5 años

EL primero de noviembre del 2007 iniciaba su andadura esta bitácora con el texto que recuerdo:
“Llevo más de medio siglo en esto del periodismo. Por lo tanto lo que no sé por diablo, lo sé por viejo. He hecho de todo menos montar en globo –estoy a tiempo— en prensa, radio y tv y ahora me enfrento a algo tan nuevo como el periodismo electrónico. No crean que sin cierta cautela, porque soy especialmente torpe en la utilización de las nuevas tecnologías y he perdido oficio a la hora de escribir. La “culpa” la tuvo primero la radio y ahora, también, la televisión. Recuerdo que cuando empecé en Radio Lugo, mediados los 50, a mi más tierna infancia, decidí que con la improvisación se ganada en naturalidad y a la gente eso le iba a gustar. Después de eso, no recuerdo haber escrito más de un par de líneas para un programa de radio y ni un par de palabras para la televisión. Pongo por testigos a mis compañeros.
Cuando en TeleLugo alguien pregunta “¿y no hay un cuestionario, no hay un guion?”. La respuesta es siempre más o menos la misma “aquí si sale con barba, San Antón; y si sale sin ella, la Purísima Concepción”.
Se preguntarán ustedes que para que cuento todo esto. Pues es una manera de poner la venda antes de que se produzca la herida. De advertirles de que no esperen ningún alarde literario, nada brillantemente escrito. No lo sé hacer. Así de sencillo.
Pero este blog va tener contrapartidas positivas: soy un contador de historias, se las voy a contar en roman paladino (ya saben, como le habla el pueblo a su vecino) y les voy a entretener y divertir cada día. Denme un par de semanas y estoy seguro de que se convertirán en clientes habituales de este rincón que EL PROGRESO me ha facilitado.
Me gustaría hacer una declaración de intenciones, pero me voy a remitir a una publicación que nació a finales de los 80 y que me proporcionó algunas de las mayores satisfacciones de mi larga vida profesionales y también algún dinero extra. Me estoy refiriendo a EL CONFIDENCIAL una revistita que miles de lucenses devoraban con avidez cada mes. Era una caja de sorpresas; publicaba lo que nadie publicaba; sus secciones eran originales, heterodoxas, diferentes.
Bueno, pues la intención es convertir este blog, poco a poco, en algo parecido. Síganlo y verán.
Mientras escribo oigo en la radio: en 1.941 las expectativas de vida para los hombres era de 47 años y para las mujeres de 53. En este 2.007 los hombres viven una media de 77 años y las mujeres de 83. La media, en poco más de medio siglo, ha subido 30 años. Si la cosa sigue así es fácil que nuestros nietos puedan pasar fácilmente de los 100 años.
Otra cosa: seguro que se preguntan que pinta un perro en la cabecera del blog. Se lo explico: es mío(bueno, no es mío, es de mi hijo, se lo regaló una amiga, pero ya saben y si no lo saben se lo digo yo, que cuando a los hijos les regalan un perro, quien lo acaba cuidando es el padre, o la madre), se llama Boner, aunque yo le llamo Bonifacio para no acordarme de aquel pívot del Breogán que empezó tan bien y acabo tan mal.
Bonifacio es un Beagle, experto en la caza del zorro y del jabalí, pero al que sus habilidades naturales no le interesan lo más mínimo. Dicen que su olfato es 50 veces superior al del ser humano. Y he pensado que ese olfato puede ser muy útil para localizar noticias. De hecho, probablemente para confirmar aquello de que los perros, con el tiempo, acaban pareciéndose a sus amos, Bonifacio me cuenta cosas que seguramente a ustedes también les van a interesar; se las transcribiré. Más: Bonifacio tiene siete años y todavía no conoce moza. ¿No saben de alguna que pueda solucionar su problema?
Hasta máis ver”.
——————————–

REPASANDO lo escrito entonces (hace ya 5 años) creo que he cumplido mayoritariamente con aquella declaración de intenciones, aunque nunca creí que la respuesta de los lectores fuera tan gratificante: cientos de miles de visitas, cerca de cien mil comentarios y una notable cantidad de asiduos con los que he establecido una relación que va mucho más allá de la que se consigue entre uno que escribe cosas y otros que las leen. La verdad es que no podía haber salido mejor y por ello les doy las gracias.
NOTA.- Los que sigan habitualmente la bitácora me gustaría que opinasen sinceramente de ella; los no tan asiduos también si quieren.
————————-

HABLÉ telefónicamente con el alcalde de Monterroso, Antonio Gato. Hoy se celebra allí la Feria de Santos. No hay sin duda en Galicia nada que se le parezca; en más de 500 años de historia ha mantenido un nivel inigualable tanto por el número de vendedores como  del de compradores. Para hoy se calcula más de 1.000 de los primeros y unos 150.000 de los segundos. No vayan después de las once de la mañana si quieren disfrutar de verdad de la feria. Yo he ido más de una vez; en una de ella para hacer un reportaje para ABC con Jaime Pato, que era uno de los mejores fotógrafos de la época (años 80). Me pareció un espectáculo inigualable.
———————-

“NO hay nadie en Lugo que pase hambre”. La contundente afirmación es de la responsable del Comedor San Froilán, Sor Asunción, con la que estuve un rato charlando en la mañana del miércoles. En el comedor alrededor de una treintena de menesterosos comían y charlaban; vi que el primer plato era un potaje de garbanzos y que a los que ya habían terminado se les daba pan para la merienda y un cruasán. El número de usuarios ha aumentado en los últimos tiempos, pero no demasiado. El número de comidas de cada jornada oscila entre las 100 y las 130 (alguna vez algo más, pero también algo menos). Una mayor parte se va a domicilios (el 70-80 por ciento), mientras que los que acuden al comedor suelen ser sobre 25-30.
Sor Asunción insiste en que el Comedor cubre las necesidades de todos los que se acercan a él y que en la ciudad no tiene porqué haber nadie que pase hambre.
P.
————————

UNA cosa me llamó especialmente la atención en esta visita al Comedor San Froilán: la enorme educación y respeto que mostraban los beneficiarios hacia las personas que allí colaboran; las palabras de agradecimiento eran frecuentes en la despedida. También la prudencia a la hora de recibir la comida: “no me eche más, que con esto me llega”, “en lugar de una barra de pan, deme media que me es suficiente”
Sor Asunción una vez más manifestó que no tienen problemas de suministro y que en ese aspecto no pasan apuros: “tenemos de todo y cuando algunos alimentos escasean, enseguida aparece alguien que nos ayuda; la Divina Providencia no deja que tengamos problemas importantes”.
————————-

MAS que justo el título de “Chairego de Honra” que el próximo día 17 le será entregado Uxío García Amor. Párroco de Villalba. Gran Personaje y mejor persona. Todos los años como con él en los “Encontros en Trabada” que organiza Elías Rodríguez, y todos los años Uxío aporta algo a la fiesta; notable poeta, músico y gran conversador, humilde hasta el exceso se sabe de él que renunció a ser Obispo cuando en un momento dado tenía esa oportunidad. El Jurado que le concedió el premio no pudo encontrar destinatario mejor.
————————

ME entero del fallecimiento, a los 94 años, de Daniel Dablanca, un personaje de mi infancia en el barrio de Recatelo en el que él se inició en los negocios del transporte con una empresa pequeña que llevaba su mismo nombre; luego, tras asociarse con el también lucense  Luis Fernández Somoza, patrón mayor de Azkar, tuvo una importante participación en este importante compañía, una de las primeras de España en su sector. A Dablanca lo recuerdo como una persona fundamentalmente buena, que soportaba estoicamente las trastadas de los niños de la época, encantados por ejemplo de “engancharnos” en sus camiones o de subirnos clandestinamente a las cajas para hacer algunos cortos viajes. Hasta que una enfermedad senil le hizo ausentarse de las relaciones sociales, me echaba con Daniel largas parrafadas recordando viejos tiempos en los que los dos éramos bastante más jóvenes.
———————-

