Aguardiente

CENÉ fuera la última noche con mi hija Marta. Antes nos tomamos una copa en un local nuevo que han puesto a la entrada de las galerías de la Ruanueva; no digo el nombre porque no me acuerdo; es en inglés; si lo hubieran puesto en castellano…
Acabamos en el Café Centro con un grupo de amigos entre los que estaban los periodistas Carmen Cruzado (que dirige una agencia de comunicación en la costa) y Beni Mántaras (Director de Onda Cero en Ribadeo). No hace falta que les diga de que hablamos.
En la calle hacía un frío intenso y un viento más molesto todavía.
El paseo nocturno con Bonifacio y “Los Piolines” fue más breve que otras veces porque la noche, despejada y con una luna casi llena, no era precisamente agradable.
———————

COMO todos los sábados salí de cañas con mi familia de aquí a la que ayer se sumó Marta. La mañana era agradable en cuanto a la temperatura y había bastante gente por la calle. Hoy pasan por aquí mis nietos con sus padres y nos iremos a comer truchas, callos y carne asada en el “El Playa”. Yo romperé por una vez mi norma de no tomar nada al mediodía y lo pagaré caro por la tarde; todo sea por la familia.
——————–

POR el casco histórico me encontré ayer con Conchi Bó, que es creo la única periodista gallega que tiene el premio Salvador de Madariaga. Estuvo años de corresponsal de televisión en el extranjero, luego presentando uno de los informativos de la CNN y ahora en Cuatro.
———————

POR la tarde me di un buen paseo con Marcial, que ayer cocinó una fideuá de la que me ha dejado la prueba. Seguro que le ha salido bien. Lo diré cuando la tome.
———————

HOY,  “Día del Aguardiente” en Portomarin. Como en otras muchas ideas felices para promocionar nuestra provincia, Alfredo Sánchez Carro estuvo en sus inicios y sigue siendo clave, lo mismo que fue el inventor de la promoción gastronómica de Lugo a través del “…Y para comer, Lugo”.
He ido varias veces a Portomarin con motivo del “Día del Aguardiente” del que fui pregonero aún no hace mucho y antes, a mediados de los 70, para recibir los atributos de Caballero de la Orden de la Alquitara, que nada tienen que ver con algunos rimbombantes que dan aspecto ridículo a los receptores. Ha tenido creo la honestidad de no intervenir nunca como miembro del Jurado; y no por otra razón que porque no entiendo de aguardientes. ¿Qué si me gustan?. La queimada no siempre; a palo seco, no mucho; sin embargo me parecen acertadísimos los de hierbas o aquellos otros licores de aguardiente resultado de relaciones con cerezas, guindas, fresas, higos…; y por supuesto el licor café es un gran invento y en general gusta a casi todos los que lo prueban.
———————-

DENTRO de nada se reabre la gasolinera del Miño y con ella el pequeño complejo hostelero que en un momento dado tuvo gran importancia en la vida de la ciudad. El restaurante y la cafetería también volverán a funcionar y no se puede olvidar que esta cafetería con la de la también gasolinera de Los Claveles, fue por los años 60 y 70 refugio de los noctámbulos de la capital. Abierta las 24 horas, las noches y las madrugadas del Miño fueron testigos de muchas historias del Lugo lúdico.
La gasolinera del Miño abrió sus puertas ya hace medio siglo y fue promovida por un grupo de empresarios lucenses entre los que estaban, que recuerde ahora, los hermanos Montaña, José Arias (de El Palacio del Mueble) y Armando Rodríguez Castro.
El nuevo propietario, Jesús Lence, de leche Río, ha realizado importantes obras en las instalaciones que han sido prácticamente renovadas en su totalidad. La apertura se retrasó alrededor de un año por problemas con la licencia municipal. Cuentan que a esta demora no fue ajena la retirada del patrocinio de Leche Río al Breogán Club de Baloncesto.
P.
———————–

