Anécdotas
El fallecimiento de don Manuel Fraga ha hecho que cientos de personas que tuvieron más o menos contactos con él recordasen anécdotas. Yo contaré alguna que viví directamente u otras de las que fui un poco protagonista; como aquella vez que en el Torre de Núñez ofrecía una rueda de prensa y cuando había empezado y fui a colocar mi pequeño magnetófono le toque a los otros que ya había instalados y por el efecto dominó tiré todos los demás; interrumpió su intervención, se me quedó mirando y me dijo “Rivera, parece usted del PSOE, se carga todo lo que toca”.
P.
—————-
OTRA:
La única cena con sobremesa larga que compartí con él fue a principio de los 80, en el Gran Hotel; había invitado a periodistas de todos los medios lucenses y como no tenía prisa se produjo una tertulia muy agradable; en un momento dado salió a colación su enorme apetito y ejerció la autocrítica contando una anécdota muy divertida: “Estábamos mi mujer y yo en Holanda visitando una granja de vacas ultramoderna para la época; al ganado se le daba de comer por un sistema automático gracias al cual cuando tenían consumida su ración, se levantaba una especie de barra de hierro que les presionaba la parte inferior de la boca y les impedía llegar al pienso; mi mujer tras seguir con interés la operación me dijo “Manolo, una cosa de esas deberíamos tenerla para ti”.
P.
——————–
EN la tertulia de ABC Punto Radio Lugo, Juan Lagarón, un lucense aventurero que viajó durante tres años en el “Calypso” con Custeau formando parte como submarinista de su equipo, contó como en los años 70, estando él en la playa de Perbes jugando un partidillo de futbol con otros lucenses, entre los que estaba Antonio Meilán y su hijo Toñito (sí, los de Radio Meilán), apreció por allí don Manuel y les dijo si le dejaban participar; “estuvo un rato jugando en aquella pachanguita y después de dar unas carreras se despidió de nosotros muy cordial”.
——————–
NO soy mucho de perder cosas; las extravío, pero no las pierdo. Ayer sí he perdido algo; e insólito: he perdido un chorizo. Lo compré al mediodía, me costó 0,70 euros, lo metí en una cartera de mano y… cuando fui a por él había desaparecido; me parece difícil que se haya caído, pero es la única posibilidad que contemplo. O sea, que si alguien ha encontrado un chorizo en el trayecto de Pintor Corredoira, donde dejé el coche, hasta la calle de la Reina, es mi chorizo; pero puede quedarse con él si es que no se lo ha comido ya.
Y una cosa: como probablemente alguien salga aquí diciendo que soy un cutre por comprar un solo chorizo, aclaro que cuando compro chorizos blandos, como en este caso, los compro de uno en uno porque se ponen duros en seguida; sin embargo, de chorizos para comer crudos tengo en cantidad, aunque los he envasado al vacío porque también puede ponerse más duros de lo que es conveniente para disfrutar de ellos.
——————
SE inicia el debate sobre el encontronazo entre el “Arde Lucus” y el San Juan de Sarria; dábamos ayer una opinión aquí e inmediatamente un lector, “Sarria”, escribía lo siguiente:
“El año pasado el Arde Lucus se celebró el 17,18y 19 de Junio, viernes, sábado y domingo .
Este año el jueves del corpus cae el 7 de junio y la infraoctava el 10. Es fiesta movible
Las fiestas de S. Juan, en Sarria son siempre el 24 de Junio y colaterales del 23 al 26. Es fiesta inamovible.
El Arde Lucus ¿Es fiesta inamovible o movible en función de algo? – Es que si no es movible no me explico en dónde están los inconvenientes y si es movible puede hacerse fija para siempre”.
NOTA DE PACO RIVERA.- Sin darse cuenta, usted amigo “Sarria” explica los motivos; en lo que se refiere al presente año empieza manejando un dato erróneo y a partir de ahí…; vera:
- Efectivamente el Jueves de Corpus sería antaño el 7 de junio y por lo tanto el Domingo de Infraoctava el 10 de junio.
- Pero desde hace tiempo ya la cosa no es así; se ha suprimido la celebración del Jueves de Corpus y el Corpus ha pasado al domingo inmediatamente siguiente; es decir, al 10 de junio.
- Como consecuencia el Domingo de Infraoctava no puede ser ya el día 10, sino el domingo siguiente, que es el 17 de junio.
- Por lo tanto, el fin de semana más cercano es el que coincide este año con las fiestas de San Juan.
Por lo que se refiere a la movilidad del “Arde Lucus”, sí es posible y de hecho casi todos los años se celebra en fechas distintas, pero dentro de un marco que oscila, más o menos, entre finales de la primera decena de junio y la última del mismo mes; y siempre condicionado por las fiestas del Corpus.
Espero, amigo “Sarria” haberle complacido con la explicación, basada en lo que hay y no en lo que todos quisiéramos que hubiera.
——————
CAMPOFRIO y su agencia McCann-Erikson nos han emocionado estos días con el soberbio anuncio protagonizado por los más significados humoristas españoles; pero a ninguno de los dos se les ha agotado el ingenio y las ganas de hacer publicidad de gran categoría. Dentro de poco se estrena el próximo corto de la misma firma y de la misma agencia; gracias a Belarmino se lo podemos hacer llegar a ustedes antes de que lo disfruten en la pantalla pequeña:
http://www.youtube.com/watch_popup?v=tWIoKcUxTu4
——————-
PARA:
- “HAHA”.- ¿Y te crees que las televisiones autonómicas no tienen productores externas? Pregunta, pregunta; ya verás, si te crees eso, la sorpresa que te llevas.
En cuando a lo de Fraga, no entiendo que quieres decir con lo de Harlington.
¿Y qué ha pasado con Blanco? Por otro lado no es comparable el caso de un político al de un dirigente deportivo.
- “TOCAPELOTAS”.- Estoy seguro que si es como tu cuentas el periódico no ha manipulado nada. Estas cosas suelen llegar aquí vía agencia de noticias y puede ser ese el origen de la omisión.