NOCHE de difuntos.
Cuando era niño en casa de mis abuelos maternos preparaban la corona para llevar a la tumba de los antepasados. En casa de mis abuelos paternos se hacían postres típicos de la época. Ahora se habla más de la noche de Halloween. Sólo la he celebrado una vez, hará unos 15 años, en Madrid; con un grupo de jóvenes músicos lucenses montamos una buena en la barrio de La Latina; ya lo conté aquí varias veces y no creo que deba repetirlo. En el 2012 no me interesa nada la fiesta y me quedo en casa.
————————–

EL SILLÓN (de orejas) de Doña EULALIA
Hoy escribe sobre el “Cantón Velarde” o “Salón Velarde”:
Permitan que me explaye.
A principios del siglo XIX hay un conjunto de gentes viviendo en Lugo, pero que no son de aquí. Vienen a veces de lejos y otras de muy, pero que muy lejos (Lombardía, Suecia); se instalan en la ciudad y aquí llevan a cabo sus negocios (son burgueses) y se meten en la política local, convirtiéndose en parte de las élites locales que perdurarán casi hasta la Guerra Civil (o sin casi).
Como el tiempo de la Guerra empieza a ser mi tiempo vital, la desaparición de aquellas gentes me llevó a rebuscar por distintos sitios sus orígenes, que es una labor paciente (del verbo pacer) de muchos años, construyendo de este modo el fichero de lucenses del que ya he tenido ocasión de hablar y que nunca sacaré a relucir.
Pero ahora me interesa referirme, primero, a don Buenaventura Miguel Pla y Cancela (Ferrol ¿1793?-Lugo 1865), que se vino de Ferrol quizá ya casado con doña Isabel Huidobro de Prado (Santiago c. 1807-Lugo 1861), de la que tuvo por lo menos 6 hijos. Con él se vinieron a Lugo su padre, don Benito, que era barcelonés, y sus hermanos Antonio y Benito.
Todos ellos eran liberales y además de los progresistas exaltados, es decir y para entendernos, de la extrema izquierda liberal. Por ello don Buenaventura fue concejal y alcalde del pueblo y, por dar un dato, él fue el que retiró el cruceiro (1836) que daba nombre a la plazuela del Crucero de la Nova.
La tercera de sus hijas, llamada Isabel (Lugo, c.1826), llegada a la edad de merecer, casó con un militar no mucho tiempo antes llegado a Lugo. Era don Francisco Velarde Ramírez, oficial de la guarnición lucense nacido en Oviedo (c. 1815). El matrimonio fijó su residencia en Lugo, en donde llegaron a construir una casa en el ensanche de la ciudad; en este caso se trata de la plaza de Santo Domingo en donde, por otra parte, los Pla tenían también su casa, concretamente en la parte baja de esta otra ágora lucense.
El edificio que hacia los años 1870 construyó don Francisco fue el que vino a sustituir el de las “galerías viejas” de la plaza, en donde se instalaría (ya en la de don Francisco) la Farmacia de una rama de la vasta familia Pedrosa; de hecho, derribado el edificio viejo y construida la casa diseñada por don Alfredo Vila, la Farmacia continuó y continúa in situ.
De aquel matrimonio entre Velarde y la hija de Pla nació en 1845 un hijo, al que pusieron Constantino Nicolás Timoteo Buenaventura, a pesar de lo cual le añadieron los apellidos, siendo estos, naturalmente, Velarde y Pla. Éste es el Velarde del Cantón o Salón del paseo de la entonces plaza de la Constitución.
Don Constantino Velarde Pla vivió primero en la referida casa paterna, tiempo en el que fue concejal del Ayuntamiento y luego, hacia los primeros años 1890, alcalde, siempre por el dinástico partido conservador.
De sus tiempos de alcalde data la construcción del Salón Velarde, un cantón o espacio recogido por un muro y unas verjas, debidamente rematado con florones. Hay de esta división un buen número de fotos en que se ve perfectamente. Lanzada la idea en 1891, no se consumó hasta 1901 en que el arquitecto Álvarez de Mendoza lo llevó a cabo. Antes hubo agrias disputas en la prensa, especialmente entre El Regional y La Idea Moderna. No obstante, y antes de que la obra se hiciese, el interés de don Constantino por el Paseo se detecta en la dotación de farolas y sillas que para él adquirió.
Una vez más, lamento infinito que don Francisco Rivera no nos indique o pueda indicar el medio para añadir a estos folios inexistentes las imágenes que ilustrarían estas palabras.
Pues bien, el Cantón Velarde no se hizo para separar a las personas de según su posición social; fue la anterior costumbre de pasear unos por un sitio del Paseo y otros por otro, lo que determinó que, hecho el muro-celosía, los paseos estuviesen ahora separados físicamente.
Si no entiendo mal, aquel muro, aquella reja y aquellos florones fueron trasladados en su día al jardín de la Cárcel o plaza de Canalejas o plaza de García Morato o, en fin, ahora plaza de la Constitución.
Alcalde hasta que en 1909 cae Antonio Maura como consecuencia de la Semana Trágica, también ocupó Velarde un puesto de diputado en las cortes.
Construyó para sí (1905), en los solares que heredó de su madre, el palacete modernista que cierra Santo Domingo por la parte baja, si bien, tras el incendio que sufrió en 1928 y las alteraciones que le infligieron las monjas allí instaladas, desvirtuaron por completo la obra primigenia.
Baste por fin con señalar que Velarde fue uno de los socios de gran coliseo lucense que se construyó en 1896 en la entonces calle de Castelar: el Teatro-Circo.
Hombre alto, diría que guapo, elegantemente ataviado (vuelvo a sentir lo de no poder poner imágenes aquí), con sus gafas y su bigote, es decir, un hombre distinguido, falleció don Constantino Velarde el 23 de junio de 1926 en Madrid, en donde ejercía como senador. Su viuda, doña María González Fariña, de otra distinguida familia lucense, quedó como su única heredera, pues el matrimonio no tuvo hijos.
Por el jardín trasero del palacete se trazó en 1931 la calle que uniría Quiroga Ballesteros con Armañá (actual Teniente Coronel Teijeiro), año también en el que se remataba la reconstrucción del edificio tras el incendio.
A la muerte de doña María González Fariña, el palacete Velarde fue legado en testamento a la Iglesia, para que la comunidad que hasta hace poco lo habitaba hiciese uso de él.
De esto ya no sé casi nada más.
Espero que les haya entretenido.
Eulalia
———————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    DOSITA pregunta:
“¿Por qué todos los hombres que pasean (sin la prisa) llevan las manos patrás?”
RESPUESTA.- Yo no lo sé, pero es verdad.

-    HAHA, hace una solicitud a doña Eulalia a la que me adhiero:
“Sra. Eulalia, aunque no comparta sus ideas sobre las “elites” lucenses (dejemos la discusión para otro día) si comparto su interés por imágenes lucenses del pasado.
No tendrá usted un nieto que le escanee todas esas fotos que usted menciona y que se las cuelgue en Flickr, Pikasa o Facebook? Sería de un interés mayúsculo en el contexto de este foro y además así igual hasta Paco se anima a publicar su fototeca, que también debe ser de aupa.
Un saludo”.
RESPUESTA.- En su momento he dicho que conocía a doña Eulalia y ahora confirmo     u efectivamente está en posesión de una colección de fotografías impagable de personas y cosas de un Lugo que ya ni nos imaginamos. Tengo pendiente una reunión con ella (ya hemos hablado por teléfono) y espero convencerla para que de una u otra forma las publique.
Sobre mi archivo fotográfico: alguna cosa interesante también hay, pero quiero de dejar MUY CLARO, que EN MI CASO LA NO PUBLICACION AQUÍ se debe a mi TORPEZA para incluirlas junto al texto. Es una asignatura pendiente, que no se crean que no me tiene un poco frustrado.

