Va de enfermos

Un amigo se ha pasado casi cinco años de baja. Los dos primeros con una lesión incurable de columna vertebral; dos más con una depresión lógica por las limitaciones a que le somete su patología y después de 46 años en la misma empresa se ha reincorporado al trabajo; lo realiza con muchas dificultades, porque su labor le obliga a estar de pie todo el horario, y grandes molestias. En la misma seguridad social le aconsejaron que debería solicitar una  invalidez permanente. Lo hizo y, ¡sorpresa!, se la negaron. Ha recurrido a la Justicia.
Claro que hay cosas más raras todavía. Seguro que conocen a Ramón González; un accidente le seccionó los dos brazos de muy joven y pese a eso se empeñó, y lo consiguió, tener una vida laboral normal; unos meses antes de su jubilación sufrió un infarto que le dejó secuelas; solicitó la invalidez y le dijeron que nanay.
P.
———————–

EL sábado a varios de los comentaristas les dio por escribir sobre las barcas que por mitad del siglo pasado y un poco después también, surcaban las aguas del Miño a su paso por la ciudad. Naturalmente nadie se refería a las piraguas que tantos éxitos han dado al deporte lucense, sino a las que podríamos llamar, pomposamente, “embarcaciones de recreo”. También se leyeron versiones sobre la aplicación del nombre “batuxo” a determinados objetos flotantes.
Y ahora voy a dar mi versión:
Efectivamente en esa época (años 50-60 especialmente), se podían alquilar en la zona del puente lo que nosotros llamábamos lanchas, eran de bastante capacidad, ya que se acomodaban fácilmente una docena de personas, y se manejaban con remos convencionales. No recuerdo lo que costaba el alquiler por horas, pero no era caro si se repartía entre la “tripulación”.  Circulaban en un área relativamente pequeña; no más allá del Club Fluvial y no más allá de la Aceña de Olga; los dos caneiros impedían ir más lejos. Además de esas lanchas de alquiler había lo que efectivamente llamábamos “batuxos” y que sólo funcionaban en la zona de Hombreiro. Alguien escribió ayer que eran como una especie de caja de cerillas de gran tamaño y coincido con la explicación: rectangulares, con la proa un poco elevada, con una panza que era la que se deslizaba y movidas por una pértiga. No eran embarcaciones de recreo, ni siquiera para práctica deportiva; se utilizaban para sacar arena del fondo del río y a su vez la arena para la construcción. En su momento debió ser una actividad rentable y muy practicada, he visto muchas fotos del Miño de la primera mitad del siglo XX y los “batuxos” aparecían en casi todas.
Yo he subido muchas veces a las lanchas con mis amigos de Recatelo y bastantes también a los “batuxos” porque con mi familia, por el verano, íbamos con bastante frecuencia a Hombreiro y allí nos habíamos hecho amigos de algunos lugareños que tenían embarcaciones y con frecuencia nos las dejaban desinteresadamente.
———————-

ME llega un comentario de “Lodefer” en el que sobre mi comentario de ayer del “Iravedra” (el bar de la calle de las dulcerías al que íbamos los estudiantes) dice que no recuerda que allí hubiese un billar y sí un futbolín. Ha pasado más de medio siglo y es posible que me traicione la memoria, pero “veo” un pequeño billar de aquellos que tenía una seta que no se podía derribar y que estaba debajo del desnivel que hacía la escalera de la casa. De aquel desnivel en el que había una especie de armario sí que tengo un recuerdo muy fresco. Un año perdí la gabardina y perder entonces la gabardina era quedarse sin gabardina varios años. Mucho después apareció en aquel armario en el que me la había olvidado.
Por cierto, “Lodefer”, te acuerdas del futbolín, pero ¿y de que estaba hecha la “medicina”?; ¿nadie lo sabe?
———————

ME pasé el domingo en casa; apenas unos breves paseos con Bonifacio y “Los piolines” y por la tarde, aprovechando que el agua dio una tregua e incluso lució el sol, me pasé un rato cortando leña.
Me he dado cuenta también de lo mucho que han crecido los días; ayer a las diez menos cuarto aún había luz solar.
———————-

