Empezar con una sonrisa
Abrimos hoy con una sonrisa “enviada” por uno de los lectores:
El abuelo llama y la nieta contesta el teléfono, bromeando con ella le pregunta…
- ¿Hola, sabes quién soy…?
La niña corre gritando… ¡Mamá, el abuelo está al teléfono y no sabe quién es…!
————————-
OTRO encuentro, pero este más celebrado porque al contrario que Eugenio los dos amigos residen muy lejos.
Ayer al mediodía estaba sentado Francisco Merino en una terraza de la Plaza de la Plaza de España; se levantó a saludar; en los últimos 35 años nos hemos visto dos veces: una en el 76, en Valencia, la otra hará 15 años, en Lugo, en unas fiestas de San Froilán. Francisco Merino, a finales de los 60 principios de los 70 era en Lugo Capitán de la Guardia Civil y Jefe del Subsector de Tráfico. En la actualidad, creo, es Coronel de la Guardia Civil en situación de retirado: Aquí se casó con Nicereta Gonzáles (a la que también saludé ayer), maestra de profesión y una de las agitadoras culturales de la época; un sector del folklore gallego, el de la danza, no se entendía entonces sin la gestión y la labor docente de Nicereta. Hace 37 años se fueron de Lugo por mor de la profesión del esposo y con cuatro hijos y varios nietos están definitivamente afincados en Castellón, donde él fue Jefe de la Comandancia.
Con Paco Merino me pasé un rato charlando del pasado. Me preguntó por gente de su etapa lucense como Juan Soto: “mi mujer tenía un grupo teatral en el Colegio del Sagrado Corazón y Soto la ayudó mucho, algunas veces he viajado con él en mi coche; en la baca llevábamos los decorados de la obra”. También recuerda una Gran Premio de Motociclismo de San Froilán: “sería por el años 1969 o 1970, o tal vez un poco después; se disputó alrededor de la muralla y nos preocupaba especialmente la seguridad del público; recuerdo que se formó una comisión técnica en la que estaban el capitán Mato, al frente entonces de la Policía Nacional (luego fue Gobernador Militar de Lugo); Manolo Roca como Jefe Provincial de Tráfico; Rivera Menso, como Concejal de Tráfico; y yo. Todavía me acuerdo del paseo que nos dieron alrededor de la muralla en coche descapotable antes de empezar la prueba; había docenas de miles de personas y entre que hicimos las cosas bastante bien dentro de nuestras posibilidades y la suerte, logramos que la competición se desarrollase sin ningún tipo de incidentes”.
————————
SUPONGO que a una mayoría de ustedes les darán habitualmente la lata con publicidad o información que no desean recibir. Se utilizan todos los medios: teléfono, Internet, cartas…; escuché días pasados en la radio una entrevista con una señorita, representante de la llamada Lista Robinson. ¿Cuál es su fin?; pues evitar que a usted le molesten de esta forma. ¿Requisitos?; llamar a las oficinas de la lista, dar una serie de datos y solicitarlo oficialmente; tardan alrededor de 3 meses, pero dicen que es eficaz. Hasta el momento 270.000 personas, según la portavoz, se han acogido a la oferta de la Lista Robinsón que es completamente gratuita. Dicen que elimina todo tipo de publicidad personal, salvo la que llega por el buzoneo, ya que esta no es nominativa.
Desconozco la eficacia de la fórmula, pero la portavoz parecía convincente y en el medio que la acogieron le apretaron bien las tuercas para encontrar fallos o segundas intenciones.
————————
ESTABA zapeando y me paré un rato en la TV Gallega; estaba actuando “Luar na lubre” y entre todos los músicos destacaba la cantante, y no para bien y no porque le falle la voz, todo lo contrario; el problema es que a la chica la ha vestido su enemigo (enemiga) más acérrimo; al estilista de la joven había que condenarlo a galeras de por vita; la muchacha no es ni muy alta ni muy estilizada y para rematar la jugada “lucía” un traje negro abullonado, con un cinturón muy ancho en rojo. Con todos los respetos para la interprete: he visto disfraces más elegantes. E insisto que lo único malo (peor que malo) era el vestido.
