A rio revuelto…
ME consta el interés de los organizadores por no politizar la protesta del próximo domingo por las carencias del HULA, pero mucho me temo que no van a conseguirlo. La presencia de los afectados por las preferentes, que parece van a venir de diversos puntos de Galicia, “reforzados” por agitadores casi profesionales, puede que dé un giro nada bueno a la cosa. No querían banderas, ni pancartas, ni gritos, ni insultos, ni “escenas” ensayadas para que las cámaras se lleven un buen material; y me parece que va a haber mucho de eso.
Si yo fuera uno de los que nos gobiernan, sabría muy bien lo que tendría que hacer para salir por la puerta grande. Pero probablemente por saber, no gobierno; ni ganas que tengo.
—————————–
HAY que reconocerles a muchos hosteleros lucenses su afán por conseguir la máxima confortabilidad para sus clientes en las épocas y las horas de mal tiempo. Cada vez la gente de aquí, los fumadores especialmente, opta más por las terrazas aunque caigan chuzos de punta. Una mayoría de los propietarios de bares, cafeterías, etc. han instalado sistemas de calefacción para paliar el frío; unos han funcionado bien, otros regular y otros…; por ejemplo un local de la Plaza de España ha tenido que dar marcha atrás en el encendido de su sistema de calor porque recibió una factura de luz de 3.000 euros; y eso no es soportable.
P.
————————
CENO con un pequeño grupo de amigos. Uno de ellos, cubano, se marcha el próximo domingo a vivir a Miami y no porque aquí le vayan las cosas mal. Mañana les cuento. Otro de los asistentes estuvo en el entierro del padre del ex ministro de Fomento, Pepe Blanco. Me muestra su sorpresa: “apenas había 100 personas, entre ellas Zapatero; me parecieron muy pocas”. Le respondo que no me extraña; si fuese todavía ministro estarían todos y más; pero en cuanto se pierde el poder…; muy mal, pero la vida es así.
———————–
Y ya que hablamos de música: la Banda Municipal de Lugo fue por mediados del pasado siglo, una de las agrupaciones en su género punteras en Galicia; su músicas fue tan demandada que la casa de discos Columbia, en la época una de las primeras en España, le grabó varios discos de los llamados microsurcos, con cuatro temas cada uno; era la época en la que a la Banda la dirigía el Maestro Méndez, un madrileño que se adaptó muy bien a Lugo y llevó a la Banda a una época de esplendor. A lo largo de su historia tuvo varias crisis, algunas graves y coyunturales que llevaron a su disolución, aunque pronto volvió a la actividad. Conoció por los años 80-90 una etapa de tranquilidad con el maestro Indalecio Fernández Groba como director; su marcha a mediados de los 90 para dirigir la Banda Municipal de La Coruña, dio paso a otra etapa con Rosendo Ivorra como responsable, en la que hubo de todo, incluso conflictividad laboral. Ahora con la ampliación de la plantilla y la puesta en marcha de la Escuela de Música, parece que la agrupación ha entrado en un período de tranquilidad, aunque se echa de menos una mayor presencia en actos, actuaciones fuera de Lugo y también en la discografía. El último disco grabado por la Banda Municipal fue en la etapa de Groba, por mediados de los 90. Fui un poco coordinador de aquella grabación que se realizó en los estudios de Radio Popular con un equipo que dirigían Suso Vaamonde y del que formaba parte uno de los músicos españoles más famosos de finales de los 60, principios de los 70, Tony Martínez de “Los Bravos.
Suso Vaamonde falleció de cáncer en el año 2000 cuando acabada de cumplir medio siglo y Tony murió a principios de los 90, a los 46 años, en accidente de tráfico
De la Banda de Lugo se echan de menos nuevos temas compuestos para la agrupación, como este “Saludo a Lugo”, que compuso Groba y que escuchamos en la versión de la Banda de Música Recreativa e Cultural de Bandeira.
————————-
DIAS pasados Paco Pelegrin, periodista y amigo residente en Madrid, se vino a Galicia para servir de cicerone a un joven amigo y a su novia americana, que residente en Boston venía a Europa (y por lo tanto a España) por vez primera. Pasaron un par de días en Lugo y tuve la oportunidad de hablar con la muchacha, que por cierto se defendía muy bien en castellano. Naturalmente le pregunté sobre lo que más le había sorprendido y agradado de nuestra ciudad, que en su conjunto encontró muy agradable y disfrutó con los monumentos clásicos: Muralla, Catedral, Museo…, pero sin embargo lo más de lo más para ella fueron los alicientes de la zona de vinos, tapas incluidas. “Boston tendría que tener una zona como esa”.
P.
————————–
ELEMENTAL, querido Watson. Oigo en una tertulia radiofónica sobre las manifestaciones de médicos en Madrid contra la privatización: “Muchos de los mismos médicos que están contra la privatización, resulta que luego, ellos, ejercen también la medicina privada; ¿es que en ese momento lo hacen peor que cuando ejercen la pública?
—————————–
AL hilo de este tema, desde Cataluña escribe PRINCIPIOEPETER:
“Perdonen el cambio de tercio, pero esto es una tertulia, ¿no? Y en una tertulia, los temas a comentar van y vienen, muchas veces sin orden.
A vueltas con la trifulca casi diaria del personal de Sanidad en la Comunidad de Madrid, yo es que no lo entiendo muy bien pero será, a buen seguro, por mi cortedad mental.
En esta Cataluña de mis pecados, concretamente en mi ciudad (que es la que puedo conocer mejor), la gestión de todos los hospitales es privada, pero lo es desde hace años; por lo menos ocho años.
