¿Un lucense alcalde de Santiago?

DESCONOZCO si es oficial o todavía puede ser de otra manera, pero suena el nombre de un lucense, Ángel Currás, como próximo alcalde de Santiago.  Catedrático de Ciencias con plaza en Compostela e hijo y hermano de políticos de largo recorrido: su padre fue un cuarto de siglo alcalde de Trabada y diputado provincial y su hermano Conselleiro de Educación, entre otros cargos, a Ángel le conocí hace tres o cuatro años en esos “Encontros en Trabada” que organiza Elías Rodríguez y al menos en una ocasión estuvimos codo con codo en la misma mesa, lo que me permitió charlar mucho con él. Cuando ya Conde Roa había ganado las elecciones y Currás era su número 3, una persona muy importante del PP me dijo: “el hombre fuerte de esa candidatura es Ángel Currás, un tipo con una gran capacidad de trabajo, muy mesurado y preparadísimo sobre todo en temas relacionados con la cultura; si no hubiese sido por esas cosas que tiene la política, el debería haber encabezado la lista y ser el alcalde de la Capital de Galicia”.
Ya ven lo que son las cosas.
P.
———————-

SOBRE este tema, parece que en algún medio atribuyen a Ángel Currás haber nacido en Santiago. Su padre en un momento dado, en una entrevista que yo le hice, habló de que sus tres hijos (dos varones y una chica) eran de aquí.
———————–

EN la entrevista que le hice al periodista lucense Ángel de la Vega recientemente, hablaba de que tiene preparado y listo para editar un libro de anécdotas de Lugo y de lucenses. Algunos interpretaron que el libro  estaba publicado y libreros me han dicho que ya había ido gente a comprarlo. Entre las anécdotas figura una con motivo de la visita a nuestra ciudad del Circo Americano; se refiere Ángel a que una de las atracciones principales era “un grupo grande de indios que hacían un número muy espectacular de tambores, traga fuegos, malabares…; ¿indios?, ¡qué va!; según supe después, todos menos el jefe, eran de Orense”.
P.
——————-

DIAS pasados en una cena de amigos preguntaron a Luis Pérez Vila, muchos años Jefe de la Policía Municipal: “¿Es cierto Luis que vuelves, que el Alcalde te ha llamado para que arregles el desaguisado?”. Risas. Pero no cabe duda de que Luis, criticado y marginado desde la Casa Consistorial, llevó la cosa bastante mejor de lo que la han llevado sus sucesores y que la fractura de muchos años no tiene ninguna pinta de estar en vías de solución. Y me consta que el Alcalde tiene el máximo interés y no está regateando esfuerzos. Pero la enfermedad parece haberse convertido en crónica. ¿Habrá que convivir con ella para siempre?
P.
———————-

SOBRE este asunto, varios policías municipales en una tertulia: “fue un error apartar a don Luis y si regresara, una mayoría de nosotros estaríamos contentos”.
———————–

EL gallego ofrece con frecuencia palabras y frases que pocos otros idiomas pueden casar tan bien con la realidad. La última se la escuché a mi amigo José Manuel, “el filósofo de O Corgo” cuando se explicó sobre los beneficios de la lluvia que tan mansamente regó los campos estos días: “e especialmente boa porque ven muy caidiña”.
P.
——————–

ME llega este mensaje:
“Mi enfermedad se llama FOP (Fibrodisplasia Osificante Progresiva) y necesito CONTACTAR CON TRES FAMILIAS QUE LA PADEZCAN para completar una cadena de diez familias. Solo así podríamos encontrar los genes que la originan y una solución. Tal vez no pueda conocerte nunca, pero muchas gracias”
Si alguien puede responder a este SOS escriba A María  José Fernández-Pacheco Gallego, Subdirectora de Enfermería, Hospital General de Ciudad Real.
Teléfono.- 926.27.82.02
Fax.- 926.27.85.03
Email.- mjfernandezp@sescam.jccm.es
———————-

SI funciona (y me han dicho que sí) es un invento de primera. Se trata de una especie de pulsera anti mosquitos que se vende en las farmacias al módico precio de cuatro euros y pico. En una ciudad como Lugo, en la que en el verano no hace calor de verdad, los mosquitos hacen de las suyas, especialmente en zonas en las que cerca hay ganado. En otros lugares, en las costas del Mediterráneo y del sur, causan verdaderos estragos. Recuerdo que cuando mis hijos eran pequeños pasamos las vacaciones en un lugar muy bonito de la costa de Castellón; se llamaba Alcocebre; los mosquitos nos amargaron las dos semanas que estuvimos allí; a unos más que a otros porque, según dicen, hay gente con un tipo de sangre que a ellos, a los mosquitos, les gusta más. Me parece muy simple, pero la experiencia indica que es cierto: en mi familia a unos les picaban mucho y a otros poco o nada.
Cuando en alguna ocasión me he quejado del incordio de los mosquitos más de uno me dijo: “si te quejas de eso, es que no has estado en Huelva; en Huelva atacan en formación de combate y por cientos”.
Por supuesto que me compraré una de esas pulseras; y como funcione…
——————–

ESCUCHO que el Papa Benedicto XVI es uno de los pontífices de más edad que ha tenido la Iglesia Católica; no se entiende bien que se elija a gente de tanta edad, más sujeta a problemas de salud.
———————

COSAS DE LACOMUNICACION
-    El Levante-Barcelona (La Sexta), lideró las audiencias del sábado con un share del 25,2% y más de 4,5 millones de espectadores.
-    Patinó “El Gran Debate”, 8,5% de share, por culpa del futbol y sin embargo “La Noria” subió al 17,5%.
-    No es habitual, pero me fijé en la audiencia de “Cine de barrio”, el programa que fue muchos años líder los sábados de la mano del lucense José Manuel Parada y que desde su marcha bajó espectacularmente. El último día tuvo un 10,4% de share.
-    No vi el estreno de “Buenas noches, Buenafuente”, como cómico catalán siempre con dosis de sectarismo por encima de lo que sería aceptable.
-    Subió la audiencia media de la cadena ese día y a esa hora, pero no logró desbancar a “Aida”.
-    El domingo la mayor audiencia la tuvo TVE con su película de las 22 horas (“Un pequeño cambio”), que alcanzó 3,5 millones de espectadores.
-    “Aida” le pisó los talones con 3,4 millones. La audiencia de Buenafuente fue de 2,8 millones.
-    Carmina Ordoñez, otro muerto, muerta en este caso, a quien Telecinco resucita en forma de miniserie. Se estrena mañana miércoles con el objetivo de frenar el éxito de “Con el culo al aire” (Antena 3).
-    “Cornudo y apaleado”; a esRadio (Jiménez Losantos) la Junta de Andalucía no sólo le ha cerrado (o le va a cerrar) las emisoras en aquella autonomía, sino que le ha impuesto una multa de 726.000 euros.
——————–