——————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- De los cinco programas más vistos el domingo, cuatro eran de TVE. “Aida”, de Telecinco, ocupó el primer lugar con 3,4 millones de espectadores, los mismos que el Telediario 2 de la Primera.
- El periódico digital “Vertele”, especializado en temas de la pequeña pantalla, publicaba ayer dos noticias nada agradables y bien distintas: – Una:
“Terelu Campos abandona una temporada la televisión para operarse de un tumor en el pecho”. La presentadora intervino ayer en “Sálvame” e hizo oficial su enfermedad en una entrevista con Jorge Javier Vázquez.
La otra:
“La transexual Amor, famosa por su participación en Gran Hermano fue apuñada en el abdomen por una desconocida tras un incidente en una discoteca de Fuerteventura, tuvieron que darle 21 puntos de sutura. Como no hay mal que por bien no venga, seguro que le saca un buen rendimiento “haciendo platós”.
- A pesar de que la publicidad ha descendido, la COPE terminó 2011con un ligero beneficio; en previsión, según informa PRnoticias, se aumentarán las medidas de austeridad; en principio se van a reducir colaboradores en provincias y en Madrid.
- El canal público alemán Deutsche Welle pasará a emitir 22 horas en castellano pensando sobre todo en América Latina (hasta ahora sólo daba dos horas al día); lo más interesante es que la cara de esta nueva programación será un español, Carlos de Vega, que con anterioridad había sido director de comunicación de Prisa TV.
——————-
ARGENTIUM se ha especializado en historias de gatos con mucho humor; ahora añade a los perros. Diviértanse:
DIARIO DE UN PERRO
8:00 – ¡Comida de perro! ¡Lo que más me gusta!
9:30 – ¡Paseo en coche! ¡Lo que más me gusta!
9:40 – ¡Paseo por el parque! ¡Lo que más me gusta!
10:30 – ¡Acariciado y mimado! ¡Lo que más me gusta!
12:00 – ¡Comida! ¡Lo que más me gusta!
13:00 – ¡Hemos jugado en el jardín! ¡Lo que más me gusta!
15:00 – ¡He meneado mi cola! ¡Lo que más me gusta!
17:00 – ¡Huesos! ¡Lo que más me gusta!
19:00 – ¡He jugado con la pelota! ¡Lo que más me gusta!
20:00 – ¡Guau! ¡He visto la tele con la gente! ¡Lo que más me gusta!
23:00 – ¡Durmiendo en la cama! ¡Lo que más me gusta!
DIARIO DE UN GATO
Día 983 de mi cautiverio. Mis captores continúan provocándome con extraños objetos colgantes y juguetes de plástico.
Cenan carne fresca profusamente, mientras que a los otros presos y a mí nos alimentan con un sofrito de carne o algún tipo de nuggets secos. Pese a que muestro mi desdén con claridad, igualmente he de comer algo para mantenerme fuerte.
Lo único que me mantiene cuerdo es mi sueño de escaparme.
En un intento de darles asco, he vuelto a vomitar en la alfombra.
Hoy he decapitado a un ratón, y he dejado su cuerpo sin cabeza a sus pies. Esperaba que les provocase miedo en sus corazones, puesto que les he mostrado de lo que soy capaz. Sin embargo, simplemente han hecho comentarios condescendientes de lo “buen cazadorcito” que soy. Cabrones.
Esta noche han tenido alguna clase de reunión con sus cómplices. Me han confinado solitariamente durante el encuentro. Aun así, he podido oír el ruido y el olor de comida. He escuchado por casualidad que mi confinamiento era por el poder de las “alergias”. He de averiguar qué significa, y cómo usarlo en mi favor.
Hoy casi tengo éxito en el intento de asesinato de uno de mis torturadores, cuando he zigzagueado entre sus pies mientras caminaba. Tengo que volver a probarlo, pero esta vez en lo alto de las escaleras.
Estoy seguro de que los otros prisioneros son esbirros y chivatos. El perro tiene privilegios especiales. Le liberan regularmente – y parece más que deseoso por volver. Evidentemente es retrasado.
El pájaro debe ser un informador. Le observo comunicarse con los guardias con frecuencia. Doy por seguro que informa de cada movimiento que doy. Mis secuestradores le han organizado una protección en una celda elevada, así que está fuera de mi alcance. Por el momento…….
Os mantendré informados de mis futuros avances…”
JA, JA y JA
—————–
LAS FRASES
“La absolución del culpable es la condena del juez” (PUBLIO SIRO).
“Muchos buscan la felicidad como otros buscan el sombrero: lo llevan encima y no se dan cuenta” (NIKOLAUS LENAU).
——————
LA MUSICA
Ayer uno de nuestros comentaristas dejaba esta pieza clásica, “El joven príncipe y la joven princesa”, bajo la batuta de uno de los directores más brillantes del panorama actual, el venezolano Gustavo Dudamel:
——————–
EL HASTA LUEGO
Volvemos a un tiempo similar al de las últimas semanas, exceptuando el domingo último; hoy tendremos otra vez nieblas matinales y, si despeja, sol; la mínima seguirá siendo muy baja (0 grados) y la máxima alcanzará en el mejor de los casos los 10 grados. Acabo de regresar de un paseo con Bonifacio y los gatos; no hay niebla, pero hace frío.
17 de Enero , 2012 - 2:18 am
QUÉ BONITO EH , ¡¡ CON QUIENES ANDAN NUESTRAS HIJAS … !!!
http://www.youtube.com/watch?v=uqDNOfTHbc8
17 de Enero , 2012 - 2:54 am
Master Tama, un gato jefe de la estación ferroviaria de Kishi en Japón
Tama-Chan, también conocido como Master Tama en su lugar de trabajo, es un gato adulto de pelaje multicolor que trabaja como jefe de la estación ferroviaria de Kishi, en Japón. El gato lleva tiempo viviendo, al igual que ocurre en muchas estaciones ferroviarias con los jefes y oficiales de operaciones, en una vivienda propia del complejo edificado en la estación Kishi de la línea de trenes Wakayama Electric Railway de la cual es imagen.
