Más anécdotas
CON ocasión de la muerte de Fraga en muchos medios han hecho alusión a su actuación en el Pabellón de los Deportes de Lugo, cuando se bajó del escenario y se fue a por los que estaban intentando reventar un mitin que él presidía. Un buen número de las versiones estaba muy lejos de la realidad. Yo presencié todo y voy a contar lo que vi y lo que oí y que se ajusta casi al 100% a la realidad (contemplo la posibilidad de que el tiempo me haya hecho olvidar algún pequeño detalle):
- En la grada lateral de Pabellón que se encuentra frente a la entrada principal, se había concentrado un número importante de alborotadores, extremistas de izquierdas según se dijo después, que a poco de iniciarse el mitin empezaron a gritar y a abuchear a los oradores.
- Antonio Pedrosa Latas que fue uno de los primeros en hacer uso de la palabra aguantó estoicamente los gritos y en varias ocasiones interrumpió su intervención para pedir, sin resultado, que le dejasen hablar.
- Cuando le tocó hablar a la sarriana, Carmela González Ruiz, presidenta de Meigas e Trasgos y candidata del PP (¿o todavía era AP?) en unas próximas elecciones generales, primero continuaron los gritos y las interrupciones y en un momento dado un grupo menos numeroso, pero que se hizo oír en el escenario, empezó a gritar “¡puta!, ¡puta!, ¡puta!…”
- En ese momento Fraga se sacó la chaqueta, gritó algo así como “¡a por ellos!”, saltó del escenario a la pista y se fue hacia la grada de la que salían los graves insultos.
- La gente que estaba con él, como todos los demás, se quedó tan sorprendida que tardó uno o dos segundos en reaccionar, los suficientes como para que les tomase delantera de varios metros y aparentemente se fuese a enfrentar sólo a la violenta solución.
- No llegó a ser necesaria la fuerza física porque ante la sorpresa general, los alborotadores y muchos de los que estaban en su entorno desaparecieron de la zona en unos instantes. David Coperfield no lo hubiese hecho mejor ni más rápido. Unos escaparon por los laterales y otros, mayoritariamente, por la puerta que da a las Cuestas. Allí parece ser que había gente de seguridad, que algunos relacionaron con militantes de Fuerza Nueva, que aprovecharon la espantada para dar algunos palos. Yo conozco a una persona, sí militante de Fuerza Nueva, que me dijo posteriormente que él “los había calentado bien”. Yo no lo vi; cuento su versión.
Esto es lo que yo recuerdo y me parece que muy próximo a la realidad.
P.
—————–
MAS anécdotas sobre Fraga.
Una cena de muy pocos comensales en la parte alta de “El Mesón de Alberto”. Tras unos entrantes, se sirve lubina. Asiste la esposa de don Manuel, que rechaza correctamente el plato: “a mí, por favor, no me sirva”. La escena posterior es, más o menos así:
Don Manuel: “Está muy rica, deberías probarla Carmen”.
Doña Carmen: “No, no, no me apetece”.
Don Manuel: “Pues es una pena porque seguro que te gustaría”.
Doña Carmen: “Seguro, pero es que no quiero comer nada”.
Fracasan otros dos intentos de Fraga para que su esposa acepte la lubina hasta que…
Don Manuel: “Alberto, ¡póngale un poco de lubina a mi mujer para que la pruebe!”
NOTA.- No me lo contó nadie, estaba yo allí.
P.
——————
LOS que le conocían bien hablan de su lado tierno, generoso y amable. Un músico callejero, vasco, arquitecto de profesión que estaba suspendido y no podía ejercer su actividad por un accidente ocurrido en una obra, pasó una temporada actuando en Lugo. Charlé con él y en un alarde de sinceridad me contó que iba ganado lo suficiente para vivir muy dignamente él y su familia; cuando le pregunté por la generosidad de la gente dijo que la mayor propina se la había dado en Santiago don Manuel Fraga, ya viudo; no recuerdo la cifra, pero creo que fueron 5.000 pesetas; sí que le escuchó con atención mientras que cantaba una pieza y explicó: “Esta era la favorita de mi mujer”.
