Empiezo deseando a todos… ¡¡¡¡FELIZ NOCHEBUENA!!!!

PROPONGO que en la Nochebuena y la Navidad, cada uno de los habituales vaya escribiendo su experiencia de estas dos jornadas. Yo desde luego lo haré, casi minuto a minuto.
———————–

ESTABA mi hija Susana en la enorme cola que por estas fechas se forma en Madrid ante Casa Mira, un pequeño local de la Carrera de San Jerónimo en el que venden los mejores turrones y mazapanes del mundo, y allí saludó y charló un rato con un conocido suyo, que previamente había retirado su número en el correspondiente expedidor y que como otro cualquiera esperaba en la cola que le tocase su turno. Ninguno de los otros muchos clientes de la casa le identifico con uno de los más altos cargos del Estado, al que probablemente protegían varios guardaespaldas que pasaban desapercibidos. Aquel ciudadano “normal”, era nada menos que el Fiscal General del Estado, Eduardo Torres Dulces, que al contrario de otros significados personajes de los tres poderes, actuaba como un señor normal que en estas fechas echa una mano a la familia a la hora de hacer las compras navideñas.
P.
—————————-

Y ahora permítanme que hable un poco de Casa Mira, porque desde hace 170 años esta firma especializada en dulces de Navidad se ha convertido en punto de peregrinación al que acuden golosos devotos. Sus secretos: recetas artesanales, productos de primera y una atención exquisita a su fiel clientela. Doy fe de esto que se destaca en todas partes; no me gustan los postres de Navidad, pero los de Mira sí; son otra cosa, muy ricos. Por cierto: la firma ocupa el mismo pequeño local de siempre, que en sus casi dos siglos de historia no ha variado nada su aspecto ni interior ni exterior.
—————————

A la gente que trabaja por los demás, también se le plantean situaciones poco gratas porque algunos de los receptores de sus ayudas son unos desagradecidos. Pasó ayer al mediodía:
Acompañé a una persona al Comedor San Froilán para dejar allí una ayuda en metálico. Salimos cuanto entraban los que los que iban a comer y uno de ellos se dirigió a la persona que iba conmigo:
-    ¿Viene de dejar algo?
-    Se hace lo que se puede.
-    Pues a ver si les dice a los que llevan esto que no repitan tanto el menú y que no se les pase la comida.
El menú de ayer se componía de guiso de carne con patatas, pollo asado, pan, agua y fruta.
En el comedor, varios voluntarios atendiendo a los comensales y, respaldando la obra, cientos de lucenses que la mantienen con sus aportaciones. Y de vez en cuando aparece un tipo así que menosprecia el esfuerzo de todos.
P.
————————-

AYER, a la hora de los vinos, concentración de Riveras. Casi una veintena de los de la familia con el mismo apellido: abuelos, tíos, primos, sobrinos, cuñados, suegro, yernos…
Llegábamos a un sitio y  lo llenábamos. Quedamos en volver a vernos mañana y cantar unos villancicos en la calle. Solo jorobaría que la crisis pudiese con nosotros. A mal tiempo, buena cara.
—————————

ESTE año la ornamentación de la casa ha corrido a cargo de mis hijos; apenas he tocado nada. Ellos han puesto el Belén, el árbol. Sí ese árbol con más o menos 3.000 bombillas del que suelo hablar todos los años para que haya algunos que salgan aquí diciendo que eso es imposible. Pues no, me reitero, 3.000 bombillas. Y voy a tratar de que algún alma caritativa saque una foto o un vídeo y lo ponga aquí para que vean la “verbena” que tengo montada.
—————————-

LA Editorial Alvarellos, fundada en los años 70 en nuestra ciudad por el profesor Enrique Iglesias Alvarellos, ha adquirido en los últimos años una gran importancia en el mundo del libro gallego de la mano de su hijo Quique Alvarellos. Asentada ahora en Santiago su producción está llena de aciertos. Hablo de esto porque he leído que va sacar los inéditos diarios de viaje de Paz Andrade y porque me he acordado de la gran colección de maquinas de escribir que Alvarellos padre tenía en su academia de la Plaza de Comandante Manso. ¿Dónde estarán ahora aquellas auténticas piezas de museo?
P.
——————————–