Tama-chan tiene en la actualidad un puesto ejecutivo en una corporación ferroviaria, lleva uniforme, identificación de su cargo y dentro de la edificación se ha diseñado con su imagen el exterior del tren, asi como su casa y la sala de espera donde pueden ir los viajeros, por supuesto, cuentan con merchandising relacionado con el gato.Al parecer la mascota felina fue muy bien acogida y es parte indisociable de la linea de trenes, muchas personas utilizan esta linea para pasar por la estación y sacar fotos del felino que suele estar descansando, como hacen los gatos la mayor parte del dia, o bien se pasea para curiosear.
17 de Enero , 2012 - 3:53 am
Fuji TV presentó la historia de un gato de la prefectura de Kumamoto, en isla de Kyushu; un felino llamado Tama que vive en una zona residencial de un barrio periférico de Japón. Tama o Nekobin había residido con su familia hasta que se perdió siendo ya adulto en uno de sus paseos; fue rescatado por otra familia en una vivienda cercana sin que su familia original tuviese noticia de ello. Dos años después el gato en una de sus salidas volvió a pasar por la vivienda original, donde le reconocieron y al ver que tenía buena salud sospecharon que lo habían alimentado y cuidado, así que le dejaron una carta de agradecimiento en el collar esperando que la llevase a la persona que se había hecho cargo de él.
Cuando el gato regresó a la vivienda de sus segundos cuidadores, la familia que le había llamado Azukichi, leyó la carta y contestó siguiendo el mismo método. Poco después ambas familias descubrieron que la distancia que recorría el gato entre ambas viviendas era de 200 metros, y actualmente el gato va y viene entre ambas casas mientras las familias se intercambian cartas. Según la noticia en la televisión japonesa y los entrevistados, el gato toma entre dos horas y en ocasiones medio día en entregar el correo.
17 de Enero , 2012 - 4:20 am
‘Banar a un gato como arte marcial’ extraido del libro ‘Alegatos de los gatos‘ de Antonio Burgos:
“1. Debes saber que a pesar de que el gato tiene la ventaja de su velocidad y falta de consideración por la vida humana, tú tienes la ventaja de la fuerza. Aprovecha esa ventaja seleccionando la zona de combate. No trates de banarlo en un espacio abierto donde te obligaría a perseguirlo. Escoge un bano muy pequeño. Si tu bano tiene más de cuatro pies cuadrados, es recomendable que te metas en la cabina del baño con el gato y cierres las puertas correderas como si fueses a darte una ducha. (Una simple cortina de ducha no funcionará. Un gato iracundo puede hacer trizas una cortina de baño de tres gomas pegadas más rápido que o que tarda un político en tomar posiciones.)
2. Un gato tiene garras y no dudará en levantarte toda la piel del cuerpo con ellas. Tu ventaja es que eres elegante y sabes cómo vestirte para protegerte. Es recomendable un mono de lona encajado en botas de cana alta, un par de guantes de cota de malla, un casco del ejército, una máscara facial de hockey y una chaqueta de mangas largas.
3. Usa el factor sorpresa. Coge a tu gato con indiferencia, como si fueses a llevarlo a su plato de comida. (Los gatos no notarán tu extrana indumentaria. Tienen poco o nulo interés en las reglas de la moda.)
4. Una vez estés en el bano, la velocidad es esencial para tu supervivencia. En un sencillo y líquido movimiento, cierra la puerta del bano, entra en la cabina de bano, cierra las puertas correderas, moja al gato y échale champú. Acabas de comenzar uno de los cuarenta y cinco segundos más salvajes de toda tu vida.
5. Los gatos no tienen agarraderas. Anade el hecho de que está jabonosamente resbaladizo, y el problema estará radicalmente ensamblado. No esperes poder sujetarlo más de dos o tres segundos cada vez. Cuando lo tengas debes recordar darle otra pasada de champú y frotar como loco. Él entonces escapará y caerá de nuevo en el agua, él mismo saltará fuera. (El récord nacional para gatos es tres enjabonados, así que no esperes demasiado.)
Los gatos pasan buena parte del día acicalándose el pelaje mientras reposan en un sitio cómodo -las escasas horas de vigilia en comparación con las horas que pasan durmiendo- por lo que se considera que son bastante higienicos y atentos a su limpieza corporal. Aunque siempre hay cosas que no dejaremos de hacer con los gatos con los que convivimos por mucha fama de limpios que tengan, como mantener la bandeja de arena aseada varias veces al día, así como limpiar leganas, suciedad en las orejas y mocos que no alcanzan a limpiarse.
Se considera que los gatos aborrecen el agua y de hecho se utiliza el agua, mojando con un difusor, para disuadir a un gato de una determinada conducta (marcaje, aranazos, subirse hasta determinados lugares). Muchos gatos no tienen inconvenientes en mojarse para beber del grifo o para pasar la pata y acicalarse la cabeza, en casos tan singulares como en el de la raza gatuna Van Turco, pueden incluso animarse a nadar.
Los gatos se ensucian no obstante en ciertas zonas del cuerpo donde tienen dificil acceso a lametazos o no siempre se limpian bien (almohadillas, el bajo vientre o la zona genital), se pueden poner perdidos en alguna salida al exterior o también trasteando en casa. No es malo banar al gato casero y cuando se rescata a un gato callejero, además de las pruebas sanitarias y la desparasitación, hay que darle un bano. Si el felino doméstico no se ha acostumbrado al bano desde pequeño, podemos evitar estres con algunas pautas.
Las pautas de precaución previas al bano consisten en cepillar al gato y comprobar si realmente necesita un bano o se le puede limpiar sin recurrir al agua jabonosa. Si nos hemos decidido por el bano, es bueno que el gato se encuentre descansando, nos aseguraremos de que tiene las uñas recortadas y lo tomaremos en brazos para ir al baño, cerrando la puerta.
