Del callejero

ME lamentaba días pasados de la poca o nula información que teníamos los lucenses de los personajes que han dado nombre a docenas de calles de Lugo. De una mayoría de los “padres” de nuestras rúas no tenemos ni idea. De esa carencia no me he dado cuenta yo sólo y me han llegado sugerencia para una iniciativa que tomo: ¿tratamos desde aquí de arreglar un poco ese desaguisado? Teniendo en cuenta que hay entre los lectores muchos que pueden hacer aportaciones valiosas, levanto la “veda”. Envíen cuantas informaciones sobre el tema quieran y puede que gracias a ellos podamos saber más de gente que fue importante en la ciudad y que ha caído en el olvido; “solo” un cartel callejero los recuerda.
P.
——————————-

YA hay una información, a mayores de las que teníamos nosotros y no muy agradable, sobre Ángel Fernández Gómez. Patrullero Mancuso nos escribe sobre el citado señor que tiene plaza en Lugo
“Tuve que trasladarme al año 1918, pero está localizado . Ejercía como político y marcaba escuela para las futuras generaciones de estos profesionales, pues en el mes de agosto de aquel año hubo un motín en nuestra ciudad a causa de la escasez de productos básicos. Se producen saqueos y asaltos y tiene que intervenir el ejército y como no podía ser de otra manera, Don ÁNGEL FERNÁNDEZ GÓMEZ tomando una copa de Champagne Relms 1914 y fumando un habano Karajeorgevich con otros ilustres; y encima escaseaba el tabaco.
La cosa no ha cambiado mucho en casi cien años”.
¡Caramba con don Ángel, se ve que le gustaba vivir bien!
—————————–

Tendremos este año Concierto de Navidad-Año Nuevo en el Auditorio. Será el 29 de diciembre y estará protagonizado por la Johann Strauss Orchestra, agrupación que actuarán en las principales ciudades gallegas y que ha iniciado una gira por toda España (Madrid y Barcelona incluidas) con conciertos de polkas, valses y marchas de los Strauss.
La agrupación lleva un cuarto de siglo viniendo a nuestro país, siempre de la mano de Promoconcert, una empresa que promueve unos 500 conciertos anuales en España y tiene mercado en otros países de Europa como Italia y Portugal.
Este concierto de Navidad-Año Nuevo viene celebrándose en Lugo desde principios de los 90 y en la mayoría de las ocasiones con la Johann Strauss Orchestra como protagonista.
P.
————————————–

ESTA temporada he tomado más castañas que nunca; para igualar tendría que remontarme a mi infancia cuando era un alimento recurrente; en casa de mi abuela materna las tomábamos con frecuencia cocidas y con leche; este año me he rencontrado con ellas gracias a Bonifacio al que le encantan. Las aso para él y de paso para mí. Pero ayer me han dado un pequeño disgusto: se han acabado. He ido a comprarlas a tres sitios diferentes y en todos me han dicho que ya había terminado la temporada. De todas maneras confío en encontrar algunas, las últimas, por ahí.
Por cierto: hace años alguien me recomendó que las congelase. No funcionó. No estaban nada buenas.
—————————–

DE hoy en 15 días es Navidad. No se dejen llevar por las tristezas. A mal tiempo, buena cara. Ya lo decía Antonio Penedo: “¡Para 100 cochinos años que vamos a vivi…!
Pues eso.
—————————-

EL SILLON (de orejas) DE DOÑA EULALIA
EL MOTÍN LUCENSE DE 1885
El Regional: …y las aguas se remansan
“La ciudad”.
Al oscurecer de ayer se fijó en las esquinas un bando del Gobernador civil dirigiendo al pueblo varias prevenciones. Se prohíbe la formacion de grupos que serán disueltos por los delegados y agentes de la mencionada autoridad, siendo entregados los que opongan resistencia, á los tribunales ordinarios. Si fuese hostilizada la fuerza armada, asumirá el mando la autoridad militar.
* * *
En esta noche y madrugada se hicieron varias prisiones por consecuencia de los acontecimientos relatados. El Juzgado de 1ª instancia instruye con actividad diligencias.
* * *
En el tren mixto de la Coruña llegaron anoche dos compañías de Reus pedidas telegráficamente.
Desaprobamos enérgicamente las demostraciones hechas en la estacion del tren al desembarcar dicha fuerza, y en la calle de San Pedro, por donde entro la tropa para dirigirse al cuartel, determinacion que fue comentada.
* * *
A las seis de la mañana ocuparon los fielatos fuerzas de infanteria y de la guardia civil.
* * *Santos de hoy.- Los Dolores gloriosos de la Virgen.”
———————
Este motín fue grave, pero no fue el primero ni el último por igual motivo. Junto a él hay que reparar particularmente en el de 1859 y en el de 1911, que no se quedaron atrás en agitación y violencia por los amotinados y por quienes reprimieron las algaradas.
Me hubiera gustado ilustrar el relato con vistas de los fielatos que tanto se citan, o con retratos de alguno de los protagonistas, pero si no puede ser, no puede ser.
No obstante lo que importaba era que viesen que nuestro pueblo no siempre ha sido tan pacífico (¿abúlico quizá?) como hoy, a pesar de la profundísima crisis que estamos padeciendo. A lo mejor sucede que incluso las circunstancias de los hoy más desfavorecidos no son tan extremas como lo fueron en épocas pretéritas. ¿Quién lo sabe?: yo no estaba allí… y mi reino ya casi no es de este mundo.
Eulalia
————————————

EL RINCON DEL LECTOR
-    FREIS, rectifica:
“Solo para decirle al lector del blog que escribe desde Cataluña que el Alcalde de Barcelona es Xavier Trías de CiU (ya no es Hereu aunque supongo que en la carga emocional poner socialista le quedaba mejor) y que como el resto de la información que remite sea igual de fiable… En todo caso ya que sale el tema, escandalizarse de que pasen esas cosas en Cataluña cuando acaban de plantear formalmente la independencia no tiene mucho sentido. Nos iría mejor si pasáramos un poquito más de ellos, se les hace mucho caso y claro, así, se vienen arriba. No llegará la sangre al río, ni al Llobregat, ni al Manzanares. Un saludo.
RESPUESTA.- Tiene usted razón, pero tenga en cuenta que yo me he limitado a trascribir la colaboración. Por otro lado la clave no está en quien es o deja de ser el alcalde, sino en si es o no cierto eso.

-    CANDELA, confirma:
“Lo de “els cartells nadalencs” en Barcelona ya es un clásico, Paco. Parte del anterior alcalde. Es comprensible que con la crisis no se hayan “retocado” los luminosos. Ni siquiera debía estar en su imaginario.
La política catalana es miope. El catalá suma, dicen. Debemos entender -también en este caso- que el español resta. Y sin embargo actualmente sí existe una queja formal por no emplear el catalán en publicitar el gordo de Navidad, por parte de Loterías del Estado. ¡Mira tú!”
RESPUESTA.- Miro.

-    FRAN CAFCA, reflexiona:
“Caray Paco, tema delicado este de los catalanes y Vd. dice que no le gusta hablar de política en su blog.
Como Freís pienso que no merece la pena. No deja de ser una burda provocación que a la mayoría le resulta indiferente. Después de todo cuando un ciudadano español de otra región llega a un comercio, restaurante o a lo que sea de Barcelona este se dirige en ESPAÑOL y le atienden y contestan en nuestro idioma con cortesía, y cuando es al contrario, es decir, el ciudadano residente en Barcelona – considerase español-catalán o catalán exclusivamente, se traslada a cualquier otro lugar de España, se dirige a ese comercio, restaurante o guardia local en ESPAÑOL.
Vamos que, igual que Aznar – o parecido – todos hablamos ESPAÑOL en la intimidad”.
RESPUESTA.- Me he limitado a recoger y comentar una aportación de un(a) lector de la bitácora; además el hecho de que no me guste traer aquí temas relacionados con la política no quiere decir que tenga que huir de ellos. Por otro lado, son en estas páginas una minoría.

-    DOÑA EULALIA, propone:
Don Francisco, si le parece, promueva usted el que los miembros de la tertulia del Salón Rivera escribamos el libro de las calles de Lugo. Y como el movimiento se demuestra andando, ahí va la primera.
CALLE de SAN PEDRO
Es la entrada a Lugo por el Camino Real de Castilla a través de la Pueta Toledana o de San Pedro.
El apostólico nombre se debe a que la rúa conducía a la capilla de San Pedro extramuros, que estaba situada en lo alto de la actual plaza del Comandante Manso. En torno a ella había restos de sepulturas que todavía estaban a la vista a mediados de siglo XVIII.
La capilla del santo permaneció cerrada durante muchos años, de manera que se arruinó por completo, hasta que, en la segunda mitad del siglo XIX desapareció. Eso sí, todavía en el plano de la ciudad de 1846 está cartografiada, pero en el de 1871 ya no aparece.
Es de las pocas calles del pueblo que nunca ha cambiado de nombre y permanece desde una época bastante remota.
RESPUESTA.- Mi opinión positiva sobre la propuesta ya queda reflejada en el inicio de la bitácora de hoy. Y agradezco la propuesta y la primera aportación.

-    CENTOLO, precisa (a medias)
“El Sr. Hereu, Paco, hace más de dos años que no es alcalde de Barcelona y por lo tanto no preside el Consistorio. Verifica tus fuentes.
RESPUESTA.- Como es obvio no me había fijado en quien era, o es, el alcalde, que no es lo importante de la historia; lo importante es si eso pasa o no pasa. Como tú ahí no entras, te hago la pregunta directa y me fío al 100% de tu respuesta por encima de cualquier otra: ¿pasa?

