Radio por Internet

EN la pequeña historia de la radio lucense hoy es un día importante: por vez primera, utilizando sólo las nueves tecnologías, se transmitirá en directo un partido del C.D. Lugo, el que le enfrenta al Real Oviedo. ABC Punto Radio Lugo lo dará sólo por Internet iniciando el programa a las cuatro de la tarde, una hora antes del comienzo oficial, y se prolongará por lo menos hasta las siete, con posibilidades de que continúe posteriormente; los que quieran sintonizarlo pueden hacerlo en www.puntoradiolugo.com.
Se trata de un ensayo que de funcionar puede convertir en habituales estas transmisiones. Desde el 24 de diciembre la emisora lucense ya emite por Internet, aunque hasta ahora el mismo programa que se puede escuchar en la FM.
—————–

EL frío anunciado para la jornada de ayer no desanimó a los que habitualmente salen por Lugo en la mañana de los sábados; estábamos por el centro los de siempre; o los de casi siempre porque naturalmente dejé a Bonifacio en asa y también a Los Piolines, que bastante hicieron con un breve paseo por donde nos es habitual.
Estuve un rato en Souto a última hora de la mañana y contra lo que es habitual en esta época los clientes se amontonaron; ¿empezará la gente, los hombres sobre todo, a leer de verdad?
Al borde de las dos me reuní  con mi hermano y los suyos.
—————–

NOS encontramos con Trifón y Bibiana; a nuestro amigo, lector y colaborador llevábamos más de un año sin verlo por aquí. Nos tomamos con él unas cañas, yo le regalé dos barras de pan de Antas y él una bolsa de kiwis gallegos que cultiva en su casa de las Rías Bajas. Los kiwis gallegos me parecen mucho mejores que cualquiera de los otros que se venden por aquí, una mayoría de importación y casi siempre más caros que los gallegos. De Trifón tendrán pronto una agradable noticia; no puedo dar más datos ahora, pero se enterarán ustedes y disfrutarán de ella.
—————

SE llama “Bristol” un grupo de rock lucense que ayer debutaba en un local de copas. Me enteré gracias al padre de uno de los componentes, que nos atendió en el “Berna”; el chaval es maestro, pero quiere intentarlo en la música.
—————-

LAS terrazas siguen concurridas gracias a los fumadores; ayer, con el termómetro más o menos en cero grados, estaban bastante concurridas.
—————–

EL viernes fue San Blas y yo le estoy especialmente agradecido; es el patrón de las gargantas o algo así y conmigo se ha portado. Llevo más de medio siglo hablando muy por encima de lo que habla la media; he hecho esfuerzos y cometidos excesos que a una mayoría la pondrían fuera de combate, y no les digo nada de lo que suele pasarles a casi todos los que trabajan en la radio o en la televisión, y no sé lo que es una afonía; si alguna vez del mucho uso (transmitir dos partidos de baloncesto seguidos, cosa que he hecho más de una vez, suele producir daños en la garganta que tardan tiempo en superarse)he sentido algunas molestias, se arreglaban con unas pastillas de cortisona o de clorato potásico.  Una suerte, desde luego.
—————–

