Pescado

HABLO por teléfono con Sergio Blas, Director General de Porto Celeiro y me sorprende con un optimismo absolutamente anormal ahora en el empresariado: “las cosas podían ir mejor, pero en general no nos quejamos”. Sobre la reciente campaña de Navidad me cuenta que, por ejemplo en la merluza, las buenas capturas de esta época han mantenido unos precios muy contenidos:  “hoy, por el miércoles, la merluza en lonja ha estado a 6,60 euros el kilo”.
Se impone una pregunta:
-    ¿Y eso para el consumidor qué significa?
-    Pues calcula que unos 12 euros más o menos. De la lonja al mercado puede producirse un incremento del 100 o el 125%. Pero sobre los beneficios de los intermediarios hay mucha demagogia; hay que tener en cuenta
-     factores, como las mermas, la posibilidad de que a veces no se venda todo, el transporte, los beneficios del intermediario, los beneficios del vendedor al consumidor…
P.
—————————

UNA amiga que ha pasado la noche de Fin de Año en un pueblo de la provincia:
“En la discoteca en la que estuve había más de 2.000 personas; gente muy muy joven; nunca vi beber tanto ni salir el dinero de la caja en tan grande cantidad; por dos veces vinieron a vaciar la caja porque no cabían los miles de euros. Está claro que en la zona rural hay mucho más dinero que en la ciudad y que la gente maneja y gasta mucho más alegremente”.
No fue para mi ninguna sorpresa tan contundente afirmación. Hace mucho que defiendo que en el campo la crisis se ha notado mucho menos, si es que se ha notado.
P.
—————————-

MAS sobre la última noche del año. He hablado con mucha gente que salió y con otra que trabajó en locales de hostelería. Ninguno vio o detectó ningún problema. El comportamiento de una inmensa mayoría fue ejemplar: “si hubo alguien que se salió de madre fue un hecho aislado”
En locales a los que acude gente madura me explican que “este año muchos prefirieron la casa y no salieron, pero quedó compensado por la presencia de los más jóvenes de tal manera que la caja no se resintió”.
————————-

RECIBO una felicitación desde Barcelona de Mari Carmen Ríos, la hermana de “El Pinturero”, el torero-paracaidista lucense que murió ahogado en Colombia cuando se lanzó sobre la Plaza de Cartagena de Indias y un golpe de viento le desvió al mar. Recuerdo perfectamente lo ocurrido y eso que han pasado ya 46 años; fue el 18 de diciembre de 1966.
A Luis lo conocía desde la infancia de ambos, porque solía venir a jugar al barrio de Recatelo.
P.
—————————

CAE en mis manos una nota: “El 31 de diciembre se acaba (no el mundo) el Inludes. Desde hace más o menos un cuarto de siglo, esta organización (Instituto Lucense de Desarrollo) ha manejado e invertido miles de millones de pesetas; supongo que su disolución está marcada por las nuevos tiempos, pero aun así parece raro que se haya ido sin pena ni gloria.
P.
—————————-

¿Por qué un buen número de teléfonos de atención al público de ciertas empresas es un 902, cuando llamar a ellos cuesta más que a los números convencionales?
¿Por qué cuando responden esos números hay una serie de prolegómenos que encarecen la conexión?.
¿Por qué después de todas esas instrucciones sale con frecuencia un mensaje que dice exactamente: “todos nuestros gestores están ocupados; atenderemos su llamada lo antes posible”?. ¿No sería mejor empezar por ahí?
————————-

DE vez en cuando, gente que quiere utilizar palabras o frases que se salgan de lo habitual, se equivoca de medio a medio. Ayer por ejemplo escuchaba decir a un señor que intervenía en un programa de radio: “En mi casa en fin de año las cigalas son pecata minuta; o sea, no pueden faltar”.
Tengo un conocido que para elogiar la calidad de un plato dice muy frecuentemente: “está muy bueno, muy bueno, punto cardinale”.
Otros hablan de “postres de mampostería” o que le pusieron “entre la espalda y la pared”.
En los medios audiovisuales es frecuente escuchar lo de “breves minutos”.
——————————

TODOS los años por esta época viajo a Madrid para pasar con mi familia de allí, especialmente con mis nietos, dos o tres días y sobre todo la noche de Reyes. Por lo tanto durante una breve temporada no estaré con ustedes. Volveré inmediatamente después de Reyes. Se trata de una de las pocas veces que les dejó. A lo largo de cada año no pasan de 10 días, vacaciones de verano incluidas, los que no cumplo con la cita diaria.
————————–

SEGÚN el salmón de El Mundo, el mayor número de ofertas profesionales lo tendrán este año los ingenieros y los comerciales.
—————————

DOSITA, “la Umbral del Agro”, nos envía otras letras muy oportunas:
“WILMA, aquí (más o menos) todos le andamos por la cuesta de enero; pero eso sí: regresando a la bendita rutina. Aínda queda Reyes, (oyó, Candela?) y ese callejeo desnortado de las vísperas. La verdad, en estas navidades el calendario no nos dio mucha tregua: ya estamos a miércoles, y el sábado hay que lustrar otra vez los zapatos.
Quen dixo Paz, Amor y Compañía? No son más que deseos, mayormente atropellados, que pretendemos condensar en unos cuantos días…
-¿Con quién nos toca este año?
-Tú ve a donde te pete; pero a la pobre mamá no la pienso dejar sola con las uvas…
- ¿Y tus hermanos?
-¡Lo mismito que los tuyos!
(Y luego mamá… se tira los 364 días restantes más sola que la una)
Me quedo con los deseos de Salvador: “saúde, humor, amor e traballo…” (en singular, Salva, que lo que es “traballos”… no nos han de faltar).Y el humor es salud y si, por riba, lleva el amor arrejuntado, entonces… ya somos indestructibles (de ánimo, alomenos)
—————————-

EL RINCON DE LECTOR
-    CANDELA se sorprende:
“Mire que desaprovechar la oportunidad de asistir en directo al Concierto de primero de año… La última vez que un familiar mío asistió, creo que costaban las entradas ¿25.000pts? ¿Puede ser? Antes de que entrásemos en el Euro, claro.
RESPUESTA.- Claro que puede ser; y más; creo que he escuchado que las entradas más caras, ahora, andaban por los 1.000 euros.
—————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    No hubo sorpresas; es cosa de la inercia que hace que todos los años la 1 se imponga a todas las demás cadenas en la audiencia de las campanadas. A TVE la siguió el 38,3% de los espectadores (5,3 millones) durante la transmisión del programa y el 46,5% (6,7 millones) en el momento de comerse las uvas.
Las otras cadenas quedaron ya muy lejos de la pública.

-    Más o menos ocurrió lo mismo en los especiales de la noche: los dos programas de antes y después de las campanadas tuvieron en total más de siete millones de espectadores. Este mismo tipo de programa los siguieron en Telecinco algo más de 4 millones y en Antena 3 un poco más de 3 millones.

-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del martes:

1)    “El caballero oscuro” (cine).- 3,1 millones de espectadores.
2)    Telediario 2.- 2,7 millones.
3)    “Tres mujeres y un plan” (cine).- 2,6 millones.
4)    Telediario 1.- 2,5 millones.
5)    Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.

-    Publicado por PRnoticias:

“Telecinco y Antena 3 han transmitido a los medios que ‘renuncian al liderazgo’, afirmaciones que sorprenden de dos cadenas comerciales que precisamente existen para intentar tener la mayor cuota de pantalla. No obstante, el actual contexto publicitario y las negativas previsiones para el comienzo de este año les han obligado a cambiar el discurso y apostar por la austeridad. Las dos cadenas dicen –otra cosa es que finalmente lo cumplan- que se guardan su mejores bazas a la espera de un mejor entorno de ingresos.
El mismo mensaje para la misma situación, pero sólo puede ganar uno. Telecinco y Antena 3 prevén un pésimo primer trimestre en la línea de los últimos meses de 2012 con sus ingresos publicitarios cayendo en niveles del año pasado. Para amortiguar las caídas las dos cadenas han decidido tirar de ajustes de programación – su mayor coste operativo- para equilibrar las cuentas y mantener los beneficios que les exigen sus accionistas.
Esta estrategia que se traduce en que los programas más exitosos y los estrenos se queden en el congelador hasta nuevo aviso, se produce por dos razones fundamentales: la primera es que Telecinco y Antena 3 tienen costes de producción y de plantilla muy ajustados por lo que se hace imposible atacar estas partidas y la segunda es que el actual mercado publicitario ‘no paga’ la elevada inversión y producción de largo aliento.
De esta manera, la ‘pérdida del primer lugar’ no es un objetivo sino que una consecuencia de esta política de austeridad ‘programática’ adoptada y difundida por las dos grandes cadenas. La lógica indica que si no se tienen buenos programas y parrillas sin novedades la audiencia cae, aunque los vaivenes de la audiencia son quizás más complejos que cualquier máxima.
Antena 3 fue la primera en enarbolar esta estrategia de austeridad y a pesar de que en noviembre estuvieron pisándoles los talones a Telecinco perdieron el mes por décimas. En diciembre el triunfo de Telecinco fue algo más holgado con un 13,2% contra 12,8% de Antena 3. Sin embargo, a partir de que Telecinco también se ha sumado a esta política de austeridad –retrasando estrenos y grandes programas hasta que mejore la inversión publicitaria- estaremos en el comienzo de 2013 en un curiosa batalla ‘por no ser líderes’.
Telecinco o Antena 3 podrán ganar ‘pero no por la inversión que realicen’, son al menos las versiones oficiales de las dos cadenas. Veremos cómo se desarrolla el primer trimestre.

-    De las 20 películas más vistas en televisión durante el año pasado únicamente hay una española “Tres metros sobre el suelo”.

-    El filme que encabeza la lista de los más vistos es “Amanecer. Parte 1”, que dio Antena 3 y fue seguido por 4,5 millones de espectadores.

-    La mayoría películas de la lista, nada menos que 15, fueron emitidas por TVE.
————————-

PASEO nocturno, el habitual, con Bonifacio; “La Piolina”, ausente. Hace muuucho frío, pero el cielo está completamente despejado.
—————————

LAS FRASES
“Matrimonio: comunidad que se compone de un dueño, de una dueña y de dos esclavos; todo ello en dos personas” (AMBROSE BIERCE).
“La tendencia del hombre a interesarse por minucias, ha conducido a grandes cosas” (LICHTENBERG).
—————————

LA MUSICA
“La Paloma” es una habanera compuesta por el español Sebastián Iradier tras visitar Cuba en 1861 y paree que fue compuesta en España en 1963, poco antes de la muerte de su autor. Aunque no muchos lo sepan, “La Paloma” es una de las partituras más populares de la historia de la música, hasta el punto de que se dice que se han hecho de ella cerca de 5.000 grabaciones diferentes, cuando el record oficial lo tiene “Yesterday” con 1.600, bastantes menos de la mitad; en muchos países como Méjico, España, Hawái, Rumanía y Zanzíbar casi ha alcanzado el status de canción tradicional. Puede considerarse que es uno de los primeros éxitos populares que han llamado la atención de artistas de los más diversos géneros musicales.
Se ha podido escuchar “La Paloma” como música más o menos de fondo de muchas películas, aunque su debut en el cine se produjo en la película “Juárez y Maximiliano” (1933) con los actores Enrique Herrera , Alfredo del Diestro y Medea de Novara y en la película homónima “La paloma” (1937).
Vamos a escuchar una de las primeras grabaciones discográficas de este tema, interpretada por el Dr. Alfonso Ortiz Tirado:

————————

EL HASTA LUEGO
Si no hay sorpresa, hoy se inicia un ciclo de días con sol espléndido que se prolongará no sólo al fin de semana sino a los días iniciales de la siguiente. Sin embargo las temperaturas mínimas serán muy bajas. Las extremas, estas:
-    Máxima de 13 grados.
-    Mínima de 2 grados.

132 Comentarios a “Pescado”

  1. Eulalia

    Leí hace un par de días a un tal WATSON:
    “Por supuesto, además de farisea, mal educada. Y servidor prefiere ser ‘majadero’ a hipócrita. Ahora puede usted contestar lo que quiera, que no pienso hacer ni caso, para mí es caso cerrado.”
    Señor WATSON, teníamos su palabra de que se retiraba. ¿Se había olvidado? ¿Su histeria le lleva a estas contradicciones? ¿Sigue intentando lavar la mancha?
    Yo sabía perfectamente que iba a intentarlo, aunque fuese a última hora, un día que yo no pareciese estar presente. Cobarde y, además, tonto, muy joven o inmaduro.
    Eulalia

  2. SEito

    Internet es un regalo al alcance de cualquier oído musical y más si le gusta bucear . Quien lo haga encontrará joyas como la de hoy .
    Por cierto, a ver cuando se introduce la música en la enseñanza y no como una “Marìa” cualquiera . La música nos amansa a los fieras .
    Buena estancia en los Mandriles, Paco, y cuidado con las apaches . A. C. y a mí el Principado de nuestra Real Casa nos manda a la Capital del Imperio, lo cual para un LUcense es como cumplir un deber .

  3. Carmen

    Bienvenida Dña. Eulalia, la echaba en falta, motivo por el que le pregunté a Dosita por Vd. Me alegra que reapareciera, aunque su primer comentario tenga que ser para “regañarle” al Sr. Watson.

