30 años
HABLABA ayer del 30 aniversario del triunfo socialista en las generales de 1982 y, recuerdo que el primer acto oficial que tuvo lugar en Lugo con este motivo, fue la toma de posesión del nuevo Gobernador Civil el orensano Juan Manuel Iglesias Rivera que sustituía al farmacéutico madrileño José Manuel Matheo Luaces, al que había nombrado la UCD. Matheo Luaces había sido antes alcalde de Leganés.
En aquel acto, celebrado en el pomposamente llamado Salón del Trono en plenas Navidades de 1982 (aseguraría que fue a finales de diciembre), hicieron su aparición física, por vez primera en un acto público, docenas de socialistas y sindicalistas que posteriormente tendrían protagonismo en la vida de la ciudad.
P.
—————————-
MIENTRAS el mar aparece intratable en muchos lugares del mundo y naturalmente del litoral español, en la sección de El Tiempo de TVE, 22,20 horas de la noche del martes, se ofrece una bella fotografía del Cantábrico en la Mariña Lucense, con el agua serena, tranquila y lo que me pareció una preciosa puesta de sol. Una imagen muy publicitaria.
P.
————————–
MAÑANA, primero de noviembre del 2012 hace 5 años.
————————-
ESTOS días se ha publicado aquí bastante de doña María Alvarado y del incendio que a mediados de los años 60 destruyo su casa del fondo de la Plaza de España, ahora el solar está integrado en el edificio de la oficina principal de Caixa Galicia.
Al hilo de esto recordaba Paco Silvosa Costa
“En la casa de María Barrio Alvarado vivía (cuándo se incendió) D. Secundino Devesa Rivas. Beneficiado en la S.I.C.B. el incendio le llevó casi toda su biblioteca.
Al llegar a clase, ante una pregunta nuestra nos comentó, copiando al santo Job:
“Dios me lo dio, Dios me lo quitó. Bendito sea su santo nombre”.
COMENTARIO DE PACO RIVERA.- Recuerdo muy bien aquel incendio en cuya extinción colaboró un grupo de lucenses entre los que yo me encontraba. La dificultad para salvar los enseres de don Secundino vino dada porque la casa no tenía ascensor y era imposible salvar las cosas voluminosas; recuerdo por ejemplo como se lanzó escaleras abajo un gran frigorífico (un lujo en la época) que llegó al final hecho un lástima. También recuerdo que don Secundino se lamentó durante mucho tiempo de la desaparición de una gramola.
P.
—————————–
HACE días un lector advirtió de los peligros de dejar al alcance de otros las tarjetas-llave de los hoteles, destacando que un experto podía obtener datos muy importantes del usuario de la habitación, como por ejemplo los bancarios. En un hotel me han dicho que eso es rigurosamente incierto, que es imposible. Me lo explicaron minuciosamente. Espero que sea así.
—————————-
EL lunes se estreno la última película, por ahora, de las serie James Bond. Hace unos días se celebro la premier en Londres y allí estuvo Javier Bardem que hace de malo en el filme. Asistió a la proyección impecablemente vestido de esmoquin. Cuando aquí hay algo parecido, su imagen es de “Bardem Flauta” y con el aspecto de no haber visitado la ducha en una temporada.
————————-
PERPLEXO denunciaba el lunes lo ocurrido en uno de los catamaranes de los Cañones del Sil, cuando las azafatas se dirigieron a los viajeros, muchos de ellos de otras regiones, en idioma gallego e incluso una de ellas respondió airadamente a las protestas de los usuarios. El mismo lunes llegaron aquí varios comentarios de censura a la fórmula. La Diputación de Lugo, a través de su Gabinete de Comunicación pidió disculpas por lo ocurrido. El martes han seguido llegando comentarios al respeto como estos:
- “¿Y no será que lo del Catamarán es debido a la falta de profesionalidad por adjudicar el puesto en base a la lacra del enchufismo, nepotismo ó como le queramos llamar? Pregunto, que no lo sé.
Creo que debería ejercer un-a guía como mínimo con inglés nivel conversación, y con directrices de dirigirse al turista en lo posible en la lengua en que se exprese, si es del norte de Europa dominará un inglés fluido, he visto a muchos británicos por esa zona” (ENVIADO POR MARIA)
- “En relación a los catamaranes, yo estuve esté verano en ellos, y la verdad es que sí, las explicaciones eran en gallego. Había bastante gente de fuera de Galicia (una excursión de jubilados), y bueno, nadie se quejó, aunque al principio escuché cierto run-run. Eso si, el guía, las palabras que eran totalmente distintas al castellano, las traducía.
Lo cual quiere decir que sabía perfectamente que había gente de fuera…” (ENVIADO POR JAVIER)
- “Es de agradecer que Leticia Vilar se tome la molestia de responder, y de hacerlo tan pronto y educadamente. Lo que me parece de risa es eso de que “nadie se quejó”. ¿Usted cree, doña Leticia, que un señor de Huesca que se sube en el catamarán y no entiende nada de lo que le explican va a perder el tiempo en reclamar? Y para que lo va a hacer. Lo que hará el de Huesca es volver a su casa y decir que en Lugo a los turistas se les trata a patadas y que somos unos paletos”. (ENVIADO POR DARIO)
- “Nos comenta el Sr. Rivera la respuesta que la Directora de Comunicación de la Diputación de Lugo dio al usuario del famoso catamarán.
El Sr. Rivera se congratula de la clara y rápida respuesta, pero si la protesta fue por el uso exclusivo del gallego en la excursión, la respuesta peca de lo mismo, es toda ella en gallego, con lo cual seguimos igual, han actuado igual que las azafatas”. (ENVIADO POR “CATAMARAN”)
NOTA DE PACO RIVERA.- Salgo en defensa de la fórmula del Gabinete de Comunicación que ha respondido en gallego porque la protesta les llegó a ellos también en gallego.
- “Si el tema de los catamaranes de la diputación depende de la pomposamente llamada Vicepresidencia Primeira, ocupada por el Bloque, y esta Vicepresidencia Primeira dispone de una infraestructura de asesores en los que se incluye un gabinete de comunicación, ¿por qué no es la Vicepresidencia Primeira la que de explicaciones y pide disculpas? ¿tal vez porque están de acuerdo con lo ocurrido? (ENVIADO POR “NO LO ENTIENDO”)
————————
Y ahora un homenaje musical a los catamaranes y a la zona de la Ribeira Sacra por la que algunos circulan, con LOREN SOBER
————————–
ME dicen que las acciones de “Día” han subido en este último trimestre un 70% y que en el conjunto del año han conseguido una revalorización del 30%. Partiendo de la base que es cadena de supermercados con precios, parece, más asequibles, está claro que el éxito tiene mucho que ver con el hecho de que el comprador mira más la peseta; perdón, el euro.
———————–
EL SILLÓN (de orejas) de Doña EULALIA
“Hoy don Francisco nos habla, “por boca” del libro sobre 1898, de una serie de personas de la política de entonces. Uno de ellos es el conde de Campomanes. A éste lo conozco yo. Era tataranieto del “gran Campomanes”, es decir de Pedro de Campomanes, el primer conde de ese nombre, ministro de Carlos III y uno de los grandes de la Ilustración en España.
La familia Campomanes, asturiana de origen, vino a dar a Lugo por matrimonio a principios del siglo XIX en la persona del III conde, que se llamó Rodrigo Rodríguez de Campomanes y Sánchez de Orozco (no es broma). Militar de profesión, participó activamente en la vida municipal de la ciudad y, llegado el régimen liberal, militó en el bando carlista, en el que fue un destacado miembro. Fue elegido senador por Lugo en 1836, pero su hemiplejia le impidió el acceso al cargo. Falleció en 1840, en Madrid.
En nuestro pueblo vivía en la calle Catedral 1. Su viuda fue quien construyó una espléndida casa frente a la puerta norte de la Catedral, que todavía se conserva: es la de Las tres BBB.
Tanto el hijo de don Rodrigo como su nieto se dedicaron a la política, en la que siempre representaron a la ideología más conservadora.
