Hora a hora
EL último día de las fiestas, recupero la fórmula de contar hora a hora lo que he percibido del San Froilán.
- NUEVE horas.- Me despierto; he dormido poco, pero bien y por lo tanto estoy descansado. Doy el primer paseo con Bonifacio; hoy “La Piolina” (cosa rara) ha decidido dormir en su cama y cuando nos ve salir decide interrumpir, no sin remolonear, su plácido descanso. Aunque el tiempo del día no está a esa hora todavía definido, por los síntomas tengo la impresión de que va a ser más que aceptable.
- DIEZ horas.- Regreso a casa, recojo EL PROGRESO, tomo un par de tragos de Coca Cola y me doy un daño; lo de la bañera, más que la ducha, deja el cuerpo muy bien para empezar el día.
- DIEZ TREINTA horas.- Vistazo rápido al periódico. Destaco y comento rápidamente:
. El anuncio de Feijóo de que Alcoa continuará con tarifa eléctrica reducida desde el primero de enero pondrá de los nervios a sus rivales políticos y a él le asegura un buen puñado de votos en la costa de Lugo.
. “La jueza pide expedientes de adjudicaciones en el Concello de Lugo y de la Ora y la grúa en A Coruña”. A mí me había aconsejado un amigo de la ciudad herculina que estuviese atento porque lo de allí si que podía ser gordo.
. “Es normal que las tiendas se quejen, pero yo tengo 10 céntimos en el bolsillo” (dicho por uno de los manteros). No dudo de que sea verdad, pero a mí me contó uno que la organización a la que pertenecen les asegura comida, un lugar para dormir (inmundo normalmente) y una gratificación diaria (parece que de 1,50 euros en algún caso, más una pequeña comisión por las ventas).
.”Orozco pide que Fomento aclare el futuro del Ave entre Ourense, Lugo y A Coruña”. Lo tendría más fácil si la pregunta se la trasladase a José Blanco; su amigo y compañero de partido conoce el proyecto al dedillo y nada han corregido los nuevos. Por otro lado Lugo NUNCA tendrá AVE y eso se sabe desde el principio y viene ya de la época socialista.
. Foto de Foxo y aviso de que hoy cumple 62 años. Cené ayer con él y no me dijo nada.
. El anuncio de obras en la Plaza de Suso Gayoso de Villalba, me hace recordar al que fue alcalde de la capital de la Tierra Llana y extraordinario y generoso amigo. Su muerte todavía muy joven y tras un accidente del que se recuperaba, fue un caso que nunca se explico suficientemente. Su familia se portó excesivamente bien cuando decidió aceptar lo ocurrido y no ir más allá. Me gustaría explicar lo ocurrido, pero no tendría pruebas en caso de una reclamación.
. Entrevista en gallego a Concepción Burgo, cabeza de lista del PSOE por Lugo. Recuerdo sus esfuerzos iniciales para hablar nuestra lengua vernácula. Le costó trabajo, pero lo consiguió.
. Foto de dos delegados sindicales; denuncian “maltratos a los servicios públicos”, lo hacen con un extraño disfraz y uno de ellos “muerto de risa”. Por finales de los años 70 abandoné un encierro de gente de la radio en Madrid y en el que había venido a visitarnos el entonces destacado político socialista Enrique Barón, porque allí había mucha juerga. A mi la fiesta me gusta como al que más, pero el cachondeo cuando se tienen problemas no encaja demasiado bien.
- ONCE horas.- Vuelvo a salir con Bonifacio y se encuentra con una amiga Golden Retriever, todavía un cachorro y por lo tanto con gana de jugar; a Bonifacio le gusta estar con ella, pero no puede seguir sus carreras y sus saltos; Bonifacio está muy mayor y lo sabe. En uno de los pocos saltos que los dos perros dieron juntos, y no se como, resulta que me arrancaron el pinganillo del transistor y el transistor salió disparado; tuve que recurrir a unos amigos que andaban por nuestra zona de paseo para encontrarlo escondido en la hierba.
- DOCE horas.- Me voy hacia el centro para encontrarme con Suso Armesto, habitual lector de la bitácora que venía desde Vigo para pasar aquí el fin de semana. Por el camino me encuentro a un grupo de excursionistas de la tercera edad que estaban en Ramón Ferreiro; me dijeron que eran de un pueblo de la zona de Santiago, pero ya camino de Vigo; me pareció muy raro que tenían un acento parecido al portugués, al menos la señora con la que hablé; a lo mejor era portuguesa y vivía en ese sitio.
- DOCE TREINTA horas.- Me encuentro con Suso y su esposa, en todo el trayecto hasta nuestro punto de encuentro, al fondo de la Plaza de España, no vi ni una sola muestra de animación callejera; ni siquiera a los de siempre tocando el tambor. Nos vamos a la Feria Medieval que estaba un poco desangelada; mucha menos gente que otros años; compré un queso de cabra y no vi pan que me interesase. En su conjunto la feria, como siempre, muy interesante.
- TRECE TREINTA hora.- Tomamos dos cortos por la zona. Dan tapas frías, pero nada caliente. No hay demasiada clientela. Suso me habla de una blog de cocina que tiene y del que me va a mandar datos para que los divulgue aquí.
- CATORCE horas.- Me voy a encontrar con la parte lucense de la familia Rivera y me encuentro a un grupo de músicos… ¡TOCANDO EL TAMBOR! ¿Pero que pasa este año con la percusión?. Subo un momento a la Casa Consistorial en el momento en que se inicia el acto de imposición de la Medalla de Oro de la Ciudad a la representación de Nou Barris: En la puerta alguien me preguntan: “¿Por qué se la han concedido?”. Y no sé que responder. No tengo ni idea. Sobre este tema opinan varios lectores en la sección de comentarios.
- CATORCE TREINTA horas.- Doy un paseo con mi familia, pero no tomo nada y regreso a casa. Tomo un poco de pan y del queso que había comprado en la feria y me echo una siesta. Cuando la inicié pasaban unos minutos de las cuatro de la tarde; puse el televisor y me salió Telecinco. Estaba empezando “Sálvame” y la tropa del programa, nunca mejor dicho, estaba haciendo una parodia del desfile de las fuerzas armadas con motivo del Día de la Hispanidad. Algunos de los programas de las privadas no pueden caer mas bajo.