-    CENTOLO insiste:
“También creo que Paco tendría que encontrar la manera de incluir alguna foto, previa censura, por supuesto, en el blog. Podría ser muy interesante. Eulalia debe tener un buen archivo de Lugo, Candy podría aportar imágenes mediterráneas y protuberancias baleáricas, Dosita imágenes de pitas alrededor del palleiro, Burr vistas desde la muralla mientras bate récords, quizá Cris fotos de las estrecheces de la cueva del Cintolo, Maluna alguna de biquiños, etc.
RESPUESTA.- Estoy de acuerdo en que la bitácora ganaría mucho y… voy a intentarlo; pero quede claro que no me fío mucho, nada, de mis “habilidades”.
—————————–

DEL LIBRO “1898. LUGO FIN DO SECULO”
A pesar de todos los muchos acontecimientos que convulsionan la vida nacional, la vida municipal era lo que verdaderamente importaba a los lucenses decimonónicos, aunque lo que pasa en el resto de España entre en juego en las elecciones municipales, que tienen lugar cada dos años.
El término municipal estaba entonces dividido en distritos, barrios, colegios y secciones.
La Corporación, hasta 1890, la elegían los vecinos cabeza de familia con dos años, por lo menos, de residencia fija en el término municipal y que paguen una cuota por bienes propios, contribución de inmuebles, cultivo y ganadería, subsidio de industria y de comercio con un año de anterioridad a la formación de las listas electorales, o acrediten ser empleados civiles del Estado, provincia o municipio, además de jubilados del Ejército o la Armada. Así mismo podrán intervenir en la elección del alcalde los que acrediten capacidad profesional o académica por medio de título oficial.
A partir de 1890, año en el que se aprueba el sufragio universal, serán electores todos los varones mayores de 25 años, que no estén incapacitados física, mental o legalmente.
—————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Los cinco programas más vistos del martes han sido:
1)    Informativos Telecinco 21h.-  3 millones de espectadores.
2)    Telediario 2.- 2,7 millones.
3)    Telediario 1.- 2,7 millones.
4)    “Amar en tiempo revueltos”.- 2,6 millones.
5)    “Pasapalabra”.- 2,4 millones.

-    Los programa con mejor cuota de pantalla (por cadenas) fueron:
La 1: ‘Amar en tiempos revueltos’ (19.9%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la Suerte’ (19.4%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.6%)
Cuatro: ‘Un mundo sin fin -23:30h-’ (11.8%)
La Sexta: ‘Crímenes imperfectos e Informe criminal’ (10.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)

-    El informativo con mejor share fue el Telediario 1 con un 17,6%

-    Sorpresa en el llamado “minuto de oro” del que se benefició el programa “Pasapalabra”; a las 21,03 horas, lo estaban viendo más de tres millones y medio de espectadores y tenía una cuota de pantalla del 21,2%.

-    Otra novedad es que “Hay una cosa que te quiero decir” no haya conseguido un puesto entre los más vistos y entre los de mejor share. Su mejor cuota de pantalla (14,8) lo logró con 1.978.000 espectadores y cuando tuvo más espectadores (2.265.000) su cuota de pantalla apenas superó el diez por ciento (10,7%)

-    Telecinco encabezó el martes un día más la relación de cadenas con mejor share (14,5%). A continuación aparece Antena 3 (12,1%) y La 1 (11,3%)

-    Ana Rosa Quintana y Susana Griso siguen empatando en sus programas matinales. El martes por ejemplo “Espejo Público” tuvo 562.000 espectadores y “El programa de Ana Rosa” 594.000.

-    En el programa “Españoles en el Mundo” de ayer repitieron el dedicado a Ciudad del Cabo y, espero no haber oído mal, el presentador tuvo una notable pifia cuando se refirió a que en Sudáfrica España había ganado el Mundial de Futbol tras derrotar a Portugal. ¿Pero la final no había sido España-Holanda?

-    Antes TVE había estrenado el espacio destinado a Dallas y dieron un dato curioso sobre la serie de televisión del mismo título, que en España llegó a ser vista por veinte millones de personas. Ahora cuando logran dos millones se dan con un canto en los dientes.

-    En la última película de OO7 que ayer se ha estrenado en todo el mundo, James Bond ha abandonado su bebida habitual, el Martini, y se ha pasado a la cerveza Haineken. Una buena pasta tiene que haber supuesto la operación, aunque muchos me parecen los 35 millones de euros de los que se habla.

—————————-

Paseo con Bonifacio y “La Piolina”. La gata ha dado una desusada muestra de afecto: llevaba todo el día desaparecida en combate y por lo tanto sin comer; cuando iniciábamos el paseo apareció, le puse la comida y… y se vino con nosotros; y eso que debía tener bastante hambre. La noche no está excesivamente fría, pero ha caído una leve lluvia; ahora el cielo esta parcialmente despejado; se ven muchas estrellas, de brujas, nada.
————————-

LAS FRASES
“Lo que habéis heredado de vuestros padres, volvedlo a ganar a pulso o no será vuestro” (GOETHE).
“Después de la palabra, el silencio es el segundo poder del mundo” (LACORDAIRE).
———————–

LA MUSICA
Después de varios años de silencio, prácticamente retirados, vuelven los chicos de “Café Quijano”; los tres hermanos leoneses se atreven otra vez con el bolero género en el que anteriormente ya había hecho alguna incursión. Se les da el género como queda demostrado en esta versión de “Esperaré”  ”

————————-

EL HASTA LUEGO
Hoy la nubosidad será muy abundante, con algunos claros y precipitaciones intermitentes a lo largo de la mayor parte del día. Lo más sobresaliente en cuanto a las temperaturas es la notable subida de las mínimas; no hará tanto frío como el miércoles. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 13 grados.
-    Mínima de 9 grados.

81 Comentarios a “5 años”

  1. BURRANZÁN

    HOY TAMBIÉN ES EL CUMPLE DE MARIMAGDA
    BLUES PARA ELLA….

    http://www.youtube.com/watch?v=HraeqR5z7WE

  2. BURRANZÁN

    Por cierto, bien por Ringo…se casó con Bárbara Bach

  3. Maluna

    Felicidades don Paco. Por la magia de su blog, por saber estar y sobre todo por ser. Agradezco la oportunidad qué me ha brindado de conocer a personas encantadoras y también por poner a mi alcance un rincón para dejar mis pensamientos cono libertad.
    Biquinos

  4. Maluna

    Felicidades también para María Magdala, un cariñoso saludo qué estoy segura que llegará a su retiro. Espero que a sus niños les vaya bonito en su incursión en el mundillo musical.
    Biquinos

  5. Suso Armesto

    ¡Feliz Cumplebog, Paco!

    Descubrí tu bitácora hace dos años, buscando información de nuestro Lugo y, desde entonces, me sirve de ventana para asomarme a mi ciudad, mi tierra, que echo de menos. Todos los días espero las nuevas entradas como antes esperaba encontrarme con El Progreso en el portal de casa. Si, ya se que puedo escuchar la radio vía internet, ver LocaliavLugo, ofrecida por R, etc… pero no es lo mismo. Y que decir de las aportaciones de los lectores ¿podría soñar un periódico con una sección de cartas al director como esa?. Creo que no.

    Gracias a todos, pero especialmente a tí, Paco Rivera.

    Un abrazo.

  6. churrusqueitor

    Amigo Rivera, isto é a rebotica virtual de Lucus Augusti. Fálase de todo, pero os asuntos da nosa cidade mandan habitualmente. Dende cotilleos inocentes a datos e sucedidos da nosa historia doméstica. Das nosa sinais de identidade, en definitiva.
    Eu diría que por primeria vez existe algo que poderíamos chamar lucensismo e ista é a súa folla parroqial .
    Meus parabens .