Es importante que el bano esté cerrado para evitar persecuciones y que el gato salga corriendo mojando el suelo por la casa. Si tenemos una banera con puertas correderas o una cabina (si es pequeña es incluso mejor) le podemos banar allí. Tenemos que contar con un champú específico para gatos, que puede comprarse en una tienda o clínica veterinaria. Podemos llenar la banera o la pila donde bañemos al gato con agua tibia hasta una altura que le llegue cerca de la tripa, pero que pueda chapotear con las patas.
Si el felino se resiste y protesta no sólo intentando escapar de la banera sino con arañazos, es bueno que llevemos una protección, guantes y alguna chaqueta resistente de manga larga, nada de jerseys o prendas que pueda deshilar con sus garras. Lo que suele asustar al gato es que le mojen con la ducha, tratará de huir al escuchar el chorro de agua, es conveniente que le mimemos mientras le mojamos el pelaje antes de usar la ducha. Con un poco de champú vamos esparciéndolo y le masajeamos hasta que empiece a salir espuma en todas las zonas (lomo, barriga, patas, cola), teniendo cuidado en la cabeza evitando la zona de los ojos, hocico e interior de las orejas.
Cuando el gato esté bien enjabonado, podemos proceder a quitar el tapón de la bañera o bidé y aclarar bien con el chorro de agua de la ducha, usando agua caliente. Antes que dejar que se escape, le retendremos y con una toalla calentita le podemos llevar hasta una habitación para secarle con un masaje y dejarlo sobre la toalla para que se vaya secando a lametazos hasta recuperar el volumen del pelaje. Aparte de limpiar bien a nuestro companero gatuno, lograremos que su pelaje huela muy bien, aunque el gato quiere volver a oler a gato cuanto antes. Para evitar que el felino pueda asociar el bano con una experiencia traumática podemos finalizar ofreciendo un premio, algo rico que le pueda gustar aparte del pienso rutinario.
17 de Enero , 2012 - 4:25 am
Pido disculpas, no tengo la Ñ ,es un conazo andar poniendo la virgulilla.Así que desisto.
17 de Enero , 2012 - 8:09 am
.
COMO IMPRESIONAR A UNA MUJER
- Llevarla a cenar
- Llámala
- Abrázala
- Apóyala
- Aguántala
- Sorprendela
- Felicítala
- Sonríele
- Escuchala
- Ríete con ella
- Llora con ella
– Cree en Ella
- reza con Ella
- Acurrúcala
- Juega con Ella
- Bañate con Ella
- Decora con Ella
- Pinta con Ella
- Cocina con Ella
- Camina con Ella
- Compra con Ella
- Regálale joyas
- Cómprale flores
- Tómale la mano
COMO IMPRESIONAR A UN HOMBRE
- Paséate desnuda
- cocínale
- Cómprale un bono canal deportes.
Buen dia
.
17 de Enero , 2012 - 12:12 pm
Paco perdona, que el comentario de Arlington era de SEIto y tu solo lo habias citado. Pero vamos, a lo que quiero ir es que Don Manuel es demasiado controvertido como para ir ni siquiera al Panteon de Galegos Ilustres. Y no por su caracter sino por su “historia”.
Ya entiendo que todas las cadenas contratan producciones externas y estoy plenamente contigo en que las cadenas publicas estan sobredimensionadas, pero a lo que voy es que el numero de EMPLEADOS DIRECTOS es una cifra enganosa. Mucho mas significativo seria el presupuesto total, por ejemplo.
17 de Enero , 2012 - 13:43 pm
Válgame o meu señor don Santiago!…Agora que comenzaba o tempo da lamprea!…maxino escoitarlle dicir.
E poderíao facer en varios idiomas. Que non se lle puña, non, cousa algunha por diante a quen surxindo, coma quen dín da nada, chegara a acadar as mais altas cotas do poder. Nada se lle atravesaba a quen por unha aposta estudiantil, memorizara toda unha letra – a Efe – do listín telefónico da ciudá. Pero toda, eh?…Cos seus Fernández, Freires e Feijóos…
Prodixiosa memoria e unha forte saúde, misturada con Ortega e Nietzsche, fixeron daquil chairego un campión de canta ordalía opositora se lle antoxóu.
Apegado ao poder per se, non dubidóu en aceptálo para con delirios de futuro, tratar de reformálo dende dentro. Maquiavelo xuntabase aos seus autores. Sería o Adenauer carpetovetónico!…prometéuse.
Algo lle fallóu. Acaso a puntería.
Non abandonou a Administración mais que para dirixir ocasionalmente unha empresa de cervexas, e vivíu do Estado e para o Estado toda a súa vida.
Pero unha biografía adicta ao poder, pasa factura. E non víu o seu nome na famosa terna de mandamases. Dista, non habería oposicións!.
Alentado pola vontade que o presidía, montóu un partido de matrículas de honor. Pero daba mal na tele e non foron mais aló do aprobadiño raspado. Habería que chamar aos novos chaponcetes, os fillos dos compis, malia que toda isa nova banda fora a mesma que estivera no maio francés…
Houbo que agardar por unha outra. A dos que coa súa mesma visión de futuro, viron na Política unha saída mais moderna que aquela que lles daba a plaza de Inspector tributario, a de Rexistrador da Propiedade ou a de director xerente da empresa familiar.
Nen coa estructura anovada lle perdoaron os uniformes pasados… Cedéu a caiada. E como fan os Imperios -e moitos homes domésticos-, volvéu para mandar na casa. Aí pecharía o ciclo vital…coma o propio Imperio Español!.
Contraditorio por epatar ata os seus, fidalgo sen outro escudo ca intelixencia, señor de valleinclanesca sonata feita a base de queimadas, corzos e pitas do monte, cultivóu a imaxe de indiano repatriado rodeado de gaitas. E voltóu a ganar por “pallosca”.
Tivo, o que suscribe, un úneco encontro co patrón da cofradía. Foi nun compostelán Colexio Maior – o mesmo no que él estudiara en Santiago- e no que , amabél ou electoralmente, prestóuse a manter unha charla cos estudantes.