¡¡¡Qué bien me ha salido!!! En lo único que dudo es en lo de que sea 1836 el año de su elección al Senado, pero no tengo dónde mirarlo.
Eulalia”
NOTA PARA DOÑA EULALIA.- No considere la elección de algunos de sus comentarios para figurar en esta parte de la bitácora como algo no habitual. Ya le explica Dosita en otro texto, que también ella, Trifón, Centolo, SEito y otros muchos son acogidos aquí con los brazos abiertos. En su caso, doña Eulalia, puede que más asiduamente porque también trata de unos temas nada habituales y que agradan a un importante sector de nuestros lectores. Espero que esta explicación le sirva para vencer su natural modestia. Siempre a sus pies.
—————————-
PARECE que algunos de nuestros lectores y comentaristas se deciden a contar experiencias y anécdotas casi siempre atractivas para el resto, como esta de hoy firmada por “Bau-bau-bauuuuuu!!!:
“Debía tener yo unos veinte años cuando sin saber ni como ni por qué, desperté en el fondo de una de esas insondables zanjas que el Excmo. Ayuntamiento de Madrid tenía a bien levantar en cualquier esquina en su afán por encontrar el tesoro perdido de los incas.
Al ponerme de pie a duras penas, lleno de barro, algo magullado, y balbuciendo algo parecido al serbocroata antiguo por mor de los excesos previos, descubrí que mi línea de visión cuadraba exactamente con los tobillos de una pareja de Municipales, que en vista del percal, lo único que atinaron a preguntar fue un “¿Se encuentra usted bien?”.
“De cojones”, fue lo primero que me salió, a lo que entre risas y mientras me ayudaban a salir añadieron otro “¿Pero cómo coño has ido a parar ahí dentro?”.
“Ni puta idea, creo que se me acabó el suelo. Por cierto, ¿saben ustedes dónde estamos?”.
Más risas, aunque ya algo nerviosas temiendo por que me hubiese llevado un golpe fuerte de más en la cabeza: “Si no te encuentras bien te llevamos al hospital”.
“No, no, de puta madre. Es que me llevaron a una fiesta en coche, no tengo ni idea de dónde estaba la casa, salí a tomar el aire, y aquí estoy, pero si me lleváis a casa, de coña”.
Así fue como con el dinero de los contribuyentes una amable pareja de Municipales le ahorró el taxi de aquella noche a un humilde perroflauta que no hubiera tenido el menor reparo en seguir durmiendo(la) allí abajo.
Y de estas tengo varias, así que si Mariano sigue queriendo ajustarnos el bolsillo que empiece a expresarse con propiedad: “Es que hemos bebido por encima de nuestras posibilidades”, que ahí sí que estoy dispuesto a darle la razón”.
—————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- COMPLEJITOS también se percibió de los cambios:
“Julio Somoano quitó a todos los pro PSOE de cargos de responsabilidad e incluso limpió los Informativos de las caras del pasado situando a gente nueva y con menos identificación ideológica. Como Jenaro Castro, cuyos artículos de Domingo en El Progreso son de una gran objetividad e imparcialidad”.
RESPUESTA.- Pero en lo de EL PROGRESO no tiene nada que ver Julio Somoano.
- COMPLEJITOS, cambia de tema:
“Sobre lo de las nuevas tecnologías, el acceso de los menores a internet y el rol supervisor de los padres, la semana pasada hubo un interesante debate en el espacio de Gemma Nierga en “Hoy por hoy”. Uno de los intervinientes hizo una interesante reflexión, por primera vez en la historia de la humanidad los hijos saben mucho más que los padres, quienes todavía no alcanzan a comprender la dinámica y funcionamiento de Internet”.
RFESPUESTA.- Estoy de acuerdo en lo de que saben más (mucho más) que los padres en lo de las nuevas tecnologías. En el resto, en sus conocimientos de otros temas, ya no estoy tan de acuerdo.
- NURIA, en nombre de un colectivo llamado “La denuncia silenciosa”, envía un texto de cerca de cerca de300 líneas en las que dice:
“España es diecisiete partículas interesadas, pequeñísimas como nación y esclava de los corruptos, sinvergüenzas, estafadores, desagradecidos, timadores, trileros, charlatanes, demagogos, eufemistas, todos ellos que no nos cabe la menor duda, que están localizados en la casta política” y avisa de que “A partir de hoy, periódicamente, vamos a poner en marcha un mensaje…”.
RESPUESTA.- Estimada Nuria, por respeto a su trabajo y a las que supongo buenas intenciones de usted y de su colectivo, he mantenido este su primer contacto con la bitácora, pero le agradecería se abstuviese en el futuro de enviar textos de tal tamaño que lo que consiguen es ahuyentar a la mayoría de los lectores. No dudo de que ustedes tengan razón y ganas de imponer sus argumentos, pero para hacerlo hay una vía legal y más eficaz: preséntense a las elecciones, gánenlas y saquen adelante sus propuestas en el Parlamento. Gracias por su respeto.
- XEIXO, sobre don Valentín Portabales:
“Decir que la última “chistera” utilizada de forma habitual en Lugo había sido la del solterón D.Valentín Portabales, antiguo Director del Instituto, que todos los años, con ocasión de la apertura de curso pronunciaba el mismo discurso y en uno de sus pasajes manifestaba su interés por la construcción de un nuevo edificio para el Instituto y siempre era interrumpido por los alumnos cuando decía que “vivo con la esperanza de que se construya el nuevo Instituto…”, diciendo estos: “duermo con la Esperanza”. ……..Así se llamaba la vieja criada de D.Valentín.
Otro día hablaré del último “bombín” utilizado en Lugo y con él del “sector servicios” en el primer tercio del siglo XX, ya que este lo llevaba D. Antonio Vázquez Rodríguez, dueño del establecimiento “O Cheirón!”, situado en la casa nº 49 de la calle de la Ruanueva, su nombre ya indica la calidad e higiene del establecimiento…de ahí lo de “Fonda cheirón , sin agua caliente ni calefacción”…Era curioso este Sr. Vázquez por otros motivos y oficios que desempeñaba…
Repito querido Paco, si quieres en sucesivos días hablaré de ese sector, como casas de comidas, tascas, hoteles, etc. etc…así como en otro momento de personajes populares y típicos del Lugo de los años 20 y primeros 30 del pasado siglo; así como de los tertulianos de la Botica de Salvador Castro Freire; de como eran los entierros en esa época, etc. , etc….
Y de muchas más cosas del Lugo de esas fechas y así poder hacernos una idea de como era nuestra querida ciudad natal. Todo ello de extraído de las memorias que mi querido padre me entregó para su conveniente ordenación.
RFESPUESTA.- Encantado; estas cosas le gustan mucho a muchos de nuestros lectores; y a mí, desde luego. Me parece básico conocer historias de nuestro pasado desde el punto de vista del paisaje y del paisanaje.
- BURRANZAN, se congratula:
“Muy interesante la información de Seixo. Siga, por favor.
Me contaba mi abuela que en las postrimerías del siglo XIX y principios del XX, el cantón estaba dividido por una verja, una barrera física segregadora: por una parte caminaba la gente pudiente, la alta sociedad; por la otra, los artesanos y menesterosos. No sé cuánto duró ese “apartheid” y, en todo caso, a quién le correspondió el indudable honor de proscribirlo.
Es curioso, pero sólo nos separan cien años… ¿Cómo será nuestra sociedad dentro de otros cien?
RESPUESTA.- Se ve Burranzan que no sigues fielmente los resúmenes del libro “1898. Lugo Fin do Século” en los que se hizo alusión a esa circunstancia. Es más, había en el mismo escenario otra sección más; eran tres para tres tipos diferentes de personas.
- EULALIA, amplía la información de XEIXO sobre don Valentín Portabales:
“Señor Seixo: cuando un ciudadano llega a la edad de don Valentín y en el cargo entonces distinguidísimo de catedrático y director del Instituto, es lógico que su anecdotario -su leyenda urbana- crezca sin parar.
