Ha pasado tanto tiempo…

EN mi niñez tal día como ayer, en la casa de los Rivera Cela (Cedrón del Valle, 28-1ª, barrio de Recatelo, piso pequeñísimo en el que nos acomodábamos (¿) 7 personas), se iniciaba oficialmente la Navidad. Ahora, bastante más de medio siglo después, se ha retrasado el pistoletazo de salida.
Estuve por la mañana en el centro haciendo compras, había bastante ambiente y gente por las calles cuando salió el sol. El lugar más concurrido, la farmacia de Ramón Ferreiro a donde fui a comprar una medicina para Bonifacio. Cuando llegué había una cola de 14 personas; cuando salí quedaban a la espera bastantes más. Me gustaría saber hasta que punto es un buen negocio para las boticas estar de guardia o abiertas permanentemente como le pasa a la que yo visité ayer; una curiosidad: me fijé en los clientes que estaban delante de mi y todos, menos uno, iban con recetas; yo no, y recordé que hace más de 7 años que no llevo la receta cuando voy a la farmacia; bien es cierto que nunca afortunadamente he tenido que comprar remedios caros.
Otra semana me quedé sin las cañas con la familia porque tenía que realizar una operación con Bonifacio: sacarle la “campana” que le protegía tras la operación y vigilarle para que nos se hurgase en la herida; se portó de maravilla y se puso contento como unas castañuelas cuando le retiré el aparado que durante todos estos días, desde hacen más de una semana, tanto le limitaba.
Por la tarde paseos por el campo con Bonifacio, que se encontraba libre de “cargas” y especialmente contento por eso.
Me llamó mi hija Susana para contarme que estaban por la zona de Cabo de Gata, con 23 grados de temperaturas y mis nietos bañándose en la playa. También me llamó Marta que ya estaba de regreso tras dos días en Burdeos.
José Luis y Carmela también se movieron; se fueron a Piornedo que según me contaron estaba lleno de visitantes; me gustaría saber cuantos de Lugo y cuantos de otras provincias.
Y así, más o menos, transcurrió el día.
———————————

EL PROGRESO publicaba ayer, dentro de la sección “Cena y copa con…”, una entrevista con  Carmen Novo Colldefors, lucense de nacimiento y que durante doce años fue Fiscal Delegada del Servicio de Violencia de Género. Uno de los aspectos para mí más interesantes de la charla se suscitó a raíz de la pregunta sobre la violencia de género entre gais o lesbianas. Dijo la señora Fiscal: “No tuve ninguno y además creo que no podría tenerlo porque una situación de ese tipo en una pareja homosexual se tomaría como violencia doméstica y no como violencia de género. Porque la violencia de género contempla a la mujer como víctima del hombre; y en una pareja de gais o lesbianas, ¿quién es la mujer y quien el hombre?”
La pregunta del millón; eso, ¿Quién es quien?
Se me ocurre una “solución”: que oficialmente la pareja adopte un rol y oficialmente se refleje quien hace el de hombre y quien el de mujer. Puede parecer una perogrullada, pero no se me ocurre nada mejor. ¿Y a ustedes?
—————————-

EN está historia hay otra cosa que mueve a confusión: ¿Se han dado cuenta que en las parejas de gais siempre uno se refiere al otro como “mi marido”; y en el caso de las lesbianas como “mi mujer”. O sea: que en las parejas de gais todos son maridos y en las parejas de lesbianas todas son mujeres (entiéndase el término por esposa).
————————–

TRIFONCALDERETA es nuestro columnista de referencia. Sus artículos están llenos de coherencia, de humor, de ternura muchas veces, de sentido común y por supuesto de calidad. Hoy hace una reflexión que deberíamos tener en cuenta:
NOTAS PERSOAIS SOBRE A TERTULIA
Benqueridos meus,
Viña sendo costume -que por descontado se pode mudar- que os asuntos que saen no día, se manteñan nos comentarios do propio día. Mais ca nada por axilizar ou dinamizar a tertulia; ou por non proseguer unha discusión, no medio doutras lerias.
Perdan coidado os que crean -o digo hoxe polo temor de dona Eulalia- que os contertulios habituáis non lle boten un ollo aos comentarios últimos do día anterior, e mesmo aos do anterior: Ten habidos xornadas en que o tema interesaba a varios, e se proseguía por varias xornadas a diatriba na mesma bitácora, contestándose os uns aos outros.
Non digo eu de ir a quitarlle un ollo ao veciño, na tertulia de hai un mes; pero cando o tema interesa, supoño, os partícipes e os inquedos o siguen sin ningún problema. E os que non, entran na tertulia do día con outros negocios, propóñaos Paco ou non.
Por outra parte -e falo por un servidor- non teman tampouco non ser leídos pola ausencia de loubanzas, críticas ou apuntalamentos a cada comentario que se colga: ¡Isto se convertiría nun longo listado de entradas de loor e agradecementos varios que, ao meu entender, podería fastiar a moitos! No que se me alcanza, aquí non se ningunea a naide; pero o tempo, como as fabes, está contado. E tamén o interese que cada tema e o seu redactado acade.
Os da historia, de Lugo e o resto do mundo, creo eu que nos engancha a todos; poño por caso.
En fín: Eu creo que todo, na súa medida, resulta moi agradábel, e que o resto, non ( que diría o meu señor don Baltasar Gracián).
Pero cómame o demo si son alguén para marcar os lindes , meus, do que considere cadaquén facer coa súa pluma e o seu teclado.
Devotamente de vostedes,
Trifón
——————————

EN la madrugada de ayer vi otra vez “El Manantial”. Recuerdo en mi niñez a mi madre con la novela de Ayn Rand en la mano y que la película de King Vidor fue en su época (1949) de las consideradas por la censura “gravemente peligrosa”. Las cosas han cambiado tanto que ahora se la pondrían en el colegio a los parvulitos. Pero es un filme muy bonito con un Gary Cooper en plenitud, sobre todo física, y al que da buena réplica Patricia Neal. Lo pasé muy bien volviendo a verla. Y otra vez me quedé admirado del buen resultado del blanco y negro en determinados filmes; como por ejemplo este.
—————————

SEGUÍ ayer el partido del Lugo. Ganó a uno de los candidatos al ascenso en su casa, con toda la autoridad y más. Una pena que al Lugo no tengo un hombre gol auténtico. Por lo que he visto y oído, con un delantero que garantizase tantos seríamos candidatos al ascenso. Ya sé que suena fuerte, pero quienes están más al tanto que yo de lo que se cuece, coinciden.
—————————–

UNO(a) de la casa, se imagina que “La Piolina” se puso de tal  guisa cuando el C.D. Lugo marcó el gol que le dio la victoria en Almería

——————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    MANUEL, informa
Visitar a Alhambra costa, según a páxina web de turismo de Andalucía, 35 €, case nada…
RESPUESTA.- Pues me parece una burrada. Yo estuve una vez, pero fui con un grupo y creo recordar que me dijeron que había costado 500 pesetas personas; era cuando aún las pesetas funcionaban. No me parece mal lo de cobrar, pero eso es una locura, aunque les funciona porque incluso he oído que están pensando en limitar el número diario de personas a las que se permitirá el acceso.
AÑADIDO DE ULTIMA HORA.- Me llama mi hija Susana y me dice que a ellos la entrada a la Alhambra les costó 13 euros los adultos y los niños gratis. Pero es probable que también tenga usted razón en lo de la “wed de turismo de Andalucía”; si en lo del ERE hicieron lo que hicieron el cobra un poco más las entradas a la Alhambra no deja de ser anecdótico.

