Concha

“Tengo leucemia, pero también ánimo de lucha, buenos médicos y muchísimo afecto. La energía positiva que me dais es un auténtico alimento. Os abrazaría a todos”.
Con este texto en Twitter, la  periodista y presentadora Concha García Campoy comunicaba oficialmente que padecía una grave enfermedad y anunciaba su retirada de la actividad periodística; esperamos que sea por poco tiempo.
La mala noticia me ha causado una profunda tristeza, porque a Concha no la he tratado mucho en el tiempo, pero le tengo un enorme afecto desde que, cuando apenas era una niña y estaba empezando su carrera de periodismo, la conocí en Radio Popular de Ibiza, emisora en la que era becaria; pero además,  quiso el azar que sus padres regentasen una cafetería en los bajos de los apartamentos “Príncipe” en los que yo vivía con mi familia; estaba en la zona de Figueretas y frecuentábamos el establecimiento, donde Concha echaba una mano en sus ratos libres; nos sirvió muchas veces y se agradecía la atención que prestaba a mis niños; me reencontré con ella cuando hizo la presentación del libro “Un hombre de provecho” de su compañero en la SER Félix Bayon, ganador del “Ateneo” de Sevilla; en el mismo acto se presentaba “Que veinte años no es nada” con el que Marta había ganado el “Ateneo Joven”. Fue muy curioso porque Concha, que se acordaba también de nuestra convivencia en Ibiza, dedicó unas palabras muy cariñosas a Marta haciendo mención que la había conocido cuando era una niña de 6 años. La volví a ver más tarde en Oviedo, con ocasión de un “Príncipe de Asturias” y estuve hablando un rato con ella y con Pilar Cernuda. Marta coincidió con ella varias veces en Madrid y hace poco más de un mes le hizo una entrevista para la sección que tiene en “Smoda”, el suplemento femenino de El País. Al margen de todo esto, he seguido con interés su muy brillante carrera profesional y tengo todavía presente la imagen de señora espléndida, guapa, atractiva, de excelente tipo, que exhibió la noche del debate Rubalcaba-Rajoy, cuando les recibió en su calidad de Vicepresidenta de la Academia de la Televisión. Tras enterarme de la triste noticia no puedo hacer otra cosa que lamentarlo y desearle la mayor fortuna; por si me hacen caso en el Cielo, rezaré para que se cure pronto.
——————-

DESPUES de varios años alejado de la ciudad o al menos de su antes intensa relación con ella y con muchos amigos, ha vuelto a vivir en Lugo Carlos “de la Galaica”; ya sé que no es la mejor manera de llamarlo, pero seguro que sí es la mejor para que la gente sepa de quien hablo. Por los años 60 y 70 fue uno de los personajes de la vida social de Lugo y asiduo participante de su actividades lúdicas, especialmente en los carnavales; he quedado para verlo uno de estos días.
P.
——————–

LAS autoridades competentes debería estar muy encima de la cuestión; en principio las obras del nuevo auditorio no parece que vayan al ritmo necesario. Observaciones sobre dos aspectos importantes: el movimiento de tierras previsto parece que tenía un error del 50%; es decir, que hay que mover lo doble; peor: ¿es cierto que no estaba en el presupuesto el sistema de alumbrado?
P.
——————-

MAS sobre la compra a oro y joyas a particulares:
Por lo que yo tengo entendido las ventas de oro pueden solucionar a alguien una situación puntual, pero desprendiéndose del metal por  mucho menos de lo que vale. Las tasaciones en muchos casos no son de fiar. Una persona próxima que hace años heredó joyas valiosas hizo lo que, si se puede, es más recomendable: llevarlas a tasar a, en este caso, el departamento correspondiente del Monte de Piedad de Madrid; cobran por esa tarea, pero hay la garantía de que lo hacen expertos de verdad que no tienen ningún otro interés que cumplir con su trabajo. Valoran no sólo el material (oro, platino, brillantes, esmeraldas, perlas, etc.) que integre la joya, sino en ocasiones el trabajo; en resumen: te dicen lo que vale de verdad; después se supone que lo que cuesta es diferente porque el comerciante le añade lo que el considere como beneficio. En aquel entonces, las piezas que tenían mis amigos fueron tasadas por algo más de 10 millones de pesetas, cantidad que correspondía exclusivamente al material, pero no entraban en el valor añadido del trabajo  y contaban con el certificado correspondiente de los expertos. No encontraron a nadie que les ofreciese más de la mitad, por algo que en el mercado probablemente tuviese un valor de 20 millones.
No tengo otra experiencia que aquella, pero pienso que más o menos esa fórmula es la que manda en estas compras de oro o joyas a particulares que ahora están tan al orden del día. Si alguien sabe algo más sería interesante que nos contase su caso.
——————-

