Sábado flojo

ÚLTIMO fin de semana de julio; tras unos días de tiempo veraniego de verdad, este sábado no ha sido para echar cohetes; la temperaturas máxima anduvo por los 20 grados, pero un vientecillo desapacible la “rebajó” notablemente. La sensación térmica era de frío hasta el punto de que salí de casa con camisa de manga corta y ya por el centro me acerqué a una de las tiendas con rebajas para comprar un jersey; tuve suerte y por 8 euros merqué uno muy bonito que me vino al pelo. Luego me fui de cañas con mi familia de Madrid y mi familia de aquí. El aspecto de la zona de vinos era desolador; en los peores días del invierno no estuvo aquello tan desangelado; quiero pensar que porque la gente se había ido fuera; incluso algunos de los bares estaba cerrado “por descanso”. Dos cortos con sus correspondientes tapas. Vamos a los sitios de siempre donde además nos dan dos (tapas): un pincho y una de cocina. Me entero por un experto en el chateo que hay locales que “solo” dan una tapa y que eso lo pagan con una clientela menor. Lo de las tapas en Lugo es muy importante y hay que cuidarlo. Las armas las carga el diablo y una mala política en esa faceta puede condicionar la marcha del negocio. De regreso a casa descargo el abundante material adquirido por la mañana; casi todo comida y entre la comida un tipo de pan que desconocía  y que parece que esta muy rico: pan de nueces. Por si acaso para mí compré unas barras del de Antas de Ulla, cuyo éxito es seguro.
———————-

En la tarde más o menos gris, paseo con Bonifacio y “La Piolina”; mis nietos han descubierto que le gusta el jamón de York y la gata, ella tan huidiza y esquiva, por el jamón de York se sacrifica y se deja acariciar por los niños.
———————

SEGUI la primera jornada de los Juegos; nada interesante que reseñar. Como ningún aspecto  llamó la atención especialmente, me entretuve en otros aspectos de la transmisión y detecté algún fallo notable de cierto comentarista al insistir en destacar la “superioridad insultante” de uno de los contendientes, cuando la expresión correcta y bastante distinta sería “superioridad exultante”. Esta confusión es bastante frecuente y a mí me suena muy mal.
———————–

Estaba muy de moda en la mitad del siglo pasado obsequiar a los niños con una cartilla de ahorro, casi siempre de Caja Postal, en la que normalmente se “almacenaban” hasta la mayoría de edad unos cuantos cientos de pesetas, la mayoría de ellas procedentes de las propinas del día de la primera comunión. Yo tuve una cartilla de esas que, cuando cumplí los 15 años exhibía en el haber una cifra escrita a lápiz de algo más de 1.000 pesetas, que mis padres me autorizaron a retirar parcialmente para comprar mi primer traje de pantalón largo. Recuerdo perfectamente que compré la tela en la tienda de Santiago y Cía,  en la calle de la Reina y me lo confeccionó un sastre de Recatelo. Del importe de la tela aboné la mitad y el resto lo pagué a plazos de 50 pesetas mensuales. El importe del sastre lo pague en su totalidad. Quiero aclarar que aquel entonces yo ya trabajaba, ingresaba más o menos 200 pesetas mensuales y trataba de correr con todos mis gastos. Lo de la compra a plazos de la tela para el traje se vio facilitado porque un amigo de la familia y comentarista deportivo de la época, Alejandro Amieiro, era el contable de Santiago y Cía y él mismo me facilitó: “Paquito, como lo vas a pagar tú, si quieres hazlo a plazos y así no tienes que gastar todo el dinero”. Todos los meses le entregaba 50 o 100 pesetas, según mis disponibilidades. Puede que la memoria me falle, porque ha pasado más de medio siglo, pero creo que aquel traje me costó, en total, 1.200 pesetas. Me parece muchísimo para la época, pero es la idea que tengo; a lo mejor fue menos, pero la cifra que me suena es esa.
———————-