  7. Carmen

    Yo a lo mío (lo leo todo pero hay cosas que no entiendo y no puedo participar) por lo que este escrito en primer lugar es para felicitar a D. Paco por esos 5 años y decirle que estoy encantada por haberlo descubierto.

    Aprovechando que mi hija duerme (la que ayer les decía venía de camino desde Madrid) y antes de marchar para Ribadeo a pasar el día, quiero decirles a EULALIA, DOSITA y a MARIA I que estoy deseando esa reunión en Madarro para tomar pastas, queique y si se “tercia” una copita de lo que sea-

    DOSITA, me gustaron mucho las palabras que me dedicó. Me lo paso fenomenal leyendo ese “castrapo” con el que escribe y que me hace recordar mi niñez. (cuando nos veamos ya le diré el motivo).

    AURELIA, que le voy a decir que no le haya dicho. Me da pena no haberla conocido antes pero hay un refrán que dice: NUNCA ES TARDE SI LA DICHA ES BUENA. Una cosa, el traslado a Madarro no tiene problema y dado que el tiempo no está para el descapotable de MARIA I, me ofrezco a llevarla en mi coche y si no se fía de momento tengo fuerza para lo que haga falta.

    Sigan, sigan así. Lo hacen fenomenal. Aquí estamos para pasarlo bién y si hace falta reirnos de nosotras mismas.

    Una cosa, el jueves hago de canguro por lo que les agradeceré lo de Madarro se haga otro día. Muchas gracias.

    Un montón de besos para todos y todas.

  8. trifoncaldereta

    Moitas felicidades, Paco, polos cinco anos de vida da mesa camilla vitual por excelencia de Lugo.
    Moitas grazas pola oportunidade prestada para que un servidor colocara aquí as súas paparruchadas do Tempo da Mirinda.
    Felicidades asemesmo á de Magdala, que seguro hoxe nos lee.
    Unha especial aperta a SEito, supervivinte daquela primeira andaina e a quen sempre deberei gratitude polos azos recibidos cando as cousas non eran doadas para un servidor.
    Unha outra “paisana” aperta para o comentarista que mais intervencións debe levar no blog, que non é outro ca o inefábel Pepe Beethoven, co seu inveterado costume de respostar a todos e cada un dos participantes.
    Dosita, Burranzán, Adulfo, Churrusqueitor, Complejitos, Cristina, María (s) varias, Estuarda, Candela, Centolo-Frai Percebe, Juke box, Bill Plinton, celes ou celestino, Bolita, o recén Bau bau, son nomes que acompañan a diario os meus días nistes últimos catro anos.
    Ao cabo diste tempo, fúches quen de ir incrementando o interese do público polo teu/noso blog coa profesionalidade que te preside, Paco. As novas e espléndidas incorporacións de doña Eulalia ou El Rey Chiquito, cos seus documentados comentarios sobre o Lugo de antaño son , como lles vaticinei no seu momento, o cúlmen ao que unha bitácora de provincia pode arelar. Agardo que así sexa e continúe para entre todos, presididos por Boni, sigamos facendo “ciudá”.
    Unha atlántica e fonda aperta, amigo.
    Trifón Caldereta

  9. trifoncaldereta

    Están dun rallantito subido. Os cataláns, digo…

    Aparto a vista de Rojas Marcos e boto un ollo ao biés, á veciña mesa do Café del Centro onde fago un mollapán matutino á espera do meu amigo Mourelle.
    Varias viúvas, supoño, e dous maridos supervivintes que comparten as follas do El Progreso; fan tertulia por se manter vivos niste sábado outonal; plúmbeo e chuvioso, que diría don Ramón.
    ¡Reputantísimos! Como se non houbera cousas importantes ás que atender agora…
    Dende logo, naide podería imaxinar ista tontería que lles entrou…
    Co desemulo de Fílip Marlowe, me aferro á última liña suliñada co boli -” Y es que nuestra forma de pensar tiende a estar más moldeada por presentimientos y emociones que por principios racionales.”-, e me poño á espreita do que aquela sorte de Club Pickwick lugués comenta verbo España, verbo a vida de antaño, verbo á guerra filial polas partixas de dona Consola…
    E dou en pensar que, como dicía sor Arjona co seu falar cordobés, debo vivir en Babia e andar á par nos cerros de Úbeda. Que miren vostedes por onde, levo trinta anos sospeitando que vascongados e cataláns – que bastantes vascos e cataláns- arelan ser independientes do resto de España…¡Iso debe ser suspicacia!. Un exceso de suspicacia, que é do que me trata o meu siquiatra de cabeceira (de aí o libro de autoaxuda que me recomendou, e que andaba a ler nistes momentos).

    Oes -volven a rescatarme do ensimesmamento-, pois o outro día quixen axudar a unha rapaza, e digo rapaza por pórlle anos de mais, mareada polo alcol e non sabes tí ben, o que tal tiven que oír. Que dan ganas de deixála morrer de noxo.

    Rebelde contra sí, é a xuventude, si non ten inimigo. Xa llo dicía Laertes a Ofelia…

    ¡Léveme o demo!…¡Aí sí que me cacharon nas patacas!, bisbeo para os dedentros. Non me dou “liberado”- coma diría o meu médico demente- do prexuízo machista: Ver a unha muller desvariar, se me antolla moito mais desagradábel, chocante e asombroso -abraiante, para os academicistas- que ver a un home pirípi ( peneque, bébedo, calcado, cheo…). Acaso polo costume aprendido, acaso pola cordura que lle presumo ao feminino, quizá polo pavor ao que unha muller poida dicir ou facer con toda isa mesura desbordada no inconsciente…En fín, o que se dice un teimudo machista…”Vamos ter que “traballar” isa incoherencia, xa lle escoito dicir ao meu Freudiño.”

    Porque a Consola, naide a coidou como ela, non me digades… E ao seu finado, tamén. Non hai dereito a que agora, non miren mais pola irmá…

    O eterno devir das herdanzas. Os pais pasan a vida tratando de deixar aos fillos o millor preparados para encarar o futuro, o mais protexidos contra o azar económico, o mais irmandados para continuar o proxecto de familia que crearon; e á fin, á hora de “diñarla”, as partixas se convirten nunha espada de Damocles coa unidade familiar. Todo, absolutamente todo, debera quedar falado e asinado con anterioridade. Todos, deberan saber o anaco de tarta que van rapiñar. Deberan, prohibir as herdanzas (Eh, eh, eh…Iso vas ter que esmiuzalo un pouco bastante, antes de o volver dicir…).

    Chove machadiamente. Chega, ás fiestras do Café del Centro, unha humidade aletargada e vivificante. Con ela aparece Mourelle -mestre, colombófilo, humanista e retrouseiro sin parangón- co seu inefábel aire de felicidade no rostro e o abrigo enchoupado. Levántase, paseniño, o Club Pickwick da mesa. Unha das viúvas ha pasar pola famacia antes de ir quentar as lentellas.

    Dúas cervexas, Antonio. Sí, gracias.

    ¿Un libro de autoaxuda?…¡Hum…!

  10. Candela

    En mi caso llegué al azar a la puerta virtual de El Progreso, ojeando sus blogs y sobre todo a Cora desde sus comienzos. A decir verdad, sólo alguna vez me pasaba por aquí. Pero el caso es q aquí sigo puntual y enganchada desde hace ya cerca de tres años.
    Encuentro en tu blog cosas interesantes y otras que por lógica no me dicen nada, pero q al ser historia -o cronología-, siempre son ese punto de referencia para conocer mejor a mis alejados paisanos. La delicadeza con la q tocas los asuntos cotidianos y la música, son otro reclamo para pasarme por aquí antes de empezar mi jornada.
    Si algún apellido conocido se me cruza en el camino, intento localizarlo en el árbol genealógico, por ver si existe algún tipo de conexión con mi amplísima familia. Alguno ha surgido. Por no hablar de lo que me satisfacen las lecturas en gallego de Trifoncaldereta, mantener charletas con los habituales compartiendo querencias y tontainas … Y si encima vas a intentar ‘colgar’ fotos ¡ni te cuento!
    Gracias y parabéns, querido Paco.