-    CENTOLO,  al ataque:
Y sí aparte de hablar de Cataluña por que no hablamos también de la relación de Bankia con Iberia y su “asociación” con British Airways y el desmantelamiento de esta compañía tan española. Quizá el Sr. Wert nos lo pueda contar en tono de cachondeo. Así hablaríamos de otra Comunidad. Quizá empezaríamos a atar cabos de lo que realmente pasa en España.
RESPUESTA.- Yo hablo contigo de lo que quieras siempre y cuando sepa: y de eso a lo que te refieres no tengo ni idea. Como tú sabes, cuéntalo tú y no dudes que lo leeré con interés. De todas maneras no entiendo la relación entre el arrinconamiento del español en Cataluña por mor de un regidor sectario y los problemas de Iberia y Bankia.
Y aprovecho que te gusta la cordial confrontación para contarte:
Parece ser que el otro día (lo ha publicado la prensa) el entrenador del Barcelona y Messi se involucraron en la defensa del sistema de ahí y el astro argentino declaró que “había crecido y estudiado en catalán y no tuvo ningún problema”. Por lo publicado, parece que los goles le hacen perder un poco la memoria y se olvidó de unas declaraciones que hizo hace tiempo a una revista argentina en la que señalaba que su hermana que estaba con él en Barcelona, había tenido que regresar a su país “ya que en la escuela le hablaban en catalán, no entendía nada y lloraba”.
Y como ahora va de futbolistas: yo te centro y tú rematas.

-    TRIFONCALDERETA, tiene memoria:
“Entro nun aparte, e ás apuradas, soamente por mentar o nome dunha rúa -un carreiro, mais ben- do que tempo atrás moito se falara aquí:
“Calle del olvido”, que si mal non recordo ía por trás do Cine Paz -perpendicular ao 18 de Julio, paralela a García Abad e a Concepción Areal– e ficou por ser unha rúa morta, abandoada aos nitritos, aos ratos e ao esquecemento (como era de agoirar).
Alguén comentara da posibilidade de ser aberta para dar entrada aos solares que había nisa mazá e servicio a algúns negocios: Acode a miña memoria unha Carbonería de García Abad (cos seus cortellos para as mulas) que debeu pechar portas aos comenzos dos setenta”.
RESPUESTA de doña Eulalia.-Don TRIFÓNCALDERETA:
Su juventud rebosa por sus letras al decir que la vía por usted referida es la calle del Olvido. Lógicamente yo la recuerdo en un estadio anterior, con más lamas que el Tíbet, cuando todos le llamaban callejón del Olvido.
Sepa, noble lucense, que ahora han dado en referirse a ella con el no sé si anodino si catodiano nombre de rúa do Esquecemento. Sinceramente, elle bon traducir de Dios”.

-    ORBAJOSA, se refiere a la ausencia de Seixo y dice, entre otras cosas:
“SERIA UNA PENA QUE DEJARA DE LEERLO YA QUE SUS CRONICAS ERAN AMENISIMAS Y SU LECTURA ME DEVOLVIAN AL LUGO DE MI INFANCIA Y A LA DE MI MADRE(MI PADRE NO ERA DE AQUI).NO SE SI EL SR. RIVERA SABRA ALGO DE EL. A LO MEJOR SIMPLEMENTE ESTA DE VIAJE…¡SABE DIOS!
ESPERO QUE VUELVA PRONTO Y NOS CUENTE COSAS DE LUGO DE ANTES O DE AHORA CON LA ELEGANCIA Y LA EDUCACION QUE LE ERA CARACTERISTICA.
RESPUESTA.- Yo también echo de menos sus colaboraciones; supongo que se habrá ido de puente.
——————————

LA casi lucense Alba Galocha (modelo, hija de uno de los directivos del Grupo EL PROGRESO y sobrina de los Vallejo, ya que su madre es hermana de estos destacados deportistas) ha sido protagonista de una de las páginas de El País Semanal de hace unos días, concretamente en la sección titulada “10 preguntas a…”.
——————————–

POESIAS Y POETAS
Parece que este poema, que nos envía un lector, pertenece a Rubén Darío y está dedicado a Campoamor:
Éste del cabello cano,
como la piel del armiño,
juntó su candor de niño
con su experiencia de anciano;
cuando se tiene en la mano
un libro de tal varón,
abeja es cada expresión
que, volando del papel,
deja en los labios la miel
y pica en el corazón.
————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Por fin, después de varios días sin estos datos, tenemos la relación de los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1)    “Aída”.- 3,3 millones de espectadores.
2)    “Salvados”.- 3 millones.
3)    “Salvados” (repetición).- 2,9 millones.
4)    Antena 3 Noticias.- 2,8 millones.
5)    “Un buen año” (cine).- 2,7 millones.

-    Por cadenas, estos han sido los programas más seguidos del domingo:
Antena 3: ‘Los Simpson -14:30 horas-’ (16.4%)
Telecinco: ‘Aída’ (15.8%)
La Sexta: ‘Salvados: Con la comida no se juega’ (14.1%)
La 1: ‘La película de la semana: Piratas del Caribe II’ (10.7%)
Cuatro: ‘Home cinema: Pánico nuclear’ (9.8%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (8.1%)

-    El informativo con mejor share fue Telediario Fin de Semana 1 con un 15,8%.

-    “Salvados” se llevó el domingo el “minuto de oro”. A las 22,05 horas lo estaban viendo 4.009.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,9%

-    TVE sopesa no acudir a Eurovisión; por la crisis, naturalmente. Ya han renunciado Portugal, Eslovaquia y Polonia. Y puede haber más deserciones.

-    Según PRnoticias “el nuevo sistema de clasificación profesional que ha propuesto la dirección de la Corporación RTVE contempla establecer cuatro grandes grupos profesionales y cinco ámbitos ocupacionales y tiene como fin flexibilizar el trabajo, ahorrar costes en la masa salarial y evitar tener que recurrir a la externalización de servicios.
Los sindicatos ya han protestado.

-    Los de Sálvame se han acostumbrado al gamberreo y lo quieren hacer extensivo fuera de su plató, lo que ha creado un reciente problema. Parece ser que el pasado viernes los del equipo de Jorge Javier “asaltaron” el escenario del  programa de Ana Rosa Quintana y dieron desde allí parte del suyo; parece que todo era pura astracanada. Ellos, los del programa, encabezados por una Paz Padilla que mide bastante mal, se pasaron tres pueblos y han contrariado a Ana Rosa Quintana que en su programa dejó constancia de su enfado y de que esas cosas no le hacían gracias, sino todo lo contrario. No le gustan esos revoltillos. Ella hace un programa de corazón, pero no telebasura.
—————————–

PASEO con Bonifacio. De “La Piolina” ni rastro. Frío; el termómetro ya está por debajo de los cero grados. Empieza la niebla.
—————————-

LAS FRASES
“La belleza es un acuerdo entre el contenido y la forma” (IBSEN)
“El hombres es un dios caído que se acuerda de los cielos” (LAMARTINE)
—————————-

LA MUSICA
Nunca había oído hablar de ellos, pero está claro que Carme Canela & Trio forman un grupo muy interesante. Ella es catalana y sus músicos también están vinculados a Cataluña. Se da la curiosa circunstancia que Carme inicio su andadura musical grabando canciones infantiles. Ahora lo hace en clave jazz. Ahora vamos a escucharlos en “Walking on the Moon”.

————————–

EL HASTA LUEGO

Seguirá el frío. Para hoy se anuncian nieblas matinales, son a mediada que avance el día y estas temperaturas extremas:
-    Máxima de 10 grados.
-    Mínima de -2 grados.

96 Comentarios a “Del callejero”

  1. Candela

    Pues yo encuentro divinas las castañas congeladas. Y mira q no soy de congelados.

    Con Sir Cento no me cuestiono nada, que tiene hoy q enfocar un ángulo agudo de balompié con la casa. Aunque ya me imagino el resultado… Prepárense: Mas Método y Trigonometría.

    Voy a tender la colada y a prender la cafetera, para leer despacito al Trifón de ayer ¡Qué frio tb por estas latitudes!
    Bon dia.

    PS- Ah Cafca¡ A pesar de los interminables lazos que me unen con Cataluña (my husband) , de allí no lo sé todo. Aquí en las islas lo que dominamos es el Maquillaje.

  2. SEito

    Aeropuertos.
    Valladolid .358.000 Pasajeros de Enero a Noviembre.
    Burgos.20.134.
    L2+,. 49.249.
    Salamanca.21.897.
    ….Y quieren cerrar alguno de los tres que tenemos en Galicia, cualquiera de ellos con más que toda CyLe .
    Bos días .

  3. ARTURO

    Bien su respuesta a Centolo, al que colijo que usted no ha cogido el punto ya que está discutiendo sobre nacionalismo con un nacionalista de los peores: los que siendo de otros lugares se convierten en nacionalistas. El señor Centolo, por lo que deduzco de lo que publica, es gallego pero Cataluña lo ha camelado hasta el punto de ser más catalán que los catalanes. Es más, Centolo es más catalan que Mas, lo que significa que siempre disculpará lo que hagan los nacionalistas y dependentistas y criticara lo que hagamos o pensemos los demas. Entérese, Rivera.

  4. BURRANZÁN

    Es más, yo creo que Centolo es agente secreto de Mas.
    “Me llamo Centolo, Jaume Centolo…y me gustan agitados, no batidos”.
    (Para nostálgicos: temible operario del recontra espionaje)

  5. BURRANZÁN

    Por cierto, hoy he leído una máxima interesante:
    “El placer de una persona inteligente es aparentar ser idiota delante de un idiota que aparenta ser inteligente”

  6. Víboras

    Panda de charnegos que se están cargando a catalunya,viva catalunya ceibe para los catalanes de pura cepa por generaciones,abajo Manel, Centolo rojeras,paletos con coloretes y fajo de billetes.

