El homenaje
ESTOY echando una mano en la organización del merecido homenaje que se va a ofrecer a Mari Carmen Silva, más de 50 años trabajando en Souto y vendiendo libros, que el próximo día 23 cumple 65 y se jubila. El homenaje consistirá en un acto cultural que se celebrará el sábado 22, a partir de las siete y media de la tarde, en el Salón de Actos de la Diputación Provincial, al que se han sumado ya la citada entidad, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Cultura, y la Xunta de Galicia, así como numerosos e importantes escritores y editoriales de primera línea y, como no podía ser menos, docenas de lectores que durante muchos años tuvieron en Mari Carmen una asesora de lujo. El acto se cerrará con una cena en el Restaurante Alberto. La entrada al acto de la Diputación será libre y para asistir a la cena, para la que sólo hay 40 plazas disponibles, es necesario retirar en Alberto la correspondiente tarjeta, al precio de 30 euros.
P.
———————-
YA había advertido de que tenía ayer abundantes ofertas gastronómicas; al final me incliné por la comida organizada con motivo de las fiestas de Fonteita (O Corgo) por la familia de mi amigo José Manuel Pol. Tras el programa de actos matinales, Misa y sesión vermú con orquesta incluida, nos reunimos en el Playa una veintena de amigos. Estuve sentado al lado de Fernando Viñas, al que no hay caja fuerte que se le resista, y de José Manuel, dando buena cuenta de un menú compuesto por entremeses, almejas a la marinera (insuperables), merluza en salsa y cordero con patatas y ensalada; luego helado y el café y las copas correspondientes; tomé poleo en lugar de café y dije no a las copas; la sobremesa se prolongó hasta bien pasadas las 6 de la tarde y nos convocaron para la verbena nocturna; hasta ahí no llegué, porque el exceso me pareció suficiente. Desperté bastante bien de la siesta con la agradable noticia del empate del C.D. Lugo ante el Gijón. El cuadro blanquirrojo tenía un calendario complicado en los inicio de la Liga y en los cuatro primeros partidos ha logrado, ante rivales difíciles, seis puntos y mantenerse invicto; una victoria y tres empates, dos de ellos fuera, son un saldo impensable y muy bueno.
———————-
AYER tarde-noche, un individuo que se dió a la fuga se llevó por delante unas vallas y un contenedor en la calle Pintor Corredoira. ¿Estarían debidamente señalizadas las vallas? El contenedor, supongo, que en lugar apartado y fuera del alcance de los que conducen normal; lo mismo que el de gran tamaño que el sábado por la mañana, en la entrada de la calle Armórica, frente al mercado de Fingoy, apareció tirado en el medio de la vía, dificultando la circulación; pasaban con dificultad los coches pequeños, pero dudo que lo hicieran los un poco más grandes. ¿Cómo es posible que nadie lo retirara urgentemente?
————————
Y ya que hablo de obstáculos sin señalizar. Hace años a un amigo le indemnizó fuertemente una empresa constructora que valló una zona de obras, pero la dejó mal iluminada. El coche de mi amigo colisionó con las vallas metálicas y sufrió serios desperfectos; casi le pagan uno nuevo.
———————
ESCRIBIA ayer del trabajo de proselitismo de las mujeres de una familia para fomentar la lectura de la Biblia. Siempre me admiraron esas personas que casi siempre de forma desinteresada realizan trabajos de apostolado, no siempre bien recibidos. Y al hilo de esto me vienen a la memoria hechos de este tipo que acaban con escenas de una película de humor.
