Pilar Falcón

LA periodista lucense Pilar Falcón fue elegida ayer como nueva Presidenta del Club de Periodistas Gallegos en Madrid. Como supongo que a ella le habrá gustado mucho y estoy seguro que lo hará muy bien, me alegro de esta designación porque le tengo un afecto especial; al fin y a la postre fue conmigo con quien se inició en lo que luego sería su profesión; siendo casi una adolescente (16-17 años), respondió a una convocatoria personal que hice en el Instituto para aquellos que tuviesen interés por el mundo de la información; ella fue una de las que respondieron y participó en la confección de un programa para los jóvenes que estuvo mucho tiempo en antena; y cuando le llegó el momento de irse a la universidad no tuvo duda e hizo Periodismo. En la actualidad dirige un programa en Telemadrid y desde ayer preside a los periodistas gallegos en la capital de España. Enhorabuena, Pilar.
P.
——————–

MUY mal rollo produce ver en todas las calles de Lugo, incluso en las más céntricas y comerciales, locales con carteles de “se alquila” o “se vende”. Ayer me sorprendió el cierre “por jubilación” de una de las boutiques mejor situadas de Lugo; me refiero a la llamada “Juan Blanco”, al fondo de la Plaza de España y haciendo esquina a la escalinata que da acceso a la Plaza de Santa María y frente al edificio de NGB. Cierran el día 31 y venden hasta el mobiliario. Ese local tiene historia pues allí se asentó mucho tiempo la Sombrerería Pimentel, cuyo propietario pertenecía a una familia muy conocida, con personajes en ella como el poeta Luis Pimientel o el cirujano propietario del en su tiempo muy conocido Sanatorio Pimentel, que hacía esquina a la ronda de la Muralla y a la calle Aguirre.
No creo que falten clientes para este estratégico local, ahora propiedad, creo, de la empresaria Teresa Albella, viuda de Rodolfo Alonso.
P.
——————

AYER por la mañana ocurrió algo muy curioso  en la meteorología local: alrededor de las 11, cuando por muchos sitios de la provincia la niebla era intensa e incluso en los alrededores de la capital “no se veía un burro a tres pasos”,  en el casco urbano lucía un sol espléndido, con el cielo completamente despejado; por allí andaba yo con Bonifacio, tras vérmelas y deseármelas para dejar en casa a “los Piolines”. Estuvimos un buen rato bajo techo y cuando regresamos a la calle, sobre las dos de la tarde, la niebla invadía Lugo. Ocurrió todo lo contrario a lo que es habitual: niebla por la mañana y luego sol; en este caso raro, primer sol y luego niebla.
——————

HA dimitido Baltar; me dicen quienes saben de estas cosas de la política gallega que estaba cantado y que es una maniobra para que en un plazo breve le suceda su hijo. Me da igual, pero tengo que decir que la única vez que estuve y hablé con él, fue en Ponferrada hace mucho tiempo; me pareció un tipo muy divertido, muy dicharachero. Hace un par de años, probablemente menos, un amigo me invitó a asistir en Orense a una fiesta en la que iba a estar el Presidente de la Diputación; no pude, pero sí acudió mi amigo y colega José Areñas que luego me contó que lo había pasado muy bien y que Baltar era un personaje muy agradable; aquel día además se llevó su trombón, instrumento musical que utiliza con cierta maestría y con el que reforzó en ocasiones a algunas de las más acreditadas charangas orensanas.
——————–

HACE muy poco; no creo que más de un par de semanas, hablé con alguien de Eugenio Suárez; mi interlocutor lo dio por muerto y yo que tenía otra idea no cuestioné su rotunda afirmación. Y  ahora gracias a Arcadi Espada, descubro que Eugenio Suárez, sigue vivo y que a sus 92 años tiene “la cabeza clara y el ánimo limpio”.
¿Quién es Eugenio Suárez?. Pues uno de los grandes empresarios periodísticos de la postguerra y, sobre todo, el inventor de una publicación, “El Caso”, que durante muchos años fue una de las preferidas por el público español, incluso por aquel que no leía prensa habitualmente y hasta por los que no sabían leer, que lo compraban para que alguien se lo “tradujese”.
P.
——————–