BAU-BAU-BAUUUUUU, quiere saber más:
“Paco, xa nos contarás con máis calma sobre o señor Junqueras cando dis “Maneja unos argumentos que fallan en la base y si falla la base todo lo demás no vale”, porque para min que o que queres dicir é que non compartes argumentos con el, pero dun xeito algo… algo… como diría eu, algo soberbio.
Dígocho porque esa mesma frase poderíalla atribuír eu mesmamente a calquera persoa relixiosa (e líbreme deus (!) de poñela en aberto neses termos) para despois dicir que as súas crenzas están na categoría do “no tan a favor”.
Non sei se me comprendes”.
RESPUESTA.- Empiezo por el final: estás en tu derecho de “a calquer persoa relixiosa” hacerle lo que quieras siempre que sea lícito.
Al principio: el señor Junquera basó una buena parte de su intervención en que “estoy seguro que al día siguiente de conseguir la independencia, la CEE nos reconocería, porque hay muchas empresas importantes de la CEE en Cataluña”  (sic, o casi sic). Como comprenderás, si se parte de ahí…; en Conjo hay gente con menos motivo.
NOTA.- El otro día Doña Eulalia me explicó por teléfono que estaba mal dicho lo de Conxo, por mucho que se utilizase el gallego. Me lo explicó muy bien y me convenció. Me gustaría que disertase aquí sobre el tema.
-    HAHA, lo aclara:
“Paco, Paul Desmond fue un miembro original del Dave Brubeck Quartet y amigo personal de Brubeck. “Take Five” como tal es una canción propia del Quartet, con la salvedad de que fue compuesta por Desmond, no Brubeck. De hecho es el mismo Desmond el que toca la melodía en el saxo alto, precisamente la melodia compuesta por el”.
RESPUESTA.- Por lo tanto es lógico que yo me sorprendiese, porque mayoritariamente le atribuían ahora la autoría del tema al recientemente fallecido Dave Brubeck.
-    HAHA, confiesa sus “bajos instintos”:
“… eu creo que todos sabemos para que lado carga Paco”.
RESPUESTA.- ¿Qué lo saben todos? ¿Pero es posible que haya tanta gente tocándome “ahí” y no me haya dado cuenta?

-    PATRULLERO MANCUSO, manda crónica del Madrid ya navideño:
“Hoy daba gusto  “apatrullar” la capital de ESPAÑA. Mañana soleada, mucha gente y colas en todas partes. Con la crisis yo que creo que Madrid ganó en esto de los ” puentes “.La gente no salió y por el contrario aumentaron los visitantes.
Cola en el Museo del Pan Gallego, en plaza de los Herradores ( casi tres euros el kilo de pan de mezcla ). Jóvenes activistas de la organización Igualdad Animal, en Puerta del Sol, invitandonos a convertirnos en veganos. Cola en Doña Manolita – como siempre, hoy más gente que ayer pero menos que mañana – muy bien organizada y una buena cola de gente joven en la Casa del Libro, Gran Vía, en donde firmaba su libro Edir Macedo “Mi biografía. Nada que perder”.
No hay nada como viajar (pasear) para adquirir cultura. Después de mi patrulleo de hoy ya sé que quiere decir  “vegano” y quien es ” Edir Macedo”
En Callao me entregan un prospecto del espectáculo en directo de Pedro Ruiz
” No estoy muerto estoy en Callao” del cual, en este caso, no he aprendido nada, pues dice el folleto : ” Espectáculo en vivo y en directo ” ¡ Coño ! ¡ Acaso los hay en diferido ” y ” Entradas hasta completar aforo” . ¿ Esto qué quiere decir? que hasta que no se llene no comienza.¡ Este Pedro !. Eso si, facilidades para pagar las que quieras, 40 por cien de descuento pagando con tarjeta de crédito. Supongo que dado la falta de liquidez de los españoles, pagando en efectivo, será casi gratis.
Buenas tardes. Ahora ya pueden consultar en Wikipedia que significa “vegano” y quién es Edir Macedo.
RESPUESTA.- Cuidado con lo de vegano; porque hay otro Begano (Bebidas Gaseosas del Noroeste), que es la empresa que en La Coruña embotella Coca Cola y a cuto Presidente, Rodrígo Peñalosa Esteban Infantes conocí mucho.

-    FRAN CAFCA, habla sobre Bertín Osborne:
“Centrándome en el tema, comentado por Paco Rivera, sobre Bertín Osborne, tuve ocasión de conocer a este personaje en una cena homenaje que la Cámara de Comercio Hispanoamericana de Miami le rindió como Artista Español del año en EEUU. Pues bien, Bertín estuvo muy agradable, contando chistes – con algunos tacos – con todo el mundo. No era para menos, pero lo cierto es que después de la cena improvisó un escenario y allí se subió con otro artista presente en la cena (un imitador muy conocido, latino y de cierto color, que alguna vez actuó en Lugo, pero que, ahora mismo no recuerdo el nombre) pues bien la actuación de Bertín fue una continuación de su comportamiento en la mesa, sin ningún esfuerzo, no estaba sobreactuando, no estaba fingiendo. Estaba simplemente siendo el mismo”.
RESPUESTA.- Supongo que el cómico al que te refieres es Julio Sabala, un latino que se hizo artísticamente en Bemposta. Actuó en Lugo con gran éxito varias veces; las últimas en las fiestas de San Froilán de hace unos años, en la época en que yo era gerente del Patronato de Cultura. Llenó dos días el Pabellón de los Deportes.
Para que lo recuerden, aquí tienen un parte de su show en Telemundo, imitando a  Celia Cruz,  Lola Flores, Julio Iglesias y  Pavarotti:

-    JOSE MANUEL PRADO ANTUNEZ, a raíz de una polémica sobre el origen del haz de flechas y su relación con a Falange, aclara:
“A ver, el yugo y las flechas se hunde simbológicamente en la noche de los tiempos. Recuerdo cómo el primero en emplearlos fue Alejandro Magno. Como sabríais de acompañarme en mis viajes en la temporalidad, se enfrento al gran problema del nudo que anudaba las flechas a un yugo, en la ciudad de Gordio. Quien desatase aquel nudo que anudaba las flechas al yugo, dominaría el mundo. Claro es, que Alejandro el capaz lo desató y fue Magno por secula sculorum. De ahí, claro viene lo de nudo gordiano.
Por otra parte Alejandro Magno recordó cuando rompió el nudo gordiano, aquella vez que Aristóteles le explicó lo que significaba unidad. Cogió el centrado filósofo centrípeto, cada flecha una a una y las rompió ante los ojos de su pequeño pupilo. Sin embargo, las junto en un haz, y al intentar romperlas, le fue imposible.
Alejandro entendió que aquello era la unidad de su imperio, el haz de flechas y el yugo que sostenía el nudo gordiano.
El yugo y las flechas es un símbolo de Alejandro Magno.
REPSUESTA.- Espero que esto ayude a calmar las aguas.
———————————