ACABA de cumplir 49 años  Gari Kaspárov, el que fue una de las estrellas mundiales del ajedrez está ahora empeñado en una valiente campaña contra Putin y sigue viviendo en Rusia a pesar de que su integridad física corre peligro como consecuencia de las críticas durísimas que hace al régimen. Leontxo García, en el programa de RNE “No es un día cualquiera”, contaba ayer que Kaspárov vive rodeado de guardaespaldas y de vez en cuando hace declaraciones como “si quieren saber como  vive Rusia vean una película de El Padrino”.
———————–

El sábado en “¡Qué tiempo tan feliz!” recuperaron a Phil Trim, que cantó en directo en el programa “Mamy Blue” el gran de éxito de “Los Pop Tops”, el grupo español que revolucionó la música en los inicios de los 70 con este tema, del que vendieron millón y medio de copias y lograron que se hicieran en todo el mundo 200 versiones diferentes.
Me sorprendió que Phil se haya apartado de la música y se gane ahora la vida como conserje de un centro comercial de Madrid; y me sorprendió porque después de dejar los Pop Tops realizó una brillante carrera en solitario y  por los 90, fue la estrella de la mejor orquesta española de la época: “Alcatraz”, que vino a Lugo alrededor de media docena de veces; la primera para actuar un sábado y un Domingo das Mozas en el San Froilán; en aquella ocasión ya había cobrado por las dos galas tres millones y medio de pesetas; volvió después (a finales de junio de 1992) para celebrar el paso por Lugo de la antorcha Olímpica y el ascenso del Lugo a Segunda División A; y también animó posteriormente varios bailes del Círculo de las Artes.
————————

NO es frecuente que vea un encuentro de futbol entero y menos de Segunda. Ayer, rompí con esa costumbre y seguí interesadísimo el Celta-Deportivo. Partidazo y una pena que uno tuviese que perder, máxime cuando a los de Vigo la derrota les pone a tiro de los que le persiguen. Después de este éxito el Deportivo tiene casi los dos pies en Primera. Y como valor añadido: hubo deportividad en el campo y parece que también en la grada. En la calle, ya fue diferente, en especial antes del choque.
————————–

RARO me parece que haya un equipo de la LEB Oro a la que pueda interesarle mucho subir de categoría; la Liga ACB es ahora ruinosa para una mayoría que pasa apuros económicos y más que pasará en el futuro inmediato; por eso pensando en que el Breogán va a seguir en la categoría de plata, es muy buena la noticia que me daba el sábado el presidente del club lucense: TVE ha adquirido los derechos y la próxima temporada habrá televisión en muchos partidos del Breogán que podrá rentabilizar mejor su capítulo de ingresos publicitarios.
P.
————————–

A falta de cuatro jornadas para que termine la Liga regular y con un partido menos, el Lugo va empatado a puntos con el segundo clasificado y lleva 5 puntos de ventaja al quinto; tiene por lo tanto el cuadro rojiblanco muy a mano la promoción y ayer ha logrado un buen empate en Tenerife, equipo que marcha segundo en la tabla.
————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Varios lectores del blog que residen fuera de Lugo, algunos muy lejos, me preguntaban si había forma de poder leer en la Red, íntegramente, la edición convencional de EL PROGRESO, la de papel. Efectivamente, pero no de forma gratuita; hay que abonar 75 céntimos de euro y las instrucciones aparecen en la edición digital.
-    Como contaba ayer, Pedro Macía, uno de las caras más populares de la historia de la televisión, falleció a los 68 años. La causa, un cáncer; la terrible enfermedad que últimamente se ha llevado a muchos importantes de la comunicación y el teatro. Leí en las referencias que hacen de él los medios, que por dar una información que no le gustó el gobierno de turno había sido desterrado a Canarias. Yo sabía que estuvo allí, dirigiendo el Centro Regional de TVE, pero nunca me imaginé que la razón fuese un castigo. Por cierto, un hijo suyo presentó informativos en alguna cadena que ahora no recuerdo. Le he perdido la pista.
-    Proliferan estos días, tras el EGM, las cuñas promocionales en las cadenas de radio. Como señalé el primer día, todas están encantadas y todas son lo más de lo más.
-    Tengo especial curiosidad por conocer puntualmente los resultados del EGM de la Radio Gallega. Oigo unas cifras que me parecen increíbles, casi imposibles; y por otro lado no creo que nos estén engañando.
-    He visto de pasada a Mari Cruz Soriano en una entrevista en TV; el paso del tiempo la ha respetado poco; en un principio creí que era Carmen de Mairena.
-    “Vertele”, que está especializada en temas audiovisuales publica un interesante trabajo bajo el título “La televisión, ¿cada vez más escatológica”, en la que hace un repaso a la utilización de lo relativo a excrementos y suciedades en las cadenas españolas y pone como ejemplos últimos, expresiones de Mercedes Milá, María Teresa Campos y Barbara Rey.
———————–

