“Titanic”

EN la madrugada del 14 al 15 de abril de 1912 se hundía el “Titanic”; o sea que esta próxima madrugada exactamente, se cumple un siglo de aquella tragedia que tanto ha dado de sí para creadores de todo tipo. Una librería lucense, “La Voz de la Verdad”, ha puesto su grano de arena a este aniversario con un escaparate que les recomiendo y que está protagonizado por una espectacular maqueta a escala del trasatlántico; mide 2,70 metros de eslora y se debe al trabajo artesanal de dos lucenses: el oftalmólogo Manrique Villafranca y el docente Tomás Sanz. Librería ha aportado un importante número de libros que tratan sobre el barco, el viaje, el hundimiento…; les recomiendo que se pasen por “La Voz de la Verdad”, que desde hace años está en un moderno local de la calle Aguirre.
———————–

MIS hijas Marta y Susana, estaban en Madrid en las primeras horas de la tarde del jueves; siete horas después me llamaban desde Nueva York ha donde habían viajado por motivos de trabajo. Ahora esos viajes son casi un paseo y la gente los hace como si tal cosa. Las dos ya han estado un montón de veces en América. No me resisto a compararlo con su familia más directa y sobre todo con sus antepasados más cercanos; ninguno fuimos nunca  tan lejos. Ya lo decían en “La verbena de La Paloma”: “los tiempos adelantan que es una barbaridad”; y entonces no sabían los autores del libreto lo que todavía quedaba por llegar.
——————–

En los últimos minutos del viernes recibo en mi correo varias fotografías que me mandan Marta y Susana desde Nueva York, alguna con una explicación como: “Esta es la cascada del vestíbulo de la torre Trump, uno de los lugares más horteras de NY. Nuestro hotel está estupendo. Hace un tiempo buenísimo. Hoy vamos a cenar a Cipriani. Ya mandaremos más fotos. Un beso de las dos.
Todavía casi ni me creo que se pueda estar tan lejos y en unos segundos se puedan enviar a miles de kilómetros fotos y textos. Si resucitase aquel tío de mi madre que en los años 30 decía que le gustaría ser inventor pero que “como ya no quedaba nada que inventar…”
——————–

YA superan el medio centenar las ciudades en las que el próximo día 17 de mayo se celebrarán actos de protesta contra los sindicatos UGT y CC.OO. Una de ellas es Lugo y el lugar la Plaza Mayor (sic).
———————

BURRANZAN, uno de nuestros habituales contaba ayer su primeras experiencia como espectador en un espectáculo de lucha libre en Lugo:
“Cuando yo tenía la edad de Froilancín arribó a Lugo el primer espectáculo de catch con toda su inédita parafernalia de santos con aura y malos con cuernos y rabo. El combate de fondo enfrentaba al “diablo rojo”, un buen hombre que enseguida se gano al respetable con besitos al aire e infatigables ademanes de abrazos, y a Jaguar, “el zíngaro”, un tipo despreciable que escondía un anillo picudo con el que arañaba sin piedad a su rival aprovechando los irritantes “despistes” del árbitro. Huelga decir que el público de Lugo, en su inocencia, llegó a un grado de cabreamiento tal, que, ante el temor de una algarada generalizada, el organizador retiró por la vía rápida a los dos contendientes introduciendo al estilo Houdini a dos pivones: “Chantal de Mondarny” y “Silvie de Fumerol”, insólitamente ligeras de ropa para la época, y que, juro, causaron más estragos en el ánimo y más peligro de rebelión en las gradas que el pobre diablo y el odiado gitano. Al final el promotor agradeció la atención prestada mientras decía, a micrófono cerrado, que “nunca volvería a esta plaza”.
———————–

ESTA crónica de Burranzán me trae a la memoria algunas de las veladas de este deporte-espectáculo a las que yo asistí: 3 o 4 en Lugo y una en Madrid, en el Campo del Gas, donde actuaba Hércules Cortés al que anunciaban como el número Uno del mundo y que falleció joven en un accidente de tráfico. Especial recuerdo me trae una de Lugo, celebrada en el Pabellón en un San Froilán de los años 70. Fue después de una pulpada a la que habíamos acudido más de medio centenar de personas, la mayoría de ellas trabajadores de Complesa, la empresa láctea que estaba dando sus primeros pasos. Tengo todavía muy presente como uno de los directivos de la compañía, todavía vivo y persona muy conocida en el agro local, se tomaba en serio todo lo que pasaba en el ring y en un momento dado lideró un movimiento para invadir el cuadrilátero y poner fin a las marrullerías de uno de los luchadores; tuvimos que sujetarlo entre varios para evitar que se sumase a la pelea y tardo tiempo en aceptar que la mayoría de lo que se veía allí estaba pactado y era puro teatro.
¿Te acuerdas, Villa?
——————-

NADA menos que 39 artistas lucenses colabora con la Protectora de Animales en la exposición-venta de obras de arte (pinturas y fotografías) que se inaugura próximamente en el “Uxío Novoneyra”. Todos los beneficios se destinarán a paliar los graves problemas económicos de la Protectora, que pasa por su momento económicos más delicado y que tiene acogidos más de 400 perros.
——————-

“…Y más de ciento, en horas veinticuatro, pasaron de las musas al teatro”.
Lope de Vega ha sido uno de nuestros más prolíficos autores. No sé si Fernando Ribero, en la producción de vídeos sobre Lugo quiere emularlo, pero la verdad es que le salen muchos y muy bonitos en muy poco tiempo. El último, titulado “Las oraciones de la playa” me lo hace llegar Burranzan; está filmado claramente la lucense Las Catedrales y tiene imágenes agradablemente sorprendentes, lo mismo que la música. Un pero: no he visto que se informe sobre el lugar en que se ha rodado el documental; habrá sido un lapsus que puede corregir.

———————-

PRINCIPIOPETER nos hacía llegar ayer este artículo del polémico Salvador Sostres. Lo suscribo al 100%; es más, se ha quedado corto:
“Robar
A veces las cosas no tienen otro nombre más suave y lo que va a hacer el gobierno argentino con Repsol es robar. Le va a robar a mano armada su filial YPF y la va a nacionalizar. “Sostres, es que no sabes escribir sin insultar”. A veces no hay palabras más amables para explicar lo que pasa, y lo que va a hacer la presidenta Cristina Fernández expropiándole YPF a Repsol es robar. Hay una larga tradición de políticos argentinos que se han dedicado a robar sin excusa ni pretexto. Cristina se suma a una larga lista de ladrones que la han precedido en su cargo. Ha tenido maestros excepcionales.
Dos características han sido principales en los gobernantes argentinos: el robar y la profunda ineptitud. Sólo así se explica que el corralito llegara a uno de los países más ricos del mundo.
Lo de YPF es el resumen perfecto de los políticos argentinos. Primero el gobierno se la vende a Repsol porque son tan inútiles que no la saben gestionar y pierden dinero. Repsol la compra pagando escrupulosamente lo que le piden por ella, la hace funcionar correctamente, descubre nuevos yacimientos y cuando ya lleva tiempo ganando mucho dinero vuelve el gobierno que se la vendió y se la roba. Es un escándalo estratosférico. Es un robo clamoroso y de un cinismo extremo.
Llama la atención que las ex-colonias españolas sean tan extraordinariamente desastrosas. En comparación con la Commonwealth, por ejemplo, el fracaso colonial español ha sido tremendo. Ni conserva España ninguna colonia ni ninguna de ellas ha dado nunca muestras de ser un país serio. La gran potencia sudamericana es Brasil, que curiosamente fue una colonia portuguesa. Un legado bien pobre, sobre el que tal vez tendríamos que reflexionar.
Sea como sea, eso no es excusa que pueda justificar las tropelías del gobierno argentino, que con lo de YPF demuestra que continúa instalado en la desfachatez y el latrocinio, en el tercermundismo moral y la negación de la política. Tardarán muy poco tiempo en volver a llevar YPF a la ruina. Luego la volverán a vender y se la volverán a robar al comprador que la rentabilice. Es lo único que saben hacer y lo único que han hecho durante siglos los políticos argentinos: robar. Ser unos ladrones y robar.
Y no, a veces, para contar la verdad, no se puede escribir sin insultar”.
——————–