- DIECISEIS TREINTA horas.- Me pongo a ordenar papeles, a tirar muchos y a leer recortes de prensa atrasados.
- VEINTE horas.- Paseo por el centro y recibo llamada de la periodista lucense Cristina Rielo que vive y trabaja (Telecinco). Quedamos citados para después de las nueve. Me paso por la Plaza de Santa María donde unas 5oo personas siguen el espectáculo “En clave de fado”; suena bien. Antes estuve en las barracas: abarrotadas como en los mejores días.
- VEINTIUNA horas.- Empieza la sesión de fuegos; me pilla el inicio en Ramón Ferreiro y se ve con dificultad. Habría que cambiar el lugar de lanzamiento porque el actual reduce las posibilidades de ver bien el espectáculo desde cualquier sitio.
- VEINTIUNA QUINCE horas.-Me encuentro con Cristina; viene con sus dos hijos; la chica ya está en la universidad y el chico a punto. Nadie quiere tomar nada y paseamos; en la Plaza del Campo del Castillo una centena de personas siguen la actuación de “Amalgamic Alchemy”. Luego nos vamos a la Plaza del Campo y asistimos a un espectáculo lamentable, dos jóvenes pasados de copa se empeñan en pelearse con un vendedor ambulante negro. La gente unánimemente defiende al africano y varias veces hay que separarlos. Es vergonzoso que en un punto de concentración de cientos de personas no haya ni un solo policía local, nacional o internacional; que sea de donde sea, pero que lo haya.
- VEINTIDOS horas.- Cristina y sus hijos, que tiene que irse me acompañan hasta le final de Ramón Ferreiro; yo iba hacia Aguas Férreas; ya en la Avenida de Madrid veo a cientos de personas que marchan hacia la plaza donde va a actuar “Panorama”. Cuando llego allí la plaza, muy grande, está ya abarrotada. Los locales de hostelería de la zona han sacado a la calle barras y en ellas consumen cientos de personas; los locales de siempre se reservan exclusivamente a los que van a cenar.
- VEINTIDOS TREINTA horas.- A la hora anunciada para el inicio de la verbena no hay nada que haga suponer que van a ser puntuales. Y no los son; el sarao empieza con tres cuartos de hora de retraso y los hosteleros hacen caja gracia a esa demora que puede que haya sido voluntaria.
- VEINTITRES QUINCE horas.- Comienza el espectáculo; alarde de luz y de sonido. Hay más gente que en ningún otro acto del San Froilán. ¿Cuánta gente?; es difícil de calcular porque no hay una panorámica de la plaza; pero puede que ande por los 6.000-8.000; no lo tengo seguro. Personalmente a mi no me gusta la fórmula de Panorama pero respeto que una mayoría piense de forma diferente. Musicalmente me pareció infinitamente mejor la actuación de la Orquesta Poceiro, el día 4. Coincido con Victor, el segundo de a bordo de Antón Bao y por lo tanto uno de los principales responsables de la organización de las fiestas; ha venido en bicicleta y nos retiramos juntos a la media hora de haber comenzado Panorama su actuación. Llegamos juntos a la zona de las barracas hablando de los festejos y el trabajo que da montarlos.
- VEINTICUATRO horas.- Hay verbena en la Plaza de España, pero con poca gente. Paso por la zona de vinos y se nota lo de Aguas Férreas.
- CERO TREINTA horas del sábado.- Se suspende la verbena de la Plaza Mayor por un descanso; error, porque seguro que en la reanudación ya no estará la mayoría de la gente. Por la calle Aguirre me encuentro con José Manuel Barreiro y con el Ministro de Agricultura Arias Cañete; vienen del pulpo y con aspecto de haberlo pasado bien. Hablo un rato con ellos. Cuando me despido me doy cuenta de que la gente del PP es la que, de momento, está desarrollando más actividad; estoy deseando toparme con gente del PSOE o del BNG o de lo que sea; pero de momento no ha habido suerte. Si esos encuentros se producen no duden de que los contaré.
- UNA TREINTA horas.- Regreso a casa. No sé si volveré a salir.
—————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- SOBRE FOXO, no conoce el fondo de la historia:
“Señor Rivera: si a la presentación de un libro sólo asisten 10 personas, ésa es la capacidad de convocatoria del libro junto con su autor. Nadie está obligado a interesarse por lo que no le interesa, aunque para otras 10 personas sea lo más importante del mundo. Nadie, pues, tiene derecho a censurar a los que asisten ni a los que no asisten, sean cuales fueren las razones de unos y otros.
Francamente, me sorprende un comentario de tamaña impertinencia en alguien como usted, pero comprendo que un mal momento lo tiene cualquiera.
RESPUESTA.- Primero, de mal momento nada; estupendo momento; y me he quedado corto y como seguro que le mueve la mejor de las intenciones, sólo atribuyo su comentario a la ignorancia del fondo de todo esto. Como yo sí sé de que va, tengo todo el derecho (y la razón también) para pronunciarme como me he pronunciado y a pecho descubierto. Por ejemplo yo critico a algunos (a los que sentará mal la censura) con mi nombre y apellidos. Usted los defiende ocultándose tras una la pantalla de “Sobre Foxo”
- DARIO, si está de acuerdo con mi opinión y añade argumentos:
“Es cierto que cuando se presenta un libro va el que quiere. Pero sí es cierto que Lugo está a reventar de presuntos intelectuales que se pasan por el arco del triunfo cualquier iniciativa cultural. De todos esos escritorzuelos que van de culturetas ¿cuántos había el otro día en el homenaje a la librera de Souto?
RESPUESTA.- Es que los intelectuales de guardarropía no quieren relacionarse con “principiantes” como Vargas Llosa, Fernando Marías, Martín Casariego, Javier Moro, Rosa Montero, María Dueñas, Luis Alberto de Cuenca, Juan Cruz, Boris Izaguirre, Maxim Huerta, Matilde Asensi, Javier Sierra, Espido Freire y Antonio Muñoz Molina.
- ARTURO, descubre:
“Afortunadamente no todos los asiduos de esta bitácora son como ese que se esconde en varios niks pero es el mismo siempre y al que le parece muy bien que los “intelectuales” boicoteen a Foxo o que esa misma patulea no acuda como lo hicieron más de un centenar de personas de personas al MUY MERECIDO HOMENAJE a una trabajadora que se jubiló el día que cumplía 65 años después de más de 5o en la misa empresa y aconsejó a miles de lucenses a la hora de comprar libros.