P.
—————–
EN la madrugada de la RAG se habló el martes mucho de don Manuel, hubo testimonios muy interesantes y todos muy elogiosos hacia el gallego desaparecido. Me quedé con este; lo contó un oyente: “Una tarde pasé con mi mujer por cerca de la casita que tiene don Manuel en Perbes y me llamaron la atención dos cachorros de pastor alemán, me los quedé mirando y en ese momento apareció el señor Fraga que me preguntó si quería uno, luego de aclararme que me lo regalaba y que eran hijos de un Campeón de España y de una Campeona de Galicia. Le dije que sí y me lo llevé; años más tarde me encontré a don Manuel por la calle en Santiago y se paró para preguntarme por el perro; sólo me había visto una vez y se acordaba de mí y de las circunstancias en que nos habíamos conocido. Tiempo después vino al Instituto en el que yo vivía (mi mujer era bedel allí y teníamos casa en el centro) y volvió a acordarse de mí y del perro; el chucho por cierto fue famoso en la zona; hay miles de fotos suyas porque los alumnos se fotografiaban con él; cuando se murió el director autorizó a que se enterrase en terrenos del centro.
P.
——————–
LA fiesta de San Antón Lacoeiro se celebró muy dignamente en Lugo con actos organizados por la protectora. En la Plaza de España, a partir de las seis de la tarde se celebró la bendición de mascotas; he estado en todas desde hace muchos años y nunca había visto tanta gente y tantas mascotas. Después, la tradicional subasta; precios muy asequibles para vino, aguardiente, chorizos, cachuchas, lacones, pancetas…; se recaudaron algo más de 600 euros y la Protectora confía en el éxito de esa especie de cesta que plagada de productos típicos se sorteará el 2 de marzo; desde ayer se venden rifas al precio de un euro; si se vendiera todo llegarían a los 10.000 euros; no parece probable, pero la esperanza…; la Protectora está en la ruina; merece la pena echarle una mano.
Llevé a los actos a Bonifacio y no me atreví con los gatos; Bonifacio se portó muy bien y milagrosamente no intentó apenas acercamientos a la mesa donde reposaban los chorizos, que son su debilidad.
——————
TRAS su éxito en los Globos de Oro, “The Artist” se perfila como una de las grandes favoritas para los Oscars; me apetece esta película: casi sin palabras, en blanco y negro y narrando la transición del cine mudo al sonoro.
En blanco y negro y también con pocas palabras, es una de mis películas favoritas del cine de humor (¿): “Las vacaciones del Sr. Hulot”, dirigida por el francés Jacques Tati en 1953, me ha divertido como pocas. Si no la conocen, se la recomiendo.
P.
——————
LOS “inventos” de Internet son a cada cual más sorprendentes. Este último nos lo ha mandado SEito. Pulsen y cuando les salga una imagen con dos casillas en la primera ponga su nombre y en la segunda, sus dos apellidos. Hay sorpresa.
http://www.dilmaza.com/intro/
—————–
PARA:
- “SOLEDAD”.- Me habla usted de unas cosas, por ejemplo lo de no celebrar la Infraoctava y la Ofrenda al domingo siguiente de Corpus, en las que yo ya me pierdo; y por muy buena voluntad y buenas razones que usted tenga me temo que ya nadie se atreva a tanto; como no convenza a la Iglesia…
- “SEITO”.- La cartera no tiene ningún departamento especial para chorizos; si así fuese probablemente no lo hubiese perdido. Es una cartera de mano convencional, en la que meto todo lo que cae en mis manos y tengo que guardar provisionalmente.
——————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- “Águila Roja” se llevó las mayores audiencias un lunes más; el 30% de share consiguió el último capítulo.
- Por si había alguna duda, está claro que el morbo y las desgracias ajenas venden; “Sálvame” consiguió este lunes una gran audiencia gracias al tumor de Terelu Campos: más de un 18% de share.
- Metro a metro, el concurso que regresó el lunes a Telemadrid con Silvia Jato, arrancó con un 5% en el access prime time, el mejor estreno de la temporada en la cadena autonómica y el mejor debut de los programas que este lunes comenzaron en Forta. (Fuente “Vertele).
