Radio Nacional de España

EL jueves cumplió 75 años Radio Nacional de España y, casualidad, ayer mismo me llamo Celia Díaz, la lucense Directora del Centro Regional de Galicia para contarme que precisamente en nuestra ciudad, el 28 del próximo mes de febrero, se cerrará el periplo de una exposición itinerante que recoge los muchos aspectos interesantes de la vida de la emisora pública. Una unidad móvil de grandes dimensiones se estacionará en el lateral de la Casa Consistorial y durante toda la jornada, en su interior, se podrá conocer una parte importante de la historia de la cadena; asimismo, desde allí, ese día, se emitirán en directos varios programas. Se pretende que el mayor número de lucenses visiten esta muestra a la que serán especialmente invitados los alumnos de los centros docentes.
—————–

EL PROGRESO se ocupaba del ciudadano británico Francis Dixon Clarke, acusado a atacar a una joven con una espada porque según él vio en ella al demonio. Se enfrenta a una condena de seis años de prisión y a otros tantos de internamiento siquiátrico.
El personaje había merecido la atención de esta bitácora en varias ocasiones antes del suceso, porque era uno de los más importantes clientes de algunos establecimientos de hostelería de la ciudad; aquí, sin dar su nombre, se había contado que algunos días llegaba a ingerir más de media docena de botellas de Albariño y que en cierta ocasión, además del vino y ya de noche, se tomó una botella de güisqui con zumo de naranja.
A pesar de que soy lego en la materia creo que un manicomio es el lugar más idóneo para que este hombre pase una larga temporada; la agresión a la joven tiene todo el aspecto de ser producto de un ataque de delirium tremens.
—————–

LES contaba ayer que había cenado en el Mesón do Forno, sitio al que no iba desde hace tiempo y que en su carta ha introducido algunos plastos exóticos que según X. Carreira, su propietario, están teniendo un gran éxito; han contratado a una cocinera magrebí que nos preparó unos creps rellenos y un cus cus muy ricos. Yo el cus cus no lo probaba desde mi niñez. Lo hacía con frecuencia mi abuela paterna, Joaquina, andaluza de Córdoba que había vivido varios años en África y que allí había aprendido a cocinarlo.
Por cierto, un local que está habitualmente muy concurrido el miércoles por la noche estaba casi desierto; nos lo había advertido Carreira “cuando hay futbol este tipo de negocios se resienten muchísimo”.
——————

ESTUVO Paco Vázquez ayer mañana en la Cope y una vez más demostró su capacidad para llegar a la gente y su espíritu conciliador. Le dijeron que volvía a sonar su nombre como posible Defensor del Pueblo y dijo que no hace mucho ya parecía un serio candidato al puesto con el respaldo seguro del PP y el muy probable del PSOE; pero entraron en acción algunas mujeres de su partido y boicotearon su candidatura.
—————

CONOCI personalmente ayer por la mañana al actor Rafa, al que no hace mucho confundí con un loco tras verlo una noche de niebla, por una solitaria calle Aguirre, paseando con una bata de casa larga y de colores chillones. Supe después que venía de una función y que no se había cambiado. Lo explique al día siguiente y ayer él mismo me manifestó que no sólo no le había molestado sino que “había sido un honor” aparecer aquí. Un chico con buena cintura, seguro que también es un buen actor.
——————

SE me olvidó contarlo: en el ayuntamiento se están apretando tanto el cinturón que incluso los sistemas de megafonía que antes alquilaban paras colaborar en actos públicos con asociaciones, clubes, etc., han sido sustituidos por uno de antes de la guerra (de la guerra de Cuba entiéndase) propiedad del concello. El otro día lo “estrené” con ocasión de la subasta en favor de la Protectora y cumplió dignamente; pero no se fíen porque cualquier día…
——————–

AL hilo de esto me viene a la memoria un acto que hace varios años tuvo lugar en la Plaza de La Soledad en exaltación de la ternera gallega con asistencia de primeras autoridades, entre ellas creo recordar que un conselleiro de la Xunta. Estaba todo preparado para la intervención de oradores que luego darían paso a una degustación popular. El Ayuntamiento aportó una megafonía que antes había utilizado los romanos cuando la construcción de la Muralla, hace 17 siglos, con el resultado que pueden ustedes imaginarse; en medio de los parlamentos que ni se oían, ni se entendían, el pueblo soberano pensó aquello de “hasta aquí hemos llegado”, se desentendió de los oradores y se entregó a la ternera gallega sin que los intentos de llamarlos al orden tuviese efecto; es que ni se oía, ni se entendía.
Espero que si el Ayuntamiento celebra algún acto importante y quieren no jugársela, opte por ahorrar en otra cosa; un mal sonido puede arruinar por completo la celebración más sobresaliente.
NOTA.- Aprecien como he sido capaz de evitar la palabra evento, que me produce alergia. Bueno, la he evitado a medias, porque al final la he escrito. Ya me está picando todo.
——————–

Y como más arriba hablaba de apretarse el cinturón en el Ayuntamiento, les informó que al del Sr. Alcalde ya le sobra un poco del cinturón. La dieta le funciona y es mentira, probablemente sea cosa de Jaime Castiñeira, que el otro día, en un local de las afueras, hayan visto al señor Orozco comiéndose una bocadillo de panceta vuelta y vuelta en la sartén con unas lonchas de queso manchego, acompañado todo de un campano de vino de Chantada. Estos de la oposición ya no saben qué hacer para desacreditarlo.
———————

QUIEN no tiene problemas con la comida es el portavoz  de la oposición, Jaime Castiñeiras, que come como una lima y no engorda. Hemos cenado juntos la última noche y después tomamos una copa y dimos un paseo. Lo dejé al borde de las tres de la madrugada, mientras caía una leve lluvia y en los locales nocturnos se echaba de menos a la gente; había una floja entrada.
Cuando llegué a casa di un paseo con Bonifacio y con los gatos.
———————

LES recomiendo que mañana sábado no se pierdan la sección de EL PROGRESO “De noche con…”; el protagonista es un personaje des conocido, pero con una actividad sorprendente; si les decepciona, les indemnizo. Se llama Suso Salgado; el nombre no les dirá nada, pero ya verán lo que hace, a lo que se dedica, en que se divierte.
——————–