Les cuento uno y además con nombres y apellidos:
El sastre Núñez tenía su negocio en la Plaza de Santo Domingo y además de esposa, un montón de hijos (uno de ellos es José Blázquez, Presidente de la Asociacion Ágora Cultural). En una ocasión, en los inicios de los años 70, y cuando los chicos eran todavía relativamente pequeños, dos mormones americanos de esos que vienen del Nuevo Continente para explicar la Biblia, visitaron la casa de la familia Núñez y propusieron una reunión con todos. La madre, que era una señora muy simpática, muy ocurrente y muy divertida, no tenía mucha facilidad con una prole así para salir a tomar un café con su marido; aceptó la oferta, pero les pidió a los americanos que se quedasen un rato al cuidado de los pequeños; los mormones hicieron de niñeros; el matrimonio regresó al cabo de un rato largo.
———————
POR mucho que siga el buen tiempo la temporada de verano se ha terminado en la costa de Lugo que este fin de semana ofrecía un aspecto desolador; ya no quedan casi ni un forastero.
——————-
Así nos luce el pelo: el ayuntamiento de Málaga da a sus funcionarias un plus para medias y el de Aranjuez 150 euros a los que acuden al trabajo. Todo con muy buen encaje en una serie de humor
—————
UNA buena y recomendable concesión a la nostalgia musical; en San Froilán puede que actúen algunos solistas o grupos de los que hicieron historia en los 60-70.
Apunten: “Sirex”, “Mustang”, Jeanette, Tony Ronald, Micky… Alguno de estos, o de ese estilo,
Recuerdo que en los dos últimos años los conciertos de “Los diablos” y “Fórmula V” fueron de los más concurridos y celebrados y de los de menor coste para la organización.
El pasado, vende.
———————-
ERAN ayer las nueve y media en punto de la mañana y llevaba más de una hora escribiendo. De repente se fue la luz y con la luz los textos que estaba elaborando desaparecieron. Volvió la energía y vuelta a empezar. Si fue un accidente imprevisto, no tengo más remedio que aceptarlo; pero si como suele suceder con los apagones de los domingos es algo programado lo menos que podía hacer Fenosa era anunciarlo. Barras lo hace.
————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- “BAU-BAU-BAUUUUU!!!”, que por este y otros escritos parece no encontrar en Lugo atractivos turísticos suficientes escribía ayer:
“Me va a permitir don Paco una pregunta, que estoy seguro nos ha de mantener intercambiando pareceres durante unos cuantos días, y que le anticipo y aseguro no guarda malicia alguna: ¿qué turismo espera usted en Lugo?”
RESPUESTA.- Es una pena que la polémica sea por escrito; me gustaría en público y de palabra; pero bueno. No es la primera vez que usted parece dudar de los atractivos de esta tierra. No me voy a extender mucho en defenderlos, porque estoy seguro de que nuestra cordial discusión se va a prolongar y no quiero gastar el primer día toda la mucha pólvora de que dispongo. Pero voy a empezar con un reto. Dijo Arquímedes algo así como “Dadme un punto de apoyo y levantaré el mundo”. Yo le digo: deme un grupo de turistas, déjemelos de mi mano unos días (puede ser un fin de semana largo o todas las jornadas de lunes a domingo) y se quedarán encantados y sorprendidos de lo que aquí podrán ver y disfrutar.
- CANDELA se solidariza con mi deseo de que Lugo aproveche más y mejor sus alicientes turísticos y tiene interés por conocer el destino de los garbanzos que cató “La Piolina”.
RESPUESTA.- Gracias por lo primero y en cuanto a lo segundo, lo que dejó “La Piolina” se fue a la basura.
- SONIA también se interesa por la incursión de “La Piolina” y sus resultados. Le diré que ni le reñí, ni le dije nada. No me iba a entender. Tenía a mano aquello tan apetitoso e hizo lo normal: comérselo.
- DON TANCREDO.- Sí y coincido con usted.
- RECORDATORIO se interesaba por la entrevista con Carlos Galaica; saldrá el próximo sábado en EL PROGRESO. También por lo del homenaje que ya queda explicado arriba.
- METICA: Joaquín Caridad está casado y por dos veces; creo que ya tiene 6 nietos.
Sobre lo del vasco y el latín, claro que se pronuncia.