LAS FRASES
“Conviene matar el error, pero salvar los que van errados” (SAN AGUSTIN).
“La realidad de los espejos: si se mira un mono es imposible que se refleje un apóstol” (GEORG CH. LICHTENBERG
——————–

LA MUSICA
Si más arriba hablamos de Phil Trim, de Los Pop Tops y de “Mamy Blue” no sería justo dejar de escuchar la canción:

——————–

EL HASTA LUEGO
Se avecina una semana lluviosa con temperaturas máximas casi suaves en los últimos días y mínimas que obligarán a encender la calefacción y a ponerse el abrigo cuando se salga a la calle. Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
-    Lunes.-  Nubes y claros; por la tarde sobre todo puede lucir el sol un buen rato. La lluvia dará una tregua. Máxima de 13 grados y mínima de 3 grados.
-    Martes.- Se iniciarán precipitaciones que ya no nos dejarán a lo largo de toda la semana, alternando con algún momento despejado. La máxima prevista es de 13 grados y la mínima de 5.
-    Miércoles.- Lluvia; máxima de 10 grados y mínima de 5.
-    Jueves.- Lluvia; máxima de 14 grados y mínima de 6.
-    Viernes.- Lluvia; máxima de 15 grados y mínima de 5.
-    Sábado.- Lluvia; máxima de 16 grados y mínima de 6.

29 Comentarios a “Va de enfermos”

  1. castañazo2012

    Viva el rey de las trompas. Hip, hip…

  2. trifoncaldereta

    Hai moitos New York. Como hai moitas tortillas.
    Fai cadaquén a súa viaxe. Como gosta da tortilla.

