El conde
SE llama José Manuel Romero Moreno y es Conde de Fontao; nació hace 71 años en Madrid, pero tiene gran vinculación con Lugo, viene con frecuencia y cuenta aquí con muchos amigos; estos días los medios se ocupan especialmente de él porque como abogado de S.M. el Rey ha asesorado en los temas jurídicos que han afectado a la Casa Real y especialmente ahora en el caso Urdangarín. Yo le conocí hace ya varios años, le hice una muy agradable entrevista en la televisión y luego coincidimos en muchos actos; es un asiduo de los actos promovidos por EL PROGRESO como amigo personal de la familia Cora-García Montenegro. Tiene en las cercanías de Foz un pazo precioso; me ha invitado alguna vez a él y en una de estas visitas coincidí con muchos amigos suyos como el ex presidente del gobierno Leopoldo Calvo Sotelo o el empresario Rafael del Pino. En todas partes elogian su prudencia y su extraordinaria preparación.
P.
—————–
¿ES tan buen negocio comprar oro?: ¿hay tanta gente que lo vende? De un tiempo a esta parte, en nuestra ciudad hay ofertas continuadas de compra del metal valioso. Hacen publicidad callejera; apostados en lugares estratégicos, la Plaza de España de forma especial, entregan cuartillas encabezadas por el reclamo “Compro oro…”. La semana pasada decidí reunir todo el material que me entregaron en cinco días: 24 octavillas en 24 entregas diferentes; más de 4 por jornada.
P.
——————
LUIS Fernández Somoza, nacido en la zona de El Picato, es el único lucense que figura en la lista de los hombres más ricos de España elaborada por El Mundo; el presidente de Azkar, que hace unos años fue también noticia por haberle parado los pies, y no suavemente, al golfista Sergio García, es también persona muy generosa: recuerdo que hay una aportación suya de 120.000 euros (20 millones de pesetas) para la nueva residencia de Aspnais.
P.
—————-
EL mismo periódico difundió estos días la lista de los más ricos del planeta. Amancio Ortega ocupa el puesto número siete con una fortuna de 31.000 millones de euros (más de 5 billones de pesetas). Calderilla.
——————–
LA imagen ayer muy frecuente por zonas en las que residen estudiantes: jóvenes, especialmente chicas, “remolcando” pesadas maletas; regresaban de las vacaciones; se acabó la buena vida; otra vez hay que enfrentarse a los libros.
P.
—————
LO siento, pero era previsible si las cosas no fueran bien, como es el caso: al presidente del Obradoiro y ex del Breogán, Raúl López, le montaron una buena el pasado domingo, tras la derrota de su equipo ante el colista y en casa. El lío fue más importante y desagradable de lo que se ha publicado. La esposa de Raúl, Carmela, contribuyo mucho y bien a que la cosa no fuese a mayores.
P.
—————-
MAÑANA escribiré más del asunto; creo que tengo argumentos para entender mejor lo que ha ocurrido. Opinaré.
——————
DESPUES cada uno hablará de la feria según le haya ido en ella y vendrán las declaraciones más o menos oficiales diciendo que estas que acaban de empezar tal vez han sido las peores liquidaciones de la historia. Recojo la versión de una vendedora: “hacía muchos años que no había tanta demanda en el inicio de los saldos”.
———————-
HOY tengo que llevar a los gatos al Rof Codina; ya terminé el periodo de desparasitación y ahora hay que vacunarlos y esas otras cosas imprescindibles para que unos animales tengan una vida decente. Me he metido en un buen lío, pero tenían que haberlos vistos cuando se acercaron a mí, muertos de hambre y flacos; como la radiografía de un silbido. Bonifacio esta vez se queda en casa.
———————-
EL fondo de esta historia es rigurosamente cierto; ocurrió la pasada semana y me la contó en Madrid una de las “víctimas”:
Llega a Barajas un vuelo transoceánico, un 747 con más de 300 pasajeros; procede de Boston; al arribar al aeropuerto el comandante recibe un aviso: nadie debe moverse del aparato a la espera de que se haga una inspección. Empiezan los que están dentro a hacer conjeturas “habrán detectado alguien que lleva droga”; “viajará con nosotros algún delincuente”. Pasan los minutos, la inspección no se produce y crece la incertidumbre; alguien se pone en contacto con las autoridades y ahora viene lo bueno:
- Miren es que llevamos un montón de tiempo esperando, venimos de un vuelo muy largo, desde Boston.
- ¿Desde Boston?, ¿pero ustedes no vienen de Colombia?
- No, no, de Boston, de EE.UU.
Se oye una voz: “¡de Boston…, joder, nos hemos equivocado de avión!”
NOTA.- Se han cambiado datos y nombres, pero el meollo de la cuestión no.
——————–
ES obsceno con las privaciones que están pasando millones de personas. Fernando Alonso pidió 400.000 euros (casi 70 millones de pesetas) por cenar con unos ingenieros alemanes. Lo publicó Pilar Eyre en El Mundo; en la misma página contó que Kyle Minogue dio en Barcelona un gran espectáculo luego de recibir 40.000 euros; un buen precio para una gran estrella de la música.
Leo en otro sitio que Eisabel Presley cobró 60.000 euros por asistir a una fiesta de Moet Chandon y Cayetano Rivera la mitad por lo mismo. Los del espumoso se gastaron 250.000 euros en “animar” a estrellas para que asistieran al sarao.
——————–
PUBLICADO en un reportaje reciente del salmón de El País sobre lo que llama “Revolución en el mercado laboral” y en el que afirma que “los inmigrantes reemplazan a los españoles en los trabajos de menor valor añadido”. Dice también: “Autóctonos y extranjeros no competían por los mismos empleos. El salario de los foráneos representa hoy un poco más de la mitad de la media. La temporalidad afecta al 47% de los extranjeros, el doble que a los nacionales”.
———————
PARA:
- “TRIFONCALDERETA”.- Ya sabes mis teléfonos; ponte en contacto conmigo; es por lo que hablamos el otro día; ya he hecho una gestión.
—————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Un relleno en el que puede haber “muertos”; Telecinco a la espera de GH 13 se saca de la manga un reality con Paco Porras, Leonardo Dantés, Sonia Monroy, Tony Genil, La Momia, Arlequin…; promovido para “Vuélveme loca” se llama “Acongojados”. Puede ser algo sonado.