    Anímese, y comience otro de sus relatos, tan interesantes, ya sabe poco a poco, a nuestras edades no estamos para “carreiriñas” ni disgustos, hay que empezar el año bien y con alegría, que como dice Dosita, las cosas ya se terciarán como les plazca.

    ¿Qué tal sus bisnietas?. Me imagino estará disfrutando estos días mucho de ellas, así como de toda su familia. Todavía nos queda Reyes, y aunque somos mayores, la ilusión nunca se pierde.

  4. trifoncaldereta

    Falaba o pasado ano da importancia que tivo o descobremento da Gastrosofía no meu xeito de encarar a vida.
    Sería doado quedar soamente coa idea dos praceres da mesa como doctrina básica dista filosofía; pero non é o caso : viría a ser como xulgar a todos os cristiáns polo comportamento de moitos católicos- folclóricos- romanos, que entenderan a profesión da súa fé como un sinxelo seguimento do folclore eclesiástico das festas de gardar; e xa ben sabemos todos que non é así ¿Ou? Quero dicir que sabemos que fan outras moitas mais cousas.
    As xentes que son un mero tubo dixestivo -meter a “tenedorada”, mastigar, pasar e expulsar- non son, ao meu entender, bós candidatos á práctica da Gastrosofía.
    Obviamente tampouco o son os ortoréxicos que consumen boa parte das súas enerxías, e posibles, na percura dos alimentos e adobos máis exquisitos e imposibles: hai unha fronteira na que o gozo do común dos mortáis non discrimina dun certo nivel arriba. Acontece así cos sistemas de reprodución de música, coa gama de distintos matices que podemos apreciar nun viño e co númaro de preceptos que podemos seguir nunha relixión (e dou en acordar agora no delirio relixioso dun meu coñecido da xuventude, por non pisar ningunha cruz das moitas que conforman os mosaicos dun piso ou o pavimento dunha rúa).
    Lonxe quedan as exquisiteces gastronómicas soberanas dos señores de Alsacia ou de Aquitania que, á espera de comer uns pardáis cazados coa rede, mantiñan por unhas horas as probes das criaturas engaioladas na presenza dun buitre ou aguia para que o arreguizo lles fixeran soltar os “humores do medo”. E dicían que así, a carne perdía estolidez e ganaba un punto de bravío magnífico ao padal.
    Cómpre comer segundo a tempada. A natureza é unha sabia despensa ao noso alcance, que proporciona a dieta axeitada a cada estación. Axudala a que nos dea pracer é cociñar con sabiduría e fundamento.
    O coñecemento dos alimentos e o disfrute na preparación é unha liturxia na que se poden mesturar case todos – Non! Todos!, porque non?- os sentidos e paixóns que posuimos.
    Non facelo é desleixarse, perder, contentarse con seren un mero tubo de entra e sal.
    E servidor se ten por disfrutón.
    Claro que o disfrute de todo, conleva os seus riscos.
    E servidor disfrutou iste fin de ano dunha ducia de frescas ostras, cun espléndido brut nature de Don Recaredo.
    ¡Quen non me mandaría chimpárlles un albariño!

  5. Eulalia

    Ya sabe usted, quizá por experiencia, señor BAU-BAU etc., que las discrepancias no sólo las encajo perfectamente; más aún cuando yo estoy equivocada, caso éste en el que me declaro inmediatamente en yerro y a otra cosa. Reconozco, eso sí, que no llevo bien ni la doblez ni el juego pueril, cual es el caso, tanto más cuanto que de lo que se está hablando es de algo muy, pero que muy serio, y con lo que ese muchacho se permite hacer juegos malabares de aquí te cojo, aquí te pillo. Si se ha fijado, esconde también una actitud un tanto sospechosa sobre la cuestión capital para la que, al final, nos descubre un nuevo mediterráneo con el ejemplito de ayer. Es decir, se le habla de conceptos y responde con objetos y no de los mejores, puesto que su argumento es endeble donde los haya para cualquier defensor de la pena de muerte, como sin duda a usted no se le escapa.

    Señor CALDERETA, le estaba echando en falta. ¡¡¡Viva usted!!!

    Gracias, CARMEN, por su bienvenida; todo ha ido bastante bien en las fiestas. Si le digo la verdad, y aunque suene un poco a herético, empiezo a estar ya un tanto harta de paz y amor, de bolitas y estúpidos villancicos; quizá añora ya la Semana Santa para compensar tanto derroche de dulce empalagante.
    Y de mis neniñas, qué quiere que le diga… He tenido toda la ración que he querido y más. Sólo por eso vale la pena oír de nuevo la versión galaicoduriense de un villancico catalán que ahora reza de esta guisa: “Vintecinco de decembro / zume-zume-zume”.
    ¡¡¡Agarren esa mosca por el rabo!!!
    Buen día a todos, amigos.
    Eulalia

  6. Mariuci

    http://www.youtube.com/watch?v=gXO95f5oBRI

  7. Cuando uno crece

    http://youtu.be/AbRborkoLTQ

  8. Dosita

    Queridos todos:

    Me voume al cinemascope, a cultivarme a tope.
    Y cuando vuelva, os hago una “canceira”.
    Muy buenas tardes/noches

  9. Eulalia

    DOSITA, por favor: ¿le importaría mirar si hacia el Parque truena o llueve. De no ser así, deben ser los pollinos, que entonan con denuedo el himno de su especie.
    Gracias.
    Eulalia

  10. Fran Cafca

    ¿ Alguien está tuiteando la rueda de prensa del Akcalde de Santiago ?
    Pregunta de Marta Rivera en twitter hace una hora.
    - Respondo. Todavía no llegué. Estoy viendo la lista de más de 300 políticos españoles imputados por diversos temas.
    Ruego a Marta que por favor, si es posible, que avise cuando salga alguna declaración de Baltar Pomar, que está a CAER.

  11. Maria I

    Magnífico artículo al hilo del tema de Trifon. Por mi parte, espero no entrar en la cocina en una temporada.

    Y de Reyes me pido que Doña Eulalia nos hable de Don Mauro. (un saludo de año nuevo, para ella).

    http://www.ideal.es/granada/20100105/cultura/arte-buena-mesa-20100105.html

  12. Dosita

    jajajajaj…no, doña Eulalia: hacia el Parque, le está todo limpio como una pantera.
    Me voume, que no llego.

  13. Maria I

    Al respecto transcribo de El buscón y sus sátiras sobre la vida del bajo mundo, con un realismo y profundo sarcasmo denunciando descarnadamente las miserias, hipocresías y decadencia moral del sector social que representa en la obra.

    >>” Sentóse el licenciado Cabra y echó la bendición. Comieron una comida eterna, sin principio ni fin. Trujeron caldo en unas escudillas de madera, tan claro, que en comer una de ellas peligrara Narciso más que en la fuente. Noté con la ansia que los macilentos dedos se echaban a nado tras un garbanzo huérfano y solo que estaba en el suelo. Decía Cabra a cada sorbo:

    -Cierto que no hay tal cosa como la olla, digan lo que dijeren; todo lo demás es vicio y gula.

    Y, sacando la lengua, la paseaba por los bigotes, lamiéndoselos, con que dejaba la barba pavonada de caldo. Acabando de decirlo, echóse su escudilla a pechos, diciendo:

    -Todo esto es salud, y otro tanto ingenio.

    -¡Mal ingenio te acabe!, decía yo entre mí, cuando vi un mozo medio espíritu y tan flaco, con un plato de carne en las manos que parecía que la había quitado de sí mismo. Venía un nabo aventurero a vueltas de la carne (apenas), y dijo el maestro en viéndole:

    -¿Nabo hay? No hay perdiz para mí que se le iguale. Coman, que me huelgo de verlos comer.

    Y tomando el cuchillo por el cuerno, picóle con la punta y asomándole a las narices, trayéndole en procesión por la portada de la cara, meciendo la cabeza dos veces, dijo:

    -Conforta realmente, y son cordiales.

    Que era grande adulador de las legumbres. Repartió a cada uno tan poco carnero que entre lo que se les pegó en las uñas y se les quedó entre los dientes, pienso que se consumió todo, dejando descomulgadas las tripas de participantes. Cabra los miraba y decía:

    -Coman, que mozos son y me huelgo de ver sus buenas ganas.

    ¡Mire V. Md. qué aliño para los que bostezaban de hambre! Acabaron de comer y quedaron unos mendrugos en la mesa, y en el plato dos pellejos y unos huesos, y dijo el pupilero:

    -Quede esto para los criados, que también han de comer; no lo queramos todo.<<<>>”Llegó la hora de cenar; pasóse la merienda en blanco, y la cena ya que no se pasó en blanco, se pasó en moreno: pasas y almendras y candil y dos bendiciones, porque se dijese que cenábamos con bendición. «Es cosa saludable (decía) cenar poco, para tener el estómago desocupado», y citaba una retahíla de médicos infernales. Decía alabanzas de la dieta y que se ahorraba un hombre de sueños pesados, sabiendo que en su casa no se podía soñar otra cosa sino que comían. Cenaron y cenamos todos y no cenó ninguno<<<<"

    ¿Cual es la peli Dositea?

  14. Bau-bau-bauuuu!!!

    Vou delegar en DOSITA, e ao carallo.

  15. La Paloma

    http://www.youtube.com/watch?v=NDLCmPYTMhU

    Las Habaneras tienen influencia caribeña de origen africano, pero nacidas gracias a la contradanza inglesa durante la ocupación cubana.
    Si se fijan, el ritmo de las habaneras es “acunado” , sin embargo era música de tabernas… Y es que por muy corsarios q fuesen, cuando le daban al ron, aquellos hombretones se volvían como niños.
    Durante muchos años cayeron en desgracia, salvo honrrosas excepciones, adivinen… sí, los catalanes.

  16. Salut!!

    Observo que Don Trifón eligió Sí compreu (Recaredo). Vd. sí que sabe, caballero.

  17. Candela

    En la cadena 24 horas dijeron ayer que la mayoría de los Ayuntamientos Vascos han retirado la bandera española para siempre. Solamente ondearán tres: La de la Provincia, la Ikurriña y la de la Comunidad Europea (Doña M’Estuarda q corrobore) ..Y ellos no van ‘de broma’. Por tanto, Paco, en teoría el compositor de La Paloma pasa a ser vasco.

  18. Banderas repuestas

    Sólo se habían retirado en tres ó cuatro Aytos dode el Regidor es de Bildu. No cunda el pánico.

    http://www.elcorreo.com/vizcaya/20130103/mas-actualidad/politica/basagoiti-califica-patetica-retirada-201301031157.html

  19. Bau-bau-bauuuu!!!

    De seguro que DOSITA non foi ver esta. Vamos, de seguro que non a viu na súa vida:

    http://www.acanceira.blogspot.com

    P.S.: Como che somos os progres…

  20. Elemental, querido Watson

    Eulalia de la puñeta, yo he cumplido mi palabra y no he vuelto a hablar de usted para nada, pero ahora reaparece usted con un tema que ya estaba zanjado; pero estaba zanjado en aquel comentario, no por los siglos de los siglos. No le voy a permitir que saque petróleo a mi costa.
    Y además, so histérica, ¿de qué mancha habla usted? ¿No tiene usted sentido del ridículo? Porque si no es capaz de releer lo que usted escribe sin sonrojarse, es que carece de sentido del ridículo y de vergüenza.
    ¿Qué piensa hacer usted, saltar como una loba cada vez que yo comente algo? Pues hágalo y por mí, que se divierta usted mucho. Y de paso, váyase a esparragar por ahí.

  21. Joel Hortas

    A pesar de lo antiguo de la grabación de LA PALOMA, la versión es muy buena.

    Aquí os dejo la mía, con lo que ya es una menos para llegar a las cinco mil de que habla el SR. RIVERA.

    http://youtu.be/XFO8eQXYOjA

    Resulta curioso que, en el vídeo de esta canción mía (coincidente con la habanera que hoy nos deja el Señor Rivera), editado ya hace tiempo, puse diapositivas del Paseo dos namorados y del azud del Xunco, en Sargadelos, de la cala de Rueta y O Almacén en Cervo y DON PACO hoy nos habla de Sergio Blas, que es de Cervo, cuya familia es propietaria de O Almacén y de una de las más hermosas fincas de Sargadelos (el extenso prado lleno de frutales, situado por la parte de abajo, a la margen izda, del canal de la Turbina Cucurni, productora de la energía precisa para la antigua fábrica de porcelana). Casualidades.

    A las SRAS. CARMEN y DOSITA, pido disculpas por haberles enviado, por error, una prueba, que no la original, de una de mis grabaciones. Es una canción-reto (por el “tonito”, claro…) que me he propuesto para medir la profundidad de, como dice DOSITA, mi “caverna”. Ya está terminada, de hecho, ayer la he remitido a PACO NIETO, de Radio Lugo. En cuanto prepare el videoclip, la subiré a YOU TUBE y, como siempre, os dejaré constancia de ello.

    Saludos y que “haiga paz… y buenos alimentos”.