- VUELOS PELIGROSOS incide en los fallos de esa extraña compañía aérea llamada Ryanair y cuenta que en un vuelo Londres-Roma varios pasajeros fueron picados por chinches.
¡Mientras no aparezcan leones en medio del pasaje…!
————————-
DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SÉCULO”
¿Cómo andaba la salubridad de Lugo a finales del siglo XIX?. Duran un par de días vamos a tratar del tema gracias a Chus Saavedra y Olga López, que reseñaban: “Los lucenses se abastecían con agua sin depurar proveniente de la cañería que seguía el acueducto del Obispo Izquierdo, desde donde iba a las diferentes fuentes de la ciudad y era recogida por las aguadoras, que las servían a las casas. Aunque en realidad, no se utilizaba tanto para beber como para limpiar ya que cada casa solía tener un poco y tenía fama de ser de gran calidad.(…). En Lugo capital había un servicio de recogida de basuras. Todos los años se subastaba la concesión del denominado “carro de limpieza pública” que tirado por una caballería, cuya concesión administrativa también se subastaba, recorría el centro de la ciudad”.
Cuentan Chus y Olga sobre el alcantarillado que era “otro factor fundamental en la higiene de la ciudad. En Lugo existe en algunas zonas desde 1884, pero hasta 1898, no tenemos noticias de la construcción de casi su totalidad. Se pavimentan las calles como consecuencia de la instalación de las cañerías para las aguas fecales; así, encontramos testimonios en la Calle de la Reina, San Pedro, Ruanueva y en la ampliación del llamado Callejón de la Ramella. Todas desaguan en la romana Cloaca Máxima, que vierte directamente en el Río Miño”. Hay que recordar que el desagüe se producía en una zona de pesca y que esa pesca se utilizaba como alimento. Hasta no hace mucho aún continuaba la costumbre de comer “los peces del cagarrón”. Además allí estaba una de las zonas de baño más concurridas durante el verano.
Lugo era en el año 1898 una ciudad bastante sucia; “a veces la situación de las calles era lamentable” dice el libro que destaca también que dentro de murallas había aún muchas calles sin pavimentar. También destaca que en 1899 el censo de vehículos a motor se reducía a seis; sin embargo proliferaban los carruajes de tracción animal.
———————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- La Vuelta Ciclista a España que terminó ayer ha sido la más vista en televisión de los últimos diez años, casi triplicando la audiencia de años anteriores.
- TVE estrena el próximo viernes “Stamos Okupa 2”, un nuevo espacio de humor interpretado por Carmen Maura y Anabel Alonso, con el que intenta alcanzar el mismo éxito que la hora de José Mota y competir con Jorge Javier Vázquez y Carlos Sobera. En principio serán 13 episodios de 50 minutos; si funciona, ocurrirá lo de siempre: más.
- “Frágiles” le funcionó a Telecinco y la serie protagonizada por Santi Millán y que acabó líder de audiencia tendrá una nueva tanda de capítulos.
- “Tu cara me suena” estrenará este mismo mes segunda edición con invitados como Daniel Diges, María del Monte, Santiago Segura, Aba Simón, Arturo Valls, Tinet Rubira y Manel Fuentes.
- “Buenas noches Oscar Martínez” se estrena hoy en Cadena 100 de 21 a 24 horas. El presentador ha sido uno de los fichajes más importantes de la temporada tras triunfar en la cadena Dial con “Atrévete”
- De las caras nuevas de televisión que han aparecido coincidiendo con la nueva temporada, destaca la de Desiré Ndjambo, que comenta los deportes en la televisión pública. Es originaria de Guinea Ecuatorial, pero nació en Madrid hace 36 años. Es muy guapa y su piel, color café con leche, incrementa sus atractivos junto con una permanente sonrisa. Su estilo de cara y su expresión más habitual la hace casi una hermana gemela, con distinto color de piel, de la lucense Silvia Jato.
