Oferta a Sicart

FUE un encuentro muy agradable: en la tertulia de ayer de Punto Radio coincidieron nada menos que el Alcalde y Manolo Sicart. Manolo fue siempre muy crítico con todos los políticos y el señor Orozco no se salvó de estar en el grupo de los en ocasiones vapuleados. A pesar de eso, don José Clamente que no tiene cintura, pero tiene mucha “cintura” protagonizó con Manolo unos minutos agradables y ejemplo de convivencia incluso en la discrepancia. Fue todo tan fino y elegante, que el alcalde acabo diciendo a Manolo “voy a tenerlo que invitar a formar parte de la lista para que sepa usted lo que es el Ayuntamiento y el trabajo de los concejales desde dentro”; ¿una broma?; o a lo mejor no.
————————

ME llama el cura Mario Vázquez Carballo para invitarme en la noche de ayer a la presentación de su vino “Ora et Labora” en “O Bebedoiro”, uno de los restaurantes de moda de La Coruña. Mario, que inició su actividad como bodeguero para cumplir con el deseo de su abuelo, resulta que ahora está dándose cuenta de que la cosa funciona, de que sus vinos se venden y tienen éxito y de que la aventura tiene todos los visos de no costarle dinero, que era algo que tenía un poco asumido.
También en la misma reunión se presentaba “Sabatelius” otro vino de la zona, concretamente de Sabadelle.
—————————

APROVECHA Mario para contarme que el 31 de febrero y el 1 y 2 de marzo se celebra el II Congreso de Lucensis Eucaristium Centrum (LEC) que tiene por objetivo realizar estudios, investigación y promoción del Lugo eucarístico.
Se celebrarán actos diversos, con presencia de personalidades nacionales e internacionales y también una exposición que se traerá de Italia.
—————————-

UN lector nos decía hace unos  meses a raíz de la información sobre la Casa de Roca (en la Plaza de España) y la placa en la que se recordaba a Eloy Maquieira, el arquitecto que la había diseñado: “Y sobre las placas, no es Lugo ciudad que se caracterice por los homenajes a sus hijos y benefactores en forma de estatuas o placas. Estas últimas no sólo no menudean, sino que sorprendentemente desaparecen. Sirvan como ejemplos la que en honor de Aureliano Pereira había en su casa natal, o la del doctor Juan Francisco de Castro en su casa de la calle que lleva su nombre”.
Tiene razón nuestro amigo. Lugo, por culpa de sus rectores únicamente, es una ciudad desagradecida y poco dada a reconocer los méritos de los suyos. En el caso que cita de las placas es especialmente sangrante el caso de la de Aureliano José Pereira: se retiró para la rehabilitación del edificio en el que estaba instalada y nunca se repuso. Aceptemos que se haya podido romper o que alguien la haya afanado. Bueno, pues se encarga otra y listo; pero no; y falta desde hace más o menos un cuarto de siglo.
————————–

HE cenado ayer jueves con Joaquín de Galerías, el personaje más interesante de los carnavales lucenses desde los años 30 hasta hace relativamente poco y el único superviviente de una etapa de esta fiesta, especialmente brillante en Lugo.
Le he hecho una entrevista emotiva, interesante y llena de anécdotas. Gratifica de forma muy especial poder charlar con gente como Joaquín, tan mayor, con la cabeza tan bien puesta, todavía con tanta vitalidad… así da gusto llegar… ¿a viejo?; es que no se le puede decir así.
—————————

TITULAR de la prensa: “El consumo de carburantes se hunde y su precio se dispara”
O sea, que quieren ganar lo mismo vendiendo menos a costa del consumidor.
Esto me recuerda algo que me ocurrió hace tiempo en un bar de copas que había por la zona de Fingoy. El grupo en el que yo estaba hizo una primera consumición por la que nos cobraron, pongamos por ejemplo, 1.000 pesetas; un rato después repetimos y la factura subió a 1.500 pesetas; un 50% más. Evidentemente protestamos y escuchen el razonamiento del encargado:
“Es que a partir de esta hora mucha gente se marcha sin pagar y lo que hacemos es subir el precio para compensar”.
—————————

ME visita el pianista Antonio Queija Uz; quedo con él en ver el video que ha grabado de su último concierto de música gallega que se celebró no hace mucho en el Círculo. Es una pena que Antonio no se decida a participar en una gira como Dios manda; su trabajo de profesor en el Conservatorio de Lugo le limita, pero aun así debería probar fuera, aprovechando por ejemplo las vacaciones. Yo no entiendo mucho, pero lo que le he escuchado me gustó y gente que sabe  me ha dicho que es de los buenos.
————————

HABLO por teléfono con Juan Gancedo, lucense que en la actualidad es el primer ejecutivo de “Martín Codax”, una de las más famosas marcas de vino albariño.
Juan pertenece a una familia muy arraiga en Lugo en otro tiempo, por mediados del pasado siglo especialmente, aunque en la actualidad una mayoría de los muchos descendientes estén repartidos por esos mundos de Dios. Yo todavía recuerdo el comercio de tejidos que tuvieron en la calle Progreso; “Confecciones Gancedo”, creo que se llamaba.
De todos los descendientes, con quien tengo más relación es con Manolo Gancedo, que reside en Madrid y está casado con una  nieta (¿o bisnieta?), del arquitecto Cobreros, uno de los hombres clave en la arquitectura lucense de una época y al que se deben obras tan significadas en la ciudad como el Seminario.
Manolo, magnífico pintor, tiene pendientes una exposición en Lugo, pero diversas circunstancias la han ido posponiendo; a ver si el próximo otoño se anima.
—————————

El que firma “Un lector”, me escribe haciéndome una pregunta, pero lo malo es que no entiendo lo que pregunta o lo que quiere preguntar.
¿Me lo repite en breve, por favor? Con mucho gusto le responderé
—————————

LA sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…”, estará protagonizada mañana por Coloniales “La Sucursal”, que pasa por ser el establecimiento del ramo más antiguo de Galicia. Las actuales propietarias, descendientes del fundador Manuel Rodríguez, contarán cosas muy interesantes de un establecimiento emblemático de Lugo.
—————————-

PASEO con Bonifacio; “La Piolina” se incorpora en el último tramo. El cielo está completamente despejado (ya me había olvidado lo que era eso por la noche) y luce un trozo de luna. Hace frío; pero eso ya es lo normal.
—————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1)    Informativos Telecinco 21h.- 3 millones de espectadores.
2)    “Pasapalabra”.- 2,8 millones.
3)    “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
4)    Telediario 1.- 2,5 millones.
5)    “Hay una cosa…”.- 2,4 millones.

-    Telecinco ha “inventado” una nuevo sistema de sinergia entre “Pasapalabra” y el informativo de las 9 de la noche que le está funcionando. El Informativo recoge “clientes” de “Pasapalabra” y “Pasapalabra”, a última hora, recoge los “clientes” del Telediario de las 9 de la noche.

-    Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla
Antena 3: ‘La Ruleta de la suerte’ (18%)
Telecinco: ‘Sálvame diario’ (17.7%)
La 1: ‘La Mañana’ (11.6%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9.8%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (9.2%)
Cuatro: ‘Expedición Imposible’ (8%)

-    El Telediario 1, con un 16,7% ha sido el informativo con mejor share.

-    Una vez más “Pasapalabra” fue “minuto de oro”; a las 21,02 minutos los veían 4.350.000 personas y su share era del 24,5%.

-    El debut de “Expedición imposible” tuvo una audiencia discreta: 8%.

-    En la Sexta ensayarán un nuevo programa de tarde con Flo y Anna Simón. Se llamará “Así nos va”

-    Y en esta misma cadena otro programa nuevo pronto: “Con la que está cayendo”. Producido por las dos terceras parte de La Trinca (Mainat y Cruz) se habló de que lo presentaría Javier Sardá, pero no será así.

