Medicinas rebajadas

LO del descenso de los precios en los medicamentos  es impresionante; el sábado fui a comprar un analgésico llamado “Gelocatil”; me dijeron que ya no se fabricaba, pero que había otro similar llamado “Dolocatil”; son tan parecidos que incluso el laboratorio,  el envase, los colores, los tipos de letra, la composición, el número de pastillas, etc. son idénticos; o sea: que es exactamente la misma medicina con nombre distinto y… ¡con precio distinto! El “Dolocatil” cuesta mucho menos que el “Gelocatil”; las 20 grajeas no llegan al euro.
Me explicaron en la farmacia que el cambio de nombre era para “justificar” el descenso del precio.
P.
——————-

EN algunos puntos de España ya han empezado a festejar los Carnavales. En Galicia no tardarán; a finales de este mes o principio del próximo ya en las provincias de Orense y Pontevedra tendrán lugar algunos actos lúdicos con el complemento de fiestas gastronómicas con el cerdo como protagonista; en Lugo ciudad, antaño una de las pocas de España en las que el Carnaval se festejaba más y mejor, no habrá nada hasta el 16 o el 17 de febrero, si exceptuamos el mercado de Nadela que se prevé para el 12. El calendario aquí contempla estos días grandes (o no tanto):
Sábado de Carnaval, 18 de febrero.
Domingo de Carnaval, 19 de febrero.
Martes de Carnaval, 21 de febrero.
Las noches más animadas serán las del 18 al 19 y sobre todo la del lunes 20.
P.
——————

DIJERON en la televisión por el abogado de Urdangarín:  “cada vez que este hombre habla sube el pan”. No sé a qué estará jugando el letrado, pero las declaraciones de ayer fueron dignas del Club de la Comedia; dijo que su defendido había pagado mucho a Hacienda de impuestos y de IVA. ¿Y?. ¿Qué quería decir?; ¿qué eso justificaba las supuestas tropelías del ex deportista?. Si pagó mucho será porque ha ganado mucho. Ya me gustaría a mí tener ese problema.
—————

ME encontré a ayer por la mañana con Eduardo Mourelle Bargados; hacía bastantes años que no lo veía. Fue por los 60 y 70 especialmente, uno de los hombres más importantes de la hostelería lucense, pero no porque tuviese ningún local, sino porque era el representante de González Byass, una de las firmas punteras en la elaboración y distribución de vinos y licores; por ejemplo de “Tío Pepe”  entonces una de las bebidas preferidas de un amplio sector de lucenses. Mourelle, que debe andar ya por los 80 años, se jubiló hace tiempo. Hay que decir que en su época los representantes de bebidas eran muy importantes en el mundo de los bares, cafeterías, restaurantes y él de una manera especial. Además se decía que eran los profesionales mejor pagados; tenían sueldos muy elevados y comisiones mareantes.
—————–

EN la madrugada del lunes, mientras paseaba con Bonifacio y “los Piolines”, escuchaba el programa deportivo de la Cope, en el que se estaba haciendo una muy dura crítica al Real Madrid, a Mourinho y a Pepe; hasta ahí todo correcto; estaban en su perfecto derecho. Pero luego pasó una cosa muy rara; querían saber que opinaban los seguidores del Madrid y dieron unas breves entrevistas realizadas a la salida del partido Real Madrid-Bilbao, en el Bernabeu; fueron especialmente duros los tres hombres que intervinieron todos en la línea de los comentaristas de la Cope. Pero hubo una cosa que me chocó y que por lo oído les pasó desapercibida a los responsables del programa: los tres aficionados parecían tener un rotundo acento gallego; sería una casualidad enorme que de todos los asistentes al partido se entrevistase a los gallegos, que no parecen ser los típicos y tópicos seguidores del equipo blanco; ¿tal vez las entrevistas fueron hechas a la salida de Riazor?; encajarían más así.
—————-

LA ocupación en el Ave Gallego, en el primer mes de funcionamiento, entre Orense y Santiago, ha sido del 25% en días laborables.
—————–

