El periodista en el tejado

SORPRENDENTEMENTE y en contra de las predicciones, el de ayer domingo fue un día muy agradable con temperaturas por encima de lo que se preveía; la sensación térmica que tuve, coincidió con lo que se espera de un bue día de otoño; incluso la ropa de abrigo, habitual de estos días, parecía sobrar. Por eso y con la colaboración de mi amigo Marcial y a ratos de su esposa Celia, me decidí a emprender una tarea no precisamente sencilla: estuve limpiando el tejado de mi casa; hojas de roble y las “agujas” de los pinos se habían amalgamado con las tejas y a largo plazo podían crear problemas serios; por otro lado, los canalones se habían obstruido; Marcial me sujetó la escalera y yo me encaramé sin problema primero a la escalera y luego a las zonas del tejado desde las que podía eliminar todo lo mucho que sobraba, mientras abajo recibía los consejos habituales en este caso: “cuidado no vayas a resbalar”, “mira que si te caes y te rompes la cadera”…; Bonifacio y “los Piolines” seguían con curiosidad la faena, que rubriqué felizmente tras una hora de arduos trabajos.
—————–

EN relación con la operación me decía antes y después Marcial: “deberías haber llamado a alguien experto; no merece la pena correr el riesgo”. Tiene razón parcialmente, porque el problema es que no encuentra uno a nadie formal que haga este tipo de cosas. ¿Qué entiendo yo por formal?; pues gente que diga que lo va a hacer y que lo haga. El verano pasado tuve un trabajo casero que vinieron a ver 4 personas distintas; con las cuatro llegué a un acuerdo económico y las 4 me prometieron que “la semana próxima vendremos”. Todavía las estoy esperando. Y no es algo que me pase a mí; le pasa a la mayoría; seguro que muchos de ustedes podrían contar “aventuras parecidas”. Y ya prefiero no hablar del precio; en la mayoría de los casos te meten unas estocadas…; entra la espada hasta donde pone “Toledo” o “Albacete”; que es cerca de la empuñadura”
—————–

UNA cosa tengo seguras al respeto: si llego a encargarle la tarea a alguien lo más probable es que me tuviese esperando… años; y si al final hubiesen realizado el trabajo… hasta donde pone “Toledo”; o “Albacete”
——————

MARCIAL me regaló ayer un par de raciones de arroz con leche; hacía muchos años que no lo comía en casa. Curioso que un postre que antes, en mi infancia y en mi juventud, era uno de los más socorridos en las familias, ahora es difícil disfrutarlo fuera de los restaurantes. Hay otro caso más paradigmático: la tortilla al ron. Recuerdo que en las casas de clase media era un postre socorridísimo porque además cumplía una doble función: estaba rico y servía como alimento; en mi casa se hacía con frecuencia y también en las de mis amigos; y en todas lo preparaban con acierto. Hace un tiempo, en una reunión saqué el tema y todos coincidían: ahora la tortilla al ron se hace poco y una mayoría no tiene ni idea de cómo se prepara.
—————

NO se entiende: el otro día me fije que en la Plaza del Campo hay una farola que está colocada justamente encima del toldo de una terraza; como quiera que el toldo está extendido continuamente, la farola ni se ve, ni su luz llega a donde tiene que llegar. Si los responsables de la cosa se diesen una vuelta por allí, supongo que percibirían el error.
P.
—————–

RENÉ Lavand es un mago argentino que está considera entre los mejores del mundo. Yo no le he visto nunca, pero he escuchado de él maravillas; en España tiene un gran éxito y actúa mucho aquí. René, a sus grandes habilidades une el enorme mérito de que es manco y, por lo tanto, cualquier truco o manipulación debería resultarle más difícil; pero resulta que no, que es un fenómeno a pesar de su teórica limitación. Lo que no sabía es que tiene en Lugo una hija, que se llama Lorena y que, como no podía ser de otra forma, está casada con un Mago, con Rafa. René Lavand viene con frecuencia a Lugo para estar con la familia y en especial con sus nietos.
P.
—————-

