De cena con la chica de Eurovisión
REGRESO a casa al borde de las dos de la madrugada, después de unas horas muy agradables con Lucía Pérez y Chema Purón, con cena opípara en el Restaurante Campos y copas posteriores en el Centro, donde Antonio no sólo nos preparó unos gin tonics de los suyos (menos a mí que no tomé alcohol) sino que documentó ampliamente a Lucía y Chema sobre las últimas novedades en ginebras y tónicas, con botellas de moderno diseño y en algunos casos de precios mareantes, aunque llegamos a la conclusión de que ginebras de 17 euros la botella pueden competir sin problemas con otras de 80 euros.
Fue una lástima que Lucía y Chema tuviesen todavía que hacer un buen número de kilómetros, porque los dos hubiesen seguido la juerga un tiempo más. Hubo, naturalmente entrevista, con algunas anécdotas inéditas que le van a dar carácter especial.
Me dijeron algo que no me sorprendió y que incluso adelanté aquí sin tener más datos que los que podía proporcionar la intuición: Lucía ha sido de las artistas españolas que más galas ha hecho en el año que se acaba. Y, también muy importante, está feliz con el pasado y con el presente e ilusionada con el futuro.
—————————-
COMO lo cuento: un hombre de mediana edad y con aspecto de ser de los que frecuentan poco ese tipo de establecimientos, entra en una librería de Lugo, curiosea un poco, se para en donde hay una torre de ejemplares de “La Sombra de Grey” y seguidamente se dirige a la librera e investiga: “Mire, ¿es verdad que con este libro las mujeres funcionan mejor en la cama?”. Se llevó los tres títulos que integran la serie.
P.
—————————
HASTA ayer siempre creí que los bolardos que proliferan por las calles de la ciudad estaban hechos de sólido hierro; pero de eso nada. Ayer vi uno destripado y, sorpresa, descubrí que se construyen rellenando fundas de plástico con una masa de cemento, arena y piedra. No sé si los que tienen por afición prender fuego a contenedores, papeleras y similares saben que también se pueden quemar los bolardos. Lo siento si les he dado una idea.
P.
—————————-
ME llama por teléfono Natalia Rodríguez Arias, una joven preocupada por ayudar a los demás; me cuenta que el Piloto Pedro Burgo realizará en la tarde del próximo sábado una exhibición en la explanada del Pazo Universitario y que está demandando que los asistentes lleven alimentos y ropa para ayudar a la gente necesitada. Hace falta que alguien le ayude a canalizar ese material y me ofrezco en nombre de Lugo Solidario para ponerlos en contacto con las ONGs que podrán asumir la distribución. De momento hemos quedado para hacer hoy por la mañana sendas visitas Cáritas y al Comedor San Froilán.
—————————–
DICEN que en las carreteras españolas se ha eliminado más del 80% de los llamados puntos negros; los que todavía se mantienen están en las provincias de Lugo y Asturias sobre todo. ¿Y a qué esperan para eliminarlos?.
P.
—————————
EN un par de días tendré aquí a toda la familia; la importante sección madrileña llegará a Lugo el próximo viernes y permanecerá aquí hasta los primeros días de enero. Se interrumpirá afortunadamente la “paz” de la casa; Bonifacio y “La Piolina” verán roto su estatus de intocables, pero creo que en el fondo les gusta; además Bonifacio les tiene tomado el punto a mis nietos y sabe que con ellos tiene más posibilidades de comer mucho y bien; y se debe tener en cuenta que a pesar de los años y de los achaques, Bonifacio sigue gozando de un buen apetito.
Serán unos buenos días con largas conversaciones nocturnas, que es que cuando los Rivera nos ponemos de tertulia por las noches somos capaces de tirarnos hasta el día siguiente arreglando el país.
————————–
ENTRE los temas familiares a tratar el fin de semana antes de Nochebuena y Navidad, no va a estar el menú del 24; en eso, como en otras cosas, somos de piñón fijo: unos entrantes clásicos, verdura con bacalao y pollo asado; nada de marisco ni de besugo; hay muchos días en el año para disfrutar de productos del mar sin necesidad meterse en gastos especiales. Y además hay que respetar la tradición, y en casas de mis abuelos y de mis padres siempre se inclinaron por esos platos, por otro lado deliciosos, que por cierto en otros tiempos, en el caso del pollo estaban durante la mayor parte del año lejos de las posibilidades económicas de las familias como la nuestra. En mi casa se comía pollo dos veces al año: el 4 de octubre, santo de mi abuelo, de mi padre y mío, y el 24 de diciembre.
—————————
SIGO con la gastronomía de la época; ahora el día de Navidad comemos sobras; a lo de la noche anterior no se suma nada nuevo, pero antes en casa de mis padres, con los menudos del pollo, el día de Navidad se hacía paella. Supongo que en ello tenía bastante que ver que mi abuelo paterno era alicantino, de Torrevieja para más señas, y la paella lo volvía loco.
Tengo dos imágenes de mi abuelo en la mesa: una comiendo arroz, jaleándolo por muy poco afortunada que hubiese estado la cocinera, y la otra, cuando jugaba a las cartas conmigo que era cosa muy frecuente, con un vaso de vino grande, de boca ancha, en el que ponía trozos de pan cortados longitudinalmente de una barra pequeña. No he vuelto a ver nunca más a nadie tomar así pan mojado en vino.
—————————
UNA bebida de la época que se ha perdido entre nosotros: el aquí llamado “canteiro” y en Europa “grog” o “feuerzangenbowle”. Supongo que la mayoría sabe de que va básicamente: vino caliente con canela y azúcar. La receta “oficial” es esta:
Ingredientes (6 personas):
1 botella de vino tinto
180 gr. de azúcar
1 trozo de corteza de limón
1 clavo
1 pizca de canela
Preparación:
En una cacerola, poner el vino, junto con el azúcar, la corteza de limón, el clavo y la canela.
Calentar sin dejar que hierva.
Servir en vasos con una rodaja de limón.
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 10 minutos
Ha pasado casi un cuarto de siglo desde que tomé el último “canteiro”, fue en la casa del doctor Antonio Murado y preparado por Cao, un amigo de todos y una de las personas más divertidas que he conocido
—————————
POESIAS Y POETAS
Esta bitácora está llena de gente ingeniosa. Lean estas rimas originales que se cruzan Tiziano y Dosita:
- DE TIZIANO A DOSITA
Dosita, a que se amosa castrapeira,
cita a Amalia Bautista moi a tergo
e se nos fala así eu ben enxergo
que lles é, con perdón, algo coñeira.
Dígolle isto a Carmen, compañeira,
que no meu corazón tamén albergo
esa mesma sospeita que aquí ergo:
fala en serio ou é todo brincadeira?
O mundo virtual ten este xeito,
os disfraces están á orde do día
e a iso lle tiramos gran proveito
para termos instantes de anarquía
-ás veces aínda entrando nalgún preito-,
mais Dosita élles toda simpatía.
- DE DOSITA A TIZIANO
No se crea, Tiziano, amigo caro…
Que en el fondo le soy bien melancólica,
cuspidiña a las rosas: alguedónica
aunque nacida humilde flor de campo
Que lo mismo le voy del cielo al raso
con la misma presteza meteórica
que cae un rayo enriba de una loma
y lo deja, todito, chamuscado.
Pero aínda le creo en Primaveras,
y suelo frecuentar las estaciones
por ver los trenes, y quienes se apean
con su hatillo cargado de pasiones
sexa para facer ben brincadeira
sexa para sorber seus lagrimones
————————-
EL periodista Jesús Salgado ha publicado un libro cuyo titulo es bien expresivo: “Hasta que la herencia nos separe”. Ustedes se imaginan el tema, pero lo que probablemente desconozcan es la cantidad de situaciones de enfrentamientos familiares que incluso tienen muy cerca. Recientemente, dos familias muy conocidas de mi entorno, personas con las que estoy relacionado desde mi infancia, han acabado a palos por ese tema; ni los hermanos se hablan; me parece increíble, pero es verdad.