REPORTAJE de El País sobre un asunto debatido hasta la saciedad desde hace mucho tiempo: la preparación de los profesores y sobre todo los métodos utilizados para actualizar sus conocimientos. El reportaje se titula “Profesor, a examen: premio o despido” y pone de relieve que “Estados Unidos e Inglaterra aumentan la presión sobre sus docentes para obtener resultados”. En la información se señala “Muchos maestros dependen ya de los resultados de sus alumnos en EE.UU.”. Un experto dice que no se trata de incentivarles, sino hacerles “trabajar a destajo”. Un experto del periódico, ante esa información procedente del extranjero, escribe: “Uno de los problemas que distintos especialistas han señalado repetidamente en la enseñanza pública española es que, más allá del pundonor profesional satisfecho, nadie parece diferencias el buen trabajo del malo, lo que puede desanimar a los entusiastas y dar alas a los campeones del escaqueo. Hubo un claro intento de acabar con eso, es positivo, es decir, a través de la creación de una carrera docente con la que los buenos, los que se esforzaran, ascendieran más rápido. El tema se ha quedado atascado varias veces, todas con gobiernos del PSOE”.
————–

DOSITA (la Umbral del agro), ha sido una de las muchas (y muchos) lectores que se han pronunciado sobre mis trabajos de limpieza en el tejado de mi casa. La mayoría critica cariñosamente mi aventura, probablemente porque desconocen que estoy sobradamente entrenado y que mis 65 kilos facilitan lo que para otros sería un exceso. Escribe Dosita sobre el tema:
“¡Qué cosas tiene, don Paquito! Imagínese que le “fuera mal”, o mismo que le acongojaran los vértigos… Si se creía que el fornido don Marcial iba soltar la escalera por chapar su fardo de usted en caída libre, muuucho se engañaba: ¡menuda tortilla… al ron!
Las amas de casa somos muy leídas en percances caseros por la necesidad de empolincarnos a menudo, mismo sea para limpiar una lampara o colgar unas cortinas, lo cual hacemos siempre con gran miramiento. Contar, por ejemplo, con ese crochet de calor que nos asesta el aire quente en ascensión…haciéndonos bascular por la cabeza. Y aunque lo suyo fuera al viento fresco…no tiene comparación empolincarse a una lámpara que a un tejado.
Perdóneme que se lo diga en su cara suya, pero no le es muy edificante andar haciendo el espidermán por los tejados (y, encima, contarlo…)”.
—————–

MÁS “Dosita”. Lectores del blog han pedido la receta de la “tortilla al ron”, a la que ayer hice alusión aquí como uno de los grandes postres de los hogares españoles de otros tiempos, y ella la ha proporcionado tal y como es. Traigo aquí su versión por si interesa a algún lector (o lectora):
“Tortilla al ron, tal cual la recuerdo…
Se baten los huevos a discreción (según el número de potenciales larpeiros), y se hace una simple tortilla gabacha.
Sobre una fuente, se la refocila en azúcar y se emborracha con ron. Se enciende un misto…. y lo que sigue, igual que con la queimada: hasta que los vapores etílicos haya fenecido entre las llamas.
¡Muy bueeeeeeeeeeeeeeena!”
——————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    “Pozi” que en tiempo fue uno de los protagonistas de la “galería de monstruos” de Crónicas Marcianas ha muerto en un asilo andaluz. Tras la conclusión del programa de Javier Sardá desapareció de la circulación y vivió en la indigencia.
-    LOC de El Mundo contestó a las acusaciones de Jorge Javier Vázquez y negó que se inventasen las noticias. También puso énfasis en señalar que el presentador de Sálvame nunca había pisado la redacción del periódico.
-    El domingo TVE siguió encabezando el ranking de las cadenas más vistas. Aunque en la lista de los 5 programas más seguidos Telecinco metió en cabeza a “Aida” con 3,4 millones de espectadores.
-    Sabina, Pilar Bardem y Ramoncin firman un manifiesto de apoyo a Público. Otros firmantes son Ana Belen, Victor Manuel, Serrat, Miguel Ríos, el Gran Wyoming, Mayor Zaragoza…; o sea, los de la ceja. Parece que no se han enterado que lo que necesita el periódico para supervivir es dinero; lo tienen muy fácil, que lo aporten ellos; hay que dar trigo y no predicar.
-    Elpaís.com y elmundo.es están entre los diez diarios digitales más leídos de Europa.
-    Lo repitieron en la pantalla pequeña un montón de veces: Belén Esteban regresaba de vacaciones en el Caribe con la habitual cara de mala leche y alguien que estaba en el aeropuerto dijo refiriéndose a ella “la fea esa”. Belén se dio la vuelta se fue en busca de quien había cuestionado su belleza y la dijo “tu puta madre”.
Esta es la  chica que para muchos marca tendencia.
—————