COSAS DE LA COMUNICACION
-    Leña al mono, que es de goma. La Junta de Andalucía ha ordenado el cierre de as emisoras  que en aquella comunidad emitían la programación de esRadio; se trata de estaciones de Sevilla, Cádiz, Granada, Córdoba, Huelva, Málaga, Almería y Torredelmar.
En Andalucía hay en estos momentos 713 emisoras con licencia, de las cuales 497 son públicas, distribuidas de la siguiente manera: Canal Sur (106), RNE (83), y municipales (308). No hace falta decir que Giménez Losantos está que sube por las paredes ante este descarado ataque a su cadena, muy incómoda para el poder establecido.
-    En Telecinco no están muy satisfechos por los resultados de las motos. Mi opinión de profanos en materias de programación de televisión, es que tanto el sábado como el domingo le dedicaron al Mundial demasiado tiempo. Con la mitad hubiese sido suficiente. Pero no deja de ser una opinión.
-    La crisis llega a las agencias de noticias: Europa Press anuncia despidos.
-    En el último EGM Radio Nacional ha sido la cadena que más ha crecido: un 22%.
-    Mañana domingo, a las diez de la noche, primer programa de Buenafuente dentro de su nuevo proyecto en Antena 3, en el que recurrirá, entre otros a tres cocineros de fama: Arzak, Adría y Arguiñano.
-    Las relaciones amorosas de los “encerrados”, cada vez más complicadas y subidas de tono, mejoran los datos de GH. En la entrega del último jueves tuvo un 20% de share y más de 3 millones de seguidores.
-    Mediaset (Telecinco, Cuatro y Energy) han renovado su contrato para dar la UEFA Europa League por tres años más.
-    En la competición hay en la actualidad 3 equipos españoles: Bilbao, Valencia y At. Madrid.
-    Medios tan serios e importantes como La Vanguardia de Barcelona han sufrido un error de bulto como confundir a Marisa Medina con Marisa Naranjo. Afortunadamente la canaria también locutora de TVE en otro tiempo, goza de buena salud.
————————

PARA:
-    “H”.- No puede ser el Sampayo que usted conoció. Este es mayor, pero no creo que supere los 70; por lo tanto, difícilmente podía ser cura en los años 50.
-    “SIGERICO”.-  Hasta cierto punto tiene usted razón. Pero aclaro que cuento lo que veo (casi todo) y si lo que veo coincide con lo que usted dice…; probablemente sea porque esas cosas son las que más proliferan; y no crea que me parece mal. Como decía Antonio Penedo “Total, para cien cochinos años que vamos a vivir…”.
-    “BOLITA”.- O sea, que has tenido un accidente de rico; porque eso de lesionarse en la nieve…
Tu ausencia estos días queda justificada por la crónica que nos mandas sobre la lesión y la convalecencia. Que te mejores.
-    “BUENA NOTICIA”.- Lo de los llamados “cursos de formación” es una historia de la que todo el mundo, en privado, echa pestes; sin embargo en público…; todavía no he visto ni leído una información clara y rotunda sobre este tema.
———————–

LAS FRASES
“Lo que ahora es demostrado fue una vez sólo imaginado” (WILLIAM BLAKE).
“La paciencia es un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces” (PROVERBIO PERSA).
———————-

LA MUSICA
Como alguna otra experiencia con el género ha funcionado entre nuestros lectores, recupero un número de zarzuela y vemos y escuchamos el “Pasacalle de los chisperos”. Le sugiero que se fijen en los pasos de baile que en los segundos finales del número se dan el director de la orquesta y la cantante solista:

———————-

EL HASTA LUEGO
Ya estamos en los primeros minutos del sábado; llueve y hace frío. Voy a salir a pasear con Bonifacio y seguro que “Los Piolines”, que duermen profundamente, abrazados, en su pequeña casa, se van a sumar a nuestra particular procesión. Un misterio este de que animales distantes como los gatos, puedan tomar iniciativas así en condiciones tan poco agradables. Y ahora la predicción:
Hoy, como ayer, agua, algún claro, frío y esta previsión sobre las temperaturas:
-    Máxima de 11 grados
-    Mínima de 7 grados.
Y el domingo, más de lo mismo.

110 Comentarios a ““Titanic””

  1. Bau-bau-bauuuuuu!!!!

    Colleume vosted co pé cambiado, don Paco. Na miña casa sempre nos referiramos a ela como La fábrica de gas, non como El campo del gas.
    Fun ao interné para comprobar que, malia estaren en circulación as dúas variedades, a súa é a mais empregada, e así o teño que recoñecer.

    Deixo isto para queimar uns minutos da noite, ou para baixar o almorzo:
    http://acanceira.blogspot.com.es/2012/04/masaki-kobayashi_14.html

  2. No es verdad

    Sostres puede decir misa en latín si quiere, pero su argumentación, sencillamente, no es verdad. Las colonias españolas -que no eran tales colonias, sino provincias de ultramar, con un régimen jurídico diferente- funcionaron bastante bien, y se fueron literalmente al carajo cuando España se fue de allí. Las colonias británicas eran un desastre y comenzaron a funcionar bien cuando los británicos se marcharon.
    Dejemos ya de autoflagelarnos, que para masoquismo nacional ya nos llegó la generación del 98 y su terrible legado: la guerra civil.

  3. trifoncaldereta

    Son paisanos, pero criáronse na Coruña. Ou en Vigo, dentro murallas. Quero dicir que son dos que se sinten paisanos en poucas circunstancias: Nos partidos de fútbol de Riazor ou Balaídos, nas marisquerías á hora de dar a saber que coñecen o peixe fresco, e no momento de levar catro horas seguidas en Barcelona. Poucas mais. Pero nisas, o paisanaxe lles rebenta o corazón. E se poñen a cantar o que se lles bote.
    Son dos que, no tempo da Mirinda, aínda tiñan aldea -agora hai nenos que nona teñen- e adoitaban pasar nela algúns días do verán. É dicir, que coñeceron as vacas fóra do zoolóxico, saben do leite recén muxido e distinguen unha bosta de vaca dunha outra de coello.
    Para os restos, practican pouco o paisanaxe. Non por complexo nin por ideoloxía. Soamente por educación. Pola educación recibida.
    Hai veces que viaxan. Viaxan moitas veces porque o saber non ten cancelas, porque hai moito que ver por ises mundos do Señor e porque non hai como viaxar para que se lle quite a un o pelo de paleto lle poida quedar.

    Algún -é certo- viaxa mais polo pracer de dicir que viaxóu, que polo da viaxe propiamente en sí. Ao cabo, coma nos partidos de fútbol, todo vése millor na tele. E podes lle dar ao ripléi, se gostas. Pero istes son os menos. E nunca o van dicir.
    O caso é que unha disas viaxes, levóunos á Toscana. Á Toscana profunda. A dos bosques de cipreses e aldeas empiricotadas. A dos campaniles ruráis e os funggi porccini -boletus- como ambrosía outonal.

    Exercendo, como exerce un deles, de voraz cosmopolita viaxeiro- traducido no uso da Guía Michelín -, insistíu ao grupo en probaren un dos restoráns ad hoc, especializado en xantares toscanos, nun ambente toscano, e co persoal da terra toscana.
    Bueno, penséi aberto a calquera experiencia. É un outro xeito de viaxar. Estereotipado. Pero outro xeito.

    Recibíunos o toscano chef cunha rebuscada afectación internacional; e tratándonos como a viaxados cidadáns do mundo- á fin, era o pretendido- ofertóunos cócteles varios, sureñas malvasías e vermús de toda condición para o aperitivo.

    Pedimos unha cañas.

    Un cuarteto de corda, mengoado ao chelo e ao violín, executaba algo alegre de Rossini cando nos trouxeron unha carta que comenzamos os cosmopolitas a consultar folleándoa, ora en inglés ora en italián.

    Ao socaire do noso falar, a orquestiña arrincóu cunha sorte de pasodoble taurino inespecífico, que agradecimos cun sorriso.

    Chamamos de novo polo chef.

    Qué é isto?, sinalaba un co dedo.

    Qué leva isto outro?, veña o dedamen de outro.

    Misturábanse as lingoas cun oxidado francés.

    C´est un canard?

    O toscano respostaba a cadaquén na que lle preguntaba. Interpelabámonos, os da mesa, suxerencias en español.

    Gambas…aquí? No sé, no sé…

    Avec cruditié de salades?

    Os músecos acometeron un aire parisino. Voltamos a sorrir. Un levantóu a copa, cun aceno brindoso.

    Logo isto é o polo?.Galiña…? Ave… ?, xesticulaba Marcos coas mans abertas, un maxinario paxaro voando.

    Mais oui, messié.

    Xa… Y… Cómme fai le pulé?…Cómo fai o polo?

    Coño, Marquiños, parece mentira…sendo de Lousada e preguntando cómo fai o polo…O polo fai pío- pío, meu: Pío -pío. Pío-pío

    A risada foi estrondosa. A orquesta entróulle a algo semellante á Macarena.

    Cariacontecido, marchóu o chef á cociña e volvéu cunhas olivas maceradas.

    Sorry vosté ós meus friends, acertéi a dicir xuntando os dediños dunha man, abaneando a man ao tempo e sorrindo nun xesto que, ás craras, pretendía ser autóctono.

    Prego. Pas de problém!. A La Italia dire : Españólo electrónico al partire de la cassa sèva.

    E correspóndeume cun outro xesto similar, pero bimanual e con mais donaire.

    Os cosmopolitas electrónicos acadamos picar unha sorte de croquetas, unha salada de rúcula e uns espaguétis á boloñesa.

    – É obvio que en Italia, os da Michelín regalan as estrelas, dixo Luís seriote, tomando a mús de chocolate mais ruín do mundo.

