia” es el periódico español que mejor paga a sus trabajadores; un redactor, por ejemplo, percibe alrededor de 70.000 euros brutos anuales.
- Sorpresa en las audiencias del domingo, “Australia”, la película de la 1, superó a “Eclipse” de Antena 3 que parecía iba a ser clara vencedora por aquello de que a los jóvenes les ha dado por los vampiros.
—————–
OTRA fotografía histórica la que publicaba EL PROGRESO este fin de semana protagonizada por el C.D. Lugo de la temporada 63-64.
Aquel año la directiva había hecho un esfuerzo especial con la contratación de varios jugadores de cierta categoría y prestigio. Por ejemplo el central Álvarez, casi dos metros de estatura, que llegó al final de temporada, era argentino y estaba en Primera con el Oviedo; había sido hasta entonces el fichaje más caro de la historia del C.D. Lugo; otro de gran nivel era el delantero centro Tarro, que también había jugado en categorías superiores; un rematador de cabeza muy bueno, pero con problemas muy frecuentes de lesiones. Otro refuerzo de la temporada, el andaluz José María, que venía del Jerez. No estaba en esa foto Tiravit, también andaluz, procedía de Primera División, del Betis. El Lugo había jugado aquella temporada la promoción, ahora no recuerdo con quién, y el partido decisivo del Ángel Carro coincidió con mi estancia en el Campamento de Parga haciendo la mili. Nos dejaron venir a los de Lugo (Carlos Abuín, Tomé, Arias, Martínez, Álvarez, Domingo, Varela…) a ver el partido y no tuve ni tiempo a cambiarme de ropa; aparecí allí vestido de soldado y así, aquella misma noche, me fui a Radio Lugo a hacer el programa de deportes.
Muy importante: si tienen esa foto a mano fíjense en la enorme cantidad de público que había asistido al encuentro. Yo creo que por término medio iba más gente al futbol antes que ahora.
—————
LAS FRASES
“No pongas tu interés en el dinero, pero pon tu dinero a interés” (OLIVER W. HOLMES).
“Conviene matar el error, pero salvar a los que van errados” (SAN AGUSTIN).
——————
LA MUSICA
Hoy hace 10 años que murió George Harrison; lo recordamos con uno de sus muchos éxitos: “My sweet Lord”
—————
EL HASTA LUEGO
Se inicia el cambio de tiempo; hoy menos nieblas, subida de las mínimas y posibilidad de algunos chubascos; por ahora nada más de importancia. Y ahora, cuando pasa un poco de las 12 de la noche, me voy a dar un paseo con Bonifacio; me va a costar arrancarlo de su sueño; duerme plácidamente al lado del calor; es una faena el sacarlo ahora, pero le viene muy bien hacer ejercicio periódicamente; va a cumplir 12 años, que es como si tuviese 84 años en versión humano de dos patas (piernas).
29 de Noviembre , 2011 - 10:22 am
En Lugo sale mas barato aparcar mal que aparcar en la ORA.
A dicha conclusión he llegado y explico.
Ayer he tenido que parar delante de un local comercial a recoger un paquete (entrar y salir nada mas).
Si hubiese dejado el coche en doble fila, cómo acostumbra a hacer todo el mundo, no me hubiese pasado nada.
Sin embargo, lo estacioné en una plaza de la ORA y en menos de dos minutos ya estaba “recetado”. 90 euracos del ala.
Después lo comentaba con un amigo y me dijo que a él le había sucedido algo parecido y que fue a hablar con el vigilante y le preguntó qué si no podía ir a buscar cambio a un bar para la máquina.
A lo que el vigilante le dijo: “puede pagar con tarjeta”
mi amigo: ” y si no tengo tarjeta”
vigilante: ” si hombre, con ese Mercedes que tienes no vas a tener tarjeta”.
Ahí, “con dos cojones”.
29 de Noviembre , 2011 - 11:19 am
Pues Paco, que a ti te parece raro lo del “ciao/chao” y a mi no, porque si oigo algo constamente, me acaba pareciendo normal. Eso es lo que “Y?”
Es raro que en Lugo se diga constantemente “Ho?”. O que no se use un tiempo verbal compuesto ni a tiros? Pues no, no es raro.