Y no ha habido ni un ruido, ni una manifestación por las calles, ni un corte de tráfico, ni nada de nada que se salga de lo normal. Alguna pancarta colgada en la fachada contra los recortes (pero esos recortes son los del señor Mas, datan de 2011) pero nada más. La atención hospitalaria sigue siendo magnífica hasta donde yo conozco, pero se ahorra quizás en algún tipo de material, se cobra por aparcar en el recinto y se han racionalizado drásticamente los horarios de los profesionales. Los usuarios estamos tan contentos como antes por el servicio que recibimos, o más.
¿Qué les estarán haciendo entonces en Madrid?
Nota: El famoso euro por receta, que tanto alporiza al personal y que ahora dice un alto tribunal que nanay, lo llevamos pagando aquí desde Abril del año pasado, religiosamente y sin rechistar. ¿Nos habrán sedado los gobernantes a los que vivimos en Cataluña a través del agua potable para que traguemos con todo y callando?”
——————————-
DOSITA, la Umbral del Agro, nos deja un texto muy acertado sobre el Gran Hotel y sus circunstancias:
“Yo también lamento mucho que el Hotel Husa (así se le sigue llamando en Lugo) vuelva sobre sus cimientos; o sea, que la espiche porque, si cuadra, alguna ánima rencorosa no puede descansar en paz.
Era – y es- el Husa, como Cabo Cañaveral: un hotel “espacial”. Cuando se inauguró, todos apampamos con aquella recepción, sorprendentemente amplia y “lujuriosa”. No se viera en Lugo nada igual.
Muchos fueron los lucenses que mataron en su complejo varios pájaros de un tiro cada sábado noche. Se citaban en la cafetería, cenaban en Os Marisqueiros, la copita en el Atalaya – con virtuoso pianista y piano de bata de cola- y hasta los más cimbreantes podían echar un pie en el Charli Max, casi sin constiparse.
Andando el tiempo, abrió una estupenda piscina en su ala izquierda para disfrute de veraneantes urbanitas. Más tarde, el Spa, en el cual y por módico bono te hacían masajes y demás ungüentos, amás de disfrutar del agua calda en pleno invierno. Y todo eso, en el mismo corazón de la ciudad.
Ahora, el coloso se nos va desmembrando y, cuando caiga del todo, hasta es posible que en su solar se levante otra Plaza Inútil…
Una pena, la verdad.”
—————————–
AYER “Patrullero Mancuso” recordaba un anuncio de “La Sukursal” que publicaba EL PROGRESO en 1947. Hoy nos recuerda otros de la misma época en el diario local:
- La Primavera.- “La casa más surtida en abrigos de piel…”
- Droguería Central.- “La casa más surtida de toda la provincia…”
- Óptica Manso.- “Gafas de sol”
- López Camisero.- “Artículos finos para caballero…trabajos a la medida…”
- Céltigos.- “Aguas y lodos mineromedicinales…”
- Jesús Lago y Lago.- “Alumbrado, amplificación, cine sonoro, automóviles Citroen”
- Dositeo Méndez.- “Arseniatos Figueroa, el destructor más fulminante…”
- José Miranda Paraje.- “Viajes Aéreos Argentina, Cuba, Venezuela…”
- Calzados Boston.- “Gran surtido en zapato fino de comunión…”
- Palacio del Mueble.- “Máquinas de coser universal en zis-zag Refrey…
- Agencia América.- “Agencia de Publicidad…”
- Cantombar .- “Anuncia a su distinguida clientela y público en general una rebaja de precios:
Café , 1,20 pesetas. Coñac, copa , desde 1,50. Vermout , 2. Vinos, chato , 0,70 , etc.
———————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- SALVADOR aporta:
- “¿Sabían vostedes que a revista Genial en cuxa cuberta aparece a noticia da rapaza que gañou o festival de Benidorm a editaban os colexios de monxas de Madrid? Polo que sei, tivo unha vida efémera.
Boto en falta as crónicas do pasado que nos ofrecía dona Eulalia. Oxalá que volvan.”
RESPUESTA.- Encaja perfectamente lo de la niña y la revista. No me extraña.
Sobre la presencia de doña Eulalia: ayer he estado con ella; vuelve la próxima semana.
- FRAN CAFCA tiene razón:
“Mi ombligo me remite a las cifras de turistas que llegaron a España en 2012, casi 58 millones, un tres por ciento más que año anterior. Cifras excelentes, según parece, facilitadas hoy mismo.
Ahora voy a mirar si Lugo está en el mapa…”
RESPUESTA.- Sobre el turismo en Lugo coincide todo el mundo: falta promoción.
Es una pena que los que tienen en su mano solucionar el problema no tengan la misma impresión.
- FOTO DE ANTAÑO, acierta
“La foto del C.D. Lugo que citaba Paco Rivera en donde hablaba de Obeso, me trae a la memoria el entrenador más” chulo y “plantao” en el buen sentido de la palabra que tuvo el Lugo, Luis Diestro.
¿Qué me dices, Paco ?¿ Estoy en lo cierto ?”
RESPUESTA.- Completamente de acuerdo. Vino a Lugo ya de maduro, yo creo que superados los 50 años, pero se conservaba muy bien, andaba siempre vestido muy adecuadamente, alternaba mucho y por si todo esto fuera poco se echó de novia a una chica muy guapa, de las llamadas “bien” y mucho más joven que él. Lo estoy “viendo” pasear por el cantón o tomando un vermú en una terraza y con cara de pensar “aquí estoy yo, el más de todos”.