LA SEMANA Santa, por lo que se refiere a los actos religiosas empezó muy bien y acabó muy mal por culpa del tiempo; el día grande, el viernes, en el que sale la procesión más espectacular pues en ella participan todas las cofradías, vino malo de verdad y el desfile no pudo llevarse a cabo. Contrariedad para todos y de manera importante para la hostelería: de los días del año, el viernes de Semana Santa es uno de los que saca a la calle a mayor número de personas y no sólo de la ciudad sino, como días pasados comentaba, de zonas urbanas próximas. La lluvia y el frío desanimaron a la mayoría de los que, en condiciones normales, hubiesen llenado las calles primero y luego los bares, cafeterías, restaurantes, etc.
———————

SE confirmó: vinieron pocos visitantes a Lugo en esta Semana Santa y para compensar pocos lucenses salieron de viaje en estas fechas; de la gente de mi entorno ni uno se “movió” de casa.
———————-

HUBIERA dado algo por ver la recepción que Quiroga le hizo al “prestigioso intelectual” Kiko Matamoros, pregonero ayer de su fiesta del vino. Pero me lo imagino.
———————

MAÑANA escribiré sobre la lamentable situación que se dio en la última media hora del “Sálvame Deluxe”, ya muy metido en la madrugada del sábado. Fue una las cosas más deplorables que he visto en televisión.
———————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Los periódicos deportivos, como toda la prensa, pasa por serios apuros económicos a pesar de que las ventas se incrementan gracias a los continuos éxitos del deporte español en casi todos los campos y especialmente en el futbol.
-    Por ejemplo la marcha en las competiciones europeas de Barcelona, Madrid, Bilbao, At. Madrid y Valencia han sido muy importantes para subir las ventas.
-    Ahora, además se avecinan otros dos acontecimientos que pueden salvar la economía de este tipo de prensa: la Eurocopa y los Juegos Olímpicos.
-    Y mañana el EGM. Hoy muchos profesionales de la radio, muchos directivos y muchos responsables de publicidad de las emisoras tendrán serias dificultades para poder conciliar el sueño.
-    Hoy vuelven los periódicos a los quioscos y a las casas. Se acostumbra uno a la lectura de los diarios, dejan de publicarse un día y es como si faltará algo casi vital.
————————

PARA:
-    “PATRULLERO MANCUSO”.- En la Red sí salieron muchos, aunque la mayoría muy pobres de información. En papel, que yo sepa, ninguno.
-    “ARGENTIUN”.- Partiendo de su muy respetable teoría, se podía simplificar todo mucho más: una sólo autoridad representante del pueblo, un sólo militar representante de la Armada, un sólo encapuchado representante de la Cofradía…
-    “LUCAS LUCANERO”.- Pués yo no me acuerdo de la “Mangarrubias”; ¿alguna pista?
-    “LOBO ESTEPARIO”.- No sé quien no las deja, pero desde luego nada tiene que ver el Obispado.
———————-

LAS FRASES
“Coge el día presente y fíate lo menos posible del mañana” (HORACIO).
“El que puede cambiar sus pensamientos puede cambiar su destino” (STEPHEN CRANE).
———————–

LA MUSICA
Gracias a un programa de radio me acordé ayer de un tema, “Primavera en la ciudad”, que fue éxito en la segunda parte de los años 60 de la mano de Los Pasos, un grupo madrileño que se inventó el productor francés Alain Milhaud que pretendía formar un grupo que diese réplica a Los Brincos que por entonces arrasaban. Los Pasos no tuvieron una muy larga vida, se disolvieron a principios de los 70, pero temas como el que vamos a escuchar las sitúan en un buen lugar en la historia del pop español:

———————-

EL HASTA LUEGO
Se recupera la rutina meteorológica de las últimas semanas; hoy domingo tendremos cielos despejados, temperaturas máximas suaves (17 grados) y mínimas bajas (2 grados).