29 de Noviembre , 2011 - 11:25 am
Por cierto, muchas gracias a todos por las recomendaciones gastronomicas lucenses. He visto la pagina web del Paprica y la verdad es que parece un sitio interesantes. Intentaremos hacer una reserva para nuestro proximo viaje a Lugo.
Los locales mas “tradicionales” ya los tenemos un poco trillados porque es donde siempre acabamos yendo con la familia lucense.
29 de Noviembre , 2011 - 11:31 am
Lo de ” HO? ” que usamos mucho en Lugo, es vulgar y paleto, al menos fuera de Galicia, y motivo de recochineo.
29 de Noviembre , 2011 - 11:45 am
si vas a ese local ve con la cartera llena y despues tomars una hamburguesa se pasa hambre y no pidas vino que pagas toda la caja
29 de Noviembre , 2011 - 11:46 am
yo nunca he entrado pero solo por publicitar ese bodrio de programa, boicot total
29 de Noviembre , 2011 - 11:49 am
Don Paco Rivera me reprocha que, por no seguir la bitácora asiduamente, no conozca el motivo de por que él se refiere al Subdelegado del Gobierno por Gobernador Civil.
Puede que así sea, tampoco él ve todos los comentarios del blog. Hoy mismo comenta como novedad que el día 25 se celebró el Día de las Librerías. Este pasado 25 un comentarista de este blog lo comentaba agregando que a partir de este año se celebrará en toda España el ultimo viernes del mes de Novuembre.
29 de Noviembre , 2011 - 11:55 am
Durante años, la camiseta de la selección española era azul y el pantalón blanco.
Hay que tener en cuenta que en esa época el presidente de la Federación española de fútbol era militar o falangista.
29 de Noviembre , 2011 - 11:56 am
Cando era nena non entendía que unha cidade non tivese unha muralla para ir dar un paseo os días bos, podendo ver dende alí arriba as rúas , os tellados e as chimeneas tan preto.
Outra cousiña: a min multáronme co tique posto no coche, o día non era propicio para atoparme de bon humor e foi unha sorte que non dera co vixiante nas dúas voltas que tiven que dar pola zona para atopalo. Deume tempo a reflexionar calmarme e non perder ás formas adémais do tempo.
29 de Noviembre , 2011 - 12:00 pm
Lo de “HO” es una abreviatura de “home”: “¿que che pasa ho?” y naturalmente tiene su orígen en el gallego. Debemos suponer que en todas las autonomías que tienen una lengua propia existen expresiones iguales o parecidas y nunca tuve la sensación de que nadie se haya recochineado por eso.
29 de Noviembre , 2011 - 12:18 pm
Pois eu digo ABUR.
As veces tamén ABURIÑO.
Así que….¡Aburiño!
29 de Noviembre , 2011 - 12:28 pm
¡Viva Pepiño el aforado!
Tus votantes agradecemos tu sacrificio de no dimitir en consideración a nosotros. Eso es sacrificio, si señor.
Viva Pepiño el decente, el héroe del gurtel, la luz del progre, el honrado, el lucense de Palas.
29 de Noviembre , 2011 - 13:28 pm
La fotografía del C.D. Lugo. creo que corresponde al estadio Manuel Rivera. En cuanto al equipo que jugó contra el Lugo en la promoción de ascenso, era el Algeciras, jugando en este equipo Martín Esperanza, posteriormente, entrenador del C.D.Lugo
29 de Noviembre , 2011 - 14:33 pm
Aunque ya escribí, tiempo ha, sobre “My Sweet Lord” (Mi Dulce Señor) vuelvo a comentar el tema en atención a nuevas/vos lectoras/res. Siempre que oigo este tema de George Harrison se me “erizan” las neuronas; sin embargo, me contrarió que el místico Beatle desdeñara los derechos de autor, utilizando sin ningún permiso la música original de “He’s So Fine” (Él es tan Bueno), escrita en 1962 por Ronald Mack y cantada por el grupo americano… “The Chiffons” (Las Gasas), logrando en 1963 el nº 1 en USA. Pero no hay mal que por bien no venga, Harrison tuvo que pagar (por plagio) al autor el 75% de sus ventas.
http://www.youtube.com/watch?v=cMrFht6ryTg
P.S. Para más “INRI”… el juez dictaminó que el “plagiarism” del beatle George Harrison fue “unintended” (sin intención… ja, pudo existir un “alibi”, para que
el monto de la “lawsuit” o demanda judicial no alcanzara el 100% del “benefit”)
29 de Noviembre , 2011 - 15:05 pm
Aunque suelo zapear nunca me paro en la noria, me marea tanto que puedo llegar a vomitar, y no soporto al tal Jordi. Sálvame tampoco lo aguanto, aunque irremediablemente siempre te quedas con algún contenido, extremo éste que sirve para que tus familiares y amigos te reprochen jocosamente una hipotética adhesión al lixo.