  11. Candela

    Trifón: En Mallorca ’salam’ (sa cuina, (la cocina) i a Menorca ‘rallan’ (hablan)

  12. COMPLEJitos

    Paco, tu blog, que hoy está de 5º aniversario, lo valoraría con un “muy bien” y, por supuesto, con un gran y cariñoso “tiene muy buena pinta”.

    De celebración también está Bond, James Bond, y recogiendo el guante que ayer lanzaba Burranzán y que Bau rehuyó en un ataque de cobardía sin precedentes en los cinco años de vida de esta bitácora, aquí está mi lista de favoritos:

    COCHE: ASTON MARTIN DB5

    RELOJ: ROLEX SUBMARINER

    ACTOR: SEAN CONNERY

    CHICA BOND: CAROL BOUQUET (Sólo para sus ojos) / LOIS CHILES (Moonraker)

    TUXEDO: DE TOM FORD

    ARMA: WALTHER PPK 7.65 MM

    BEBIDA: VODKA MARTINI (vermouth Noilly Prat y vodka Smirnoff)

  13. Maloca

    Lo que es bueno nunca tiene dificultades de permanencia. Felicidades Paco.

  14. Susana

    Muchas felicidades desde los madriles!

  15. BURRANZÁN

    A ver, para salvar la honra de BAU, voy a permitirme contestar por él (para eso están los amigos)
    ACTOR: TIBURÓN
    ACTRIZ: LA NOVIA DE TIBURÓN (SUPLENTE, JUDI DENCH)
    COCHE: CITROËN 2CV AMARILLO
    PILÍCULA: ahí no me atrevo.
    ARMA: LETAL
    BEBIDA: MIRINDA

  16. SEito

    Nas Murallas, abriu Paco unha porta nova, para quen tivera memorias que sacar a pacer na herba fresca dos tempos mozos . E abriuna coma il e, sen fielato nin examenes gramaticais .
    Puxo o recibidor nun sitio centrico e acolledor, sobre todo cando chove, que e o escaparate da Libreria Souto . E dende ali sempre invitou a pasear deixandonos levar da correa por Bonifacio can co que nadie se perde .
    Como home familiar, veu para nos acoller a sua familia, todos a procura de que nadie se sinta forasteiro .
    E asi foron saindo as músicas mais os amigos , E aqui estamos para o que teña a ben mandar .
    Felicidades para todos os que pasaron e pasan pola Porta de Paco .

  17. Dosita

    ¡¡¡muchas felicidades!!!, Blog de Paco Rivera, por su “lustroso” aniversario. Y porque ya es algo mío, me honra recordar que el primer comentario aquí escrito fuera el de mi Juanita, que dios tenga en su canil celestial.
    Lo que servidora ni barruntaba era que estas yemitas dactilares, junto con todo mi corazón, se fueran aposentar aquí y de tal forma

    Como decía E. T., esta es ya…

    http://youtu.be/1iLhsdeJeGU

  18. BURRANZÁN

    Cierto, Dosita, cierto. Juanita fue la primera.
    Los otros tres protagonistas de aquel beatífico día fueron: TINO, CELES y SEito

  19. BURRANZÁN

    CAROL BOUQUET,,cierto, COMPLEJitos, cierto.

  20. COMPLEJitos

    Ya, ahora, ahora Carol Bouquet, pues ahora ya es mía.

  21. BURRANZÁN

    venga, te la cambio por monipeni

  22. Maria I

    He tirado de hemeroteca para releer aquella primera bitácora, y tengo tres preguntas para usted (que diría Jesús Puente y/o la Gemio), pero primero además de felicitar a Paco, que debería cobrarme un Canon por congratularme a mi misma al entrar aquí, es como si me diera un paseo diario por Lugo.
    Las preguntas son las siguientes:

    ¿sigue Bonifacio célibe?
    ¿quienes son tanta gente que escribe en idioma pagano de mis antepasados estuardos, en diferentes épocas de las ediciones pasadas?
    ¿donde está Pepe Beethoven, que ni está ni contesta?
    Voy a vigilar las castañas unas en la cazuela para tomar de postre con leche MUu, y otras en el horno…….

  23. BURRANZÁN

    jajajajaja, Bonifacio célibe, jajajaja, pero si es más salido que la curva de la Viña.
    “Me llamo Boner, James Boner!!!”

  24. Bar Centro

    Trifon, cerveza a las 10 de la mañana?

  25. Dosita

    aaaaajajajaja, Burranzán. Te quedó un símil bien escacharrante… “más salido que ls curva de la Viña” (sobre todo húmeda, le aseguro que mete miedo)
    A saber dónde pondrán las patas las raposas cuando las ventea el furacán bonifacio….

  26. Maria I

    Jua jua jua Burran, en ese caso habrá que llevarlo acompañar a Bolita y el Sefarad por Central Park.

  27. Dosita

    Hablando de esa curva, algún liftin le hicieran; no sé si del firme o del peralte, pero sigue causando estragos eróticos, sobre todo, con las primera lluvias. La curva más peligrosa de extramuros, la cual conduce -aínda por riba- al Balneario, al río y As Arieiras S/N. ¡De cabeza!

  28. BURRANZÁN

    hostia!!!, Bolita y Bonifacio!!!, Dosita, peor que B.B. en sus épocas.
    Bueno, voy a ver si hago 5 con 100.
    Ahora vuelvo

  29. Dosita

    Mírala, María… Y eso que falta el cacho más cabrito (según se cuspe hacia arriba, a la derecha)

    http://www.google.es/imgres?q=lugo+a+volta+da+vi%C3%B1a&um=1&hl=es&sa=N&rlz=1C1AVSX_enES402ES402&biw=1111&bih=548&tbm=isch&tbnid=Ie0j_Md7TVyJNM:&imgrefurl=http://www.mundoguia.com/index.php%3Fcomponente%3Dnoticias%26arch%3Dver%26id%3D11567127&docid=R-XITv_oO8BKgM&itg=1&imgurl=http://www.mundoguia.com/componentes/noticias/imagenes/g_20120302164710.png&w=300&h=300&ei=VmmSUIPGEOrB0QWCqYDgBg&zoom=1&iact=hc&vpx=103&vpy=200&dur=5884&hovh=225&hovw=225&tx=100&ty=91&sig=101555390383545655699&page=1&tbnh=150&tbnw=150&start=0&ndsp=15&ved=1t:429,i:84

  30. Maria I

    Le alabo el gusto a COMPLEjitos, aunque ¿a que no le tenemos nada que envidiar Dosita?

    http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTjwHcIGKMxVCoa0fa4swCgG1keR8u_e85fe-tQ31z9bH4NRXLaKDD0N4fcDA

  31. JUKEBOX

    Felicidades.

