El comienzo

ME gustó la primera parte del espectáculo inaugural de los JJ.OO.; la segunda (desfile, discursos, etc.) como todas las ediciones, un poco rollo; pero la hora y media inicial, más o menos, resultó un gran musical con especial dedicación a lo británico. La realización para televisión, responsabilidad de un español, José Ramón Díez (52 años, madrileño y desde que en 1992 debutó con la olimpiada de Barcelona, el encargado de que el mundo vea más y mejor el comienzo de los Juegos Olímpicos) fue impecable.
Y ahora, a disfrutar unas cuantas semanas del mejor deporte y ojalá que de muchos éxito de la representación de España
———————

SOBRE la dama que en la mañana del jueves lloraba en el Ayuntamiento, ya sé algo más y más coherente relacionado con la última parte de la historia:
Efectivamente su perro, un cachorro de tres meses, está internado en la Protectora y no lo puede retirar de allí. Al chucho lo dejó en una clínica veterinaria para que fuese intervenido; al final no hubo operación y como la señora tardó un día más de lo previsto en ir a recogerlo, los responsables de la clínica lo depositaron en la protectora y le reclaman a su propietaria 200 euros por gastos de alojamiento durante dos jornadas; si es así exactamente, un poco caro me parece.
Y esta versión, bastante más comprensible y lógica que la de ayer.
————————

El gallego Bieito Rubido, Director del diario ABC, se refería a los cuatro pilares de la economía española y a su situación actual. Y decía más o menos esto:
-    El turismo.- Marcha muy bien.
-    La automoción.- No funciona en cuanto al consumo interno, pero sin embargo la industria del automóvil es boyante, estamos exportando todo lo que se fabrica y somos muy competitivos con el resto de Europa.
-    El ladrillo.- No tiene arreglo por ahora.
-    El consumo interno.- Se ha reducido, aunque en algunos casos porque hay una sicosis que impulsa a las familias a reducir gastos.
———————-

EN relación con este último argumento y aplicándolo a Lugo, creo que en nuestra ciudad se ha llevado al límite la reducción del consumo interno motivado por el miedo de la gente al futuro más que por la realidad de la situación presente.
Partamos de la base de que en Lugo la ausencia de grandes empresas no ha puesto en la calle a miles de trabajadores. Por otra parte el número de funcionarios y de pensionistas parece que supera, o casi, la mitad de la población. Hay otro aspecto digno de tener en cuenta: todavía hay muchas conexiones con la zona rural que facilitan el acceso a una parte importante de los productos alimenticios de primera necesidad.
Teóricamente: la crisis por ahora debería haber afectado menos a los lucenses.
————————–

HOY se celebra en Sarria la Noche Celta que organiza Donicela. Por vez primera desde su puesta en marcha no estará Suso Valcarcel al frente de la organización, aunque seguro que colaborando en ella. He participado muchos años en los actos y siempre me lo he pasado muy bien, con algunas anécdotas hilarantes como aquella edición en empezó a entrar agua en el batuxo en el que el druida, mi amigo José Manuel Pol, navegaba por el río, tocado con una túnica blanca, acompañado del sonido de la gaita y de la luz de antorchas; aunque era un trecho pequeño José Manuel, el gaiteiro, y el que manejaba la pértiga para desplazar el batuxo, llegaron a la orilla con el agua bastante por encima de los tobillos y la embarcación a punto de hundirse.
Hoy puede que esté ausente de la fiesta, pero deseo que resulte lo mismo de bien que siempre y que sean muchos los que acudan a divertirse en ella.
—————————

EL primer fin de semana de agosto se celebrará en la playa fluvial del río Chamoso, la fiesta campestre que desde hace más de media docena de años reúne en el área recreativa a miles de personas. El programa se desarrollará los días 4 y 5, sábado y domingo; habrá baile, actuación de grupos folklóricos, feria de artesanía y, especialmente, concentración de grupos y familias para disfrutar de la gastronomía en las orillas del río.
———————

CADA vez se celebran más bodas en la Casa Consistorial de Lugo. Hasta hace poco eran los sábados preferentemente. Últimamente se han adelantado también al viernes, pero ya hubo una más, metidos en la semana tradicional; fue concretamente el jueves de esta semana; a este paso las tendremos todos los días.
———————

DE mis recortes, dicho por Javier Moro, escritor y ganador del último Planeta: “Me parece lamentable que España esté tan fragmentada que no haya ni siquiera un himno que se pueda cantar. La Transición hizo muchas cosas buenas, pero falló en lo principal: se podía haber dado todas las competencias a las autonomías menos una: la educación. Eso fue un fallo garrafal, destruir lo que nos unía. Se cedió demasiado poder a los nacionalistas”.
———————–

PASADA la una de la madrugada preparo el paseo con Bonifacio y “La Piolina” que han aguantado estoicamente el acto inaugural de la Olimpiada. Me parece que hace frío, pero la noche está despejada.
———————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-    El futbol (partido España-Japón) fue lo más visto del jueves con 2,6 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 21,5%.

-    En “prime time” ganó “Hospital Central” con 1,8 millones de espectadores y un share del 13,4%.

-    “Sálvame” resiste mejor que otros el verano y ofrece resultados de audiencia muy buenos: 1,6 millones de espectadores y un share del 16%.
-    Estos son los cinco programas más vistos:
1)     Futbol (España-Japón), 2,7 millones.
2)     “Hospital Central”, 1,9 millones.
3)     Informativos Telecinco (15h), 1,9 millones.
4)     “Los Simpson”, 1,8 millones.
5)     Telediario 1, 1,8 millones.