- Probablemente, a ese anónimo comunicante le parezca muy bien un hecho bochornoso y acaecido ayer: la entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad, el máximo galardón que Lugo puede conceder, a los representantes de Nou Barris (Barcelona) porque celebran con una juerga las fiestas de San Froilán. Hubo y hay en Lugo y hubo y hay por fuera de aquí, entidades y personas con infinitos más méritos a los que nunca se ha tenido en cuenta. Es una vergüenza, pero al agachado seguro que le parece muy bien.
RESPUESTA.- He suprimido una parte de este comentario porque aluda a personas fallecidas. Sobre lo de Nou Barris sí estoy un poco sorprendido.
- JOSE MARIA pone el dedo en la llaga:
- “Me sorprende lo que explica ARTURO, porque tenía entendido que el Ayuntamiento de Lugo no concedía ese tipo de galardones a nadie en vida. Conozco casos en los que se han denegado calles a gentes que habían trabajado mucho por Lugo y por los lucenses, pero que todavía estaban en este mundo. Claro que ahora recuerdo que también se lo dieron al Director General de Caixa Galicia hace años. A la hora de conceder premios hay normas para unos que no se utilizan con otros. Lo de Nou Barris solo tiene un nombre. CACICADA.
- RESPUESTA.- Estoy completamente de acuerdo con usted en lo que dice, aunque tengo que hacerle una pequeña corrección: lo que se le dio al Director General de Caixa Galicia no fue la Medalla de Oro de la Ciudad sino la Medalla de Oro de la Provincia.
- BURRANZAN entendió bien la cosa:
- “Yo creo que el homenaje a Mari Carmen resultó un éxito. Los méritos que concurren en Mari Carmen trate de exponerlos, con mayor o menor fortuna, en un comentario que inserté aquí el día diez de abril a raíz de la entrevista que Paco Rivera le dedicó en El Progreso. Dije en aquella ocasión que me agradaba mucho que personas sencillas y humildes como ella tuviesen su momento de gloria, y lo dije por una razón de justicia y de equidad: si politiquillos, empresarios y banqueros del choriceo eran protagonistas en los medios de comunicación (y no precisamente por su actividad charcutera) y eran objeto de homenajes, alboroques, y jugosas cesantías; si esto era así, me parecía justo que personas como Mari Carmen, llanas, modestas, fuesen acreedoras del reconocimiento y el cariño de sus paisanos.
Es bien sabido que muchas personas suelen moverse por el interés, por los réditos que sus actuaciones en la vida puedan depararles. En base a lo dicho, el finiquito de la dilatada y entrañable vida laboral de Mari Carmen, se sustanciaría en un sentido adiós de jefes y compañeros, un pequeño regalo…y poco más. Considero, por tanto, muy meritorio el gesto de Paco y, sobre todo, el de Marta, porque se lo curró y mucho; porque todos somos perfectamente conscientes que Espido Freire, Dueñas, Boris….Vargas Llosa, viven ajenos al devenir de Mari Carmen, del de casi todos…Pero seguro que todos ellos accedieron gustosos a trocar un día convencional en otro inolvidable, distinto, imperecedero…aunque la protagonista fuese una persona anónima e “insignificante”.
Al tributo a Mari Carmen pudieron asistir muchos más, pero también muchos menos. Yo no acudí ni por Paco ni por Marta; lo hice por ella”.
REPSUESTA.- Esa es la historia Burri, pero el peor ciego no es el que no quiere ver sino el que no quiere oír; es el caso de alguno de los opinantes.
————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- En primer lugar: hoy no podremos darles datos de las audiencias de televisión del jueves. Los medios que las divulgan no las han facilitado.
- Aunque habían pensado lo contrario Antena 3 mantiene “Gran Hotel” contra “La Voz” y emitirá los jueves la nueva entrega de “El Barco”.
- Pronto en Cuatro un nuevo concurso con Risto Mejide y Christian Gálvez.
- El nuevo reality “Expedición imposible” que se desarrollará en Marruecos contará definitivamente con la participación de Raquel Mosquera, la viudad de Pedro Carrasco; Álex Casademunt (‘OT’) y Rocío Madrid (‘Crónicas Marcianas’); Lola Hernández y Marbelys Zamora (‘Fama’); la torero Cristina Sánchez y su marido, Alejandro Da Silva; Rafael Amargo con su ex, Yolanda Jiménez; la modelo Mireia Canalda y el nadador Felipe López; Noelia López (ganadora de Supermodelo 2007 y ex de Guti) y Elizabeth Reyes (Miss España 2006); David Olid y Daniel del Río (“¿Quién quiere casarse con mi hijo?”); y las actrices María y Romy Abradelo
- Un grupo de trabajadores de RNE explican qué radio quieren hacer: “Queremos la de los últimos años”
- ‘Hoy por hoy’ ha sido elegido por los lectores de prnoticias como el ‘Mejor programa de Radio de las mañanas’ con el 31,2% de los votos.
El espacio presentado por Pepa Bueno y Gemma Nierga ha sido elegido como el mejor programa de las mañanas en la radio. Tenemos que recordar que en esta edición hemos incorporado una novedad, ya que nos hemos centrado sólo en los programas que han cambiado de presentador en el último año.
Los lectores de prnoticias han seleccionado, por una ajustada mayoría, a ‘Hoy por hoy’ de Cadena Ser con el 31,2% de los votos como el programa que ha hecho el cambio más acertado esta nueva temporada. Seguido muy de cerca por el espacio presentado por Melchor Miralles en ABC Punto Radio ‘Cada mañana sale el sol’ que ha conseguido el 28,8% de los votos, ‘La Mañana’ de COPE ha tenido el 13,9% y de ‘El día menos pensado’ de RNE que ha registrado el 13,9%.
- La tertulia política ‘De hoy a mañana’ de 13TV ha sido elegida por los lectores de prnoticias como el ‘Mejor programa de debate’ con un 47,7% de los votos.
El programa, presentado por Carlos Cuesta, es uno de los pilares de la nueva programación de 13TV y los lectores de prnoticias lo han valorado frente a otros debates más veteranos.
En segunda posición ha quedado ‘Al Rojo Vivo’ con un 33,8% de los votos. El debate matinal conducido por Antonio García Ferreras ha conseguido en esta temporada subir considerablemente su audiencia logrando cifras en torno al 10% de cuota.
