Trifón está de cumple
NUESTRO “Trifoncaldereta” es de Lugo, vive en Vigo, es médico de profesión y está de cumpleaños; le caen 54 castañas y probablemente por eso se ha ido a organizar la fiesta a O Caurel. Antes nos ha dejado un bello artículo; ya que no podemos acompañarle en la fiesta, al menos lo disfrutamos negro sobre blanco. ¡Y que cumplas muchos más!
————————
Temos todos, consonte os anos pasan, datas de reencontros sinaladas en roxo na axenda da memoria.
Houbo sempre inexcusables días de familia; pero chega un ano no que un amigo convoca ao recordo – colexio, equipo, traballo, praia…¡qué mais ten!-, e se convirte no inequívoco sinal de que comenzas a ter certa edade no corpo. Que xa cómpre recordar.
Acudo hoxe, como cada ano, á Comunión do Courel; que ven sendo a “eucaristía seglar” coa que os amigos nos celebramos de estar xuntos, unha vez mais; e rendemos pleitesía ao Outono, nun dos templos mais significados que existen.
O Outono é O Courel. E punto redondo. “Díjolo Blás”, e o Confirma o poeta Uxío.
Para un tipo coma mín- íntimamente relixioso-, acodir a unha simboloxía sacramental é todo ao que chego, cando falo da visita ao Courel. Non se me alcanzan outras maneiras de conxugación, para o crisol de cromatismos que nos regala a deusa Natura.
O paseo dista vez é especial. Coincide co meu cumpleanos. E levo para o celebrar unha botella, mais grande que a “magnum”, dun Remelluri reserva do 99, estúpidamente gardado.
A botella -de cinco litros- foi un regalo de antaño, que por mor de mudanzas, e fallas de “quorum” varios, ficou esquecida na adega. Agochada nun recanto.
A cerimonia será a de sempre: Chegada á tardiña, cervexas de salutación e unha frugal cea.
O sábado de mañán, ao almorzo, pasarela de modelos. Istes meus amigos non gastan en grandes cousas; pero á hora de ir ao monte…¡Mamai!…¡cómo se poñen!. Que compran roupa da cara, e teñen adminículos ou trebellos para calquera continxencia. ¡Mesmo a encargan ao extranxeiro!
Logo ven o paseo pola costa -costa enriba, costa embaixo-. Que dura até a noitiña.
Como os hai que levan indo coarenta anos ao Courel, poucos misterios os sobrecoxen. Os demais -que levaremos a metade- seguimos pasmando con todo. E nos deixamos tutelar con gosto.
De volta á casa, outras birras. Unha ducha, e a cea -onde descortizarei o “botellón”-, que supoño con caza, setas e castañas.
Mais tarde as copas. Gaitas, zanfonas, guitarras e percusión serán quen de matizar as voces que, cada ano, augardentean un pouco mais.
Pero de isto, e de si chove, ou de si o rioxa estaba ruín, falarei noutro momento. Que o bó, ha estar por vir. Digo eu…
POST ESCRIPTUM: Moito gostaría, coma onte dixo alguén, de compartir o nome dunha “calle” coa Tola de Baralla, meus. Pero é imposíbel: ¡Andamos á greña!
————————-
COMO hay “pocos” problemas, los políticos municipales andan enredados en lo del nombre de las calles; de los que hay que suprimir y de los que hay que poner. Sobre el sistema me dijo el otro día el Alcalde que no es preciso que las decisiones se tomen por unanimidad, pero que es aconsejable que se llegue al consenso.
————————-
DESMADRE.
Vista la polémica que oficialmente se ha planteado sobre el nombre de las calles y la “Memoria Histórica”, ya ayer se daba una muestra del talante de la ciudadanía, por encima del de los políticos, tomándose a broma toda la historia y proponiendo para calles de Lugo nombres como “La Poleira”, “Doña Vicenta” y “La Coloretes”, populares meretrices lucenses de los años 40-50.
A estos nombres un lector ha añadido otros como “La Tola deBaralla” y “Trifón Calderetas”, mientras que otro propone “Que las rúas da Cruz, Praza, do Campo y Rúa Nova pasen a llamarse Cándido del Verruga, la Julita y Piño del Ferreirós, respectivamente”.
Y así está el patio
————————-
SEGUIMOS con el tema de las calles de Lugo, María I, que vive en el País Vasco, mandaba el jueves esta fotografía que es documento importante de la historia de la ciudad.
http://pictures2.todocoleccion.net/tc/2011/12/26/29808801.jpg
Según doña Eulalia, nuestra Jefe de Documentación, el de la izquierda es Ramón Ferreiro, al que quieren retirar del callejero local; tras él aparece media cara con gafas: es don Alfredo Rodríguez Labajo, director del Insituto Femenino.
Atrás, don Delio Mendaña Álvarez, director del Instituto Masculino y feo, feísimo.
Al que imponen la medalla es José Ibáñez Martín, el ministro de Educación.
El que está poniendo la medalla al ministro es don Manuel Portela Nogueira, alcalde de Lugo. La medalla es la de oro de la ciudad.
Luego se ve la cabeza de una señora con un pastel negro en la cabeza que lleva gafas (la señora): era la directora de Magisterio.
La otra mujer era la esposa de un profesor.
El último es Santiago Vallejo Heredia, el Gobernador de la provincia de Lugo.
NOTA DE PACO RIVERA.- Hagan lo imposible por ver la foto, es una estampa de un Lugo diferente al de ahora, pero que existió.
————————–
ME entero del fallecimiento de Antonio Yebra de Ares, funcionario de banca y que por afición escribió varios libros entre ellos alguno relacionado con Monterroso y, especialmente, un par de ellos al menos en los que se recoge amplia información sobre los pazos de la provincia de Lugo.
Conocí a Antonio de una manera muy curiosa: en el año 1955 se conmemoraba el Centenario del Círculo de las Artes y coincidiendo con ésta efeméride se celebraron varios actos, entre ellos un sarao de época con un espectáculo de bailes y ritmos que estaban de moda en el 1855 cuando se creó la sociedad. Durante muchos días, un grupo de jóvenes lucenses de ambos sexos ensayaron intensamente para protagonizar el festival. Por aquel entonces yo era un niño y por lo tanto no tenía acceso al Círculo, pero ya hacía mis pinitos en la radio lo que me permitió acompañar a un locutor de Radio Lugo, creo que a Daniel Hortas, que había cedido a la organización unos discos de aquellos de 76 (¿o tal vez eran 78?) revoluciones por minuto, en los que iban las piezas musicales que se había de interpretar; Antonio Yebra era uno de los del improvisado cuerpo de baile.
Más tarde tuve con el más relación gracias a su esposa, Tucha Calvo; el matrimonio vivía al lado de mi casa y ella, farmacéutica, daba clases de química en la academia que había puesto en Recatelo un cuñado suyo, Ángel Docobo, personaje entrañable que más o menos por mediados de los inicios de los 60 había tenido que salir “disparado” de Cuba por culpa de Castro.
Ahora que he hecho memoria para recordar a Antonio y su entorno, envío a Tucha mi cariño y aprovecho para decir que gracias a ella la química dejó de ser para mí algo casi odioso. Magnífica profesora; y persona.
————————
UNA intervención de Maluna, sobre el Instituto Femenino que funcionó por mediados del pasado siglo en el Palacio del Marqués de Hombreiro, en la calle del Conde de Pallares, ahora convertido en una tienda de Zara, suscitó una intervención de doña Eulalia, nuestra “responsable” de documentación.
Escribía Maluna sobre un accidente que se produjo en el centro a mediados de los años 40, con la caída de una techumbre de barrotillo que trajo alarma, pero no graves consecuencias.
Doña Eulalia precisaba:
“Verá Maluna, yo creo que, sin quererlo, su cabecita joven le está haciendo una rara mezcla de acontecimientos.
El hundimiento del Insituto fue el 5 de junio de 1941 a eso de las 11 de la mañana. Por entonces la ubicación de la sección masculina, por razón de número de matrícula, estaba en el Palacio del marqués de Hombreiro y la femenina, con más alumnado, permanecía en la Diputación. Luego cambiaron las tornas.
En ese momento no había dos institutos, sino dos secciones de uno: la masculina y la femenina. Era director de ambas don Alfredo Rodríguez Labajo quien, junto con Ramón Ferreiro, habló a los lucenses desde Radio Lugo aquella mañana de terror, pero afortunadamente sin consecuencias.
Yo aquel día estaba en la sede femenina en el Palacio de la provincia.
Eulalia
———————–
LA sonrisa gracias a María I
Entra una niña en una farmacia y dice:
- Me puede dar un preservativo.
Y dice el farmacéutico:
- Bueno supongo que será para tus padres no?
Y dice la niña:
- No, es para mí, es que tengo tres muñecas y ya no quiero tener más.
————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- AXN, aconseja
“Sr. Rivera, ya lo insinuaba ayer un tal Jabato. Se lo digo claramente: este blog corre grave peligro si no le para los pies a personajes como Eulalia y compañía”.
RESPUESTA.- En primer lugar muchas gracias por preocuparse de nosotros.
Ahora:
1) Nunca aquí se le han parado por sistema los pies a nadie y no voy a hacerlo después de 5 años. Si hay algo inconveniente, se suprime y asunto arreglado. Por cierto que esa “censura” apenas se ejerce media docena de veces al año y sobre una media de, más o menos, 20.000 comentarios.
2) Te todos los habituales comentarista, doña Eulalia es uno de los pocos que conozco bien, tanto personal como profesionalmente, aunque ella está ahora jubilada.
3) Para una mayoría de los lectores la presencia de doña Eulalia aquí ha sido muy positiva y no lo digo porque el número de comentarios haya aumentado espectacularmente, sino porque muchos, pero muchos de verdad, me lo expresan en público y en privado. Es más, se ha dirigido a mí una persona con intereses editoriales para ver la posibilidad de contactar con doña Eulalia para que colabore en un libro sobre el pasado reciente de Lugo. Se ve que lo que publica interesa.
4) Sobre el “grave peligro que corre el blog” según usted, no se preocupe. Verá: una inmensa mayoría de los seguidores no intervienen nunca en la sección de comentarios y por lo tanto no participan en esas batallitas que a veces se suscitan en la sección. Esos lectores ni se enteran de lo que se cuece ahí y por lo tanto seguirán siendo “clientes” de la casa mientras lo pasen bien estando en ella. Y yo creo que lo mismo les ocurre a la mayoría de los comentaristas. Y si alguno no entiende los argumentos de doña Eulalia o no comparte sus historias… pues lo lamento, pero creo que no debo meterme en eso.