- TREN DE LA ALEGRIA está en lo cierto:
“Si el viaje a Ponferrada acompañando al Lugo ,amén del resultado, fue el importante número de aficionados lucenses que hicieron acto de presencia en la ciudad leonesa, no creo que fuera superior y tan alegre, ni en resultado, la que se hizo a Ferrol por los finales del 50 en los Trenes de la Alegría, que ganamos 0-2.”
RESPUESTA.- Sin duda; es que entonces los desplazamientos a los partidos que llamábamos “de rivalidad regional” eran impresionantes. Si la memoria no me falla a aquel partido fueron unos 4.000 lucenses y, sin ánimo de polemizar, me parece que la victoria del Lugo fue más amplia; 0-4 o 1-4; además el goleador había sido el delantero centro Pan. ¿Me equivoco?
————————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Familia”.- 2,6 millones
3) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
4) Telediario 1.- 2,5 millones.
5) “Sálvame”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos han sido los programas más seguidos del martes:
Telecinco: ‘Sálvame diario’ (19.8%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la Suerte’ (19.2%)
La 1: ‘Los Desayunos de TVE” (14.6%)
Cuatro: ‘Castle -00h-’: (10.8%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (9.9%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9%)
- Por cadenas estos han sido los programas más seguidos del martes. El Telediario 1 tuvo el martes el mejor share con un 17,4%
- Por lo se refiere al “minuto de oro” se lo llevó “Pasapalabra”, a las 21,03 horas lo estaban viendo 4.087.000 espectadores. Con una cuota de pantalla del 24,4%
- Telecinco se queda sin Miguel Ángel Silvestre, “El Duque”, uno de los actores de sus series con más tirón, que fichará por la competencia; parece ser que en Antena 3 sería el protagonista de “Galería Velvet”, una nueva serie de la cadena de Planeta en la que su oponente femenina será Paula Echevarría.
- El frente común de los “famosos contra Hacienda” no ha salido adelante. La alianza de los rostros conocidos perseguidos por la Agencia Tributaria se ha roto después de que algunos ya hayan empezado a pagar sus deudas y otros hayan decidido recurrir, según El Confidencial Digital.
La Agencia Tributaria ha estado persiguiendo en los últimos meses a profesionales que facturaban sus colaboraciones y trabajos a través de sociedades porque consideraba que no pagaban el IRPF y el IVA correspondientes a las cantidades que ingresaban por su trabajo.
Les han revisado sus cuentas bancarias entre 2006 y 2009 y exigido facturas de todas las actividades que han realizado en ese periodo, las cuales han cotejado también en las propias empresas en las que colaboran para comprobar que todo coincide.
Los famosos perseguidos por Hacienda habían planeado plantar cara a la Administración. Llegaron, incluso, a pactar no pagar ni un euro y recurrir la sanción que se les impusiera.
Sin embargo, según el mismo medio, estos rostros conocidos no han llegado finalmente a cerrar este frente único contra Hacienda. Han decidido desplegar cada uno, de manera individual, su estrategia, según el asesoramiento que han recibido de sus representantes legales particulares.
Mientras unos han optado por atender el requerimiento de la Agencia Tributaria y asumir el pago que se les reclamaba; otros se han inclinado por recurrir la sanción. Entre los que han decidido pagar a Hacienda se argumenta que ya estaban cansados de esta situación y del enorme daño que este asunto les estaba haciendo a su imagen.
Por contra, quienes han optado por plantar cara a la Agencia Tributaria defienden que sea la Justicia quien tenga la última palabra, buscando también que el momento del pago se demore en el tiempo hasta que lo resuelvan los tribunales, que incluso podrían fallar a su favor. Saben que la Administración les va exigir el pago inmediato de una sanción y con esta estrategia se retrasa varios años ese desembolso.
Ana Rosa Quintana, Carlos Herrera o Jorge Javier Vázquez, son algunos de los rostros populares que han sido investigados por los inspectores de Hacienda. También la presentadora de televisión María Teresa Campos, Belén Esteban; o los periodistas José Oneto, Federico Jiménez Losantos y Ángel Antonio Herrera.
Entre algunos de los afectados no se oculta su malestar. No están dispuestos a quedar como defraudadores -por el grave perjuicio a su imagen pública- cuando el mecanismo que venían utilizando para declarar sus ingresos a Hacienda es legal, según su versión.
Y es que, en todo caso, tendrán que ser los propios inspectores los que les comuniquen el nuevo régimen de la Seguridad Social al que se tendrían que acoger a partir de ahora.
Como posible solución para corregir ese desajuste, les están sugiriendo que perciban un salario de esas sociedades, una medida que permite que estos personajes desgraven más por la actividad que desempeñan.
———————————
PASEO ya pasada la primera hora del jueves con Bonifacio y “La Piolina”; no llueve, pero hace frío, más que ayer, y también viento. No es agradable la caminata; regresamos pronto.
——————————
LAS FRASES
“Nunca he podido ver las espaldas de una mujer joven sin pensar en fundar una familia” (VÁLERY LARBAUD).
“Pasa el tiempo y el hombre no se da cuenta” (DANTE).
——————————
LA MUSICA
A consecuencia de la publicación de su último disco, todos boleros compuestos por ellos, los “Quijano” explicaban en un programa de radio que sus inicios musicales había estado en ese estilo de música, pero que no habían tenido la oportunidad de sacar al público ningún trabajo como este de ahora. En la Red he encontrado sin embargo una incursión en este género a través de una colaboración con Armando Manzanero; con él, cantaba así “Esperaré”:
——————————-
EL HASTA LUEGO
Parece que hoy por la mañana tendremos abundante nubosidad, pero no se prevén precipitaciones, que llegarán por la tarde. Las temperaturas extremas serán:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 7 grados.