PARA:
-    “TORPON”.- El sistema para leer en Internet toda la edición de papel, de pago, de EL PROGRESO, es similar al de cualquier otra compra por la Red. Es imprescindible la tarjeta de crédito.
-    “LUCENSE EN MADRID”.- Entiendo que te extrañe lo de Phil Trim y que no entiendas que a los 72 años se pueda estar trabajando; pero hay una cosa clara: lo ha dicho él y por si esto no fuera suficiente Telecinco le hizo un reportaje en el centro comercial donde presta sus servicios, reportaje en el que aparecía uniformado y realizando su labor de control.
Otra cosa: tendrá 72 años, pero su aspecto físico es de una persona bastante más joven; pasaría fácilmente por 60 años o menos.
-    “LOBO ESTEPARIO”.- Tiene razón; este es un país de cainitas y en este caso se ha aprovechado “que el Pisuerga pasa por Valladolid” para arremeter contra la monarquía. Y quede claro que no estoy de acuerdo con el fondo de la historia y opino que el Rey se ha equivocado.
-    “BAU-BAU-BAUUUU”.- Recibidos los mensajes; me alegro que se haya aclarado.
—————–

LAS FRASES
“La radio marca los minutos de la vida; el periódico, las horas; el libro, los días” (JACQUES H. DE LACRETELLE).
“En la cólera nada conviene más que el silencio” (SAFO)
———————-

LA MUSICA
A los 81 años acaba de morir Jerry Mccain, una de las grandes estrellas del blues, poco conocido en España, pero valorado en América como uno de los más grandes. Su personalísima voz y su dominio de la armónica le convirtieron en uno de los preferidos de la gente a la que le gustaba la música-lamento. Le vamos a escuchar en uno de sus éxitos. “Burn The Crackhouse Down”

———————

EL HASTA LUEGO
Después de un lunes en el que, como estaba previsto, cesaron las lluvias y lució el sol, lo que aprovecharon Bonifacio “Los Piolines” para darse unos paseos más largos que en días anteriores, hoy empeora el tiempo; lloverá otra vez; la temperatura máxima se mantendrá más o menos como ayer (15 grados) y la mínima subirá (5 grados).

65 Comentarios a “¿Un lucense alcalde de Santiago?”

  1. BURRANZÁN

    Que tengáis todos muy buenas noches. Ojalá no venga el coco a pegaros dos tiros por la noche; en todo caso, soñad con Kate Beckinsale…

    http://www.youtube.com/watch?v=CtpruY_ieDQ

  2. BURRANZÁN

    Perdón, qué cainita soy, dónde tendré yo la cabeza…
    Ahora sí:

    http://www.youtube.com/watch?v=iqP3JBWVWew

  3. Tocape

    Oiga Burranzán, aparte de su retranca, por un momento pensé que la moza era la Kretina Kirchner recauchutada!

    http://www.elconfidencial.com/opinion/mientras-tanto/2012/04/15/la-pasionaria-argentina-y-su-cachorro-marxista-9047/

  4. BURRANZÁN

    Por Dios!!! tocapelotas, ésa se parece más a la coloretes,,,bailando un tango con un cardo borriquero en la boca.

  5. Tus hijas desde NY

    Desde la ciudad de los rascacielos… Tienes un e-mail.
    Saludos a todos.

  6. carmen de mairena

    Paco,

    Con todos los respetos, pienso que te has pasado varios pueblos diciendo que confundiste a Mary Cruz Soriano con Carmen de Mirena.

    Si era una gracieta……. no le veo la gracia

    Saludos

  7. trifoncaldereta

    Obras son amores.

    Todos gostamos de nos dicer lindezas. Dicílas está moi ben. Recibílas, piroludo.
    Pero arrastra quen isto escribe, tal suspicacia de décadas con relación ao aire que conforman as palabras, que pasa en público e máis en parella, por reservado no que as manifestacións verbáis de afecto, amor e odio, se refire.
    E tenta torpemente dicílo, coa escrita.
    Téntao, coa conciencia sabia, de que ningún dos dous xeitos de facélo pode transmitir un sinal de inequívoco amor.
    Moita labia…moito piquito…pero obras son amores, díxome hai tempo quen moito me quixo, quen moito me odia.

    Como aínda era novo daquela, apliquéime o conto e procuréi mudar o estilo de llo dicir, pois levaba razón a copla.

    Fiquéi mudo.

    Explícome: Comencéi a me esforzar en facer todo aquélo que sabía lle agradaba – e que adoitaba coincidir con todo aquelo que me amolaba-, sen mostrar atisbo de contrariedade no rostro. E poñer un sorriso, por todo palique.

    Non era doado en toda circunstancia, pero cun contumaz adestramento, meus, pódense acadar resultados moi dignos.

    Ela pasóu a explorar calquera indicio de malestar que poidera asomar á miña faciana. Qué sei eu!: unha cella que se enarca de mais (ou de menos), un pechar dos ollos de socato, un abrílos sorpresivo, un engurrar dos beizos á deshora, un sanvito de pernas canda a tele, ou un renchélos dentes na inconsciencia da soneca.

    Paseniño, fun pulindo a técnica até o linde da perfección: Nada nin naide podería saber con certeza que acompañála a unhas rebaixas de roupa de muller, era outra cousa ca un acto de amor.

    Pasaron os amigos a pensar que era un arruínafogares. Xa saben: un dises tipos que fan de todo na casa, e que as mulleres adoitan te restregar nos fociños á hora do partido.

    Algún mais íntimo, osóu aventurar un día: ” O que che costa ter a leria en paz….Eh, Trifón?

    Mudo. A todo daba eu, palabra de mudo. E sorría.

    Pero non era dabondo…

    Ela -poño por caso- quería que a acompañara ás rebaixas, sí. E quería que non lle puxése un mínimo mal xesto, sí. Pero non quería que lle dixese que o primeiro vestido que probaba era o idóneo. Non. Ela quería que participase, que me implicase, que lle dera motivos para a elección. E, sobre todo ela quería que probásemos mais vestidos. E que voltáramos logo ao primeiro, para lle dicir as diferencias que vía entre un e outro. E, amáis de sobre todo, quería que fose eu quen insistira en aumentar as probas, sen que ela tivese que recoñecer que quería probar mais vestidos. Malia que fose o primeiro o que mais millor se sentara…Porque lle daba a entender que me estaba dando a murga coas rebaixas…E que o que mais lle tocaba as narices era que non me cabreara nin torcera o xesto…Porque xa ela ben sabía que me tiña que estar amolando tanta proba…E que amáis xa nos levaron o primeiro vestido….aquél que tanto lle gostaba….E que porqué nono reservéi, malia que todas aquelas señoras tamén o quixeran probar…E que , xa ves, cómo non me queres tanto…

    Tiven que coller unha pasantía. Sí: Matriculéime nos cursos noctívagos on láin, que don Saturio Stanislavski ofertaba no transistor de tres e media a catro corenta e cinco da madrugada, todos os días de martes a venres.