- Antena 3 estrena hoy “Toledo”; la serie de aventuras puede proporcionar a la cadena un éxito similar al de “Hispania”.
- Sherlock, otro estreno sonado; lo podrán ver a partir del jueves en Antena 3. Seguí vía satélite dos o tres episodios y es muy interesante; han sacado un buen partido del genio de Connan Doyle.
- Según el Top 100 de El Mundo, Carlos Herrera es la voz radiofónica más influyente; estoy de acuerdo.
- Buruaga suena como probable responsable del debate nocturno de Telemadrid, en el que ya triunfó no hace mucho.
- Luis de Guindos ha fichado para su equipo de comunicación a Concha Martín, Jefa de Economía de El País. ¡Pasa cada cosa!
——————-
LAS FRASES
“No basta con arrepentirse del mal que se ha causado, sino del bien que se ha dejado de hacer” (JOSEPH SANIAL-DUBAY).
“Cuando tengas que hacer el daño, procura que sea contundente y rápido para que se olvide pronto; en cambio, trata de realizar el bien de forma que se prolongue en el tiempo con promesas y pequeñas dádivas” (MAQUIAVELO)
——————
LA MUSICA
Creo que hace algún tiempo puse aquí un vídeo de la Orquesta Sakamoto; es japonesa, pero su especialidad son…¡los tangos! Los interpretan y los cantan en castellano como el mejor grupo argentino. Son unos ases estos japoneses a la hora de adaptarse a cualquier tipo de música y de estilo; fíjense por ejemplo como le dan al flamenco. Y hoy traemos una nueva muestra de su facilidad para interpretar lo que se les ponga por delante. Vamos a escuchar a “La Orquesta de la Luz”, fundada en 1990 y que durante diez años, hasta el 2000 más o menos, triunfó en América Latina (Puerto Rico, Panamá, Colombia, México, República Dominicana, Perú, Venezuela…) haciendo ritmos de la América Hispana; su disco “Salsa caliente del Japón” es un ejemplo; escuchen un número de él:
——————-
EL HASTA LUEGO
Otro día de nieblas, pero esta vez más persistentes; todavía; anuncian una mínima de 0 grados y una máxima de 11y escasas posibilidades de ver el sol.
10 de Enero , 2012 - 1:32 am
Con un año de retraso nos enteremos de la muerte de José Luis Martín Vigil.
10 de Enero , 2012 - 1:54 am
Los beneficios empresariales desproporcionados y los patrimonios personales desmesurados construidos a base de beneficios empresariales desproporcionados, nunca se pueden considerar ni éticos ni honrados porque siempré se consiguen aprovechándose del esfuerzo de muchas personas a las que, si, se les da trabajo, pero en condiciones precarias y con salarios de miseria. Como mucho, se pueden considerar “legales” aunque, en el caso de Amancio Ortega, se podría investigar mucho sobre sus confecciones textiles en paises del “tercer mundo” para venderlo luego en el “primer mundo”. Desde luego, una persona no podría disponer de ese patrimonio y haberlo conseguido de la manera que lo ha conseguido, sin saber ella misma lo que es, calificativo que dejo en suspenso.
Si, oficialmente A. Ortega tiene un patrimonio de más de 23.800 millones de euros, es que ha sido declarado. Si ese patrimonio lo ha logrado, vamos a poner, en los últimos 25 años, significa que ha ingresado en las arcas públicas, aproximadamente, algo más del 40% del total ganado, que me salen unos 40.000 millones, y por tanto, ha ingresado algo más de 16.000 millones de euros. Esto unido a que da trabajo a 106.000 empleados en todo el mundo, habría que hacerle un monumento. Pero la envidia es muy mala, y parece que en España, ganar dinero y crear riqueza es pecado.
Si hubiera 100 Ortegas, dedicados a distintos sectores, en España, no habría ninguna pequeña empresa. Dicen las malas lenguas que Inditex, se ha cargado las pequeñas tiendas de textil, todas las pequeñas y medianas fabricas de textil en España, y que al principio fabricaba en pequeños talleres de economía sumergida en Galicia, en talleres chinos en Cataluña, Madrid, Orense, etc.., Y que ahora lo fabrica todo en los lugares más baratos del mundo.
10 de Enero , 2012 - 2:04 am
La vinculación del Conde de Fontao con Lugo, viene por el titulo, que procede al antiguo señorío jurisdiccional de Fontao, situado en la parroquia de Santa Cilla, en el municipio de Foz.
Personaje , ahora mismo, de actualidad por ser la persona que recomendó a Urdangarín y la infanta Cristina el ” Ni se os ocurra venir en Navidad “.
10 de Enero , 2012 - 2:12 am
TURNO DE NOITE, debe de ser por la hora, una y diez de la noche, pero no acabo de entender tu comentario sobre Amancio Ortega. Por un lado insinúas que es un explotador y por otro que había que hacerle un monumento.
Lo dejaré para mañana.
10 de Enero , 2012 - 2:20 am
El TURNO DE NOITE es uno de ersos amoladores profesionales a los que les priva llevar la contraria. Si dices BLANCO el dice NEGRO y si dices NEGRO él dice BLANCO.
10 de Enero , 2012 - 2:25 am
En lo de la proliferación de las”compra-ventas” de oro….habría mucho que investigar.
Cuanto oro puede tener una familia media para que, cuando decida venderlo puedan alimentar todas esas oficinas donde lo compran?
Realmente todo el mundo se está desprendiendo del oro que tienen en casa?
Cuanto te dán por el oro que tienes,?
Te sacan de algún apuro que no sea puntual?
Y…..muchas más preguntas.
Creo que en estos “negocios” hay mucho “gato encerrado”
10 de Enero , 2012 - 12:00 pm
Sr. Patrullero Mancuso, disculpe, si le molesta le pida tenga a bien o haga el favor de analizar cuanto dice si es que le place porque ya son muchas las reincidencias en sus apreciaciones así como un tanto incorrectas algunas de sus opiniones.
Una actividad es transcribir trozos de hemerotecas o fragmentos de capítulos de otros formatos, actividad loable, hasta agradable pero otra es informar o dar por hecho que el resto de los lectores estamos insaculados con Vd. Al menos hay una excepción, insignificante pero la hay y soy yo.
El fallecimiento de Martín Vigil, fue anunciado y difundido en su momento así como muy sentido por quienes tuvimos alguna relación con él. Por tanto, nos enteramos. Vd. es quien se entera con un año de retraso.