-    Sorpresa: ahora resulta que la Xunta había declarado desierto el concurso para la adjudicación de 84 licencias de radio en nuestra comunidad, por falta de adecuación con la nueva legislación estatal. Vuelve a sacar al mercado la oferta.

-    Recuerdo que la distribución por provincias sería la siguiente: A Coruña 27 licencias; Lugo 23 licencias; Ourense 18 licencias; y Pontevedra 8 licencias.
-    De este tema me ocuparé más ampliamente en los próximos días, porque no es lo que parece.

-    Mediapro ha comunicado ayer a todos los canales y operadores de TV la apertura del plazo para la recepción de ofertas para la adjudicación de los derechos de transmisión de la Liga BBVA y la Liga Adelante para las dos próximas campañas, informa la compañía en una nota. Mediapro, indica que las cadenas interesadas podrán presentar sus ofertas, hasta el 9 de agosto, para los paquetes siguientes:
•    Un partido de Primera División por jornada emitido en televisión en abierto
•    Un partido de Primera División por jornada en exclusiva a emitir por un canal de televisión de acceso condicional de pago
•    Seis partidos de Segunda División por jornada emitido en televisión en abierto
•    Un partido de Segunda División por jornada en exclusiva a emitir por un canal de televisión de acceso condicional de pago
•    Emisión de un programa resumen en horario privilegiado a emitir por TV en abierto
•    Emisión de un programa resumen, no exclusivo, a emitir por TV en abierto
-    Parece que ninguna cadena en abierto está interesada por la oferta lo que traerá como consecuencia que la próxima temporada mo habrá futbol en abierto.

-    De este tema me ocuparé más ampliamente en los próximos días, porque no es lo que parece.

-    El productor de “Amar en tiempos revueltos” confirma, según Vertele, que deja TVE y puede que se vaya a Antena 3. Es una de las series dee más éxito y que garantiza gran audiencia.

-    J.L. Balbin, hablando de La Clave:
«Aquellos mismos políticos que pedían ir a mi programa hoy no quieren que vuelva. La mediocridad se ha posado sobre la política, y sobre el periodismo. Hoy no van a debatir, van a pegarse».

-    También le están dando duro a África de Miguel, la reportera de TVE en el España-USA de baloncesto. Parece que el machismo se hace dueño de la crítica televisiva como si los hombres no metiesen la pata lo mismo.

-    Oprah Winfrey la gran estrella de la televisión americana, vuelve tras una retirada que no le ha proporcionado nada más que disgustos económicos. Dice El País en un reportaje sobre ella que “desde que la presentadora más famosa de EE.UU. abandonara su programa todo han sido malas noticias para su imperio mediático”.

-    No arroja Antena 3 la toalla y sigue presionando para conseguir la fusión con La Sexta. El Consejero Delegado, Silvio Rodríguez, confía que el próximo día 31 el gobierno salve la fusión al aceptar el recurso contra Competencia. “Queremos las mismas condiciones que tuvo Telecinco (para unirse a Cuatro), ni mejores ni peores” han dicho en Antena 3.

-    Sin embargo en La Sexta son más pesimistas, a pesar de que serán los grandes damnificados si la fusión no se produce.

-    Mediaset y Antena 3 han reducido en más de la mitad sus beneficios en lo que va de año; según publica Vertele. Telecinco-Cuatro, ganan 37,6 millones, 53,8% menos; la Cadena de Planeta 17,9 millones, 66,8% menos.

-    Durante el pasado año las agencias de publicidad han gestionado en España 2.588 millones de euros, algo más de la mitad de la inversión publicitaria, perteneciente a 1.030 anunciantes, un 3,3% del total de anunciantes, que son 31.384.
————————-

PARA:
-    “JOSE MANUEL PRADO ANTUNEZ”.- He leído que vienes próximamente a pasar una temporadita en tierras lucenses; espero que nos podamos ver.

LAS FRASES
“Hemos nacido para buscar la verdad; poseerla pertenece a un poder mayor” (MONTAIGNE).
“Todos somos aficionados: en nuestra corta vida no tenemos tiempo para otra cosa” (CHARLES CHAPLIN)
—————————

LA MUSICA
Hace un par dé jornadas ponía aquí música de Borodín y recordé que sus “Danzas Polovsianas del Príncipe Igor” fueron el origen de “Extraño en el paraíso”, un tema muy ligero que popularizó Andy Rusell y que más tarde tuvo otras muchas versiones como esta del español Juan Bau.

————————

EL HASTA LUEGO
Bajada notable de las temperaturas durante el fin de semana, pero como lucirá el sol, sábado y domingo serán dos días agradables, en los que se podrá seguir disfrutando del verano, pero sin el calor de estos últimos días. Las previsiones de temperaturas extremas hoy son las siguientes:
-    Máxima de 23 grados (4 menos que ayer viernes)
-    Mínima de 13 grados (los mismos de ayer)

62 Comentarios a “El comienzo”

  1. Centolo

    Bolita.

    Gracias por el parte meteorológico. La verdad es que ayer noche hubo una buena tormenta, pero no paso de ahí. El beneficio de las boinas ya est’a casi convertido en dólares , antes que nos pille el corralito. Cuando lo tenga todo arreglado me iré a las Bahamas a colocarlo donde siempre, ya sabes.

    Burr

    La crisis va por dentro. Ademas , te dire, que acabo de cenar por Brodway y me ha costado 57 dólares para dos personas. Así que estoy ahorrando dinero. Si estuviera en Mallorca de vacaciones seguro que me habría costado bastante mas. Claro que no seria lo mismo.