  22. LAS PUTAS INSISTIMOS

    LOS BANQUEROS Y LOS
    POLITICOS
    NO SON
    NUESTROS
    HIJOS

  23. Eulalia

    Señor WATSON, soy Eulalia de la puñeta, la so histérica, según sus palabras:
    El único que ha dicho que se retiraba ha sido usted, y no de hablar de mí, sino de los asuntos (pena de muerte y tender trampas) en los que usted solito se metió. Reléase: “Por supuesto, además de farisea, mal educada. Y servidor prefiere ser ‘majadero’ a hipócrita. Ahora puede usted contestar lo que quiera, que no pienso hacer ni caso, para mí es caso cerrado.” Debió pensar que así, unilateralmente, una cuestión se cerraba, quedando por encima del bien y del mal. Pero eso no es así: usted lo cerró para usted (“no pienso hacer ni caso”) y yo puedo contestar lo que quiera (“no pienso hacer ni caso”). En lo único en lo que ha cumplido -de momento- es en lo de “no pienso”.
    Es fácil entender que daba usted por zanjado el espinoso asunto de su comentario para evitar el lío en que si había metido, pues no sólo se le vio el plumero de su inclinación hacia la pena de muerte (inclinación que yo nunca censuré; sí lo hice con la pena capital), sino el de querer salirse de rositas diciendo que lo hizo para ver si alguien picaba, es decir, era una prueba. Ni que decir tiene que todo esto lo entiende usted como un desdoro para sí, como una mancha, aun oculto en un pseudónimo. Usted sabrá por qué, pero siga dando vueltas -si quiere- a ver cómo lo arregla, que a mí con mirar y apostillarle tengo bastante.
    Mi única mácula parece ser lo que usted llama histeria: imposible, jovencito, porque mi hister se lo comieron unos buitres verdes hace décadas, en evitación de males mayores.
    Vergüenza sí la tengo, por eso no hablo de temas que luego no puedo defender y, si por error lo hago, pido de inmediato disculpas sin sentir por ello vergüenza alguna. Por ese motivo tampoco ando poniendo trampitas a los lectores para ver si pican, porque ya no estoy yo en edad de esas niñerías.
    Sentido del ridículo no tengo: ya sabe usted que la edad desinhibe un montón, tanto o más que a usted el anonimato, por eso me puedo permitir cantárselas claras a un personajillo tan serio y de palabra como usted que, ahora que ve que caen raíles de punta, pierde los estribos de su montura, y deszanja lo zanjado y no hace ni caso con los ojos avizorados a ver lo que se me ocurre. ¡¡¡Con lo sencillo que es recurrir a la sana cortesía del “lo siento: me equivoqué”!!!
    Conque, por mí, siga, siga usted arremetiendo porque, contra lo que pueda parecerle, me queda artillería para recomenzar el desembarco de Normandía y hasta para provocar el armisticio de Japón. Paradójicamente, usted me la da cada vez que habla y, cuanto más nervioso se va poniendo, más capacidad destructiva tienen los obuses que me facilita.
    Muchas gracias por permitirme hacer ejercicio de buena mañana.
    Eulalia

  24. EL JURISTA

    Elemental querido Watson seguro que es EL JURISTA que busca venganza

  25. Darío

    Leo todos los días pero no entro mucho, ya me ven. Pero ahora, al ver al tal Watson, le digo a Paco Rivera si no sería posible eliminar algunos escritos amenazantes e insultantes. Si el señor ese está loco, que lo traten en Castro, porque aquí no podemos hacer nada por él

  26. Maria I

    Posiblemente Elemental querido Watson quiera dinamizar la Bitácora, un poco apagada en estas fechas, se equivoca en ese caso, debería irse a la vecina donde lo normal es utilizar el florete, y no desafiar a la artillería.

    Me encanta no obstante leer las réplicas de Doña Eulalia, buena polemista donde las haya, (lo digo como elogio).

    http://youtu.be/PyYw4a3tsn0

  27. Carmen

    Para mí, no sé si para alguien más, resulta desagradable el estar leyendo los comentarios de personas que lo único que hacen es insultarse. Por favor, apliquense el refrán: AÑO NUEVO, VIDA NUEVA. También hay otro: A PALABRAS NECIAS, OIDOS SORDOS (en éste caso habría que aplicarlo a los ojos). Sigan contándonos cosas tan interesantes y bonitas de nuestro Lugo.

    Dosita, que buen caracter debe tener Vd., me hace reir, con ganas, la forma que tiene de expresarse.

    Dª Eulalia, noto está poco trabajadora, las vacaciones están a punto de terminarse, y hay que dar comienzo a escribir y relatar “cousiñas” de Lugo.

    D. Paco, le deseo lo pase muy bién por los “Madriles”

  28. trifoncaldereta

    Quedou mirándose en fite. O espello refrectía unha súa inequívoca imaxe, que el tardou en aceptar real.

    O teatro non era estraño. A situación, tampouco.

    Chamáballe eufemísticamente “espés”. Voume meter un espés, dicía. Hoxe preciso un espés, espetáballe á muller de socato, tras un día axitado tras varios días axitados.

    Era a súa variante de spa -salutem per acqua-: Salutem per sinestesia. Preparaba un baño de auga moi quente no que esluía unha presa de sales de baño, un chafariz de aceite de sarxa e un anaco de xabón de terras mortas. Puña as suites de Bach para o cello de don Pau Casals, e abría unha botella de Arzuaga ( o Ribera del Duero que mais gosta aos amantes dos viños da Rioja).

    Alí permanecía, escarranchado e sentipensante trala cortina das pálpebras, durante media hora; deixando que o lene sunami das aromáticas oleondiñas, batese contra o corpo vencido.

    Eses trinta minutos decote abondaban para facelo rexurdir como ave fénix. Con ideas e decisións que escorrentaban as angustias capaces de facerlle perder o tempo e gastar inútiles enerxías. Un bautismo quincenal por mergullamento, que o ceibaba de estúpidos pesares enquistados.

    Pero no instante de abrir os ollos, o que hoxe vía era o pasmo refrectido no espello, e ficou estaseado ante a súa face pasmada. Qué foi daquel que fun?

    A leria viña de hai dez días, cando a secretaria lle pasou ao despacho a un señor que lle traía unha caixa.

    Verá vostede, eu adoito sair a pescar os sábados de mañán nunha gamela que teño en Bouzas; e antonte, por fóra das Cíes, topei unha botella, coa súa cortiza e o seu lacre, que tiña nos dedentros iste papeliño co seu enderezo. O certo é que llo abrin, señor, e lin o texto. Mais non entendin nada. A muller insistíu en que llo trouxera. Xa sabe, é das que miran pola tele as películas de amor e tal; e teimou con que talvez para vostede fora cousa de importancia extremis (así mesmo llo indicou).

    Non aceptara nada do que lle acertou a ofrecer polas molestias e marchou como aliviado do mandato marital.

    A botella, posiblemente de Moet, levaba dentro un folio nunha sorte de envoltorio plástico. Víase que a señora do pescador, volvérao dentro, temerosa acaso de ter invadido unha arcana intimidade.

    Sacóuno coa axuda dunhas pinzas, e estendeu o enrrugado prego na mesa:

    “A dor de perder ao amante, nada foi fronte á de perder ao amigo.

    (Sayuri. Fisterra. Septembro)

    Despois o enderezo, cunha súplica de entrega.

    Un calafrío sacóuno da lembranza de aquel ollar -castañas na neve- polo que un día toleara o seu corazón emigrante do aquén ao alén. A iauga arrefecera; pero el levaba estarrecendo dez días, tentando poñer rostro a aquel nome que agora se lle abría como unha flor xaponesa de benvida.

  29. Vals de Tennesse

    Morreu Patti Page.

    http://youtu.be/Ze3zq53z-xo

  30. Porque eres el viento bajo mis alas.

    Esta canción aunque fué un éxito de la Page, a mi me gusta más la versión de la Bassey.

    http://youtu.be/pxChNP3xb_A

    Y la letra es un bonito poema:

    Debe haber echo frio allí en mi sombra..
    Sin que nunca te diera el sol en la cara..
    Te conformabas con dejarme brillar..
    Siempre caminaste un paso atras..

    Asi que yo era el de la gloria
    Mientras tu eras la que tenia toda la atencion
    Una bella cara sin nombre
    Una hermosa sonrisa donde esconder el dolor..

    Te eh dicho alguna vez que eres mi heroe?
    Y todo lo que me gustaria ser..
    Puedo volar mas alto que un aguila..
    Porque eres el viento bajo mis alas..

    Podria haber pasado desapercibido
    Pero está todo aqui en mi corazon
    Quiero que sepas que conozco la verdad…
    No seria nada sin ti..

    Te he dicho alguna vez que eres mi heroe?
    Y todo lo que me gustaria ser..
    Puedo volar mas alto que un aguila..
    Porque eres el viento bajo mis alas..

    Te he dicho alguna ves que eres mi heroe?
    Y todo lo que me gustaria ser..
    Puedo volar mas alto que un aguila..
    Porque eres el viento bajo mis alas….

    Porque eres el viento
    bajo mis alas…

  31. Carmen

    Poniendo en orden unos cajones, donde guardo papeles, encontré uno que les voy a transcribir dedicado a los padres:

    Enseñarás a volar…pero no volarán tu vuelo

    Enseñarás a soñar…pero no soñarán tus sueños

    Enseñaras a vivir…pero no vivirán tu vida

    Enseñarás a cantar…pero no cantarán tu canción

    Enseñarás a pensar…pero no pensarán como tú

    Pero sabrás que cada vez que vuelen, sueñen, vivan, canten y piensen…

    ¡Estará en ellos la semilla del camino enseñado y aprendid!

    “Voy a pasar por la vida una sola vez, por eso, cualquier cosa buena que pueda hacer, o alguna amabilidad que pueda hacer a un ser humano, debo hacerla ahora.

    Madre Teresa de Calcuta “Enseñarás”

    Confío les guste..

  32. Elemental, querido Watson

    Mire, Eulalia, sus esfuerzos para justificar lo injustificable -incluso con ayuditas exteriores de otros blogueros- ya resulta patética. Quien inició todo este follón ha sido usted, quien ha hecho el primer comentario con alusiones personales descalificatorias, ha sido usted, no yo, que me limité a contestarle, aunque fuese con una bromita que usted se ha tomado como una gravísima ofensa personal: poco faltó para que me enviase los padrinos y me retase a duelo al amanecer en el monte Segade. Ya veo que tiene usted intención de continuar con la misma matraca en cualquier comentario que saque el blogger, y me imagino que dentro de seis meses, aunque yo hable del precio de las verduras, ahí estará Eulalia para recordarme lo “malvado” que -según ella- soy.
    Confieso que mi enfado inicial va dando paso a cierto recochineo personal al ver los esfuerzos dialécticos que la susodicha hace para no decir absolutamente nada, salvo que tiene razón por la gracia divina, que sus opiniones no se discuten -para eso es usted Eulalia, ¡nada menos!- y que se basta y se sobra para darme un revolcón enorme, quitarme la honra y otras necedades por el estilo. En primer lugar, no me da ningún revolcón dialéctico, sólo presume de que me lo da, pero éste no se ve por parte alguna, sólo repite como un disco rayado que estoy a favor de la pena de muerte, sólo porque ella lo dice y punto… si no tiene mejores argumentos, allá usted. Y en cuanto a honras, éstas sólo pueden darse o quitarse por los actos propios, no por voluntad ajena, y mucho menos por quien demuestra carecer de ella; aparte de carecer de otras cosas, como sentido del humor y respeto a la opinión ajena.
    Mire, usted y sus fans podrán decir lo que quieran, lo que les plazca, pero sus intervenciones sólo demuestran: a) El innegable rebote que usted se ha cogido; b) Lo terriblemente trascendental que resulta para usted este incidente, parece que le fuera la vida en ello; c) La evidencia de que usted ha hecho -y por lo que veo, continúa haciendo- el más sublime de los ridículos; d) La desmesurada importancia que me concede a mí, que no soy más que un modesto opinante en el blog del señor Rivera Cela, aunque he cometido la osadía de llevar la contraria a la excelentísima y reverendísima señora doña Eulalia. De verdad que la envidio: ¡qué suerte tiene usted de ser infalible y poseer la verdad absoluta! Sí reconozco un error: la de haberla tomado a usted en serio en algún momento, si la hubiese tomado de coña desde el principio, el caso estaría mejor enfocado.
    Y en cuanto a locuras, le recuerdo que un síntoma muy característico de las enfermedades mentales es atribuírselas a los demás y descartarlas para uno mismo. ¿Estoy loco y tengo que ir a Castro? Pues no digo que no, uno nunca es el más indicado para opinar sobre su propia salud mental. Pero -eso sí- cuando me examine el psiquiatra, venga usted conmigo y sométase al mismo examen: a lo mejor -quién sabe- habría sorpresas.

  33. BURRANZÁN

    Estimado Elemental Querido Watson, el sanatorio siquiátrico de Castro lleva casi dos años pechado. Que conste que ésta no es una información que vaya dirigida personalmente a usted, a quien considero persona sobradamente cuerda y cabal, sino a todos los lectores del blog que no lo sepan. Ahora la atención siquiátrica creo que se realiza en el antiguo hospital de Calde.
    Así que si alguien quiere insultar, tenga en cuenta este sutil matiz.
    Un saludo para usted y también para doña Eulalia.

  34. Elemental, queridos todos

    Y este blog tiene una sucursal, permanentemente abierta, para soñadores, locos cabales e ilusos con cordura.
    Dejen aquí sus cuitas.