PARA mi sorpresa, algunos lectores han entendido y aceptado de buen grado que Gijón, Sevilla y Logroño nos hayan ganado en la carrera por ser alguien en la gastronomía española.
Uno de los más graves problemas de Lugo es la falta de autoestima en un sector importante de la población. En la mayoría de los casos nos creemos que es mejor lo de fuera que lo de casa. Ni monumentos, ni paisajes, ni gastronomía, ni fiestas…; lo de fuera siempre tiene aquí mejor “prensa” que lo propio; pasa con las cosas y con las personas: más de una vez, gente de fuera que viene a Lugo a ejercer cargos públicos o puestos de trabajo en empresas ha reconocido “estamos sorprendidos de la excelente acogida que aquí se nos dispensa y las ganas de colaborar con nosotros que tiene todo el mundo; sin embargo percibimos que esa generosidad no se hace extensiva a la gente a los políticos, a los empresarios o a los trabajadores de aquí”.
Estoy al ciento por ciento de acuerdo con esta reflexión; lo de que “nadie es profeta en su tierra” que desde luego es una frase echa, aquí toma carta de naturaleza.
En esta bitácora y fuera de ella, a raíz de mi afirmación de que, por ejemplo, Sevilla no está por encima de Lugo en el aspecto gastronómico, han sido varios los que han negado la mayor, haciendo extensiva la superioridad sobre Lugo a Gijón y Logroño, ciudades que fueron finalistas (y Lugo no) en la elección de Capital Española de la Gastronomía, título que conceden unos señores y que podría tener su contestación en una docena más de convocatorias semejantes en las que fueran otros señores los que hiciesen las nominaciones
Voy a coger, para mi razonamiento el caso de Sevilla donde hay seguro muchos  lugares para comer bien, pero no desde luego una gastronomía que pueda competir con la nuestra; aunque no sea más que por la materia prima de que disponemos, rica y variada, llevamos todas las de ganar mal que nos pese a nosotros mismos o a algunos de los nuestros.
—————-

HACE mucho tiempo, pasando por un pueblo de Castilla (se llamaba algo así como Machamalo o algo parecido) vi un espectáculo insólito: una concentración de mujeres ataviadas con el traje típico de la zona y que celebraban una fiesta en la que lo más significativo tenía que ver con el hecho de que esa jornada los hombres del pueblo quedaban relegados en todas sus actividades, al menos las que se veían o se dejaban notar, y ellas, las mujeres, se hacían con el mando. Había incluso una alcaldesa y supongo que también concejalas que dirigían esa jornada los destinos del pueblo.
Hoy se celebra el día de Santa Águeda y en Bejar tiene lugar una fiesta similar, la llamada “de las Águedas”, que ha llegado a Lugo hace unos años de la mano de Mamen Pérez Domínguez, esposa de mi amigo Antonio Pernas. El acto principal, como no podía ser menos, tiene que ver con la gastronomía; las Águedas lucenses, en número de 30, se reúnen a partir de las tres de la tarde en el Antas de Ulla para disfrutar de un cocido de esos que hacen perder la línea; pero a ellas, en un día como este, eso les importa poco; o nada.
——————

DE buena se ha salvado el PSOE; escuché a la señora Chacón y su discurso me pareció como los que hacía La Pasionaria en los buenos tiempos; en pleno siglo XXI gente tan exaltada es un peligro.
——————-

PARA:
-    “CANDELA”.- No te lo puedo decir exactamente, pero es uno en el que dispara contra todo lo que se mueve y aparentemente en muchos casos con argumentos que parecen de peso y unas notables dosis de demagogia.
-    “COMPLEJITOS”.- Espero que me creas: ayer por la mañana estaba poniendo orden en unos papeles y se me vino a la cabeza tu “nombre” y luego te ausencia; es más pensé en llamar a un amigo común (V.) para saber si te había pasado algo; lo mismo que “Alpargatas”, que según alguien me dijo estaba trabajando fuera y al que debo, por su culpa que no por las mía, una cena. Aunque te hayas retirado de aquí, me alegro que estés vivo y coleando.