17 de Enero , 2013 - 3:16 am
¿”Señora soberbia y sabelotodo”? ¿”Cleopatra de salón”? ¿”Mala plagiadora”?¿”Estridente que arremete contra todos”? ¿”Qué tranquilito está esto sin doña Eulalia y sin eXtridencias?
¿ESPARTACUS? ¿LEOVIGILDO? ¿SALOMON? ¿y “todos” hablando entre sí, o sea el troll hablando con su mismidad?
ELEMENTAL QUERIDO WATSON: BAU-BAU-BAUUUUUUUUUUUU!!!
17 de Enero , 2013 - 8:08 am
Naide insulta en España coa gracia de Arturo. É imposíbel.
Éo coma o é escribir un día o verbo sostribar, sen render pleitesía a don Rafael nun fluvial e dominical paseo polo Jarama: ninguén pode sostribar o brazo nunha silla, e ficar mudo de memoria.
Pero se fai.
Faise porque a xenerosidade dos creadores se sinte compensada polo uso útil co que alguén emprega a súa arte. Porque os agrandas, cando a usas.
Nun tempo no que é mais moda que nunca reproducir os sublimes pensamentos, as lapidarias frases e os mordaces comentarios dos clásicos, e non tan clásicos, sabios e artistas doutrora, non deixa de ser chocante a defensa a ultranza dos “dereitos de autor” que facemos de aquela nimiedade que un día se nos ocorre, sen sospeitar -e aínda sospeitando- que pode ser tan da nosa propiedade como a infantil chistada do canciño que se chamaba “mis tetas”.
Non falo, obviamente, de todo o que é traballo creativo dun artista que, por lóxica, non ha server para que outros coman do que eles paren.
Que tamén se fai. Abofé que se fai!
Eu falaba disa sorte de egocentrismo paisano e localista que exercen aqueles que defenden a capa e espada o privilexio do dato, do chiste ou da canción. Dos que se alporizan gravemente si non lles citas, millor con anterioridade que a posteriori, no asunto. Malia que o asunto sexa lene como a palla.
E lembro, ao respecto, unha cita infructuosamente buscada de Borges, na que solicitaba anticipadamente o perdón do lector por transcribir, coa premura da súa pluma, aquelo que ambos os dous -Jorge Luís e o lector- andarían a pensar á par.
Iso é grandeza!
Pero, insisto, naide insulta en España coa gracia de Arturo. E moito menos aldraxa.
17 de Enero , 2013 - 12:32 pm
He recibido la comunicación de la cuantía de mi pensión para el año 2013 en el que se lee que la directora general se complace en informarme que el R D-ley 28-2012 de 30 de Noviembre ha dispuesto un incremento en mi pensión del 1%.con efectos del uno de Enero.
Con este incremento, del 1% mi pensión viene a ser 4,62 euros mensuales a la de 2012. -Puede algún participante en este espacio explicarme las nuevas matemáticas? quedaría muy reconocido.
17 de Enero , 2013 - 13:38 pm
Pensionista, pregúnteselo a Bárcenas, le indicará como hacer medrar su pensión en Suiza.
17 de Enero , 2013 - 14:33 pm
Oiga Jubilao, que Bárcenas llevaba el dinero a Suiza con la sana intención de proteger los caudales públicos, no fuera que ese dinero cayera en manos de corruptos. Le concederán la Laureada de San Fernando u un Príncipe de Asturias. Al tiempo.
17 de Enero , 2013 - 15:08 pm
Paco, aunque te diriges a Watson, permíteme dar mi parecer sobre tu comentario; un médico está en su perfecto derecho de trabajar en su consulta privadafuera de su horario laboral, en una aseguradora privada, Igualatorio ó empresa pongamos por caso en Sanitas, ó bien en su consulta particular
Ello conlleva además ahorrarle el gasto a la Sanidad Pública, puesto que dejarán de acudir a las Ctas ó Urgencias
Y si es un buen profesional trabajará igual de bien en el Centro Público donde tiene la plaza que en lo privado. Cosa distinta es en una sanidad privatizada donde tiene que amoldarse a directrices empresariales.
Privatizar la Sanidad sin libre competencia a una sóla empresa aspirante es algo muy distinto, en mi opinión. Viviremos para verlo.
17 de Enero , 2013 - 15:16 pm
Este blog ya no lo conoce ni la madre que lo parió, ha perdido su identidad y cada vez se parece más al de al lado pero en cutrillo porque han desaparecido los que lo hacían singular, ahora solo se habla de la plasta de la política, políticos corruptos etc. Por favor que alguien haga algo. Sr. Rivera, no va por usted.
17 de Enero , 2013 - 15:39 pm
Por cierto hoy dia de San Anton, felicidades a los que tienen ese nombre.
17 de Enero , 2013 - 17:32 pm
Bueno, pues para que no se parezca tanto a la bitácora aledaña, en la que, por cierto, veo a muchos “mismos perros, pero con distintos collares”, aporto mi granito de arena con un bolero caribeño cuya parte interpretativa es de mi “colleita” y que brindo a todos los bogeros de esta casa, se entiende.