    – É obvio que de ser nova, propoñería un “simpa”, dixo Cris con todo o glamur posible.

    – E obvio que o chef é un repunantito. Os cafeses noutro lugar, eh?

    – Agardade pola conta. Iso sí que vai ser un golpe coa machada…obviamente.

    Saíron os meus amigos electrónicamente molestos, españolamente incomodados e cosmopólitamente apaleados.

    Qué te parecéu?, preguntóume Marcos nun aparte.

    Espléndida… A violinista era espléndida…

    * Anotación de diario, a unha incerta hora da noite:

    O cosmopolita de enciclopedia é unha especie a extinguir polo pavor ao ridículo.

    Un cosmopolita en Italia, non debera moverse dunha boa trattoría, onde deixen cantar.

  4. Candela

    Bon dia Lugo!
    Qué delicia el relato de la Trifon’s troup. Aunque allí no todo es pasta tb gozan de una buenísima ‘dieta’ mediterránea…claro que yendo de donde iban, imposible acertar con chuminadas.
    Y tb la ZARZUELA que nos trae hoy Paco (la señora pedía guerra y el director no se resistió).
    Es una pena que aquí se monten espectáculos que no enganchan y sin embargo permitan echar por tierra un género impresionante. ‘Nuestro’ teatro….Visto lo visto, el de todos, puesto que hasta arranca sonrisas hasta l’étranger.

  5. Xeixas

    ¿Quien será este del que hablan aquí?: http://xchiquilicuatre.blogspot.es/

  6. MOUCHO

    Vino desde San Francisco o lo llevaron, eso debe de aclararlo?

  7. sic...

    Lista de ciudades, por favor.

  8. SEito

    Supongo que la carnicería, hoy post traumatológica, dará mucho producto para la lacena rep . Porque esta vez es Zarzuela de actualidad y no porque mañana y hoy también, supongo, en Palas de Rey aquellas aldeas con vida de los alrededores llevarán sus mejores quesos a la feria .
    Hace 70 años y desde siempre, que te dejaran ir a Feira a Palas, aún con un largo camino por delante, era uno de los regalos anuales y puede que en algunos casos al hacerse caminando, llevase tanto tiempo como ir ahora por esos mundos montados en reactor .
    Antes eran los mayores, quienes tenían la prioridad en la asistencia a esos eventos; ahora son nuestros jóvenes quienes van a a N.Y., Kualalumpur o a Shangay, de Ferias, casi en el tiempo del que lleva ir en tren desde Garabolos de Mar a Astorga (5 horas) .
    Y lo hacen tan a menudo que ya ni les pedimos que nos traigan un queso de la zona .
    Eu, se cadra, irei a por aljun mañá a Palas, non seña o diaño .

  9. trifoncaldereta

    SEito

    Bos días, meu. Cómo lle chamaban ás barcas de paseo que se alugaban no Miño?

  10. tocaguevos

    Oye Paco, una pregunta. Iba alguno de Lugo en el Titanic?

    Quizás algún familiar de Conchita Teijeiro…

    Pero no me interpreten mal, lo digo porque en el barco viajaba la flor y nata de la sociedad europea y americana del momento.

  11. jujujujujuju

    Don Paco, recomiendeles a sus hijas que no vuelvan en un Titanic

  12. SEito

    Sintoo pero non caio Trif . Eu creo que eran feitas a escala, pensando na galera do Ben Hur polo peso que tinhan e os remos que lles habiamos de meter. Pero unha singladura que ainda non esqezeu o meu neuronar de peixe e remar nelas, cara o Caneiro do Fluvial, sen rascar levando a pasear por il a unha sireninha da Cheda.

  13. BURRANZÁN

    Hay personas que se hunden cuando la desgracia azota a sus hijos; otras, sorpresivamente, se levantan… y la adversidad no hace más que proporcionarles fuerzas para recomponer la vida de los suyos, y, en esa determinación, logran restaurar la dignidad y la esperanza a muchos desahuciados.
    Sólo por eso, merecen todo el respeto.
    Un abrazo para Conchita.

  14. SEito

    Sen rascar co casco nas laxes do fondo .

  15. SEito

    Sen rascar o casco cas laxes esparcidas no fondo da auga.

  16. SEito

    Sen rascar co casco mas laxes do fondo.

  17. PEPE DE CABO

    Ayer recibí un “e-milio” (¡menos mal que vi el correo!), con este enlace-link…

    http://elprogreso.galiciae.com/nova/163631.html

    Pues bien, en la segunda foto, estoy en la Casa de Galicia (que inauguraba la exposición fotográfica de mi buen amigo “Zalo”)… observando, sibilinamente risueño, al personal. La señora, Dª Julia (prima carnal de la esposa del artista),
    muy maja. de verdad. El señor Ónega (con acento esdrújulo), alto, amable y reservado. Su apellido me suena a euskaro. Si así es, todo un fidalgo y buen
    administrador, creo. ¡Felicidades al noble Burranzán y a los trifo-republicanos!

  18. penitente

    Para viajar HA Nueva York hace falta “una poca de gracia” y un desconocimiento absoluto de la ortografía… No sé a qué concejal llorón me recuerdas, Paco… Será que sois amigos? O cómplices en algún asunto? mmmmm

  19. Dosita

    Y no serían “batuxos”? (no me haga mucho caso, me lo chivó la oreja…Pero, a saber qué significará eso…)

  20. trifoncaldereta

    Ladran, Burr,…logo imos dacabalo.
    Gracias.

    Pode que sexan batuxos, Dosita. Creo acordar que foi a SEito a quen lle lin nunha ocasión, dicirlles por un nome concreto.
    Héino mirar!.
    Trifón

  21. del Titanic a los

    Batuxos – Photoshop Designs

  22. del Titanic a los

    Batuxos – Photoshop Designs

    -copiar y pegar en el buscador-

  23. Dosita

    Los señores Trifón, Burranzán y Bau contaban ayer que ya no les petaba mucho eso de “ir” al cinemascope. El señor Burr, por riba, se preguntaba si su apatía móvil no sería motivo de consulta. Pues no, señor: no le vaya al piscólogo con esas teimas, que le pasará lo mismo la minuta y sin darle con el quid de la cuestión.

    A servidora también empieza a acontecerle algo de lo mismo: jubilados, esmagados y zampados por la gula inmobiliaria nuestros cines de antaño, las salas de ahora tal parecen dependencias del HULa o el Multiusos da Ronda.

    A servidora, lo que más le deslumbraba eran los abalorios: el vestíbulo de espejos, los cortinajes por toda puerta (que siempre abrían para el lado deseado y no te daban en las narices), las butacas de tercipelo raído por el asiento, el juego de de las luciérnagas y, sobre todo…¡el escenario! El Kursal y el Central Cinema lo tenían, y -no es trola- servidora subiera a ellos más de una vez para entonar desde allí su Vaca Lechera al respetable.

    También tenían NODO, y olor a ZZ remexido con limón, y acomodador uniformado con linterna…
    y en una palabra, ese glamour mágico que ya no se atopa por ningures.

    Madriña solía decirle a padriño de recién casados, que quién les diera tener un cine a los pies de la cama…Lo cual, para aquel entonces, era como llegar a la luna en un cohete sideral.

    El cine en casa tiene muchas ventajas, las cuales ya enumerara aquí en otra ocasión, pero ahora voy referirme a las inconveniencias, que las hay, y muchas…

    Pruebe usted a poner en la tele doméstica la peli de sus contentos. Cuando esté más interesante, sonará el teléfono. Aunque no lo coja, ha de sonar y sonar hasta los 15 rins de rigor…polo menos. Ese es el primer interruptus, el cual se soluciona descolgando el aparato. Pero han de venir más…

    Si está usted en soledad (pues no hay mejor vida que la de uno solo, llevándose bien) y no hay timbre ya que le dea el sobresalto, igual siente ganas de ir …¡al excusado! ( o a la nevera), pero si cuadra esto también sucede en el cine de cuerpo presente….

    Ah, pero si tiene compañía y su pareja espectadora es de esas que hablan por los codos…. o mismamente, le da por abrir la boca, levantarse mil veces o, por riba, espetarle en su cara suya que menudo rollo, que qué lenta, y sobre todo, la pregunta del millón: ¿ pero…este es el peliculón que tanto chufabas?…. entonces, la posibilidad de que le entren a una los instintos asesinos crece en progresión geométrica a todas esas intemperancias.

    Luego, hay otro cine, el de las sábanas blancas..que también conforta lo suyo y además, sirve para soñar…

    PD:
    ¿Era batuxo, Trifón? Jajajaja, pues…¡menuda oreja que tiene una!

  24. trifoncaldereta

    Era batuxo.
    Merece vostede un bico, nisa súa orelliña de princesa

  25. en qué quedamos

    prinsesa o emperaora?

  26. trifoncaldereta

    Empanadora, si que o é. A de xoubiñas a borda.
    Pero na intimidade, dígolle eu princesa. Por mor dun baile, baixo o emparrado de glicinias do parque, que está aínda por me conceder.