“EL Caso” estaba especializado en sucesos y puede que a su éxito no fuese ajena la censura, por cuanto en algunos momentos estaban limitados por el que Arcadi llama “cupo de sangre” que sólo autorizaba en principio dos asesinatos por número que más tarde se redujo a uno. Suárez le explicaba a Arcadi “En realidad, eso del cupo nos salvó. Entonces, en España, se mataba poco y mal. Pero el cupo nos evitó el no saber a qué crimen quedarnos y concentrar en uno todas nuestras energías”.
La censura hizo que el editor, desencantado con el régimen, pronunciase una frase casi histórica “¡Y para esto hemos muerto un millón de españoles!”.
P.
—————–

EL pan de Antas lo compré ayer en la tienda que las Prado tienen en Recatelo; ellas son de las antiguas de la zona, aunque me parece que no tanto como mi familia, que lleva viviendo allí desde hace más de 70 años. La tienda de esas señoras es un ejemplo de como este tipo de pequeños negocios pueden supervivir a la competencia de los grandes supermercados; y no es el único. Ese local, en la entrada del Carril dos Loureiros, lleva mucho más de medio siglo dedicado a lo mismo; allí tuvo un negocio similar la familia de mi amigo Antonio García, ahora jubilado del BBV, cuyo padre emigró a Venezuela en los años 50 y se pasó allí varios lustros. Una de las especialidades de la casa eran los huevos de gallina; y a Antonio para identificarlo con otros chavales del mismo nombre le llamábamos “Toñito de los güevos”; aún ahora en mi agenda telefónica lo identifico así “Toñito de los huevos”.
—————–

LA tortilla al ron ha suscitado ayer montones de comentarios, algunos tratados con humor del bueno. “Patrullero Mancuso”, nos deja esta aportación sobre el tema:
“Antes de que se meta en mi jurisdicción el Comisario Brunetti, traigo un testigo acreditado, en la cosa de la cocina , Don Álvaro  Cunqueiro, que nos dice que la TORTILLA AL RON se extendió mucho en Galicia a finales del siglo XIX , dice que un amigo le aseguró que en Madrid era frecuente en las cenas de generales, de los políticos, de generales que sirvieron en Ultramar, de los banqueros y de los hombres de negocios que se habían hecho ricos con los ferrocarriles. Pero en Galicia existe otra versión , la de que la tortilla al ron la trajeron los catalanes de las salazones.
También dicen que aterrizó en Galicia por vía culta desde Francia: cocina aristocrática y burguesa.
Anduvo en las cartas de los restaurantes gallegos hasta principios de los 70 y luego cayó en desuso.
Se preparaban con ron Negrita, porque le daba un toque a caramelo que le iba muy bien”.
——————

PARA:
-    “PINTO”.- En la vida, entre otras cosas porque siempre he dado con gente normal. Le añado: si a mí me sale un sujeto como el Mourinho de la rueda de prensa de ayer, no duro alli 30 segundos. El portugués se está pasando tres pueblos; y los que lo aguantan tienen más culpa que él.
-    “NISAK”.- No creo que lo de la encuesta de la COPE fuese algo manipulado, no es el estilo de la casa y en toda caso sería muy burdo; me inclino más porque aquello no lo escuchó nadie con interés y no apreció lo que “cantaba” el acento de los entrevistados; claramente fue un error, pero no una manipulación.
-    “PEPE”.- De ninguna manera voy a cuestionar a Amalia Rodrígues, que ha sido una de las más grandes; sin embargo su versión de “Coimbra” o como quieras llamarla, no tiene nada que ver con, por ejemplo, la de Julio Iglesias. Una, la de ella, lleva implícita la tristeza del fado; la otra, la de Julio, es más alegre, más desenfada y más brillante; podría decir que una es para llorar y la otra para bailar.
-    “MARTES 24”.- Ruíz Mateos ha entrado en una espiral sin fin en la que sus disparates dialécticos son habituales; es verdad que el personaje ha pasado por situaciones que pueden desquiciar a cualquiera y él se ha desquiciado; una pena.
-    “PEQUEÑOS DETALLES”.- Lo siento; y menos mal que no dije que habían jugado contra “los leones de San Mames”. Podría haber preguntado usted ¿y dónde está ese zoológico?.
-    “ZZ”.- Acaba de dejar en la sección de comentarios tres canciones clásicas de los años…¿tal vez 70?. Tomo nota y en próximos días las sacaré a la “primera plana”.
——————–