Pr cierto, la angustia de esta canción es de amor, no como la que nos producen algunos indivíduos cada vez que van a Alemania a recibir consignas, ante las cuales, segurísimo, aclaman jubilosos: “Heil frau präsedentin…”
ANGUSTIA .-
http://youtu.be/WHBfSWITF9Y
Joel Hortas.
17 de Enero , 2013 - 17:39 pm
Sra. PePi tiene usted toda la razón. Estoy de acuerdo totalmente.
Ya lo dije hace días que este blog estaba “esmorecendo”. Y hasta algún “indocumentado” se reía del verbo gallego “esmorecer”….
Y dice usted que se debe “porque han desaparecido los que lo hacían singular”. Coincidimos plenamente.Pero no se quede en la superficie, profundice conmigo por favor. La pregunta es: ¿pero por qué han desaparecido?. Pregúnteselo al Sr. Rivera. Yo ya dije en su momento el motivo. Pero bueno allá “el bueno” de D. Francisco y su “invento”.
Avisado estuvo.
Y tiene razón. Que alguien haga algo ya que si no es así se acaba, como todo lo vivo, muriendo. Lo que no nos gustaría que pasara…pero …¡el destino…!
Atentamente,
Paulo Fabio
17 de Enero , 2013 - 18:07 pm
¡¡¡Cuánto agorero!!!
“Oh vanidad de vanidades…” Dice el Eclesiastés.
Que algo bueno tenga momentos de alza y momentos en que no está tan arriba, no quiere decir que languidezca (creo).
De todos modos, ya se verá.
Eulalia
17 de Enero , 2013 - 18:45 pm
Estoy totalmente de acuerdo con doña Eulalia, en la vida hay momentos mejores y momentos peores.
Pidánle hoy a Bolt que repita su mejor marca…a ver.
Canceira, comentario de Trifón, canción de Joel…quién da más?
17 de Enero , 2013 - 19:09 pm
Señor PAULO FABIO, conocido familiarmente como “EL ESMORECIDO”:
Voy a tener que meterle el tridente por donde amargan los pepinos. Disfrazado de romano, falso como las monedas de siete sestercios, lleva unos días tocando los cataplines, hasta el punto de que el señor Seixo está dispuesto a volver con su nombre de verdad, Seixo, para no tener que disimular. ¡ANTES MORIR QUE PERDER LA VIDA!.
Si no le gusta esto, que le encanta más que a un tonto una tiza, ¿que leches pinta aquí?
17 de Enero , 2013 - 19:30 pm
DON MANUEL
Don Manuel Rodrígue Rodríguez era un hombre de poca estatura que, tal y como yo lo recuerdo, vestía siempre con terno oscuro. De semblante serio y amplias entradas, su cabeza fue quedándose con poco pelo a medida que los años y sin duda los trabajos fueron haciendo mella en él.
Infatigable trabajador, quiso montar al centro de Lugo otra tienda, y escogió un local de grandes dimensiones que el tiempo estaba desguazando.
En efecto, el mayor café-cantante de Galicia, El Mercantil, había menguado y, para los años de los que estoy hablando, ya había cerrado. Como referencia a quienes son de corta edad, diré que el edificio de El Mercantil es uno de los que hace la esquina de San Marcos con Santo Domingo, concretamente el que está en la acera de los pares de la calle.
El flamante caserón fue diseñado por Manuel Gómez Román, un arquitecto de los que gustan en llamar “nacionalistas” por su estilo basado en lo autóctono. El caserón es de piedra y muestra elementos que lo pueden vincular tanto a la arquitectura de los pazos como incluso al estilo llamado “Chicago”. Da lo mismo, porque lo que interesa es que en 1929 lucía ya flamante, sustituyendo a la vieja casa de una planta alta en cuya fachada a la plaza lucía un letrero pintado en la pared que rezaba: “Géneros coloniales del Reino y de extranjero al por mayor y por menor de Pedro Rodríguez y Rodríguez”.
Pero el edificio de Gómez Román había sido diseñado para un nuevo establecimiento de hostelería y no para un café precisamente. Iban a abrir un gran hotel, cuya entrada noble sería la que da a la plaza, teniendo la de servicio en el número 2 de la calle de San Marcos.
Finalmente no fue hotel pero tuvo en el bajo, como ya he dicho, a El Mercantil, en donde la Petite Camelia o Conchita Capacete cantaron sus piezas pícaras de cabaret, y de donde el maestro Parra salió con su grupo musical hacia la plaza Mayor cuando se proclamó la República (y caro le salió).
El café cerró en 1946 ó 47, cuando una zapatería vino a instalarse en la parte que todavía ocupaba en el edificio, es decir en la esquina y utilizando un arco hacia la calle y otro hacia la plaza. Era su propietario don Manuel Souto Iglesias.
Uno de los socios del café-cantante, el citado don Francisco Parra Llorente, maestro de la orquesta Majestic que amenizaba El Mercantil en los últimos tiempos, estaba casado con doña Amalia Romero Barberana, quien en 1946 abría una tienda en el primero de los arcos que, de izquierda a derecha, hay junto al portal del edificio en San Marcos. Fue una mercería (de mercs -is = mercancía)
Pablo, uno de los bisnietos más pequeños de don Manuel Rodríguez Rodríguez, cuando nació se parecía mucho a su bisabuelo. Hace mucho tiempo que no lo veo y ya estará hecho un niñazo; no sé si conservará el parecido con aquel señor del que empecé hablando cuando inicié este relato que seguirá mañana. Al chiquillo, por su aspecto cuando lo vi de bebé, sin duda deberían haberle llamado Manoliño.
Gracias por la atención que me han dispensado.