10 de Enero , 2012 - 13:11 pm
Hola, Patru…
Aunque no leí NADA del jesuíta Martín Vigil, alguno de sus libros cayeron a mis manos… al ser lectura edificante para una “beguina” especial de aquella época.
Bueno, aparte de eso, acompaño la foto del ex-jesuíta, porque ¿a quién se te parece del blog? (no hace falta que intervenga Sherlock Holmes, eh). Pero, en cuanto al artículo digital, paso de la seráfica disertación de su autor. Un abrazo
http://www.intereconomia.com/blog/cigueena-torre/muerte-jose-luis-martin-vigil-20120110
10 de Enero , 2012 - 13:33 pm
Para el vigilante nocturno: si algún empresario está vigilado, controlado y demás, porque no le faltan enemigos, ese es Amancio Ortega. Le aseguro que si emplease a menores o tuviese a personas sin asegurar, ya se sabría oficialmente y lo hubieran crujido. Otra cosa es que este señor intente fabricar en paises donde la mano de obra es barata, igual que haría yo y usted y cualquiera si tuviésemos una empresa.
10 de Enero , 2012 - 14:17 pm
Amancio Ortega tenía muchos talleres de confección a lo largo de Galicia, que daban mucho trabajo. Barato, pero trabajo.
Pero cómo no era suficiente lo que ganaba, hay que llevar el trabajo a Tailandia, Vietnam y China….
Y después vendrá el conselleiro de turno haciéndole honores y besamanos.
10 de Enero , 2012 - 14:52 pm
Hay programas en tv muy edificantes y que nos abren los ojos. Hablaban el otro día sobre una gran multinacional de pantalones vaqueros que había deslocalizado su entramado empresarial trasladándolo a uno de esos paraísos laborales -desde el punto de vista empresarial, claro- donde el precio de la mano de obra está por los suelos y bien sabemos el porqué: desprecio total a los derechos humanos y, por ende, a los derechos de los trabajadores (total ausencia de protección social, seguridad e higiene en el trabajo, explotación de niños…jornadas inhumanas). El programa en cuestión hacía referencia a las irreversibles y mortales enfermedades pulmonares a las que se veían abocados los pobres desgraciados que tenían asignada la tarea de lograr un aspecto “gastado” a las lujosas prendas.En otro programa similar, identificaban a una empresa española en la que los empleados y empleadas tenían que colgarse una etiqueta cuando querían ir al servicio, y otras “lindezas” peores. Cuando aquí suceden estas cosas, qué no sucederá en Bangladesh, India, China…etc.
Yo no lo haría (y no me considero un santo)
10 de Enero , 2012 - 15:20 pm
Copi-pego lo que escribió en esta bitácoa un blogero el otro dia:”la fortuna de Amancio Ortega, entre otros: Pensamiento de alguien de Izquierdas: Con lo que suman estas Fortunas se terminarian los problemas de Deficit y se podrian hacer muchas mejoras sociales. Pensamiento de alguien de Derechas: Su hubiese otras 200 fortunas como estas se terminaria con el Paro en el país y se recaudarian mas impuestos para hacer muchas mejoras sociales.
Lo que tal vez no pensamos es que Inditex es de los miles de inversores que han comprado sus acciones en bolsa. Por eso es tan rico, porque vendió la empresa. “, otra manera de ver las cosas.
10 de Enero , 2012 - 15:57 pm
Martín Vigil era un buen hombre, muy amanerado como Jesús Aguirre, en época de que todo era pecado, relativo al sexo, escribió un libro que me recomendó un cura de mi colegio, creo recordar de amores de rico y pobre de la zona de Neguri, al mejor estilo de las futuras telenovelas, pero en light. No se ofenda nadie, no conozco el resto de su obra.
10 de Enero , 2012 - 17:17 pm
La vida sale al encuentro de Martín Vigil fue libro de cabecera para muchos adolescentes de los sesenta. Hacían también furor entonces El diario de Ana María (para ellas) y el Diario de Daniel (para ellos) de Quoist.
¡Tiempos de gaseosa y de ¿mirinda?…
10 de Enero , 2012 - 17:23 pm
Es más que evidente el parecido físico entre Martín Vigil y nuestro “PEPE”
10 de Enero , 2012 - 17:31 pm
Eu fun entusiasta lector de Martín Vigil. E tamén de Quoist.
” Una chabola en Bilbao” e ” El Dios en quien no creo” foron dous libros básicos na miña formación. E coma tales seguen a ocupar un lugar de honra na biblioteca da casa.
Eses libros levaron a outros libros e a outros autores, como adoita acontecer, e convén agradecérllelo a ambos os dous escritores.
Non estaba eu enterado do pasamento de M. Vigil, a quen acaso supoñía finado hai xa tempo.
10 de Enero , 2012 - 17:40 pm
Trifón:
Xa me parecía, xa… Se non os tempos do cubata, alomenos chegou aos da mirinda
10 de Enero , 2012 - 18:21 pm
PEPE, eres un trepa, manipulaste la fotografía igual que la del Lute. ¡ Eres tú!.
10 de Enero , 2012 - 18:23 pm
MANUELA, disculpe, tiene Vd. razón de mi desconocimiento de la muerte de Martin Vigil. Solamente me acuerdo de los personajes que merecen la pena.
10 de Enero , 2012 - 19:03 pm
Y de espaldas a esto hemos estado viviendo en Lugo…
Ojo a lo que se hacía con nuestros impuestos (mirad del minuto 5 al 7)
http://www.youtube.com/watch?v=Tctw_fTahR0
10 de Enero , 2012 - 19:36 pm
Aos dezanove anos, Alejandro Magno tiña a media Europa no puño, e algo de África no que se me alcanza. Aos dezasete, un noso paisano ganaba o premio Xixón de novela curta, a mesma edade na que Rafa Nadal gozaba dun sobranceiro estatus tenístico. Aos vintadous, Vargas Llosa escribía La tía Julia y el escribidor…
Federico pensaba, aos seus vintanove, que se lle ía pasando o arrós para algunha das cousas coas que, dende neno, devecera por salientar.