    Pepe

    Me alegra verte a titulo postumo o de corpore insepulto. Cuando tenga tiempo te contare mis cuitas, solo tu me entiendes. Y tengo bastantes. Te anticipo que el maleficio del duo dinámico sigue vigente, aunque amortiguado, con decirte que hasta me pareció ver a Paquirrin por aquí, imaginate.

    Queens en general.

    Os apetece ver el skyline al atardecer?. Venid ligeras de ropa, hace mucho calor. Candy, mi ubicacion est’a vez es a 3.700 millas al oeste de tu posición.

  2. trifoncaldereta

    O bó que ten iste tempo que nos tocóu vivir, é que te levantas cediño un sábado á mañán e ao instante sabes:

    a/ Que Centolo anda a sofrir o jet lag
    b/ Que SEito anda pola Costa da Morte
    c/ Que á Margarita lle caéu a furia de Taranis dende o ceo.

    Haberá queixa?
    Trifón

  3. Candela

    Yo no tengo queja alguna, Trif, pero si en lugar de imaginarme, me hubiese visto días atrás, doña Garcilasa, no me habría dedicvado ayer tal ramillete de alabanzas.
    Se notaba que mi vestimenta -estilo kumbayá- dio lugar a varios y curiosos malentendidos pueblerinos (Ariany) que no merecen ser divulgados, (..si llego a leerla antes podría haberme confeccionado una corona floral de hierba de San Juan -qeu todavçia queda- para lucirla directamente sobre los cabellos y q encima me llamasen loca)
    Nada, q como siempre al principio me tomaron por extranjera…Eso de salir aprimerísima hora, casi de noche, portando siempre una mochila colgada, pasear sola con un perro y sujetar a una loca burra -la que me tocó en suerte, pues había varias que no se me acercabna- (no sé si Bolita se habrá querido referir a la misma burra, pues en esto pasa como con el Quijote, que está el de Cervantes y el de Avellaneda), debe quedar como muy excéntrico en los tiempos que corren.

    De Este a Oeste, Don Cento!! Cap ademunt, cap adevall ¡¡me tie usted mareadita del to!! Cuídese, no vaya a dar un traspie con tanto movimiento, pero si así fuese no se preocupe, que ahí la sanidad parece q es espléndida (en sentido figurado).

    Ah, ¡y qué me dice! Hacerse 8 mil kms, para ahorrar….Por 20€ hubieran salido ustedes dos en Binissalem City (Ca’n Robines) con un ‘pa amb oli’ (dos yescas generosas de pá con tomate) de -no mal- jamón y queso, regado con mucho y buen aceite, aceitunas ‘prensides’, pepinillos y un racimito de uvas refrescantes de la zona. Bebidas (vino y mojito) y postre casero incluidos. Y a continuación, música en vivo (cada viernes y sábado), con baile en la amplia y fresca plaza de la Iglesia y con bendiciones incluidas … partiendo desde la misma silla: Agarraitos, fox, valses, congas, además del baile en línea para permitir q el husband se reponga o para no volver a pillar asiento hasta la 1 de la madrugada. Si a lo largo de la noche no pides nada más te traen una botella de litro y medio de agua sin cargo (a los conocidos -o sino dos euros ) No se puede pedir más por menos, teniendo en cuenta que a unos pocos metros tienes un lugar donde sumergirte y sofocar los calores antes de abandonarte a los brazos ¿de Mor-feo?
    Felices sueños.

  4. Candela

    Bolita: Deje sin nostalgia la frialdad que le acompaña y véngase al sur unos diitas. Estás invitadísimo. Eso sí, tráigase unos tapones para los primeros días pues el cambio va a ser brutal.
    María ‘la guan’ de aquí se podría llevar, (siempre que no vuele en Ryanair) además de la típica sobrassada o buen vino, algún mortero de piedra como macetero, por ejemplo.. son preciosos.., bien/viven en la zona artesanos del mármol, puesto que hay canteras.
    Lo dicho.
    Bon dia

  5. Candela

    —evitadoras de incendios—
    —sin alta en la s.s—
    http://www.facebook.com/photo.php?fbid=419743661395863&set=a.109221649114734.5809.109199862450246&type=1&theater

  6. Ossifar

    http://www.youtube.com/watch?v=XdscVdDQdnk

  7. trifoncaldereta

    Veño de ver- en diferido, coma os señores- a cirimonia de apertura dos xogos olímpicos de London.
    O certo é que non sei porque ten tantas críticas negativas. Pode que un servidor -co paso do tempo- teña a manga aínda moito mais grande do que a tivo sempre; pero recoñezo que me gustóu.
    Acaso o que menos me gostara foi o exceso de falla de protocolo no desfile das delegacións. Tal semella que a “espontaneidade xestual” fose precisamente a norma protocolaria obrigada na maioría delas. E iso de derrubar normas a base de impór outras, non é algo que me plazca.
    Os discursos non deixaron lugar a dúbidas de que os xogos olímpicos naceron en London. De que a cultura nacéu en London. De que todo o deporte nacéu en London. De que o mundo xira aoredor de London. E que até eu mesmo creo que son de London.
    Salientaría eu dúas cousas dun gusto extrañamente exquisito para se tratar de británicos ( amén dos automóviles, a roupa e algunha fragancia). Unha é o outeiro ou colina onde chantaron a arbre e as bandeiras ( Olé polo amor que teñen os británicos polo verde en xeneral). E outra é a cuestión da antorcha olímpica: Ise chegar do lume dun xeito compartido, ise recoñecemento aos maiores de seu, ise relevo xeneracional na carreira última, paréceme toda unha simboloxía do que o deporte é quen de facer por enriba da edade, dos países e das bandeiras – A delegación de deportistas independentes, baixo a bandeira olímpica foi outro momento-momentazo-. E o remate dos douscentos e pico pebeteros que unha vez acesos, ascenden para conformar un úneco lume; é emocionante, ao meu xeito de mirar as cousas.
    Qué dicir do Hey Jude final?…Bueno…que sir Paul convertíuse finalmente no “pulcro ancianito” que era o seu avó na peli de Qué noche la de aquel día. Que a voz lle traizonóu por un instante ao principio ( afortunadamente, para os que pensabamos que non era humán). E que Hey Jude ( adicada ao fillo de John) segue sendo unha peza cojonuda; mesmo para facer panda en plan “happening” cos colegas, coma para beilar un agarradete de oito minutiños.