EN mi casa, en fiestas como las de estos días, somos muy dados a cantar y de todo: boleros, pop, zarzuela, ópera… Una de mis canciones preferidas y que además tiene mucho éxito porque casi nadie la conoce y yo le pongo muchas ganas, es este pasodoble que tiene toda la pinta de proceder de alguna zarzuela, incluso a una revista de aquellas en las que reinaba Celia Gámez y las alegres chicas del Colsada:
“La canción de la rosa de Andalucía,
la que buscan y asedian por su alegría;
por todos los rincones que hay en la villa
el galán y el señor la persiguen sin fin para darle una flor.
Clavelitos de amor, también violetas,
pregonando al pasar por las plazuelas,
escuchando su voz que sabe a claveles,
por esa flor suspiran de amor.
Claveles olorosos, rositas de abril,
los nardos, las violetas y el blanco jazmín.
Ellos te dicen: ¡oye, guapa!,
prende tu risa en mi solapa.
Claveles olorosos que brindan amor,
que huelen como saben los labios en flor;
y una mocita pinturera
y por ahí Mari pepa se va con olor a jazmín.
(Parte instrumental)
Esa voz no se vende ni tiene precio,
esa voz no se paga con el dinero,
la conquista el cariño que es verdadero;
que la flor del querer no la compra el galán,
ni la vende el marqués
(Estribillo)
Y si la quieren escuchar aquí la tienen en interpretación de la Tuna de Peritos de Madrid.

————————–

TENGO el record en casi 60 euros, pero hoy también haré una compra importante de pan para que en los hogares de algunos de mis amigos se coma pan de primera división. Déjenme presumir un poco: conozco casi todos los buenos panes que se hacen en Lugo y en su provincia y no dudo en molestarme en viajar para adquirirlo si al final el producto me satisface. Como creo que lo mismo que a mí a una mayoría de la gente le gusta un buen pan, suelo obsequiar a algunos amigos con lo que para mí es el mejor complemento de un plato bien preparado. Hoy en varios hogares de Lugo, e incluso de alguna otra provincia, cenarán con pan del “mío”. Tengo encargados alrededor de 25 kilos y durante la mañana procederé al reparto. O sea, que si me ven con un saco al hombro y con la cara manchada de harina, no tengan duda: ¡SÍ SOY EL PANADERO!
————————–

ME llama desde Madrid Pilar Falcón, Presidenta del Club de Periodistas Gallegos que acaba de organizar un gran festival benéfico con protagonismo de la música de Galicia. Pilar viene estos días a Lugo para pasar el fin de año con su familia. Ella pertenece a una generación de comunicadores que salieron de los institutos de Lugo (masculino y femenino) y se iniciaron conmigo en la radio todavía adolescentes. A ese grupo pertenece José María Besteiro y Antón Dobao, al que por cierto hace mucho que no veo.
————————–

OTRA notable periodista lucense, Cristina Rielo, me pone un correo y me avisa de que vienen estos días a Lugo. Lleva ya mucho tiempo trabajando en Telecinco y pertenece a un grupo amplio de comunicadores con los que coincidí cuando ellos empezaban y yo…Parece que fue ayer y resulta que Cristina a la que conocí cuando era becaria ya pronto tendrá hijos casaderos.
————————–

POESIAS Y POETAS
(Gerardo Diego)
¿Quién ha entrado en el portal,
en el portal de Belén?
¿Quién ha entrado por la puerta?
¿quién ha entrado, quién?.

La noche, el frío, la escarcha
y la espada de una estrella.
Un varón -vara florida-
y una doncella.

¿Quién ha entrado en el portal
por el techo abierto y roto?
¿Quién ha entrado que así suena
celeste alboroto?

Una escala de oro y música,
sostenidos y bemoles
y ángeles con panderetas
dorremifasoles.

¿Quién ha entrado en el portal,
en el portal de Belén,
no por la puerta y el techo
ni el aire del aire, quién?.

Flor sobre impacto capullo,
rocío sobre la flor.
Nadie sabe cómo vino
mi Niño, mi amor.
————————–

BOLITA, no sé si desde Nueva York o desde Bilbao, nos ayuda a sonreír:
•    Noticia de última hora: Papá Noel sufre insuficiencia renal (se le han muerto tres renos). Seguiremos informando….
•    Una mujer que el día de reyes se despierta con el rey Gaspar a su lado desnudo.
Escandalizada grita: !!Un Volvo, que yo pedí un Volvo!!
•    ¿Que te gustaría recibir de regalo este año?, pregunta Papá Noel a una niña sentada en sus rodillas en el Centro Comercial.
-    ¿No has recibido mi e-mail?, pregunta indignada.
•    ¿Saben cuál es el letrero más leído en Navidad? “No incluye baterías”.
•    Le dijo Jaimito a la madre:
Mami, si Dios nos da de comer, la cigüeña trae a los niños de Paris, y Santa Claus y los Reyes Magos nos traen los regalos… Me quieres decir entonces ¿ para qué sirve mi padre en esta casa ?
—————————-