  35. Maria I

    Debo admitir que Elemental querido Watson no se queda a la zaga en cuanto a dialéctica.

    Por mi parte sólo quise decir en el anterior post que aquí solemos tratar temas lúdicos, y en el pasado hasta disparatados y divertidos por la noche, de ahí mi mención a la puerta de al lado, las descalificaciones etc. Dios me libre de indicar a nadie lo que debe escribir y opinar.

    De modo que me sumo a Burran en un saludo para ambos.

    http://youtu.be/D87CSMD7AtU

  36. Dosita

    No se fíe mucho de las apariencias, don Paco.

    Eso de las pifias parlanchinas debido al abuso de palabras rimbombantes o latinajos que muchos, por ignorancia o con epatante alevosía, calzan y recitan “de oreja”, aparece otras veces aposta, remexido entre el humor y la ironía, en un derroche de ingenio repentizador. Si cuadra, es más sencillo cachar su naturaleza por hablado que por escrito, pues se suele enfatizar el erro, bien con un gesto, bien con un cambio en la entonación. Conoce servidora a un “pariente” (participio de presente del verbo parir), experto en neologismos extrávicos y estrambóticos, que no para. Y usted también tiene el gusto.

    Lo malo de estas trapalladas es que llegan a crear hábito, de forma que un buen día ya no sabemos si la mesa es de fornica o de formica, si nos tomamos la vida a la vaicheboa o a la bolchevique, o mismo lo de la espalda y la pared (¡y para qué hablar del “pleonasmo”! ¿Verdad, Eulalia?)

    Carmiña, muchas gracias por sus atenciones. Luego le hago una “canceira” de la peli que vi ayer. Y que no me aúlle el Bau bauuu, pues no le piso su campo.
    Aínda máis: le ruego me empreste el copirrait. “Canceira” será -con su permiso y por antonomasia- cada vez que servidora hable aquí de visiones del cinemascope.

    Voume pasear…

  37. Eulalia

    No alcanzo a recordar en qué momento he dicho algo sobre la locura del señor WATSON. Si lo he dicho, lo lamento, porque no lo pienso; pero mucho me temo que quien ha abierto esa nueva vía es él, porque yo, en ese sentido, no he dicho ni esta boca es mía.
    Así pues, me parece señor WATSON, que ha sido usted el que ha entrado en la cuestión de la locura, y sabrá por qué y adónde tiene cosecuentemente que ir, etc. Ahora bien, para ese viaje no me meta en su carreta, que ni se lo pedí ni se lo pido. Esto, como todo lo demás, lo inicia usted y yo me limito a mirar y a animarle a lo que quiera hacer.
    No me pida, pues, que vaya al “pirotécnico” con usted: no quiero ir, no lo necesito, ni me pregunto si lo necesito como, por otra parte, usted sí hace sin que yo ni nadie se lo diga o se lo pida. Prueba evidente -según usted- de mi absoluta cordura es que yo no he visto ni señalado es usted indicio de enajenación alguno: “muy característico de las enfermedades mentales es atribuírselas a los demás”, ha dicho. Sobre el hecho de pensar que no estoy loca me va a permitir que le diga que, para el análisis de lo que nos rodea (nuestro mundo), no se puede partir de la locura propia, porque no llegaríamos sino a un avieso esperpento. Y, además, yo de psiquiatría he leído poco, no siendo esto suficiente como para atreverme a recomendar a nadie lo que en tal sentido debe hacer.
    En fin, si lo que quiere es irse a Castro, vaya; si no quiere, no vaya. Le garantizo que su decisión será, en todo caso, equivocada porque el manicomio ya lo han cerrado, tal y como le ha dicho monsieur le BURRANZÁN.

    Pero hay algo más importante que matizar en todo su escrito: dice usted que yo inicié el follón. No. Si antes pensaba que era usted jovencito, ahora me parece que está un poquitito más senil que yo, puesto que no recuerda algo tan inmediato. No hay cuidado, que yo se lo recuerdo todas las veces que así cumpla: en un comentario asomó su afición a la pena de muerte, presumiendo que algún comentario farisaico iba a salirle al paso. Ya slí, sí, al paso, pero sin el más elemental tono de farisea, sino al contrario, mostrando sólo razones y no creencias. Cualesquiera alusiones personales “descalificatorias”, como usted las llama, partieron de usted, señor WATSON. Yo no insulté, ni difamé, ni descalifiqué, pues sólo le he ido definiendo una vez tras otra (míerese al espejo); y aunque usted entienda mis definiciones como insultos (si es así, créame que lo lamento) vea que usted ha empezado con los fariseos y compañía, y no yo.
    Así, pues, yo no he empezado nada, sino usted.

    Dice que se permitió una “bromita” para contestarme. ¿Se refiere a la de la trampa para disimular su metedura de pata al haber enseñado su afección a la pena capital? Si en realidad hubiese sido una “bromita”, sería la del juego del ratón y el gato, siendo que a mí me asignaba el papel de ratón. No sé por qué me temo que se ha equivocado. ¿Es miope? Ni siquiera en una rata debió pensar; acaso en pantera negra (lo digo por mi atuendo), con lo que el gato devino en gallo de Morón. Digo gallo por lo retador, que las plumas ya andan al vuelo. Pero retador hasta el duelo al que me cita… ¡¡¡Ya sé que es una facecia suya, que es tan dado a ellas, según parece!!!, pero sus aficiones a la violencia se ponen de manifiesto hasta en eso. Reconozca conmigo que estuvo poco afortunado con su nueva chanza.

    Dice que ya ve que yo pretendo seguir con la misma matraca y que en cuanto usted diga algo, aunque sea sobre el precio de las verduras, yo le saltaré a la yugular (pantera al cabo).
    ¡¡¡Ay, Zeus!!!: ¿recuerda que ha sido usted el que ha dicho que no volvería a decir nada, y que daba el asunto por zanjado? No pretendería, claro, que lo diese yo también cuando tenía algo que decir. ¡¡¡Hasta ahí podíamos llegar!!! Si después de intervenir yo no lo hubiese hecho usted, créame que yo tampoco habría vuelto a decir nada; pero no le consiento que tenga la última palabra cuando va de farol, es partidario de una costumbre salvaje y, como dice mi nieto menor, va de guay escudándose en jueguecitos pueriles.
    Pero no tema: cuando hable de verduras, o incluso de cómo está el servicio, no diré ni una palabra al respecto de este otro asunto. Ahora bien, mientras siga insistiendo en darme un revolcón usted a mí (no se lo recomiendo, en serio, por usted -cuestión de buen gusto- y por mí -asunto de huesos-), haré como hasta ahora: volver todas sus armas contra usted y así estará notando ya que se revuelca usted solito. De este modo no me causa fatiga dialéctica alguna; si me permite el símil, es como estar con un saco de boxeo; se ha lanzado contra mí, lo he dejado pasar y, de regreso a su sitio, le doy un pescozón; toma más impulso y, en lugar de quedarse quieto, vuelve; de nuevo lo dejos que se explaye y, al pasar, ¡¡¡zás!!!, otro capón… Por eso, WATSON, yo no he cogido un rebote, sino que lo estoy haciendo rebotar a usted como un péndulo de Fucault hecho de arena.
    No crea que me va la vida en ello; pero me entretiene, me divierte, me permite hacer algo de ejercicio sano, de gimnasia pasiva, porque yo casi ni necesito moverme: ¡¡¡lo hace usted todo!!! Y si yo consigo hacer solamente el ridículo no crea que me importa, porque como ya le he dicho, los ancianos estamos muy desinhibidos, incluso con opinantes tan modestos como usted (yo no lo he dicho, una vez más ha sido el señor WATSON) y como yo, que de no serlo, estaría en “horario estrella” de la BBC. Porque yo, joven, no soy infalible; me quivoco muchas veces (léame), pero luego rectifico y pido disculpas, porque no tengo en mis labios ni en mis manos la verdad, cuanto menos la absoluta.
    Muchas gracias, pues, señor WATSON, por la diversión que me está proporcionando; pero sobre todo por darme tratamiento de excelentísima y reverendísima, como a los cardenales. No lo dude, muchacho: de ser eclesiástica, no pasaría por menos; pensará que por el poder y la gloria; pues no, porque siempre me ha sentado bien el púrpura y los manteos me parecen la mar de elegantes.

    Por cierto, ¿le gusta a usted el queso? A mí sí: el Emmental, querido WATSON.
    Eulalia

  38. Bau-bau-bauuuu!!!

    DOSITA, que escriba usted bajo bandera de conveniencia izando el pabellón canceiro no puede despertar en mí más que orgullo y satisfacción.
    Así que a su muy entera disposición.

    Un bico.

  39. Secretaria Sr.Rivera

    Soy la secretaria y estoy a su entera disposición para lo que gusten mandar en tanto el Sr.R

  40. Dosita

    Bueno, bueeeno… Pero luego no se burle usted de mí ni de mis gustos canceiros. No me “repique”, que igual me le revuelvo.

    Para empezar, ya tenemos discrepancias en cuanto al ubi (que me acuerdo yo de otra vez). A servidora le gusta el cine de cuerpo presente, aínda que crujan las palomitas, cante la cocacola por la cañería o el señor de atrás le radie la película a su parienta. Todo, todo… menos ver una sala desolada. Como ayer.

    La peli se titulaba como aquella canción de los bitels que empezaba a trompetazo limpio.
    Todo lo que necesitas es amor; subgénero, comedia romántica (más bien, tragicomedia sublimada), género, muuuucho amor.
    La dirige una señora, sueca para más señas, y nada tostónica, como su señor paisano. Curiosamente, ellas son mayormente rubias; ellos, más tirando a latinos ( los protagonistas, principales y corales), inlcuido al piercing ése, al cual se le ve algo fondón, digan lo que digan sus incondicionales. A mí, no me convence.

    El marco es otrosí de lo más seductor: la costa Amalfitana, lugar de Sorrento. Sí, sí, como la canción. Le entran a una unas ganas de “tornar”…. (aínda que nunca fuera)

    De la historia no cuento nada, que luego siempre me riñen por irme de la lengua en mis vehemencias contadoras.

    Acabo de leer una crítica que habla del “descalabro” predecible y peliculero del final. Nada de eso. El final es lo mejor de la pilícula, apoteosis del amor, sin siquiera beso. Claro que, por final y por “amor, cada cual entiende lo que lle peta.

    Y la recomiendo. A nuestras señoras blogueristas, y también al Trifón. A don Bauuuu, dios me librara.

    Total, salen ustedes y ya “no se les cae la casa encima” ,y por riba, tienen cine, confort y silencio. Todo, por 5 Euros.

  41. Secretaria Sr.Rivera

    Soy la secretaria y estoy a su entera disposición para lo que gusten mandar en tanto el Sr.Rivera se va a pasar unos días a la Capital.Vendrá pronto y con “buenas nuevas” o “nuevas buenas”,ya veremos, a si que no se me desmadren.Buenas tardes

  42. Maria I

    Bau Bauuu, sólo nos faltó aquello de “es paga mí y la Geina un odgullo y satisfación”.

    A ver si ahora que está la Secretaria de Paco en cuerpo presente acude algúno de los jóvenes de esta Bitácora como abejas a la miel.

  43. Dosita

    Oiga, Eulalia… Mire, por qué no va usted al cinemascope ese que le digo; le sobra con quien, que yo lo sé; pero si no, puede usted allegarse sola. Donde yo la vi, no hay rampas asesinas ni escalones. Creo, si me lo permite y no la toma conmigo, que necesita algo de relax. Seguro que a usted le gusta el piercing bosman (el que fuera bond) Tiene un pecho lobo…!!!! De lo más florido, oiga, y por riba lo enseña muchas veces por la finestra.

  44. Dosita

    Bueno, creo que dije mal un dato. La directora no es sueca que es danesa, pero creo que todo queda por allí arriba. Y Sorrento, por allí, abajo; eso sí que lo sé.

    Aquí les dejo un avance que encontré en yt. Tiene más miga de lo que ahí aparece, no se vayan pensar…

    http://youtu.be/IuzNMCGpXcc

  45. principiopeter

    Yo pediría la implantación de la pena de muerte de nuevo, pero solo para delitos de terrorismo, para quienes matan mujeres y para quienes matan niños. Únicamente en estos tres casos. Pero a partir de mañana mismito.

    Lamento ofender sensibilidades, pero es que actualmente el kilo de carne humana asesinada le sale al asesino prácticamente gratis.