Es por eso que lo que usted cuenta sobre lo de dormir con “La Esperanza” ya lo recogiese, sólo que en el contexto de los claustros que se celebraban en su domicilio, don Luciano Fernández Penedo (discípulo predilecto de don Alfredo Labajo) en un libro que publicó sobre el Instituto.
La cuestión nos da idea de lo que antes decía: el anecdotario es grande y diverso, incluso con una sola anécdota.
Muy otra cuestión es la de la solteronía de don Valentín. No es la primera vez que lo leo e imagino que no va a ser la última. Pero no es cierto. Adivino su cara de sorpresa, créame, pero don Valentín ya vino a Lugo casado con una señora llamada Cándida, con la que había tenido una hija, Aurora, nacida el 8 de noviembre de 1858 en Orense.
Vivía entonces la familia (1871) en la calle Catedral 8, en donde, con los servicios de Mª Josefa López, moraron -creo- hasta su traslado a la casa de doña María Alvarado, construida en 1900.
Por la sorpresa que me causó, seguí esta pista hace bastante tiempo y, así como de los datos que acabo de referirle tengo nota, de lo que a continuación le cuento no hay otra cosa que mi memoria. Fíese de ella, pero tenga cuidado: vila soy y nada de lo senil me es ajeno.
A saber:
La primera que falleció fue Aurora, desde luego antes de 1900 y siendo no una niña, pero sí a duras penas una adolescente. Juraría haber visto su esquela y, mucho más reveladora, una nota necrológica. De la chiquilla habla la prensa como alguien siempre enfermo; y no sólo eso, sino que comentan algo así como que vivía retirada de la vida pública en una especie de eterna infancia, aunque no dicho con tan evidentes palabras. Mucho me temo que la hija de don Valentín padecía algún tipo de subnormalidad (ya sé que esto no es políticamente correcto, pero no es mi intención ofender a nadie).
La esposa del venerable Portabales falleció no mucho tiempo después, de manera que el catedrático de Retórica y Poética vivió en el celibato de su viudez el resto de sus días, que fueron muchísimos, razón ésta por la que debió cuajar la leyenda urbana de su soltería cuando no solteronía. Pero fue es así.
Nada más. De usted afectísima queda, y a la espera de sus comentarios sobre el Lugo de antaño
Eulalia Carballeira Palacios.
——————————
DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SECULO”
Reseñábamos ayer dos almuerzos casi simultáneos tras las elecciones en homenaje a liberales y conservadores que habían sido los ganadores de los comicios y a alguno que se había quedado en puertas. Entonces (en eso se ha cambiado poco) era tradición que los pactos políticos se fraguasen delante de una buena mesa y estos banquetes no iban a ser menos: a partir de uno de ellos el Sr. Iglesias Camino, concejal independiente que había sido alcalde durante el bienio 1895-1897 apoyando a los conservadores, pasará a engrosar las filas de os simpatizantes liberales.
El nombramiento de Gobernador Civil es muy importante, ya que se trata de la figura que ordena y organiza la ciudad. En Lugo, en 1898, desempeñará este puesto don José Salgado, conocido popularmente como “Pepiño de Caldas”
———————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas más vistos del lunes:
1) “Isabel”.- 4,3 millones de espectadores.
2) “La que se avecina”.- 3,9 millones.
3) “Tu cara me suena”.- 3,2 millones.
4) “La Voz: Los elegidos”.- 2,8 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
- Sin duda lo más destacado de esta lista es la enorme subida de “Isabel”, que ha superado claramente a los muy fuertes competidores (“La que se avecina” y “Tu cara me suena”). Un éxito de una serie que está manteniendo una línea de calidad más que notable.
Los medios especializados como Vertele, destacan esta circunstancia con frases como “KO a “La que se avecina”: “Isabel” reina de nuevo en la noche un mes después”
- Los programas, por cadenas, con mejor cuota de pantalla fueron:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (22.4%)
Antena 3: ‘Tu cara me suena’ (21.4%)
La 1: ‘Isabel’ (20.7%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’: (9.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (5.6%)
- El “minuto de oro” ha sido para “El Tiempo 2” (La 1-TVE), a las 22,33 horas era visto por 5.046.000 espectadores con una cuota de pantalla del 23,2%.
- El informativo con mejor share ha sido el Telediario 1, con un 17,5%.
- Telecinco fue la cadena con mejor share del lunes (16,2%). A continuación Antena 3 (15%) y luego La 1 (12,9%).
- “Diario de…”, el programa de investigación que presentaba Mercedes Milá los lunes en Cuatro se pasa a los viernes para competir con “Equipo de Investigación” que emitía ese día Antena 3 en late nigh
- Medio año después de haber dejado su programa de Antena 3, Andreu Buenafuente y Berto Romero se reencuentran en el teatro con la obra “Nadie sabe nada”.
—————————
REGRESO ya más cerca de las dos de la madrugada del miércoles que de la una del paseo nocturno con Bonifacio. “La Piolina” prefirió quedarse durmiendo, que no le gustan los fríos; y la noche está fría; y el cielo completamente despejado; lucían las estrellas como en los mejores tiempos.
————————-
LAS FRASES
“La justicia es la venganza del hombre social, como la venganza es la justicia del hombre salvaje” (EPICURO).
“El único hombre que puede cambiar de opinión es aquel que tiene una” (HARUN AL-RASID).
———————————
LA MUSICA
Ayer descubríamos a muchos “Cubanacan”, un tema muy antiguo de la música caribeña en una versión de los “Románticos de Cuba”. Hoy traemos otra versión del mismo título interpretada por la orquesta “Serenata Tropical”; esta es mucho más movida, más para bailar:
EL HASTA LUEGO
El día se iniciará con nieblas para dar paso luego a alternancia de nubes y claros. La situación a medida que se aproxima la noche irá cambiando hasta desembocar en horas de precipitaciones de poca consideración. Las temperaturas seguirán bajas, incluso más bajas que el martes. Las extremas serán:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 3 grados.
31 de Octubre , 2012 - 7:27 am
No tengo tiempo de buscar el tema donde doña Eulalia hace un comentario referente al año q solo fue malo para 4 catalanes…
Me quedó en el aire comentarlo ayer …, y puedo estar equivocada, pero me pareció algo tendencioso-o cuando menos, desangelado.
En cualquier caso deseaba refrescarle la memoria en cuanto a cantidades, doñita, fueron muchos más, a las guerras iban todos aquellos q no podían pagar la redención a metálico, o sea, pagar al eStadp por no tener q ir al ejército. Luego también estaban los substitutos… la aclaración va para los Bolitas’boys, puesto q Dª. Eulalia y los de mi generación lo conocemos, al menos por ‘traducción’ oral.
Y nada más, tan sólo puntualizar que esos cuatro que tenían intereses en Cuba no enviarían allá a sus hijos a luchar por ellos, puesto que podían pagar (ahora me sale la vena que mamé revolucionaria).
Las madres catalanas de los que sí debían ir allí, -tb a la de África, p.ej., no tenían nada más q sus hijos, en ningún caso interés de ninguna clase pq no sabían ni dónde se encontraban esos destinos pq no sabían ni leer- Sólo sabían del amor que les profesaban que era lo único que les podía dar alfo de fuerza para enfrentarse a sus destinos. Y mi marido podría hablarle de su bisabuelo pero este momento duerme.
No obstante, si algo bueno nos quedó a todos de aquellas guerras -de la de Cuba principalmente, fueron las habaneras. Y aquí va una muy significativa -en plan broma, pero traducida- para entrar en calor y quitar ferro al asuntito.
http://www.youtube.com/watch?v=PZPerSPjTlM&feature=player_detailpage
Bon dia a tothom!!
31 de Octubre , 2012 - 8:27 am
Y un primero de Noviembre de 2007 ya estaba allí SEito.
No Paco, el “saben mucho más” se refería exclusivamente a las nuevas tecnologías y al control por parte de los padres del uso que los menores hacen de internet.
31 de Octubre , 2012 - 8:51 am
y de sexo COMPLEJitos, en eso nos dan un revolcón.
31 de Octubre , 2012 - 9:12 am
O bó de viaxar é que te sacudes o pailaroco que levas dentro e deixas de considerar a túa aldea o embigo do mundo.