PARA:
-    “ANDROLLA”.- “¡Satamente!”
-    “SPEAKER”.- ¿Qué quieres decir con lo de que prefieres el butelo?
——————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    TVE quiere renegociar los contratos de sus estrellas y reducir los cargos directivos. (Vertele)
-    La cadena pública colocó 4 programas entre los más vistos el miércoles.
-    Risto M. insinúa que puede dejar “Tú sí que vales”.
-    Los medios se ocupan del nuevo enfrentamiento El Mundo- J.J. Vázque; según Vertele: “El periódico de Pedro J. critica a ‘Sálvame’ por “sacar provecho” a la enfermedad de Terelu y el presentador contraataca diciendo que el diario inventaba datos cuando él trabajaba para ellos: “Que me dé las hostias que quiera, que me la pela viniendo de El Mundo”. “Trabajando en ‘La Otra Crónica’ asistí a cómo se inventaban datos”.
-    En medio del debate por la financiación de RTVE, en el que los consejeros del Ente han advertido de la necesidad de recortar directivos y salarios a sus presentadores, TVE ha estrado nueva imagen en informativos. Un proyecto nuevamente a cargo de Mediapro y su filial Zeligstudio. Los sindicatos estiman que las filiales de las empresas de Jaume Roures le cuestan al Ente unos 30 millones de euros anuales. Desde este pasado fin de semana TVE ha estrenado la nueva imagen de sus distintos programas informativos: Telediario, la2Noticias, los Desayunos y los Centros Territoriales. Las cortinillas y los iconos de sus secciones han sido rediseñadas por Zeligstudio, cuya denominación legal es Molinare SA. Esta empresa pertenece al conglomerado de Mediapro que en verano cerró un ERE con 50 despidos para asegurar la viabilidad de la compañía tras su fusión con Infinia de Landon. Finalmente la unión de las compañías dedicadas a la postproducción ha acabado con la destrucción del 25% de los 200 empleos que proporcionaban las mismas. (Publicado por PRnoticias).
La sombra de Roures, máximo responsable de Mediapro, es alargada.
-    El domingo El País se adjudicaba el liderazgo digital en España basándose en cifra de comScore. Días después El Mundo y ABC reaccionaban utilizando cifras de Nielsen. Todos son líderes según podemos leer en sus informaciones, aunque la realidad indica que cada uno usa las métricas que mejor le convienen. (Publicado por PRnoticias).
——————–

LAS FRASES
“De todos los animales de la creación el hombre es el único que bebe sin tener sed, como sin tener hambre y habla sin tener nada que decir” (JOHN STEINBECK).
“En muchos casos hacemos por vanidad o por miedo lo que no haríamos por deber” (CONCEPCIÓN ARENAL).
——————-

LA MUSICA
Las tunas estudiantiles portuguesas tienen mucha gracia; yo las he visto y escuchado en Lugo algunas veces, antes de que algunos políticos les pusiesen la proa a este tipo de festivales, que en determinados momentos nos permitieron disfrutar de tunas de primera categoría, por cierto con el beneplácito de un público que acudió masivamente a sus actuaciones. Localicé una actuación de la llamada “Estudiantina Universitaria de Coimbra”, interpretando precisamente un popular tema portugués que hace alusión a la popular ciudad universitaria. Por cierto, no se pierdan al final de la actuación de la estudiantina la presencia de una guapa presentadora y de una especie de espontáneo que la interpeló por decir “tuna” en lugar de “estudiantina”.

—————-

EL HASTA LUEGO
Nieblas matinales y bastante nubosidad el resto del día, con posibilidades de algún claro. Esto será lo más significativo del tiempo hoy, junto con una suavización de las mínimas (7 grados) y un descenso de las máximas (9 grados).

63 Comentarios a “Radio Nacional de España”

  1. trifoncaldereta

    Antaño, nas casas sempre había un cura. Ou un militar. Ás veces, mesmo un habilitado en clases pasivas.
    Hogaño adoita haber, ata nas mais probes, unha feminista recalcitrante, un culé convencido, ou un ecoloxista coñazo. Isto último é o meu caso. O caso da casa, quero dicir.
    Nunha das últimas ceas en familia sorprendéunos o vinculeiro rompendo o sacramental silenzo dunhas espléndidas cocochas de bacalao ao pil pil :
    Qué pensades da Ditadura…da Intelixencia?.
    Andaba eu súorento ainda, do abaneo excesivo que lle calzo ás glándulas do Gran Sol, e fóiseme un anaco de allo polo lugar que non era.
    Metínlle un grolo ao mencía fresco de Sober.
    Buueeno… é, digamos, a menos mala das ditaduras, supoño. Acaso a mais civilizada…A úneca que cabe respectar, nonsí?.
    Ah…! Ou sexa que do que se trata é de facer unha oligarquía de capaces intelectualmente…?. Pois os que teñen pasta levan vantaxe inicial, ao meu entender.
    Síii…-outro groliño-, emporiso o mundo civilizado intenta que os menos afortunados económicamente poidan aceder aos estudos de mais alto nivel, para que…
    Xa…pero o intelixente – facendo ise obsceno xesto de entrecomillar que me pon dos nervios- sería acabar coa miseria básica en primeiro lugar, ou?
    Bueno, ise é un problema político que…
    Perdón…é o problema político – entrecomilla unha outra vez-.
    Sí, estou de acordo que en inicio…
    …Porque o realmente intelixente é buscar a intelixencia por entre todo o planeta…
    Claro, filliño, pero iso non adoita resolverse mais que…
    …Posto que damos por bó que os que mandan son os mais preparados- Está moi bó iste ano o mencía da viña do Castro de Paradai…, téñollo que comentar- do mundo civilizado, non é moito dicir das cualidades intelectivas que os adornan…
    Lóxicamente, o mundo evoluciona de cara ao reparto mais equitativo das oportunidades que…
    Cóooomo? – o seu plato relucente da limpeza que lle deu o pan de Antas-, non me dirás agora que a intelixencia supón acadar o maior fortunón posible, no menor tempo posíbel e coa lei do mínimo esforzo…?
    Ben tu sabes que nunca fun dise xeito de pensar, que creo no esforzo persoal e no traballo para…
    Xa, xa…vásme dicir que os cambios han ser sempre por reformas…dende o sistema…
    Non sempre, é certo, pero temos unha base da que – Serán as botellas do Toñito mais pequenas que as do resto do mundo?- partir: Aos gregos, aos árabes, aos romanos, debémoslle moito do que hoxendía entendemos por civilización occidental, pola que fumos medrando nos aspectos mais..
    Todos ises tiveron escravos, papá…
    Xa, pero hoxe non existen escravos ao estilo de…
    Quéeee?…Non mo podo creer, vello, e logo non é escravitude a dos…
    … Non quixen dicir éso exactamente… O que quero dicir, se me deixas, é que, coño,…a preocupación mundial polo subdesenrrolo é algo no que se leva traballando dende os tempos…
    Veeeña…Vásme vir agora co Domund, a Santa Infancia, a ONU, a UNESCO e o UNICEF…?…Ou coas modernas ONGés…?.
    Pois acaso sen elas, as cousas houberan ido a pior…
    Á pior?…á pior de qué?… O caso é que substituímos aos mais fortes e mangallóns polos mais…intelixentes – putos dediiitos-. E o conto non muda. Soamente mudan as moscas, que agora no millor dos casos, pasaron polas universidades para logo se reciclar en masa na Escola de Economía de Chicago…Oes, pá, seguimos falando, eh?…Que me anda a chamar Rosalía…e ímoslle tomar algo por aí…Pódesme dar cinco euriños?.
    Fica na casa un servidor – pijiprogre de condición-, rosmando cariacontecido nas verdades escoitadas, no paso do tempo polas vidas nosas, e se ao mencía do Val do Lemos lle botarán, como afirma Toñito, algo de uva de xeréz, de garnacha ou de alicante…
    No salón, a tele anuncia Downton Abbey.
    Ela da unha voz. E sentipensante vou cara aló.