————————–
MUCHOS medios se ocupan estos días del cocinero lucense Iago Castrillón, en Santiago es Jefe de Cocina del Restaurante “Acio”, en el que su esposa Eva Pizarro es sumiller. Iago es noticia porque le han dado el Premio Thermomix y con él 9.000 euros. El domingo pasado Iñigo López Palacios lo entrevistaba para El País Semanal y allí dice que el plato que más le gusta cocinar es “el pescado de temporada” y que ha vuelto “a los platos sencillos (…) con sabores reconocibles”. Sobre su trabajo en Compostela: “La verdad es que me costaría mucho irme de aquí. Estoy muy a gusto. Es más tranquilo, te da tiempo a tratar con la gente del mercado, con los clientes… He trabajado en Londres o en Madrid y me encantan, pero va todo demasiado deprisa”
————————–
CARLOS Larrañaga, uno de los galanes del cine y la televisión se ha muerto. En momentos en los que los programas de corazón tienen que recurrir para llenar horas y horas a la ex peluquera de Rocío Jurado y a su marido, el fallecimiento de uno de los guapos oficiales de la escena española les va a dar material para una temporadita; mientras los que lo quisieron y admiraron llorarán a un actor que protagonizó docenas de películas, docenas de obras de teatro y que fue pieza importante en, probablemente, la serie de más éxito que se ha hecho en la televisión de España: “Farmacia de Guardia”.
A Carlos Larrañaga le conocí por los años 70, cuando estaba en uno de sus mejores momentos, gracias a Antonio D. Olano, que me lo presentó en el desaparecido “Mayte Comodore”, uno de los restaurantes más famosos del Madrid de entonces, donde además solían acudir mayoritariamente actrices, actores, gente de la televisión. Ya no lo recuerdo bien, pero creo que cenamos allí y si no fue cena fueron unas cervezas con pinchos; la tertulia se prolongó durante varias horas. En la memoria tengo a una figura de la época que estaba en su plenitud física, muy hablador y cordial, que era en las distancias cortas muy parecido a como era en el escenario.
————————
LA famosa movida madrileña ha sido y está siendo también una “fábrica” de cadáveres; no creo que en España ningún otro movimiento cultural (¿) se haya llevado por delante a tantos de sus principales protagonistas. Si hacemos memoria, docenas de aquellos que en la época marcaron tendencia en la música, la pintura, la literatura, etc. se han ido quedando en el camino. Podría pensarse en una especie de maldición, pero acercándonos a la realidad encaja mejor que los excesos se pagan (se han pagado, se pagan y se pagarán). Hace un par de días ha muerto Bernardo Bonezzi, líder de “Los Zombies”, una de las bandas más famosas de entonces, y autor de “Groenlandia”, tema emblemático, como otros mucho, de la movida. Bonezzi tenía 49 años y ya hace muchos había visto morir, a los 27 años, a su compañero Eduardo Benavente, batería del grupo. Como homenaje a ellos vamos a escuchar “Groenlandia”. Me gustaría que se fijasen en la estética del cuarteto, todos delgados, lánguidos, con un sentido del ritmo y de las coreografías que haría tronchar de risa a los jóvenes de ahora. Han pasado poco más de 25 años y más parece que estamos a siglos de aquello.
———————-
DISFRUTÉ mucho, pero mucho, viendo al At. de Madrid que bailó al Campeón de la Liga Europea y se consagró como, de forma oficial, el mejor equipo del continente. Si jugase así en la Liga habría que contar con él para el título.