‘El Gran Debate’ de Telecinco ocupa el tercer lugar con el 13% de los votos. Con este programa, presentado por Jordi González, la cadena ha dado un importante giro programático ofreciendo por primera vez en una cadena generalista un debate político en el prime time de los sábados y esta estrategia les ha funcionado tanto de cara a la audiencia como de cara a los anunciantes.
- ‘El Gato al Agua’ es el más veterano de los debates políticos y ocupa el cuarto lugar con un 5,4% de los votos. El formato de Antonio Jiménez sigue siendo uno de los más vistos en Intereconomía.
-
- No hace muchas semanas que Eduardo García Serrano era nombrado director de La Gaceta para sustituir a Carlos Dávila. Ahora se anuncia el abandono temporal de este cargo por parte del periodista como consecuencia de una enfermedad. Será sustituido por José Javier Esparza, su adjunto hasta ahora.
———————–
REGRESO del paseo con Bonifacio; “La Piolina” no apareció; estará escuchando a Panorama. Hace frío, pero el cielo está totalmente despejado
———————-
LAS FRASES
“El hábito puede llegar a ser o el mejor de los sirvientes o el peor de los amos”. (NATANIEL EMMONS).
“Cuando cese de indignarme, habré comenzado mi vejez” (ANDRE GIDE)
LA MUSICA
Le llamaban “la divina Monna Bell” y fue una de las voces femeninas más interesantes de la América Hispana; nacida en Chile en 1938 se vino a España con apenas 20 años y besó el santo ganando Benidorm con un tema que todavía se escucha y gusta: “Un telegrama”. Grabado por docenas de intérpretes, vamos a escuchar la versión original, precisamente en el escenario de su triunfo: Benidorm. Aprecien que le da a la partitura un aire de jazz.
Y ahora una breve muestra del buen gusto y técnica de Monna Bell con “Nubes de colores”
EL HASTA LUEGO
Si a lo que más tememos en días como hoy es a la lluvia que nos impediría disfrutar del primer día después de las fiestas, estén tranquilos porque no vamos a tener agua; a lo largo de las jornada alternarán nubes y claros pero no se prevén precipitaciones. Lo que sí deben hacer los que salgan a la calle, es abrigarse bien porque sobre todo las temperaturas mínimas serán “bastante mínimas”. Las extremas previstas para hoy son estas:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 5 grados.
13 de Octubre , 2012 - 4:36 am
Con enorme razón se queja algun forero de la gentuza que enfanga sistemáticamente este sitio con insultos, embustes y groserías.
Cierto que el blogger le imprime esa superficialidad que le es natural y que invita al cotilleo y la crítica banal, pero eso no sería básicamente malo -quien no quiera, que no entre. Hay millones de foros donde participar- si no fuera por la jauría de energúmenos que se tiran a la yugular de todo el que no coincide con la opinión del titular, hermanos, hijos y allegados, perfectamente reconocibles.
A todo el que aquí osa discrepar, se le atribuyen personalidades diabólicas, intenciones espúreas, nombres diversos y una maldad intrínseca, cuando no locura o alcoholismo.
Flaco favor le hacen al blog estos cancerberos allegados al anfitrión, y sorprende que el mismo y esta casa, diario El Progreso, no tengan un código interno de buenos usos, respeto, tolerancia y vergüenza, para que cualquier participante pueda opinar sin verse cubierto de oprobio.
Preguntaba ayer un forero justamente indignado:
” ¿Acaso no se puede razonar o incluso opinar sin ser blanco de insidias? ¿Hasta tal punto se han perdido las formas?
¿Quizá las frustraciones personales se vuelcan como sierpes al amparo del anonimato? ¿Es por eso el interés en descubrir la identidad de los participantes en el foro?”
No parece descabellado que se trate de un problema de frustraciones, soberbia e ignorancia.
13 de Octubre , 2012 - 5:51 am
Mi pequeña experiencia en estos rifirrafes de vanidad personalista (y a veces faltona) en los foros se resume en una palabra: absentismo del administrador. Solía yo frecuentar la Bitácora de Cora, de la que salí huyendo a la vista del cariz inaguantable que estaba tomando. Lamenté perder la compañía de Scéptika, Jabato y otros puntales, pero lo preferí ante la abulia del conductor del espacio. Da la sensación de que el Sr. Cora emite su artículo del día y luego “pasa” olímpicamente de todo cuanto suceda, no regresa al foro hasta el día siguiente a la hora de emitir el siguiente artículo. En algunos otros foros, no muchos, en los que participo, aparece de tanto en tanto esta frase o parecida: “Este comentario se ha suprimido por su contenido inadecuado u ofensivo”. ¿Censura? No, claridad. Me pregunto porqué eso no se ha practicado nunca (y además, así, diciéndolo) en la Bitácora de Cora. Él sabrá. Respeto su modo de proceder, al fin y al cabo es su bitácora y no la mía, pero yo no me sentía cómodo, aquello era una guerra a coces; y como aquí no se ata a nadie, pues eso, ancha es Castilla y aire. Me he venido aquí, al blog de Paco Rivera, que es un foro costumbrista, más relajado y menos crispado que aquel; aunque últimamente vayan menudeando los intentos de tensarlo. Espero que el Sr. Rivera tendrá el buen pulso de impedirlo.
13 de Octubre , 2012 - 6:05 am
Por cierto, he leído en el Twitter de Marta Rivera Cruz algunas frases (una suyas y otras aportadas por otras personas) de altísimo contenido irónico-festivo-cabreado hacia la figura del Borbón:
El rey le dice a Wert “Está muy mal lo que has hecho”. Haberle contestado “Señor, bien estuvo lo suyo en Botswana”.
Ya lo he dicho: el rey no pinta nada abroncando a un miembro del gobierno. Y menos cuando su Casa no pasa por el mejor momento.
Ni Wert, ni mucho menos el Presidente del Gobierno tienen que tolerar broncas “reales”. Una parada de pies estaría bien.
Solo se puede interpretar como una salida de pata de banco. El rey ni puede ni debe entrar en lo que se dice en sede parlamentaria.
El rey a Rajoy: “No me gusta lo que ha hecho tu ministro”. Rajoy al rey: “Ni a mi lo que ha elegido tu hija para casarse”.
Le felicito por la hija que tiene, señor Rivera.