Habendo respostado – amabél ou electoralmente- a un seu paisano -fillo do amo do bar no que xogaba dominó- no idioma da COANOPE, pedíu á concurrencia, se deixara de dialectos e usase o idioma patrio.
Á segunda cuestión feita no falar matrio, convidóusenos a deixar a sala a cantos contumaces hober nela.
Non o volvín a ver mais que na tele e encumiando a Daniel Alfonso impedido – o impedido era Daniel Alfonso- aos altares dunha outra patria.
E onte souben do seu pasamento no Madrid que non foi seu.
Voltarán a soar mil solemnes e oportunas gaitas no Obradoiro.
Ando por apostar.
17 de Enero , 2012 - 13:50 pm
Ya empezaba a cansarme de las historias de los gatos copiadas de las correspondientes webs y harto leidas de años pero lo que ya no aguanto es la pegada de hoy de Bolita, coño, sean algo originales y entrenen sus supuestos talentos, como Haha, el perfecto tocapelotas pero con estilo a quien ruego y espero explique la historia de Fraga y la compare con unos cuantos mamoncetes allí enterrados. El pueblo necesita encumbrar cadáveres de ilustres que visitar y fantasear y no carroña de relleno.¿Sino por su “historia” , Sr Haha? -Relate, relate pasajes para juzgar. Tal vez le exponga alguno del vallisoletano ilustre, marqués de Queipo de Llano que ejerció periodismo radiofónico entre otras actividades y no vea, el panteón de ilustre en que meritoriamente descansa y en donde.
17 de Enero , 2012 - 13:51 pm
UNHA NOITE NA EIRA DO TRIGO .-
http://www.youtube.com/user/PEPCASTEL?feature=mhee#p/a/u/0/s05kFd50fws
17 de Enero , 2012 - 13:59 pm
¡AI AI AI! ¡AI MEU MANOLIÑO! ¡AY QUE ERA BON! ¡AI AI AI! ¡AI AI AI! ¡AAAAAAI!
17 de Enero , 2012 - 14:25 pm
Ya comienzan a salir las hienas en busca de carroña. Valientes basureras y cobardes mamadoras.
17 de Enero , 2012 - 17:39 pm
Xoel
Me gusta su voz creo que sonaría mejor sin música,ésta me parece de orquesta mala
17 de Enero , 2012 - 17:41 pm
Sr.Rivera
De Pintor Corredoira hasta la Reina se pueden encontrar,facilmente, 2 docenas de chorizos además del suyo.
17 de Enero , 2012 - 18:12 pm
Voy a sentirlo pero……. Mire, si no le gusta no lea, pase al siguiente, tambien tiene la opción de como decía Gila “si no aguanta una broma váyase del pueblo”, a todo esto ¿que tiene que decir el madrugador Bolita?, pero no es eso a lo que iba sinó a la expresión “carroña de relleno”, ¿cuando aprenderemos a respetar las opiniones ajenas aunque no nos gusten? Doy por sentado que pertenecerá a una generación donde no se podía opinar hasta que con Don Manuel se acabó la censura entre comillas de prensa y a “la diversidad de pareceres”. Para resumir: Todos tenemos nuestras luces y sombras, eso no quita para que haya sido un hombre de bien que supo evolucionar con los tiempos. En otro país no le hubieran dejado hacerlo, pienso en la Europa septentrional por ejemplo.
17 de Enero , 2012 - 18:13 pm
Quise decir el “famoso contraste de pareceres” que se decía pre-transición.
17 de Enero , 2012 - 18:26 pm
A pesar de todolos seus defectos,non queda ningun politico en ningun partido da talla de Don Manuel Fraga e senón xa o dirá a historia
17 de Enero , 2012 - 19:52 pm
Los gatos (con las gatas) se entienden mejor. Manchas y Rayas hablando…
http://www.youtube.com/watch?v=uJFjCcXDSpY&feature=related
P.D. Conste que no soy gatuno ni perruno (en casa, siento decirlo, no los quiero)
pero, eso sí, me encantan los de los demás… ¡Miau, miau! ¡Guau! ¡Guau! Tengo que reconocer que, esta tarde, estoy contento al encontrar el teléfono de una compañera de trabajo (muy “chopinera”), que me estimuló muchísimo para que
tocara clásicos al piano. Resulta gratificante que, todavía, sea una “fan” mía…
17 de Enero , 2012 - 20:17 pm
Y siguiendo con la “chatmanie” (gatomanía)… dicen que no hay nada mejor que escuchar el “ronron” o “ronronnement” para relajarse, con una apreciable bajada de tensión o estrés y el consiguiente refuerzo de las defensas inmunitarias…
http://www.youtube.com/watch?v=xGUBe1logZU
17 de Enero , 2012 - 21:23 pm
No estoy muy al corriente pero supongo que la celebración de S.Juan en Sarria será como fue siempre o sea los días 23-26 de Junio.
Si el corpus que es el día siete del mismo mes se pasa al domingo día diez no tiene objeto celebrar ninguna infraoctava ya que la infraoctava del corpus es el mismo día diez. Tampoco tiene razonamiento celebrar una infraoctava el día que coincide con la octava como sería celebrar la infraoctava del día diez el día diecisiete :Al menos cámbiesele el nombre:Octava como en música
Pero lo mas equitativo,correcto y razonable, dado como se ha puesto lo de mover las fiestas religiosas al domingo siguiente, sería celebrar doblemente corpus mas infraoctava el domingo de la infraoctava y se colabora con el gobierno a reducir jornadas de firsta.Y como la infraoctava tanto puede ser anterior como posterior, aquí hay mucha tela que componer.
17 de Enero , 2012 - 21:57 pm
Boli… Haha…
Quienes tendrían que excusarse por no tener la “ñ” son las/los hijas/jos de la gran bretaña. Está muy claro que, además de no admitir el euro y circular por la derecha como todo dios, no admiten nuestra peculiar “ñ”, que el jerez se llame así (y no “sherry”) y que la Roca sea española, algo aberrante en geografía. Bye
P.S. Y encima no quisieron extraditar a “Pinocho”, a petición del juez Garzón.