Me alegra mucho el incipiente declive de estos programas y aplaudo el poder cada vez mayor de las redes sociales. Ahora sí me empiezo a creer aquella frase decorativa que aparece en la C.E.: “la soberanía reside en el pueblo”. Muy posiblemente lo asesinos de Marta serán tratados con la lenidad acostumbrada, pues bien sabemos que la costumbre es una fuente de derecho susceptible de ser aplicada cuando la ley tiembla o está coja, que aquí suele temblar casi siempre salvo que se te ocurra pegarle un tartazo a la la presidenta de Navarra – caso éste en el que te pueden caer hasta seis años de trena-, o delincas muy en serio, como esos ancianos del seudo bingo de Jeyper, amenazados con las calderas del averno
Zapear es como ver un “hola” a destiempo, así sin darse cuenta, tratando de borrar la inminente certeza del dentista vitaldent puteándote con el black decker y con sus veleidades morales en función del parné. No obstante el zapeo tiene sus ventajas, casi las mismas que hojear el “hola”: te enteras sin enterarte de cómo van las cosas en la vida y del grado de inanidad que con tanto esfuerzo hemos alcanzado. Así, zapeando, descubres que Albano solía darle patadas a Romina -patadas de verdad, no aquéllas que le daba, siendo feto, a su madre-. Quién lo diría de la otrora amartelada pareja que repetía sin cesar “si tú no estás….es todo noche”. Me dio pena Romina – una belleza cuando Albano intentaba descubrir de qué color era su bikini- abandonada a una miscelánea de colesterol LDL, triglicéridos y… años; sentí pena por Albano, porque me pareció un pelele acabado; sentí una gran pena por Ylenia – esa niña preciosa que desapareció sin dejar huella… como los días de Ray Milland- y mucho lamenté la frívola banalidad con que los padres guardan su recuerdo.Al final me sorprendí a mí mismo: había aguantado diez minutos de telebasura gracias a la admiración que en tiempos pretéritos sentí por ellos. Hubiera contemplado gustoso un programa en el que los dos, ya provectos, siguiesen juntos y queriéndose; entonces no vería gorda y envejecida a Romina, ni Albano me parecería tan poco hombre. La satisfacción sería completa si también apareciese Ylenia, con sus ojos indefinibles y su eterna sonrisa de niña feliz.
29 de Noviembre , 2011 - 15:07 pm
Al final George compro la editora proprietaria de “He’s So Fine”, asi que todo quedo en casa…
29 de Noviembre , 2011 - 15:49 pm
LEO CON ALEGRÍA RELATOS COMO EL DE BURRAZÁN Y ALGUNOS MAS. POCOS. Otros comentaristas diarios de vistos que están ya les deben de cagar las moscas en las calvas a unos y en las canas a otros y otras. Renovarse es vivir.Venga ya, renovaros.
29 de Noviembre , 2011 - 17:23 pm
ALEGRE, si, estoy pensando en una renovación integral, pero ojo, cobraré por leer mis ingeniosos comentarios, más tarde le pasaré el Nº de mi cuenta bancaria para que me ingrese los honorarios.
29 de Noviembre , 2011 - 17:41 pm
Leyendo algunas cosas, dudo, a veces, si estaremos en pleno siglo XXI. No entieno como se puede pensar que alguien, por expresarse con un “ho”, y en esto estoy de total acuerdo con EXPLICANDO, sea un patán. Me parece muchísimo peor lo del “ciao”, y yo soy forofo de la música italiana, pero aun hay más cosas, y éstas no las hemos inventado en Lugo, sino que nos vienen importadas de afuera, sí, de esa zona cuyo acento seguro que usted trata de imitar riículamente, cada vez que contesta a un teléfono; a saber : La he dicho por le he dicho; entreno por entrenamiento, Madrid y/o Madriz por Madrid; paré por pared; tiempo reglamentado por tiempo reglamentario; tres coma o punto dos (3,2 ó 3.2) por tres con dos (3′2); vale por de acuerdo; para nada por en absoluto y el uso del pretérito perfecto indistintamente si la acción se ha desarrollado poco tiempo atrás o si ocurrió hace ya mucho tiempo, etc., etc. En fin: que no le vaya pasar como a aquellos espectadores, que en una conferencia se reían del conferenciante por decir, sha-kes-peare, porque, a lo mejor, el “paletiño de turno”, nos zampa el resto de la conferencia en inglés.