  2. ardetroya

    Vaya espectáculo lamentable que está dando el PP de Lugo y el Sr. Castiñeira a cuenta del homenaje a Fraga. Parece que no es de su partido, sometiéndolo a discusión pública dando la oportunidad a los rivales políticos para que saquen toda su frustración contra el hombre que les derrotó sistemáticamente en las urnas, y que indudablemente gozó de más fervor popular que todos ellos juntos. El sr. Castiñeira, ya se lo dice el alcalde, está jugando al y yo más, como Barreiro pidió la calle y el portavoz metió la pata diciendo que había que pensarlo, va y se desmarca con lo del auditorio. Primero se negocia con otros grupos y luego se hace público, para no someter a la figura del fundador de supartido a este debate que los rivales tratan de enfangar.
    Por otro lado, ahora que Barreiro está en Madrid , nos creemos que somos un poco más altos y más listos, el presidente del PP en lugo sigue siendo Barreiro,¿ verdad ?. Quién asesora al sr. Castiñeira?, se deja asesorar?.
    Antes de hablar por lo menos consensuar conlos suyos.

  3. Noctambulo

    Sr. Rivera, pues si que hace años que no va ud. al Meson Do Forno, por que la cocinera magrebi (varias diferentes), hace bastantes años que estan elaborando estupendos platos “exoticos”, pero….nunca es tarde si la dicha es buena.

  4. darío

    A mí los de la Memoria Histórica me parecen una pandilla de desocupados. Algo así como Pilar Bardem, pero a bulto…

  5. trifoncaldereta

    O lume de antaño, de verde leña
    de almizcle perfumada
    Crepita na ialma miña
    coma puñales eternos
    Cándo acabará, meu amor,
    tanta melancolía?

    ( Axel Malaparte )

  6. C.

    Na casa había un cura, Trifón…
    Libro na mesilla d’noite.. “Avisos saludables para ser Buena casada” (sobre bailes)
    “Créeme hermana, huye de los bailes como cosa peligrosa, y sepas lo q dice San Fco. d’Sales, que compara los bailes con los hongos, de los q dicen los médicos, que los mejores no valen nada. Si en alguna ocasión, que no pudieras excusar, te vieses precisada á ir al baile, procura que sea con modestia, con dignidad y con buena intención, poco y pocas veces, porque de otra suerte corres peligro. Después de comer hongos, dicen q se ha de beber un poco de vino generoso (ya estamos); y el Santo dice, q después de los bailes se han de hacer algunas consideraciones por ejem`plo, y sea la 1ª , piensa q nuestro Señor, la Vírgen santísima, los Santos y los Ángeles te han visto en el baile; ¡oh! ¡y que lástima han tenido de tí, viendo tu corazón embebido en tal situación, y atenta á tan grande necedad!”

    continuará

  7. A pasantía de castiñeira

    Pues si que tiene bemoles castiñeira.
    No le basta con hacer de la oposición municipal una pasantía. Ahora nos viene con lo de Fraga cuando hace nada se niega el PP en la diputación (el que dirige Barreiro, conocido en su época de docente como “el profesor que nunca estuvo allí”), a retirarle los honores a Franco. Mientras sigamos con esta derecha vicaria del fascismo antidemocrático, este país no pasará página
    darío
    Tú no tienes ningún muerto por las cunetas verdad?

  8. C.

    Grandes frases, Paco.

  9. "PEPE"

    Triff: agora que vexo ise anaco poético de Axel Malaparte, creo recordar que no pasado verán escribeches un par de versos diste poeta que non coñezo… ¿cecais amigo de teu ou ti mesmo? A cousa é que fixéchesme lembrar a Curzio Malaparte (seudónimo de Kurt Suckert), o escritor italiano de “KAPUTT”, de esprito libérrimo (aínda que fora fascista nun tempo), de cuxo apelido literario Mussolini (o “cabezón”, parecía telo en estima) lle preguntóu sobre ise nome tan nefasto. Dícese que o nazi-libertario lle contestóu isto… “Pues, Napoleón se llamaba Bonaparte y terminó mal; yo me llamo Malaparte y terminaré bien.”
    E a boa fé rematóu, mais ou menos, a sua vida, chea de moitas vicisitudes… Falando dapelidos, niste momento acordeime doutro libertario Errico Malatesta

  10. LIBERTARIO

    Toda “persona” que no condena o reconoce su pasado… anarquista, falangista, fascista, franquista, nazzi o estalinista… además de ser arrogante y soberbia, suele ser un tanto cerrada mentalmente, aunque la avalen cruces, medallas y demás zarandajas. Todo aquel que ha hecho mal o lo justifica, no tiene perdón.

