Historia real del niño que pidió unas gafas a los Reyes Magos
LA oftalmóloga que atendió a aquel niño se quedó impresionada del estrabismo que padecía y reprochó a su madre que lo dejase andar sin unas gafas apropiadas. Pero la madre tenía sus motivos: “Estoy en el paro y no dispongo de dinero para comprárselas”. Pero el chaval era más optimista: “Las voy a tener pronto; se las he pedido a los Reyes Magos”.
¿Un cuento esto? Nada de eso, real como la vida misma; pasó hace un par de días en la consulta de la Seguridad Social y el niño tenía motivos suficientes para confiar en Sus Majestades; porque la oftalmóloga financiará los anteojos.
—————————
AUNQUE parece que fue ayer, ya hace casi cuarenta años que en Lugo tocó El Gordo de la lotería de Navidad. Una lluvia de millones que se dejó caer especialmente en la zona de Villalva (C.D. Santaballés) y en Lugo capital (Bar de laPlaza de Abastos, Jefatura de Intendencia…). Entre los muy galardonados con cifras mareantes, el veterinario municipal Jiménez, un andaluz que encontró en Lugo la fortuna, y el Capitán Busta, un asturiano afincado en nuestra ciudad y que fue mi jefe más directo en la mili. La anécdota: en el Bar de la Plaza había cuando menos un talonario del numero premiado que no se había vendido; cuando salió, un camarero avisó al jefe: “¡Oiga, que ha tocado ese!” y parece ser que el encargado cogió el talonario y se lo metió en el bolsillo. El camarero perdió una buena oportunidad de hacerse muy rico.
—————————-
¿SE imaginan ustedes a un niño de hoy (pongan 9-10-11 años) interesado por pasarse un buen rato en el mercado de la Navidad? Pues cuando yo andaba por esas edades, que ya ha llovido, no me perdía el “espectáculo” comercial que se montaba en la Plaza de Abastos y en el Mercado de Quiroga Ballesteros. Y no era a mí solo a quien interesaba “marujear” por allí; les pasaba lo mismo a mis amigos.
Para recordar viejos tiempos, ayer me pasé por el sótano de la Plaza de Abastos. Estaba animado el mercado, pero nada que ver con los que yo recordaba de mi infancia. No había en este ni la mitad de la gente que acudía a los de entonces, cuando la expresión “no se puede dar un paso” se correspondía exactamente con la realidad.
Algunos precios de los de ayer: el pollo campero a 9 euros el kilo; los huevos a 4,5 euros la docena. Compré los huevos, casi al doble de precio de lo que es habitual; un amigo que venía conmigo me aconsejó: “regatea”; No le hice caso; regatear a una persona que viene desde su pueblo con dos docenas de huevos, un pollo y 10 kilos de patatas (a 75 céntimos de euro) me parece una indignidad.
————————–
ESTUVE por la tarde en la inauguración del mercadillo navideño que se instaló en la Plaza de la Diputación; saludé al presidente Gómez Besteiro que me invitó a bombones. Actuó muy bien el coro “Cantar delas”; una señora con vocación de guardia de la porra nos llamó la atención a un grupo rezagado porque en un momento dado hablamos un poco; si llega a tener autoridad nos lleva detenidos.
De regreso me fijé en que estaban adornando profusamente la fachada del Ayuntamiento. Un patoso diría: “tarde piache”; yo opino: “más vale tarde que nunca”. La Plaza de España va a estar muy agradable estos días.
————————-
“CELTIBERIA show”: cuentan de un pueblo español en el que con el Plan E (más de 10.000 millones tirados a la basura) se construyeron varios aparcamientos especiales para minusválidos. Y en el pueblo solo había una persona estaba afectada por limitaciones físicas.
————————–
DEMOLEDOR para un sector del comercio lucense el reportaje que EL PROGRESO publicaba el martes y en el que se informaba de la falta de colaboración de algunos empresarios (¿) para la financiación del alumbrado especial de estas fiestas en las calles donde se encuentran sus establecimientos. Parece increíble y más cuando uno se entera de que la aportación era de 50 euros. He oído más de una vez que algunos comerciantes de Lugo no son comerciantes sino tenderos; ¿tenderos?; por favor, no ofendan a los tenderos.
——————————-
UN amigo me manda la sonrisa del día: “Esta Navidad será republicana; nos quedaremos todos sin Reyes”
—————————
ME llama desde Las Palmas Nora Real para decirme que ha viajado allí para asistir al concierto de Navidad que este fin de semana darán Los Gofiones. El recital, al aire libre, es un clásico de estas fiestas en la isla. Vamos a recordar uno de los últimos
—————————–
EN varias emisoras escuché en los últimos días entrevistas con un español que se dedica a construir búnkeres, refugios atómicos. Dijo que había 400.000 en el mundo y no sé si en su relación está incluido uno que hay en nuestra ciudad. Parece que se encuentra en una zona residencial y está en la casa de un profesional de la medicina.
—————————-
SE me olvidó comentar: cuando el otro día estaba de visita al Comedor San Froilán llegó un grupo numeroso de alumnos del Colegio de las Josefinas; cada uno portaba una bolsa con alimentos; está muy bien que entre los jóvenes se fomente la generosidad y que además se les deje ver, in situ, lo que les pasa a otros. Los chavales llegaron cuando más de medio centenar de menesterosos se disponían a comer.
Sobre la generosidad de los jóvenes: todas cuantas veces participé en cuestaciones callejeras (de la lucha contra el cáncer especialmente) percibí que chicos y chicas no dudaban en rascarse el bolsillo.
—————————–
LOS Raventós no sólo inventaron el cava y son propietarios del Grupo Codorníu, sino que forman la empresa familiar más antigua de España, fundada en 1551, hace mucho más de 400 años. Gracias a una entrevista de Elena Pita con la presidenta de la compañía Mar Raventós, en el “Magazine”, me entero también de que Codorniú ocupa el lugar 17 en la lista de empresas de más edad del mundo y que en la actualidad la familia la 549 personas; cada cinco años se reúnen (con las naturales bajas y altas producidas por las muertes y los nacimientos) en una comida que se ha celebrado hace unas semanas. Otra curiosidad que escandalizará a algunos: cuando se bautiza a un nuevo miembro de la familia se complemente el ritual con la ingestión de una cucharadita de espumoso
—————————-
LLEGÓ mi hija Marta y hoy lo hará Susana con su marido y sus hijos, que son mis nietos.