————————–
MIENTRAS Bonifacio y “La Piolina” andaban a sus cosas, entrando y saliendo de casa, vi la película de la 1, “Next”, un muy entretenido filme de aventuras. Lástima que la banda sonora se comiese con frecuencia los diálogos y entre los ruidos de la acción y la música sobre modulada, fuese un milagro saber lo que decían los actores.
——————-
LAS FRASES
“El medio más seguro para ocultar a los demás los límites de nuestro saber, es no sobrepasarlos” (GIACOMO LEOPARDI).
“No hay malos matrimonios, sólo hay malos esposos” (RACHILDE)
————————
LA MUSICA
Vuelve a esta sección Johnny Mathis para ofrecernos su versión de un clásico de las baladas americanas: “The Shadow Of Your”; en castellano, “La sombra de tu sonrisa”.
EL HASTA LUEGO
Seguirá el verano esta semana, aunque no con las temperaturas tan altas como en la anterior y los cielos no tan despejados. El panorama para los próximos días es el siguiente:
- Lunes.- Nieblas matinales y sol con algunas nubes el resto del día; leve bajada de las temperaturas en relación con el domingo; tendremos 25 de máxima y 12 de mínima.
- Martes.- Habrá orballo matinal y la nubosidad inicial se irá reduciendo a medida que avance la jornada; otra bajada de la temperatura máxima, 22 grados, mientras que la mínima subirá a 15 grados.
- Miércoles.- Sol y nubes. Máxima de 26 grados y mínima de 14.
- Jueves.- Sol y subida de las temperatura máxima hasta 28 grados; la mínima será de 13.
- Viernes.- Sol y otra leve subida del termómetro: máxima de 29 grados; mínima de 14 grados.
- Sábado.- Sol y nubes. Máxima de 27 grados y mínima de 13 grados.
10 de Septiembre , 2012 - 1:24 am
Hombre!, mala suerte, tampoco
salvo que la gestapo lo torture para obtener información
como le pasó a aquel buen hombre de los cuatro jinetes…
10 de Septiembre , 2012 - 1:27 am
Y yo siempre me remito a La Muralla
Pocos monumentos así existen en el orbe
Así que, si no tenemos turismo es por un craso error propagandístico,
endémico, sí.
10 de Septiembre , 2012 - 1:32 am
Hay que tener cuidado, no obstante…
http://www.youtube.com/watch?v=Nv4nDjlCnZw
10 de Septiembre , 2012 - 8:29 am
Fai un par de meses nunha visita aunha cidade de esas que teñen moi organizado o das visitas turísticas ,o guía veña falar de muralla por aqui ,muralla por alá e todos a imaxinala. Eu, que de nena non concebía unha cidade sin muralla ,pensaba:non teño que imaxinala eu teño unha muralla.
Eso para empezar, pero tanto a pé como en coche, Lugo ten lugares dignos de visitar que a veces nin nos mesmos coñecemos.
10 de Septiembre , 2012 - 10:07 am
En Lugo hay sitios de sobra para echar aquí un par de días y pasarlo bien, además de ver cosas interesantes y comer estupendamente por no mucho dinero. Pero en esto el Ayuntamiento anda a por uvas. Si ni siquiera son capaces de darle trascendencia al Arde Lucus, que es la leche, ya me dirán.
10 de Septiembre , 2012 - 10:14 am
Y la Xunta, darío, y la Xunta: vídeo promocional de la Comunidad en TVE, y ni una sola imagen de La Muralla. Así no es de extrañar que estemos como estamos.
10 de Septiembre , 2012 - 10:29 am
Meto baza en lo del turismo Paco, que creo que ya hemos discutido tu y yo alguna vez aqui.
Vamos a ver, el problema no es que no haya nada que hacer en Lugo o que uno se aburra. Ademas Paco, seguro que contigo uno no se aburre ni en el desierto del Gobi. La cuestion esta en como toma la gente las decisiones de gasto turistico. Porque nadie llega, ni de lejos a no ser que se tenga familia o se sea un emigrante, al punto de decidir pasar una semana en Lugo. Y por que?