————————-
EL SILLON (de orejas) DE DOÑA EULALIA
DE PALACIO A CASA DE EXPÓSITOS
Visto lo que les he contado el día pasado, al siglo XX llega una inclusa verdaderamente penosa, a la que la prensa, en 1909, y siguiendo a un inspector de Sanidad, describe diciendo que las nodrizas y los niños destetados están en habitaciones mal orientadas, frías y húmedas; las mismas salas sirven de comedor y cuarto de aseo y en ellas han de estar las nodrizas y los niños enfermos porque no hay enfermería; no hay sala de partos; se utiliza agua del pozo; faltan aparatos de desinfección; la calefacción es mediante braseros; no hay secaderos; no hay salas de observación para niños que ingresan con enfermedades sospechosas; la alimentación es buena, pero poco variada; y no hay arsenal quirúrgico.
Quizá por eso se presentaba un proyecto para una nueva Casa de Maternidad y Expósitos en la carretera de la Estación, posiblemente en el solar que luego se destinaría, infructuosamente también, para Instituto.
La construcción del Hospital de Santa María palió los problemas que en la atención sanitaria había, pero no será hasta que se proyecte, en 1929, el Hospital provincial de San José, cuando al tiempo se aborde la cuestión de hacer junto a él una Maternidad e Inclusa que en efecto se construirá.
Por estas fechas debe ser cuando a los hospicianos se les traslada a la Viña de Miraflores, convirtiéndose el vetusto Palacio en un viejo hospicio provinciano, a la espera de que terminasen las obras de la nueva Casa de Maternidad. (En 1941 se decía por conducto oficial que en la vieja casa había 12 camas. Sin comentarios).
La Diputación recibió las obras del complejo de San José en 1935, pero la Inclusa sirvió, casi de inmediato, para suplir otra deficiencia sanitaria de la ciudad y la provincia, convirtiéndose en Sanatorio-Enfermería Antituberculoso, del que sería director don Segundo Pardo Gil.
Luego vino la Guerra Civil y la casa de Maternidad quedó ahora convertida en Hospital de la Cruz Roja. Terminada la contienda, en 1940, el edificio se destina a Hospital Militar. Y no será hasta 1944 en que se inaugura el centro hospitalario de San José, tras haber desalojado a los dos centros que allí se encontraban: el Sanatorio Antituberculoso y el Hospital militar. A partir de entonces los incluseros recluidos en la Viña de Miraflores subirán a las “nuevas” instalaciones de lo que iba a llamarse Casa Cuna que, si mal no recuerdo, dirigiría don Fernando Álvez Santos, aquel pediatra enjuto que caminaba detrás de una cachimba.
Cumplido el ciclo del Palacio de la Viña, fue derruido para construir una barriada de casas de dudoso gusto. No así ha sucedido con la Casa Cuna que, mudadas sus funciones, sigue en uso. Cuando era residencia de expósitos, entré en ella una tarde de Nochebuena, precisamente con don Fernando Álvez; pasados muchos años volví, tras haberla adaptado para conservatorio, y no pude evitar que me viniera a la cabeza la página de una novela que leí y que tenía como telón de fondo a una especie de Lugo. Ahí les va de despedida:
“Los encerados con pentagramas, los pupitres nuevos o los carteles anunciando concursos y conciertos no logran disimular el viejo uso de la casa. Alicatadas las paredes hasta media altura con azulejos biselados; altos techos de blanco hospitalario; baldosas desgastadas por los diminutos pasos de los hospicianos y los cepillos de raíz envueltos en bayetas grises. Por la mañana sigue oliendo a lejía; rezuman las paredes olor a sopa clara; cuando al acabar las clases apagan las últimas luces y cierran la puerta, en los disimulados dormitorios aún llora solitaria la tristeza.”
———————
Ya sé que ha sido largo lo que he escrito sobre la Viña de Miraflores, pero confío en que les haya aprovechado.
A partir de hoy, y en aras de mi salud, entre historia e historia que les cuente, me tomaré un tiempecillo para descansar, que me hace buena falta, créanme. Espero que sepan perdonarme.
Eulalia
—————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- SEMPER FIDELIS, opina:
El caso de EE. UU. con las armas, es muy curioso. La libertad de tenencia de armas de fuego, al igual que la pena de muerte y la escasa simpatía hacia cualquier política social, forma parte del acervo cultural y de la identidad social norteamericana. Allí creen que no se debe permitir que el Estado tenga el monopolio de las armas, porque podría devenir en una tiranía, así que se permite a los particulares hacer acopio de las mismas para “prevenir” el abuso de fuerza del Estado. EE. UU. es un país fundado sobre el liberalismo, la religión protestante y la filosofía masónica: sus fundadores fueron todos miembros de la Masonería. Por eso, las actitudes norteamericanas chocan tanto en España, un país cuyo ADN histórico está ligado al catolicismo y a un papel más activo del Estado.
Particularmente, creo que tanto el liberalismo como el socialismo constituyen recetas ideológicas de otro tiempo, que no sólo no son parte de la solución, sino impulsoras del problema. Si la Humanidad no hace un esfuerzo por encontrar otras vías para resolver los problemas y otras bases para sustentar la convivencia, vamos por muy mal camino.
RESPUESTA.- Mal arreglo tiene la cosa. Ya ves las estadísticas sobre la intención de acabar con eso.
- LUGUESA da cifras:
En EEUU pode haber 270 millóns de armas en mans privadas. ¡Que medo!
RESPUESTA.- Pues sí.
- LUGO SIN NAVIDAD, se queja:
A ver si aprenden algo los dirigentes y algunos comerciantes como se promociona la Navidad. Luego nos quejamos que la gente vaya a otras ciudades de compras.
(Adjunta un vídeo sobre la campaña de Navidad en La Coruña).
RESPUESTA.- Está claro que esas cosas las hacen bastante mejor que nosotros y por eso reciben más y mejores compensaciones.
———————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) “Carrero Blanco” (23,30 horas).- 3,3 millones de espectadores.
2) “Carrero Blanco” (22,30 horas).- 3,2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
5) Telediario 2.- 2,4 millones.
- Por cadena estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘El asesinato de Carrero Blanco -23:5h- (23.4%)
Antena 3: ‘Ahora Caigo’ (18.8%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.1%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (11.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.7%)
Cuatro: ‘Mentes criminales -23:15h-’ (8.1%).
- El telediario 1 fue el informativo con más share (18%)
- “Amar es para siempre” secuela del exitoso “Amar en tiempos revueltos”, que se pasada de TVE a Antena 3 se estrenará el 14 de enero y ocupará la sobremesa a partir de las 16,20 horas.
- Mientras no ha habido sorpresa en la designación de “El Sueño de Morfeo” como representantes españoles en Eurovisión anotamos la pérdida de uno de los grandes aliados españoles en las votaciones: Portugal, que siempre se muestra muy generoso con nosotros, se ha dado de baja del concurso.
- Por cierto que a Mariló Montero se la han jugado con este tema: se dijo que iba a ser en su programa de la mañana donde se iba a oficializar la candidatura y sin embargo luego le dieron la exclusiva a Anne Igartiburu en su programa de la tarde-noche.
- Será el 2 de enero cuando Mediaset lance “Nueve” su canal femenino de cuya puesta en marcha ya hablamos aquí hace días.
- Contado por Vertele: Campofrío espera repetir el gran éxito obtenido con Cómicos, el anuncio que estrenaron a finales de 2011. En aquella ocasión, Álex de la Iglesia se colocó tras las cámaras para reunir a los humoristas más conocidos del país y honrar a Miguel Gila.La nueva promo de la marca de embutidos se centra en la actual crisis socioeconómica española. Iñaki Gabilondo, el tenista David Ferrer Enrique San Francisco, Chus Lampreave, David Summers (de Hombres G) o Chiquito de la Calzada, entre los muchos que intervienen en el spot, dirigido por Iciar Bolláin. La marca de embutidos lanza El currículum de todos, un spot en el que reconocidos profesionales de la televisión, comunicación, cultura y deportes se unen para sacar pecho por los éxitos y triunfos conseguidos por la sociedad española para combatir la actual situación de crisis económica. Lo he visto y es magnífico.