SEITO nos aporta la sonrisa de hoy:
“Era invierno y a la Droguería se le habían acabado las bolsas de agua para calentar los pies en los inviernos lucenses. El dependiente, servicial siempre, le comentó al cliente que tenían una solución en la tienda de mascotas y hasta allí se fue.
“No hay como un gato persa para dar calor a los pies; ya verá como en el próximo día de mercado que pase por aquí nos lo agradece”.
Al próximo martes, vuelve el cliente, con la cara y las manos arañadas, a quejarse de la solución gatuna que le habían proporcionado.
Ante la pregunta de qué le había sucedido, va y dice: 2mire, o embudo ainda deuxou que o puxera, ¡pero non houbo maneira de meterlle a auja quente pra enchelo¡”
—————–

LAS FRASES
“Acuérdate también de esto siempre: para vivir felizmente basta con muy poco” (MARCO AURELIO).
“La experiencia es un peine que te da la vida cuando ya te has quedado calvo” (JUDITH STERN).
——————

LA MUSICA
Julio Iglesias y Roberto Carlos cantan juntos “Solamente una vez”, un clásico del bolero:

Pero no se pierdan otro dúo con el mismo tema y observen como Thalia sintoniza con Julio Iglesias y a la inversa:

——————

EL HASTA LUEGO
Lo más notable hoy del tiempo es la subida de las máximas, que llegarán a los 15 grados; la mínima rondará otra vez los ceros grados; seguirá por lo tanto el frío. En cuando al estado del cielo: nieblas por la mañana y cielo despejado el resto del día si la  niebla desaparece.

42 Comentarios a “Medicinas rebajadas”

  1. Creadora de sueños

    —dedicada a la Umbral del Agro, por su tortilla al ron … y por otras cosas—
    http://www.youtube.com/watch?v=IhEz5OysQeQ

  2. pinto

    Mouriño dijo ayer una cosa muy bien dicha, que el no pidió por entrenar al Madrid sino que el Madrid le llamó a el, a Mouriño lo que le sobran son ofertas porque es un crack en lo syo y puede ser asi de clarito y de chulo.Los chicos de la prensa en las ruedas de prensa se acojonn siempre con los entrenadores faltones ¿usted se acojonó alguna vez sr. rivera?

  3. trifoncaldereta

    Tres cousas lle regalaron
    o día que media vida cumplíu.
    O reló do pai no seu bautizo
    unha botella do viño do seu ano
    e un groso libro do que en tal acontecéu.
    Nunha troula cos amigos bebéu o viño
    Nunha rifa de discoteca lle roubaron o reló
    E o anuario, por ficar no rocho,
    con ela se soterrou.

  4. valdemoro

    A mi Pepe Mouriño se me parece a Pepe Bethoven, este entrenando a Alesandi y aquel al Real Madrid y le suene bien o mal el equipo o el grupo, ahi estan, el Real para España y los Alesandi para Lugo. Todo cuanto se diga de estos dos cracks,
    que si esto que si lo otro, no vale de nada porque ambos tienen su personalidad.