- PATRULLERO MANCUSO
“Hoy festivo en Madrid, día de la Patrona Almudena, tarde otoñal y oscura, no entiendo como puede haber una cola de doscientas personas para comprar un décimo de lotería de Navidad, en el despacho de Doña Manolita, cuando por dos euros de recargo lo puedes comprar a varios vendedores que están, allí mismo, vendiendo la misma lotería de esta administración”
RESPUESTA.- Cuando voy a Madrid, sobre todo en Navidades, siempre me llama la atención esa cola ante la administración de loterías de Doña Manolita y también en otra de ese estilo que hay en la Puerta del Sol. Sinceramente no lo entiendo; es que ni entiendo que haya que comprar exactamente de esas empresas para que toque; no me creo que esas empresas tengan más (o den más) suerte que otras. Si reciben más premios es porque venden más; no por otra cosa. Yo desde luego no guardaría ni un minuto de cola en un sitio de esos, pero es verdad que hay gente que se pasa no sé si horas, pero casi; yo he visto colas kilométricas
- CAMILO BLANCO, avisa:
D. Paco me dirijo a Vd. desde Tenerife para corregir una información que hoy publica El Progreso sobre un incendio en una nave de Ingapan.
La nave incendiada pertenece a la industria Atlantic pan y la nave de Ingapan aunque próxima esta dos calles más arriba, como a quinientos metros.
Gracias por su blog que sigo todos los días.
RESPUESTA.- Primero gracias por seguirnos desde ahí. Segundo, tiene usted razón a medias: la nave es de la empresa Atlantic, pero parece ser que Atlantic es de Ingapan. Por lo tanto el incendió no fue en Ingapan, pero sí fue en Ingapan. Parece un juego de palabras, pero no lo es.
———————–
LA sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…” que se publica hoy sábado, está dedicada a Guido Álvarez, un joven lucense experto en turismo que es el único español participante en un master de dos años de duración que financia la CEE y en el que están otros 15 jóvenes de 12 países, entre ellos un chino, Yapeng Ou, que también interviene en el reportaje.
———————–
EL SILLON (de orejas) de Doña EULALIA
Tras referirse ella y otra lectora, Carmen, a Joaquín Cayuela, doña Eulalia nos explica quien era este señor, desconocido para la mayoría de los lectores:
“Fue Cayuela comandante general de la plaza de Lugo en los años 1836 a 1838, si mal no recuerdo (del “verbo leer”, no del “verbo biográfico”). Lo fue hasta el 38 porque en esa fecha una acción bélica contra las partidas carlistas perdió la vida.
Desde 1836 en que el jéfe político de la provincia (futuro gobernador) había mandado demoler un muro junto a la casa de don Nicolás de Soto (plaza de las Cortiñas de San Román, 1) para dejar el paso expedito hasta la plaza de Santo Domingo, existía un camino que unía las dos grandes ágoras de Lugo. Además del lateral de la mencionada casa del señor Soto, el camino estaba también flanqueado por el convento de las dominicas de Santa María “A Nova” (“A Vella” era la Catedral) y nada más.
Por la proclividad que los Lucenses tenemos a bautizar calles con los nombres de los fallecidos repentinamente, nada más morir don Joaquín Cayuela el Concejo decidió en uno de sus ayuntamientos dar su nombre a la hasta entonces Calle Nueva, aunque calle lo era poco: “carreiro” quizá le pega mejor. No obstante, y sin que pueda precisarse demasiado cuándo, la calle empezaría a llamarse de la Reina Isabel II. Además, al referirse a ella, pocas veces se encuentra el nombre del héroe Joaquín Cayuela.
Más fortuna tuvo la actual calle de Juan Montes, que fue en origen calle de Bilbao tras conocer el Ayuntamiento la heroica resistencia de los héroes bilbaínos en 1836 frente a las tropas del Pretendiente. Bilbao fue el nombre por el que se conoció dicha vía hasta finales del siglo XIX o primeros años del XX.
Espero de corazón que les haya interesado.
Eulalia”
———————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos el jueves:
1) “El Barco”.- 3,2 millones de espectadores.
2) “Amar en tiempos revueltos”.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero” (rep).- 2,8 millones.
4) “Pesadilla en la cocina”.- 2,5 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos han sido los programas más vistos del jueves:
La 1: ‘Amar en tiempos revueltos’ (21.6%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.3%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la suerte’ (18.7%)
La Sexta: ‘Pesadilla en la cocina’ (12.4%)
Cuatro: Fútbol Europa League: Athletic-Lyon (10.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.4%)
- El informativo con mejor share fue Telediario 1 con el 16,7%.
- El “minuto de oro” correspondió a “Pasapalabra”; a las 21,03 horas lo veían 3.855.000 y su cuota de pantalla era de 23,3%.
- Antena 3 fue la cadena con mejor cuota de pantalla del jueves, con un 13,9%, seguida de Telecinco (13,3%) y La 1 (11%).
- Si no está orquestada, lo parece. Estos días campaña contra Sharay Abellán una de las participantes en “La Voz”; Vertele dice de ella “de favorita a odiada por media España”. Me da la sensación que en algunos medios lo que pretenden es hacerle daño a su padre, el periodista José Antonio Abellán, criticando a la chica.
- Hay pocos presentadores de televisión que se resistan a escribir una novela. Estos días promocionan a la que acaba de publicar Jorge Javier Vázquez y ya se anuncia la de Patricia Conde, que según Vertele “narra la historia de una chica que vive en Francia, su vida y sus pensamientos”.
- Unos 66,8 millones de norteamericanos vieron la jornada electoral de los EE.UU. Casi cinco millones menos que hace cuatro años.
- 13TV, la emisora de la Cope obtiene resultados por encima de lo previsto y se ha consolidado entre un sector de la audiencia.
- Parece que el gobierno catalán es el que presta más ayudas económicas a los medios informativos
—————————
PASEO con Bonifacio y “La Piolina”; hace frío y no llueve. Escucho la radio deportiva. Ya estamos en sábado.
————————
LAS FRASES
“Rectificar no es de sabios, si no de equivocados” (FEDERICO JIMENEZ LOSANTOS).
“En este mundo loco, estar loco es estar cuerdo” (KUROSAWA)
————————-
LA MUSICA
UNO de los temas musicales procedentes de los EE.UU. que más ha trascendido en el tiempo se llama en castellano “Te para dos”. Hay centenares de versiones y recuerdo una aplicación de la música que posiblemente pocos tienen en la memoria: por los años 50, cuando en algún salón de baile había dos orquestas, el cambio de una a otra no se hacía como ahora; en la actualidad, una deja de tocar y hasta que la otra reanuda el sarao pasan minutos en los que se hacen ajustes diversos de sonido especialmente; antes la formula era otra: la orquesta que salía interpretaba “Tea for two” y la que entraba se iba haciendo cargo del mismo tema sin interrumpir en ningún momento la melodía de tal manera que el baile no se interrumpía nunca. Dicho esto digo que “Te para dos” es un título emblemático de la música ligera y que de él he encontrado una versión que podría calificar de rara; pertenece a Lisa Ekdahl, una cantante sueca apenas conocida en España, que alarga considerablemente “Tea for two” y además lo interpreta con una lentitud que convierte la canción casi en un recitado. Escúchenla.
————————-
EL HASTA LUEGO
Otra jornada de tiempo revuelto con nubes, algún claro y precipitaciones intermitentes; como para pasar en casa el fin de semana, vamos. Habrá además una bajada de las temperaturas máximas y una leve subida de las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 10 grados.
10 de Noviembre , 2012 - 2:11 am
Mucho le agradezco, don FRANCISCO, el nombramiento de Jefa de Documentación. Siempre me han gustado los cargos bien remunerados, como usted sobradamente sabe. Sólo quisiera, tras haber recibido tan grata noticia, que me hiciese llegar la chapa identificativa para colgármela en el pecho como condecoración por los servicios prestados, y para que todos me identifiquen desde lejos. La luciré no con orgullo, que es una cosa muy fea, sino con honor, que es el más grande patrimonio de la persona y anda asaz escaso, ¿no es verdad?
Gracias, pues, amable propietario del Salón Rivera.
Eulalia
10 de Noviembre , 2012 - 3:00 am
Muy bien, muy bien… Doña Eulalia. Conque antes esto era la camilla de Dosita, ahora es el Salón Rivera, y mañana, si cuadra, ¿será el tocador de WILMA?
Y todo por una chapita???? Des luego, ya lo decía madriña: si quieres saber cómo es periquito, dale un carguito…
Hala, yo ya puedo hacer mutis por el foro!
10 de Noviembre , 2012 - 3:03 am
Vuelvo:
¡¡¡ INGRATA !!!
10 de Noviembre , 2012 - 3:04 am
y por riba…
¡¡¡ CON LO QUE ME COSTARON LAS PASTAS !!!
10 de Noviembre , 2012 - 9:32 am
No Dosita, no, no se nos enfade … Mire que eso de las sapiencias tb va por edades, mulleriña, y nuestra (ya) Eulalia bien merecida tiene la chapita.
10 de Noviembre , 2012 - 9:33 am
Villancico para ir preparando las “properas” fiestas
Funcionarios españoles
se dirigen al Portal
Para entregar a los bancos
su paga de Navidad
Y Rajoy en el peseeebre se ríe
porque está alegre
Ni cava, ni champán
Navidad fantasiosa
¿Qué tendremos pa brindar ?
Don Simón y Gaseooosaaaaa
10 de Noviembre , 2012 - 9:37 am
Y ahora marchando una de piropos (a ver si la recibe el interesado aunque sea con algo de retraso).
Una mujer ve a su marido desnudo mirándose en el espejo y le dice:
-Mi amor, estás para comerte, pareces un almuerzo Típico
Y él responde:
-¿Ay chica y cómo es eso?
-Chorizo, panza, chicharrón, pellejo y dos huevitos!!
No es el caso del Dr.Trifón, que a él no le sobra ná.
¡¡Felicidades Trif!! Le acabo de ver en el Facebook: Antes y ahora estás bomboncito.
10 de Noviembre , 2012 - 9:46 am
Enfoca los problemas como lo haría un perro:
Los miras, los olfateas, y…
si no los puedes comer …, los meas y te vas.
PP/B: El Lunes estaremos todos contigo.