SOBRE la muerte de “Pozi” a la que me referí ayer y sobre el personaje, uno de nuestrso habituales colaboradores, “Burranzan”, nos deja el siguiente texto:
“Sardá popularizó un estilo infame de humor. Con esa suficiencia jocosa y displicente que le caracterizaba, exhibía, un día sí y otro también, su particular parada de los monstruos.
Hoy murió “Pozi”, y todos los recordaremos por su chepa, su andar grotesco y aquél único diente que constituía una de sus penosas señas de identidad. Su desgracia le propició, paradójicamente, una fórmula postrera de subsistencia con la que afrontar los últimos años de su vida con una suerte de alegría de la que, seguramente, nunca antes pudo disfrutar. La puesta en escena más hilarante de Crónicas la propiciaba “Pozi”, con su vestido ceñido, sus tacones de aguja y su maquillaje esperpéntico; llevaba el micrófono “clavado” en su joroba; se le caía, y Sardá se lo volvía a colocar mientras la mofa y el cachondeo se disparaban en el plató y en las casas.
Hoy ha muerto “Pozi, y apostaría que, en su desgracia, atesoraba mucha más dignidad que Sardá y todo su escuadrón de gilipollas”.
—————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Lo contaba ayer “Vertele”:
“Tras la desaparición de Enemigos íntimos y de Hormigas blancas, y con el hueco en el prime time del miércoles que ha dejado Tú sí que vales tras el final de su temporada, Telecinco retoma la senda de los reportajes de investigación sobre la vida de famosos, en este caso, acerca del torero José Ortega Cano.
El diestro será el primer protagonista de Materia reservada, el nuevo sello de Mandarina para Mediaset que englobará los reportajes de este tipo sobre rostros conocidos, y que se iniciará con “Ortega Cano, su último toro”, título de la primera entrega.
El equipo que elabora este programa ya había trabajado anteriormente en Telecinco con otros reportajes similares como “El Ocaso de Ambiciones”, “El Caso Urdangarin” o “1000 días sin Marta”. En esta ocasión, con “Ortega Cano, su último toro”, profundizarán en todo lo relacionado con el accidente de coche del pasado mayo a través de testimonios de personas cercanas tanto al diestro como a Carlos Parra.
Gema López, Antonio Montero y Diego Arrabal, todos procedentes de DEC (Antena 3), estarán en ese programa de la productora que dirige el lucense Pedro Revaldería.
-    Imbatible: TVE coloca otra vez cuatro programas entre los más vistos del pasado lunes; como ya es habitual “Águila Roja” arrasa con más de 6 millones de espectadores.
-    “Durante el acto de apoyo a Público que ayer se celebró en el Ateneo de Madrid con la presencia de políticos, periodistas y lectores anónimos; el director del diario, Jesús Maraña, comunicó la apertura del accionariado de Público a los lectores”.
Este texto fue recogido ayer por “PRnoticias” y como entre los firmantes de un manifiesto a favor del periódico, hay muchos artistas adinerados (Victor Manuel, Ana Belén, Sabina, Serrat, Miguel Ríos, Pilar Bardem, el Gran Wyoming…) a lo mejor los problemas económicos del diario tienen sus horas contadas.
——————–

LAS FRASES
“Cuando estés irritado, suelta tacos; cuando estés muy irritado, cuenta hasta diez” (MARK TWAIN).
“El éxito parece más dulce a quien no lo consigue nunca” (EMILY DICKINSON).
——————-

LA MUSICA
Tras la subida a la parte más alta de mí casa, el recuerdo musical de “El violinista en el tejado” una película cuya música hizo historia en su momento:

—————-

EL HASTA LUEGO
El de hoy miércoles, un día calcado al de ayer, aunque puede que con menos niebla; lucirá el sol y seguirá el frío (la mínima, 2 grados). La máxima prevista es de 13 grados.

