Día de adios

INCLUSO los paseos con Bonifacio y “La Piolina” fueron cortos. Ayer no me moví del entorno de mi casa. Me pegué como viene siendo habitual en las últimas semanas un madrugón de los buenos; poco después de las siete de la mañana ya estaba en pie a pesar de que me había acostado ya muy entrada la madrugada (alrededor de las cuatro). Como todas estas últimas mañanas hacía frío y había caído una buena “xeada”; estaba todo mojado como si hubiese llovido y para que no hubiese dudas lucía un sol espléndido. Mañana dedicada a la lectura y a poner la barriga al sol; los míos se despertaron seis horas después que yo y mientras ellos comían yo echaba una breve siesta tras ver los inicios de la decepcionante Fórmula 1. Por la tarde, contra la recomendación de una mayoría (“el agua está fría y hace un viento muy desagradable”) me di un baño que fue uno de los más gratificantes del verano; esto no hay quien lo entienda.
———————–

Y ya al final de la tarde, se han ido mis nietos; tras dos meses en Galicia,  vuelven a un Madrid en el que todavía tendrán que soportar varios días de las próximas semanas temperaturas superiores a los 30 grados y el próximo 10 volver otra vez al colegio con lo que ello entraña de levantarse temprano, permanecer allí 5 o 6 horas, hacer después las tareas…; se ha acabado el “vive como quieras” de estos dos meses, la playa, el campo, los baños en el mar o en la piscina, la anarquía en las horas de acostarse o de levantarse, los paseos y los juegos con Bonifacio y “La Piolina”… Para los niños en general vivir en Madrid es un coñazo porque apenas disfrutan de las ventajas de las grandes ciudades y sí de muchos de sus inconvenientes; y eso que mis nietos no pasan por la tortura de tener el colegio en el quinto pino y perder una o dos horas al día metidos en un autobús; el suyo está frente a casa; en un minuto pasan de acabar el desayuno a sentarse en su pupitre.
Para mi la reincorporación al colegio era una tortura, partiendo de un cambio radical en los usos y costumbres; me imagino que a todos los niños les ocurrirá lo mismo; no entiendo a aquellos que dicen que “están deseando que comiencen las clases”; supongo que será porque a las vacaciones no les han sacado el suficiente partido.
Con la marcha de Nachete y Marta también a mí me cambiará la vida; las semanas que he pasado con ellos han sido muy agradables y especialmente la última, en la que me atreví, sin que me haya pasado nada, a quedarme, solo, a su cuidado. Espero que se acuerden de lo bien que  han estado aquí. De momento ya piensan en regresar dentro de un mes, para disfrutar de las fiestas.
———————

MARTA ya ha regresado de Estambul muy contenta de lo que ha visto y con el tiempo justo para empezar la nueva temporada de trabajo, que se inicia hoy mismo. En  momentos tan malos para los periodistas no le falta trabajo y en las próximas semanas darán señales de vida varios proyectos interesantes.
———————

FALTA un mes y un día para que se inicien las fiestas patronales y me llevo la sorpresa de que hasta ahora no se ha reunido ni una solo vez la comisión organizadora. Teniendo en cuenta que la componen políticos y que en teoría no son muy duchos en la materia, si aún encima trabajan poco y tienen poco dinero, ¡que Dios nos coja confesados!.
Todo esto, aparentemente. Les doy mi opinión sobre la realidad: Antón Bao (BNG) tiene las fiestas ya perfiladas, me atrevería a decir que al 100%, y no dejará meter la cuchara en la organización ni al PSOE ni al PP, por mucho que formen parte de la comisión correspondiente. El PSOE se callará, por la cuenta que le tiene no vaya a ser que Bao se cabree; los del PP harán un poquito de ruido y ya está; y aquí paz y después gloria; ya verán como no me equivoco nada.
P.
————————–

MARIO Conde y Rosa Díez ya han empezado a echar sus redes en Lugo ante las elecciones autonómicas de octubre, en las que los dos quieren tener candidatura aquí; Rosa Díez tiene la dificultad de que todavía la gente recuerda aquel desliz que cometió no hace mucho ofendiendo con él a muchos gallegos; a Mario Conde le puede pesar su pasado; pero ninguno de los dos se arredra y sé que ya han hablado con gentes bastante significadas de la ciudad para que sumen a su causa; hay algunos nombres que sorprenderían.
P.
————————

EN la radio, tras referirse a una encuesta según la cual el 30% de los parados rechazaría un trabajo de 1.000 euros o menos, hacen otra en la calle micrófono en mano, en la que no se desmiente este dato. Escucho argumentos como el de uno que dice: “No lo aceptaría; vengo de Londres y allí se pueden ganar 2.000 euros…”. Automáticamente se me ocurre porqué motivo este ciudadano no se ha quedado en Londres o se vuelve allí.
Tengo claro dos cosas: o el que rechaza una oferta así es un caso de siquiatra o está ganando más dinero en la economía sumergida.
———————-