El domingo y el lunes daremos un paseo por los vinos para cumplir con la tradición: saludar a todos y especialmente a los que vienen de fuera, mientras mis nietos disfrutan de las tapas de Lugo, que les atraen especialmente; como a todo el mundo.
—————————-
HABLANDO de tapas: me gustaría saber si en alguno de los muchos establecimientos que participaron en el concurso celebrado no hace mucho tienen ahora esas tapas entre sus ofertas. Supongo que no y eso me “obliga” a la siguiente reflexión: siempre se habla del éxito del concurso; el éxito se mide por las ventas especialmente; si se vende mucho es que hay demanda y se producen ingresos especiales; si se hace más caja, ¿por qué la oferta no continúa siempre? Misterio.
—————————
EL SILLON (de orejas) DE DOÑA EULALIA
BOTELLONES Y DESTROZOS
Meses atrás parece que La Voz de Galicia se quejó de que algunos jóvenes de Lugo, en estado de intoxicación etílica, ofrecieron un espectáculo demencial. Achacaba el periódico el hecho al descuido paterno.
El Progreso, que comenta lo que expuso La Voz, dice tener registrados casos y casos de semejantes negligencias que el diario local achaca a los progenitores quienes, al decir del periódico lucense, ponen poco celo en la vigilancia de sus hijos; pero hace extensiva la crítica a la policía, que viene a tratarla como omisa.
Es interesante cómo nuestro diario habla de que “El abandono de la juventud es la mejor disciplina de la escuela de la delincuencia” y, además, los adolescentes así formados tienden a convertirse en presa de la ociosidad, que les lleva al vicio y la enfermedad. ¿Estaremos criando una juventud dorada, a la que nada se ha negado y por ello no tiene a nada aprecio?
Ya ven que la prensa no se encoge de hombros ante los problemas de nuestros jóvenes, esta juventud de ahora que se entrega con denuedo al botellón, escuela de muchos males posteriores. No podemos por menos que preguntarnos adónde va esta gente menuda con esas actitudes. ¿Dónde y cuándo se vieron comportamientos semejantes? Nada les duele porque nacieron en la abundancia, sin las privaciones de antaño, cuando una mocedad sin duda más sana había de conformarse con pasear e ir al cine los domingos, si tenía dinero para ello.
¿Han visto lo que, a consecuencia de lo antedicho, ocurre con el más hermoso de nuestros jardines? El Parque es, tras los desmanes juveniles, un auténtico estercolero.
De nuevo recurro a la prensa para avalar mis palabras y aun a riesgo de que algún lector me acuse de no hacer otra cosa que copietear de un lado y de otro, pero no me importa nada, porque les será fácil comprender que, teniendo el trabajo hecho, para qué voy a redactarlo de nuevo.
Tan solo un par de días antes de la noticia anterior, El Progreso hablaba de un bando municipal encaminado a corregir determinadas actitudes de los muchachos en edad escolar. Justamente al hacer referencia a él, tenía nuestro periódico que lamentar destrozos ocasionados por los estudiantes en los jardines; consideraba tales comportamientos como absolutamente impropios de personas que están recibiendo la educación que se supone reciben en un instituto.
Llamaba la atención el diario sobre la necesidad de que las autoridades educativas tomasen cartas en el asunto, pues ellas deberían velar por la formación de los futuros bachilleres.
“Es el mal de nuestros días”, dicen unos. “Es que ya no hay disciplina ni en la familia, ni en la escuela”, oigo comentar. Otros piensan que “Si la policía ni siquiera sirve para eso, para qué la estamos pagando”. Por fin, los más duros dicen que “Aquí lo que hace falta es otra dictadura” (¡¡¡Zeus nos ampare!!!).
No debe ser una cuestión fácil de resolver, como sucede con eso de las armas que hablábamos anteayer.
Llevo tiempo, desde que leí estas noticias, dándole vueltas al asunto y no crean que veo soluciones claras. ¿Serían ustedes tan amables de ayudarme? ¿Tienen alguna sugerencia al respecto? Estoy segura de que de esto ya se ha hablado alguna vez en el Salón Rivera, pero hagamos ahora una rueda de opinión por ver de sacar algo en limpio. Para centrar el tema y no irnos demasiado por las ramas, les propongo que tomemos como base las noticias del periódico que he citado. Tomen nota: ambas esquelas están en la página 2 de El Progreso de los días 16 y 18 de febrero de 1949.
(Je-je-je. ¡¡¡Maldita vieja…!!!).
Estoy segura de que entre todos lo solucionamos.
Eulalia
——————-
Por razones obvias, permitirán que durante unos días deje de darles la tabarra con mis cuentos; estaré, sí, atenta al blog. Pero voy a dedicar a mi familia todo el tiempo que pueda, especialmente a las dos miniaturas. Hoy vendrán a poner adornos por la casa adelante y espero pasármelo muy bien viéndolos a todos disfrutar, incluso de mi presencia pasiva.
Lo entienden, ¿verdad? Gracias.
——————————–
HUMOR NAVIDEÑO
UN catalán que, desde 15 días antes del sorteo de la Lotería de Navidad, está en la iglesia diciéndole a Dios:
- Mira señor. Tú me tienes que ayudar. Tienes que hacer que gane el gordo de la Lotería completo.
Y ese año, no le toca nada. Al año siguiente, lo mismo. Y al siguiente… y al siguiente… y al siguiente. Así que Dios se cansa, y se le aparece al catalán:
- Hijo mío. Yo te quiero ayudar. Pero compra por lo menos el décimo.
—————————
EL RINCON DEL LECTOR
- JOSE MANUEL PRADO ANTUNEZ, descubría un fiasco:
“Al César lo que es del César, es cierto, Julio César inventó el año bisiesto hace la friolera de ¡uf!, pero desde entonces hemos pasado por 514 años bisiestos. Los Mayas no conocían a los bisiestos, con lo cual y según su calendario, descontando los bisiestos, hoy estamos en el día 28 de Julio del 2013, jodé, el fin del mundo fue hace siete meses mayas y yo sin enterarme! Quiero decir, que podéis dormir en paz.