  11. "PEPE"

    Caray, LIBERT (aria o ario), tu comentario me asusta por ese radical “no tiene perdón”. Ya sabemos que esto último, cuando se ha causado grave daño, de poco vale a efectos de reparación; pero, hombre/mujer, el perdón es el único bálsamo subjetivo. Bueno, para no hurgar en viejas heridas históricas, prefiero
    vivir el presente (casi reciente), sobre todo de Lugo, con un “archivo de vídeos”

    http://www.fundaciontic.org/contenidos.asp?m=21&m1=21

  12. LIBERTARIO

    Don “PEPE”

    Soy libertario, pero moderado. Me explico: lo que dije de que todo aquel que ha hecho mal o lo justifica, y añado más, que no condena los delitos de otros, no tiene perdón, fue más por un rapto de indignación que por doctrinal radicalismo.
    Observo que tiene vd un espíritu libre que no comulga con idearios establecidos. Admiro su imparcialidad, pero creo, con todo mi respetos, debería de mojarse…

  13. trifoncaldereta

    Benquerido LUDWIG

    Poucos Malaparte, supoño haberá…
    Afortunadamente, gasta un servidor amistades de toda condición. Mesmo a de algún con raptos líricos con poucos devezos por publicar. Poetas de medio pelo, pero moi lucido, xente de andar de a pé, peatóns da poesía, cociñeiros que soñan e músecos sen instrumento…
    E, xa que te me pós a tiro, non te deixo sen recomendar a lectura de Le Histoire de Sant Michel. Un vello libro, editado por Juventud, que garda xoias entre as páxinas.
    Saúdos atlánticos
    Trifón

    C.

    Tamén teño algún dises libros na casa. Concretamente un que merquei hai anos, na úneca almoneda que fica en Vigo, e que nos permite adiviñar as líneas de educación sentimental que gozarían os nosos pais.
    Apertas onde estéa vostede.

  14. "PEPE"

    Libertario,

    Gracias por su opinión. En cuanto a que debería [de] mojarme… siempre escribí en el blog que “nado entre dos aguas” o que “doy una de cal y otra de arena”…
    Siguiendo a Aristóteles, le digo aquello de “la salud es la justa medida entre el calor y el frio”, en alusión a que, humanamente, prefiero no ser muy fogoso ni muy frío, tratando de buscar un cierto equilibrio… que, dificilmente, “se atopa”.

  15. C.

    Saludos (i arrossos) medite/mariners, estimat Trifoncaldereta

  16. trifoncaldereta

    Andará logo vostede na hora do “palo”cunhas olivas, nonsí?

  17. BURRANZÁN

    A Terelu, ya talludita, le tocó un buen pellizco lotero antes del 22 de diciembre. Aquella portada insinuante de Interviú trastocada, según los suspicaces, con las milagrosas técnicas del retoque, fue –sorpresa- un éxito con pocos precedentes: Marisol; Marta Sánchez, quizá; la ex marquesa de Griñón, tal vez. Pero Terelu tiene más mérito que sus antecesoras porque encendió, en pleno siglo XXI, la exigua mecha de un morbo inocente que parece vislumbrar su epílogo; porque es bien cierto que hoy, con tanta procacidad y tanta guarrada, es difícil ilusionarnos y mucho menos hechizarnos como antaño lo hacían las escapadas a Perpignan para ver los imposibles ojos de Silvia en su sillón de mimbre. Las chicas de calendario son cosa del pasado; como la mirinda, las películas de Gary Cooper, o la magia de un beso.
    Me cae bien Terelu; y si a mí me trasladaran -como al Marty McFly de “regreso al futuro”- a la inefable España de los 60-70 no tendría inconveniente en pegar su físico sugerente en la trastienda de mi Pegaso (caso que fuese camionero), o luciendo ubicación preferente junto al botiquín de urgencias en mi taller mecánico (si fuese tal); pues bien sabemos que en aquella España cándida, de chicas recatadas y mozos de subidón, toda factoría u obrador que se preciase tenía la obligación tácita de exhibir un almanaque evocador que infundiera júbilo y entusiasmo al tedioso transcurrir de los días.
    Poco tiempo atrás, Terelu pasaba por uno de los momentos más esplendorosos de su vida, y revisaba su cotización al alza como si aquel reportaje, uno de tantos, le diese la extemporánea oportunidad de reinventarse a sí misma. Pero la vida suele darnos una de cal y otra de arena y Terelu lo constató en carne propia. Lo sentí mucho por ella y, en su nombre, por todas las mujeres y hombres que ven cercenadas sus ilusiones por la visita del infortunio.
    Mucha suerte, Terelu, mucha suerte.

  18. darío

    ¿Y tu es que tienes muchos? ¿Los van a resucitar todos estos mangantes que solo querias subvenciones y trincar?
    Aquí hubo una guerra, se murió mucha gente y hubo bestias por todas partes, pero dar palos en la cabeza de los nietos de los malos no va a solucionar nada ,que esa mierda fue la que quiso promover ZP con la Ley de la memoria historica, queria que nos hostiásemos otra vez unos y otros.

  19. C.

    con almendras tostadas (menos sal pal body)

  20. Memoria

    Pero Dario, ¿Porqué molesta tanto que la gente que tiene a su padre ó abuelo en una fosa común´por no decir en una cuneta, quiera sus restos para enterrarlos en paz?.

  21. OTRA MEMORIA

    Entiendo yo que lo que molesta es la “certeza” de que sólo las tropas y seguidores franquistas tenían el patrimonio exclusivo del asesinato. Qué hubiera sucedido si el ejército republicano fuese el vencedor?, habría perdón y abrazos de reconciliación hacia los vencidos??? quién se cree eso????.
    Bonito programa el del otro día, “climas extremos”. Mario Picazo relataba que en la interminable carretera siberiana había enterrados muertos cada cuatro pasos. Desgraciados, del orden de los ocho millones, que stalin mandó a una muerte segura por el frío y la inanición. España no sería más que un satélite de la Rusia stalinista, un guiñol en manos del mayor genocida de la historia. Esa es la realidad.

  22. haha

    Sr OTRA MEMORIA

    Me podria usted decir cuantos muertos dejo Stalin en Galicia. O incluso la Republica, si usted quiere.

    Alucinante la sugerencia del PP de darle el nombre de Fraga al Auditorio. Fraga, ese Artista!

  23. noctambulo

    Si, es cierto, no entiendo que moleste a nadie , que cuando alguien tiene a su familiar desaparecido, intente encontrarlo como sea, creo que lo haríamos todos.
    Me acabo de enterar que, entre otros, mi buen amigo Carlos Valcarcel (magnífico fotógrafo y mejor persona), envía, al menos, dos fotografias a una exposición en Bruselas de la cual es comisaria Luz Darriba….uy, Carlos, que pelígro….vigila bien que tus obras no se queden para siempre en el limbo de los justos……Ya nos iremos enterando….

