Mises
HABLO por teléfono con Pepe Garalva; hacía tiempo que no nos echábamos una parrafada. Me cuenta que estos días no sale de casa por el frío pero que en cuanto el tiempo mejore volverá a darse paseos y ya en el verano se asentará en el camping de Benquerencia, del que ha sido y sigue siendo el máximo animador.
Hablamos de una fotografía de futbol que publicó días pasados EL PROGRESO. “Fíjate, de todos los del equipo solo seguimos aquí Cesar Quijada, Hita y yo; todos los demás han muerto”.
Tengo de Pepe muchos y buenos recuerdos, especialmente de una etapa de varios años, por los inicios de los 60, cuando nos pateábamos la provincia de Lugo especialmente y algunos pueblos de Galicia, con los certámenes de mises. En ningún libro de geografía provincial podía haber aprendido tanto de nuestra tierra; no quedó un solo núcleo de población importante que no hubiésemos visitado. Debe tenerse en cuenta que en aquella época, hace medio siglo, los festivales de mises eran un acontecimiento para cualquier sitio donde no era fácil participar en un sarao con orquestas, chicas guapas, representaciones del pueblo (alcalde, boticario, guardia civil… incluso supongo que alguna vez habrá acudido el párroco) y hasta a veces atracciones importantes.
¿Dónde se celebraban entonces aquellas fiestas?. La mayoría de las veces en los salones de baile (Casablanca en Rábade, Chipe en Vivero, El Recreo en Guitiriz, Leitón en Foz, Rosa Lar en Ribadeo, Cociña en Vivero…), también en sociedades (en Sarria en el Casino y en La Unión, en Mondoñedo en el Casino…) y algunas veces en los cines de la localidad que se habilitaban como sala de baile (en Villalba por ejemplo).
Normalmente las fiestas eran de tarde y de noche y a veces acababan al alba.
La final provincial se celebraba en el Pabellón Municipal de los Deportes. Abarrotado siempre con este motivo.
——————————-
OTRO clásico que cierra: el Restaurante Sevilla, en las cercanías de la Estación de Autobuses. En el mismo local, por los años 50-60 funcionó y muy bien por cierto, otro establecimiento de hostelería; se llamaba Casa Pedro y en su momento se aprovechó mucho y bien del llamado Campo de la Feria, en donde se celebraban mercados de todo tipo; varias veces acogió a las barracas que venían en el San Froilán, época en la que Casa Pedro era lugar muy indicado para comer el pulpo; además preparaban muy bien la caza. Luego se hizo cargo del local Andrés (del Sevilla “apellido” que le quedó para siempre) y más adelante descendientes suyos. Parce ser que últimamente había sido alquilado a otras personas que no lograron mantener adecuadamente el negocio. Como el local es muy amplio y está muy bien situado, es probable que no se tarde mucho en conseguir que alguien lo explote.
————————-
MARTA participa en una tertulia de la Sexta en la que se habla de la tal Amy. Y pone el dedo en la llaga: más allá de que la señorita haya recibido subvenciones para hacer las cosas más dispares (en un programa de radio, evidentemente de cachondeo, dijeron que era la versión femenina de Leonardo da Vinci) y que se haya aprovechado de ellas, es más grave que alguien las haya dado y otros las hayan oficializado. ¿Al interventor de la Fundación Ideas no debía haberle extrañado que alguien cobrase 3.000 euros por un artículo en una revista digital?; ¿Cómo es posible que la señorita Leire Pajin le diese 15.000 euros para rodar un corto dos días antes de dejar su puesto?; ¿quién nombró a la señorita Amy para dirigir el Cervantes de Suecia, que es de los de primera categoría, con sueldo superior a los 100.000 euros y en el que la incapacidad de la damita quedó demostrada con una estancia en el puesto de menos de un año?. Ella no estuvo muy fina en la historia, pero han sido peor otros que ahora se escandalizan.
————————–
CAE en mis manos un recorte de la última página de un periódico de Madrid que me parece lo máximo en ofertas de ventas más o menos raras, previa presentación de un cupón y el pago de cierta cantidad, casi siempre pequeña, de dinero; hay desde un método de punto de cruz hasta un curso de chino, pasando por una colección de coches clásicos y unas tazas de los Rolling Stones.