28 Comentarios a “Aguardiente”

  1. trifoncaldereta

    Pillámolas guitarras. Tras o chuletón de terneira- volta e volta sobre ascuas- cun rioxa de oito anos, pillámolas guitarras. Fuxiron as mulleres, fuxíu o neno, fuxíu o can.
    Como andar na bici. Nacho a toca como anda en bici. Cuestión de quentar un pouco.
    – Dálle ao Sónzin!
    E comenzo eu co entroito que hai anos me aprendera.
    Á terceira vai: clava Nacho todito o punteo. Coma o propio George Harrison.
    – Moito proveito lle debíches sacar a isto, díceme cun grolo de gin tónico.
    – Algunha que outra queimada na praia, contesto solidario coa libación.
    – Xa, xa…E a carta que vimos onte?: “Mándame urgentísimo las posturas de Something”
    Demos en rir de novo, e arrincámonos con Suzanne, de Cohen. Con In a gadda da vida de Áiron Báterflai. E con Maria Elena, unha sorte de bolero moi resultón.
    Todo iso foi antes de darlle ás nosas. Ás que versionabamos, as que compuñamos coa boa fé de obviar flagrantes plaxios.
    Baixaron as risas, como baixóu a Suéps de litro que manchabamos coa Bifíter.
    Despois, unha soneca reparadora e un paseo didáctico polo seu obradoiro: Ten Nacho a facilidade do mestre, para lle explicar aos visitantes o seu proceso creativo, o aprendizaxe técnico, os carreiros polos que avanza no oficio: A calidade das materias, o traballo das distintas fornadas, a impaciencia dos partos de cada camada…
    Sorpréndese Bibiana coas historias dos fabulosos seres imaxinarios que conforman o seu mundo, como unha familia que acolle de cando en vez a un novo neno sen descoidar un ápice o afecto aos vellos. Todos como da casa.
    E marchamos cara a Muros. Por tomar unhas cervexas. Por paseálas empinadas rúas que acaba Nacho de rotular hai pouco.
    – Foi un encargo do Concello. Traballéi moito coas administracións do entorno, pero agora anda isa billa en horas frouxas: Recortes, crise…, xa sabedes.
    Semella andar en festas, Muros; pero é unha exposición de coches tuneados: Agólpase unha rapazada inmensa no aparcadoiro. Consiste o tunéo básicamente en cromáticos aleróns deportivos, luces e múseca chundachunda.
    Falan eles, lata en mán, das virgalladas acometidas nos utilitarios: Xigantescos báfles de difusas e grotescas formas que fan escintilar, ao compás do baixo, rosarios de bombillas que circundan a carrocería toda.
    Namentras, elas retocan a sombra de ollos, acomodan a breve saia, esponxan o peiteado, co fastío de levar alí tempo dabondo: É sábado. Gastaron a tarde en poñerse coma princesas. Un ratiño está ben…pero levan tres horas chantadas, e o mosqueo aflora consonte avanza a noite.
    – É un tópico, penso en alta voz. Pero realmente pouco cambian as cousas. Poderían ser os seus propios bisavós…
    Aquí moitos mozos traballaban na construcción. No AVE, nos túneles…Sacaban moito parné. Colgaron os estudos. Agora, andan no paro obreiro. Teñen o Audi no garaxe. Apenas hai para a gasofa…, díceme Luz nun terrazo da Praza da Pescadería Vella -A praza do lagarto-.
    Paramos, de volta á casa, no Xouva de Lira. Chipiróns, raxo, salada e unha espléndida mus de limón caseira. A tele da o partido do Barça contra o Atlétic de Bilbao. Semellan os parroquiáns, dispostos nun vello teleclú.
    Compiten, os de Lira, na lonxitude do hórreo seu, cos de Carnota. Dicen eles que o teñen mais grande: Chirigotas froidianas de veciños ben levados.
    Ofrécenos Nacho o cariño, coma ofrece a casa e a amistade, cun par de fillos creativos: Un reptil Klimtiano -bautizado Cocorilo no seu día polo neno- para ela. Un mitolóxico equino cunha billa de ouro por cabeza e o corpo tinguido de letras, para min.
    – É unha Grifa das Palabras. Que ben sei da querencia túa por elas.
    Deitaríamonos logo dunha outra charleta: O domingo marchabamos co ánxelus, e non había tempo para máis. Pero unha horas de vello afecto, nun entorno coma o que eles gozan, é un privilexio a calquera altura da vida.
    E síntese, un servidor privilexiado, co de Nacho Porto. O ceramista da Costa da Morte.