13 de Octubre , 2012 - 7:04 am
Me llama la atención que a las cuatro de la mañana, (aquí son las0.30) y amparándose en el anonimato de un nick, le enmienden la plana a Don Paco para decirle como tiene que llevar su Blog;al mencionarle a la posible familia, me da que es un ataque no tan velado. En fín, estas cosas van incluidas en el lote que diría mi abuela.
He leído lo del Rey, mi opinión en principio es que ya ha cumplido su ciclo, está mayor y debería pasar el testigo, mucha gente ha olvidado que ha cumplido su papel institucional impecable durante más de 30 años en que hemos tenido un período muy bueno en muchos siglos, no sea que tentemos al diablo.Si ha cometido algún exceso, es por falta de control sobre la Casa de los sucesivos gobiernos. En cualquier caso, he aprendido fuera que no apreciamos nuestros símbolos, sea el Monarca ó la Bandera, eso resta cohesión y es peligroso.
Por otra parte, opino que tan negativo me parece que quieran “catalanizar”, como “españolizar”, sencillamente es cuestión de promover un encaje, una ligazón para iniciar una cohesión y después hacer cumplir la Ley sin alharacas, para eso no hacen falta ramalazos verbales de corte totalitario, creo que la responsabilidad de un gobernante le exige intentar el consenso, la negociación y no al enfrentamiento ni a la exacerbación de los ánimos, por experiencia hablo, mucha gente pasiva se radicaliza ante lo que cree un ataque a su identidad, porque no olvidemos que se trata de sentimientos, y esos no se pueden erradicar de esa forma. Es mi humilde parecer, que nadie se enfade, ayer estábamos todos muy picajosos.
Buen dia a todos y todas.
13 de Octubre , 2012 - 9:11 am
“mucha gente pasiva se radicaliza ante lo que cree un ataque a su identidad, porque no olvidemos que se trata de sentimientos”
Me ha encantado este pa´rrafo, Bolita
13 de Octubre , 2012 - 9:14 am
El comentario que abre el blog de hoy tiene un extraño tufillo a señora frustrada y con ansias de imponer su criterio. Sibilinamente y adoptando el rol de policía bueno, quiere pasar por pacificadora cuando se dedica a pisar la manguera de los bomberos que quieren apagar el fuego.
13 de Octubre , 2012 - 9:17 am
Efectivamente, Principiopeter. Yo tb suelo seguir a Marta por el twitter y siempre digo q me gusta su fresca elegancia al opinar.
13 de Octubre , 2012 - 9:23 am
Esta estuvo muy oportuna:
Marta Rivera Cruz @MartaRiveraCruz
Si por culpa del marido de mi hermana me mandan a segunda división, como le ha pasado a la infanta Elena, los asesino a los dos
jajajajja
13 de Octubre , 2012 - 9:40 am
…está muy mal lo que has hecho.
Teñen que perdoar, mais eu penso que o dito polo rei puidera estar incluso ben dito. Igual este tipo de chamadas á orde por parte do rei corresponde a deberes que lle otorga a Constitución no seu título segundo.
De tódolos xeitos o asunto non ten a importancia que se lle está conceder.
13 de Octubre , 2012 - 9:42 am
Leo en la distancia la bitácora y no suelo participar como comentarista, pero llegado a Lugo este fin de semana para disfrutar de los últimos días de las fiestas me ha sorprendido la frivolidad del ayuntamiento y particularmente de la Comisión de Fiestas que ha consentido que el BNG se invente para el San Froilán un titulo inexistente:FESTAS DE INTERES TURISTICO ESTATAL. ¿De dónde han sacado eso de ESTATAL?. Una capital de provincia seria no puede consentir una manipulación así, de origen inaquivocamente político.
13 de Octubre , 2012 - 12:07 pm
Creía un servidor ser ducho observador do social, un tipo bregado nas relacións persoáis que establecemos os uns cos outros nos diferentes eidos da vida.
Creía un servidor que poucas palabras lle poderían sorprender á hora de definir as características que adornan a unha persoa. Mesmo as que a afean.
Así por exemplo, era bó coñecedor de que o íntimo devezo de calquera que acode a unha festa, a unha homenaxe, ao cóctel de presentación dun libro ou dunha exposición de pintura; mesmo a un funeral; é, polo xeneral, non pasar desapercibido a todo o mundo. Evitar a transparencia.
Manuel -un meu amigo, mestre en arroces, libros e pintura- xa mo dicía hai moitos anos: Saberás un día, ao chegar a un distes cócteles, que se te pasou o arrós, que estás fóra da pomada. E non porque cho digan. Será porque sentirás que as miradas do sexo contrario non é que te perforen: é que te atravesan. Te transpasan como a un cristal. É o momento de mostrar a elegancia: Compre darse de baixa do casino, unha semán antes de que te boten a patadas.
Sabio que era, e sigue a ser, Manuel.
Pero onte, meus; onte me sorprenderon – xentilmente, debo engadir, sen petulancia- ao cabo dunha hora de presenza física nunha distas festas.
Tiña un servidor o aspecto cansino dunha viaxe precipitada de día e medio, e acodía ao evento por puritita cortesía social. Que o que me pedía o corpiño era unha sopa e nove horas de cama. Pero alí estaba. Aguantando o tipo e o gintónico co millor dos meus sorrisos, cando ela se achegou.
Non tardou dúas frases – cánta xente!, coñecémonos de vista, verdade?- en me preguntar o signo zodiacal.
Escorpio, me disculpé.
¡Estaba craro!, sorriu fachendosamente.
Como teño defendido nista rebotica, verbo a Astroloxía coincido plenamente con Martin, cando afirma que o cen por cen do que se escribe é falso, agás o que se dice dos escorpios. Que é certo ao cen por cen.
E teño observado que cando dous escorpios nos presentamos coma tales, existe unha sorte de pésame implícito nas miradas. Un aquél de compartir un destiño tráxico e potente. Pero isto non deixa de ser unha apreciación moi subxectiva.
Volvín a me disculpar cun bufido amistoso. ¿Porqué o dices?.
Bueno…agardo que non te sente mal; que non me malinterpretes. Pero se nota. Rezumas “follabilidade”.
GLUBS!, acertei a dicir por todo dicir. ¿Cómo?