    Semella imprescindíbel, no safari viaxeiro de Manhattan, acodir a unha misa góspel no Harlem. Éo.
    Éo malia que acodamos todos -Todos!-, a unha sorte de espectáculo turístico organizado ad hoc.
    Gosta tododiós de ir a unha auténtica misa góspel, como gosta dicir que coméu auténtico marisco autóctono nunha auténtica taberna mariñeira dun porto norteño, ou que gozóu das ambrosías auténticamente paisanas dun destiño concreto. Se argüimos na defensa, acodir con amigos do lugar ou que imos de parte do alcalde ou do médico, acalamos calquera suspicacia habida no ánimo do noso interlocutor.
    Bueno, eu fun á misa góspel que me aconsellaron. Non viña nas guías -o que me permite acalar a repunantitos-, pero qué queren que lles diga? Sospeito que, parroquia e parroquiáns, tiñan montado o negociete de seu. Porque de entrada, cobraban a entrada.
    Todo era un dejá vú. Fantástico, pero xa vú. E oíu, tamén. Vú no cine, oíu nos vellos LP gardados na casa.
    As negras, corpulentas, elegantes -recachado rosa dos cincoenta, pamelas cobalto- e sorrintes. Os negros, enxutos -fror no chaleco, chapéu borsalino, zapatos como de claqué- e co cigarro na boca, semellaban algúns ser levados polo traxe, ou polas circunstancias.
    Os brancos, minoría étnica, semellaban extras e compartían bancadas, no poleiro da eirexa, co elenco turístico oriental.
    O pastor -un negro plateado de atractivo porte cinematográfico- presidía o oficio coa muller e os fillos. De falares graves e conspícuos, subía o tono cando conviña, cun acento de interrogación, de admiración, de interxección, que era o sinal dunha explosiva salva de interrogacións, admiracións ou interxeccións colectivas, por parte dos habituáis.
    O coro, paisano e uniformado en azul Klee, emocionaba como emocionan os negros cando cantan.
    Á mitade do oficio, unha leva voluntaria de acólitos – toga distintiva en turquesa- enfía por entre as bancadas portando unha almofía ou lavamáns portentosa. Fican ao teu lado e cha poñen diante dos fuciños: Hai que botar un billete. As moedas, están mal vistas, apenas se escoita o repiniqueo de algunha. Se ao pavo lle parecera escaso o importe, é capaz de deixar contumazmente a palangana aí, até que vomites outro talego.
    Ao final, o pastor e a familia saúdan repetuosa e cortesmente a quen se lle achega. Por loubarlle a homilia, por se despedir, por se facer unha foto.
    Harlem é negro. Algunhas barriadas son de adosadas casas cunha fiestra no soto, e escaleira ao piso baixo. En moitas hai xeranios na pequena balconada, e unha bici encadeada ao pasamán de ferro. Os tinéillers sentan nas escadas. Escoitan múseca, e todos argallan no móvil.
    Cun certo temor turístico, adentrámonos polo parque onde se organizóu o Black Power. Non se miran ardillas. Almorzamos nun bar de barrio. Semellante aos que pode haber en calquera barrio periférico da Coruña. Somos os únecos tipos de cor branca. É a úneca diferencia.
    Moitos non saben que a Harlem, chega tamén a Quinta Avenida. Posiblemente gosten da tortilla seca, e pasada polo micro.

  3. teleadicto

    http://www.exclusivadigital.com/television/oscar-cornejo-supervisa-salvame
    ¿Horas bajas para Sálvame? Que nos gusta un cotilleo

  4. BURRANZÁN

    Cuando los políticos abandonen sus jubilosas prebendas podremos hablar de equidad en las incapacidades.
    Esperemos no llegar al estado de bienestar de los países emergentes…porque entonces sí nos va a dar la risa.

  5. A TODOS LOS FANS DE TRIFON

    - Varios lectores del blog que residen fuera de Lugo, algunos muy lejos, me preguntaban si había forma de poder leer en la Red, íntegramente, la edición convencional de EL PROGRESO, la de papel. Efectivamente, pero no de forma gratuita; hay que abonar 75 céntimos de euro y las instrucciones aparecen en la edición digital.

  6. torpon

    Y por donde se mete el dinero¿por el ordenador?

  7. trifoncaldereta

    Déixolle, SEito, un mandado na tertulia do Titánic co meu agradecemento.

    Aos contertulios que así o queiran, déixolles na de Cena en Familia de onte, o que tal tiveron a ben publicar onte no El Progreso, co meu agradecemento igoalmente, e unha aclaración: Todo canto está a publicar o xornal, foi publicado nista rebotica por un servidor, nos tres anos que nela fará que estóu o vindeiro 21 de abril.

    Cunha fonda e paisana aperta
    Trifón Caldereta

  8. Lucense en Madrid

    .Como es posible que Phil Trim componente de “Los Pop Tops” de los años 70, se gane la vida como conserje de un centro comercial. Nació el 5 de enero de 1940, por lo tanto tiene 72 años, edad en la que tenía que estar jubilado.

  9. Cristina

    En la esquina pza Sto Domingo-c/ S.Marcos tenemos una tienda de lanjerí fina que diría Dosita… con una iniciativa de reciclaxe: llevando tu sujetador viejo te descuentan 3€ en otro a estrenar… amigo CENTOLO ya sabe que sigo preocupándome por su economía: non deixe pasar esta oportunidade!