Yo os veo mañana.
(Enviado en la madrugada del jueves al viernes)
RESPUESTA.- Buen descubrimiento, en su momento me sacaste un peso de encima
- LORENZO GARCÍA-DIEGO PEREZ SE DA A LA BUENA VIDA:
“DESDE PALMA DE MALLORCA, DONDE ME ENCUENTRO, EN UN VIAJE DE 10 DIAS CON EL IMSERSO, QUIERO FELICITAR LAS PASCUAS A TODOS Y CADA UNO DE LOS SEGUIDORES Y PARTICIPANTES DE ESTE ENTRETENIDO BLOG, QUE SIGO CON ASIDUIDAD. QUE EL AÑO 2013 OS TRAIGA TODA CLASE DE VENTURAS Y SOBRE TODO PAZ. UN ABRAZO FUERTE PARA TODOS-TODAS”.
RESPUESTA.- Se nota que no eres del colectivo que tiene que ayudar a sus hijos; o a sus nietos.
- MARI FE, que cada día demuestra como se puede vivir en la aldea y estar culturalmente muy en el mundo:
“Felices Fiestas Paco para ti y tu familia. Dale un abrazo a Marta y mi más cariñoso recuerdo”.
RESPUESTA.- Espero que este año pueda hacer una visita y comer de esos chorizos y de ese pan a los que tantas veces me has invitado. ¿Sigues leyendo mucho?.
- ELEMENTAL, QUERIDO WATSON con la actualidad :
“Complementando la información que ofrecíamos hace un par de días acerca de la desarticulación del fin del mundo por parte de la brigada de Policía Judicial de la Guardia Civil, en la que fue detenida la Abeja Maya, estamos en disposición de contarles que ésta admitió ante el juez de la Audiencia Nacional encargado del caso, haber conspirado para provocar el fin de los tiempos con el propósito de cobrar el seguro después.
Asimismo, la Abeja Maya habría contado con la complicidad de algunos elementos vinculados a la SGAE, que pretendían hacer su agosto en diciembre con los derechos de autor del Apocalipsis.
Seguiremos informando”.
RESPUESTA.- Ja, ja, ja.
- LODEFER, navideño:
“Muchas felicidades en estas fiestas navideñas para la familia Rivera y para todos los demás participantes del blog”.
RESPUESTA.- Gracias en nombre de todos.
TOCAPE está documentado:
“Me sumo a las felicitaciones Navideñas para todos los Foreros-as; para el anfitrión y familia el Sr. Rivera, y en especial a Burran y Doña Dosita.
Aunque personalmente soy agnóstico, las navidades son las fiestas cristianas por propia definición, aunque parece ser que no es la fiesta cristiana por antonomasia. Teológicamente hablando, parece ser que es mucho más relevante la Pascua. La Navidad como se sabe, ha sido absorbida y adaptada de las culturas que se celebraban anteriormente por las mismas fechas, sus fiestas de invierno: Solsticio de invierno para los pueblos celtas, Hanukka para los judíos, natalicio de Osiris, Sol invictus para los romanos…
Cambiando de tema, sobre los comentarios de hoy sobre Proust, (supongo que sobre los tomos de “En busca del tiempo perdido”), nos retrata y analiza las sensaciones y describe que somos como seres de tiempo, en el cual los sentimientos quedan grabados, diría yo”.
RESPUESTA.- Pero hay que reconocer que la Navidad como fiesta ya está por encima del aspecto religioso, aunque no le hace ningún daño; al contrario.
—————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) “El Barco”.- 2,5 millones.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
3) “Pesadilla en la cocina”.- 2,4 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,3 millones.
5) Telediario 2.- 2,2 millones.
- Por cadenas, estos han sido los programas con mejor share:
Antena 3: ‘¡Ahora Caigo!’ (19.4%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.7%)
La Sexta: ‘Pesadilla en la cocina’ (12.4%)
La 1: ‘Los Desayunos de TVE’ (12.3%)
Cuatro: ‘Perdidos en la ciudad’ (9.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.5%)
- El Telediario 1 ha sido el informativo con mejor cuota de pantalla, 15,8%-
- - El “minuto de oro” fue para “El Hormiguero”; a las 22,22 horas lo veían 3.551.000 espectadores con una cuota de pantalla del 17,7%.
- Pilar Rubia y Telecinco han roto sus relaciones laborales. La presentadora no ha tenido fortuna con sus programas.
- El otro día recogía que las cadenas de radio y de televisión habían rebajado considerablemente los honorarios a sus tertulianos. Es cierto, pero faltaba un matiz: muchos ya no cobran por acudir a las tertulias, sino que la cadenas les hace un contrato, a tanto alzado, por participar en ellas; una especie de sueldo mensual. Eso es lo que parece que hacen por ejemplo en Telecinco con los colaboradores de Sálvame.
————————
REGRESO del paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina”. Hace frío y caen algunas notas. Estuvimos fuera el tiempo justo para lo que ya ustedes saben.
————————–
ULTIMA HORA.- Hacía tiempo que no me reía tanto como hace un rato con la historia que nos envía Bau-Bau-Bauuuu!!!, titulada “OPERAN A UN VASCO CON ANESTESIA”. Mañana la reproduzco aquí; es muy muy buena.
———————-
LAS FRASES
“El esclavo sólo tiene un dueño; el ambicioso, tantos como personas le pueden ser útiles a su fortuna” (JEAN DE LA BRUYÉRE).
“Es feliz el que soñando, muere. Desgraciado el que muere sin soñar” (ROSALIA DE CASTRO)
———————–
LA MUSICA
Vean y escuchen lo que he encontrado. Todo nuevo:
The Temperance 7-Sergeant Pepers Lonely Hearts Club Band.
———————–
EL HASTA LUEGO
Parece que se avecina un fin de semana agradable; el sábado cielos despejados a medida que avance la jornada, nada de lluvias y estas temperaturas extremas:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 11 grados.
Y mañana domingo todavía los cielos más despejados y las temperaturas más altas.
22 de Diciembre , 2012 - 6:30 am
[...] Historia real del niño que pidió unas gafas a los Reyes Magos – El Progreso [...]
22 de Diciembre , 2012 - 9:16 am
Repetimos lo de los roñicos comerciantes ¡¡Para que se enteren!!