O malo son certas comidas e a falla de bidét en moitas hospederías (caso de padecer impenitente vía crúcix rectal).
Pero viaxar sempre anima o espíritu; malia que sexan bastantes os que viaxan polo pracer de dicir que viaxaron, mais ca polo propio pracer da viaxe; malia que tiñamos reducido ao mínimo o nivel de aventura na viaxe; son moitos os que a emprenden preparándose a ela coa ilusión do Capitán Tan para un dos seus percorridos “a lo largo y ancho de este mundo”. O tarxetazo nunha sucursal do Coronel Tapioca é indispensábel. O chaleco De La Cuadra Salcedo, imprescindíbel para descobrir o Gran Bazar ou a Piazza della Signoria, en condicións. ¡Ah! E recorde: Se non hai fotos…¡non houbo viaxe! Cómpre parapetarse…
Non escapa, servidor, – e moito menos fuxe- a tal meigallo. Bueno, ao do Coronel Tapioca, sí. E, cando a tenda de alimentación en primeira instancia que rexento mo permite, pillo algún medio de locomoción ad hoc e fago unha “escapadita”. O do burro é dos poucos que me quedan por probar.
Como aquí dixen varias veces, o que mais gosto nistas oportunidades é de ver cousas distintas, comer cousas distintas, escoitar voces distintas e bailar- ou beilar- cousas diferentes (cuestión que non é, precisamente, a mais doada de facer; pero na que insisto con teimosía).
Emporiso, meus, cómpre saber moi ben con quén viaxas.
Porque podes ficar comulgando con rodas de muíño, comprando nunha sorte de corte inglés local e comendo nun restorán escocés, en todo semellante ao Mac Donalds do teu barrio. Podes acabar confundindo as pedras e os pazos, as eirexas e os muséus, os viños e os xardíns.
Daquela, pode que te rentuara un moito mais bastante ter quedado na casa, poñer un vídeo da National Geográfic e pedir unha pizza con béicon, avestruz e piña. Por probar a qué chaman risco.
Coa cervexa non cha xogues: ¡Estrella!. Do país, craro está. ¡Que a aventura ten o seus lindes!¡”Non te vayas marear”!
31 de Octubre , 2012 - 9:59 am
O do “burro”… non llo recomendo, Trifón. ¡É unha burrada!
Tratándose de vostede, élle moito máis suxestónico unha Oteliña, con ou sen Rolls, aínda cunha pouquiña menos melanina… (tanto lle ten, ¿non si?) Mais non pra turrar nas celosías, oíu?
http://youtu.be/UHMZmNZ4PRY
E pra-lo tracto intestinal, din polo bloge os entendidos que, mellor calquera estrela que unha noite na “Alhambra”.
31 de Octubre , 2012 - 10:39 am
Que un niño sepa manejar un par de aplicaciones en su móvil (las únicas que usa) no significa en absoluto que domine las “nuevas tecnologías”. Pidan a un niño o a un adolescente que encuentre una determinada información usando internet y verán hasta dónde llega su sabiduría tecnológica…
En cuanto al sexo, nachete, yo diría que están en el siglo XIX, pero tú sabrás…
31 de Octubre , 2012 - 10:42 am
Gran deportista, con un corazón de hierro, trifoncaldereta bien podría hacer turismo en bici o, incluso, corriendo. El problema,en todo caso, lo tendrá su pareja…a ver quién le aguanta el ritmo.
“El rey de la VIG-BAY”; así se le conoce por sus dominios, en alusión a los excelentes resultados que siempre cosecha en éste y otros eventos maratonianos de mayor calado. No podría ser de otra manera.
31 de Octubre , 2012 - 10:59 am
Para Eulalia. Respuesta revertida.
No, amable señora, “no seguía ahí”, me retirara ya a mis aposentos.
Pero leyendo ahora su última a don Adulfo, le diré que a mí también me pica mucho la curiosidad – nunca se me ocurriría “consultarlo”, quite, quite!- la cual es… cómo le diría yo… ¡xustiño como las miguitas del cuento de Pulgarcito¡, la baliza-esvarosqui más cierta para llegar a ese recodo que llaman sabiduría (también valdría “piedrecitas”, pues a ésas la roe menos el olvido)
Oiga. Igual usted, que sabe tantas cosas… podría contestarme a la Pregunta de mis desvelos.
Ahí le va!
¿Por qué todos los hombres que pasean (sin la prisa) llevan todos las manos patrás?
Cogítelo y mújalo bien… Tampoco me corre prisa. La curiosidad atropellada no lleva nunca a buen recodo.
31 de Octubre , 2012 - 11:03 am
…y para que no me corrijan, dejémoslo en “nunca lleva a buen recodo”
31 de Octubre , 2012 - 14:01 pm
Buenos días. Espero que todos hayan tenido una buena noche y que la niebla acabe de abrir para que el sol caliente nuestros huesos. Amén.
A doña CANDELA:
Al darme cuenta de que alguien no ha entendido cualquier cosa que yo haya dicho, suelo pensar que he sido la responsable por haberme expresado mal.
Así pues, lamento el lapsus que usted señala, cometido porque entendí que cualquiera se daría cuenta de que, en la líneas dedicadas a la guerra con Cuba y los EE.UU., el conflicto bélico en sí no era el objeto de mi exposición. Lo eran sus consecuencias a corto, medio y largo plazo. Resumiendo: mi comentario iba encaminado hacia el lamento intelectual (sensu stricto) que se ha llamado y llama “El Desastre”, y eso creo que sí lo conseguí.
Pero usted agarra la mosca por el rabo para tirarme de las orejas (¡¡¡con cuidadiño, por Dios, que las tengo delicadas!!!) y está en su derecho. Dicho esto, y sin pretender “sotenella y no enmendalla”, insisto en que mi comentario no iba -fíjese bien- por esos derroteros, ni por los de las ingentes pérdidas materiales y su repercusión en el erario público, ni por los de muchas cosas más. Sólo quería subrayar -y eso lo he hecho- que lo de “¡Más se perdió en Cuba!” es en muy buena medida mitología, porque esa frase no se entiende como referida a una guerra, sino a la pérdida de una colonia o, por mejor decir, de los restos ínfimos de un imperio colonial.
En efecto, si yo hubiera querido pararme en el conflicto bélico en sí, debería haberme detenido en la salida del Luzón por las calles de Lugo entre las lágrimas de la ciudadanía, en su embarque en el “Montevideo” desde la gabarra María Pita, en La Coruña; todos ellos y miles más, tratados como carne de cañón y de las calamidades tropicales; y también, cómo no, del retorno de los pocos que lo consiguieron y de un Lugo convertido en hospital de campaña para toda aquella gente. Lo hubiera ilustrado con tres fotos que hay en mi casa: la de un soldado de “rayadillo”, la de la banda del regimiento y la de la rendición de las tropas españolas ante el Alto Mando americano (hermosa foto de Cohner S.A., de la calle O’Reilly 62 de la Habana).
Espero que esta explicación sea suficiente para que no me vea ni usted ni los demás como la desalmada o imbécil (no habría otras alternativas) que ante una guerra sólo ve las pérdidas de cuatro capitalistas (lo cual es también bastante reduccionista, si alguien agarra la mosca por el rabo).
Le reitero mis disculpas.
Eulalia
31 de Octubre , 2012 - 14:12 pm
A mi el “jeis bon” que más me ha gustado era la clase y los andares de Sean Connery, su elegancia, (bueno, esta tambien la tenía Brosnan, además de su sentido del humor y un punto de cinismo canalla), seducción, e inteligencia, etc…, aunque el personaje viril y atormentado de Craigh en Casino Royal pueda que sea la mejor y la más creible hoy dia.
Espero que algún voluntario nos dé su opinión de cual es “la chica Bond 10″.
http://www.elmundo.es/elmundo/trailers/fichas/2012/10/9919_skyfall.html
31 de Octubre , 2012 - 14:18 pm
Doña DOSITA, cuánto valoro su saludo de esta mañana, como siempre tan afectivo; pero usted, cual ocurre a otros de este saloncito, deben pensar que soy sabia o demagoga en el sentido que Platón dio al concepto en su Gorgias.