ME gustan mucho los higos y además todos los años por esta época podía comerlos en cantidad y calidad y además gratis. Unos amigos míos tienen una higuera y me insistían siempre en que me llevase todos los frutos que quisiese. Este verano me he quedado con las ganas porque ha dado pocos higos y malos. Una pena.
———————

DE todos los muchos autores (autoras) de novela negra que últimamente se prodigan editando en España, la francesa Fred Vargas es sin duda, para mí, el gran descubrimiento; en los dos últimos años he leído casi toda su obra y puede asegurar que no hay en este género nadie tan original como ella en los temas y en su planteamiento. Acabo de termina lo último que me ha llegado de Fred Vargas; se titula “El Ejército Furioso” y de su aceptación en todo el mundo es una buena prueba que haya sido editada en 20 países. “El Ejército Furioso” es una nueva aventura del atípico comisario Adamsberg, al que una señora que viene de un pueblo de Normandía le explica que su hija vio una noche al Ejército Furioso, una cohorte de muertos vivientes que viene para llevarse a los peores individuos de la zona; asesinos, ladrones y todos aquellos que no tienen la conciencia tranquila se sienten amenazados. Esta vieja leyenda da la señal de partida para una serie de asesinatos que se van a producir… Adamsberg, aunque el caso ocurre lejos de su circunscripción acepta ir a investigar a esa villa aterrorizada por la superstición y los rumores. Ayudado por la policía local, por su joven hijo y por sus colaboradores habituales, tratará de proteger de su macabro destino a las víctimas de este Ejército Furioso.
La novela está llena de sorpresas, de giros, de personajes originales que son una especialidad de Fred Vargas como por ejemplo una de las posibles víctimas del E.F. que tiene la costumbre de hablar al revés. ¿Cómo es eso? Pues para decir ejemplo diría olpmeje.
Muy recomendable esta nueva obra de Vargas.
——————–

DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DE SECULO”:
Hoy hablamos de los mercados, una de las bases de la economía lucense. Se celebraban tres días de la semana: martes, viernes y domingos y toda la zona centro acogía a cientos de vendedores y a miles de compradores. Había actividad en la Plaza Mayor, en la Plaza de Santo Domingo, en la Plaza de la Constitución…
En la zona de la Casa Consistorial, entre el edificio y la fuente que entonces funcionaba allí, se extendías tinglados cubiertos con lonas en los cuales se vendían todo tipo de artículos de mercería y quincallería; frente a las casas del Cantón se asentaba el rastro, con toda clase de ropas usadas; hacia el centro de la Plaza, en el llamado Cantón Velarde, estaban los puestos de venta de pan y al final, ya en la alameda, el mercado de zuecas. Hasta el año 1892 lo haces de leña se vendían en puestos pegados a los soportales de la Casa Consistorial, luego pasaron a la Plaza de Santo Domingo. En el de la Plaza Mayor también se vendían artículos de alimentación: huevos, pollos, conejos, quesos, patatas…
El jardín del Campo del Castillo acogía la venta de ollas y vajillas de barro cocido, la mayoría procedentes de las alfarerías de Tirimol, Ramil y otros lugares cercanos a la capital.
La Plaza de La Soledad recibía también entonces el nombre de Praza do Carboeiro, porque era el lugar de venta de carbón, mientras que en San Fernando se encontraba la leña menuda y el tojo para las cuadras. En la Explanada de La Mosquera estaba el mercado de cerdos y en la Plazuela de San Roque, conocida también como Plaza de la Hierba, se vendía hierba y paja.
Como verán, martes, viernes y domingos, toda la ciudad era un gran mercado.
——————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-    De todos los ceses de estrellas en RNE, el más inexplicable era el de Pepa Fernández, Directora y Presentadora desde hacía trece temporadas de “No es un día cualquiera”, programa del fin de semana, que se emite sábados y domingo de 8 de la mañana a una de la tarde y que por otro lado había conseguido una audiencia extraordinaria, muy por encima de la media de la cadena. Las grandes críticas a los ceses se apoyaron sobre todo en ella; nadie entendía como se podía prescindir de una profesional de tanto tiempo y de tanto éxito.
En la madrugada del sábado al domingo, recibí desde Madrid una llamada telefónica y alguien me informó que “No es un día cualquiera” y Pepa Fernández seguían una temporada más en Radio Nacional, cosa que confirmé en el programa de ayer domingo en el que se hizo abundante referencia al regreso de Pepa Fernández. ¿Qué ha pasado para este giro de 180 grados?. Me dicen que “probablemente, de forma oficial, el cese de Pepa no se produjo nunca, pero eso no impidió que algunos medios especulasen y la metiesen en el mismo saco que a otros compañeros (Juan Ramón Lucas y Tony Garrido, por ejemplo) para darle a la medida, por incoherente, una mayor trascendencia.