Pues porque para empezar ya no hay tantisima gente (comparando con otros destinos turistico) que venga a Galicia. Continuando, si uno se pasa una semana en Galicia, que igual da para 5 o 6 dias utiles, pues ya me diras, la competencia es Santiago, las Rias Bajas, Vigo, La Coruna, Costa da Morte. Vamos, que nos da para una tarde, que es lo que viene pasando. Si pasa. Los que vengan de puente ya olvidate.
Ademas, hoy en dia, desde Madrid, igual te gastas casi lo mismo en ir a Galicia que en ir a Grecia o Francia o Italia. Es decir, que competimos con toda esa gente. Aunque Galicia haya mejorado mucho en los ultimos anos en cuanto a la calidad de servicios, cuidado del paisaje, etc, mientras nosotros vamos, paises como Francia, Italia o UK ya vienen, porque llevan 50 anos manteniendo esa calidad.
Es decir, que hay que entender porque no viene nadie y poner remedio. Hemos mejorado, pero hay que mejorar muchisimo mas, porque los demas no se duermen tampoco. Es decir, en lugar de quejarse porque te obligan a poner mesas de madera, adelantarte y ponerlas de caoba… a eso me refiero.
10 de Septiembre , 2012 - 10:31 am
Por cierto que la promocion tambien cuenta. La Coruna lleva unos meses haciendo una campana ultra-agresiva en la prensa britanica… Resultados? Pues ya no se.
Eso si, la Coruna tiene mucho que promover… en UK suena ya un poco por el futbol incluso.
10 de Septiembre , 2012 - 10:32 am
Aunque que conste que a mi me gusta Lugo, sobre todo la zona rural y que igual algun dia me retiro aqui. Si convenzo a mi familia no gallega, claro, que por ahora es que ni de conha. Igual tengo que llevarlos a un paseo con Paco para que me los ablande…
10 de Septiembre , 2012 - 10:38 am
“Así nos luce el pelo: el ayuntamiento de Málaga da a sus funcionarias un plus para medias y el de Aranjuez 150 euros a los que acuden al trabajo. Todo con muy buen encaje en una serie de humor”
Me juego el cuello y no lo pierdo de que esa noticia es falsa.
No le echo la culpa a usted, sino a la fuente.
Si. Esas fuentes, que día si y día también se dedican a enmierdar a la función pública.
10 de Septiembre , 2012 - 12:56 pm
Dicen que as señoras meretrices chamáronlle “medio polvo” ao peque, e que por eso denunciou
10 de Septiembre , 2012 - 13:19 pm
En los años 60 era sacramental costumbre el ir a comer los peces al “o sifán”, en el barrio del Puente. Yo era un buen comedor de aquel manjar y me traía al pairo el tema del cagarrón, al menos que yo recuerde. Curiosamente, aún continúa allí la diminuta edificación que albergaba la otrora famosa casa de comidas; aún se adivina la rotulación del nombre, un rojo desvaído por los efectos del olvido. Pero sí, aquellos peces eran milagrosos: convertían la mierda en proteina y colesterol HDL.
Qué más se les podía pedir.
10 de Septiembre , 2012 - 13:33 pm
Gracias, don Paco, por la noticia de que “Xaquin” está casado por 2 veces… Desde LUego, era duro de pelar, a pesar de las muchas admiradoras que en Lugo tenía (una de ellas, Elsa, mi ex-novia), no sólo por sus dotes físicas e intelectuales, sino también por su interesante “look”, entre Jagger y Sinatra.
Ah, y por Caridad, a ver si Lugo le hace LUCENSE DEL AÑO ¿O ya se le hizo? Dale un saludo de Pepe, el “diabólico”. Estupendo que se “pronuncie” sobre el vasco y el latín. Su hipótesis, como filólogo diletante que soy, me interesa mucho, y… ¡ya no veas, a Rois Luaces, mi experto colega!) Pero, ojo, que no olvide lo que leí en un libro de Julio Caro Baroja… “La etimología ha sido, con frecuencia, la madrasta de historiadores y filólogos”. Adiós a todas/dos.