    O método de don Saturio -un estradense exiliado en primeira instancia por asolar un viñedo cunha avioneta de fabricación caseira, e repatriado despois por descarrilar o tranvía que chegaba á vila de Deseo- funcionóu. E funcionóu de tal xeito, que fun preso por unha parella de picoletos no Corte Inglés: Acusóuseme de reincidencia no probador de señoras, as semáns de rebaixas e as semáns de ouro -que como ben saben vostedes, sumadas, supoñen trinta e tres ao longo do ano-.

    Daquela, convencéuse que a quería. Pero era xa tarde: Non estaba disposta a seguir compartindo a vida cun desequilibrado que se probaba calquera vestido de muller, e impuña a forza bruta sobre unha ducia de señoras por se levar aquél de Purificación García.

    Ou sexa que nin coa fala, nin coa escrita, nin coas obras, podes dar manifestación inequívoca de amor?. Logo…qué che queda, pailán?

    Acabo de chamar ao ” veinte veintiuno veintidós”.

    Xa estóu matriculado nun curso de perfeccionamento de guitarra… Á fin, eu son dos que a rañaban por ligar, mais ca nada. Dos que a tocaban de acampada, con catro notas…Xa saben: Do Fa Sol, e conmigo, catro. Catro notas.

  8. axn

    Hay sectarismo aceptable e inaceptable. El de Paco Rivera, por si queda alguna duda, es más que aceptable…

  9. Bill Plinton

    Paco, parece mentira, pero eres un ingenuo de carallo. El otro día con el niño marroquí, hoy con la subdirectora de enfermería de un hospital de Ciudad Real, que es todo SAPM, HOAX, Leyenda Urbana, Hype, es TROLA, Paco por Dios, parece mentira. Cualquier día te llega un email pidiéndote el número de cuenta y la clave de tu tarjeta de crédito y se lo das.

    En otro orden de cosas, tu socio en la radio sigue disparando en el puesto de la feria y en esta ocasión le ha tocado a la Ministra de Sanidad. Habría que darle el premio lucense del año ese que das a Jorge, que ya lleva tres ministrazos pasando por los juzgados por su culpa.

  10. BURRANZÁN

    Creo que Paco no tiene tarjeta de crédito.

  11. Suso

    Bill Plinton:
    Es usted malo aun cuando quiere ser bueno y en este entretenimiento opera usted como las siete plagas de Egipto.

  12. BURRANZÁN

    Por cierto, yo tengo un conocido que lamentablemente sufre una enfermedad “rara”. El buen hombre está continuamente mandando correos por ahí, casi indiscriminadamente, para poder formar una asociación de afectados.
    Decir también que me alegra el que se haya solucionado el malentendido de ayer; todo un detalle de educación por parte de Paco, que sólo bajó a la arena en otra ocasión (que yo recuerde): para despejar el lío que se había montado el apreciado Nisak, cuando confundió a Antonio de Olano con José María Amilibia.
    Viva el rey, de oros.

  13. trifoncaldereta

    Ela, “cómo vos diría”…, enche todas as horas miñas.
    Éncheas sendo ela. Gostando de cómo son eu.
    Isto, que non ten prezo, ten á contra, todo o valor.

    ( Axel Malaparte )

  14. haha

    Una pregunta para Paco, sobre “palabras lucenses”. Hay unas cuantas palabras que creo que se usan solo en Lugo, como por ejemplo, lorchar o embarcar, otras como latar que tambien se usan en A Coruna y ya otras que creo que son pangalaicas como rocho, colo, chorizon, silva, pendello (en lugar de las castellanas trastero, regazo, chorizo de Pamplona, zarza o alpendre, que no he oido en Lugo en mi vida).

    Algunas mais que conozcas tu?

  15. Cristina

    Tamén descubrín hai pouco o termo “abaixado” Ej/ “é un home abaixado” pra indicar que fai labores de muller, xa sei q soa machista, sí.

    Para MARTA en NY que vou pola metade de “La vida después” estou enganchadísima pero non é nada novo!

  16. Ahora le toca a Orozco

    http://www.elcorreogallego.es/opinion/ecg/ahora-toca-orozco/idEdicion-2012-04-17/idNoticia-741703/

    AUNQUE son ciertamente enternecedores los intentos por evitar un paralelismo entre don Gerardo y don Clemente, los hechos son tozudos. Advierten los partidarios de culpar al popular y exonerar al socialista, de que el regidor lucense ha sido acusado por un empresario tan poco recomendable como Dorribo, al que estarían dando pábulo todos los que creen en sus falaces testimonios.

    Al margen de que el versátil industrial no ha sido condenado por ninguna causa, no es cierto que sea él quien imputa a López Orozco. Es la jueza. Es la autoridad judicial la que aprecia indicios en el comportamiento del alcalde. En consecuencia, la imputación que se le hace posee el mismo valor jurídico y desde luego político que el que pesa sobre Conde Roa. Resulta inútil retorcer los argumentos para llegar a otra conclusión. El regidor de Lugo y su partido pueden replicar que no dimite porque no quiere, porque no le da la gana, pero no escudarse en que la acusación procede de un personaje sin integridad. A menos que consideren tal a la instructora.

    Incluso hay un elemento que juega en contra de la posición de don Clemente, y que se refiere al momento de la comisión del posible delito. Él lo habría cometido siendo alcalde, mientras que don Gerardo habría delinquido antes de serlo. Es en pleno ejercicio de su alcaldía cuando López Orozco realiza ese hipotético intercambio con Dorribo, mientras que el Conde Roa que defrauda a Hacienda todavía no tiene en su mano el bastón de mando. Es un detalle al que tampoco responden adecuadamente quienes pintan al regidor de Lugo como un inocente víctima de las maquinaciones del famoso empresario, y al de Compostela como un gánster.