  8. Candela

    Olvidé decirles -por si la hostelería lucense desea tomar ejemplo- (caso de que no lo haga ya)que el ’schou’ musical al aire libre -durante el verano- (jUNIO, JULIO, aGOSTO Y sEPTIEMBRE) corre a cargo de los bares que dan a dicha plaza…. el Ayuntamiento sólo provee de sillas para los q no quepan en la zona de bares, que suelen ser los que se te ponen delante… pero con un aparta, todo solucionado. Los viernes pagan los de un lado de la plaza y los sábados “toca” al otro lado.
    Seguro que Paco Rivera o Madialeva, conocen -por un módico precio- multitud de ’schoumans’ para hacer pasar el rato de una manera digna y poco costosa a los lucenses.

    El parte metereológico aquí cada semana.
    En nuestro caso tienen siempre a mano plásticos para los equipos y chubasqueros para una impertinente e inesperada -y siempre corta- tormenta de verano.

  9. Centolo

    Gut morni

  10. Candela

    De lo poco que pude ver, (seguro que nos lo pasarán por tv durante todo lo q resta de verano) pienso como Trifón (Hey Jude incluido) ;también saqué muy buena impresión. Si miramos la parte económica algo costosillo quizás…

  11. Candela

    Good morning, Centolito! jauarrryu?

  12. Centolo

    Fine cenquiu an yu?

  13. Candela

    Jier, lukin foryu

  14. Candela

    Si lo llego a saber te envío el mandil del toro para hacer patria por la famosa manzana. Iba a lucir precioso cubriendo tantos piecitos en movimiento.

  15. Centolo

    Nextimein Binnisalem y an nonstoptheoli andeuain

  16. Candela

    mi no comprender del todo.., can you repeit it, please?

  17. Dosita

    Trifón: O tempo vai frío, ventoleiro, e máis que chuviñoso, coma de choro contido. Vaia, o típico “tocapé” dos días de asueto. Pode que amaine a perrencha, e ao longo da xornada asomen as raiolas sonrintes do Lorenzo. Pero penso que no tal. A verdade…

    María, vou facer as mil millas pero levo o mancontro de man (e á Pita Paqui, da outra). Mande un aturuxo!

    E aos navegantes, mariñeiros en terra, durmintes transoceánicos e demáis robinsones crusoes… ¡bon día a todos!.

  18. Centolo

    Pues hablando de toros. No se si sabes que en Wall Street hay uno (estatua) que dicen que si le tocas los eggs te harás millonario. La gente se hace fotos en ese tocamiento. Estamos locos.

  19. tócala Sam

    foy my ‘plis’

  20. Candela

    for me, sorry

  21. Centolo

    You must improove your english. Next time in Binnisalem eating pa amb olí an drinking wine. Yu undestan?

  22. Centolo

    Dosita que alegría. Vostede por aquí.

  23. Candela

    o k o.k.
    puffff se ha levantado de mal humor y millonario ya… no quiso tocar los dellonsos
    bye bye

  24. Candela

    Alégrele usted las mañanitas, Dosita, annnde.

  25. PEPE PÓSTUMO

    Paco… El Himno Nacional de España me gustó desde muy pequeño; no sólo porque tenía letra (la del poeta Pemán), sino porque era enérgico y ¡¡firme!! Ahora, es lento y descafeinado. Mira, aunque me meto mucho con la Pérfida Albión, no dejo de reconocer (una de cal y otra de arena) que el Reino Unido nunca será vencido (menos en futbol). Y si no, aquí está el “Rule, Britannia!”.

    Rule, Britannia, Britannia rule the waves-Gobierna Britania, gobierna las olas
    Britons never never never shall be slaves-Los bretones nunca serán esclavos

    http://www.youtube.com/watch?v=25zynTTl-sU

    P.S. Bueno, lo fueron de romanos y normandos. Más tarde, esclavizaron a los africanos. Toda nación tiene su “leyenda negra”, no seamos chovinistas.

  26. trifoncaldereta

    http://youtu.be/YaremoJhG4w

  27. PEPE PÓSTUMO

    My dearest Cento…

    Pero, ¿que “fas” por esas tierras del Tío Sam (Uncle Sam)? ¿Non tens por?”,
    pues corres peligro en ese país de pistoleras/ros, hijas/jos del el Far West o lejano oeste (para las/los no anglófonas/nos del blog). Bueno, tío, sólo me gustan las películas de “gichos” por el paisaje (se parece al de Peñafiel) y no
    por el paisanaje. ¡Qué bonita sería Alemania, Francia, etc, sin alemanes o sin franceses… Puf, no sigo, que me conozco. Tranqui, tronco; ya me contarás
    tus cuitas… Pero, ¿te ha marcado tanto la pareja Dina y Mico? (Yo tuve un leve pique cibernético con ellos, pero sigo estimándolos). Acouga, home! (*)

    (*) N,B. (Nota bene) Si “ainda” te perturba el problema y no quieres que se
    enteren las damas del blog, ya sabes mi “e-milio” (lo sabe todo dios), al que
    tan sólo enviaste un brevísimo “post”. Sabes bien que soy todo un póstumo y no lo digo por mi reciente próstata (que no deja de ser una carallada). Bye

  28. costumbrera

    En Girona se le toca el culo a la leona para volver al lugar. Yo sí lo hice (sin foto) pero todavía no he vuelto. También le restregué un décimo a las tetillas de la vaquita de Sort ..pero ni x esas.