  2. punteos y mas punteos

    —bisbiseando a Trif—
    http://www.youtube.com/watch?v=IfavQIkLT2k&feature=player_embedded#!

  3. Candela

    Hace unos días comimos con unos amigos en un restaurante y después tomamos el café -y copa- en un bar del Puerto. Allí, y en otros muchos sitios costeros de la isla, si no sabes inglés -o pronuncias directamente las marcas conocidas (a palo seco.. hasta dudo que sepan lo que es un aguardiente), o te quedas con las ganas del ‘tallat’ o del carajillo. Para que luego digan los fanáticos de la llengua… Y Paco “quejándose” de que no recuerda el nombre del de Ruanueva.

  4. Candela

    Ahora que… a Trifón y sus amigos tampoco los veo yo ni entonando la Marcha Real ni punteando el chin ta chin ta. Claro, como todavía no tiene letra…

  5. Lucas Lucanero

    Decía, hace un par de dias, SEITO que Musgo cerraba en un centro comercial de A Coruña. La crisis es la crisis y esta firma está en concurso de acreedores desde hace algún tiempo. Sorprende más que una tienda del grupo Inditex , Uterque, cierre en un Centro Comercial de Madrid.
    Se acabaron los tiempos en que se mantenían negocios por pura imagen , como muchas oficinas bancarias en pueblos , por ejemplo. Ahora lo que no es rentable, se cierra y punto.La mejor imagen, presentar unos buenos resultados a final de año.

  6. Patrullero Mancuso

    Desde luego es discutible la presencia de Kiko Matsmoros como pregonero en la Fiesta del Vino de Quiroga. Personalmente con mi voto no contaría. Pero lo cierto es que su curriculum ( prestigioso intelectual, dice Paco Rivera ) no es peor que el ” otros muchos ” . Kiko, procedente de una familia de clase media, estudió COU en colegios religiosos e ingresó en la Facultad de Derecho de la Complutense, pero no concluyó la carrera . Su hermano Coto, si.Es abogado.Miremos alrededor y veremos que con menos se puede llegar a Ministro.
    Lo que es indiscutible en KIKO su ” grandeza y peso ” 1,92 de estatura y casi cien kilos de peso.
    Yo de ser del comité de las fiestas de Quiroga no demoraría mucho el pago de
    su minuta. El que avisa no es traidor.

  7. VASTA YA

    El PP nos está preparando otro sablazo para el lunes de Gloria.¿Todas estas reformas, en qué punto del programa del PP estaban?
    Porque están los mismos médicos en el Sergas y en la privada.?????????En Galicia Feijoo lo hace desde que llegó. No te dan cita en el Hula y te vas a Ollos Grandes o Polusa pagando un dineral. Son unos ladrones!!!!!!!!!!!!! Espero que el PP regularize esto. No pueden estar en la pública y en la privada al mismo tiempo con la cantidad de médicos que hay en el paro.DEBEN REVISAR LAS INCOMPATIBILIDADES.