SIGO con Bolita, que me manda (también para ustedes y para los niños de nuestro entorno), un cuento de Navidad, que pueden disfrutar ahora.
Además Bolita nos anuncia su “retirada” de la bitácora. ¿Hay algún problema?

http://www.youtube.com/embed/udF7IQYych8

—————————-

Y ahora para reír, Faemino y Cansado hablan de inversiones; supongo que tras el éxito con la Lotería

—————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    MALOCA, hace de Salomón:
“Solo una aclaración sobre la lotería que favoreció a Lugo hace cuarenta años: fue en el Plaza y en el Regio. Los dos. Me consta porque lo trabajé”.
RESPUESTA.- O sea, que todos teníamos razón. Pues muy bien.

-    BAU-BAU-BAUUUUU!!!, se “despide”:
Déixovos a penúltima entrada do ano, cos mellores desexos para estes días:

http://acanceira.blogspot.com.es/2012/12/the-dark-knight-rises-christopher-nolan.html

Pasádeo ben cos seres queridos e non vos poñades moi parvos mañá pola noite a conta dos ausentes, que nalgures estarán eles brindando polos que quedamos aquí abaixo coas nosas miserias.
Unha aperta a todos, e xa falaremos antes de que remate o ano.
Bo nadal, familia!
RESPUESTA.- Los mismos buenos deseos para ti.

-    MARIUCI me avisa
“Sr.Rivera:
Que está prohibido coger musgo ¡hombre de Dios! ya se lo dije el año pasado. Como lo pillen los del Seprona le van a poner una multa del copón”.
RESPUESTA.- La creo, la creo; a mí me multarían por coger musgo si me pillaban y mientras andan por ahí tipos que roban, estafan, prevarican, engañan, timan, matan…

-    MANNEL quiere echar pelillos a la mar:
“Me uno a los buenos deseos expresados aquí y les propongo a todos que, para mitigar el pesimismo que nos invade, hagan un ejercicio de memoria y recuerden alguna cosa buena que les ha sucedido este año. Seguro que encontrarán más de una. Servidor podría empezar diciendo que ha visitado tres veces Lugo y ha conocido a gente encantadora.
¿Quien continúa?
Sean moderadamente felices.
RESPUESTA.- Yo soy más ambicioso: ¡SEAN MUY FELICES!. Y afortunadamente no me embarga ningún pesimismo, porque viendo y sabiendo lo que les pasa a otros, lo mío no es nada.
¿Las cosas buenas?. Muchas más que las otras.
——————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Éxito de la transmisión televisiva del Sorteo de la Lotería. Según publica Vertele “La Lotería consiguió también la mejor cuota desde 2009. Casi 10 millones de espectadores sintonizaron en algún momento la retransmisión de La 1, que se convirtió en la cadena más vista del día, con un share del 16,4. Más de dos millones siguieron también el Especial Lotería de Navidad de “La mañana de La 1″ (31,2%)
El sorteo de la Lotería de Navidad reunió este sábado a 2.370.000 espectadores frente a la pantalla de La 1 de TVE (44,7% de cuota), lo que le convierte en el sorteo de navidad más visto y seguido de los últimos cuatro años, y que registró el ‘minuto de oro’ a las 10:56 horas con 3.439.000 espectadores (49,9%), según informa la cadena pública en una nota.
Además, casi 10 millones de personas se informaron en algún momento de la marcha del sorteo por la cadena pública. Fue el segundo espacio más visto del día en un ránking que lideró el Telediario 1, con 2.671.000 espectadores (19,8%), y con La 1 de TVE líder del día con una cuota del 16,4%.
La mayoría de los españoles se enteró de su suerte en el sorteo de la Lotería de Navidad por La 1 de TVE, que durante sus más de cuatro horas de duración, y presentada por Ana Belén Roy, Miguel Ángel Box y Eva Hernández, reunió a 2.370.000 personas, una cuota de pantalla del 44,7%.Esta es, además, el mejor share que obtiene esta retransmisión desde 2009 (año en que se fue hasta el 45.9%)
Casi 10 millones (9.813.000) contactaron en algún momento La 1 durante la emisión del sorteo. La Lotería de Navidad también registro el ‘minuto de oro’ del día, a las 10:56 en La 1 con 3.439.000 espectadores y un 49.9% de cuota.
La mañana de La 1, con Mariló Montero, que emitió un programa especial a continuación, recorriendo las distintas administraciones premiadas y hablando con los afortunados, también se situó entre los programas más vistos, con 2.172.000 espectadores (31,2%).
Audiencia millonaria también para el Telediario 1 que, con toda la información en torno a los agraciados, se convirtió en el programa más visto de este sábado 22 de diciembre. Presentado por Marcos López y Raquel Martínez, reunió a 2.671.000 espectadores. También destaca del Telediario 2, con la información ampliada sobre los premios, seguida por 1.897.000 espectadores, y una cuota de pantalla del 13,1%.
——————————-