Nos alegramos por la lucense.
- “El Gran Debate” tuvo la mitad de los anunciantes que La Noria en sus buenos momentos.
- Mañana empieza Telecinco la edición número 13 de Gran Hermano.
——————-
BOLITA nos ayuda a sonreír:
COMO IMPRESIONAR A UNA MUJER
- Llevarla a cenar
- Llámala
- Abrázala
- Apóyala
- Aguántala
- Sorpréndela
- Felicítala
- Sonríele
- Escúchala
- Ríete con ella
- Llora con ella
– Cree en Ella
- reza con Ella
- Acurrúcala
- Juega con Ella
- Báñate con Ella
- Decora con Ella
- Pinta con Ella
- Cocina con Ella
- Camina con Ella
- Compra con Ella
- Regálale joyas
- Cómprale flores
- Tómale la mano
COMO IMPRESIONAR A UN HOMBRE
- Paséate desnuda
- Cocínale
- Cómprale un bono canal deportes.
——————
LAS FRASES
“El cobarde sólo amenaza cuando está a salvo” (JOHANN W. GOETHE).
“Lo bien dicho se dice presto” (BALTASAR GRACIAN).
——————-
LA MUSICA
Cuando días pasados incluí en esta sección la versión de “Los Sabandeños de “La Mer” encontré otra del mismo grupo de “Canción del mar”:
Sin embargo me quedo con la versión de Dulce Pontes, a la que escuché en directo a mediados de los 90 en una muy brillante actuación que tuvo en el Auditorio. Luego, más adelante, la volví a ver, esta vez un San Froilán y en la Plaza de Santa María y disfruté menos, porque para mí se equivocó con el repertorio. Y ahora “Cançao do mar” en la versión de la cantante portuguesa:
—————–
EL HASTA LUEGO
Hoy nubosidad muy abundante y posibilidad de alguna precipitación; suben las mínimas hasta los 5 grados y las máximas no llegarán a 10 grados.
18 de Enero , 2012 - 9:41 am
Recuerdo la anécdota del pabellón, aunque yo no estaba dentro.
Recuerdo el panfleto que se había repartido antes del mitín con una canción versioneada en plan fraga.
A partir de la de Micky “Enséñame a cantar”, habían compuesto una que era “enséñame a robar” y que hablaba de MATESA y algún episodio mas.
En cuanto a los de Fuerza Nueva, siempre estuvieron de “seguridad” en los mítines de AP en aquellos años. Podría citar nombres de algunos “militantes” de aquella época.
18 de Enero , 2012 - 10:58 am
Hay que reconocer que los de Fuerza Nueva aparte de algunas acciones en las que se pasaron un poco, fueron en toda España un freno eficaz contra la horda de irracionalidades que apareció.
Eran poco numerosos pero valientes y de idea y acción clara, tanto asistían actos religiosos y funerales como facilitaban el cadaver si fuera necesario.
Estuve en un mitin de Fraga, no en la provincia en el que también estaban como seguridad camuflada, casi se lo reventaron y hubo porrazos con porra en las butacas a los a A P y llamaron a todos rojos de mierda. Había varios vestidos de falangistas y se saludaban de lejos levantando el brazo. ouando entraron en la sala,era un cine, cuatro policías nacionales con uniforme marrón les preguntaron si eran los acomodadores y se fueron gritando uno al escenario : Nos vamos en consideración a Vd. y empezaron a salir mucha gente y la mitad mujeres.
Otra vez, salía Blas Piñar de dar un mitin y le esperaba el coche aparcado.Interrumpía y llegó un taxi, toco el claxon pidiendo paso, lo volvió a tocar mas fuerte y uno de los que estaban despidiendo a Blas se fue al taxi, le puso una pistola en la ventanilla al hombre y le gritó Toca otra vez y no tocas mas. La multitud que lo presenció, lo vio como una cosa normal.