COMO empecé hablando de ahorro, aprovecho para hacer una incursión en el tema de la banca y no para entrar a fondo en sus problemas, sino para  asuntos de ella aparentemente menores pero que probablemente tengan algo que ver en su delicada situación. En contra de lo que sería lógico, el servicio, el trato, la eficacia del sistema han empeorado. Por ejemplo ante las ventanillas se pierde mucho tiempo y el cliente no entiende porque atendiendo al público hay menos funcionarios que antes. Es normal ver una o dos personas en las ventanillas y más de una docena en mesas, seguro que trabajando, pero ausentes de lo que pasa en el mostrador. Otra historia rara es las extrañas normas para ciertas operaciones; no se pueden pagar facturas nada más que determinados días de la semana y determinadas horas. Hace unos meses tuve que ingresar algo más de mil euros para un pago en Cataluña y tuve que ir dos veces, porque la primera no era el día y la hora “para esas cosas”.
Otra ocurrencia difícil de entender. Mi hija Susana que está pasado unos días en Lugo con sus hijos, mis nietos, venía muy contrariada el martes porque fue a retirar dinero, se había olvidado el DNI e intentó hacerlo con el carnet de conducir que sirve en todas partes como sustituto del documento de identidad y le dijeron que allí no valía.
Tendrían las entidades de ahorro de reflexionar sobre si las cuestiones formales las están cumpliendo adecuadamente.
———————–

HACE ya varios días que se cerró el plazo de recepción de ofertas para la instalación de barracas en el ferial de San Froilán, pero no se ha podido hacer balance del resultado de este año, porque pueden recibirse todavía ofertas por correo que hayan sido hechas en tiempo y forma. Hasta donde yo sé, muy complicado el nuevo sistema de adjudicación  y no especialmente favorable a los intereses del ayuntamiento; la sencilla subasta que dio espléndidos resultados durante muchos años, ha sido sustituida por un  concurso en el que se incluyen como valor añadido elementos susceptibles de valoraciones diferentes y que, proporcionalmente, harán bajar la recaudación.
———————–

NO fui de los que jaleó el uniforme de los españoles en los JJ.OO. de Londres, pero visto el de otro países… Por ejemplo, uno de los que se suponía iba a causar impresión, para bien, el del país anfitrión, diseñado por Stella  McCartney, asustaba al miedo; una horterada de las buenas.
———————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-    La ceremonia inaugural de los JJ.OO. arrasó el viernes en audiencia con 5,6 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 46,1%. Superó a la de Pekin (4 millones de espectadores y un share del 38,8%).

-    El “minuto de Oro” se registró a las 0,38 horas coincidiendo con el desfile de los españoles que fue visto por más de 7 millones de personas,  con una cuota de pantalla del 57,9%

-    Las víctimas fueron los programas que a la misma hora ofrecía la competencia y en especial las cadenas más potentes. El “Deluxe” tuvo uno de los peores datos de su historia sino el peor: no llegó al millón de seguidores y su share fue del 8,2%. Peor todavía le fue a Avanti, 653.000 espectadores y un share del 4,8%

-    Sorpresa: ahora resulta que la Xunta había declarado desierto el concurso para la adjudicación de 84 licencias de radio en nuestra comunidad, por falta de adecuación con la nueva legislación estatal. Vuelve a sacar al mercado la oferta.

-    Recuerdo que la distribución por provincias sería la siguiente: A Coruña 27 licencias; Lugo 23 licencias; Ourense 18 licencias; y Pontevedra 8 licencias.

-    De este tema me ocuparé más ampliamente,  porque no es lo que parece.

-    El BOE ha publicado el viernes las medidas contempladas por la Corporación RTVE en el Plan de Igualdad acordado en mayo entre dirección y sindicatos. Entre otras medidas ampliará las excedencias de sus trabajadores para cuidar hijos y estudia crear guarderías en sus centros. También se recomienda priorizar “en igualdad de condiciones” la contratación y promoción de mujeres para cargos de directivos y consejeros.

