Nada especial

UN sábado especialmente tranquilo el de ayer; ni siquiera me dejé caer por el centro para tomar como todos los sábados un corto o dos de cerveza que nunca termino. Salvo para comprar la prensa y dar dos o tres paseos con Bonifacio y “los Piolines”, no me moví de casa; bueno, se me olvidaba, también estuve más o menos media hora partiendo leña. Luego el resto del día, poniendo en orden papeles, leyendo un poco y por la tarde noche cocinando.
—————-

EL alcalde Orozco, al que le tengo simpatía personal, justifica su postura de no apoyar que al nuevo auditorio se le dé el nombre de Fraga, porque don Manuel no aceptaría que eso impidiese que se le llamase “Gustavo Freire”. Un momento, que no entiendo nada: ¿pero “Gustavo Freire” no es como se llama desde hace más de un cuarto de siglo el viejo coliseo del Parque de Frigsa?. ¿Qué es que se le va a sacar el nombre del músico al antiguo para dárselo al nuevo?. Un poco chapucera sí me parece la operación.
—————–

Y al hilo del tema, ¿qué pasa con las obras del nuevo Auditorio?; están todavía con el movimiento de tierras, pero en las últimas semanas el ritmo ha bajado casi rozando la paralización; más lento que el caballo del malo en las películas de vaqueros. ¿Hay alguien que desde Lugo controle la marcha de los trabajos y vigile si se van cumpliendo los plazos?
—————-

PARECE que fue ayer cuando se iniciaba el invierno y ayer, precisamente, se cumplió el primer mes de la estación más cruda del año; dentro de poco (menos de dos meses ya) volverá la primavera; el tiempo vuela.
—————–

HE empezado a leer “Testamento mortal”, el último libro de Donna León, con el comisario Guido Brunetti como protagonista. Conozco la mayoría de los títulos de esta autora y no recuerdo que ninguno me haya defraudado. En general las historias se desarrollan mayoritariamente en Venecia y en ambientes poco sórdidos; no es frecuente eso en la novela negra.
——————-

CONTABA ayer aquí Centolo: “Hace tres días, al intentar entrar en una tienda de Hugo Boss, para ver si encontraba algo de ropa pija de rebajas, no me apercibí de que había una puerta totalmente de cristal transparente. Del “morrón” que me pegué llevo media nariz escarallada. Os aseguro que no me quedaron más ganas de hacer el pijo”.
Al leerlo se me vinieron a la memoria un par de situaciones parecidas: Una de ellas cuando estaba a punto de estrenar mi casa de Pintor Corredoira (año 1976). Uno de los que estaba trabajando en poner a punto el piso, dejó su silueta marcada en la puerta de cristal por la que se accedía al tendedero. De la otra fui yo victima; ocurrió en una casa nueva de la Plaza de El Ferrol; salía de impresionado de ver a un amigo enfermo y, como Centolo, no me di cuenta de una puerta de cristal que dividía el portal; me estrellé contra ella y sentí la misma sensación que los boxeadores cuando los noquean de un directo a la nariz; se me doblaron las piernas y me faltó nada para perder el sentido. Entiendo perfectamente, Centolo, que por un tiempo hayan dejado de interesarte las rebajas.
—————

EN los Teatros del Canal de Madrid, que no conozco y dicen que son una maravilla, se estrenó el pasado miércoles “El tiempo de los Conway”, de J.B. Priestley, bajo la dirección de Juan Carlos Pérez de la Fuente; Marta, que participa con él y con Luis Alberto de Cuenca en el llamado “Club de los Miércoles”, una tertulia cultural que se emite casi siempre los lunes en “La Linterna” de la Cope, asistió a la premier y vino muy satisfecha del espectáculo, que por cierto se “rodo” hace nada en Galicia; concretamente en Ferrol y en La Coruña; Lugo debería estar al loro para beneficiarse de estos espectáculos; muchos antes de presentarse en Madrid realizan breves giras por provincias y aquí me parece que no nos beneficiamos de ninguna de estas situaciones.
——————-

ESCUCHO en la radio que en Barcelona han detenido a cerca de 200 carteristas que operan habitualmente en el metro. Lo más probable: mañana volverán a estar en la calle y haciendo lo mismo de siempre, robar carteras.
—————–