10 de Noviembre , 2012 - 9:52 am
Felicidades, Trifón. E non se preocupe vostede pola elegancia amosada polos demáis. Non teña dúbida que será vostede o Pato mais vistoso do Caurel iste finde.
10 de Noviembre , 2012 - 9:57 am
Si se me permite, un virtual tirón de orejas para Ba Bau.
En tiempos en que la gente empieza a tirarse (literalmente), ninguna bromita, por favor.
10 de Noviembre , 2012 - 10:59 am
Bien, pero si no bromeabas hubieras puesto, pej ¿en q porquería de país vivimos ,q ningún politichucho de mierda no es capaz de reformar una ley q ha provocado ya tantas muertes por no enfrentar un drama diario. Con la muerte no bromitas, te repito. No me gust´o tu estilo.
10 de Noviembre , 2012 - 11:11 am
Marta Rivera p.ej., -como escritora- SÍ está haciendo propuestas sobre este drama. Hasta dónde sé, en Twetter y Facebook… sin embargo a otros sólo se os ocurren BROMAS.
10 de Noviembre , 2012 - 11:28 am
Felicidades a Trifón, ya un imprescindible en la vida de muchos de nosotros. Gracias, Paco, por este Blog, que al menos para mí, sino de la Humanidad sí es “Patrimonio de la Ciudad” de su historia, de su pasado y de su presente. Seguid así en el futuro, os disfrutaremos.
10 de Noviembre , 2012 - 12:22 pm
Oye, BAU, sabes con quién te compararía yo? pues con Álvaro Cunqueiro. Lo digo con toda la seriedad del mundo.
Creo que Merlín e familia, fue el libro que más me hizo reír de todos los que he leído.
10 de Noviembre , 2012 - 12:23 pm
Candela yo no veo ahí bromas sino el punto de vista de aquellos que están provocando, para decirlo de forma suave, semejantes indecencias sociales. Ellos sí hace mucho que se ríen.
Bicos tamen
10 de Noviembre , 2012 - 12:30 pm
Bueno, en ese caso ‘tamén’ vienen riéndose los Hotros, Manel
pega-li una ullada si et plau
http://www.elmundo.es/elmundo/2007/11/21/suvivienda/1195660268.html
10 de Noviembre , 2012 - 12:34 pm
Sobre libro -de la clase de “estilo” que nos ocupa-, Burr, sugiero cAmbio de Rumbo.
10 de Noviembre , 2012 - 12:47 pm
Ya lo dije en otras ocasiones…A mí, a nivel doméstico, los únicos políticos que me han parecido auténticamente honestos han sido dos: Zita Méndez y Carlos Dafonte. Me parece que el níveo va a ser mi próximo voto. Soy de los que está absolutamente convencido de que en este país la política se concibe, única y exclusivamente, como un medio para medrar económica y socialmente; no hay, a día de hoy, quien me apee de este convencimiento. Este país necesita una catarsis generalizada; que los políticos tomen conciencia que su actividad es un sacrificio, no el premio gordo de una tómbola de feria. Y los bancos, los bichos que los dirigen, no son más que el reflejo miasmático de toda esa basura.
10 de Noviembre , 2012 - 12:59 pm
…Y lo de Candela? Lo de candela tómalo como un jipío, Bau Bau
(Ya saben que el flamenco viene de lamento)
Salut.. y a la cocina!!
10 de Noviembre , 2012 - 13:14 pm
Ah, CANDELA, y con respecto al vídeo que pusiste, te diré que para mí esos dos grandes partidos están cortados por el mismo patrón. Atendiendo a la geografía, les sucede como a rusos y americanos: tan distantes pero se tocan los culos.
10 de Noviembre , 2012 - 13:15 pm
Dos apuntes leídos en Twitter:
La Caixa perdona 6,5 millones de euros al Partido Socialista de Cataluña del préstamo que le hizo. ¿A cuantos desahucios equivale esa cantidad?
Durante 2011 los senadores realizaron 18.000 llamadas telefónicas a líneas 902 y enviaron 16.000 SMS a concursos, juegos, programas. Los padres de la patria se distraen.
Es fácil hacer afirmaciones anónimas pero, ¿alguien puede saber si ambas cosas son ciertas?
10 de Noviembre , 2012 - 13:34 pm
Candela no me refería sólo a los Hunos, los Hotros han abandonado sus señas de identidad y así les va. Hunos y Hotros se han puesto al servicio de los gurús especuladores, que son los se parten de risa . Y a nosotros ajo y agua. Pero no acabamos de reaccionar. Grecia convirtió a un suicida por la misma causa en un héroe nacional y aquí lo despachamos con la queja de los vecinos de la escalera y dos líneas en los medios de comunicación.
10 de Noviembre , 2012 - 13:43 pm
Acabo de levantarme y noto que esto se encuentra muy animado a pesar de que doña Eulalia es probable que haya remoloneado a la hora de levantarse. He salido ayer por la noche y no encontré Lugo muy animado, puede que porque el tiempo era bastante malo. Seguro que hoy va a ser diferente y lo comprobaré porque tengo una cena con amigos y amigas.
10 de Noviembre , 2012 - 14:04 pm
Aunque Eulalia nos tiene al dia, me ha parecido interesante esta referencia a la Prensa en Lugo el primer tercio del siglo pasado y que Copy-pego a continuación:
http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=4&ved=0CDYQFjAD&url=http%3A%2F%2Fwww.aaviladonga.es%2Fadjuntos%2F1295264482.pdf&ei=VUCeUM2lJ8ec0QWC2IGgDQ&usg=AFQjCNG2OPLoIrRqgOxTLijPNfl6oryRdA&sig2=ZBhWFkZ-mfGKygPhgoc_jg
10 de Noviembre , 2012 - 14:06 pm
Principiopiter
Hace mal esa entidad…, No sé si se enteró de aqeul suceso, acontecido hace poco en una sucursal de La Caixa, la cual fue incendiada x un señor a causa de un lío que padeció en propias carnes (había pedido 20titantos mil euros y al final debía pagar 90.
Pues eso, en el 31 conventos y ahora toca cajeros … Si de beneficiar se tratase, “tirar” de ideas incendiarias, que no falten Bau.
Igual doña Eulalia, Wilma, anda ocupada desmenuzando el punto 27 de ¡¡a mí la legión!!
10 de Noviembre , 2012 - 14:12 pm
BURRAN:
Carlos Dafonte y Zita méndez, como todos los demas aunque les faltó tiempo. Y si llegan a tocar poder de verdad, no se aprovecharían ni menos ni más que los otros, se aprovecharían. Acuerdate del dicho:
“Si quieres conocer a Manolito, dale un carguito”
10 de Noviembre , 2012 - 14:22 pm
Buenos días.
No, Candela, no le era por eso. A mí hasta me parece poco una chapita para los méritos acuñados doña Eulalia. Es más, creo que procede nombrarla Reina madre (por aquello de la gerontocracia). Lo de “queen” iba a sonaele a mucha frivolité.
Voy dar un paseíto y luego ya nos veremos por aquí.
10 de Noviembre , 2012 - 14:55 pm
Carainas, regreso! Está lloviendo a mares, Candela.
Oiga… Servidora, a Dios gracias, tiene palleiro en propiedad -el cual me legaran mis mayores- y sin hipoteca. Pero comprendo que si ahora me lo quitaran, con techo y pitas (mi sustento), a saber si también me tiraba por el ventanuco…
Ya sé que pagar con la vida una hipoteca es mucho precio de dios. Los hay que no llegan a la inmolación, pero agonizan al relente, debajo de cualquier alero. Para el caso, tanto ten.
Suerte tenemos, los que aínda comemos caliente y dormimos al resguardo de un hogar. Suele decir doña Eulalia eso de “mi casa, mi castillo” Pues ¡defendámoslo!, así sólo sea con las armas de la gratitud.
10 de Noviembre , 2012 - 15:01 pm
¡ y los aforros, al colchón!
10 de Noviembre , 2012 - 15:05 pm
En Grecia solo hizo falta un suicidio para que se incendiaran las calles….
10 de Noviembre , 2012 - 15:23 pm
No, VENTURA, no creo que el virus del latrocino sea unánime. Creo que aún existen personas con ideales y espíritu generoso. Vamos, la diferencia que va de D. Marcelino Camacho a estos dos prendas que hoy padecemos.
10 de Noviembre , 2012 - 17:01 pm
Sí mi buena Dosita, ¡¡gracias!! y en eso de la defensa estamos, aunque en mi caso no sé muy bien por cuánto tiempo.
Lo del suicido no entra en cabeza valiente …Claro que no siempre la cabeza está fría. Pero al menos si hay que morir, que sea “matando” a los esquilmadores ¿no le parece?
Los esfuerzos de mis mayores lo estarán disfrutándolos (por alá mi amol) los primitivos de la hoz y el martillo…, y escuche ¡¡que les aproveche!! Ahora q eso de tanto ten tampoco eh, por q unos lucharon y otros son de los de -aquí me las den todas. No mezclemos el agua con el aceite.
Y como por aquí también le llueve, dígame doña Dosita, (ya q hablamos de reinas) usted que la ha conocido ya, ¿se toca doña Eulalia -el recogido- con sombrero, cual Reina de la Gran Bretaña?
Ahora que lo pienso, ahí tendrían un buen filón los señores inversores de este blog. Imagínese a todas las descendientes de los personajes que ella menciona del LUgo Elegante.
¿Y SEito por dónde para?
10 de Noviembre , 2012 - 17:04 pm
Hasta en los suicidas por desahucio hay clases, y los de primera son aquellos de ciudades con manifiestódromo habilitado muchos días al año . Me pregunto por qué esos mismos,no se han manifestado en contra de la jubilación de oro ( 90.000 Leusos/año ) que se ha autoimpuesto su ya casi ex presidente de comunidad autónoma, después de tres años en la poltrona y no fué capaz de solucionarle el problema ni a una de sus compañeras de partido , dicho esto solo en el aspecto de conocer los problemas de su pueblo .
10 de Noviembre , 2012 - 17:06 pm
SEito ¡¡piaches!!
10 de Noviembre , 2012 - 17:14 pm
Vamos a ver Dosita querida, ¿como así que las “armas de la gratitud”? Todo aquel que tiene vivienda la ha pagado con el sudor de su frente, de modo que yo soy muy beligerante, en ese tema, estoy de acuerdo con Burran y Manel sobre lo de los “hunos y los hotros”.