EL SILLON (de orejas) DE DOÑA EULALIA
EL MOTÍN LUCENSE DE 1885
El Regional: los hechos
Aquí comienza el relato que transcribo directamente de El Regional, respetando incluso la ortografía de la época (salvo “error maquinae”):
“Los Motines de ayer.
A las seis de la mañana estalló en la Puerta de San Fernando Por querer los dependientes de la administración de consumos exigir, según se nos ha dicho, una peseta veinticinco céntimos de derechos por cada carro de leña de esquilmo destinada á los hornos, que debe estar comprendida en la excepción del art. 25 del reglamento provincial.
Resistíanse á pagar los conductores la cantidad que no consideraban justa, y entonces la mujer de uno de los empleados agarró al dueño de un carro, y esta fué la señal del tumulto, en el que hubo palos, resultando lesionada alguna mujer y un dependiente.
Los dependientes se retiraron al fielato y los grupos femeninos quedaron dueños del campo: desde aquel momento entraron empujados por las mujeres y azuzados los ganados por estas y por los chiquillos, cuantos carros llegaron á la puerta, así como todas las personas que conducían algo que adeudase.
Los mueras al Administrador de Hacienda y al alcalde eran generales, unánimes las imprecaciones, profunda la irritacion.
A cosa de las ocho y media, cuando el pueblo arrancara el letrero del fielato y las tarifas, llegaron tres guardias civiles de infanteria; por la carretera avanzaban cinco carros de leña, las mujeres se echaron á ellos, lo que los guardias quisieron impedir oponiendo resistencia hasta calar bayoneta. Pero todo fué imposible; los carros pasaron sin pagar empujados como los anteriores por las mujeres, y los guardias, obrando con loable prudencia, se limitaron á vigilar para impedir excesos.
Un poco más tarde llegaron dos guardias civiles de caballería, que fueron recibidos con gritos y silbidos, mas pronto cesó esta irritacion al ver la comedida actitud de dicha fuerza pública.
En esto llegó la noticia de que en la puerta de Santiago habían maltratado á una mujer, lo cual resultó inexacto, y los grupos se dirigieron en su mayor parte á dicho punto, así como la pareja de caballería.
Allí continuaron los gritos, y también entró todo el mundo libremente, con lo que conducía. Un grupo intentó destruir la báscula, pero á ello se opusieron otras muchas mujeres.
Cuando llegamos á la puerta de la Estación, el espectáculo era imponente. ¿Qué había sucedido?
En los primeros momentos solo oímos decir que habían matado una mujer, y los grupos pedían, en el colmo de la excitación, la cabeza del autor del hecho.
Esto, según las más serias versiones, fué que un grupo llegó al dicho fielato en ademan amenazador, intimando al personal que lo abandonase. Uno de los empleados recibió un palo en la cabeza, y al defenderse, lesionó á una mujer.
Allí, el gobernador Sr. Huesca, el capitán general, que se encuentra en esta ciudad á baños, el capitán de la guardia civil y un teniente del mismo cuerpo, hacían esfuerzos que secundaban algunos guardias, para contener las masas de mujeres, entre las que había algunos hombres, que armadas de palos lanzaban gruesas piedras contra las ventanas de una habitacion donde estaba guarecida la persona objeto de las iras populares.
El gobernador civil recibió una pedrada en la cabeza; su autoridad y la de los demás que le auxiliaban -y cuyos esfuerzos debemos elogiar,- fué desconocida, no bastando la diligencia de la Guardia civil para contener á los grupos que á viva fuerza querían penetrar en la habitación mencionada, cuyas ventanas consiguieron echar abajo, no llevando más adelante su propósito porque conseguimos impedirlo, con bastante riesgo, algunas personas.
Entretanto, otro grupo, entró en el fielato, destruyéndolo todo; documentos, muebles, vidrieras, etc., despedazando tambien la báscula; el cajon del dinero fué roto, y entonces unos cuantos se repartieron el botin.
Hasta que llegó alguna tropa de línea, las piedras continuaron cayendo sobre las ventanas; algunas mujeres avanzaban hasta golpear las maderas con gruesos palos; las amenazas á los que queríamos calmar un poco los ánimos para impedir un atropello, que al fin nada remediaba, eran cada vez más acentuadas.
Cuantas gestiones hicimos para conseguir tranquilizar la irritacion popular fueron estériles: las autoridades mencionadas y sus agentes, nada podían conseguir.
Por fin, estableciendo cordon con la fuerza de infantería y la Guardia civil, se pudo lograr que los grupos se separasen un poco, manteniéndose en actitud pasiva, pero amenazadora.
A todo esto, otro grupo forzaba las puertas del fielato de la puerta de San Pedro, y hacía pedazos todo cuanto había dentro, sacándolo á la calle; otro grupo fué al polvorín e incendió el fielato.
La autoridad municipal, digámoslo en su honor,
No apareció por el lugar de las ocurrencias [esta frase viene en letra grande y con negrilla].
* * *
Despues de esto, sucedió en el fielato de San Fernando lo mismo que en el de San Pedro: en este, segun carta del interesado que tenemos á la vista, entraron en la tienda del botero Jacínto Calvo y se llevaron algunos objetos.
La casilla de madera de la carretera de la Coruña fué quemada, así como los muebles y utensilios del primero de los fielatos.
Un grupo de mujeres, una de las cuales hizo con su toquilla encarnada una bandera, se dirigió á la casa del alcalde y apedreó las vidrieras; ante el domicilio del administrador de Hacienda dieron algunos mueras á este; al alcalde delante del ayuntamiento.
La exitacion continuaba: á la una de la tarde los grupos apedrearon de nuevo la casa del alcalde, dando grandes voces contra este.
En la plaza de Santo Domingo fué detenida una mujer, y un jóven que dio voces y cometió una falta á la autoridad también fué detenido; y al conducirlo á la cárcel la guardia civil rodeada de un numeroso grupo que gritaba y lanzaba silbidos el preso se escapó, no pudiendo ser alcanzado.
El gobernador civil, el presidente de la audiencia, teniente fiscal de esta, los magistrados, el juez de instruccion, tomaban determinaciones para poner fin al tumulto y disolver los grupos, ausiliados de la fuerza pública.
A las dos de la tarde los grupos estaban disueltos; en el gobierno militar estaban reunidas las autoridades, y un piquete de infantería á la puerta.
* * *
Nosotros, cumpliendo lealmente con un deber de conciencia superior á todos los deberes, hemos de empezar estos breves comentarios censurando que se hayan cometido algunos abusos, nunca justificados por más que estos sean propios de toda excitación popular.
Hubiésemos visto con gusto, por lo mismo que desde el principio estamos al lado del pueblo, que éste se mantuviese dentro de más prudentes límites.
Y esta misma imparcialidad, la tenemos para manifestar que solo elogio merece la conducta de las autoridades y jefes de la guardia civil, que han empleado todos los medios pacíficos para conseguir la tranquilidad.
¿Qué diremos, en cambio, de la autoridad municipal?
Su ausencia en estos momentos, es un acto que no queremos calificar.
Hízolo por nosotros la conciencia pública, y por conmiseración al señor Rúa, cuyo desprestigio se consumó ayer, no queremos estampar aquí el juicio de la opinion.
* * *
Los actos de que damos cuenta en esta reseña, incoherente y sumaria porque no es posible dar cuenta de todo ni pudimos tampoco estar en todas partes, pues nada queremos decir que no nos conste por haberlo presenciado; los actos reseñados, repetimos, deseamos vivamente que no se repitan, por el bien de todos.
En las dignas autoridades confiamos: ellas pondrán cuando esté de su parte para borrar las causas del conflicto.
Y al terminar estas líneas hemos de felicitarles, muy especialmente al señor gobernador D. Federico Huesca, cuya actitud prudente hasta el último límite es generalmente alabada. Nos complacemos en consignarlo.”
——————-
¡¡¡Qué me dicen de las mujeres de nuestro pueblo!!! Ya ven que cuando tomamos las riendas tiembla el misterio. Como sólo intervenimos en momentos críticos, piensan los hombres que la lucha social siempre ha sido cosa suya. ¡¡¡Ya, ya…!!!
Eulalia
——————————-