  7. Eulalia

    LAS VIÑAS DEL SEÑOR

    Dos Viñas había en Lugo tiempo atrás. Sin duda alguna cumplían, cada una a su manera, con la finalidad de que no faltase, en casos de emergencia celestial, el vino para convertirlo en la sangre del Señor. No obstante, los caldos para la misa acostumbraban a llegar de otras tierras, pues de todos es sabido que el clima de Lugo no da para vinos. Acaso para aguardientes sí pero, aunque nunca lo he probado, se me antoja especialmente malo un caldo obtenido con uvas de nuestra tierra.
    Ambas Viñas dieron nombre a sendas propiedades y las dos gozan de una magnífica orientación para no perder todo rayo de sol que logre colarse entre las nubes y las nieblas.
    La primera es la Viña del Chantre. Claro está, su nombre, además del cultivo que la caracteriza, alude al propietario que, lógicamente, es un prebendado eclesiástico de la Catedral: el chantre.
    El tiempo está desdibujando ya este topónimo del inmediato entorno lucense. Situémosla: conocen ustedes, sin duda alguna, el que hasta hace poco era el nuevo puente sobre el río Miño, el inaugurado allá por el año 1975, si no recuerdo mal. Bueno, pues bajo el viaducto pasa la carretera que va a Hombreiro, conocida también como Tolda de Saamasas. Si caminamos por este paseo, poco después de pasar bajo el puente, llegamos a la Viña del Chantre. Estuvo durante bastantes años cerrada por un muro y, si la memoria no me engaña, era propiedad de don Antonio Tort Ortiz, un recordado industrial lucense que, catalán de nación, fue exportado a Lugo como consecuencia de la posguerra (lean Los Lucenses 1, de don Francisco Rivera). No sé lo que movió a don Antonio a comprar aquel abrupto terreno, pero celebro su gusto, porque es sin duda un solar bien insolado, fértil y con una vista maravillosa del Miño. Eso sí, el terreno no baja hasta la orilla del río, sino que bien puede decirse que se tira, que cae rodando inevitablemente, porque es muy, pero que muy abarrancado.
    Hoy la Viña del Chantre está cuajada de robles ya bastante viejos, entre los que hay algún castaño, y de cuando en cuando blancos abedules. Entre ellos aparecen, aquí y allá, algunas coníferas exóticas o algún tejo, especies que se me antojan plantadas por don Antonio Tort.
    Pero lo que ahora importa es lo escarpado del terreno que, haciéndolo poco útil para cultivo y complicado para la edificación, lo convierte en lugar adecuado para construir bancales en los que plantar vides. Orientadas al suroeste y a cubierto del gélido componente norte por el cantil, tendrían allí su medio menos malo para dar vino (o aguardiente) en medio de nuestro frío odoariano.
    Yo hice una colección de cromos que se titulaba Bellezas de Galicia, creo recordar; en ella había una imagen del río desde esta propiedad y ponía al pie “Viña del Chantre”.

    Pero en el extrarradio de la ciudad de antaño había otra viña: la Viña de Miraflores
    Era ésta la que sin duda tuvo más importancia y que ha llegado hasta nosotros casi como en sus días de apogeo estuvo. Cuando digo hasta nosotros, me refiero a los que tenemos cierta edad. Por supuesto no la mía, sino incluso casi la mitad o lisa y llanamente la mitad, porque desapareció (aunque no de todo) allá por el año 1990, es decir, sólo hace 22 años.
    La Viña de Miraflores era un predio rústico de considerables dimensiones que tenía como centro un palacio, construido en el siglo XVI: el Palacio de la Viña. Todo ello era propiedad de la mitra lucense, cuyos obispos utilizaron la propiedad para su abastecimiento y para el solaz estival. La Viña era la residencia de los obispos durante el verano, al modo que Castelgandolfo lo es de los papas y que Portomarín (“Portogandolfo” se le decía entonces) lo fue del obispo don Antonio Ona de Echave.

    Hace unos días -no sé cuántos- he dicho aquí que sería interesante hablar de un cura pintoresco del siglo XIX: José María Padilla del Águila, a quien inevitablemente hube de referirme en alguna ocasión antes de ahora.
    A la vista de lo expuesto por mí, alguien señaló que este personaje estaba ya biografiado en una publicación, a lo que yo añado que en dos. Es más, cada vez que se ha escrito sobre el obispo Sánchez Rangel ha sido inevitable al autor o autores dedicar a Padilla casi tanto espacio como al prelado.
    Yo propuse a ese alguien (no soy capaz de recordar su pseudónimo) que sintetizase él las publicaciones sobre el personaje, pero a día de hoy no lo ha hecho, y se me ocurren un ciento de explicaciones posibles para ello.
    Al hablar del Palacio y heredad de la Viña de Miraflores será, como verán, imprescindible hablar del tal Padilla. Así pues, si antes esa persona no nos habla de él tendré que hacerlo yo, porque la propiedad referida, sin él no se entiende.
    Pero eso será. Deo volente, mañana.
    Espero que esta historieta les resulte de su interés.
    Eulalia

  8. Indio Rejalgar

    Estos dos personajes, Eulalia y Bau-bau-bauuu!!! seràn la misma persona

  9. sabueso husmeador

    Mi queridísima Eulalia, jamás imaginé que habría de reencontrarte en este que tú llamas Salón Rivera. ¡A tus años! (Y yo a los míos. En realidad le estoy dictando a una muchacha colombiana, porque yo sería incapaz de escribir nada ni en un ordenador ni en ningún otro sitio. Se me cae el lápiz de la mano. Pero ya hablaremos de eso. La muchacha colombiana, se llama Piedad, lleva varios años cuidándome por encargo de mis hijos, pero es licenciada en algo que ahora mismo no recuerdo. Le he dicho que lo ponga, pero ella me responde que solo escribirá lo que yo diga. Ya hablaremos)
    Eulalia, ¡qué sorpresa! Mi hijo Cheché, ¿lo recuerdas?, el que le dieron una invalidez por problemas nerviosos echando por tierra una brillante carrera en la universidad, ¿recuerdas?, fue quien te descubrió en este blog y me habló de ti. Piedad me lee tus entradas y algunas otras, pero, la verdad, no me interesan tanto como las tuyas. Por cierto, hoy me has dejado perplejo. No te imaginaba yo jurando casi como un carretero. Me refiero a eso de “Sinceramente, elles un bon modo de traducción de Dios”. Más asombrado me deja que a tus años, y perdona, y además en silla de ruedas, nos regales una magnífica, fresca y detallada descripción de la Viña del Chantre. ¡No sabes cómo envidio tu vitalidad! Yo ya estoy literalmente para el arrastre.
    No quiero darme a conocer aquí, pero supongo que con lo de mi Cheché y tu probada agudeza caerás enseguida en quien soy. El nick, me dice Piedad que se llama así al nombre que se elige para estas cosas de internet, me lo propuso ella y a mi me gustó.
    Seguiré atento a tus aportaciones a este blog. Y tal vez te cuente alguna cosa de mí. De momento, saludos. Si lo de Cheché no te aclara nada, te proporcionaré más datos.
    Un beso fuerte, Eulalia y hasta pronto.

  10. PINZO FENDENTE

    Eulalia y Seixo ser misma persona, quedarse con la basca

  11. Carmen

    Dª Eulalia, que tema más interesante nos relata hoy, pero pienso que no va a ser menor lo que queda pendiente. El primer día que haga bueno iré a ver esa Viña y ya le contaré.

    Les deseo tengan un buen día, y abriguense que hace frío.

  12. Centolo

    Arturo, que Santa Lucía te conserve la vista. A mi lo que reamente me ha camelado es Galicia. Y tu deberías seguir tu método.

  13. Maria I

    Candela:

    Buen ejemplo lo de los Tuareg, son hospitalarios y guardan sus tradiciones.

    Y mirusté, yo de Pujol sólo sé lo del 3%, lo demás es su interpretación y por lo visto muy trigonométrica, lo que nos podría llevar a la cuadratura del círculo.

  14. PEPE DE CABO

    Como rectificar es de “sabihondos” y antes de que don Juan Antonio Moreno Fuentes me regañe astralmente… repongo lo escrito por don José Castiñeira Pardo en su artículo “EL MAESTRO MORENO FUENTES”, rev.”Galicia Cantat”, Nº 1, Outono 1985 (dos años antes del fallecimiento del ilustre Maestro de Capilla de la S.I. Catedral de Lugo) que dice: “… además de una esmerada preparación preparación musical adquirida primeramente de su padre, Director de la Banda municipal de Arenas de S. Pedro…” Así pues, queda claro que la “vox populi” olvidó (de buena fe) al padre, en base a esta web

    http://www.scholacantorumdecomillas.es/DOCUS/DOCUSLIBROS/moreno-fuentes-bio.pdf

    P. S. (Pepe Sergio) Nunca te acostarás… sin rezar a San Google ya. Apertas

  15. Patrullero Mancuso

    ” Apatrullando ” por la autovia Twitter el hashtag de hoy es que un juez admite a trámite una querella contra Ana Botella por homicidio imprudente y prevaricación.
    Que manera de perder el tiempo. No voy a llevar el caso, se lo dejo a Mortadelo.

    Otro caso. Un 20 por cien de los estudiantes creen que el Quijote está en verso.

  16. Amparo

    Paco, si las castañas no las encuentras frescas prueba con la castaña seca (pilonga), que es exactamente igual que la fresca en cuanto a composición y estructura, sólo que sin agua. Al hidratarla (a remojo) recupera su forma original. En O Caurel es una práctica habitual preparar así las castañas para conservarlas durante todo el año (sequeiros, pisa da castaña…). Tú que conoces gente por allí, seguro que te será fácil hacerte con ellas. Yo también miraré de intentar conseguirlas. Ya te diré…

  17. trifoncaldereta

    Fala don Ánxel, a quen fun presentado unha vez polo pintor Carlos Pardo nunha espúrea tertulia ao redor dun café, que con ocasión dunhas obras antes do ano cincoenta, foi descoberto un cadaleito “dos de luxo” cun falso cadáver no interior.

    Identificado, en primeira instancia, polo amo da casa coma o do último inquilino que nela houbera, don Fabulón, pronto se caíu na conta de que aquelo era outra -acaso a última- das chanzas ás que tan afeccionado fora en vida o autor do “Tratado do M-Ego”.