Los desahucios son un drama y una vergüenza para el país. Las víctimas de estos van a ver ejecutada su hipoteca por pura mala suerte, (paro, enfermedades, desestructuración familiar como consecuencia de lo anterior, fallecimiento de un miembro de la familia etc.). Es verdad que tambien hay gente que no hizo previsión alguna de lo que podía ocurrir, y se metió en camisa de once varas con lo del apartamento ó casita en la playa, pero esos no se suicidan.
Como bien dice la UE, mientras no se modifique la ley hipotecaria, que no es más que el precio que los partidos políticos pagan a la banca, para que esta les financie, no hay nada que hacer, los politicos no van a solucionar nada, solo van a dar un lavado de cara, poner parches, por la razón apuntada, y es que los partidos politicos estan también endeudados y atrapados por la Banca, (tanto como los Clubs de Furbol), cosa que no tiene conocimiento la mayoría de la gente, ahora, debido a la alarma social generada llegan tarde, no escuchan a los que conocen eltema social, hubo quien dijo en aquellos tiempos donde Zapatero y Mariano injectaron un pastón a la Banca, que no entendía por qué los contribuyentes debíamos prestarle el dinero a nuestros bancos, nos respondían que para que después nos lo prestaran ellos a nosotros, cosa que sigue sin producirse.
Tiene toda la pinta de que va a ser una campaña de propaganda (para evitar los suicidios), debido a los cuales estamos otra vez de boca en boca en la prensa mundial, por la sencilla razon de que los partidos politicos estan tambien atrapados por los bancos con sus deudas Exigamos a los políticos que devuelvan lo robado, mandemos al paro a todos los amiguetes que ellos han colocado en esos bancos y cajas y dejemos que el mercado funcione.
Dice mi madre que estos tiempos le recuerdan una época muy dura pero de mucha unión familiar y hasta de amigos, de la picaresca y el estraperlo, donde también se ponían a prueba los valores y salía a relucir la talla moral de cada persona. Estamos en una etapa no propicia para las ilusiones y en la que muchísimas personas y familias necesitan un esfuerzo sobrehumano para sobrevivir.
A nosotros siempre nos quedará -no París- sinó el Blog de Paco, (dicúlpenme esta frivolité).
Imagen de un hospital cuando “la gripe española” del 18:
http://info.elcorreo.com/aniversario/centenario-el-correo/fotos/1917-18-1.jpg
10 de Noviembre , 2012 - 17:17 pm
No hay loor más encendido que el que se siente cuando a una la echan de menos.
Hoy, sencillamente, no puedo.
Eso sí, mi buena, mi querida amiga DOSITA: del Salón Rivera, en el ángulo oscuro, duerme ciertamente el arpa tendida del piano de media cola; pero junto a la ventana que mira al blando valle del Miño está su camilla para, desde el amor del brasero, ver venir la lluvia peinándose en los densos bosques de robles y castaños y hacer su pizzicato sobre la brillante tiniebla de azabache que es el río.
Veo que doña WILMA está en Lugo. Me gustaría mucho conversar hoy también con usted, porque tenemos pendientes muchas cosas. No lo hemos dicho, pero ambas lo hemos sentido ¿verdad reiniña? ¡¡¡Es el privilegio de ser mujeres!!!
Pero todo tendrá que ser otro día: a fe mia que la gripe me ha postrado y sólo una escapada me permite avisarles de que, cuando menos hoy, no estaré “visible”. Quería decírselo para no parecerles descortés.
Y si la gripe me ha postrado, mi familia pugna por asfixiarme con consomé, mantas y arrumacos. ¡¡¡Lamelibranquios: se ponen como lamelibranquios!!! No se dan cuenta de que a mí no me matará un vulgar trancazo. Rendiré la vida con un suspiro cuando menos se lo esperen, y eso no será precisamente mañana.
Eulalia
10 de Noviembre , 2012 - 17:40 pm
Precisiones a SEIto: LA ” Jubilación” de Patxi López es 50.000 euros durante tres años como ex-lehendakari, además de una indemnización de un mes de sueldo y también recibirá los beneficios regulados por un decreto de 1999 que mantiene a los exlendakaris el título de lendakari, el tratamiento de excelentísimo, el coche oficial y una secretaria de su elección.
Cuando cumpla la edad de jubilación, en algo más de 10 años, recibirá la pensión vitalicia de la que usted habla, pensión vitalicia que será exactamente de la mitad del salario del presidente de País Vasco en ese momento; actualmente superaría los 48.700 euros.
Como la gran parte de los “HUNOS y los HOTROS”, jamás ha trabajado en una empresa privada, ni ha estudiado oposiciones para un puesto en la administración. Ha vivido del partido y luego del sueldo de diputado. Esta es su trayectoria política:
Diputado por la provincia de Vizcaya en el Congreso de los Diputados (1987-1989).
Secretario de Organización del PSE-EE (1991-1995).
Diputado por la provincia de Vizcaya en Parlamento Vasco (desde 1991).
Secretario general del PSE-EE de Vizcaya (1997-2001).
Secretario general del PSE-EE-PSOE (desde 2002).
Presidente del Grupo Socialista en el Parlamento Vasco (2002-2009).
Lehendakari del Gobierno Vasco (desde 2009).
Secretario de Relaciones Políticas del PSOE (desde 2012).
10 de Noviembre , 2012 - 17:42 pm
Pizzicato o vistas. O Picato Dña Eulalia? .
Cndela, pio pouco porque teño o trebello jrande para amañar dende hay unhesd dias, por maor de yter mal a Placa Base , segun din os do S.Tecnico e non e o mesmo ter que argallar co Blaberry . A ver se algunha mente das que pensa nos demais se dera conta e me fixera con un ipod dises . Porque isto de escribir en letra cativa de examen da vista para o carnet, e unha carallada . E como cando aproveito o espello con aumento para me rasuratr as barbas que se escapan o doiario cas presas e o non ver ben
Por suposto que de poñer museca rien de rien, co que me van a min o Rap mais o Chá Chá Chá do tren pola Chanca ….
10 de Noviembre , 2012 - 17:48 pm
El pasado 16 de junio, el Boletín Oficial de Estado publicaba la Ley de reforma de la Ley de Gobierno en lo que afecta al estatuto de las Consejeras y Consejeros y altos cargos del Gobierno Vasco, que modificó la Ley 7/1981 “para establecer una nueva regulación del derecho a pensión vitalicia por quienes han ejercido tales funciones según el actual contexto social y económico” en una reformulación de este derecho tanto respecto al futuro como respecto a la situación transitoria de quienes lo estén ya percibiendo.
Por último, el régimen jurídico del lehendakari permanece inalterado, dada su máxima consideración institucional.
El artículo 38 queda redactado con el siguiente texto:
1. Tendrán derecho a una pensión vitalicia las personas siguientes:
a) El lehendakari y los Consejeros que formaron parte del Gobierno Vasco desde octubre de 1936 hasta el 15 de diciembre de 1979.
b) Los lehendakaris y los Consejeros del extinguido Consejo General Vasco.
c) Los lehendakaris de los gobiernos de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
d) Las viudas o viudos, huérfanas y huérfanos y padres y madres de las personas citadas en los apartados anteriores.
2. Tendrán derecho a percibir pensión vitalicia las personas comprendidas en los apartados a) y b) del número anterior siempre que hubieran llegado a la edad legalmente prevista para ingresar en la situación de jubilación, y las comprendidas en el apartado c) requerirán, además, haber prestado al menos dos años de servicio a la Comunidad Autónoma.
3. Asimismo, tendrán derecho a percibir una pensión vitalicia las personas citadas en los apartados a), b) y c) del número 1 anterior, cualquiera que sea el tiempo de servicios prestados y aun cuando no hubieran alcanzado la edad de jubilación legalmente establecida, siempre que queden imposibilitadas física o mentalmente, sea por accidente o por riesgo específico del cargo.
4. Las cuantías de las pensiones serán las siguientes:
a) En el caso previsto en el número 2 anterior, la pensión será igual al cincuenta por ciento del sueldo anual por todos los conceptos que correspondan al cargo del beneficiario que generó el derecho.
b) En el caso previsto en el número 3 anterior, la pensión será del cien por cien del sueldo anual con que están retribuidos los mismos cargos citados en el momento de producirse la causa de imposibilidad. La misma cuantía del cien por cien tendrá la pensión de viudedad en este caso.
En fín, cuando quiera le ilustro sobre otras Comunidades, que como decía mi abuelo, son “pico más ó menos”. Es lo que hay…..
10 de Noviembre , 2012 - 17:49 pm
Felicidades Triff…….que cumpras os que queiras.
Unha aperta.
10 de Noviembre , 2012 - 17:57 pm
A Dª Eulalia y posibles interesados …..
Más tarde, si puedo, o mañana..(todos -o muchos- tenemos obligaciones familiares, laborales, etc)..y según lo comentado ayer por Usted Señora,,,,hablaré un poco de la Matrona de Lugo (sí , representa a España) ahora en la Plaza de Avilés…..de su antigua fuente en lo que nosotros, los de mi generación, siempre conocimos como Plaza e España…….en lo que seguro estremos de acuerdo sobre sus origenes y traslado posterior.
Asimismo si quiere un día hablaremos de Ángel Lopez Perez ( al que Usted nombró ayer o el día anterior)y no le pongo el Don pq para mi abuelo era Ángel y para mi padre (ahijado de él en su confirmación) también…
Así como matizarls un poco lo que dice de la Revolución de Asturias y de que Franco era o tenía un cargo inferior al del General López Ochoa, no es cierto, aún siendo más joven Franco era el Jefe del Estado Mayor del Ejército en 1934 y nombrado por quien? jejejej,,,,por …¡Azañaa!..¡cosas veredes!
Pero todo ello, si me lo permite Usted y los que le interesen lo comentaré más tarde, si puedo y sino puede ser…. en otro día…
También si quiere Dª Eulalia, hablaremos de los personajes, ilustres lucenses todos ellos y de distintas ideologías de los contertulios de la botica de Salvador Catro Freire…por los mismos motivos alegaddos (íntimo amigo de mi abuelo y queridísimo de mi padre: en mi casa no se le trataba de Don) y también le invito a hablar de Pepe Benito Pardo, también para la familia sin Don…Don que por supuesto todos ellos eran merecedores y conocidos por la mayoria del Lugo de los años 20 y 30, pero entienda que en mi caso no puedo tratarlos de esa manera…aunque para ser caballeroso si quiere le pongo el Don.