22 de Diciembre , 2012 - 9:24 am
Por muy poquito dinero se viaja con el Inserso, Paco (unos amigos hace unos días en Benalmádena =175€ x cabeza y por diez días..,¡todo! viaje y comida). Así q el señor que nos visita podrá -seguramente- atender a la vez, a posibles necesidades familiares.
22 de Diciembre , 2012 - 9:26 am
Paz, Salud y TODO lo lindo que la vida pueda brindarnos. Que estos deseos no queden sólo en palabras
http://www.youtube.com/watch?v=Jh0wewzumog
Gracias Paco, gracias a todos y… ¡¡hasta siempre!!
22 de Diciembre , 2012 - 9:52 am
¡Felices fiestas, Paco y familia!. Nosotros salimos hoy mismo hacia Ligo y estaremos unos días. A ver si hubiera suerte y coincidimos.
Y a todos los que lean este comentario, felic3s fiestas rambién.
Un abrazo.
Suso
22 de Diciembre , 2012 - 9:53 am
Daquela eramos parvos, seica. Ou non daba a cousa para máis, ou eramos parvos redomados.
Falo dos nenos do tempo da Mirinda. Dos nenos que medrabamos en Lugo, no tempo da Mirinda. Cun pé na aldea e o outro na Modernidade.
Rir, alomenos riamos coma os de agora: por calquera tontería; que ha ser asunto propio da edade; pero os motivos e as causas que para elo buscabamos eran tan inxénuas que un rapaz de hogaño non as entendería xamáis.
E acaso, hoxe, eu tampouco.
A volta do colexio a casa era en grupo. Un falar chafalleiro, salpimentado de risas e gadoupadas, no que un se aprendía en todo o importante da vida: o prohibido; e se lidiaba polos negocios máis inverosímiles.
Un deles, por exemplo, era subir no listado de aqueles que viran a matrícula de coche mais alta. Unha matrícula, por descontado, de LUgo.
Aínda acordo do día en que vimos o primeiro vinte mil. Un seat oitocentos cincoenta verde lima (naturalmente, daquela non existían cores tan frutáis). Víuno o espilido do Abelleira, e houbo que acoquinar un quiñón de dez cromos de Naturaleza y Vida por barba. A escoller polo afortunado.
De tanto ir mirando para os coches, non eran poucas as veces que se vía un númaro capicúa.
Nise instante, o avispado tiña dereito a repartir coteladas a troche e moche na cabeza do próximo mentres non actuara a fórmula redentora de dicir ” Fuera contacto”, que automáticamente o exoneraba dos potes.
Capicúa e “fuera contacto” foron desaparecendo do vocabulario noso, coma foron desaparecendo lorchar, furar e punteirolo.
Como se esfumaron as vellas cantigas da coral do asento de atrás do ómnibus (servidor foi sempre, craro está, dos do asento corrido de atrás), que se repetían coa cadencia dunha escola de marines dos Estados Unidos:
” Lo tiraron al mar, lo tiraron al mar, con un dedo metido en el culo. ¡Pobre señor!¡Ay, qué dolor!…No se lo pudo sacar…¡Quitárselo!”
Ou aqueloutra tan belida:
“Guillermo Tell, el inmortal, a los cosacos dió libertad. Y los cosacos, agradecidos, le regalaron un orinal. ¿Para qué?….Para mexún, para mexún. Para cacún, para cacún…Y para toda…¡necesidad!”
Vellas cancións de amor que nunca han voltar, meus.
Palabras, cancións e chirigotas que esvaeceron, acaso, na medida en que se difuminaba un dos pés que termaban de nós.
Que non era o da cidade; non.
22 de Diciembre , 2012 - 11:10 am
BALADA PARA UN LOCO.-
http://www.youtube.com/watch?v=zLz4bk4174c
22 de Diciembre , 2012 - 11:38 am
Todo “esvaece” meu querido Trifonciño.
Hay, por lo menos, tres cantos, heraldos de la Navidad, que ya nunca volverán a sonar lo mismo.
El “ande, ande, ande”, villancico doméstico por excelencia, que cantábamos a capella con la botella del anisete y un cuchicho ferruginoso. Luego vino el gramófono, en sus múltipes variedades, y nos calló la boca.
El canto del gallo a la alborada: transeúnte con las horas contadas, que toda familia guardaba en la carbonera de su cocina doméstica y, muy gentil (todo profesionalidad), nos daba los buenos días. Y eso que sabía lo que le esperaba: acabar patas arriba y bronceado sobre el mantel el día 24.
Y por último, la eufónica cantinela, expresada en “pesetas” del sorteo del 22.
Cuarenta y cuatro mil setecientos veintiocho…¡CINCUENTA MIL….PESETAS”
Desde que el “euro” cierra la cuenta, la Lotería se quedó sin poesía.
Y a todas estas, no sé si salió el gordo…! Igual soy rica, jajajajaj, y monto un blog solo para “millonetis”
Pierdan cuidado
Felicidades a todos, y especialmente a quienes les tocó ese día la Lotería de la Vida.
22 de Diciembre , 2012 - 12:05 pm
La Xunta poda su aporte a servicios sociales, que queda en 66.500 euros
El Concello dice que la ayuda cayó casi el 85% desde 2010 y recurrirá
Escrito por: Enrique G. Souto
lugo / la voz 22 de diciembre de 2012 05:00
La concejala de Servizos Sociais, Ana González, asegura que la Xunta ha reducido su aportación a la prestación básica de servicios sociales, dentro del plan concertado, en un 85% desde el 2010. La edila anunció ayer que el Gobierno gallego acaba de aplicar una nueva poda sobre la cantidad que concede para dicho fin. Para este año, según González, al Concello de Lugo le fueron adjudidos 72.000 euros, pero el pasado miércoles se le comunicó que quedaban reducidos a 66.500 euros. El Ayuntamiento presentará un recurso de reposición.
La concejala González manifestó: «Ata agora podemos asumir estes servizos pero chegará un momento, como siga así a Xunta, no que non sexamos capaces de facer fronte a todas as funcións que ela deixa de prestar e que son a súa obriga, e os veciños teñan que quedar ser atencións mínimas».