- Para ahorrar: TVE, RNE y EFE compartirán un único corresponsal en cada territorio.
—————————-
PASEO ya muy de madrugada con Bonifacio. “La Piolina”, desaparecida. La noche es fría y caen unas gotas. En circunstancias como esta echo de menos la niebla. Me fijo en que Bonifacio ya apenas tiene rastros de la operación; la herida ya casi no se nota, le queda una leve cojera y lo más llamativo es que tiene una amplia zona del lomo sin pelo, consecuencia del afeitado al que fue sometido para la intervención quirúrgica.
—————————
LAS FRASES
“He sido un hombre afortunado en la vida: nada me fue fácil” (SIGMUND FREUD).
“Nos comportamos como quien debiera vivir siempre y no vivimos nunca” (MANILIO)
—————————–
LA MUSICA
De todos los bailes latinos el cha cha cha es el que más me gusta; tengo la impresión de que es el que presenta más valores estáticos tanto en el hombre como en la mujer. Los cha cha chas mejor bailados que he visto no fue en el cine, ni en los documentales sobre música latina que de vez en cuando da la televisión, sino en el “Bali Jai” una sala que funcionaba en una bocacalle de la Gran Vía y en la que en los años 60-70 dos y hasta tres orquestas animaban unas noches frecuentadas en especial por gentes del Caribe, sala en la que por cierto gane en una ocasión una apuesta descubriendo, sin pasar violencia, a un músico que usaba peluca.
¿Saben quién inventó el cha cha cha?. De la misma manera que se atribuye a Dámaso Pérez Prado la invención del mambo, fue Enrique Jorrin el padre del cha cha cha. Nacido en Cuba “parió” el primer cha cha cha en 1951 y probablemente fue este que vamos a escuchar. Se titula “La engañadora” y llamo la atención de la presencia en la orquesta, al piano, del gran Ruben González, al que descubrimos gracias al Buena Vista Social Club y al que yo descubrí, poco antes de morir, en un memorable concierto celebrado en La Coruña.
Vamos a escuchar ahora una versión instrumental, precisamente de Rubén González.
—————————-
EL HASTA LUEGO
Tendremos hoy un día de nubes y claros, con pocas precipitaciones (serán sin las hay ya por la noche) y con estas temperaturas extremas:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 9 grados.
19 de Diciembre , 2012 - 9:22 am
Despertando y ya con una pregunta más a cuenta de los libros de Grey .
Como hay que colocar los libros para que den resultado? .
Con uno llega? Lo digo para el increscendo..í
Si son los tres hay que ponerlos como se ponía el tripode en la lareira para que “ferva” millor? .
Buenos días . Hay libros pa tó .
19 de Diciembre , 2012 - 9:51 am
A cuenta de la abundancia (y facilidad de compra) de armas en USA.
Digo yo que lo que mata no es el arma sino la mano que la empuña. Un zumbado suelto puede causar muertes abundantes envenenando el agua potable de una ciudad, si vamos a eso. El problema son los zumbados, y no tanto las armas en sí.
Me permito una digresión para darle otra vuelta al argumento: hubo un empresario textil levantino en cuya casa entraron unos ladrones y él, que disponía de armas en casa, apioló a uno. Hubo aquel yerno de unos joyeros catalanes que también le dio pasaporte en regla a un asaltante del chalé. Ya sé que suena demagógico, pero más allá de los problemas judiciales que hayan podido tener estos ciudadanos por matar a alguien, es de suponer que los delincuentes en el futuro puede que tengan cierta prevención a acercarse a esos dos domicilios: “Carallo, pican”.
19 de Diciembre , 2012 - 10:18 am
http://www.elmundo.es/america/2012/12/18/estados_unidos/1355859739.html?a=81dc51a1a478ef6d89d3402636afa883&t=1355904522&numero=
Hombre, sí, ésta es menos efectiva que la que utiliza Rambo en las postrimerías de “acorralado”, pero es infinitamente más letal que la escopeta de caza del abuelo.
Creo que los bazookas también se incluyen en el inventario adminicular de las familias USA, pero no estoy seguro. En todo caso, el artilugio debe quedar genial bajo el abeto.
19 de Diciembre , 2012 - 11:57 am
Como en la justicia, aquí también debe regir el principio de proporcionalidad, que es el que los americanos parecen no asimilar. En atención al principio aludido, yo le aconsejo a mi buen amigo BAU el “arma” que utilizaba Jesse Ventura (el actor, eh) en la pilícula “depredador”. Pena que ya no funcione la armería Lira, mira tú que buen regalo para reyes.
19 de Diciembre , 2012 - 11:58 am
Lira o Lirba, no recuerdo bien.
19 de Diciembre , 2012 - 12:37 pm
Lira, Lirba creo que era una joyería. El Ferrari está precintado por el Gobierno Andorrano, parece ser que hay que esperar 2 años para sacarlo de ahí y luego negociar las cargas.
19 de Diciembre , 2012 - 12:51 pm
¡Obscura Edade Media!, quéixaseme Alberto cunhas cervexas por medio.
Son un tipo de media edade e media estatura, de crase media e medio pelo, medio branco.
Malia a consideración da que podo gozar, son consciente de posuír tan só a brillantez do aplicado: Todos, absolutamente todos, os logros que acadei na vida foron produto de esforzos, ás veces ímprobos dabondo para o resultado final.
Fun mediano deportista, me teño por bó profesional, e dou o pego como múseco -cando menos, sei que co acordeón animo caquera xantar-, pero dibuxo pior ca un neno e nunca fixen unha boa torta de mazá.
Amei, con mais ou menos fortuna, e fun amado na mesma proporción. Supoño que o amor sabe que a miña entrega foi sempre con toda a devoción. Ou o sabe, ou é parvo. Porque millor non llo puiden acrarar. Hoxe sei, aseatodo, que ficarei morrendo de calquera cousa, agás de amor. Tampouco houbo “excelencia” nisto. A Romeo non chegarei.
Nadei e gardei a roupa, creo, seguindo a xesuítica sentencia. Acaso a ela deba a supervivencia da turbulenta xuventude que me tocou en sorte.
Non sei si fun bó marido, pero me esforcei por ser bó pai. Admiro, á contra do que parecera normal, o carácter e formación do meu fillo. Que posiblemente llos deba á nai.
E agora aquí me tés, ¡puta edade media!, malcoidando aos pais, a saúde e os negocios da vida. Olvidando dicir” te quiero”. Descoidando o principal.
Interrompe Alberto o discurso, por mor do móvil:
¿Sí?…¡Vale, agora subo!
Despois te conto, Trifón.
Vaise Alberto ás apuradas. A recoller o resultado da biopsia que lle fixeron a pasada semán.
Fico eu sentipensante coa cervexa. E acordo das palabras que un meu amigo, artista e xudéu, repite bastantes veces:
Malia o que se diga, as dúas palabras mais bonitas que existen non son “Te quiero”.
Son “Es Benigno”.
19 de Diciembre , 2012 - 13:06 pm
Buenas.
Acabo de mirar el santoral de hoy, por ver si encontraba alguna onomástica con cancioncita y, entre una pila de nombres rarísimos que ‘na miña vida!, como “máximo” solo di atopado una aproximación, que no pedrea, para el de Marcelo ( el Marzalino celebra el 2 de junio, aunque a ése ya nunca lo felicito)
http://youtu.be/nUZJKaoc-z0
Ayer no pude regresar al Salón porque me entretuvieron en otros. Hoy sí; si encuentro contertulios, muy gustosamente me sumaré a la cháchara.