  27. trifoncaldereta

    Agradézolle ao señor Do Cabo, os parabéns en señalado día. Xa ben él sabe que, malia as apariencias, son pouco devoto das procesións tras as bandeiras. Limítome a cotizar mensualmente, o que tal acordaron en sacra asamblea os cofrades da santa República, por ver que un día volva La Señora a gobernar os nosos destiños.
    Burranzán, pola contra, estará brindando por ela cunhas cervexas do país -do país da Alhambra, claro- ben frescas.
    E cunha tapa de fígado encebolado, unha ensaladilla ou unha orella.
    Qué se xogan vostedes?

  28. tocaguevos

    Señores, sin acritú.

    Siguiendo con NY y el Titanic, y visto que en Lugo ya tenemos candidatas a Peggy Guggenheim más que suficientes, ahora lo que nos falta es un Truman Capote.

    Y no, no me presento voluntario.

  29. tocaguevos

    Por cierto que ustedes entenderán que mi primer comentario de hoy no iba dirigido en particular a Conchita.

  30. Dosita

    Señor Caldereta:
    Gracias polo bico. Lo meu lobulillo lle está aínda tremendo… (?)

    Si quiere, dejamos las glicerinas y me convida a un paseíto en “chalán” por las rivières de la Sena….

    http://youtu.be/YpDHDINZNy4

  31. SEito

    Non, non, Batuxos chamanse os que son coma caixas de mistos e pra manexalos non levan remos;unha vara larjisma, pra mover o chollo o esitlo amzónico .
    Dos cines, decir que o mais preto dos de antes, son isas salas que o noso veciño de Fonsajrada, Sr Fernández, dono de FILMAX, ten no porto de Garabolos de Mar . Por ter teñen hasta asientos pra dous, tres, catro, a caron das paredes, aparte de filas desniveladas coma todos tiñan a non ser o Kursal . O malo e que pra chejar a eles, hai que transitar pola tenda das palomitas e cocacola, que o ijual co Bau, a min poñeneme dos nervos . Iso, e mais a costume que teñen as da taquilla, que mais que taquilla semella a estación dos buses ou o areoporto, mirando pra pantalla a ver cando cadra o horario, a costume dijo, de nos poñer todos xuntos ainda que o cine esté mais que medio valeiro .
    Por acó de todos xeitos, conservanse tearos nos que calquer día poderian poñer cine e saborear o jlamour que conta Dosita . E coido que en SdC ainda os hai orixinais .
    O que non teremos, son acomodadores dos de antes, e diferentes precios, pra que o que queira ir en panda xoje a alborotar ( un pouquiño namais) o que queira ir en parella poida estaro seu aire, e o de todos leve o cine abaixo petando cos pes no chan cando cadre .

  32. SEito

    Tedeme moito coidado cas empanadas, que as carja o diaño…
    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2012/04/13/tres-canibales-detenidos-brasil-empanadas-victimas/00031334344363621790100.htm

  33. SEito

    E mais co cambio climat(ér)ico….
    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2012/04/13/policia-alemana-rescata-balcon-hombre-acosado-ninfomana/00031334333981756581614.htm
    Espero que naide o tome a mal, isto é o que ten a wi-fi na cociña económica de leña .

  34. Dosita

    Don Seito: Le voy contar un chiste cinematográfico con jlamur…

    En esto que iba un paisano por el pasillo del cine con la pelicula empezada (logo, a os curas), y ve achegarse al acomodador con su linterna.
    El paisano se hace a un lado y va a caer sobre la butaca ocupada por una señorita la cual, toda arrepiada, le berra: maleducado, sinvergüenza, por quién me ha tomadooooooooo?
    A lo que el paisano resposta, todo lleno de razón:

    -E qué quería, señora… ¿que me collera a bicicleta?

  35. SEito

    E diante todo, ide a modo co voso erotismo, non sexa que non esteña previsto no Pal de Urbanismo da a ladea, vila ou cidade . ¡Como somos NOS asietodo¡ .
    http://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/2012/04/13/xunta-concello-deniegan-permisos-salon-erotico-fimo/00031334330565484783282.htm

  36. SEito

    Comaquel que contaba un bon amijo de Bacillerato nas suas actuacios imitando O
    O recluta, consejira un permiso, cando facía a mili en Garabolos Center, a conta de decir na revisión médica que non viauncarallo .
    O caso que antes de coller o coche dlínea alí na Porta de santiajo, foise o cine Paz que lle cadraba de camiño tanto que fora polo dezaoito de julio coma pola avaneida da Coruña .
    Nisto, que no descanso erjeurse pra celebralo con unha cerveciña, e no pasillo viuno o capitán médico, quen lle prejuntou ¡soldado¡ ¿ no estaba vd con problemas de visión? .
    e vai o recluta e dille ¿ e lojo iste non é o coche que vai pra Portomarín? .
    Cinecinecine, dos de antes por favor, que a nosa vida e cine e os recordos cines son …

  37. SEito

    Imitaba O Seixal, quen por certo facía todo en Jalejo e naide se metía con il .

  38. BURRANZÁN

    Mi gratitud, PEPE.
    Así que asististe a la exposición de tu buen amigo Zalo. Caray, qué casualidad, pues yo conozco a otro Zalo al que le tengo bastante-mucha manía porque me las hizo pasar putas en primero de bachillerato, cuando yo tenía diez años, y todo por cometer el gran pecado de ser poco ducho en el dibujo artístico.
    Hay individuos que, irremediablemente, quedan registrados en el lado obscuro de mi Fuerza, y uno tiene que poner empeño para, ante ellos, no convertirse en Darth Vader.

  39. Dosita

    Pierda cuidado señor Seito, que una le es de las de jlamur y marcha atrás

    http://youtu.be/VdsyAYwpGjc

  40. va de cine

    Dosita, yo también encarameime sobre un escenario, aunque fuera para cantar a coro La Internacional (jiji)
    Y no estoy de acuerdo en lo de los cines: estaban muy bien los antiguos pero yo diría que más los de ahora. La calidad de imágen, el sonido, la comodidad…Confortables butacas, mayor distancia para que no te pisen los juanetes, varios baños cerquita para las meonas que tardaban en llegar y volvían ya empezada la función…¡dónde va a parar! … ¿Y las pelis? Por qué a la gente antes le gustaba tanto el drama? y sufrir, veeenga a sufrir.. aunque no sé pero al final acababan todas bien y alegremente.
    No me refiero al respetable, pues ya veo q es usted de la Escuela de Sirenitas…a Bau Bau lo percibo más con El ladrón de Bagdag (sin segundas) y a Burranzán lo dejaría embelesado Tarzan en N Y. Don Trif será más de opereta: cualquiera de Verdi… Hasta veo a don Paco marcándose cualquier Zarzuela y a Magdala de primera cupletista moviendo el abanico y cubriéndose únicamente con el mantón ((uiii caballeros)) Al Sr. Honorio lo sentaríamos ante el Milagro de Lourdes (y yo a su lado, pues creo que no la he visto). A SEito le quitaríamos de ponedor y le daríamos un saxo para q interpretara a piacere …¿y al resto? pues ¡a escena! acompañándole con instrumentos propios para xarlestons, foxtrots y tangos. Pero a Centolo y Bolita como están malitos, esta vez los dejaríamos leyendo en el pasillo el último libro de Mendoza al primero y al otro ¿con Azaña? …y cuando se depriman, pueden mirar para el escenario de reojo y a la pata coja.

    Hay q tener en cuenta q también el ususario ha puesto de su parte y ha progresado, se compra todo lo comestible antes de entrar, encontrándose en el asiento un espacio para su botellín sin temor a poner perdido al de alado, ahora que si ustedes quiern llevarse la empanada feitiña a casa, más la bota por aquello de la crisis, pues la cuelgan allí y santaspascuas.

    Es verdad, ahora la oferta cinematográfica ha pasado de la ciudad a los grandes complejos. Pero para eso cuenta usted con su flagoneta de los repartos, encanto …ya no sé cómo llamarla.

  41. María de la Uci

    Hay días complicados para defender la Monarquía.Y hoy es uno de ellos.
    ¡Pero hombre de Dios! no se puede quedar quieto en casita que a sus años y con sú artrosis ya no está para cacerías.
    No si al final me va a ganar en estancias en la UCI.Yo que presumía de haber entrado ,y salido que es más importante, 15 veces.

  42. María de la Uci

    Por cierto hoy es 14 de abril.Que era lo que se conmemoraba hoy? que no recuerdo.

  43. en memorable día

    se proyecta la función “De Botswana a Madrid” con el coro artístico de “Volando voy, volando vengo”.

  44. En directo...

    ¡Cacho granizada está cayendo!

    Voy jugarme mi tipo de sirenita y salir a remexer en el burato de la azotea, no sea que con tal lapidación celestial se me inunde el palleiro.

    Luego vuelvo, Candelaria…

  45. frase pra o recordo

    “a nosa vida e cine e os recordos cines son”

  46. cámara lenta

    Vueeelva, vuelva en directo, y páseme despacito el jlamuroso de Dosita, q aínda no lo pillo. ¿Dónde estaba la bicicleta?