Certo que tiña unha licenciatura, un doutorado, e andaba a piques de rematar un máster en Xerontoloxía. Pero había tempo que renunciara a unha olímpica medalla nos cen metros lisos, a seren o primeiro lugués en xogar na NBA- él,…a quen o seu tío puña á par de Epi!- e a liderar un grupo de rock – a voz sen educar, a guitarra abandoada ante a dificultade da cejilla, a mais que incipiente ausencia de flequillo…- que fixera esvaer ás adolescentes de media España.
Non podía dicir, non, que non llelo avisaran. Os amigos, acorda. Os amigos e Marieta, quen o plantóu por marchar a Berlín tras os pasos do pintor en ciernes de ser O Pintor dos Oitenta. Qué demo lle pasara pola cabeza a Marieta?…Deixar a carreira, esquecer as oposicións, rachar co futuro que maxinaran xuntos…?. Todo… polo afán de aventura?, todo por un Se non o fago agora, nono fago nunca!…? Houbera habido tempo dabondo!, cismaba Federico mentras agardaba que don Xosé se fora desencebolando da fatigosa cantidade de roupa que o abrigaba.
Considerábase un home en plenitú, un tipo sólidamente formado na fronteira dos trinta. Ortega, Nietzsche, e un elenco de autores graves fixéranlle unha mais que real aproximación á vida. Sen esquecer aos clásicos… Homero, Aristóteles, Cervantes, Séspir…Sí!…Xa podían rir os amigos –e entrecomillábaos mentalmente-…aqueles pijiprogres hedonistas que hoxe non pasarán de acomodados funcionarios…Xa verían en pouco tempo!…E Marieta tamén. Hánche chover Marietas e Marilolis…! dicíalle o pai. E seguro que levaba razón. Coma sempre. Como cos libros. Ou como ca carreira. Ou como o de apartar un pouco os deportes, papá. Ou como ca múseca… En todo levabas razón, papá…A vida é unha campana de Gauss, e agora eu entro no ciclo vital dos que toman o poder. O poder en tódolos sentidos. Tamén no do goce…Vou a gozar a collóns. Á forza teño que gozar…Estóu na plenitú…E me toca!.
Pero hoxe non entendía cómo aquel vello, don Xosé, tardaba tanto en sacar a roupa…Diosss!…Cómo se nos vai o corpo! pensaba pensando en que un día aquela masa deforme, branca e mol, pertencéu seguramente a un home rexo, a un home que posiblemente fixo tremar de medo a alguen na guerra, a un home que gozaría da comida, da bebida, das francachelas cos amigos. E mesmo das mulleres, habería gozado aquel entangarañado corpo que hoxe ía a examinar por vez primeira. Fantaseóu…Hai que ir morrendo, abuelo…Pero qué digo?…Mírao, leva dez minutos cos putos botóns da chaqueta!…Qué dirían na Pontificia se me escoitasen?…Ter que coidar distes, que nos andan chupando os cuartos cada mes…! Calma, Federico, que te vas ganar a vida con isto…Pero é que é certo, agora duran tanto, coidámolos tanto, que se negan a deixar todo,. Mesmo se negan –e isto nono tolero- a deixar de buscar o pracer…Tranqui, Fede, acorda que é a túa misión axudar a que non perdan a dignidá, mesmo nas últimas…Xa, pero coño!…É xente caduca, debera estar vivindo de recordos, entre os recordos dos que recordan, se teñen a sorte de recordar, se teñen de qué acordar…
Ensemésmase Federico nun soño antergo, arcano, secular…do que o aviva a voz da enfermeira :
Olááá, señor Federico…Mire…, mire vostede, quén o ven a visitar, don Federico…O fillo e o seu neto de vostede, don Federico… Achégate, rapaz, que non morde…Háille que falar un pouco alto, iso sí, que leva uns días que tal semella non se entera de moitas cousas…
10 de Enero , 2012 - 20:45 pm
FEDERICO MONTENEGRO BRADOMÍN ( Lugo, 1893 ) foi licenciado en Medicina, doutor en Filatelia, especialista en Xeriatría, Habilitado en clases pasivas, e primeiro máster de Xerontoloxía en España.
Morréu á espera.
10 de Enero , 2012 - 21:02 pm
Estos sinvergüenzas del caso campeón así como el cebado alcalde tienen que ser retirados a prisión después de reintegrar todos los fondos que han caciqueado y no sólo hay lo del vídeo de PIQUE. Hay algo más que saldrá.
Reaccionemos ya que hemos aguantado bastante a estos ladrones sin escrúpulos.
10 de Enero , 2012 - 21:23 pm
Esto no es nada, comparado con el nombramiento de Carmen Vela (amiga de Luis de Guindos), con el beneplácito de Rajoy.
Lo dicho: el PP es igual que el P$O€. No hay que esforzarse en votar. Destruyamos las urnas a patadas.
¡No aprendemos nada! Pero esto demuestra que los malditos políticos son todos iguales: Los mismos perros con distintos collares. Su lista de intereses es: Yo, yo, yo, yo, mi partido, yo, mi partido, mi familia y…yo mismo otra vez.
NUEVO DIRECTOR GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL
Os mando el “curriculum” del nuevo pollo que nos han colocado. Vaya
nievel para dirigir un Cuerpo como éste. ¡Qué tropa Dios mío, que
tropa!.
Al final son ciertos los rumores y es Arsenio (Cuco para los amigos)
el elegido, menudo elemento.
UN CURRICULUM INFLADO PARA OCULTAR SU AUSENCIA DE ESTUDIOS
El curioso currículum oficial de Arsenio Fernández de Mesa no es
corto. Todo el mundo entiende que es “adornar un currículum”, el
introducir literatura de forma que se aparente más que lo que
realmente se tiene. En Arsenio Fernández de Mesa, nombrado director
general de la Guardia Civil, podemos ver un buen ejemplo de lo que es
un currículum adornado adornado para ocultar la falta de estudios
reglados. Eso si, sin necesidad de mentir como su antecesor Luis
Roldán. Veamos la información que aporta según la blogosfera del PP:
- “Funcionario del Estado por oposición desde mayo de 1979, hoy en
situación de “excedencia por servicios especiales”, habiendo estado
destinado en el Puerto de Ferrol.” Cierto, accedió en 1979 a una plaza
de oficial segunda administrativo del Puerto de El Ferrol, una de las
escalas más bajas dentro de la Administración (Grupo D). El chaval
salió díscolo y no quería estudiar, y su padre, Paco Fernández,
Ingeniero Técnico de Obras Públicas, también fue funcionario de dicho
organismo, el consignatario del puerto de El Ferrol, le “consiguió” y
lo metió en lo que había que era de auxiliar de jardinería o algo así,
aunque no llegó a trabajar en eso, no hizo ni un trienio en la
autoridad portuaria. Su padre, conocido por Paco, era persona muy
conocida por su afección al régimen de Franco, el cual le otorgó la
Medalla al Mérito del trabajo, y las buenas relaciones de su padre con
todas las autoridades fue lo que posibilitó que Arsenio accediera a
esa plaza, en una época en la que las oposiciones no son como ahora.