17 de Enero , 2012 - 21:58 pm
PUBLICADO EN “LA NACION” POR UN PROFESOR DE CABALLERÍA DE LA ACADEMIA
¿PERO QUÉ ESTÁ PASANDO …?
Días pasados escribí que había habido lentitud en la designación del cargo de JEMAD por parte del Ministro de Defensa. A la semana justa se hizo dicha designación. El Ministro de Interior volvió a “dividir” las Fuerzas de Seguridad – Policía Nacional y Guardia Civil en sus dos Direcciones Generales, ¡qué jamás debieron de unificarse! – en dichas dos ramas, como toda la vida fueron, incluso cuando la Policía Armada era de “carácter” militarizado.
Ayer mismo, 11 de enero de 2012 el Ministro de Interior dio otro paso que dignifica su departamento – cesó fulminantemente a todos los “jefazos” del cuerpo de Policía Nacional – ya que mantener a esa caterva de Comisarios y “hermanos mártires” – era un disparate, como ocurrió con Aznar que mantuvo a los de González ¡y así les fue el 11 – M!, cuando “Ruvalcabra” y el PSOE iban muy por delante del Ministro Acebes y sabían perfectamente TODO lo que había sucedido, estaba sucediendo y tendría que suceder … ¿está claro?.
Nunca es tarde si la dicha es buena, y ahora parece que ha espabilado el actual Ministro, aunque se le ha seguido “escapando” un tiro por la culata. Y me refiero a que igual que ha actuado con la Policía Nacional, no lo he hecho con el otro Cuerpo – de mayor solera, dignidad y profesionalidad – la Guardia Civil.
Desde su fundación, el duque de Ahumada, comprendió que al ser un cuerpo militar, su Director General debería – y pienso así debería seguir siendo – ser un militar profesional; por ello entre otras causas, el Director General siempre fue un teniente general del Ejército – recordemos, aunque a alguien se les abran las carnes, a los generales Alonso Vega, Iniesta Cano, Aramburu Topete … El propio Cuerpo logró tener tenientes generales, posiblemente para que no hiciera falta designar a un miembro de las Armas, lo cual es ciertamente aceptable, que un profesional del propio Cuerpo fuera su Director General.
¡Pues no señor!, se han triplicado los empleos del generalato en la Guardia Civil, de un general de División sólo que tuvo se ha pasado a los treinta y tantos generales – desde teniente general, generales de división y de brigada – que ahora figuran en el escalafón. Y aquí viene mi reflexión.
Al parecer en el Cuerpo existe “indignación”, ya que consideran ¿todos? sus componentes que para dirigir y representar dignamente a la Institución se necesita “alguien” que conozca MUY BIEN el funcionamiento interno del Cuerpo. ¡Correctísimo!. Y por ello comprendo perfectamente esa “indignación” ante el flagrante y desafiante nombramiento de un Director General – político inoperante y sin siquiera el bachiller, al estilo Pepiño Blanco, gallego como él – con escasísima preparación “académica” pero amiguete de Rajoy por su galleguismo.
Pero, item más, ¿es tolerable que en el mismo Cuerpo sean los Suboficiales los que muestren más “indignación” por dicha designación?, ¿Dónde están esos tenientes generales, esos generales de división, de brigada, coroneles, tenientes coroneles … escalafonados y profesionales?, ¿acaso sólo son profesionales los Suboficiales?, ¿acaso NO se sienten indignados los mandos comprendidos en Oficiales generales y Oficiales particulares?.
En tal caso, si ellos no se sienten “indignados” ¿ tan mal os enseñamos vuestros profesores de la Academia General (pues seguro que fui profesor de alguno de vosotros, hoy generales y coroneles) y de la Especial a sentir el “HONOR” militar que no aparece, ni por asomo, en vuestro silencio bochornoso?.
Señores mandos de la Guardia Civil, el “honor” es virtud personal, propio de cada uno; la “honra” es aquella que la sociedad, los hombres, os conceden, u os quitan de un plumazo, ante vuestra actitud exterior. Y muy grave debe ser que no os sintáis – generales, jefes y oficiales (a la antigua usanza) – deshonrados interiormente, cada uno, y aceptéis la ignominia de ser “dirigidos” por un “MINDUNDI” que no sabe de vosotros ni siquiera el color de vuestro uniforme.
Eso sí, al parecer, cuando era “delegado del gobierno” regional, ¡bien que sabía pararse frente a vuestras “casas cuartel” para que el servicio de puerta saliera a darle novedades!, ¡a tan alta jerarquía! … Por ahí empieza la indignidad del personaje, así como “faroleaba ante sus amigos PIJOS” de prepotencia institucional mediante el uso de banderines; un imbécil que no tiene – o no tenía, porque ahora se habrá forrado el riñón – donde caerse muerto, cosa que él mismo ha fraguado con su “indigna” actuación académica personal.
Por lo visto – y es un axioma – tanto los socialistas como los miembros del PP tienen los mismos fallos, por mucho que se quiera decir lo contrario. La designación de este amigote de Rajoy y – por desgracia para sus familiares de la Armada que fueron, son y serán dignísimos caballeros – este pájaro ha venido a ser la “deshonra” familiar. Claro que aún se está tiempo; generales de la Guardia Civil y otros mandos, ¡ seguid el ejemplo de vuestros dignos Suboficiales!.
¡Plantarle los bastones de mando, los tricornios y los guantes encima de la mesa de despacho del Ministro! … que en el peor de los casos no vais a tener que pedir limosna en la puerta de una iglesia, e incluso si así fuera ya lo dijo un marino – gallego por demás – “Más vale honra sin barcos que barcos sin honra”, ¿sabéis quien fue?.
Pues no olvidéis vuestro lema y divisa “El honor es la principal divisa de la Guardia Civil”, y el Director General de vuestro Cuerpo recibe ese honor por el vuestro, ¡no al revés!.