————————–
LOS quiosqueros odian cordialmente esas ofertas y especialmente aquellas de objetos que ocupan mucho sitio. Recuerdo a uno con una local de apenas de dos metros cuadrados y comido materialmente por lo edredones que regalaba un diario.
————————–
HACIA tiempo que no hablaba de libros; también porque hace tiempo que no leía como hago habitualmente. Entre el jueves y el viernes descubrí a Ernesto Mallo, escritor argentino del que nunca había oído hablar y que dentro de la novela negra ha creado un personaje, el comisario Lascano, cuya personalidad y aventuras podrían ser muy bien aprovechadas por Tarantino para hacer un filme de los suyos. “Los hombres te han hecho mal” está muy bien escrita, pero es muy difícil de leer por el particular sistema de puntuación (los diálogos se reflejan a base de puntos y seguido, con lo cual es complicado saber quién está hablando); y la utilización del “idioma” argentino también lía un poco la cosa.
El argumento:
“Lo que no han conseguido asesinos y sicarios lo consiguen oscuros burócratas: quitar a Lascano de en medio mediante un retiro forzado por la policía. Pero la tranquilidad no es para El Perro (apodo de Lescano): una millonaria la contrata para encontrar a su nieta pérdida. Las pistas conducen al policía al submundo de la trata de mujeres para la prostitución. Este ámbito desolador, donde convergen los políticos más corruptos y los más despiadados criminales, pondrá a prueba la sagacidad y el ingenio del personaje que hace de cada caso una cuestión de honor. La tercera aventura del Perro Lascano está basada en una profunda investigación realizada por el autor, que pone al descubierto la red de complicidades que han permitido que la trata se haya convertido en el segundo negocio ilegal más importante del mundo.”
La novela se incluye en la colección policiaca de Siruela.
—————————
GANÓ ayer el Breogán en la cancha del Burgos, el gran favorito para el ascenso. El equipo castellano ha perdido 3 partidos en toda la competición y dos de ellos han sido con el decepcionante cuadro lucense. Pero no quiero hablar de eso sino de la bomba de relojería en que se ha convertido el histórico club local, al que desde dentro quieren dinamitar. Lo siento mucho por el Presidente, que es buena persona y se entrega a fondo; pero a lo peor eso es lo que le pierde.
Siento no poder ser más explícito, pero el club vive momentos mucho peores que el equipo.
————————-
EL RINCON DEL LECTOR
- SEITO se equivoca un poco:
“Paco, la próxima vez te avisa el cura viticultor del “Ora et labora” antes y no después de la presentación del vino y podríamos estar en O Bebedeiro (Os Castros, zona LU onde construiran os hermaos Lameiro e mais Martín ) . Está, si no me equivoco, a la altura de la parada del Ribadeo, calle arriba.”
RESPUESTA.- No. No, SEito; él me avisó en tiempo y forma en la tarde del jueves y el acto era por la noche; incluso me invitó a ir con él en su coche; lo que pasa es que yo ya tenía otro compromiso. Lo que si pude es avisarte a ti para que me “representases”; lo hubieras pasado muy bien porque el cura es un tipo muy agradable y divertido. Cuando sea Obispo, que lo será algún día, marcará un nuevo estilo.
- TOCAPE, pregunta y después ilustra:
“Sr Rivera, me ha dejado expectante sobre qué exposición traerán de Italia para el Congreso Eucarístico. Siempre me he preguntado por qué el Vaticano no hace exposiciones itinerantes. Quien haya pasado por las galerías hasta llegar a la Capilla Sixtina puede atestiguar la cantidad de obras de arte en pintura y escultura existentes.
El tema de la subida-bajada de los carburantes, además de que la cotización en el mercado del crudo, evidentemente determina su coste final, además de los costes de logística como el almacenamiento, transporte y comercialización, los gastos financieros, la remuneración de cada canal minorista y los márgenes de cambio entre dólar y euro, habría, creo yo que tener en cuenta la brutal subida del IVA, y los impuestos especiales, es decir los propios de los hidrocarburos.
A mi modo de ver, siempre que se pueda, se deberían utilizar los transportes públicos en las ciudades, cosa distinta es en la Galicia Rural, o el combustible para calefacción etc.
RESPUESTA.- Lamentablemente cuando hablé con Mario se oía muy mal y me quedé sin saber de qué iba la exposición; sí me dijo que era muy importante, que costaba bastante traerla y que tendría como escenario la Iglesia de La Nova. En cuanto vuelva a hablar con él le pediré que me concrete.