No. Demagoga platónica desde luego que no. Sabia le juro que tampoco, aunque he de reconocer que vivo enterada de algunas cosas a fuer de vivir y repasarlas. Un día, hace muchos, muchísimos años, me di cuenta de que una persona que viviese setenta u ochenta años (eso entonces era algo poco corriente) y hubiese leído con atención solamente la prensa diaria, tendría al fin de sus días la más preciosa información para poder entender el mundo.
Hoy, vieja ya, cuasi antigua, no digo que entienda el mundo, ni mucho menos, pero la prensa la he leído desde aquel entonces e información tengo tanto en la memoria como en mis cuadernos de bitácora, es decir, los de la navegación en el mar de mi vida.
No, Dosita, no sé casi nada. ¡¡¡Pero lo de las manos atrás sí, asómbrese!!! ¿Se ha asombrado ya? Voy.
Al igual que las mujeres cuando posan para la galería ponen las manos “ante cunna”, los varones “adoitan” ponerlas (no sólo al caminar) “post culum”. Unas y otras no pretenden con el gesto evitar corrientes que traigan cistitis o gastroenteritis (antes cagaleras) respectivamente. Lo que intentan es prevenirse porque el mundo está lleno de asaltantes al descuido y, al igual que no llevamos el bolso abierto, no conviene ofrecer libre el paso de nuestra intimidad a desaprensivos apostados donde una menos se lo espera. Así pues, considere la pose de unos y otras como preservativa ante males mayores, porque eso es lo que es.
No sé si estas cosas acostumbran a hacerse en estos pagos, pero he estado pensando que, si a usted le parece, la semana próxima podíamos quedar en Madarro para tomarnos unas pastas y así nos conocemos “corpore insepulto”. Si quiere arrimar a ese encuentro a su amiga MARÍA I o a quien le parezca, será estupendo. ¡¡¡Yo invito!!! Se lo planteo a tantos días vista porque preparar mi salida de casa requiere intendencia e impedimenta/-ae, pero me encantará ir (y molestar de paso a mi familia, que para eso me van a heredar).
Si le parece bien, dígamelo y pondremos fecha y hora. ¡¡¡Ya me está haciendo ilusión!!!
Gracias por las siempre amables caricias que son sus alusiones a mí.
Eulalia
Un beso, reiniña.
31 de Octubre , 2012 - 14:24 pm
En cuanto a Barden Paco, parece que pasará a formar parte de la historia del cine al descubrir, el próximo 8 de noviembre, su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Un Oscar, un Globo de Oro, un BAFTA y cinco premios Goya le han servido para ser la celebridad número 2.484. Su reconocimiento estará en la puerta del Teatro Gran Capitán, de lo que me alegro por ser español, otra cosa es si como dicen las malas lenguas, él y su mujer evaden sus impuestos en paraisos fiscales, ahí es donde se demuestra el patriotismo, en la chequera. Escribo esto con sordina, no tengo documentación fehaciente para asegurarlo, puede que sea una leyenda urbana por lo que él es izquierdista.
31 de Octubre , 2012 - 14:32 pm
A la atención de las Sras. EULALIA Y DOSITA: Debido al ajetreo que tengo estos días, y que una no está para muchos trotes, al escribir mi agradeciento por sus comentarios hacia mí persona me equivoqué de página y me temo alergeno forma que lo repito con mucho gusto: ¡GRACIAS MUCHAS GRACIAS1 por la presentación de EULALIA y a DOSITA por su recibimiento, y decirles que lo del queique mr parece muy bién.
Ahora me voy para la cocina a prepara una tortilla de patata y una buena ensalada. Está en camino mi hija (vive en Madrid) y siempre le hago lo mismo, ya que le gusta mucho.
Sigan así de “parranderas”.Me pueden creer que me rio mucho con ustedes por la forma tan simpatica con que lo hacen y con la cual me identifico.
Besiños y que pasen todos un buuen día.
31 de Octubre , 2012 - 14:38 pm
RECTIFICO……y me temo no vieron. De todas formas lo repito con …….
31 de Octubre , 2012 - 14:46 pm
Gracias Doña Eulalia por convidarme, le haré saber cuando viaje a Lugo, hay una cosa que debe saber, la reunión con Dosita incluye un paseo en descapotable.
Otro estreno, que supongo irá Manel a ver es:
http://youtu.be/rb_G8jfz43I
31 de Octubre , 2012 - 14:52 pm
Disculpe usted, doña MARÍA I, pero no sabía que viviese usted fuera de esta nuestra metrópoli del nabo. Claro: una piensa que le hablan al oído, y en esto se puede estar en Sebastopol y parecer que es el carril de las Flores (¿o es canella?).
Eulalia
31 de Octubre , 2012 - 14:58 pm
Buenas gentes:
No tengo yo hoy las patas de atrás muy católicas; diríanse protestantes porque en lugar de dar gritos se hinchan, razón ésta por la que debo retirarme durante la tarde a mi orejero con escabel.
Procuraré asomar la nariz por aquí luego de las nueve, cuando no me vean, mientras supuestamente me preparo para la cena.
Gracias a usted, CARMEN. Cuéntenos cosas.
Eulalia
31 de Octubre , 2012 - 15:02 pm
Es Kalea, Doña Eulalia, aunque el ánima esté en Lugo.
Por cierto, mencionó usted el otro dia la calle Teniente Coronel Teixido, ¿no era el suegro de Bernardino Pardo Ouro, que falleció en la guerra civil?
31 de Octubre , 2012 - 15:30 pm
A doña Eulalia, desde el máximo respeto y consideracón hacia Usted: nunca voy a entrar en polémicas sobre personajes que formaron parte del la Historia de Lugo, del pasado siglo xx y de finales del xix, Y ello por tres motivos: el primero, porque la fuente de la que saco m¡s datos y que trataré abundantemente esos temas, con tiempo, es de mi más digna confianza, es más: de la máxima relación familiar que puede existir…… ; segundo, pq dicha fuente vivió en propia carne y conoció personalmente de niño y de joven a esos personajes, los establecimientos de que se hablarán, las anécdotas que se contaran y los comentarios que en general haga al respecto, y los que no vivió se los transmitio de viva voz su padre, también un ilustre lucense como él (al que usted seguramente conoció…..(no digo su padre) sino mi “fuente de información” pq lo conocía todo Lugo por su bonhomía, y su rigor en cuantos puestos y cargos desempeñó a lo largo de su extensa vida, el Sr. Rivera lo sabe bien;y tercero, pq no me gustan las polémicas….así que espero que Usted trate con respeto -que no dudo- mis comentarios sobre el Lugo de antaño al igual que yo no me meteré por mi educación recibida en los suyos. Atentamente. J.
31 de Octubre , 2012 - 16:20 pm
Hago una escapadita.
MARÍA I: Teniente coronel Teijeiro, casado con Marisa Revilla Vidal, padres de Conchita Teijeiro Revilla, casada a su vez con don Bernardino Pardo Ouro.
La calle se abrió en 1937.
Diez años después, un muro que daba a esa calle y estaba en malas condiciones, acabó con la vida de un hombre, don Augusto Pozzi Díaz, notable lucense último descendiente del lombardo Antonio Pozzi. Último descendiente, porque con él se extinguió tan destacada familia.
Don SEIXO, espero que nada de lo dicho por mí le haya movido a pensar que yo intentase hacer polémica sobre algo o sobre alguien. Lo que le he planteado sobre don Valentín Portabales Blanco es lo que hay en la prensa y otros documentos que no vienen al caso y me pareció importante comentárselo, porque estaba usted en un error común.
Mi sugerencia a usted y al señor Rivera para que ejerza usted como cronista mediante sus conocimientos es algo que digo de todo corazón. Si en ese ejercicio ve que yo salgo al paso y discrepo, no será por polemizar o porque yo tenga otra visión personal de algún asunto, sino porque puedo aclarar con datos aquello que usted ha dicho.