  46. Elemental, querido Watson

    Menos mal que la excelentísima y reverendísima ha rebajado un poco el tono, probablemente porque se ha dado cuenta de lo ridículo que queda atribuirle a otra persona -a la que no conoce- toda clase de maldades con una crispación terrible. Lo de la locura no lo ha dicho usted, pero sí algún otro opinante, que uno ya no sabe en esta jungla quien es quien y si dos nicks son la misma persona o no; así que, por si acaso…
    Hablando de senilidades, espero que usted recuerde que yo no hablé de pena de muerte en ningún caso, sólo me sumé a lo que el blogger “estaba pensando”; como me consta que el señor Rivera Cela no es partidario de la pena de muerte, supuse que se refería a la cadena perpetua, que de eso sí soy partidario, en este país matar sale muy barato. Pero en esto que sale usted con una disertación presuntamente doctoral, atribuyéndome algo que yo no había dicho y abroncándome de forma notoria: pude haberle respondido de muchas maneras, pero escogí -de forma acertada o no- la de tomarle el pelo, y usted montó en cólera como una posesa. Esto es lo que pasó y para muestra, está el blog.
    ¿Que sigue usted insistiendo en que yo soy partidario de la pena de muerte? Pues muy bien, ya sabemos que es el único argumento que le queda y comprendo que se aferre a él… no le queda otra.
    ¿Que se divierte mucho a mi costa? Sí, claro… por eso me llamó usted de todo en un ataque de ira monumental e inimiginable… ahora salga usted del paso como pueda. ¿Que yo soy un saco de arena y usted me hace esto, lo otro y lo de más allá? Pues sea también, que de ilusión -a falta de otros alicientes- también se vive, o eso dicen. Si eso la hace feliz, por mí no se prive… pero en el fondo me da pena, qué quiere que le diga.
    Yo di por zanjado el tema confiando en la sensatez de la otra parte y por no enlodar más la bitácora, pero veo que me equivoqué: usted vio su oportunidad y se lanzó sin medida a por sus cinco minutos de gloria. Repito: qué penita.
    Y siga usted con lo de la pena de muerte, que es como si a mí me da por atribuirle que es usted partidaria de las armas químicas o de los sandwiches de uralita… para el caso, qué más da. Sé que usted quiere tener la última palabra -usted misma dixit- como corresponde a toda persona posesiva. Allá usted, desde luego no volveré a cometer el error de dar algo por zanjado pensando que enfrente tengo a una persona razonable, porque ya veo que no es así.
    Lo dicho: que usted lo pase bien.

  47. Bau-bau-bauuuu!!!

    Yo estoy con usted, PRINCIPIOPETER, claro que sí. Pero le he visto un tanto “progre” en su alegato. Se le han olvidado varios supuestos.

    Para los que se suben a un coche borrachos o se saltan los límites de velocidad y luego matan a alguien en la carretera, también.

    Para los que venden substancias adulteradas con resultado de muerte, lo mismo.

    Para los casos de corrupción, más de lo mismo.

    Y para los banqueros que llevaron al país hasta donde está, también.

    Vamos, que urge situarse al nivel de China. Mañana no. Hoy.

  48. Bau-bau-bauuuu!!!

    Bueno WATSON, a mí EULALIA me dijo que a ver cómo educaba a mis hijos.

    Con usted está utilizando balas de fogueo, así que no se cuelgue medallas.

  49. Bau-bau-bauuuu!!!

    Oiga DOSITA ¡Será posible!
    ¿Por qué me excluye usted de la recomendación?
    ¿Usted sabe quién es la directora?

    Es vieja conocida:
    http://acanceira.blogspot.com.es/2012/03/hvnen-susanne-bier.html

    Y de su pilícula “Hermanos” no le digo nada para no aguarle el fin de semana, pero está entre los tres mejores flims europeos de lo que llevamos de siglo.

    Así que quien sabe, a lo mejor la veo y todo.

  50. Candela

    Jolines Bau, menuda diezmada poblacional. Yo, a todos esos los ponía a limpiar calles, mejorar carreteras, o en servicios sociales donde hiciesen falta. No hay egg-uito-s.

  51. Premios

    O de telefonistas.

    http://www.eldiario.es/economia/Telefonica-Rato-consejero-Latinoamerica-Europa_0_86791682.html

  52. Bau-bau-bauuuu!!!

    Si eso mismo pienso yo, CANDELA: si a de Juana Chaos lo hubiéramos puesto en su día a limpiar calles o mejorar carreteras, cuántos problemas no nos habríamos ahorrado.

    Un bico.
    Marcho de churrascada.

  53. Eulalia

    Sí, sí. Ahora con ésas. 31 de diciembre:
    “Yo, que no estoy a favor de la pena de muerte en absoluto, y que -por supuesto- me refería a la cadena perpetua, me expresé en esos términos ambiguos de forma deliberada, a sabiendas de que alguien iba sacar la lengua a pasear en demasía…” Claro, términos ambiguos para dar a entender que aunque no es partidario que pareciese que lo era y yo picase. Pues lo ha parecido y sigue pareciéndolo. Pero ése es su problema, como lo es del señor PRINCIPIO… y a mí me trae sin cuidado. ¿Por qué? pues porque no dan razones. Yo las he dado, y quizá por eso dice el señor WATSON que no soy razonable.
    Entienda, señor mío, que yo no le llemé nada: le repito que lo definí.
    Y dice usted que no le conozco: sí, señor, por lo que escribe; igualito que usted a mí. Mire lo que ahí arriba acaba de poner: “pude haberle respondido de muchas maneras, pero escogí -de forma acertada o no- la de tomarle el pelo”. Es decir, usted opta por tomarle el pelo a la gente, por poner trampitas infantiles con segundas intenciones… ¡¡¡Señor!!!
    Hala, pase otra vez.
    Eulalia

  54. Elemental, querido Watson

    Pobrecilla… qué rebote tiene usted y qué mal lo disimula. Además, cita frase por frase lo que yo digo sin conseguir rebatir absolutamente nada de nada. Menudo esfuerzo se está tomando conmigo la reverendísima, no sé si sentirme halagado o quedarme ojiplático ante semejante despliegue de interés.
    Usted no me ha definido porque es incapaz de definirse a sí misma y -por supuesto- yo no voy por ahí tomándole el pelo a la gente: sólo a elementos patéticos y posesivos como usted, que sin venir a cuento, arremete contra mí por un comentario que le hago al señor Rivera Cela. Y acto seguido yo me la tomo a usted de coña, como supongo es evidente; y no pretenda que la tome a usted de otra manera porque no da usted para más, señora dispensadora de títulos, honras e intenciones ajenas. Por cierto, he buscado en la página web de la Real Chancillería, la institución que registra los títulos nobiliarios y usted no aparece… a ver si la actualizan un poco, caramba.
    Enhorabuena por el esfuerzo que se está tomando conmigo, ésto resulta cada vez más divertido. Hale, su turno.

  55. Maluna

    Una peregunta para doña Dosita: Lo de los latinajos no le sé, pero lo de las mesas de fornica, creo que es algo muy habitual, creo que “andamos” con lecturas afines. Non si?
    Biquinos

  56. Eulalia

    El emmental está digerido y no queda nada en el plato.
    Laus Deo.
    El día 6 volveré con la primera parte de una historieta que voy a preparar. Será mi regalo de Reyes.
    Salud a todos.
    Eulalia

  57. Elemental, querido Watson

    Qué más quisiera usted… su indigestión y ardores son patentes. Le recomiendo bicarbonato y sal de frutas. Y después, un poco de valeriana a ver si se calma. Y no le digo que esnife pegamento, porque ya se coloca usted solita. Bon appetit.

  58. Candela

    Para peli la mía, Dosita; la que me he montado con los comentarios de éste, su Agro.
    Por un lado está el ‘trailer’ que nos puso ud. Él nunca me gustó. Ella no sé quién es y encima usa peluca. Quizá vaya por el Sorrento -y por su comanda de usted- ,ya q por el título y los latinos no iba a ser. No me extraña q la sala estuviera desangelada.
    Y por otro, la paralela investigación que llevo con el Watson y la Eulalia.
    Luego está la secretaria de Don Paco, que parece le falta una puesta a punto mecanográfica ((anuncia buenas nuevas, ¡¡igual es q se nos casa!!))
    Rato de telefonisto..,Y del fornicado ya ni hablo, que eso es triple salto mortal y no son horas.
    Bon dia.

  59. Candela

    Y por riba el señorCo vecino, me hace un lío con el rey negro y de Carabanchel, al que el pueblo reclama le dejen ejercer de Rey por un día antes de enviarle pal Senegal, por tironero e indocumentado.
    Y es que no somos nada… A ver si el Creador -o los tres reyes magos- nos traen en verdad algo sólido, líquido y gaseoso, para poder digerir tanta desgracia

  60. trifoncaldereta

    Sangra o ceo sobre o mar de Vigo nun abrente de groria e púrpura.

    Trifón Caldereta

  61. Candela

    Menos mal que tenemos a Trifón y su poesía climatológica, y a Hortas que tanto nos biencuenta su vida como nos regala una simpática Napolitana para desayunar.

  62. Cristina

    A ver…ide escribindo a carta xa…que pasan esta noite!

  63. trifoncaldereta

    Recibo unha sucinta esquela de Federico, un meu amigo de Barbastro con moita querencia polo galaico e as súas xentes:

    Benquerido Trifón ( xa dixen da súa querencia)

    Entro no referente que me díches na última, O Blog de Paco Rivera.

    Si non entendo mal, o anfitrión parece ser o fulano que larga un artigo sobre a carestía da merluza en Lugo, para largar despois de vacacións a Madrid, nonsí?

    O devandito comentario parece ser entendido por algúns contertulios como unha invitación a debatir verbo a pena capital (o da morte do salmonete viría a ser unha desas metáforas tan vosas).

    Non obstante, parecera que tí o postulases como un convite a falar dunha receta culinario filosófica da que acabas por non soltar prenda (moita froritura, pero nada de chicha).

    Háinos despois que cren se tratara dun subterfuxio literario para falar da carestía dos taxis; outros que acometen con música variopinta ou con sublimes pensamentos. Alguén pregunta si chove no Parque. E qué poñen no cine.

    Do pasamento do besugo pasades a ese actor que imita a Roger Moore que imita a Sean Conery, e que todo se lle vai en pór cara de inglés flemático e enarcar o úneco enarcábel. De súpeto calades porque parece haber un moi entendido en cine e mesas para o fornicio que vai sentenciar ( a istas alturas, non sei si a un lenguado ou a esoutro actor que imita a Roger Moore, que imita a Sean Conery).

    Agora parece que alguén saúda ao resto do persoal dende o Mediterráneo, sen a consideración de que hai unha hora menos (vós, queridiño, gastades a de Canarias).

    Sabes que te digo, meu amigo?

    “Estades tolos, os romanos”

  64. trifoncaldereta

    Por suposto que entendo tamén o chamamento subliminal que fai en favor da República esoutra contertulia, Cristina:

    ” Ide escribindo….que pasan ista noite”…Ja!…Un atentado en toda regra!…De seguro que iste Blog é un refuxio masónico de republicanotes encobertos!…Ando por crer que estades a prol do Cantón Independente de Lugo…

    ( Federico)

  65. Candela

    En tiempo de crisis e incertidumbre igual es mejor pedir trabajo, muuuucho trabajo, Cristina. Al menos yo es lo que espero. A cambio les dejaré un simple vino de Messi y una tarrina de Grelos calentita, con un poquito de turrón para q endulcen el camino.

  66. trifoncaldereta

    E piden traballo!…Manda carallo na Habana!….Piden traballo pola cara!
    Trifonciño, meu,…estás seguro que ista xente é de confianza?
    ( Federico)

  67. trifoncaldereta

    E sempre a voltas cos grelos…Non sabedes ir polo mundo sen unha presada de grelos!
    Que vos sirven un espléndido lechazo con pimentos?
    Sí; pero qué ben lle irían uns greliños con aceite e pimentón ao lado!

    Que vos poñen un rodaballo grorioso, con todo o mar no corpo?
    Ah!…Cunha cama de grelos cocidos estaría que nindiola!

    Ben sei que comedes de todo; que todo o que se vos dice o aceptades cun sorriso garatuxeiro…Pero, polo baixiño…Non deixades de meternos os grelos.
    Malia se trate dun arrós á paella…, veñan os putos grelos!
    Estades cansando ao persoal!…Vai a haber quen propoña un boicót a todo o voso!…Non xoguedes co fogo, co lume ou cos mistos…que vos vades queimar!
    A ver canto tarda en sair a gaita das narices!

    ( Federico)

  68. Durex

    ¿No se toca la gaita gracias a un condón, Trifonciño? Pues sáquele miga a eso y deixe os greliños, ande.

  69. trifoncaldereta

    Disque o doutor Condón – galeno afrancesado cun obscuro pasado ulloán- gostaba tan pouco do son do roncón paisano, que pillou unha avariose por se meter en corral alleo.
    Todo por seguir a máxima cacereña que rixe: “En caso de duda…No le mires el diente”.
    Non lle fagan moito caso a Federico. É un resentido!

    ( Trifón)

  70. Maria I

    Está claro que faltan emprendedores con iniciativa empresarial y visión de futuro. Si el grelo lo cultivaran los gabachos, ya lo hubieran exportado en forma de foie.

    Es verdad que tenemos la figura del cacique en todas sus variedades, hasta el punto de su trasformación en América latina en forma de ron sabrosón.

  71. Moraleja Y Sacabó

    Demostrable, amics, cuando se toca la gaita, empíricamente, con un poquito de profilaxis basta.

  72. cocinitas

    ummmmm el ron… le tengo un estrudel de manzanas al Ron que es pa quitarse de en medio, Estuarda.

  73. Bau-bau-bauuuu!!!

    Por unha vez o amigo TRIFÓN non minte: espectacular día na beira atlántica.

  74. comentario

    ELEMENTAL QUERIDO WATSON :

    No se olvide de que Vd. no mencioó para nada en principio la pena capital de muerte. Por tanto no esr esponsable de lo que crea o de por afirmado ese otro señor que tanto le insulta sin base. Molesto porque metió la pata y incapaz de dar marcha atrás eso es soberbia de tontos creidos.