    http://www.youtube.com/watch?v=eNgSDki_1zE

  32. Maria I

    Este para Dosita y para mí:

    http://img221.imageshack.us/img221/2125/seanconneryd.jpg

  33. Eulalia

    Don Francisco: yo no sabía que hoy iba a celebrarse su quinto cumpleaños. Para tenerlos ya, créame, le encuentro la mar de bien; un poco canosillo y con esas entradas que le dan el toque interesante, pero muy bien, se lo digo yo: ¡¡¡Quién tuviera veinte añitos menos!!!
    Feliz cumpleaños, señor Rivera. Enhorabuena.
    Sobradamente sabe usted que yo soy nueva en esta ágora en la que algunos pasean entre los almendros y los olivos, mientras otros escuchan pacientes nuestras peroratas, que no aspiran -creo- a ser las de Academo o mucho menos las de Aristóteles o las del gran Platón; ni siquiera nos compararía con Diógenes mandando a Alejandro a hacer puñetas (disculpe la expresión).
    Sin embargo he leído más arriba que aquí se pone de manifiesto nuestra “historia doméstica”. Por lo que a mí atañe, no, de ninguna manera. Es más, rechazo frontalmente eso de las historias domésticas, pues aparte de parecer “domesticadas” no aportan a la persona nada que no sea la contemplación de su ombligo. En el foro público lo que debe aflorar es aquello de lo propio que adquiere significado si -y sólo si- tiene su lugar en el ámbito de lo universal; si me apuran diría que en el de lo categorial, que es donde lo contigente, la contingencia particular tiene sentido (y disculpen el tono de hegeliana que llevo hoy).
    Dicho esto, rechazo abiertamente la idea del blog como “síntesis identitaria”: primero porque yo, siendo de Lugo, afortunadamente para el resto de la Humanidad, no soy idéntica a nadie. Segundamente porque es en efecto la búsqueda que referencias en el contexto categórico de la Historia en donde, como he dicho, adquiere sentido la contingencia de lo que aquí sucede. Así pues, y por lo que a mí respecta, trato de no mirar para “nuestro ombligo” y hacerlo para el unphalos, desde donde se aprecia todo con mayor claridad. Puede que en un texto las cualidades de lo que vengo haciendo no se perciban con nitidez; pero no hay que leer, sino que ir leyendo: la lectura en un lugar como éste, y en algunas materias específicas, no debe ser un suceso, sino un proceso.
    Termino, don Francisco, diciendo que afortunadamente, y por cuanto le queda aquí expuesto, ¡¡¡líbrennos Dios, Zeus y Lug del lucensismo!!!: comenzaríamos con fruslerías y acabaríamos reivindicando nuestro dialecto propio y hasta alguna característica étnica propia sólo de los lucenses… ¡¡¡Yo qué sé!!!: quizá que la curva de nuestras frentes -”según un estudio”- es proporcional a la media atirmética de la de los cubos de la muralla. Aina pareceríamos los “curuñeses” de don Francisco Vázquez, el socialista pío aspirante a cardenal honorario de la SS, cuyo primer escalón ha sido la Embajada en el Vaticano. ¡¡¡No, por favor, don Paco”.
    Además eso del lucensismo no es idea nueva, puesto que muy en su contexto nació antaño la Liga de Amigos de Lugo… Pero eso es otra historia.
    Permita que, con todo el respeto que de mis años debería emanar, en este día de su pentacumpleaños respetuosamente le bese.
    Eulalia Carballeira Palacios

  34. Maria I

    Goldfinger

    http://youtu.be/Fy_PJODH3p0

  35. BURRANZÁN

    Para las chicas….
    http://www.youtube.com/watch?v=vS1-kE_bw6c&feature=related

  36. guerardita

    MEJOR PILICULA: “solo para su miembro”

  37. Maria I

    Para cuando llueva Dosita.

    http://youtu.be/eQLhoGSIHFU

  38. Manu

    Me parece un rincón libre….eso, en estos momentos es un tesoro. Felicidades por su bitácora…y que dure por lo menos, otros cinco años.

  39. Eulalia

    Por favor, don Francisco: dé a doña DOSITA mis señas postales, telefónicas o cualesquiera otras que usted tenga para que pueda ponerse en contacto conmigo. Ardo en deseos de conocerla.

  40. Eulalia

    DOSITA, como quiera que he pedido a don Francisco Rivera -a quien usted parece coñocer asemade y dabondo- que le diera mis señas, mucho le agradecería que se pusiese en contacto conmigo para poner el claro citas y cuitas.
    Cuando se las de dado me llamara u me escribiera, ¿le parece?
    Bésala casta, prudente y maternalmente
    Eu: Lalia

  41. manel

    Felicidades Paco por ese lustro tan lustroso. A menudo se dice por aquí que este foro es costumbrista y yo creo que es algo más. Para mí es un espacio en el que todo el mundo puede hablar de todo, con un sólo límite que todos tenemos claro, lo cual no siempre es así (véase patio vecino). Yo creo que tu gran logro ha sido conseguir la participación de la gente más diversa, con ideologías a veces opuestas, con unas temáticas totalmente dispares y en un clima de espontaneidad y armonía. En resumen, has logrado un espacio integrador.

    Cuidado con la Piolina que, sabido es que cuando se ausentan se regresan melosas, algún exceso hormonal puede dar lugar a sorpresas inesperadas.

  42. COMPLEJitos

    La pregunta ahora es … ¿quién es el Bond, James Bond, de la bitácora?
    Mi voto es para Vicente.

  43. COMPLEJitos

    Y la otra pregunta es … Paco, ¿cuándo se va a poner el castañero en la Plaza Mayor? Si ya hay por ahí castañas a cascoporro.

  44. manel

    Felicidades María,

    Gracias por tus palabras sabias, gracias por tus consejos, gracias por tu serenidad, gracias por tu amistad.

    Te deseo toda la suerte del mundo. Y permíteme que te dedique este poema de Eduardo Galeano,de su libro de los abrazos

    Cada persona brilla con luz propia
    entre todas las demás
    No hay dos fuegos iguales.
    Hay fuegos grandes y fuegos chicos,
    y fuegos de todos los colores
    Hay gente de fuego sereno,
    que ni se entera del viento,
    y gente de fuego loco,
    que llena el aire de chispas
    Algunos fuegos, fuegos bobos
    que no alumbran ni queman.
    Pero otros arden la vida con tantas ganas
    que no se puede mirarlos sin parpadear,
    y quien se acerca se enciende.

    Y para que tengas presente que hoy reinas tu,

    http://www.youtube.com/watch?v=rxGy83aipbY

  45. BURRANZÁN

    Sí, yo también voto por D. Vicente
    Y de chica Bond, doña Eulalia.

  46. LORENZO GARCÍA-DIEGO PEREZ

    FELICIDADES, PACO, POR LOS 5 AÑOS DE LA BITÁCORA, POR TU IMAGINACIÓN E IMPARCIALIDAD Y POR TU “MANO IZQUIERDA” PARA SORTEAR MUCHAS VECES SITUACIONES COMPROMETIDAS. UN ABRAZO.

  47. Bolita

    Manel, me temo que a la Piolina le han hecho “ligadura de trompas”, sin embargo me entero hoy de que Bonifacio es un Crack.
    Todavia no tengo luz en casa, entro un momentito sólo para dejar mis felicitaciones al Sr. Rivera, por la pluralidad del Foro, de ese modo he cogido una fama del todo inmerecida,por los chismorreos de alguna “allegada”, teniendo como tengo”novia formal”…..eso me pasa por mandar guarrerías pecadorrm de la pradera, por la gloria de mi madre cobagggde.
    Bueno,me estará permitido un poco de saudade…..

    http://youtu.be/HGWW_R9KGh8

    TRADUCIÓN:
    Con la primera luz de la mañana
    un pájaro se ha posado
    sobre el alfeizar de mi ventana
    y ha comenzado a cantar ruidoso.

    Hermoso pájaro, tan alegre,
    cuando te escucho
    va rápido al aire
    la tristeza de mi corazón.

    El más querido de mis pájaros,
    ¿a qué has venido a mí?

    El sueño más hermoso,
    cuando me has despertado.
    ¿Creías que viniendo tan temprano
    se iría toda la pena?

    No, no, anda a consolar……….

  48. Dosita

    María estuarda: ¡Muchísimas felicidades, reina!