En resumidas cuentas, un hijo de papá que no ha pegado palo en su
vida.
- “Inspector Técnico del Departamento Marítimo de la multinacional
inglesa International Marine Coatings Ltd., mediante concurso
selección, desde Julio de 1982, hasta que en Septiembre de 1988 pasa a
la situación de “excedencia forzosa”, para dedicarse plenamente a la
actividad política.” Tras este rimbombante cargo, se adorna que era un
mero delegado de una empresa de pinturas para barcos muy conocida en
el Puerto de El Ferrol, que realizaba acciones comerciales y de
comprobación de los trabajos.
- “Master en Marketing, del RENMARK, junio de 1980; Diplomado en
“Protección y Revestimientos del Acero” por International Paints en
Bilbao en 1984; Diplomado en “Corrosión y su Prevención” por la
Escuela de Ingenieros Técnicos Navales de Ferrol, de la Universidad de
Santiago de Compostela, en 1988; Diplomado en “Contaminación y
Protección del Medio Natural”, Universidad Politécnica de Madrid,
Marzo 1988. En la ficha de la legislatura 1989-1993 incluía además un
Diplomado en sistemas informáticos. No son más que cursos o cursillos
de horas, días o semanas en el ámbito laboral (la actual formación
continua), de los que se suelen hacer en casi todos los trabajos, y
están todos ellos vinculados a su trabajo en el área comercial de la
empresa de pinturas para barcos en la que estaba trabajando, pero no
son estudios de rango universitario. Y como al final de cada uno le
dieron un diploma, no miente al decir que es diplomado.
- “Diplomado en “Altos Estudios Militares” por el Centro Superior de
Estudios de la Defensa, en Madrid 1991.” Ese curso como tal no existe,
todos los curso del CESEDEN son de “Altos Estudios Militares” por
definición. En su última ficha en el Congreso ha añadido que asistió
en 2011 a un Seminario de Altos Estudios de la Defensa (ALEDE). Son
unos cursos que convoca periódicamente el CESEDEN para dar a conocer
la estructura del ejército, y a los que se suelen apuntar a el
diputados y senadores que pertenecen a las comisiones de Defensa. La
duración es de unos días. Esta es una de las “titulaciones” que más
molesta en la Guardia Civil porque tras ella se centró el comunicado
oficial de nombramiento para hacer parecer que era un experto en el
terreno militar.
- “Consejero Científico y Profesor del Instituto Internacional de
Ciencias Políticas de la UNESCO, Áreas de Defensa e Industria.” El
Instituto Internacional de Ciencias Políticas no es un organismo de la
UNESCO, aunque colabora con ella y con tropecientos organismos mas,
tal y como se puede comprobar por la saturación de enlaces en su web,
se trata de una asociación que utiliza el nombre de los consejeros
para dar apariencia de ser un organismo oficial. Suena muy
rimbombante, pero ser Consejero Científico del IICP-IISP no es mas que
un cargo honorario que otorga esta entidad privada para dotarse de
representatividad social, y que le viene más por sus cargos políticos
que otra cosa.
- Aparece una Medalla de la Real Liga Naval, que también es una
asociación privada sin vinculación oficial con la Marina, pero que
Arsenio Fernández incluye en su currículum.
En resumen, mucha paja para ocultar que es un “simple” funcionario
administrativo sin estudios universitarios, que ha progresado a cuenta
de cargos políticos, porque a partir de ahí, el resto del currículum
del nuevo Director General de la Guardia Civil es de carácter
político, que es donde realmente ha desarrollado toda su carrera, y
gracias a la cual y a la cercanía a Mariano Rajoy fue nombrado para
este importante cargo institucional.
Cuando estaba de Delegado del Gobierno en Galicia se paseaba con su
séquito de amigos pijos por delante del cuartel y se paraba en la
puerta para que saliera el guardia a darle novedades. Ferrolano, lugar
de largas familias militares, conoce perfectamente lo militar, viene
de familia de militares de la Armada de toda la vida (Diaz del Rio),
entre sus amigos y conocidos hay muchos militares, por lo que esta en
posesion de la cruz del merito naval, con lo cual no creo que los
Generales lo toreen demasiado, éste tipo no lo pudo ser, y su máxima
aspiración fue siempre dirigir la Guardia Civil. Como se sospechaba
ahí está. A modo de anécdota, suyas son muy conocidas por estos
parajes las broncas a pobres guardias, chóferes, etc. El engominado
del banderín, porque cuando fue delegado del gobierno en Galicia le
obligaba al chófer a colocar los dos banderines en el coche oficial
como hacía Franco. Es sabido que hoy nadie los lleva, salvo el Rey,
pero este los hacía poner para ir a tomar cáfé.
Estando de portavoz de Defensa, parece ser que se ha implicado y a
defendido propuestas de los militares de la Armada, a todos los
niveles, como colectivo, ha hecho propuestas en el congreso de los
diputados, etc etc. A nivel local se ha implicado en temas que afectan
a Ferrol, asi como a los Astilleros de la Ria. Poco o casi nada ha
conseguido, porque era uno más, incluso llegaba a ser molesto porque
daba bastante la vara en el congreso.
Indignación en la Guardia Civil que acusa a su Director de no tener ni
los estudios para el ingreso.- El nombramiento de Arsenio Fernández
Mesa como nuevo Director General de la Guardia Civil está generando
una ola de indignación en todo el cuerpo desde que se supo su
nombramiento. El nivel de indignación inicial ha crecido
sustancialmente al conocerse en foros internos la noticia de que el
nuevo Director tiene un currículum adornado e inflado para ocultar una
realidad que no es otra que no tiene los estudios básicos necesarios
para optar a ingresar en el cuerpo, según se señala en los foros de la
Guardia Civil, en los que se le llega a decir que es de profesión
“contactólogo”, en relación a los contactos internos en el PP. Los
guardias civiles consideran que para representar y dirigir una
institución como la Guardia Civil se necesita un perfil muy alejado
del carácter de político profesional polémico de Arsenio Fernández
Mesa, y alguien que conozca muy bien el funcionamiento interno del
cuerpo.