TAMBIEN en la radio: en España, diariamente hay cerca de 400 agresiones a mujeres. Algo falla, porque a pesar de las campañas que se hacen en contra de la violencia de género y de otras medidas en ese sentido, porque el número crece de año en año.
Un siquiatra me contaba hace tiempo en una entrevista que según su criterio la publicidad que a través de los medios se da a estos hechos anima a muchos a cometerlos.
——————-

Atendí poco ayer a la televisión y en la radio escuché los deportes y un rato en la RAG el partido del Obradoiro, que ha vuelto a perder en casa; es la tercera derrota consecutiva en su cancha.
Al final de la primera vuelta los compostelanos suman 4 victorias; se dice que para asegurar las permanencia hay que ganar doce partidos; por lo tanto deberían conseguir ocho victorias en la segunda parte de la Liga, doble número que en la fase inicial
——————-

PARA:
-    “EN UN MERCADO PERSA”.- Siempre que hago alusión a títulos que por los años 50 eran imprescindibles en la sección de “Discos dedicados”, me acuerdo de “La danza del sable” y “La leyenda del beso”; pero al leer su aportación musical de ayer me acordé también de “En un mercado persa”, que estaba entre las más solicitadas. Pregunta: ¿Algún joven de ahora conocerá aunque sólo sea una de estas melodías?
-    “BOLITA”.- No tengo ni idea de los ingredientes de los chanfainos; lo que sí sé es que siempre oí que los ingredientes eran una especie de casquería no muy recomendable.
——————–

PRECISAMENTE Bolita, que es un asiduo (o asidua) de esta bitácora, nos enviaba ayer estas imágenes de la llamada “danza del vientre” y eso me recordó que en Lugo suele actuar con cierta frecuencia, sobre todo en actos benéficos, una joven creo que de Puentes de García Rodríguez, que lo hace muy bien.

———————

¿Es un irresponsable o sabe que no le va a ocurrir nada?. No se entiende la tranquilidad del pirata informático que estos días está siendo uno de los grandes protagonistas en todos los medios. Las imágenes que he visto de él no muestran la mínima preocupación.
—————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    José Mota volvió a ganar a todos en la noche del viernes con más de tres millones y medio de espectadores, pero “Sálvame Deluxe”, gracias Urdangarin experimentó una notable subida de 4 puntos en el share habitual del programa en los últimos tiempos. Por su parte “Atrapa un millón” se quedó a bastante distancia de los demás.
-    Ya es habitual, de TVE fueron los 5 programas más vistos del último viernes. Sería curioso saber hasta qué punto la ausencia de publicidad es la causa principal de estos éxitos continuados. Opino que algo tiene que ver, pero que por encima de todo está la programación que en su conjunto es muy buena.
-    ¿Se acuerdan de Elena Santonja?. Popularizó aquel “Con las manos en la masa”, pionero en los programas de cocina y ahora vuelve a la pantalla pequeña, a La 2, con un programa semanal , “Saca la lengua” en donde se repasarán refranes sacados de la alimentación.
-    Hay que dudar que sea casual, pero a “Gran Hermano 13” ya le ha salido un valor añadido en forma de un cura que a las pocas horas de entrar en el programa ha sido suspendido por la autoridad eclesiástica. Me da que a la iglesia perderlo no le vendrá nada mal.
——————

LA sonrisa de hoy nos llega gracias a uno de nuestros lectores:
“Un grupo de hombres está en el gimnasio de un club y suena un móvil.
Uno de ellos contesta y pone el teléfono en manos libres para poder seguir levantando pesas:
Marido: ¿Si?
Mujer: ¿Querido, eres tú? ¡Se oye horrible!
Marido: Hola… Hola… Hola!
Mujer: ¿Estas en el gimnasio?
Marido: ¡Si!
Mujer: Mi amor, estoy frente al escaparate de una tienda y hay un abrigo de visón precioso. ¿Puedo comprármelo?
Marido: ¿Y cuánto cuesta?
Mujer: Como unos 3.000 €
Marido:¡Bueno! Y comprate también un bolso que haga juego, amor mío.
Mujer: Bueno… estooo… resulta que también pasé por un concesionario de automóviles y pensaba que ya es hora de cambiar el auto, así que entré y pregunté. ¿A que no sabes qué? Resulta que tienen un BMW en oferta y es el último que les queda.
Marido: ¿Y de cuanto es esa oferta?
Mujer: Solo 55.000€ …¡Y es divino!
Marido: Buuueno. Cómpralo, pero que te lo den con todos los extras y si sale un poco más, como situación excepcional, no me voy a enfadar.
La mujer, viendo que hoy todos sus pedidos ‘colaban’, decidió arriesgarse:
Cariño…¿Te acuerdas que te conté que mamá quería venirse a vivir con nosotros? ¿Te parece bien que la invite por un mes, a prueba, y el mes que viene lo volvemos a hablar?
Marido: Bueeeno está bien… pero no me pidas nada más, ¿eh?
Mujer: Si, si, está bien. ¡Ay, cuanto te adoro mi amor!
Marido :¡Yo también te quiero!. Un besito, mi amor.
Al colgar el teléfono, el hombre mira al grupo y pregunta:
-¿Alguien sabe de quién es este móvil… ?
—————-