POETAS Y POESIAS
Enviado por Mariuci:
Alma que vas huyendo de ti misma,
¿qué buscas, insensata, en las demás?
Si secó en ti la fuente del consuelo,
secas todas las fuentes has de hallar.
¡Que hay en el cielo estrellas todavía,
y hay en la tierra flores perfumadas!
¡Sí!… Mas no son ya aquellas
que tú amaste y te amaron, desdichada.
————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Ayer pusieron en 13 TV la versión más moderna de “Botón de Ancla”, filme rodado íntegramente en Marín y entre cuyos protagonistas estaban los chicos de el “Dúo Dinámico” y Gila. Estrenado en 1961 ofrecía para los lucenses el interés de que su guionista fue el Coronel de la Armada Jose Luís de Azcárraga y Bustamante, que por aquellos años fue Gobernador Civil de Lugo.
Entonces no era frecuente un militar o un Gobernador Civil haciendo cine, ahora tampoco.

-    José Mota graba ya los programas con los que debutará en Telecinco en el próximo enero y que seguirán la fórmula de “La hora de José Mota”, que tanto éxito tuvo en TVE.

-    Otro “estreno” en parecidas circunstancias. “Amar en tiempos revueltos; que arrasó en la cadena pública se va a la privada y con el título de  “Amar es para siempre” empezará a emitirse en enero en Antena 3.

-    Publicado por Vertele: “Águila Roja, El internado, Sin tetas no hay paraíso, Hispania, la leyenda y El barco se recrean en contenidos violentos, según la investigación sobre la representación de la violencia en las series juveniles españolas.

Este estudio aporta además otros datos como que El internado es la única de las series analizadas que incluye la recomendación de ‘No recomendada para menores de 18 años’, cuando, paradójicamente, y desde el punto de vista de la violencia, es la que menos contenidos de este tipo emite.
La investigación ha sido elaborada por la periodista Sara González Fernández, ha sido publicada en la revista ‘Comunicación’ y de la que se ha hecho eco la agencia SINC, informa Europa Press.
-    El estudio se ciñe a las cinco series nacionales emitidas durante los últimos cinco años (2007-2011, ambos inclusive), que han registrado como mínimo un 20% de ’share’ de media en su primera temporada y cuyos contenidos han sido consumidos, principalmente, por un público comprendido entre los 16 y los 30 años. Así, se han contabilizado la cantidad de escenas y el número de minutos con contenido violento de la primera temporada de las series Águila Roja, El internado, Sin tetas no hay paraíso, Hispania, la leyenda y El barco.
A partir del total de los minutos violentos que se desarrollan a lo largo de todos los capítulos de cada una de las series, el orden en el que éstas quedarían desde el punto de vista cuantitativo referente a la violencia sería Hispania, Águila Roja, Sin tetas no hay paraíso, El barco y El internado. Y es que Hispania, a pesar de contar con menos capítulos y menos duración que otras series, es la que registra más escenas y minutos violentos, llegando incluso a sobrepasar la hora.
En el lado opuesto se sitúa El internado, al tratarse de la serie que menor uso hace de la violencia en sus contenidos; mientras tanto, en Sin tetas no hay paraíso, aunque cuenta con menos minutos violentos que El barco, se sitúa por encima de esta serie debido a que, en proporción con el número de capítulos y de la duración que ambas cuentan, la primera cuenta con mayor contenido de interacciones violentas.
—————————

EL paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina” (que estuvo más sociable con Bonifacio tras verlo sin la “campana”) se desarrolló hace un rato en una noche fría y con niebla incipiente.
—————————

LAS FRASES
“Hay un secreto para ser feliz con la persona amada: no intentar cambiarla” (DANTE).
“Solo me fío de las estadísticas que he manipulado” (CHURCHILL)
————————–

LA MUSICA
Vuelven aquí las chicas de “Celtic Woman”; la verdad es que son bastante sositas, pero no es menos cierto sus puestas en escena son espectaculares; este es el caso de su interpretación de “Orinoco Flow”, que se hace en un impresionante castillo y con un acompañamiento orquestal que envidiaría cualquier gran estrella. Disfrutemos del continente más que del contenido:

—————————

EL HASTA LUEGO
Hoy, todavía más frío. La del domingo será una de las jornadas con el termómetro más bajo de lo que va de otoño. Tendremos nieblas matinales y luego sol. Las temperaturas extremas serán:
-    Máxima de 10 grados.
-    Mínima de 0 grados y puede que todavía sea un poco peor.

53 Comentarios a “Ha pasado tanto tiempo…”

  1. Outro máis

    Seixo, mira o de onte que che vai gustar!

  2. BURRANZÁN

    Oye, BAU, me han dicho que Kim Kardashian es bastante religiosa.
    Un saludo y no hay de qué.

  3. BURRANZÁN

    Vengo de dar un volteo por ahí, mucho frío (pobre chavalada la del botellón)

  4. SEIXO

    Mañana es otro dia..
    Si Dios quiere…..eso si no le dar´´e el gusto a ese personaje, por llamarle de alguna manera, de suicidarme…

    ¡Hasta piden mi suicidio! que fuerteeeeeeeeeeeee….Y me llaman “facha” , y mas bestialidades…..

    Gracias a los que me siguen…..¡aunque se empeñen estos en que me vaya…!

    ¿Me voy?….Morfeo y D. Paco …espero que me inspire en la decision.

    Buenas noches a las BUENISIMAS PERSONAS de muy buena fe y mejor disposicion que leen el Blog del Sr Rivera y mis aportaciones….”mias”..no de abuelitos….
    Repito lo dicho: no naci “sabidillo” todo lo aprendi a base de esfuerzo y estudio…

    Seixo

  5. Joel Hortas

    Rock and roll a la antigua usanza :

    ESTREMÉCETE.-
    http://www.youtube.com/watch?v=-NSV35BEq1s

  6. C. Preguntona

    ‘Luego’ de estremecerme con Hortas (guau) que alguien me diga qué puedo hacer con un montón de grelos que me han regalado ((será x interés ¿¿??)), sin tener lacón ni unto. No sé, algún otro plato…. Ya los tengo escalfados. Si no me auxilian los congelaré.