  10. BURRANZÁN

    Yo el comentario de Cristina no le entiendo. Si Centolo fuese una nécora, pues aún…pero éste no es el caso, como bien todos sabemos.

  11. Dumbo

    http://skp00.epimg.net/Imagenes/A4/8E/1334584347-bf29bf814c20aca644f9ae6f74c91936.jpg

  12. Lobo Estepario

    Burranzán, respeto su opinión, que dejó ayer referida a mi, pero insisto que me resulta incomprensible que se critique la actiturd del Rey por el asunto de esa cacería y que nadie mencione lo que hacía el Rey hace diez días. Pues bien, lo que hacía el Rey hace diez dias era mendigar y conseguir petróleo para España porque se ha prohibido importarlo de Irán que era nuestro principal proveedor. Se supone que eso lo hacía a petición o de conformidad con el gobierno. Y para conseguirlo YA, sin engorrosas negociaciones, que se gastan los árabes.O sea que pretendemos que el monarca tenga una gran influencia con sus amistades o con ciertas personalidades, pero que haga esas amistades sin moverse de casa. Eso es imposible. Hay que hacer amistades primero y usarlas cuando son estrictamente necesarias para España.
    Nadie recuerda (no lo justifico) y si lo recuerda hace como si lo haya o hubiera olvidado, que en épocas no demasiado lejanas el anterior Jefe de Estado pescaba unos inmensos salmones y hacía unos viajes en el yate Azor que nos costaba a los contribuyentes enormes cantidades de millones de pesetas. Digo esto con el mayor respeto, pero para recordarme a mí mismo y a los restantes conciudadanos que estará muy bien visto y será muy oportunista crucificar a la escopeta nacional y al elefante abatido,pero que probablemente, si no hubieran los cinco millones de parados, los hechos serían enjuiciados de diferente manera. Respeto que haya quien piense que las Monarquías no tienen razón de ser. Pero son más económicas que las repúblicas, mucho más. Nos guste o no, la realidad manda y es la que es. Por otra parte, habría que ver con que ratones cazaría un Presidente de República escorado hacia la izq. ó la dcha.
    Un saludo.

  13. SEito

    Sin ánimo de polemizar, pero porfa, que alguien contabilice los viajes múltiples de delegaciones enteras partiendo de organismos oficiales, con sus costos y beneficios posteriores para la comunidad….por ejemplo, el hermanamiento LUcense con aquella ciudad de La Muralla China .
    De enfermos mejor no hablar, que ahora el chiste se hizo realidad y todo el mundo quiere saber más que los médicos .
    Mejor hablemos de si es real esa cifra que acabo de leer y según la cual, los ríos principales, llevan menos del 30% de su caudal en esta época .
    Al final también será una leyenda urbana el club fluvial .
    Buenas tardes y a pasear que hay sol y de momento es gratis .

  14. trifoncaldereta

    Burranzán, SEito e especialmente Dosita

    quixera vos agradecer as palabras que me ofrecéstedes onte, coa leria que me marquéi do meu fillo.
    Acaso pola emoción que o asunto me provoca, non son quen de enlear dúas ideas xuntas que mo permitan facer.
    Trifón

  15. RAMONCITO

    REPUBLICA YA
    GOBIERNO DE TECNOCRATAS YA
    POLITICO LADRON (TODOS) A LA CARCEL

  16. Lobo Estepario

    Estos son algunos de los motivos por los que me parece que debemos de estar unidos.

    Sobre el link que adjunto mi se me ocurre que su país vale para matar poblaciones en masa.

    Por otra parte leo por ahí, con cachondeo: al alba y con viento de levante, una bandera de la legión a tomar Buenos Aires.
    Y Messi, en arresto domiciliario por espia.