-    Y vamos con otros temas: podríamos  decir que la radio se “reinventa” en la nueva temporada que se inicia hoy. Algunas cadenas (la mayoría de las cadenas habría que decir) han revolucionado su parrilla. SER, COPE y RNE, han introducido cambios en casi todas sus franjas horarias. Me gustaría juzgar hasta que punto han acertado, pero tendré que tomarme algún tiempo para:
En RNE saber si ha sido positiva la marcha de los que fueron hasta hace poco sus comunicadores estrella y las sustituciones de personas que se introducen a partir de hoy en mañana, tarde, noche y fines de semana.
En la SER ha habido trueques extraños como el de Francino por Genma Nierga en las mañana (con la incorporación a esa hora de pepa Bueno a la que dicen las malas lenguas que le han encargado una misión muy concreta: darle caña al Gobierno), trueque que se ha redondeado a las tardes que serán responsabilidad de Francino.
En la COPE, también revolución en la parrilla de la mañana, porque Buruaga acorta su programa para que a las 10 Javi Nieves lo frivolice tras cuatro horas de noticias y tertulias políticas. En las tardes no funcionó la fórmula Lumbreras y será Ramón García el que trate de revitalizarlas. También en la tarde-noche habrá cambios: “La Linterna” de Juan Pablo Colmenarejo adelanta a las siete su hora de comienzo y se convierte en el programa diario de más duración de la cadena.
Onda Cero es la que menos cambios ha introducido en su programación. Solo prueba en el deportivo “Al primer toque” con nuevo presentador, pero en el resto todo seguirá lo mismo. La fórmula les funciona.

-    PRnoticias, publicación especializada en temas relacionados con la comunicación, hacía el siguiente análisis sobre la programación matinal de las principales emisoras de radio:
“El de las mañanas es probablemente el espacio más prestigioso y con más tirón de las emisoras españolas, una franja en que se han hecho fuertes mitos de la información radiofónica como Antonio Herrero, Luis del Olmo o Iñaki Gabilondo. Hoy comienza un nuevo episodio de una batalla que esta temporada presenta los mayores cambios de los últimos cinco años ¿variarán las audiencias?
CADENA SER: La Cadena Ser ha realizado una revolución en su parrilla. Ha destinado a Carles Francino a las tardes dejando el testigo –después de casi un lustro- a Gema Nierga y a Pepa Bueno. Las dos periodistas se dividirán la mañana con una parte informativa dirigida por la ex profesional de TVE y un magazine responsabilidad de Nierga. El objetivo es intentar mantener el liderato histórico de la Ser en esta franja que en el último EGM se situó en 2,9 millones de seguidores de media diaria.
CADENA COPE: Esta temporada la emisora de los Obispos le dará una vuelta de tuerca a sus mañanas. Desde hace más de dos temporadas en manos de Ernesto Sáenz de Buruaga, hacen ahora una apuesta por la entretención y por el ‘morning show’. Buruaga se mantiene -aunque sólo la primera parte de la mañana- con información, análisis y debate de la actualidad. Luego toma el testigo Javi Nieves que intentará atraer a un público menos político con más participación de los oyentes. Su herencia es de 913.000 espectadores
ABC PUNTO RADIO: Mantiene la trayectoria trazada por Melchor Miralles el año pasado, pero por primera vez desde su nacimiento no contará con ‘Protagonistas’ ni con Luis del Olmo a tiempo completo. El profesional fundador de la emisora se ha jubilado -manteniendo una presencia en antena cada vez más reducida- y su lugar lo toma Miralles que aumenta sus minutos en antena. Este cambio en principio no debería ser traumático, aunque podrían perderse algunos fieles de Del Olmo. ABC Punto Radio no hace públicos sus datos de EGM desde diciembre del año pasado.
RNE: Desaparece de antena Juan Ramón Lucas. El presentador que había ganado más seguidores en los dos últimos cursos deja paso a Manuel Hernández, Manolo HH, que debutará en ‘El día menos pensado’, que sustituye a ‘En días como hoy’. Estamos ante un magacín de información y entretenimiento que el veterano periodista realizará de forma coral y tratando de alejarse del esquema clásico de bloques. En el último EGM Lucas alcanzó una histórica audiencia de 1,5 millones de seguidores. El desafío para Manolo HH será mantenerlos.
ONDA CERO: Carlos Herrera es el único competidor de la ‘guerra de la radio’ que no ha cambiado nada en esta temporada. Se mantiene aunque con algunos retoques mínimos en su equipo de colaboradores. Esto puede ser una ventaja para el comunicador andaluz ya que podría recortar audiencias a sus competidores, la mayoría nuevos o con cambios en sus franjas. Ya sabemos que los oyentes de Radio son personas de costumbres que les gusta seguir voces y no programas. Un tiempo de adaptación que puede pasar factura en especial a RNE y Cadena Ser. Herrera tuvo en el pasado EGM poco más de dos millones de seguidores”.
———————