  7. Fran Cafca

    Efectivamente Paco, el artista de la cena homenaje a Bertin Osborne que subió al improvisado escenario era Julio Sabala.
    Tuve oportunidad de acudir , dos años más , a este tipo de homenaje y reconocimiento por parte de la Cámara hispanoamericana y observar el comportamiento de las ” estrellas ” en directo , que obviamente es distinto y de acuerdo a su personalidad.
    Mientras Osborne fue extrovertido, de broma con todo el mundo, en el de Joaquin Cortés este – a penas se levantó de la mesa – se limitó a recoger el premio y dar las gracias. Mientras Enrique Iglesias – no era todavía una estrella como ahora – y Miguel Bosé – ambos invitados como cualquier otro -se dedicaron a chupar cámara, dejando a oscuras y quitando protagonismo al pobre de Joaquin, el homenajeado.
    En el de Antonio Banderas, estuvo fiel a su estilo, saludando a todo el mundo, agradable y pocos aspavientos. Su señora esposa Melaine , toda una profesional, prácticamente se ocultó y al requerimiento de periodistas – esto último me lo contaron – vino a decir que el homenaje era a su marido. Vamos, como lo haría Belén Esteban.

  8. Fran Cafca

    A C.Preguntona: ¿ Le puedo dar mi dirección postal ?.

  9. Fran Cafca

    SEIXO no se deje apabullar y haga como el Ministro de Educación, crecerás ante la adversidad. Ya lo dijo Aristóteles: ” Fatiga menos caminar sobre terreno accidentado que sobre terreno llano ” .

  10. C. Preguntona

    claro

  11. SEIXO

    A D. PACO Y A TODOS LOS LECTORES DE ESTE BLOG:

    La primera entrada de hoy ys es un “aviso a lo que vendria despues y para que lo sepan todos los contertulios lo he cortado y pegado…..¡ya me diran ustedes!.

    He pedido la “ayuda” de D. Paco por la sencilla razon de que es el propietario de este Blog…

    Un tal “Xa vai ben” dice de mi lindezas e insultos asicomo injurias y calumnia hasta tipificadas en el Codigo Penal tales como:

    que soy tonto

    que no me entero de la tomadura de pelo que se andan gastando conmigo en
    el blog.

    Que falto “al respeto de tododios”
    que soy “un petulante de la virgen”

    que , “persume de una humildad más falsa que él”

    Que “no tiene ni puta idea de nada (él mismo dice que lo copia todo de lo que le dejó su papá o su tío o quien carallo fuese.”

    Que soy ” un fascista que te cagas”
    que doy “lecciones al primero que se presenta porque se lo dijo su papá y su mamá y sus abuelitos y ellos son los que humildemente se lo sabían todo.”

    Que “Ahora resulta que también sabe heráldica porque leyó en google cuatro cosas del escudo de España”.
    que estoy “como un puto cencerro”

    Que acabare “suicidándose y nadie se explicará por qué hasta que lean est blog.”
    Que tengo ” manía persecutoria”
    Que soy “muy necrófilo”.
    Que “Mea fuera del tiesto seguido.”
    que no se “que los puntos suspensivos son tres.

    Que “Dice que es jurista: será porque jura. ¡Hostia!. Si hay que darle un pleito, la hemos jodido. Como mucho, funcionario por enchufe, sea del PSOE o del PP, aunque más bien será del PP de Fraga por lo que dice.”

    Que no se poner “acentos debe ser que no sabe ponerlos y le echa la culpa a que sus hijos, si los tiene, que no le arreglan el ordenador. Eso que escribe (desde el choyo en el que lo enchufarían) por la mañana y por la tarde.

    “Mejor así, que mientras pasa el tiempo el su blog no jode a nadie”.

    El siguiente “ilustrado y educado” OUTRO MAIS dice de mi:

    “o de ese Seixo é de xulgado de garda”
    “. Márchese dunha vez! A tomar polo cu. ”
    “Non é facha. Está tolo de carallo”.
    Que “Nin ten puta idea de nada”.
    Que me anime ” e vaia rascar o carallo”
    Que me “Marche para Castro ou para Conxo, que ten donde elixir”.
    Que me ” aturen na casam, se a ten!”
    Que me ” Marche, carallo. Non faga caso dos que lle tiran da correa.Xa verán como agora se amarra ós pardillos que adoitan dicirlle que siga co seu rollo de tolo.Mandáronlle esta terapia?”
    Que presumo de familia y “veña machacar a todo cristo.”
    Que les deje trnquilos ” tío, que ninguén lle pediu que viñera joder.”
    Que me ” Marche cos escudos e as monsergas a molestar na súa casa, que alí non o deben aturar.”.

    Precioso, educadisimo, correctisimo, todas las ANIMALADAS que dicen estos “bestias” de mi, de mi familia, de mi trabajo y hasta de mis hijos….¿No ME DIGAN QUE NO ES INSOPORTABLE?.

    Les dejo todos esos insultos, calumnisas, injurias, vejaciones, intentos de humillaciones, ahi…para que las leean los contertulios……y se vieran en mi lugar los que me apreciany ello por solo comentar cosas y recuerdos de Lugo y por , a veces, estar en contra de una “supuesta” ancianita que no soporta que la corrigan….

    Pero si les digo a todos que en mi vida vi TAMAÑAS y TAN INNUMERABLES DESCALIFICACIONES NI INSULTOS.

    CREO PACO QUE DEBES PONER CARTAS EN EL ASUNTO.

    Seixo.

    PD:Si tengo tiempoe y ganasssssssssssssssss (que es lo que no quieren estos maleducados) comentare mas adelante esta sarta de mentiras.

  12. Fran Cafca

    De madrugada nos volvemos algo místicos, mira que BURRANZAN , a las tres de la mañana y con mucho frío – segùn él mismo dice – interesarse por la intensidad religiosa de Kim Kardashian.
    Con frío y a esas horas, creo, debiera interesarse por sus curvas, estilo, glamour…etc. ¿ Nùmero de teléfono, tal vez ?.
    ¡ Leches ! ¡ Las doce ya !.
    Buenos días.

  13. C. Respondona

    Gracias Bau. Es que me desbordan y necesito darles salida ya para que no se pierdan (gran pecata).

    No sólo de playas vive el hombre
    http://www.youtube.com/watch?v=COs71ZbYLxg&list=PL5AEF9AB6D7553BD6
    —rap y olé—