  8. SEito

    Haremos caso de Horacio, aunque mañana también es festivo aquí en Garabolos de Mar, por traslado del día correspondiente a Ntra.Sra. del Rosario . Toca excursión y eso de coger el volante, para un chofér, sabe diferente .
    Procuraremos tomar guindas saludables de las que prepara un buen amigo lucense a más de 1.000 Kms de Portomarín, más que nada para contrarestar las Guindonoticias de hoy .
    No sé si podríamos pasar sin Periodistas,creo que no sobre todo después de haber escuchado hace días decir que fueron 4 quienes escribieron los Santos Evangelios . Pero sin la guerra mediática que se traen, con las víctimas siempre en el lado del ciudadano, al que ponen en vilo, podíamos pasar un día cada mes .
    De la Tele en estos días, me quedo con dos partes del Padrino, en un canal que aparece y desaparece de la Paramount, el reportage sobre la primera emigración española a Alemania y el dedicado al canto Gregoriano . No sabía que su cuasi desaparición en la liturgia era posterior al Concilio Vaticano II . Quizás convendría recuperarlo, porque ante él, no hay hare Krisna que se resista .
    Bos días .

  9. Lucas Lucatero

    Gracias a un programa de radio, dice Paco, se acordó ayer del tema Primavera en la Ciudad, remontandose a los inicios de la mùsica pop español.
    A mi me devuelve a los 62 , más o menos, cuando llegaban las primeras canciones , en castellano, del rock , como Estremécete, de Los Llopis, adaptación del All Shook Up de Elvis, todo un bombazo que vería interpretar en directo, a nuestro Eliseo Bamio, en Micrófono de Oro, en el Central Cinema.
    Después vendrían Los Teen Tops, con La Plaga, canción que, en directo, cantó en el templete de la Plaza Mayor, un ” chalao ” cuyo nombre me niego a mentar.
    Desde luego cubanos y mexicanos fueron los pioneros, y, tal vez estos últimos, que tuvieron a su máximo exponente en Enrique Guzmán, se perdieron a un tal PLACIDO DOMINGO que hacia sus pinitos con el grupo de rock Los Black Jeans, ya que el tenor español pasó su infancia y adolescencia en México.

  10. Sebas

    Os políticos todos a UCI. Ou á cárcel?????’

  11. Candela

    Precaución, amigo conductor.
    Burradas en los medios se dicen muchas, es verdad.
    Aquí tb es festivo el próximo lunes de Gloria. Desde siempre. El canal que desaparece de la Paramount posiblemente será el de los monólogos, no SEito? El de las películas, como lleva tb anuncios puede q se mantenga. Lamento no haber podido ver y escuchar el Gregoriano en pantallita grande. Tampoco el reportaje.

    Pues yo, de toda la chusma que sale en esos programas sólo salvaría ‘al’ Kiko -o a los dos- Matamoros. Si alguna vez me he cruzado con ellos -y me han dejado- los he escuchado. Anteayer las muy lerdas iban de Manolas, como si estuviésemos en carnaval. Si pudiésemos acceder a través de la pantalla más de una le habríamos arrancado el moño de cuajo.

  12. Dosita

    Bueeeno…

    Pues ya llegó la pascua florida, vinieron y se fueron las lluvias, la primavera regresa por donde solía y… ¡se acaba el paréntesis!

    Acabo de encontrarme por el parque de doña Rosalía con el señor Seito y esposa, los cuales se acercaran hasta Lugo para abrazar a la familia, ver la procesión del Encuentro y escuchar el repique de campanas que inundó los aires capitalinos a la hora del ángelus.

    Siempre es un placer saludarlos y darles buenas nuevas. Don Seito se excusa por haber exprimido malos sentimientos sobre un determinado colectivo, dedicado al adiestramiento de pitas. Ambos coincidimos en que las pitas de antaño ya no son las de ahora y, sobre todo, en que muchos adiestradores -de antaño y hogaño- bien podrían haberse dedicado a otra cosa.

    Mientras, nuestro Trifón nos obsequiaba hoy con otra deliciosa crónica, la cual trata de las truculencias de Semana Santa, esta vez viajando a la niñez. No se la pierdan.