  24. sergio

    Hombre,Haha, en Galicia poco pudieron hacer, porque los alzados controlaron todo en tres o cuatro días. Intentos sí que los hubo. En Samos estaban escondidos algunos porque los andaban buscando. Uno era, por ejemplo, él ferrolano Jesús Suevos. Afortunadamente para ellos no los encontraron. Pregunta además a los viejos del lugar quienes eran los conocidos como Hermanos de la Lejía en La Coruña. O como en esa ciudad se confeccionó una lista de “facciosos” en los primeros momentos para bien se sabe qué. O como intentaron liquidar al jefe de correos, que se salvó tras saltar por una ventana, por el imperdonable detalle de negarse a cambiar el contenido de las sacas electorales de la Comarca de Bergantiños en favor de ya supones quien.
    Y, mira, allí donde pudieron, los seguidores del padrecito Stalin montaron checas, dieron “paseos”, y liquidaron a todo bicho viviente que desentonaba un poco. Azul y rojo, que conste, porque liquidaron anarquistas y trostkystas a tutiplén.

  25. Luna

    cuando llegará ese día en que la soltarás
    cuando llegará ese día en que no estés ahí
    cuando llegará ese en que todo le recuerde a tí
    cuando llegará ese día me pregunto
    y la respuesta nunca llega, ¿por qué será?

  26. "PEPE"

    Burri…

    Como siempre, o casi siempre, tan tiernamente asnal. Es que no hay cuadrúpedo en el mundo que sea tan incisivo e inteligente y, sobre todo, observador… Justa es tu reflexión sobre la candorosa Terelu, que tan bien te cae. Pero, ojo, que no te caiga encima, porque en sus horas altas debía ser todo un volcán de amor. La primera vez que apareció en pantalla (que no en panti), le dije a mi “socia”…

    - “Esta moza es Virgo”
    - ¿Y tú por qué lo sabes?
    - Pues, muy fácil, porque no lo es
    - Te contradices…
    - No me contradigo. Es Virgo, porque “toda Virgo, por fuera, es virginal; pero, por dentro, es fuego contenido…”

    Todo esto, recuerdo haberlo leído en algún tratado zodiacal. Siempre consulto el signo virginal por aquello de que me van mucho las místicas Virgo. Tuve dos novias virgonianas; con una, tuve la fortuna de casarme. También tengo una hermana Virgo que es deliciosa, como asimismo tres sobrinas idem. Las quiero.

  27. BOLITA

    Don Paco, acabo de leer que ha fallecido la gran Etta James, aquí va una canción que nunca morirá al igual que su voz.

    http://youtu.be/F0uCsFOhNCE

  28. BOLITA

    Pepe, por cierto la palabreja Kapput, según quien tu sabes, viene del griego Kaparat,( romper, destrozar, en cristiano hacer una mierda lo que sea),bueno seguro que ya lo sabías, lo único que logró que leyera en teuton fué una novelita de Erich Maria Remarque In Western nichts neues (Sin novedad en el frente). !Que conazo!
    El Malaparte fué un transgresor en su época y analizó con bastante acierto e imparcialidad los sucesos y el transcurrir de la 2ª guerra mundial, pese a sus comienzos fascistas.

  29. ....y vámonos

    –donde no haya justicia, ni leyes, ni nada, nomás nuestro amor
    http://www.youtube.com/watch?v=d9hjNkB0_gU&feature=player_embedded

  30. resucitado

    Aviso para Centolo. La semana que viene actúa en Bna.
    http://www.youtube.com/watch?v=iviHHLPFfgQ&feature=related

  31. "PEPE"

    Triff…

    Graciñas pola túa recomendación literaria. Pois, meu, é moi curioso que ruando ca miña socia pola cidade condal (pasando-la fin de semana; daquela traballaba eu en Correos, Salou), concretamente no Carrer Provença, onde atopábase a Editorial Juventud (non recordo o número), vin ise libro de “San Michele” (falaba
    dunha vila-igrexa romana en Capri, creo) e, a punto estiven de mercalo. Despois, pasado o tempo, lin certas críticas naida favorables; pero si no merquéi o libro, non foi pola crítica; non, senon a causa da miña avidez cultural (o que se dice,
    dun “culture vulture”). Bó, ista vez, seguiréi o teu máxico consello. Unha aperta.

  32. Kaput

    -¡Ahí va! Kaput, kaput. ¡Señoraaaaa! que la niña se hizo mierda.

    -AAAgg! pero que bruta y poco fina eres. Se dice : la nenita ha hecho caquita en la braguita. Es mas delicado y elegante.
    ¡-No, no señora. La nenita se coló por los barrotes del balcón, se cayó a la calle y aquello es todo caquita, como Vd. dice

  33. SEito

    Se hunde el mundo, Paco, cuando hasta Jorge Javier se puede permitir el lujo de meterse a cara descubierta con el atirantado paleto riojano ( con mis respetos para los riojanos) acusando entre otras cosas de crear noticias falsas en la época en la que él trabajó allí .
    Y puede que lleve hundiéndose hace tiempo, porque sin ir más lejos, hoy, aparece en la pagina dos “Vox Populi”, dando como noticia la aceptación ayer por parte de Mario Vargas Llosa, de la presidencia del Cervantes Instituto .
    Nada más lejos de la realidad, pues ya se ha convertido en la primera negativa a Mariano (Marca Reg) .
    Siento esta pérdida de calidad por parte del 2×1, dado que al peso es el que más papel entrega y en días lluviosos no tiene competencia por venir plastificado .
    Saco este tema, al ser hoy el asunto informativo la cabecera del bló .
    Radio Nacional, para un niño de los años 50-60, era un reloj que dividía el día en dos horas fundamentales la hora de comer y la de ir cenando para acostarse, desde las tripas de la Telefunken que me está mirando, conservada en silencio hasta que vuelva el genio a sus lámparas cualquier día y se mueva el cursos buscando Hilversun, London, Strasbourg, Baden baden… . .Ahora que lo pienso, estaba ahí la gegrafía a visitar años después .
    Era Radio Gaceta de los Deportes escuchada al lado de mi padre antes del “parte” . Luego fué la música en los inicios de la actual Radio 3 y continúa así, quien me lo iba a decir, cuando ya la escucha la gente joven de la casa .
    Y hablando de la Radio, cada día en los programas de mayor audiencia, la música se mezcla con otros temas, como en esta radio escrita que nos has montado .
    Radio en el Taxi, mientras llevo a la clientela de un lado para otro y practico el saludable zappin . Excelso deporte el zappin, que permite ver cómo se hunde el mundo, bueno , un mundo, porque otros están muy vivos .
    ¡Ah¡ referido al mundo de la hostelería LUcense que tanto apoyas y que aparecía con los precios de hoteles más económicos a principìos de Enero en Jalisia ¿ hay un cuatro estrellas por 30 Leuros IVA incluido ? en otras capitales sí .