  5. Nisak

    El martes de carnaval, el día das letras galegas y el día de la Constitución, los sacaba yo ahora mismo del calendario de festivos.
    Yo también me fijé en la encuesta de la COPE. ¿Manipulación? l

  6. "PEPE"

    Gracias, “Creadora de sueños” o nenos, tanto da (como diría la inefable Dosita), por esa intimista balada del Dúo Dina y Mico (es una broma o “boutade” mía). Lo único que me cansa… es ver todas esas sofisticadas hembras de calendario. Me hubieran gustado más las feas-guapas, que me derriten nada más verlas, oírlas y cogerlas de la mano (y si me dan un beso, en el cuello, me despatarro… mmmm)

    Val-de-moro, gracias por la “comparanza”. Bueno, en lo único que me parezco a Mourinho es en ser ibéricos y tocayos, aparte de entrenadores; él de futbolistas y yo de rockeros suaves (como fueron los primeros Alesandi). Ah, también, en que decimos las cosas claras y, por ello, caemos mal a las/los parroquianas/nos.

  7. valdemoro

    No se merecen, Pepe y te digo mas, tambien los futbolistas y músicos como tu y Xoel Hortas os pareceis en una cosa muy fea, cuando os dan patadas a lo bestia por gentes que solo tienen poca oreja (mal oido) y mucha envidieja. Cuidado con no “espatarrarte”, hombre, que a tus años bien llevados, no estas para caerte…

  8. valdemoro

    Nisak, creo que olvidaste el San Froilan y el Arde Lucus cuando lo pongan festivo

  9. médico en casa

    Tanto el gelocatil, como dolocatil, apiretal, efferelgan Anacin 3, Panadol, Tylenol Actron®, Apiretal®, Bandol®, Dafalgan®, Dolostop®, Duorol®, Efferalgan®, Febrectal®, Gelocatil®, Melabon®, Panadol®, Pediapirin®, Perfalgan®, Sinmol®, Termalgin®, Tylenol® son paracetamol.Existen comercializadas formas genéricas de paracetamol.tiene más de 30 años y sus activos son muy parecidos a los de la aspirina. Su eficacia está bien documentada. Sin embargo, se debe tener cuidado, ya que el paracetamol ejerce su efecto antipirético pasadas unas horas.
    Por lo tanto, se debe tener paciencia una vez administrado el medicamento. El paracetamol, en cantidades excesivas, puede dañar el higado.

  10. "PEPE"

    Con todos mis respetos a toda esa parafernalia farmacéutica, debo decir que cuando tengo, de tarde en tarde, una hemicránea… nada de eso me la quita, salvo el rápido (= “speedy”) Espidifén (o Ibuprofeno), sabor a menta… Salud.

  11. "PEPE"

    Paco, ayer olvidé comentar la versión de Julio Termo (“tan dentro de mí conservo el calor…”). Segundas partes nunca fueron buenas porque donde esté “Avril ão Portugal” (título original del fado compuesto, en 1947, por Raul Ferrão) cantado por Amália Rodrigues (por cierto, su rostro me recuerda a una amiga especial del blog) acompañada por las finas guitarras portuguesas… que se quiten, por fasol, la mayoría de las versiones espurias. También me gusta, “Coímbra”, más genérico

    http://www.youtube.com/watch?v=mdFF0XsOPW4

  12. SEito

    http://www.youtube.com/watch?v=Rju2cGY3NAI
    70´s ANGELA ESCRIBANO – TRIGAL – RCA 10559 70´
    …a veces, solo a veces se ha de poner la misma música en dos lugares diferentes . Como en este blo, somos muchos los del agro, ahí va un recuerdo de los 70, cuando todavía se cultivaba el trigo en las aldeas y los palleiros eran no sólo los canes resultantes de cruzar razas, levantados “na eira do trigo” .
    No me cabe duda además, que entre los habituales tenemos especialistas en trigo-nometría, trigales y trigueros ( espárragos o no).