10 de Septiembre , 2012 - 13:45 pm
http://www.youtube.com/watch?v=dEiYllMbh40&feature=related
10 de Septiembre , 2012 - 13:59 pm
Más bien, historiadores y demás, a veces padrastros de etimologías.
La lengua es un espléndido bosque , y no hay que tener miedo de adentrarse; merece la pena; pero hay que llevar la rama de oro del latín (desdeñado y casi perdido en este presunto culus agusti).
10 de Septiembre , 2012 - 14:07 pm
http://www.farodevigo.es/deportes/2012/09/10/rianxeira-alcanza-repoquer-victorias/681691.html
“La Concha es coto privado de las gallegas. Cinco ediciones y otras tantas victorias son la mejor prueba del poderío del remo femenino galaico en las consideradas Olimpiadas de este deporte en su modalidad del banco fijo”
Aviso para Argentinos:la refrencia es a la bahía de San Sebastián .
También se merecen un homenaje porque nuestras mujeres siempre supieron remar y enseñar a remar .
10 de Septiembre , 2012 - 14:08 pm
´Muy bueno lo de cuLUs agusti, Rois .
10 de Septiembre , 2012 - 15:19 pm
Rois…
Y, además, ¡cómo se te da el “anamarga”…! Es que te ha salido “caralludo” eso de “culus agusti”… jaja. Desde LUego, ¡viva la sorna “tralaserrana”, eh!
¡Colega… nada menos que la rama de oro! y no me refiero a la mítica rama dorada (the golden bough) de Sir James George Frazer (lo he leído 2 veces), sino al áureo latín tan desdeñado y oxidado por los nuevos patriarcas. Vae!
Ahora que recuerdo… me gustaría que, tanto Caritas como tú, LUaces, me dierais el visto bueno, respecto a mi étima conjetura, sobre si “latar”… tiene que ver con el mítico Latium (de “lateo”) que ocultó a Saturno, perseguido por su hijo Júpiter. Ciertamente, entro sin temor en el bosque verbal. Adeus
10 de Septiembre , 2012 - 15:27 pm
Enhorabuena a quien puso ese vals, “Carmen Sylva”, dedicado a Carmen Silva, aunque la banda de música suene con poco matiz… Pero el tema de Ivanovici es muy literario, al recordarnos que ese “pseudónimo” pertenecía nada menos que la poetisa y reina Isabel de Rumanía, íntima amiga de la emperatriz “Sissi”.
P.S. Paco, no quedaría mal que en ese homenaje (en lugar de “mulieraje”) a Mari Carmen Silva, le pusierais, ese romántico vals. Bueno, es una sugerencia.
10 de Septiembre , 2012 - 15:31 pm
Burran, !que frase tan bonita lo “por los efectos del olvido”.
Quiero meter baza en lo del turismo en Lugo, en primer lugar creo que debemos conformarnos con un turismo minoritario, porque queramos o no, está el tirón de Santiago y Coruña con el mar en la puerta.
Por otra parte, parece que no hay gente “especializada” para elaborar una operación de marketing inventando un “cebo”, y “el saber vender” la visita a la ciudad, motivando a las operadoras de que metan en el “paquete”a Lugo,(incluyendo el pernoctar), ofreciendoles algo más que la Muralla; teniendo en cuenta dos cosas: la primera que esos temas los llevan grandes cadenas de hoteles, y los tour-operadores, por lo que verdaderamente a la ciudad le quedarían las migajas, en segundo lugar, hay que meditar el precio a pagar en un turismo masivo:pillaje, robos, prostitución etc.