Entre los servicios a los que afecta el recorte está el de ayuda en el hogar, el apoyo a personas que necesitan atención pero no están consideradas dependientes, las plazas en centro de día, el albergue, etcétera.
ASI PAGA FEIJOO EN LUGO. SEGURO QUE CON SUS AMIGOS DE LA VOZ DE GALICIA Y EL CORREO GALLEGO CUMPLE-
QUE PASARIA EN LOS AYUNTAMIENTOS PEQUEÑOS DE LA PROVINCIA SI NO ESTUVIERA LA DIPUTACION PARA CUBRIR LOS SERVICIOS BÁSICOS???’ QUE PASARIA EN EL AYUNTAMIENTO DE LUGO SI NO TUVIERAMOS UN GOBIERNO IMPLICADO EN LA AYUDA A LOS MÁS NECESITADOS??’
22 de Diciembre , 2012 - 12:15 pm
Esos son los regalitos de Navidad que el sr. Feijoo y los del PP hacen a Lugo. Ya estamos acostumbrados, en Lugo por caer ni cae el premio Gordo de la lotería completo. Cuando don José L. Orozco sale en los médios y sale bastante dice lo que siente y mucho más se calla para no alborotar más el gallinero. Si la Xunta de Galicia se portara con Lugo como lo hace con otras ciudades que le son afín en lo políitco, hoy Lugo sería una de las mejores situadas en el ámbito gallego. Imaginen las cuentas que hay que hacer tanto en el Concello como en la Diputación para ir tirando como tiran y con la vaca de la Xunta y el Gobierno de Madrid que cada vez tienen la canada más vacía para Lugo.
Los lucenses somos buena gente, la mayoría, pero no somos tontos como nos quieren pintar algunos. Nos quitan cada año nuestro dinero en Servicios sociales pero ahí está el gobierno municipal de Lugo aportando su paga extra para tal fin. Tome nota sr. Feijoo, hay quien pisa la calle, y hay quien vive en la inopia. A ud. le juzgarán dentro de unos años, en Lugo ya le conocemos hace tiempo. Pague lo que nos debe y luego vayase a Madrid, allí es donde debe estar. Galicia no se merece un presidente como Ud.
22 de Diciembre , 2012 - 12:26 pm
http://youtu.be/M6_pL2wFFvU
22 de Diciembre , 2012 - 12:44 pm
CANDELAAAAAAAAAAAAAAAAA
¡El gordo, también en MONTERROSO!
22 de Diciembre , 2012 - 12:55 pm
Muchas gracias, doña DOSITA, por su felicitación, pero sobre todo porque a día de hoy, y a pesar de los pesares, siga usted cantando sin presentar la más leve afonía. Bellas películas he visto al respecto que brillarán aina, seica, en Youtube: ¡¡¡qué desmelene, madriña!!!
Mea legro (mà non troppo) in finito (d’abondo).
Eulalia
22 de Diciembre , 2012 - 13:23 pm
Huy, ¡400.000 euros! se van a Aranda de Duero, la tierra de nuestro José Manuel, el de los cuervos que picotean las cerezas. Carállulas, señor Prado Antúnez, esta vez no le fueron los cuervos…
Bueno, bueno, ya nos contará, eh. Hablaba antes servidora de “millonetis” y, si cuadra, ya tenemos uno en el blog.
Eulalia, jajajaja, dígale a “para-bellum” que no se le ocurra pegar tiros al aire cibernético, que le degüello el pescuezo.
22 de Diciembre , 2012 - 13:41 pm
y, como siempre, ha tocado en Castellón.
22 de Diciembre , 2012 - 14:12 pm
¿Alguien sabe cuanto le ha tocado a Fabra?
22 de Diciembre , 2012 - 14:28 pm
Casi es la hora de comer y sin Villancicos.
Dosita, !me han tocado 20 € en la lotería!
http://www.youtube.com/embed/sp1kDIS-K2w
22 de Diciembre , 2012 - 14:44 pm
Bueno MARIA I- Mi balance lotero coincide con el tuyo. Un reintegro de 20 euros, cuando no has gastado nada, está pero que muy bien.
Biquiños
22 de Diciembre , 2012 - 14:50 pm
Nada x aquí, nada por allá. Ya di el soplo interesado (por si caen unas pataquiñas), Dosita. Gracias a usted tengo a la family revolucionada comprobando.
22 de Diciembre , 2012 - 14:50 pm
Bueno MARIA I- Mi balance lotero coincide con el tuyo. Un reintegro de 20 euros, cuando no has gastado nada, está pero que muy bien.
Y ahora una Panxoliña para todos.
http://www.youtube.com/watch?v=h7m3VVrqcCs
Biquiños
22 de Diciembre , 2012 - 15:08 pm
Gracias Malu¡¡ Tomo prestada la Panxolina.
22 de Diciembre , 2012 - 17:32 pm
Felices Navidades y un próspero 2013 a todos.
22 de Diciembre , 2012 - 17:59 pm
Paco:
El talonario de lotería premiado sin vender, estaba en el Regio, cafetería muy conocida en Lugo…conocí la historia muy de cerca, pues mi padre era habitual de las partidas de dominó que se celebraban en dicho bar, por cierto, a mi familia, que vivíamos justo enfrente al Regio, con mucha lotería de otros números vendidos en el mismo sitio, menos la del Santaballés, que es la que tocó.
Felices fiestas a tod@s. Saludos
22 de Diciembre , 2012 - 18:09 pm
Me uno al coro Candelario y al deseo estilo PPB
¡ Feliz Nabidad ¡ y prórpero año nuevo, con Merimé o sin él . .
22 de Diciembre , 2012 - 18:36 pm
Toquinho y Paulinho da Viola.
Choro Negro
!Muito linda!
http://youtu.be/Y9czolbEiaQ
22 de Diciembre , 2012 - 19:37 pm
Charles Trenet – Que Reste-T-il De Nos Amours
http://www.youtube.com/watch?v=T_uvgm2_hRk
(linda tb)
22 de Diciembre , 2012 - 20:18 pm
Trending topic en twitter : Casillas suplente , en el partido de hoy, después de diez años como titular.