  29. SEito

    Saber dun bon porto, Trifón, ainda que esteña ancorado na ladeira e non por riba da montaña ou o pé déla na auga, sempre da acougo . Si ainda pra mais ten filosofía propia, bon sentido do humor e gusto polo traballo, torna pra se volver parada ainda que sollo fora pra repasar o mar de ideas que descansan nos seus peiraos . Non sei como non dín con il xa hai anos, porque gasta boa amistade con amigos nosos por parte de dona, que dende alá polo 75 nos dan cobixo, remexido cas vistas, ventos, e o resto dos pobladores dunha paraxe que igual se fará mais famosa o día 30 de Agosto, o ficar por alí unha etapa da Volta Ciclista a España . Moitas especies por descubrire, partindo da Cabra de Monte e Auga, pra cando non lle roubemos tempo como onte, mentras andaba a acabar un encargo . Novas especies, cando un xa andaba a crer telo visto todo .
    Pero o de onte, como moitas veces, foi mis ben un pasar por alí e quedar cas ganas de non quedar mais tempo . Porque en faltar o tempo ou non sabelo levar, faite ir de recado en recado, pasando por Santiago con paradiña na Plaza Roxa, ir O Pindo despois de medio nos perder en discusios “se pasa por Bertamirans” pra descubrir que en Negreira ben paga unha parada, ir en busca de Pereira e atopar Pino do Val pra asomar o Atlántico de Carnota despois de pasar o filtro dos muiños de vento . Unha cronometrada pra ver o tempo de alí a Muxía e de Muxía a Alvedro, con parada pra un tomar un café no Virxe da Barca, e todo porque se casa pra Agosto un neno Pindexo, dos que saben onde hai pedras con unhes percebes pra cando veñen os amigos ( onte na praza de Cee estan a 20 Leuros e seica eran moi bos) e que herdou do seu abó o coñecemento unha cobiña co seu congrio . Soplaba o Sur, e a figueiriña choraba follas marelas por falta de auga .
    Da retransmisión dos xogos, pra min o millor e o recoñecemento de todos os seus valores ( Albiónicos) incluido o pasaxe adicado a sua seguridade social, cousa-causa de mal falar por acó ainda sendo millor que a deles . E que sendo en Londres, sollo se falou de England, con bandeira formada por tres cruces .
    Da vestimenta e alunhas caras da nos delegación, millor non falo .
    Bos días, ainda que esteñan anublados na aldea dun, porque noutras aldeas nosas segue a facer un sol de carallo .

  30. SEito

    If yu nid somzin, please contacguitmi . De Galician colony near Newark if is neceseri attendyou .
    For Centolo&family .
    Ania qui ha plantexat fer base a Menorca per vacanças amb tota la coia, després de estar la semana passada ahí per primera vegada, fins i tot que una de las sevas germana xa el comexía . Así que menos propajanda isleña que non somos de pedra ainda sendo de jranito .
    Pèr Candela .
    ¿Antes no tenías de eso Pepe? .
    Para Pepe (y su nueva acompañante de bajos) .

  31. PEPE PÓSTUMO

    ALGO MÁS SOBRE LA “OLIMPIADA” 2012

    Seamos francos (… ni franceses, ni franquistas). Los auténticos JJ Olímpicos fueron exclusivamente “juegos atléticos” que, como todas/dos sabéis, tenían lugar, cada 4 años (una “olimpiada”) en la ciudad griega de Olimpia (o barre), hace mucho tiempo (¿3.000 años?) Lo BUENO de ellos era que, durante su celebración, había un “alto el fuego” entre las ciudades-estado participantes en la “jugada”. Ja, como ahora, que hay policías y soldados por todas partes. Lo MALO, que eran juegos machistas. Y termino: en mi opinión… lo más cercano al espíritu de Olimpia, fue el genial “Mediterráneo” en los JJ.OO. de Barcelona-92

  32. PEPE PÓSTUMO

    Para muestra, un botón de bote marino. Barcelona é bona, si sona o non sona!
    Aquí tenéis (y “de aquélla” no había euros, sino “pesetes” (i el demès punyetes)

    http://www.youtube.com/watch?v=PlNnNEghpAg

    P.S. Los británicos tienen poca historia en el “Mare Nostrum” (salvo el agua de Gibraltar… que nos robaron, leoninamente, por el obsoleto Tratado de Utrech
    lo pase mal). Mientras no devuelvan esa “roca”, natural de España, nunca me
    parecerán fiables… por mucho “fair play” (en fútbol, claro) que ostenten… Hm

  33. PEPE PÓSTUMO

    … y por mucho que los Beatles canten simples y tiernas “love songs” o los Rolling Stones nunca estén “satisfechos” (¡qué golfos, my God!), pues obras
    son amores… y no “anglicanas” razones. Prometo no hablar más de la Pérfida.

  34. PEPE PÓSTUMO

    Cande… Cento…

    Hoy, habéis compartido unas clases de “spanglish” que ya quisiera Paquirrín…
    Pese a mi “prostatitis” (nada que ver con “postrar a las titis”, eh) me he reído “cantidubi” a costa de vuestro cacho-hondo “injlés”… ¡Mas nada, camaradas!