LAS FRASES
“¿Cómo saberlo todo sin envejecer?” (FERNAND CROMMELYNCK).
“El hombre es rico desde el momento que ha sabido familiarizarse con la escasez” (EPICURO)
——————-

LA MUSICA
Las chicas francesas que triunfaban en la canción en los años 60, tenían una seria competencia en las inglesas como Sandie Shaw que ganaba Eurovisión en 1967 con “Marionetas en la cuerda”. Vamos a escuchar en primer lugar la versión inglesa

En aquellos años el mercado discográfico español interesaba mucho incluso a las figuras extranjeras que no dudaban en hacer versiones en castellano de sus éxitos. Sandie Shaw no fue una excepción y grabo en español su canción de Eurovisión:

———————–

EL HASTA LUEGO
Se inicia otra temporadita de verano de verdad; tendremos sol abundante con temperaturas máximas que desde la mitad de la semana superarán los 30 grados; las mínimas serán menos mínimas que los últimos días y oscilarán entre los 12 5 los 15 grados.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:

-    Lunes.- Día soleado, con posibilidad de alguna nubosidad matinal. Máxima de 26 grados y mínima de 12.
-    Martes.- Como el lunes puede que algunas nubes matinales, pero luego sol radiante. Máxima de 25 grados y mínima de 13.
-    Miércoles.- Sol. Máxima de 28 grados y mínima de 13.
-    Jueves.- Sol. El aumento de temperaturas iniciado el miércoles, parece que se va a consolidad hoy. El termómetro puede llegar a los 30 grados de máxima y se prevé una mínima de 13.
-    Viernes.- Sol. Más calor; un día de auténtico verano; el reloj puede superar los 30 grados; la previsión señala que alcanzará los 32 mientras que la mínima se mantendrá en los 13 grados que ya señaló en varias jornadas anteriores.
-    Sábado.- Sol. Seguirá el calor: máxima de 31 grados y mínima de 15.

49 Comentarios a “Día de adios”

  1. Suso

    ¿Por qué no riegan las docenas de árboles que hay en el parking de Carrefour, plantados en grandes macetones?
    Llevan semanas, meses agostándose por falta de agua. He preguntado en el mostrador del cliente y se han encogido de hombros. Es cosa de la empresa de jardinería, dicen.
    Lo será, pero ¿por qué los están dejando morir por no regarlos?
    ¿A quien puede uno dirigirse para denunciar este arboricidio masivo?
    ¿No será que el super quiere más espacio para aparcar coches y está dejando que se sequen?
    ¿Hay alguna asociación de protección de la naturaleza que haga algo más que gestos políticos y se ocupe de cosas como esta?
    ¿Ees que nadie se ha dado cuenta de que ya se han secado varios arboles, tanta gente como pasa por allí a diario?
    S.O.S. Save the trees

  2. Cristina

    Señor Suso salvaárboles pregunte primero que tal están los trabajadores de dicha multinacional y después hablamos de los árboles. Xa sei que unha cousa non quita a outra pero sobre un ovo ponse unha pedra.

    DON PACO alégrome moito de que todos estén moi ben, espero que Marta siga traballando pro meu lecer!

  3. Lobo estepario

    Al hilo del comentarios del Sr. Rivera sobre el “desembarco” de UPyD y Mario Conde de Tarso en Lugo, opino que el votante en Galicia en especial en el medio rural, es eminentemente conservador, por lo que no sé cuanta migaja podrán recoger.
    En la legítima ambición de entrar en política de este hombre, me pregunto sobre la estupefación europea y del mundo mundial, si llegásemos a tener un Presidente del Gobierno,al que le cegó la codicia, e intentó comprar en el desguace el CDS para intentar conseguir inmunidad parlamentaria. Querido amigo, permita a los gallegos que puedan seguir sintiéndose orgullosos de no tener un Berlusconi. Acabó por ser condenado por desfalco, no ha devuelto la mayoría del dinero, bien es verdad que se la jugaron otros, alguno de los cuales tenían más ó menos las mismas prácticas, me pregunto cuanto habría de aquello “de la venganza se sirve fria” en su programa no escrito, si llegara a triunfar.
    La Sra. Diez, pese a su discurso regenerador y demagógico, es una digna hija del sistema, tuvo tragaderas y no se le ocurrió dimitir cuando era Consejera nada más y nada menos que con Ibarretxe, si lo hizo “remoscando”, cuando perdió las Primarias con ZP, y consideró que no se le daba el puesto que merecía.
    Las cosas en su sitio, aquí no hay salvadores de España, aquí hay propagandistas de su ego.
    Ojalá que la victoria electoral gallega no sea para la abstención, la desconfianza y el hartazgo. Más tenebroso será el resultado de mi comunidad.