Respecto al asunto de las armas y los asesinatos que tanto nos sobrecogen, ya una vez dijera aquí que hay muertes trascendentes y otras, no tanto, asegún su onda expansiva. No es lo mismo un magnicidio que un homicidio, ni morirse uno en su cama como llevarse el pasaporte ensangrentado. Suele también primar más la cantidad (por junto) que la calidad; si cae un pájaro, de los miles que vuelan, aínda que sea en el conchinchina, no se preocupen que nos hemos de enterar; pero ningún periódico nos sirve las cifras absolutas de los fenecidos en accidentes de circulación en un solo día (unos cuantos más, a buen seguro).
Ahora que un megalómano tanático se cobra la vida de veintitantos escolares, líbrenos dios de reflexionar sobre las muertes de esos miles de niños que a diario mueren a manos del hambre…(no sea que nos sintamos responsables).
Así es la muerte, y el “yo no fui”
19 de Diciembre , 2012 - 13:08 pm
Feliz Navidad Trifon. Ya no hago referencia a lo bonito de tus escritos. Tendrás amigos qué viven en Medianías”pero son muy afortunados por tenerte cómo amigo.
Me has dejado, cómo decía una amiga muy graciosa: En éxtasis de dos formas. Y esa parece será el sumun del asombro
Biquinos
19 de Diciembre , 2012 - 13:08 pm
En efecto: Lira era la armería de la calle de José Antonio Primo de Rivera y Sáenz de Heredia. De todos los nombres que durante la II Dictadura se pusieron a las calles lucenses, es éste el único que no cuajó. A la avenida del 18 de Julio le llamábamos así; a la actual calle del Teatro le lamábamos General Franco y yo sigo llamándoselo porque no me sale llamarle de otro modo. Sin embargo don José Antonio tuvo menos suerte, porque raro era el que llamaba a esa calle por otro nombre que no fuese El Progreso. Supongo que el Ayuntamiento, llegado el caso, habrá cambiado el topónimo; no era necesario, la verdad: bastaba con retirar la placa.
Lirba era una joyería que se instaló en parte del local que antaño había estado El Regional, el periódico de la calle de San Marcos. Esta vía sólo cambió de nombre durante la II República por el de García Hernández, denominación que, como la de José Antonio, tuvo poco éxito (y también poca duración, por razones obvias).
Fue Lirba un establecimiento notable por su diseño. Si no recuerdo mal, el proyecto interior lo hizo don Ruperto Sánchez, siguiendo los criterios estéticos funcionalistas de los años 1950, y con un predominio absoluto del verde como color de la decoración. Se abrió en un mes de abril, cuyo nombre, dado la vuelta da el Lirba que conocimos.
Había dos joyerías en San Marcos: Lirba y La Esfera (más relogería), que estaba en el número 15. Los propietarios estaba unidos por vía familiar.
Eulalia
19 de Diciembre , 2012 - 13:11 pm
Maluna, ayer no leí su petición, se me ocurrió enviar esa canción debido a que ha fallecido de leucemia una compañera y amiga del chico, y no puede llegar al funeral.
La canción está dedicada a Beatriz Allende y dice más ó menos así (es muy dificil traducir un poema).
Tu corazón pájaro vulnerado,
se te escapó en busca de descanso.
El delgado hilo de tu vida
lo cortaste con gesto brusco.
Pués habitabas en ese destierro
con el cuerpo y el espíritu calcinados, desechos
por el implacable tormento
del fuego de los recuerdos.
Hubieras deseado, Beatriz
admirar tu juventud
en el espejo de los versos
de un poeta.
Hubieras deseado tambien hoy
apurar gozosamente
el cáliz de la vida
lleno de rojo vino.
Hubieras querido Beatriz
gozar del amor
entre amigos.
Hubieras querido
liberar los sentidos en alas del deseo.
cual flores de primavera
sin tener que pagar deuda alguna…..
19 de Diciembre , 2012 - 13:24 pm
Doña Dosita. Lo terrible y embrutecedor del hecho, es que ese tipo de noticias ya no son noticiables. Solamente son estadísticas.
No alteran nuestras rutinas y es un paso más hacia el empobrecimiento del espíritu.
Los que verdaderamente podrían solucionar o cómo poco paliar estas situaciones, se limitan a dar una limosna y continuar con su diaria explotación de
los débiles.
No criticaré sus gustos caros y seguramente bien pagados. Es su estómago el que está enfermo, ya que conciencia no creo que tengan
Biquinos
19 de Diciembre , 2012 - 13:25 pm
Cuelgo esta otra en especial para usted, Maluna: Se llama más o menos “yo de nuevo en mi montaña”, tambien la dedico a todos los foreros que residen fuera de Galicia.
http://youtu.be/CnBX3gTdSpA
Más amadas son en otoño
las rojas hojas de los árboles,
las cinturas de los rectos chopos
adornados de amarillo
los inmóviles y ocres helechos
adormecidos en el viento del sur.
Más amados son, en su último aliento,
los vestigios del pasado
los cantos de las aguas ocultas
en los pétalos de las diminutas flores
la dulzura de las cálidas lluvias
los altos cielos de la noche.
Más amados son el fuego y la fiesta
semillas de los nuevos frutos
las ansias germinadas en la música del estío
las gracias vertidas por el audaz
Eros en los jóvenes cuerpos.
Más amados son, los que un día se fueron
para no volver jamás
mientras los ojos sigan abiertos
para apagarse empapados en la luz
el hombre que ha sufrido no debe
tener la vergüenza de perder.
19 de Diciembre , 2012 - 13:30 pm
Gracias María. Volveré alas canción, paladeandola en toda su hermosura.
Biquinos
19 de Diciembre , 2012 - 14:04 pm
¡¡¡Cómo me ha gustado lo que nos dejó don TRIFÓN en el blog de ayer (y que yo no he visto hasta ahora)!!!
Entiendo que redunda su comentario en lo complejo que resulta poner coto a la cuestión de las armas en los EE.UU. Todo depende de la reforma (enmienda) constitucional, lo que tiene mecanismos precisos, claro. El serio problema que se plantea es que el “sistema” bloquea cualquier mecanismo, por sencillo que sea, porque va contra sus intereses, cual es éste el caso. El “sistema” bendecido con los votos de la ciudadanía y se ha convertido (allí y en todas partes) en el castillo kafkiano, en un noli me tangere.
El que evita la ocasión, evita el pecado. Si no hay armas, no se puede matar a nadie con armas. Pero hay armas. Cierto, don TRIFÓN, en EE.UU. es más sencillo tenerlas y las consecuencias posiblemente salgan a relucir en los números. Me gustaría, empero, saber en el conjunto de delitos con armas que se dan en esa nación, cuántas de las armas son legales.
Y vamos a la estadística. Término mal usado ayer por mí. Nunca debí recurrir al nombre de esa ciencia porque dicho está que hay grandes mentiras, mentiras, mentirijillas y estadísticas. No: he hecho mal en buscar una especie de sinónimo a “datos”, “recuento”, “números”. Yo no quiero que me analice nadie los datos (estadística); eso ya lo haré por mi cuenta.
Así pues, mis disculpas: quiero datos, no estadísticas (imagino que lo mismo le pasa a usted).
Pienso, foliano amigo (si así me permite que le diga), que estamos más que de acuerdo en nuestra forma de ver el asunto, en el que se puede llegar a conclusiones de lo más diversas, aun con las mismas premisas. En realidad habría que ponerse de acuerdo, como solución única, aquelo de Hemingway del adios a las armas, sólo que don Ernesto aquel día no sé si estaba borracho como era su costumbre.