Donde yo resido, llegan ferrys y cruceros con mucha frecuencia, atracan, les ponen un autobús para desplazarse a visitar el Gugenheim, regresan ven el puente colgante y al barco a comer, todo lo más algún cafelito porque hay que ir al WC.
El turista de clase media, media-baja hoy dia no viaja en plan de derroche.
10 de Septiembre , 2012 - 16:51 pm
Es una leyenda urbana, que desaparecida la desembocadura, se reconvirtieron poblando de cemento Las Cuestas del Parque y Aceña de Olga .
10 de Septiembre , 2012 - 16:56 pm
http://www.youtube.com/watch?v=-gnfWuLoTmw
10 de Septiembre , 2012 - 17:00 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Ue_OHCAgrS0
¿Dignidad?
10 de Septiembre , 2012 - 17:04 pm
http://www.youtube.com/watch?v=Z35VFdxJV6I&feature=related
¿Pagar la maldad del ayer?
10 de Septiembre , 2012 - 17:06 pm
http://www.youtube.com/watch?v=OpNRq3AwWG0&feature=related
…..me parece mentira . En un rincón del alma…
10 de Septiembre , 2012 - 17:22 pm
http://www.youtube.com/watch?v=in9W6vHyI5k&feature=related
10 de Septiembre , 2012 - 17:30 pm
http://www.youtube.com/watch?v=z_Gp_3YbcDU&feature=related
“Pode apagar o fogo Mané que eu não volto mais”
10 de Septiembre , 2012 - 17:42 pm
http://www.youtube.com/watch?v=69EBPu974Dc&feature=endscreen&NR=1
Adoniran Barbosa
10 de Septiembre , 2012 - 17:44 pm
Bau: Areeta, Manuel Smith.
10 de Septiembre , 2012 - 18:06 pm
Lugo no es un sitio para pasar quince días. Pero un fin de semana, desde luego que sí.
10 de Septiembre , 2012 - 18:37 pm
‘latar,’ y por cierto el ap. lucense Latas, sí parece, “Pepe”, que, con alguna reviravuelta (sin anamargura), tiene que ver con el Lacio, donde Saturno estuvo escondido (latuit)
latere: ‘esconderse’ tiene un frecuentativo: latitare: ‘esconderse habitualmente’, que el poeta Floro y el célebre Hadriano utilizan en un duelo satírico: el poeta no quería ser ‘César’ porque tenía que andar siempre en campaña, por el Norte frío, y ‘esconderse’ entre pueblos feroces; el emperador replicó que ‘el no quería ser Floro y habitar en las tabernas romanas, ‘esconderse’ siempre por los figones y padecer las chinches
el escolar que ‘lata’ (látitat: lattat) se esconde de ir a clase
Latas son ‘escondites’ de guerra o caza, ‘emboscada’, como Celada (Celada de la Vega), Armada (‘armar ás truitas/ ós peixes do río)
10 de Septiembre , 2012 - 19:02 pm
Ego recondam Latini mei dictionary cum utraque scolaris qui est in hoc blog.
Non sum ego nunc consilium.
10 de Septiembre , 2012 - 19:52 pm
¿Qué dís chaval?
10 de Septiembre , 2012 - 21:30 pm
MARIA I
Tú siempre derrochando amabilidad.
10 de Septiembre , 2012 - 22:48 pm
http://www.youtube.com/watch?v=ByqAVtc2PCk
ERA VISTO TVG O tanatorio
10 de Septiembre , 2012 - 23:00 pm
Xa saberás Bau-Bau que os de Karrantza son os Leperos locais aquí.jajaja.
Fun ver ao Sherlock Holmes de Garci o sábado, esperábame máis,son fan do cine británico, nesta pilicula están os actores emvarados, por outra banda nada comparado á posta en escena no costumbrismo da época que alí llas pintan sólos.
Burran, nada de amabilidade, escribes moi ben, xa che dixen noutra ocasión que debeses prodigarte máis.
A crónica de Dosita de onte, ata lla leron en Nova York. Boas noites.