  47. SEito

    Jracias a manuel Piñeiro, O Pintor, o home que pintou as estrelas .
    http://elpais.com/diario/2011/09/20/galicia/1316513906_850215.html
    A ver si lle fixeras unha entrevista, Paco .

  48. Tocape

    Maria de la Uci, parece ser que hoy es la efeméresis del advenimiento de la infausta 2ª República; sobre su regañina al accidentado, pués podían ponerlo de compañero de habitación de Bolita, seguro que no se aburrirían, ni la aburrirían a usted, con sus travesuras jejeje. Igual está pensando conque autoridad moral le va afear al nieto el andar con escopetas Pero vayamos a otra cosa, se me ha ocurrido mandar estas grullas planeando con la corriente del Adriático, sobre Venecia.

    http://youtu.be/DHuH7KaPbLc

  49. Tocape

    Parece que le han puesto la cámara a una de ellas.

  50. SEito

    Cartel viejo para arjumento perenne .
    FOTO
    La culpa del otro. Mercedes Vecino, Central Cinema Lugo
    http://www.todocoleccion.net/la-culpa-otro-mercedes-vecino-central-cinema-lugo~x14458790

  51. En directo...

    ¿de bromas o de veras? pues… ¡en la linterna del acomodador!

    Ahora sí que me voume, pues he de hacer una gestión transcendental para mi vida (sobre todo, para que no me atropelle a bicicleta). A la vuelta, le cuento

  52. trifoncaldereta

    cine, cine, cine…

    http://youtu.be/TUtDsnmy11c

  53. En directo...

    “coger”: por estos lares = a “pillar”, “atropellar” (por otros, ya no le sé)

  54. SEito

    ¡Leches¡ ¡ hasta aparecemos en la web ¡.No se pierden esta entrada de Honorio hablando de Cine en LUgo . .
    http://pacorivera.galiciae.com/?p=270

  55. cámara lenta

    bien de veras (en eso de los chistes, yaveusté) jajaja

  56. ...una del Victoria

    http://www.todocoleccion.net/su-alteza-ladron-sencillo-universal-cine-victoria-lugo~x24355135

  57. Tocape

    La nostalgia se apodera de uno cuando recuerda aquellas sesiones matinales de los domigos, las sesiones dobles, y “las sesiones golfas” en la época del destape. Lo que más me molesta de los multicines son el exceso de decibelios, y que como las distribuidoras son las mismas, tiene uno poca oferta donde escoger, no digamos cine clásico, que por cierto cada vez ofernan menos en las multiteleviones de este bendito país.

    No sé que resultado daría en Lugo un “invento” como en la zona de Portobello en Londres han reconvertido uno y en el que en el 2º piso hay tiendas de ropa, regalos y hasta una galería de arte, no llega a la cincuentena de butacas, que en realidad son sofás para dos personas; otro tiene un restaurante, que tampoco es mala idea llevar a cenar a la pareja al salir.

    Sobre los derribos (“que no dorribos jeje”), de edificios que daban carácter a Lugo, me han mandado este yutú….

    http://youtu.be/jwPSWvdCmpw

  58. Tocape

    !vaya!, parece que no me ha sentado bien la cabezada de la siesta, quise decir:
    1.- multitelevisiones.
    2.- ofertan.

  59. Candela

    Señor Tocape, yo veía bien el Lugo de antes y sigo viéndolo perfecto ahora, será que estoy acostumbrada a peores aberraciones.
    Es verdad que la demolición del Gran Teatro o el edificio de la Plaza del Ferrol ha sido una verdadera pena y desacierto.
    Oiga, que nos trae usted unos vídeos de rechupete.

  60. Anacleto Morones

    Me gustaria saber quienes son los promotores de la convocatoria de protesta contra los dos sindicatos mayoritarios que se quiere convocar para el mes de Mayo.
    Independientemente del poco apoyo que tienen los sindicatos ( ¿ o los sindicalistas ?) hoy por hoy, lo cierto que tal decisión me parece patética, inútil, extravagante y condenada al fracaso. El tiempo lo dirá.
    En Lugo pueden llevar a los Piolines, tal vez así se pueda llegar a los ” cuatro gatos “.

  61. Elefante Azul

    … A cierta edad , y en este momento , no sería mejor pasar el tiempo jugando al domino ?

  62. Elefante Azul

    Vaya al DOMINÓ se le cayó el acento, ¿ Será rotura de cadera ?.

  63. Tocape

    Mire, mire Candela……

    http://youtu.be/_ytbkOAgxaE

  64. Tocape

    Bueno, tras ver Lugo, que va dedicado a los que residimos fuera, principalmente, habrá que salir un poco. Boa tarde.

    http://youtu.be/pZ-bMZsHR6k

  65. BURRANZÁN

    Alguien se rompió algo???, PENA NO SE ROMPIESE SU PUTA CABEZA!!!!

  66. BURRANZÁN

    VOMITIVO…

    http://www.google.es/imgres?imgurl=http://imagenes.publico.es/resources/archivos/2012/4/14/1334401842540rey-caza-detalledn.jpg&imgrefurl=http://www.publico.es/espana/429457&h=300&w=400&sz=37&tbnid=EgYQBmZIkY70xM:&tbnh=90&tbnw=120&prev=/search%3Fq%3DEL%2BREY%2BDE%2BCACERIA%2BFOTOS%26tbm%3Disch%26tbo%3Du&zoom=1&q=EL+REY+DE+CACERIA+FOTOS&docid=b206L-2TnRkkyM&hl=es&sa=X&ei=vsOJT-CzM6Gs0QX8hrTdCQ&ved=0CC4Q9QEwAA&dur=22

  67. BURRANZÁN

    …con mi dinero…con el de todos…

  68. Lobo estepario

    INTERESANTE.-

    http://historia-y-arte.blogspot.com.es/2012/01/el-estado-espanol-en-quiebra.html

  69. Dosita

    Lamento la estampida, pero tuve que ir a la feria a comprar unas lentes que me recetara la oculista. Según ella, me estoy perdiendo la mar de estampas preciosísimas, las cuales veo borrosas en lejanía. Pero, en cuanto tenga mis nuevas lentejas, ha de pasarme como a aquel del chiste, que le decía a su hermano en voz muy muy bajita, “Pepiño, chámate papá” …cuando al fin lo enfocó con los catalejos, después de estar berrando por él desde la otra punta de la pradera (lo “pilla”, Candela?).

    Esta servidora, les es miopísima de un ollo desde que era pollita, pero nunca gastó lentejas en público, ni de las grandes ni de las pequeñas (las que se pegan sobre la pupila con un poco de cuspe de pita), sólo de las de sol, las cuales resultan la mar de introspectivas y sirven para el camuflaje, todo en uno.
    Bueeeno, Candela…, cuando le voy montada en la flagoneta esa, hago una excepción pues de lo contrario, si cuadra ya habría esmorrado y no estaría aquí dándole a la tecla.

    De todas todas, hacía muchos años que no me consultaba, y las lentejas viejas iban perdiendo galones, con lo cual…últimamente andaba por la vida a “tientas”. Eso sí: para el ordenador no tengo duda, enhebro las agujas a la primera y hasta leo la correspondencia y más los venenos de los productos del ultramarinos sin marcar las distancias (algún privilegio habíamos de tener los miopes); y para lo demás…”total, para lo que hay que ver…” (esto lo decía madriña , que era un pozo de sabiduría)

    Ahora cuando vaya al cine, le he de contar las canas al Rober Refor y los costurones de sus liftins. No sé si va a ser mejor que me las olvide en casa….

    Me voume, que tengo la “tornaberzas” en la casa del Burranzán… (a “ver” si llego antes de que me escondan los anisetes)

    Me voy, pero volveréeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

  70. Lobo estepario

    Pués mire Burranzán, ni soy esencialmente monárquico, tampoco muy fan de la transición española, con lo del café para todos. Mas bien lo contrario, especialmente en lo económico y como he dicho en lo político. El tema de la caza los Borbones lo llevan diría yo en los genes, y ya es mayor, porque pienso yo, Republica para que? Para que España vuelva a las andadas? Lamentablemente eso es lo que sucederia. Si uno ve la mayoria de los republicanos hoy dia, son gente de extrema derecha ó de la izquierda cerríl llenos de rencor. Bajo la monarquia han existido gobiernos de derecha y de izquierda, y politicamente España ha sido uno de los paises más estables de Europa las ultimas décadas. Por ahora, la monarquia funciona. La opción republicana debería ser al margen del comportamiento del monarca. Una cuestión de principios y de convicción ideológica. Me aterra un Presidente de la República escorado a la dcha ó a la izq, favoreciendo a sus “correligionarios”, tampoco nos resultaría más barata.
    Mi opinión es que el mejor ejercicio que podemos hacer hoy en la situación en que se ecuentra el país, es el ejercicio de la reflexión, más que de crítica. Y que cada cual saque sus conclusiones, pero eso si, conclusiones que nazcan del análisis.