  14. Eulalia

    EL MOTÍN LUCENSE DE 1885
    El Regional: el análisis

    “El conflicto.
    Estamos pesarosos de haber acertado; pero los hechos confirmaron nuestros temores, fustigando cruelmente al Sr. Rúa y á la Corporacion municipal.
    Gracias á la prudencia, casi excesiva, de las autoridades civil y militar, no hemos tenido ocasión de lamentar ayer un día de luto; pero toda la responsabilidad de los acontecimientos pertenece exclusivamente á las autoridades locales y al representante de la Administracion provincial.
    Hayan contribuido ó no á las tumultuosas manifestaciones de ayer otras causas, que tal ve pronto se pondrán en claro, lo cierto es que la irritacion que causa el aforo de cerdos es el verdadero motivo de esas expresiones del disgusto popular.
    Y ¿Dónde estaba ayer el señor Alcalde? ¿Dónde los individuos de la Corporacion municipal?
    Uno y otros eran los primeros que debian concurrir al sitio del desórden, para calmar los ánimos; ellos que mejor que otras autoridades deben de conocer las necesidades del pueblo, el carácter de sus habitantes, la justicia de sus quejas, el modo de calmar su excitacion.
    Y, sin embargo de esto, ni el alcalde ni los concejales sirvieron comparecer para contribuir con sus gestiones á la evitacion de disgustos.
    ¿Es esto digno, lo natural?
    ¿Es esto lo que el pueblo tiene derecho á esperar de los que se titulan su administradores?
    No vale decir que ignoraban lo que acontecía.
    Un dia ú otro, el conflicto tenia que estallar, pues que el disgusto era general.
    Pudo el señor alcalde de Lugo decir que ese disgusto era ilusorio, y que no existia más que en nuestra mente por la malquerencia que crée lo tenemos.
    Pudo á su sabor el administrador de Hacienda -por que no estábamos presentes- calificar de una manera descortés á los redactores de El Regional, porque éste crée que los deberes de ese funcionario son algo más que cuidar de conservar la nómina.
    Pueden los señores concejales pensar que en lo que está ocurriendo no tienen ninguna responsabilidad.
    Sea en buen hora. A la autoridad local deben bastarle las manifestaciones de simpatía de que ayer fué objeto, y el juicio que el público tiene de él formado.
    El administrador de hacienda recordará lo que ocurrió en Orense, que desgraciadamente no le sirvió de lección.
    Y los señores concejales verán ahora cuan justas eran las censuras que les dijimos y cuan sobrados de razon estamos para acusarlos á todos.
    El conflicto ha estallado: las predicciones se han cumplido.
    ¿Teníamos razón?
    Pues si en un suelto hemos llamado la atención del señor gobernador civil con motivo de las irregularidades cometidas por la corporacion municipal con motivo de la quinta; hoy que dicha primera autoridad ha visto lo que aquí sucede, cómo la corporacion municipal contiende sus deberes, y como el alcalde los cumple, no nos parece prudente decir cual debe ser el camino.
    Ante todo la justicia, la ley, la moralidad.
    Los hechos imponen la destitucion del alcalde y la suspension del ayuntamiento.”
    ——————-
    Mañana, para compensar, un breve final.
    Eulalia

  15. trifoncaldereta

    O fulano pensaba que eu sabía moito porque, como diría Jay, sabía cousas distintas ás que él sabía.

    Falaba non hai moito- na tarde que con Uxía Lacaniana pasei-, da imperiosa conveniencia de pasar a aflicción, o loito, o dó ou a pena, dos acontecidos que tristemente ribeiran a nosa vida nalgún momento. Convén facelo cumprindo ritos ad hoc -laicos ou relixiosos-, pero o que realmente lle cómpre, é facer todo aquelo que alivie o corazón.

    O fulano pasaba dos trinta, ou sexa que lle sobraban cinco para se mentir a sí mesmo- como tamén diría Jay-, e comenzar a chamalo honor. Non acertaba coa maneira de sobrelevar a mágoa polo pasamento do pai e recorriu, como Alonso de Quijano coas quimeras súas, á novela.

    Adoita ser isto frecuente. Buscamos todos un xeito que permita expresar o que levamos dentro; algún instrumento, unha arte, un arpexio co que nos comunicar. Sabido é que moitos cantantes amarraron a guitarra, co fín primeiro de poder ligar. E ficaron por facer carreira do asunto.

    Pronto a novela se dispara. Por honrar ao pai, honra a canto devanceiro ao alcance hai. Pero, tarde ou cedo, chega un momento no que non topa cousa señera da que poder falar. E a novela, pretendida histórica, ten que comenzar a novelar.

    Argalla duelos, imaxina lances, enfronta muíños xigantes e coroa gobernadores de Baratarias varias. Todo por amor a Dulcinea.

    Dulcinea existíu, é certo: Temos todos Dulcineas, coma todos tivemos pais.¡Malo do tipo que non lle garde fé a algunha Dulcinea! ¡Malo do fulano que non lle teña lei ao pai! Pero non sempre acertamos, co camiño co que os saber honrar.

    É doado magnificar a historia. “Humano, tan humano é…”, que ás veces caemos no absurdo, lindamos co ridículo e ficamos por tolear -nos dicen-. Como de Alonso de Quijano, dixeron no tempo de seu.

    O amor -ise inefábel sentimento que move ao mundo-; que fai abrollar países, bandeiras polas que se suicidar, imaxinar personaxes de nós mesmos, crear deuses, distintos mais alás, escribir poesías, compoñer cantigas, mitificar á amada e heroificar manías; é quen aínda, de xustificar o matar.

    ¿Cómo non entender ao fulano que por amor se enroca como Alonso de Quijano?

    ¡Quiá, meus! Non serei eu, precisamente eu, que tantas paparruchadas largo, o que, por moita lei que gardo, sinale ao meu paisano unha outro derrota que tomar. A vida, o amor e o que conleva, non sempre é doada de surcar: Cómpre saber da nao coa que contas, cómpre saber do vento e do mar; pero o que lle cómpre, ante todo, é saber algo da arte de navegar. E iso sí, que llo aprenden, a quen sabe, e quere, escoitar.

    Por amor, acometemos loucuras. Por amor, nos deixamos encerrar. Á fín, non me parece tan grave, que por amor, nos dea por novelar.

    Acabo a paparruchada de hoxe, como algunha outra vez fixen, citando o último que se lle escoitou dicir a Jay:

    ” Y así vamos adelante, botes que reman contra la corriente, incesantemente arrastrados hacia el pasado”.

    POST SCRIPTUM: Adicado, craro está, á Tola de Baralla, á dulcinea pola que a piques andiven de toulear.

  16. El curioso parlante

    ¡Chapó, Trifón! En todos nosotros cohabitan dos edades: la que se tiene y la que no logramos superar.

  17. Adolfo

    Se me ha ocurrido para aquellos que residen lejos, colgar este link, donde si están interesados además de las amenas crónicas que nos ponen dos de los contertulios, pueden disfrutar buceando en la ciudad durante el siglo pasado y finales del anterior.

    https://www.google.es/search?hl=es&client=opera&hs=CJh&tbo=d&channel=suggest&q=+site:xunta.es+el+regional+diario+de+lugo&sa=X&ei=soPEUKXhI4KChQeWqIC4Ag&ved=0CDsQrAM

  18. BURRANZÁN

    Amigo CAFCA, si acostumbras a leer A CANCEIRA entenderás el porqué de mi recomendación a nuestro can.
    Y si lees la contestación que Paco le da a BAU, lo entenderás mejor:

    “RESPUESTA.- Empiezo por el final: estás en tu derecho de “a calquer persoa relixiosa” hacerle lo que quieras siempre que sea lícito.”

  19. BURRANZÁN

    Hoy la “paparruchada” de Trifón me ha parecido especialmente bonita. Sí señor.

  20. Maluna

    Para mantener vivo en el recuerdo a una persona especial que partió de esta tierra hace hoy 41 años, toda una vida. Con amor, allá dónde nos esperas.

    http://www.youtube.com/watch?v=qKoX01170l0

    Biquiños

  21. manuel

    Perdon, a visita a Alhambra costa 35€ con guía, a min sigueme parecendo abondo.

  22. Dosita

    Pues yo no quisiera perderme la subida a las torres de la Catedral, así costara 35 euros, que no tal (creo que solo son 5), todo contando con que las piernas no se me amotinen. Ya me imagino las vistas…
    Lástima que Eulalia no pueda subir con su trono.