    En suma, que estamos ante dos alcaldes imputados por la autoridad judicial, que reaccionan de acuerdo con distintos códigos éticos. Hay un código exigente en el Partido Popular que obliga a que el imputado se vaya, y otro permisivo en el Partido Socialista que lo protege. Hay también dos tipos de liderazgos en una y otra formación, que hacen que en un caso se imponga el sacrificio del mandatario, y en el otro, que prime el interés egoísta del acusado. Como no hay mal que bien no venga, Feijóo ha vuelto a reaccionar como un dirigente solvente ante una situación comprometida. La primera ocasión le vino dada justo antes de las elecciones, con aquellos pagos en lugares exóticos a su candidato Luis Carrera, el cual pasó a mejor vida en horas veinticuatro.

    La contrapartida es el líder del socialismo gallego que, luego de las indisciplinas del alcalde de Vigo, ha de soportar en silencio la impostura del de Lugo, al que llevó hace poco a la presidencia del partido. La pregunta que hay que hacerse es en dónde manda exactamente el señor Vázquez, más allá de un coqueto círculo de afines. Quedan en evidencia su autoridad, y la distancia ética que separa el caso compostelano del lucense. Conde Roa se va, y López Orozco se queda tras la muralla.

  17. haha

    A ver listillo, a uno lo acusa Dorribo, a otro lo acusa la Hacienda Publica. Te ofrecen la misma credibilidad ambas “instituciones”?

  18. Ahora le toca a Orozco

    Tontalhaha, revisa tu nivel de comprensión del Castellano, si te lo permite tu U.K. paletodependencia .
    Es la autoridad judicial la que aprecia indicios en el comportamiento del alcalde.

  19. haha

    Claro, y esos “indicios” los ha descubierto tambien el juez por las tardes cuando se pone la gorra del Sherlock Holmes y se va a rondar con la lupa.

    No me vengas con cuestiones tecnicas absurdas.

  20. observeitor

    Haha : Colo, no es regazo. Como es de suponer, es CUELLO.
    Por Navarra, Este niño siempre quiere cuello.

  21. haha

    Sr observeitor, Google Translate parece diferir de su opinion. “colo” aparece como “lap” en ingles, “regazo” en espanol…

  22. Dosita

    jaja…Y cuando íbamos ya más creciditos, si no en colo, entonces “a carrelo”.

  23. Tocape

    Sí, “colo” es regazo de toda la vida, por lo menos en mi pueblo, y sin que sirva de precedente, me voy a mojar , con el tema de Orozco de refilón,
    al alcalde de Santiago, presunto, como cualquier otro, dice que se va por la familia, el partido y la ciudad, y añado yo, porque lo ha imputado un juez, no porque se lo haya pedido su partido, al menos formal y públicamente y todos hemos leído las declaraciones del Sr. Feijoo estos dias;por su parte la jueza del Sr. Blanco, pués yanos contó la prensa la prisa que tuvo de mover el asunto previo a las elecciones. No tengo ni idea si el Sr. Orozco va ó no a ser imputado, pero aviados estaríamos si cada vez que un “presunto” delincuente, hace acusaciones, ipso-facto el político de marras tiene ya que dimitir. Para evitar que se me tache de partidista, cainismo y todos los istmos que se quiera, diré que voto a la derecha.

  24. Dosita

    Pues, qué quiere que le diga, don Trifón… A servidora eso de apuntarse al cursiño de don Saturio, onlain o por fascículos (tanto ten), para darle por el gusto a su amada…. me parece un comesueños y una parrulada, aínda mayor que lo de picar y tragarse un hoax.

    Vamos a ver: ¿Conoce acaso don Saturio a la prenda de sus desvelos …y no digo, de vista o cuerpo presente…. sino en la auténtica prueba del algodón, la cual son los vasos comunicantes?

    ¡Pues luego!… ¿Qué va saber don Saturio…. ni de iNdiosincrasias, ni de sus mudeces suyas, ni de la recepción orejera de su dueña que, si cuadra, tampoco es muy aficionada a recibir requiebros o los prefiere sin palabras.

    Pongamos por caso lo de ir de trapos… ¿De veras piensa que ella “devece” por la compañía de semejante carabina? ( y perdone, que no es por señalar).
    Oyó? Malo si pone usted cara de aburrido, pero peor si la jalea cada vez que entra y sale del probador. De todas todas, le va a pensar : ¡ éste… aínda se creerá que me las da con queso…!

    Le voy cubrir una recetita cardiaca: En lugar de consultar con don Saturio y/o fozar en sus elucubraciones suyas de usted, pruebe a preguntarle a ella directa y abiertamente…
    ¡Ya verá cuántas sorpresitas le depara la cucaña!

  25. maruja

    Pues yo sí que entiendo que existen paralelismos claros… Pero ya no solo entre Conde Roa y el ínclito López Orozco. Ya mucho antes, cuando salta la liebre en este tema, PP y BNG actúan de modo ejemplar apartando a sus imputados, aunque fingiesen estos su dimisión. Pero, mientras, Pepe Blanco sigue campando a sus anchas.

    Lo de estos días, lo mismo. Un individuo al cual la palabra ética y moral le viene grande y un partido que no es capaz de adoptar decisiones. Antes bien, le imponen el cargo de presidente del partido. Por qué? Pronto sabremos qué ha obtenido Orozco a cambio de ese cargo… Porque él, a cambio de nada, ya sabemos todos que poquito, muy poquito

    Esa es la diferencia entre el PSOE que siempre he votado y el PP al que igual algún día acabo votando.

  26. Tocape

    Se puede comprar un televisor, mientras ella está en el probador.

    http://youtu.be/RAE7JJOlQbw

  27. Tocape

    Y ojito donde nos metemos.

    http://youtu.be/kPFrVD7f85s

  28. vicente

    PARA SEito (con mucho retraso, ver final)

    Seguro que si que sabes donde esta el nuevo Palacio de Congresos MAR DE VIGO, mejor dicho, no lo sabes, pero debes haber pasado frente al lugar donde fue construido un montón de veces.

    Esta en lo que antes era la fabrica CASA MAR, situada en Beiramar nº 59.

    Para explicarlo de otra forma, si recorres todo el tramo de puerto susceptible de ser accesible al mar, en sentido noreste – suroeste (desde la parte más interior de la Ría hacia la más exterior), pasaras los siguientes muelles:

    Muelle de Comercio
    Club Náutico (es donde esta el Hotel Bahía)
    Muelle de Trasatlánticos y muelle de Ría (Barcos pasajeros a Cangas, Moaña y Cies)
    Puerto pesquero y lonja (en el plano de color azul). Justo ahí, es el principio de la Avda. Beiramar y en el nº 59, esta el Palacio de Congresos, un edificio de cinco plantas, que lleva incorporado el Hotel Carris. Naturalmente esta a mano izquierda, puesto que a mano derecha esta el mar y las instalaciones portuarias.