Don que por cierto en siglos pretéritos se le daba a aquellas personas que por su hidalgiuia lo tenían de hecho o por ser bachilleres, que era muchisimo, por ejp en el siglo 18…ahí queda la invitacion para tratar varios temas.
.
Saludos a los interesado en estos asuntos…y en especial a la Sra.Latas y a Dª Eulalia…..por su interés hacia mi y estos asuntos
10 de Noviembre , 2012 - 18:02 pm
Para TRIFONCALDERETA
Buenas tardes “Doc” creo que con este apodo sabrás que somos viejos conocidos y casi llegamos a ser familiares…así te llamabamos cuando en los años 80 estudiabas Medicina en Santiago y después tu especialidad un grupo de familiares queridisimos tuyos y de los que yo formaba casi parte en la calle del Progreso….¿te das cuenta? jajaj..
FELICIDADES por tu cumpleaños…a disfrutarrrrrrr…DOCCCCC….
Por cierto, ¿aún conservas el craneo aquel que tenías en tu mesa de estudio?jajaj.
10 de Noviembre , 2012 - 18:04 pm
Para Dª Eulalia e interesados,
ahora que felicité a Trifoncaldereta si quiere un dia también podemos habalar de él y de otros personajes, esta vez humildes, pero muy característicos y peculiares de la historia de Lugo de los años 20 al 40 del pasado siglo…..
10 de Noviembre , 2012 - 18:06 pm
MARÍA I. Me enteré del cierre de una importante empresa de tu tierra. NUEVA LÍNEA, una de las firmas españolas más importantes del sector del mueble contemporáneo. Todo se va al carajo, por lo que veo
10 de Noviembre , 2012 - 18:08 pm
Así como de las tascas, casas de comidas, tabernas , etc de esa época…..y muchísimo mássssssssss…
10 de Noviembre , 2012 - 18:09 pm
Gracias por los datos María I, que no serán diferentes a los de las otras comunidades y que en ningún caso tienen justificación alguna bajo mi punto de vista .
Mi referencia venía dada por la localidad de la víctima comparada con la de aquella primera no tan lejana de Granada . Por eso precisamente y aún con mi equivocación en la cantidad por mala memoria y no repasar la prensa que estos días daba la cifra, a ese casi ex presidente se le puede cantar aquella contestataria canción L
Que casa más diferente
la tuya y la mía
señor presidente
Aquí cerca, la casa de Monte Pío( Santiago) supone una indecencia para cualquier tiempo normal y así lo he manifestado desde hace tiempo .
10 de Noviembre , 2012 - 18:31 pm
para TRIFONCALDERETA
Doc…si sabes quien soy, mentenme en el anonimato en este saló-mesa camilla…como tantas veces estuve con tu querida madre
a disfrutar moitisimo do Courel,pásalo ben e vive a vida, que cada vez quedanos menos….e disfrutar maís,,,unha aperta..
J.
10 de Noviembre , 2012 - 18:34 pm
TRifoncaldereta
La J. creo q te da pistas…jej
10 de Noviembre , 2012 - 18:43 pm
Agua cocida para acelerar el restablecimiento de doña Eulalia.
Yehudi Menuhin & Stéphane Grappelli
http://youtu.be/8WupsWuMHUg
10 de Noviembre , 2012 - 18:44 pm
Todo eso de evitar que a la gente la echen de su casa está muy bien, pero ¿nadie cae en que mucha de esa gente que pasa apuros se metió en camisas de once varas?. El otro día en un programas de televisiñon una pareja dijo que debía 600.000 euros de hipotéca. ¿Cómo se puede meter uno en una deuda como esa aunque tenga garantizados los ingresos, que como se ve no estaban tan garantizados?
10 de Noviembre , 2012 - 19:07 pm
para MARIA I
Aunque va dirigo a Dª Eulalia el link o enlace, me interesa muchisimo tenerlo por aqui. Ya lo había leído pq su autora, sus padres y su marido son excelentes amigos de la familia, pq es un documento precioso…..pq habla de personas intimamente relacionadas con mi familia y sobre todo con nuestro querido Luguiño de entonces….
Además su tesis doctoral fue magnífica.
Ahi tiene Dª Eulalia quien era Otilia Cayón ( muy amiga de mis padres), a la que le preguntaban el otro día y no sabía quien era…pensaba comentarlo yo…pero me abstuve…
Muchisimoas gracias por este documeto que ahora, aparte de tenerlo en papel, lo tengo en mis “favoritos”
Un saludo, muy muy cordial, MARIA I
10 de Noviembre , 2012 - 19:27 pm
Burran, no tengo ni idea, he preguntado al cónyuge y me dice que ya hace tiempo no existe Nueva Línea como tal, que está asociada a otra Corporación, pero antes el pasado mes de Junio como Nueva Línea, ((Azcue y Cia S.A.) logró contratos para equipar dos hoteles en Australia y oficinas en Alemania por valor de más de 790.000 y 950.000 respectivamente, que la firma azpeitiarra reforzó su estrategia de internacionalización al ser absorbida por la compañía Laster para entrar en una área como es el equipamiento de oficinas. Que tienen delegaciones en Europa, Oriente Medio y Asia, y en Latinoamérica en Perú y Chile. ¿donde lo has leído?.
10 de Noviembre , 2012 - 19:56 pm
Buenas tardes:
Permitanme que en primer lugar me interese por la salud de Dña Eulalia. Ya me percato que le resulta muy difícil someterse a las dictaduras del cariño. Claro que también sé que en el fondo está encantada.
Conjugando ambas afirmaciones quiero decir que una se agobia por las supuestas molestias que causa con una dependencia (aunque sea temporal), pero en el fondo se siente orgullosa de la preocupación ( más amor que intranquilidad) que despierta en quienes la miman.
Nunca consigo decir las cosas con pocas palabras. En eso también me gana Dña Eulalia. Es mucho más concreta y da en la diana sin tantas vueltas.
Saludada pues, el paso siguiente es el agradecimiento a MARIA I, por el enlace que nos ha dejado y que he merendado de cabo a rabo.
No alcanzo a definir si es estupenda la tesis, pero lo que sí me atrevo a calificar es como un gran trabajo de investigación y muy interesante, por lo que a mi respecta.
Y como hoy va de agradecimientos, lo propio para el Sr.Seixo, que no se queda corto a la hora de aportar informaciones variadas entretenidas e interesantes de ese Lugo que me vio nacer.
A la hora de atar cabos, reconozco que soy muy zote. Salvo a la Señora de las Pitas, la Reina Pitiusa, Family BURRI y el ausente (espero que por poco tiempo) PEPE B. no tengo ni idea de quién o quienes participan.
Tod@s ellos tienen mi aprecio, siempre que el estilo que utilicen para dejar sus aportaciones no sea ofensivo para nadie y de eso ya se encarga D. PACO, que les dará con la varita de medir.
Biquiños
10 de Noviembre , 2012 - 20:20 pm
Triff… PARABÉNS polo teu aniversario (endexamais pra o adversario). Sempre que chega o 9 Novembro, lémbroche. Sen mais, entréi na bitácora pra ler ás/os que che daban a noraboa… i de pasada lin o tema de Recatelo. Bó, pra rematalo, eiquí van os meus apuntes: No blog do 13-09-11, a miña versión conxetural foi que Recatelo podía vir de “reca[n]telo” (ca pérdida do “n”). É dicir, “recanto + illud” (sufixo latino), pequeno recuncho. Logo, Vicente, respetando (graciñas) a miña “teoría”, aportó o escrito polo Abade de Périgord, caquelo de… “recatelo” (o viño), pasando a Porta de Santiago. No 15-09-11, Salvador díxonos que o nome de Recatelo ven de regato, ou ben de “recato” dos cregos que por alí pasaban… Querétaro (hoxe Patrullero Mancuso), puxo en dúbida o termo “regato”, por no ter constanza dunha fonte. Pero Rois Luaces (que botóume un “impecabl”) dixo tamén “recantelo” (ou millor: “recantillo”: esquina ou rincón). Agora, Eulalia, la bien hablada (do grego “eu”: bien, buena… e “laléo”: hablar) coincide con Salva,
aportando mais datos documentados. Soio quédanos Xoaquín Caridad… Saúdos
Graciñas a Candela, por “el lunes estaremos todos contigo”. Pero, eh, que non sexa na páxina esquelética da Folla do Lus… jajaja. Ay, perdón non quero xogar.
Cambio de tercio (por lo que me toca de castellano de Pucela) y dedico a Trifón y
a toda/do que se precie de romántico esta inefable romanza de Cecilia (q.e.p.d.)
http://www.youtube.com/watch?v=6DVZJ7GMyDE
10 de Noviembre , 2012 - 20:22 pm
Eulalia, hoy la echamos de menos un montón, pero primero hay que dejar pasar el curso natural de la Influenzae, de modo que aguante el tipo con los cuidados familiares, que se le va hacer, mientras no la “coloquen” a base de leche miel y coñá como a esta servidora que sudaba como un caballo, pronto acudirá a esta tertulia de camilla y brasero.
Me alegra que les haya gustado mi link Maluna y Seixo, aunque debo decir en honor a la verdad que es debido a mi querida madre, la cual con 91 años que va a cumplir el próximo dia 24, y en sus plenas facultades, tambien está con estos temas de modo y manera que sus nietos le buscan y hacen estos “regalitos”, que la ponen muy feliz.
Pepe, un abrazote, ya era hora que aparecieras, ¿has acabado el “trabajo”?
10 de Noviembre , 2012 - 20:24 pm
para MALUNA
Gracias por su agradecimiento, totalmente exagerado hacia mi, sólo trato de aportar cosas, anecdotas, personales y paisajes del Lugo de mis mayores.
A ver si puedo hacer hoy el comentario sobre la Funente de la Plaza de España, ahora en la plaza de Avilés…sino prometo que o haré mañana.
Ha pasado a formar parte Usted de mi círculo cercano en este blog tan dispar, de lo cual me alegra que poco a poco , sin ser vanidad, tener gente interesada en mis informaciones.
Y jamás seré ofensivo para nadie, po lo menos queriendo, de mi educación tiene buen conocimiento nuestro querido Paco Rivera.
Un fuerte abrazo, Sra mía…
10 de Noviembre , 2012 - 20:31 pm
Xeixo, no le entiendo: ¿quien era Otilia Cayón?. No leo que lo haya explicado. Por favor, acláremelo. Gracias.