  23. Tocape

    Señor Seixo, consejo de admirador de entierros y tertulias tan bien reflejados por usted, más vale que pase de todo cuanto se escriba sobre usted y siga a lo suyo que nos agrada tanto a la mayoria.

    No sólo se utilizan malas formas y vocabulario faltón, hacia su persona, hace bien poco a la Señora Maria I, alguien bien allegada le adjetivó de “cretina y tonta del culo”.

    Y ahí quedará en las hemerotecas per seculá seculorum, a pesar de que acertó en lo de la actualización de las Pensiones, que con una inflación del 2,9%, por lo que la pérdida de valor de las pensiones es del 1,9%. Esto es, una media de 430 euros al año, que con la no actualización de las mismas impuesta en 2011 por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con una pérdida media de 420 euros por pensionista, supone ya realmente una pensión media acumulada en los últimos dos años que ronda los 850 euros al año.

    http://youtu.be/OQ-WrP_duhg

  24. Tocape

    Respeto el punto de vista de BauBauu y Burran, faltaria más, peeeero ¿puedo decir que a veces me parece un travesti la Kim?

    http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=14&cad=rja&ved=0CHcQFjAN&url=http%3A%2F%2Fvoces.huffingtonpost.com%2F2012%2F05%2F31%2Fkim-kardashian-sexy-fotos-video_n_1560992.html&ei=8KfEUK47ybeEB7fpgZgK&usg=AFQjCNF5YpxxjwDm3AqHyFSVWpMwmELY5g&sig2=zOVC70B2ijWbINFKV-To0A

  25. María Latas

    Amigo SEIXO. no le dé usted mayor importancia a estos comentarios (¡cuánta envidia!, que diría el sr. Recio) y siga insertando aquí sus interesantes comentarios. Usted y Dª. Eulalia forman un tándem perfecto a la hora de mostrarnos el pasado de nuestros queridos abuelos y demás ancestros.
    Un saludo-

  26. Eulalia

    Lo más IMPORTANTE del día (de momento).
    Hoy me han traído un par de publicaciones sobre el pueblo y sus contornos.
    Croa, la revista del Museo de Viladonga es una de ellas. De ahí he sacado informaciones interesantes siempre. Esta vez trae, entre otros, dos artículos que prometen: de Bartolomé, Folgueira y Alcorta, O Cardo Minos da Rúa da Cruz de Lugo, en el que analizan los resultados de un control de las obras de pavimentación de la calle en las que, a juicio de los autores, aparece el la mencionada vía romana que titula el artículo.
    Otro artículo es el de Carmen Sánchez Milao (a la lleva una diéresis portuguesa que no sé poner). Trata de la necrópolis aparecida en el viejo Campo de la Feria cuando se hizo la Estación de Autobuses. Como aquellos eran años de poco aprecio a la arqueología, la autora habla de descubrimiento y destrucción de yacimiento.

    La segunda publicación es el catálogo de la exposición sobre el Lugo de 1917 a 1975 (que ya han reabierto). Lo esdita el Archivo Histórico. Naturalmente recoge el panorama histórico lucense en esos años y las imágenes impresionantes de los proyectos urbanísticos y arquitectónicos del período.

    Ni de una ni de otra publicaciónes puedo decir más, porque ahora me pongo a leerlas.
    Eulalia

  27. Mariuci

    Vou a analizar os comentarios de hoxe:

    Trif…¡¡¡Que paparruchada mais bonitiña!!!

    Burr..buen día

    Dosita buen día

    C.Respondona: además de revueltos varios ,canelones de grelos y bonito,garbánzos con grelos,tortilla de grelos,croquetas de grelos y jamón y un largo etc

    O demaís coma dixen sempre “todo está nos libros”

  28. Crimental

    “Porque la violencia de género contempla a la mujer como víctima del hombre…”
    Más claro, agua. De un hecho desgraciadísimo como es la violencia doméstica, se ha construido toda una ideología de género absurda y perversa, con el único fin de servir a la ingeniería social de quienes quieren subordinar la sociedad a una ideología.
    Aquí no se contempla la violencia contra el hombre -que haberla, hayla- ni contra los ancianos o los niños: sólo la del hombre contra la mujer.
    Y es que por la boca muere el pez.

  29. rois luaces

    El lenguaje torpe (feo, malsonante, tópico, soez, grosero) agrede no sólo al ´interpelado´ sino a todo el que pasa los ojos por encimaÑ Insoportable. Yo soy SEIXO

  30. manel

    Paco, ¿Necesita la sociedad actual que, en toda pareja, haya un rol de hombre y otro de mujer, es decir, que uno lleve los pantalones y otro se baje las bragas, aunque sea metafóricamente hablando?.

  31. Dosita

    Hola Mariuci.

    Ésta seguro que te gusta…

    http://youtu.be/cenr_DfDuSo

  32. SEIXO

    aTOCAPE, MARIA LATAS Y ROIS LUACES

    Muchisimas gracias por sus apoyos y empuje hacia mi persona…..

    Me quedo con lo ultimo de Rois Luaces…”.hoy por mi…mañana por otros”.
    Es deleznable, daña a la inteligencia y al saber estar….¡pero bueno!…Hay varias soluciones al respecto.
    Vere lo que hago…

    Gracias de corazon por estar ahi….a mi lado..

    Seixo.

  33. BURRANZÁN

    kIM,travesti???. Tocape, a ti “el cuerpo” te trastornó un poco, eh.

    http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.6topoder.com/imagenes/2012/10/kim-kardashian-bikini.jpg&imgrefurl=http://www.6topoder.com/2012/11/05/dios-mira-como-kim-kardashian-nos-ensena-sus-trajes-de-bano-fotos/&h=640&w=426&sz=67&tbnid=EILHMq1ZKwZQ7M:&tbnh=98&tbnw=65&prev=/search%3Fq%3Dkim%2Bkardashian%26tbm%3Disch%26tbo%3Du&zoom=1&q=kim+kardashian&usg=__UjJH4TAH7G_rDsocOA36Lzk_ldI=&docid=CSVAgaV7L4jCVM&sa=X&ei=E9nEUOHqCYnzsgbK-4HICg&ved=0CKIBEP4dMA4

  34. María Latas

    La conversión de San Bau-Bau, jijiji

  35. SARA

    Señor Seixo:
    Xa llo dixeron o outro día: ten que acougar un pouco. Poña esas cousas bonitas de outas veces e non se meta en liortas. Fágame caso, vaille a dar algo se non cambia.