Podría darse una vuelta más de tuerca a estos asuntos yendo a la impotancia que tales desastres, tales salvajismos tienen en el conjunto de una Humanidad maltrecha. Para un accidente de tren en India, con cientos de muertos, sin medidas de seguridad, etc., quisiera yo los titulares del otro día; para la endemia de hambruna del África negra los quisiera también. Y para todo lo que incomoda nuestra vida todos los días a todas las horas (contaminación acústica, química…; insolidaridad, coches por las aceras…). Los afectados, a veces muy seriamente afectados por estas cuestiones se cuentan por decenas de miles. En cambio, un hecho fortuíto (a Zeus gracias), numéricamente irrelevante, nos lo envuelven en un papel que aunque no lo fuese, parece importante. Y acabamos discutiendo sobre la pertinencia o no de que a Joe le vendan el revólver o no, mientras un neoecologista me atropella a la puerta de mi casa y me deja coja para siempre, porque le da por ir en bicicleta; mientras esto escribo, centenares de personiñas se han muerto de hambre: ¡¡¡las hemos matado de hambre.
¡¡¡Navidad, Navidad, dulce Navidad…!!!
En fin, don TRIFÓN, el tema da para hacer hermosos juegos malabares mientras no decimos el adios a las armas, y vuelve a dar de sí cuando digamos cómo. Etc.
Queden planteadas ahí bases de distinta índole para que cada uno tome conciencia (si quiere) y tenga criterio al respecto (si es que no lo tenía).
Por mi parte sólo me resta despedirme de usted y aprovechar esta ocasión para manifestarle mi devoción. Si no lo he hecho a la par que otros, es porque me parece que en ocasiones puede parecer un poco turiferario de más el tono del blog, lo que a usted no resta mérito, pero… Pero me gusta, me gusta mucho lo que escribe.
Así pues, de usted queda afectísima y segura seguidora
Eulalia Carballeira Palacios
19 de Diciembre , 2012 - 14:12 pm
Efectivamente, era Lira, Nisak. Qué decir de la pormenorizada información de Doña Eulalia.
Cuánta verdad, Dosita!!!.
Ahora que hasta quieren desmontarnos la rumorología que dio consistencia a la historia del Titanic, los hechos me siguen confirmando la existencia de una prelación en cómo tratamos la desgracia, según de qué manera llegue ésta, o quién sea la la víctima. Sucede con las contingencias cotidianas que, por normales, no nos afectan; así, si cosen a tiros al anónimo vigilante de un arrabal poligonero, la noticia no mueve más linotipia que aquélla que pueda anidar en sus allegados y en las frías estadísticas policiales. La pasión suele cambiar cuando -un ejemplo- la baja acontece en las inhóspitas montañas afganas; en este lamentable supuesto medio país se pone de luto, y hasta Leticia es capaz de hacer brotar una lágrima de su retocado semblante.
Dicen que cuando USA tose los demás nos encamamos aquejados de seria patología. Podría ser, pues, que la muerte de estos niños siga un discurrir semejante y todos la hagamos nuestra, como si la tragedia aconteciera en el parque Rosalía o en el colegio de Paradai. Estos niños, víctimas de un sinsentido como tantísimos otros que mueren a diario, aciertan a tocarnos la fibra sensible con más intensidad, de manera contundente; el motivo, no lo sé. Pienso, quizás, que a estos niños -a esa maestra tan preciosa- no les correspondía ese siniestro guión; su auténtico correlato sería una historia amable de cuento de navidad, con casas iluminadas y santa soltando estentóreos jojojo…ver en familia a James Stewart salvado por un ángel, mientras, lejano, suena un villancico de Bing Crosby.
19 de Diciembre , 2012 - 14:12 pm
Antiguamente ao polo era comida dos Domingos, oxe, gracias a Dios, é das carnes máis baratas e de máis consumo, sirva como exemplo que, en un só matadeiro da provincia de Lugo, sacrificanse 1.500.000 polos o mes, que veñen a supoñer, mais menos, unhas 3.000 toneladas de carne de polo para a súa venta, imaxine a cantidade de polo que comemos a diario.
19 de Diciembre , 2012 - 14:36 pm
Todo muy precioso y muy sentido, Trifón, coma sempre.
Tenos que falar outra vez das biopsias do corazón… se é convinte facelas e con canta frecuencia; patoloxías: atrofias, hipertorfias, estado das canerías, da savia que corre por elas… Reparaciós: trasplantes, ciruxías parciais, ¡arrancamientos!…
19 de Diciembre , 2012 - 15:17 pm
Creo que un propietario de la joyería Lirba hizo sus pinitos como piloto de montaña y que fue propietario del Pazo de Sistallo en Cospeito.
19 de Diciembre , 2012 - 15:40 pm
Efectivamente, el propietario de Lirba fué propitario del Pazo de Sistallo de Cospeito. Otro hermano, Carlos, lo fue de la Cafetería Alameda. Al principio también disponia de Restaurate.
19 de Diciembre , 2012 - 18:40 pm
La película El asesinato de Carrero Blanco , tuvo una audiencia de 3,3 ( 23,4 ) por falta de competencia de otros canales que no ofrecían nada interesante , por el cambio de programación debido a las inminentes fiestas navideñas.
Mi impresión es que fue un documental malo de Miguel Bardem en donde los ” luchadores por la libertad” son todos muy buenos y simpáticos y la ” otra parte ” son todos unos fascistas que se llevan mal entre ellos..
Mejor el documental Carrero Blanco, el consejero fiel.
19 de Diciembre , 2012 - 19:03 pm
Burran, mi opinión es que como dejen “enfriar” el shock y no lleven al Congreso rapidamente al menos la modificación cara a la restricción de los fusiles de asalto, en cuanto cese el “bombardeo” mediático, nada cambiará.
Está blindado el uso de armas por la segunda Enmienda, además del Lobby armamentístico que tiene mucho poder y contribuye en las Campañas de ambos Partidos.
http://youtu.be/X4r8VcWx9Fk
19 de Diciembre , 2012 - 19:29 pm
Burranzán, lo has bordado.
19 de Diciembre , 2012 - 19:31 pm
Don BOLITA, la noticia que nos pone no es muy válida, porque de todos es sabido lo violentos que son los hijos de Utah. Son el equivalente americano de los hijos de Putin (creo).
Eulalia
19 de Diciembre , 2012 - 20:10 pm
Hola, ¿hay alguien aquí?
Pues yo también me acuerdo de la joyería Lirba y de don Jesús Buján, que después se puso solo, montando una pequeña relojería justo enfrente del Casino (hoy, Zara).
El señor Buján y su esposa Maruja (?) fueron vecinos de barrio durante buena parte de mi infancia. Su hijo David, muy amigo de esta servidora, era loco por el Barça y el Capitán Trueno. Murió prematuramente hace algunos años y el Instituto de Cambre (La Coruña) lleva su nombre.
Buján padre gastaba sombrero y una cordialidad hoy en desuso. Recuerdo que, si mil veces lo cruzaba por el Cantón , mil veces se descubría. Y también, cómo se le ponían los ojos acuosos y emocionados cada vez nos parábamos a charlotear.
Me ha hecho mucha ilusión ver aquí escrito el nombre de Lirba y con él, avivados recuerdos y personas que ya daba por perdidos.
19 de Diciembre , 2012 - 20:15 pm
Gracias, Manel.
Así pues, estimado Bolita, las armas acompañaran al cáncer en ese siniestro inventario de males inviolables.
Mantiene un servidor el inquietante convencimiento de que el cáncer no tiene cura por la sencilla razón de que no interesa que ésta exista. Imaginémonos, por un momento, un mundo feliz en el que la terrible y cruel enfermedad se desmoronara con una pastillita efervescente o una campaña preventiva como un tétanos cualquiera…dónde irían a parar miles de hospitales de referencia; dónde toda una especialidad médica; dónde millones y millones de pruebas radiológicas costosísimas, que ya no tendrían razón de ser; dónde el aparataje multimillonario de la radioterapia; dónde la inmensidad del arsenal quimioterápico; donde, en fin, las incontables cirugías.