Sobre el precio del combustible: me parece un atraco; así de simple. Y soy de los que ahorra todo lo que puede y en coche, por la ciudad, no hago ni un kilómetro al mes.
- PATO DONALD deja aquí una deposición:
“¿Cómo no corrige al señor Rivera? su protector, cuando tantas veces dice, por ejemplo, “ayer echaron una película…” en la televisión….o “echaron en Punto Radio un programa….”. ¡No le parece docta señora! Ya que echar quiere decir desalojar, por ejemplo, lo que no se hace en un programa ni de televisión ni de radio. Y eso que es periodista. ¿no cree que sería más correcto utilizar el verbo emitir. Las radios y televisiones emiten programas y no los “echan”. Y eso que es periodista…así está todo”.
RESPUESTA.- En primer lugar le he tenido que hacer a don Pato no menos de media docena de correcciones por errores en su texto. En segundo, el termino echar se puede utilizar en un lenguaje coloquial que es el que yo uso siempre en la bitácora (tal vez usted no haya oído nunca lo de “Román Paladino”). Tercero y definitivo, empieza usted mintiendo y la mentira en los inicios ya invalida todo lo demás. Le reto: por ejemplo reproduzca un texto mío en el que haya escrito eso de “echaron en Punto Radio un programa…”
Pato: ¿Sabe usted lo del maestro ciruela?
Es su caso: “El maestro ciruela, que no sabe escribir y pone escuela”.
- MOCHUS DE ROMA, otro al que le encanta liar:
“La interesantísima “paseata” de Paulo Fabio no salió en la primera página donde Rivera suele repetir comentarios importantes y no obstante hoy P.F vuelve a servirle la segunda entrega. Quedamos a la espera, suponiendo que haya sido solo un despiste”.
RESPUESTA.- Nada de despiste. Simplemente estoy esperando que don Paulo se ponga en contacto conmigo para ordenar las colaboraciones y tener la seguridad de que las van a mantener hasta el final. Ya tengo experiencia de gente que vino y se fue, vino y se fue, vino…; entonces, bien acogidos todos los que aquí en orden y concierto quieran participar; en la otra parte de la bitácora debo mantener la regularidad que aquí no hay.
Paulo Fabio me conoce y yo leo conozco a él. Por lo tanto sería muy fácil de que contactase conmigo.
—————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del jueves:
1) Futbol: Málaga-Barcelona.- 6,2 millones de espectadores.
2) “Cuentame…”.- 3,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
4) Post partido Málaga-Barcelona.- 2,9 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
- Una vez más se demuestra: cuando hay futbol de cierto interés, el futbol arrasa. Si echan la vista atrás se darán cuenta que hace mucho tiempo que un programa de televisión no alcanza la audiencia de Málaga-Barcelona.
- Por cadenas estos han sido los programas con mejor cuota de pantalla del jueves:
Telecinco: ‘Copa del Rey: Málaga-FCBarcelona’ (28.6%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la suerte’ y ‘Ahora Caigo’ (18.1%) La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (15.8%)
La Sexta: ‘Al Rojo Vivo’ (10.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.2%)
Cuatro: ‘Perdidos en la ciudad’ (9.4%)
- El noticiario con mejor share (17,3%) fue Informativos Telecinco 21h.
- El “minuto de oro” se lo llevó también el futbol; a las 22,43 horas veían el Málaga-Barcelona 7.939.000 espectadores con una cuota de pantalla del 35,4%.
- Bombazo en las TDTs. Según Vertele “El periodista Antonio Jiménez abandona Intereconomía y se une a 13TV. Así lo ha comunicado esta noche la cadena a través de su cuenta de twitter y recoge ABC.es. Su salida es, además, fulgurante ya que hoy jueves no va a presentar El Gato al agua.
Por su parte, Intereconomía ha enviado una nota de prensa anunciando que Javier Algarra es el nuevo presentado del programa líder de la cadena. El canal indica que el nombramiento del periodista “responde a la nueva estrategia de Intereconomía por fortalecer sus programas estrella”. Javier Algarra era hasta ahora director de Informativos y presentador de «Dando Caña» en la misma cadena.