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    José Mota (TVE) se despidió con triunfo; el suyo fue el programa más visto del viernes con un share del 21,2% y 4.283.000 espectadores.
-    Según los analistas tampoco fueron malos los número de “Sálvame Deluxe” a pesar de que quedó muy lejos: 13,5% de share y 1.847.000 espectadores.
-    El viernes, por tercera jornada consecutiva “Espejo Público” le ganó al “Programa de Ana Rosa” gracias dicen a una o unas controvertidas declaraciones de Isabel Pantoja.
-    ¿Pero la tonadillera no había fichado por Telecinco?; ¿o ha sido una puesta de cuernos coyuntural?.
-    Por lo que sea y al margen de esto, Susana Griso y la Quintana hacen unos muy buenos programas matinales.
-    Ante los insistentes rumores sobre el asunto TVE se ha apresurado a aclarar que no ha prescindido de “Cuéntame…” y “Águila Roja” informando de que “sus contratos están en vigor”
-    “Águila Roja” (913.000 euros) y “La hora de Mota” (491.000 euros) son los programas más caros que emite en la actualidad la cadena pública y es probable que de todos los habituales de la televisión española.
-    Posibles cambios en la cúpula de informativos de Telecinco para aproximarse al PP. Mañana amplío la historia.
-    Se atrevió María Teresa Campos con el programa de más duración de la televisión actual. Su “¡Qué tiempo tan feliz!” se ha visto incrementado nada menos que en dos horas; con la desaparición de “Vuélveme loca” empieza a las cuatro de la tarde en ves de a las seis y se prolonga hasta las nueve de la noche; cinco horas en directo para un programa blanco y familiar que se sigue con agrado; ayer fue la primera experiencia y hoy repite.
—————–

LAS FRASES
“Envejecer no es tan malo cuando se piensa en la alternativa” (MAURICE CHEVALIER).
“Derrotado, siempre, abatido nunca; yo, en sueños rotos, labro un ideal” (AMADO NERVO).
—————-

LA MÚSICA
Hay dos zonas en España que son la cuna de las mejores orquestas: Cataluña y Galicia. Por los años 50-60-70…, los catalanes creo que nos ganaban con agrupaciones como “Fachendas”, “La Principal de la Bisbal”, “Janio Marti”, “Xavier Cugat”, “Platería”, “Maravella”…; todas en su momento actuaron en Lugo, por supuesto en el Círculo, cuando el Círculo se ocupaba y preocupaba de contar con las mejores orquestas de España e incluso de algunas extranjeras que estaban en gira por nuestro país como “Luigi Antico” e “I Sudisti” (italianas), “Cibao” y “Napoleón” (dominicanas), “Marilda Viana y Samba Blue” (brasileña), “Ernesto Duarte y Sabor Cubano” (naturalmente de Cuba)…
De todos estos grupos musicales, uno de los más espectaculares era la orquesta “Maravella”, original de la localidad de Caldas de Maravella y dirigida por Luis Ferrer, estaba integrada por más de 20 músicos y había conseguido una gran promoción gracias a su presencia continuada en TVE y sobre todo en festivales como el de la Canción Mediterránea. Tenía yo la idea de que la “Maravella” se había disuelto, pero me he encontrado con la agradable sorpresa de que sigue en primera línea a pesar del fallecimiento de Luis Ferrer, pero actuando fundamentalmente en Cataluña, por lo que ha perdido presencia en el resto del Estado. He seleccionado dos vídeos de actuaciones recientes; el primero es una selección de cha cha chas:

En el segundo vídeo, de no mucha calidad, hay una interpretación de “La vie en rose” con el saxo bajo que merece mucho la pena.

——————-

EL HASTA LUEGO
Según los datos oficiales ayer el termómetro bajó en Lugo hasta -6 grados; hizo frío pero no tuve la sensación de que fuese tanto; no más que otros días de los últimos. Para hoy domingo anuncian algunas lluvias y subida de las máximas y las mínimas; se prevén 11 grados de máxima y 0 grados de mínima.

54 Comentarios a “Radio por Internet”

  1. Maloca

    Paco, no sé si existe o no Machamalo. No me suena. Eso que tu dices ocurre en Zamarramala, un pueblecito situado a dos kilómetros de Segovia, y que se ve perfectamente desde los jardines del Alcazar. Una vez al año mandan las mujeres.

  2. El Faisán Feliz

    Tienes razón Paco,de buena se ha librado el Psoe,ahora todos podremos difrutar de las ocurrencias de Rugalcaba y sus fontaneros.Te lo digo yo,que hoy soy el faisán más feliz del mundo mundial.

  3. B

    Qué penita…lástima de lo de Chacón
    A mí me gustaba más que Rubalcaba.
    A mí la miembra esta me ponía mucho.