    Aprovechó el peor momento de España para hacerlo, al borde de la intervención, con los valores de las empresas por el suelo el gobierno sin ideas ni futuro, el rey de cacería por Africa y parece que al borde del divorcio.- No se puede negar que la Kirchner tiene sentido de oportunidad, sino miren que cuando llegó al gobierno tenia bienes por 1 millon de dolares y hoy despues de 10 años en el poder tienen bienes por 100 millones,que malo es el botox y la silicona!, está visto que Argentina tiene un marrón que no lo tapan ni con las Malvinas ni con IPF,y sino al tiempo. A España puede que nos venga bien bien que nos den de hostias,nos solemos crecer y cohexionar bajo presión.

    http://www.diariocritico.com/nacional/espana/gobierno/flamenco/ocde/vino-tinto/queja/410621

  17. Lobo Estepario

    Era un Copryth del periódico aludido, no de mi cosecha.

  18. SEito

    Hermano Lobo Estepario
    Maria Cristina nos quiere gobernar .
    ¡Y Por Favor¡ no ponga ejemplos de Repúblicas con Jefaturas de Estado semejantes hombre, que va contra el argumento empleado en la caza del elefante .

  19. principiopeter

    Un amigo con estudios me hizo ayer reflexionar sobre la oleada de comentarios pidiendo la abolición de la Monarquía:

    “¿O sea que quitarías al rey para poner una república? ¿Y a quién te parecería bien que se pusiera de presidente de esa república? ¿A Bono y sus hípicas? ¿A González y sus Slims? ¿A Zaplana y sus terras míticas? ¿A Griñán y sus ERE’s? ¿A Aznar y sus Murdochs? ¿A Revilla y sus anchoas? ¿A Pujol y sus Pretorias?… ¡¡¡Si no hay nada de aprovechable en el escaparate!!!

    Quita, quita, que para apartar a un inútil chupón y poner a otro inútil chupón, casi mejor dejar al que está; al menos este sabe inglés correctamente y sabe combinar bien las corbatas con las camisas y americanas…”

  20. Lagaron

    ¡¡REAL COMO LA VIDA MISMA!!

    Esto lo escribe Bill Cosby .Brillante comediante un hombre sin escuela pero educado y autoadicta quizas mas lúcido que muchos.
    “Tengo 76 años estoy cansado”
    Excepto por un breve periodo en los años 50,cuando yo estaba haciendo mi servicio nacional, he trabajado duro desde que tenía 17 años. A excepción de algunos graves problemas de salud,yo pongo en las ultimas semanas de 50 horas, y no llamé a nadie para decir que estaba enfermo en casi 40 años. Hice un salario razonable, pero no herede mi trabajo o mis ingresos,y he trabajado para llegar a donde estoy.Teniendo en cuenta la economía, parece que la juvilación no fue mala idea, y estoy cansado.Muy cansado.
    Estoy cansado de que me digan que tengo que “repartir la riqueza” a las personas que no tienen ni ética de trabajo. Estoy cansado de escuchar que el gobierno tomara el dinero que ganaba, por la fuerza si es necesario, y darselo a la gente demasiado perezosa para ganarlo.Estoy cansado de que me digan que el Islan es “una religión de paz”,cuando todos los días leo historias de hombres mulsumanes que matan a sus hermanas, esposas e hijas por el “honor” de la família;de disturbios mulsumanes por algunas leves ofensas;de asesinatos por mulsumanes a cristianos y judios,porque no son “creyentes” ;de mulsumanes quemando las escuelas para niñas,demulsumanes lapidando a pedradas a adolescentes víctimas de violación,de muertes por “adulterio”,de mulsumanes mutilando los genitales de las niñas,poque el Corán y la Sharia se lo indica. Estoy cansado de que me digan por “la tolerancia hacia otras culturas” debemos dejar que Arabia Saudita y otros países árabes utilicen nuestro dinero del petroleo para financiar las mezquitas y las escuelas de madrassa islámica para predicar el odio en todos los paises mientras que nadie de estos paises se les permite fundar una escuela en la iglesia,sinagoga o religiosa en Arabia Saudita o cualquier otro país arabe para enseñar el amor y la tolerancia.
    Estoy cansado de que me digan que debo bajar mi nivel de vida para luchar contra el calentamiento mundial, a pesar de que a nadie se le permitio debatir.
    Estoy cansado de que me digan que los adictos a las drogas tienen una enfermedad y que yo debo ayudar a apoyarlos y tratarlos y pagar por el daño que hacen.¿Fue esto un gemen gigante que salio corriendo de un callejón oscuro,y los agarro, y les hizo meter el polvo blanco dentro de sus narices o introducirse una aguja en su brazo, mientras trataban de combatir el germen?
    Estoy cansado de escuchar ricos deportistas,artistas y políticos de todas partes hablando de errores inocentes,errores estúpidos o errores juveniles,cuando todos sabemos que piensan que su único error fue ser atrapado.
    Estoy cansado de la gene con un sentido de derecho, sean ricos o pobres.
    Estoy realmente cansado que la gente no tome responsabilidad por sus vidas y sus acciones.
    Estoy cansado de escucharlos culpar al gobierno ,o la descriminación lo grande de sus problemas.
    Tambien estoy cansado y harto de ver a los hombres y mujeres jovenes en la adolescencia y principios de los 20llenarse ellos mismos de tatuajes en la cara y rellenarse de hierros, con lo que ellos mismos logran quedarse sin un empleo y asi tener que reclamarle al Gobierno.
    Si, estoy malditamente cansado.
    Pero tambien estoy contento por tener 76 años,porque ,mayormente,no voy a tner que ver el mundo que estas personas están haciendo.
    Lamento por mi nieta y sus hijos. Gracias a Dios que estoy en el camino de salida y no en el camino de entrada