———————-
DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DE SECULO”:
Hoy vamos a referirnos al año 1899, considerado en Lugo el año del teatro por excelencia. A lo largo de los doce meses hay docenas y docenas de actuaciones de compañías de zarzuela, de ópera, de teatro convencional, de conciertos. Para darles una idea: la temporada comienza en enero en el Teatro Circo con la compañía de zarzuela Viñas que durante diez días representa casi una veintena de obras (sumadas todas las que se han dado en Lugo en los últimos 50 años no suman tantas probablemente). Pero aquel año glorioso para la cultura en general y la música en particular va a tener su cara negativa el 24 de junio con la muerte, a los 59 años, del músico Juan Montes, probablemente el personaje más importante de la ciudad en aquellos últimos años del siglo XIX, el hombre que además, con su proyección nacional había hecho aumentar la autoestima de nuestros vecinos, orgullosos de tener entre ellos un personaje de tan alta categoría intelectual y artística, imprescindible en el Lugo de aquellos años como quedó reflejado en las crónicas de muchos de los acontecimientos artísticos de aquellos años aquí comentados.
——————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Si dejamos a un lado casos puntuales como el partido del otro día entre el Madrid y el Barcelona, sigue el bajo seguimiento de los programas de televisión, aunque con la nueva temporada que está a punto de iniciarse se recuperarán audiencias.
- El jueves nos encontramos con que una repetición de “Los Simpson” (2.169.000 espectadores) y el Telediario 1 de la pública (2.054.000), han sido los programas más vistos y “Los Simpson” (18,6%) “Sálvame” (17,3%) los de mejor cuota de pantalla
- Por lo que atañe al llamado “minuto de oro”, correspondió el jueves al Telediario 2 de la pública; a las 21,55 horas lo siguieron 2.590.000 espectadores con una cuota de pantalla del 19,1%.
- Estos han sido los cinco programas más vistos del jueves:
1) “Los Simpson”.- 2,2 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 2,1 millones.
3) “Sálvame diario”.- 1,9 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,8 millones.
- La ausencia de Kiko Rivera de la próxima edición de “Tú si que vales” confirma la ruptura de la Pantoja y su familia con Telecinco. Si no hay arreglo, que probablemente no lo haya, prepárense para una vuelta de las críticas a la tonadillera y a su hijo. En eso los programas de la cadena son implacables.
- Todavía recuerdo aquella época en la que la tomaron con María Teresa Campos y sobre todo con su hija Terelu, con las que ahora se echan tantas risas.
- El partido de la Supercopa entre el Madrid y el Barcelona hundió la despedida de la serie de Telecinco dedicada a la familia Kenney. Los dos últimos capítulos tuvieron una ridícula cuota de pantalla: 5,4% y 4,9% respectivamente.
- Este choque ha dado a “Punto Pelota” la oportunidad de recuperar audiencia y la ha aprovechado, el post partido le proporcionó un share del 4,2% y 261.000 espectadores, gracias a los cual superó rotundamente a su gran competidor: “Futboleros” (2,1% de cuota de pantalla y 145.000 espectadores)
- “Superdetective en Hollywood” parece que va a convertirse en una serie de televisión, con Eddie Murphy en el mismo papel al que tanto partido le sacó en cine.
- Uno de nuestros lectores, EO, a raíz de la información que publicábamos sobre la enfermedad de la presentadora Inés Ballester, manda el siguiente texto:
“Inés Ballester volverá a la pequeña pantalla muy pronto tras haber padecido un cáncer. La valenciana sustituirá a José Luis Uribarri en 13TV, donde el locutor conducía el programa “Nuestro Cine”; y quizás también en enero con “Te damos la mañana”, el programa que ella misma presentaba. Está previsto que sea el próximo 15 de septiembre cuando Inés se ponga al frente del espacio pero dos días antes mantendrá un encuentro con la prensa para presentar la nueva temporada del mismo.
Inés Ballester al parecer podría estar molesta por la filtración de la noticia acerca del cáncer de mama que ha sufrido y ha confirmado a la página ‘exclusiva digital’ que en estos momentos “está muy bien, tranquila y animada ante las nuevas etapas personales y profesionales”. A la presentadora no le ha sentado nada bien que su enfermedad se hiciera pública ya que, en la actualidad, su estado de salud es muy bueno.