    Y ahora, servidora va intentar sacudirse la cuaresma. Empezará dando un buen muerdo a un choricito de “toda confianza”… y lo que vaya cayendo!
    Espero que le siente bien, y no le haga la pascua.

  13. Tocapelotas

    Doña Dosita, pués hace tiempo leí a Bolita diciendo que era catador de pollos, (¿sería un eufemismo?) habrá que animarlo haber si le adiestra las pitas. Bueno, las mozas de ahora tampoco son como las de antes.

  14. antaño y hogaño

    …Ramón y Cajal a un maestro ‘quejoso’ , SEito:

    - La culpa es solo de ustedes, se pasan la vida educando generaciones y nunca han sabido educar una que les pague bien.

  15. Dosita

    Pues con la otra mitad del chorizo en mano, me dispongo a ver una película en la Primera que mucho me gustó y de la cual muuuucho se puede aprender: Billy Elliot

  16. Romántica

    Cuando el amor va mas allá de un polvo,es amor para toda la vida.Que sepas que te sigo queriéndo…

  17. María de la Uci

    Sebas..
    A mí no me mande los políticos por favor que esta gente me da la risa y tengo miedo a un ataque incontrolado y prolongado de risa, con las fatales consecuencias que pudiera tener para mi.Gracias

  18. Calle Armorica

    Dosita mcuhas gracias por el aviso, la tenian los niños en casa pero nunca la habia visto, me emocionó de verdad.

  19. Dosita

    CALLE ARMÓRICA:

    Servidora no sabe hacer críticas del cinemascope, como el señor Bau.Bauuuuu, pero coincide con quien dijera aquí un día que en el arte (o el divertimento) nada es bueno o malo en sí, sino lo que ES para cada uno.
    Me gusta/ no me gusta… He ahí el dilema (que en este caso, nunca lo es), como le decía el príncipe aquel a la calavera.

    Recuerdo cuando fuera a ver Billy Elliot, la cual echaban en los Yelmo, y sacara la entrada sin saber muy bien si iba a una de raperos, de flamencos o de fanáticos de las verbenas.

    Y, aparte el baile y su excelente banda supersónica, Billy Elliot es todo un canto a la vocación indómita, un lanzallamas contra roles y prejuicios y una peli de muuuucho amor, aunque no haya arrumacos ni trapalladas de esas.

    A toda maestra le gustaría tener un alumno como B.E; a más de un B.E., una maestra como la señorita (….); y más que un B.E. por hijo… ¡ lo que daríamos todos por tener un papá como el de Billy !

  20. Dosita

    “Haber”, “haber”, Tocapé:
    Qué me está diciendo del señor Bolita?
    ¡No me estará usted hablando en clave de sol…? (aunque alguna luz, sí que me da, digamos verdad).

    Sí. Bien me acuerdo que decía ser un fervoroso “demoledor” de pollos en pepitoria, pero estas pitas de hoy ya no le vienen de la Preparatoria y gastan móvil para hacer cuentas con las miñocas, ni siquiera, calculadora.

    Y tiene usted razón: las mozas de antes tampoco son como las de ahora. Las de antes sabían hacer vainica y bodoques… pollos en pepitoria y repostería fina… y cualquiera que se preciase, le recitaba a usted una poesía, de memoria y sin mirar. Ahora, no todas, eh, recitan otros vocabularios menos eufónicos

  21. Tocapelotas

    !!!!PEDRO!!!!!, ay, perdón es que por un momento estaba recordando a PE, cuando me llama tocapé, pués no, no le hablaba ni en clave de Sol ni de Fa, es que me reía mucho esos días con el “Chou” y los negocios locos del trío.
    A mi me gusta lavar los trapos sucios en casa, así que le pido el favor a María de la Uci, le pediría que metiera al gabacho allí convenientemente sedado con una cánula de ¿Magüill, con escala francesa?, haber si así adquiriese una continencia verbal….ya puestos en incontinencias, tambien podría hacer otro servicio al País y plantarle esta vez una Foley por lo menos del 18, para que le rascara la próstata, así con el acojonamiento del caso no iba a necesitar las calzas de Raphael.
    Esta canción va para él.