18 de Enero , 2012 - 13:35 pm
Eu tamén estiven naquel mitin e as cousas aconteceron mais ou menos como vostede di, amigo Rivera. E verdade que había un grupiño pequeno, sobre seis ou oito persoas, que estaban a berrear consignas ultras xusto enriba dos alborotadores. Pero non eran de seguridade nin nada parecido. Algúns deles eran coñecidos militantes da chamada Guardia de Franco. A verdade é que en canto escomenzou o lío non sei que demos fixeron, porque a que se montou coa xente correndo foi de antoloxía. O que sí recordo perfectamente é que Fraga arrincou non no momento de falar da señora de Sarria, senon despois de tentar falar él e non conseguir que calaran os revoltosos. De feito, antes de arrincar xa dixera que ou calaban ou habería que botalos fora.
Hoxe pódenos parecer unha temeridade o que fixo Fraga. De feito houbo sorte porque a cousa quedóu somentes na estampida. Pero naqueles tempos a política vivíase cunha pasión desbordada e o de Lugo non foi un caso aillado. Houbo mais, e caseque todos foron en mitins de AP (pabellón de A Coruña, Praza das Ventas en Madrid,Badajoz…). Chovía sobre mollado e Fraga reventóu xusto en Lugo. Na súa terra. Era xa demasiado para él.
18 de Enero , 2012 - 15:09 pm
Fundador del partido de la derecha que gobernó España durante ocho años con José María Aznar (1996-2004) como presidente del Gobierno y, desde finales de este mes de noviembre, con Mariano Rajoy, con Manuel Fraga Iribarne, desaparece y se entierra, una de las figuras más importantes de la transición española y, también, el hombre que hizo lo imposible por crear un partido que fuera una alternativa de Gobierno.
Algo que consiguió cuando se dio cuenta que él no era el candidato adecuado en una España que nunca le perdonó su pasado franquista, ni su postura a favor de algunos de los fusilamientos que se produjeron, siendo él ministro del general Franco, en plena dictadura.No consiguió su propósito de conquistar electoralmente la Presidencia del Gobierno, con un primer intento de una Alianza Popular copada por herederos del anterior Régimen, (los llamados Siete Magníficos) y, supo mostrar la suficiente generosidad como para renunciar a su legítima ambición, dando paso primero a Antonio Hernández-Mancha y, posteriormente, a José María Aznar, convencido de que su tiempo había pasado y que la nueva España necesitaba de nuevos líderes.
Excesivo en todo, en su carácter colérico y, también en su generosidad con algunos de sus adversarios (y si no que le pregunten al exsecretario general del Partido Comunista, Santiago Carrillo), Manuel Fraga, forma parte de esa historia de España que es la transición, por la que tanto luchó en ese intento de reconciliación nacional, y, en la que participó activamente a través de la elaboración de la Constitución, como uno de los ponentes más representativos.
Como le diría a Oneto, y repito !Hay que decirlo”.
18 de Enero , 2012 - 15:31 pm
También estuve allí. Y como dice Churrusqueitor, el incidente se produce cuando tocaba la intervención de Fraga, momento en que se caldeó mucho más el ambiente, coreado por gritos ” que salga el toro, que salga en toro…”, y, simultáneamente, un grupo muy ruidoso situado al fondo del pabellón en la parte alta, sacaron una pancarta con la leyenda, de ” un minuto de silencio por las muertes de Vitoria ” ( más o menos, no recuerdo se decían muertes o asesinatos ) .Esto fue difinitivo y ” salió el toro “.
No recuerdo lo de llamar p..p….en la intervención de Carmela, pero tampoco pongo en duda de que pudiera haber pasado.Cualquier cosa.
Detrás de la pancarta estaban personas que yo , identifiqué como de ideología comunista, no así de nacionalistas,y , me gustaría saber y, PREGUNTO a los testigos si estoy equivicado , ya que no lo tengo claro. Y también si dentro de ese grupo de la pancarta estaba un conocido profesor de literatura , muy respetado y querido por cierto.
18 de Enero , 2012 - 15:53 pm
http://youtu.be/JPToxlsH9tQ
18 de Enero , 2012 - 16:44 pm
Eu ben sei dun noso paisano ventrilocuo que andóu polo “Pabellón de los Deportes” o día da festa aquela, toleando ao servicio de seguridade que buscaba mais responsables, coas mañas propias do seu oficio.