Confirmando que el cáncer que le ha sido extirpado es de mama, amigos cercanos de Inés han asegurado también que se encuentra “fenomenal” por lo que no entiende que se hable de “grave enfermedad”. Ante el revuelo causado, incluso no descarta enviar un comunicado público en los próximos días, quizá también con el objetivo de evitar preguntas ajenas a su regreso a televisión durante la presentación de su próximo trabajo.
Después de pasar sus vacaciones en Asturias y viajar a Londres para presenciar algunas pruebas de los JJOO, Inés Ballester regresa con más fuerza que nunca a televisión. Así que recuperada, con las pilas cargadas y llena de ilusión pronto podremos verla de nuevo incorporada plenamente a su trabajo”.
———————
LAS FRASES
“A las personas que no hacen nada les falta tiempo para todo” (MADAME ROLLAND).
“Cuando se es fuerte, hay que ser bueno” (MAXIMO GORKI).
——————-
LA MUSICA
Más chicas que fueron mitos musicales por los años 60 y otra francesa: Françoise Hardy; su “Tous les garçons et les filles” encandilo a los jóvenes de la época:
———————-
EL HASTA LUEGO
Me voy a pasear con Bonifacio y “La Piolina” y a pasar frío, porque lo hace de verdad. Sin embargo se confirma un fin de semana de sol espléndido y temperaturas suaves, que proporcionarán horas de calor en las últimas de la mañana y casi toda la tarde, tanto hoy sábado como mañana domingo en que se iniciará una subida considerable del termómetro, sobre todo en lo que se refiere a las máximas. Las extremas previstas para hoy son:
- Máxima de 25 grados
- Mínima de 11 grados.
1 de Septiembre , 2012 - 0:58 am
Ayer como hoy, en el mismo año que moría Juan Montes, el Gobierno concedió al Banco de España una exención tributaria especial . El diario El Lucense, que se oponía a tal privilegio , porque recordaba la serie de impuestos que gravaban a los ciudadanos y que aumentaban cada día, publicó varios comentarios sobre el asunto. Entre ellos , éste , muy satírico pero muy expresivo:
- ” A cocho gordo, untarlle o rabo “.
1 de Septiembre , 2012 - 10:03 am
La Mormona Ann Romney ponía cara de poker ante el número de mal gusto que montó Harry el Sucio que explotó en la red y robó la atención que se buscaba para la coronación de su marido. Muchos pensaron que Eastwood había perdido la cabeza. El actor, que acumula siete hijos de cinco mujeres aunque solo se haya casado con dos, es más libertario que republicano, apoya el aborto, los matrimonios gays, olvidadndo que si sale elegido el Mormón, le encatará meterse en las vidas privadas en ese aspecto, tambien hizo un anuncio para la final de la Superbowl pidiendo el resurgimiento de la industria automovilística que rescató Obama.
Nada que ver con la agenda conservadora. Tampoco parece conocerla, criticó a Obama por no sacar a las tropas de Afganistán «mañana», como según él sugirió Romney, ignorando que el político que en realidad apoya reforzar esa guerra.
Fingió que el presidente le mandaba a callar, mirando la silla vacía, y se revolvió diciendo que no lo haría, como tampoco podía «decirle eso a Romney, “no puede hacérselo a sí mismo”, dijo en aparente respuesta a un ‘Dile a Romney que se joda’. Cuando pidió que se le despida por no haber hecho su trabajo, hizo un gesto con el dedo de cortarle el cuello.
!!!Un libertario que chochea!!!
1 de Septiembre , 2012 - 11:03 am
En vista del resultado, del “alégrame el dia”, Feijoo debería plantearse llevar de teloneros en la Campaña a Sabina y al Gran Wyoming. Lo pasaríamos en grande en su debut para el San Froilan.
http://vozpopuli.com/nacional/13512-la-explosion-del-bng-y-la-irrupcion-de-mario-conde-amenazan-con-dinamitar-las-elecciones-gallegas
1 de Septiembre , 2012 - 11:29 am
Buenos días.