Sei que soa moi mal. Pero a “follabilidade” é coma un recendo imperceptíbel. Un algo no camiñar; no se mover polo espazo entre a xente. Os xestos coas mans. A mirada. Que non ha ser sucia, precisamente. Nin turbia. Que fala por sí mesma. Que todo o dice, sin dicir nada. Non é doado de explicar. Pero existe, vamos si existe. Que non te pareza mal, insisto, pero vóuna a acabar de cagar, xa que me lancei: E tí ben que o sabes. Sabes do que falo!
O que eu ben sei é que non debes andar entrando á xente así; díxenlle aturdido, paternalista, obrigado e -¿porqué non?- coqueto. Á fin, a xente pode pensar que está a facer algo mal para que penses que ven de “caza”. Pode pensar que és tí, propiamente, a que ven pola presa. Pode pensar que és demasiado directa. Que non estás por perder o tempo. ¡Eu que sei!. Mesmo podes dar lugar a malentendidos…
¿E tí qué crees? ¿Pensas que son das que o perden?. Me chamo Saleta. Cumplo o día de Santos. E adoito vir aquí, as findes. Pero hoxe, xa te poden ir dando, queridiño…
Aí querería ver eu ao Manuel. No medio do cotarro. Co gintónico demediado. Co sorriso algo oufano, algo confundido, de quen non sabe si é o tempo de pedir a baixa no Casino, de si aquelo foi un cumplido ou unha aposta. Acordando da sopa e as nove horas de cama. Sorprendido, agora, do brindis que a descoñecida lle mandaba polo ar dende a outra beira da festa.
Conque “follabilidade”, eh?…Campión!, escoito dicir a quen me trae un outro gintónico frouxiño.
13 de Octubre , 2012 - 12:09 pm
A ver, TIENE RAZÓN es esa señora frustrada que pensó que por lo menos le iban a dar el Cervantes y como no, ahora se dedica a andar por donde puede metiendo el dedo en el ojo a la peña. Es envidiosa, y allá ella, pero lo que me parece lo máximo es que ahora tenga envidia de una librera jubilada y por eso se dedica a llenar de basura su homenaje.
Esa señora frustrada tiene bonitas historias para contar sobre si misma, y le animo a que lo haga. Y si no, pues igual las podemos contar los demás. A que si, señora del blanco nombre.
13 de Octubre , 2012 - 12:25 pm
Reconsidera tus “fijaciones” Darío y no te pases de listo porque te/os la están metiendo doblada.
13 de Octubre , 2012 - 12:51 pm
¡Qué cansinos!
…e como se lle poideron abordar aisí, co unha simple atoupada, meu? Déise conta de q vostede é plantoso e vai moi chulo vistendo… máis de seguro faltáballe o farolillo de compromeso…, a la chavala poséronse os dentes longos e lanzóuse a tir unha experencia deliciousa.
¡Jozú, cómo han espabilado mis paisanas!
13 de Octubre , 2012 - 12:53 pm
Va a ser que sí, ayer dejó su sarta de insultos donde el vecino , a las 2:30, 2:37 y 3:2 como tiene por costumbre cuando suelta a su riolada de nicks.
13 de Octubre , 2012 - 13:06 pm
Que está loca, hombre. Lo suyo es saber si es peligrosa o no, pero que esta loca lo tengo yo claro.
Y ahora se preocupa porque me la metan doblada. Anda que si se hubiera preocupado igual por otras cosas, otro gallo le cantara
13 de Octubre , 2012 - 13:19 pm
Uno era un Copy-pega, se ha reformado un poco, normalmente plagia, poniendo el nombre de pila, por ejemplo en vez De Manuel Martín Ferrand y especificar de donde lo copia, pone “manuel Martin” como nick. Otros son de traca mandraca, “leguineche, petete, Quique, fernandez, Hernandez, Don Lucio, Alex, perrogrullo, Txantxito, delfos, soilan, medeus, especialmente a esas horas de la noche para arremeter contra el Sr. BauBau-Sigérico, a quien quiere sacar del blog y de paso contra todo el que sea discrepante.
13 de Octubre , 2012 - 13:25 pm
En lo que voy entendiendo de este tipo de tertulias, parece que resulta más indicado emplear siempre el mismo pseudónimo, que otros llaman “nic”. Sea, pues: Novata seré desde ahora.
Interesante me ha resultado cuanto se ha dicho sobre mis intervenciones de ayer. En verdad, muy interesante, tanto las que son concomitantes con mi forma de ver las cosas, cuanto las que las consideran poco correctas, dejando fuera, claro está, aquellas que por su manifiesta impertinencia no deberían figurar en la columna.
Al hilo de esto me entero hoy, por un comentario anterior, que el anfitrión puede excluir aquellas intervenciones que, a su juicio, no son pertinentes. Si esto es así, está claro que al hacerse cargo de un blog no basta con hacer la columna diaria, sino que hay que acudir a pasar la lima en donde las asperezas son escatológicas, o allí en donde se vitupera de manera soez, como ha ocurrido ayer no pocas veces, e incluso ya ha ocurrido hoy.
Es posible que para amparar el libre albedrío se nos diga que hay que dar absoluta libertad. Para ofender a los demás, para insultar, para intentar ridiculizar…, para eso, no. No es la libertad lo que se ejerce, sino la agresión osada, impune por el anonimato, a traición.
Así pues, cuando algún comentario entrase en ese campo el señor Rivera debería borrarlo, empezando por los míos si cayesen en esos errores.
LEIDO Y ESTUDIADO dice que le ha sorprendido -como me ha sorprendido a mí- lo de las fiestas de interés estatal. En verdad que de los políticos ya nada podría sorprendernos. En este caso, el redactor de la frase, con independencia del verdadero nombre del título de las fiestas, no tiene claro lo que es el Estado y, consecuentemente, lo que implica el término estatal.
El Estado no es un territorio; sólo alude a él cuando se acompaña del adjetivo pertinente: el Estado polaco. Porque el Estado es el conjunto de instituciones políticas mediante el que se gobierna un país, es decir, un territorio.
Pero tampoco debemos extrañarnos de que los políticos digan este tipo de frases delatoras de su ignorancia. ¿Cuántas veces la prensa no nos informa de que “En el rural se rebela”. Bueno, pero ¿qué es “rural”?: un adjetivo, aunque intenten sustantivarlo con el artículo. Lo adjetivo matiza lo sustantivo, pero lo esencial es la sustancia, lo sustantivo: medio rural, economía rural, población rural, etc.
