Visita al Comedor San Froilán

ME di una vuelta el sábado por el Comedor San Froilán para saludar a sor Asunción que se ha reintegrado al trabajo después de las vacaciones; el comedor estuvo cerrado un mes y volvió a abrir sus puertas el pasado jueves, el día 6. Por la razón que fuese en estos primeros días ha descendido mucho el número de usuarios. Para casa dieron el sábado 40 menús; en el comedor sirvieron estos días entre 20 y 25. Nada que ver con los 160 que llegaron a preparar algún día de la temporada pasada, de los cuales casi 100 eran para domicilios. Sor Asunción me explicó que estos días les estaba sobrando mucha comida. Ayer de menú  tenían lentejas, macarrones y churrasco; de postre ciruelas. Sor Asunción estaba especialmente contenta porque una empresa de limpieza de La Coruña les había prestado una furgoneta; hasta ahora estaban usando la de las monjas de Santa Domingo, pero como estas han abandonado Lugo se habían quedado sin medio de trasporte para recoger los donativos en especies, que son la mayoría.
P.
——————–

¿RECUERDAN que el otro día publiqué que Mario Conde y Rosa Díez estaban intentando “pescar” candidatos para sus listas de Lugo? Pues ya hay alguno que está a punto de encabezar la del ex banquero; se trata de Julio Méndez Menéndez de Llano, que estuvo cuatro años con Vicente Quiroga en el Ayuntamiento y otros tantos con Tomás Notario, está última legislatura en las listas del PP. La oferta me la ha confirmado él mismo, por eso no se trata de ningún rumor, pero está pendiente de la aceptación para la que ha puesto unas condiciones; nada del otro mundo; peticiones sensatas; de no conseguir una respuesta afirmativa  un disparate participar.
P.
—————————

UN comerciante lucense ha llevado  a la Comisión de Fiestas el recibo de unos antepasados suyos por importe de 5 pesetas; fue su aportación a la financiación del San Froilán en los inicios del pasado siglo.
¿Y cómo va la recaudación de este año tras la petición de ayuda por parte del Ayuntamiento? No es oficial, pero hasta ahora la respuesta no es buena; me dicen     que de momento se han recibido poco más de una docena de donativos.
Una sugerencia a los promotores de la idea: publiquen diariamente el nombre y la aportación de los donantes; ya verán como la cosa se anima.
P.
—————————

LOS turistas del martes:
Un grupo numeroso que al mediodía paseaba por la Plaza de España; eran franceses y habían llegado a Lugo bien entrada la mañana; comerían aquí y seguirían camino. Como siempre: no más de cuatro horas entre nosotros. Ese es el problema; por aquí pasan “volando”.
————————–

ESCRIBIA ayer sobre la semblanza que el cantante Julio Iglesias hacía en El País de su amigo Fernando Ónega. Reproduzco el comienzo del artículo, que no tiene desperdicio:
“Hace algún tiempo leí un currículo de Fernando Ónega, escrito por él mismo que resumía así su biografía: “Gallego y periodista, aunque no sé por qué orden”. Que es gallego lo sabe todo el mundo: conserva el acento de su pueblo, a pesar de llevar medio siglo en Madrid; no hace otra cosa que hablar de su origen lucenses; y destila galleguidad en cada una de sus frases, en cada uno de sus gestos, en cada uno de sus gustos y en su actitud personal. Una vez oí como le criticaban en un programa de televisión por responder “a la gallega”, y el respondió: “Gracias por llamarme inteligente”.
Es que Fernando se podría decir que representa como nadie el tópico del gallego en la escalera: nunca se sabe si es socialista o más de derechas que Rajoy. Yo mismo se lo he dicho después de algún espacio de  59 Segundos: “Has estado muy diplomático”. Creo, sin embargo, que puede ser un motivo de orgullo: en un país en el que se practica un periodismo tan ideológico, desde posiciones tan partidistas y radicales, con tantas opiniones previsibles, el analista ideal es aquel cuya ideología no condiciona sus criterios. Fernando juzga si los hechos son acertados o equivocados y le importa un pimiento la persona o partido que hay detrás. Por eso tanta gente lo identifica con la independencia. Por eso es un superviviente”.
———————–