  71. BURRANZÁN

    Posiblemente, Lobo estepario, pero hay cosas que me enervan, tanto, tanto…

  72. Joel Hortas

    Hoy os dejo una canción de las más hermosas de la DÉCADA PRODIGIOSA, y probablemente de la historia de la música ligera francesa. Su título es “MA VIE” y va para tod@s l@s miembr@s, de este blog :

    ttp://www.youtube.com/watch?v=Aw_g2eoB7vo

    Un abrazo,

    Joel.

  73. Joel Hortas

    PerdóN, a ver si ahora entra en link

    MA VIE.-

    http://www.youtube.com/watch?v=Aw_g2eoB7vo&feature=plcp&context=C4f81587VDvjVQa1PpcFPPoJ4c8VoBXeiXFh-QXxapqudmVWY5Fn0%3D

  74. tal vez,seguro

    Esto está superior : Vamos a por el centenar.

  75. Eurico

    Acabo de ver el enlace que pone el Sr. Burranzán y veo un elefante fenecido, deuzco que a causa de un valiente disparo con un arma con todas las técnicas modernas para no arriesgar ni sentir nada salvo el placer de matar por matar o sea ni por necesidad ni por el placer de correr riesgo alguno ni por ser un acto justo o resolución de sentencia a cumplir. Hay gentes muy valientes.
    Creo que una de las personas de la foto es S.M el Rey. A la otra no la reconozco…No, no: Bárbara Rey, seguro que no es

  76. Geseleico

    ¡¡¡Pero si es Pepe!!! el legítimo; De Cabo; ( Se debe de entender que no está para coñas marineras , ni variaciones de la formalidad anexa : De Cabo quiere decir eso)) ya comenzaba también a sospechar cosas, y cuando empiezo e sospechar, sigo elucubrando conmigo mismo y a veces las consecuencias son fatales para después comprobar que en realidad….nada.
    Me alegro. Ya he visto ese enlace (Estás muy guapo, Pepe, y que conste que no te tiro los tejos pero se te está poniendo una cara de intelectual que impone)
    Gonzalo, es amigo mío aunque también hace mas de cincuenta años que no lo veo. Estuve varias veces en su casa, entonces en Ruanueva al lado del bar Osorio y posteriormente muchas veces en el bar Osorio pero no al lado en su casa. El padre tenía una radio especial que captaba no sé cuantas ondas, incluso si se quería de allende de los Pirineos. Es mas joven que tú poquitos años. Dale un abrazo de mi parte.
    Ayer que estuve algo en vena te envié unos correos no obscenos. El largo escrito adjunto lo eliminé antes para no preocuparte ni calentarte la cabeza. Bueno, no te digo nada porque como tome carrerilla me van a expulsar de la clase.. o decirme que esto no es para hacer E-milios.

  77. Teudis

    Muy Buenas, queridos de mi corazón :
    No es muy normal que a esta hora todavía no se haya hablado aquí de la conmemoración que nos trae la fecha de hoy. El 14 de Abril de 1931, se proclamó la segunda república en España, después de la dictadura de Primo de Rivera. Los acontecimiento posteriores y demás no me corresponde a mi juzgarlos ya que hay historiadores decentes y veraces que lo hicieron y hacen; eso sí, hay que saber distinguirlos de los apesebrados, subvencionados o dedodesignados que en los últimos tiempos se han multiplicado como las garrapatas en verano.

  78. Teudiselo

    Pues…nada. Como uno está en el mundo a medias y es conocedor, o en su cortedad cree que lo es, de la ignorancia general reinante a casi todos los niveles, antes de dar mentalmente un viva a la República, porque estoy sólo y nadie me va a responder, debo de decir por si alguna persona incursa en la general reinante antes mencionada lo leyere, que República, no es patrimonio de ningún grupo que se la atrribuye, aunque ande por ahí creyendo que se hace notar por original con banderitas que con dos o tres colorines mas que se les pinten obtenemos la bandera esa de los colectivos de maricones y bolleras tan bonita. República, de res-ei , cosa, y por riba, pública de públicus –a –um quiere decir mas o menos que es cosa de todos ( Como cuando se lee “W.C. público o sea que pueden utilizarlo todos, aunque algunos no apunten bien) de unos que asesinaron y otros asesinados, como el republicano gallego del grupo C.E.D.A, . José Calvo Sotelo.

  79. el mismo

    Para finalizar porque no es bueno extenderse a estas horas y sin haber cenado todavía, hago un llamamiento a cuantos se consideran republicanos como este servidor de todos en lo posible que consideren siempre lo siguiente : Con gobierno de república del corte que sea. Con monarquía , regencia o consejería temporal, con dictadura o dictablanda, con diablocracia seria o con democracia choricera, con cacique o con papisa, una persona siempre será una persona y un mamacallos o un tuercebotas si no se supera mentalmente y procede en consecuencia no dejará de ser un cagapoquito u un cagalindes. No sé si me explico :
    (tamén me vou pol as berzas)

  80. trifoncaldereta

    Estimado Teudiselo,

    Ás 13.05 un habitual da tertulia fixo referencia á data que vostede menciona. E algún comentario hai despois tamén.
    Á República haina que defender como idea todos os días, e non exclusivamente o día que marca o santoral.
    A República precisa mais xente cotizando. Porque se todos os que hoxe abanean a banderita na procesión locindo a insignia na chaqueta, cotizaran cada mes na súa agrupación, outro galo poidera cantar mais axiña.
    Todo dito cunha paisana aperta
    Trifón

  81. Lobo estepario

    En mi pueblo se decía “caganetas”, cuando uno tenia miedo de hacerlo entre las berzas……de noche.

  82. H

    COMENTARIOS SOBRE PARA H que se publican hoy.

    As presas e as carreiras, nunca foron boas. El comentario de ayer de H. eran unas reflexiones o explicaciones caseras con la mente puesta en el Sr Burr. Y la deficiente redacción de alguna frase(aunque esta expresión sería discutible) se ha prestado a confusión, por lo que leo Donde decía” Hoy me agradó la lectura del vino que cosecha el sacerdote Sampayo que si es el que yo conocí en el cincuenta y pocos, ya tiene sus añitos pero el hobby es el hobby” debería de decir ….”.al que yo conocí hace mas de sesenta años, cuando comenzaba a estudiar su carrera sacerdotal”- Tal vez aún recuerde él mi nombre ;ahí por el centro, cerca, en sus paseos(de Vd.) dedicados en parte, deduzco, a la observación de las evoluciones del devenir ciudadano diario entre otras, se cruzará Vd. frecuentemente con algun compañero de aquel que sí , lo recuerda ( a l H que comentó y comenta ahora),como Castiñeira (Manuel), Dorado(Inocencio) (Este es bastante mayor, creo)- Otrosíseguido : y de setenta añitos, nada : Mas de setenta y dos( Aparte de mi palabra, puedo aportar pruebas documentales, si fueren requeridas aunque no llegarían a la categoría de la palabra por mucha firma bonita impresa al pie que adjunte.Ejem.

  83. Teudiselo

    Estimado Sr. Trifoncaldereta :

    El problemon, entiendo irresoluble, que en mi corto alcance sí logro entender, es como en todo, la enorme desigualdad en formación y en capacidad de análisis de los componentes de los colectivos, llámense como se llamen. A riesgo de ser tildado de lo que equivocadamente se conoce hoy como facha, una aberración más en el cambio de significados de las palabras o fonemas, se dice ahora, yo no permitiría ejercer el derecho al voto a nadie que no estuviera capacitado. La posible capacitación sería complicada pero honesta, estableciendo a tal fin los medios de control seguros y eficaces.
    No es lo mismo, por indicar un ejemplo claro y corto el pensamiento republicano de Ortega y G. o de Marañón que el de la mayoría de las pobrecitas gentes que compusieron aquellas hordas conocidas, con las vísceras llenas de odio, envidia cuando no de venganza por el simple hecho de haber sido bombardeadas cerebralmente por quienes programaban utilizarlos. Así después, el No, no era esto.. se escuchaba ininterrumpidamente entre los republicanos de conciencia y decencia.
    Yo también digo :No; no es lo que se barrunta la república que me va a apetecer, menos, lo que tenemos que quieren intweresados hacer ver que se parece.
    Unha aperta.