-    El llamado “Baile del Caballo” ya ha producido, por sus reproducciones en Youtube cerca de 10 millones de dólares. Dar con un invento de esos es como un premio muy grande de la primitiva.

-    Rosario ha desmentido que abandone “La Voz”. Palabras textuales suyas sobre el tema: “Estoy encantada en el programa”.

-    A Pedro Ruiz le ofrecieron de Telecinco participar en un programa en el que los famosos tienen que lanzarse a una piscina. El cómico ha publicado en su twitter: “Quisieron captarme para el concurso ese de la tele de los trampolines. Les dije que cuando salten Vasile, Ana Rosa y Rajoy. Chof”,
————————–

LAS FRASES
“Puesto que lo bello es siempre sorprendente, sería absurdo suponer que lo sorprendente es siempre bello” (BOUDELAIRE)
“El hombre que no tiene miedo está perdido. Un día u otro, caerá” (FERDINAND CELINE).
———————–

LA MUSICA
Es una pena que la música italiana haya perdido influencia en España; puede que sea también porque la música italiana de ahora no gusta a los españoles de ahora como gustaba la música italiana de antes a los españoles de antes.
Yo soy de los que todavía escucho con mucha frecuencia aquellos títulos y a aquellos intérpretes que mandaban en las radios y en las pistas de baile españolas por los años 50 y 60.
Vamos a escuchar hoy una melodía que según en qué versión tiene dos nombres distintos: “Il mio amore e nato a Málaga” en un caso y “Málaga”, a secas, en otros. Da lo mismo; es muy bonita y cumple este 2013 nada menos que 50 años. Vamos a escucharla por el mismo intérprete en dos ritmos distintos: una especie de cha cha cha en la primera versión y a tiempo de bolero o algo parecido en la segunda; la recomiendo.

Más sobre esta composición: varias orquestas importantes de la época (ya saben James Last, Mantovani, Frank Pourcel, etc.) grabaron versiones instrumentales magníficas. Trataré de encontrar alguna para que vean que bien rentabilizaban la partitura.
————————–

EL HASTA LUEGO
Salvo un ligero aumento de las temperaturas no hay novedades importantes hoy en el tiempo. Seguirán los cielos cubiertos con chubascos, mientras que las extremas previstas son las siguientes:
-    Máxima de 11 grados.
-    Mínima de 5 grados

85 Comentarios a “Oferta a Sicart”

  1. Eulalia

    DOSITA:
    ¡¡¡Es disléxico!!! ¿Se ha dado cuenta, DOSITA? ¡¡¡Disléxico!!!: ahí está la clave de sus errores al teclear. Además es un caso serio porque ni se ha tratado en la infancia, ni él se ha dado cuenta hasta que ha sido tarde (si es que lo sabe). ¡¡¡Qué problemas de lectura y comprensión!!! (y lo que de ello se sigue).
    Ni el teclado sin tildes, ni letras anodinas… No es atropello al escribir, sino que es incapaz de hacerlo bien aunque repase: disléxico es la respuesta, y por eso no puede esconderse nunca, porque no es capaz de ver sus errores. Quizá a ello se debe también el batiburrillo de ideas sin orden ni concierto, yéndose por las ramas, perdiendo el hilo…
    ¿Ha visto su último pseudónimo de ayer? ¡¡¡Ésa ha sido la clave, lo que me ha abierto los ojos!!!
    Fíjese, que usted entiende de eso más que yo.
    (¡¡¡Mira tú lo que era…!!! Se explican así tantas cosas…).
    Eulalia

  2. Rojiblanco

    ¿Da alguna explicación la TVG acerca del motivo de no televisar ningún partido del C.D. Lugo?
    Respuesta: atronador silencio.

  3. Maluna

    Aunque no suelo escribir tan tarde (o tan temprano, según se mire), voy a dejar una información sobre el tiempo que me ha asustado un poco.
    En los foros meteorológicos, se comenta que a partir de mañana y en el Atlántico Norte, está generándose una ciclogenesis brutal, con olas en la zona superiores a 16 me. De altura.
    El probable que a la costa Norte Peninsular, lleguen olas de 12 m.
    Espero que no seas tan intensa, pero es lo previsto.
    Biquinos

  4. tio Gilito

    De verdad que este foro es como un parque temático (florentino). Aunque todavía no he pillado bien las claves y tengo un poco de lío. Veamos.

    Por una parte está El Romano que después de mucho aspaviento, ha empezado a relatar el Código de las Siete Partidas, inmediatamente jaleado con entusiasmo por un coro-griego que suena todo a la misma persona, apoyando denodadamente al Romano, que más quiere ser una andanada de coces a la Señora-Señor, la cual se revuelve con sorna.

    Parece haber también un cacao con suplantaciones de Madialevas, que ya vienen de atrás, repercutidas por el Socio de Anibal (¿ de los Anibal & Anibal, vinos dulce de la costa?), y alusiones solapadas a un tal Caridad, que ni el detective Pachuco, el hombre del sur, podría fácilmente desenmarañar para mí.

    Vuelve a repetirse el troll cual pepino verde , “el bueno de BAU” , aullando al mundo el complot que se cierne sobre el, pobre víctima propiciatoria, al que pretenden desacreditar y fustigar, qué gente tal mala hay por ahí, con lo bueno que es “el bueno de BAU”….Andie, Nievarada, Nova Vila, un Lector, Leningrado, Espartacus, Leningrado. .. Sus pseudópodos andan a vueltas con sus alusiones literarias, publicidad de lo suyo y técnicas zalameras de aproximación a la manada, para encontrar abrigo frente a las embestidas de locos y fantasmas.

    Perdido, todavía, en busca de las claves, escucho a la Señora-Señor gritando ¡Eureka, lo hallé, lo hallé! ¿qué cosa? Al disléxico.

    ¿El disléxico? ¿El Romano? ¿El bueno de BAU? ¿Madialeva? ¿don Paco?
    Confieso mi torpeza natural porque debe de ser fácil de detectar. Teclado sin tildes, atropello, batiburrillo de ideas, traumas infantiles, múltiples pseudónimos???…..No sé, la verdad, pero si la Señora-Señor dice que tiene al disléxico jamás lo pondría en duda, porque es lista como el hambre.

    Lo supe aquella vez que profirió esta chispa de sagacidad.
    “”Señor BAU-BAU, no es lo que dice usted, porque todos decimos cosas más o menos agradables a lo largo del día. No. Es cómo lo dice: cada vez que abre la boca… ¿Cómo explicárselo sin que le resulte de mal tono?: se le ve a usted la salida de detritus. Visto el último párrafo que vomita me pregunto, ¿serán celos? Si es así, dígalo, porque como no pretendo notoriedad alguna, firmar con sus ladridos no me costará trabajo””

    El disléxico existe, vaya si existe, a ciencia cierta. Solo me hace falta localizarlo.

  5. indio rejalgar

    de los que puede deducirse que Eulalia y Bau bau bauuuu!!! SON LA MISMA PERSONA.

  6. ADMIRADORA DE TIO GILITO

    Rendida admiradora tendría que decir para ser en verdad justa. Su escrito de hoy es un modelo de coherencia, de agudeza y de humor solapado. Esta bitácora en la que de vez en cuando pastan algunos semovientes, cuenta mayoritariamente con gente como usted que ayudan a darle auténtica categoría.Siga TIO GILITO. Lo está usted haciendo muy bien, muy bien, muy bien.