Podrían citarse decenas de ejemplos de este tipo de tergiversaciones, pero, como cualquiera puede tenerlos en la cabeza, baste decir que quizá todo responda a que cada vez vivimos en un mundo más adjetivo, más preocupado por lo adyacente y complementario que por lo que dá verdadero sentido a la realidad, es decir, la sustancia, lo sustantivo.
13 de Octubre , 2012 - 13:27 pm
Hombre, yo más que Novata le hubiese puesto Veterana, será que no tiene usted experiencia en entrar aquí, allá y acullá
13 de Octubre , 2012 - 13:30 pm
Vea usted, señor Rivera, como el encono que se percibía (y se percibe) en la bitácora vecina empieza fatal y desgraciadamente a asomar la patita en esta su casa. Ya es bien de lamentar, ya.
13 de Octubre , 2012 - 13:33 pm
No, don Darío, no la tengo. Pero eso da igual, ¿no le parece? Quizá lo importante sea ver sus opiniones y las de otros al respecto de lo que, en general, se habla en el blog, o de alguna aportación que a alguien se le ocurra.
¿Sirve de algo que yo sea novata o no? ¿Tien importancia que sea mujer o no? ¿Importa mucho quién soy?
Lo importante en este asunto, por lo que he podido leer, es la línea de comportamiento de cada cual, que viene marcada por su educación e ideología. El resto es baladí.
13 de Octubre , 2012 - 13:54 pm
!Madre mía!, se viene para acá, por cierto Le cuento, se le ha olvidado a usted muchas posturas camaleónicas, ¿no se acuerda de Trebenque, Andres G, Manda Webs, nitrato, Liguxsup, Lord Caernavon etc.
Tampoco ha contado usted que le baneó a Haha, al Sr. Vicente y a BauBau. Al Sr. Pepe y a la Sra Arinesa los tiene crucuficados, claro que pasan de todo.
Observador, Roberto que se han ido, al Sr. Vicente le llama hemeroteco, a la Sra Maria sectaria y al Sr. Manel sectarios.
13 de Octubre , 2012 - 16:17 pm
Las Mimosas, preciosas pero Alergénicas en grado superlativo, son además o sobre todo una de las especies traidas de Australia sin saberlo, siendo invasoras y perjudiciales, al igual que esa preciosa planta que de adornar la Autopista o ese árbol que la codicia ha llevado al borde de cualquier casa , pista, carretera o autopista y cuando llegan el viento y el agua caen cortando nuestra Tierra todo suministro por su altura desacostumbrada y descomunal para su edad .
Botellón, Mimosas, Eucaliptos, …han venido con determinada época muy relacionada con “pregiza” entre tanta abundancia .
13 de Octubre , 2012 - 16:21 pm
Malos tiempos para la lírica, a buena fe os lo digo.
Sepan que CIU en Cataluña es un partido Nacionalista y deducirán hacia donde camina.
Y por ende nuestro glorioso Madrid nos deja en la estacada cuando pensabamos en una gran victoria.
Paz y salud
13 de Octubre , 2012 - 16:27 pm
POCHOLIN. hasta cierta medida estoy de acuerdo con tus postulados pero piensa que probablemente lo que unos defienden como glorioso quizás sea algo de lo que histórica y humanamente nos tengamos que avergonzar; y quizás lo que llaman “descubrimiento” no fue otra cosa que una despiadada invasión con la espada en una mano y la Biblia en la otra, y que llenó aquel hermoso continente de muerte, de exterminio y de saqueo.
Y pensaba yo en la consideración que se tiene en Inglaterra hacia la figura de Guy Fawkes. Mi opinión personal es que se trataba de alguien que efectivamente luchaba contra la tiranía y la opresión a la que eran sometidos a los católicos tras el reinado de Isabel I. También es cierto que mucha de esta opresión provenía del reinado de terror de María I (‘Bloody Mary’), que a su vez fue una reacción a los excesos anticatólicos de Enrique VIII…etc. Y es cierto que con el paso de los años la diferencia entre héroe y terrorista es muy fina. Si nuestra Guerra de Independencia transcurriera hoy, los franceses hablarían de El Empecinado como un terrorista, y no de un luchador por la libertad.
NOTA: No me refiero para nada a la situación actualmente en nuestro país, por lo que espero no se me malinterprete.
13 de Octubre , 2012 - 16:36 pm
¡catchuuuuuu!!!! no sabia nada de eso, Tio me lo hago por las manillas del reloj
13 de Octubre , 2012 - 17:12 pm
Supoño que a Nou Barris déronlle a Medalla porque hai 18 anos que celebran as festas de San Froilán en Barcelona. Este ano teño entendido que o Bispo de Lugo foi o oficiante da Misa.
13 de Octubre , 2012 - 19:24 pm
Dom Adulfo:
Esp será mérito para ir al Cielo, pero para que le den la Medalla de oro de la Ciudad… ¡Bien barata la han puesto si se concede por unas misas, por mucho que las diga el Sr. Obispo. Ya veráo como él no canoniza a los de Nou Bzarris o como se llamen.
13 de Octubre , 2012 - 19:31 pm
Non sei si é motivo ou non, o que digo é que organizan as festas de San Froilán e promocionan as de Lugo desde hai 18 anos.
13 de Octubre , 2012 - 19:44 pm
Vale, vale; no se enfade
13 de Octubre , 2012 - 20:55 pm
Las fiestas de San Froilan en Nou Barris es básicamente una fiesta para gallegos en general y lugueses en particular. Es una fiesta totalmente integrada en Barcelona, como puede ser la Feria de Abril, que también se celebra, paralelamente, a la de Sevilla, en Barcelona ese mes. Lo digo por aquellos que quieren españolizar ( o mas bien castellanizar) a Cataluña.
Si se merezce esa medalla no lo se, pero os aseguro que tiene mucho mérito que los lugueses la mantengan viva, tendría que ser un orgullo para la ciudad de cualquier modo.
Pego esta información para el que pueda estar interesado.
“Nou Barris con San Froilán
La Plaza Mayor de Nou Barris lucía engalanada para recibir las fiestas de San Froilán que se han celebrado del 5 al 7 de octubre.