10 de Noviembre , 2012 - 20:39 pm
Hola Pepe, ¿donde andabas metido?, aquí uno sobreviviendo a los elementos.
¿Como es eso que Doña Eulalia está malita? Inmediatamente le voy dejar algo para que esté adormiladita entre las “frazadas”, y desconecte del coñazo de tantos cuidados, mientras decido, va esta para Pepe Beethoven. ¿que tal el piano?
http://youtu.be/7-6IP1rqGco
10 de Noviembre , 2012 - 20:48 pm
PEPE BEETHOVEN!!!!!!, dichosos los ojos que te leen.
Un enorme abrazo, amigo.
10 de Noviembre , 2012 - 20:48 pm
MARIA. Me lo comentó una decoradora de aquí.
10 de Noviembre , 2012 - 21:01 pm
Mira Burran, lo mejor de lo mejor nos han echado del país, así que…..¿está buena tu decoradora?
Pero a lo que iba, mire Doña Eulalia que teatro de ópera sin moverse de la camita:
http://youtu.be/WuSiuMuBLhM
10 de Noviembre , 2012 - 21:12 pm
Me paso por casa, miro el blog y veo que doña Eulalia está postrada en el lecho que espero no sea “del dolor”. La verdad es que una tarde como la de hoy invita a meterse entre unas sábanas suaves y bien complementadas con unas buenas mantas o un edredón. El “dolce far niente” así, es muy recomendable en situaciones climáticas como la que padecemos. Pero yo opto por quemar etapas y tras cambiarme de ropa, otra vez a la calle, tras deserarle a doña Eulalia un pronto restablecimiento.
10 de Noviembre , 2012 - 21:15 pm
Solo por aclarar conceptos, la jubilación del Lendakari, fue fijada por la Ley 7/1981, cuando gobernaba el PNV y ocupaba el puesto D. Carlos Garaitkoetchea
La Ley 10/2012 de 30 de Mayo de 2012 del Parlamento Vasco, lo unico que hace es modificar la anterior Ley en su Art. 38, rebajando el numero de personas, los importes y los periodos de percepcion, al tiempo que radicaliza las condiciones necesarias para poder tener derecho a la percepción de la jubilación.
En otras palabras, Patxi Lopez, unicamente ha legislado para perjudicar económicamente a quienes todavía son miembros del Gobierno Vasco, asi como a quienes lo fueron con anterioridad, incluidos los historicos de la republica, los del exilio y sus herederos.
10 de Noviembre , 2012 - 21:22 pm
Perdon, no habia leido la aclaracion de la Sra. Maria, mejor y mas aclaratoria.
10 de Noviembre , 2012 - 21:24 pm
FUENTE DE LOS LEONES
Dicha fuente presidió nuestra Plaza Mayor desde 1860 hasta 1914, fecha esta última en que fue desmontada con ocasión de la remodelación de nuestra vieja Plaza y haber entrado en servicio en ese año el servicio municipal de abastecimiento domiciliario de aguas. Por ello antes del 14 una de los suministros de agua para los domicilios era la mencionada fuente situada enfrente a nuestra Casa Cosistorial.
Aquélla monumental fuente ya había sustituido a otra más modesta, llamada de la FE, que, como la de San Vicente de la Plaza del Campo había sido costeada por el Obispo Izquierdo a mediados del siglo XVIII, y en sustitución de un pozo ya documentado en 1602.
A partir de la remodelación de la Plaza de Avilés, a primeros de la decáda de este siglo, donde ya figuraba allí la estatutua de la Matrona, que representa España y dado que los Leones que la rodeaban fueron trsitemente eliminados de la Plaza de España (enfrente al Círiculo de las Artes y en las otras escalares que bajaban hacia la Catedral), por su , segun las autoridades municipales, lamentable estado se hicieron unos moldes que son los que figutran ahora.
(¿Por cierto donde están los viejos leones?, ¿alguien lo sabe?los verdaderos: hay dos teorias, una que los actuales son los anteriores resturados y otra, con la que me quedo, que son totalmente nuevos).
Pues bien, en esas fecha , no hace mas de 10 AÑOS MUCHOS LUCENSES SE INTERESARON POR LA RECUPERACIÓN TOTAL DE LA MISMA Y hasta la corporacion municipal acogió tan feliz idea, ya que lucenses ilustres tanbien creían que sin duda la Plaza de Avilés, entrada principal del parque Rosalía de Castro, era el lugar más indicado para la recupración de la fuente de los leones y contribuiría también al ornato de esa importante zona de la ciudad.
Teniendo en cuenta que estaba allí, desde hacía años, 85 en ese momento (creo que discrepo con la fecha con Dª Eulalia, a la que deseo un pronto restablecimiento de su salud) su pieza fundamental,la matrona con el león y, aunque su pedestal no tenía gran categioría, pododía sustituir al necesatrio arbol de la fuente. Lo que además supondría una notable economía, todo ello en el momento de su nueva ubicación, ya que solamente sería neceario, para completarla, el propocrcionarle el correspondiente pilón y la recuperación de los leones.
Ademas el reencuentro entre una y otros no dejarían de tener su valor sentimental.
Lo que no se consiguió era poner su broncal o pilón o taza de la fuente originaria, ya que dicho pilón, formado por 16 pilares y 26 piezas de granito, fue trasladado desde su primitivo emplazamiento a una finca particular a principios del pasado siglo………y, parece ser, según informaciones, que dichas piezas son en la actualidad propiedad de los herederos de Jesús Varela Villamor.
Resumiendo, decir que el grupo escultótico central de la vieja fuente de los leones, formado por la matrona y un león, solamnete estuvo 54 años en la Plaza Mayor y ya lleva 93 en la plaza de Avilés.
10 de Noviembre , 2012 - 21:35 pm
PEPE B.
Sabía que leerías los comentarios. Con todo y eso gracias por con-firmar mi aseveración de que esperaba que lo de ausente fuera solamente temporal.
Yo no controlo los cumples, así que si lo del Lunes de Candela camina en esa dirección: me sumo. Unha aperta para tu ninfa y tu retoño.
Biquiños
10 de Noviembre , 2012 - 21:46 pm
129 despedidos en el Diario El Pais, entre ellos Antonio Fraguas ” Forges “.
10 de Noviembre , 2012 - 22:32 pm
Antonio Fraguas “hijo”.
10 de Noviembre , 2012 - 22:34 pm
Sigo sin ver a un ciudadano como los demás; mortales y precarios . Pero a propósito del casi ex presidente unido al hecho de no tener otro oficio y sí un soberbio beneficio, en este caso por presidr comunidad autónoma, en mi inocencia cabría pensar en que las prebendas a futuro debiera pasárselas su partido, al ser dentro del mismo, un especialista de élite .
Al resto de ciudadanos, nos obligan a cotizar en base a nuestro oficio, 33 años para alcanzar….una incógnita, visto lo visto .
10 de Noviembre , 2012 - 22:43 pm
La buena noticia es que la principal caja vasca ha decidido para los procesos de desahucio en casos de primera vivienda y el primer responsable del sistema judicial vasco, ha admitido no haber sabido llegar a tiempo y pedido perdón ,
A ver si el resto de los sistemas judiciales regionales añadido al central, les da por asumir responsabilidades y se ponen al tajo .
10 de Noviembre , 2012 - 22:51 pm
Hombre, claro!!!
10 de Noviembre , 2012 - 23:01 pm
Parece ser que el despedido en el diario El Pais, no es Antonio Fraguas” Forges Es su hijo.
10 de Noviembre , 2012 - 23:07 pm
Tengo entendido que hoy actúa en el Círculo de las Artes la cantante y periodista Xiana Lastra. Absolutamente recomendable.
10 de Noviembre , 2012 - 23:20 pm
Por motivos familiares, no pude leer los dos últimos días el bloc de D. PACO, y al hacerlo hoy me entero que tenemos a Dª Eulalia con gripe. Le deseo una rápida recuperación a la vez que le envío un abrazo muy fuerte.
10 de Noviembre , 2012 - 23:44 pm
Una mujer estaba acompañando en el hospital a su marido, que salía del estado de coma en que había caído hacía varios meses. Ella, había permanecido a su lado todos los días, esperando su recuperación y cuando finalmente volvió en si, el le pidió que se acercara y con lagrimas en los ojos, le susurró: Querida: has estado conmigo siempre en las malas. Cuando fuí despedido estabas ahí para apoyarme; cuando quebró mi negocio, estabas ahí; cuando me dispararon, continuaste ahí; cuando perdimos la casa, permaneciste a mi lado; cuando me detuvieron, no me fallaste; cuando mi salud comenzó a fallar, seguías a mi lado, ¿sabes qué?…
Dime mi vida, contestó la mujer.
Creo que me traes mala suerte, hija de puta.
10 de Noviembre , 2012 - 23:56 pm
Polo que respecta a Fonte dos Leóns, hai que engadir que saíu a segunda intentona. Explícome. No ano 1991 ou 1992 (por ahí) o Colexio de Aparelladores fixo a proposta de rehabilitar dita fonte e ubicala na próxima exGlorieta dos Hermanos Pedrosa. Tratábase de marcar un fito, a entrada a cidade vella, mentras ao final da próxima ex Avenida de Ramón Ferreiro lucía a moderna fonte construida no Mandato de Vicente Quiroga como fito da entrada a cidade nova.
O problema foi que a proposta foi presentada polo Presidente e polo Secretario do citado colexio (Sres. López Vega e Castiñeira Broz), ao Alcalde Tomás Notario, que non tiña entón maioría absoluta. Ise foi o seu erro e explícome.
A oposición tiña un concelleiro mais e si Notario propoñía branco, pois negro saía o acordo. Fora o que fora.
Así, a oposición de entón, apoiada por intelectuais orgánicos do momento, dixo que aquelo era unha horterada, unha falsificación histórica, unha megalomanía do alcalde, que quería ter outra fonte, coma a de Quiroga….
Pois ben, anos dispois, outro alcalde, do partido que rexeitara a proposta daquela, vendeu a moto. E, por suposto, algúns daqueles intelectuáis que rasgaban as vestiduras loubaron a cousa, ou como moito calaron.
11 de Noviembre , 2012 - 0:03 am
Aunque no soy habitual de los comentarios,porque no puedo competir con los habituales de la bitácora,estoy al corriente de todos vuestros comentarios y creo que unos son buenos,otros mejores,pero también hay algunos peores.