  4. Lobo estepario

    http://vozpopuli.com/buscon/13517-mario-conde-pide-a-berlusconi-que-emita-la-serie-sobre-su-vida-antes-de-las-gallegas

  5. Joel Hortas

    MARÍA I :

    Para atendela túa suxerencia aquí che deixo LELA. Non é com’a de Xoan Eiriz, pois entre outras moitas cousas él graba en estudo i eu non teño outros medios que un PC con tarxeta Sound Blaster Audigy, de
    30 €; uns auriculares con micro logitech, tamén de 29 € i unha base musical en formato midi, mais agardo que sexa dignamente audible e do teu agrado.

    LELA (Os vellos non deben namorarse, non sei por qué…, sempre e cando sexa de alguén coas mesmas apetencias e forzas, etc…) .-
    http://youtu.be/p7SJrraezbs

    Unha aperta,

    Joel Hortas.

  6. Carmen

    Mmm,

  7. principiopeter

    Es solamente un comentario al margen.
    Soy un simple jubilado y, por tanto, dispongo posiblemente de más tiempo que otras personas. Parte de mi tiempo (poca parte, todo sea dicho) la dedico a las “labores propias de mi sexo” en internet: leer prensa, consultar las entradas de mi correo y chafardear, o participar, en algunos foros.
    Pero todo eso me lleva, a lo sumo, una hora al día, excepto el día que mis hijos “me bajan” alguna película al ordenador, ese día me demoro más tiempo.
    Dicho esto, me causa asombro comprobar como en algunos foros (de deportes, de política, costumbristas) los participantes se dedican el día entero a escribir, responder a otros, repreguntar, recontestar… Sólo es preciso comprobar la hora de cada entrada para ver que han estado el día entero sentados ante el teclado.
    Podrán ser jubilados como yo o, desgraciadamente, personas en el desempleo pero, ¿de veras no se les ocurre nada más que hacer?
    Parece hasta enfermizo.

  8. BURR

    a ver, yo todavía no doy por concluidas las cuchipandas estivales y espero que caiga alguna que otra barbacoa, este sábado por ejemplo, que el tiempo promete (te hace, Trifón???)
    Y hablando de buenas comidas, el sábado pasado el hermano mayor nos invitó a cenar al Playa. El Playa no deja de sorprenderme: las truchas son imposibles de mejorar, la carne asada, las patatas fritas (de verdad, no congeladas como suele ser habitual), el vino…el pan (impresionante, el pan), la ensalada que sabe a ensalada…
    En fin, una delicia.

  9. esto que é?

    http://youtu.be/5h_pEO5MrBM

  10. trifoncaldereta

    Setembro é o desasosego. Como abril.
    Pero por disímiles circunstancias.
    Non coñezo ningún rapaz que goste do mes de Cosme e Damián.
    Setembro é un mes adulto.
    Aman a luz de Setembro os espíritus calmos. As voces de Setembro traen ecos de libertade, de escarmentada xuventude, de adeuses.
    A douzura das uvas de Setembro maridan coas salgadas bágoas do amor en suspensión de pagos, do amor-promesa de desesperadas cartas que desafiarán ao episodio absurdo que chamamos tempo, do amor-distancia, do amor-renuncia, do amor-incognita, do amor-mito, do amor-devoción, do amor-profesión.
    Aman Setembro os mesmos que premen o tubo dentífrico pola base, os que deixan a roupa do seguinte día nunha silla ao pé da cama, os que creen que o paso do tempo se mide polo reloxo, que a pintura se detivo en Velázquez e a múseca clásica nas sonatas de Bach para o cello de Casal.
    Aman Setembro os que fuxen do barullo, da calor bafada dos transportes colectivos e das ovinas caravanas mariñas.
    Aman Setembro as mais saturadas de infantil rebumbio, de diarias sorpresas, de doblados traballos. Os amantes dos xornáis, dos telexornáis, do fútbol e das academias tamén aman Setembro. Os colecionistas de fascículos; os turistas de cruceiros e os alérxicos á soedade aman Setembro.
    Aman Setembro os amantes do traballo, da norma, da normalidade.
    Os protestantes aman Setembro.
    Os amantes da natureza aman Setembro. Aman Setembro os siquiatras e as modistas.
    Aman Setembro os que perderon Abril.
    Setembro é un mes de adultos.