  7. trifoncaldereta

    Eu creo que foi aos catorce.
    Pá…Qué pensas da ditadura da intelixencia?
    Preguntóumo así, de socato. Talvez dixo tiranía, e non ditadura. Pode ser.
    Fora como fora, eu fiquei mudo e coa cervexa a medio camiño. Estabamos vendo un partido de baloncesto na tele, e nin eran horas nin daban ganas, pero o ecoloxista coñazo estaba nunha desas épocas mudas; e as conversas non eran rechazables. Habíaas que coller sempre. Polo aire, ou ao rebote.
    A cousa, naturalmente, ía de algún acontecido no colexio. Un abuso da supremacía física dun compañeiro sobre outros, deu paso a un debate dirixido polo profesor, sobre a supremacía, digamos intelectual.
    Todos os rapaces, ao parecer, estaban de acordo en rechazar o uso da forza física para dirimir unha disputa: O “abusón” podería ser lexítimamente marxinado do grupo. Pero esta aquiescencia non era tal, á hora de xulgar o “abuso” cognitivo ou intelectual que alguén infrinxía teimuda e ferozmente contra un compañeiro en particular, deixándoo diariamente en ridículo. Unha sorte de múvin, dixo (pero en inglés).
    Mentres el falaba, eu pasei a lembrar de Mourelo, un rapaz grandeiro que nos sacaba medio corpo. Despois pensei en Mariano, que aos sete xa tiña decidido ser matemático.

    O ecoloxista falaba agora de empatía e eu pensaba que tododiós sabía que un sopramocos de Mourelo tiña que doer en cinemascope. Sabiamolo por empatía. Imaxinabámolo por empatía. Porque nunca naide probou. Acaso Mourelo era consciente de ser unha arma letal. Que tamén pode ser. E de que podería acabar no trullo, caso de non medirse.

    “Porque a intelixencia emocional…”, continuaba o herdeiro. Bueno…eu non sei moi ben si era cuestión de fé ou de empirismo. Pero si o que che daba o problema non era o que lle daba a Mariano, tiñas moitas posibilidades de catear. Naide lle tusía a Mariano neses asuntos. Pero Mariano che soplaba o que tal lle pediras no examen, ainda xogandose a matrícula de honor. Porque o honor tamén se medía no patio.

    Daquel partido de baloncesto que ganou España, colexín que tanto os ecoloxistas coñazos coma os nenos da Mirinda, aprendémonos a ser persoas a base de compartir. Que a empatía consiste en saberse mais forte polo aire, e a intelixencia emocional en sentirse humillado cando humillas.

    É doado de imaxinar. Agás sexas un alexitímico.

  8. Calendario

    Siento no poder estar el 31 de febrero en el II Congreso de Lucensis Eucaristium Centrum, por falta de calendario. Gracias de todas formas.

  9. Eulalia

    También somos doña PASTORA IMPERIO, en paz descanse.
    Eulalia

  10. SEito

    Paco, la próxima vez te avisa el cura viticultor del “Ora et labora” antes y no después de la presentación del vino y podríamos estar en O Bebedeiro ( Os Castros, zona LU onde construiran os hermaos Lameiro e mais Martín ) . Está, si no me equivoco, a la altura de la parada del Ribadeo, calle arriba . La Garabolos de Mar que contaba con la desaparecida Playa de Lazareto .
    Como meteosensible, decir que no sé si la ciclogenesis regresa, pero aquí en Riazor el día está mustio y cuesta “espelirse” . El sábado juega el Valencia .
    Buenos dias para los de Río y los de Rías .

  11. Elvira

    Esta mañana he leído que una profesora de matemáticas de la Complutense ha resuelto, junto a otro profesor, uno de los problemas matemáticos del milenio.
    A mi, que soy de letras me parece algo increíble.
    Una lástima que no le haya podido ayudar en esa imagino que ardua tarea de investigación, el Sr. PERROGRULLO, ( que como investigador de “enigmas” y desenmascarador de multinickcs, parece no tener precio) ya que ayer decía: “Apuesto mis atributos varoniles…” y me incluía a mi como nick de BAU-BAU.
    Espero que sea una chica y no un varón porque … ¡los habrá perdido!. Yo soy yo y nadie más.
    Pero imagino que jamás dará su brazo a torcer e insistirá en su error.
    Un saludo y que pasen buen fin de semana.

  12. rois luaces

    “el 31 de febrero y el 1 y 2 de marzo se celebra el II Congreso de Lucensis Eucaristium Centrum” efectivamente: Lucense Eucharisticum Centrum, es de suponer

  13. Adolfo

    !!!!Bueno!!!!!, es que somos bien picajosos, no se puede uno equivocar al darle a la tecla que ya sacamos puntilla a todo.

    Confirmado: Aquí sólo escriben el Sr Rivera y el Sr. BauBau, que a su vez es Doña Eulalia/Romanos varios/y resto de cofrades, incluido servidor.

    Lo que no es de recibo, es que cuando los verdaderos “propietarios” de los nicks citados rebatimos, se caiga en la bajeza moral de tildar de psiquiátrico a la persona aludida, ahí si me parece mal que el titular no lo borre; no por el aludido, sino por las personas que padezcan ese trastorno.

    Sr. Rivera, su amigo el Abate, sabe lo que es bueno, el “Sabatelius” si sale buena añada no tiene nada que envidiar a las marcas como Ribera de Duero ó Riojas, en mi opinión.

  14. Sherlock Holmes

    No hay que ser muy espabilado para ver que “ELVIRA ” es el troll BAUBAU.
    Morfología, sintaxis, fondo y forma, linea “argumental”, hasta despedida prototípica del perroloco.”Un saludo y que pasen un buen dia o semana”
    Cambio de sexo, de especialidad, de ubicación…excusatio non petita, toque victimista…Yo también me apuesto mis atributos varoniles, .ay, ay, qué morro tiene este troll ocioso y argalleiro.

  15. El Ementhal sin Watson

    Sherlock, de lo que no hay duda es quien eres tu bonita: N.V.

  16. Eulalia

    LA CORTIÑA DE LA CERCA

    Don Francisco de la Barrera fue un hidalgüelo de la provincia de Lugo, residente en la ciudad en la calle de San Pedro. Yo no conozco a su bisnieto, pero sé de él -de don Francisco- que tuvo propiedades no sólo rurales, cual es propio de los hidalgos, sino también en la ciudad. En Lugo, sí; pero quizá no por ello podrían considerarse como predios urbanos dado el uso al que estaban destinados. Téngase en cuenta que hablo de la primera mitad del siglo XIX.
    Tuvo el tal don Francisco al menos un par de hijas que vienen bien a este relatillo intrascendente: doña Sofía (a cuyos nietos no conozco) y doña Amancia, que murió soltera y, al socaire de ser una mujer muy piadosa, debió fallecer sin ser madre.

    El señor De la Barrera contaba, entre sus propiedades urbanas, con una finca hermosa, tanto por su emplazamiento, cuanto por el futuro que le esperaba. Miraba -y en buena medida mira- al oeste (más o menos), estando protegida de buena parte de los rigores septentrionales por la Muralla. Es precisamente el muro romano (hasta donde lo sea) lo que dio nombre a este predio: Cortiña de la/da Cerca, que de ambas maneras aparece en la documentación. Al norte daba con el Cementerio de las Ánimas, vecino de la Puerta Falsa y escalera inmediata, cuyo arreglo provenía de la iniciativa del siglo XVIII, cuando el ilustrado don Juan Francisco de Castro (el doctor Castro) promovió el barrio de alfareros de El Pájaro. Al mediodía iba a dar la Cortiña de la Cerca con el carril do Gato Mouro. El ancho de la finca era notable, abarcando, grosso modo, todo el actual jardín trasero de la Diputación, y parte del edificio; para que se den una idea, desde la Muralla hasta la línea de la calle de San Marcos había tres propiedades de unas dimensiones aproximadamente iguales en su anchura.