LAS FRASES
“A fuerza de ir todo mal, comienza a ir todo bien” (PROVERBIO FRANCES).
“La dificultad no consiste en tener una idea, sino en recoger todo su fruto” (CONDESA TOLSTOI)
——————-

LA MÚSICA
Hace unos días escuchábamos un par de versiones de “Cançao do Mar” uno de los grandes temas de la música portuguesa. Hemos encontrado otra bastante interesante, debida a un grupo infantil llamado “Meninas Cantoras de Petrópolis”. La pongo al alcance de ustedes:

—————–

EL HASTA LUEGO
Ningún cambio importante en el tiempo: nieblas por la mañana y posibilidad de sol si despeja; de lluvia, nada. Las temperaturas: se mantendrá en la línea de ayer la máxima (12 grados) y la mínima se quedará en los 5 grados.

27 Comentarios a “Nada especial”

  1. Pavarotti

    —Con sentimiento y simpatía a la nariz del señor Centolo—
    http://www.youtube.com/watch?v=bbTWJTK2oCs&feature=related

  2. SEito

    Buenos días , feliz recuperación a la nariz Centoleira y Feliz Onomástica para Vicente ya que la disfrute en Calzada de Mar o en Nadela de idem si esta todavía por alli en labores de monitor de sky .
    En lo de no ver el cristal de la puerta,también soy cofrade, pero hasta la fecha al no ser a velocidad, no ha tenido mayor consecuencia que dar que pensar a la gente joven de la casa que el abuelo pierde reflejos. Iré a la pelu a poner mechas si vale como material de seguridad .

  3. semana

    No se le debe de tocar la nariz a Centolo

    http://www.youtube.com/watch?v=mEvmokSUyzI

  4. Bolita

    Don Paco, soy varón, sólo que a veces he entrado con el ordenador de féminas de la familia. He hablado con mi abuela y me comenta que en la matanza, además de los chorizos “normales”, se hacían otros llamados “ceboleiros”, que no duraban mucho, pero que eran deliciosos para el “xantar”, con cachelos y “grilas”, que no sé lo que son, ella dice que los brotes de la berza.
    Me envían saludos y felicitaciones para Vicente desde muy lejos, que él ya sabrá de quién.
    Pués a Donna Leon tambien la he leído, es verdad que no son tan “retorcidos” los personajes como en la novela negra británica, aunque me encanta la descripción psicológica de los personajes de P.D. James, hasta me compré los DVD de “muerte en el Seminario”.

  5. josefernandez

    El “aparato” del Psoe. Rubalcaba y el aparato del partido. Chacón y el “aparato del Psoe.Los principios del “aparato”. Besteiro y el “aparato” del partido. Besteiro menos del “aparato” y más de Chacón.Orozco más de Rubalcaba.
    MENOS “APARATO” Y MÁS PARTIDO. Hay que abrir puertas y ventanas como dice Chacón y que entre aire fresco. Habrir el partido a votantes, simpatizantes, militantes, potenciar la democracia participativa.
    Es dar al Partido un aire de cercanía que la sociedad necesita. Los ciudadanos estamos hartos de que solo se acuda a nosotros cada cuatro años a mendigarnos el voto.
    Necesitamos más participación. +Caamaño+Besteiro +Chacón
    La democracia auténtica y total va ligada con las ideas de progreso y de izquierda.Esto lo representa bien Carmen Chacón.La vuelta a la izquierda.