39 Comentarios a “Pilar Falcón”

  1. "PEPE"

    Buenos días, por la mañana (de sol) en el Foro. Una vez leí que el mundo es un gran circo humano, lleno de payasos, Hunos más que Hotros (la “hache”, entre corchetes, es mía). Sin entrar en filosofal polémica, aquí dejo esta exhibición de
    “streappers” y el lametón que una rubia le da a sus requeté-pintados labios.Mm.

    STRAHLEMANN & SOHNE – Jonglage Strip Tease

    La palabra “jonglage” deriva del verbo francés “jongler” (hacer juegos malabares), por eso se dice “il faut juste jongler avec l’ argent” (hay que hacer m. con la p.)

  2. "PEPE"

    Mea culpa… La “hache” que pensaba poner entre corchetes (y no corcheas), la cambié, en última instancia, por la H mayúscula, para acercarme al texto original.

  3. trifoncaldereta

    Facía ben don Eugenio Suárez en preguntarse o que se preguntou, Paco. Que ao cabo a cuestión- ” Y para ésto hemos muerto un millón de españoles?”- segue tendo un elenco de respostas que van do “para evitar ser un país satélite de Moscú” ao “para crear un mundo novo en España”.
    O caso é que El Caso cubríu antaño, o espazo informativo que hogaño cubren os sonados programas de telebasura que naide dice ver no país. O espazo do carpetovetónico morbo.
    Emporiso triunfóu tamén entre a poboación na que hoxendía andan istes a triunfar. Un espazo ocupado na meirande parte dos casos polos perdedores. Polos perdedores de todo tipo de guerras. Polos perdedores, houberan ou non ganado a guerra, da vida que se lles foi nela.
    O que, de alivio persoal, poda haber no recrearse nas desventuras, caídas, ruindades e morte dos demáis, é algo que non lle compre a un servidor xuzgar mais aló dun aquél de esteticismo. Acaso de conmiseración. Conmiseración que, a fuer de sinceridade, me embarga cando vexo en qué ocupa o seu tempo ista xente, por moi lícito que resulte facélo. Tan lícito como enriquecerse ou ganarse a vida con elo.
    O caso é que tamén eu merquei un día El Caso. En pandilla, e cotizando cadaquén o que podía, mercamos na Queta El Caso por mor de facer chanza da súa lectura comunal nas bancadas da Alameda. “Valientes hombrecitos” quero acordar nos dixo unha velliña ao pasar. ” Andar a rir das desgracias alleas”…
    O caso é que El Caso vendíase posiblemente como o Marca ou como o As, Paco. Porque escudarse no mal dos outros, comprobar que aos ricos e poderosos lles podía acontecer as mesmas miserias caos de a pé, axudaba a lamber as feridas dunha longa posguerra, que á postre, non se entendéu cómo tanto duróu.
    Sería polo medo que daba El Caso?.

  4. "PEPE"

    Paqui-to… Una cosa es ser Admor (Administrador) y otra Admirador; una cosa es tristeza y otra melancolía. No seamos frívolos (ligeros), tachando al “fado” de triste, puesto que Coimbra es bellamente melancólico (saudoso). No tienes más que ver (aunque el vídeo sea de mala calidad y, encima, con esa molesta “marca de agua”) la elegante y señorial alegría (nada que ver con esa alegría sofisticada de don Julio). Afinemos bien la frase: la de Amalia es para cantar y la de Julio para bailar (sin escuchar, claro). Ah, y la letra portuguesa es pura poesía (muy hermanada con la gallega) que reseño aquí (en lugar de lalalalala)

    http://www.youtube.com/watch?v=slUBeeGHCSs

    Coimbra é uma lição
    De sonho e tradição
    O lente é uma canção
    I a lua a faculdade

    Coimbra é uma mulher
    Só passa quem souber
    I aprende-se a dizer
    Saudade…

    Coimbra do Choupal,
    Ainda és capital
    Do amor em Portugal,
    Ainda…

    Coimbra, onde uma vez,
    Com lágrimas se fez
    A história dessa Inês
    Tão linda!