ESCRITO A RAJOY DE UN GRUPO DE SUBOFICIALES PIDIENDO SU RELEVO.- El
enfado por un nombramiento de un político con tan escasa preparación
académica ha conducido a que un grupo de suboficiales adscritos a la
Dirección General estén preparando una carta pública dirigida a
Mariano Rajoy. En la misiva piden el relevo de Arsenio Fernández al
frente de la Guardia Civil, que se ponga a una persona que represente
dignamente al Instituto Armado –preferiblemente un militar de carrera-
y con capacidades para dirigir a los 80.000 hombres que componen la
Benemérita. La carta verá la luz próximamente, y en estos momentos se
está consultando con un bufete especializado de abogados para que los
firmantes no puedan ser sancionados, si bien también están barajando
hacerla pública a través de un grupo de mujeres de guardias civiles o
de alguna de las asociaciones de amistad con la Guardia Civil, que
están fuera de la disciplina del Cuerpo
10 de Enero , 2012 - 21:37 pm
El que escribió lo de arriba se nota que es un buen amigo del señor Fernández de mesa. Una información tan favorable sólo la hace uno al que el señor de Mesa le ha birlado la novia.
10 de Enero , 2012 - 21:49 pm
Pique, ¿Sabes que la calumnia es pecado?, como se entere Rouco….de momento, los que están en el banquillo son Camps y Matas. Si llega a estar Blanco, diré lo mismo aquí, pero de momento todo lo del vídeo es pura especulación. Me llama la atención los epítetos al alcalde de todos. lo siguiente, si que no tiene nada de especulación:
Valencia, 1.800 empleados en Canal Nou,(para qué tantos enchufados?, es decir, más que en Antena3, la Sexta, Cuatro y Telecinco; y ahora, casi 1.000 a la calle…
En Baleares, presupuestaron un pabellón de deportes por 40 millones y nos sale por 110, los 124 millones de euros que cuesta la F1 en Valencia ¿también es normal?, los 30 millones de euros por publicidad de un aeropuerto que no tiene aviones ¿también es normal?,pero no pasa nada…
Probablemente esté mal empleada la palabra “obscena”, pero me rechina por todas partes eso de otorgarse credenciales de “escribiente acreditado y enterado” a quien te parezca.
Con respeto al Caso Undargarín, creo que llevará la condena de por vida, aunque salga de esta sólo con una multa, con gran regocijo de algunos, como ese Antonio Garcia Trevijano el ideólogo y tertuliano de Enrique de Diego, un aspirante a corneta defenestrado del programa “A Fondo” de Intereconomia después de las ultimas elecciones(ahora parece que ha montado una emisora, Radio Libertad, como no). Esta gente está contra la monarquía pues cree que el rey ha desvirtuado el mandato que Franco le dio. Adoptan una pose pseudo-revolucionaria y pseudo-asamblearia que esconde un franquismo recalcitrante mezclado(gruesa pócima) con anarco-capitalismo y falso “sentido común”. Llaman a los políticos “casta parasitaria”, pero en las ultimas elecciones municipales optaron a la alcaldía de Madrid.
10 de Enero , 2012 - 21:49 pm
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sec. II.B. Pág.1123548
II. DENOMINACIONES
B. Situaciones e incidencias
PRESIDENCIA DEL GOBIERNO
18322 Real Decreto 1744/2011, de 19 de diciembre, por el que se declara el cambio
del nombre de un villancico.
A partir de este año 2011 y durante los próxImos tres años siguiente dispongo
lo siguiente:
El famoso villancico llamado BLANCA NAVIDAD desde hoy día 19 de Diciembre
de dos mil once pasará a llamarse “ SIN BLANCA EN NAVIDAD” hasta que salgamos
de la miseria en que nos dejo el pollaboba del anterior presidente.
Dado en Madrid, el 19 de diciembre de 2011.
JUAN CARLOS R.
El Presidente del Gobierno, MARIANO RAJOY
cve: BOE-A-2011-18322
D. L.: M-1/1958 – ISSN: 0212-033X
10 de Enero , 2012 - 21:55 pm
Ya están seleccionadas las conversaciones telefónicas, archivos de discos y lo principal : El montante económico del palense analizado :borrico y ladrón es decir, vendido. Un lider moderno.
10 de Enero , 2012 - 22:41 pm
BONIFACIO
…Porque che estás deixando ganar coma un parvo…
Con todo o meu afecto
Trifón
http://youtu.be/f5aPbL6le20
10 de Enero , 2012 - 22:46 pm
Como la mayoría de “bloggers”, creo yo, somos mayorcitos, nos guste o no, el capital que, lógicamente, tiene un beneficio… también tiene un maleficio, que consiste en que el capitalista se queda con gran parte del “pastel” (a costa del
empleado, está muy claro y descarado). En con-ciencia, por muy “buena gente”
que parezca ser el “neo-negrero”, y por mucho (?) trabajo que proporcione, no deja de ser un explotador. Y no necesitamos dictatorial comunismo ni nacional-socialismo; solamente, una constitución justa (humanizada) que no comulgue con el salvaje neocapitalismo liberal que está haciendo estragos sociales… No hay más que ver… cuántas veces al mes vienen reuniéndose las/los “pastores”
de la “pasta mundial”, incapaces de enderezar “la moral de los ne-gocios”. Stop.
10 de Enero , 2012 - 22:50 pm
Y cuando Bonifaco pierde la pelota?.
http://youtu.be/nlsD03hzUSw
10 de Enero , 2012 - 23:03 pm
Parecidos a Mancha y Rayas?
http://youtu.be/1ex7Vbb9A3Q
10 de Enero , 2012 - 23:04 pm
Y estos mejores
http://youtu.be/OSJZbj1d69Y
10 de Enero , 2012 - 23:06 pm
Simpático viene hoy el blo y hasta desparasitado ( los dos jatos de Paco) . Nadie cuestiona a este “Ortega I nditex” nuestro ( por lo menos mío) que da más valor a España del de verdad, el que se cuenta en bolsa y puestos de trabajo, que el filósofo de obligado conocimiento para alguien que se precie de estudios….y sin tener estudios de bachillerato elemental .