Eulalia
17 de Enero , 2013 - 19:37 pm
Monsieur le BURRANZÁN, ¿pero no le llamaban el extrambote? Ha pasado del cuarzo lechoso a los delirios derecho-imperiales.
Al GLADIADOR: está usted poniendo en entredicho el honor de un caballero. don SEIXO lo es y dijo que no volvería y no volverá jamás, salvo que don Francisco se lo pida o le diga adiós con un pañuelo o algo así. Pero, ¿cómo se atreve usted a dudar de la palabra de alguien que arrastra tamaño acervo?
Puede poner la mano en el fuego, que no volverá.
Eulalia
17 de Enero , 2013 - 19:56 pm
Dezasete de Xaneiro, San Antonio verdadeiro .
Felicidades para las mascotas del blog en su celebrado dìa en nuestra abandonada poco a poco cultura campesina .
Mis condolencias para O Noso Rey de Palas ( ex de Picos) porque después de todo, ha dejado un puente tendido en el olvidado Miño a su paso por LUgo .
Las manifestaciones, de luto o de júbilo, siempre contaron con plañideras profesionales .
17 de Enero , 2013 - 20:07 pm
(‘esmorecer’ es una palabra preciosa en su sonoridad, una pura sinestesia, y, como el adejtivo: ‘murcho’, o el cast. ‘marchito’ se relacionan con el latín ‘marcescere’; por qué un Paulo Fabio, Máximo o Mínimo, no tendría derecho a usarlo cuando le cuadre?)
17 de Enero , 2013 - 20:35 pm
Sí, señor Seito (ya lo recordó antes María): hoy es San Antonio Abad, más conocido por estas corredoiras como San Antón Lacoeiro, patrón de animales y, más propiamente -perdonando-, de los cerdos. En muchas localidades de España se le hacen fiestas y se prenden hogueras, como por el San Juan. El otro, el casamentero, celebra en junio y apaga otra hogueras.
Don Paco no nos cuenta nada de que llevara a Bonifacio a la bendición de la Alameda. Con estas aguas y estos fríos no es de extrañar… Más bendito habrá quedado en su casa…
Respecto a la “esmorecida” del blog, don Paco sigue cumpliendo puntualmente. Eso es lo que importa. Y no creo que la caída del Imperio sea achacable a las invasiones bárbaras…
También a ellos les llegará el 711
17 de Enero , 2013 - 20:47 pm
¡¡¡Miren, miren cómo doña DOSITA explica Historia!!!
A mí eso de los bárbaros me suna de la escuela. Al sur les tocaron los vándalos, en el centro les tocaron los visigodos; a la lusitania les tocaron los alanos y a nosotros nos tocaron los uevos. ¿Era así, DOSITA?
Eulalia
17 de Enero , 2013 - 20:50 pm
Presente le tengo en mis rogarivas al Zeus tonante, don BAU-BAU; pero ya le expliqué que no está mi cuerpo para rumbas, ni mis entendederas para estas cosas de la cibernética. Una debe conocer y amoldarse a sus circunstancias y condiciones, sine qua nones.
Gracias de nuevo. Y observo con placer que tras su cáscara de escatología pseudo-rompedora se encuetra un caballero amable y cortés. Espero que eso no confunda a seres cándidos y crean que el mundo es así y se puede ir así por él.
Eulalia
17 de Enero , 2013 - 20:51 pm
LOS “SUEVOS” Dosita, los suevos.
¡¡¡Suso, en qué estaría yo pensando!!!
Eulalia
17 de Enero , 2013 - 21:07 pm
Al hilo de comercios y establecimientos desaparecidos en Lugo, escribía en 1757 Sarmiento, en San Martin de Madrid:
“la ciudad de Lugo estaba perdida del todo,ha conseguido en estos años del Rey, que en ella se celebrase la nueva Feria en las fiestas de San Froylan, su Patricio. Y he oido que Lugo va ya volviendo en si. Que ya se edificaron casas, se pusieron tiendas y se dedicaron los natrurales al trabajo de tierras y fábricas.
Y finalmente que cada dia crece su vecindario ¿Que de mayor confirmación de lo que propongo que esta misma experiencia en 4 años?.
Para lo poco que he leido estoy firme en que nuestros antiguos creyeron que no podia haber sociedad humana ni comercio de frutos si no se multiplicaban las ferias. Y que estas generalmente se unian con varias fiestas principales, ó las fiestas con las ferias en algunos Santuarios.
17 de Enero , 2013 - 21:12 pm
Pero que manía tiene usted con meterse con Paulo Fabio. Una y otra vez. No para.Y ahora, simplemente, por estar de acuerdo aquel con otra comentarista de nombre PePi, sobre el “estado vital” del blog. (El cual ciertamente él ya había avisado).
¿No le llegó el último “revolcón” que le dió a su incultura permanente por ni saber utilizar verbo juzgar, ni saber su significado?…¿Se acuerda:juzgando y prejuzgando?. En vez de juzgado y hasta sentenciado le dijo usted a él que estaba. Claro que entonces era Gladiator y después se cambió el nick a Gladiador, es decir dos personas distintas en una misma: una hace, o lo es, el tonto y el otro “el aventajado de la clase”.
Y después, cuando el comentario de él (también dirigido al estado de ánimo de Trifón) y de paso del blog sobre el verbo esmorecer. Para usted “esmueicer”.¡leáse asímismo!. o algo similar….
¡Pero que animal es usted!.Menos mal que el inteligente de “mi señor “Paulo Fabio dijo que no volvería a contestarle y le envió a estudiar un poco de ortografía a Dª Evangelina…que en gloria esté ( si sabe quien era, claro).Esta Srta. si que lo iba a poner fino a usted. Inculto.