  75. Maria I

    Concierto de las 12 en el templete del Cantón:

    http://www.youtube.com/watch?v=AzI95AK6RSs&feature=share&list=PL020868A4E6951E7F

  76. Dosita

    Buenos fríos días

    Candela, acabo de ver tu “apetitosa” y gozosa película. Desde luego, ese “chico” tiene muchísima suerte por andar sus años junto a ti. Dale un abrazo de mi parte, si?

    Respecto a la peli y la sala desangelada, no creas que exista mayor relación causa-efeuto, que no. El otro día fui ver una muy laureada por la crítica y que mucho me gustó, titulada La Casa, y más de lo mismo. Ni un alma. (de esa no hablo, porque mis canceiras sólo las hago yo de las de Cornualles- muuucho amor).

    Mira lo que te digo: “la peluca” de la señora protagonista no le quitaba ni le ponía un pelo de belleza porque, en buena lid, nunca estaría a su altura, nunca podría con ella, y más cuando ésta aflora entre adversidades No sé si me di explicado, pero de momento no puedo decirte más. Si la ves, me entenderás muy bien.

    Bueeeno. Voy con prisas, aínda me quedan “reyes”. Hasta la tarde!.
    Sean buenos, que si no….

  77. celestino

    Gracias por pasarse Don Paco & Rafael :P . Lo de los precios me pareció algo más que acertado, y veremos si funciona la música… Un abrazo!.

  78. Dosita

    Quise decir, “aínda me quedan reyes por sobornar”

    Oigan, no quisiera ser malvada, pero qué me dicen de la fecunda, profunda y trascendental charla entre S.M y el Rapahel de las interviús. Tal pa cual, eh. Prefiero el tupé de don Inmanol, dónde va. Por lo menos, nos dio el año nuevo…

  79. Maria I

    Y aunque sexa calvo Dosita, tenemos una conspiración judeo-masónica a nivel nacional que no entiende nuestra indosincrasia local de la figura del Rey Mago-cacique el cual repartía regalos a sus allegados de los que hoy se anhelan desesperadamente cual es un puesto de trabajo.

    En el fondo es el Rey Mago más cumplidor, emulando al Rey perdido Arbatan. Como él, se pasó parte de su vida regalando rubíes y perlas, (estas últimas mayormente a medios de comunicación local), No es culpa suya si sólo le quedó la joya de la corona, no para el Niño Jesús, hijo de Dios, sino para su propio hijo, que la caridad empieza por uno mismo.

    La supernova ó la estrella de belén sabido es desde la noche de los tiempos que no brillan igual para todos. Eso de la igualdad de oportunidades es cosa de la rojeria.

    Por eso, aunque siempre seré de Balnasar, comprendo que se quiera al monarca perdido y se pase por alto su forma sui géneris a la hora de repartir prebendas laborales. No hacia falta escribirle carta de reyes, él iba a su libre albedrío, no necesitaba tocar la gaita, su trombón surgía el mismo efecto que la flauta de Hemelin,

    Lo de la entrevista en televisión es un mero sucedáneo, al igual que el cardado de Imanol.

  80. Eulalia

    Alguien ha sacado la vaca a pastar. ¡¡¡Habría tanto que decir…!!! No vale la pena perder el tiempo porque sin duda es un creyente.
    (¡Economía de subsistencia!… Sí, en el Castellum Luci y en las tierras de Pardo de Cela; ¿50 años?; no: 500, 1.000 ó más).
    Eulalia

  81. juan

    Elemental, querido watson: creo que solo dos personajes son posibles portadores de esa conducta: uno descartado por lo escaldado que resultó y que huyó del Blog. Queda el otro, alguien que se la tenía jurada a Doña Eulalia desde el principio, que es un obseso vengativo, muy retorcido, que es capaz de coleccionar muchos nicks y ensañarase al mismo tiempo que intenta disimular, alguien muy conocido……Solo siento que Doña Eulalia le entrase al trapo, fué una pena rebajararse a su nivel.

  82. Mortadelo

    Y lo que nos hemos divertido ¿que?

  83. BURRANZÁN

    Un placer, CELES, te deseo toda clase de éxitos en ésa tu nueva actividad que sé tanto te apasiona.
    MUCHA SUERTE!!!
    Rafa.

  84. Bau-bau-bauuuu!!!

    JUAN, pese a que en el patio vecino la tía sigue raca-raca con el tema de los multinicks, voy a romper una lanza por por la loca: estoy seguro de que ella no es WATSON.

    P.S.: No te importa que te llame JUAN, ¿verdad?

  85. Bau-bau-bauuuu!!!

    BURR, a CELEX lo que le pasa es que volvió a ver “Alta Fidelidad” y anda a ver si le cae alguien a quien grabarle una cinta.

    Me temo que ya nunca nos citaremos en El Templo del Metal.

  86. Elemental, querido Watson

    El problema de todo foro de internet es que -salvo que haya nicks registrados- cualquiera puede usar el de otro, así que nadie es realmente propietario de su nick. Ni yo sé si he estado discutiendo todo el tiempo con una Eulalia o con dos o tres, ni ella sabe si ha discutido con uno o varios Watson. Aunque sí les aseguro que todo lo que ha salido aquí de “Elemental, querido Watson” es mío y sólo mío.
    Al tal juan -quienquiera que sea- tengo que aclararle que ni conozco a Eulalia, ni tengo la menor idea de quiien pueda ser -ni me interesa lo más mínimo saberlo- ni se la tengo jurada, ni nada por el estilo: si se fija, verá que fue ella quien comenzó el lío, no yo, que me limité a responder. Veo que es usted pariente, amigo, fan o lo que sea de Eulalia, o quien sabe si la propia Eulalia con otro nick. Así que de “entrar al trapo” y “rebajarse a su nivel”, nada de nada: he sido yo quien ha cometido el error de entrar al trapo de Eulalia y no tengo el menor deseo de continuar rebajándome a su nivel, ni tampoco al del tal juan, que es el mismo de Eulalia o más bajo aún. Y los problemas de multinicks, se arreglan por el procedimiento simple y sencillo de admitir sólo a usuarios registrados. Quizá así no tendría que haber soportado las injurias y el vómito pestilente de una amargada pedante y sin más argumentos que su propia soberbia.

  87. Bau-bau-bauuuu!!!

    Créame WATSON si le digo que antes que a usted (pero después que a mí), EULALIA ya le había mandado un buen mandoble pataletil (justificado aquél), al tal JUAN.

  88. Venancio

    JUAN dijo: (en referencia a WATSON y su pulso con EULALIA)

    “Creo que solo dos personajes son posibles portadores de esa conducta: uno descartado por lo escaldado que resultó y que huyó del Blog.

    Queda el otro, alguien que se la tenía jurada a Doña Eulalia desde el principio,
    que es un obseso vengativo, muy retorcido,
    que es capaz de coleccionar muchos nicks
    y ensañarse al mismo tiempo que intenta disimular,
    alguien muy conocido……
    Solo siento que Doña Eulalia le entrase al trapo, fué una pena rebajarse a su nivel”"”.

    GUAU, GUAU, GUAU. (Traducción JUAN si que sabe).

  89. El Buho

    ¿Venancio y Juan no serán Albita Portomarín? Hummmmm!

  90. Bau-bau-bauuuu!!!

    No me juego los huevos porque solo tengo dos, pero sí, huele a laureada escritora que tira p´atrás.

  91. Eulalia

    Nadie ha usado mi paseudónimo, que yo sepa.
    _________________
    Lo prometido es deuda y, por lo tanto, aquí va la primera parte de mi regalo de Reyes, para que mañana puedan leerlo cuando tengan un ratillo y si les apetece.

    LOS CORA

    Distinguida familia lucense desde hace más (Mas) de cien años, tienen los De Cora origen en el Valle de Oro. El matrimonio decimonónico entre don Antonio de Cora Pasarón de Cabarcos y doña Carlota Mas Villafuente trajo al mundo al hijo que daría a nuestra ciudad en 1908 el periódico que todavía subsiste: El Progreso. Se trata de don Purificación de Cora y Mas-Villafuente, dueño (con Fernando Pardo Suárez hasta 1911) del diario, y que ocupó cargos políticos en las etapas de los gobiernos liberales de las primeras décadas del siglo XX. Así, por ejemplo, hacia noviembre del año nueve, era nombrado para el gobierno civil de Albacete, de donde ya lo había sido en 1905, para serlo luego de Ciudad Real y de Cuenca. En Lugo había sido concejal, ostentando una tenencia de alcaldía, para cesar al ser elegido como diputado provincial por Mondoñedo-Ribadeo.
    Su regreso definitivo a Lugo no sería hasta 1927, al jubilarse como interventor de la Delegación de Hacienda de Córdoba.

    Don Puro -cuya estatua lee eternamente su periódico en la antigua calle de las Campanas- había casado con doña Teresa Sabater Becerra, partiendo de su matrimonio la rama lucense de los Cora, es decir, los De Cora Sabater.
    De entre ellos, si no me engaño, era el mayor don Antonio, al que seguían Teresa, Ermitas, Purificación (otro don Puro), Mercedes y José. No sé si al matrimonio le dio tiempo de tener más hijos, puesto que si mal no recuerdo nació José en 1897 y su madre fallecía el 3 de agosto de 1902, en tanto su padre no lo haría hasta octubre de 1940.
    De esta descendencia relativamente prolífica, me interesan dos personas, con el fin de vincular la estirpe con el presente y con el de relatar una de mis historietas.

    Demos hoy, pues, una breve pincelada a la línea “pura” de los De Cora, porque sobre los Puros de Cora se mantendrá no sólo la propiedad, sino también la gerencia del diario lucense. Don Puro de Cora Sabater fue propietario de El Progreso y su director desde 1940 hasta su muerte en 1969. Casado con doña María Paradela do Couso (RIP, 1997), tuvieron un par de hijos que quiero subrayar: el tercer Puro, que llevó la gestión de la empresa periodística hasta su temprana muerte (1993). Éste se había casado con la descendiente de otra notable familia lucense, doña Blanca García Montenegro quien, si no calculo mal, es bisnieta del gran cacique decimonónico don Dositeo Neira Gayoso y tataranieta, pues, de Olga, es decir, de don Ramón de Neyra y Montenegro, el íntimo enemigo de Padilla del Águila, a quienes ya he tenido ocasión de presentarles.
    El otro hijo de don Puro de Cora Sabater y doña María Paradela es José de Cora Paradela, al que muchos de ustedes se refieren como el del blog de al lado. Si su hermano Puro se ocupó de la gestión de la empresa familiar, José, antes de hacerlo, dirigió el diario entre 1980 y 1994, tras haber estudiado periodismo en Madrid.

    El Progreso fue, como su creador, un diario liberal, es decir, miembro de uno de los dos partidos “dinásticos” (borbónicos) del turno pacífico pactado por Cánovas y Sagasta a la muerte de Alfonso XII. Pero si el partido liberal era la “izquierda” de los dinásticos, no por eso piense nadie que era realmente un grupo político izquierdista, pues sería -poco más o menos- como pensarlo del PSOE actual.
    De aquellos tiempos data el matrimonio de doña Mercedes de Cora Sabater con un destacado miembro local del PSOE (aquel sí era socialista): el médico don Ricardo López Pardo. Fue en el verano de 1925 y, para lo que entonces se acostumbraba, debió de ser de muchísimo postín, dado que incluso el Blanco y Negro había publicado la noticia con fotografía incluida.
    Pasada la Guerra, don Ricardo se integró en la peña de O Sifán, en medio de un grupo de hombres que destacaron básicamente por su rotundo conservadurismo (Pardo Baliña, Vázquez Seijas, Nicandro García-Armero, Peinado Gómez, Pérez Guerra…).

    Pero ahora quisiera centrarme en otro de los De Cora Sabater: don Antonio. Si yo tuviera tiempo y otra movilidad que mal mi grado no tengo, me gustaría encerrarme una temporadita en la Biblioteca para hurgar en la huella de este buen señor porque, o mucho me engaña la intuición, o me parece que es la más interesante personalidad de la familia.
    Vamos a ver… ¡¡¡No vamos a ver nada!!! Muy largo va esto ya. Mañana será otro día. Gracias a todos por la atención que me han prestado; espero no defraudarles con lo que viene a continuación.
    Eulalia

  92. Ludovicus

    .
    Me juego los huevos, aunque solo tenga dos, que aquí WATSON y EL BUHO huelen a perro BAUBAUBAU piliculero que tira p´atrás. Sobre todo cuando a las 23.43h pone a hablar a Monchito con Macario. Esa es la prueba del cemento facial.

    El sagaz JUAN si que sabe retratarlo con precisión:

    “Alguien que se la tenía jurada a Doña Eulalia desde el principio,
    que es un obseso vengativo, muy retorcido,
    que es capaz de coleccionar muchos nicks
    y ensañarse al mismo tiempo que intenta disimular,
    alguien muy conocido……” Blanco y en botella. Chapeau.

    Si será conocido el cadelo oubeador que en el patio de al lado le han contado 32 nicks de los últimos tiempos. Y en El Correo Gallego, 70. Conocidísimo el cantolo.