LA labor quedó a medias; tenía que llevar ayer por la mañana a los dos gatitos al Rof Codina y sólo pude llevar a uno; y gracias; me fue imposible meterlos en la gatera que había comprado; entraba uno y el otro aprovechaba para escapar; en una ocasión que logré encerrarlos a los dos, se desmontó el contenedor y se escaparon otra vez; al final renuncié a conducir a la pareja y opté por hacerlo en dos entregas; la primera fue ayer y la segunda será hoy; el martes le hicieron el chequeo a “Rayas”; primero: me aseguraron que era gato y no gata y luego de hacerle análisis y todo lo necesario me aseguraron que estaba completamente sano; de regreso a casa lo estaban esperando “Manchas” y Bonifacio y los tres se saludaron como si hiciese años que no se habían visto. La mitad del trabajo ya está hecho. Espero que la experiencia de ayer me facilite los “trámites”.
——————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Otra vez el lunes TVE arrasó; de los cinco programas más vistos ese día, cuatro era de la televisión pública. Especialmente destacable la audiencia de “Aguila Roja” que rondó los 6 millones de espectadores.
-    Telecinco estrena hoy “La Fuga”; tiene toda la pinta de que puede ser un programa de éxito.
-    Hablan de que los problemas económicos de TVE se podrían paliar volviendo a emitir publicidad. Después del paso dado no hace muchos años me parece casi imposible volver al anterior sistema.
-    No ha sido una sorpresa: “Público” se hunde. El grupo protegido por Zapatero durante su etapa de “reinado” se queda ahora huérfano y con graves problemas económicos; según Prnoticias: “La plantilla de Público no ha cobrado la nómina de diciembre y no lo hará hasta que el juzgado admita a trámite el concurso de acreedores planteado por la empresa y se designe a un administrador concursal. Éste decidirá cuándo saldar las deudas con los trabajadores, que son también acreedores. La empresa le planteará además la necesidad de acometer una reestructuración que afectará a la plantilla”. ¿El principio del fin?
-    PRnoticias informa sobre los premios que acaba de conceder la Asociación de la Prensa de Madrid y pone de relieve que “El Premio Víctor de la Serna, al periodista más destacado del año, ha recaído sobre Juan Pablo Colmenarejo, actualmente director de los Servicios Informativos de la cadena Cope y del programa La Linterna ‘por situar la información en el centro de su trabajo periodístico, dejando la opinión para las tertulias, y por no prestar su voz a la publicidad, manteniéndola bien diferenciada del trabajo informativo”.
Con Juan Pablo todavía estuve cenando en Madrid el pasado jueves, la noche del 5 de enero, y hablando de radio, claro. Y por supuesto que me alegro mucho de su éxito.
——————

TRIFONCALDERETA nos deja muy frecuentemente colaboraciones literarias muy  agradables; pero hoy, además, este vídeo para sonriamos:

————-

LAS FRASES
“El padre Ernesto Pisoni, habla de los pecados de manera tal, que me inspira remordimientos por no haber cometido más” (INDRO MONTANELLI).
“El problema de las mujeres, es que se vuelven insoportables en el mismo momento en que dejan de ser necesarias” (INDRO MONTANELLI).
——————-