Como parece que nadie lo dice, servidora abre el ventanuco sólo para recordar al paisanaje bloguero desparramado por la península, islas y parte del extranjero, que hoy la Vuelta transcurrirá por tierras lucenses: Palas (salida), Portomarín, Sarria, Becerreá, Navia de Suarna… Tres altos: Castro, Vilaesteva y Folgueiras de Aigas y meta en Ancares. Una oportunidad insólita para admirar, a vista de pájaro y a pie de corredoira, nuestro Lugo de tierra adentro y montañas arriba, uno de los paisajes más preciosísimos del globo terráqueo y demás espacios siderales.
Durante estos días, la Vuelta está rodando por Galicia, con un tiempo espléndido y soleado, circunstancia que no deja de ser loada por los señores espiquers, los cuales no salen de su asombbro. Lo mismo que la gastronomía, la afición y la hospitalidad de sus gentes. Y luego, las imágenes, que éstas ya hablan por sí solas.
Estean atentos a la pantalla, que Dosita les hará un aspaviento.
Allá nos vemos!!!!
1 de Septiembre , 2012 - 11:45 am
Un poco más sobre la canción de “la moche” (la fea). La primera vez que oí ese mote, fue en mi primera estancia en Francia, febrero 1964. Al parecer…
las/los gabachas/chos tienen su particular “culto a la belleza”. La verdad, no
entiendo por qué la llamaban así… porque su rostro, para mí, es seductor…
Bueno, para las/los no francófonas/nos, les traduzco la primera estrofa.
Tous les garçons et les filles de mon âge
[Todos los chicos y chicas de mi edad]
Se promènent dans la rue deux par deux
[pasean por la "rúa", de dos en dos]
Tous les garçons et les filles de mon âge
[Todos los chicos y chicas de mi edad]
Savent bien ce que c´est d´être heureux
[bien saben lo que es ser felices]
Et les yeux dans les yeux et la main dans la main
[Y los ojos en los ojos y la mano en la mano]
Ils s´en vont amoureux sans peur du lendemain
[Se van enamorados sin temor al mañana...]
Oui mais moi, je vais seule par les rues, l´âme en peine
[Sí, pero yo, yo voy sola por las "rúas", el alma en pena]
Oui mais moi, je vais seule, car personne ne m´aime
[Sí, pero yo, yo voy sola, pues nadie me ama...]
¿Et pour quoi? ¿Y por qué? ¿Porque es fea (“moche”). Mon Dieu (Dios mío),
si todas las feas eran o son como la Françoise… ¡POR FASOL, TODAS A MÍ!
http://www.youtube.com/watch?v=LAEpiJtrHhQ
P.S. (Pepe Sergio) Se ha adelantado el otoño (hace muchos años que no había entrado en Madrid un setiembre tan frío y, a su vez, tan romántico)…
“París se quema… Se quema París…
y cien muchachas se vienen a mí…
Yo me comprometo a hacerlas, París,
París se quema… Se quema París…
1 de Septiembre , 2012 - 11:59 am
Sí, para algunas personas que no lo buscan por necesidad, si no para aislarse a fin de sus propios intereses, es decir, para que les dejen en paz y vivir vampirizando a los vecinos. Para estos sociópatas existen centros especiales, el mejor, el desierto. De Atacama, por ejemplo.
1 de Septiembre , 2012 - 12:00 pm
Caray Dosita, qué bonita tu crónica mañanera. Tienes toda la razón, que hoy es un día especial para todos los que amamos la serpiente multicolor. La jornada sería redonda si Contador, mi admirado Contador, coronase nuestra querida sierra con el jersey rojo. Ojalá sea así, y mucha fuerza para todos..