Se os ha colocado un elemento semejante a aquel que os deshonró y robó hasta los fondos de vuestros huérfanos – Luís Roldán – que hoy pasea por la calles de Zaragoza tan fresco; no deis tiempo a que os vuelvan a pisotear, a que os vuelvan a señalar con el dedo como indignos hijos de España; así lo jurasteis y prometisteis. Que España no vuelva a ser víctima de otro sin escrúpulos, ni de espurios manejos, por muy políticos que sean, de un nuevo presidente de gobierno … que empieza a asomar la “patita” por debajo de la puerta y a dejar mucho que desear. Y ¡van dos metidas de “matute”, una tal Vela y un tal Fernández.
Cartagena, 12 de enero de 2012.
MANUEL RUIZ SIERRA.
17 de Enero , 2012 - 22:40 pm
Hola, MariUci…
Sobre la musical voz de Xoel, tienes buen gusto. Pero te diré más: de todos los cantantes que tuvieron Los Alesandi, y sin devaluar a los demás, Hortas y Pachi han sido los mejores; tanto que cada uno por su lado, todavía, siguen demostrando su valía. En cuanto a que Xoel sonaría mejor sin música (digital), está claro que puede hacerlo perfectamente a capella; pero, amiga, no olvides que la música de acompañamiento es buena compañera, siempre que el sonido editado sea aceptable, porque hay ediciones de Midi-karaoke muy logradas (aproximadas al audio real) y otras muy pobres en sonoridad… De esto tengo experiencia (diez años). Es más, hace poco, mi tocayo me envió una versión de “Cae la nieve” y, para que la mejorara, le envié una edición mía… en la que
aparte de tener más instrumentación, no le faltaba el cotrapunto coral que no tenía la utilizada por Xoel. Desde aquí, le animo a que la cante con mi versión.
17 de Enero , 2012 - 22:54 pm
Y, ahora, aprovecho para comentar la versión que ha hecho de “Unha noite na eira do trigo”… Es difícil, por su trágico tema, no caer en hipersensibilería vocal.
Aparte de la conocida versión de Pucho Boedo, si éste estuviera vivo y hubiera
escuchado la de Pepe Hortas, no sólo le diría (cuando lo oyó cantar con Los Cadetes, de Coruña) que “cantaba con mucho gusto”, sino que se quedaría más sorprendido por sus personales melismas (aparte vicios y defectos que hasta el
mejor cantante pueda tener en algún pasaje melódico). Y, para rematar todo lo dicho, no hay que olvidar que junto con Juan José Sanfiz, formó parte del mejor
duo vocal que hubo en Lugo, aquel “Duo Junior’s” que quedó en segundo lugar en
el Desfile de Estrellas, celebrado en el Teatro Rosalía de Castro, en junio de 1965
17 de Enero , 2012 - 22:54 pm
MANIFIESTO MASCULINO 2001 (DEJEMOS ESTO CLARO)
Mujer:
1.- Si piensas que estás gorda, muy probablemente sea cierto. No preguntes. Me negaré a responder. Y las básculas no mienten ni están desajustadas. Para eso las inventaron, para pesar.
2.- Si quieres algo, pídelo. Dejemos esto en claro: LOS HOMBRES SOMOS SIMPLES. Las indirectas sutiles no funcionan. Las indirectas directas no funcionan. Las indirectas muy obvias tampoco funcionan. Por lo tanto, dí las cosas tal como son.
3.- Si haces una pregunta para la que no quieres respuesta, no te extrañe recibir una contestación que no quieres oír.
4.- Somos SIMPLES. Si te pido que me pases el pan, por favor, sólo quiero decir eso. No te estoy reprochando que no está puesto sobre la mesa, ni estoy insinuando que preferiría tortillas. No hay segundas intenciones ni mensajes ocultos… De verdad, todos los hombres SOMOS SIMPLES.
5.- Somos SIMPLES. No hace falta que preguntes en qué estoy pensando. El 96.5% de las veces será en “Sexo”. Y no, no es que seamos unos marranos pervertidos”, es simplemente lo que más nos gusta, ya que desgraciadamente, SOMOS SIMPLES.
6.- A veces no estoy pensando en tí. No pasa nada. Por favor acostúmbrate a eso. No me preguntes en qué estoy pensando, a menos que estés lista para hablar de temas como política, economía, fútbol o coches deportivos.
7.- Domingo = Parrillada ó Pizza = Amigos = Cervezas = Fútbol en la Tele. Esto es como la luna llena o la marea. No se puede evitar.
8.- Ir de compras no es divertido, y no, nunca voy a considerarlo de esa manera. Mucho menos si no sé ni siquiera lo que ando buscando.
9.- Cuando tengamos que ir a alguna parte, absolutamente cualquier cosa quete pongas está bien. DE VERDAD.
10.- Tienes suficiente ropa. Tienes demasiados zapatos. Y las ofertas de ropa no son verídicas. Nadie te regala nada. Nadie.
11.- Llorar es chantaje. Así de sencillo.
12.- El salón de belleza no es lugar para los hombres. Para eso hay peluquerías. Además, no hay corte, tinte o peinado que valga lo que ustedes pagan, para que luego se quejen de que no les gustó y paguen el doble por corregirlo.
13.- La mayoría de los hombres tenemos tres pares de zapatos. Insisto SOMOS SIMPLES. Por lo mismo, ¿qué te hace pensar que sirvo para decidir cuál par de los treinta que tienes se te ve mejor?
14.- Respuestas sencillas como un “SI” o un “NO”, son perfectamente aceptables para cualquier pregunta.
15.- Acude a mí con un problema sólo si quieres ayuda para resolverlo. Para eso sirvo. No me pidas empatía como si fuera yo una de tus amigas.
16.- Un dolor de cabeza que dura 17 meses es un problema. Que te vea un médico. En comparación, una uña con el esmalte corrido, ó una pantimedia jalada NO son un problema. Creeme que los hombres, SIMPLES como somos, lo último que vemos en una mujer son sus uñas. Quien te diga lo contrario
miente, o te lo dice para ver si así logra lo que en realidad pretende el 96.5% del tiempo.