    Cuando Ángel Cosín y Martín (falleció en Ávila y soltero, por eso tampoco conozco a sus descendientes), primer arquitecto de la Provincia, trazó los planos del Hospital de Isabel II, aunque su proyecto nunca se realizó tal como lo había proyectado, la expropiación de terrenos se hizo sin variación alguna, por lo que la Cortiña de la Cerca fue partida en tres trozos: uno de gran tamaño en el centro, que es el que se integra hoy en el recinto del Palacio provincial; otro que da a la actual plaza de El Ferrol, y otro que, lógicamente, daba al tortuoso y mal afamado carril do Gato Mouro.

    Una de las hijas citadas de don Francisco de la Barrera, doña Sofía, casó con el tercero de los arquitectos provinciales, el ya tan citado en este blog, don Nemesio Cobreros y Cuevillas, a cuyos nietos y bisnietos no conozco. En el año 1888, don Nemesio trazó los planos del chalet que sería la residencia para su familia. Era un palacete de estilo francés, con hermosas mansardas en el bajocubierta y preciosamente ajardinado. Allí estuvo hasta que, en torno a 1950 fue desmontado para construir el edificio del ambulatorio de la Seguridad Social. El chalet de Cobreros fue reconstruido en la parte baja de las Casas Baratas por el maestro de obras Varela Villamor quien, al prescindir de la cubierta original del edificio, lo desvirtuó por completo.

    A doña Amancia, la hija soltera del señor De la Barrera, le correspondió el otro retal de la Cortiña de la Cerca, que la Diputación había cortado. Ella fue uno de los “bondadosos” propietarios que cedieron terrenos para abrir la calle de la Estación (Castelar-Generalísimo Franco-Teatro). De la bondad de dichos propietarios no dudo ni un segundo; generosos con la ciudad, tanti cuanti, pues de su graciosa cesión devino en que las leiras se convirtiesen en solares de una calle que, naturalmente, estaba abocada a ser de postín (cara) por ser la salida de la ciudad nada menos que hacia la estación del ferrocarril.
    Por un acuerdo entre doña Amancia y una sociedad constituida a finales del siglo XIX, al solar pasó a ser en el que se edificaría el Teatro Circo (luego Teatro Principal), un edificio modernista, con tintes neomudéjares, muy al estilo de su arquitecto, que fue Juan Álvarez de Mendoza. Por cierto que, antes de aprobarse los planos de Álvarez de Mendoza, Luis Bellido había hecho otro proyecto magnífico, que El Regional publicó en primera página.

    Ahora, derribado el Teatro Principal, demolido su sustituto, El Gran Teatro, y edificadas las viviendas que hoy ocupan el solar, nos encontramos con una calle que une la rúa do Teatro con el carril de la Diputación (me resulta imposible llamarle “canella”). Creo que esa calle forma parte de la del Teatro, por la numeración que en su día se dio a los portales. ¿No sería precioso poner a ese trecho de vía urbana rúa Cortiña da Cerca?
    Que tengan ustedes un buen día.
    Eulalia

  17. Paulo Fabio

    “PASEATA” POR LA MURALLA
    De la Puerta de la Estación o la de Castelar a la Toledana
    (“Os rosquilleiros” )

    ¿Están todos en forma? Pues ¡Venga a subir rápido los cuarenta escalones de la escalara por los que se accede a la Puerta de la Estación!.

    Como se mencionó en la anterior “paseata” la inauguración en 1875 de la puerta de la Estación, bajo la supervisión del arquitecto provincial Nemesio Cobreros y Cuevillas, posibilitó una fácil comunicación de la Ciudad con la proyectada Estación del Ferrocarril, emplazada, ya que esto no se mencionó, en el entonces llamado “Barranco de Frías”. Curioso es que pasaran casi cincuenta años para que fuera rebautizada dicha puerta con el nombre del último Presidente de la Primera Repúbica: D. Emilio Castelar Ripoll. Lo que se entiende que con “carácter retroactivo” al ocupar aquél excelente orador dicha Presidencia cuando se inauguró la misma llevase su nombre, así como la calle que intramuros da acceso a ella. Recordemos que tal “rebautizamiento” tuvo lugar por acuerdo municipal de 1918 y la puerta se inauguró en 1875 y con ocasión de la reforma y ampliación que de esta Puerta hizo otro arquitecto, no provincial sino municipal: D. Luciano Travadelo y cuyas obras se concluyeron a finales de 1921.

    Pues bien, tiene el tramo hoy elegido en las proximidades de las puertas que dan título a esta “paseata” dos escaleras de más reciente construcción. De fecha de 1.880 la que se encuentra en el lateral izquierdo según bajamos la Rúa do Teatro de un lateral de la de la Estación, la de los cuarenta escalones que como se dijo fue asimismo proyectada por el Sr. Cobreros, en sustitución de la demolida en el viejo carril “do Gato Mouro” en el año del Señor de 1.839. El otro acceso en el tramo en que finalizaremos este paseo lo es a través de otra escalera que nos comunica el paseo con la Plazuela de “O Cantiño”, existiendo constancia de distintas modificaciones de la misma allá por los años 1.787 y 1.852 y, sabiendo, que hasta el 1.837 disponía de puertas de hierro para su cierre. La distancia entre estas dos escaleras es de 321m.

    Hay una cuestión muy a tener en cuenta en este tramo que recorremos ya que se encuentran el mayor número de las “primitivas” escaleras de origen romano. Si no me falla la memoria son ocho, las que encerradas en la muralla se abren en doble ala hasta llegar al adarve o paseo y siempre por detrás de su correspondiente torre.

    Resalta en este tramo la uniformidad en el volumen así como en la altura de los cubos y en sus paramentos que sobrepasan los diez metros. Siendo llamativo asimismo la regularidad de sus ONCE torres semicirculares, incluyendo las que flanquean a las dos puertas. Fijénse que justo en la mitad de este tramo existe una torre de planta rectangular de moderna reparación.

    El desastroso, para el que esto escribe desarrollo urbano lucense al dejar construir enormes edificios en la ronda exterior de este tramo, nos privó también de lo que Cunqueiro en sus preciosas crónicas dedicadas a Lugo dejó escrito: esto es ver desde el adarve de esta zona los confines de nuestra provincia y su horizonte con las nieves de los Ancares al fondo.
    Este tramo también se vio beneficiado por la “Operación Muralla Limpia”, pues muchos de los que ya “peinamos canas” recordamos que hasta el año 1.973 había adosados a su pared exterior numerosas edificaciones, destinadas algunas a vivienda pero en su inmensa mayoría feos, ruinosos y sucios locales destinados a talleres o garajes. Locales que al ser eliminados, sin duda alguna, gano y mucho en elegancia y realce nuestro principal Monumento. Como también nos viene a la memoria los que recordamos la Puerta de San Pedro constreñida entre dos humildes edificaciones sin valor alguno arquitectónico y que demolidas fueron sustituidas con los enormes cubos de granito que hoy día flanquean la misma.

    Enfrente y al otro lado de la ronda exterior se encontraba el viejo carril de las Flores, vía romana y primitivo camino a Compostela -Camino norte del interior- . Recordando el que esto escribe, y muchos de los lectores, la calzada romana que no era ni más ni menos que el firme del carril de las Flores, por donde sin duda, podemos imaginar que entraban las legiones romanas a Lucus Augusti. Apuntar también que La Puerta de San Pedro tuvo varios nombres a lo largo de su historia ya que también se le llamó “Toletana” y “Toledana” y al igual que la puerta del Carmen tuvo un espacio espacio “reservado” a cuerpo de guardia, utilizado también como capilla.