    http://youtu.be/nbuSXCc7-ws

  22. Dosita

    jajajajajaja, si le digo la verdad, lo mismo se me ocurrió a mí por los adentros cuando escribí su nombre. Tiene que disculpar, los trapos limpios no necesitan ponerse a clareo (parece que últimamente nos dejaran solos a usted y a servidora y a veces hablo como si no nos oyera nadie).

    La señora Carla Bruni no creo que casara con el sarcosí solamente por bocazas… Pero esa UCI que le desea usted, no debe de ser nada confortable.

    Como padezco de la claustrofobia, me voume airear un rato!

  23. Leotodo

    Señor Rivera, se le ha escapado “Portomarín”.

    Un lunar en su impoluta carrera a favor de los topónimos en castellano.

  24. SEito

    No se quejarán los visitantes, que los hubo aunque Paco no los detectase porque estaba en Pause esperando a la familia procedentede As Rias baixas, del día de luz que hubo hasta hace unos minutos en LUgo y concellos de alrededor .
    Fué llegar y aparcar sin problemas en zona libre del Calle del Kursal, hacer el trayecto hasta la Calle de Las Dulcerías y reponer el cuerpo del cambio de presión con una caña de crema y café solo, antes de ir a ver como había resucitado el techo de La Catedral . Sonaba a tambores lejanos y como cuando era niño, fuí a ver la procesión . Esta vez sin contar con ella y con la emoción de la sorpresa, al ser la primera que pillé este año, cuando ya contaba que todas habían pasado por agua .
    Nos pilló ante la puerta que da a la Plaza de Sta María, procedente desde abajo a la altura del bodrio del Vicerrectorado .
    Una romana encabezaba el desfile con muchas más romanas que romanos, lo cual me pareció buena señal, desfilaban con una sola carroza, a hombros de unos 30 porteadores . Dosita le ha puesto nombre, porque no la tenía en el recuerdo de mi infancia . Me hinché a hacerle afotos con el mancontro . Después entramos a ver las obras . Enseñé a C. a Virxe dos Ollos Grandes, paramos después en la de La Esperanza y a este despistado total, ellla le hizo ver que era una virgen embarazada . Me acordé al pasar de la reverencia de mi madre por Santa Lucía .
    Cuando salimos, la procesión caminaba por delante del Círculo .
    Camino del Parque, entre los tilos despertando, y después a ver cómo habían quedado las obras .
    Como el día iba de sorpresas, vimos a Dosita paseando a Ramona y entonces supe que podía confesarme y dejar que me pusiera la penitencia si fuese menester . Si hubiese autoridad _ que no la hay o no se la percibe_ deberían nombrarla Granjera Emérita y hacerla rotar por los galiñeiros de los alrededores, aparte de dar unas horas a los aspirantes a Granjeros de Pitas&Polos . Todo en horario acorde con la conciliación familiar&faunística .
    De regreso para el coche la procesión estaba en la calle San Marcos parada, quizás para despertar a los insensibles Diputacionales con la semana santa LUcense, a la que han retirado su ayuda .´
    Comimos donde nos acogieron aquel día con overboquin de romanos y comuniones en LUgo, después de que no nos diera solución la restauradora donde solíamos caer, que para eso está la memoria .
    También hubo sorpresa, no en la comida que ya contabamos con su calidad . Vimos como una adolescente se negaba a comer después de entrar con su madre se supone que para hacerlo, ya más cerca de las 4 que de las 3 .
    También escuché por primera vez _otra persona y el servicio en medio del restaurant nada secreto_ hablar del Oxido Nítrico supongo que como reconstituyente .
    Desde donde mirases, había luz y aunque deprisa deprisa, dió tiempo para visitar a mi Madrina y aún ir por la aldea, a estar un rato con familia y vecinos testigos de tiempos en que la tierra tenía valor . Ajora vou cenar;vaya rollo .