PASEO con Bonifacio. “La Piolina” no acudió hoy a la cita. Hace mucho frío y un bien muy desagradable. Por ahora el cielo está despejado y lucen la luna y las estrellas.
——————————–

LAS FRASES
“Los hombres no se vinculan a nosotros por los favores que les hacemos, sino por los que ellos nos hacen a nosotros” (EUGENE LABICHE).
“La mujer ha de usar sus gracias, de tal forma que siempre le quede alguna por descubrir” (PITAGORAS).
——————————

LA MUSICA
En una noche como la que se avecina, no podemos dejar de escuchar “Noche de Paz” una de las canciones más significativas de estas fechas.
Esta es la versión de Andrea Bochelli:

Y esta la de Los Niños Cantores de Viena

————————–

EL HASTA LUEGO
Tiempo muy revuelto a lo largo de todos los próximos días con lluvias que no nos dejarán. Las temperaturas estarán por encima de lo habitual en estas fechas e incluso ofrecerán una cierta monotonía a partir del jueves, con máximas y mínimas prácticamente iguales. Se “echarán de menos” las nieblas tan habituales en Lugo por la Navidad. El panorama, jornada a jornada, es el siguiente:
-    Lunes.- Agua. Máxima de 12 grados y mínima 9.
-    Martes.- Nubes y claros y agua. Máxima de 9 grados y mínima de 5.
-    Miércoles.- Nubes y claros y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
-    Jueves.- Nubes y claros y agua. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
-    Viernes.- Nubes y claros y agua. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
-    Sábado.- Nubes y claros y agua. Máxima de 12 grados y mínima de 7.
—————————-

TERMINO DESEANDO A TODOS… ¡¡¡¡FELIZ NOCHEBUENA!!!!

38 Comentarios a “Empiezo deseando a todos… ¡¡¡¡FELIZ NOCHEBUENA!!!!”

  1. trifoncaldereta

    Andrés Hurtado na memoria (II)

    Camiñamos de novo cara á feira: xa de estar, tomarémolo pulpo ¿ou?
    ¿Vés?: O centro de saúde. Daquela atendiamos nun baixo que hai por riba da casa do Mantilla, o tratante en queixos manchegos. Agora é un bar.
    Naquel 82 houberon retornar moitos emigrantes. Non me preguntes por qué. Acaso eran malos tempos, tamén. Non sei. Pero o asunto é que boa parte deles puxeron churrasquería. ¡Mimá! ¡anegaron o país cos churrascos!
    Si a xente te quería convidar, nos máis dos casos te levaban ao churrasco. E ao seguinte día, ¡outra vez churrasco! Dígoche que lle pillei unha xenreira tal, que hoxe é o día no que aínda non podo co cheire do chimichurri e os chourizos criollos.
    Emporiso as troitas e anguías eran outro cantar. Con calquera disculpa -a chegada dun “veraneante” do lugar, un partido dos solteiros contra os casados ( eu xoguei nos dous equipos)- se encargaba un xantar frorido de río. Do río Lor, ¡craro é! Sempre nalgún mesón dos que, indo para Quiroga, hai nas cercanías.
    Soamente homes. Non preguntes tampouco: Era o 82, e aquelo era o normal, benquerido amigo.

    Ista é a casa dos Mantilla. Ándana restaurando os fillos, que viven no Ferrol. Aquí paraba eu canda outro médico, novo tamén. Andrés, se chamaba asemesmo. Os dous Andreses, dicían.

    Pero especificaban “o noso” por se referir a servidor, engade emotivo e oufano á par o meu amigo.

    Un tipo especial, iste Mantilla, o home de Fraga na Póboa. E a muller, Luisa, unha señora con todas as letras.