    Por lo que se refiere al origen de la misma los historiadores y aficionados a la historia y a estas cuestiones “murallescas” no se ponen de acuerdo. Algunos la consideran de origen romano por cuanto aseguran que por ella entraban en común las vías XIX y XX del “itinerario de Antonino” (volvemos a las “calzadas”) saliendo la primera por las “primitivas” puertas Miñá y Santiago y la segunda por la denominada “Nova”. No obstante hay quien opina que esta puerta data de principios de la Baja Edad Media, en cuya época la llamaban con otro nombre a mayores: “Puerta de Sancti Petri” y que como la de “la Nova”, fueron abiertas por las necesidades del nuevo trazado de la ciudad medieval lucense, ya que en sus aledaños se creó el “burgo nuevo”. De lo que si no cabe ninguna duda es que durante siglos fue la puerta principal de la Ciudad y por ella entraban todas las personas de especial relevancia en sus visitas a Lugo, entre ellas ni más ni menos que el Rey Alfonso II el Casto, en su peregrinación a Santiago de Compostela en el año 842, inaugurando así el camino primitivo -o del norte- con cuyo hecho se deja muy en duda la tesis defendida por algunos de que su apertura date de la Baja Edad Media.

    Esta puerta, hoy de San Pedro, sufrió una modificación en el año 1.781, como se lee en la cartela anexa a la misma siendo el escudo que la preside de la misma fecha: escudo de Lugo rematado con corona real sostenida por dos leones rampantes. Permítaseme al efecto una anécdota personal: me comentaba mi padre que en dicha Corona del escudo, lo que es cierto y tantos lucenses habrán contemplado, era costumbre echar unas pesetas y que él y sus amigos de infancia no se les ocurrió mejor idea que con una caña de bambú poner en un extremo una “goma de mascar” (así le llamaba al popular chicle) y que recogían algunas monedillas. Pasados más de 40 años de que él lo hiciera, un hermano mío y yo probamos fortuna, con la mala suerte de que la “vara” -que nosotros llevábamos con un chicle en su extremo y una vez que habíamos adivinado que se había “pegado” a la misma una moneda de cinco duros- se partió. ¡Nos quedamos sin vara, sin los cinco duros que era lo más importante…y lógicamente sin chicle, que por otra parte no lo queríamos para nada!.

    Parece ser que era la puerta de más tardío cierre de todas las de la Muralla: a las diez de la noche. (¡como cambian los tiempos, verdad!).

    Puerta con cuatro nombres, como se dijo: Toletana, Toledana, Sancti Petris y San Pedro.

    Finalizar diciendo que a principios del siglo XX tenían por la zona de “O Cantiño” y calle de San Pedro muy valiosos y famosos obradores reconocidos dulceros: “Os Rosquilleiros”.

    Atentamente,
    Paulo Fabio

  18. Elvira

    Aaah!.
    “Morfología, sintaxis, fondo y forma, linea “argumental…” (¿linea argumental de que si sólo digo que yo soy yo? ¿Cómo se puede explicar eso de otra forma?).
    La prueba irrefutable de todo… ¡La despedida!. ¿Que quiere que diga?. ¿Buenas noches a las 12 de la mañana??. Yo cuando me voy de un sitio suelo despedirme pq desconocía que era exclusivo de Bau.
    Nada prometo no volver a entrarle al trapo que debe ser lo que le gusta. A ver si aguanto.
    Y ya no me despido.

  19. Publicidad quiropráctica

    Dr. WATSON-BAUBAU
    Operaciones de cambio de sexo al momento.
    Cumpla el sueño de su vida de poder desorinarse sentado.
    No le garantizamos que vuelva a tener menstruación, aunque con tratamiento hormonal dejará de crecerle la barba.
    Precios especiales antirisis.
    Llegue usted con sus atributos y lléveselos en un tupper..
    Servicio quirúrgico de 24 h, con ayudantes chinos que no rechistan ni cuentan nada.
    Exito garantizado

  20. Justo

    Estoy convencido que aquí, en este blog de Paco Rivera (también en la bitacora de Cora), hay una persona brillante y con una asombrosa capacidad de “fabricar” comentarios, que desde hace años se dedica a animar ambos espacios. Camaleónico como pocos, cambia de personaje con una facilidad pasmosa, siendo, en ocasiones, unos la antítesis de los otros.
    Si mi teoría es cierta -que yo creo que sí- y si esta persona existe y actúa tal y como relato, sólo quisiera expresarle mi más sincera felicitación por esta exhibición de gracia e ironía francamente encomiables.

  21. Justo

    Ejemplo: Complejitos-gorila (nicks ya desaparecidos)

  22. don Gilito

    Por Beyoncé se lo imploro, don Justo. Denos un respiro. No nos complique más la existencia.
    Todavía estamos repartidos en el empeño de localizar al “disléxico” y de paso, desentrañar las secuelas del destete traumático del troll, y ahora nos sale usted con un misterioso “fabricante de comentarios” ubicuo a la par que ingenioso.
    Despacito y buena letra, don Justo amigo.
    Vayamos por parroquias y con sentidiño, que no damos hecho.

    Desde ya mismo, propongo investir a la Señora-Señor de autoridad y medios para que proceda a la identificación del enigmático personaje, que apuesto ya tiene como poco perfilado. Ella si puede.

  23. Justina

    Justo, ya con la desconfianza que hay, ¿no será usted ELLA auto-halagándose? ¿Y que me dice de los insultos? Y es camalleónica, en femenino.

    Verá, da consejos al Presidente del Gobierno y se esmera en la redacción con su verdadero y primitivo nick, siempre dirigido al Boss(Cora), autonombrándose Becaria (sesentona), dudo que él lea nada, por cierto. Luego tiene una camada para el trabajo sucio.

    Hoy le ha dado la alegria del dia, al llamarle brillante, con los celos que le tiene a una escritora lucense, pariente de todos nosotros de adopción, la ha hecho usted buena, hombre!.

  24. Justo

    Es una teoría osada, don Gilito, lo sé. Pero créame si le digo que tengo fundados motivos para sustentarla.
    Desconozco qué opinaran sobre el tema otros habituales: si esta hipótesis les parece, o no, descabellada.

  25. SEito

    Me equivoqué pues, al confundir O Carreteiro con O Bebedoiro, situado por lo menos uno de sus locales, en A Rua Nova, entre Cantones y San Andrès .

  26. Justo

    Coño!!!, Justina, que estoy hablando de “brillante”. Como comprenderá mi apreciación no va dirigida a la becaria por antonomasia de estos espacios, sino a “otro”

  27. Justo

    Descubriremos algún día el arcano, eh Rafita.

  28. Paulo Fabio

    Agradecimentos:

    Agradecer sus elogiosos comentarios que sobre mi humilde artículo de ayer publique aqui como segunda “paseata” por la Muralla. Muchas gracias, el gradecido soy yo por que les gustara.

    Gracias a: Leovigildo; Adolfo; Joel Hortas; Amigo de la Muralla (nuevo en este foro, con lo cual le doy la bienvenida y le agradezco sus palabras);León; Espartacus; Africano Fabio Máximo ( también nuevo para mi. Muchas gracias por sus elogiosas palabras hacia mi humilde aportación); Andie (asimismo nueva en este foro…agradecido) y a Un lector ( a usted decir que lo que me comentó ayer a mi ciertamente tiene que ir dirigido al Sr. Rivera y no a mi persona. Yo lo entendí perfectamente., él parece, por lo que hoy dice que no. Así que si quiere expliqueselo al Sr. Rivera más clarito.).

    Gracias a todos.

    Atentamente,
    Paulo Fabio

  29. Tocape

    Plas plas plas plas. Vivas a los post de Trifon, Eulalia y Paulo Fabio.