    Baixo o manequín, un longo listado de obxectos dispares: chisqueiros varios, coplas de luguesas comparsas, unha estufa de bolsillo, a primeira fotografía “de estudio” do fotógrafo Carballés, un mechón da cupletista Purita Marttini, unha tarxeta de duelo a morte entre dous caballeros do ano 1901, un anaco da hélice do aeroplano de Loygorri, unha postal pornográfica do ano 12, e outro etcétera que incluía memorias, facturas, panfletos satíricos e programas do teatro-circo Lugo-Salón.

    Nun aparte, en sobres lacrados, un exemplar da “Magna Crónica de Lugo”, de discutida autoría, e outro da relación epistolar de don Fabulón, “Entre Mí y yo”.

    De don Fabulón – e do seu políglota loro- ten falado o noso anfitrión nista rebotica, tempo atrás, cando repasou polo miúdo as memorias que don Ánxel nos legou no seu Cartafolio de Lugo.

    Pero ao que ía na paparrucha de hoxe é á consideración que fai don Fabulón na súa “Correspondencia entre Mín e Eu”, na que consigna o desdoblamento da personalidade coma fundamento fundamental do humor: As cartas eran convenientemente timbradas e depositadas no buzón de Correos polo seu can, a quen chamaba, como é sabido, Perro.

    E se me alcanzaba, hai un rato, que acaso é precisamente iso o que aquí vimos facendo, como sabemos e podemos.

    Todo sexa que non fiquemos por pensar coma don Fabulón un día que á Fervedoira foi pasear, deixando a porta sin pechar: De volta a casa, un pouco caneca, topou a porta aberta e se dixo:

    “Houbo ser MÍN, que chegou antes que EU”

  18. Centolo

    Paco
    Ayer María I, escribió un excelente comentario, que en mi opinión hubiera merecido ser portada en tu blog y en el que matizaba muy bien la situación y sentimientos de las personas que por alguna razón tienen el “corazón partío” y en mi caso doblemente porque me siento de allá y de aquí, por vinculaciones duplicadas. No suelo hablar de temas transcendentales en el blog, quizá algún comentario suelto de vez en cuando, porque realmente a veces uno tiene la sensación de vivir en otro planeta. Y también, después de conocer bastante bien lo que es la España actual, suelto alguna cosita, pero sin ánimo de molestar. Y como no quiero molestar … mañana hablaremos de Bankia (es broma).
    No tengo ningún interés en tener confrontaciones cordiales (ni no cordiales) contigo. Ya he explicado otras veces que mi lectura y participación en este blog no es para discutir de política y de políticos. En realidad estos últimos están, si no a la orden , a la conveniencia de otros, que además siempre son los mismos. Se está distrayendo a la gente con cosas que no tienen que ver con los problemas reales : crisis, desempleo, miseria creciente, etc. . Y los verdaderos responsables se están yendo de rositas y sin abrirles ninguna “línea de investigación” por parte de nadie. Y nosotros hablando de matices sobre lenguas.
    En fin, Paco, recibe unha aperta de un supuesto secesionista.

  19. Eulalia

    NOMBRES DE LAS CALLES
    Sobre la Calle de la Reina copio lo que sigue:

    “La única documentación que conozco para seriar de algún modo la forma en que se denominó a esta vía –y con independencia de cuál fuese oficialmente su nombre– son los contratos anuales para el arriendo de la iluminación urbana: el 16 de mayo de 1836, el Jefe Político Francisco Gorria mandó derribar unas tapias que para que quedase expedito el paso entre el Convento de A Nova y la casa de Nicolás Soto hasta la plaza de Santo Domingo; a este camino se le daría el nombre “natural” de Calle Nueva. En 1838, y en un encuentro con los carlistas, fallecía el comandante Joaquín Cayuela; su nombre se incorporaba entonces al callejero lucense, bautizando la calle en cuestión. Así se bautizaría oficialmente la rúa, aunque, como quiera que no tendría ningún edificio hasta los años cincuenta, quizá el nombre del militar no cuajó entre los lucenses, siendo así que, desde 1842 y hasta 1858, el Ayuntamiento se referirá a ella sistemáticamente otra vez con el genérico apelativo de Calle Nueva. No obstante, en 1846, encontrándose en obras el campo de San Roque, el Concejo decidiría que la feria de San Froilán se celebrase “en la Plazuela de Santo Domingo, calles de la Reina y San Marcos y campo del Hospital.” El contrato del servicio de iluminación de ese mismo año la menciona como Calle Nueva; estos contratos no volverán a llamarle Calle de la Reyna (sic) hasta 1853; pero el nombre no será definitivo, pues en los datos siguientes, es decir, los de marzo de 1855, y enero de y noviembre de 1856 aparece otra vez como Calle Nueva. Será desde noviembre de 1857 cuando el topónimo Calle de la Reina se consolide en los documentos.”

  20. sabueso husmeador

    No sé, Eulalia, no me pareces tú. Tú siempre tan segura de ti misma, tan en tu papel de gran dama de Lugo, tan subyugada por tu marido, aquel hombre de gran personalidad que logró tantas y tan buenas cosas para nuestra comunidad… No me extraña nada que poseas y saques a relucir todo ese bagaje de conocimientos sobre la historia de nuestra ciudad. Pero, ¿por qué aquí?
    Querida Eulalia, observo, como creo que observará cualquiera de los asiduos a este blog, que posees unos archivos magníficamente organizados y que tanto pasas a hablar de historia propiamente dicha, como del origen de la nomenclatura de las calles y plazas de esta bendita ciudad.
    Desde luego, no te reconozco. Cheché insiste en que eres tú. Yo comienzo a dudarlo.
    He leído y releído casi todos los post que has ido colgando en est blog. A veces parece que asoma tu chispa y tu gracia proverbiales -proverbiales entre nosotros, los de la vieja pandilla-, pero otras me resultan densos, pesados, oscuros, tan alejados de ti, que no sé a qué atenerme.
    Te dejo. No quiero abusar de la pobre Piedad. Mañana te hablaré de ella. De momento recibe otra vez un beso fuerte de quien fue un rendido admirador tuyo hace ya… ¿cuánto hará, Eulalia, querida, cuánto?

  21. Eulalia

    Señoras y señores, definitivamente me entero de que este año, en el mercado de abastecimientos, que abreviamos como abastos, venden la locura al peso.
    ¡¡¡Dios nos coja confesados!!! Amén.
    Eulalia

  22. BURRANZÁN

    Anda!!!…Pero, Doña Eulalia, no sabe usted nada de este admirador que le ha salido???

  23. Eulalia

    No sabe usted, monsieur le BURRANZÁN, lo que sé de ese asunto. A nada que se fije, usted también. Ninguneemos, como él dice.
    Eulalia

  24. INVITADO

    !!Que se besen!!! !!!que se besen!!!!

  25. Carmen

    SABUESO HUSMEADOR: Al leer los dos comentarios enviados por Vd. al Blog del Sr. Rivera, me hace pensar si estará escribiendo una novela de intriga.

    Deje en paz a Dº Eulalia y trate de divertirse con otras cosas. Tenemos tanto de que hablar, sin necesidad de perseguir a nadie, que suerte tenemos muchos de aprender y recordar cosas que no sabiamos o teníamos en el baúl de los recuerdos.

    Por favor, hagame caso, se lo dice una persona que tiene 72 años.

  26. Convidado

    Estas cosas pasan por la racanería del titular, primero en no querer pagar dietas al Sr. Centolo, y ahora por no poner a un parado a copiar en el Archivo Municipal, del Obispado ó de Diputación a relatarnos con método desde los más antiguos, las historias de la ciudad.

  27. BURRANZÁN

    Le confieso, Doña Eulalia, que cada día entiendo menos este blog

  28. JM. Prado - Antúnez

    Una de las calles que más me han gustado de siempre en Lugo es Armando Durán. Una calle que en los años ochenta tenía mucha vidilla. Os dejo un enlace donde se explica quién es Armando Durán y alguna historieta de esa calle.
    http://ud-lugo.tublog.es/archives/2008/02/18/armando-dur-n-n-…..-todos-sabeis-que-es-el-58

  29. JM. Prado - Antúnez

    El enlace lo he encontrado en internet.

  30. María Latas

    Sr. Antunez, que yo sepa esa calle la única “vidilla” que tiene es por el puterío de baja estofa. Explíqueme, por favor, cuáles son los motivos que le inducen a tal querencia.

  31. principiopeter

    En uso de mi libertad de pensamiento y opinión ya les digo que me causa un rechazo considerable, cuando no asco directamente, el catalanismo y cualquiera de sus delirios derivados.

    Aborrezco a las personas e instituciones (desde el renegado de Rubianes hasta todos los Omniums Culturales habidos o por haber) que denigren a España. Lo siento, pero así es como pienso.

    No discuto, ni les discuto a ellos, que haya otros emigrantes asentados como yo, en Cataluña, que comulguen, compartan o prediquen el secesionismo separatista; pero ese no es ni creo que sea nunca mi caso.

    Hace como un mes, en plena efervescencia de la campaña electoral de “Moisés Mas”, tuve el horror de escuchar los comentarios sobre la inútil España de los nietos de un vecino, niños de 11 y 9 años. Respiraban desprecio y odio. El vecino también es un transplantado… y nunca ha tenido veleidades separatistas, ni nadie de su familia, que se sepa. Es decir que aquellas consignas que soltaban los nenes las habrían oído en el patio de la escuela, o quizás en la escuela misma, vete a saber.

    La situación está algo más podre, principalmente entre la gente de entre la primera adolescencia y los veinticinco años de edad, de lo que fuera de Cataluña pudiera imaginarse. La tragedia es que esos chicos tan bobamente radicalizados van a ser los sucesores de Mas. Mejor dicho, la mayoría de esos chicos consideran a Mas un apocado y un calzonazos.