    Mira qué versos tan preciosísimos te puso Manel…

    Pues yo te voy poner otro, aunque visual, el cual me da que a Eulalia tb. le gusta bastante (sobre todo, su eufonía) que algún día recitaremos de cuerpo presente en el prado.

    Sigue escribiendo y toca, toca siempre cuanto quieras, mulleriña. Salvo Cristo -que no será el caso- no creo que nadie tenga derecho a toserte. Tú sí que puedes!

    http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Correggio_Noli_Me_Tangere.jpg

  49. Dosita

    Eulalia, oyó? Le acabo de mandar el telegrama.

  50. BURRANZÁN

    Pero qué celebra María?

  51. Salvador

    Parabéns polos 5 anos de vida da súa bitácora, capitán deste barco. Deséxolle longa vida e saúde.

  52. Bolita

    Pido disculpas por la estratagema, el poema anterior era dedicado, porque no tengo línea todavía, en casa. Esta sí es la letra de la canción, que me parece muy hermosísima como dice Dosita.
    Hola pastor
    he ahi el borde del camino
    Que te dice el viento?
    que es viento,
    que pasa por aqui,
    y que antes ya pasó.
    que es viento
    y que pasa por aqui
    y que pasara por aqui después
    y a ti que te dice?
    mucho mas que todo eso,
    me habla de muchas otras cosas.
    de recuerdos y soledades,
    y de cosas
    que jamas fueron.
    y nunca escuchastes
    el viento al pasar,
    el viento, solo habla de viento.
    es mentira lo que escuchaste….

  53. María Latas

    Muchas felicidades, Paco Rivera. Te leo todos los días y te agradezco tu esfuerzo por traernos a esta pantalla una pequeña parte del pasado y del presente lucenses.
    Ojalá sea por muchos años.

  54. Maria I

    No tengo idea, aunque creo a que se refiere Manel, cosas del “correo del Zar”. Pero gracias de todas formas. Dosita, sólo decirte que mis favoritos son los holandeses en especial es Vermeer.
    Hoy parece que tenemos a Bolita con un subidón de romanticismo. Debe ser la resaca de Sandy.

  55. manel

    Bolita, con las noticias que hay estos días uno ha pensado más de una vez cómo habrás capeado la tempestad. Suponemos que a tí sólo te ha apagado las velas, de lo que nos alegramos.

    O sea, que a la pobre Piolina la han puesto para vestir santos y por tanto sus arrumacos son totalmente virginales. Cruel que es la vida gatuna, si es doméstica; con lo bien que se lo deben pasar por las noches en sus peculiares botellones , a tenor de sus lánguidos y prolongados maullidos…..

    Burranzán, yo me he apuntado a la felicitación a María, dando por sentado que hoy es su cumpleaños. Bueno si no lo es hoy, la felicitamos por adelantado, que también debe de tener su gracia. Tampoco suena tan mal que a uno le digan: “felicidades por tu cumple, que es dentro de dos meses y tres días”.

  56. Luz de la mañana

    Gracias chocholo.
    Saludos al Sr. Vicente, le voto como Bond.
    Tambien gracias al Sr. Rivera, por consentir “recaditos”y felicitarlo por lograr que sea tan ameno el Foro.

  57. Maria I

    Manel y Dosita, cuando estabais de botellón en el San Freilán fué mi cumple, que no os enterais, gracias a Vicente con su libretita, que no se pierde ni un Santo ni cumpleaños de la “peña” !hay que estar al loro! ….!!!bueeeno, invito a un gin-tonic virtual!!!, !ay!, tenemos que casar a estos chicos!

  58. JM. PRADO - ANTÚNEZ

    Felicidades Paco por el Blog, cinco años son muchos y me gustan sus hechuras tanto que las voy a copiar.
    Dosita, los hombres andan así para mantener el equilibrio con su pensamiento, así habló Unamuno, y él sabría pues fue inmortalizado en estatua en esa manera.
    Burrazán, me atrevo a opinar que la mejor película Bond es la de Vive y deja morir, donde hasta la canción es una maravilla. http://www.youtube.com/watch?v=JK2hKzZss5Y
    Por cierto, ha muerto el filósofo español de origen zamorano Agustín García Calvo. Un padre guía menos y cada día quedan menos, lo que os hace una sociedad menor. Lo malo es que se sustituyen por líderes – dioses.

  59. Dosita

    ¡Anda la osa!
    (Manel, buena la hicimos. Va ser mejor non remexelo)
    Felicidades, estuarda, por…¡por Todos los Santos! (a los buenos deseos no les mires el diente)

    ¡A la Magdala sí! Dondequiera que esteas, feliz primavera!

  60. Betti

    Estupendo el blog. Felicidades, porque ya está plenamente consolidado y ahora con las últimas incorporaciones ya no digamos. Eulalia es una delicia, todavía  no salgo de mi asombro. También me gustaría que Seixo nos siga contando cosas.

    El mayor mérito de Blog, creo yo, es el haber sabido reconducirlo con gran diplomacia por parte del anfitrión con la importante ayuda de uno o dos colaboradores, con lo que se ha logrado domesticar a alguno que se salía del tiesto bastante a menudo, y dió como resultado lo que ahora hay. Estupendo

  61. manel

    Si Dosita, non remexelo, por lo visto hay otra María Magdala. Con lo preciosísimos que eran los versos, ……..

    No fue el correo del Zar, María, fue que corrimos y nos enzarzamos. Entschuldigung.

    Bueno, pues, sin tanta prosopopeya, felicidades a la Magdala del hemisferio sur.

    Y por hoy no hay más

  62. BURRANZÁN

    jijijiji, qué bueno…y Trifón mi ortodoncista…

  63. BURRANZÁN

    Eso sí, BAU, como experto que eres, tengo curiosidad por saber cuál es tu pilícula favorita.

  64. Maria I

    Muy bonitiña la poesía Manel, no me importa volver a celebrar un cumple virtual, !ah! Dosita que ya he oido las bonitas canciones, es que en el primer vistazo sólo vi el cuadro, estoy con gripe hija mia y ahora mismo me voy a tomar mi pócima a lo botica de la abuela, leche caliente, miel y un chorretón de coñá, todo bien remexido, en vista de que ya me he tomado la dosis de couldina de hoy. Bueno, para que se chincjen los chicos, lo mando con faldita:

    http://www.democratic-republicans.us/images/sean-connery-in-kilt.jpg

  65. Dosita

    Ay, María… ¡vaya estampa! Sólo le falta la María Von Trapp, alguna rumianta paciente y la Diana Cazadora, ji ji ji. Muy guapísimo, Sir Bon.

    Cuídese el griperío. Yo, como ya tengo las vacunas en casa, confío en estar inmunizada… Si cuadra.

    En cuanto a lo del Bon del blog, lamento no poder decantarme, tal es la apostura y la talla de nuestros ilustres bom beros. Además, es muy feo señalar.

    Maluna: En mi paseo crepuscular por el Parque divisé un carrichoche atorado en una fochanca. No se lo vas a creer, pero allá estaba la pobre Eulalia en cuerpo presente, razonando con el fango para que la dejase libre. Hicimos un cordón tiratorio con las pitas y entre todas (más la pericia de doña Eulaia) logramos sacarale el aparato de la fondura. Mire qué encuentro tan peliculero! Ahora… a ver si no se le enteran en casa…

  66. manel

    Halaaaaaaaaaaa María , una mujer barbuda. Pues aquí tienes otra.

    http://hybridutterance.files.wordpress.com/2010/01/la-mujer-barbuda-1631-jose-de-ribera.jpg

  67. Centolo

    Paco.

    Felicidades por estos cinco años de blog al cual yo asisto desde hace tres. Ha sido una manera (otra) de sentirme vinculado a Lugo.

    Magda, felicidades también y muchos recuerdos. A ver cuando podemos volver a los toros.