-    Algunos aspectos puede que sean contestados por la sociedad. ¿Por qué con dinero público se van a pagar gastos especiales como los que originará una guardería y que pueden constituir un agravio para profesionales de igual cualificación que trabajan en la empresa privada?.

-    Ya se ha caído el primer proyecto de la compañía creada por Risto Mejide y Telecinco. “¿Quién es esa chica”, para Martini, se ha quedado en el dique seco, aunque la mayoría de los ambiciosos proyectos siguen en pie.

-    Según Vertele, Canal Plus estudia acciones legales contra Mediapro y tacha de “ilegal” la subasta de los partidos de Liga. La cadena está contra su rival por incluir a equipos de fútbol de la Liga BBVA cuyos derechos de explotación le pertenecen.
————————-

LAS FRASES
“Aunque la malicia oscurezca la verdad, no la puede apagar” (PROVERBIO ESPAÑOL).
“El hombre que hace su riqueza en un año, debería ser ahorcado doce meses antes” (PROVERBIO RUSO)
————————

LA MUSICA
Hoy evocamos la música y los paisajes de Hawaii.

———————-

EL HASTA LUEGO
Desde el punto de vista de la climatología, la jornada de hoy será más de primavera que de verano; aunque los cielos, con nieblas matinales, estarán despejados la mayor parte del día, las temperaturas serán inferiores a la media de la época. Las extremas serán:
-    Máxima de 23 grados (uno más que ayer).
-    Mínima de 11 grados (dos menos que ayer).

29 Comentarios a “Sábado flojo”

  1. muralla

    Recordo unha campaña de ventas de “El palacio del mueble”,decía :
    “Compre hoy y pague cuando quiera”
    Un compraba os mobles e ía pagando segundo podía ,non poñían unha cantidade fixa mensual.
    Non sei cal sería o resultado supoño que bon.

  2. Maloca

    No tiene nada que ver, pero también era curioso aquel otro: Si usted tiene la novia, Gadis pone los muebles… ¿Era Gadis? Porque ahora se denominan así los súper de Gadisa.

  3. BURRANZÁN

    Muebles Gady (o Gadi); creo que así se llamaba la firma, Maloca.

  4. Candela

    Un Príncipe de Gales para Juanjo, con chaleco y buen género, costó en una conocida sastrería de Coruña = 5000Pts. Año 73, Paco (su sueldo como técnico era de 23.000) y fue precio familiar. Por cierto, le quedaba clavadito y con una sola prueba … Así pues, lo q te costó el tuyo algo más de una década anterior, bien podría valer esa cifra que recuerdas.
    Además de enviarte recuerdos envidia tu jersey en esta época.

  5. Andres G

    En aquellos tiempos de la mitad del siglo pasado nos existía la financiacion bancaria ni las tarjetas de crédito. Los comercios que vendía a plazos lo hacían a costa de su tesorería y sin que el cobro estuviese garantizado.

  6. SEito

    ¡Uy¡ si no fuera por la sombra de palmera, diría que eran las Cíes . Aunque si plantamos palmeras también se dan . Por eso y por el jersey que añora Candela, aunque este año de friaxes xa lle cheja, me pregunto para qué salir de Jalisia en verano, si cuando quiera agua caliente me doy un paseo por a Cahabsqueira orensan y sacio el ansia .
    De la vestimenta olímpica, decirle chapeau a la señora que se lo ha puesto sin problema alguno, para arrimar el hombro y animar como una más en cualquier olimpiada . Como decía Raphael, digan lo que digan es vd un ejemplo Dña Sofía .
    Y de maltrato a clientes, cómo no lo van a hacer las empresa privadas, si en las públicas hay quienes sólo se manifiestan en la calle en cantidad nunca vista cuando les tocan la nómina . Normal que quieran en TVE condiciones que ni soñando habrá en la empresa privada; discriminar positivamente al colectivo femenino, maternidad aparte, era lo que faltaba .