  34. Cabreada

    Con el paro que tenemos, el ayuntamiento, tarda meses en dar permisos de obras (Chapuzas de esas que hay que hacer en comunidades de vecinos) Sé de obreros, fontaneros, electricistas…etc. que están parados esperando que “alguien” dé el visto bueno a papeles amontonados, sin visos de salida para delante.
    ¡ DA NOXO E PENA!

  35. C. Ferradás

    Sr.Seito:
    Llevo viajando por mi ocupación por España y Portugal dieciseis años y voy a decir una cosa . Siempre que puedo, pernocto en un convento sobretodo en los de la zona del sur. Ha sido lo mejor que he descubierto hace ya dos años. calidad y economía máxima.

  36. "PEPE"

    Boli…

    En relación con el origen de “kaputt”… te diré (con mucha confianza, eh) que kaparat o kaparath no me suena a palabra griega; más bien, hebrea o “yiddish” (judeo-alemana). También, tendría que ver con la latina “caput” (cabeza, por lo de jugársela… jajaja) o la francesa “capoter” (volcar un coche, etc); pero ésta última, aunque asociada al “caput”, no me “mola” tanto. Bueno, filólogos tiene la Academia y el Blog a Rois Luaces (¿dónde estás, colega?). Pero, puffff, leer en “teutótostón” la novela de Erik Remarque… Me la compré en Fusalba, calle de la Reina, y me la leí (completa, eh) durante la mili; pero casi, casi, furtivamente…

  37. "PEPE"

    Boli…

    A propósito de “kaputt”… Con permiso de la “vasca bloguera” (están hasta las ingles de leérmela), aquí te pongo una tonada germana (que mi cuñado conoce)

    Heute… nicht arbeiten…
    Meine Maschine is kaputt
    Morgen, ficken, ficken…
    Ist gut! (Ha ha ha ha ha)

  38. SEito

    Sr Ferradás
    ¡Vd sí que sabe¡ . Me enteré en Diciembre, después de pasar en mis caminatas santiagueras por delante muchas veces, que por ejemplo San Martiño Pinario, es hotel hospedaje o como se le quiera llamar y muy bien de precio .
    Conozco la existencia de la maravilla del Monasterio de Oseira, allí donde tienen pan con denominación de origen ( Cea ) . pero el que comento hoy es un hotel desde su construcción y que simplemente se ha adaptado a los tiempos y al exceso de plazas, añadido a la crisis actual .
    Un saludo de este Chofér .

  39. Bolita

    Puesvas a tener razón, copio la etimología: Caput es variante de capuz, capucha, tomado del italiano capuccio y colado a través del francés “capuce”. Como casi todas las palabras con el trío “CAP” deriva del latín “capitia”, cabeza. O sea que decir caput es como decir “decapitar”, quitar la cabeza. “Capital” es la ciudad cabecera o en donde están los poderes de la nación, capitalizar es convertir en principal alguna cosa, por ejemplo capitalizar la experiencia es ponerla en primer lugar para futuras acciones. De la cabeza salen los cabellos (del latín, capillus, pelos de la cabeza – de capitia + pillus). Los “capos” italianos son los jefes de sus organizaciones mafiosas; en español también utilizamos esta palabra en el mismo sentido. Cuando algún “capo” es ejecutado es porque le dieron “caput”.
    Más adelante copio: Pero no hay ningún indicio de que !caput! en sentido de cortar cabeza tenga que ver con el capo, con la mafia ni mucho menos con capucha o con cabello. Caput es variante española del alemán kaputt ‘arruinado, destruído’. La palabra se extendió en la guerra mundial 1914-18 y viene del francés capoter : ‘zozobrar un barco, volcar un coche , arruinarse en el juego’. Sería de origen provenzal “cap botar” y este cap podría venir de caput ‘cabeza’, es decir , ‘dar la vuelta de cabeza’, como el francés chavirer ‘zozobrar’, es decir, cap virer.
    Por cierto, en una estancia en Lugo, mi padre se compró en una feria del libro usado nada menos que Mr. Gog de Giovanni Papini, que leyó en su juventud y no lo conseguía, era una buena edición del 48 y le costó baratísimo. Se me quedó grabado porque estaba como un nino con zapatos nuevos que se dice.

  40. SEito

    Pepe
    ¡Esta es la ocasión para un gallo del Bierzo¡
    —————————————-
    El vuelco de un camión con gallinas para Lugo bloqueó la A-6
    Las aves quedaron desperdigadas en la autovía, en la comarca de El Bierzo

  41. Taxi!!!!!

    !Venga SEito, usted tiene de taxista lo que yo de Obispo!

  42. Garufa

    Para el “chofer”

    http://youtu.be/uw6435_fwR0

  43. Dosita

    Oiga, Seito ¿sabrá por un casual para dónde miraba el fuciño del camión? Porque si miraba para Lugo, igual venía en él mi pedido, el cual ya me tarda.
    Si no llega a ser por usted, no me entero.
    Ahora tendré que esperar a la intemperie y con el candil prendido que lleguen las pitas a dos patas. Y como lo del bierzo suena a berza, si cuadra están en ella… y no dan atinado con el camino.
    Si tuviera la bondad, y saliera usted con su troncomóvil…

    http://youtu.be/Shq-twi3Tmg

  44. Dulzura galega

    Un pobre paisano de O Caurel estaba acostado en su cama, con una enfermedad terminal; le quedaban pocas horas de vida.
    De repente huele el aroma de la comida que más le gustaba: unas empanadillas caseras de carne, recién hechas !!!
    Para el no había nada mejor en el mundo que las empanadillas de su mujer Carmiña.
    Haciendo un esfuerzo sobrehumano dirigiéndose al comedor, empieza a percibir el vapor que lleva el aroma a masa de carne y cebolla que desde la cocina emanaba.
    Llega hasta la mesa de madera donde se encontraban extendidas las suculentas empanadillas doraditas, recién hechas y toma una, viendo que sus esfuerzos habían valido la pena, sería como su último deseo, cuando repentinamente… zas… siente un fuerte golpe de cucharón en la cabeza que merma sus facultades y casi lo hace caer presa de la debilidad de sus piernas.
    Tratando de no desplomarse al suelo hace un giro por voltear la vista, alcanza a ver a su mujer con un cucharrón de hierro en la mano, diciéndole:

    - Nin se che ocurra!!!. Que son para o velatorio….! ! !