    Lo que nos queda por ver en Cataluña, mimadriña…

  32. Dosita

    Déjelos, Carmen. A mí me encanta que Eulalia sea humana y tenga sus admiradores haciéndole la ronda. Si quiere pasar un ratito en la gloria, lea las Memoria de un sesentón (o algo así) de M.D. Si cuadra, la Eulalia, está de vuelta (ida y venida) y aínda ejerce de castigadora. A ver, por qué no?
    Tápese, Carmiña, que hoy le va muuuucho frío…

  33. Dosita

    Señor Centolo: Yo, con usted… ¡hasta la derradeira! No se incomode, homiño, que no le pega.
    Si es por las dietas, aínda me quedan aforros de los que escuendo en el jergón; y silas prefiere en especies, bótella man á Belucci.

    Non se laie, ¡ben pagao!

    http://youtu.be/wCPT5eGYmlo

  34. Cristina

    Portogandolfo??? jajajajjja que ocorrente nunca tal oíra!

  35. Dosita

    Perdón, perdón Carmiña: Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso, Miguel Delibes (aptas para todos los públicos).
    Las otras eran del Mesonero.

  36. Carmen

    Dosita como le agradezco el comentario que me dedica. Me encantó me llamase Carmiña. Me vino a la memoria que así me llamaban mis padres y demás familia. Pasé a ser Carmen y Maricarmen.

    Voy a salir dentro de un rato y me abrigaré, porque aunque ahora luce el sol a la vuelta “rasca”.

    Biquiños.

  37. Carmen

    Dosita siguiendo su consejo, mañana compraré el libro y ya le informaré.

  38. trifoncaldereta

    Definitivamente, Burranzán,
    estou comenzando a pensar que eu mesmo son Paco Rivera.
    ¡Un pouco de seriedade!, meus, e non fagamos boa a frase de Vercingetorix en Alesia:
    ¡Están locos, estos romanos!

  39. Sabueso Husmeador

    Piedad me lo advirtió, me dijo que si entraba en el blog corría el riesgo de verme envuelto en una espiral de réplicas y contrarréplicas, de alusiones directas e indirectas, de descalificaciones, de ataques ad hominem… ¿Pero a mí que más me da? Mi vida ha llegado a ese límite en el que ya no tiene ningún sentido. Nada funciona salvo la cabeza. Estoy encamado desde hace varios años, muriéndome lentamente. He ido perdiendo todas y cada una de las funciones corporales, dependo de Piedad para todo. Ella me lava, me da la comida, me cambia el pañal, me traslada de la cama al sofá valiéndose de una grúa. De mis cinco hijos, todos varones, solo cuento con uno, Cheché, que no da salido de un siniestro torbellino que tiene engullida su mente, mientras que la mía es lo único que parece funcionar con cierta energía. Los otros cuatro están fuera. Uno es misionero en África, otro ingeniero en USA, y dos viven en España, pero muy lejos de mí.
    Cheché me visita a diario. Sé que pierde montones de horas delante del ordenador viajando, así dice él, viajando por internet. Visita, me cuenta, cantidad de sitios y me ha asegurado que se divierte mucho reventando tertulias virtuales.
    Cuando me visita no para de hablar. Habla mucho y atropelladamente, porque el frenesí que lo posee lo hace hablar así. Me ha dicho que algunos intervinientes en los blogs o en los chats les llaman trolls, que son gente que entra con la única intención de hacer daño, de encizañar y provocar para reventar los coloquios que pueden fluir en esos sitios.
    Yo de todo eso no sabía nada, hasta que me habló de Eulalia. Traía impresos una serie de posts que ella había colgado aquí y me los leyó. Los leyó tan aprisa que muchas cosas ni las entendí. Es ella, papá, es ella, me decía. Yo no podía creerlo. Así que le pedí a Piedad que me ayudase a poner orden en todo esto. Con su ordenador portátil Piedad se sienta a mi lado y me lee lo que vais poniendo en esta página. Pero esto desde hace tan solo una semana o semana y media. Hoy le pedí que escribiese por mí. Eso es todo. No hay ninguna doble intención ni ninguna intriga ni nada de nada. Eulalia, si es la Eulalia que yo pienso, sabrá como manejar esto. Yo me limitaré a esperar. A mí también me gusta y me entretiene y me ilustra, claro, todo lo que Eulalia escribe. Me hace bien. No está nada mal una inmersión en la historia de tu pueblo mientras consumes el tiempo que te queda.
    Eso es todo. Desde luego, yo no soy un troll, es decir, ese incordiante tocahuevos, perdón, del que me ha hablado mi hijo Cheché.
    Saludos a todos y permítanme si quieren permanecer en su Salón. Resulta bastante confortable.

  40. Mariuci

    Centolo hoy se levantó con el pie cojo cambiado.Pero hombre de Dios apoyese en el bastón y será todo mas cómodo.No se ponga tontiño que si no le va a soplar su oreja el mismisimo Nelson desde detrás del mostrador.
    No me diga que este “lento”no lo puede bailar??

    http://www.youtube.com/watch?v=NEWU2bCHcUo

  41. Sección chistes

    En el manicomio: – ¿Y tú por qué no trabajas? – Porque estoy loco. – Sí, pero otros locos trabajan… – Ya, pero yo no lo estoy tanto.

    ¿Qué hace un loco golpeando un reloj? Está matando el tiempo.

    PSIQUIATRA : A ver, cuanto son 7 x 5 ?
    LOCO1 : 1000.
    PSIQUIATRA : Bien.
    El psiquiatra apunta la respuesta en una libreta y se
    dirige al segundo loco;
    PSIQUIATRA : A ver, cuanto son 7 x 5 ?
    LOCO2 : Jueves.
    PSIQUIATRA : Bien.
    Vuelve a apuntar la respuesta en su libreta y se dirige
    al tercero :
    PSIQUIATRA : A ver, cuanto son 7 x 5 ?
    LOCO3 : 35
    PSIQUIATRA : Bien!! Como lo hiciste?
    LOCO3 : Facil ; dividi 1000 x jueves y me dio 35.

  42. maluna

    Como íbamos diciendo…
    Creo que estamos en una época, desde el pasado 7, de luna llena y he tenido que asegurarme por culpa de estas nieblas que nos toca vivir.
    Y no es que quiera echar balones fuera, líbreme Dios!!!, Que bien sé que la luna me afecta como a la/él que más (verá doña Eulalia que me abstengo de escribir la “arroba” que tanto le molesta.
    Y tal como íbamos diciendo, cada uno/a, se divierte como quiere. En la calle hace frío y aquí, con la ayuda de gas natural, vámola virando.
    Cualquier día me travestiré y pensaré qué personalidad soy capaz de inventarme, aunque me temo que me pasará como al lobo del cuento y, aunque me embadurne las patitas de harina… va a ser que no.
    Biquiños

  43. Sección chistes

    Dosinternos se encuentran en el patio de un manicomio; uno de ellos
    le enseña el puño cerrado al otro y le dice:
    - Oye, a que no adivinas que es lo que tengo en la mano ?
    - Hmmm… un elefante ?
    El del puño cerrado pone cara de fastidio y replica:
    - Si, bueno, pero de que color ?

    Va un interno paseando una piedra cogida de una cuerda. En esto que se
    le acerca el director del centro, que ya estaba harto de tanto loco, y le
    pregunta:
    - Que, paseando al perrito, no ?
    - Pero que perrito, no se da cuenta de que es una piedra ?
    - Muy bien, muy bien, para que vea que nosotros somos sensible a las
    mejoras de nuestros pacientes le voy a dejar en libertad.
    Total que sale el loco a la calle con su piedra y vuelve la cabeza y
    dice:
    - Ves lo que te dije, Sultan, si no ladrabas les engañariamos !

    Esta un loco cazando y de repente ve un pato. Coge la escopeta como
    una bala y dispara, Pum, Pum. El pato que cae de inmediato a sus pies. Se queda el loco asombrado mirado sus manos y dice:
    - Coño, pero si no tenia escopeta !
    El pato se levanta de la misma y dice:
    - CABRON, que susto me has dado !

    Un tio entra en la consulta del psiquiatra, se sienta, coge un
    cigarrillo, lo deshace y se mete el tabaco en la nariz. El medico le dice :
    - Veo que usted necesita mi ayuda.
    - Gracias, doctor. Tiene una cerilla ?

    Un inspector llega a un manicomio para hacer una revisión, y en esto que pasa un paciente imitando a una moto:¡prroppp!…
    El inspector le dice al director del manicomio:
    - Por favor, dígale al interno que se calle.
    El director le contesta:
    - ¿Le molesta el ruido que hace?
    No, lo que me molesta es el humo.

    Vauno al psiquiatra porque tenía un problema, soñaba que era un portero de fútbol, siempre un portero de fútbol pendiente del partido debajo de los tres palos.
    El Psquiatra le pregunta:
    – ¿Mire y usted no sueña con mujeres?
    – Por favor doctor…. a ver si me distraigo y me marcan un gol.

  44. Centolo

    Me has decepcionado. Mariuci, desde el mordisquito te has vuelto a pasar al soplo y , además de Nelson.
    Espero que ese día le salgan buenas las tapas de ternera, por lo menos.

  45. Mariuci

    Burr…. Qué Centolo tiene conversaciones con Mas? Estás poco enterado en los mentideros de la Barceloneta se está corriendo la voz de que pica mas alto…. Oriol.J. lo que yo le diga.
    Parece que él y Fray Percebe están en conversaciones con el Prior de un conocido convento de nuestra provincia para tratar la conveniencia de crear “una escola catalá d’alta muntanya” no se si el Caurel, que diría el sr.Rivera,o en el Cebrero(sic.sr.Rivera)
    Mañana mas

  46. Mariuci

    ¡ah!me olvidaba creo que Candela puede estar implicada.