LA MUSICA
Empezaba el año y se moría Nina Miranda; aquí era casi una desconocida, pero en América estaba considerada como una de las grandes del tango; tenía 86 años  y había reaparecido en el 2004 tras casi medio siglo de silencio, se retiró en 1958 cuando era una de las estrellas; al casarse, su marido le impuso dejar la música. Nacida en Uruguay se hizo figura en Argentina y formó parte de la mayoría de las grandes orquestas de tangos: Francisco Reinares, Emilio Pellejro, Roberto Luratti, Juan Cao, Pirincho Martínez, Lucio Demare…
Su regreso, con casi 80 años, fue un éxito porque conservaba una voz prodigiosa; incluso hizo una gira por Europa, China y Brasil. Vamos a recordarla en una vieja versión de un clásico: “A media Luz”

—————–

EL HASTA LUEGO
El tiempo, hoy, lo mismo que ayer; y que el lunes; y que el domingo; y que el…; tendremos nieblas matinales y sol si llega a irse la niebla; el frío seguirá mandando: 11 grados de máxima y la mínima bajará de los 0 grados.

29 Comentarios a “Concha”

  1. ArgentIum

    Como veo que es Ud. novato en el tema felino, me permito pegarle unas recomendaciones (siganse al pie de la letra) para el momento, Dios no lo quiera, en el que tenga que administrale una simple pastilla a sus cachorros:

    Como dar una pastilla a un gato :

    1.- Tome el gato y acúnelo con su brazo izquierdo como si estuviera sosteniendo a un bebé. Coloque los dedos índice y pulgar de su mano izquierda para aplicar una suave presión sobre las mejillas del minino, mientras sostiene la píldora con la derecha. Cuando el gato abra la boca, arroje la píldora dentro. Permítale cerrar la boca a los efectos de que el gato la trague.

    2.- Coja la píldora del suelo y saque al gato de detrás del sofá. Acune al gato en su brazo izquierdo y repita el proceso.

    3.- Traiga al gato desde el escritorio y tire la píldora baboseada a la basura

    4.- Coja una nueva pastilla de la caja, acune al gato en su brazo izquierdo, manteniendo las patas traseras firmemente sujetas con su mano izquierda. Fuerce la apertura de la mandíbula y empuje la pastilla dentro de la boca del animal con su dedo medio. Mantenga la boca del gato cerrada y cuente hasta 10.

    5.- Saque la píldora de la pecera, y al gato de encima del armario. Llame a su esposa, que está en el jardín, para que le ayude.

    6.-Arrodíllese en el suelo con el gato firmemente sujeto entre sus rodillas. Mantenga sus patas traseras y delanteras quietas. Ignore los gruñidos que el gato emite. Pídale a su esposa que sostenga la cabeza del gato con una mano, mientras le abre la boca con una regla de madera. Eche la pastilla dentro y frote vigorosamente la garganta del gato.

    7.- Traiga al gato de la lámpara de la cocina. Coja otra píldora de la caja. Recuerde comprar una nueva regla y encargar unas cortinas nuevas. Barra cuidadosamente los trozos de figuras de porcelana y póngalos aparte para pegarlos luego.

    8.- Envuelva al gato en una toalla grande y pídale a su esposa que lo mantenga estirado, sólo con la cabeza visible. Ponga la pastilla en una pajita de refresco. Abra la boca del gato con un lápiz. Ponga un extremo de la pajita en la boca del gato y el otro en la suya propia. Sople.

    9.- Lea el prospecto de la caja para asegurarse que la pastilla que se acaba de tragar no es dañina para seres humanos. Beba un vaso de agua para recuperar el sentido del gusto. Aplique apósitos en los brazos de su esposa y limpie la sangre de la alfombra con agua fría y jabón.

    10.- Traiga al gato del tejado del vecino. Tome otra píldora. Ponga al gato en el armario y cierre la puerta sobre su cuello, dejando sólo la cabeza fuera del mismo. Fuerce la apertura de la boca con una cuchara de postre. Arroje la pastilla dentro de la boca del gato con una goma elástica.

    11.- Vaya al garaje a buscar un destornillador para volver a colocar la puerta del armario en sus bisagras. Aplíquese compresas frías en sus mejillas y verifique cuándo fue su última dosis de antitetánica.