  4. zoófago impenitente

    Si hubiéramos concurrido con la receta de la burra al cava, habríamos ganado el título de capital gastronómica seguro.

  5. C

    pues B, llorosa es un rato fea

    http://www.abc.es/Media/201202/04/rubalcaba-chacon-efee–644×362.jpg

  6. C

    no y nooooo
    ¡Para comer LUGO!!!!!!!!!!
    para la próxima que presenten a la mamuchi de Aloia

  7. El chupacabras Elpidio

    Iros preparando que llego yoooooooo…….

  8. Capitán: mande firmes

    Y digo yo, ¿por qué no hacen una cosa? Los días impares que mande el trufado y los pares la llorona.

  9. C

    me lo dijo Adela, chacha cha
    bueno pa gosa, mulataaa

    si no fos q al buzo se le ha salido la escafandra y me desentona
    me cachis

  10. trufado habemus

    “…un gobierno que no nos mienta, que nos diga siempre la verdad”. ¿La verdad? Que la sombra del faisán es alargada…

  11. Chacón

    Se ha escrito un Karma

  12. castañuelo picatoste

    ¿Han pensado en embotellar semejante caudal lagrimero? Con unas gotas de angostura nos haría revivir los tiempos del Tinell.

  13. Freddy Krugger

    Ni que decir tiene que “Renovación” sigue siendo el boletín de las Juventudes Socialistas. Oigan, y el elegido ¿no pecará de inexperiencia…?

  14. Pasionaria Fashion

    snif snif
    bye bye
    Good night

  15. Patrullero Mancuso

    Después de beber, cada uno dice su parecer.

  16. tocapelotas

    ¿Burra al cava?, Ruego receta plis………..

  17. alertibus

    Marchamalo es una localidad próxima a Guadalajara. No se estos días pero en enero que pasé por alli siete grados bajo cero.

  18. tocapelotas

    calle! calle! Freddy Kruger, donde esté el dedo de Ansar para poner candidato y jefe de partido, !donde va a parar!

  19. B

    …Y ahora qué, C, qué me dices, eh…

    http://elgallito.wordpress.com/2011/11/08/polemica-por-el-fotomontaje-de-chacon-ensenando-un-pecho/

  20. pepe

    queido Paco

  21. pepe

    Querido Paco,

    El pueblo segoviano al que haces referencia se llama Zamarramala

    Un saludo

  22. SEGOVIANO

    Paco, razon tiene Maloca (¿Malvaloca?) y pepe (no Beethoven) que Marchamalo (Guadalajara) no les suena nada, al contrario de Zamarramala (Segovia), cuya fiesta tiene gran solera. Aqui va un video, en el que Juan Echa-nove (¡qué tío!) besa a las alcaldesas zamarriegas (y que tome nota don Bolita, esas si que son
    mujeres y no las suyas de pelicula celuloide). Felicidades para todas las Aguedas
    y tambien para Trifon y Bibi-ana. ¿Para cuando la boda? Saludos desde Segovia.

    http://www.youtube.com/watch?v=xm20dmfTWbc&feature=youtube_gdata_player

  23. Plaza de Bastos

    •Un hombre agrede brutalmente a una desconocida que caminaba por la calle
    Uno de los incidentes se registró a mediodía en la Rúa Quiroga Ballesteros, donde pegó a una octogenaria e intentó morderle la cara
    Patrullas que no ven, administración que no siente .
    .Dos jóvenes graves tras colisionar contra un poste en el centro de Lugo
    Consecuencia de pasar la responsabilidad de la vigilancia, a dos máquinas expendedoras de multas . Consecuencia cara para el bolsillo común, al pagar entre todos los gastos hospitalarios .

    Es muy difícil de entender, la mala calidad de las autoridades LUcenses, cuando es tan sencillo de ver la heroicidad de sus gentes .