  45. "PEPE"

    Caray, Boli… No sabía yo que “kaputt” tuviera tanta lexicografía. Me has dejado “kaput”. Ah, a propósito del iconoclasta escritor católico italiano Giovanni Papini, tenía mi padre una obra de éste, titulada “La filosofía no vale para nada”. Ya la he mencionado unas cuantas veces; pero es que decía “verdades” como puños sobre tanto verborrea filosofal. Pero, ¿cómo es posible que el cerebro humano se desquicie con tanta verbalización? Desde LUego, en el terreno de la “praxis” (y perdón por la palabra), ¿qué puede hacer la sublime y aburrida filosofía para salir de esta crisis capitalista? Quién sabe si aquello de las cuatro reglas elementales podría aclarar el aberrante egocentrimo económico. Tal vez, “el fin del mundo” no sea más que el fin del empachada civilización occidental. Boli, a tu bola… jajaja.

  46. "PEPE"

    Fe de Ratas (malolientes):

    Donde dice “tanto”… léase “tanta” verborrea filosofal

    Donde dice “del empachada civilización occidental”… léase “de la… etc, etc”.

  47. Centolo

    Resucitado

    Gracias por el aviso de actuación de Adamo, pero no sería prudente para mi asistir. De momento ya tengo suficiente con las cosas raras que me pasan después de concierto de Manolo y Ramón. Lo último que conté fue la aparición de Gino (Cervatillo Veloz para los que habláis en indio arapajoe en este blog, que sois unos cuantos), pero la cosa no acaba ahí. Hace tres días, al intentar entrar en una tienda de Hugo Boss, para ver si encontraba algo de ropa pija de rebajas, no me apercibí de que había una puerta totalmente de cristal transparente. Del “morrón” que me pegué llevo media nariz escarallada. Os aseguro que no me quedaron más ganas de hacer el pijo. Así que no me arriesgaré con Adamo, no sé lo que me podría pasar.

    Por cierto,al oir la canción original de “Mis manos en tu cintura” ¿no hubiera sido más correcto traducirla por “Mis manos en tus caderas”?, aunque quizás, en aquellos tiempos, hubiera quedado pecaminoso, sugiere algo más.Pillines.

  48. "PEPE"

    SEito…

    Otro gallo me cantaría, de aquélla, si me hubiera dado por quedarme unos días (allá, por el verano del 68) en el Bierzo, tierra de mi madre. Lo digo, porque las gallinas bercianas no se me daban mal… pero como no dejaba de añorar a las luguesas, me quedé desplumao. Puedes creértelo, porque mi tía Palmira (q.e.d.),
    cada vez que venía a León, me venía con ciertos cuentos: “Ay, no sabes lo que
    te echa de menos fulanita”. “Oye, ¿sabes que a menganita le gustabas mucho?”.
    Ah, ya se ve que “Taxi!!!!!” no te conoce bien cómo le das al acelerador, a todo gas… En fin, el dilema de siempre: “Ser gas o no ser gas, he ahí la cuestión”…

  49. "PEPE"

    Dozura galega…

    Es que hay amores que matan… jajaja. De todos guisos, por escuchar la dulce voz matona de una galleguita, me dejaría matar (pero en cama con ella, claro).

  50. adamera

    Pues a mí tanto me ten dónde le ponía las manos, porque un señor que escribe este versito, bien puede ser… ¡hasta manco!
    “que tu est sortie d’une fable pour venir habiter mon rêve”
    Pepe, traduce silvuplé

  51. "PEPE"

    Muy buena versión de Garufa (Juergista). Para mí, es el tango más lunfardo de todos… tanto es así que, para mi tango “Morgana”, copié la palabra “gotán”…

  52. BURRANZÁN

    a ver quién adivina cuál de éstos es SEito????????
    PEPE, mójate, venga

    http://www.youtube.com/watch?v=ynu0UX5RGVI&feature=related

  53. "PEPE"

    Cento…

    Si temes esnafrarte otra vez, mejor es que te acompañe Severina y, al entrar para ver a Adamo, le digas a tu señora: “las damas, delante, por favor”. Ah, ya veo que coincides conmigo en el título… “Mis manos en tus caderas”… Aunque, más visceral hubiera sido “Mis manos en tus ancas” (de “raíña” que non de “ra”). Para cara, la mía, cuando en un baile, al son de la canción de Adamo, le puse, a Elsa, las manos en sus caderas. Ella se puso colorada y las demás bailarinas se pusieron pálidas; no sé si de estupor o envidia (¿pudiera ser?). Bueno, ánimo y que disfrutes con la nostalgia. Ah, al salir, ya sabes: Antes las damas. De nada.

  54. "PEPE"

    adamera

    Ante todo, está claro que me quedo antes contigo que con Adamo. Pues, claro, hasta un manco puede “mancar”… con un apretado muñón. Vale, traduzco sobre la marcha (sur le pied).

    Que tu est sortie d’une fable [Que saliste de una fábula]
    Pour venir habiter mon rêve…[Para venir a vivir mi sueño]

    Eso era poesía… y no la que se estila ahora… Aquí te pillo y aquí te ce-pillo. Puf

  55. adamera

    …ces amourettes insignifiantes ont preparé un grand amour
    et c’est pourquoi je te les chante et les presente tour à tour

    Mais laisse mes mains sur tes hanches
    ne fais pas ses yeux furibonds
    oui tu l’auras ta revanche
    tu seras ma dernière chanson