29 de Noviembre , 2011 - 18:11 pm
Lo lamento, pero esto es lo más brillante que puedo realizar, ¿ Hou non?
http://youtu.be/NvPdn_lHNgo
29 de Noviembre , 2011 - 18:19 pm
American Airlines la tercera mayor aerolínea de Estados Unidos se declara en suspensión de pagos … y los pilotos de Iberia convocan huelga para Diciembre ¡ Se van a estrellar !.
29 de Noviembre , 2011 - 18:43 pm
Hablando de supesticiones y saldos migratorios:
“En el mes de septiembre se marcharon de España en busca de trabajo 407.214 y llegaron 351.588″ ( EL Progreso ayer)
Incluso cualitativamente, el saldo no puede ser más negativo
29 de Noviembre , 2011 - 18:49 pm
Nosotros exportamos licenciados e importamos camareros.
29 de Noviembre , 2011 - 19:00 pm
ALEGRE
¡Ho(mu)… ya era hora de que un(a) presunto(a) aburrido(a) esté alegre! Así, da gusto. Por supuesto, tu comentario, todo hay que decirlo, es de lo más alegre y divertido. Desde ahora, hay que contar con un ameno relato más; sí, señor(ra).. Bueno, obviando lo de las sucias moscas por aquello de que hay que respetar las canas; no digo calvas que, imagino, tendrás y ambas no suelen renovarse. Pero, en general, muy alegre, muy animoso, muy an…cestral tu comentario. Deberías comentar más; pero hablando de ti (mismo/ma), porque sacarías a este blog del hastío. Gente como tú es necesaria en esta tarde gris. Hasta siempre, Francisco.
29 de Noviembre , 2011 - 19:30 pm
MARÍA I
Un “astua” como ése… salió, hace tiempo, haciendo “contrapunto” a un señor trompetista. Bueno, la cosa se va “alegrando”; pero, como soy un sentimental,
aquí te pongo (también a Paco… porque ya había cerrado la tienda y, tal vez, no la abrió, según comentó Querétaro) un bonito bolero, “VIAJERA”, cantado al alimón por mi buen amigo y compañero músico (en “Horóscopo”, 1972), Carlos Mariano, acompañado por “Suavecito”, orquesta y coros, en la TV Galega…
http://www.youtube.com/watch?v=38pT_nPLzSE
29 de Noviembre , 2011 - 19:31 pm
Benquerido Paco,
levas razón cando falas de que moita xente dice chao cando se despide. E díceno no idioma da COANOPE e noutros tamén.
Teño para min que se debéu importar da Arxentina. Do trato que por alá tiveron os paisanos nosos con italianos da Toscana. Ou con xente aínda mais rara.
Tamén se escoita moito abur. Ou aburiño, cando se fala relamido e algo nostálxico. Quero pensar que isto ven do trato con vascos nas cantinas, sexa asemesmo na América do Sur, sexa de cando a emigración a Bilbao.
Están os de ate logo, ou os de até logiño -en plan cariñoso, meloso ou independentista-. A istes se lles opoñen os de hasta lueguito nun clarísimo exemplo de tradución libre carpetovetónica .
En Lugo está moi ben visto -e tamén mirado- facer un saúdo/despedida no canto de cruzárense dous que se dicen á vez : Mealegro…ou Malegro se van con presa.
En fín, háinos de todos os gustos. Ó cabo todos queren dicir adeus educadamente.
Pero hai dous elementos que non aturo, meu. Nonos aturo por moi tolerante que me quera creer que son. Un deles é o tipo que pon as comillas como facendo un xesto jipi de paz repetitivo e flexionante. Buff!!…Dáme un repelús no espinazo que fai que me poña en garda. Fale no idioma da COANOPE, fale noutros.