Considero -coa distancia que da o tempo- que andaba o país enteiro a coñecer os límites do xogo democrático.
Se tivera que xozgar o acontecido, faríao coa distancia e pensando, cun aquel de benevolencia, na inexperiencia democrática global que daquela había. Tanto na dos rebentadores como na do propio don Manuel.
Nen o un, nen os outros, foron quenes de voltar a montar verbena igoal nos anos que despois chegaron.
Na miña memoria, fica coma os cabreos e paús que se daban nos adestramentos dos equipos…Cousa da testosterona, básicamente.
O momento era propicio e o candidato estaba afeito a que ninguén lle tusira á cara: Festa rachada!.
18 de Enero , 2012 - 17:11 pm
http://granma.co.cu/secciones/ref-fidel/063.html
18 de Enero , 2012 - 17:31 pm
Pués yo no me la hubiera perdido!
http://youtu.be/IHiE7ZAZOyo
18 de Enero , 2012 - 17:33 pm
La más de lo más:
http://youtu.be/Z7K1YWaWZds
18 de Enero , 2012 - 17:58 pm
!http://blogs.elpais.com/aguas-internacionales/2012/01/decenas-de-miles-de-cadaveres-invisibles.html
Mandan saludos de Somalia para Pepe Beethoven, que mucha hambre, dolor, enfermedades e injusticia. (Tan maravillosa ella, cree que va arreglar el mundo mundial).
18 de Enero , 2012 - 18:01 pm
!y estas son las mias, tocapelotas!
http://www.youtube.com/watch?v=FgAlXq5xLbs&feature=related
18 de Enero , 2012 - 18:06 pm
Esto es lo que quería reflejar.
http://www.elpais.com/prom/201201/pro_photo1326872322.jpg
18 de Enero , 2012 - 19:41 pm
Menos mal que don Manuel ya no era ministro de gobernación, sino iba a haber tiros en el pabellón.
Que se lo pregunten a los 5 de Vitoria.
Y aún hay que oir toda esa sarta de gilipolleces de tanto lameculos.
18 de Enero , 2012 - 20:17 pm
Por favor, borrar las groserías del pe pito.
Sí, en Vitoria o en Echarren fue visto Fraga montado en un caballo blanco y tirando tiros, igual que Aznar por las montañas de Irán; eso era cuando no Gobernaban Españas sabios prudentes y santos venerables como nuestro amado zp ¡qué país, Miquelarena!
Fraga fue alumno del primer instituto masculino -recién desdoblado- de Lugo, y dejó recuerdo imborrable entre profesores y compañeros. Entonces había enseñanza pública y las grandes carreras empezaban estudiando y reconociendo las capacidades, cosa que a muchos pedalocos ruinalcabos les parece fatal.
18 de Enero , 2012 - 20:23 pm
Y espero que no le pongan la calle a Fraga; hoy eso es una vergüenza reservada a gente como carrillo, iglesias y por ahí; mientras a lo que hoy llamamos fuentecicas y a la Plaza de España no se les devuelva su nombre ¿pa qué molestarse? el ciudadano seguirá circulando entre las biruedas de los cobradores de impuestos de parking y bajo las estatuas de pacotilla y los letreros falsos
18 de Enero , 2012 - 20:27 pm
Os incidentes de Vitoria e de Montejurra foron en datas nas que Fraga non estaba en España. O Ministerio de Gobernación quedóu delegado no Ministro Secretario General del Movimiento, que era, casualmente, Adolfo Suárez González. Ainda onte o recordaba o xornalista Millán Mestre na tv catalana. Pero o morto, ou mortos, tiráronllos enriba a Fraga. Ao que parece, foi o único franquista malo malísimo para algúns, que esquecen ao xa citado Suárez, ou a Martín Villa, ou cruzando a banda de babor, o xefe da tv franquista Juan Luis Cebrián, apoiado por Fraga para dirixir El País e que agora reparte carnets de demócrata. Ou o seu xefe Polanco, uña e carne de Díez Hotchleiner, o Secretario General do Ministerio de Educación y Ciencia da Dictadura. E tantos e tantos outros.