    Coimbra das canções,
    Tão meiga que nos pões
    Os nossos corações
    A nu…

    Coimbra dos doutores,
    P’ra nós os teus cantores
    A fonte dos amores
    És tu…

    [Da Capo. Es decir, volver arriba: a las 2 primeras estrofas y repitiendo la 2ª]

    DEDICADA A INÉS (Hada de Ombreiro, con permiso de Inés de Castro)

  5. pequeñosdetalles

    lo más grave de todo es poner “grajeas” es GRAGEAS

  6. BURRANZÁN

    “Sus vecinos hacen de día, entre sorbo y trago de lo tinto, la labor del campo, y al ensombrecerse la tarde por el trabajo, animados por el frío, tranquilos de espíritu, se restituyen al hogar, y al amor de la lumbre, cenan con apetito «cualquier cosa», que les sabe a gloria, durmiéndose en seguida y sin asomos de que se les enturbie el sueño, porque no tienen noticia de los trenes, ni de las diligencias, ni del telégrafo, ni del correo; porque pensó en ellos Campoamor cuando dijo:
    ¡Cuán feliz es el que oye eternamente
    El mismo ruido de la misma fuente!…”

    Las tiendas de ropa tradicionales están abocadas a su desaparición; cualquiera que fuere el lugar donde estén ubicadas, tienen perdida su batalla con las franquicias. Un Amancio Ortega dio, en su momento, con la piedra filosofal; la panacea que le permitió crecer hasta límites inauditos e inconcebibles en un país como éste: “si usted no está contento, le devolvemos el dinero”; todo ello unido a una calidad más que aceptable por un precio inédito hasta entonces. En las navidades la gente resuelve muy bien el embrollo de los regalos: acuden a Zara y similares, sabedores que todas las compras tienen la posibilidad de cambio o devolución. Incluso existe la posibilidad de comprar una prenda, regalarla, y, caso de que la encontremos en rebajas, volverla a comprar y devolverla con el ticket de la prenda originaria; en definitiva: comprar en diciembre a precios de rebajas y aun así las ganancias -como bien sabemos- son multimillonarias.
    Cierra Juan Blanco, Paco, y no me sorprende porque todos terminan claudicando. También cerró, salvo honrosas excepciones, la “tienda de la esquina” por antonomasia; aquélla que estará siempre presente en nuestra memoria colectiva, la del vino a granel y el cartucho de galletas. Como el barrio en el que todos éramos familia y que va muriendo poco a poco como si, en un alarde de fidelidad, quisiera acompañar a los amigos que partieron y que nunca volverán. Los pequeños talleres mecánicos; las mercerías; las ferreterías… todos ellos sufridores del mismo mal endémico: el progreso, en descomunal progresión geométrica; frío, despiadado…sin alma.
    Recordaba mi madre que de niña, en su casa, había una bombilla para todas las habitaciones; el sencillo farol se desplazaba por un entramado de cables que recorría las escasas estancias, alumbrando, allí donde se necesitase, las largas noches de un invierno inevitablemente gélido. Hoy -cuando mis hijas intercambian whatsapps y ven pelis en 3D- imagino a mi madre, pequeña, trasladando la luz de la única forma que podía: como una preciosa hada de Peter Pan.

  7. "PEPE"

    Burri… ¡Nunca habías sido tan prolijo comentando! Pues, ¡bendita prolijidad! Es que, aunque hubieras ocupado todo el blog, mi ambliopía no desmayaría… Ahora estoy más cerca de mi etimología (sólo intuitiva) del barrio de Reca[n]telo; cada
    esquina o recanto tiene una “sorpresa”. Ah, y el final de tu escrito… “imagino a mi madre, pequeña, trasladando la luz de la única forma que podía… como una preciosa hada de Peter Pan…” es toda una mágica alegoría. Te lo digo yo, Pepe Pan que, desde pequeño, capté perfectamente los sueños del adolescente Barrie

    Otra cosa: aprovecho para rectificar (es de sabihondos) mi dedicatoria a Inés de
    Ombreiro. No se llama Inés; sólo “Fada de Ombreiro”, parecido a la Fada do Fado.