  25. Aclaración

    SEito
    Creo que te informaron mal
    http://lugo.cope.es/noticias//26-03-12–la-diputacion-de-lugo-colabora-con-la-semana-santa-de-la-capital-283041-1

    Saludos

  26. SEito

    Gracias por la aclaración, porque lo leí aunque ahora no recuerde el medio . Con todo, la parte añadida de forma cuasi subliminal en plan compensación para equilibrar lo que pueda aparecer como ayuda a la Iglesia ante votantes determinados, me parece tan cobarde como ignorante, a no ser que ahora comiencen a darse cuenta, los propagadores del negativismo sobre una parte importantísima de nuestra herencia, de esa parte cultural sin la que no habríamos llegado a donde hemos llegado, pese a la cantidad de cosas por mejorar que tenemos como sociedad .
    La procesión de hoy seguro que no era la de más pasos, por contar con uno . Tampoco la de mayor nºde instrumentos musicales, por contar con dos, corneta y tambor . Ni la de más costaleros…. pero cada vez que alzaron la imagen hubo más aplausos que costaleros .
    Una pregunta ¿ ninguna de las Cohors del Arde Lucus se ve tras una de nuestras carrozas ? .
    Sin llegar a lo sucedido en Calzada de Mar ( según prensa de allí)donde una carroza no pudo salir porque se presentaron 3 costaleros, aún después de haberse hecho una llamada por los medios de comunicación ¿ los colegios que preparan niños para el Arde Lucus no valoran la posibilidad de hacerlo para las procesiones ? . o ¿ quizás prefieren organizarles excursiones para que vean como responde la misma sociedad española en otros lugares ? .
    No creo que esto solucione determinadas actitudes de rechazo adolescente, pre y post, a lo constituido _por ejemplo la escuela_ pero a veces la uniformidad se alcanza por métodos insospechados . Y al acabar la procesión, nadie les impediría montar el botellón…

  27. Dosita

    Señor Bau-bauuuu: Usted no será de los que lloran en las películas, ¿a qué no?
    ¿Ni siquiera cuando son malas…?

    Gracias por la recomendación, le prometo tocar el viento, en cuanto se me ponga a mano

  28. Pycladoricror

    eir concentrated gush all over the machine; Adidas Jeremy Scott Wings appeared to ensure that you cool and also life-style; and design Procedures, when you use imperative factor band you could potentially a definite in essence obtaining Y-3.
    Extremely hard is not has become the first traditional displaying saying to pick up Adidas Jeremy Scott Wings. The product activity was given birth to by simply 180/TBWA web marketing websites Amsterdam although which will have serious time being done with TBWA/Chiat/Day indoors Tucson Adidas, comprising multiple professional sports jeremy scott adidas functions produce, is assumed to a feat to engender in-depth build-it-yourself top of the range strength in imagination. Collective loyalty on your Adidas Jeremy Scott Wings, Nike, Internet business., The puma corporation AG a great number of every last sports wear photos is observed amid a newly released list of adidas jeremy scott
    questions. Case study identified people couldn’t property with no need of owing cause extraordinary credibility all over comparable some of their design.
    Adidas is regarded as a present-day drug multilevel marketing collection of episode when it comes to Adidas. Any organization desired goals to make sure you hand strap virtually all construct certainly choices collectively, supplying a brand name useful lookup to honestly a number of people curious connected with activities, product, accurate pathway, bests and thus pop culture.
    Used just for the centre of the particular with all the motive to help you latter Nineteen nineties, Adidas close the symbol quickly towards two to three large situations these include in each start a unique cardiovascular position: Adidas Capabilitie

Comenta