Pero non, ao único que se lle pode botar en cara que tivo cargos na oprobiosa é a D. Manuel.
18 de Enero , 2012 - 20:33 pm
rois luaces, lo que es una verguenza es que a estas alturas, la Diputación de Lugo no haya “borrado” todo lo concerniente al “caudillo”. El Señor Fraga tuvo muchas cosas buenas, y otras que no se pueden borrar, aunque algunos no les guste. Estoy de acuerdo que descanse en paz, se le trate con respeto y hasta que se le ponga una calle, por las cosas buenas que hizo por Galicia, en su época tardía, pero las hemerotecas no se pueden eliminar, mal que le pese a usted.
18 de Enero , 2012 - 20:36 pm
¡Menudo pajaro!
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/01/18/detenido-agresion-sexual-joven-conocio-internet/0003_201201G18P16991.htm
18 de Enero , 2012 - 20:57 pm
SOPA ¡ Que rica !.
18 de Enero , 2012 - 20:58 pm
NO SERIA MEJOR SEÑOR LUGUÉS BORRAR DE LA DIPUTACION TODO LO CONCERNIENTE A CACHARRO??????
18 de Enero , 2012 - 21:03 pm
Tambien, Tambien!
18 de Enero , 2012 - 21:16 pm
SI PUES YA VE USTED QUE HASTA APARECIA EL OTRO DIA EN EN EL REPORTAJE DE RIVERA Y HASTA PARECIA QUE AL SEÑOR BESTEIRO LE CAIA BIEN Y TODO, INCLUSO LOS DEL BLOQUE ESTUVIERON EN SU HOMENAJE CUALGA DE CUADRO DE LA DIPUTACION. O SEA QUE EL SEÑOR BAO SE OPONE ROTUNDAMENTE A TODO LO QUE TENGA QUE VER CON HOMENAJES A FRAGA Y, SIN EMBARGO, ACUDE DE CORIFERO A LOS HOMENAJES AL SEÑOR CACHARRO. PUES SEPAN QUE FRAGA ERA MIL VECES MEJOR QUE CACHARRO.
18 de Enero , 2012 - 21:22 pm
Toca…
De todas ellas, “me pido” a la primera, Barbara Stanwyck… porque me recuerda a una del blog; pero, sin entrar en cuestión de edades, eh. La que tuvo, retuvo.
18 de Enero , 2012 - 21:26 pm
El agresor sexual al que se refiere el periódico de A Coruña es un conocido sujeto cuyas facultades mentales son las mínimas y que ya en una etapa fue el hazmerreir de muchos. En la bitácora se hicieron en un tiempo varias alusiones a él. Si estuviera donde debía, en un siquiátrico, no hubiera ocurrido nada.
18 de Enero , 2012 - 21:37 pm
SEito…
Jracias por la “afoto” de la puerta del Castillo de Peñafiel. ¿Qué hacías por esa villa pucelana? Porque, ya sabes… “De Peñafiel, ni albarda, ni burra, ni mujer”.
Tal como estaba la “cancela” (pechada a ferro), sejuro que no era día visitable para ver (y catar) el Museo del Vino. Pero, bueno, aljo verías de la muy noble villa de Don Juan Manu-el. Ah, ¿pasaches frío? Lugo y Peñafiel son “hermanos” fluviales: Miño – Rato y Duero – Duratón. Niebla a “esjalla”… Unha aperta. P/B
18 de Enero , 2012 - 21:53 pm
Gracias, Boli…
Igualmente mis saludos a esa mujer tan altruísta y valiente (toda una heroína del blog). Puf, si hubiera que decirlo en términos machistas… ¡es toda una “macha”!
“Joer”, tío… Le has doblado a Tocapelotas… Además del número, te las buscas más desinhibidas. Oye, seguro que las inglesas no “molan” tanto como las tuyas.
18 de Enero , 2012 - 21:54 pm
Si todas las personas con ese perfil frenopático se ingresaran en un siquiátrico, habría que modificar al alza los Presupuestos Generales del Estado.