    El Palacio de Congresos (antigua Casa Mar, no confundir con Casa del Mar), esta justo donde en el plano esta la “B” de “Beiramar Pantalanes y Frigoríficos”

    PLANO

    http://www.apvigo.com/control.php?sph=a_iap=1005%%p_rpp=1

    En el caso de que quien te lo pregunto, venga en coche desde La Coruña, debe dejar la AP-9 (donde se escoge Vigo ó Portugal), para entrar en Vigo por la A-9 (es la entrada habitual), y salir en la salida 4-V “Avda. García Barbon-Trafico Portuario”, continuar por el túnel y en la glorieta, tomar la dirección Beiramar hasta el final del túnel (aprox. 2 Km.). Una vez sale del túnel largo, encontrara otro túnel de apenas cincuenta metros. Cuando salga de este segundo túnel, 200 metros a mano izquierda esta el Hotel Carris y el Palacio de Congresos.

    Si viniese desde Orense o desde Madrid, llegaría por la A-52, hasta Porriño, donde pasa a llamarse A-55, tomar la salida 662-A, que le meterá en la AP-9 y al cabo de unos 12 Km., tomar la salida 151 que le llevara a la A-9, y como en el caso anterior, salida 4-V, “Avda. García Barbon-Trafico Portuario”, continuar por el túnel y en la glorieta, tomar la dirección Beiramar hasta el final del túnel (aprox. 2 Km.). Una vez sale del túnel largo, encontrara otro túnel de apenas cincuenta metros. Cuando salga de este segundo túnel, 200 metros a mano izquierda esta el Hotel Carris y el Palacio de Congresos.
    Nota importante: Si viniese desde esa dirección, se extrañara que al tomar la salida 662-A y entrar en la AP-9, circulara unos 12 Km. dirección Pontevedra-La Coruña, o sea en dirección contraria. Es con el único objetivo de llevarle a la entrada descrita en el punto anterior, que es la más sencilla para llegar al Puerto. Cualquier otra entrada, lo meterá directamente en Vigo y le complicara el tráfico y la vida para llegar al destino.

    Lo comentado hasta ahora, era puramente complementario, vamos a lo importante:

    DONDE COMER.

    Tres soluciones:

    1.- La más rápida:

    En el mismo hotel, hay un Restaurante llamado “Lugris”, con excelentes vistas al Puerto.
    Ventajas: Esta al lado del Palacio de Congresos.
    Desventajas: Comerá lo mismo, que podría comer en un Hotel de Valencia, Sevilla, Londres o Buenos Aires, con los mismos camareros y el mismo tipo de cocina internacional.

    2.- La de derechas (en sentido direccional)

    Al salir a la Avda. Beiramar, con el mar al frente, desplazarse hacia la derecha alrededor de 1,2 Km.

    En ese paseo, se ira encontrando sucesivamente, la Escuela Náutico Pesquera, la Casa del Mar, el Instituto Oceanográfico, la entrada al Puerto Pesquero y una especie de Plaza conocida como Ribera del Berbes.

    Esa Plaza, se distingue fácilmente por el deterioro de la mayor parte de las fachadas. En la misma, hay 3 ó 4 Restaurantes, el mas conocido de los cuales, se llama “El Pescador”.

    Sinceramente, yo no recomendaría ninguno de ellos, pues tienden mas a cubrir las necesidades de los turistas ocasionales, que el placer gastronomito del visitante puntualmente interesado en ello.

    Yo le sugeriría, que caminase, en el mismo sentido, otros 200 metros, y llegase hasta el Hotel Bahía, fácilmente identificable por el color azul de la fachada. En la parte posterior del Hotel, se encuentra la zona de La Piedra famosa por las ostreras que abren las ostras delante de ti, y tu te las llevas en el plato hasta unos de los muchos bares que allí existen, donde te facilitaran el limón y la bebida. También es famosa, por la multitud de pequeños comercios que te venden artículos de contrabando, desde tabaco hasta una tableta, pasando por unos vaqueros de marca, y todo a precios altamente competitivos.

    Pues bien, en esa zona, yo le recomendaría que se tomase un par de docenas de ostras (son de absoluta confianza pues cuatro veces al día, hace visitas de inspección y recogida de muestras la inspección del Concello). Con respecto a las ostras, las venden de tres tamaños, pequeñas, medianas y grandes, a 8, 10 y 12 € la docena respectivamente. Yo le sugiero las medianas, las pequeñas parecen no llegar y las grandes me parecen demasiada ostra (para mi gusto).

    Una vez tomado ese aperitivo, lo mejor que conozco en la zona es “El mosquito”.

    Para orientarse de su situación, estando donde las ostreras, y dando la espalda a la fachada posterior del Hotel Bahía, vera unas escaleras a su derecha que acceden a la Praza da Pedra, subiendo esas escaleras, en la parte izquierda de la Plaza, ya lo vera.

    Es uno de los restaurantes tradicionales de Vigo, la dueña y maître, se llama Carmiña Valverde Roel, y mi consejo, es que se deje orientar por ella, que le aclare que se acaba de tomar dos docenas de ostras, y que quiere comer algo para picar y un pescado. Seguro que saldrá satisfecho.

    y 3.- La de izquierdas (en sentido direccional)

    Al salir del Hotel o del Palacio de Congresos, desplazarse hacia la izquierda por la misma Avda. Beiramar.

    El paseo es menos divertido, se pasa frente a la mayor parte de las instalaciones de Construcción Naval, la mayor parte de ellas en situación de ERE, a la espera de la resolución del “tax lease”.

    El recorrido, es un poco mas largo que el anterior, aproximadamente 1500 metros. Cuando se deja de andar al lado de las construcciones navales aparece una especie de alameda, es el barrio de Bouzas, que hasta 1904 fue ayuntamiento independiente de Vigo, de tal manera, que la gente mayor, cuando tiene que ir al centro, todavía dicen “Voy a Vigo”.

    Bouzas es el barrio marinero típico de Vigo y todo lo que allí te ofrecen, acostumbra a estar relacionado con el mar. En cualquiera de los muchos bares de la zona, pueden ofrecerle exquisitas raciones de empanada de vieiras, zamburiñas, xoubas, bacalao etc. etc., huevas de merluza, xoubas guisadas, almejas a la marinera, algún bruño y un sinfín de posibilidades.

    En muchas ocasiones, hemos ido toda la familia, con la intención de tomar unos vinos, y entre unas raciones aquí, y otras allí, hemos acabado dando por finiquitada la comida correspondiente.