  36. PEPE DE CABO

    Dada mi preferencia sobre el Lugo de mi juventud (1958-1968) me permito recordar la memoria del que fue canónigo de la Catedral y excelente músico, don Juan Antonio Moreno Fuentes… al disponer de datos de primera mano, ya que acabo de llegar de su villa natal, Arenas de San Pedro (de Alcántara, por haber fallecido ahí el citado santo). De nuevo, la sincronicidad junguiana vino a aliarse a mi búsqueda del tiempo perdido. Nada más llegar al hostal “El Castuillo”, le mostré a la amable recepcionista Dª Esther (gracias por todo) un comentario, de don José Castiñeira Pardo, en la revista “Galicia Cantat” (Outono, 1985), titulado “El Maestro Moreno Fuentes – Una historia que está sin contar”. A dicha señora le sonó mucho el nombre de nuestro Don Juan Antonio, tanto que llamó a un cuñado suyo… y resultó que nuestro ilustre canónigo arenense, pero “vencellado” a Lugo, ¡era su tío abuelo! EUREKA…

    Al poco rato, bajé a la calle e hice de improvisado periodista… hablando con varias personas de la tercera edad, toda ella gente muy amable y directa. Supe que toda su familia vivió en la calle de Santa María, muy cerca de la iglesia parroquial, donde su padre Manuel Moreno fue organista-sacristán.
    Pero no fue “director de la banda municipal de Arenas de San Pedro”, como escribe José Castiñeira (prefecto de Música de la S. I. Catedral de Lugo), sino Jaime Moreno Fuentes, su hijo. Y tan agradecida quedó la villa de la labor de este hermano… que hay un monolito tras el ábside de la iglesia mostrando el escudo de Arenas (cuyo lema dice: “Siempre incendiada y fiel”) con esta dedicatoria: “En homenaje de esta ciudad de Arenas de S. Pedro a la Banda Municipal de Música en reconocimiento a su labor musical en el centenario de su formación. Arenas 23 agosto 97″ (O sea, 1897, año natal de mi padre).
    uvo cuatro hermanas: Carmen, EULALIA (fallecida hace 3 años), Matilde y Martina, y dos hermanos: el citado Jaime y Manuel. Todos fallecidos (R.I.P.)

    Sólo me resta decir que Arenas de San Pedro posee un castillo-palacio que construido por el Condestable (“comes stabuli”… ¿no es así, Rois Luaces?) Ruy López Dávalos, al serle concedido por el rey Enrique III al señorío del concejo. Pero al caer en desgracia, pasó la villa al conde de Benavente. Una
    hija suya, doña Juana de Pimentel fue la 2ª esposa de don Álvaro de Luna y el castillo formó parte de su dote. Tras la vil ejecución de Don Álvaro, doña Juana se retiró a su castillo, dándose a sí misma el título de la Triste Condesa… que ahora da nombre a la calle principal de Arenas de S. Pedro.
    Por cierto, una muy larga avenida ¡que ya quisieran tener algunas ciudades!
    Aparte de Arenas, con su especial microclima, me encantó Guisando (nada que ver con el cerro de Guisando y sus “berracos”, en el pueblo El Tiemblo).

  37. Eulalia

    Don PEPE de CABO: cuánto me alegra saber de la familia Moreno Fuentes, y más conocer la noticia de la muerte de mi tocaya Eulalia hace sólo tres años. Debió morir milenaria.
    Buena relación -diría que amistad- me unió a los hermanos Moreno Fuentes “de Lugo”, don Juan Antonio y doña Martina. Conocí a sus otros hermanos, los de Arenas de San Pedro, e incluso a su madre, cuando era ya una viejecita.
    Gracias por sus noticias. buen hombre. Muchas gracias.
    Eulalia

  38. Lucense

    Rivera, el otro día cuando escvribió sobre la recepción de la Subdelegación del Gobierno no dijo nada de la ausencia de los representantes del BNG y de las asociaciones empresariales. ¿Acaso se le olvidó?

  39. seixo

    A sara

    Gracias sinceras por preocuparse por mi salud….solo decirle q yo no me meto en liortas….creo q como todo el mundo puedo opinar de lo que estime conveniente y eso si sin insultos ni soeces palabras q atentan al mas minimo buen gusto
    Gracias por su consejo….pero permitame a mi tambien,que opine de lo q crea menester y de lo q se……sino me callo. ?o solo los demas pueden opinar aunque digan verdaderas animaladas dada su ignorancia?
    Le repito las gracias.
    Atentamente…
    Seixo

  40. Candela

    ¡ Gracias MariUci ! El caso es que tb se me terminaron las gambas (este finde ha sido raro) y los tengo ya salteados con choricito y jamón en tarrinas de barro, con 3-4 raciones c/u. Me servirá alguna para añadirlo cuando haga caldo.

    Sobre la pregunta que le hace Manel a Paco.
    -Yo diría que no. A mí no me importa el rol o lo que haga o deje de hacer una pareja. Pero hasta ahí. Coto privado.
    Sobre la pregunta-reflexión de la señora fiscal a Paco. Como nosabo (q decía mi nieto), me parece perfecta la ocurrencia legal de Paco. Es que a ver…

  41. Centolo

    http://youtu.be/YiOYsnET6Iw

    DIANA KRALL “Just The Way You Are”

  42. Centolo

    Algo celta para los grelos.

    http://youtu.be/By4NUxd6z3s

    Lord of the Dance

  43. Tocape

    Verás Burran, toda para vosotros, todavía si fuera la Kim Bassinger en sus buenos tiempos, competiría; soy fiel admirador de un tipo de mujer….. digamos que más sensual….por cierto, que ahora Bolita se atribuye el guateque-mirinda del palleiro, !!habráse visto!!! Cuando el todo Lugo sabe que éramos Dosita, Mónica Centolo, las pitas, el puchero de berzas gratiné y servidor.

    http://youtu.be/xw0-_0to8Pg

  44. Tocape

    La Cumparsita

    http://youtu.be/CPbEaZYUVtA

  45. Centolo

    Si no fuera cojo.

    http://youtu.be/jjxTTjJtXDA

  46. Mariuci

    Dosita ¡Hay que ver como, me conoce y me entiende!!!¡¡¡ I like!!!!

  47. BURRANZÁN

    TOCAPE, eso no vale, atacas con munición de guerra… La Mónica, ni más ni menos.

  48. Tocape

    jajaja, mientras Doña Eulalia no nos traiga a la Lewinsky, ojalá pudiera poner aquí los tesoros que se guarda Bolita….

    Con esta muiñeira Centolo, hay que acompañar los grelos con lacón, es que las chicas al final se quitan los refaixos.

    http://youtu.be/CEjclME_BM4

  49. Centolo

    Tocapé

    Tu has interpretado el verdadro sentido de la danza : Refaixos fuera.

  50. Bolita

    La cruda realidad….

    http://www.youtube.com/embed/CXA8nelnTyg

  51. Tocape

    Jajajajajaja…. El Reloj.

    http://youtu.be/_041_v_f1TE

  52. PEPE DE CABO

    Eulalia… También me alegro que mis noticias sobre la familia Moreno Fuentes
    le haya alegrado la noche, especialmente (a pesar del óbito) de su tocaya Dª Eulalia. Me dijeron que vivía junto a la plaza de toros (construida en 1961) y que tiene un hijo, Rafa, concejal del PP en el ayuntamiento de Arenas, con el
    que me hubiera encantado hablar para obtener más información (al objeto de completar la historia sobre nuestro don Juan Antonio Moreno). Otra vez será, cuando vuelva a visitar esa céltica villa, pero en fechas no festivas, claro está. Bueno, ya somos dos en este blog… unidos por una común afinidad con esa buena familia. Ah, olvidé decir el nombre de la madre: doña Encarna Fuentes. Todo cuanto aportemos sobre Lugo y sus gentes es gratificante. Salud, P/B

  53. Cristina

    Moi bons enlaces de baile sí señor!
    Pero a KIM esa non a coñecía, agora xa estou puesta e tenme un aire á
    Longoria, q guapísima, perdón que buenísima.
    BURR ten vostede bon gusto pero iso xa o sabíamos avec sa charmante épouse.

Comenta