  11. SEito

    Adiós nos ha dicho Burt Bacharach

    http://www.youtube.com/watch?v=EdUmMUsKu0Q
    “Gotas de lluvia caen sobremi cabeza”

    Escrita para la película “Butch Cassidy and the Sundance Kid” (Dos hombres y un destino) en 1969 .

  12. SEito

    El fundador del grupo folclórico A Roda, Adolfo Domínguez, fue hallado fallecido en la madrugada del pasado domingo en su domicilio de la ciudad de Vigo.

    http://www.youtube.com/watch?v=g1wrrEK7p0s
    A Roda- ven bailar Carmiña

  13. SEito

    Lo siento, pero me colé .
    Era Hal David, autor de ´Gotas de lluvia sobre mí´

    http://www.laopinioncoruna.es/cultura/2012/09/03/muere-letrista-hal-david-autor-gotas-lluvia/642336.html

  14. SEito

    http://www.laopinioncoruna.es/galicia/2012/09/03/empieza-verano-galicia/642276.html

    laopinióncoruña.es » Galicia
    crónicas galantes
    Empieza el verano (en Galicia)
    “Se conoce que Galicia es un sitio aparte. Debiéramos ir una hora antes -como Portugal, Canarias o el Reino Unido- por razones de situación en el mapa: y, a la vez, marchamos los gallegos con un mes de retraso en lo tocante a la arribada del verano,”

    Estoy de acuerdo

  15. Mister Sandman

    http://www.youtube.com/watch?v=71bw8Eme2UA&playnext=1&list=PLC8B9FD82BB35DF33&feature=results_video
    Chet Atkins -

  16. Manda carallo

    http://www.lavanguardia.com/politica/20120831/54344065618/coronel-ejercito-independencia-catalunya-cadaver.html

  17. Words Of Love

    http://www.youtube.com/watch?v=iaex9q-MHBk&feature=mr_meh&list=PLC8B9FD82BB35DF33&playnext=0
    - Buddy Holly

  18. That'll Be The Day

    http://www.youtube.com/watch?v=eq9FCBatl3A
    Buddy Holly

  19. Summertime Blues

    http://www.youtube.com/watch?v=fZZD8ckwLJA&feature=relmfu
    Eddie Cochran

  20. St. Louis Blues March

    http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=hpQytAWi8HI&NR=1
    Glenn Miller
    (Recado para los Medios)

  21. Maria I

    La melancolía del Otoño, afecta a muchas personas profundamente.
    Ya “palabras mayores” sería según F. Rielo la que presenta dos características: patológica y mística. […].La melancolía quijotesca y por tanto cervantina, es verdaderamente mística. Su síntoma místico se prueba por su inmensa capacidad creadora; al contrario, la patológica anula la creatividad en todos sus términos. La melancolía mística halla su nutrición en dos extremos: la inutilidad en gran medida a que se ve reducida toda empresa, por divina que sea, y esa sed del alma por alcanzar la consumación final en orden a su unión divina. La melancolía que Cervantes atribuye a Don Quijote comprende a los estados mencionados.

    Aquí estoy ¡oh tierra mía!
    En tus calles empedradas,
    donde de niño, en bandadas,
    donde otros niños, corría.
    ¡Puñal de melancolía
    este que me va a a matar
    pues si alcancé a regresar
    me siento, desde que vine,
    como en la sala de un cine
    viendo la vida pasar!
    (emigrante anónimo)

    Se acuerdan de Bruno Lomas? Aunque me gusta más Peppino di Capri, sea este por ser de los años 70.

    Gracias Joel, eres un encanto.

    http://youtu.be/iHJY2ZB1s4c

  22. Joel Hortas

    SIN PALABRAS, porque, de decirlas, tendrían que ser altisonantes y pudieran herir la ¿sensibilidad? de algunas mentes que nos quieren hacer comulgar con ruedas de molino.

    Fijense bien que el “sheñor” del frenillo lingual dice : SUBIR LOS IMPUESTOS HOY, BLA BLA BLA… Algún día dirá : ES QUE CUANDO YO DIJE ESO NO ERA HOY NI AYER, PORQUE EN AQUEL ENTONCES SÍ ERA UNA BARBARIDAD HACERLO, PERO CUANDO YO LOS SUBÍ YA NO LO ERA … LO HE TENIDO QUE HACER POR IMPOSICIÓN DEL “SEÑOR O SEÑORA , ¿ QUIEN SABE ? MERKEL”. ¡¡¡¡ Estos “indebidos” tienen recursos para todo, oiga…!!!!, como probablemente diría Grouchp Mars.