  84. Aido

    Candelaria :

    Si come de la Paella, vd. debe saber:
    La paella es como una caja de quesitos en porciones.
    Los jugadores están distribuidos alrededor de la paella de forma
    equidistante
    A cada jugador le corresponde solo el quesito que tiene delante de sus
    narices.
    El cubierto oficial del juego es la cuchara de metal o madera.
    Si el jugador quiere exprimir limón en su área, deberá tener autorización
    verbal de sus dos vecinos, a los que procurará no salpicar.
    El juego comienza cuando el macho dominante de la manada dice *”Vinga quees gela l’arròs!” *(Tr.: ¡Venga, que se enfría el arroz)
    Si la paella está buena, el elogio al cocinero se hará de forma
    intermitente cada dos cucharadas durante toda la comida.
    Los tropezones que hay en cada sector son propiedad del jugador titular de
    ese espacio. Si algún elemento integrado en su zona no es del gusto del
    jugador lo depositará delicadamente en el centro de la paella para que lo
    disfrute otro jugador.
    Las piezas de carne cuando salen de la paella no pueden volver, ni por
    partes, ni en los huesos.
    Si alguien invade el espacio de otro jugador sin permiso, será amonestado,
    a la segunda oirá aquello de *”eres un poc fill de puta” *(Tr.: Eres un
    poco malandrín) y tendrá que pagar los carajillos.
    Se entiende que un jugador abandona, cuando apoya la cuchara en el borde
    del caldero y dice *”Estic fart, ja no puc més!”* (Tr.: Estoy harto, no
    puedo más) En ese momento su zona queda franca y puede ser ocupada.
    Queda terminantemente prohibido girar la paella para acceder a otro punto
    donde aún queda arroz.
    Si la paella baila alguien deberá coger del asa para estabilizarla. El/los
    jugador(es) que se ocupen de este cometido recibirán elogios del resto, quese emplearán a fondo para mantener siempre llena la copa de vino del
    esforzado estabilizador durante toda la comida.
    Cuando se toca hierro con la cuchara, en las postrimerías de juego, los
    valencianos se enfrentan al “Socarrat”, es un momento glorioso donde el
    nerviosismo cunde. El frenesí es tal, que aquello parece a una prospección
    petrolífera. Los que no participan en el festín deben relajarse y esperar
    el postre.
    La partida acaba cuando los jugadores se retiran o ya no queda nada en el
    caldero, señal indiscutible que estaba buena o había mucha hambre.

  85. María de la Uci

    Como es habitual bajo a ver al Breo juega contra el León perdemos de palíza jugaron no mal, peor,el arbitraje de traca.
    Pero lo que me trae aquí es mi enfado con quien no pone coto a la gente que entra por la jeta,mientras yo pago 140€ por un abono de temporada,llega el Sr.Concejal de turno,saluda al portero y pasa delante de mis narices y quien dice el concejal de turno dice el amiguete de turno, sin mirar a nadie.
    Y luego queremos subir a la ACB ¡¡¡ asi no se puede hombre de Dios!!!
    no hay dinero por lo tanto no puede haber equipo y encima invitamos a los amiguetes.Yo tambien me enerrrrvo! Burr….

  86. braulio Lopez

    La democracia significa que todos aspiran a vivir de los demás.
    Un gobierno muy fuerte es el que te da todo lo que quieres, aunque te quita todo lo que tienes.
    Cuando vas a votar quieres darle a un grupo de politicos el poder que no le darías a tu familia y a tus amigos.
    Se crees en los políticos crees también en Caperucita pero no en el lobo.
    La solidaridad democrática significa dar dinero a los vagos.
    La mayoría política está formada, generalmente, por los envidiosos y los perezosos.

  87. insomne

    Por fin Seito. Ya comenzaba a sospechar de algún andacio de esos que pudiera haber hecho presa en ti.
    Mira : En lo que es el Miño entre Orbazay y Villalvite o Seoane do Alto, solamente había tres tipos de embarcación. Descartamos piraguas, skips, patinetes y cositas hinchables de plástico.

  88. principiopeter

    Desde luego, lo de “su” Majestad Borbónica (que no la nuestra), Don Juan Charles, ya empieza a ser de traca.

    Yo diría que ha agotado el crédito obtenido el 23-F.

    Si es que obtuvo alguno.

    Este rey ya nos resulta cansino. Muy cansino. Farra, cacerías y buen vivir… pero sin que se sepa.

    Ojo, por lo menos a mí me cansa, no quiero pasarme atribuyendo a todos lo que solamente yo pienso.

  89. insomne

    Vaya, era SEito

    Barca : Había pocas, Yo solo he visto cuatro: Una en la aceña del Vilar, otra a la altura de Conturiz, otra de un señor que se llamaba Fernando y otra zozobrada y abandonada en Villalvite, zona de O Pozo do Cañizo. Estas embarcaciones tenían gran capacidad y se empleaban para transbordar incluso carros del país cargados con su yunta uncida. Las dimensiones eran unos cuatro metros, largos, por dos y por unos 0,60. Forma paralelepipédica con la proa , ancho total de la barca, inclinada para evitar en lo posible la oposición del agua y facilitar el deslizamiento.
    El movimiento, a base de un simple palo o pértiga de pino joven que funcionaba apoyando un extremo en el fondo, haciendo la potencia a base de brazo y venciendo la resistencia con los pies solidarizados con el fondo de la barca en los que se apoyaban, obteniendo de esta forma el movimiento merced a la palanca de tercer género que se obtenía con este primitivo sistema.

  90. POSÍ

    http://www.larepublica.es/wp-content/uploads/2012/04/reyrepublica.jpg

  91. insomne

    Barco : Semejante a la barca pero de medidas sensiblemente inferiores. Existían varios, normalmente amarrados a un árbol al borde del río. Se empleaban para transbordar personas y animales de menor tamaño, mercancías de mercado o feria y más cosas, de una orilla a otra.
    El sistema de impulsión similar al de la barca.

    Errata de redacción :en el anterior, donde dice forma paralelepipédica debe de decir, forma de prisma con base rectangular.

  92. La otra realidad

    http://youtu.be/0rAkKVAQA7U

  93. insomne

    Batuxo :( No se denomina batuxo en muchos lugares sino también barco) se usaba para la pesca con red , nasa de hilo y redote. También para poñer as cordas cuando había crecida y bajaban las anguilas aunque el sistema mas rentable era colocar os forcaos en las bocas de los caneiros, ce duya actividadya se informó hace años en este mismo blog por un tal honorio. Se podían emparejar dos batuxos, uno al lado del otro amarrados con las cadenas solidarias para su fijación a los árboles de antes e ir pol o río abaixo de merenda e paseo. Un pasatiempo arriesgado era soltar un batuxo del árbol y dar una vuelta, remando al palexo, hasta que se veía aparecer a alguien bajando por el camino hacia la rivera.
    El sistema de impulsión, como los otros.
    Algunos años adquirieron popularidad las carreras de batuxos por el S. Froilán. Ganaba siempre un señor de S. Lázaro muy conocido.

  94. insomne

    Remar ó palexo es utilizar el remo de impulsión con apoyo en el fondo en la manera en que se utiliza en una piragua la doble pala (nota del editor)

    Barcas o lanchas : de alquiler .-solamente se veían y para tal fin a ambos lados del puente romano , lado Lugo y a veces alguna en el lado Picato. Se alquilaban por tiempo allí al lado del puente, lado Lugo. Su forma era la de los botes normales de la costa y la impulsion a base de remo de pala suspendido al pivote con estrobo de cuerda de cáñamo. O sea como los botes de Las Jubias, verbigracia. Estas embarcaciones se pintaban de colores, predominando el blanco por el exterior.

  95. insomne

    En otras zonas del Miño, cambia el sistema de embarcación y de impulsión, referida a la manual . Sobretodo en la zona del Ribero, que son mas comodones para remar .
    Otro día o mas adelante ya lo contaré.

    Imos pol o alpiste.

  96. Agila

    Principiopeter : Hay episodios como el 23 F y el 11M, por citar alguno que no están nada claros. Tal vez se aclare uno de estos dos indicados pero el otro…Hay palabras de honor de militares enmudecidos y enmudecidos irán a la tumba. Ya se intentó…nada.

  97. La otra realidad

    http://www.eldiarioexterior.com/suiza-destino-de-la-emigracion-40773.htm

  98. Patrullero Mancuso

    Falleció Pedro Macía, el Telebombón de los Telediarios. 68 años.

  99. Tocape

    BATUXO:Pequeña balsa que se empica en el Miño lucense.
    BATUXÓN. Chapuzón, remojón en el agua, especialmente cuando es de sorpresa.

    Un 10 para Doña Dosita.

  100. Batuxas del Miño

    http://www.concellodechantada.es/portal_localweb/p_105_contenedor_ayto_chantada.jsp?seccion=s_fdes_d4_v2.jsp&codbusqueda=941&language=es&codResi=6&codMenuPN=262&codMenuSN=1136&codMenu=1138&layout=p_105_contenedor_ayto_chantada.jsp

  101. Patrullero Mancuso

    Las ” coladeras ” en los partidos de baloncesto, fùtbol, etc. son poco importantes comparadas con las de ” asesores ” en organismos públicos.Esos si que son amiguitos del alma.

  102. Patrullero Mancuso

    Buenas noches… 100.