  6. Manu

    Aparte de tocarnos las narices……que ha hecho el finado por Lugo, y en especial por la capital??……yo lo de hablar de los muertos lo llevo mal, porque todo el mundo tiende a exagerar sus opiniones……y a mí me pasa lo mismo, pero al revés…….el difunto fue un fiel colaborador del régimen franquista, régimen dictatorial y asesino…..en el que tuvo una militancia destacada, en puestos de muchísima responsabilidad……luego, como un auténtico camaleón “supo reconvertirse”, en un demócrata de toda la vida, y para más “inri”, llegó a confesarse galeguista…….vamos un ser coherente……..yo, nunca he visto, en ninguna nación que se precie, que se la haya dedicado ni una calle, ni absolutamente nada, más bien al contrario, a ningún colaborador de ninguna dictadura….en Alemania, en Italia……pero España es diferente…choca frontalmente con la ley de memoria histórica, pero lo que es peor, choca frontalmente con el sentido común. Y pensar que hay miles de personas enterradas en las cunetas, que fueron asesinadas por un régimen asqueroso, a las cuales no se le puede dar un enterramiento digno, y a este hombre, dictatorial y autoritario, se le quiere dedicar un auditorio……Que país!!!!

  7. ARTURO

    Manu, es usted otro de esos enfermos que están dispuestos a sancionar hasta al pecado original, otro de los productos zapateriles especializados en separar, abrir heridas, enfrentar, encrespar. Si Fraga como usted dice fue tan malo, ustedes son mucho peores.

  8. Revilla

    Manu, estudiándole a Vd. puedo decir que es una buena propaganda para sos señores que pretende denostar. Lo malo del cuestionario es que demuestra que, aparte de un fracasado envidioso es Vd. un ignorante o un evangelizado por otros como Vd. pero sabiendo lo que hacen.
    Lea la biografía del Sr. Fraga, entérese de lo que se llamó la Ley de prensa infórmese de los carros de billetes grandes que proporcionó a Galicia y eso sí, en galleguismo se pasó bastante. Entérese por favor de donde estaban los asesinos que asesinaron, los que mataron a la nación de hambre, la chusma que se creía lo que le decían.Tiene Vd. razón en lo de régimen asqueroso muy asqueroso,juzgo ahora yo y fue por haber dejado tanta basura moviéndose ahora se oye lo que se oye.

  9. rosita

    jaja manu la pena es que no estés tu en una cuneta, pero dale tempo al tiempo

  10. Lobo estepario

    El clavo que sobresale hay que remacharlo (proverbio japones).

    Me encantan las guerras, pero las justas, claro.
    En las guerras se mata mucho, pero cuando se mata con justicia se mata mejor. Me hubiera encantado nacer en otra época, aunque en Occidente, una época de aquellas con un par de cojones cuando los hombres se liaban la manta a la cabeza y se arrojaban a las calles a rebanar el pescuezo al primero que pasara, una época con fusil, una época sangrienta, en lugar del aburrido presente -y es que todo lo estamos perdiendo.
    Por fortuna, existe el Tercer Mundo, donde todavía la vida de un hombre vale una mierda, y si no fuese ya bastante que allí unos matan a otros por un aburrimiento similar al de Occidente, donde el hombre se aburre porque no mata,Tras descubrir a los funcionarios, en el Partido Popular advirtieron que también existían los pensionistas -¡genética!, cuando la gente se hace mayor, se hace también de derechas-, y hasta fueron conscientes de lo mal que deben de vivir las abuelitas viudas con la escasa pensión que les entrega la redistribución social de la riqueza -¡hostia puta, la piedra angular del sistema socioeconómico español!
    Le suben un 1% que en una pensión estándar son 5 E al més!.Pero a lo que vamos, Yo he preguntado en el ministerio de Defensa qué hay que hacer para ir a una guerra en esos países donde nadie nos ha hecho nada -cito sin comillas al bendito Jean-Jacques-, y no me han sabido contestar.
    En vista de eso, ROSITA, aquí me tiene disponible para darme el “paseo”, y dejarme tirado en una cuneta.
    A merda das vacas é o mexo dos gatos o ladrido do can e o vento de Xoán, nin unhas nin outras traerán outro inverno nin outro verán a corpo ni ánima de quen me mire mal.

    http://youtu.be/FEzbzGHpOkY

  11. 1-2

    Hoy empate. Para que no tengamos problemas.
    Quiten el nombre a la Avda. de Ramón Ferreiro y en su lugar poner a Manuel Fraga.