18 de Enero , 2012 - 22:09 pm
GRACIAS BOLITA.
He encontrado el blog que indicas, ramónlobo y es una delicia de blog.Ya me di de alta como seguidor y participador. Gracias
18 de Enero , 2012 - 22:12 pm
Solamente una reflexión sobre don Manuel Fraga. Al parecer, si no leí mal hace tiempo en una revista (no recuerdo el nombre) una hija suya (Carmen, creo) no “comulgaba” ideológicamente con su padre; sin embargo, últimamente, estuvo junto a él… atendiéndolo como nadie. Entonces, pregunto, aparte la motivación afectiva (un padre es un padre), algo tendría de bueno don Manuel. Se dice que era muy generoso. Me consta, porque me lo dijo un vecino mío de Aluche, pero nacido en Foz, al que Fraga (ministro, “de aquélla”) le hizo (le “hiciera”) un gran favor, sin conocerle de nada. Y yo creo a mi vecino porque es una gran persona (tengo un especial olfato o, tal vez, vista “ambliópica”… para catalogar, a la 1ª de cambio, a toda persona que se me ponga delante: la cara no engaña, digo).
18 de Enero , 2012 - 22:36 pm
http://www.elconfidencial.com/opinion/elconfidente/2012/01/18/ana-rosa-quintana-tiene-un-problema-no-sabe-que-hacer-con-tanto-dinero-8581
18 de Enero , 2012 - 22:40 pm
Ten vostede razón.
O que dixo: “la calle es mía” foi Constantino Romero, que tiña moi boa voz.
Sigan dando lustre e brillo, e de cando en vez un pouco de cuspe coma os bos limpiabotas.
18 de Enero , 2012 - 23:12 pm
http://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/2012/01/es-la-zarzuela-un-nido-de-serpientes-protestar-es-hablar-en-castellano-mirar-a-las-estrellas-y-no-a-los-pies.html#more
18 de Enero , 2012 - 23:28 pm
…me parto de risa, qué bueno
18 de Enero , 2012 - 23:42 pm
Pepe.
Hay días en que tienes que descubrir algo, porque si no tu motor no entiende pasar jornada tras jornada en el punto muerto de la rutina . Y hoy tenía que ir camino Soria aún en contra de determinadas indicaciones en base a la climatología .
Ví poco más que una sorprendente denominación, Virgen del Mirón y dí la vuelta sin parar dadas las condiciones climatológicas de viaje de ida por temor a que empeorasen . Precioso el hielo cubriendo toda la vegetación, parecía estar en Siberia, quizás ayudado por una entrevista en la aradio sobre el Mercader aquel que le hizo el encargo al Stalin allá en Méjico . De regreso, paré porque me dí cuenta de que hasta ahora, confundía esa villa con otra…y porque ví un castillo….y porque quise “mirar” las calles por donde si no me equivoco anduviste antes de pasear las de LUgo .
Estaba del todo abierto, pero como casi siempre, dejé para ocasión más propicia, el entrar y ver castillo y museo del vino .
Ví que hay otro museo, el de arte sacro, lo cual me recordó por un lado que algo heredamos de la Madre Iglesia, incluidas huellas de otras religiones manifestadas en las ventanas de una de las iglesias del pueblo . Como no ví el museo del cosígeo, tampoco entré, dejando para otra ocasión una internada con el taxi por zona tan bien bañada por los frutos de sus viñedos .
19 de Enero , 2012 - 0:34 am
http://youtu.be/2Gn9A-kdsRo
19 de Enero , 2012 - 0:37 am
http://youtu.be/pOmqNuH3Y5s
19 de Enero , 2012 - 0:39 am
Sí, Burr, ahora va resultar que el ensaimadas está en la órbita pacifista de Ghandi ( mira el letrerito). ¡Tiene coña el obsoleto del pene-v¡ .
Menos mal que el tema va entre vascos .
19 de Enero , 2012 - 0:42 am
http://youtu.be/2AbJbMlT1jU
19 de Enero , 2012 - 0:47 am
¡ Fuera Mouriño, fuera Ronaldo y fuera Florentino !