Y si en todo ello necesitase algo de mí, aquí me ofrezco para lo que guste, de corazón y buena gana.
Eulalia
31 de Octubre , 2012 - 16:49 pm
Sra Eulalia, aunque no comparta sus ideas sobre las “elites” lucenses (dejemos la discusion para otro día) si comparto su interés por imagenes lucenses del pasado.
No tendra usted un nieto que le escanee todas esas fotos que usted menciona y que se las cuelgue en Flickr, Pikasa o Facebook? Seria de un interés mayusculo en el contexto de este foro y ademas asi igual hasta Paco se anima a publicar su fototeca, que tambien debe ser de aupa.
Un saludo
31 de Octubre , 2012 - 17:07 pm
Estoy con haha.
31 de Octubre , 2012 - 18:10 pm
Pues yo también me sumo a la propuesta de haha. Que conste que ya son muchas las veces que le he apuntado a Paco esta posibilidad, y siempre me contesta lo mismo: “si alguien sabe, yo encantado”.
Yo npi, así que si hay algún voluntario…
31 de Octubre , 2012 - 18:17 pm
Dada la forma en que nos tenían “fichados” a la hora de la evacuación, me pregunto si el con desarrollo tecnológico no habrá un gran hermano orweliano, y si no se podría aprovechar a su vez por la ciudadanía, para vigilar tambien a las instituciones y los comportamientos de los poderes públicos, como una forma de contrapoder pacífico de movimientos sociales, que sirva al interés general, y así cumplan entre otras cosas su programa, no limitarnos a meter una papeleta en la urna cada cuatro años, dar carta blanca y ahí finaliza nuestra participación, podría influir en crear una democracia participativa. Aquí aunque tienen a su Representante, tambien hay corrupción en los partidos.
Burran, llevo un par de dias sin bañarme y sin poder trabajar, aunque no me voy a quejar comparando la situación con Tahití y con los cubanos.
Tengo que decirte que no me mola la Kate, demasié desinhibida para mi body, me gusta más poder jugar un poco. He leído el otro dia que un buen método para aprender a seducir es ver por ejemplo a Tom Cruise en Top Gun o a Sean Connery en James Bond (que carallo voy yo a imitar a naide),y que es un craso error lo de invitar a una copa que es más viejo que andar y lo convierte a uno inmediatamente en un perdedor, pasando a ser un “presulto baboso”….la seducción es más una actitud que una técnica, de lo que se trata es de desprender follabilidad… aunque No me f..ría una feminista radical ni aunque fuese la única mujer del mundo, su problema es que j. menos que la gata del Vaticano. El quiz de la question es ofrecer a la mujer lo que necesita.
Ya ves que disquisiones filosóficas me traigo, (no sé si será un poco temprano esta conversación y me llamará alguna dama al orden), estoy haciendo un brunch, luego no puedo conectarme todavía).
Centolo, increible ver Manhatan inundado, y en período electoral se pone Nueva York patas arriba, con supermercados arrasados y una protección civil desorbitada, aunque hay que reconocer que hay muchos daños materiales.
He visto el IPAD mini, que es por lo visto para viciosillos de la tecnología,le falla la batería que es muy baja.
http://www.miamidiario.com/
31 de Octubre , 2012 - 18:24 pm
Vamos oir algo tranquilo. Buen dia a todos.
http://youtu.be/mXJvI0EVcuc
31 de Octubre , 2012 - 18:40 pm
uy, BOLITA, no sé qué decirte. Yo no la trato
Quizá BAU-BAU pueda darte algún consejo.
Terrible todo, no?. En fin, me alegro que te encuentres bien.
31 de Octubre , 2012 - 18:59 pm
Y que cumplas muchos más Paco, y nosotros que lo leamos . De momento aquí estamos aunque el cacharro de casa haya tenido un despiste y se queda en el arranque, pero sin funcionar .
Ventajas de taxista y de conocer espacios santiagueros como éste, donde las pausas siempre son entretenidas . Espero que de los otros espacios santiagueros, metidos ahora en concurso, nos dé COMPLEJitos más relaciones de rutas, agradeciendole de paso la que dejó días atrás .
.
.
31 de Octubre , 2012 - 18:59 pm
MARIA I.
Mi preferida: Eva Green (Casino Royale)
Mi preferido: Daniel Craig
31 de Octubre , 2012 - 19:01 pm
RESERVAS:
Bárbara Bach.
Roger Moore
31 de Octubre , 2012 - 19:14 pm
María: a mí también me encandilaba mucho la galanura de Sir Sin Bond, el mejor Bond, sin dubitaciones. Pero mucho más, después: desde que dejara a moni pen y el espionaje para meterse a detetive franciscano sin trampas capilares y “marcando tonsura” (que diría Eulalia). ¿Verdá que las nieves del tiempo le favorecen, que le dan muchísima interesancia?
Carmen, ahora sí que vi su esquelita. ¿Gracias?… Ay, mulleriña: las que usted tiene, a buen seguro. Le voy hacer otra proposición. Como servidora no cuenta con carabina que llevar al randevú (de la Madarro), ofrézcale a Eulalia su ganchete (que chinche la familia y se quede con las ganas de fiscalizarle las salidas), y ya verá qué trío polifónico de córpore in sepulto montamos.
Ya nos iremos diciendo por aquí… ¿A que le apete?
Igual hoy no puedo llegar puntual a la camilla pues voy cenar el pulpo con mis amigas de la terrachá las cuales hicieran conmigo un cursiño acelerado del cultivo del tirabeque. No sé a qué hora me daré deshacido de esas “petardas” (jajajajaja, bien sé que alguna me está leyendo) para escapar a la camilla. Pero ya me las apañaré… Palabrita del niño jasús
Un brazo, Carmen, y el otro (que lo tengo malo) también.
31 de Octubre , 2012 - 19:27 pm
No, Bolita, no; no le son “horas”. Va a tener que contenerse usted aínda unas cuantas… y, si cuadra, cambiar de técnicas de seducción, o de envoltura…
De todas formas, está de suerte: aquí, le anochece un poquito antes.
¿Es que a ninguno le gusta la pobre Moni Peni?
31 de Octubre , 2012 - 19:58 pm
Bolita, me alegro que hayas sobrevivido a Sindy, o Cindy, que ya no se’. Eres un privilegiado, hace setenta y ocho años que no pasaba algo parecido en esa latitud – longitud y tu has podido vivirlo en directo. Ya me dirás sí te acercas por P J Clarks sí la Cadillac sigue siendo el plato estrella, y recuerdos a la negrita. Sí te apetece aprender a bailar el tango ya te indicare alguna referencia. Buenos steaks.
31 de Octubre , 2012 - 20:19 pm
También creo que Paco tendría que encontrar la manera de incluir alguna foto, previa censura, por supuesto, en el blog. Podría ser muy interesante. Eulalia debe tener un buen archivo de Lugo, Candy podría aportar imágenes mediterráneas y protuberancias baleáricas , Dosita imágenes de pitas alrededor del palleiro, Burr vistas desde la muralla mientras bate récords, quizá Cris fotos de las estrecheces de la cueva del Cintolo, Maluna alguna de biquiños, etc.
31 de Octubre , 2012 - 20:43 pm
querria saludar a Dña Eulalia que nos deleita con esas crionicas sociales de tanta enjundia. Hace dias que no vengo por aqui y me he “encontrado” con otr@ participante con el mismo nombre….
Saluditos
31 de Octubre , 2012 - 21:39 pm
Mi nombre es Alicia y estaba sentada en la sala de espera del dentista, era mi primera consulta con él. En la pared estaba colgado su diploma, con su nombre completo.
De repente, recordé a un muchacho alto, buen mozo, pelo negro, que tenía el mismo nombre, y que estaba en mi clase de Santa Mª del Bosque, como 30 años atrás. ¿Podría ser el mismo chico del cual yo estaba secretamente enamorada?
Después de verlo en el consultorio, rápidamente deseché esos pensamientos. Era un hombre calvo, su poco pelo estabacanoso, y su cara estaba llena de arrugas, y parecía muy viejo como para haber sido mi compañero de clase.