  47. ORBAJOSA

    YA VEO D. FRANCISCO QUE HAY PERSONAS NUEVAS EN ESTE BLOG COMO ESE TAL SABUESO PERO SIGUE SIN APARECER D. SEIXO…¿QUE SERA DE EL? MI MUJER Y YO COMO YA DIJE AYER Y AL IGUAL QUE MIS HIJOS ESTAMOS APENADOS POR NO PODER LEERLE NI VERLE POR AQUI. AQUELLAS CRONICAS DEL LUGO DE LA EPOCA DE MI INFANCIA (TENGO MAS O MENOS LOS MISMOS AÑOS QUE USTED D.FRANCISCO) Y QUE TAMBIEN ENCANTABAN A MI MADRE DE 92AÑOS SE HAN IDO……

    COMO NOS GUSTABAN SUS HISTORIAS DE AQUELLAS POBRES PERSONAS O TONTOS Y LOCOS QUE POR LUGO HABIA (Y POR LO QUE VEMOS POR AQUI SIGUEN ABUNDANDO Y MUCHO MAS AUNQUE AQUI NO SE SABEN SI SON DE LUGO) EN AQUELLOS AÑOS TREINTA O CUARENTA, YO NO ME ACORDABA DE TODOS POR MI EDAD; AQUELLOS PERSONAJES ILUSTRES DE LA BOTICA DE D.CASTRO FREIRE O AQUELLA CRONICA INOLVIDABLE DE LOS BARES Y TASCAS QUE HABIA POR LUGO ADELANTE Y QUE MI MADRE ME CONTABA CUANDO LOS LEI QUE A VECES IBA SU HERMANO MAYOR(ES DECIR MI TIO) O SU PADRE ( MI ABUELO MATERNO)…..LAS CRONICAS DE LA FRIGSA……O LA DE LA FUENTE QUE AHORA ESTA EN LA PLAZA DE AVILES….O LA SIMPATICA PEÑA DEL SIFAN .¡COMO LO ECHAMOS DE MENOS!

    POBRE MI MADRE…..PORQUE LAS DE LA TAL EULALIA NO LE GUSTAN NADA, DICE QUE ES UNA LARETA…LE ENCANTA ESA EXPRESION….ES MAS NI SE CREE QUE TENGA LOS AÑOS QUE DICE TENER, DEBE DE SER PORQUE MI MADRE ESTA MAS IMPEDIDA , NO SE, PERO BUENO YA SABE QUE LAS MADRES SE EQUIVOCAN MUY POCAS VECES.

    YA LE DIGO A MI MADRE: TE LEEMOS LA DE EULALIA Y NOS DICE NO, NO QUITA…DE ESA NO QUE VA DE QUE TODO LO SABE Y HASTA SE DICE DE SI MISMA QUE NO ES HUMILDE NI NADA DE ESO…..POR ESO AÑORA A D.SEIXO, QUE ADEMAS LE TRAE A LA MEMORIA SU NOMBRE A UNA ENORME PIEDRA QUE HABIA EN CASA DE SUS ABUELOS EN SAN FIZ…..

    PUES NADA D.FRANCISCO A VER SI VUELVE Y A USTED D.SEIXO SI ES QUE LEE ESTO VUELVA POR FAVOR, NO SE DEJE LLEVAR POR LO QUE DIGAN UNOS ANIMALES DE ESOS QUE LES HAY MUCHO HOY EN DIA E IGNORANTES Y MALEDUCADO NI LE CUENTO…. ….Y ESPERO QUE NO SE SUICIDE (MI MADRE PIENSA QUE A LO MEJOR LO HIZO, COSAS DE LOS AÑOS) YA LE DIJE:¿MAMA COMO SE VA A SUICIDAR UNA PERSONA TAN INTELIGENTE Y EDUCADA QUE HASTA CONFESO SUS CREENCIAS RELIGIOSAS? Y ME CONTESTA QUE LAS PERSONAS MUY INTELIGENTES TAMBIEN SE SUICIDAN, QUIZAS LAS QUE MAS Y SOBRE TODO SI LAS INSULTAN Y PERSIGUEN DE LA MANERA QUE LO HICERON CON EL….NO HAY MANERA DE DECIRLE QUE SE HABRA IDO DE VIAJE….Y ME DICE “PERO DONDE ESTA AUQNUE NO SEA EN LUGO HABRA INTERNE Y PODRA LEER ESTO…”
    NO PUEDO CON ELLA…(AUNQUE LA ADORO).

    Y DESPUES MI MUJER, QUE SI SE FUE POR AQUELLOS MALEDICENTES, QUE SI NO VA A VOLVER, QUE SI D.FRANCISCO DEBIO DE EXPULSAR O ECHAR UNA REPRIMENDA A AQUELLOS MOSNTRUOS, ASI LOS CALIFICA…….¡MUJERES!. AUQNUE TIENEN RAZON. ¡HAY QUE SER BESTIAS Y MELEDICIENTES!
    YO TRATO DE QUITARLE HIERRO DICIENDO QUE SI ESTÁ VOLVERÁ A ESCRIBIR Y SINO QUIERE PUES TENDREMOS QUE CONFORMARNOS ELLAS CON LEER A OTROS, O EL HOLA, O LEYENDOSE UNA BUENA NOVELA….PERO NO TRAGAN. ( NO YO QUE CON UN BUEN PARTIDO DE FUTBOL Y UNAS CAÑAS A MI EDAD VOY QUE CHUTO, Y MI PARTIDILLA DE DOMINO EN EL CIRCULO…AUQNUE LO QUE ESCRIBIA EL SR.SEIXO ME ENCANTABA PARA QUE NEGARLO Y SOBRE TODO PORQUE DISFRUTABAN MIS MUJERES DE LA CASA…MADRE, MUJER Y UNA HIJA…MIS VARONES ESTAN A OTRAS COSAS).

    Y MI HIJA DESDE CATALUÑA DONDE ES MEDICO EN LERIDA ME PREGUNTA TAMBIEN POR EL TAL D.SEIXO…LE ECHAN MAS DE MENOS QUE SI ME MURIERA YO LES DIGO…..PUES TAMBIÉN ESTÁ APENADA PORQUE REMEMORA COSAS DE LA ABUELA O QUE LE CONTARON A SU ABUELITA DEL ALMA.

    EN FIN..VEMOS QUE NO APARECE….SI NOS ESCUCHA, LEE QUIERO DECIR O ALGUN FAMILIAR SUYO O AMIGO QUE LE DIGA QUE LO ESTAMOS ESPERANDO COMO AGUA DE MAYO….POR MI Y SOBRE TODO POR MI MADRE, MUJER E HIJOS…
    SALUDOS D.FRANCISCO.

  48. Mariuci

    El huband de Candela es cosí germá del mismisimo Carod R.

  49. Secretarias

    http://youtu.be/U3D0DjPZxmk

  50. Mariuci

    Doña Eulalia, aquí tiene una pequeña muestra de los vinos de la provincia de Lugo.Digale a su hija que le ponga una copita de uno de ellos con las acelgas de la cena.Buen provecho

    http://www.berenguela.com/etiqueta/d-o-ribeira-sacra

  51. Rata aseada

    http://youtu.be/4WWWG3libBk

  52. al ratón

    La Piolina

    http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CDMQFjAA&url=http%3A%2F%2Fanimaleslocos.com%2F2012%2F09%2F28%2Fjugar-al-gato-y-al-raton-gif%2F&ei=lIvHUL7tOcfByQHggYHgBw&usg=AFQjCNHovtLo5zpYmNiJpXL3vBWiM3LZWQ&sig2=Tn5iY23k6XUDQ5iFLzXoPg&bvm=bv.1354675689,d.aWc

  53. Eulalia

    He pasado la tarde en el dentista. No ha sido tanto por mí -que también- cuanto que ha sido una consulta familar en su conjunto, podríamos llamarle.
    Luego me han llevado a tomar un chocolatito con churros a la calle de Montevideo. ¡¡¡Rico de verdad!!!

    Veo que por aquí no hay nada nuevo bajo el sol, pero encuentro algún comentario al que quiero responder con la cortesía que corresponde.

    Al primero que digo algo es a mi buen amigo monsieur le BURRANZÁN. Lo que puede estar pasándole, joven, es que intenta entender y quizá a lo que haya que dedicarse es a no tratar de entender nada. Cada uno a lo suyo y listo. No olvide usted que en la única cabeza que siempre encajan todas las piezas es en la del loco.

    MALUNA, queridiña, no se prive usted (¡¡¡entiéndame bien, por favor!!!) de emplear las arrobas o los quintales métricos porque a mí pudiera parecerme mejor o peor. De verdad, ni me parece ni me deja de parecer; pero entenderá que llegada en mi lectura a un grafismo de esos no sé como pronunciarlo y en nuestra cabeza lo pronunciamos todo.
    Yo es que para las cosas de la lengua hablada y escrita soy muy rara y creo que puedo decir que anticuada. Por eso tampoco me resulta lógico lo de utilizar los géneros juntos: amigos/as. Es un formalismo que en mí vería como algo tonto y una pérdida de tiempo. Además, el idioma es siempre económico, tiende al ahorro, no al engorro. Estas modas me parece que durarán poco, entre otras cosas, por eso. Es empalagante oír hablar con esos ritos igualizantes, y también lo es leer. Es un formalismo. Empieza que la igualdad no existe, y sigue la cosa porque las palabras son lo de menos: ¡¡¡cuántos maltratadores/as habrá que utilicen las arrobas!!!
    En fin, ése es el cuento de nunca acabar y lo que he expresado no es sino mi postura personal ante esos hechos, así que ponga usted la #, la @, la & o la $, porque el problema que se plantea no es otro que el de no saber pronunciarlo.
    Gracias por su amable referencia, amiga. Un cariñoso beso.