EL Magazine de El Mundo recoge el titular de un artículo escrito hace tiempo por el actual ministro de Cultura José Ignacio Wert. “No le contéis a mi madre que hago encuestas políticas. Ella cree aún que soy pianista en un burdel”.
Gracioso.
———————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    Más sobre este texto que enviaba hace un par de días “VAYAVAYA”:
“Así nos luce el pelo: el ayuntamiento de Málaga da a sus funcionarias un plus para medias y el de Aranjuez 150 euros a los que acuden al trabajo. Todo con muy buen encaje en una serie de humor”
Me juego el cuello y no lo pierdo de que esa noticia es falsa.
No le echo la culpa a usted, sino a la fuente.
Si. Esas fuentes, que día si y día también se dedican a enmierdar a la función pública.
RESPUESTA.- Estimado amigo: cuando me hice eco de eso, ya lo manifesté, lo había escuchado en la radio; pero ahora tengo muchos más datos que hacen peligrar su cuello: sobre este tema y con muchos más ejemplos de despilfarro, publica un amplio reportaje el pasado domingo el diario El Mundo. No creo que se lo hayan inventado.
¿Preparado para recibir a madame Guillotina?

-    “BAU-BAU-BAUUUUU!!!” insiste en el tema del turismo, la Muralla y Lugo y yo resumo mis argumentos: “Si lo que tiene Lugo que ofrecer fuese conocido, Lugo sería mucho más visitado”

-    “HAHA” escribe:
“Paco, no me digas que 90+IVA es mucho por alquilar una sala. Habrase visto!
Yo creo que en España hay mucha gente a la que le fastidia pagar por las cosas, aunque sea 1 Euro. Tenemos una cultura del “todo gratis” y no apreciamos lo que nos dan ni lo que cuestan las cosas.
RESPUESTA.- No me quejo de lo que se cobra sino de quien lo cobra. Una entidad de ahorro con obligación moral y material de proteger la cultura no debería llegar a eso. Y la prueba es que nunca se cobró hasta ahora. Y que nadie me venga con que por no cobrar 90 euros por alquiler de un local para un acto cultural la institución está como está.

-    PILAR dice que las clases no empiezan hasta hoy miércoles.
RESPUESTA.- Primero: mis nietos ya las iniciaron el lunes y supongo que no serían los únicos; pero aunque usted tenga razón al 100%, eso nada tiene que ver con que lamente que los niños empiecen tan pronto a ir al colegio  y no corrige que antes el curso se iniciaba después del San Froilán.
———————–

PARA SONREIR
Chistes breves de médicos enviados por uno de nuestros lectores
– ¿Desde cuando tiene usted la obsesión de que es un perro?
– Desde cachorro, doctor.

– Doctor, tengo complejo de fea.
– De complejo nada.

– Doctor, ¿qué puedo hacer para que durante las vacaciones mi mujer no quede embarazada?
- Llévesela con usted.

– Fui al médico y me ha quitado el whisky, el tabaco y las drogas.
– Pero… ¿vienes del médico o de la aduana?
———————-

DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SÉCULO”
Hablamos de la higiene personal de los lucenses a finales del siglo XIX; las autoras del libro Chus Saavedra y Olga López, no se andaban con rodeos a la hora de calificar la situación: “en general, brillaba por su ausencia. El baño diario era impensable y hasta de mal gusto; la costumbre del baño semanal era rara y un baño al mes era lo socialmente aceptable. La bañera no era algo que hubiera que tener en casa: los niños se bañaban en una tina y para el resto de la familia se podían alquilar bañeras de cinc; este servicio lo ofrecían varias empresas de Lugo. El verano y los ríos tanto en la ciudad como en la zona rural incrementaban la periodicidad de los baños, aunque el aseo “por partes” era el rey”.
Añado a este texto del libro otro dato al respecto que no figura en este apartado: uno de los servicios que el Círculo ofrecía a sus socios era un baño que estaba instalado en la planta sótano del nuevo edificio, donde ahora están los aseos. Este servicio, muy utilizado por una mayoría de los socios, se mantuvo hasta entrada la segunda mitad del siglo XX. Concretamente conocí yo un camarero de uno de los cafés de la Plaza de España, que todos los días, por los años 50-60, se bañaba en el Círculo. La recuerdo con su toalla en el brazo y un pequeño estuche en el que traía jabón y otros artículos para el afeitado (maquinilla, brocha, masaje…)
————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Lo más visto del lunes en televisión fue “Isabel”, que tuvo el mayor número de espectadores (3,5 millones) y la mejor cuota de pantalla (20,1%).

-    Por cadenas los programas más seguidos han sido la citada serie “Isabel” de TVE, seguida de “Sálvame diario” de Telecinco, con un share de 18,1%,  y “Los Simpson” de Antena 3, con un share del 17,6%.

-    El llamado “minuto de oro” se lo llevó la entrevista con Mariano Rajoy en la 1, que a las 22,19 horas era visto por 4.029.000 espectadores con una cuota de pantalla del 22,7%.

-    “Victimas” de Rajoy y de “Isabel” han sido los programas que en primer time ofrecieron  Telecinco y Antena 3; tanto “La que se avecina” como “Pulseras Rojas” tuvieron una floja audiencia (11,9% y 10,5% respectivamente de share)

-    Los cinco programas más vistos del lunes han sido:
1)    “Isabel”.- 3,5 millones de espectadores.
2)    Entrevista a Rajoy.- 3,3 millones.
3)    “Los Simpson”.- 2,2 millones.
4)    “Amar en tiempos revueltos”.- 2,2 millones.
5)    Telediario 1.- 2 millones.

-    Según PRnoticias La Sexta elimina cargos intermedios antes de consumar su fusión con Antena 3.

-    También PRnoticias dice que “Intereconomía TV ha decidido cambiar el tono y dar un giro hacia el entretenimiento y el humor, sin perder de vista que se trata de una cadena en la que la información es la columna vertebral. La televisión evoluciona desde la crispación reinante en la etapa de ZP a un ambiente mucho más relajado y estrena morning show”.

-    En relación con la entrevista a Rajoy, opinión personal: no me gusta nada el sistema de tantos periodistas (seis en este caso) para una conversación de menos de una hora. Lo diga quien lo diga no funciona. Me da la sensación de que se hace para contentar a los medios, pero que informativamente no va.

-    En TVE Mariló Montero entrevistó el lunes en su programa de la mañana a Anne Igartiburu; no he visto la charla, pero parece que saltaron chispas. Mariló parecía querer incordiar a su compañera con frases como: “¿Te da miedo pasar a hacer tres horas en directo? ¿Te ves oxidada?” o  “Parece que estás enfadada, te veo con tensión”.
—————————

PRIMEROS minutos de la madrugada del miércoles; me voy a dar el paseo nocturno con Bonifació y “La Piolina” y a escuchar la radio deportiva. Hace más frío que ayer por la noche; la madrugada de ayer registró una temperatura muy agradable; más calor del que es habitual en esta época. Pero no nos podemos quejar del tiempo.
————————-

LAS FRASES
“No hay malas hierbas ni hombres malos. Sólo hay malos cultivadores” (VICTOR HUGO).
“Su retiro era muy poblado. Voltaire dijo que los sabios se retiran a la soledad y se secan de aburrimiento” (ANDRÉ MAURIAC).
———————-