O segundo é o que se despide dicindo venga!
…Venga qué ? Que vaia ónde? Porqué me ustea de repente? …dame ganas de lle contestar.
29 de Noviembre , 2011 - 19:48 pm
Paco… Puse unos comentarios en el canal de “Suavecito”, no sólo por amistad y viejos tiempos de músicos en Palma de Mallorca, sino también por la calidad de su orquesta (de la que Carlos Mariano es empresario), sin olvidar comentarle que he puesto su videoclip en tu blog; pues bien sabes que, por mi natural altruísmo, soy muy agradecido y no “ninguneo” a nadie (por si algún “blogger” pensara mal).
Me encanta el éxito de las/los demás… pensando solamente en su gratificación, siempre que dicha complacencia no dañe la autoestima de las/los demás. Punto.
29 de Noviembre , 2011 - 20:05 pm
Muy agudo, Androlla…
Ya que no quieren (¿ahora sí?) nuestros pepinos… les “endiñamos” tecnología humana (nuestras/tros licenciadas/dos) que, durante las vacaciones, vendrán a España chapurreando alemán (endiablada gramática) y, en compensación, los países tercermundistas nos “endiñan” servicios y otros vicios. Bueno, al menos, nosotros les pagaremos mucho menos. Tal vez la cosa sea rentable. Ya se verá.
29 de Noviembre , 2011 - 20:25 pm
La DGT apunta a que los conductores tendrán que pagar por usar carreteras.
Venga !
29 de Noviembre , 2011 - 20:38 pm
Trifón… Mula Francis…
Con ese ¡vengaa! habéis alegrado, de verdad (sin retranca) mi solitaria tarde; porque, he recordado ese despectivo… ¡venga ya! en boca(za) de gente del Foro, especialmente en el entorno laboral. Nada más oír esa expresión… solía contestar con un ¡no, me voy! Desde LUego, me quedo con el suave… ¡veña!
29 de Noviembre , 2011 - 20:52 pm
Vengaa, ho! ¡ Hay que pagar…los peajes, vado de vehículos, aparcamientos en vía pública, impuesto de sociedades de fabricantes, concesionarios , talleres, aseguradoras , el IVA pagado por reparaciones y mantenimientos, los impuestos de concesionarios de ITV, etc. etc. y tener, por lo que he leído, tarjeta de crédito…oro, claro.
29 de Noviembre , 2011 - 20:56 pm
Y en otros países por entrar en las ciudades
29 de Noviembre , 2011 - 21:00 pm
Una tia mía que estuvo en Argentina, me llamaba “badulaque”, cuando hacía trastadas, a las mantas les llamaba cobertor ó frazada, hacía chocolate en las frías tardes de invierno cuando venía el “Señor Cura”,
pero a las “jícaras”, como decía ella, mías y de mi hemana no nos ponía azúcar. Me costaba Dios y ayuda que me dejara ver Perry Mason, estaba emperrada que con El Virginiano ya era bastante de ver televisión. Hasta que llegó Chicho Ibañez Serrador, que como era medio argentino, a pesar de que la cosa iba de terror, nos abrió la veda de la tele.
29 de Noviembre , 2011 - 21:32 pm
Me he leído de un tirón el libro de Jorge Verstryngen “¡Viva la desobediencia!” en el defiende lo que considera la única alternativa que nos queda a los europeos y a sus gobernantes: Desobedecer incluso hasta la rebelión, frente al dominio de la finanza y la cobardía de unos dirigentes que les han llevado a esa estúpida desunión en la Europa de «todos contra todos», desde las personas hasta los países, y que constituye la mundialización.en que los ricos se defienden solos, y los demás no.. Cree que se ha desvirtuado a idea primigenia de Schumman y Adenahuer, porque se dejó entrar a los britanicos, que importaron el liberalismo salvaje de sus “primos” los yankees; además para invertir la marcha de esa guerra de clases iniciada por los de arriba y que éstos están ganando por goleada. Propone, destrozando mitos de la derecha y de la izquierda, soluciones bien fundamentadas y que rebasan los discursos clásicos políticos y económicos; Soluciones, muchas de las cuales es ya urgente aplicar. «Y que no nos vengan con que nosotros los de a pie, los explotados y si no ninguneados, somos los malos». “Se trata de resistir, desobedecer, a esa construcción contraria a los pueblos”. Nos sentimos capaces de decir NO? ¡¡¡pues deberíamos intentarlo!!! “
29 de Noviembre , 2011 - 22:01 pm
Pués mire Bolita, la Europa que conocemos o que creemos vivir y ser, se está acabando irremisiblemente; es un continente de viejos, viejos en lo físico, en lo productivo, en lo moral, y esa cuenta hay que pagarla.