  24. EL CABRA

    Vengaaaaaaa, Elpidioooooo que te estoy esperando y preparadooooooo

  25. Bolita

    Santa Águeda tiene gran tradición, efectivamente, aquí mando una muestra. Lo siento Segoviano, aquí no sale ningún pedazo de señora como en su vídeo.

    http://youtu.be/pQjF3kFcLUA

  26. Patrullero Mancuso

    ¿ Quién escuchó , alguna vez , un discurso de La Pasionaria ?.

  27. Lobo estepario

    Pués aquí la tiene Mancuso, parece que era de armas tomar, nunca mejor dicho…….

    http://youtu.be/0vvMNcILMD4

  28. Patrullero Mancuso

    Pues resultó ” cortito ” pero suficiente, y no lo veo tan apasionado, pero si correcto tanto en el contenido como en las formas.

  29. Cantinflas!!!

    http://youtu.be/O-7j3wffdhs

  30. Cantinflas!!!

    http://youtu.be/FOmO9NrrU4w

  31. Genio

    http://youtu.be/Pgs7E3LvF3Q

  32. Genio con 5 añitos

    http://youtu.be/EIx48a9bXUQ

  33. XOEL HORTAS

    Como se acerca el carnaval aquí os dejo MANHÂ DE CARNAVAL (Orfeo negro)

    http://www.youtube.com/user/YoPepeHortas?feature=mhee#p/u/0/xrvPlii0pDU

    He visto los dos vídeos de MARAVELLA y, de esto, creo que deberían aprender muchas de las nuestras que, por cierto, aun así, gozan de renombre, pero claro: Barcelona es Barcelona.

    Gracias, Paco, por habernos traído estas dos joyas musicales.

  34. Cristina

    ¿E como quedou o partido?

  35. Manu

    Y a mí que me encanta la figura de la Pasionaria, es más, pienso que España estaría mucho mejor, si abundasen personas tan comprometidas…..y también me gusta Chacón…..me parece que el Psoe se equivocaba…..siempre savia nueva es la mejor…y Rubalcaba evoca tiempos ya pasados….

  36. El Alacran

    http://youtu.be/EqY6xe-XdKI

  37. otra cabrita

    ¿¿Será verdad…??. Necesito confirmación o desmentido.
    ¿Puede decir algo el Sr. Rivera?

    !!! VAYA NOTICIA…NO ME LO ESPERABA …ASI ES LA VIDA !!!!

    El ex-presidente de Las Cortes José Bono , rompe con la política por amor

    José Bono, tras el fracaso electoral del PSOE da por finalizada su
    carrera política
    y presenta a sus amigos a su actual amor

    La pareja sentimental de Bono es un joven de 25 años estudiante de
    INEF,alto 1.80,bien formado, y muy simpático, según sus allegados.
    Parece ser que la relación se inició hace tiempo ya que al presentarle
    a sus amistades, señaló Bono que reunía todas la ventajas ya que era
    un excelente secretario, amigo y amante.
    La presentación de su pareja, o salida del armario, como se dice
    ahora, fué en casa de Aurelio Méndez, amigo personal de Bono, donde se
    celebraba una comida con numerosos invitados. Bono acudió con su
    actual pareja y la hija adoptada en su matrimonio con Ana Rodríguez.
    Este último no paró de hacer carantoñas y cuidar a la
    pequeña,demostrando en todo momento,estar pendiente de la misma.
    Manifestó también José Bono su deseo de dedicarse por entero a su
    hija, a su amor y a sus negocios en Uruguay(por este orden)
    Quizás el hecho que Trinidad Jiménez le negase la posibilidad de ser
    nombrado embajador en Uruguay ha sido el origen de su desencanto
    político.
    Con este ya son dos,padre e hijo,los miembros de la familia Bono que
    declaran su homosexualidad

  38. apágame la vela, María

    http://youtu.be/FaLr9OI2hts

  39. Manolo

    A mi me sucede algo parecido porque llevo varios años con la lengua fuera detrás de cualquier gachí, sin importarme guapa o no, me enamoré de mas de diez y ahora veo con claridad que quien de verdad me gusta y con quien me liaría a gusto sería con Rugalcaba. Me encanta ese tío y está bastante bueno

  40. Centolo

    No sabía que la cobla (orquesta) La Principal de la Bisbal hubiera actuado en Lugo. No me imagino a los socios y socias del Círculo bailando sardanas. La que si tuve la oportunidad de oir en Lugo fué la Orquesta Esplai (me parece que se llamaba así), que también era catalana y a los músicos les hizo gracia ver a un chaval gallego de trece años hablara en su lengua. Me invitaron a asistir a sus ensayos.