    12.- Llame a los bomberos para bajar al gato del árbol que hay en la calle de enfrente. Discúlpese con su vecino, que se acaba de estrellar tratando de escapar de su gato furioso.

  2. Susana

    Que bueno, Argentium… Lo que me he reído…

  3. Pedrolo

    Buen humor para empezar el día, que falta hace

  4. rosamaria

    Seguro que Concha habría hecho mejor este reportaje, que aún así excelso…

    Revisad del minuto 5 al 7…

    http://www.youtube.com/watch?v=Tctw_fTahR0

  5. Elvira

    Muy bueno Argentium. Me encanta empezar con buen humor .

  6. P

    No hace ni un año que detuvieron a unos personajes lucenses que habían robado Oro a la abuela de uno de ellos, Un anillo de brillantes carísimo, unos collares.. resumiendo, todo el oro sustraído valía en torno a 20 mil euros, el propietario de un “Compro Oro” situado en la calle San Roque le pagó 500 euros por todo, semanas después apareció en El Progreso que dicha persona decía que no entendía el acoso policial que sufría. No he encontrado la noticia pero si un titular de la Voz referido a la compra de oro, “Decenas de tratantes buscan oro en aldeas lucenses y pagan un 50% menos de su valor” Si por un gramo en vez de pagar ventipico euros pagan diez, eso es un gran negocio, de ahí a que halla tantos y cada vez más.

  7. Luguesa

    Escribe Fernando Ónega na competencia:

    “si las grandes causantes del déficit son las autonomías, ¿por qué un contribuyente de mi municipio de Pol tiene que pagar en su IRPF los desmanes de la Valencia de Camps?”

    Toda a razón.

  8. WILMA

    Luguesa:
    El Onega hace demagógia en cantidad y calidad. ¿Cuando Zapatero para sacar adelante sus cosas compraba a los catalanes o a los vascos con aportaciones multimillonarias no lo hacía con dinero de todos?

  9. marcelino

    Ya busqué el enlace anterior y he firmado la petición. Agradezco el comentario informativo.

    Siempre que el PP llega al poder se dedica a pegar patadas a sus votantes en las partes más sensibles de sus respectivos cuerpos.
    Como yo no he votado al PP, no sufro demasiado y mis partes pudendas siguen a salvo. Algo dolidas y hartas.

  10. Moneda falsa

    Wilma, mejor no entremos en ese laberinto, puedo decirle quién le dió el Concierto y Cupo a los Vascos?,y la política de “pipí cogido” con Pujol? Documéntese mujer….es que a veces uno se deja llevar por su entusiasmo, porque sólo oye y ve una de las caras de la moneda. Un aperto.

  11. WILMA

    Moneda falsa:
    La opinión generalizada es que no ha habido presidente más pastelero que Zapatero, pero es usted muy dueña de pensar otra cosa.

  12. Dosita

    Más corto y más sencillo:

    Pida prestado un ratón (el del ordenador no sirve). Meta la pastilla camuflada dentro de una bolita de queso. Póngala en la ratonera. Avise al gato…
    (El resto se omite para no herir sensibilidades)

    Finalmente… ¡baje a la parienta de la lámpara!

  13. Dosita

    Fuera bromas… La noche luguesa de hoy es más escalofriante que dar la pastilla a un gato. No se ve un burro a tres pasos y el termómetro tirita. Lo mejor en estos casos es recogerse al palleiro con una botellita de agua caliente para los pieses y otra de anisete para combustionar el cuerpo.

    Buenas noches a todos. Hoy está álgido, hasta el blog

  14. noctambulo

    Lo que está el blog es “Gélido”

  15. Miércoles 11

    Dosita, es que estamos en el gimnasio bajando grasa y recupera do músculo.