17.- Si algo que dije se puede interpretar de dos formas distintas, y una de ellas hace que te entristezcas o te enojes, mi intención era decir la otra.
18.- TODOS los hombres vemos nada más 16 colores. Manzana y Durazno son frutas, no colores. Por cierto, ¿Qué diablos es el color fucsia”? Es más, Cómo carajo se escribe?
19.- La cerveza nos emociona tanto como a ustedes los bolsos.
20.- Fumar un buen puro es tan disfrutable como tener una buena sesión de sexo. Así que no me arruines el momento pidiéndome que lo apague.
21.- Si te pregunto si pasa algo malo y tu respuesta es “no, nada”, te creeré y reaccionaré como si nada malo pasara. No buscaré otro significado, pues mi pregunta fué clara y directa.
22.- No me preguntes si te quiero. Ten la seguridad de que si no te quisiera, no estaría contigo. Y obviamente, tampoco es necesario que trates de averiguar cuánto te quiero.
23.- La simpleza del hombre radica en que es un animal instintivo. La mujer es un ente emocional. No le pidas peras a un manzano.
24.- Regla genérica: Ante cualquier duda sobre nosotros, piensa siempre lo más sencillo.
17 de Enero , 2012 - 23:02 pm
Y, como dice don José Mourinho de Ronaldo… lo mismo digo de Xoel Hortas…
¡¡¡QUE NADIE LO TOQUE!!!
Para tocarlo, yo, su maestro; entiéndase bien: tocarle el piano…
17 de Enero , 2012 - 23:15 pm
A TODAS/DOS LAS/LOS COMENTARISTAS Y LECTORAS/RES DEL BLOG…
En caso de que Bill Plinton no recuerde el día del santoral, hoy es San Antonio Abad, patrón de todos los animales, especialmente los domésticos. En Peñafiel decíamos, “hoy es San Antón, patrón de los burros” (había muchos). Bueno, no
me olvido de mi querido amigo Burranzán (“Burri”), de las mascotas de Dosita, de Antón Centolo y de todos las/los animalas/les de buena voluntad… que haberlos
hailos… ¿o no? Es que, cuando nos ponemos burras o burros, no hay quien nos
pare… y si no que se lo digan a los burros cuando ven a una buena potranca…
17 de Enero , 2012 - 23:44 pm
El hombre siente una pereza endémica a la hora de buscar lo que no encuentra a mano. Suya es la famosa frase:”¿Dónde habrás puesto tú el/la….?”
17 de Enero , 2012 - 23:53 pm
Hombres: ¿Lo habéis entendido?
17 de Enero , 2012 - 23:56 pm
Ya nos contarás donde venden carteras de manos con accesorio portachorizos blandos . Debe ser el no va más de los accesorios “boutique rural” .
Felicito a los Antonios que lo celebren hoy “y no hay más que decir” porque para quien quiera leer, la opinión de la mayoría está clara sobre el gallego enterrado hoy en Perbes y la de las minorías también .
18 de Enero , 2012 - 0:06 am
http://youtu.be/M_jk9ZX1zrU
18 de Enero , 2012 - 0:46 am
Gracias, Pepe, por acordarte de mí en mi día. Mi más sinceras felicitaciones a todos los animales de cuatro patas que son, sin duda, bastante mejores que los de dos.
18 de Enero , 2012 - 1:09 am
Gino bailando el aserejé….
http://youtu.be/evuRDnoJdp4
18 de Enero , 2012 - 1:12 am
Mire Don Paco, lamento ser acusica, pero el chorizo se lo comió Bonifacio, y no hay más que hablar.
18 de Enero , 2012 - 1:32 am
Esta noche he visto “Españoles por el mundo”, concretamente en Liverpool. Ay, nunca estuve en England (ni falta que me hace); sin embargo, su cultura “pop” beatle empecé a vivirla en Francia, LUego en Lugo, en Lieja (Bélgica) y en León donde mi repertorio era 40% Beatles (muy pocos sabían inglés), hasta que me traje al inglés Mike Hennly como vocalista, para dedicarme mejor a mi “Farfisa”… consiguiendo así una profunda comprensión del texto, después de que Mick me aclararase la intencionalidad… durante los ensayos. Ya comenté sobre Hey Jude (Eh, Judá). Ahora la inefable Eleanor Rigby y su gran soledad.
http://www.youtube.com/watch?v=k9Itt02QOO0&feature=related
P.S. Como siempre, la orquestación es de George Martin (“el quinto Beatle”)
18 de Enero , 2012 - 1:37 am
Pero, a decir verdad, estoy tan entHusiasmado con la versión polifónica de Los Chicos del Coro (Les petits chanteurs de Saint Marc) o “Los coristas”, dedicada a la memoria del 50 aniversario de los Beatles, bajo el título “SING THE BEATLES”
que me voy “a la piltra” (zzz) para dormir beatíficamente escuhándolos. Aquí os pongo el enlace; sólo tenéis que ir pinchando en el pequeño altavoz. Good night
http://www.djshop.de/Download-Los-Chicos-Del-Coro-De-Saint-Marc-Sing-The-Beatles/ex/s~details,u~8100000641,p1~mp3/xe/details.html
18 de Enero , 2012 - 2:01 am
Cento…
Aunque ya había visto el vídeo en otra ocasión… ¡está muy bien aplicado para Gino! Oye, si acaso lo nombras en gallego “O Gino”… puedes comentar que sus padres lo llamaron así, porque les falló, en el fornicio, el método Ogino… jajaja.
Si algún alma cándida se “mosquea”, le dices que el baile “Aserejé” significa el
“As del erejé” (sin “h”, claro), referido al chihuaha mal concebido. Unha aperta.
7 de Febrero , 2013 - 11:12 am
(visit)…
Blog de Paco Rivera » Blog Archive » Anécdotas…