  8. "PEPE"

    Y, hablando de “fadas”… parece ser que algunas suelen ser, en el zodiaco chino, Dragonas y Monas. Caray, sólo faltaba que la de Ombreiro fuera una u otra… Hm Pues, si en el Blog se hallara alguna… que me lo diga (ya “sabes mi paradero”…)

    Resumo aquí los periodos (cada 12 años). NOTA: NO INTERESADAS, ABSTENERSE

    DRAGONA (De 8-FEB-40 a 26-ENE-41 // De 27-ENE-52 a 13-FEB-53 // Etc, etc
    MONA (De 25-ENE-44 a 12-FEB-45 // De 12-FEB-56 a 30-ENE-57 // Etc, etc

    P.S. Sin embargo, todo Año Dragón suele ser “dual” (no en el plano psicológico).

  9. Pedrolo

    Burrazan, cabrón, qué bien escribes.

  10. regular-regularcín

    http://youtu.be/M7bneqhx30o

  11. "PEPE"

    ¡¡MIRANDA ENTERA… SE VA DE BORRACHERA!!

    Me alegro muchísimo por toda esa villa mirandesa o mirandina, con acento más vasco que burgalés, pero con un envidiable coraje deportivo. Me gustó mucho el entrenador que dijo que “estaba más feliz que Mouriño con todo lo logrado”. Es decir… la Felicidad es Relativa. Bueno, y si eliminara al Barça o al Madrid (en el supuesto de que éste último remonte), habrá que empezar desde cero, una vez que “la burbuja fuchebolera” explote (¿no ha explotado ya?), porque es irracional pagar a una persona (futbolista, ejecutivo de empresa, político) o cosa, más de lo que vale. Ah, ruego a Miranda que se embriague cuando haya ganado la Copa.

  12. XORXEXAN DE FACEBOOK- para Madialeva

    Hola, este va dirigido a Madialeva, como dice en uno de sus comentarios que conoce a los del grupo musical Los Secretos, conoce a sus miembros desde que nacieron casi como quien dice. Si tú madialeva me podrías conseguir unas entradas, (pagadas por supuesto), para el tradicional concierto que celebran Los Secretos desde su fundación en Villarobledo de los Infantes ( Toledo) todos los últimos domingos de febrero. Y contactame por el Facebook.Grácias.

  13. XORXEXAN DE FACEBOOK- para Madialeva

    Continuación. Serían un total de 17 entradas aproximadamente, 3 arriba más que abajo, ya que no esdtoy seguro si vienen todos los miembros y con la tramoya, de los grupos.

  14. "PEPE"

    Bueno, además de los mencionados (futbolista, ejecutivo de empresa, político)… están los productores de ocio (artistas de cine, escritores, músicos, pintores) y los profesionales a domicilio y “sin IVA”, que nos cobran por un ojo de la cara…
    La “crisis” se ha ido forjando en base a todas estas burbujas y a un abarrotado
    stock de bienes consumibles que no tienen salida… Producir para no vender, eh.

    Pero, no me hagáis mucho caso. No tengo zorra idea de economía. Esperemos, al menos, que este Año del Dragón (Agua) nos aporte algo de ésta, que falta hace.

  15. "PEPE"

    Pedro-lo…

    Totalmente de acuerdo. Además, Burranzán siente lo que dice y escribe, porque lo lleva bajo su cálida piel asnal. Su sentimiento no necesita de florida retórica…
    Y, al mismo tiempo, tiene un sentido pragmático de la vida. Hubiera sido un buen economista subjetivo, diferente a toda una generación de “calculistas”, que es lo que me parecen muchas/chos economistas, tan de moda en tiempos de crisis…

  16. BURRANZÁN

    Caray, PEPE, qué bien me conoces. Muchas gracias a los dos.

  17. adamera

    Pepe, aquéllos sí que eran bailes: cortesía y respeto, luz y taquígrafos, papá y mamá…… y las mejores intenciones

    Vous permettez, Monsieur,
    que j’emprunte votre fille?
    (…)
    Vous permettez, Monsieur
    nous promettons d’être sages
    comme vous l’étiez à notre âge
    juste avant le mariage.

    http://youtu.be/6Mqis42ocCY

    (Traduzcavús)

  18. adamera

    Y las chicas du temps des roses, todas Dragonas

    http://youtu.be/jhJiSH95HJY

  19. SEito

    Será cosa del meridiano en el que se nace, pero no entiendo la diferencia entre un hijo de Puyol manejando el cortijo de su padre sin que la opinión pública utilize los términos que alegremente emplean cuando la herencia ( muchísimo menor ) se hace efectiva para un hijo de Baltar llegado el caso . O quizás crean en las “opiniones paralelos” . Todo esto lo digo sin conocer el funcionamiento de política/partidos y en plan costumbrista .
    A mí la noticia me trajo al neuronar de pez, el pensamiento de que esperó a que Don Manuel se fuera, para poder decir que es una decisión propia y porque le sale de las burgas . Un último gol por la escuadra a todos los que desde dentro y desde fuera están en el QTPPY .