  16. noctambulo

    Y “Algido” tambien

  17. Ruiz de la Corte

    Boas noites.
    Me informo de que aquí escriben muy variadas personas así que me voy a aventurar a hacer un ruego.
    Hace unos cuantos años, unos cuantos…. en algunos centros de enseñanza de preparación a la vida castrense sobretodo, circulaba de forma clandestina una composición rimada que se titulaba LA DESESPERACIÓN DE y a continuación el nombre que he olvidado. Era un gobernador o virrey español en una colonia americana, indias, que por real orden hubo de retornar a España .Se enfadó mucho y compuso la DESESPERACION. Comenzaba así
    Me cago en el gran Colón
    en Cortés en los Pizarros
    en Americo Vespucio
    y Juan Sebastián ElCano.

    Era muy largo y no quedaba zona de América ni personaje que no fuera
    nombrado. Finalizaba blasfemando.
    Ha desaparecido aunque algunos fragmentos los emplean en algún sitio sin saber de donde proceden.
    Tal vez algún militar con edad suficiente la recuerde o pudiera informar en donde hallar esa composición. Muchas gracias.

  18. Moneda falsa

    http://politica.e-noticies.es/el-pacto-pujol-aznar-no-fue-tan-malo-30799.html
    Los primeros cuatro años del ejecutivo de Jose Maria Aznar no tenia mayoria absoluto, si no simple. Para gobernar necesitaba los votos deConvergencia en cuyo gobierno en Cataluña estaba Jordi Pujol, de ahí la ampliación de la ley de Normalización Linguistica. -para gobernar muchas veces tienes que tragar, pero no implica estar de acuerdo-Jose María Aznar no consiguió la mayoría absoluta y se vio obligado a pactar con las minorías nacionalistas para acceder a la presidencia del gobierno.El PP cerró acuerdos bilaterales con los catalanes de Convergencia y Unión (CiU, conservadora), el Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV, conservador democratacristiano) y la Coalición Canaria (CC, liberal centrista), si bien el pacto sellado el 26 de abril con CiU era el que entrañaba más importancia al ofrecer la formación -en realidad, una coalición permanente de dos partidos, Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) y Unión Democrática de Cataluña (UDC)- que lideraba Jordi Pujol i Soley la aritmética indispensable, 16 legisladores, para asegurar la mayoría absoluta. En el acuerdo de legislatura entre Aznar y el presidente de la Generalitat catalana se destacaron los contenidos económicos, con el compromiso de satisfacer los exigentes criterios de convergencia,Tratándose de CiU el interlocutor, lógicamente, hubo también concesiones del PP en materia autonómica. La más importante era el acuerdo para desarrollar en el plazo de dos años un nuevo modelo de financiación según el cual, siguiendo la noción no asimétrica del “café para todos”, las 17 comunidades y no únicamente aquellas con el rango, tácitamente adjudicado, de históricas (cuales son, Cataluña, Galicia y el País Vasco, si bien esta última, al igual que Navarra, goza de un Concierto Económico específico basado en la tradición foral; las cuatro citadas más Andalucía, Valencia y Canarias conforman el grupo de comunidades de vía rápida, es decir, las legisladas por el art. 151 de la Constitución o en su defecto por disposiciones de sus propios estatutos que habilitan la misma asunción temprana de más competencias), podrían recaudar el 30% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y adquirir capacidad normativa sobre la base imponible de ese tramo, lo que inauguraba la corresponsabilidad fiscal entre el Estado y las comunidades autónomas. Otra cesión clave del PP fue la abolición de los gobernadores civiles en cada provincia, institución que se remontaba a 1824.
    No le niego Sra Virtu, que zapatero fuera pastelero, pero mire, Aznar con ascendencia vasca fué un gran cocinero. Que conste que no critico el tratar de conseguir acuerdos, pero el café para todos, ¿no le parece?
    Estoy cansado de un dia duro de trabajo, en otra ocasión le hablo de sus tratos con los vascos, con acercamiento de presos incluídos.

  19. Moneda falsa

    Perdone, me he equivocado, la anterior es para Wilma. Un saludiño.

  20. SEito

    ¿ E non será millor poñer dous jatos como Rayas&Manchas os pés ? .

  21. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=AQRWyr4waMY&feature=relmfu
    …a ver se os taxistas non imos poder filosofar, cando hai que quere cobrar por fillo pensado…faltaría plus .

  22. Miércoles 11

    - ¡ Que vino tan bueno ! ¡ es un reserva !