    Doña CRISTINA, como lo oye: Portogandolfo decían a Portomarín cuando el SeñorOna pasaba allí sus vacaciones. Me alegra que le haya hecho gracia. Ona de Echave fue el último obispo medieval de la ciudad. Era un buen mozo, sin duda, empedernido fumador y pedante hasta llamárselo.
    Un cura de aquellos primeros que prescindieron de su sueldo para ponerse a trabajar, de los que se llamaron curas obreros, me contó una anécdota preciosa… Mejor no la cuento, que me excomulgan.

    Doña MARIUCI, mil gracias por las muestras de vinos que me ofrece. Fui bebedora de los néctares de Baco y ahora, de cuando en cuando me permito una copita… No: una copa. Pero mi devoción no estuvo nunca en los vinos galaicos, a no ser para comidas determinadas. No nos engañemos, el vino es para beber comiendo (excepto para los americanos, que se pasan la película con la copa de lo que sea en la mano), y cada comida requiere un tipo de vino particular.
    He dicho que no soy devota de los vinos gallegos, pero no imagino un lacón con grelos mojado con Vega Sicilia. Para eso hace falta un buen Amandi o incluso un áspero Chantada, de esos que decía Pablo Neruda en sus memorias que pintaban de sangre las tazas en que se lo servían en Santiago de Compostela.
    En cambio, mejor que el Alvariño (siempre me supo a colonia) o el ribeiro, para el marisco me quedo con un buen Champagne, sean ostras o centollo, deliciosos santiaguiños o percebes. Tampoco le haría ascos en este caso a un buen espumoso de El Rosal (donde auténtico lo haya).
    Para qué seguir, amiga, si al fin estamos hablando de MI gusto y de gustos non disputandum.
    No obstante, los vinos de los que me manda muestra no son de Lugo. son de la provincia de Lugo. No son lucenses, sino lugueses. En Lugo entiendo que las uvas darían el mejor aguardiente del mundo (no me gusta el licor de orujo) ¡¡¡pero lo que es vino…!!!
    Gracias, en todo caso, por su amable invitación. Estaban riquísimos.

    Buenas tardes a todos.
    Eulalia

  54. Mariuci

    Seixo,¡¡¡por Dios vuelva!!! que Paco Lobatón anda ahora muy despistado

    http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=hOYkvAduuAQ

  55. manel

    Mariuci, ¿es cierto todo eso que dice de Centolo?. Ostras, ostras, qué callado lo tenía el muy puñetero. ¿No será usted una agente secreta de Rajoy en la república catalana?.

    Centolo, no sé por qué, pero intuyo que la tal Víboras de víbora tiene poco por no decir nada y que su veneno preferido es el Ribeira Sacra. Mi intuición casi femenina me dice que también que se trata de un inofensivo liscante que ha levantado la cabeza para impresionar, pero nada más. Lo juraría por las rastas de mi vecina. Y ya que estás tan bien relacionado, ahora espero con más ansias que me mandes un aturuxo para tomar esas cañitas y de paso para saber qué hay de lo mío.

    Saudiños.

  56. Centolo

    Burr

    Mi nombre es Tolo. Cen Tolo.

  57. Centolo

    Manel, la siega esta pronta. Recibirás mensaje cifrado con alternativas. Se aceptarán sugerencias. No sólo de cañas vive el hombre. Corto y cierro.

  58. manel

    Por cierto doña Eulalia, me gustaría saber a cómo va por ahí el quilo de locura, porque a servidor le encanta consumir siempre que sea de calidad garantizada y, si mis posibles dan para ello, haría un encarguillo extra para las fiestas que se avecinan. Por aquí abunda, y barata, pero está bastante adulterada.

  59. manel

    Bon cop de falç, amic Centolo

  60. Eulalia

    Barata, don MANEL, estos días la venden muy barata. La que más, la para-noya, porque es temporada baja en las rías; trae denominación de origen, como su mismo nombre indica.
    Si quiere encargar, sin duda ahora ya sabe a dónde acudir.
    Eulalia

  61. Centolo

    Llevare una estelada para que me reconozcas. No se lo digas a Arturo.

  62. SEito

    Gracias Cafca por la precisión en la descrpción, pero yo nunca escuché lo de Agro de Grolo, quizás porque cuando fuí por allí arriba, era para bailar en la Fiesta de La Milagrosa, a finales de los 60 .
    Gracias a todos por traer nombres que no escucho hace 40 años y que en la infancia eran la frontera, el centro, el corazón de la existencia .
    ¡Meu Victoria¡ .

  63. Centolo

    Y ojo con las víboras.

  64. tolo lavamanos

    http://24.media.tumblr.com/tumblr_mam3arXlMz1qz581wo2_250.gif

  65. BURRANZÁN

    Oye Manel, de las cuestiones frenopáticas también puedes inquirirle a BAU, él te puede indicar con gran exactitud dónde puede haber buen género.

  66. BURRANZÁN

    Doña Eulalia, le agradezco la aclaración, ahora estoy más tranquilo

  67. gente pa tóo

    http://youtu.be/rtLs84nVNO4

  68. Mariuci

    manel,con Rajoy no tengo nada que ver. Yo vengo del frio

    http://www.youtube.com/watch?v=mwadqre_Udw

  69. DIFERENCIAS

    http://25.media.tumblr.com/tumblr_m8e7ofMYcx1qfjjglo1_r1_500.gif

  70. DIFERENCIAS

    http://icanhascheezburger.files.wordpress.com/2010/10/catignore.gif

  71. manel

    Gracias doña Eulalia, encargaremos unos quilos aunque uno es más de carnota que de productos de mar.

    Burranzán, mal consejero me propones. Un ejemplar padre de familia nunca te va a inducir a locuras.

    Por cierto, hablando de locuras, el otro día fui a ver una comedia titulada TOC TOC. Se desarrolla toda la acción en una sala de espera de un psiquiatra, donde se encuentran seis pacientes con síndromes compulsivos diferentes: el uno no puede reprimir las expresiones obscenas (síndrome de tourette), otro obsesionado por los números, otra por la limpieza, otra por repetir dos veces todas sus frases (ecolalia), otra por comprobar si ha dejado todo correctamente (grifos, gas, puertas) y otro por no pisar líneas. Mientras esperan al doctor, sin proponérselo, hacen una terapia de grupo. Aconsejable para quien viva en Barcelona y quiera pasar un rato divertido.

  72. gente pa tóo

    Pues mire Manel, para eso me voy al Senado donde practican el Método Moragas, el Adriano y el Indiana jones.

    http://24.media.tumblr.com/tumblr_m9ovpwLcjm1r3gb3zo1_250.gif

  73. Centolo

    y tb. el método Toronto

  74. Dosita

    CARMIÑAAAAAAAAA!!!!

    ¿Pero se da de cuenta? ¡Y usted quería callarle la boca a don Hueso Husmeador…! Pues vea que esTe SEÑOR ( así, con todas las mayúsculas) bien podría competir con aquel otro, D. Ángel, alcalde, por la categoría de mirlo blanco. Yacente como está, aínda levanta su cabeza preñada de recuerdos cálidos para la Eulalia y no le importa poner al dictado a la señorita Piedad, licenciada, para que se los celestinee por este conducto.

    Yo, la verdad, ya no le puedo con las absorbidas, y tengo el delantal pingando, como si un hidrometeoro se nos hubiera colado por la computadora.
    ¡Un hijo misionero…! ¡Ay! ¡Vaya un enchufe!. ¿Se percata usted del hilo directo que debe tener con el más Arriba? Pues, hale, que rece… Que rece por sus cuitas macilentas (yo creo que, don Sabueso, cualquier día se nos echa a andar…)

    25 años, que se dice pronto, los separan de Eulalia; pero por baixo, que eso le tiene aínda más mérito. Seguro que la doña era ya talludita cuando se prendó de ella, y en aquellos tiempos si la doña consintiera, lo más seguro es que acabara una en el trullo y el otro en la sepultura, como en aquella película francesa que llevaba por título Mourir d’aimer.

    Sinceramente (y mire que yo llevo leído un porrón de novelitas de Cornualles) una “candencia” así, na miña vida!

    Lo que más me asusta es el presuntuoso desdén con que doña Eulalia recoge sus lamentos, haciéndose la sueca (de Suecia). Urge crear una comisión celestinesca para que estos amores atraquen en una amena bahía.
    Si usted se anima, ya seremos dos.

    Suya, más afectadísima que nunca…

    Dositea

  75. gente pa tóo

    Ilustreme cual es el Método Toronto S’il vous plaît .

  76. Centolo

    gente pa tóo

    pues que allí se la c… hasta el más tonto.

    Pido disculpas a la gente fina, pero así es el método e non lo he inventado io.

  77. Eulalia

    ¡¡¡Ay, Dosita!!! Qué bien ha echado usted la cuenta del petimetre de colombiana que nos ha aparecido.
    Complejo de Edipo llaman a su mal de amores.
    Mis aficiones también a la cornuellesca lectura me sugieren que no es cuestión de cornus precisamente lo que se plantea, ni de cucurbitáceas, sino de frustración patológica: de pato cua-cuá.
    A tenor de su uso del tempo y del tiempo, como escritor no tiene futuro, aunque se pase a ello el resto de sus días. Bien le pinta que la sudamericana redacta mejor que como é dicta.

    (Y ahora que nadie nos oye, no le era “mirlo blanco” sino que el elogio, que no desprecio fue “mosca blanca”. Está en negro sobre blanco pero le hay que leer, que no basta con decir que se lee).
    ¿Recuerda a Luis Leriele? Anda por ahí: “Pasa, Luis, pasa”; “Deja pasar a Luis”. Así se animaba a sí mismo el pobre loquiño aquel. Acabó en Tolópolis dándosela de propia mano, si no me engaño.
    Eulalia

  78. Mariuci

    Dosita, hace ya muchos años, me regalaron un cartelito de esos que se cuelgan en las paredes, muy gracioso que ponía:
    ¡Antes Yo era pedante…Ahora soy perfecta!!!
    Nunca supe muy bien que quería decir ese mensajito.Jaja

  79. Eulalia

    Señor CENTOLO, le llamo no al orden sino al decoro.
    Pero al tiempo le digo que me ha encantado su toque Bond: Tolo, Cen Tolo. ¡¡¡Bien, sí, señor!!! Adórnelo con el soplido en la punta de una pinza.