Mientras en muchas partes del mundo,en los paises emergentes y pujantes, la gente se levanta pensando en una ventana de oportunidad, de emprendimiento o de trabajo, nosotros nos levantamos mirando la cartilla o las cotizaciones, pensando en el próximo puente y la próxima fundida de quilómetros y gasolina; y contando los años que nos faltan para la pre/jubilación. Yo la primera. Acabóuse.
Aquí otra de mis canciones favoritas
http://youtu.be/6O7vewJGMYk
29 de Noviembre , 2011 - 22:02 pm
(Aunque venga de ‘hom(br)e’, se me hace raro escribir : “veña, ó!” con esa h-. Al fin y al cabo, en francés: ‘on dit’, del mismo origen, tampoco la lleva.
Por cierto, también he oído yo alguna vez a castellanos de Castilla decir “o” como relajación de ‘hombre’.
Y nuestro ‘chao’ -pese al origen italiano, que tal vez, “Pepe”, se explica mejor por ‘ci vediamo’ ‘nos vemos’, que por ese ’scchiavo’ que dicen, algo así como ‘a sus pies’- tal vez llegó aquí desde la Argentina, que usan mucho el ‘chau’, ‘chausito’; el caso es que incluso a gente vecina de Santiago le oí, hace ya tiempo, sorprenderse de la frecuencia de ‘chao’ que nos gastamos por Lugo.
Por cierto ¿se han fijado en que algunos se confunden y le llaman Duque de Lugo al de Palma ¡qué carga queda en los subconscientes!)
Chauciño logo.
29 de Noviembre , 2011 - 23:05 pm
Creo que no hay que dar tanta importancia a los barbarismos, si se prolongan en el tiempo, hasta la real academia los asume, pongo por caso “chorrada” “penalty” etc. etc. Muchos alemanes saludan con un “hola”.
Otra bonita canción: http://youtu.be/8F1mBUWt3KI
29 de Noviembre , 2011 - 23:13 pm
Ya está más cerca.
http://youtu.be/FUxrJAM9px0
Paolo Conte , Boogie.
29 de Noviembre , 2011 - 23:20 pm
http://youtu.be/UL9n-alHabM
Y otra más : Paolo Conte – Come di
29 de Noviembre , 2011 - 23:25 pm
http://youtu.be/KZgOpfJ-amA
La última : Paolo Conte – Via con me
29 de Noviembre , 2011 - 23:41 pm
http://youtu.be/eiuHdUkuRi0
Y este es de otro estilo, pero al parecer es uno de los más vistos. Ya me diréis por qué, tampoco es “pa” tanto.
30 de Noviembre , 2011 - 0:08 am
Burrazán, Trifoncaldereta ,notables. Rois Luaces, Xoel hortas, aprobados.
Los demás suspensos de cero a cuatro.
Otro día de aburrimiento y las músicas deben de ir aparte. Que latazo y que aburrimiento. Prefiero irme a la piltra.
30 de Noviembre , 2011 - 0:17 am
ABURRIDO y usted que ha aportado, además del aburrimiento? Hubiera quedado más brillante por ejemplo si hubiera escrito: “me retiro a mis aposentos, a mi lecho de plumas”.Cuando menos, no resultaría tan ácido.
Y no lo digo por mi suspenso, aunque ha de saber que siempre he sacado buenas notas. Que duerma bien.
30 de Noviembre , 2011 - 1:01 am
Yo simplemente doy las gracias a todos mis amig@s del blog por admitir con benevolencia mis reflexiones, mis conversaciones conmigo mismo (como decía la canción de Juan Pardo). Sé perfectamente que aquí entra gente magnífica que podría escribir grandes cosas con mucha más brillantez que yo. Otra cosa son los sentimientos, los míos, que yo vierto aquí, de cuando en vez, con el permiso de tod@s.