Despúes de examinarme mis dientes, le pregunté si se había graduado en Santa Mª del Bosque.
Sí, Sí, sonrió con orgullo.
Le pregunté: ¿cuándo te graduaste?
Me contestó, en 1980. ¿Por qué me lo preguntas?
Y yo le dije: tú estabas en mi clase.
El me miró detenidamente …
Y ENTONCES, ESE FEO, CALVO, ARRUGADO, CANOSO, DECRÉPITO, HIJO DE P…., ME PREGUNTÓ:
¿ DE QUÉ ERAS PROFESORA?
31 de Octubre , 2012 - 22:15 pm
Ese chiste lo contaron hace poco en la radio.
31 de Octubre , 2012 - 22:17 pm
Muy Bueno Alicia.
Tenía un largo texto con preguntas varias para Dosita, Candela y Eulalia (Doñas, por supuesto), preguntas y sugerencias… se ha ido a SEPU.
Lo interpreto como una señal de “corta ya”.
Por eso vuelvo al comentario de ALICIA. Cada vez que acudo a una reunión de “viej@s conocid@s” me asombro de lo mayores que están mis interlocutores. Las niñas monísimas, son vetustas señoronas y ellos, tan atractivos y encantadores, tal como decía nuestra amiga, arrugados, canosos (y no como Richard Gere). Claro que ellas y ellos, pensarán lo mismo de mí.
Pero, qué digo ell@s? Quién esa señora que está dentro del espejo de mi casa? Mi cabeza y mi cuerpo han hecho recorridos diferentes.
Yo no me identifico, solamente convivo y no me va mal.
Un saludo especial para Bolita. Me alegra que el Cindy ya forme parte del pasado y puedas contarlo.
31 de Octubre , 2012 - 22:43 pm
Maluna, de entrada apéame el doña, que la mi espejo no puedo ser yo. No me reconozco.
¿Listo todo?
31 de Octubre , 2012 - 22:49 pm
¡¡No te llevó el ciclón, Bolita!! Me alegro. Yo pasé muchos allá en La Habana…
31 de Octubre , 2012 - 22:50 pm
¿protuberancias, Centolo? ¿cuÁlas?
31 de Octubre , 2012 - 22:56 pm
Sa Serra de Tramunana
31 de Octubre , 2012 - 22:59 pm
Tana
31 de Octubre , 2012 - 23:07 pm
Doña Eulalia: El otro día vi otro poco de la peli ‘el señor de las moscas’ .., y pienso q hay mucho para reflexionar en el tema . No así de las del rabo (sólo sé de un cuento que llevaba rabos de pasas) que me menciona. Yo jamás he pensado que hable usted de cosas sin importancia, todo lo contrario.
Espero q no me lo haya tomado a mal. Si esta mañana le hablé con prisas, ahora lo hago cansada y con sueño, así q mejor me callo. No sin antes decir que creo q los españoles no hemos aprendido nada desde 98, ¿no le parece a usted?. Igual padecemos alguna incapacidad; no se encuentro otra respuesta. Lo perdemos todo:
el 98 a Ultramar; en 1909 al Barranco del lObo y la Semana trñagica; el 21 Annual; el 36…, Tejero en el 80taitantos. Y ahora los bascos y de colofón, Cataluña, que como le vaya bien nos vamos a quedar solicos… o no Manel i Centolo?
En fin, doña Eulalia.., no le robo más tiempo ¡¡q tiene usted el orejero saturado!! Mejor le presto mi mecedora colonial, tiene el asiento más amplio que las sillas de ordenata e igual reposa usted mejor susp iernas, ya que de vez en cuando, mientras lee estupideces (lás mías, claro) se balancea y así la sangre le circula mejor x ellas -pues la del coco la lleva + q bien.
Si de paso desea cambiar el decorado con carteles de toros, y botellas de anís del mono.. o de ron negrita (para las visitas, eh) pues tanto mejor…, y así entrará en escena el uniforme de rayadillo.
…y de fondo que no falte http://www.youtube.com/watch?v=YqW4sNVxVTk
Casiñosamente: la del puerto
31 de Octubre , 2012 - 23:12 pm
Cosas de chinos.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20121031/mas-actualidad/sociedad/indemnizar-exmarido-darle-hija-201210311648.html
31 de Octubre , 2012 - 23:18 pm
NO LO DUDEN
Cierto: no lo duden. Con tantos años a cuestas recogiendo de aquí y de acullá, mi repertorio de imágenes de Lugo no es pequeño. Tampoco sé si es grande, pero entiendo que pequeño no. Nunca las he contado… ¿acaso 200?, ¿300? ¿Quizá más? Da lo mismo.
Ocurre que esas imágenes, que se inician en un grabado de 1809, no quiero volverlas de dominio público. Pedrito, que acaba de leer los correos de ustedes en ese sentido, me dice que si las “cuelga” (¿?) quedan a libre disposición de quien quiera usarlas, y eso de ninguna manera. Les pasa como a mi fichero de lucenses. ¡¡¡Mío, mío, mío!!!
No les hablo más de este fondo, porque estirarles los dientes no me parece adecuado ni educado. Lo lamento: si no hay otro sistema, va a ser que no, como dicen ahora. Eso sí, agradezco infinito su interés.
Siento que don HAHA se quede con las ganas y también que de nuestro intercambio de pareceres haya sacado la conclusión de que disentimos. Yo, por el contrario, creo que no; pero si usted prefiere llamarle así, por mí comprenderá que no hay problema. Cada uno es muy libre de sacar las conclusiones que le plazcan.
Por su modo de expresarle en la nota que ha escrito, parece que tiene usted muchísimo interés en la cuestión de las imágenes, ¿es así? ¿Puedo preguntarle por qué? Es que no parece simple curiosidad de pasar el rato.
¡¡¡Sorpredida me quedo por la capacidad de convocatoria que tienen las imagenes vetustas de este vetusto pueblo!!! He contado e insinuado cosas bastante más interesantes y nadie o casi nadie se manifestó. ¡¡¡???!!!
Siento que hoy doña DOSITA no esé por aquí para platicar un ratillo. ¡¡¡Qué le voy a hacer!!! Ya concertaremos nuestra cita en otro momento.
Mañana será otro día.
Doña MALUNA, ¿qué es de su vida?; ¿se anima al cafelito con pastas en Madarro la semana que viene?
Nada más. Un saludo a todos… No: mejor un saludo para cada uno.
Eulalia
31 de Octubre , 2012 - 23:21 pm
Pues ‘le’ es muy bonita…¡¡sí señor Centolo!!
El el facebook puede usted ver a diario fotos de ella enviadas por todos nosotros
31 de Octubre , 2012 - 23:21 pm
Yo tambien tengo sueño y la impresión de que me está visitando la Influenzae.
Para usted Doña Eulalia:
http://ciencia.elcorreo.com/humanidades/2012-10-08/prodigios-20121008.html
31 de Octubre , 2012 - 23:41 pm
CANDY (la supongo CANDELA): no sé si desde 1898 los españoles han aprendido algo. Yo sí, aunque sólo desde 1925 en que vine al mundo. ¿Y usted?; ¿su marido?; ¿enseña usted a sus hijos y nota que aprenden?
No creo que sea ése el problema, porque no creo que se trate de una cuestión individual.
El empleo de la fuerza bruta, inclusa la de Estado, es una constante en mi tiempo vivido; en el leído también. Esa relación apresurada que usted hace podría llenarse con muchos más ejemplos, por ser una mezcla elementos heterogéneos que tienen por común denominador la violencia.
Pero, ¿se ha parado usted a pensar en otros ámbitos geográficos? Ciñéndome sólo al siglo XX, ¿sabe usted de algún instante, sólo un instante de paz entre las personas del Mundo, que es mi patria?
Posiblemente la reflexión vendría dada por la pregunta de si hemos aprendido -en conjunto- a comportarnos como personas en lugar de como masas, y la respuesta es no. ¿Por qué? (Cuando la primera guerra del Golfo pasaba yo ante los institutos y los alumnos salían en manifestación pacifista al grito de “¡¡¡Queremos paz, queremos vino, queremos a Sadam colgado de un pino!!!” Edificante).