    De todas maneras, en la misma alameda, hay un Restaurante llamado “O garfo” que esta francamente bien. Hacia bastante tiempo que no íbamos a comer allí, pero aprovechando tu interés en la zona, fuimos el Domingo y la verdad es que salimos bastante satisfechos. No salio excesivamente barato (112 € por dos personas), pero también es cierto que tomamos unos entrantes de empanada de vieiras, pulpo, xoubas y pimientos de Padron y un plato fuerte de arroz con lubrigante (que llegaba para tres de sobras), que, junto al vino, fue lo que encareció la cuenta, en condiciones habituales, una comida de entrantes, pescado, postre y vino, no debería sobrepasar los 30 ó 35 € por persona.

    Este comentario, se inicio el 3 de Abril por la noche, para responder a una pregunta que SEito había formulado el día anterior. Mi interés por dar la mas fidedigna información sobre “O garfo”, un viaje imprevisto de 10 días y una avería en el ordenador, han retrasado su finalización dos semanas, con lo cual me imagino que ya no valdrá para nada, pero por si acaso la persona que le consulto a SEito, es uno de los 1500 especialistas en diabetes que se van a reunir desde el día 19 de Abril hasta el 21 en el mencionado Palacio de Congresos Mar de Vigo, lo cuelgo hoy en el blog.

    Los dos siguientes comentarios, serán las paginas web de “El mosquito” y de “O garfo”, donde se puede encontrar el numero de teléfono de ambos Restaurantes, pues ante tal avalancha, yo recomendaría reservar con anticipación.

    Finalmente, no he citado Restaurantes más cercanos, porque yo no conozco ninguno. Si el paseo, se hace excesivo, un taxi, le llevara a cualquiera de los dos (derecha o izquierda) por un importe inferior a 4 € y en menos de 5 minutos. De la misma forma, no encontrara ningún tipo de problema en encontrar un taxi de regreso al Congreso, pero por si acaso el teléfono de Radio Taxi es el 986 272829.

    Lo siento SEito, pero se han unido todas las malas circunstancias.

    Un abrazo.

  29. vicente

    PARA SEito

    EL MOSQUITO

    http://www.elmosquitovigo.com/

  30. vicente

    PARA SEito

    O GARFO

    http://www.ogarfo.com/inicio-e.htm

  31. Dosita

    ah! se me olvidaba el detalle principal para que cunda efecto: han de ponerse a él AMBOS LOS DOS y no suspender (por si es caso la recidiva) o espaciar el tratamiento

  32. Tocape

    Saturio, era el de la lira, si pasan por Soria, no dejen de visitar laermita, el tiempo ideal, primavera y otoño.

    http://www.soriaymas.com/ver.asp?tipo=articulo&id=610

  33. cachorro

    yo tengo una curiosidad

    si el imputado fuese Jaime Castiñeira en vez de el Sr Orozco ( BI-alcalde ), que dirían estos que aquí escriben?
    fácil

    a la hoguera con él

    son ustedes unos hipócritas partidistas

    razón:
    si el imputado es del PP ES CULPABLE da igual quien lo impute y por qué ( véase el caso Marta Domínguez que la pusieron de drogadicta pasando por camello)
    si el imputado es del PSOE el verbo DIMITIR no se conjuga se conjuga el verbo SOY INOCENTE y quien me acusa es malo malote

    si el imputado es del BNG… bueno aquí ya va la cosa en el pelaje del individuo ( el del caso paneles de Ourense no dimitió que se sepa, Fernando Blanco si)

    tengan la vergüenza de ser ecuánimes, que aunque sea por regeneración democrática o bien por dignificar a los políticos el Sr Orozco ( alias merendiñas II ) debería de irse ( por la puerta trasera y sin hacer ruido)

    saludos

  34. penitente

    Totalmente de acuerdo con el comentario anterior.

    Orozco debe dejar de rasgarse las vestiduras y de ofender a la justicia cuando no le da la razón. Son ya muchos casos judiciales los que le afectan (Garañón, agentes de movilidad, Carioca, Campeón, etc.). Dudo mucho que la justicia yerre tanto…

    Como ya le dijimos los lucenses el 22-M y como cantaba aquella canción del final del Xabarín Club que nos amenizaba la tarde a los más jóvenes “vai sendo hora de ir para casa…”

  35. Devlin

    El Sr. Conde Roa dimitió en cuanto se conoció el auto judicial que lo imputa. En un pasado muy reciente otros políticos dimitieron de sus cargos aún resultando inocentes a posteriori en la causas en que se vieron envueltos. Yo sólo le pediría a los del PSOE, no que hagan lo que otros les sugieren, sino simplemente que sean consecuentes consigo mismos. Nada más.

  36. Dosita

    ¡Arrea, San Saturio, “el anacoreta del Duero”!
    Pues ese… no sé yo si andaría mucho en relaciones. Aunque si tocaba la lira ya tenía, alomenos, medio camino andado ( y no como el Trifón que aún está en tránsito de tomar clases de guitarra… todo por la causa )

    Señor Tocape, usted seguro que se recuerda de aquella preciosísima poesía agrosoriana…

    He vuelto a ver los álamos dorados,
    álamos del camino en la ribera
    del Duero, entre San Polo y San Saturio,
    tras las murallas viejas
    de Soria —barbacana
    hacia Aragón, en castellana tierra—.

    Estos chopos del río, que acompañan
    con el sonido de sus hojas secas
    el son del agua, cuando el viento sopla,
    tienen en sus cortezas
    grabadas iniciales que son nombres
    de enamorados, cifras que son fechas.

    ¡Álamos del amor que ayer tuvisteis
    de ruiseñores vuestras ramas llenas;
    álamos que seréis mañana liras
    del viento perfumado en primavera;
    álamos del amor cerca del agua
    que corre y pasa y sueña,
    álamos de las márgenes del Duero,
    conmigo vais, mi corazón os lleva!

  37. celebro

    Os que sufrimos a Orozco no Masculino sabemos que é un home con aires de grandeza e ao que lle gusta o protagonismo (e non o digo como crítica).

    Por iso, entendo que ten que estar máis que contento de que a xuíza aparte o seu caso do Campeón para facer unha investigación específica e propia para
    el, na que el sexa o único protagonista.

    Non son ningunha esperta en Dereito, pero entendo que para apartar todas as implicacións del do caso é porque algo haberá… ou non?

  38. Tocape

    A cachorro:Insisto, cuando lo impute un juez, dejémosnos de demagogias. joder y eso que no lo conozco de nada ni le he votado.