  103. BURRANZÁN

    Pues, si, 100, cien años después del hundimiento del Titanic acabo de ver-hablar con mis sobrinas, vía FaceTime, Lugo-Nueva York.
    Qué sucederá dentro de otros cien…

  104. BURRANZÁN

    http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/guantanamo/2012/04/14/un-rey-dispara.html

  105. BURRANZÁN

    http://politica.elpais.com/politica/2012/04/14/actualidad/1334419093_259732.html

  106. trifoncaldereta

    Estimado Teudiselo,

    A leria da capacitación global para exercélo voto non é nova.
    De feito, Jorge Luís Borges foi ignominiosamente ninguneado pola xerarquía cultural do momento por mor dalgunha das súas coñecidas boutades -”La democracia se entiende en países como Suíza. Pero es imposible en otros como Argentina”- ( Non é textual ).
    O problema, meu, é que non resulta doado establecer un “examen de grado” que capacite a un para tal mester.
    Porque haberíao que establecer asemesmo para educar a un fillo, para asinar un consentimento médico, ou para abrir un produto bancario determinado. Haberíao que endurecer para pilotar un coche, gobernar unha embarcación, e posuír un arma. Para ser concelleiro dun pequeno pobo, porteiro dunha discoteca ou policía local.
    Quero dicir, que á vista do que diariamente acontece na sociedade nosa, non todo o mundo está capacitado para educar a un neno, non todo o mundo entende os consentimentos médicos, e polo visto, tampouco os produtos bancarios que se ofertan; hai sicópatas ao volante e ao timón, por non falar dos que teñen un arma- malia que sexa de caza- na casa; e que a crase política- dende o concelleiro rural ao presidente do goberno- son quen de metérnola sobradamente dobrada. Dos polis locáis e os vixiantes discotequeros, nada lle vou dicir que o sorprenda a vostede.
    Pero lóxicamente, somos moito persoal, e compre organizar o xeito de vivir en común. A democracia -con todos os matices- se nos antolla coma o menos malo. Como a menos mala das ditaduras: Postos a escoller entre a ditadura da forza bruta, da intelixencia, ou da maioría, aceptamos a última por válida. Cuestión de númaros.
    Obviamente, o voto tal e coma o exercemos hoxendía é unha entelequia. Unha carallada. Votamos por uns fulanos que saben da renitencia dos seus compromisos. Que non dimiten ao incumplir algún deles, porque realmente non lles leemos a letra pequena -coma no banco ou no seguro da casa-. Que atenden aos mandados da empresa (partido) política á que se acollen, e que fan do maná público o xeito de gañarse a vida ( ás veces, toda a vida. Unha vida de pm) con apenas exixencias do sistema, con apenas responsabilidades ás que se enfrontar se nono fan ben.
    Por se fora poca cousa, o voto se nos publicita para que poidamos coñecer, e a publicidade é a raíña do cotarro. A meirande parte da poboación vota ao produto que millor se vende. Nisto consiste hogaño, o arte da política. No maquillaxe.
    Emporiso, todo país que se precie, debe básicamente exixir e manter unha educación pública de excelencia -palabreja tan á moda-: Precisámola todos. Por un futuro aceptábel e harmonioso. Se vostede, se todos nós, non educamos con rigor, qué crase de votantes pensa que teremos nuns anos? Qué crase de políticos, banqueiros e policías pensa que haberá?.
    Defender a sanidade e a educación pública. Facélas excelentes. É o úneco camiño de nos asegurar un futuro respetable. E o úneco xeito de sermos mais persoas.
    A República virá logo polo propio peso. Pola propia educación. Por pura lóxica. Pola intelixencia colectiva.

    Disculpe a logorrea dominical dun solitario madrugador.

    Trifón

  107. SEito

    Trifón
    ¿ E lojo van escasos de intelixencia: Suecos, Noruejos, Daneses, Holandeses Belgas por non decir os Injleses ou os Xaponeses ? .
    Pra mín que a República ten xa dabondo cas 17 repúblicas espalladas por toda a xeojrafía, tendo en conta que na maioría a inexistencia de profesionalidade está mais que demostrada por parte dos seus jefecillos e mais as suas cortes _carísimo sale o chollo_ e pra mais e doado de ver polo perfil da ciudadanía, que están faltas de quen xunte e non divida .
    Sanidade mais educación, xa eran públicas antes do 75 e polo visto as veces mais excelentes que ajora, con excedentes no sejundo caso en universidades en nº delas e mais en títulos sen valor no mercado do traballo .
    Persoas, salese da casa ca educación que den nela e podese ser se na rua o Estado funciona e non anda desaparecido dando sejuridade xurídica e da outra a xente mais facendo o traballo definido no posto de cada funcionario .
    A min preocupame mais polos seus efectos, por exemplo, a insejuridade xuridica existente pra os propietarios da vivenda frente a okupas . E iso non depende da xefatura do estado .

  108. trifoncaldereta

    SEito,
    podería argumentarte coa demagóxica boutade de ” A merda ha ser bóa porque miles de millóns de moscas non poden trabucarse”, pero obviamente a cousa é mais seria.
    O exemplo de Bélxica non é doado. Trátase dunha monarquía postiza que non ha chegar ós cen anos e que non é quen de xunguir ás tres comunidades relixiosas, culturáis e idiomáticas que a conforman ( En Amberes contéstanche antes en chinés cao facer en francés).
    En canto ao resto das que nomeas -Xapón compre diferenciálo coma Imperio, e poñer océanos por medio-, ben podes tí contemplar, histórica, xeográfica, cultural e relixiosamente, aquélas nos distinguen:
    Non existen – no continente europeo- monarquías ao Sur. O caso de Grecia- terra de nación de Platón ( “La República”)- falar de monarquía é outra entelequia.
    Falas das monarquías do centro e norte de Europa, onde obviamente o concepto -relixioso, acaso- do traballo, do respeto á cuestión pública e ao común, non é precisamente mediterráneo.
    Os estados modernos derivan da Revolución Francesa.
    España, como estado, ten cincocentos anos.
    Unha aperta
    Trifón

  109. SEito

    Algunha mais veulles de fora, se non acordo mal a Sueca con unhes franceses, e pra non sermos do norte, acó hay tamén quen ten o concepto relixioso do traballo, do respeto a cuestión pública e ao común, precisamente por iso admite unha xefatura do estado democrática coma a que temos, respetada fora das nosas fronteiras onde levan feito un traballo o que non se lle da a sona que teñen as suas meteduras de pata, das que non se libra nengun Presidente da República, por moi frances que sexa e leve todo o marketin político tras dela . A o fillo de Sarkosy que o foron buscar nun avión despois dun accidente tan chistoso como o que trouxo a palestra o tema do noso Rey, non causou que o pài lle montaran a que está montada acó .
    A min o mesmo que da calquera cousa cando funciona ben e axeitada os tempos, e asústanme os experimentos, moito mais cando os fan os beneficiados da política . Dende que recordo, son xente preparada pra o posto no caso dos vellos, e adatada a normalidade cidadán no caso dos novos; a mais diso, tocoume vivir alá polo oitenta e oito mais ou menos, en directo, unha situación que me demostrou a nada pomposa vida que se daba a familia real, ca Reina e mais os seus fillos, cando daquelas naide lles oubera posto pega, por estar a outro nivel . Iso, comparado con centos de actuacios tamén coñecidas, de ciudadans tanto na política coma na sua vida profesional, aproveitándose da situación pra cargar a conta de “gastos pagos” e o que me fai pensar como penso sen necesidad de encherme de literatura histórica e teorizacios varias .
    Que exista a nosa no Sur, que poidera existir deica ajora, denota que tamén nos baña o Atlántico, moderando costumes tribales africanas e os seus visibles efectos . Grecia non deixa de sere un país inventado pra frenar O Turco, e Italia fai pouco que se xuntou, cousa que nos, se non minten todolos libros, levamos 500 anos, ainda que con diferencias sempre a favor das mesmas partes que cada vez que xeneran estas lerias de discusios, pillan mais cacho .
    E como dixo hoxe un, costa o mesmo, solo manter o actual na Cidade da Cultura de SdC coma o presuposto da Casa Real . Partindo de ahí, cando se pechen todos os fastos das 17 Repúblicas que temos, poñemonos a falar da necesidade de derrubar unha das institucios do estado que funciona e tense adaptada a día de hoxe . Que se diriman responsabilidades de políticos e banqueiros no entrampamento o que levaron a moitas familias . Despois da criba, a ver cantos quedan co sentido do común que se lles otorga “os do Norte” .
    Tampouco quero facer eu demagoxia se falo da transmisión democrática hereditaria xa demostrada e visible acó de partidos moi republicanos como por exemplo a Monarquía Puyolista, por non falar de Repúblicas Democráticas coma Corea do Norte, onde se da a herdanzaa da xefatura do estado no comunismo .
    Sinto darche a lata con iste café, pero é o que vexo que hay, fronte as radio/tele/fórmulas que distorsionan os feitos por dar pe xa de entrada, no clásico Tribunal de Tele/Diario a fotos de hai anos, mais informacios por confirmar .
    Boas tardes e bon café .

  110. seguros.qweb.es/seguros-de-hogar.html

    seguros.qweb.es/seguros-de-hogar.html…

    [...]Blog de Paco Rivera » Blog Archive » “Titanic”[...]…

Comenta