  35. PEPE PÓSTUMO

    Jracias, SEito, por tu interés sanitario…

    Dices que si, antes, no tenía nada de eso, de P.T. (Pros Tata). Pues, sí lo tenía,
    pero me “ajuantaba” pensando que no tendría que ver con hipertrofia jlandular.

    Bueno, “jracias a dios” y a la “jenética”… la cosa (la “jlándula”, eh) es benijna… El PSA (nada que ver con el partido PSA) no era ni bajo ni alto (4 y “aljo”). Tal como está la “paisana”, no me puedo quejar, pues la pobre tiene tela “pa” rato Oye, habrás comprobado que llevo un tiempo repitiendo eso de “pa” rato, ¿por qué será? Debe ser “aljo subi-eliminar” que me está rondando los “miolos”. Hm

  36. manel

    Seito, tot el que es pugui dir de Menorca és poc. Jo crec que és l`únic paradís que queda a l’Espanya Maditerrània. Si vols unes platges verges, un tracte humà i acollidor, un menjar de qualitat, una tranquil·litat poc comuna en llocs de turisme i uns preus molt raonables, ves a Menorca. Feia 35 anys que no hi anava i, per sorpresa meva, l’he trobada pràcticament igual.

    Yo creo que el Sr. Bieito Rubido debería de hacerse mirar su estrabismo mental, por lo que respecta al punto 1 y 4. Respecto de turismo tendría que preguntar a los que están en el ajo; yo lo he hecho y, por lo que se ve, pintan bastos: muchas plazas sin ocupar y las terrazas a medio llenar. Lo de la psicosis del consumo interno supongo que será una broma, en este caso macabra.

    Me vuelvo a mi refugio tarraconino y estaré sin internete en el ordenata. Así que a tirar del móvil y, con las manazas que tiene servidor, la brevedad será posiblemente la única virtud. Más bien les seguiré desde la gradería.

    Bau-Bau, no eran los brevajes que te dieron, sino un error craso de servidor, que confundió el deseo con la realidad. Creí que un post de Celestino era de Vicente. Le envío un afectuoso saludo y espero que haga el favor de asomar la patita tan pronto como pueda.

    Un saludo muy cordial a todas y a todos.

  37. manel

    Dosita, Burranzan y María, si pasáis por el 4 Vigas, tomad una ronda a mi cuenta. Un abrazo.

  38. manel

    cinco vigas, he querido decir.

  39. Centolo

    Gracias Seito. Tomo nota. Unha aperta.

  40. Dosita

    Estimado Centolo:

    Parece que no logre usted axeitar o dos parafusos horarios. As cinco da mañá… ¡ E xa ten ganas de cháchara! Pero…qué impecable que suena su inglés a la alborada! Hasta servidora lo entiende. Eso de meterse a malatero, es un chollo!
    Deseo fervientemente que no le hayan puesto pegas en el “arco voltaico” neoyorkino al pasar la boina y la garrota. Compórtese y procure dejar bien alto el pabellón. Y no se le ocurra arrearle un garrotazo a la señorita de la Libertad a modo de saludo… por si se lo devuelve (estos yankis, aínda que pétreos, anda ahora la mar de mosqueados).

    A ver si puede retratarme el Cotton Club ( si es que aún existe).
    Ah: En la página 27 de la Vida de Santos, encontará una plegaria a Santa Bárbara. Por si los truenos…

    ¡Siga bien! Y siga mandándonos sus postales.

  41. BURRANZÁN

    caaarallo, CENTOLO, yo no me refería a esa crisis, sino a la otra, a la que se hace acompañar de años, y que se acentúa cuantos más sean los tacos. Me admira esa iniciativa de darse un amplio garbeo por un país tan magnífico como ése…y encima acompañado de Fray Percebe cuya poquedad en el dispendio y su adustez y austeridad franciscana, son bien conocidas hasta en Samos.
    En fin, hermanos, pasadlo muy bien y recordad a los animales -como yo- que están de vacaciones sólo para levantarse un pelín más tarde, leerse unos buenos libros, y hacer más deporte que el habitual.

  42. BURRANZÁN

    …Y digo esto porque supongo que fray percebe será como mis queridas burranzanitas.

  43. Dosita

    Oíches, Burran… ¿Te recuerdas del Cotton Club, verdad?

  44. SEito

    E volta e dalle Pepe . Diso temos todos os homes, outra cousa e que se escaralle e lle de por chamarse HBP e cousas semellantes, mais preto do nome dos bancos que dun cacho de corpo glanduloso .
    !Mira ti! E eu que pensaba que PSA era o grupo matriz de Citroen….
    Sr Bau, non teña medo de Rois, que ben coñece a Carta fundacional diste Blog, onde Paco fala de que naide espere nivelasos gramaticais . Das paradas nos pobos, Negreira incluido, sempre paga a pena facelas porque os lugares agachan paisaxes e xentes, invisibles a mais de 5 Km/h que e mais ou menos a que leva un camiñante . Pasarei por onde me di, porque cando digo pobo, vai incluido arredores .Gracias polos datos .
    Dosita, seica lle hay unha exposicion moi inyteresante sobre arañas en N.Y; digoo por aquelo de non ver sempre a mesma . Ven nas novas de La Razon de hoxe .

    .

  45. Nuño de Buratai

    PEPE PÓSTUMO
    Non pode olvidar Menorca no dos ingleses e Mediterraneos.

  46. BURRANZÁN

    …la de gere???, acordo, si.