    Sr Rivera, me ha dejado espectante sobre que exposición traerán de Italia para el Congreso Eucarístico. Siempre me he preguntado porqué el Vaticano no hace exposiciones itinerantes. Quien haya pasado por las galerías hasta llegar a la Capilla Sixtina puede atestiguar la cantidad de obras de arte en pintura y escultura existentes.

    El tema de la subida-bajada de los carburantes, además de que la cotización en el mercado del crudo, evidentemente determina su coste final,además de los costes de logística como el almacenamiento, transporte y comercialización, los gastos financieros, la remuneración de cada canal minorista y los márgenes de cambio entre dólar y euro, habria, creo yo que tener en cuenta la brutal subida del IVA, y los impuestos especiales, es decir los propios de los hidrocarburos.

    A mi modo de ver, siempre que se pueda, se deberían utilizar los transportes públicos en las ciudades, cosa distinta es en la Galicia Rural, ó el combustible para calefación etc.

    ¿Puedo adjudicarme su nick BauBau? jejeje.

  30. Salvador

    Dona Amalia, estes de la Barrera non tiveron tamén unha casa á dereira da fachada principal da catedral, hoxe propiedade do fillo de don Antonio Fernández (Antón de Marcos) que é arquitecto?
    Outra cousa: Dona Amalia, estou disposto a empurrarlle a cadeira de rodas pola cidade para que me vcai descifrando o seu palimpsesto. Seguro que á Dosita, a Umbral do agro, non lle importaría acompañarnos.

  31. Tocape

    Paulo Fabio, con todo el respeto ¿puedo sugerirle que no firme de esa forma al final de su comentario? no, lo digo sin acritud ni mala intención, sólo que dado como están las cosas le van atribuir que es otra persona, tambien muy brillante por cierto, que suele utilizar esa forma de despedirse. Sólo nos falta que nos digan que el Sr. Rivera tampoco sea el Señor Rivera sinó un Trollito infiltrado.

    Doña Elvira, con ese nombre principesco de nuestra pasada Historia: Acuda más a menudo al salón Rivera, que nos tienen muy abandonados las señoras habituales.

  32. Eulalia

    A SALVADOR:
    ¡¡¡A estas alturas, buen hombre!!!: Eulalia, muchacho, Eulalia.
    Caballero, estoy a su disposición para que me pasee por esta nuestra metrópoli del nabo cuando guste. De este modo descubriremos los unos a los otros los entrañables rincones del pueblo, es decir, las evocaciones del pasado que suscitan.

    Amable TOPCAPI:
    Deduzco de su comentario que se refiere usted a mí, pero no por cómo me llama. (Sin duda las visitas del Salón Rivera están hoy sembradas). Si el darme por aludida le parece presuntuoso por no ir dirigido a mí su comentario, le ruego que me disculpe.
    Tengo, buen TOPCAPI, 87 inviernos (odoarianos, para más inri) y carezco ya de la fuerza de vida precisa para componer mis narraciones a diario. Tenga usted en cuenta que, en general, no hablo de mis recuerdo o de los apuntes recordatorios de otro, sino que debo buscar en mis libretas los materiales y, a partir de ellos, redactar la historieta.
    Note usted, joven amigo, que no es la mía una redacción atropellada, sin hilo conductor, de flaxes que hacen saltar de párrafo a párrafo como de piedra en piedra para evitar los charcos. Cada vez que inicio uno de mis cuentos, me planteo ya su final, su ironía, sus efectos secundarios y hasta las figuras literarias que voy a usar. No sé si lo consigo, pero es, en suma, como si en cada una de mis historietas iniciase un cuento de la corte de aquella Constantinopla que a usted y a mí tanto nos gusta.
    (Cuando empecé estas líneas para usted ya sabía -por ejemplo- que iba a acabar con ese detalle baladí de la inmortal Bizancio).
    Eulalia

  33. Eulalia

    DECIR…
    El infinitivo de los verbos no nos dice nada, actuando casi como sustantivo por ser la sustancia del verbo; pero el verbo es acción, es decir, género, número, tiempo…, siendo así que el infinitivo no hace sino enseñarnos el “nombre” del verbo, porque no indica ni adjunta nada.
    Es demasiado frecuente ya entre los periodistas (“orales” y “escritos”) encontrar frases como: “Finalmente, decir que…”; o símplemente, iniciar un párrafo de su discurso con un “Decir…”
    No: “Hay que decir…”, “Es necesario decir…”, “Conviene ahora decir…”, “Primero cabe decir…”.

    Los números llevan puntito de millares, las fechas no.
    En 1898 hubo en Cuba 1.898 muertos.
    Hace 1.013 años fue el año 1000.

    Pero bueno, ¡¡¡allá cada cual!!! Cada uno es como escribe, ¿no?
    Eulalia

  34. Andy

    El pobre diablo metido a troll exterminador y flagelo de herejes, no deja de ver locos, tarados y gagás a su alrededor, como suele ocurrir con los perturbados.
    Esa es una de sus señales de alerta, el descubrir que el es el único cuerdo entre el gentío.
    En medio de la irritación y el hartazgo no deja de producir compasión en su patetismo.

  35. manel

    ¿Como quieres que te contrate Cora si le estás robando el protagonismo cada día?. ¿De quién hablan, a quién contestan, a quién le dicen cochinadas?. Así no vas a llegar a ninguna parte (enlloc, que diem aquí). Empieza por tratarle de Boss ( o de vos), adhiérete a la campaña de NO COMPREU, y císcate tres veces diarias en los catalanes; entonces podrás ponerte a la cola con alguna esperanza. Hazle caso al tordo abuelo.

  36. PAULOFABIO

    Señor TOCAPÉ, muchas gracias por sus aplausos.

    Respecto a la recomendación que me da y que le agradezco decirle que no la voy a seguir. Siempre he firmado mis escritos, cartas u otros dirigidos a terceras personas de la misma manera: con mi nombre y con un “Atentamente”. Lo heredé de mis mayores como signo de aprecio y distinción a los posibles lectores.

    Si ello da lugar a confusión con un “brillante” comentarista del blog del señor de Cora yo no tengo la culpa. Eso será problema del que lo confunde o de quien deliberadamente quiera confundirnos, no de mi.

    Yo, de momento, jamás he escrito nada en ese blog.

    Y gracias por llamarme “brillante”, pero no lo soy. Simplemente aporto pequeñas cosas que puedan interesar a según que personas.

    La adulación, vanidad y soberbia no van conmigo. Eso se lo dejamos a la “excelente” contertulia que usted y yo sabemos. Que los halagos le encantan.

    Muchísimas gracias por su recomendación y por leer mi aportación de hoy.

    Como no, me despido de usted con un

    Atentamente,

    Paulo Fabio

  37. PatoDonald

    Supongo que los nietos -si existen-, los bisnietos -si existen- de quien acaban de calificar de patética no tendrán ninguna falta de ortografía.

    Como su abuelita, de serlo, o su bisabuelita, de serlo. Que chiquillos más cultos.

    ¿Como no corrige lal señor Rivera? su protector, cuando tantas veces dice, por ejemplo, “ayer echaron una película…”en la televisión….o ” echaron en punto radio un programa….”. ¡No le parece docta señora!. Ya que echar quiere decir desalojar, por ejemplo, lo que no se hace en un programa ni de televisión ni de radio. Y eso que es periodista. ¿no cree que sería más correcto utilizar el verbo “emitir”. Las radios y televisiones “emiten” programas y no los “echan”. Y eso que es periodista…así está todo.

    Creo que está vacante el sillón EEE de la Real Academia Española de la Lengua, no se como no lo ocupa usted. Yo la propondría.

    Y sí, de acuerdo con el final de ese comentario, que se le puede aplicar a quien lo hizo: cada uno es como escribe.
    Yo diría más: cada uno escribe como le da la gana.