Pero se pone en cuestión para una Dirección de un cuerpo del Estado Español, a quien no pertenezca al estrellato de cuerpo militar; puesto político y no profesional al fin y al cabo .
Conste que uno tenía pensamientos similares allá por la juventud y creía por ejemplo, que Telefónica tenía como jefe y jefes de las jefaturas jefetables varias, a Ingenieros que sabrían mucho de telecomuniocaciones . Pues no . No recuerdo si era un Solana quien allá por el inicio de los nuevos y refulgentes tiempos de la multiplicación de los panes y los diputados que salían con ellos debajo de los brazos, fué dedoelegido como mandamás del tema . Y así sucesivamente .
En una ocasión, me quejé a mi Dtr. de la excasa capacidad de otro componente del equipo que había creado . Recibí una lección que no olvidaré “¿te das cuenta de que a él, como a tí, lo he elegido yo?” .
Voy a lo de que cada uno tenemos un criterio y añado que hasta Nuestro Sr. se equivocó en la selección de sus apóstoles .
Mejor será esperar acontecimientos y después criticar y lo comento como desconocedor del funcionamiento de los partidos, sus interioridades y el valor de las fidelidades en el día a día de las traiciones internas .
Volviendo a Ortega I nditex, decir, como dije hace dos días sin nombrar Zara, que me hace sentir bien el ver esas letras en las principales calles comerciales de las capitales que visito . Sé que gracias a ella muchos paisanos trabajan en muchos países y más que podrían hacerlo si salieran del claustro aprendiendo algún idioma .
No leo nunca nunca, similares críticas de sus vecinos insinuando maldades , a otra firma de otra autonomía, que pretende irle a la zaga, auque a muchas leguas de distancia .
¿Cómo van a confiar los mercados en gentes que desconfían de las pocas marcas líderes mundiales que poseen? .
10 de Enero , 2012 - 23:13 pm
Digan lo que digan, típico carpetovetónico, en anglosajonia y en en escandilandia esto no pasa.
http://www.elpais.com/articulo/economia/Audiencia/Nacional/admite/Manos/Limpias/causa/Botin/elpepueco/20120110elpepueco_11/Tes
10 de Enero , 2012 - 23:25 pm
Estos negocios están muy asentados en Alemania y Francia, las valoraciones distan bastante de la cotización del mercado regulado de Londres.Estas tiendas pagan un 30 por cien por debajo de este mercado.
¿ Hay tanta gente que lo vende ?
- Cinco millones de parados y sabe Dios cuantos otros en una situación critica.
10 de Enero , 2012 - 23:31 pm
Miren Señor SEito y Pepe. leyendo a Luis Garicano, yo lo que creo es que La economía ha alcanzado las mayores cotas de insolidaridad y de egoísmo nunca registradas hasta ahora, y encima, con el agravante de que su globalización nos ha pillado a casi todos en fuera de juego. Como decía Blas de Otero “…Aquí no se salva ni Dios lo asesinaron”.
La economía o se impregna de Ética o no tiene nada que hacer por muchas matemáticas que se utilicen para sofisticarlas y hacerlas cada vez menos entendibles. Una de las claves está en el tamaño del agujero. No solo se trata ya de llenar de dinero y activos bajo control y registrados la cantidad desconocida y mantenida en secreto por bancos y países (como Alemania y Francia) de los activos “on the counter” sin control, sino de activos económicos en los balances como son el suelo urbanizable, rústico y construido finalizado o no finalizado en los balances de nuestros bancos en España.
Este es un aspecto técnico muy importante, pues añadir ahora 50.000 millones de euros de activos considerados sanos para compensar esa cifra de reducción en la basura de eriales, naranjales y ladrillo y cemento de nuestras (ex-)cajas y bancos supone un aplazamiento más, en una espiral acelerada, para la supuesta llegada del crédito.
A corto plazo, Merkel y Alemania están utilizando Europa para ayudar a tirar de EEUU para garantizar lo que ya está claro es el objetivo del poder financiero en EEUU: la reelección de Obama en noviembre próximo.
Alemania cuida y mima al principal mercado de sus carísimos productos de altísimo valor añadido y sigue así otro de los grandes mitos de la economía neo-capitalista que dice que el economía global solo puede funcionar si funciona, a todo trapo, la economía imperial de EEUU. De paso consigue una depreciación del euro frente al dolar y monedas ligadas que les viene que ni al pelo (se supone que a nosotros también).
Esta ayuda asfixiando las sociedades europeas, sacando de su cohesión social los recursos para que los prestamos al gobierno de EEUU estén operando a tipos de interés negativos, parece en principio más necesaria cuando la inflación en EEUU está cerca del 3,5% marcando claramente que no puede lanzarse más dinero en dólares dentro de EEUU. Si a esto añadimos que, si no se recupera el consumo en EEUU, la economía China recalentada en su mercado interior puede acabar teniendo graves problemas si no compensa el consumo interior, en EEUU, la economía China recalentada en su mercado interior puede acabar teniendo graves problemas si no compensa el consumo interior, que ha de recortar con prontitud, con exportaciones, principalmente hacia EEUU.
Es un Plan Marshall a la inversa, y nosotros, esta vez, estamos invitados por obligación y sin salida posible.
La apuestas a la baja contra nuestra bolsa y el euro creen que están llenando de euros el gran agujero inicialmente denominado en dólares. Todavía quedan muchos activos “on the counter” por vencer y muchos seguros de inversión ligados a ellos por pagar en EEUU y en UK. Queda un largo camino por descender y comprobar que la crisis del 29 es a Chernóbil lo que esta crisis es a Fukushima. Son desastres comparables. Aquellos rápidos y chocantes, estos lentos, demorados y probablemente de mayor tamaño y coste hacia el futuro.
Es cierto que esos mitos del capitalismo se han ido desmontando, pero el capitalismo asume esas contradicciones y más. Desaparecido el bloque comunista, el capitalismo ya no necesita inventarse formas sociales (como la socialdemocracia) para eliminar la brecha entre sistemas comunistas de fuerte protección social con un capitalismo deshumanizado, clasista y atento sólo a las plusvalías. El nuevo reto del capitalismo son ahora las economías emergentes, los BRIC, con China a la cabeza. Y en este contexto ese reto se plasma en una palabra mágica: competitividad. Para ser competitivos frente a los chinos y demás emergentes, el capitalismo opta por bajar las condiciones de vida de los trabajadores, desmontando el estado del bienestar. Detraer recursos del bienestar público e igualar las condiciones de vida de los trabajadores a los emergentes.