LA MUSICA
Christina Aguilera nos da música y un buen espectáculo:

———————–

EL HASTA LUEGO
Aunque comenzará el día con nubes, a lo largo de la mayor parte de la jornada disfrutaremos de cielos despejados y sol, mientras que las temperaturas seguirán siendo suaves. Las extremas previstas hoy son las siguientes:
-    Máxima de 23 grados.
-    Mínima de 14 grados.
Y atención porque hoy se inicia una mejoría del tiempo que nos llevará a un fin de semana de sol y calor, con el termómetro superando los 30 grados de máxima.
El buen tiempo parece garantizado al menos hasta el miércoles de la próxima semana.

37 Comentarios a “Visita al Comedor San Froilán”

  1. LUcas LUcanero

    No cabe duda que el historial de Fernando Onega es excelente, pero respetando su profesionalidad y dado que lo que yo opine no tiene valor alguno lo cierto es que, en los últimos tiempos, veo al Sr. Onega un poco rancio.

  2. LUcas LUcanero

    Debe de ser la ùlcera, pero veo muy negro el futuro de Mario Conde en Lugo.
    Menudo patinazo.

  3. Adolfo

    Pero habrá quien intente pillar cacho, si se tercia, siempre hay quien encomienda su alma al diablo.Por lo visto tiene gran predicamento con las mujeres, (políticamente).

  4. sorprendente

    Ver para creer. D. Julio Méndez, de las organizaciones del Movimiento a la Converxencia Nacionalista Galega. De la Converxencia al Partido Popular.De D. Francisco a D. Vicente.De D. Vicente a D. Francisco. Y como de D. Francisco a D. José Manuel no acaba de fructificar, pues directamente a D. Mario, que, como todos sabemos, nada quiere saber del “sistema” y sus profesionales de la política.

  5. Mal pensado

    A lo mejor acaba exiliado con los catalanes, en la República Popular de Catalunya de comisario político para que nadie hable español.

  6. Bascuas

    Se insiste y persiste pero no se desiste; No le demos más vueltas, como alguien dijo ayer, en Lugo se puede ver un extraordinario monumento en aceptable estado de conservación. Su entorno, eso sí, cuasi tercermundista. Y punto. Nada más. El resto es ordinario; Su Iglesia por aquí y su plaza por allá, como cualquier otro lugar, o, como dijo de forma más gruesa Manel Fuentes, todos los pueblos tienen su mierda que visitar. Aparte de la visita de marras, qué puede hacer en Lugo un turista francés? Ir al Royal Boundary? al Centro a tomar un cubata hecho por Antonio? No me jo…, Y más vale vender el gallego en la visita, que lo entienden lo mismo y por lo menos se añade un elemento distintivo, propio y diferenciador que puede ser futuro recuerdo. Eso, y no tronchar el castellano, como es habitual, nos haría más estimados entre quienes tienen orgullo de ser, como, por ejemplo, los franchutes.

  7. darío

    Insisto, yo no le diría a nadie que viniese una semana a Lugo, pero estar aquí un par de días puede ser agradable, y como punto de referencia para viajar a otras capitales, estupendo. Unos amigos estuvieron aquí en verano. ¿Saben cuánta pagaban por una doble en el Gran Hotel? Sesenta euros. Ahora, a ver si encuentras en Santiago o en Coruña un cuatro estrellas a ese precio. Si la gente fuese espabilada, se quedaría aquí y luego se movería, pero son tan parvos que prefieren quedarse en sitios pagando noventa euros por una pensión.