  12. Rebajas que salen caras

    A CENTOLO “le salió de las narices” ir de rebajas.
    Nunca se lo había planteado, pero escuchó un comentario en un corrillo, “metió la nariz” y decidió probar (“¡con un par de narices!”). “Le daba en la nariz” que encontraría alguna ganga, y se dijo: no pierdo nada con “asomar la nariz” por allí, porque ya se me “hinchan las narices” de pagar más cuando podría pagar menos…
    De paso, “le daré en las narices” al pardillo de P, que siempre me está “ restregando por la nariz” sus gangas. Hala, “voy a echarle narices” y entrar. Mal será que no haya mi talla, y “me vaya con tres palmos de narices”…

    Cuando se disponía a entrar, seguro de que no le “darían con la puerta en las …”, se interpuso la puerta acristalada, que tampoco esparaba tal embestida y menos, “delante de sus propias narices.”.

    NOTA: Lo siento, Centolo. Ahora, por riba, tendrá que pagarla por buena.
    ¿Tiene narices, eh!

  13. María de la Uci

    Felicidades Vicente,le mando una estampita del Santo y pídale Ud. lo que quiera

    http://www.valencia.es/ayuntamiento/laciudad.nsf/0/CB5DF62286CD7E11C125716B004CC769/$FILE/san-vicente-martir%20talla%20(170px).jpg

  14. Alporizado

    Auditorio Manuel Fraga…¿e por qué non Auditorio Benito Mussolini? ¿Ou Auditorio Adolf Hitler? ¿Ou Auditorio Francisco Franco? ¿Ou Auditorio Jorge Videla? ¿Ou Auditorio Augusto Pinochet? ¿Ou Auditorio Torquemada?
    E penso que podería convidarse a inauguración aos familiares dos cinco obreiros de Vitoria asasiñados pola Policía Armada en 1.976, e mailo carlista morto en Montejurra, e ainda tamén aos familiares dos fusilados polo franquismo…
    ILEGALIZACION DO P.P. XA: O FEIXISMO NON PASARA

  15. Revilla

    ¡ Buffff baffff aaaagggg blblblblbe ! No se puede aguantar el cheiro a bosta que desprende el comentario anterior. E que non queren salir da bosta e morriñean as esterqueiras onde os probiños fixeron e queren seguer facendo o seo cubil.

  16. Maravilla

    Poniendo en su sitio a tanto caradura…

    Me divierte esta gente. Ya no saben qué hacer para llamar la atención. Su «marketing» –perdón por la cursilería– se sustenta en la grosería calculada y la incoherencia. Hace pocos días, el Instituto Reina Sofía de Nueva York entregó sus premios. No tengo la relación de los miembros que componen su jurado, pero me temo más de una sorpresa. Entre los premiados estaba el inevitable Javier Bardem. Todos los presentes, empezando por la Reina, protocolariamente vestidos. Pero como Javier Bardem es comunista y republicano, se presentó sin corbata para parecer más de izquierdas. La Reina le entregó su medalla y Javier Bardem se la agradeció recordando a la Reina su condición de republicano, detalle que a la Reina y al resto de los presentes les importa un bledo. El día que le concedan el Premio Quesos de Castilla, lo dirá cuando reciba el queso: «Muchas gracias, pero soy republicano». Años atrás, encabezó el movimiento de la Ceja con su oposición a la guerra de Irak y llamó asesino a Aznar. Poco después, el Gobierno socialista de Zapatero mandó a nuestros soldados a luchar en la guerra de Afganistán. Pero Bardem se calló, seguramente por su condición de republicano. También, desde su condición de anticapitalista y antinorteamericano, montó un «lobby» para acceder a la posibilidad de ser premiado con un «Oscar». Es un buen actor y ganó el «Oscar». Y a pesar de que se lo daban en los Estados Unidos lo aceptó encantado, olvidando su condición de antinorteamericano, anticapitalista y republicano, que allí en Estados Unidos significa ser muy de derechas.También es un decidido defensor de la causa palestina, y los judíos le caen muy mal. Pero lo que son las cosas. Ingresó a su mujer, Penélope Cruz, en unos de los hospitales más caros del mundo para que ésta diera a luz al hijo de ambos. En un hospital de Los Ángeles fundado y administrado por la comunidad judía. Lo normal y lógico en un antinorteamericano, anticapitalista y antisemita. El feliz matrimonio viene poco por España, porque aquí el cine no tiene dinero, y el anticapitalista busca dólares en otros mercados. Pero como las raíces tiran, el joven matrimonio anticapitalista, antinorteamericano, antisemita y republicano ha elegido para vivir la urbanización «La Finca», la más exclusiva de los entornos de Madrid, y hace muy bien, porque un comunista anticapitalista tiene todo el derecho a vivir entre multimillonarios si puede mantener ese nivel de vida. Y cuando le pregunte un inocente militante comunista el motivo de tanto lujo, el coherente le responderá: «Ya ves, vivo ahí, pero soy republicano».