Muchas gracias y buenas noches.
30 de Noviembre , 2011 - 1:26 am
MARIA I
“Alfonsina y el mar” es otra de las favoritas de “Argeus”. Aparte de la poderosa voz de “la Negra” (Mercedes Sousa), me cautiva el ritmo de la “zampa”… Otras dos intérpretes destacadas, para la citada canción, son Violeta Parra y Pasión Vega. Para profundizar en la letra, de Félix Luna, hay que leer el poema “Voy a dormir”, de la propia Alfonsina Storni. A mi padre (q.e.p.d) le fascinaba su poesía,
incluso llegó a conocerla físicamente en Buenos Aires. Ah, también “Argeus” me pedía, muchas veces, que la tocara al piano (espero hacerlo… cuando le den el alta médica que, esta vez, se está dilatando…) La música es de Ariel Ramírez.
30 de Noviembre , 2011 - 1:47 am
Buenas noches, Rois…
Colega, aparte de la versión sobre el “ciao” que aportó mi hijo (sale a su padre en la curiosidad etimológica), resulta verosímil (“si non é vero, é ben trovato”) la que tú aportas… “ci vediamo” (nos vemos). Sin embargo, es difícil buscar alguna “regula” fonética para explicar el posible apócope (?). Bueno, al menos, tenemos la semántica como soporte. En cuanto a la exclamación (tónica) “o” u “ho”, creo que suena más armoniosa en la voz de una mujer gallega, tal vez, debido a su mayor sensibilidad (sorpresa, perplejidad, alegría, temor). También, en Castilla, se usa esa exclamación monosilábica, con igual o parecida semántica. Un saludo.
30 de Noviembre , 2011 - 1:51 am
Abu…
¿Qué nota te darías a ti mismo? No te pongas un 10 porque ya lo tengo pedido.
Bueno, en cuanto a puntuación musical, espero que no se te ocurra examinarte;
aparte de que, ahora, la carrera de Música es la más larga de todas (15 años).
30 de Noviembre , 2011 - 2:04 am
MARÍA I
Te sugiero, como amigo, no darle más cancha a “Aburrido”… porque, justo, es
la hora del pito del sereno. Además, siempre va a REPETIR su aburrida coletilla
que dice: ¡Qué aburrimiento! ¡Prefiero irme a dormir (a la cama o piltra)!, etc.
Puede que se trate de un “troll” adormilado o bien que, simuladamente, desea dividir o enfrentar a los pocos “bloggers” que aquí estamos, para esperar la caída
del blog de Paco… objetivo bastante pueril, ya que la sola bitácora, sin ningún
comentario, subsistirá con los diarios comentarios del Administrador. Gabon, pues
30 de Noviembre , 2011 - 4:22 am
MARÍA I
Y… “pasando” de este abu-billa (que nada aporta al blog), paso a comentar tu interesante (lo califico de “sobresaliente”) reflexión sobre la actual Europa,
a punto de acabarse. Si Oswald Splenger (el de La decadencia de Occidente)
viviera… ¿cuál sería su premonición sobre esta comunidad europea neoliberal?
Acaba de salir un libro titulado “El liberalismo no es pecado” (aparentemente en contra del célebre “El liberalismo es pecado”, de Félix Sardà… que rebatía
el poder de los mercados liberales), dando la sensación de que la “crisis”, más
que económica es una crisis de valores humanos. Mari, vas bien encaminada.
30 de Noviembre , 2011 - 4:35 am
Bueno, amiga… Tu “crisis”, ahora, está en cómo liberarse de un vecino sordo. Dicen que el peor que te puede tocar es un músico… pero, oído lo oído, peor
es un sordo como una tapia. Oooh! Si al menos ésa fuera de cementerio ¡qué supulcral silencio! Se habla de la Muerte como algo terrible (bueno, más como dolor, claro); pero una vez que el tímpano ha dejado de funcionar, el silencio (das Schweigen) tiene que ser el don más preciado post mortem. ¡Cuál gritan esos malditos! decía mi paisano José de Zorrilla (y menos mal que no era su segundo apellido, pues el pucelano poeta hubiera cogido un trauma de muy señora madre). Ahora, a la vista de que Carmen no llega (se ha quedado en
el Clínico, haciendo guardia forzosa), me voy (pero nunca aburrido) a la cama.