  39. SEito

    Gracias Vicente, la receta llega a tiempo S.D.Q.
    El Mosquito lo conocí invitado por un cliente del Taxi hace 32 años, cliente que no entendía que para andar en carretera ( en aquellas carreteras de entonces ) uno tuviese un peugeot de gasoil de aquel modelo que le decían “de los notarios”( la otra alternativa era el supermirafiori y de aquellas, yo no comulgaba con Seat ) y pensaba que era por lo caro que le resultaba el kilometraje ( y el tiempo) de un servidor . Sus letras me costara, que no era por el lujo . Coruña-Vigo eran 5 horas los días que no había mercado en Padrón, Redondela….pero no entendí que hubiera gente que vive sobrada y se fije en esas cosas . Ahora pasa lo contrario y como uno de los taxis tiene 15 años, aún siendo peugeot, tododios pita para adelantar como si hubiera categorías de adelantamiento debidas a marcas y edad del vehículo .
    Lo que no cambió del todo, es que aún me pico cuando intuyo que precisamente por esos factores, alguien se pasa de listo circulando . Debe ser que conservo la vena joven por su parte de inconsciencia y por eso a veces también me ocurre cuando opino .
    Un catedrático de oftalmo en SdC, en un curso para taxistas y teletaxi patrocinado por Telefónica después de hacerme una prueba, me dijo que tenía un nivel de substancia en el ojo semejante a los jóvenes . Aprovecho para pedir disculpas por ello, pues nunca es con mala intención cuando me pico por aquí .
    De la pulsera que promociona Paco, prefiero no saber nada, después de la que le pusimos a la Xouba la última vez que pasó por Veterinario&Peluquería . El Bisa estaba convencido de que la perra palmaba tal como la vió . Verdad es que no me agradan los tábanos, nunca vistos en mi infancia y que ahora habitan por todos los lados . Porque no entiendo que dándoles nuestra sangre, no nos paguen con un bocata y coca cola como hacen a los donantes los del Centro de Transfusiones de Galicia .

  40. Dosita

    jajajajaja, muy bueno, don Seito. Para las picaduras, en general, no le hay nada mejor que una unción con ajos dositeos. Bien es verdad que no perfuman, pero nadie tiene que ir luego al veterinario.

    Y ahora, voy ver qué hacen hoy mis pitas blancas en el corral de la froilán merkel…

  41. cachorro

    Tocape
    17 de Abril , 2012 – 20:24 pm
    cuando lo impute un juez??

    las imputaciones son todas por jueces, y ya puestos y que lo mencionas.. que opinas de Pepiño
    él mismo reconoció hacer gestiones en favor de un empresario lucense…. si lo hiciese con los cientos de miles de empresarios… perfecto

    pero solo lo hizo con su amigo

    un dato…………. porque el sr Dorribo dió las pasta que dió para el arde lucus????

    A CAMBIO DE QUE???

    alguien cree que la dió por que es un altruista????

    vengaaaaaaaaa

    ese soltó por lo que soltó, sino de que????

  42. Tocape

    Cachorro, no puedo seguirle, porque ni tengo datos ni ganas, solo insistir en que hasta que un juez dicte sentencia, todo es presunción.

    Doña Dosita, mire que San Dositeo iba desnudo, no especifica el interné que unción se echaba, puede que fuera de ajos….no es extraño que con esa desnudez heroica de afectos a lo que la mayoría de los mortales apreciamos Dositeo haya dado una prueba más al acertar a morirse en el día del año que sólo cada cuatro llega. Ni siquiera está apegado a su recuerdo.

    http://www.familiario.es/santoral/Dositeo.htm

  43. Lobo estepario

    Estoy de acuerdo con Don Paco en mostrar casos aquí, aunque sea un foro lúdico, por si alguien puede ayudar, no hay que ser tan mal pensados.

    http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20120417/pvasco-espana/fernando-necesita-medula-20120417.html

  44. celebro

    Caramba, tocape… Que doado é abandonar o debate cando se carece de argumentos de debate máis alá de trivialidades, banalidades, futilidades e razóns que se caen polo seu propio peso (as razóns, non Orozco)….

  45. Tocape

    Mire usté celebro, creo que este foro no es de política, tampoco es cuestión de traerle aquí una lista de la corrupción y poner a competir a los dos partidos, haber quien tiene más “corrutos”. No vivo en Lugo, y repito, no sé nada del Arde Lucus ni gaitas, por lo tanto me abstengo de opinar de lo que no sé. Yo tambien estoy cabreado por lo de Santiago, y aguanto las bromas que me echan los colegas. No quiero entrar en ningún debate sobre política, discúlpeme.

  46. Sangre, sin sudor...y pelas

    Hablando de Transfusiones, ha saltado la noticia de las declaraciones de un tal Grifols, por lo visto conocedor el hombre del tema de la sangre, que propone volver a la antigua costumbre de pagar al donante, con lo que _dice él_ se ayudaría a aliviar la precariedad de quienes no tienen ingresos, aparte de crear unos 6.000 puestos de trabajo .
    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/17/catalunya/1334651946_436308.html
    Acaba diciendo :
    Sobre la nacionalización de YPF por parte del Gobierno argentino, ha afirmado: “Lo siento mucho, Repsol o no tenía que haberse ido o tenía que haberse marchado antes. Hay que devolverle el favor a Argentina”.
    Y es catalán como Brufau y su empresa una potente y exitosa multinacional catalana .

  47. A Tocape

    Están los pelotaris como para hacer broma, después de retirarles el uso de las de goma por no saber usarlas ….

  48. Dosita

    Bueeeeno. Ya llevamos una aspirina…`Pero mucho más peor fue la ración de aceite de ricino que nos dio el telediario en el descanso

  49. Lobo estepario

    http://www.republica.com/2012/04/17/cristina-k-lunatica-populista-patotera-y-mafiosa_480449/

  50. SEito

    Dosita
    No le hay como un buen NO-DO una vez a la semana y en medio del flim . Noticias apaisadas por el paso de los días y con mucho baile regional .

  51. Tocape

    Y que lo diga SEito jaja, mire Doña Dosita, si hasta inventamos el chaleco anti-tábanos.

    http://youtu.be/UyQ5lR0KDrM

  52. Tocape

    Habrá que seguir esperando para ir a Lugo en el AVE.

    http://youtu.be/WAknBw41stM

  53. Tocape

    Mi primer coche, ¿alguien sabe lo que es el “moño zorongo”?

    http://youtu.be/Qf0OM8XmdPk

  54. BURRANZÁN

    TOcape…no me digas que tu primer coche fue un 1400…me encanta, ya me gustaría tener uno ahora.