  13. Riding On A Train (1955) Doo Wop

    http://www.youtube.com/watch?v=l9AaMxEnTL8&feature=related
    Commodores (1)

  14. Perfidia

    http://www.youtube.com/watch?v=SkBMsBWZH6c&feature=related
    The Shadows

  15. Espárrago

    Pepe : Dosita no dice tanto da. Escribe tanto ten, y creo que es por aquello de la onmatopeya. Y ahora juro por lo mas sagrado que me voy a hacer una tortilla al ron o al aguardiente esa nueva que parieron hace poco, que tengo tres botellas. Sigo fatal aunque hoy algo mejor. Ya te informaré.

  16. Espárrago

    Bueno, no entraste. Me voume que fai frío pol a perneira y este monasterio tarda la tira en calentarse. No es como tú, libidinoso.
    Ha estado bien lo de Paquito en el tejado cualquier día sube con la gata y tendremos la gata en el tejado supogo que de tella. Si sube a dar un concierto al vecindario, que sea con violín. Y…Los violines de invierno hieren mi corazón con languidez monótona, es de otro negociado. Abur.

  17. Martes 24

    Si las declaraciones del abogado de Urdangarin pueden resultar curiosas, las de hoy de Ruiz Mateos son de lástima, entro otras lindeces, llama maricones a los periodistas. Esperpéntico.

  18. Bolita

    Dosita, le ruego que la próxima vez me explique con detenimiento el asunto de la tortilla. Soy novato en estas lides, le explico: batí tres huevos porque mido 1.84 y peso 72 Kg. a continuación debido a mi aficción común con Don Paco por el Comisario Brunetti, le rocié albahaca, como no había ron, bajé al pub de la esquina y me vendieron un wisqui escocés que me costó un ojo de la cara. Bien, hago la tortilla con mantequilla, ya que tampoco tengo aceite de oliva.
    Dado que usted no me explicó, no la hice dobladita como los gabachos, la dejé como una crep, ó mejor dicho como una filloa; la rocié con el wisqui a discreción, como tampoco tengo “mistos”, le planté fuego con un mechero, y me quemé un poco las puntas de dos dedos de la mano dcha,aquello parecían las torres gemelas, Dios me perdone, debe ser que el wiski tenía queroseno, y no se daba consumido, así que me fuí al cuarto de baño mojé una toalla y se la planté encima.
    Me la comí con gusto aunque se me olvidó echarle el azucre, lo malo es que a las cuatro de la mañana me dolían horror los dedos, resumiendo, a la hora de salir para mis obligaciones a las 7 de la mañana me encontraba en un servicio de urgencias donde me vendaron dos dedos. Y es que a mi si me sacan del bacalao al pil pil, ó del marmitako, la verdad es que soy una nulidad, lo reconozco.

  19. Martes 24

    Esperpéntica es, también, la actitud parcial de la Sexta en favor de Garzón, igual que la de Intereconomía en contra del Juez…todo es verdad todo es mentira, todo depende del color del cristal pon donde se mira.

  20. Pequeños detalles

    Lo de llamarle Gobernador Civil al Delegado del Gobierno…pasa.
    Lo de hablar de pesetas, cuando tenemos el euro…pasa.
    Pero decir que el domingo pasado jugó el Real Madrid, contra el Bilbao, eso es excesivo.
    Empezamos así y acabamos diciendo que el próximo domingo juega el Vigo contra el Coruña. Inédito sería.

  21. La mía BOLITA

    Pobre Bolita con sus deditos quemados por intentar hacer una filloa al whisqui-queroseno que le costó un ojo de la cara, suponiendo que le iba a salir tortilla al ron , encender con un mechero y se le olvida el azucre pero la come con gusto.
    Bolita ¿que edad tiene Vd.?- Es que no acertó Vd. con nada de lo que dice en la receta y forma de hacerla que se lee en el blog. Para la próxima debe de fijarse o arderá Vd. más y eso dicen otros que duele bastante.