    - ¡ Baah ! Si fuera tan bueno, sería titular.

  23. Ere en Gallaecia?

    http://www.elconfidencial.com/economia/2012/01/11/el-ere-de-novagalicia-hace-agua-solo-se-apunta-el-10-de-la-plantilla-90699

  24. vanitatis

    http://www.vanitatis.com/noticias/2012/01/11/el-empresario-fernandez-tapias-ya-no-quiere-su-megayate-17191/

  25. zzz

    El gato Stevens: Moonshadow

    http://youtu.be/NPazGVuBXmY

  26. BOTICARIO

    Sras y Sres… yo tengo el remedio: ALGIDOL para lo álgido. GEL para lo gélido.

  27. ESPRONCEDA

    A Ruiz de la Corte y demás cortesanas (VER ÚLTIMA ESTROFA)

    La Desesperación

    Me gusta ver el cielo
    con negros nubarrones
    y oír los aquilones
    horrísonos bramar,
    me gusta ver la noche
    sin luna y sin estrellas,
    y sólo las centellas la tierra iluminar.

    Me agrada un cementerio
    de muertos bien relleno,
    manando sangre y cieno
    que impida el respirar,
    y allá un sepulturero
    de tétrica mirada
    con mano despiadada
    los cráneos machacar.

    Me alegra ver la bomba
    caer mansa del cielo,
    e inmóvil en el suelo,
    sin mecha al parecer,
    y luego embravecida
    que estalla y que se agita
    y rayos mil vomita
    y muertos por doquier.
    Que el trueno me despierte
    con su ronco estampido,
    y al mundo adormecido
    le haga estremecer,
    que rayos cada instante
    caigan sobre él sin cuento,
    que se hunda el firmamento
    me agrada mucho ver.

    La llama de un incendio
    que corra devorando
    y muertos apilando
    quisiera yo encender;
    tostarse allá un anciano,
    volverse todo tea,
    y oír como chirrea
    ¡qué gusto!, ¡qué placer!

    Me gusta una campiña
    de nieve tapizada,
    de flores despojada,
    sin fruto, sin verdor,
    ni pájaros que canten,
    ni sol haya que alumbre
    y sólo se vislumbre
    la muerte en derredor.

    Allá, en sombrío monte,
    solar desmantelado,
    me place en sumo grado
    la luna al reflejar,
    moverse las veletas
    con áspero chirrido
    igual al alarido
    que anuncia el expirar.

    Me gusta que al Averno
    lleven a los mortales
    y allá todos los males
    les hagan padecer;
    les abran las entrañas,
    les rasguen los tendones,
    rompan los corazones
    sin de ayes caso hacer.

    Insólita avenida
    que inunda fértil vega,
    de cumbre en cumbre llega,
    y arrasa por doquier;
    se lleva los ganados
    y las vides sin pausa,
    y estragos miles causa,
    ¡qué gusto!, ¡qué placer!

    Las voces y las risas,
    el juego, las botellas,
    en torno de las bellas
    alegres apurar;
    y en sus lascivas bocas,
    con voluptuoso halago,
    un beso a cada trago
    alegres estampar.

    Romper después las copas,
    los platos, las barajas,
    y abiertas las navajas,
    buscando el corazón;
    oír luego los brindis
    mezclados con quejidos
    que lanzan los heridos
    en llanto y confusión.

    Me alegra oír al uno
    pedir a voces vino,
    mientras que su vecino
    se cae en un rincón;
    y que otros ya borrachos,
    en trino desusado,
    cantan al dios vendado
    impúdica canción.

    Me agradan las queridas
    tendidas en los lechos,
    sin chales en los pechos
    y flojo el cinturón,
    mostrando sus encantos,
    sin orden el cabello,
    al aire el muslo bello…
    ¡Qué gozo!, ¡qué ilusión!

  28. Dosita

    Señor NOCTAMBULO, busque usted “álgido” en cualquier diccionario y verá qué frío!!!!

  29. BOTICARIO

    Correcto, señora, y no sólo muy frrioooo… sino también muy importante. Un bico

Comenta