  38. Tocape

    Doña Eulalia, estoy totalmente perdido, tengo que leer todos los post y le contestaré con más calma, para no abusar de quien me paga por mi trabajo, en los tiempos que corren hay que ser leal. Mis anteriores intervenciones lo fueron en la sobremesa. Sólo adelantar que no me importaria vover, como no, a Constantinopla.

    Pido disculpas a Paulo Favio por mi osadía de recomendar nada menos que como debe utilizar su firma. Tal vez por deformación profesional, y mire que siempre he oido a mis padres aquello, de no des consejos que para tí….

    Tengo que cortar.

  39. Real Academia Española

    Empleos del verbo ‘echar’

    http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=NC56LCsY9DXX23RefXXq

  40. Cristina

    Tras sobrevivir á visita do MIHL, debo dicir que tamén o fixen á da Cidade da Cultura.

  41. palabras para designar la lluvia

    —Normal, con lo q llueve—

    http://www.yorokobu.es/los-gallegos-y-sus-70-palabras-para-designar-la-lluvia/

  42. Eulalia

    Mi muy apreciado don Francisco:
    …Por eso es muy raro que yo corrija a nadie (a usted se lo hice una vez, creo). Pero digo cosas que, sin duda, a algunos sientan mal porque se sienten corregidos en un error y lo llevan mal. Son sus sentimientos y ellos sabrán por qué los tienen.
    No es burro en que no sabe, sino el que no quiere aprender y huye hacia adelante.

    A mí me gusta que alaben lo que he hecho o me ha salido bien. Entiendo que como a todo el mundo, y aunque piense para mis adentros aquello de “laudatores nihil insidiosius”. Muy otra cosa es que me dé baños de alabanzas. ¿Hay en todo ello algún problema?
    Pero son pocos los loores que recibo en este blog, como puede verse en su archivo. Quizá porque no he venido a eso.
    También podrá verse que nunca hago alabanza de mí misma; acaso digo lo que pienso, aunque sea bueno. Desde luego no me dedico a enviarme comentarios para decirme lo guapa que soy y lo bien que me sale todo; y no lo hago de por mí ni mediante un tumulto de pseudónimos, porque yo de eso no tengo (tumulto).

    Habida cuenta de que el idioma es para entendernos, al usarlo deberíamos acatar las normas gramaticales evitando cualesquiera anacolutos. Yo procuro hacerlo; hay quien prefiere escribir y hablar como le da la gana. ¿Hay algo de malo en lo uno o en lo otro?
    Pero lo cierto que cada uno es como escribe.
    Eulalia

  43. Eulalia Bau-bau-bau

    ¡Coño, me han descubierto…! Esto me pasa por leer “Doctor Jeckyll y Mr. Hyde” y no saber digerirlo.

  44. ¿Hay alguien ahí?

    ¿Qué le ha pasado al sr. Manel, que en un tiempo sostenía un criterio, una opinión, la suya, respetable y bien expuesta, convertido ahora en el comparsa del troll?
    Se puede o no estar de acuerdo con una persona, pero es fácil distinguir claramente entre un señor y un troll.
    Lo que no se comprende es que el señor se convierta en palmero del troll y le ria las gracias. Incluso que asuma sus posturas, por lo habitual disparatadas e intolerantes.

  45. Eulalia

    BAU-BAU, ¿no le parece una genialidad que usted y yo seamos uno/na? Si añadimos a doña DOSITA seremos uno y trino, y trinaremos, supongo.
    Me debe usted carta, buen hombre.
    Eulalia

  46. otromás

    Fíjense que es liant@, envidios@ y sibilin@ est@ sra/sr.
    Ayer escribió Paulo Fabio un extraordinario comentario sobre un tramo de la Muralla y hoy en su irrefrenable ira y complejos escribe ella otro -no iba a ser menos- casualidad de casualidades, sobre los mismos lugares que aquel había nombrado.
    Y lo peor para él/ella es que sin punto de comparación con el de aquél, ni con el interesantísimo de hoy. Que cantidad de nombres tuvo la para mi siempre llamada puerta de San Pedro, la que estaba en frente de “la madrileña” y sus asquerosas patatas bravas, bueno bravísimas, que tantas veces comíamos. ¡oído cocina! y la cocinera era sordomuda, que tiempos aquellos.
    Y hasta se permite corregirlo gramaticalmente.
    Que se corrija ella. Aún está a tiempo. Ni ochenta y siete primaveras o inviernos odoarios ni rabos de gaita (de gato, felin@ como es en este caso).
    Claro que la maldad no conoce ni de edades ni de tiempos. El que nace retorcido, como algunos árboles y arbustros, muere retorcido…y sólo.

  47. Palabrejas

    Manel, !!vaya bronca!! a usted tambien le tiene ganas……son celos patológicos. Aquello de conmigo ó contra mi, sin medias tintas.

    A “palabras para designar la lluvia”, !na miña vida oí que “papuxeira” se aplicase a lluvia, que dice uno de los que le escribe a ese blog.

    En mi pueblo ” papuxa”, era la vagina. ! que cosas se leen! tenía otra acepción tambien que conocerán la mayoría y que no viene al caso poner aquí.

  48. luis

    EL 31 DE FEBRERO NO LLEGARA NUNCA

  49. luis

    MARIO NO TE CONTARA NUNCA NADA EL 31 DE FEBRERO PORQUE ESE DIA NO LLEGARA NUNCA.

  50. Lisa

    http://youtu.be/6klcgzqwars

    Fue verlo y acordarme de Doña Eulalia

  51. Marco Tulio Cicerón

    A la de los 87 añitos darle unos consejillos, además al ser ducha en latín no tendrá que hacer mayor esfuerzo:

    “Homines sunt sicut vinum:acerbi vetus malos et amplio bonum”.

    “Est aliud quam scire et docere”

    Estas dos son mías.

    Pero como aprendí de los filósofos griegos que me antecedieron le dedico una de mi colega (300 años antes) Demócrito de Abdera (siento no tener un teclado con alfabeto griego):

    “Aunque estés solo, no debes decir ni hacer nada malo. Aprende a avergonzarte más ante ti que antes los demás”.

    ¡Aplícatelas guapa!.

    Y para el común de los mortales no tan sabios como la anciana le traduzco las dos primeras por merecerlo (estando seguro que la envidiosa personaje a quien van dirigidas tampoco sabe latín y se irá a la traducción rápidamente):

    “Los hombres son como los vinos: la edad agria los malos y mejora los buenos”.

    “Una cosa es saber y otra saber enseñar”.

    Mañana, posiblemente, más.

  52. Un lector

    No me de las gracias Paulo Fabio. Simplemente digo lo que pienso y pienso lo que digo. Sus paseatas son amenísimas. Soy yo el que le estoy agradecido a usted por compartirlas con la gente sana y buena que me consta que lo leen.

    Respecto a lo del Sr. Rivera como ayer dije y usted me ratifica debí de preguntárselo a él, lo que hice, pero sigue sin entenderlo. Hoy vuelve a decir que se lo repita, pero desisto. Debe de ser que tanto vino de clérigo le atonta las neuronas. Es una pena ya que se que es buena persona. De antiguo lo conozco y tanto…

    Así que en la Asociación de Amigos de la Muralla debe de estar en ella para comer con algunos asociados y después comentarlo en este su blog, ya que es evidente que su defensa y promoción no la hace, no hay más que ver como ignora sus excelentes aportaciones sobre la misma.

    Unha aperta D. Paulo.

  53. Tocape

    Doña Eulalia, lo prometido es deuda, bueno sí, lo de brillante iba por su merced, (como dicen en latinoamérica). Me refiero a que aunque se cojan datos de una fuente, si está bien escrito y con cierta ironia como a mi me gusta, miel sobre hojuelas. Permítame que no entre más al asunto. Fué un error por mi parte.