    Por desgracia, coincidíu a estancia miña co proceso terminal do señor Mantilla. Recordo espertar todos os sábados co runrún dos lamentos e da lotería radiada (era xogador semanal). O probe había ter frecuentes e fortes dores, e adoitaba se laiar cunha sacrílega letanía na que baixaba todo o santoral do ceo: Os santos mais inverosímiles, aínda virxes descoñecidas polo Vaticano, eran vituperadas sin compaixón.

    Agás San Antonio, a quen gardaba lei non escrita:

    Parece que na guerra houbo viaxar varias veces dunha zona á outra; e que nunha ocasión, vindo nun tren do bando roxo, uns falanxistas quixérono prender con malos modos. “Para darme café”, chiscaba un ollo cando o contaba. O retrato de San Antonio, que levaba por encargo dunha parenta, salvóulle o pelello: Foi tal a devoción mostrada, tales as súplicas esgrimidas en favor dun bó trato para o santo, tal o empeño en que llo fixeran chegar á familia, que os falanxistas ficaron por crer na santiroleiría de aquel falangueiro “meapilas”. E lle abriron paso.

    O que non lle perdoaba ao santo, era a mala man que tiña coa puta lotería: ” cago hasta no manto de San Antonio”, ficaba por dicir os sábados, cando apagaba o transistor sin premio.

    A casa que deixamos atrás era o bar do Farelo. O casino da Póboa, según te contei. Aquí tamén se achegaba “o patito feo”, que era o mal nome co que alcumaban ao marido dunha das boticarias -as dúas boticas eran rexentadas por dúas irmás-. O patito era secretario de Axuntamento, e sempre teimou por se casar cunha boticaria. Intentóuno en Portomarín, onde antes exercera, e nono dou conseguido. Aquí tivo millor sorte.

    Era este un home estudiado, baixote e repoludo, e moi afectado nas súas maneiras. Non gostaba da rudimentaria rudeza dos paisanos, e puña a súa oratoria como linde, no trato con eles: Unha sorte de renegado do sacho, rancoroso co destiño que o levou de volta ao campo.

    Adoitaba escribir no El Progreso, ora coma ocasional corresponsal, ora como comentarista costumbrista (sorriso de Andrés, enarcando o enarcábel, e mirando cruelmente para un servidor). Eu creo que se tiña por un inglés, cómodamente xubilado, retirado nos predios dos devanceiros. Gastaba unha prosa ampulosa e desmedida para indicar que comenzara a sega ou terminara a vendimia, poño por caso; pero , ¡craro está!, eu era moi novo daquela, e as impresións mudan consonte o fai a edade.

    O caso é que o patito lía a prensa no Farelo no entanto tomaba unha manzanilla cunhas pingas de Marie Brizard. E puña xestos de lector cachazudo e crítico mentres o facía. Mesmo mostraba estrañeza ou enoxo con algunhas noticias, bisbeando varios”¡Qué barbaridá!”, mesando repetidamente o cabelo, ou golpeando a mesa cos lentes.

    Non poucas veces -eu asistín a tres-, alguén quitaba as follas do medio do El Progreso ou de La Voz, e lle colaba as correspondentes dun día do mes pasado, deixando soamente as tres primeiras coa actualidade.

    A chistada consistía en observar -pasmosa, calada e desemuladamente- cómo o secretario continuaba impertérrito a lectura, aseverando- iso sí- mais veces das habituáis.

    O balbordo se gardaba para cando o patito marchaba: ¡Sempre se quería repetir a chanza!

  2. ANDRES G.

    ¡… Y EN LA TIERRA PAZ A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD!

  3. churrusqueitor

    Amigo Rivera e familia, amigos todos, boas festas. Por certo, alomenos de momento non vin a ise Apalpador por ningures. Igoal a partida de D. Antón e Dona Paz deixou sen Partida o capítulo do presunto persoaxe popular. Qué cousas, non?.

  4. Sólo tango 8

    Bueno, para romper la monotonía de tanta cancioncilla de cuna, que se estila en estos días, os dejo una milonga, para que afronteis la Nochegüena con brío, como debe ser, y dejarse de ñoñeces, que en vez de estar en estas fechas, parece que regresamos de comulgar por el pasillo de la iglesia. Lo se porque, cuando voy…, soy de los que se quedan al final de la iglesia y me fijo en las caras “relucientes de gozo y alegría” del fiel personal, como si Dios sólo amase a los tristones, pues la tristeza no es precisamente patrimonio de la bondad y limpieza de espíritu. ¡¡¡ Jodeeeeerrrr, por poco me caigo del púlpito… !!!.