  20. SABIO

    CAMPS y COSTA

    ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ ABSUELTOS !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Al sastre le van a hacer un traje

  21. Il Clan Dei Siciliani

    http://www.youtube.com/watch?v=L848TFFHI5E
    Ennio Morricone
    Adamo nació en Sicilia .

  22. ENTERADO

    !!!!! LA JUSTICIA ES UN CACHONDEO, SEÑORAS Y SEÑORES!!!!!!

  23. adamera

    CENTOLO, échele caparazón y vaya mañana a ver a Adamo. Será el mejor antídoto para todas esas desgracias y extravagancias que le suceden…

    Ah, y pídale de mi parte Sans toi ma mie

  24. pepitoloterias

    País de pandereta.

    http://youtu.be/eFcNb3UZecc

  25. Radar fijo-Multa Móvil (móviles fijos)

    Noticia de la casa .

    La Policía Local de Lugo carece de radar móvil desde 2009
    El PP denunció que el aparato fue instalado de forma permanente en la Ronda da Muralla y que ya no se hacen alcoholemias

    “El edil desveló que, cuando el Concello anunció la instalación de dos radares fijos en la Ronda da Muralla, solo compró uno y lo que hizo fue utilizar el que tenía la Policía Local en un coche habilitado para tal fin.”

    Paco, habría que decirle a quien corresponda, que lo del teletrabajo está reñido con la vigilancia y si no, que se lo pregunten a los implacables de la zona azul montados ahora en vehículos peligrosos para paseantes de acera .

  26. Dosita

    No es por hacerle la competencia a don Paquito ni a sus partes meteoros. Este viene de la luna y se lo acabo de escuchar a un LUGareño de los de boina y bastón ( “antedragoniano”, Pepe). Una predicción bien preciosísima… Luna tumbada, lluvia escorrentada

    Si quieres verla, ahí sigue… descansando, patas arriba, hecha un hilillo de plata…

    Puedes botarlle unha ollada (no creo que se despierte)

  27. Dosita

    Había otro, lunático y también muy bonito, pero éste anunciaba lluvias…

    Esta noche va a llover
    pues tiene cerco la luna
    Las estrellas me lo dicen
    y el cielo me lo asegura

    No es el caso!

  28. Luguesa

    Que barbaridade! Máis de 13 millóns de euros mensuais para a Igrexa católica. Corto-pego do BOE correspondente:

    BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
    Núm. 315 Sábado 31 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 146615
    A estos efectos, se entenderá por cuota íntegra del impuesto la formada por la suma de la cuota íntegra estatal y de la cuota íntegra autonómica o complementaria en los términos previstos en la Ley reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
    La liquidación definitiva de la asignación correspondiente al ejercicio de 2012 se llevará a cabo antes del 30 de abril de 2014, efectuándose una liquidación provisional el 30 de noviembre de 2013 que posibilite la iniciación anticipada del procedimiento para la concesión de las subvenciones.
    Séptima. Financiación a la Iglesia Católica.
    Durante el año 2012 el Estado entregará, mensualmente, a la Iglesia Católica 13.266.216,12 euros, a cuenta de la cantidad que deba asignar a la Iglesia por aplicación de lo dispuesto en los apartados Uno y Dos de la disposición adicional decimoctava de la Ley 42/2006, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2007.

  29. Lugués

    Muy poco me parece, es decir una miseria, Así estamos. El último día de gobierno de esos fascinerosos, los confunda el patetas, el último, regalaron cincuenta y pico millones ni crista sabe a quien y se leyó el BOE también es este blog. Hay que ser H. Ps. que es lo que han siempre hecho. miseria al pais y malgastar y arruinar y ahora se escandaliza Vd. por una limosna de nada en relación con el servicio que esta entidad aporta.
    En el IRPF, es voluntaria la aportación, no así a los sindicatos, partidos, en cantidades, bueno .