  47. funcionario

    Sólo he leido hasta lo de Bieito Rubido y la “sicosis”.
    Sicosis los cojones !!

    Que se lo diga a los que están en paro a ver si no consumen por sicosis o porque no tienen un puto duro.

    Es que vamos, hay que tenerla cuadrada para decir esas sandeces.

  48. Candela

    Para ser justos hay q reconocerles a los ingleses q respetaran la cultura y la lnegua en Menorca. Eso, en el aspecto cultural. En el económico cambiaron totalmente la agricultura, importaron la ginebra y comercializaron el queso y muchas cosas más que en justicia deben recordarse.
    Por aquí se dice: Menorca inglesa, Mallorca alemana, Ibiza española y Formentera catalana.

    No creo q tenga inconveniente Manel (igual prefiere hacerlo por privi) aportarle a Seito su alojamiento, si tanto le gustó el trato.

    http://www.menorca.org/

    Yo miraría cerca de Cala Galdana y llegarse a última hora de la tarde hasta Macarella caminando. Está muy cerquita.
    No olvidarse las gorras, zapatillas baño, protector solar alto,

    camisetas, ventais, cantimploras y Aután. Aunque todo eso también
    podrán encontrarlo en la menor los de Fisterra.

  49. PEPE PÓSTUMO

    Hola, Manel ¡Com “xerras” català! Al igual que los “Cinco del Bocho”, podríais formar la peña de los “Cinq de Nadela del Mar”. Ay, ese “paradís” de Menorca, pude haberlo conocido cuando vivía mi hermano en Mahón y me invitó a su casa; pero me lo impidieron mis obligaciones laborales (tocaba yo, a diario, con los ex-Diapson valencianos en San Antoni Abad, Ibiza 1973). Lo único que sé de Menorca, me vino de un compañero músico menorquín, al que se le saltaban “préstamos” ingleses como: “bótil” (bottle), “flor” (floor), “men” (man). Este último, lo empleaba mucho. Menos mal que los hijos de la Gran Bretaña se fueron de la isla al cabo de casi 100 años. Byebye. Pero mejor que yo, aquí va un “yutú” (palabra patentada por SEito, eh). Una abrassada.

    http://www.teleweb-menorca.com/es/el-legado-ingles.html

  50. Cotton Club

    Escena del claqué

  51. Cotton Club

    http://youtu.be/PAVCMe2wydU

  52. PEPE PÓSTUMO

    Perdón… los ex-DiapAson. Una salutació per Dito (Placidito) i Vicent (tambè per Paco, a qui substituït en l’òrgan Hammond) que, imagino, seguirán viviendo en la isla pitiusa (?). También a mis compañeros leoneses que se afincaron ahí: Gelo, de “Flash Boom”, Cano y Sam, de “Los Arañas”. Siempre los recordaré…

    Y, por último, al “gurú” José Luis, ex-organista del grupo leonés “Asfalto”.

    Bueno, aunque siempre cito a músicos de León, no quiero obviar que, en esa capital y provincia, mi amigo Chus “El Beatle” (se parecía mucho a George), ha
    contabilizado, entre conjuntos y orquestas, un total de TRESCIENTOS grupos.

  53. PEPE PÓSTUMO

    Bau-bau… SEito…

    Xustamente, acabo de falar co meu amigo Chus “el Beatle” (xa sabedes que ten no Internet unha páxina-webo da súa empresa, chamada LEON AUDIO), quen nistes momentos atópase en Carnota (ou en “pelota”, facendo un xogo
    de verbas, naida que vere ca posible raíz celta de “car”, pedra; por si acaso…
    chamo ó meu colega Rois Luaces pra “lucidar” o tema). Pois, lle dixen que non deixe de visitalo Pico Peñafiel (isto nono saben os meus paisans puceláns) e mailo pico O Pindo… dos que xa comentéi, tempo ha, enviando un “yutú” Stop

  54. Dosita

    TRIFÓN:

    Jei yú? ¿Dice de esa de los bitles que se pasa 4 minutos de “nananá jei yú” ?

    A la prima Pacita, la tía Paz (que tenía la pobre muy mala oreja), se la ponía todas las noches en una casette a pie de cuna… para que se durmiera y -¿oyó?- ¡santo remedio! Lo malo es que andando el tiempo, ya tiene 40, fuera tanta la adicción, que no logró pegar pestaña sin ella.

    Fíjese qué tragedia:

    Acabó riñendo con su Manoliño esposo (¡con lo que le costara llevarlo al huerto!) y éste, aunque estuvo de siempre algo teniente, alegó en los papeles de rompimiento sadobitelmanía de Pacita en el tálamo.

    Por eso ayer, la prima Pacita nos chafó la ceremonia. Fue ver al Sir sentado en la pianola, y darle un parraque de olímpica melancolía: rompió a llorar y luego… luego se quedó roque, naturalmente (también rompió con la pantalla extrafina, pero eso fue al tercer minuto del nananá), y ahora tendremos que ir verlas al teleclub, hasta lunes que abre el Carrefur.

  55. Dosita

    Pero a ver, Pepe? ¿Logo que foi?
    Va tenernos que dar don Paco un plus de peligrosidad a los que le colaboramos en el blog. Servidora, con musarañas. A usted, mucho antes de lo de su glándula protestona, ya tuvieron que limarle una protuberancia. Lo mismito que a don Manel. Candela anda por los montes, ataviada de tola de Baralla (eso dice ella, eh) y por riba, tirando de una burra. Centolo… tiene una ilusión óptica y dice ver al Paquirrín paseándose por el C.P. A Trifón le da por los partes del tiempo y el Bau-Bauuu anda emperrado en hacerle a don Seito de cicerone. Y, para cerrar el cuadro, está el arrebato de la prima Pacita, la cual me dejó sin olimpiadas…

    Maluna. A usted no le acontece ninguna extravagancia, verdad?
    Es que Maluna es la única sensata!