    La milonga es el ritmo que precede al tango. Su ritmo es endiabladamente ágil, por lo que, aunque suele ser una pieza corta, es intensísima.

    Para todos vosotros : CAMPO AFUERA (Milonga)

    http://youtu.be/9kkTzqIsi6s

    Joel.

  5. Sólo tango 8

    Perdón, quise escribir : ” La milonga precede al tango ” y me ha salido ritmo bis.

  6. Joel Hortas

    Perdón, quise escribir : ” La milonga precede al tango ” y me ha salido ritmo ritmo.

  7. JM. Prado - Antúnez

    Pra todos vos dexesovos un bon nadal e unha properidade ben xeitosa, mesmo a que cantaba a voz de Andrés do Barro. E se aí unha canción que me guste é
    http://www.youtube.com/watch?v=ONyXSnL2LtA

  8. Eulalia

    DOS APUNTES PARA DON FRANCISCO

    A fe mía que los turrones de Casa Mira son gloriosos; tanto como caros, afirmo. Pero me han dicho que es Mira quien hace el jijona de Hacendado.

    Y dos: la magnífica colección de máquinas de escribir de don Enrique Alvarellos la tiene su hijo en los locales de la editorial, según él mismo me ha dicho hace lla bastante tiempo, y la tiene en perfecto estado de conservación cual tesoro que es.

  9. Eulalia

    NOCHEBUENA

    Todas las noches del mundo deberían ser noches buenas. Todos los deseos pe paz y de felicidad que nos hacemos en estos días parecen condenados al olvido al pasar el 25 o como mucho el 6 de enero. ¡¡¡Hasta se da la hipocresía de detener las guerras durante los día de la Navidad!!!
    Mi deseo para todos ustedes, los que leen y los que charlan en el Salón Rivera, es que cuando menos se inviertan las tornas, es decir, guerra el 24, 25 y 31 de diciembre (zun-zun-zun) y el 1 y 6 de enero siguientes. Alegría, ventura, dicha, deseo, comunicación, afecto, pasión, amabilidad, sinceridad… el resto del año.
    ¡¡¡Voto al chápiro para que así sea, pardiez!!! Pero, entre tanto, reciban ustedes los mejores deseos para estos días -y todos los venideros- de esta vieja que les abraza y les manda un cariñosísimo beso.
    Eulalia

  10. Maluna

    Les remito a mis. comentarios de la bitácora de ayer..
    Biquinos

  11. PE-PITO "BEETHOVEN"

    Pues… dada mi anglo-americano fobia (el día y año que incauten las armas al populacho, volveré a amar a USA), me quedo con aquella “panxoliña” que oí cantar en la casa familiar (Ramón Montenegro, 16-2º B que fue derribada para cimentar el macroedificio nº 28) con las voces de “Las Diabólicas” (un ingenioso retruécano pergeñado por nuestro canónigo, don Juan Antonio Moreno, a la salida de un cine, aludiendo a dos de mis hermanas: “¡Ah, sí, las de Avila o Abula… las diabúlicas!”. Y, a raíz de ello, el vulgo las asoció a las protagonistas del filme “Las diabólicas” (igualmente a Pepito “el diabólico”).

    http://www.youtube.com/watch?v=zxt7xmQsU30&gl=ES&hl=es

  12. Maria I

    Un Villancico criollo, para todas las zagalas y zagales del Blog.

    http://www.youtube.com/embed/1ZGYRs7q89Q

  13. trifoncaldereta

    ¡Sobrepoñámonos canda menos ao clima, meus!
    Deséxovos o millor, coma todos os días, nistes datas do nadal.
    Miñas paisanas apertas

    Trifón

  14. THE PLATTERS - ONLY YOU

    http://www.youtube.com/watch?v=9r2pEdc1_lI&feature=related
    Dedicado o neno que nacerá esta noite .

  15. Dosita

    Muy feliz Navidad y un mejor año
    les desea el palleiro de Dosita:
    la vaca Filo y Evaristo, el gallo
    -conocido por El sátiro das pitas-
    las aguas cristalinas del regato
    el ferrado do crecen las nabizas,
    los cochos, los cabuxos y los chatos
    y demás animalia y florería

    ……………………………………………

    A cantar y a gozar, ¡que MAÑANA es Navidad!

    http://youtu.be/XqDnuW6Kcsw

  16. Salvador

    Saúde, paz e ledicia a todos e todas vostedes sempre.