A partir de aquí esa reflexión se torna poliédrica y de cada una de sus facetas se pueden hacer, posiblemente, un ciento de reflexiones más.
¿Tendré tiempo para abordarlas todas? No. Pero no me importa si dejamos al desnudo alguno de los problemas de la humanidad. Eso sí, póngamelos de uno en uno, y no con algo tan sumamente inabarcable como lo que me ha planteado y que le agradezco infinito, de verdad.
Por todo ello reciba un beso de buenas noches.
Eulalia
31 de Octubre , 2012 - 23:44 pm
Tendré que apuntarme a lo de facebook, Candy, aunque la tengo bien conocida. Alguna vez he pensado en retirarme unos días al Monastir de Lluc, donde hay unas celdas que dan a la misma plaza. Lo haria, preferentemente , en primavera. Aunque tampoco te quiero engañar, conozco varios restaurantes muy interesantes por la zona.
1 de Noviembre , 2012 - 0:10 am
Apreciada Eulalia, sería para mi un honor que algún día, más pronto que tarde, puediera departir con ese grupo tan selecto. En esa ocasión servidor se haría cargo del chocolate y los melindros, renunciando si el guión así lo exigiera al afrutado mencía. Sólo pondría como condición que me explicara con un poco más de detalle su teoría sobre el significado de las posiciones estratégicas de las manos, pues algún fleco me queda suelto, por ejemplo, cuando van a los bolsillos o cuando los brazos se cruzan piadosamente delante de los pechos. Es extraño que los avispados lectoescritores no se hayan interesado más por el tema.
Permítame la osadía de decirle que me sigue usted teniendo cautivado.
Dosita, espero que la aventura haya sido muy exitosa y que le queden ganas de repetir pero con cambio de rumbo, ya sabe a que me refiero. Le comunico que por los magostos estaré por ahí pero mucho me temo que mi anhelada visita a Lugo no podrá ser posible porque el programa que me tiene montado el galiñeiro es tan denso que no va a haber posibilidad de escapadas. Otra vez será y espero que muy pronto.
Bon dia dos magostos.
1 de Noviembre , 2012 - 0:23 am
A Candy para que no se sienta solica, a María por la recomendación cinematográfica, a Dosita por su regreso y a Eulalia por su juventud.
http://www.youtube.com/watch?v=Rg4L5tcxFcA&feature=ymg
1 de Noviembre , 2012 - 0:40 am
Usted sí que tiene gusto y sabe¡¡¡ pero no ‘patesqui’ Manel, si acaso nosotros tb iríamos en el lote, y hasta creo que los valencianos, fíjese como sigan así de provocadores algunos, lo q van a conseguir son más adeptos para la causa.
De uno en uno doña Eulalia.
Por supuesto que hemos avanzado, pero ahora tampoco van bien las cosas. Mo es como en aquellos tiempos pero hay cosas igual de injusta. Gentes con poco espíritu de esfuerzo…, Hay mucho que mejorar, pero sin perder el norte y la moralidad.
Hay ondas electromagnéticas q x lo visto producen enfermedades, rambién wifis, casas qeu no aguantarían un terremoto, el aire lleno de gases tóxicos, egoismo, calumnias…
Problemas de la humanidad, dice, pues como antaño en nuestra España, sigue habinendo criaturas de pocos años trabajando, gente en condiciones de trabajo infrahumans, casi como los esclavos de la Revolucióm Industrial de nuestras primeras épocas.
Es Guix, Cento, de Escorca es el mejor, pero bueno, para platos concretos, otros hay, Si tienes problema con el alojamiento dímelo.
A sudarlo, María, y mañana aquí firmes ¡¡Ar!!
Bona nit estimats
1 de Noviembre , 2012 - 0:42 am
Por fin¡¡¡¡¡¡¡¡ obtuvo la respuesta, Dosita jajajajaja
Ahora, a esperar la que ha planteado Manel.
1 de Noviembre , 2012 - 0:53 am
Eso no vale, BAU. Mójate, anda.
1 de Noviembre , 2012 - 0:54 am
jeje, MANEL, te apuntas a un bombardeo, eh…
1 de Noviembre , 2012 - 1:04 am
¡¡¡Don MANEL, don MANEL!!!
No le apure nunca el no saber o el no comprender los ademanes que componen el rito social de la cortesía, porque éste se antoja cambiante según tiempos y circunstancias. No sé si yo sabría, en todo caso, ayudarle en el asunto por ser solamente quien soy y haber hecho únicamente lo que he hecho en la vida, a pesar de lo cual he tenido que moverme en los ambientes más dispares, tanto que mentarlos aquí podría parecer petulancia de pimpollo postulante. En unos y en otros de esos ambientes he visto que la afectación a nada conduce, salvo a subrayar la ramplonería; pero al tiempo también he podido comprobar que la naturalidad en el obrar siempre pasa inadvertida. Claro que puede usted pensar de otro modo y optar por una conducta mas cortesana, si le place. En eso no puedo ayudarle personalmente, pero sí recomendarle una interesantísima lectura. De sobra será por usted conocido que la novelista Carmen Martín Gaite era, por su formación, historiadora. Como tal un buen día le dio (Carmiña era muy arrebatada) por hacer la tesis doctoral, y vaya si la hizo. La publicó la editorial Siglo XIX en un volumen titulado Los usos amorosos en el siglo XVIII en España. No, no piense que el idioma polifacético del flirteo es el exclusivo que se puede aprender en la obra, sino otras muchas formas muy refinadas del trato cortés. Partiendo de esta idea puede llegar -extrapolando- a hacerse una idea de lo que hacer si su opción social es más barroca que la naturalidad que yo le propongo, y lo hará mejor que con otros libros de la autora concernientes a épocas más próximas a nosotros.
Le prestaría el ejemplar de Los usos amorosos… que yo tengo, pero es mucha la estima que le profeso por habérmelo mandado Carmen con una hermosa dedicatoria, así que espero que sepa disculparme.
Eulalia
1 de Noviembre , 2012 - 1:14 am
Pero CANDY, ¿será posible? Le digo que de uno en uno; me dice que sí y a continuación me plantea otra ingente batería de asuntos que, tomados de uno en uno (no he podido evitar las palabras para Julia, porque como a una hija se lo digo), darían para buenas tiradas de texto.
Entre medias de su lenguaje “interuptus” que tanto me cuesta leer, distingo una frase. Es ésta: “Hay mucho que mejorar, pero sin perder el norte y la moralidad”. Fíjese, Candela, en tan breve parrafillo ya me lanza dos huesos duros de roer: el norte…, ¿qué norte?; la moralidad…, ¿qué moral?. ¿Su norte?, ¿mi moral?; ¿mi norte?, ¿su moral?. La moral, el norte… ¡¡¡Vamos a buscarlos!!! (Espero ahora que disculpe mi paráfrasis del proverbio de San Antonio Machado).
Eulalia
1 de Noviembre , 2012 - 1:28 am
Pero qué interesante se pone el blog!!!
Estamos en plena hora golfa y yo no tengo edad, como Gigliola.
Mañana tendré que repasar con un poco de detalle, lo que aquí se ha dicho.
Eso de las posiciones de las manos, usos amorosos en el siglo XVIII, los galanteos de Tom Cruise… creo que me estoy armando un buen lío y a mi edad hay que cuidarse de las emociones fuertes.
Por lo de pronto mi respuesta a la cita en Madarro es un sí. El cómo y el cuando, necesita concreción. Todos mis asuntos pendientes pueden esperar.
Doña Dosita, tiene mi mail-
Doña Candy, me gustaría saber si tiene prevista una nueva visita. Me ha sabido a poco.
Me despido con música. Una bonita melodía de película.
http://www.youtube.com/watch?v=tjOUm0ncP1Y
Boas noites a tod@s y biquiños.
25 de Mayo , 2013 - 21:00 pm
Paula V Penelo. Pobre Publicadora Putona Pescadora. Publica Publicidad Progreso de Lugo. Puta Pedorra.