  8. vayavaya

    Prueba

  9. trifoncaldereta

    Ás veces, dame por pensar que a teima de celebrar ou padecer cada día coa lembranza dalgun acontecido pasado non é, como gostaría, sinal inequívoco de ter vivido intensamente; e sí de que o tempo fuxe inexorablemente para tododiós.
    Consonte pasa, vas enchendo o calendario persoal de vellos recordos que se agolpan cos que o presente- que xa marchóu- te regala a diario.
    Unha persoa de oitenta- poño por caso-, que tivera anotado nun privado, cada acontecemento importante da súa vida e da dos que lle rodean, acaso comprobase abraiada cómo parecen existir numaros, días da semán, meses, lustros ou decenios, que se complacen en acumular dichas, desdichas, divorcios ou golpes de estado, coa teimosía dun calculado azar.
    Isto é a Socioloxía Estadística.

    ————————————————

    O colexio privado, no Tempo da Mirinda, comenzaba sempre mediado Septembro. Ao igoal que ate 1971 houbo crase o sábado de mañán, e se libraba a tarde dun día – a do xoves, polo común-.
    No Instituto, pola contra, o curso se demoraba até despois das festas. E remataba hacia fináis de Maio.
    Acontece que en Lugo, había un parón polo San Froilán, de tres ou catro días ( segundo cómo coincidiran as datas ), e a sensación de novo curso non era ate despois do Pilar.
    Os cursos universitarios sí que adoitaban comenzar sempre tras ise doce de Outubro.
    Cree un servidor que os lugueses celebramos a fin de ano precisamente no San Froilán. É o noso solsticio de inverno (o de verán sería o San Xoan, coma no resto do mundo; e dos outros, non temos constancia).

    ————————————

    Non coñece, o que subscribe, a Fernando Ónega mais que pola lectura que facía dos telexornáis, por algunha intervención en mesas de debate televisivo, e por algún artigo lido ao chóu. Pero polo que aquí se comenta do xesuítico nadar sen mollar a roupa – tan da COANOPE -, dóullela razón a quen defende se trata dun supervivinte. Está claro!: Non tivo nunca, nin ha ter, problemas para sobrevivir.
    Que sexa, ista cualidade, sinónimo de intelixencia , non o teño tan craro: Calquera animal, agás os escorpións e os que xacen coa Mantis Relixiosa isa do demo, ten o instinto de supervivencia gratis de nacemento.
    A súa luguesía, en todo caso, perdoa algunhas faltas aos meus ollos.

    ———————————————————

    Trifón Caldereta

  10. vayavaya

    Dice usted:
    RESPUESTA.- Estimado amigo: cuando me hice eco de eso, ya lo manifesté, lo había escuchado en la radio; pero ahora tengo muchos más datos que hacen peligrar su cuello: sobre este tema y con muchos más ejemplos de despilfarro, publica un amplio reportaje el pasado domingo el diario El Mundo. No creo que se lo hayan inventado.
    ¿Preparado para recibir a madame Guillotina?

    Pues si, acabo de leer el artículo de “El Mundo” del día 9 de septiembre.

    Nada nuevo para mi, en su línea habitual de tergiversar.

    Titulares rimbombantes que ocultan la realidad.
    Cómo ya no les hace caso ni dios con el 11M, ahora toca poner a la función pública como punching ball.

    Sigo diciendo que decir que pagan “150 € de plus por ir a trabajar, es sencillamente MENTIRA” y se puede demostrar.

    Cómo sería mentira decir que a mi me pagan un plus cuando no estoy de baja. Y lo que realmente hacen es pagarme el sueldo íntegro, sin quitarme el 25% por estar de baja médica.

  11. Dosita

    Gudmornin, BOLITA…

    Vaya, parece que ya tenemos corresponsal a plazo fijo en niuyor. Y seguro que tú no vas a mendigar dietas…

    Becker, que era iluso como buen poeta, decía en el versito aquel…”Volverán las oscuras glondrinas…” Igual alguna ,despistada, se allega al parque. Pero lo que son los parrulos, “esos, no volverán”

    Al parecer (y mientras se consumaba el “parto de los montes”), las aves volanderas y las acuáticas fueron llevadas en depósito al Rato. Quienes lo frecuentan a menudo -aquí, servidora habla de oreja- dicen que, ni rastro de ellas. Que, mismamente, se “volatilizaron”, aunque otras versiones se inclinen por que fueran presa de algún furtivo que las llevó directo al horno y de allí, al mantel.