    Como hoy parecen estar de vacaciones los pacientes del pirotécnico, su pirez se me antoja, si me permite decírselo, con un toque oriental por ser un Tolo Zen, lo que en la bibliografía británica traducen por “Zen Tolo”, lógicamente.
    Enchantée, que no es sino estar en Chantada.
    Eulalia

  80. Eulalia

    Doña MARIUCI, si antes era pedante y ahora es perfecta, lo que quiere decir es que toma Aerored. ¡¡¡Pero eso usted ya lo sabía, pillina!!!

  81. Centolo

    Lo siento Eulalia, no me di cuenta de que estábamos en horario infantil y por otra parte, quería aclarar que a ese método no hay que confundirlo con el que se usa en Taormina.

  82. Dosita

    No, Eulalia, no. No le van por ahí los “tiros”. Mariuci es un pozo de ciencia y yo, ante la ciencia, me quito la pañueleta.

    ¿Usted nunca fue pedante? Pues yo, desde que no lo soy, me siento perfecta (mente)

  83. Javier Muñoz

    Plutarco, filósofo y biógrafo griego que vivió entre los siglos I y II de nuestra era escribió: “No ha mucho tiempo se adiestraba en Roma a unos elefantes a hacer giros y ejercicios extraordinarios, difíciles de ejecutar. Entre ellos había uno más torpe que los otros a la hora de aprender, por lo que había sido castigado muchas veces. Lo sorprendieron por la noche ensayando y repitiendo solo al claro de luna lo que le habían enseñado”.
    recogido en el libro ‘Gabinete de curiosidades romanas’ (J.C. McKeown, ed. Crítica), me viene a la cabeza tras la presentación por el Gobierno central del anteproyecto de ley orgánica de mejora de la calidad educativa (Lomce), el enésimo intento de elevar la competencia de los escolares. A pesar de la polémica generada por el ministro de Educación, José Ignacio Wert, ni los partidarios ni los detractores de sus propuestas se han parado a pensar esta semana por qué llegan a la selectividad estudiantes que tienen dificultades para exponer sus ideas verbalmente o por escrito, o que no entienden un sencillo artículo periodístico. Y da igual que hayan estudiado solo en castellano, en un modelo bilingüe o exclusivamente en la lengua cooficial.
    Todas las reformas de la enseñanza, y esta no es una excepción, se reducen a una discusión política y burocrática sobre qué administración debe controlar el temario -y más si se trata de la asignatura de Historia- y sobre cuántas horas se asigna a cada idioma y a cada disciplina. La Formación Profesional, crucial para la recuperación económica, no ha desatado estos días la misma polémica que la lengua vehicular, una vieja cuestión que se remonta a la Antigua Roma, cuando la enseñanza en latín y griego ya suscitaba controversia entre los educadores. El más reputado de todos ellos, Quintiliano, un letrado, profesor de retórica y pedagogo del siglo primero de nuestra era, hacía entonces una sugerencia que, veinte siglos después, puede arrojar algo de luz sobre la actual batalla lingüística.
    “Me inclino más -escribe en el ‘Aprendizaje de la oratoria’- a que el niño comience por la lengua griega, pues la latina, que está más en uso, la aprendemos aunque no queramos; y también porque primeramente debe ser instruido en letras y ciencias griegas, de las cuales se originaron las nuestras. Mas no quiero que en esto se proceda tan escrupulosamente que hable por mucho tiempo solo la lengua griega, como acostumbra a hacer la mayoría; pues de aquí dimanan muchísimos defectos, tanto en la expresión como en el acento (al hablar latín)”.
    Los razonamientos de Quintiliano, nacido en Calagurris, la actual Calahorra, han resistido el paso del tiempo. Creía que el ambiente del hogar era importante en la educación; proponía que los alumnos más pequeños jugaran con letras de marfil para familiarizarse con el alfabeto; elogiaba al ‘buen maestro’, recordando que los estudiantes recuerdan con respeto a quien agrada y sabe enseñar; se oponía, igual que su contemporáneo Plutarco, a los castigos físicos… Pensaba, en fin, que la lectura, la redacción y la imitación de los buenos modelos eran cruciales para el futuro orador. ‘El hombre que sabe expresarse’ debía ser, a su juicio, una persona de elevados principios y personalidad definida, “la máxima expresión de la ética, la formación y el discernimiento estilístico”, según explica el Diccionario del Mundo Clásico (ed. Crítica).
    Por desgracia, Quintiliano, que tiene dedicada una plaza, una estatua y un instituto en Calahorra, no encontraría cabida en el debate educativo que protagonizan el Gobierno del PP y las comunidades autónomas. Ni tampoco habría un hueco para Plutarco, autor de ‘Vidas paralelas’, que incluye 23 parejas de biografías en las que analiza la educación recibida por los personajes. Actualmente, a ningún gestor político o pedagogo les preocupa demasiado la situación del latín y el griego, y de las Humanidades en general, en el currículo académico.
    J.C. McKeown, profesor de Clásicas, cuenta en ‘Gabinete de curiosidades romanas’ que el ostrogodo Teodorico el Grande, el segundo gobernante bárbaro de Italia tras la caída del Imperio Romano de Occidente, era un hombre iletrado y también bastante lerdo a juzgar por lo que tardaba en aprender. Durante los primeros diez años de su reinado (que se prolongó del 493 al 526 después de Cristo) necesitó una plantilla de madera para escribir ‘Lo he leído’ en los documentos que le mostraban. Una plantilla como la que Quintiliano recomendaba a los niños que ya distinguían las letras del alfabeto.

  84. Dosita

    Vea, vea, doña Eulalia

    http://youtu.be/ygYXafVpeVE

  85. Carmen

    ¡¡¡Hay Dosita que mal está alguna gente!!!. Por otra parte Dª Eulalia está siendo muy inteligente pasando de contestar. Si D. Hueso Husmeador se aburre podía entretenerse de otra forma, por ejemplo, ya que dispone de secretaria, escribiendo una novela. De esta forma quedaríamos todos tranquilos, y él podrá pasar el tiempo más tranquilito y sin molestar, lo que pienso que para su precaria salud le será más sano. ¡¡¡Que pesado!!!.

    Dosita, disponga Vd. de mí para lo que guste, pero no veo factible la unión de dos personas tan diferentes. De todas formas, aquí estoy para lo que haga falta.

    Quedo a la espera de sus noticias. Ahora a la cama, que ya es hora.

    Felices sueños. Bss.

  86. Eulalia

    ¡¡¡Qué chicas tan atrevidas, Dosita!!! De aquellos polvos salieron estas pajas… No. De aquellos polvos salie… No me acuerdo.
    Eulalia

  87. María Latas

    Lleva razón Carmen, Dosita. Además, el hecho de que tenga un hijo misionero…no sé, igual es un especialista en esa postura

  88. tonta del bote

    ¿En que postura?

  89. Eulalia

    Van a conseguir que me sonroje. Por favor, doña TONTA DEL BOTE, el sexo, como la Historia lo hay oral y escrito. Empiece familiarizándose con estas situaciones, que más adelante ya tomaremos postura.

  90. tonta del bote

    Sabrá usted cara, que el El Parlamento de Ucrania debatirá en próximas fechas un insólito proyecto de ley que tiene como objetivo vetar la postura del ‘misionero’ en las relaciones sexuales y así poder contrarestar el problema de la baja fertilidad y disminución de la poblaci,on, vaya, me estoy poniendo nerviosa debido a mi natural timidez.

    Sigo, la diputada Natalia Korolévskaya, promotora del proyecto, aseguró que estudios de “los expertos han demostrado que la posición clásica, que se conoce popularmente como ‘el misionero’, es muy ineficaz para la fecundación” y añadió que el coito a tergo, conocido vulgarmente como ‘posición del perrito’ resulta más eficaz para la concepción.

    Dentro del mismo proyecto de ley se incluiría la prohibición del aborto y una penalización a las parejas que rebasen los 25 años sin concebir un hijo, que consistiría en la retención del 6% del salario del hombre.

  91. Eulalia

    Ya Pako Ibáñez cantaba aquello de “Nunca fui a Ucrania”. Yo, a la verdad, le digo que siempre entendí que lo del misionero no era una postura física, sino “química”, consistente el el a Dios rogando y con el mazo dando, ¿me entiende?, con el calderito y el isótopo ése con el que te chuspen en las bendiciones.
    Luego soñé que soñaba.

  92. Listillo

    TONTA DEL BOTE, usted dando ideas, para que el Gobierno nos bajen un 6% la pensión a los jubilatas.

  93. Eulalia

    Buenas noches a todos y feliz 12 del 12 del 12: tres docenas.
    Eulalia

  94. Listillo

    Dos en un bar:
    !oye, ¿a ti que te gusta más la Navidad ó hacer el amor?
    Hombre, hacer el amor, lo que pasa es que la Navidad es más a menudo.
    Buenas noches.

  95. BURRANZÁN

    Sé da cuenta, Doña Eulalia, hasta dentro de 100 años no vuelve a darse esa coincidencia.
    Allí nos veremos, luego.

  96. |casinos|casino spiele|roulette online|no deposit bonus|online roulette|roulette spielen|casino spiele kostenlos|casino club|online casino bonus|casino no deposit|spielautomaten online|freeonlinegames|casino spielen|europa casino|spielgeld casino|vegas ca

    |casinos|casino spiele|roulette online|no deposit bonus|online roulette|roulette spielen|casino spiele kostenlos|casino club|online casino bonus|casino no deposit|spielautomaten online|freeonlinegames|casino spielen|europa casino|spielgeld casino|veg…

    Blog de Paco Rivera » Blog Archive » Del callejero…

Comenta