    BauBau, no comprendo esos celos “profesionales” (?), no entiendo el porqué, siendo tu uno y trino, con dos señoras de lo mejorcito de este salón; voy a poner algo de música a ver si alguna me concede un baile.

    No sé que pasa que Doña Dosita anda missing, ¿será que Ramonita ha recaido?

    http://youtu.be/yFUfDTUYCz4

  54. Tocape

    Vamos a escuchar a Fiorella de Bolita:

    http://youtu.be/8nigNT3qpTQ

  55. Eulalia

    Señor Rivera:
    ¿No nota usted algo raro en el blog?
    O mucho me equivoco o alguien le ha llamado beodo; buena persona, pero beodo. Y un párrafo más abajo vienen a decir que es usted un caradura porque va a no sé dónde y no hace la crónica que se espera.
    Francamente me parece un poco fuerte, ¿no?
    Eulalia

  56. Arsenio

    Participo del pasmo del tio GILITO ante las extrañas peripecias que aquí acontecen, aunque siento no tener su gracia para expresarlo. Haré lo que pueda.

    Sin entrar en antecedentes que ignoro, me produce vergüenza el linchamiento de la forera que firma “EULALIA”, contra la que arremete una misma e inconfundible voz que tal parece la del troll BAUBAU, haciéndose llamar PATO DONALD, LISA, MARCO TULIO, PALABREJAS, OTROMÁS, REAL ACADEMIA, JUSTINA, ELVIRA o WATSON.

    Todos esos comentarios faltones del insoportable troll desmerecen de este blog, aunque no parecen molestar al titular ni ofender a la propia agraviada.

    Por ello me entra la duda de si todo esto formará parte de algun juego, como los remilgos impostados de sr. PauloFabio, que como suele decirse, no son normales, como tampoco el silencio de d.Paco y de la propia señora o lo que sea.

    Si es así, si esto es una performance, que lo disfruten Vds, y disculpen mi papanatería caballeresca.

  57. SEito

    Diego. López al Real Madrid dice el diario Marca . Me alegro muchísimo .

  58. Tocape

    !como me gusta el saxo! A pesar de que la técnica de las FRRRAU, sea regular, regulín.

    http://youtu.be/Hm1rdAnh3Ys

  59. ¿JeckyllHyde?

    Eulalia y Bau-bau-bau son geniales: han logrado echar de aquí a gente haciendo creer que eran Bau-bau-bau. Al final, Eulalia Bau-bau-bau sigue defendiéndose de sí mism@ con multitud de personalidades. Sólo es una teoría, pero empieza a tomar cuerpo.
    No, si al final van a echar del blog al mismísimo Paco Rivera acusándole de ser otro nick del perroloco… todo sea por el “honor” de la “dama” en cuestión.

  60. Monchus de Roma

    La interesantísima “paseata” de Paulo Fabio no salió en la primera pagina donde Rivera suele repetir comentarios importantes y no obstante hoy P.F vuelve a servirle la segunda entrega. Quedamos a la espera, suponiendo que haya sido solo un despiste.

  61. Espartacus

    ¡Ave Paulo Fabio!

    Leido su comentario de hoy me parece recordar mis años mozos como esclavo…¡menos mal que hablo de las legiones romanas y de por donde entrabamos en lucus!..que pena q no contara tambien lo del foso y la via intervalum q en ese tramo hicimos al igual que realizamos en la muralla aureliana de roma..de la misma edad que la de usted en la que tambien trabaje para ustedes patricios.
    Espartacus

  62. ¿que te apuestas?

    Seguro que pone la de Paulofabio y la de Eulalia para que no le monten bronca.

  63. Monchus de Roma

    “¿que te apuestas?” , si aciertas te invito a un Sabadelle

  64. Monchus de Roma

    Haría bien en poner las dos de Paulo Fabio, la de hoy y la que no puso ayer.

  65. Leovigildo

    De acuerdo con Monchus de Roma…nada mas decirte que hoy fue laTERCERA aportacion excepcional de Paulo Fabio.

  66. Bruto

    Y digo yo, ¿porqué no canalizamos la mala baba contra los políticos?

    http://www.vozpopuli.com/blogs/2103-cinco-estrellas-de-enero

  67. BYLLY EL NIÑO

    http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/25/espana/1359123463.html?a=2034b0ef5fdb222c06f5b0db546f93a8&t=1359151040&numero=

  68. UNO DE SIEMPRE

    Te acompaño en el sentimiento Paquiño…………. Montas un circo, te crecen las vedetes,te invaden los rojos,los godos,dicen que los perros (pero yo no me lo creo)……En fin, que a ver como los lidias. Tiempos los de las queens, no eran muy instruidas pero te no montaban estos pifostios.
    Si te sirve de consuelo, aun quedamos unos cuantos fieles que TE LEEMOS.

  69. Secretaria del Sr.Rivera

    “vanitas vanitatum” dixit Ecclesiastes; omnia vanita

  70. Mariuci

    UNO DE SIEMPRE
    ¡¡¡Que ataque mas gratuito llamar poco instruidas a las quens!!!

  71. UNO DE SIEMPRE

    Fe de erratas:
    Al decir de las queens “no eran muy intruídas”,léase “no eran TAN instruidas”, dicho con el consabido retintín.Un abrazo para ellas.

  72. BURRANZÁN

    Las queens…¡¡¡qué buenos tiempos!!!

  73. Para"UNO DE SIEMPRE"

    Debe ser que estamos en Luna llena, !Hay que ver la de listillos, que no tienen nada mejor que aportar que atacar al prójimo! !Ya quisiera tener trato con una Quenn!! será envidia de lo bien que lo pasábamos. Si quiere un blog de “intelectuales”, VÁYASE DEL PUEBLO SI NO SABE AGUANTAR UNA BROMA, como decía Gilsa. Hay otros Blogs, de derechas, izquierdas, hasta del sexo de los ängeles.

  74. Tocape

    !Hola Burran! pues nada, a esperar tiempos mejores. Buenas noches.
    Sigo con el Sexo.

    http://youtu.be/c2ekyZAlD10

  75. Tocape

    Perdón, !en que estaria pensando!, queria decir Saxo.

  76. UNO DE SIEMPRE

    Recordarles a ELLOS también, los JUKEBOX, Pepe Beethoven, Centolo,Madialeva SEito,Vicente………..Por tener hasta teníamos troll

  77. BURRANZÁN

    Un saludo, Tocape!!!

  78. UNO DE SIEMPRE

    ¡ y Complejitos!, era la caraba

  79. Sabor a nada

    Palito Ortega

    http://youtu.be/ZfoPJun446U

  80. Sira

    Uy, como nos gustaría tener en Los Peares una murallita como la de Lugo y tener como vecino un cronista tan sabio como D.Paulo o como la Eladia.
    Uy, casi siento envidia!!!

  81. ARTURO

    Sira:
    Creame. uno de los dos la volve´ria loca y acabaría usted lanzándose a las aguas como Alfosina, pero a los bestia.

  82. Sira

    Querido Arturo:
    En cal dos tres ríos que temos eiquí???
    Non creo que Eladia sexa capaz nin de volverme loca nin de lanzarme as augas estando en cadeira de rodas e polo que atinxe ao bo do Sr. Fabio paréceme a min todo un cabaleiro.
    Sen embargo agradezo os seus afectuosos consellos.

  83. Noctámbulo

    http://youtu.be/zE7V2Hxi50g

  84. nomvkbzyxmqg

    ujslwzqgrcpu

  85. hmalgxryvjzc

    ouehyjfbarpe

Comenta