  22. Patrullero Mancuso

    Dos preguntas para el maestro PEPE , profesional, historiador, traductor, y sobre todo crítico honesto de música.
    ¿ Que calificación le darías a The Shadows, por su interpretación de Perfidia, si esa grabación fuera realizada hoy ? ¿ Pasaría el aprobado ?

  23. SEito

    Paco, no sé si será un síntoma, pero ha ocurrido en uno de los comentados centros comerciales de Marineda ( esta vez la llamo así para que aprendas) .

    “Galicia .
    El propietario de la empresa Blue Rise desvalija la tienda en plena noche
    Las empleada se han encontrado el local, ubicada en el centro comercial coruñés Dolce Vita, totalmente vacío al llegar a su puesto de trabajo.”

    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/01/23/responsables-empresa-blue-rise-llevan-mercancia-dejan-tienda-vacia/00031327348346841454729.htm?utm_source=buscavoz&utm_medium=buscavoz

  24. Dosita

    aajajajajajaja! ay, Bolita… No me diga que también “asó la manteca”, porque ya sería el culmen de la desfeita.

    La verdad, no sé cómo ayudarlo…

    Dobladita, no en crep; el olvido del azucre, de pecado mortuorio (ya sería milagroso que supiera a gloria) porque, aparte de endulzar, le va poniendo ese echarpe entre tostaduco y acristalado que….uffffffffffffff. Pero vaya, lo más chafalleiro…. fue el asunto de la pirotecnia. A quién se le ocurre plantarle el mechero! Y si por riba la riega con queroseno disfrazado de wisqui, lo raro es que no haya despegado como los aviones. Suerte que quedara quietiña y pudiera aplastarla con la toalla.

    Lo siento por sus yemitas. Ahora va tener que escribir con las falanges y eso puede ser para usted el acabouse .
    Ah, y para la próxima no se fíe de autonomías innovadoras, y tenga más fe en la receta de la agüela.

    Un saludo y a mandar

  25. Ron&Tortilla

    http://www.youtube.com/watch?v=Az9sAZ_xsYg
    Presentación da Tortilla ao ron no Restaurante Ateneo

  26. Man of Mystery (1960)

    http://www.youtube.com/watch?v=aHjoi_0YhGA&feature=related
    The Shadows

  27. Johnny Guitar (1962)

    http://www.youtube.com/watch?v=0InX3xdg-Rk&feature=related
    The Spotnicks

  28. Patrullero Mancuso

    Antes de que se meta en mi jurisdicción el Comisario Brunetti, traigo un testigo acreditado, en la cosa de la cocina , Don Alvaro Cunqueiro, que nos dice que la TORTILLA AL RON se extendió mucho en Galicia a finales del siglo XIX , dice que un amigo le aseguró que en Madrid era frecuente en las cenas de generales, de los políticos, de generales que sirvieron en Ultramar, de los banqueros y de los hombres de negocios que se habían hecho ricos con los ferrocarriles. Pero en Galicia existe otra versión , la de que la tortilla al ron la trajeron los catalanes de las salazones.
    También dicen que aterrizó en Galicia por vía culta desde Francia : cocina aristocrática y burguesa.
    Anduvo en las cartas de los restaurantes gallegos hasta principios de los 70 y luego cayó en desuso.
    Se preparaban con ron Negrita , porque le daba un toque a caramelo que le iba muy bien.

  29. Night Train to Memphis

    http://www.youtube.com/watch?v=rDpodo_tJ1I
    Roy Acuff – From “Cowboy Canteen” Columbia, 1943

  30. Ron=Cuba

    http://www.guije.com/public/carteles/3418/sabroso/tortilla.html
    Receta del plato cubano “Tortilla al Ron” de acuerdo a la receta en “¡A Comer Sabroso!” por Ana Dolores Gómez Kemp como aparece en la revista “Carteles”, edición que circuló el 3 de Mayo del 1953.

  31. Patrullero Mancuso

    ¡ j….! Esto si que está mejor que la tortilla al ron.