1 de Septiembre , 2012 - 12:12 pm
Muy bien, Dosi, por recordar que la Vuelta Ciclista a España va a rodar por la provincia de Lugo. Yo la seguí ayer (por la Tele, claro) oyendo cómo flipaban
los “speakers”… “abraiados” por las verdiazules Rías Baixas y sus casas de rojo tejado, en contraste con las grisáceos “tellados” del interior galaico que veremos hoy. Y, de paso, ya que nadie lo dice… ¿Qué pasa con el magistral triunfo del Atlético de Madrid? ¿Es que, en Lugo, todo el mundo es blanco?
Ni siquiera Paco lo ha mencionado. Hum, espero que no lo haya ninguneado, pues “nobleza obliga”… porque ningún equipo “hispano” le había dado una “tunda” tan especta-cular a un “team” de la Pérfida Albión (bueno, con dos “polizones” españoles). ¡Dios… menos mal que no ha entrado COMPLEJitos!
P.D. ¿Qué pasa con la hinchada culé y madridista? ¿Dónde está el “fair play”?
Claro, todo es fijación mediática… Un “Messi” apuntando los índices al Cielo,
cada vez que mete un gol… y un Ronaldo, dándose golpes de pecho a lo King Kong… idem de lienzo, mientras el “indiecito” Falcao “como si nada…”
No soy “integrista” de ningún equipo; pero ME EMOCIONA VER BUEN JUEGO
1 de Septiembre , 2012 - 12:17 pm
Perdón, por la no concordancia… “las grisáceos”. En este caso, me gustaría ser inglés para utilizar el artículo THE (el/la/los/las), común para ambos géneros…
1 de Septiembre , 2012 - 12:32 pm
Burri…
Aparte del estigma “sanguíneo” (debido a un error, seguramente; pero que no fue tomado en cuenta por el rigor de laboratorio) que tuvo Contador, también
yo espero que se saque la espina, pues su gran espíritu deportivo se impondrá poco a poco, para demostrar, a próximos y extraños, su “grandeur cycliste”…
Si consigue “la roja”, que empiecen a temblar de nuevo “les chauvinistes”. Más
nada, camarada. Caminamos por sendas parecidas, amigos de la música y el
deporte, únicos resortes que mueven cuerpo y alma. El problema surge cuando
media (de modo fraudulento) el “vil metal”… capaz de intoxicar ambas cosas…
1 de Septiembre , 2012 - 13:00 pm
Sr. PEPE (Sergio) DE CABO, imaxinome que qedou vostede impresionado co video dos Zombies, e non viu o comentario de Sr. Rivera, xa di él que lle gustou moito (pero moito) o partido do Atletico, ó Cesar o que é do Cesar, un agarimoso saudo.
1 de Septiembre , 2012 - 13:46 pm
Hombre, el video mejor de los Zombies es el de Extraños Juegos. La coreografîa de Tessa Arranz es por supuesto completamente irónica.
DEP Bernardo Bonezzi
1 de Septiembre , 2012 - 13:52 pm
Hola de nuevo, Paco. Una cosilla ¿tienes idea de dónde puedo comprar tus libros Lucenses? Los he buscado repetidamente y en Vigo no los encuentro. Por internet. localicé el que creo que es el primero (ediciones Celta), ¡agárrate! en Argentina (Iberlibro) y en EEUU (Amazon), pero no en España, aunque a lo peor no busqué todo lo bien que debería. Un abrazo.
1 de Septiembre , 2012 - 13:54 pm
Que aburrimiento con el furbol, (perdóname Pepe), si son todos unos peseteros y tengo entendido que los “clubes” la mayoría están endeudados hasta las trancas.
Me gusta todo lo que escribes con tu chispa, pero mucho más cuando hablas de música.
Dosita ¿a que nos gusta esta?
http://youtu.be/J-NTdWBMHNk
1 de Septiembre , 2012 - 13:58 pm
Y esta, habrá que sentarse a la mesa mientras la escuchamos.
http://youtu.be/ZgrrXy4Rok4
1 de Septiembre , 2012 - 15:25 pm
Manuel:
Gracias a ti, espero ficar libre do “mentis” de Paco… Dende logo, tes bon ollo clínico… porque despois de ouvir e ver aos “Zombies” marionetas, puf, xa non tiven ganas de naida e pasei de longo as liñás ao pe de vídeo, pensando que ía sobolo mesmo. Como de sabios é retificar… retifico: Paco non “ninguneó” ao Atlético de Madrid, sendo fidel ao esprito da bitácora. Pídolle perdón pola miña “precipicio-acción” (¿sabías ti que, en Peñafiel, chamábanme Pepito, el rápido?).