    Que El Señor nos pille confesados a todos, sí, sí, a vosotros también, que, de manera incongruente, los habeis encaramado. Ahora también os tocará apandar, sopena que seais económicamente poderosos, en cuyo caso seguireis frotándoos las pezuñas, perdón: las manos.

    http://youtu.be/d4X-uVOsPP0

  23. WILMA

    Joel:
    Sabes que soy una admiradora tuya y de tus canciones, pero en temas de política me pareces bastante tendencioso ya que normalmente cargas contra el PP y toda su gente y nunga te leí la mínima crítica a los que dejaron España como un erial.

  24. Maná

    http://youtu.be/gOO5vAB26sE

  25. Joel Hortas

    HOLA WILMA.-

    Gracias por tu consideración sobrte mi m música.

    Con respecto a los políticos: no creo que haya sido tendencioso, tan sólo he expuesto algo que es verdad, así como reconozco que el anterior mintió cuando decía que la economía española era la mejor del mundo y “parte del extranjero”, en esto estamos de acuerdo, pero éstos también se dedican a mentir y echar balones fuera, y yo, al igual que tú, que les pagamos para que gobiernen, creo que tengo derecho a expresar mi opinión, guste o no, porque ahora parece que los culpables de todo han sido los anteriores, o sea ¿son culpables de la crisis mundial?, pues la crisis mundial ha sido creada por el capital y, ¿quienes son sus representantes políticos…?, yo no lo se, pero visto el pelaje de las/os Fabra, Camps, etc., etc., etc., empiezo a entender un poco de qué van por la vida y creo tener derecho a expresarme de la misma manera que tú cuando dices que los otros, o sea, no los del PP, han dejado esto como un erial, eso también sería emitir, si yo opinara igual, un juicio tendencioso. Si eres capitalista, entiendo tu postura, sería congruente, pues lo contrario sería tirar piedras a tu propio tejado.

    Bueno, amiga, me gustaría que esto sea entendidio sin acritud por mi parte, ya que yo también, aunque no lo parezca, también soy demócrata convicto y respeto todo lo respetable.

    Un abrazo,

    Joel.

  26. Gracias

    por Tamara.

    http://youtu.be/e0-t_NQsmNM

  27. September in the rain

    Julie London

    http://youtu.be/lKB8YKUiVX0

  28. Frenillo Club

    El que Vd cante bien por ausencia de frenillo, debería hacerle recapacitar sobre lo que supone reirse de los defectos anatomofisiológicos de los demás . Con su anterior entrada, Sr Joel, demuestra ser un cantante .
    Eso sin entrar en consideraciones de otra índole, que podrían llevar a la incongruencia de ver a un beneficiado como vd de políticas ventajistas para trabajadores de Cías eléctricas que la mayoría de trabajadores no poseen, tratando de dar lecciones .

  29. Candela

    “A douzura das uvas de Setembro maridan coas salgadas bágoas do amor en suspensión de pagos”

    Me parece sublime, Trif.
    Que un frenillo ‘dená’ NO nos amargue “Setembro”.

  30. Autumn in New York

    Para Centolo y Bolita.

    http://youtu.be/cl_e7UW-bz8

  31. Otoño

    http://youtu.be/N_bEcQScVKI

  32. Candela

    ¡ Marchando una de contubernios !
    http://www.larazon.es/noticia/5883-contubernios-por-alfonso-ussia
    —para el señor del club—

  33. Balada de Otoño

    de Serrat

    http://youtu.be/RdtuGyG2E-s

  34. canción de otoño....

    ….en primavera

    http://youtu.be/XhAmzzTtS-0

  35. Rosa de Otoño

    Carlos Gardel

    http://youtu.be/IkgcEMG9jb8

  36. Candela

    my prefer
    http://www.youtube.com/watch?v=UQlFOX0YKlQ

  37. Candela

    favourite , q luego el Cento me regaña

  38. Joel Hortas

    SEÑOR FRENILLO.-

    No soy cantante, señor incógnito, que le quede muy clarito, tan sólo soy aficinado a cantar, nunca he vivido de eso, porque he sido profesional de otra rama.