  68. Centolo

    El blog tiene una faceta especial, es la sección de discos dedicados.

    Para todos los amantes de la buena música.

    http://youtu.be/5VwyqShCVHo

  69. Maria I

    Manel, per el amor de Deu, no le des ideas a Bolita, mejor vamos a oir música piadosa apropiada para mañana.

    http://youtu.be/fHB4HkuSXbo

  70. martisian

    Estupendo blog. Muchas felicidades sr. Rivera por esos 5 años

  71. Maria I

    Dosita, si acaso quisieras oir el requien completo, tiene una muy buena versión de carallán a la dcha. (jua jua, empieza la medicina hacer efecto)…

  72. BURRANZÁN

    JOSÉ MANUEL, yo, en cuanto a canciones, me decanto por ésta:

    http://www.youtube.com/watch?v=G3QrOOaOhUY

  73. Ballena

    http://youtu.be/TCAeRJvb_xw

  74. PARA LA POSTERIDAD

    juanamari
    3 de Noviembre , 2007 – 0:00 am
    Buenas,Bonifacio. Hola,Paco. Menudo tándem formáis:el olfato y la nostalgia…
    Boner,te invito a darte una vuelta por el Parque.Con la sequía,los atilas del botellón y las últimas fiestas sanfroilaneras ha perdido su alfombra habitual. Y verás cuando empiece a llover… Si ahora es el Sahara,en cutre,con las lluvias parecerá un paisaje lunar,con sus cráteres anegados de inmundicia. Ni los poetas querrán entrar. Seguiremos los de siempre:el señor Manuel,para bajar colesterol,algún abnegado amo que saca a pasear a su mascota ( a veces me pregunto quién pasea a quién) y la parejita inmune al frio que se basta con la hojarasca que echan a su fuego incombustible…-de momento-
    Yo conocí el parque en sus años mozos,lleno de vida. Hoy es como el viejo achacoso,cuya savia se seca sin remisión.
    Creo que deberíamos mandarle un ¡help! al primo de Rajoy,aunque supongo que los científicos de despacho son insensibles a estas humildades. Ellos,ni sensibilidad,ni pinrel.
    Y nada más,camarada. Bueno,sí:el otro día,alguien me regaló un tesoro,una cita de no sé quien,que te va a hacer menear el rabito: “¿Y tú me hablas de soledad? A mí,que ya he perdido a tres perros”. Lo dicho,Boner:que san Francisco te guarde,y el otro,tu amo,también (por eso te tiene a dieta,hombre,ja,ja,ja)
    Un abrazo muy perruno para los dos
    Juanamari

    tino
    3 de Noviembre , 2007 – 0:00 am
    Bienvenido,Paco. Será muy agradable tenerte de mano. Sabes mirar hacia atrás,tienes una memoria prodigiosa,y todo lo cuentas con chispa. Los Lucenses estamos de enhorabuena.
    Saludos
    Tino

    celes
    3 de Noviembre , 2007 – 0:00 am
    Benditos perros.. CUANTO CARIÑO NOS DAN. Como nos respetan. Nunca se burlarán de nosotros. Si se nos cae la panza,o el pelo,o la cerviz.Ellos miran de otra manera,inhumana mirada,menos interesada,menos demoledora

    juanamari
    3 de Noviembre , 2007 – 0:00 am
    ¿Hay restricción de espacio? No puedo colgar mi comentario.
    Ni caso,Boner,tendrás noticias mías
    Choca esa pezuña!
    Juanacalamidad

    juanitacalamidad
    3 de Noviembre , 2007 – 0:00 am
    Eh,Boner,convence a tu amo para que te lleve a la cuchipanda de los viernes. ¡Demasiados bípedos!. Mediaré para que vengan también tus cuatro primitas (¿o primates?) de Cedrón del Valle. A ver qué se puede hacer…
    No te inquietes por el problemilla del celibato.Si tanto te apremia, yo conozco a cuatro damiselas,célibes y felices (la que suscribe,sin ir más lejos).Aunque días atrás me tuvieron que rajar la barriguilla por estar abonada a la abstinencia (gracias Inma y Graciela,ya estoy como una rosa).
    Las hembras lo tenemos crudo.Nos las dan hasta en el microchip:parimos y,si no,la naturaleza se rebela. Pero estoy segura de que tú ya habrás echado alguna canita al aire,y tu dueño…¡en las berzas!. A saber qué haces cuando te ausentas para “seguir el rastro del zorro”. Oye,que yo no me chupo el dedo (perdón,el pulpejo).
    Y ya que tu amo te ha liado y piensa utilizar tu trufilla en este blog,pídele ya una asignación,que,amigos sí,pero la vaquiña por lo que vale.
    ¡Choca esa pezuña!
    Juanitacalamidad

    SEito
    24 de Julio , 2008 – 13:54 pm
    Paco :
    Que fueras a elegir esa fecha para iniciar esta Bitácora , supongo que algún significado tendrá . Mi visita , no es casual , pues me posé en ella hace algún tiempo , tambien de casualidad , pero en meses del 08 , lo que ocurre , es que paseando por las calles que tú nos propones , he querido mirar el inicio y encontré la agradable sorpresa que guarda esta inicial , donde me apunto también a los que no sabemos escribir , como los escritores , que para eso son profesionales y han de hacerlo sin error y sin errar . De mi tampoco se puede esperar nada brillantemente escrito .
    He venido hoy , porque no me apetecía el menú del Día y como tú das Platos Variados , he comenzado con este ,el primero ; el del 1 de Noviembre.
    He de reconocer , que la Cocina de siempre , saca mejores Platos que la elaboración rápida , porque va sin prisas , ni Gourmets que dan su opinión después de saborearla . Nadie te examina , ni siquiera te hace la réplica ;así entiendo yo lo que vamos dejando atrás .
    Y ademas , se habla del otro Protagonista , que lo es sin querer ni buscarlo , que es la manera más noble de llegar . Nobleza que guarda junto la latente búsqueda del Zorro y el Jabalí , que nadie se escapa del dieseño para el que fué creado .

  75. Nieves

    Muchas Felicidades Sr. Rivera, aunque no siempre estuve de acuerdo con sus opiniones, me encanta este blog.

  76. manel

    Bona nit a totes i a tots

  77. Bond

    Esto no son Bond, son la Bomba

    http://youtu.be/xhXY_k_6TwU

  78. C'est si ¡Bon!

    Monsieur Yves Montand

    http://youtu.be/GDkk0n8M13g

  79. Eulalia

    ¡¡¡Cómo me ha descubierto, Dosita!!!
    Sí, no lo había dicho en esta tertulia, pero he salido esta tarde. cosas de Pedrito, que vino a verme y se empeñó en salir y salir y salir. Lo hicimos y doña Dosita…
    Me ha gustadi infinito conocerla. Dice ella verdad que gracias a sus pitas pude salir de la fochanca; atascada en el fangal me vi y ni mi nieto podía sacar mi trono dinámico de la trampa saducea en que había caído. Llegó doña Dosita y unció a sus animalillos a mi carro; tiraron de él como Pegaso del de Apolo y pude regresar a mi casa. ¡¡¡Cómo me puso mi hija!!!: “¡¡¡A quién se le ocurre!!!; ¡¡¡Con el día que hace!!!”; “¡¡¡Si es casi de noche!!!”. ¿No se dará cuenta de que el mal -si lo hubo- ya estaba hecho y no tiene remedio?
    Por todo ello ha sido una tarde… No: un atardecer precioso.
    Eulalia

  80. !!A la cama!!

    https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRSJfoV3Ui8sY_XOi_RBtp4MqRH2V6US1loK8fTd6VyYLoNAqJD

  81. !!A dormir!!

    http://static-smoda.elpais.com/uploads/images/thumbs/201243/ursuladrno_889_635x.jpg

Comenta