Somos capaces de colocar un coche teledirigido en Marte, pero somos incapaces de acabar con el cáncer, como somos incapaces de acabar con las armas.
Ambos matan, y al matar, hacen a los poderosos mucho más ricos.
19 de Diciembre , 2012 - 20:16 pm
A don Trifón boteille á maña unha luva, pero seica non a viu o anda ocupado remexendo cas súas noutras cavidades…
19 de Diciembre , 2012 - 20:22 pm
Monsieur le BURRANZÁN: ahora está llegando usted al nirvana armamentófilo. Creo que a partir de esta tarde nos entendemos mucho mejor.
Pero no olvide que, parafraseando a Castelao, la cuestión no es prohibir las armas, sino prohibir la necesidad de usarlas.
Eulalia
19 de Diciembre , 2012 - 20:23 pm
Burranzán: Mire en el feisbuc del doctor don Miguel Ángel González, que bien le entiende de estas cosas, y verá una teoría en la onda de la que usted acaba de exponer.
19 de Diciembre , 2012 - 20:23 pm
Por cierto, le perdono que ayer, con todo el descaro, me haya llamado gorda. Pero quede claro que debía haberse disculpado.
Eulalia
19 de Diciembre , 2012 - 20:35 pm
Si no recuerdo mal, el proyecto interior lo hizo don Ruperto Sánchez, siguiendo los criterios estéticos funcionalistas de los años 1950, y con un predominio absoluto del verde como color de la decoración.
19 de Diciembre , 2012 - 20:39 pm
Cierto, Doña Eulalia. Como ya le dije en una ocasión, no me importa absolutamente nada que usted me corrija, o que dé una opinión divergente. Precisamente, es ahí donde radica la posibilidad de aprender más, o enmendar errores a los que uno presumía certeza. No sólo no me importa sino que se lo agradezco. Además, y en última instancia, este foro sería aburridísimo si todos fuésemos unánimes y evolucionáramos -como algún congénere- con anteojeras que nos marcan un único camino, una sola meta.
Ya vi, Dosita, ya vi. Don Miguel Ángel no sólo es un médico extraordinario, también es un tipo listo, no cabe duda.
19 de Diciembre , 2012 - 20:45 pm
(Phs, phs: DOSITA. ¿Me oye? Yo le hablo así, bajito, por si alguien nos escucha. Verá, es que no sé quién puede ser ese LERELE que ha salido por ahí).
19 de Diciembre , 2012 - 20:47 pm
Fíjese bien, Doña Eulalia: la comparé con Evander Holyfield, uno de los mejores pesos cruceros de la historia. Si se tratase de Foreman, ahí sí, ahí le doy la razón.
19 de Diciembre , 2012 - 20:52 pm
Sabía que no abrigaba usted muy malas intenciones hacia mí, don BURRANZÁN.
Me han gustado mucho las cosas que ha escrito hoy, y don TRIFÓN ha estado magnífico también en las cuestiones armamentísticas.
¿Sabe usted algo de doña DOSITA? Es que hace un poquito le he preguntado si sabía quién es ese LERELE que ha aparecido, pero debe andar en la pitanza, que no me hace caso.
19 de Diciembre , 2012 - 20:52 pm
Pues no le sé, Eulalia. Yo sólo le conozco este…
http://youtu.be/RtTR4X5hUTk
19 de Diciembre , 2012 - 20:56 pm
¡¡¡Pero cómo es usted de parrandera, DOSITA!!! ¡¡¡Pues no me ha puesto a doña Dolores Flores, señora de Pescadilla!!!
Verá, es que ese LERELE (querría decir Leriele, como el de “Pasa, Luis…”) ha copiado un parrafillo que yo escribí antes, lo ha puesto ahí, y se ha quedado mudo. César hubiese dicho algo así como “Copi, pegui, calli”.
Por más que miro el Salón Rivera todo alrededor, no veo a nadie. Bueno, a ver por donde sale, si sale.
19 de Diciembre , 2012 - 21:29 pm
http://bit.ly/TzmTGL
19 de Diciembre , 2012 - 21:38 pm
“Pescaílla”, doña, “Pescaílla”… Aquí no se cumple la regla del bacalao ni de bilbao. Hábleme usted con propiedad.
Y dígame, recuerda al señor Buján?
Corto.
19 de Diciembre , 2012 - 21:39 pm
¿Más COPE?.
19 de Diciembre , 2012 - 21:41 pm
¡¡¡Cómo no habría de recordarlo!!! La amabilidad y la cortesía hecha hombre, DOSITA. Y lo recuerdo cuando su mujer estaba con una demencia terrible, paeándola Cantón arriba y abajo.
Después de morirse ella, se le murió el hijo, y aunque don Jesús llevaba el alma empapada de lágrimas, nunca se despidió de mí sin dejarme de regalo una sonrisa.
¡¡¡Vaya si me acuerdo!!! Desde sus tiempos de Lirba, cómo no.
19 de Diciembre , 2012 - 21:56 pm
Manel, no mente usted la soga en la casa del ahorcado.
Me alegré hoy mucho, cuando abrimos los dos a tiempo el ventanuco…¡mucho!
A ver cuando me envía la “prueba”; si tal, hágalo antes del 2014, que no quiero pagar aranceles. Si cuadra, por valija diplomática… ji ji ji
19 de Diciembre , 2012 - 21:58 pm
¡Bill, vaya chute!
En su calidad de carroñero estará contento.
¿Tendrá usted amigos?
¿Tendrá familia?
¿Tendrá alguien que le quiera un poco?
A usted lo ve el cáncer y sale huyendo
19 de Diciembre , 2012 - 22:02 pm
Doña Eulalia, lo único que quería decir es que en la América profunda está muy arraigada la posesión y utilización de armas de fuego, probablemente desde cuando atacaban los indios y cada cual disparaba con lo que tenía a mano, así los exterminaron, actualmente, los del “Per” de las reservas, entre los cuales tambien tal vez por tradición, desarraigo ó falta de integración hay un altísimo índice de alcoholismo, en pleno siglo XXI.
Es sólo una constatación, nosotros tambien tenemos minorías de la raza gitana, sin integrarse, desde hace siglos.
Me preocupan más las portadas del New York Times de anteayer y del Guardian sobre mi país, y que no voy a entrar aquí al asunto.
Me he ido por las ramas, sólo quería decir a Burran, que lo que prima es una sociedad competitiva, de moral calvinista aplicada a la justificación del enriquecimiento , hipócrita, que desprecia al débil y al perdedor, así lo percibo, con matices y a grosso modo y sin generalizar, lo que daría lugar a estereotipos como lo de torero y olé.
Les dejo con Karrin Allyson, especialmente dedicada a Centolo.
http://youtu.be/6svwXHIS4HA
19 de Diciembre , 2012 - 22:25 pm
Gracias, MARÍA I, por tu dedicatoria de ese aunque triste, hermoso tango, que escuché allá por 1956, en la película “El día que me quieras”, del Zorzal Criollo, yo tenía 12 años, en el cine Victoria. Ambos lograron humedecer mis ojos y con ellos se inició mi interés por el tango.
Ahora, para ti, MARÍA I, y para RECAREDO y MANEL, por vuestra amabilidad, va pues :
MANO A MANO .-
http://youtu.be/t-fOXOxBwww
19 de Diciembre , 2012 - 22:26 pm
Como non recordar a Buján e familia. A David, cando era neno (chamabámoslle Davicito), levábano no medio, collido da man, o pai e a nai. Ía moi guapo, moi ben peiteado, con paxarela. Coido que vivían en Cedrón del Valle, na mesma banda que a familia Rivera. Atopeino moitos anos despois na editorial da Coruña que lle editaba os libros de Matemáticas nos que colaborara tamén Tonón, o seu cuñado, falecido igualmente de morte temperá. Ambos eran moi queridos entre o alumnado e profesorado da Coruña.