  56. Maluna

    Pos no. La única extravagancia que me ocurrió en el día de la fecha, fue sentarme a comer entre cuatro gatos que ocupaban las terrazas de la Plaza de España, pero mi hija me llamó al orden: no me seas cateta. Y con la misma me llevó al extrarradio para matarme el gusanillo de la terraza.
    Hacía un frío pelón!!! Pero una que es de Lujo y no lo Niejo, no dió su brazo a torcer y ahora aquí estoy entrando en calor con las amotos.
    Por cierto. A eso de las dos y media del mediodía, las rúas estaban como las terrazas, baleiras.
    Biquiños

  57. Dosita

    Gracias, Maluna. Pues sabe qué? Yo también suelo sentarme muuuucho en esa terracita que antes tanto maldecía ( no a ella en sí; más al robo de cacho de parque que se llevó el “cuartel general”). Pero he de decirle que se está divinamente y se come mejor. Y ponen unas cañitas tan frías y tan apetitosas…

    El escenario es de privilegio. Tanto dentro como fuera, tal parece que estuviera una de picnic no medio do parque, y eso es impagable. Además -algo que servidora evalúa siempre con mucho rigor-, el personal es todo él encantador.

    No puedo decir lo mismo del resto del enclave. Hace una semana, vaciaban el estanque de los patos. Ingenua de mí, pensaba que era para adecentar sus fondos, llenarlo de agüita clara y devolver a los patitos perdidos. Pero no! De eso nada. Si cuadra, y ahora que lo pienso, el vaciado fue terapia preventiva de asepsia, por si algún infortunado caía de cabeza dentro. Le aseguro que, tal cual estaba. todos los “cocos” de este mundo anidaban allí. Sólo de mirarlo, ya le entraba a una la conjuntivitis. Y aguarde: que igual las musarañas que tengo en el ojo fueron por contagio…visual.

    En fin, Maluna. Me alegro mucho de verla… Porque, además, usted sólo contagia sensatez y calma. Y es cierto: en Lugo no hay un alma, y por lo visto, pocos espíritus puros. Pero ya vendrá agosto!

    Un abrazo muy grande

  58. Maluna

    Vengo de retirada. Ya tengo la entrada para mañana por la noche en Laguna Seca. De prime va Lorenzo, así que pinta bien.
    Por la mañana, entre rato y rato, un ojo en Londón que no nos comenos ni un colín de momento.
    A las dos intentaré “mirar” al sr. Alonso que va de sexto en Hungría. Claro que aquí no dependo de mi voluntad. Puede que tenga que salir al exterior para cumplir una vieja costumbre:comer.
    Como verá, Doña Dosita, le tengo unas manías muy deportivas. No le soy muy futbolera, pero el resto de los deportes no me aburren.
    Todo esto que le cuento hay que encuadrarlo debidamente: No soy practicante, solo creyente.
    Graciñas por el abrazo. Le correspondo debidamente y además le mando
    Biquiños

  59. Dosita

    Maluna:

    Me deja apopléjica con su frase: “No soy practicante, solo creyente”, la cual bien se merecería un frontispicio en el blog de don Paco.

    Yo tampoco soy muy practicante que digamos, salvo en darle al pinrel con las manos ocupadas y las orejas auriculadas. Sólo una vez en la vida esnafré y se me congeló el hombro derecho de resultas. Un año, para hacerlo entrar en reacción, un calvario! Pero ya pasó.

    De las olimpiadas me gustan las carreras en el estadio y los saltos: de longitud, altura y con la pértiga. De los lanzamientos, lo que más: las caras que ponen los lanzadores (normalmente, me aparto, por si me dan).

    Eso es para servidora la esencia de las Olimpiadas. Lo demás, un pegote. Igual, si construyeran unos fosos dentro del estadio, con sus calles acuáticas y tal, para los nadadores…

    Yo también me retiro. Buenísimas noches!

  60. PEPE PÓSTUMO

    Como colofón al “Hey Jude”… de Paul McCartney… diré, en primer lugar, que Michael Hennly, vocalista con mi grupo “Sonidos & Co.” en el Hotel Riosol de León, en 1968, la cantó una tarde acompañándose con el piano de la sala de fiestas. Su toque me enseñó cómo había que tocar una balada-rock al piano. Luego le pregunté por el título, explicándome que el tal Jude (Judá) se refería a Brian Epstein (manager de los Beatles), de condición “homo”. Sin embargo, se habla más de la versión “oficial” que decía que el nombre de Jude sustituía al de Jules (Julian) hijo de John Lennon, al sonar mejor. Aquí queda memoria

    http://www.youtube.com/watch?v=It2yN5lqWc8

    PS (Pepe-Sergio) Después de irse Mike… canté “Jei Judá” hasta la saciedad…

  61. PEPE PÓSTUMO

    Y, para terminar, algo más sobre Brian SAMUEL Epstein (IN MEMORIAM-1967)

    Lo de Samuel lo supe después; pero recuerdo que Mike me comentó que el nombre de “Jude” (Judá) era hebreo, haciendo referencia al origen judío de su familia. El mismo Epstein era comerciante (tenía una tienda de discos) y, sobre todo, un fino instinto comercial, definitorio para el éxito de sus pupilos. ADIOS

  62. umjkbhqbvkbd

    xopnwossehyj

Comenta