LEO en El País un reportaje sobre Javier Guerrero, el responsable de Trabajo en Andalucía que “dispuso a su voluntad de un fondo de 647 millones mientras llevaba una vida frenética acompañado de su chofer”, ese que asegura que se gastó 900.000 euros de dos subvenciones en “cocaína, fiestas y copas” para él y su jefe. Dice el reportaje que el ex director general “abonó 220.000 euros a su propia suegra y autorizó la inclusión de 72 intrusos en empresas”.  Lo califican como “excesivo, impuntual y caótico” y dicen que de su firma “dependían las reconversiones industriales en Andalucía”. Lo “mejor” su afición a los gin tonis “podía consumir al día hasta una docena”.
¡Caray!, por no decir lo que ustedes se imaginan.
——————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Después de 20 años en la cadena, parece que Telecinco ha prescindido de Pilar Eyre; parece que su libro “La soledad de la Reina” ha sido la causa. Según “Vertele” sus compañeros la apoyan: “Cuidado con la Casa Real, que te dejan sin trabajo, como a mi amiga”
-    ¿Qué pensará de esto Jaime Peñafiel, bastante más crítico que la hija del pintor monfortino?. Puede que piense en aquello de “Cuando las barbas de tu vecino veas pelar…!?.
-    La Primera prepara una mini serie sobre Julio Iglesias que será interpretado, cuando era joven, por Alejandro Tous.
-    Bisbal será jurado en “La voz”, cuyo presentador parece confirmado que será Jesús Vázquez que vuelve a Telecinco.
-    La venta o regalo de artículos con la prensa tiene en ocasiones una enorme influencia en la venta de ejemplares. El diario ABC, por ejemplo, incrementó su venta en un 8% el domingo 15 de enero gracias a la película “El discurso del Rey”, que se vendía con el periódico al módico precio de un euro.
-    Próximamente 14 trabajadores de informativos de Madiaset (Telecinco, Cuatro…) causarán baja en la empresa, también afectada por los recortes últimos.
-    La Sexta ha recuperado el programa “¿Quién vive ahí?”; y lo ha recuperado de tal manera que hasta repite los capítulos que aún no hace mucho estaba emitiendo; si lo hiciese a horas intempestivas podría entenderse, pero es que lo está haciendo a unas de buena audiencia; el sábado por la noche y el domingo por la tarde repitieron otro.
-    José Mota hasta en la sopa; además de sus éxitos televisivos el estreno de su extraña película “La chispa de la vida”, le tiene en todos los medios; el fin de semana le vi en prensa, radio y televisión.
—————–

ESTUVE siguiendo el partido de baloncesto Real Madrid-Caja Laboral y continuamente los comentaristas hacían alusión a Manel Comas, echándolo de menos, dándole ánimos, pero en ningún momento pude enterarme de los motivos; decidí entrar en Internet y leí la nota siguiente: “El entrenador de baloncesto Manel Comas ha anunciado a través de una carta dirigida a Televisión Española, en la que ejercía como comentarista, que padece un cáncer y que por ese motivo se retira del deporte”.
¡Vaya por Dios!, otro más.
Comas, que tiene 66 años, ha sido uno de los entrenadores españoles más notables y en algún momento, sonó como posible del Breogan. Hace algunos años sufrió una gran desgracia familiar cuando un hijo suyo murió en accidente de automóvil.
——————

MOURIÑO es un chulo, de eso no hay duda; y algunos periodistas le ponen a huevo el que lo siga siendo. En la rueda de prensa de ayer las tres primeras preguntas y las respuestas fueron más o menos:
-    Mister, después de la mala semana que ha pasado…
-    ¿Mala semana?; ¿quién le ha dicho que he pasado mala semana?…
-    Hoy la primera página de “Marca” dice…
-    No leo “Marca”.
-    Mouriño, ha hecho usted algunos cambios…
-    Claro, es que para eso estoy; ¿es que el entrenador no puede hacer cambios?.
Casi al pie de la letra; y así no hay forma de ponerlo en su sitio.
—————-