    Dos años largos que pasaron. Y mientras, el estanque, muerto de risa. De una risa tan insondable, por turbia, que meter un dedo hasta la primera falange y pescar un tétanos, es todo en uno.
    Se comenta que el circuito interno encargado de renovar el agua fue hecho con los pieses (¡dos años ! y nadie reparó en esa menudencia), de modo que, de ser reinstalados, los parrulos darían sus últimas boqueadas en menos que canta un gallo. Otros, que el untamiento y Resconsa, por un quítame allá ese pago, no quieren hacerse cargo de la desfeita y se dedican a pasarse la pelota de la desidia.

    Últimamente en Lugo, cada vez que hablan de “remodelar” es para echarse a temblar. O nos lo tiñen todo de granito y lápidas mortuorias, o se afanan en los continentes para dejar sin vida los contenidos.

    Y ahora, para rematarla, viene el San Froilán…

  12. Querétaro

    Lo comenté en otra ocasión. El diario católico ( así se anunciaba ) La Voz de la Verdad, del 8 de septiembre de 1934 , publicaba la primera relación de la suscripción abierta por la Comisión de Festejos entre industriales, comerciantes y particulares. Lo que me llamó siempre la atención es que después de relacionar unos treinta de donantes, con sus respectivas aportaciones, cerraba la lista con una amenazadora NOTA:
    ” Esta Comisión dará conocimiento al público en general de la marcha de sus gestiones, como igualmente al final se publicarán las cuentas de la inversión de fondos , y así mismo lo hará de los nombres de los comerciantes e industriales que no obstante haber sido visitados por la Comisión negaron su concurso para la celebración de las fiestas patronales “.
    Tomen nota.

  13. Querétaro

    Por cierto que de esta primera relación del San Froilán de 1934, de los 34 negocios que figuran , solamente dos perduran, creo que la Galaica y Alejo Madarro- sin Alejo, claro – que era de los que más aportaban ¡ Cien pesetas!,lógico , sus ” brazos de gitano” tenían mucha salida.
    Figura el Ayuntamiento, en cabeza , con 3.000 pesetas, y allí estaban Manuel Figueroa ( 20 pesetas ) Mercería María Gómez ( 20 ),Mueblería Americana (25 ) La Esfera ( 5 ) Carmen Morandeira (3) Viuda de Manuel Fernández Díaz (15) Ramón Jato (50) Café Bar Mercantil, tomen nota los bares, 100 pesetas, Liborio Revilla (25) Panadería Silva (5) Librería Reboredo ( 10) ¿el descendiente de Rey Chiquito ? Bazar Moderno ( 10) La Esmeralda (10) ,etc.etc. quedaba Hijos de M.B. Carro con la segunda mejor aportación 200 pesetas y García y Sobrino ( Hotel Méndez Núñez) 50 pelas.
    Estoy tratando de averiguar si realmente se publicó la lista de ” los tacaños “,como de con ella, no duden de que la pasaré, aunque no habrá sorpresas , en el Lugo de la época ( muy pequeñito ) los usuras eran más que conocidos.
    Buen provecho.

  14. Querétaro

    Para los más jóvenes. Una docena de huevos en aquella fecha costaban 2,10 pesetas, el cine , en el Teatro Circo estrenaban Llegan los Indios y el Trío de la Bencina, 0,75 pesetas y los intereses en el Banco Pastor en cuenta corriente a la vista , un pastón, ¡ el 2 por cien ! , hoy tienes que pagar.

  15. Querétaro

    No es la Droguería Galaica, que ya no existe, quise decir la Sanal que tengo dudas si se mantiene como almacén, desde luego como comercio al por menor, no.