    En cuanto a la Sra. Chacón, creo que España ha perdido la oportunidad de tener una aspirante a presidenta de gobierno catalana vestida de faralaes. Ni así, caramba.

  41. mi carrooo

    http://comunidad.diariodemallorca.es/galeria-multimedia/nieve-cubre-Serra/nieve-cubre-Serra/38106/341.html

  42. ding dong Centolo

    http://comunidad.diariodemallorca.es/galeria-multimedia/nieve-cubre-Serra/nieve-cubre-Serra/38106/336.html

  43. Centolo

    Pues si Ding Dong. Estas imágenes me las imagino al natural. No me importaría quedarme a cenar en Casa Pedro de Valldemossa, aunque siendo domingo debe estar cerrado por la noche, pero seguro que encontraría alguna alternativa. Quizás un arros brut en la misma celda de Chopin.

  44. avecica

    Saludos, Ding Dong, desde el Kilimadjaro

    http://youtu.be/Lv0xZI6A8T8

  45. "PEPE"

    Manolo, pues a mí me gusta y me sigue gustando la Chacona, y no me refiero a la antigua danza española, sino a Carme (pronunciar la “e” catalana, como si te hubieran arrancado una muela), una fea-guapa con mucho “charme”… Una pena que no haya ganado la secretaría, porque todavía España tendrá que esperar 4 años más (si el PSOE no ganara las próximas) para tener una mujer Presidente del Gobierno, a pesar de haber mayoría fémina votante. Hm, me temo que en este país, ni los “hunos” ni las “hotras” confían en la habilidad política que toda fémina posee, al menos en el puro estado doméstico. Si las damas mandaran en naciones como… Afganistan, Birmania, China, Corea, Cuba, Irán, Rusia, Siria (por citar unas cuantas), no habría tanto machismo político… ¡¡MUJERES AL PODER!!!

  46. "PEPE"

    Perdón, no me ha salido bien el “parentesco”… quiero decir, sobra el paréntesis:
    (si el PSOE no ganara…) porque, gane quien gane, los “machos” continuarán…

  47. Bolita

    Ni un coche….
    http://www.independent.co.uk/news/uk/home-news/heavy-snow-leaves-roads-treacherous-6455319.html

  48. "PEPE"

    Ave… cuídate mucho: mejor dormir debajo de una rama, que bajo la nieve.

    http://www.youtube.com/watch?v=OQKSU6j1-8U

  49. "PEPE"

    Cento…

    Ahora me permito usar “evento”… al sugerir que tomarías un “arrós brut” en la celda del “convento” (cartujano) donde Chopin, durante una invernal y lluviosa noche, escribió el inmortal Preludio “la gota de agua” (bueno, se ha convenido
    en que sea el nº 15, pues no hay consenso crítico…) La “gota” reside en esa obstinada nota (la bemol); después viene la procesión fantasmagórica de los frailes cartujos muertos, simbolizados en esas notas bajas y fuertes acordes…

    http://www.youtube.com/watch?v=dpGpG_0xu1Q

  50. Bolita

    Pepe ¿sabias que Litz, creía que era esta?

    http://youtu.be/6cxkLZoEFEk

  51. Centolo

    Si Pepe, precisamente en la procesión de los cartujos muertos estaba pensando
    al nombrar el arrós brut.

  52. jajajajaja

    jajajajaja

  53. unpaluprvrkn

    rfmyqvtskfxe

  54. cyrockinhhxs

    kbsrwlnzdqcq

Comenta