Ya le habían llamado “el Romano”, por tío Gilito, creo recordar, lo que aceptó de buen grado. ¿Y ahora para usted es “el esmorecido” el Sr Paulo Fabio?..Le gustó la palabra que le enseñó, ¡eh burrín!.
Aquí el único que “xa esmoreceu” es usted…Y le aconsejo que el tridente se lo meta usted por ahí…que al ser “tres pinchos en uno” seguro que le encanta…
Deje de meter cizaña y de meterse con el patricio y sabio Paulo Fabio.
¿Ahora Pepi y Paulo Fabio son Seixo, como usted da entender?…Alucinante…¡Que fuerte y que cortito!. Esto es de locos…Hay cuanta vanidad…y envidia.
Dª PePi aclárele, si quiere, a este indocumentado que amenaza con tridentes que Usted no es el Señor D.Seixo (lo que me imagino por la calidad humana que demostraba y se que tenía el aludido) ni Paulo Fabio, ni yo, claro.
Aquí todo el que discrepa de la línea oficial (de la “línea editorial” del Blog) es Seixo…¡que xa morreu! (espero que sólo de este blog) antes de que lo mataran a disgustos. Antes tan querido, por cierto y ahora tan odiado..
Y ¿como que que leches pinta aquí Paulo Fabio? .Eso se lo pregunto yo a usted.
17 de Enero , 2013 - 21:13 pm
A Gladiador, lógicamente, iba dirigido el anterior comentario
17 de Enero , 2013 - 21:18 pm
Yo creo que Gladiador es Eulalia “la Guapa”.
17 de Enero , 2013 - 21:48 pm
Estimado Espartacus como siempre gracias por mi defensa, como nunca pedida. Como ya dije sus largos años de esclavo no le dejaron ningún tipo de rencor contra los patricios y menos contra mi. Es de agradecer. Pero le aconsejo que no pierda el tiempo con ese diablillo de gladiadorcillo de poca monta.¡Lástima no haberlo conocido hace 2000 añitos, jejej..se iba a enterar. Deje que hable, todo y más.”Por sus palabras serán juzgados”(Eclesiástico).
Y sí, tiene razón en que todos piensan que somos Seixo. ¡Si que la tomaran con él!. Pobre hombre…(menos mal que usted me dijo que se encuentra bien).
Y a la contertulia a la que ve tan frecuentemente el Sr. Rivera -leáse introducción del Blog de ayer, debe de ser tambien su secretaria.¿Por cierto no hubo por aquí un nik así llamado: “Secretaria del Sr. Rivera”?- decirle que como ella afirma D. Seixo es y lo fue siempre un caballero. Le venía de familia, ciertamente. Buenos patricios. Y su honor no se lo pone en entredicho ni aquel pobre gladiador “de quinta”, ya que no había “sexta” -ya dije que no le daría la “manumissio en 1000 años- ni nadie.
Ahora a la misma contertulia ( por algunos llamada “Reina de Saba” y por otros “Cleopatra”) decirle o preguntarle el por que afirma que sólo volverá Seixo al blog si D. Francisco o Paco (pq le llama de las dos formas) “se lo pida o le diga adiós con un pañuelo o algo así”.
¿Y a que “tamaño acervo” se refiere?. Desde luego acervo, que tiene varios sentidos según el diccionario de la RAE y del de María Moliner, en la mejor de las acepeciones no lo dude usted señora (me resisto a no tener que dudar de su sexo) que lo tenía y mucho. Para dar y tomar. Bastante más que usted.
Lo de la mano en el fuego…ni entro ni salgo. Usted sabrá Eulalia sobre el ínclito D.Seixo que lo conocía tanto tantísimo( que suerte), y presumía de ello y que hasta por aquí mismo le dijo que le podía llamar Lali..Lo escrito escrito está. (yo como dije, no lo conozco personalmente, sí a su familia).
Así como lo que le enseñó en su día sobre “El Mercantil” (cuando hablaba en aquellas crónicas preciosas de su Luguiño sobre el llamado y titulado por él “Sector Servicios”, diciéndole, puntualizándole, lo que no le gusta nada, que en las fechas a las que se referían sus crónicas estaba haciendo esquina con la calle de la Reina y Santo Domingo. Como aclararle buena señora donde estaba la taberna de Antón, menos mal que al final tuvo que darle la razón…y eso que me comentaron mis fuentes que es usted un especialista de la calle de San Marcos.¿no hay nada mejor que irse a la sección que tiene aquí D. Francisco sobre la llamada “hemeroteca”..
Atentamente,
Paulo Fabio
17 de Enero , 2013 - 21:52 pm
Rois Luaces
Muchas gracias señor por sus palabras hacía mi.
Hay mucho “censor”. Coincido: esmorecer es un verbo precioso.
Atentamente,
Paulo Fabio
17 de Enero , 2013 - 21:58 pm
PePI, si le parece que este blog ha perdido su identidad , aporte usted algo para recuperarla. Espero algo de su capacidad de producción para hacerlo, ya que si censura a los demás, indirectamente se alaba a sí mismo.
17 de Enero , 2013 - 22:07 pm
Jejejejejeje, qué cachondeo de foro!
Es como en las novelas policíacas, que hace falta tener un listado previo de quien-es-quien, o no te enteras: Fulanito-el mayordomo loco, Menganita-la marquesa ricachona, Zutanito-el policía despistado, y así.