Que cada vez haya más desigualdad entre ricos y pobres ya no importa. Se asume. Después de todo eso también ocurre en China. Lo único que importa ahora es producir más y más barato. El hombre reducido a la condición de máquina. Aquí y en China.
El economista queles enlazo no creo que sea sospechoso de izquierdista ni nada por el estilo.
http://www.vozpopuli.com/blog/juan-laborda/otro-ajuste-es-posible
10 de Enero , 2012 - 23:35 pm
HISPANIA , ahí, ahí, es donde hay que tocar.Creía que el tema, como tantos otros, estaba ” olvidado “.
Quería contar un cuento, sobre un indulto, pero se me ha ido el santo al cielo…
10 de Enero , 2012 - 23:49 pm
FLOR DE AZÁLEA .-
http://www.youtube.com/user/PEPCASTEL?feature=mhee#p/a/u/0/xMkEy6ETqAg
10 de Enero , 2012 - 23:56 pm
“El cadáver de Segunda R.C, la anciana de 82 años que llevaba once días desaparecida, fue localizado este mediodía por un obrero en la zona de Catasol, a unos doscientos metros de la residencia en la que vivía con su marido, en el barrio de San Roque.”
La noticia en esta casa ( merece la pena leerla) me hace pensar en la profesionalidad de los colectivos que la buscaron . ¿ A nadie se le ocurrió mirar en la obra porque estaba cerrada? .
11 de Enero , 2012 - 0:09 am
Ojo a los saldos.
En una cadena de textil, en Madrid, pero establecida también en Lugo ( As Termas ), unos pantalones de mujer comprados a principios de temporada, aparecen ahora entre los de ” nueva temporada “.
11 de Enero , 2012 - 0:12 am
Mucho reí con sus jatos animados, señor Seito… Y eso que los de don Paco aún no pasan del felpudo; pero todo se andará, aínda que sea con las botas de las siete lenguas.
Yo tuviera un gato, de gracia Micote, y ya me extraña que conservara el nombre, porque bautizar… lo bautizábamos día sí, día también, ataviado con el faldón, patucos y gorrito del pechacancelas de la casa.. No le era gran cosa…quiero decir de petigrís, pues era gato de tejado, pero ¡se dejaba bautizar!, si cuadra por el convite. Y un día, volvió a los tejados y nunca más se supo.
Bueno, sí; se supo a los dos meses, cuando un esmirriado y siniestro gato negro maullaba desconsolado tirando la puerta abajo. ¡Era él! ¡el Micote!, que por causas poco aclaradas cayera -o lo tiraran- en un barreño de chapapote. Pero eso lo fuimos descubriendo con la muda del pelaje. Si, de primeras, le arreáramos con la escoba, nunca servidora hubiera conocido lo que es un milagro.
Moraleja: cuando alguien te pete y repete en la puerta, déjala por lo menos entreabierta. Por si es caso….
Buenas noches!
11 de Enero , 2012 - 0:14 am
Hernández: ”El AVE gallego es una gran mentira”
——————————————————————————–
¿ Acaso miente, mintió o participó en una mentira? .
Hoy tuve una carrera a la ciudad de As Burgas y me acordé de quienes hicieron de peaje el primer tramo SdC-OU convirtiendola en Autopista y quienes libre de peaje el 2º tramo convirtiendola en Autovía .
No olvido quienes convirtieron en Autopista la Coruña_Carballo la inicial Autovía construida con expropiaciones a precio de autovía .
Ni quienes ampliaron hasta el 2040 la concesión de la atlántica . ¿ Se acordará la buena de la ministra de sus declaraciones en campaña sobre esta vía? ¿se acordará sólo para el tramo del área PO-Vigo? .
Obras son amores .
11 de Enero , 2012 - 0:19 am
Vaya!… Tienen que perdonar: me engañé. No era don Seito, sino el lobo de la estepa, aunque tanto ten.
11 de Enero , 2012 - 0:22 am
En esta nuestra casa y la de los Rivera para lo que podamos ofrecer, somos jatoacojedores y ya va por la 2ª siamesa abandonada que recala en casa y tiene comida de Jadis y puerta semiabierta para los fríos, después de haberse calentado en el capó del taxi cuando rejreso, aparte de darle celos a la snauzer, proponiendome que la acaricie y ronroneando después .
Hacen una buena socieadad y cazan ratones y topos; dijo cazan porque no sabemos a ciencia cierta quien de las dos está especializada en cada especie .
Lo que no alcanzamos es a tenerla con Sejuridad Social como Don Paco y la parte sanitaria la hacemos a las bravas;es lo que tiene no contar con Hospital Universitario Veterinario por no vivir en una capital como San Antonio manda .
Boas noites .
11 de Enero , 2012 - 0:37 am
PIQUE, a la ” película ” de Xavier Horcajo, el propagandista de Más se perdió en Cuba, como al Padrino, le falta la II y III parte.
Pero creo que está en ello, en Valencia y Baleares, con artista invitado, de última hora, Gonzalez Pons.
11 de Enero , 2012 - 0:55 am
http://youtu.be/52jkbJrTwBw
Barbra Streisand & Burt Bacharach – Close to you
11 de Enero , 2012 - 1:15 am
Al hilo de mi “tocayo físico” (por el parecido), Martín Vigil (q.e.d.) y “El diario de Ana María”… pudiera haber toda una “sincronicidad” jungiana, pero contrastada.
Quiero decir que Pepe Martín y Pepe de Cabo, dos “défroqués”, éramos opuestos,
pero no contrarios. Jesuíta él y dominico yo. Asturiano él y castellano yo, pero por mi parte, mi padre tenía ciertos vestigios astures. En cuanto al “diario”, aquí
la concomitancia tuvo un tono hiperrealista. Resulta que Elsa llevaba igualmente
un diario como el de Ana y, en una ocasión llegué a escuchar, de viva voz, cómo
intercambiaba apuntes personales con su prima, viviendo ambas jóvenes un clima
beatífico. Esto llegó a “aterrorizarme”… pues, “de aquélla”, era yo un joven muy
avanzado (a la europea) y ya había dejado atrás mis obsesiones de “begardo”…