    Suiza debate un salario mínimo de 3.300 euros para garantizar ” una vida digna “.

    ¡ Que indigno soy !.

  32. Dosita

    Bolita:
    Mire, le voy dar una receta más sencillita para que se le quite la depresión.

    Cachelos escocidos:

    Cruce la ría y busque un huerto. Cuéntele a la paisana del kaserío lo de la desfeita con la tortilla al ron. Así, le dará de las de confianza y además, seguro que se las regala. Que tampoco es el caso, eh…

    Ponga al fuego una pota con agua del grifo…no se vaya a las embotelladas. Cuando el agua ferva, eche las patatas con la monda y todo (porque, no creo que tenga que explicarle que la flor no se come. Basta con el tubérculo)

    Espere un ratito…Dos Rosarios con letanía bastan. Luego, sáquelas de la pota, y arremeta con un buen puñado de sal gruesa…
    Y ya verá qué ricas y qué saladas ellas
    Ah, y no se olvide de apagar el fuego.

  33. Night Train To Memphis

    http://www.youtube.com/watch?v=DoYaX8Bs7Vs&feature=related
    Jerry Lee Lewis-

  34. Bolita

    Ya sabía yo que habría recochineo, lo que pasó fué que mientras bajé a por el wiski se me olvidó lo del azúcre, eso le puede pasar a cualquiera, bueno pués la verdad es que se lo eché ya con el fuego apagado. Y aquí el rio huele fatal, así que no me ande con bromas, además tengo otro problema que no sé cuanto dura un rosario. Mire voy abrir una lata de fabada que he comprado en una tienda de turcos y a esperar la pirotécnia nocturna.

  35. Patrullero Mancuso

    ¿ Racismo anti-blanco ?.
    Un diplomático del Congo niega el saludo a la Princesa Letizia en un acto con los Reyes y el representante iraní no saludó a las mujeres.
    Se imaginan si hubiese sido algún blanco a otro negro…
    Claro que un día apoyamos un embargo de petróleo a Irán y al siguiente se les recibe en Zarzuela. Absurdo todo.

  36. Dosita

    Señor Bolita…jajajajajajaj…. Lo del Rosario adepende, porque si es usted tartamudo -pongamos por caso- bien le llega con uno, y hasta puede saltarse algún misterio o mismo la letanía…
    Oiga, no cayera… A la pirotecnia de la tortilla al ron igual le falta el conjuro…

  37. Vías González

    http://www.youtube.com/watch?v=EX4fqit3xBM&feature=related
    ….he aquí como utiliza Paco a González Byass para facilitar la labor a sus Piolines

  38. Dosita

    Tiene que perdonar, Bolita. No caía en que ahora es usted un emigrante, como el antonio molina.

    Ya me parecía a mí que no era el Nervión el que bajaba sucio, sino el….¿Támesis?

    Oiga, por si no conoce mi curriculu… Que yo también le estuve en la emigración… concretamente, en Portugalete y con mi difunto.

  39. ZZ

    http://youtu.be/IkFJk4qImlo

  40. ZZ

    http://youtu.be/QXPP7PsVP5A

  41. ZZ

    http://youtu.be/Jtg4U-0Ikvg

  42. "PEPE"

    Hola, Espárrago…

    Seguro que ya, a estas horas, estás más que frito. Justamente, ahora me lo has recordado, Dosita escribía: “tanto ten”… localismo lugués que me hace gracia… pero, claro, sin darme cuenta se impuso en mí el giro aborigen “tanto tiene” (=es igual, etc). Sin embargo, saliendo de lo neutro, ya se puede decir “tanto tienes (tanto vales)”, por ejemplo. Bueno, fuera de gramática nocturna… espero que la tortilla al ron te haya salido bien. Estando yo, de ayudante de cocina (en Saint Louis, Francia), tuve la oportunidad (a modo de ensayo) de “faire une omelette avec du rhum flambé”; pero casi la cago, porque estuve a punto de echarle sal.

Comenta