19 de Diciembre , 2012 - 23:00 pm
Paco Rivera:
Tras consultarlo antes con el interesado debías de borrar de tu Blog todas las aportaciones hechas por el Sr. Seixo para que ningún envidioso o impotente los vampirice y aproveche tal información del todo exclusiva del referido señor para hacerla suya (disculpeme el aludido por ser necesario escribir su nombre para que no haya mal entendidos).
Hizo usted muy mal no despidiendose de el porque nunca este blog había brillado a tal altura.
19 de Diciembre , 2012 - 23:15 pm
Dosita, sólo era una pregunta. A lo mejor la respuesta era ésta:
https://www.youtube.com/watch?v=oFfDm5pWrCk
Por supuesto que antes del 2014 será usted informada como se merece.
19 de Diciembre , 2012 - 23:18 pm
Sr,Uno que se va
El Sr.Rivera no puede borrar los comentarios de Seixo(con perdón) porque no sabe y yo, que soy su secretaria tampoco.Así que si alguien no lo remedia quedaran sus ( de él) comentarios para siempre en los submundos de la red.He dicho
19 de Diciembre , 2012 - 23:25 pm
Me sorprende que no se haya comentado nada aquí, o yo no lo he visto, sobre el cierre de ABC PUNTO RADIO, y la alianza de ABC con la COPE.
http://www.periodistadigital.com/periodismo/radio/2012/12/19/abc-punto-radio-ere-trabajadores-cope-alianza-acuerdo-periodismo-radio.shtml
19 de Diciembre , 2012 - 23:28 pm
Gracias “Sólo tango 4″ por ese regalo de Joel Hortas. Un porteño no lo hace mejor.
19 de Diciembre , 2012 - 23:32 pm
Vaya secretaria, por lo menos será usted monilla?
19 de Diciembre , 2012 - 23:33 pm
!Vaya, no tengo el gusto de conocer a la Secretaria de Don Paco, que estará como un tren!
Manel, Buahh! Buahh! Buaaaahhhhh!!!
http://youtu.be/xn7Y4zw5iIs
19 de Diciembre , 2012 - 23:34 pm
No se preocupen, que aunque a alguien se le ocurra copiar las piezas que nos ha dejado gratis et amore “él”, tambien nos ha señalado de las consecuencias civiles, penales, asesinas y criminales que pueden caer sobre quienes incurran en robo intelectual de tal calibre.
19 de Diciembre , 2012 - 23:58 pm
El arsenal terapéutico que había entonces tampoco era el de ahora. Los avances científicos que no paran son una esperanza que ayuda bastante. «En este momento hay muchos más tratamientos. Lo que hay que empezar a interiorizar es que esta es una enfermedad importante, pero igual que otras muchas.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2012/06/10/deseo-sobrevivir-tengas-opciones-curarte/0003_201206G10P20993.htm
20 de Diciembre , 2012 - 0:00 am
Hay que irse a ………. (Doña Eulalia léase hacer “jogging”).
Burran, tu que vives a tiro de piedra, ¿no nos podrías describir los atributos…….profesionales naturalmente, de la secretaria de don Paco, además de nombre, edad, teléfono etc. etc? Lo leeré al regreso.
Para Vos, Joel:
http://youtu.be/VxjzkttwpuQ
20 de Diciembre , 2012 - 0:04 am
Calcado
Pues creo que por algo me eligió el Sr.Rivera
http://3.bp.blogspot.com/-KOXsX1SWpzQ/T3DRU8VSZLI/AAAAAAAAMMg/Gwz9efbDVfw/s1600/mujer-fea.jpg
20 de Diciembre , 2012 - 0:05 am
Sin moño gano mucho…
20 de Diciembre , 2012 - 0:12 am
Desde el Salón de Columnas del Círculo de las Artes, informa en directo Pepe “EL ESTORNINO”:
Disculpen si de pronto tengo que salir de naja porque he interrumpido el último relleno de la noche y las señoras que esperaban la salida del 22 (los dos patitos” y del 15 (la niña bonita) se han puesto como panteras.
Le Peña del Sifón (Ramiro de La Palloza está de ellos hasta allí porque no consumen nada, como su propio nombre indica) debate en estos momento si firmar un documento en favor de Garbajosa para que vuelva a la Selección Nacional.
Mientras, el erótico y pornográfico encuentra aquí defensores a manta como agradecimiento a su brillante paso por el Parnaso: nunca tal cosa se ha visto ni se verá. Ya lo decía mi madrina monja EN TODO EL TIEMPO QUE LLEVO DE MADRE ABADESA, NO HE VISTO COSA COMO ESA.
¡Un, dos, tres!, ¿ me se oye?, ¿me se oye?. Parece que alguien me ha cortado el cable.
Por si me escuchan, me despido: Pepe EL ESTORNINO el que bebe más vino. Y a la vista está la prueba.
20 de Diciembre , 2012 - 0:24 am
Venancio: se equivoca usted porque el sicópata de siempre ya ha disfrutado con la noticia. Y seguro que Rivera dice algo mañana.
20 de Diciembre , 2012 - 0:32 am
En la línea de la de Bolita, pero sin cachondeo. La versión de Mercedes Sosa es la mejor, pero no la he encontrado
http://www.youtube.com/watch?v=O7b-ZTfLJ3E
Bona nit
20 de Diciembre , 2012 - 0:34 am
SECRETARIA: Me gustas, me gustas mucho conejita, aqui te va mi correo electronico por si te quedas sin empleo, apunta nena
supersonico@gmail.es
20 de Diciembre , 2012 - 0:42 am
Supersónico, eso es acoso laboral.
20 de Diciembre , 2012 - 0:43 am
Conclusiones a tener en cuenta por Dª Eulalia _ (Trif, Burr y demás interesados_ extraidas de una discusión uno de estos días en tv (¿?), a raíz del lamentable suceso en los E.Unidos (UNIDOS, con todos sus peros PERO ¡cómo me gusta ése continente!).
En otros estados las pueden tener en casa solamente ,o, en la guantera el arma (dissuadir?) pero la munición dentro del maletero.
Tampoco es cierto que haya venta y tenencia libre en todos los estados.., N.York es uno donde no se puede, (…tiene su lógica -y lo contrario-, pues ¿quién controla al incontrolado?) ya que existe un mercado negro en donde cuestan más del doble.
Por lo visto tampoco dan las licencias tan a la ligera como pueda parecernos; pasan sus controles y no las dan al momento, para evitar “prontos”.
No recuerdo si fué aquí -o en el vecino- que alguien mencionó lo de los videojuegos que vuelven locos a niños y papases.., curiosamente, sus inventores -los Japo- son los q menos incidencias tienen en ese campo.
Lo que no se mencionó es que si allí los policiías -una vez jubilados-, guardias y militares pueden conservar su arma como ocurría aquí hasta hace bien poco. Ahí habría una buena bolsa de
interpretación de datos.
En Rebelión salió tb un artículo interesante sobre el tema, mencionando la misma cantidad de armas q poseen pero q a diferencia con los E.UU, éstos casi no tienen muertos.
Los suicidios en ocasiones son precisamente por las ganas de matar (E.Hemingway?)
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Saluditos al estornino.
Hurras y recuerdos a Joel de Recaredo&Company
2014? Si llegamos
muac
20 de Diciembre , 2012 - 0:50 am
No Manel, le prometo que mis intenciones están limpias de polvo y paja.
atte.Supersonico.
20 de Diciembre , 2012 - 0:50 am
misma cantidad de armas -en Canadá- q en EEUU
20 de Diciembre , 2012 - 0:58 am
C.Pim pam pum, me gusta tu estilo al pan pan y al vino vino
¿quieres un empleo? escribe a
supersonico@gmail.es
20 de Diciembre , 2012 - 1:10 am
Para antes de dormir
http://www.youtube.com/watch?v=O7b-ZTfLJ3E
Boas noites
20 de Diciembre , 2012 - 1:13 am
Perdón, era ésta
https://www.youtube.com/watch?v=LpQ6GW36VFU
20 de Diciembre , 2012 - 1:40 am
Estoy en condiciones de brindar una exclusiva realmente explosiva a los lectores de esta bitácora.