EL partido, muy entretenido.
—————-

PARA:
-    “VICENTE”.- Me uno a las felicitaciones.
—————–

LAS FRASES
“Un hombre nunca será demasiado cuidadoso en las elección de sus enemigos” (OSCAR WILDE).
“La mayoría de los educadores continuarían dando clases de navegación mientras el barco se estuviera hundiendo” (JAMES H. BOREN).
——————

LA MUSICA
Hace dos o tres días escuchábamos aquí “Coímbra”, una de las canciones portuguesas más internacionales; sin embargo este tema tiene un título diferente, según que versión se escuche; por ejemplo esta de Julio Iglesias, que se llama “Abril en Portugal”.

—————

EL HASTA LUEGO
Lo de ayer domingo, ese tiempo tan agradable que hemos disfrutado, no ha sido más que un espejismo; porque aunque en la semana que empieza también tendremos días de sol y también algunas lluvias, las temperaturas de la semana serán bajas, incluso más bajas que las de la semana anterior. Jornada a jornada, este es el panorama:
Lunes.- Nieblas y sol; máxima de 12 grados y mínima de 5.
Martes.-Nieblas y sol; máxima de 13 grados y mínima de 2.
Miércoles.-Sol; máxima de 11 grados y mínima de 2.
Jueves.-Nubes, sol y precipitaciones, máxima de 10 grados y mínima de 3.
Viernes.- Nubes, sol y agua; máxima de 9 grados y mínima de 1 grado.
Sábado.- Alternarán nubes y claros, puede que cesen las lluvias; máxima de 9 grados y mínima de 0 grados.

32 Comentarios a “El periodista en el tejado”

  1. Casas en Pilar | Casas en Pilar

    [...] El periodista en el tejado – El Progreso [...]

  2. SEito

    Di la verdad Paco, te subiste al tejado para demostrarles a Rayas y Manchas quien es el más ágil de la manada, porque el rey de la noche ya sabían que eras tú y por eso entraron en tus dominios .
    Buenos días, bos días, bon jour y gudmornin .

  3. Maravilla

    Ya Aristóteles clasificó los regímenes políticos en Monarquías, Aristocracias y Democracias. Las Monarquías pordían degenerar en Tiranías, las Aristocracias en Oligarquías y las Democracias en Demagogias. Ello se estudiaba en Bachillerato. ¿Lo recordáis?
    Aquí sufrimos una oligarquía de politicastros y una demagogia de partidos. Y ya no se estudia el Bachillerato de verdad.
    Pero lo que mas me inquieta es que Rivera no se acordara de subir con un violín al tejado que es lo que se precisa en los momentos actuales para dar un ambiente similar al que se daba a la entrada de Matta Haussen.

  4. Salvador

    Eu antes de me subir aos sitios altos acórdome de Juvenal Urbino, o de El amor en los tiempos del cólera. Claro que vostede aínda non ten oitenta anos coma min e coma el. Teña coidado, don Paco, que queremos ler moito tempo máis a súa bitácora.

  5. BURRANZÁN

    Paco
    A mí lo de subirte a tu tejado me parece una burrada
    no te andes con coñas de éstas que la vida es muy bonita.

  6. "PEPE"

    Paco, comprendo tu audacia doméstica, motivada por la irresponsabilidad de los operarios (“quien no tiene palabra, no vale nada”), pero, cuidadiño, a la tercera va “la caída”. De todos modos, creo que te dije (cuando subiste para hacer de papá No-él (por olvidar la llave de la puerta) que te ataras con una cuerda, tal como hacen los buenos profesionales. Ya sabes, prevenir es curar.

    Por cierto, hoy comienza el Año del Dragón (Agua). Yo soy dragón (De 8-II-40 a 26-I-41) y mi socia (De 27-I-52 a 13-II-53). Por eso me gusta tanto y, por supuesto, toda “dragona” que se ponga a tiro. El signo Dragón es el mejor del zodiaco chino y, aparte de su congénere, se lleva muy bien con la Rata/ratón.