  30. Miércoles 25

    ¿ Que c….hace la ” Gobernadora Civil ” de Madrid, en Intereconomía opinando sobre ” los inocentes ” de la trama de Gurtel ?. De broma.

  31. Miércoles 25

    Efectivamente, Baltar está muy acreditado en las charangas.

  32. XOEL HORTAS

    Precisamente, COIMBRA :

    http://www.youtube.com/user/YoPepeHortas?feature=mhee#p/u/0/JSjlSOGhHGs

  33. "PEPE"

    Ada (con y sin “ache”)

    Pero, ay, el precio de la masculina virtud se pagaba caro, con molesta orquitis.

    Vous permettez, Monsieur, [¿Me permite, señor,]
    que j’emprunte votre fille? [que tome prestada a su hija?]
    Vous permettez, Monsieur [¿Me permite, señor?]
    nous promettons d’être sages [le prometemos ser juiciosos]
    comme vous l’étiez à notre âge [como Vd era a nuestra edad]
    juste avant le mariage. [juto antes del matrimonio]

  34. "PEPE"

    Pardon… Donde escribí “juto”, léase “juSto” (¡qué justo! ¿verdad, SEito?)

  35. Centolo

    adamera

    Lo siento pero no me la voy a jugar con Adamo, los resultados post concierto podrían ser terribles. Y el Sans toi ese lo puede pedir a la sección de discos solicitados de EAJ – 68. Igual lo tienen.

    Unha aperta. Voy a seguir haciendo deporte.

  36. "PEPE"

    ¡Jo él..!

    Como apenas tengo tiempo… copio y pego el breve comentario que acabo de escribir en tu canal de YouTube, que dice lo siguiente: “Amigo Hortas (“Xoel”), para ser una versión instrumental (karaoke) un tanto descafeinada (se trata, más bien de un bolero-pop), tu sentida voz la ha salvado, aportando serena melancolía fadista a una canción, Coimbra, cuyo título original (como expuse, ayer, en el blog de Paco Rivera, respecto a la versión de la “rainha do fado”, Amália Rodrigues) es “Avril ão Portugal”, compuesto en 1947 por Raul Ferrão. Italia y Portugal son tus totems.” Un abrazo de un viejo Dragón creativo. PP/B

  37. "PEPE"

    Cento… Dosi…

    Para que podáis ver a Adamo, tal como está (por cierto, con gafas, su “careto” podría parecerse al del juez Baltasar Garzón, lo cual me hace pensar que podría ser Escorpio, sobre todo por el semblante fálico: tímido, pero temido), aquí os lo pongo cantando esta balada-bolero: “Sans toi, ma mie” (Sin ti, amiga mía). Muac

    http://www.youtube.com/watch?v=8×6dFLrr-Rg

    P.S. Tras mi marathon bloguero, me voy volando con mi Dragón de Agua (dulce).

  38. "PEPE"

    COMENTARIO PÓSTUMO A “PATRULLERO MANCUSO”

    Ay, “Macuso”, de todo corazón, de no haberte contestado ayer noche, a su debido tiempo: “Dos preguntas para el maestro PEPE, profesional, historiador, traductor, y, sobre todo, crítico honesto de música.” Patru (y otros nicks…),
    en primer lugar, mi calificación para esa primera Perfidia, by The Shadows, es “suficiente”, pues el guitarra ni la siente ni la padece… Todo lo contrario con otras creaciones originales del grupo. Además, Perfidia requiere voz y violínes.
    En cuanto a si esa grabación se hiciera en la actualidad, pasaría el aprobado
    al llevar, con toda seguridad, un simple contrapunto de cuerda, digital incluso.

    P.D. Ruego al personal afecto (a Paco, mutis, pues va a su bola…) tenga a bien transcribirle este mi postrer comentario para que me recuerde. Gracias.

  39. Periodistas Gallegos – La nueva presidenta del Club es noticia

    [...] hecho eco de la noticia, así como el blog de la Asociación de la Prensa de Madrid y el bloguero Paco Rivera, entre otros. 82 days ago by admin in Hemeroteca. You can follow any responses to this entry [...]

Comenta