Un año más las fiestas de San Froilán han sido todo un éxito de participación y no sólo entre los vecinos y vecinas de procedencia gallega, sino entre todas aquellas personas que se han querido acercar a Nou Barris para disfrutar de una fiestas que les acercan a la cultura gallega.
Así, la fiesta empezó el viernes por la noche con la actuación de la orquesta Nevada. Posteriormente, a las 22 horas, tuvo lugar la izada de la bandera gallega con la Banda de Gaitas Centro Galego de Barcelona, que interpretó los himnos gallego y catalán, acto al que asistió la concejala del Distrito, Irma Rognoni.
Durante el fin de semana hubo actividades de todo tipo y para todos los públicos como, actuaciones musicales, bailes, pasacalles, la misa y la procesión en homenaje a San Froilán. Los asistentes a la Fiesta también pudieron probar la gastronomía gallega en alguno de los stands instalados para la ocasión.
Este año esta festividad ha llegado a su decimoctava edición y, podemos asegurar, que está plenamente consolidada en Nou Barris, donde se convierte en una muestra de cultura viva y dinámica que reúne tradición y modernidad.
Las fiestas de San Froilán han sido organizadas por la Asociación de Amigos de San Froilán, que este año han recibido la Medalla de Oro que otorga el Concello de Lugo por su labor.”
13 de Octubre , 2012 - 21:07 pm
Pero vamos a ver Sr. Centolo, ¿acaso no nos hemos caído del guindo, y no sabemos que el cainismo lo llevamos en la sangre?, Si se lo hubiera concedido la Xunta, todos callados, sólo berrearían losde la otra bancada, y como dice el gitano y “asina suscensivamente”.
Con la que está cayendo, !Que Dios nos coja confesados!
13 de Octubre , 2012 - 21:35 pm
He vivido en Bercelona y no es comparable la Feria de Abril que organuzan allí con lo de San Froilán, probablemente porque los andalucezs de allí son más, pero son el día y la noche.
¿Les han dado la medalla de Oro de Sevilla a los organizadores de la Feria de Abril catalanas?
13 de Octubre , 2012 - 22:10 pm
CONCIERTO DE ARANJUEZ – European Jazz Trio
http://youtu.be/hVmNrDonAXw
13 de Octubre , 2012 - 22:24 pm
Norah Jones – Summertime
http://youtu.be/xJOtaWyEzaI
13 de Octubre , 2012 - 22:27 pm
Andres G.(G)
Para medalla la de Cascos. Ese que tiene que venir a declarar.
13 de Octubre , 2012 - 22:31 pm
Bonnie Raitt & Norah Jones~Tennessee Waltz
http://youtu.be/zzDUi_L6MzA
13 de Octubre , 2012 - 22:42 pm
A pesar de que mi sufrida parienta me diga: ¡Hala, ya empiezas con el Blog!… pues hoy me dado por leer y entrar en él, aunque sólo sea POR UNA SOLA VEZ, porque
no me parece justo que se escriba sobre San Froilán, cuando éste buen gallego fue
obispo de León y está enterrado debajo del altar mayor de la “pulchra leonina”, eh.
Quiero decir que, además de “pucelano” (devoto de la “pucela” o “pucelle” santa Juana de Arco), soy leonés y lugués de adopción. Hacía 5 años que no volvía a la capital Legio (León) y quedé “pendonado” de ver todo un desfile de 200 pendones (uno por cada pueblo de la provincia). Me llamó la atención el pendón de Turcia (no confundir con Furcia) y, sobre todo, las cantareras (que bailaban más que cantar) y el tributo de las Cien Doncellas. Pero, si el Santo hermana a Lugo y León… ¿cuándo
será el día (5 de octubre) en que ambas capitales intercambien sus “delegados”? Hm
13 de Octubre , 2012 - 22:54 pm
Jeff Beck & Joss Stone. I put a spell on you
http://youtu.be/zbLqGlxJsIw
13 de Octubre , 2012 - 23:01 pm
http://www.youtube.com/watch?v=aNt6a5xFOnE
13 de Octubre , 2012 - 23:03 pm
Este es el requiem que me gustará suene en mi funeral, porque somos lux eterna
http://www.youtube.com/watch?v=JnuAaKiX1sg
13 de Octubre , 2012 - 23:05 pm
Otra versión de Summer Time, pero con mucha “maría” encima.
http://youtu.be/hn6nuqC6cFA
13 de Octubre , 2012 - 23:09 pm
http://www.youtube.com/watch?v=4YrhqB88ZTY&feature=related
13 de Octubre , 2012 - 23:11 pm
Antes del punk, el punk
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=0abSzGuTFH8
13 de Octubre , 2012 - 23:38 pm
Inquietante música. Yo prefiero el colorido de Schönberg, especialmente a estas horas.
http://www.youtube.com/watch?v=YcMRTLv7kA4
Boas noites
13 de Octubre , 2012 - 23:54 pm
No woman dont cry.
http://youtu.be/rtJycEyMbvI
14 de Octubre , 2012 - 0:05 am
Me gusta “novata”. Tiene estilo, y argumenta.
No se corte Vd. Ocurre que algunos ven trolls, tranvías y nevadas por doquier.
14 de Octubre , 2012 - 0:19 am
Janine Jansen – Mendelssohn Violin Concerto in E minor, Op. 64
http://youtu.be/Pmj7nCRYNs4
14 de Octubre , 2012 - 0:25 am
Mozart : Violin Concerto No. 3 (Hilary Hahn) en el Vaticano con EL Papa como espectador.
http://youtu.be/378fNu_UPbA
14 de Octubre , 2012 - 12:24 pm
Pocholin habla de preguiza abundancia y plantas preciosas pero invasoras y destructivas. Se puede hacer un mapa del abandono de terrenos cultivables viendo la floración de las mimosas,.
Del eucalipto no hablo porque habría de discutir hasta con algún familiar . Pero el colmo lo representa por ejemplo la política de mantenimiento de tierras de la autopista. Fumigación para eliminar el verde en todo el trayecto.
Padezco a dos vecinos que eliminan la hierba de regueiros (cuando llueve). Antes vivían en ellos, salamandras capaces de aguantar veranos bajo bel montón de hojas mas fresco. Ahora ni los erizos que antes nos visitaban en la misma cazuela de la perra y gata de casa. Rscribo esto desde una tierra que planta árboles en el perímetro de su autovía. Hace tiempo. Que veo mas naturaleza por ella que por la tierra de los mil ríos.