    P.S. Bueno, “noblesse oblige”, hay más. Defectos: cree tener siempre razón y no reconoce sus errores fácilmente. Virtudes: creativo, divertido, ingenioso…

    NOTA PÓSTUMA: Si hay algún dragón o “dragona” en el blog (consultar arriba
    las fechas) aquí tenéis mi “e-milio”: begardo@gmail.com Feliz Año Dragón H2O

  7. "PEPE"

    Burri, muy sensato tu consejo a Paco. La vida es bella… y sólo se vive una vez.

    Por cierto, ve mirando las fechas de arriba… por si tú, tu potranca o tus pollinas son “dragonas”. Si, acaso, lo son… no te asustes; echan mucho fuego (aaahhh) por la boca (el dragón/dragona es sincero, a rabiar) pero, LUego, nada de nada.

  8. mucha bombilla y pocas "luces"

    Sr. Rivera: Si fuera un poco avispado, por dos chanfainos hubiera podido encomendarles el trabajito a los Piolines. Les bastaría con clavar las uñas y dejarse deslizar.
    Ellos tienen siete vidas; usted, una.

  9. SEito

    Quizás Paco no conoce la utilidaz de los micos, como le pasó al del chiste .
    Era invierno y a la Droguería se le habían acabado las bolsas de agua para calentar los piés en los inviernos LUcenses . El dependiente, servicial siempre, le comentó al cliente que tenían una solución en la tienda de mascotas y hasta allí se fué .
    “No hay como un gato persa para dar calor a los pìés; ya verá como en el próximo día de mercado que pase por aquí nos lo agradece” .
    Al próximo martes, vuelve el cliente, con la cara y las manos arañadas, a quejarse de la solución gatuna que le habían proporcionado .
    Ante la pregunta de qué le había sucedido, va y dice:mire, o embudo ainda deuxou que o puxera, ¡pero non houbo maneira de meterlle a auja quente pra enchelo¡ .
    Así que Paco, los tejados para los violinistas, alpinistas y gatos de maullar .

  10. XOEL HORTAS

    MARÍA DE LA UCI .-

    Gracias por tu juicio sobre “Unha noite na eira do trigo”. Efectivamente, la música no es la clásica conocida por todo el mundo, tampoco es nada del otro mundo, aunque es la de la versión de Los Tamara. De todas maneras no tengo otra base musical mejor, si no, por supuesto, la hubría empleado.

    Saludos, Xoel.

    AYÚDAME, DIOS MÍO :

    http://www.youtube.com/user/YoPepeHortas?feature=mhee#p/u/0/O07RLL67DEY

  11. Bolita

    HISTORIAS DE ANIMALES EN LA PRENSA.-

    Lo descubrió el periódico británico The Guardian, bajo el título Kanelos, el perro griego manifestante. Pero no atiende por Kanelos, sino por Lukanikos (el nombre de una salchicha de cerdo) y su presencia en las manifestaciones de Grecia, acompanando a los ciudadanos, e incluso ladrando a las fuerzas del orden, lo ha convertido en toda una estrella. “La mascota de los griegos, el que siempre está en primera línea” tiene hasta su propio grupo de Facebook.

    “Frank y Louie” es el gato más longevo que ha sobrevivido con dos caras: 12 años sin perder su personalidad. Tiene dos bocas, dos narices y tres ojos. Y un sólo cerebro, por lo que las caras reaccionar al unísono en insólita compenetración.

    El trastorno se llama diprosopus, o la duplicación craneofacial, una afección poco común que causa la duplicación de la cara y, a veces, de los lóbulos frontales cerebrales. Los felinos con esta afección a menudo se llaman “gatos Janus” en honor al dios romano que tenía dos caras.

    Nueva Zelanda despidió a principios de junio, y con honores, a su oveja más famosa,Shrek, una oveja merina que saltó a la fama en 2004 cuando fue encontrada en una cueva en la que llevaba escondida seis años para evitar que la trasquilaran.