El anunciado fin del mundo previsto para el viernes 21 de diciembre NO se va a producir; repito, NO se va a producir. El anunciado armageddon ha sido desarticulado mediante una brillante operación de la Guardia Civil, en el transcurso de la cual se ha practicado la detención de la Abeja Maya, considerada la “cerebro gris” de toda la conspiración apocalíptica.
Según informaciones que obran en mi poder, procedentes de fuentes que de momento no puedo revelar, la Abeja Maya habría confesado su participación en los hechos como inductora y autora intelectual, aportando durante el interrogatorio, valiosa información a los agentes de la Benemérita.
Asimismo, está previsto que pase a disposición judicial de manera inmediata, no sea que suceda lo de Gao Ping…
20 de Diciembre , 2012 - 1:58 am
Sr. Supersónico :
En vista de que no se acaba el mundo mundial , y viendo que está limpio de polvo (imagino q la paja la pongo yo) acepto encantado su oferta de empleo por motivos acuciantes .
Deje datos e informes en ppp_3@hotmail.com . En el Gmail no me responde nadie.
Si es de comercial igual podría interesarme , ya que estoy quitando estrelladas , perdón , esteladas , de los balcones barceloneses , y así ahorro munición para el + (mas) que posible encontronazo .
29 de Abril , 2013 - 15:41 pm
pikreobsjodc
29 de Abril , 2013 - 16:15 pm
aguertjreysc
30 de Abril , 2013 - 16:28 pm
feutabinklxj
6 de Junio , 2013 - 1:14 am
vzicmtatxwxr
18 de Junio , 2013 - 1:25 am
Hola,
Una aclaración a las intervinientes Eulalia y Dosita.
Dan a entender una vinculación de don Jesús Buján con la joyería La Esfera y Lirba de la calle San Marcos. Creo que sí la tuvo pero como dependiente del establecimiento. Los propietarios casualmente también se llamaban Jesús.
He estado leyendo este blog y me asombra la memoria que tienen, yo creo que tienen un archivo.
Gracias por la información que nos dáis. Seguid, por favor.
Luis
29 de Octubre , 2013 - 9:22 am
Ugg Black Friday 2013
29 de Octubre , 2013 - 9:22 am
http://www.putyijtj.com/beats-by-dr-dre-headphones-c-130.htmlBeats By Dr Dre Headphones
1 de Noviembre , 2013 - 4:39 am
Recognized Eu comfort way fresh MCM (Option CreationMunich) when first-class buckskin merchandise market has had coming back on the general audience. MCM was founded when it comes to Munich when it comes to 1976, at first began make high-level holiday buckskin merchandise. Brand in the 80s prime, MCM output, together with designer watches, rings, perfume, apparel, plastic bags plus smallish buckskin merchandise, or anything else., greater than 400 styles of your handmade jewelry.
サマンサタバサ iphoneケース http://www.samanthathavasatokui.com/
25 de Noviembre , 2013 - 12:05 pm
And so cruelty was let down of proffeit present, and will be eternallie punished, except if he earnestly repent. Which significantly for that cruelty committed, to provide occasion unto other individuals, and to just like detest the monstrous dealing of degenerate nobility, to appear significantly more faithfully on their behaviuours, and to paint them forth unto the world, that they on their own may be ashamed of their very own beastliness, and that the world may be advertised and admonished to abhor, detest, and refrain from the firm of all sic tyrants, who are not deserving on the modern society of males, but ought to be sent abruptly towards the satan, with whom they should burn devoid of finish, for their contempt of God, and cruelty committed against his creatures. Allow Cassilis and his brother be the first to be the instance unto other individuals..Irrrm a sucker for that real refined ebony red stripe within the best and also the buckle is exactly sooo sweet! Just about every thing around the silhohette screams spectacular last although not least that exclusive green exclusive may be a tiny of frosting at the birthday cake. Distress her to encounter as much as? The real If you’re on a occasion utilizing mates Louboutin footwear, or perhaps seeking around in the nearby mall, these comfy footwear are outstanding for most occasions. Not just will they appear effective, they are able to be discovered in three or significantly more conventional colour selection combos which signifies you may effortlessly fit them by method of anything…In fact, occupational therapists must function not merely with physically, mentally and/or emotionally challenged folks, but also with other numerous categories of people. As a result, an occupational therapist needs to function starting in the patients on their own, ending using the healthcare professionals as well as using the loved ones members and co-workers of patients. So that you can cope using a challenging process of coming into get in touch with with many distinctive folks a future occupational therapist should have wonderful communicative skills..The LFL, the brainchild of Mitchell Mortaza, was started within the yr 2004 as part of the 50 % time period of Super Bowl XXXVIII. It was promoted because the substitute towards the 50 % time display of Super Bowl, which missing its recognition immediately after the wardrobe failure fiasco of Janet Jackson. Team Aspiration and Team Euphoria had been the first two groups that participated within the opening Lingerie Bowl and was telecasted on Pay-Per-View for US$ twenty.Primpers, please make welcome the Limited Edition SK-II Minaudiere with Swarovski Crystal (clap, clap, clap). She a glitzy tiny cracker isn she? I’m able to almost imagine her accompanying Anne Hathaway or Beyonce towards the Oscars and obtaining the paparazzi consider images of her (profile see, naturally) and permitting her twinkle within the sunshine and definitely steal the display. Are you able to? (Indeed, I had a couple of coffees at this time and am more than slightly nuts right now), but significantly, she totes red carpet and adorable..And who knows, you may be currently consuming those additional energy. Consuming healthful foods will do the mom and also the youthful daily life within the mom just right. Needless to say, those additional energy shouldn’t originate from junk foods…
north face black friday sale http://shop4airlinetickets.com/north-face-black-friday/
26 de Noviembre , 2013 - 10:55 am
Blog de Paco Rivera » Blog Archive » De cena con la chica de Eurovisión ngfaeyae Moncler UK ubtxjwb Moncler Jackets ohmpqyrji Moncler Coats dtvhpflvh Moncler Sale
Parajumpers http://parajumpersfalsi.rangerfiction.net/
10 de Diciembre , 2013 - 13:08 pm
parajumper onlineparajumpers butikker osloparajumpers usaparajumpers vestparajumpersparajumpers menvinterjackor canada goosecanada goose jacka malmöcanada goose storlekstabellcanada goose citadelcanada goose expedition parka herrcanada goose billigtcanada goose jackor onlinecanada goose återförsäljare göteborgcanada goose kinacanada goose expedition parka damparajumpers kodiak herrparajumper saleparajumpers jacka dambilliga parajumpersparajumpers harraseeketparajumpers återförsäljareparajumpers kodiak manparajumpers jackorparajumper sverigeparajumpers kodiak herrpjs parajumpersparajumper outlet
parajumpers kodiak man http://www.bothniafritid.se/parajumper.html/
24 de Enero , 2014 - 15:41 pm
Blog de Paco Rivera » Blog Archive » De cena con la chica de Eurovisión Ugg Boots nagbks christian louboutins tjrtci UGGs sale qewazkh bailey bow uggs women khvftle soldes ugg cktkll uggs outlet otvwguvalx Ugg Classic Short
Ugg Classic Cardy http://luisquinta.net/UggClassicCardy.html
24 de Enero , 2014 - 15:42 pm
“モンブラン ボールペン”(ボールペン)をお探しなら価格.comへ。全国のネットショップの 価格情報や、人気のランキング、クチコミなど豊富な情報を掲載しています。たくさんの 商品の中からあなたが探している”モンブラン ボールペン”を比較・検討できます。
モンブラン アウトレット http://www.whatisyourtee.com/