  56. SEito

    Siento haberme ido a la piltra tan cedo y dejar el recado sin hacer, Dosita . Es una pena por otro lado, que los hombres estemos siempre pensando en lo mismo , bueno, casi siempre, porque ni se me pasó por el neuronar de pez, que fueran entre las desparramadas por la A-VI, gallinas para su corral entre otros . Han desnaturalizado tanto el proceso, que uno se olvida de la clueca y sus polluelos, aportando sonido a las mañanas de su infancia . Es más, cada vez que escucho sus sonidos, me entra una calma que ni la analgesia completa de una farmacia me podría aportar .
    Nada raro, dado que ahora venden la terapia del burro curativo, la de la vaca…..cuanto nos dejamos quitar por hacernos modernos comprando en súperes .
    Trataré de ver si puedo recuperar algunos ejemplares y llevareselos a su granja si es que algún gallo del Bierzo no las llevó a su corral . Es lo bueno de tener Taxi SEat, que puede llevar un minigallinero y no se le caen las marcas;ni comparación con los LUJOsos con nombre de mujer cantada por Janis Joplin aunque seica son mucho más cómodos y menos ruidosos .
    Jracias por la dedicatoria y ahí va esa para Vd y sus avi-culturas .
    http://www.youtube.com/watch?v=C-GFqhCq2HA

  57. SEito

    Cierto que para ser un taxista de verdad, habría que tener un 1.500 de aquellos como el del padre de José Antonio y Mª José ¿? a finales de los 60 . Cierto que para serlo había que haber vivido en la época en que tomar un taxi no era una rutina al alcance de cualquier bolsillo y sin una importante necesidad a la hora de montarse en uno . Cierto que aquella imagen de limpieza, pulcritud y profesionalidad, desapareció en muchos casos, por la llegada de “las flotas” en las grandes ciudades, donde a veces, dan ganas de entrar por una puerta y salir por la otra de lo abandonado que está el vehículo .
    Cuando hablo de Taxi reivindico la primera clase, la de quienes volcaron en su medio de vida las pequeñas ganancias que les reportaron las horas de espera o de volante .
    Cuando hablo de Taxi, reivindico aquellas paradas, como la de Santo Domingo por poner una, donde se sabía que había profesionales para responder en su puesto .
    Cuando hablo de Taxi reivindico los kms hechos sin necesidad de campañas electorales en las que pretender asombrar al ciudadano por los kms realizados en los dos días que duran y que tanto nos cuestan .
    Cuando hablo de Taxi hablo de vocación para serlo, como el médico, el cura, el maestro . Llevar a los demás a su destino, aunque sea en viaje más corto y menos trascendental, necesita de manos y oídos junto con mucha paciencia .
    Porque viajando se aprende si uno presta atención al cliente y al paisaje .
    Como diría Honorio, siento todo este rollo, pero la duda ofende y no podía dejar pasar la ocasión de reivindicar mi taxicidad .

  58. "PEPE"

    (H)adamera… Traduciendo para las/los “bloggers” de NO SABER FRANCÉS…

    ces amourettes insignifiantes [Esos amoríos insignificantes]
    ont preparé un grand amour [prepararon un gran amor]
    et c’est pourquoi je te les chante [y, por tanto, yo te los canto]
    et les presente tour à tour [y los presento seguidamente]
    Mais laisse mes mains sur tes hanches [Pero permite mis manos en tus caderas]
    ne fais pas ses yeux furibonds [no pongas esos ojos furibundos]
    oui tu l’auras ta revanche [sí, tendrás tu compensación]
    tu seras ma dernière chanson [tú serás mi última canción]

  59. "PEPE"

    AL GRAN TAXI-SEito DEL BLOG…

    Ay, amijo, te comprendo; también al jremio taxista. Curiosamente, hasta en los conjuntos músico-vocales (ahora son “jrupos”) los había… En “Los Magos” de la Coruña, Andrés había sido taxista. En “Los Sureños” de León, dos hermanos (y
    qué “juapa” era la vocalista, su hermana, que e.p.d.) y, por supuesto, no me olvido de Mick Hennly, vocalista de “Sonidos & Co.” (de León), todo un Mr “pipa” del grupo injlés “The Sleepers” y, “luejo”, de los “Queimada”. Jracias por la Joplin
    y su Mercedes Benz (=Benzina o Jasolina) que dice: Oh, Señor, ¿no me vas a comprar un Mercedes Benz? Todos mis “amijos” conducen Porsches… etc, etc.

  60. "PEPE"

    Rizando el rizo. Me faltó escribir: “jrupo” (Me encanta la “je lujesa”… juás, juás)

  61. Dosita

    Gracias, don Seito. Ya sabía yo que podía contar con su taxis, porque usted es todo un pofesional cordial, siempre ofreciendo de corazón sus servicios y, puesto a carretar, jamás le miraría el petigrís al pasajero.

    Lo siento… Pues si cuadra, iban mantener -las pitas y usted- una conversación bien entretenida. Ya sabe… A las pitas les gusta mucho el cacareo, pero sellarían gustosas el pico (se les llama gallinas papanatas), cuando don Seito empezara a contarles lo de la tierra prometida, ese paraíso que guarda tan vívido en la fresquera de su memoria infantil.

    Hace un ratito, me llamaron los señores de los burros metálicos para decirme que las vieran por la “vieja” de la vega de valcárcel en fila de a dos y por su izquierda, como manda tráfico. Huyeran por un atajo de la autovía, donde algún taxista generoso como usted les ofreció asiento. Aunque, y según la benemérita, declinaron el ofrecimiento; mejor a patas, que no es cuestión de hacer autostop después de no haber catado otra cosa en su pita vida que el cautiverio.

    Me hace mucha gracia cuando los ecologistas de pico se lavan la conciencia en el regato: ¡abajo la Fiesta! -por poner un ejemplo- y no miran para estos pobres animalitos que pasan del huevo a la mesa sin haber siquiera correteado detrás de una miñoca…

    Y nada más. Pase un buen día, y si hoy le ofrecieran un suculento pollo en pepitoria, mírele antes la denominación de aborigen.

    ¡Y muchísimas gracias!

  62. Marta Reboiras

    OTRA MEMORIA
    Que a estas alturas siga ell ideario fascista como siempre, apoyado en la salvación de la patria, en la conversión de España en satélite stalinista, en que los otros harían lo mismo, que ZP quería dar palos a los nietos? Pero bueno, acaso reparte Pedro J. ácido lisérgico con el dominical o es que de escuchar la cope y leer la historia reescrita por Jiménez L. estamos tontos o acaso lo somos? Subvenciones y trincar? De qué hablas, rapaz, de Paco Camps? Si leyesen la ley de memoria histórica y su aplicación real sabrían que son escasos los medios y los apoyos económicos, muchos los incumplimientos de lo simbólico (véase Abel Caballero, por ejemplo no sectario) y ciertos sus objetivos al margen de revanchas.

  63. ocsxbgwvjajp

    brkbpjctrnav

Comenta