    En su largo encierro a Shrek le creció la lana hasta convertirse por derecho propio en la oveja más lanuda del mundo. Entre los hitos en sus 17 años de vida están conocer al primer ministro neozelandés, Helen Clark, y al presidente chileno, así como viajar al Sky Tower o navegar sobre un iceberg en la costa de Otago. “Shrek se convirtió repentinamente en una estrella del rock y nunca renegó de su destino. Amaba a los niños y a los ancianos” escribió su dueño John Perriam en su epitafio.

  12. abisinio

    Veo que Marcial sigue siendo el pivot fornido de sus mejores épocas del Breogán. No podrías haber elegido nada mejor: aparte de ser sostén de tu escalera, te da consejos sensatos y además arroz con leche.
    En la próxima ñapa lo contrato!

  13. Leidoporahí

    A Manuel Fraga le ha sorprendido la muerte cuando las redacciones estaban cerrando. Los obituarios , como es preceptivo en todo periódico que se precie, estaban acompasados a la evolución de su enfermedad. Pero no había consenso en la orientación de cómo debía ser presentado para las primeras crónicas , porque hay dos generaciones en el puesto de mando de las redacciones. Los veteranos vivieron la transisión y la ” ruptura democrática pactada “. Los jóvenes quieren ser antifranquistas retroactivos , que es una causa sin riesgo que gratifica mediante la enteuación de un heroísmo imposible. Cuando fue compilido luchar contra Franco es cuando estaba vivo. Ahora es una batalla de hazañas bélicas.

  14. Brick y Maggie

    Dos gatos que son perseguidos por un perro se esconden en un sótano.
    Como el perro sigue rondando el sótano , uno de los gatos imita a su enemigo, gritando con ” voz ” profunda : guau, guau !
    así , el perro se va, entonces el gato le dice al otro : ¿ te das cuenta de lo útil que es dominar un segundo idioma ?.

  15. Brick y Maggie

    - Si lo gatos le gustan tanto los ratones , porque no hay comidas para gatos con sabor a ratón ?.

  16. Dosita

    ¡Qué cosas tiene, don Paquito! Imagínese que le “fuera mal”, o mismo que le acongojaran los vértigos… Si se creía que el fornido don Marcial iba soltar la escalera por chapar su fardo de usted en caída libre, muuucho se engañaba: ¡menuda tortilla… al ron!

    Las amas de casa somos muy leídas en percances caseros por la necesidad de empolincarnos a menudo, mismo sea para limpiar una lampara o colgar unas cortinas, lo cual hacemos siempre con gran miramiento. Contar, por ejemplo, con ese crochet de calor que nos asesta el aire quente en ascensión…haciéndonos bascular por la cabeza. Y aunque lo suyo fuera al viento fresco…no tiene comparación empolincarse a una lámpara que a un tejado.

    Perdóneme que se lo diga en su cara suya, pero no le es muy edificante andar haciendo el espidermán por los tejados (y, encima, contarlo…)

  17. Puntos a recordar.

    Nunca trabaje en un techo que no tenga adecuada protección en los bordes.
    Antes de trabajar en un techo , compruebe qué partes del mismo están , hechas de material frágil.
    Nunca pise sobre un techo frágil , no trabaje con vientos fuertes y mucho menos dejar subir a Marcial, ( peso excesivo ) .
    Si no lo hace tenga a siempre a mano su móvil y memorice el número 112.

  18. Bolita

    CARTA ABIERTA DE LOS “PIOLINES”.-
    Queridos participantes de este blog, lo cierto es que nuestro benefactor, no se esnafró de milagro, estábamos en vilo, se zampó el arroz con leche y debemos denunciar, que no nos trae jamón york, aunque no nos trata mal, se ve a la legua que tiene preferencia por el chucho de Bonifacio, que sabe como bailarle al son, ya se sabe que los perros son menos independientes, el dia menos pensado le vamos plantar un ratón en la cocina, haber si hace como con los murciélagos. Si es que estos humanos “son como niños! sin malicia! ¿Para que están los bomberos?, es cuestión de hacer una señal de humo, como los indios en el tejado y se lo hubieran limpiado con la manguera.
    Nota del autor: !Ruego que alguien diga la receta de tortilla al ron!, por favor y gracias.