    Respecto a mi situación laboral, cuando la tenía, sepa que he llegado a ella mediante un exámen-oposición, al cual se presentaron otras 8 personas entonces, Junio de 1968 para más señasm y al que podían presentarse algunos a los que ahora al parecer duele que otros hayamos conseguido lo que usted tilda de beneficios por políticas ventajistas y que si ahora tengo una pensión, que parece que eso a usted también le mosquea, sepa también que he cotizado 42 años por lo máximo y que lo que me pagan es mío, entiéndalo, de nadie más que mío, a ver si se entera, que no me pagan por la geta señor incógnito, qué barbaridad, cómo se me ha puesto usted eh…

    Ah, y que le quede claro que sus consideraciones de otra índole no me importan : no ofende quien quiere…, amigo.

    Joel.

  39. Tarde gris

    javier Solís

    http://youtu.be/XjuOmqfFz_0

  40. Rosa de Otoño

    !Venga Señores!, vamos a oir a

    Carlos Gardel

    http://youtu.be/IkgcEMG9jb8

  41. delator

    Frenillo Club = Seito

  42. discrepo

    Frenillo Club = marcablanca

  43. PEPE (Sergio) DE CABO

    La bitácora de Paco, titulada “Día de adiós” (2 septiembre 2012) me parece un tanto premonitoria… pues hacía mucho tiempo que no se daba un número tan
    bajo de comentaristas. Bueno, pues que por mí no quede… aunque sea “mon adieu”, ¿no te parece, Cristina? Por cierto, me ha gustado tu última palabra…
    LECER, tan próxima, fonéticamente, a la inglesa LEISURE (pron. “lexe”… la 2ª “e”, obscura), con igual significado. Bueno, no te digo “adéus”, porque espero,
    si la parienta se pone mejor, hacer una visita a Lugo y conocerte en persona…

  44. PEPE (Sergio) DE CABO

    Joel, tocayo…

    Aunque guardo el recuerdo sonoro de la “Lela” en la voz de Dulce Pontes, me agrada oír la tuya (en tesitura baja). Lástima del confuso sonido Midi… cuyo sonido de guitarra en nada recuerda al nostálgico sonido de la portuguesa…

    Ah, permíteme un último consejo: los artistas o músicos, por nuestra especial sensibilidad, no deberíamos inmiscuirnos en la prosaica política… pues nuestro
    lenguaje, más etéreo, se reproduce mejor en la insondable armonía sonora. La
    política es un “cantar” más visceral. Si lo piensas un poco, lo comprenderás…

  45. PEPE (Sergio) DE CABO

    ¡Jo el! A estas horas de la noche… he batido el record de reBUZdancia con lo de “sonido”. Bueno, podría haber empleado “son”, “tono”, etc, pero, tal vez,
    mi prosa se hubiera vuelto “sinforosa”… jajaja. Adios, alumno y amigo. PEPE

  46. PEPE (Sergio) DE CABO

    Gracias, MARÍA, por esa “Melancolie” que, por mucho que se haya repetido en el blog, resulta encantadoramente nostálgica… Bueno, para rematar mi adios… te/os recordaré que el título original (en alemán) es “Melancholie im September”, escrito en 1964 por Konrad Fuchsberger, componente del grupo austríaco “Die Bambis”. Después, en 1965, Peppino di Capri lo grabó en italiano y español. Es decir, la canción (slow-rock) no es del 70, como puedes comprobar, no sólo por mi información, sino también por el cándido espíritu de los 60. Es curioso el parecido del cantante italiano (lo digo por las gafas) conmigo y porque también soy “L’ULTIMO ROMANTICO” (1971). Ciao

    http://www.youtube.com/watch?v=7RTC3ePNKOE

  47. Frenillo Club

    Los watioagradecidos viven del recibo de la luz .

  48. Joel Hortas

    Cuánto me alegra que te duela, inógnito, o incognita, nunca se sabe. ¿Tú de que vives, del maná del cielo…? eso ya no se da hace miles de años, amiguete/a, pero seguro que de algo vives, porq

  49. Joel Hortas

    INCÓGNITO/A

    Cuánto me alegra que te duela, inógnito, o incognita, nunca se sabe. ¿Tú de que vives, del maná del cielo…? eso ya no se da hace miles de años, amiguete/a, pero seguro que de algo vives, y por tu forma de expresarte, seguro que no manchas la funda de grasa ni nada por el estilo y se lo tienes que agradecer cada día con un “si, wuana..” . Yo he recibido mis emolumentos a cambio de un trabajo honrado y ahora mi pensión es producto de la capitalización de mis cotizaciones de 42 años. Ah y, para más inri, un plan de pensiones producto de la capitalización también, por aportación de mis ahorros de durante 35 años, ¿algo más?. Bueno por hoy ya no más, no quiero ser cruel contigo.

    Y para terminar con esta historia: convéncete de que los watios no son precisamente de los obreros sino de esos de los te eriges en adalid, así que si te explotan por esa parte, no son precisamente los empleados los culpables.

Comenta