  7. José Manuel Prado Antúnez

    Paco, sí que voy a Lugo, si no me muero; y sí que te llamo, claro y procuraré cumplir tu encargo, por supuesto. Buen domingo.

  8. trifoncaldereta

    O pior de todo é que pense que me reconcomo.
    O puto pior…, é que o fago.
    Fágoo. Sí. Pero non polo que ela pensara que eu poidera daquela pensar. Fágoo por non lle partíla boca cando empezóu a mentir. Tí enténdesme…Trifón?

    Bueno…Algo… -Ténlle aprecio, un servidor… Case se podería dicir que o quere. Á fin, o de seren irmáns une moito na vida-…Pero non todo…De qué carallo falas, meu?
    De qué vou falar?. De qué te levo a falar todos istes anos?
    Buff!…tío…Deixa o conto…Que xa cheira…Xa te estamos fartiños toda a familia de te escoitar…- Cando de súpeto saca o temita, sen vir á conto de nada,…pónse dun rallantito supino…e non o atura nindiola. Todos fuxen-…Non ves que sempre acabas só, cando te da a lideira…
    Me la sopla…Aggh!…Se un mal raio viñera do ceo e a escachara en mil pedazos…!
    A ver…Non quedáramos en que ela fora a Yoko Ono do teu mundo?…En que cando aparecéu na túa vida, aquélo foi o Let it Be cos teus amigos, un contínuo goteo de desercións?…

    Os colegas que o son de verdade sempre fican aí. Agardan…Mesmo te axudan no periodo de abstinencia…E, amáis, te recordo que houbo un colofón final…Que Abbey Road foi despois…E foi espléndido…

    É igoal…ela era…ela é… unha droga, meu. Acaso outros saiban convivir con ela…Pero tí… non!…Fai favor…non insistas!…Cada vez que te asomas ao seu mundo, lindas no abismo…Afúndeste nunha melancolía extrema da que cada vez resulta mais difícil te sacar…Como cando pensáches irrumpir na voda aquela, do xardín frorido, berrando o seu nome en plan Dustinjófman con múseca de Simon e Garfunkel -Chi, chiriri chichi, chichi…chichi, chichi, rí…- e pirarte con ela nun ómnibus, con toda a caterva familiar perseguíndoos…Acórdaste?

    A tí, resúltache fácil, Trifón. Non deixas abrollar a paixón cando a sintes…És moito mais racional…

    Xa…Como se non me custara traballiño adestrar os sentimentos…Pero unha cousa é unha cousa…e o teu, unha obsesión, meu…Preocúpame…Sempre temo unha recaída…É como se te vira vir ao lonxe…Como se estiveras a piques de mo contar outra vez:

    “Trif…, síntoo, quedéi con ela de novo. Trif…o sinto…volvína a buscar. Trif…vásme matar, pero por moito que me agoche dela, por moito que fuxa, sempre se me alcanza próxima…E sempre acabo por chamála…cun berro desgarrador…de amante bandido, de jilipollas extremo…chorimiqueiro, cautivo e desarmado…sempre acabo berrándolle ao mundo o moito que a desexo, a imposibilidade de maxinar un futuro sen ela, un futuro no que non estéa ela…E acabo berrando o seu nome, luído de tanto pensálo:

    …Tina…meu amor…Tina…Ni con…tina…ámote, ódiote, …Tina…Nico…Tina…!!

  9. niquitonipongo

    Fumar es malo para la salud

  10. trifoncaldereta

    Efectivamente, Niquito,

    hai amores que matan

  11. PEPE PÓSTUMO

    Bau-bau… Trifón…

    Para un a-puro, ni Fumita ni Juanita. La mejor, una ale-manita. No deja huella.