  19. Con permiso

    Buenos y sabios atque prudentes los consejos de Puntos a recordar. Falta lo del calzado adecuado y cinturón o arnés homologados.
    Lo que sucede es que ahí se encuentra la explicación del porqué no se encuentra a nadie para esos trabajos, si se encuentra a alguien cumplidor de las normas de seguridad y todo lo mandado en regla, seguridad social al día y personal especializado ( alturas de mas de dos metros,hay que andamiar) va a resultar mas rentable esperar a que chova fuerte y se limpie el tejado por cuenta de la naturaleza.

  20. Con permiso

    Para la Piolina solamente.
    http://www.youtube.com/watch?v=G84rK3pZ0MI

  21. VERGÜENZA

    HASTA AQUI HEMOS LLEGADO…Y HAY MAS.
    http://www.farodevigo.es/sociedad-cultura/2012/01/21/he-ido-cataluna-hija-sea-escolarizada-odio-espanoles/616527.html

  22. Dosita

    Para Bolita:

    Tortilla al ron, tal cual la recuerdo…

    Se baten los huevos a discreción (según el número de potenciales larpeiros), y se hace una simple tortilla gabacha.
    Sobre una fuente, se la refocila en azúcar y se emborracha con ron. Se enciende un misto…. y lo que sigue, igual que con la queimada: hasta que los vapores etílicos haya fenecido entre las llamas.

    ¡Muy bueeeeeeeeeeeeeeena!

  23. SEito

    http://ecodiario.eleconomista.es/internacional/noticias/3686274/01/12/Jugarse-la-vida-por-ir-a-clase.html
    Dedicado a quienes creen en la educación .

  24. se lo digo yo...

    Señor Seito, los maestros creyentes también se la juegan, aun sin puentes ni aguas turbulentas.

  25. María de la Uci

    Sr.Rivera
    Andese con cuidadin que “nos tellados ” “esbarase” moito.E…. torres maís altas caeron.

    http://www.youtube.com/watch?v=cvKHvc4xDMw&feature=related

  26. BURRANZÁN

    Sardá popularizó un estilo infame de humor. Con esa suficiencia jocosa y displicente que le caracterizaba, exhibía, un día sí y otro también, su particular parada de los monstruos.
    Hoy murió “Pozi”, y todos los recordaremos por su chepa, su andar grotesco y aquél único diente que constituía una de sus penosas señas de identidad. Su desgracia le propició, paradójicamente, una fórmula postrera de subsistencia con la que afrontar los últimos años de su vida con una suerte de alegría de la que, seguramente, nunca antes pudo disfrutar. La puesta en escena más hilarante de Crónicas la propiciaba “Pozi”, con su vestido ceñido, sus tacones de aguja y su maquillaje esperpéntico; llevaba el micrófono “clavado” en su joroba; se le caía, y Sardá se lo volvía a colocar mientras la mofa y el cachondeo se disparaban en el plató y en las casas.
    Hoy ha muerto “Pozi, y apostaría que, en su desgracia, atesoraba mucha mas dignidad que Sardá y todo su escuadrón de gilipollas.

  27. tal cual

    Carallo, Burranzán!
    ¡Pozí!

  28. Lobo estepario

    http://youtu.be/BPcAvOteXIs

  29. Lobo estepario

    http://youtu.be/ffWEza2sFfI

  30. Lobo estepario

    http://youtu.be/3g-JcebQyyI

  31. Bolita

    Gracias Dosita, por la receta, voy a prepararme una ahora mismo; mire como les va en la selva a los que se pasan con la queimada de amarula.

    http://youtu.be/lVfZngr9aFo

  32. SEito

    Por supuesto, no discriminé entre creyentes en la enseñanza .

Comenta