22 de Diciembre , 2012 - 20:33 pm
Ciertamente, SEito…
¡Feliz NaBidad (con “B” de NaBo) a toda esa Terra de Nabos! Para ésta del Foro ni na-bos ni “na”… salvo para los de Alcalá de Henares y su Gordo Natal… En cuanto a mi familia (los Tres de Castilla) ni un ochavo de euro. Bueno, sí me hubiera gustado que cayera algo para subsanar la subida (¿brutal?) del IBI que Dª Botella nos subirá el próximo año (y siguientes). Pero, tranqui troncas/cos, si la cosa se pone mal… llamará al teléfono de la esperanza (que es lo último que se pierde). Ahora estoy más con-vencido que nunca… ¡NO VOTARÉ MÁS!
salvo si “naziera” un partido de la pobre clase media y baja. Iluso que es uno.
22 de Diciembre , 2012 - 20:35 pm
–si no nabos conformar amores–
http://www.youtube.com/watch?v=rIAQWr34De0
22 de Diciembre , 2012 - 21:16 pm
Burranzán, descontando la lotería de la vida que nos recuerda Dosita, tu has sido el único que me ha acercado a la diosa Fortuna con el boleto de 5 euros de a Casa da Tortilla o Taberna Daniel. La devolución y andando. Así que te enviaré el boleto por Seur, con urgencia, y mi número de CC, para que me hagas el correspondiente ingreso. O mejor que lo vaya a cobrar yo personalmente. También se lo puedo mandar a Fabra, que me da un 20 % más.
¡Cuántas vueltas le da a uno la cabeza cuando le toca la lotería!. Casi hubiera preferido que no me tocara.
Que os sintáis a gusto con vosotros mismos.
22 de Diciembre , 2012 - 21:18 pm
Pepe, no te pongas así home, mientras no tengas que salir con la maleta “como !!otros!!”, (es broma). Anímate y bailemos el charlestón con las señoras de la bitácora, ¿me concede este baile Dosita ó Maluna?
Salgo a comer, para no manchar la cocina. Volveréeee!!!!!!!!
http://youtu.be/x6KDtr_RP5Q
22 de Diciembre , 2012 - 21:25 pm
Por cierto, Pepe, se me pasó por alto ayer tu nombre en mis felicitaciones navideñas a los varones, de modo que este saxo y piano en exclusiva para tí.
http://youtu.be/x6KDtr_RP5Q
22 de Diciembre , 2012 - 22:34 pm
Hace unos días el Sr.Rivera nos contó que había pasado por las oficinas de la Cope para comprar lotería y…sorpresa se había agotado.Bueno pues…..
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2012/12/22/cadena-cope-lugo-reparte-216000-euros-44658/00031356181890666401716.htm
22 de Diciembre , 2012 - 23:24 pm
Acabo de llegar a Aranda de Luggo. Ayer lo pasé muy bien con todos, Maluna, Dosita, Burrrazan, TrifonCaldereta, etc, muchas gracias a todos por acompañarme. Siento decirte Dosita, que no juego al azar, y no soy de los afortinados. Pero me alegropor mcuhos amigos y padres de mis alumnos, que iban a perder el trabajo con un ERE en estas navidades y sufren reducciones de jornada y de salario, y hoy han recibido ese montante del azar. En Aranda toca mucho, en la administración de Maite. Hace poco dio un primer premio de la loteria normal. Es ya costumbre casi. Vienen a comprar aquí loteria hasta del extranjero y de todas partes de España, por supuesto. Repito mi agradecimiento a todos. Buenas noches.
22 de Diciembre , 2012 - 23:48 pm
Bueno, José Manuel, yo sí juego. Me acabo de enterar por MANEL que nos han tocaco 5 eurazos en la taberna Daniel. Bueno, en fin, para 6 botellitas de Estrella Navidad que, por cierto, es riquísima.
Un abrazo.
22 de Diciembre , 2012 - 23:52 pm
Habla MANU de la lotería que en el Bar Regio estaba colocada en la estantería a la vista del público,conozco muy bien la historia y desde luego me llama la atención que salga otra vez esta noticia,porque el dueño del Bar Regio era un buen amigo mio y además familiar de alguno de los socios de Díaz y Prieto de los que tan conocidos y amigos eran del Sr. Rivera .No hace mucho ha fallecido Pepe Coturiña.
Pues bien esta historia es totalmente cierta y que además fué un cliente el que se lo comunicó.
Durante unos años MANU he estado por aquella zona,en Ronda de los caídos número 69 en frente de Tintorería Americana.Que buenos tiempos los de estudiante y en Lugo.
Enhorabuena a todos los aficionados del Club Deportivo Lugo,por su triunfo aquí en Sabadell. Un abrazo.
Lodefer.
22 de Diciembre , 2012 - 23:59 pm
Lodefer, a ver si, una vez superada la prueba de estas fiestas, nos vamos a comer un codillo al Chispa. Un saludo.
23 de Diciembre , 2012 - 0:00 am
Hay Dios Mío!!! Estaré cegata perdida o D. Trifón estaba de incògnito?
Perdón por no saludarle si estaba Vd. presente. La verdad es que, una vez conseguido el libro de D. Jota Eme con su cariñoso saludo, retireme rápidamente (bueno, digamos que a modiño) a mis aposentos.
También quiero agradecerle a MARIA I el precioso detalle que ha tenido conmigo vía poleiro. Debo decirle que K. Gibrán, ha llenado una parte importante de mi vida, en una época que tuve necesidad de buscar en mi interior para aprender a quererme.
K.Gibrán y los distintos Caminos de J. Bucay, estaban siempre muy cerca de mí.
Biquiños
23 de Diciembre , 2012 - 0:19 am
Sr. BOLITA. Con gusto acepto ese baile. Por supuesto soy consciente que deberé compartirlo con DOSITA, y lo haré con mucho gusto.
Aprovechando la jugada, voy a invitarle yo a otra ronda. Clarso que, como los años no perdonan, la segunda va a tener que bajar el ritmo de exigencia corporal,
Por ejemplo:http://www.youtube.com/watch?v=mxPgplMujzQ
No ha estado mal.