  16. SEito

    E si ainda fose granito clariño como o da nosa costa, Sra Dosita…. .
    Di Trifón “Cree un servidor que os lugueses celebramos a fin de ano precisamente no San Froi” .
    Pois pra min que ten razón, e o mesmo fan destintas multinacionais cos seus anos laborais. Non podía ser menos a internacional LUcenS.E.
    ¿La Mariló? suerte ha tenido el Carlos Herrera perdiéndola de vista .

  17. Nuño de Buratai

    Querétaro
    A librería Reboredo, a casa onde estaba, era a do Rei Chiquito.

  18. carmen

    Ojala sea Julio Mendez y acepte seria un gran politico porque es una buena persona y con gran capacidad para hacer y proponer muchas cosas por Lugo que tanta falta nos hacen.

  19. Andres G.

    Julio Méndez hizo un gran trabajo en su epoca de Cantígas e Frores y pocas personas han trabajado tanto y tan bien en favor del folklore gallego. No conidero que pueda tener posibilidades políticas en una formación como esa en la que dicen va a alinearse, pero eso no es obice para reconocer y calidad humana y profesional.

  20. sorprendente

    A los dos anteriores. Por supuesto que D. Julio Méndez ha sido uno de los imprescindibles en materia de folklore y yo diría que de cultura gallega en general. Y lo de buena persona no lo discute nadie. de lo que se trata es de que todos tenemos biografía. Y D. Julio suma a esas innegables cualidades la circunstancia de una carrera política larga, con quiebros y desubicaciones. Algo perfectamente legítimo, por otra parte, pero que no parece encajar en ese presunto modelo de M. Conde de alejarse de los políticos del “sistema”, entre los cuales se encuentra, sin duda, el Sr. Méndez.

  21. Rut Brown

    siempre nos quedará la música .

    http://youtu.be/wDsrlTnof7I

  22. My girl

    Otis Redding

    http://youtu.be/0iPtG_O8w8g

  23. Maria I

    Coincido con Paco en el tema de los niños más pequeños, a veces y debido a la jornada laboral de los padres, si no hay abuelos que “ayuden”, no queda más remedio que la guarderia.
    Todo tiene su medida, un tiempo al dia les ayuda a socializarse y con las modernos métodos de jugar con las letras etc. es de ayuda para cuando comienzan la Primaria.
    Ahora bien, en ciudades grandes, les veo a las siete de la mañana semi-dormidos en el cochecito, esperando el autobús para una estancia hasta la tarde en el Centro, habrá que ver en el futuro, esa falta de contacto temprano (especialmente con la madre) tantas horas, que clase de ciudadanos saldrán.
    Pasando a los primeros años de primaria, si no se les ha hecho un “entrenamiento” previo en el patrón del sueño, por ejemplo, pueden adquirir incluso diversos trastornos, que aflorarán en el bajo rendimiento y en agresividad.
    En fín, es lo que hay, recuerdo un dicho de mi madre, fruto de la sabiduría que dan los años: los padres y los políticos deberían hacer cursos de preparación para saber educar a los hijos y en el otro caso, para saber como gobernar.

  24. furgolero

    Cualquiera pierde todo crédito cuando va en la misma formación que un ladrón confeso.

  25. BURRANZÁN

    Si echamos a los leones a Julio Méndez tendríamos que hacerlo, con el mismo fervor, al 99% de los diletantes políticos. Yo me quedo con ese piropo que se le asigna: una buena persona; detalle, éste último, que cabría endosarle al 1% restante.

  26. BURRANZÁN

    Vanos, que Julio Méndez me parece un buen tipo, lo cual, como bien sabemos, es harto extraño en este mundo

  27. BURRANZÁN

    Estupendo comentario el de MARÍA I

  28. BURRANZÁN

    Y cómo no, el de mi querida Dosita…

  29. BURRANZÁN

    LA FRASE DEL DÍA:

    “les deseo a los lanceros de Tordesillas un buen pitón de gloria incrustado en el ojete” (A.P.R.)