    Y ahora en serio. Dado mi natural estoicismo (nada que ver con el catecismo),
    os propongo toméis el hábito de no-vicio, como hice (no “hiciera”) yo de joven.

  12. BURRANZÁN

    ummmm, fray Cadelo y fray Caldereta…menuda pareja!!!

  13. Bolita

    Le ha dado un pampurrio cardíaco a mi futuro suegro he tenido que viajar antes al bocho. Espero que Vicente ya este en casa. Hoy paso la noche en el hospital.A VER que cuerpo de enfermería esta,a de turno, por si me duele la cabeza.

  14. SEito

    Me olvidaba, pero si el calendario no falla ¡felicidades para las Martas de Casa Rivera¡ y para todas las Martas, claro .

  15. jmlopezbourio

    Guardo un Libro de Contabilidad de la empresa familiar “Muebles Cabreiros”, de 1952 a 1960, donde se anotaban las compras a plazos.
    Sr D…………, Una cama de castaño, un lavabo, una cómoda, 1.650 ptas, entrega a cuenta 165 ptas, pagos mensuales de 50 ptas, eran gentes conocidas, funcionarios de Hacienda, del Gobierno Civil, de Trabajo, otros comerciantes, empresarios, en fin; era la forma de financiar a los clientes que tenía mi padre hace 50 años, cuando nadie vivia por encima de sus posibilidades, no tenian piso en propiedad, ni coche, y las vacaciones eran nueve días en La Coruña en una pensión. Y lo importante es que eramos felices.

  16. manel

    Pregunta. A quien otorgarian ustedes el titulo de flagelo de enfermeras?.
    Saudos cordiales

  17. BURRANZÁN

    Manel.
    Aun teniendo en cuenta la fama de Bolita, yo le otorgaría el título aludido a Bau-Bau.

  18. enfermera cachonda

    http://youtu.be/iigbvOmmvyE

  19. Dosita

    Volviendo al “jeiyú” y las Olimpiadas

    ¡Mucho arte tiene Sir Paul!… (menos para envejecer). Igual ni él mismo lo sabe, pero su estilista (el que le estiliza la edad) tal parece un maquillador-desertor de las pompas fúnebres…

    http://www.google.es/imgres?q=paul+mccartney&start=96&um=1&hl=es&sa=N&biw=1111&bih=548&tbm=isch&tbnid=o0d_CYx6Lwt-PM:&imgrefurl=http://peoples-history.com/art/music/rock/paul_mccartney/&docid=ArBxDZwmWcG3WM&imgurl=http://www.peoples.ru/art/music/rock/mccartney/mccartney_200803131119230.jpg&w=340&h=255&ei=qqAVUKagHsiw0QWfvIHQAg&zoom=1

  20. Dosita

    ¡Éste sí que sabe!

    http://youtu.be/7Q2DTPCXlnM

  21. Dosita

    El mismo, la misma (canción)… hace más de 30 años

    http://youtu.be/3nQ4ofeahg8

  22. manel

    Burr, a Bau-Bau lo veo demadiado filosofico para ostentar ese titulo.

  23. BURRANZÁN

    No te fíes, manel, jeje…es un hombre de grandes sorpresas.

  24. BURRANZÁN

    Preciosa canción, Dosita. Ésta tampoco desmerece

    http://www.youtube.com/watch?v=9MEipAJJtLU&feature=fvst

  25. Dosita

    Burr: A ti, seguro que te gusta más la “chica” que la canción ( y sé por qué lo digo).
    This never happened before. Otra de las maravillas de Sir Paul

    http://youtu.be/4Q1idAOYOVk

  26. BURRANZÁN

    …cierto, cierto…
    La chica….

    http://www.youtube.com/watch?v=kY7CgWd1_fI

  27. Dosita

    … cierto, cierto…
    Esa canción formaba parte de una escena muy cortita de La mujer de rojo (creo que ni llegaba a sonar el estribillo). Pero lo que Noa y su chica bailan, cheek to cheek, no es otra que…

    http://youtu.be/mPhwLolsHSw

  28. Dosita

    Engañeime: la canción Lady in red sonaba en la película Armas de mujer, la de Melani graffiti y el jarrisonfor.
    Ya decía yo…. Es que me la deslumbraban las otras de Carly Simon.