  21. BURRANZÁN

    AMIGO LOBO ESTEPARIO.
    Me temo que, en este supuesto, no soy un contertulio muy objetivo.
    -NO ME GUSTAN LAS MONARQUÍAS (aunque confieso tener cierta simpatía por la inglesa, por motivos exclusivamente históricos y sentimentales)
    -SOY UN ACÉRRIMO DEFENSOR DE LOS ANIMALES. Jamás podré sentir simpatía por quien destruye tanta belleza.
    Dicho esto, comprenderá que no puedo discutir, ni con usted ni con nadie, este tema; mis prejuicios son muchos y muy consolidados.
    No oculto, sin embargo, mi honda satisfacción por la crítica generalizada, y me reafirmo en la firme convicción de que toda persona que mande, influya, o decida, DEBE SER ELEGIDA Y NO IMPUESTA.
    Un cordial saludo.

  22. BURRANZÁN

    VAYA!!!, pues yo también lo siento, amigo Bau-bau. Quizá ande suelta por aquí una mano negra…o la mano que aprieta, mismamente.
    No tengo ni idea.

  23. LA FRASE

    LAS FRASES
    “Conviene matar el error, pero salvar los que van errados” (SAN AGUSTIN).
    Arallolas para el cristiano .

  24. PACO RIVERA

    Contra lo que es mi costumbre y de forma excepcional:
    BAU-BAU-BAUUUUUU: El problema no es de aquí; aquí no hay nada que impida la entrada de los comentarios; por lo tanto, revise su sistema que debe ser el que falla. Un saludo. PACO

  25. En la cuerda floja

    http://www.youtube.com/watch?v=2dPPlZSTW2c&feature=related

  26. Centolo

    Burr

    Tu no lo entendiste. Cristina quiere que la acompañe para que la asesore en la talla. Desde que se le metieron las polillas en el armario tiene que renovar el vestuario y necesita una segunda opinión.

  27. BURRANZÁN

    Pues no había caído, Centolo. Muy perspicaz, sí señor

  28. Tocape

    Para perspicaz Berlusconi.

    http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/16/internacional/1334588979.html

  29. Jose Iriarte

    Coincidí con Angel Currás en mis tiempos de universitario , compartimos Colegio. Su hermano Celso , ex-conselleiro , era de los de mayor edad de cuantos allí viviamos. Le recuerdo muy bien y solo puedo hablar maravillas de cómo era personalmente. A Angel lo traté menos pero si es la mitad de buena gente que Celso , será un buen alcalde.

Comenta