No obstante yo tengo muy buenos recuerdos de LUGO y disfruto leyendo todas vuestras noticias pasadas y también actuales.
Sr. Rivera,me enteré por las esquelas de la muerte de Juan José López Seijas y también he leído que tu(si me lo permites) fuiste un buen amigo suyo lo que
me alegra,con él fuimos compañeros de pensión durante dos años en una casa ya desaparecida,Ronda de los caídos, 69.Desde Barcelona les mando mi más sentido pésame a su familia.
Anédocta:En una ocasión que regresaba de casa de sus padres en O SANTO,Cospeito,traía unos quesos frescos riquísimos y despues de cenar estabamos sentados a la mesa cuando le digo que sacara los quesos para probarlos, a lo que contestó(si te los comes ahora te los doy),dije:venga y el primero lo comí en un santiamen y entonces el segundo dijo.No te lo doy porque te veo capaz de comerlo tambien,y lo guardó.Luego pasamos tiempo sin verlo y el año pasado le hice una llamada teléfonica y quedamos en vernos éste año,pero yo no pude viajar por enfermedad de mi esposa.En fin,no quiero aburriros con mis historias,me entretengo mucho con las vuestras,de verdad.Gracias.
11 de Noviembre , 2012 - 0:17 am
LODEFER
No me corresponde a mí darle la bienvenida, pero, con todo y eso se la doy. Sea Vd. bienvenido a este Lugo virtual, donde dejamos vivencias (u ocurrencias) por iniciativa del Sr. Rivera Cela para disfrute ( o lo que quieran llamarle ) de quién guste de este tipo de asuntos.
Al hilo de su entrañable historia, se me ocurre una reflexión: No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy.
Lo que está claro es que, no siempre nos hacemos partícipes de tristes noticias. Sin embargo la muerte también forma parte de la vida diaria.
Un saludo cordial.
11 de Noviembre , 2012 - 0:20 am
En el tránsito de la cena hacia la cama, obtengo el beneplácito familiar para escribir un poquito.
Doy las gracias a todos cuantos se han interesado por mí y me han deseado una pronta mejoría. Don BOLITA, su regalo me ha enternecido; aquella película me pareció preciosa, al tiempo que desgarradoramente dramática.
Han puesto unas letritas de colores para poder ir al artículo de Mosé Pardo-Gil Magadán (la hija de Segundo y Culula) sobre el joven Fole. Ya lo conocía, porque la revista de la que lo han fotografiado la tengo. En otro número de esa misma revista hay uno del esposo de Mosé e ilustre periodista, don Juan Soto Gutiérrez, sobre la figura de don José Benito Pardo Rodríguez.
Y me despido hasta mañana con unas notas sobre
EL AGUA Y LAS FUENTES
Poco es lo que yo sé, es decir, lo que tengo anotado en mis cuadernos, y lo que tengo es de leer prensa vieja y poco más.
Dejando a un lado las reformas que en la acometida de agua a la ciudad hizo el obispo Izquierdo, lo primero que encontramos, ya en el siglo XIX, son sucesivos arreglos de la cañería, que ya fuese por suciedad, ya por el deterioro propio de los años, ya por “atentados” que recibía del vecindario. En uno de estos arreglos, el ingeniero Alejo Andrade Yáñez, en 1836 describe la fuente de la plaza Mayor:
“En el centro de la plaza mayor se construirá una fuente según el adjunto diseño y en cuyo árbol, además de las seguridades que se tomen respecto al trabajo y argamasado de las piedras, se pondrán los correspondientes tubos metálicos que impidan la menos filtración de agua. Esta fuente se reduce a un pilón circular con su andén alrededor; dos pilones independientes para las caballerías con sus conductos de entrada y salida; un embasamento almohadillado con tarjetones y camafeos; un plinto, cuatro columnas dóricas empotradas en el macizo angular; un entablamento dórico, dos gradas en forma de sotabanco; cuatro escudos con las armas de Galicia, las de la Provincia y las del Ille. Fundador y en el cuarto correspondiente al mediodía, un nogmón [sic, por gnomon] para el servicio del público, y finalmente los dos mundos coronados.
Los escudos, las basas y capiteles de las columnas, los mundos, coronas, camafeos y tarjetones, serán de mármol blanco y las llaves de la fuente y letras de la inscripción doradas sobre plancha de cobre.”
No era ésta la única fuente, claro está, que la ciudad tenía para abastecerse de agua potable. Era, eso sí, una de las que podemos llamar “monumentales”, junto a la de la plaza del Campo o a la del interior del Palacio Episcopal, o la de la Piña, construida por el ingeniero Sánchez Movellán, en 1852, en la plaza de Santo Domingo. Las otras eran más sencillas, como ocurría con la que estaba desde 1853 junto al Hospital de San Juan de Dios o la que, en evitación de molestias al vecindario, se concede al Cuartel de San Fernando en 1864.
Pero lo que supuso una primera gran novedad fue el llevar a cabo una acometida de agua a la ciudad en tubos de hierro, cosa que hizo el ingeniero que acabamos de citar y en aquel mismo año.
Llegados al siglo XX, el gran paso en cuanto a suministro de agua fue en un doble sentido: por un lado, sí, seguir en la idea de mejorar la higiene de las fuentes y por otro tender al abastecimiento directo a los domicilios.
En cuanto a esta segunda cuestión hay que destacar la figura de un político de los denominados “cuneros” que, además, era arquitecto: Mariano Belmás Estrada. Belmás fue el gran colaborador de Arturo Soria en sus proyectos, principalmente en el de la Ciudad Lineal. Pero además, don Mariano era empresario y fue el que realizó el proyecto del agua a domicilio para la ciudad de Lugo, no sin antes sortear muchos inconvenientes políticos. Al final, El Regional de 14 de marzo de 1906 informaba de la buena nueva: desde la víspera, la los ciudadanos que quisiesen y pudiesen, podían contar con el grifo dentro de sus viviendas. La Compañía de Aguas era privada y llegó a fusionarse en 1934 con Barras eléctricas, hasta que Más tarde el servicio se municipalizó en 1936, un par de meses antes de la Guerra.
En cuanto a la mejora de las fuentes públicas, El Progreso comentaba en 1908 que dichas fuentes eran “verdaderos edificios, moles inmensas de cantería que dan á nuestras plazas un severo aspecto medioeval; y que hablan tan poco del buen gusto…
En efecto, ¿no tiene noticia el Ayuntamiento de eses fuentes llamadas ‘de vecindad’ que existen en todas las poblaciones de España? Pues esas fuentes, consisten en una sencilla columna de hierro, de reducido tamaño y que están provistas de una llave automática, que sólo permite la salida de agua mientras es oprimida, evita la pérdida enorme que suponen esos antiestéticos caños, ya sean bocas de león ó colas de pavo real […]
Pero por encima de todo esto, lo que más habla en contra de esos enormes armatostes de piedra que simbolizan la España del siglo XVI, es eso de cuyo nombre se abusa sin duda […]: el ornato público”.
Es éste el motivo por el que no mucho después la fuente de los Leones (1914) y la de la Piña (1915) desaparecen. La piña que remataba y daba nombre a la de Santo Domingo se instaló en el claustro de la Catedral, en donde permanece; los leones de la de la plaza Mayor, como quiera que los jardines se remodelaron aquel mismo año, se pusieron flanqueando las escaleras de la zona occidental de la plaza y la matrona que personifica a España acabaría instalada en la entrada del Parque. ¿Cuándo?: desde luego después de que el Parque se construyese, claro, de manera que la tal señora se fue para allí en 1928, y no en 1934 como, por craso error he dicho el otro día y tan bien me ha enmendado el señor SEIXO.
En cuanto al nuevo tipo de fuentes que se proponen en el párrafo señalado, “una sencilla columna de hierro, de reducido tamaño y que están provistas de una llave automática, que sólo permite la salida de agua mientras es oprimida”, tuvimos en Lugo un hermoso ejemplo en la que se instaló en el Atrio Pequeño de la Catedral, detrás de la desaparecida casa de Calzados América. Fuente y edificio dejaron de existir en 1960. De la fuente tengo en casa varias fotos, incluso estereoscópicas, que me ayudan a recordarla cuando las miro.
Ya no puedo más. Tengo que acostarme, pero estoy mucho mejor. A ver si mañana me incorporo al blog, aunque no sea en plenitud de facultades.
Eulalia
11 de Noviembre , 2012 - 0:22 am
Un poco de humor
http://www.youtube.com/watch?v=4LlLaQvUfNg&feature=endscreen&NR=1
11 de Noviembre , 2012 - 0:41 am
Manel:
¿Me podía informar de quien es Xiana Lastra?
Soy de Lugo y nunca escuché hablar de ella.
11 de Noviembre , 2012 - 0:45 am
Disculpen que rompa el ritmo del blog, pero la de hoy ha sido una jornada muy mala para los equipos gallegos. Perdió el Celta, perdió el Deportivo, perdió el Obradoiro, perdió el Breogán. A ver si el Lugo mañana domingo salva el honor.
11 de Noviembre , 2012 - 0:56 am
Que tengáis una noche apacible. Tal vez esto sirva de ayuda.
http://www.youtube.com/watch?v=ehaQPD3faic
Boas noites
11 de Noviembre , 2012 - 0:59 am
Hola, María, aquí estoy… Bueno, la crónica “LOS DE CABO (Una memoria abierta)” está casi rematada… pendiente de una foto familiar (somos tres ramas: De Cabo Fernández, De Cabo Cabo, De Cabo Sastre). En dos semanas la terminé, gracias a
que soy depositario de muchas fotos; pero, ay, con una carencia documental que me ha llevado a “recrear” la historia. En suma, me he quedado tranquilo para pasar
el cesáreo Rubicón (“allea jacta est”) que tendrá lugar el próximo lunes. Agur lagun
11 de Noviembre , 2012 - 1:02 am
Pepe, ¡un beso muy grande!
11 de Noviembre , 2012 - 1:12 am
Manel: se despide usted y me deja con la curiosidad de saber quien es la señora o señorita Xiana Lastra.
11 de Noviembre , 2012 - 1:18 am
Graciñas, Malu…
Hacía tiempo que no entraba en la bitácora… pero nunca olvido el 9 de noviembre, que siempre nos recordó Evangelina Sobredo y que, por extensión, asocio tal fecha
a nuestro gran Trifoncaldereta. Como ya dije a María… he terminado una crónica familiar que nadie de mi entorno pensó hacerla, pero les ha gustado, con lo cual me
retiro tranquilo por el foro… sobre todo el próximo lunes, a disposición galénica… y con buen ánimo (que no alma), esencial virtud femenina. Más nada, monada. ¡Muac!