Biquiños
23 de Diciembre , 2012 - 0:20 am
ABRIDME LAS PUERTAS DE LA CASA EN QUE HABITA EL JUSTO,
ENTRARÉ EN TU CASA SEÑOR,
ABRIIID LAAS PUEEERRRTAAAAASSSSSS, QUE EL SEÑOR ESTÁ CON NOSOOOTROOOOSSS…
23 de Diciembre , 2012 - 0:22 am
Lodefer, pienso que deberiamos de dejar de andar dando vueltas a si hablamos o no hablamos gallego, cada uno que hable lo que quiera.No tienten al conselleiro de turno no le vaya a dar como al omonimo de Andalucía que” impulsará” el árabe como segunda lengua de la E.S.O.
Ya lo decía algún integrista por ahí:”A LA CONQUISTA DEL ANDALÚS”
Terminaremos todos hablando árabe.Al tiempo
23 de Diciembre , 2012 - 0:25 am
Sí, Sï, Sí, LELIN, pero aún estoy esperando que alguien me aclare cuales son las ventajas de que mis hijos sepan hablar gallego; de que en España haya de estar alguien orgulloso porque tenemos cuatro lenguas; de conocer regular o mal dos lenguas equivalentes para andar por casa cuando con una bien es mas beneficioso y no conocer sin embargo ninguna que te sirva para algo dentro y fuera de España.
Pienso que hubiera sido de todos nosotros si sólo supiéramos hablar gallego.
23 de Diciembre , 2012 - 0:25 am
Ni lotería ni nada de ná….vamos a ponernos en plan sentimental. Me alegro que le haya gustado Maluna. Permítame decir “musu bat”, que es lo mismo que lo del biquiño.
http://youtu.be/K9uGNkdqJkc
23 de Diciembre , 2012 - 0:28 am
Eu na casa falo en galego co as vacas, cochos, becerros, e coellos. Tamén co gato e con meu pai que é vello e non sabe ben moitas palabras. Co resto da xente e mais co a cadela, sempre en castelán.
23 de Diciembre , 2012 - 0:29 am
¿Dositea ya está con la pitanza de pasado mañana, ó donde andamos?…Achéguese a la camilla.
http://youtu.be/szeASDkKdGI
23 de Diciembre , 2012 - 0:42 am
Leído el comentario de trifoncaldereta acerca de las pensiones de jubilación muy explicativo en términos generales No hemos de olvidarnos que los fondos de la Seguridad Social corren un peligro constante de apropiación y disposición de los mismos sobretodo cuando quien/quienes gobierna/disponen son personas sin escrúpulos ni conciencia. Ya hemos tenido la otra vez el ejemplo del Sr .González con relación al desvalijamiento de los fondos de la Seguridad Social y el Sr. González y su Gobierno estaban a años luz en decencia, visión de gobierno, credibilidad de este presidente actual y su circo. Tuvo otros fallos imperdonables. El presidente actual es que no tiene ni un acierto. Rodríguez es el solemne y seborreico presidente de palabras huecas de sonrisa oligofrénica, expresión de una mente velada al conocimiento.
Rodríguez, hacedor de la realidad como espejismo de su fantasía y alucinación de un emperador que ama el delirio de su megalomanía.
Visionario transgénico con anhelo de grandeza, sabiendo que sus continuos desatinos roban el sueño a millones de españoles.
23 de Diciembre , 2012 - 0:45 am
Maria: Si los salarios en Lugo y Orense siempre fueron mas bajos, las carreteras estaban abiertas a otras zonas de salarios mas altos al reconocer la incompetencia para remediar tales diferencias.
Si no se luchó por la economía cuando era menester no se ganan honores mendigando ni pidiéndo lo que no corresponde a la jubilación. Haberlo pensado. Cada uno debe de tener lo que peleó si no no hay estímulo ni afán de prosperar en nadie
No es cierto que en una ciudad pequeña cueste la vida menos que en una grande. Al contrario :en una grande tiene una gama de precios para todo muy amplia. En una pequeña, no. En Barcelona donde resido hace varios años tengo comedores de comidas caseras económicas por tres euros dos platos muy decentes postre pan y vino. Con café tres cuarenta. ¿A que en Lugo u Orense no hay igual? -Y todo lo mismo o casi todo.
23 de Diciembre , 2012 - 0:49 am
jua jua jua Manel, se te ha saltado la piedra…..
¿de verdad te ha tocado la lotería? Dositaaaa, que se van de cena por ahí y de cervecitas apuesto a que con las del charlestón del Bolita, ¿a que sí Maluna?y no invitan!!!!! a ver si entra Doña Eulalia y los pone en su sitio.
Bueno yo regreso a las melodias románicas.
http://www.youtube.com/embed/vR5AYJdq_OQ
23 de Diciembre , 2012 - 0:58 am
Exiquio, ¿dónde están esos comedores, que me apunto?. Es posible que haya algunas cosas más baratas, pero globalmente no hay punto de comparación: precio compra o alquiler de vivienda, agua, luz, IBI, alcantarillado …….
“Cada uno debe tener lo que peleó”. Bien, de acuerdo, una madre que crió 5 hijos, seguramente peleó más que un director general, por lo que le corresponde una jubilación superior. Otra cosa es que lo que usted quiera decir es “sálvese quien pueda”.
Buenas noches y que no nos falte la solidaridad
23 de Diciembre , 2012 - 1:08 am
No le falta razón MANEL, pero, que quiere, ya solo nos queda rezar por que esto cambie:
Apóstol gloriosísimo de Nuestro Señor Jesucristo, aclamado por los fieles con el dulce título de ABOGADO DE LOS CASOS DESESPERADOS, hazme sentir tu poderosa intercesión aliviando la gravísima necesidad en que me encuentro. Por el estrecho parentesco que te hace primo hermano de Nuestro Señor Jesucristo, por la privaciones y fatigas que por El sufriste, por el heroico martirio que aceptaste gustoso por su amor, por la promesa que el divino Salvador hizo a Santa Brígida de consolar a los fieles que acudiesen a tu poderosa intercesión, obtenme del Dios de las misericordias y de su Madre Santísima la gracia que con ilimitada confianza te pido a Ti, Padre mío bondadosímo, seguro que me la obtendrás siempre que convenga a la gloria de Dios y bien de mi alma. Así sea.
Glorioso Apóstol San Judas Tadeo, ruega por nosotros. (Repetir 3 veces)
En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
23 de Diciembre , 2012 - 1:28 am
Te ha faltado invocar a Santa Rita, patrona de los imposibles.