PAACOOO… MEA, MEA CULPA (ai, non podo mais; agora mesmo vou mexar…)
1 de Septiembre , 2012 - 17:26 pm
Hola, Dosita:
Tengo una cena (forera) en casa, pero he procurado no perderme demasiados kilómetros de nuestra tierra. Ha sido curiosísimo, pues donde está lloviendo que no para desde ayer noche, es aquí. Así q ver esos preciosísimos paisajes con este agradable clima ha sido como si lo viviera. Quien no se conforma…
Les encargué a mis invitados que no se perdieran la vuelta ciclista, a ver si me traen bien hecho los deberes.
Saludiños para todos.
1 de Septiembre , 2012 - 17:49 pm
Un colombiano delantero,
lució ayer con sus goles,
pues tuvo la cosa bemoles,
y si fue bonito el primero,
lo superó con el tercero.
¡Pero nada como el segundo!
que al verlo todo el mundo
de aquel otro se acordó
que al Athleti le metió,
este “Tirofigo”[1]fecundo.
1 de Septiembre , 2012 - 18:05 pm
Qué maravillosos paisajes desde el aire!!!
Me refiero a los que nos ha deparado la Vuelta a España a su paso por LOS ANCARES.
Mañana serán los paisajes asturianos, el Mirador del Fito y los Lagos de Covadandonga.
Aunque no tengas afición al ciclismo (que puede ser), verás unos paisajes únicos.
Biquiños
1 de Septiembre , 2012 - 18:06 pm
(1) Tirofijo (líder de la guerrilla)
La pena de Falcao es que vendrá algún millonario [Manchester City] y se lo querrá llevar de España.
1 de Septiembre , 2012 - 20:41 pm
Paco: Me parece que el capitán Mato no fue gobernador militar en Lugo.
Corrígeme si me equivoco.
1 de Septiembre , 2012 - 21:03 pm
Lizz Wright
http://youtu.be/gWRWtPk1M0I
1 de Septiembre , 2012 - 21:05 pm
Nora Noor
http://youtu.be/pEP72XorgdQ
1 de Septiembre , 2012 - 21:20 pm
It’s supposed to be love
http://youtu.be/BFiB-twXn3k
2 de Septiembre , 2012 - 0:12 am
MARÍA…
Te pasa lo mismo que a mi “con-yugo” (Carmen) que no le va nada el fútbol.
Sin embargo… se empatiza conmigo al verme tan entHusiasmado; pero sólo cuando el partido es abierto, sin trampa, sin coces y codazos, como fue esa
Final de la Super Copa de Europa. En cuanto a otros “partidos”… se parecen
a los partidos mitineros. No creo, PARA NADA, en ellos (me lo dicta la razón)
Gracias, “neska”, por entender mi irónica chispa y, sobre todo, por gustarte
cuando hablo de Música (de las Musas). Nunca mejor dicho… “con la música
a otra parte”. Ah, aunque repetidas, las de Adamo y “Azna” son “superbes”.
2 de Septiembre , 2012 - 0:38 am
BAU, la práctica totalidad del deporte de élite se fundamenta en el dopping; yo al menos así lo creo.
Aquí, y lo sé de buena tinta, hasta se dopan los del “corre con nos”…
2 de Septiembre , 2012 - 0:41 am
Y algunos que escriben aquí también se dopan. O eso parece, sólo hace falta leerles.
2 de Septiembre , 2012 - 0:50 am
¿Y usted que toma tristrás? Imagino que sólo unas cervecitas para sacarle un pelín de agresividad verbal. ¿A que zí?