    Sentirse comunista, antinorteamericano y republicano, no garantiza la coherencia. Por respeto a la Reina, pero más aún, por respeto a su condición de republicano, no se acepta el premio del Instituto Reina Sofía, y si se acepta, se acude vestido de premiado, no de grosero marginal. Por respeto a su condición de antiamericano y anticapitalista, no se acepta el «Oscar». Por respeto a sus simpatías palestinas y desafectos hacia Israel, no se tienen los hijos en un hospital judío carísimo. Y por respeto a su condición de comunista, no se hace uno una casa en la urbanización más selectiva de Madrid. Y todavía hay gente que admira su militancia en la izquierda. Gente muy divertida, por otra parte.
    Alfonso Ussía

  17. Fraga si, Fraga no.

    29.000 personas por muerte sùbita a causa de un infarto en España, todos los años.
    Sin querer molestar a nadie, y con todo el respeto, pero no tenemos parques
    suficientes.

  18. A politica

    Bien,bien bien por Ussía no se puede decir que uno es comunista y vivir como un capitalista por eso me asquean casi todos los de izquierdas que son una incoherencia total e canto mais berran e patalean mais tonterias fan.

  19. noctambulo

    Si, si, muy bien por Ussia, sin quitarle los méritos que pueda tener este Sr (Bardem), como actor, es un impresentable como persona y si no…..a los hechos me remito.

  20. BURRANZÁN

    Muchas felicidades para nuestro querido Vicente.

  21. Candela

    Un sana sana (naricilla percebeira) para Centolo, y otro bien para Ussía.

  22. Centolo

    Paco

    Efectivamente esa fue la sensación mía, la de haber recibido un directo, incluso noté como un desplazamiento hacia adentro del tabique nasal y un calambrazo en la cabeza. Afortunadamente no caí.

    Pavarotti

    Gracias, allá donde estés.

    Seito

    Es verdad, a veces también puede haber alguien del entorno que te diga : “Siempre te pasa lo mismo por ir distraído pensando en otras cosas”. Aunque en la realidad nunca te haya pasado nada o casi nada, o la última vez que tropezaste fué hace veinte años.

    Candela

    Gracias por el sana sana. Ya va mejor.

    Rebajas que salen caras

    Realmente la cosa tiene narices

    NOTA DEL TORPE.- Mi nariz da las gracias a todos los que os habéis interesado por ella (aunque fuera en coña).

  23. adamera

    En aquellos tiempos, no se grababa con música electrónica como ahora.
    Creo recordar que era la orquesta de Paul Mauriat quien le acompañaba.

    L’amour te resemble

    http://youtu.be/31D0qC1V_qg

    “Toi, l’amour te ressemble et cour à cour restons ensemble .Et tu verras ma mie que dans la longue errance qu’avait été ma vie sans ta présence…Tout te ressemble”.

    Pepe: si bebes, no traduzcas

  24. vicente

    Gracias a todos.

  25. "PEPE"

    Pour “Adamera” et “Moi”… NE ME QUITTE PAS (En gallego: no me “saques” más)

    http://www.youtube.com/watch?v=fXQctnK8kpI&feature=related

  26. MANU

    Para Arturo y Revilla:

    Impresionante…estáis hechos de la misma pasta que el finado…..tolerantes y demócratas…algunos han estudiado la historia de España al revés…..es que tiene narices!!!, aquí la única basura es la que escribiis vosotros, y me extraña mucho que el autor de este blog, permita insultos como los vuestros…..pero no tengo ninguna duda que si alguna vez vuestro pensamiento es el imperante….tendría que esconderme, para no acabar en una cuneta….y de paso ROSITA, se partiría el culo de risa….esa es la gran diferencia…..si ustedes mandan…a las cunetas, si la democracia sobrevive, seguiremos leyendo y aguantando a tipos como ustedes.

  27. CENSOR

    Manu, si Paco Rivera cortara tantos insultos como leña corta, este blog quedaría limpio de paja, pero no le echemos la culpa porque algunos (pocos) ha borrado… En cuanto a la ROSITA cunetera, mas bien habría que llamarla RUSITA, pam, pam

Comenta