23 de Diciembre , 2012 - 1:30 am
Amén. Buenas noches.
http://redaccion.lamula.pe/files/2012/12/papa5.jpg
23 de Diciembre , 2012 - 1:41 am
María I me parece que nos mandan” a rezar”. Cuando le apetezca una vía directa, puede recoger llave en el poleiro.
Biquinos,, Musu s
23 de Diciembre , 2012 - 1:46 am
Lo haré mañana Maluna, porque mire como está de alborotado el poleiro, ante la fiesta que se avecina.
http://redaccion.lamula.pe/files/2012/12/papa4.jpg
23 de Diciembre , 2012 - 2:29 am
Gracias, Boli, por tu dedicatoria… Ese “quickstep” me ha recordado lo mucho que yo tocaba “Yes, Sir, That’s My Baby” (no la versión swing de Sinatra, que no me gusta nada), parecida a la del presente videoclip en versión “piano roll” o rollo de pianola (podrás apreciar las perforaciones neumáticas a través de las que salía el aire que hacía mover las teclas). Venga, “queens”, a bailar y cantar. Las que no sepan la letra inglesa, que usen la letra española dice así: “Madre, cómprame unas botas / que las tengo rotas / de tanto bailar… / Hija, si las tienes rotas [¿las bragas?] / métete en la cama / y no bailes más / Charlestón
https://www.youtube.com/watch?v=gj5JmAN64y8
23 de Diciembre , 2012 - 2:40 am
Ya no usan Pepe, mi abuela le llama “el triángulo”.Creí que todo el mundo se habría ido a la piltra.
Para no hablar sólo voy a dejar unos chistes navideños.
Noticia de última hora: Papá Noel sufre insuficiencia renal (se le han muerto tres renos). Seguiremos informando….
Una mujer que el día de reyes se despierta con el rey Gaspar a su lado desnudo.
Escandalizada grita: !!Un Volvo, que yo pedí un Volvo!!
¿Que te gustaría recibir de regalo este año?, pregunta Papá Noel a una niña sentada en sus rodillas en el Centro Comercial.
¿quée? ¿no has recibido mi e-mail?, pregunta indignada.
¿Saben cuál es el letrero más leído en Navidad? “No incluye baterías”.
Le dijo Jaimito a la madre:
Mami, si Dios nos da de comer, la cigüeña trae a los niños de Paris, y Santa Claus y los Reyes Magos nos traen los regalos… Me quieres decir entonces ¿ para qué sirve mi padre en esta casa ?
23 de Diciembre , 2012 - 9:01 am
Á forza houberon ser, Manu e Lodefer, veciños dun servidor.
Viviría Manu, ou moito me equivoco, cabe o ultramarinos que tiña á porta a bolsa mais enormísima que, de caramelos, eu recordo ver.
Non dou ubicado, Lodefer, o númaro 69 -enténdaseme ben- da Ronda. Había estar un pouco mais abaixo da xoiería de Sergio e a froristería de Montserrat, ¿nonsí? Pero si a tintorería Americana estaba, como penso que estaba, na mesma acera, viviría vostede nunha das casas adosadas á Muralla; e por aí tamén vivía un dos mais queridos amigos do que subscribe.¡Temos que falar polo miúdo!
Sobre o Café Regio e as súas partidas tras cortina, teño escrito copiosamente na tertulia. Habituáis eran das mesmas o señor Rubinos, o dentista Sinesio (¿Inesio?), o veterinario Rosón e o siquiatra López ( o pai de Eduardo López Bran); veciños todos eles da zona. De Recatelo ( si Gil Yuste é Recatelo, Paco) se achegaba todas as noites o señor Tejeda, patriarca dunha saga de moitos benqueridos amigos ,e posuidor dunha moi interesante biografía ( feita dacabalo entre Lugo e La Habana).
——————————————————-
Houben revisar o meu comentario, Jose Antonio, xa que non acordaba ter falado das pensións: Foron, efectivamente, dous comentaristas posteriores.
———————————————————–
Poucos Exiquios coñezo. Dous, por ser exactos. E os dous de Lugo: un, o pai, e outro, o fillo.
Non podo escoitar o nome sen recordar que foi o doutor Exiquio o autor do sentido “In Memoriam” que publicou o xornal El Progreso, por mor do pasamento do meu pai.
E non podo esquecer o grave xesto do doutor Exiquio cando, na ardentía da mocedade, me sorprendeu acompañando a casa – así se lle dicía daquela- a unha súa filla.
¡ Os portales, cómplices e traizoeiros, sempre aventaban carreiras!
—————————————————————-
Mar de fondo, marexada, aquí no cú do país. O que técnicamente ven dicir: ¡Sopla de carallo!
Bon día, paisanos.
Trifón Caldereta
23 de Diciembre , 2012 - 9:08 am
Benquerida Maluna,
coma onte dixen, non estiven na presentación de Antúnez de corpo presente: mandei un propio para me apropiar dun exemplar.
Si chegara a estar, perda coidado que non se me iría vostede de rositas. Que non se “najaría” sin unha cervexa ou dúas.
Si cadra, aínda lle acabábamos por ir ao Iguazú.
Béixoa devotamente
Trifón
23 de Diciembre , 2012 - 10:55 am
¿Qué les pareció el recital de RapHael?
23 de Diciembre , 2012 - 14:42 pm
Ciertamente, Boli…
Ni se estilan (las bragas) ni se utilizan. Jajaja, muy buena la definición de tu abuela (cuya imagen conozco), llamándolas “el triángulo”… porque, hace años, las náyades hispanas estrenaron el bikini, a cuya prenda inferior yo le llamaba (y se lo decía a mi ninfa constante) “el triángulo de las Bermudas” (en el que, si uno entraba… ya no aparecía). Tío, el día (o la noche) que tú y yo nos “atopemos” no pararemos de hablar de “las mil y una noche”. Bueno,
que lo pases muy bien (y a modiño) con los tuyos (y “neska”) en tu querido Bocho, la única ciudad que no conozco, pese a haber vivido en Euzkadi. Agur
Ya no usan Pepe, mi abuela le llama “el triángulo”.Creí que todo el mundo se habría ido a la piltra.
23 de Diciembre , 2012 - 16:32 pm
¡Brages Jones!
http://www.youtube.com/watch?v=Yq2-ss4yfwc