Empieza la jornada con los habituales piropos del GUAUGUAU- ESPARTACUS-LEOVIGILDO-SALOMON a su oscuro objeto de deseo tabernario: LA SEÑORA-SEÑOR a la que, llama “Soberbia, sabelotodo, cleopatra deviaestrecha, plagiadora, estridente….” y así. (Menos mal. La otra vez como WATSON le había dicho cosas peores)
La SEÑORA-SEÑOR debe de ser masoca, lejos de ofenderse, se siente halagada, y contesta al BAUBAU entre mieles (y no me refiero a las lavadoras sino al nectar de abeja):
-”Gracias de nuevo. Observo con placer que tras su cáscara de escatología pseudo-rompedora se encuetra UN CABALLERO AMABLE Y CORTES” Jajajajajajajajaja, es para desorinarse vivo.
Nadie había llamado “amable y cortés” al BAUBAU desde que la comadrona le quitó los primeros orines tras el parto.
Luego el BAUBAU se pone travestista y se quita y pone disfraces compulsivamente, que hablan, discuten y se pelean entre si.
GLADIADOR LE ZUMBA A PAULO, ESPARTACUS A GLADIADOR, mientras LEOVIGILDO Y SALOMON aplauden y JOEL Y PEPI dicen que “esto esmorece”, jajajajaja, porque echan de menos al Perro que asola el patio de al lado, porque se aburren sin toda la comparsa !!ignorando que el cadelo lo tienen dentro de casa, aquí mismo!!! Jajajajajajajaja
Los cuatro gatos que no son el Perro empiezan a elaborar teorías conspiratorias : GLADIADOR es EULALIA, PAULO es SEIXO…y mientras el PERROBAU a lo suyo, que es disfrutar como un niño lerdo del follón que tiene montado con los nicks, e intentar que alguien entre a ver su perrera piliculera, por Dios, como sea, se lo ruego, una limosnita de atención por caridad…. Jajajajajaja, me voy corriendo en busca de un loo que me desorino vivo….
17 de Enero , 2013 - 22:09 pm
Hay entierros de personas bien “pobriñas”, llenos a rebotar. Y hay entierros de padres de hijos con conducta muy ,con no más 100 personas. La cosa no es cuestión de poder o no poder. Es que te quieran y aprecien y punto.
17 de Enero , 2013 - 22:12 pm
Este blog non deixa reeditar nin facer correcciones. AGGGgggggggggg!!!!!
modernícese un pouquiño.
17 de Enero , 2013 - 22:32 pm
Doña Eulalia, perdón, pero no entendí lo que quiso decirme.
Eso, sí: comparto su opinión sobre BAU-BAU
17 de Enero , 2013 - 22:34 pm
!vecina!, ¿no le parece que es de ley dejar en paz a los muertos?. Esperamos que se anime y aporte ago interesante al Blog.
Y ya hablando de listados blogueros, decesos y abandonos decir al tio Gilito que en este caso, el fenecido es el Mayordomo.
17 de Enero , 2013 - 22:52 pm
Traduzca, monsieur, traduzca, o diga a doña Dosita que le traduzca ella, que habla hasta el idioma de las pitas.
17 de Enero , 2013 - 23:10 pm
“oscuro objeto de deseo tabernario”…parece la canción “tiene veinticinco años”
Hoy me cuesta entender.
17 de Enero , 2013 - 23:16 pm
Bufff, qué buen comentario ése de D. Manuel…que lujo de comentario
También me ha gustado mucho el de Tío Gilito.
17 de Enero , 2013 - 23:16 pm
porque, no me dirán que no tiene gracia
17 de Enero , 2013 - 23:17 pm
que me excusen los aludidos
17 de Enero , 2013 - 23:17 pm
pero tiene mucha gracia
17 de Enero , 2013 - 23:18 pm
estoy hasta el extrambote de la lluvia
17 de Enero , 2013 - 23:19 pm
no hay derecho a que llueva tanto
17 de Enero , 2013 - 23:33 pm
Relájate Burran, jijijiji
http://youtu.be/20gAH1RBtc8
17 de Enero , 2013 - 23:36 pm
no, por el altísimo, odio la lluvia
menudo cambio climático
desertización, dónde…
17 de Enero , 2013 - 23:41 pm
Sr. Rivera,
ya que siempre da datos de audiencias de distintas tv, le agradecería los datos que corresponden a nuestra tele local, Telelugo.
Gracias
17 de Enero , 2013 - 23:45 pm
Mientras nos queden los cánticos, es algo maravilloso cuando voy al pueblo de mis mayores y madrugo para oirlos mejor.
http://www.youtube.com/watch?v=7dSW9kkv3K4&feature=share&list=PLF356B6FBB319386B
18 de Enero , 2013 - 1:12 am
RIOBÓ: no eres más tonto porque no entrenas, te confundes y encima presumes de ello. Bau-bau-bau: cretino cómplice, sabes que no es verdad y sin embargo, callas como una zorra.
18 de Enero , 2013 - 1:17 am
La portada de El Mundo está embargada, anuncia pedroj.ramirez, en twitter.
Dice: ” De verdad que lo siento mucho. Mañana lo entenderéis .
18 de Enero , 2013 - 1:45 am
Bau-bau-bau do carallo: a min o “patio viciño” tanto me ten… a tí habería que pasarte pola pedra sen máis. A “señora” mandala ao psiquiatra. E algúns dos comentaristas, mercarlles gafas.
18 de Enero , 2013 - 2:26 am
uffff, sí, la caty, qué bruta.
En todo caso, ven en verano