11 de Noviembre , 2012 - 1:22 am
Ya que habla usted don Pepe, y le doy la bienvenida al redil, de Trifón me extraña que no nos haya contado nada de su fin de semana en El Caurel, que proponía serr muy interesante. Espero que mañana nos da noticias de lo que ocurrió en esa tierra.
11 de Noviembre , 2012 - 1:23 am
Con mucho gusto, Dario. Xiana Lastra es una joven de As Pontes que vive en Santiago, creo, hija de profesores (compañeros de promoción y amigos míos), que hizo periodismo y que se está abriendo camino en le mundo de la canción. Hizo alguna actuación con el grupo de percusión Okaiko, a mi modo de ver realmente brillante. Aquí le dejo una pequeña muestra
http://www.youtube.com/watch?v=Zm-gO29m-PM
11 de Noviembre , 2012 - 1:25 am
Perdón, quería decir Arturo. Es que ya había escuchado a Grieg, para irme a dormir.
11 de Noviembre , 2012 - 1:31 am
Burri…
Igualmente dichosos mis ojos (ambliópicos) al leer tu sabia prosa. Y feliz tú, con ese tu cuerpo serrano, porque el mío (de cintura para abajo) va a quedar algo averiado… jajaja. Pero, amigo, lo importante es tirar “pa alante”. Burro grande, ande o no ande… jajaja. Ah, cómo se nota que hay sabia nueva (lo digo por Dª
Eulalia… “la bien hablada” (repito: de “eu”, bien, buena… y de “laléo”, hablar) en el blog. Yo ya cumplí mi misión (durante 3 años, debí batir el record; pero, ahí queda
eso, malo o bueno) y, a partir del lunes, empieza otra etapa para mí… Un abrazo
11 de Noviembre , 2012 - 1:35 am
Daisy o Dosi…
¡Otro besazo para ti! Ya sabes… Dragonas y Dragones siempre incombustibles, pues no paramos de “botar fogo polos fouciños”… jajaja. ¡A vivir que son 2 días!
11 de Noviembre , 2012 - 1:38 am
¿Alguien ha visto el el dabata de Telecinco?. Eso sí que es sectarismo.
11 de Noviembre , 2012 - 1:43 am
Perdone. Manel, le había entendido que esa señorita era de Lugo. Ahora se explica todo. Gracias por su diligencia.
11 de Noviembre , 2012 - 1:49 am
Boli, dear…
Pues, ya sabes, metido en plena crónica familiar (me quedó “divina”). Bueno, tío, aguanta ese neoyorquino exilio que, a la postre, te dará satisfacciones, tanto a ti como a Goizalde. Sí, doña Eulalia (“la bien hablada”, según mi reminiscencia greca)
está con “influ” como diagnostica la amatxa galena. Pues, aprovecho para decirle
que se vacune (a mí, al menos, me ha dado resultado: llevo más de una década
sin coger gripe, aunque el lunes seré carne de doctor, pero lo llevo bien). Ah, el
piano ya es simple pieza de museo, pues mis dedos no “arti-culan”… Agur, lagun
11 de Noviembre , 2012 - 1:53 am
Calle de la Reina:
http://pictures2.todocoleccion.net/tc/2010/03/04/17927283.jpg
11 de Noviembre , 2012 - 1:55 am
LUGO. CARRETERA DE SANTIAGO Y PUENTE. (CENSURA MILITAR LUGO) (Postales …)
http://pictures2.todocoleccion.net/tc/2012/06/28/32343827.jpg
11 de Noviembre , 2012 - 2:03 am
Ventu…
Gracias por esa bienvenida, pero mi entrada al redil no es gregaria… pues, a partir del próximo lunes, me cambia la vida… y, “a otra cosa” (hay mucho que hacer y rehacer). Bueno, Trifón estará gozando del aire montañés… y volverá a la carga, pues es rico en soliloquios… Reconozco que, gracias a su especial castrapo, me puse al día en rememorar el gallego, escribiendo sin complejo de ningún tipo, dada mi condición de “vencellado” lugués, con notable rémora de “pucelano”. Bueno, Ventura, con su nombre me retiro… pues falta me hará el lunes. Y recuerde que, hace tiempo, dada mi “panfilia” contestando a todo el mundo del blog, tuve el gusto de escribirle. Pero eso ya es historia “bloguera”. Sin otro particular, attme le saludo.
11 de Noviembre , 2012 - 2:14 am
Escudo republicano en Correos:
http://www.plataforma2003.org/prohibido_censura/simbolos_republicanos/lugo.jpg
11 de Noviembre , 2012 - 2:27 am
En especial para Manel:
Los romanos construyeron este túnel en el siglo II, en los tiempos del Emperador Trajano, para desviar el cauce del río Sil, y poder así extraer el oro.
http://farm1.staticflickr.com/147/426650011_3c72ad22ef_z.jpg
11 de Noviembre , 2012 - 2:27 am
Dª Eulalia..espero fervientemente que se mejore de sus molestias de salud.
Asimismo agradezco que me de la razón y rectificara Usted en la fecha de traslado de la matrona a la fecha que yo le indiqué. Dice mucho de su persona al igual que yo también si tengo que corregir algún equivoco mio lo haré complacido.
Es una pena que no viera otros comentarios mios de luguiño y sus personajes…intentaré copiar y pegar , si me deja esto:
SEIXO
10 de Noviembre , 2012 – 17:57 pm
A Dª Eulalia y posibles interesados …..
Más tarde, si puedo, o mañana..(todos -o muchos- tenemos obligaciones familiares, laborales, etc)..y según lo comentado ayer por Usted Señora,,,,hablaré un poco de la Matrona de Lugo (sí , representa a España) ahora en la Plaza de Avilés…..de su antigua fuente en lo que nosotros, los de mi generación, siempre conocimos como Plaza e España…….en lo que seguro estremos de acuerdo sobre sus origenes y traslado posterior.
Asimismo si quiere un día hablaremos de Ángel Lopez Perez ( al que Usted nombró ayer o el día anterior)y no le pongo el Don pq para mi abuelo era Ángel y para mi padre (ahijado de él en su confirmación) también…
Así como matizarls un poco lo que dice de la Revolución de Asturias y de que Franco era o tenía un cargo inferior al del General López Ochoa, no es cierto, aún siendo más joven Franco era el Jefe del Estado Mayor del Ejército en 1934 y nombrado por quien? jejejej,,,,por …¡Azañaa!..¡cosas veredes!
Pero todo ello, si me lo permite Usted y los que le interesen lo comentaré más tarde, si puedo y sino puede ser…. en otro día…
También si quiere Dª Eulalia, hablaremos de los personajes, ilustres lucenses todos ellos y de distintas ideologías de los contertulios de la botica de Salvador Catro Freire…por los mismos motivos alegaddos (íntimo amigo de mi abuelo y queridísimo de mi padre: en mi casa no se le trataba de Don) y también le invito a hablar de Pepe Benito Pardo, también para la familia sin Don…Don que por supuesto todos ellos eran merecedores y conocidos por la mayoria del Lugo de los años 20 y 30, pero entienda que en mi caso no puedo tratarlos de esa manera…aunque para ser caballeroso si quiere le pongo el Don.
Don que por cierto en siglos pretéritos se le daba a aquellas personas que por su hidalgiuia lo tenían de hecho o por ser bachilleres, que era muchisimo, por ejp en el siglo 18…ahí queda la invitacion para tratar varios temas.
.
Saludos a los interesado en estos asuntos…y en especial a la Sra.Latas y a Dª Eulalia…..por su interés hacia mi y estos asuntos
11 de Noviembre , 2012 - 2:28 am
“Plaza de la Constitución”
http://pictures2.todocoleccion.net/fot/2007/05/02/4891400.jpg
11 de Noviembre , 2012 - 2:41 am
para mia querido amigo PACO RIVERA:
Ya que Dª Eulalia tiene una pequeña gripe, eso espero, te pido que aparte de mis comentarios sobre la FUENTE DE LOS LEONES que creo de especial importancia por su gran significado cultural para nuestro lugo del alma, puedas insertar mañana este último comentario, sobre tantas cosas que le propongo hablar a Dª Eulalia -que creo q no pudo leerlo por su leve indisposición- asi como a las cada vez más personas que participan en este blog y que me tienen muy en cuenta, lo cual agradezco muy sinceramente.
Así, como el reconocimiento de Dª Eulalia sobre la fecha de traslado de la Fuente de los Leones dándome la razón. Esas son las personas que me gustan. Las que sabemos reconocer nuestros errores, fruto de los años, de las ocupaciones diarias o de otras tantas circunstancias.
Por cierto que el comentario mio de este Blog a Obispos de Lugo y como lucense de pura cepa iba más dirigido a Fray Plácido Rey Lemos, “o fillo do touciñeiro da ruanova 10″, auténtico sabio y gran persona que a la del Obispo Basulto, también excelente Obispo pero original de Adanero (Avila)..ver mi comentario al respecto…creo que yo no puedo acceder a mis comentarios de días anteriores….
Un saludo y abrazos a los cada vez más interesados en mis pequeños pero CIERTOS y de PRIMERA MANO comentarios.
11 de Noviembre , 2012 - 2:47 am
para María I
María mañana te comento el escudo de la 2ª Republica en Correos…si no lo hago recuerdamelo…te informaré al respecto…y bastante…no se dedicaron durante 35 años de franquismo a retirar nada de los edificios , poquísimos ( y no sólo por la duración de esa República) construidos por la misma y no sólo en Lugo sino en su Provincia….mañana máss….
Gracias por tus atenciones haía” mis comentarios lucensiños…”
11 de Noviembre , 2012 - 15:52 pm
SEito…
Jracias por tu llamada, porque ¡POR FIN! hemos resuelto la “Krisis”, que viene del verbo griego “krino”, juzgar (eh, nada que ver con “cretino”, del vocablo francés “chrétien” y éste del jriejo “Xristianos”: cristiano, con licencia papal). Y no hizo falta consultar a un primo mío lejano, pero residente en el Foro, de alto poder contable.
Bueno, como dicen els balears: dilluns, tots junts. Abrazos, besos y carantoñas…
Aparte de todo, quiero que el total ascienda a 111… por aquello de que debo de ser medio moro y no me gusta que los números terminen en 0 (salvo en la Loto).