  17. JM. Prado - Antúnez

    http://www.youtube.com/watch?v=5V27aF2_YiQ

    Ismael con la banda del mirlitón en homenaje a su buena aiga Gloria Fuertes, un villancico que era cancioncilla, pero me recordaba a un Jesús antes de darse a los demás, como si se presentase al mundo.
    Feliz Navidad.

  18. Maria I

    !Ay Dosita! mi enlace sigue al tuyo: (vuelvo a la cocina!!!!!!)

    http://www.youtube.com/embed/gGRXbGmwPsc

  19. PE-PITO "BEETHOVEN"

    Sin embargo (emporiso), no comulgo con la Navidad o Natividad cristiana, pues en el fondo soy un pagano… consciente de que las verdaderas fiestas fueron aquellas “Saturnalia” que hoy terminan; para que esta noche, es decir a las 0 horas del día 25, nazca el Dios Sol… reemplazado por Jesús de Belén (y no de Nazareth). Las fiestas Saturnales, en las que esclavos y pobres tenían gratis, durante una semana, bebida y comida y, en ocasiones, hasta estatus de amo. Pero el Cristianismo (interesado de Constantino) terminó, ay, con ese privilegio Razón tiene Dª Eulalia proponiendo la guerra (el “bellum”) para el 24, 25, 31 y 1, siempre que fuera entre los poderosos (banqueros, periodistas-locutores, abogados, banqueros, locutores-periodistas, médicos mercaderes y militares).

  20. Maria I

    JM. Prado-Antunez, se acordará usted de Chirri Mirri eta Chibiritón. Todavía andan en la tele y hoy me han hecho saltar las lágrimas.
    ¿Sería tan amable de darme los datos de su libro otra vez y la Edit.?, quiero sacar el tema en la mesa, por si me lo trajera el que pongo a continuación. Tambien para usted, !Feliz Navidad!.

    Para ver con los más pequeños de la casa:

    http://www.youtube.com/embed/VFIGrDZWRhk

  21. JM. Prado - Antúnez

    Claro Maria I.
    El título del libro es Hasta los cuervos picotean las cerezas, y la editorial Gran Vía de Burgos.
    Espero que el que salió a continuación se lo traiga en buen regalo. Un sincero abrazo.

  22. Lobo Estepario

    La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar. (Thomas Chalmers).

    Feliz Navidad Sr. Rivera y contertulios de este Foro. Permítanme ponerles este «Hator, hator mutil etxera» que es un villancico popular de mi tierra chica.

    http://www.youtube.com/embed/ikyZO23bZ4s

    (Ven, ven a casa chico
    a comer castañas asadas
    para celebrar la Nochebuena
    junto al padre y a la madre.
    Verás al padre reir
    y a la madre también llena de alegría.
    Dale, muchacho al tambor
    mientras se asan las castañas,
    mientras se asan las castañas
    Chipli, chapla, plun!
    Que la noche de Navidad
    la pasemos contentos/felices).

  23. PE-PITO "BEETHOVEN"

    ¡Huy, me olvidaba de los políticos! Éstos son, salvo dignas excepciones, los que tenían que estar en primera línea de combate… Por supuesto, también, habrá dignas exclusiones entre los poderosos anteriormente citados. Está muy claro que no se debe generalizar… De todos modos, no hay que ser pesimistas, y no por la inercia emocional naBideña, sino porque todo pasa y llega y la crisis se irá arreglando… hasta que vuelva a surgir otra. Pero, ojo, también en estas fechas, dentro del ámbito familiar, hay solapadas guerras, motivadas por viejas rencillas… como herencias, disparidad de criterio, etc, estatus social (“status, tu me tues!”) y ya no digamos por los regalos de rigor (aquí, en el Foro, “los Reyes” abarcan amigos y amplia familia, puuufff).

  24. Maria I

    Querido Pepe , hoy está prohibido protestar, jejeje, mira donde el vecino mi felicitación navideña y verás si somos afortunatos……

    !Venga! ó me echas una mano ó te pones a ver ballet, que tengo que ir a la cocina…..

    http://youtu.be/lwcTjGUYC3I

  25. PE-PITO "BEETHOVEN"

    ¡Anda… de Aranda! Resulta que escribí banqueros por duplicado. Bueno, el subconsciente no me traicionó… Y ya pasando a lo mío, que es LA MÚSICA, muy ajena a la política (que no me conmueve, salvo si arreglara de verdad la injusticia humana), no conocía “Hator, hator mutil etxera”… que ha puesto
    Lobo Estepario. Como músico (y niño cantor que fui), me ha sonado divina o armónicamente celestial. Con esto quiero significar que, sin demérito de la música coral catalana o gallega, la polifonía vasca es lo mejor que tenemos.