  55. Helenita

    Pues que quieren que les diga

    a mi me preocupa que el alcalde de mi ciudad, este imputado en lo del campeon, que diga que como todos los lucenses hemos gozado del arde lucus que se nos cite a todos nosotros
    y me preocupa que lo citen como imputado por el caso alpul y se nuiegue a declarar

    y si, si fuese un alcalde del pp habría manifestaciones y lo mismo lo colgaban del águila

    deberían de dejar eso tan manido de : es del PP ??? CULPABLE

    es del psoe = es un perseguido que le tienen mania

    a ver si somos un poco serios que las cosas no son asi

    Orozco, te deseo lo mejor majo, ( lo mejor para lugo claro = inhabilitación por unos cuantos años)

  56. Tocape

    No, no Burranzán era un seiscientos y era de mi padre. El primero que yo tuve era un gordineparecido al de la foto, no sé si ya era de cuarta mano , derrapaba un poco en las curvas.Lo había comprado mi hermano mayor durante la mili en Barcelona.

    https://encrypted-tbn1.google.com/images?q=tbn:ANd9GcQJZAkIOygiRmpP0oIEJ0jprIP1DLZZRqo0HWR0Vtm_6gGfkGM7cw

  57. Tocape

    Había una vez un hombre, que luego de haberse peleado con su última novia, decidió ir de vacaciones. Se fue en un crucero y lo pasó
    fabuloso… hasta que se hundió el barco.

    Naufragó a una isla desierta, no había nada. – sólo bananas y cocos. Después de unos 4 meses, estaba sentado en la playa cuando ve que se acerca remando en un botecito la mujer más hermosa del mundo. El hombre no lo puede creer y le pregunta:

    – ¿¿De dónde has venido?? ¿¿Cómo has llegado hasta aquí??

    Ella le responde: remé desde el otro lado de la isla, donde estoy instalada desde que naufragué cuando se hundió el crucero donde iba de vacaciones.
    Y el diálogo continúa…
    -¡Qué increíble! ¡Qué suerte que tuviste que un bote te llevó a la costa!
    – Oh!, ¿este bote? Yo hice este bote con materiales crudos de la isla. Los remos fueron hechos de ramas de árboles. Entretejí el fondo
    del bote con hojas de palmeras y los lados del bote fueron hechos superponiendo hojas de gomeros. Los dos extremos los recubrí con
    hojas de eucalipto

    – Pero, ¿dónde encontraste las herramientas?

    – Ah, eso no fue ningún problema. En el lado sur de la isla hay un estrato muy inusual de roca aluvial que se ve expuesto. Lo trituré y quemé los trozos a una determinada temperatura en el horno de barro que me hice. Se convirtió en una especie de hierro dúctil y eso usé para hacer las herramientas.

    El tipo queda anonadado.
    – ¿Qué te parece si remamos hasta mi casa? Le dice ella.
    Luego de un rato de remar, llegan a un pequeño embarcadero. El hombre no puede creer lo que ve. Delante de él hay un camino hecho de piedras lisas que llega a un hermoso bungalow pintado en azul y blanco.
    Mientras que van caminando hacia la casa, ella dice:

    - No es nada del otro mundo, pero yo la llamo ‘mi casa’. Por
    favor siéntate… ¿Qué te doy de beber?
    – Nada, gracias. No soportaría tener que tomar jugo de coco una vez más. Es lo único que he bebido en todos estos meses, no lo soporto
    más.

    – Ah!, pero no es sólo jugo de coco. Yo me hice una pequeña destilería para destilar alcohol. ¿No te gustaría una piña colada?

    Tratando de disimular su total asombro el hombre acepta y se sientan a charlar. Luego de haber charlado un rato y haberse contado sus historias, ella le dice:

    – Me voy a refrescar un poco y a ponerme algo más cómoda. ¿A ti te gustaría darte una ducha y afeitarte? Hay una rasuradora en el armario del baño.
    A estas alturas el hombre ya no cuestiona nada. Va al baño y encuentra una navaja muy afilada hecha de hueso de tortuga con un mecanismo de eslabón giratorio.

    El hombre piensa: “esta mujer es INCREIBLE. ¿Qué más tendrá para sorprenderme?

    Al volver a la sala, encuentra a la mujer vestida sólo con hojas de viña puestas en lugares estratégicos y oliendo a perfume de gardenias. Ella le pide que se siente a su lado.

    – “Dime”, le dice ella muy sugestivamente y prácticamente echándosele encima, “Hemos sido náufragos durante muchos meses. Tú has estado muy solitario. Estoy segura que debe haber algo que quieres hacer inmediatamente, AHORA MISMO, ALGO QUE HAS AÑORADO DESESPERADAMENTE”

    Ella lo mira a los ojos y parpadea…

    El traga saliva excitadamente y le empiezan a caer lágrimas por sus mejillas y le dice…

    NO ME JODAS… QUE PODEMOS VER EL PARTIDO DEL MADRÍ-BARSA!!!!!!!!!!!!!!

  58. SEito

    Cuando me refería a baile regional, no estaba pensando en el Bávaro .

  59. BURRANZÁN

    Señoras y señores PACO RIVERA CELA, uno de los protagonistas del último trabajo de CÍRCULO VISUAL. Enhorabuena a Fernando.

    http://www.youtube.com/watch?v=VxrpU3xVBRs

  60. Dosita

    Hombre, Seito, tampoco fue para tanto…total, dos aspirinas y un chotis.
    Aún queda el “baile” de vuelta…

    (Por cierto, sabe aquél que decía: “Oiga, ¿dónde habrá aquí palomitas… para echarles miguitas?)

    Buenas noches a todos

  61. MARIA I

    Don Paco, un saludo, y permítame decirle, que es usted muy atractivo.
    Hay que poner a régimen a Bonifacio? Es precioso, ¿cuantos años tiene ya? Que pena no hayan salido tambien Los Piolines.

  62. manel

    Sr. Rivera, si lo de las pulseras funciona, aunque multiplique el precio por 25, servidor está dispuesto a privarse de las cañas que sean necesarias para comprar esos mágicos artilugios. Que por aquí nos ha invadido un mosquito llamado tigre que nos ha fastidiado las siestas bajo la palmera o la higuera. Dicen que proviene de Asia, mide unos 5 mm y se distingue porque su abdomen está formado por anillos blancos y negros en disposición alterna. Se reproducen en aguas estancadas y en zonas húmedas. Sus picaduras son enormemente molestas y producen unas ronchas que tardan días en marcharse. Hace unos años apareció por alguna población de la comarca del Vallès (Sant Cugat, Sabadell…..), y actualmente ya se ha extendido por toda la costa catalana.

  63. ZZZZ

    http://youtu.be/ky57Jo3-BaU

  64. mateo

    Penso que o caso non é comparable. Orozco terá que dar máis explicacións na xustiza das que deu. Conde Roa estará mellor fora da política. Casos así desacreditan o noble traballo dos políticos e políticas.

  65. gkadaykwycuk

    tntimkyfxyoq

Comenta