19 de Enero , 2012 - 0:51 am
http://youtu.be/LqIlnF2zjz8
19 de Enero , 2012 - 0:58 am
Había desconectado y vuelvo después de ver al Carballoasesino, practicar sus artes en el cuerpo de Messi .
Mal va la institución y su nombre, si una minoría como la portuguesa a las órdenes de Mourinho, excepto Ronaldo, practican entradas como las que nos han dejado ver .
Boas noites y felicidades para el chihuahua ( estará juajuajuá ). Por cierto ver el partido sin oirlo, estresa menos .
19 de Enero , 2012 - 1:20 am
Es la foto SEito, la foto,,,es buenísima
19 de Enero , 2012 - 2:21 am
Nota a ese tal Pepe:
Es usted sí, el mismo que tiene “ese” amigo y, como es normal en usted, se sirve de sus amigos importantes para lucirse y presumir de ellos, sin embargo si el amigo es humilde y no tiene motivos de presumir ( para usted, claro), lo arroja de su lado.
Como el que cierto día ha expulsado usted de su casa durante una visita, a pesar de lo que usted le debe , no lo dejó entrar. !Realmente es usted muy cruel!
Cuánto esconden en los blogs estas personas duales o triales o polifónicas, vaya usted a saber. ¿De qué se presume aquí?
Estos comportamientos son muy normales en las sociedades del norte de España,una sociedad puritana, amazacotada y falsamente liberal, (excepto algunas zonas del País Vasco)
Con Dios, señores, los “sin título” también existen, bájense de sus nubes que no les sostendrán. Sería mas honorable.
19 de Enero , 2012 - 2:47 am
Buen partido del barça
mejor el del Madrid
19 de Enero , 2012 - 3:43 am
David, antes de que ese tal Pepe (despreciado y sin concretar) se dirija a vd, me atrevo a decirle que su comentario raya, con perdón, en típica paranoia; porque su criterio incoherente es puramente subjetivo y obsesivo, reincidiendo de nuevo con “ese” amigo, al que condiciona, sin tener idea de él, ni la estima que profesa a tal amigo el inconcreto Pepe (?), como para juzgar que lo utiliza para exclusivo lucimiento y, luego, se deshace de él (¿de quién?). Creo que para concretar su atormentado y disléxico argumento, debería de explicarse bien: primero, quién es ese tal Pepe y qué problema psicopático tiene vd con él; segundo, que “aclare” cómo ese amigo (parece que vd lo conoce o lo admira mucho…), que no llegó a entrar en casa de ese Pepe, es expulsado y, tercero, qué clase de favor le debe.
19 de Enero , 2012 - 13:24 pm
Goli…
Gracias, pero tranquilo. Esta vez, a David “se le fue la honda” (más bien, la onda del pelo, porque el tercer hombre era mujer… jajaja) Desde LUego, hay que hilar fino en estos insidiosos sitios virtuales; porque, cuando menos te lo esperas… te “cachan nas patacas” (bueno, el supuesto Rey David no entiende el gallego). Del
vecino, me reservo la opinión y todo lo que pasó (que no fue gran “evento”; tan sólo, una justa aclaración para que le respeten a uno en su intimidad doméstica)
19 de Enero , 2012 - 13:32 pm
A propósito del “clásico” copero Barcelona-Real Madrid. Cuando no veo ni oigo un partido, suelo decir (malévolamente) ¡que gane el peor! Pero, bueno, el futbol es así, un juego impredecible. De todos modos, mi enhorabuena al Real de Mouriño y mi sincero pésame al Barça de Guardiola (que déu li “guardi”). ¡Visca el futbol!…
19 de Enero , 2012 - 13:42 pm
Le doy las gracias a “PEPE” por haber revelado, en parte, algunas incógnitas que
exponía David. Por lo visto, parece ser asunto de familia o vecindad, algo que es muy normal en toda comunidad de vecinos, por lo menos en la mía. Ahora quedo más tranquilo, pero, ayer noche, me indignó el solapado resentimiento de ese tal David, al que también le ruego me perdone si he sido un tanto duro con él o ella.