  93. BURRANZÁN

    A ve, BAU, luego cambiamos la quedada para el territorio de Celex.????
    UNDERGROUND, VAMOS.

  94. silvina

    No hay pelotas, burranzán

  95. Elemental, querido Watson

    Os estais equivocando. Yo soy solo yo, de momento nadie ha usurpado mi nick, no sé quien es Eulalia, ni me interesa. Y dicho sea de paso, no sé quien es aquí nadie que no sea yo mismo. Podeis estar de acuerdo con lo que digo o puede pareceros fatal, estais en vuestro derecho, pero yo no soy nadie más, sólo soy quien soy. Y si alguien usa multincks, allá él/la.

  96. Ludovicus

    Pues claro, elemental querido Perrito-Buho Watson.
    Nadie ha usurpado tu nick porque eres tu el que los usurpas todos, sin contar los que vas improvisando cada dia por los distintos lupanares.
    O los que suplantas de otros foreros para ponerlos en evidencia.
    A ver si entre los buenos propósitos del nuevo año incluyes el de no incordiar, coñazo de pardillo.

  97. Candela

    Ahora comprendo algunas fijaciones. De casta le viene al galgo…

  98. Candela

    Mi comentario iba por doña Eulalia

  99. Bau-bau-bauuuu!!!

    Yo si pincha CELEX, al fin del mundo.

  100. Mariuci

    Sobre las 2 de la madrugada vi por el cantón el fántasma del Sr.Rivera,claro que yo salía del Centro de tomar un gintony.Pero juraría que era él.¿Lo habran traido los Reyes Magos desde Madrid????

  101. Tocape

    Venancio-Juan-Ludovicus, se equivoca usted de medio a medio, El Buho he sido yo quien lo ha escrito; creo que es de bien nacidos no callar y dejar que otro cargue con el sanbenito.

    No tengo nada personal contra usted, ni conozco a Bau, aunque me revientan las personas manipuladoras, que intentan machacar al prójimo, así la he observado en donde el vecino, donde jamás he entrado, pero si leo, allí parece que ha colado su teoría goebeliana, dandose el caso que hay un forero, magnifico participante, que intenta recomponer el Blog y cree a piés puntillas lo que usted atribuye a otros y usted practica.

    Que yo sepa, y sigo la Bitácora del Señor Rivera desde el primer dia aunque no participara, Elemental querido Watson , al que tampoco conozco, ya entraba aquí mucho antes de la llegada de Bau y Doña Eulalia, por lo tanto deje de enredar, que aquí lo pasábamos muy bien sin estos dimes y diretes.

    Excuso decir que no voy a contestar a provocaciones.Sólo una cosa más, no haga el ridiculo atribuyéndome personalidades ficticias, se da el caso de que el titular conoce a mi entorno. Buen dia de Reyes a todos-as, en especial a Doña Eulalia.

  102. Joel Hortas

    Eulalia .-

    Hace algún tiempo (Vd. aún no estaba en el Blog) saqué a relucir el nombre de una persona que fue profesor de dibujo en los años ‘60, paladín de la elegancia, cortés, gran conversador, artista, gran maestro y un sinfín de cualidades más; era el bajito gran hombre Dn. SATURNO LOIS, con el que Lugo, como con tantos otros, no ha correspondido en la justa medida. Si lo hice fue porque me habría gustado que alguien ampliara la exigua semblanza que en internet existe de él. Hoy recurro a Vd. en la casi seguridad de que sí sabe lo suficiente como, para cuando menos, acercarnos un poco más a aquel singular personaje. Se que, de ser así, mi propuesta no va a caer en saco roto.

    Saludos,

    Joel Hortas.

  103. trifoncaldereta

    Xa teño declarado nesta rebotica ser republicano confeso. E cotizante, engado. Dos que cotizan un pequeno sinal ao ano para o mantenza da ilusión.
    É unha doenza familiar que ven dada por mor do desplante que unha sonada maniquí lle fixo a un meu curmán: abandonóuno por un Borbón, tras varios anos de noivado.
    Dende aquela boa parte da familia padece dun republicanismo pertinaz, outros poucos consideran o asunto cunha carraxe disconforme, e a unha miña tía non lle podes mentar a bicha, porque “adora” a parafernalia monárquica en todas as súas variantes.
    É unha teima, ista da República, coa que procuro non dar a vara moitas veces na tertulia. En primeiro lugar porque sempre digo o mesmo. E en segundo lugar porque non gosto falar de política
    Exactamente procuro facelo dúas veces ao ano. Pero hoxe toca.

    Considero que a Civilización é, a todas luces e en todas as ordes da vida, a permanente batalla que o ser humano acomete contra as inxustas e imprevisibles normas do Azar. E a Lei Xenética é a primeira de todas elas.
    Confiar á Xenética a representación dun país – xa non digo a dirección- é , ao meu ver, un acto de irresponsabilidade colectivo, propio das sociedades bárbaras.

    O devandito non resta para felicitarlle o cumpleanos a Juan Carlos de Borbón y Borbón, un tipo posiblemente simpaticote co que, malia non partillar as súas afeccións cinexéticas, non me importaría tomar un par de cañas no Campos e falar do mar e das mulleres.
    Xa está! Agardo ter sido o suficientemente breve este ano. E non molestar a máis de media veciñanza.

    Trifón Caldereta

  104. Maria I

    Como boa Estuarda, non é que queira arrimar as brasas, eu penso que a xenética non lle impide aos paises nórdicos nin á pérfida Albión medrar.Cousa distinta é poñer mecanismos de control de actividades, gastos etc.
    Danme escalofrios só de pensar en volver ás andadas das nosas Repúblicas, porque escrito está que os españolitos non aprendemos da Historia e tendemos a repetila para mal.

    Só lle vexo de positivo á República a posibilidade de facerlle dimitir por chafalleiro como en Alemania ó esperar á súa avanzada idade para manter a ilusión de que se lle leva aos Xulgados por “corrutos”,como no caso de Chirac ó Mitterand.

    Está escrito na xenética ou natureza humana aquilo de que ademais da “erótica” do poder, que leva consigo tambien a posesión de cartos, iso que o Benedicto dice “o afán de ter, de poder e ata de saber desvían ao home de Deus”. (eu discutiríalle ó Ratzinger “ó de saber”, ademais do ERE a burra e mais ó boy, tamén ó do Purgatorio, logo de tanto tempo que lle dedicou a miña avóa ás ánimas).

    O almorzo xa está aparellado. Feliz dia dos Reises a todos.

  105. ¡Pero vaia!

    Mais tantas cousas vexo
    que me parecen trampa;
    tanto sol entre nubes
    e tan revoltas auguas
    que asemellarse intentan
    a unha fontiña crara,
    que por non perder tempo
    donde non quito racha,
    non che digo nada…
    ¡Pero vaia!

    Pasan naquesta vida
    cousiñas tan estrañas,
    tan raros feitos vense
    neste mundo de trampa;
    tantos milagres vellos,
    tan novas insinanzas,
    e tan revoltos allos
    con nome de ensaladas,
    que non che digo nada…
    ¡Pero vaia!

  106. juan

    Sr.. Tocapé        
            
    Vamos a ver, yo no se quien es Venancio ni Ludovico, llevo algunos meses leyendo las dos Bitácoras, en la otra jamás me pronuncié y aquí poquísimas veces. Con ello, observando, es fácil hacerse una composición de lugar aproximada de los distintos personajes, es cierto que Elemental querido Watson aparecía en este foro esporádicamente  bastante antes que Dña. Eulalia, ello no es óbice para que no se trate de Bau Bau, que ahora tanto se prodiga aquí, muy domesticado ante tanto halago y camaraderìa. También es cierto que ya hace tiempo que gracias a Dios no nos sueltan aquí aquellos copy-pegas políticos cada dos por tres…..,este foro no está para eso, y era un coñazo.
    Lo cierto es que la misteriosa Doña Eulalia, la cual me gustaría conocer, expone aquí una disertación magistral y personal, magnífica sobre la pena de muerte, y aparece un energúmeno  con unos exabruptos que no vienen a cuento y una gran agresividad fuera  de lugar, que encaja únicamente con alguien de las características del susodicho .
    Respecto al Sr. Tocapé le diré que me doy cuenta que forma parte de por lo menos con otros dos miembros de una familia que aquí escribe, simpática y encantadora, a mi me caen muy bien, pero con un matiz ideológico que no les hace objetivos en este tema, por la guerra del otro lado, porque Sr. Tocapé dice Ud. “Que le revientan las personas manipuladoras, que intentan machacar  al prójimo……..” en fin, yo en la guerra desatada allí, no diría que el tal Bau sea ninguna víctima, y le aseguro, créame, que no conozco absolutamente de nada a sus  contrincantes.
    Cierto que este blog estaba muy bien y es divertido sin entrar en guerras políticas, pero normalmente la cabra tira al monte…..y tarde o temprano se le ve el plumero, aunque no haya cuestiones de índole político, lo  que demuestra que de muy buena pasta no es.

  107. Bau-bau-bauuuu!!!

    Otra cosa no, pero loca y tenaz, Alba Portomarín es un rato largo.
    TOCAPE le da en las narices, pero ella a lo suyo.

    Pues eso, a lo suyo.

    P.S.: Unha forte aperta, TOCAPE.

  108. Eulalia

    Don JUAN, don JUAN, yo le imploro,
    si es que queréis conocerme
    poneos prestamente al loro:
    tomad de escribir recado
    sin temer así el desdoro
    que pudierais producir
    en mi natural decoro,
    y anotad como podáis
    la dirección de este viejo loro:

    eulaliacarballeirapalacios@mundo-r.com
    desde la que ahora os imploro
    si es cieta vuestra afección,
    que os juro será de oro
    de mis entrañas la emoción
    -y hasta seguro que lloro-
    por vuestra carta que espero.
    Eulalia

  109. juan

    No sé lo loca y tenaz que pueda ser Alba Puertomarín, señor Bau Bau, lo que si le aseguro, es que desde luego yo, no la conozco absolutamente de nada.

  110. Bau-bau-bauuuu!!!

    Se trata de una conocida escritora fracasada. A poco que piense, ya verá como cae usted del guindo.

  111. principiopeter

    Espero y deseo que (por lo menos hoy) algunos o muchos de sus anhelos, morales o materiales, se hayan visto satisfechos.
    Por algo es el día de Reyes.

  112. Cabalgata por Garabolos de Mar

    http://www.laopinioncoruna.es/coruna/2013/01/06/multitud-ortega/680132.html
    “La noche más mágica
    Y entre la multitud… los Ortega
    El fundador de Inditex siguió la Cabalgata en María Pita junto a su mujer, su hija y su yerno” .

  113. Ludovicus

    A mi me ha ocurrido igual que a JUAN. No es nada difícil ir reconociendo a los foreros a poco que sigas el dia a dia del foro. Y el caso de este “destroyer” peta por todas partes.

    Sin pretenderlo, he ido constatando, la agresividad, el desprecio ofensivo, las groserías, las calumnias, la obsesiva e implacable persecución de este individuo que utiliza un centenar de nicks en varios foros, llegando al colmo de suplantar otros nicks con cualquier burrada, porque está mal de la cabeza, pobre tío.

    Por aquí no suelo participar, alguna vez entro en el del Sr. Cora, que el llama “lupanar”, siendo el el gran profanador. Pero he visto cómo fue trampeando nicks para machacar a doña Eulalia, como antes hizo con otros en la bitáCora, con una indignidad que me ha producido siempre honda irritación y hasta vergüenza ajena, como a otros muchos foreros.

    Cuando ayer vi la definición que hace JUAN del insidioso farsante, comprendí que al fin alguien mostraba buen olfato también en este foro.

    Dice JUAN del impresentable en cuestión:

    “Es alguien que se la tenía jurada a Doña Eulalia desde el principio,
    que es un obseso vengativo, muy retorcido,
    que es capaz de coleccionar muchos nicks
    y ensañarse al mismo tiempo que intenta disimular,
    alguien muy conocido……”

    En efecto. Este enfermo obsesivo, con afán de protagonismo y una inquina permanente a las señoras con caracter, no se sabe si por algún trauma personal, tiene el cinismo de pelotear y granjearse a algun correligionario, con los que mamonea servilmente, pero luego se ensaña de forma obsesiva, vengativa, contra quien le ha molestado o contrariado. Normalmente los más fuertes, los que tienen más credibilidad y concitan más atención.

    Quiero decir a JUAN y doña EULALIA que siento todas estas maledicencias, porque son personas inteligentes y observadoras.

    Que me parece muy bien que todo el clan Rivera se apoye y se divierta en este foro, que para eso es suyo . Pero al hijo o hermano que firma TOCAPÉ decirle que no meta la pata, que Ludovicus no es Juan ni Venancio, a los que no conozco.

    Que no haga el ridículo y no se dirija a mi como si yo fuera otro forero y me atribuya no se qué provocaciones y trapalladas, que no meta más la pata con la chulería que le caractriza, pero sobre todo que se entere porque no tiene remota idea de quien es su amigo BAU por el que no sólo da la cara, sino que comparte sus maledicencias e insultos.
    Y si lo sabe, si conoce al impresentable y le mola, es porque serán de una condición parecida, lo cual dice poco en su favor. Y es que parece evidente que las pulgas del perroloco son contagiosas.