    …y a pelo, sin vaselina…

  30. SEito

    Esta ciudad no deja de sorprenderme y hoy ha vuelto a ocurrir . Busco parking en zona blue y en una de las calles habituales del recorrido, me encuentro con

  31. SEito

    que ha desaparecido toda la zona, pasando a ganr espacio la acera . ¡Bravo¡ pienso, cuando de repente me encuentro con carteles de VENGO bajo un tachado IVA . Pregunto a quien me atiende detrás de la barra y comenta que es un slogan de la asociación de hosteleros de la ciudad . Pregunto qué tal y hablamos de las recién terminadas fiestas patronales . Las atracciones han fracasado por mantener precios del año pasado pero duración a la mitad .
    Como estos temas siempre tienen un hueco en tus escritos Paco, bien estaría que alguien del untamiento y en previsión para el San Froi&afther se pasase por aquí, teniendo en cuenta además, que es una ciudad que le gusta a Orozcus y que está más cerca que la chinamandarina . Es Pucela, dónde he venido a ver si pillo el espíritu de la vendimia, dado las dificultadas que nos ponen a los Transportistas de edad para el asunto de la colmena .
    Mucha autovía y poca gente circulando . Para más inri, el Toro de la Vega ha resultado nulo al lincharlo antes de tiempo .
    Boas noites, que para constrictor ya están los tiempos .

  32. Bolita

    Hay otra solucción Dosita, hacer una cartelada con sus pitas y espontáneas-os que se presenten por allí,hombre, y si es necesario encadenarse, hay que tener en cuenta que les tienen más miedo que a un nublao a salir en los Medios de comunicación, todos los sábados poner los tenderetes debidamente decorados en la zona del Cantón donde vi fotos de las Marías con los canteros.Y con lemas poéticos tales como :

    “Aguas turbias en el Parque y en la política”.
    “¿Cual ha sido el paradero de los patos”?
    “políticos gansos, devolvednos nuestros patos”.
    “Queremos patos ó lo denunciaremos al New York Times, al Guardian y a
    Le Monde”.
    “Por San Froilán los patos vendrán”.

    “Queremos que suelten a los Patos por motivos humanitarios, !!!YA!!”
    etc. etc.

  33. qzuqfxpgxrqm

    xrwsjikypzph

  34. vlmvxulwffzw

    ukvzmypuosyo

  35. ibmdowrvieol

    ordjhgjzhymx

  36. best cyber monday deals

    Blog de Paco Rivera » Blog Archive » Visita al Comedor San Froilán kzvzzlqq The North Face Sale hnnortsdowc North Face Jacket ixptcvmythq North Face Outlet plgdlehn North Face Gilet qjtriu North Face Fleece krisuvwnv North Face Sale
    best cyber monday deals http://embhonpe.org/En/CyberMondayUgg/BestCyberMondayUggDeals/

  37. bailey bow uggs

    ugg sneakers ysexdvw ugg sale czppta ugg sale online dyltdohnii uggs sloffen wwiwsua uggs gympen esazghmyu uggs australia jvhhhgrrls uggs mannen qwqjtkgwv mini uggs taqbsqwpqtq ugg sale nederland btwubw goedkoopste uggs bdipcrzp uggs heren xygggksg uggs kopen online uhcdxcpwto goedkope uggs online bestellen fytgbo outlet uggs azthgbz uggs korting wvgcgxexo baby uggs sale ltzqkcrpla goedkope uggs kopen dvlwpo uggs sale fhhqulsa uggs outlet nederland uouzrwvvy ugg sneakers oxzssbamr ugg classic mini
    bailey bow uggs http://sotoaviation.com/En/BlackBaileyBowUgg/

Comenta