    Bolita: en esa que le digo, la malvada Sigurney se estropiciaba una pierna haciendo el esquí (tal cual le aconteciera a usted) Y ya se sabe: el que fue a Sevilla..perdió la silla, y ella perdió la silla y también al chico.

    Vea, vea el manotazo que le da al “enfermero”…

    http://youtu.be/G1l1Ga5tSYQ

  29. De Quintana

    Esta mañana me ha puesto encima de la mesa un compañero el BOE del miércoles 13 de junio de 2012, en el cual se ha vuelto a licitar la contratación del servicio para la impresión, manipulado y envío de documentos de vidas laborales y bases de cotización del TGSS. El valor estimado del contrato es de: 4.711.640,00 euros. Y nosotros, trabajadores de la TGSS, sin paga extra de Navidad. ¡FLIPANTE!

    Para los que no sepáis cómo ocurrió la “privatización” del servicio de expedición de vidas laborales, os pongo en antecedentes: las vidas laborales y bases de cotización eran un servicio que sólo se ofrecía por la TGSS. De repente decidieron (los de siempre) que se externalizaba el servicio de vidas laborales. Así que actualmente la vida laboral tan sólo se puede conseguir a través de una llamada a un teléfono 901 ( y que envían al domicilio del interesado; domicilio que, si no está actualizado, deben dirigirse a la Administración de la TGSS para su modificación y posterior envío por correo de su vida laboral al domicilio ya actualizado) o a través de Internet. Muy cómodo y funcional. Lo de acercar la Administración al ciudadano ya hace tiempo que se lo pasaron por el forro de la camisa.

    Y también se les ocurrió a los lumbreras (los de siempre) hacer una campaña anual de vidas laborales y bases de cotización que envían a “toda la población”, y este es el tema que nos ocupa. Así tenemos que:
    los que necesiten un vida laboral y se acerquen a una Administración de la Tesorería no podrán obtenerla al momento y, en cambio,
    los que no la necesiten ni la quieran para nada se les envía igual, para que empapelen la habitación de sus hijos o hagan unos bonitos aviones de papel.

    Lo cual me lleva a hacerme unas inocentes preguntas:

    ¿A qué empresas se les está pagando estas contrataciones para unos servicios que YO, funcionaria de la TGSS, (y mis compañeros ) perfectamente podríamos y “deberíamos” hacer?

    ¿A dónde va parte de ese sueldo que me están quitando año tras año? ¿al pago de estos servicios?

    ¿Cómo puede ser que se recorten las necesidades básicas de la población: sanidad, educación, prestaciones sociales, sueldos, subidas de impuestos…… y NO se pare este “despilfarro” de dinero hacia empresas privadas?

    No se me ocurre otra cosa que gritar: ¡BASTA YA!

    Hago un llamamiento a vosotros, compañeros, para que difundáis esto y cuando digo difundir me refiero a medios de comunicación. Si tenéis conocidos en periódicos, radio, TV, etc. hacérselo llegar.

    Lo suscribe: María Isabel Quintana Suárez, funcionaria de la TGSS, con un puesto de trabajo en la Administración ganado a pulso en una oposición hace 20 años y que ve cómo su sueldo se acerca cada vez más al de sus inicios en el año 1992.

    ¡NO TE QUEDES PARADO! ¡HABLA, CHILLA, GRITA, MANIFIÉSTATE, …..! PERO, POR FAVOR, NO TE QUEDES PARADO. SON TUS DERECHOS

Comenta