    Es evidente que asomarme a señalar al troll y sus compinche, no significa que vaya a prestarme a su juego, que desprecio y detesto.
    Saludos d. Juan y dª Eulalia. Y dª Dosita, que también me cae muy bien, porque es franca y alegre y nunca ofende.

  114. Galizaco

    Sin ningún género de dudas, con total y absoluta seguridad, me juego también mis dos hermosos huevos, y los coloco junto a los de los colegas

    DARIO, JUAN, VENANCIO Y LUDOVICUS (a los que me gustaría conocer, por listos, honrados y decentes), a que el “elemental WATSON” es el BAUBAUUUU, el troll que infecta el foro y la otra bitácora, además de otros muchos nicks que va sacando cada dia a conveniencia.

    Me parece poco presentable que en aras de un supuesto colegueo o afinidad ideológica, alguna persona imagino que normal y decente, le haga la claque a este tarado indecente, del que Salvador Sostres dice lo siguiente, y parece conocerlo bien (pillado de la otra sufrida bitácora):

    “Lo peor de Internet es que han dado rienda suelta al tarado. Antes los tarados se quedaban en casa porque la rabia del complejo les invalidaba socialmente y eran incapaces de sentirse cómodos en público”.
    “Internet y Twitter permiten que los tarados salgan de su casa sin tener que salir de ella y que puedan interactuar con los demás sin que se haga obvia su tara. Y al final se nota, claro, porque rezuman resentimiento e incompetencia, y el proceder enfermo de quien no tiene otra vida que la vida de los demás”.
    “Tendría que ser obligatorio pasar un examen médico general -que incluyera un informe psiquiátrico- para poder participar en Twitter y que todo el mundo estuviera obligado a colgar los resultados en el perfil junto a la foto, que por cierto, tendría que ser auténtica y detallada”.
    “Mientras esto no suceda, por cada persona sana que te encuentras en Twitter hay una banda de perfiles falsos de gente que al no poder salir de casa intenta multiplicarse en la red molestando a los demás y proyectando la amargura que le produce su tara”.

    Cuspidiño, cuspidiño. Vayan bajando del guindo los despistados.

  115. Elemental, querido Watson

    Veo que algunos están empeñados en atribuirme la personalidad de un tal Bau-bau muy prolífico en este foro y que -al igual que pasa con Eulalia- ni sé quien es, ni me importa. ¿Empezamos a identificarnos con nombre, apellidos y DNI? Porque va a ser la única forma de disipar confusiones; o eso, o ir a un sistema de usuarios registrados, como sucede en otros foros. Ahora sólo falta que alguien diga que Eulalia y yo somos la misma persona que se ha divertido discutiendo consigo misma en esta bitácora.
    Dicen que soy un tarado que insulta a Eulalia… pues qué bien , porque fue precisamente al revés, ella comenzó insultándome a mí, y de qué forma.
    Sí observo que aquí ha hecho mella el virus de la duda, ya nadie sabe quien es quien y todo el mundo sospecha del vecino; algunos lo considerarán muy divertido, a mí me parece triste. Como triste es comprobar que aquí hay un grupito empeñado en controlar el foro y arrear estopa al que les lleve la contraria; en todo caso el error ha sido mío al creer que éste era un foro normal en el que cada cual podía expresar sus opiniones y/o rebatir las de otros civilizadamente… pero ya veo que no: aquí llega alguien, te atribuye lo que no has dicho, te insulta de mala manera, y si respondes es que eres un tarado y además te asocian con un tal Bau-bau. Es lo que hay, qué pena.

  116. Bau-bau-bauuuu!!!

    Pero si parecerse al tal Bau-bau es una honra, joder, no se ponga usted así. Yo también tuve alguna agarrada con Eulalia, y ya ve, gozo de perfecta salud.

  117. Todos son muy listos

    (sin comentarios)

  118. Joel Hortas

    Desde mi “rupestre caverna” os envío:

    PEQUEÑA FLOR-
    http://youtu.be/PFYkfk8fvTc

  119. principiopeter

    No lo digo por Watson ni por Holmes ni por nadie en concreto, pero quizás habría que tener la piel algo más endurecida.

    Si uno deja su opinión aquí, sobre lo que sea, tampoco es plan de desear aplausos; aunque tampoco temer silbidos. Pero algunos dejan, o dejamos, nuestro escrito en esta bitácora y se quedan, o nos quedamos, a la expectativa de cuantas adhesiones ha cosechado. Pero si en vez de adhesiones recibe rechazos, hay mosqueo.

    No hace tanto que un participante dejó de participar, entre grandes alharacas de ofendido, porque no se sentía comprendido o debidamente apreciado aquí. Anunció su marcha poco menos que afeando a los demás su inconsciencia al provocar su ausencia, como si fuéramos a lamentarlo durante el resto de nuestras vidas.

    Pues ni una cosa ni otra, digo yo. Este es un lugar abierto a las opiniones. Pues se dejan libremente las opiniones y fuera. Sin esperar acontecimientos ni leer lo que sigue a partir de nuestra intervención. O, si se lee, tener la fuerza de voluntad de no andar a la réplica.

    Excepto si se trata de casos de mera cortesía, como muchos que se han dado aquí.

  120. Candela

    Seguro que MariUci iba ayer con su cuñado y éste le cargó bien el gintonic

  121. Candela

    Me reconozco en el guindo, Galizaco, aunque prefiero seguir allí indefinidamente si quien debe devolverme a la cruda realidad ha des ser el marcianito S.Sostres, quien escribe cosas como las siguientes:

    “Eso de Haití es un drama pero el mundo, a veces, hace limpieza. No podemos vivir todos tanto tiempo y sólo los mejores y los que viven en mejores condiciones perduran. El mundo menstrua, como así tiene que ser.

  122. Elemental, querido Watson

    Lo que dice principiopeter es cierto, salvo por una pequeña cuestión: una cosa es que los demás critiquen lo que dices y otra muy diferente que pongan en tu boca cosas que no has dicho y luego te insulten con toda clase de epítetos injuriosos.
    Como quiera que en este foro hay comentaristas que sí se han mostrado abiertamente partidarios de la pena de muerte y nadie les ha dicho ni pio, sospecho que Eulalia fue a por mí directamente, con toda probabilidad porque en este maremagnum de multinicks, sospechas y presunciones -erróneas- de identidad, pensó que yo era quien no soy; como se la tenía guardada, dijo: “allá voy” y se lanzó. El aludido, que no es quien ella creía, le contestó con una broma y ahí se lió: me da la impresión de que eso es todo.
    Alharacas y ofensas aparte, y salvo que el blogger me excluya, tendrán que continuar soportando mi -para algunos, por lo que veo, molesta- presencia en este blog: ni voy a huir, ni me voy a esconder.
    Y -quede meridianmente claro- que ni soy el tal Bau-bau, ni nadie que no sea Elemental, querido Watson. El blogger lo sabe porque yo mismo se lo he dicho personalmente en alguna ocasión, como sabe que yo no estoy a favor de la pena capital.
    Sí les sugiero que si algunos de ustedes tienen cuentas pendientes, las sustancien entre ustedes y que cualquier crítica que me dediquen, sea por algo que yo haya dicho y no por cualquier otra cuestión.

  123. Elemental, querido Watson

    Por cierto, algunos que se han jugado -literalmente- “los huevos” a que yo era Bau-bau, que se preparen, que a partir de ahora les puede cambiar la voz. Cosas de la precipitación, supongo.

  124. Imperativo categórico

    “No obres nunca sino de manera que puedas querer que la máxima que rige tu obrar se transforme en ley universal.»

  125. Semper Fidelis

    En el día de San Julián, Patrón de Ferrol, quiero traer aquí el pasodoble Lugo-Ferrol, de Gregorio Baudot, interpretado por la Banda de Música del Tercio del Norte de Infantería de Marina. Dedicado a todos los ferrolanos, con el deseo de que reverdezca el histórico hermanamiento entre Lugo y Ferrol.

    http://www.youtube.com/watch?v=ANwlwo1jvnY

  126. Maluna

    Tengan todos vds buenas noches.
    Creo qué algunos pueden quedarse castigados sino recreo. No se lo merecen. D. Paco se ha tomado un pequeño descanso y de pronto se alborota el gallinero.
    A quién le molesta qué cada cuál se cambien de nick siempre qué le apetezca?
    Creo que no hay obligación de identificarse y estoy no es un juzgado de guardia.

    Prro bueno… Con lo fácil que es no darse por aludido!!!
    Claro que hay quién se divierte creando polémica.
    Conclusión: En una sociedad democrática, todos tenemos cabida.
    Biquinos

  127. Undelugo

    Vaya dia de reyes lleva el Perroloco Baubauuuu , después de enseñar el plumero como vulgar supervedette del CrazyHorse.

    En la bitáCora de su admirado don José de Cora, que el llama “el lupanar de coces” desde su llegada en plan “caballo-loco”, a la pregunta de un forero que lo fuerza a que confiese el uso de montones de nicks, contesta, con toda la jeta :

    “YO SOLO ESCRIBO CON ESTE NICK, Sigérico, NO PRECISO TALES TRAPALLADAS”

    El colectivo de bitaCoreros, sobre todo los provinientes de El Correo Gallego (donde tuvieron que apercibirlo por calumnias y suplantaciones) se desorinó vivo en el acto y hubo que poner orden a la escandalera porque las carcajadas se podían oir hasta en el Caurel.

    Alguno se tomó la molestia de enumerar un buen lote de sus nicks más conocidos, todos inconfundibles como su promotor. Le han calculado del orden de un centenar, solo los habituales.

    No contento con el ridículo espantoso del renuncio flagrante, se viene a este foro, y después de haber acosado a dña. Eulalia con sus impertinencias (no me refiero a la discrepancia sino a las formas) porque no compartía su visión sobre la pena de muerte, camuflado tras el nick “ELEMENTAL QUERIDO WATSON”, y cuando varios foreros le señalan el engaño y le reprochan su conducta, el embustero compulsivo vuelve a negar el enredo y el agravio.

    Haciendo todo tipo de falsos aspavientos -la especialidad del cadelo- , hablando entre sus dos nicks, BAUBAU y WATSON, para reforzar su comedia, niega la autoría y culpa a doña Eulalia y a los foreros de que lo insultan, pobre víctima propiciatoria, que le arrean estopa y que traman un complot contra su ilustrísima el troll piliculero.

    Sepa el PERROLOCO-BAUBAU que tanto este foro como la bitáCora son “foros normales en el que cada cual puede expresar sus opiniones y/o rebatir las de otros civilizadamente”.

    Este foro, además, en concreto, al no girar en torno a a política, como el otro, tiene un tono distendido, divertido y familiar alejado de toda crispación, que es la que el cadelo aporta con sus trapicheos farsantes, su mala baba y sus tirrias compulsivas.

    Por supuesto que el troll BAUBAU-WATSON seguirá participando con cualquiesquiera otros nicks que se le ocurran, pero que NO TOME POR IMBÉCILES A LOS DEMÁS FOREROS, que seguiremos señalando su tingladillo de farsa. A nadie medianamente observador se la mete doblada este provocador vengativo, retorcido y disimulador, como muy bien lo retrata d. JUAN.
    Lástima de individuo que parece no tener otra vida que íncordiar la de los demás.

  128. Elemental, querido Watson

    Comprendo: como no hay otras razones para rebatirme, ahora os montais una película sobre que soy el tal Bau-bau. ¿Quienes sois, la asociación de lameculos de Eulalia? ¿O Eulalia con cuarenta nicks? ¿Sabeis lo que os digo? Pues que os den por el culo a todos, incluyendo a Eulalia, a Bau-bau y a la madre que os parió. Adiós y hasta nunca.

  129. Rubián

    Por favor ,BAUBAUBAU /PERROLOCO , en lugar de estar despidiendo a tus nicks después de cada fechoría, un día dice adiós LUCENSE, otro PEPE, otro WATSON y así, mejor vete tu con todos ellos en buena hora, y quédate allí, en tu casa, dedicado al cuidado de los cadeliños y a hacer punto de cruz. Es muy relajante y gratificante. Y no dejes de tomar unos cuantos tanques de valeriana y hierbas calmantes que se te ve muy exaltado.
    Estos foros recobrarían así la tranquilidad animada que tenían antes de tu nefasta aparición.
    Por cierto, repasa el manual de buenas formas, porque “que os den por culo”, “lameculos”, “la madre que os parió”, son vulgaridades excesivas, habiendo señoras delante.
    Anda, cadeliño, vai con deus.

  130. Bau-bau-bauuuu!!!

    EULALIA, por favor, dígale a la loca que lo deje estar.

  131. He dicho

    Si Bau-Bau quisiera trincar a dña Eulalia no lo haría por este procedimiento.

  132. Carlos Pérez

    Con motivo del comentario de Rivera sobre el desplazamiento de lucenses a Ponferrada quiero comentar que el fin de semana de Carnaval juega el Sporting en Lugo la famosa Mareona va invadir Lugo (fácilmente más de 2500 aficionados), especialmente si el partido es el sábado, y doy fe que van a gastar sus buenos dineros en la hostelería lucense, de Gijón a Lugo en la actualidad son poco más de dos horas de viaje. Sería conveniente que como hacían el La Coruña cuando jugaban con el Depor preparen algo para la Mareona, seguro que saldrá bien.

    Carlos Perez, lucense residente en Asturias

Comenta