  26. manel

    Que disfrutéis de estos días y que os sintáis a gusto con vosotros mismos.

    Un abrazo a todas y a todos

    https://www.youtube.com/watch?v=RZKYpQnkqdc

  27. Mariuci

    Sr.Rivera, acabo de ver en twiter su árbol de las 3000 bombillas.Un pelin exagerado yo conté 2968.

  28. cipriano

    ¡¡ FELIZ NAVIDAD !!

    http://youtu.be/99wr2JmOLqw

  29. PE-PITO "BEETHOVEN"

    Querida María (simplemente María)

    Tienes emotiva razón… Ciertamente, hoy está prohibido protestar… Pero, ya sabes, genio y figura… desde la cuna hasta la se…se…pultura. La cosa es que lloro cuando los demás ríen (y río cuando todos gimotean). Bueno, voy a hacer un esfuerzo y me amoldaré a la convencional Navidad (esta vez, con “uVe” de Valladolid). Ah, por fortuna, vosotros sois LOS CINCO DEL BOCHO. En cambio, esta noche sólo somos LOS TRES DE CASTILLA. Vale, ya que no puedo ser tu ayudante de cocina, lo seré de mi parienta (que ya empieza a aubear… jajaja). Lo del “Silent Night” en ballet… muy propio del “American way of life”. GABON!

  30. PE-PITO "BEETHOVEN"

    ¡Jo… Cipriano, con esa canción, me has dado en todo el… ánimo! Resulta que, allá por las Navidades de 1968, en León capital, una vecina mía (beata y bella) me convenció para que cantara un par de canciones, acompañándome de mi órgano eléctrico, en el Asilo de Ancianos (ubicado en nuestro barrio de San Mamés). Precisamente, una de ellas… era “Tengo tu amor”. Mientras la estaba cantando… veo a mi vecina contoneándose y sin perder ojo (hacia mí, claro).
    Bueno, el ego erótico se me subió… pero, al terminar, no sé cómo hice… que
    recogí los “telares” (como dicen y siguen diciendo en la capital cazurra) y salí pitando, sin decirle nada a mi entHusiasmada “fan”… Reconozco que fui un “cagicas” sentimental… pero mis “fugas” me han librado de muchos problemas.

  31. PE-PITO "BEETHOVEN"

    Hola, Mari Luci (la “ele” va por el bombillage lucífero)…

    Suponiendo que Paco no haya exagerado (ni por exceso, ni por defecto) sobre el número de bombillas de su árbol navideño, hay que convenir que, al menos,
    ha ahorrado 32… lo cual está en la vía del recorte PoPular. Buen ciudadano, eh

  32. Carmen

    ¡¡¡ FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2013!!!

  33. JUKEBOX

    ¡Bo Nadal!

    http://www.youtube.com/watch?v=ddVZOK_9UUI

  34. Rosalía

    Os meus mellores desexos de Paz e Felicidade.Un recordo para os que xa non están con nos.E si temos a alguien lonxe ,unha chamadiña o móbil, unha mensaxe ,unha charliña polo “internete”.A maior felicidade e saber que os nosos están ben alí onde se atopen.O corazón sabe como acortar distancias.

  35. Rosalía

    http://www.youtube.com/watch?v=6vP34XZEeSU

  36. Dosita

    jajajajajaaaaaa, JUKE. Usted siempre pone cosas bien parranderas. Feliz Navidad.
    Rosalía, muy ciertísimo lo que dice. Yo se lo deseo por aquí.

    Pepitoooo, lobuno: ¡prepara ese bandullo! Y con complacencia, contenta a la parienta. Celebra lo puesto, chupándote los dedos y si es necesario, te lambes bien el plato.
    (Lo tuyo ya es ido: ¡comer cuan pajarito!)

    Un beso

  37. Candela

    ¿Bien hasta aquí? pues que siga. uy uy uy mi cabecha

  38. Maluna

    Bo Nadal ¡!!
    Por más que lo he intentado, imposible dejar un mensaje a unas hora decente.
    Pero hoy ya es Navidad y todo es posible. Por lo tanto me asomo a este salón con ánimo de compartir un un deseo: Levanto mi copa para brindar con todos, POR LA AMISTAD Y LA SOLIDARIDAD
    Biquinos

Comenta