- ¿Qué va a hacer A. Jiménez en 13 TV?. Sobre esto PRnoticias: “En 13 TV confirman además que el nuevo programa, que previsiblemente irá en ‘prime time’, será perfectamente compatible con el actual espacio de Carlos Cuesta, de similares características y también con el formato de tertulia. ‘Carlos Cuesta seguirá en 13 TV y cuenta con toda nuestra confianza’, indican desde la cadena descartando que Jiménez sustituya al presentador que ha fichado hace un temporada por la emisora.
- TVE quiere un programa de humor para la noche de los viernes después del éxito que ese día y a esa hora se apuntó con José Mota. Se habla de Flipy y Goyo Jiménez para el show en proyecto.
—————————-
PASEO con Bonifacio y “La Piolina”; alguien escribió en la sección de comentarios que “estábamos” en luna llena. Me da la sensación de que eso será en la noche del sábado al domingo. Ahora, aunque hay muchas nubes, son muy poco espesas y se ver perfectamente la luna; y parece que le falta un poco para exhibirse completamente redonda. Por lo demás, no hace frío. La noche es agradable.
————————–
LAS FRASES
“La verdad está en marcha y nada la detendrá” (EMILE ZOLA)
“Un vaso medio vacío es también un vaso medio lleno; pero una mentira a medias, de ningún modo es una media verdad” (JEAN COCTEAU)
————————-
LA MUSICA
Jorge Pardo es un español al que le han concedido el título de “mejor músico europeo de jazz”. Experto en instrumentos como la flauta y el saxo y compositor destacado, se inició en la banda de Paco de Lucía, colaboró con Camarón y ha dado conciertos en todo el mundo. Aquí tenemos una prueba de su virtuosismo:
————————-
EL HASTA LUEGO
¿Saben qué?, pues que vamos a tener un sábado de tiempo agradable si lo comparamos con lo que venimos padeciendo últimamente; en principio no lloverá o lloverá poco; luego subirán las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 7 grados.
26 de Enero , 2013 - 4:09 am
Habría que decirle al tal Ernesto Mallo que podría ambientar su nueva novela en Lugo. El “Perro” Lascano investigando las tramas de prostitución, policías corruptos, gobernantes mafiosos, periodistas de mala vida y peor linaje… Paco, tú podrías asesorarle.
26 de Enero , 2013 - 10:06 am
Es probable que la actual direccón del Sevilla no supiese (o pudiese) mantener adecuadamente el negocio. Sería juícios de valor que no me atrevo a hacer. Si lo hago a lanzar una pregunta.
¿La propiedad del local supo mantenerse a la altura de las circunstancias económicas y no quiso subir la renta (legalmente eso si) por el alquiler?
26 de Enero , 2013 - 11:20 am
“…aprendémonos a ser persoas a base de compartir. Que a empatía consiste en saberse mais forte polo aire, e a intelixencia emocional en sentirse humillado cando humillas”
26 de Enero , 2013 - 13:11 pm
!Que acertado está es Señor Rivera en los !como es posible! de la Señora ó Sta. Zoe y sus mamandurrias. Completamente de acuerdo.
No hablemos ya del “apaño” que han hecho con Durán.
El pero que le pongo, es que lleva dos dias refiriéndose al tema y por más que busco no veo nada referido a Bárcenas y su megamamandurria de 22 milloncejos de nada.
Si relativizamos así, siguiendo las directrices de guardar silencio, magnificando los chanchullos de los contrarios solamente, (Lopez Viejo tiene muchas ganas de hablar, por cierto), nunca nos curaremos de la corrupción.
26 de Enero , 2013 - 14:10 pm
Viejo, como se nota que es usted del COMANDO RUBALCABA.
¡JUAS, JUAS, JUAS!
26 de Enero , 2013 - 14:49 pm
Al Sr. D. Francisco Rivera Cela
Me gustaría comentarle SEIS cuestiones como aludido a su contestación de hoy a “Monchus de Roma” (no Mochus) al que le responde a lo que aquél interesaba, en el sentido de que mis comentarios fueran “resaltados” al día siguiente por Usted en su blog en primera página y pensando el tal Monchus que el no haberlo hecho -en mis ya tres aportaciones sobre la Muralla lucense- se trataría de un despiste suyo.
Al efecto le responde Usted hoy, “textualmente”:
“Nada de despiste. Simplemente estoy esperando que don Paulo se ponga en contacto conmigo para ordenar las colaboraciones y tener la seguridad de que las van a mantener hasta el final. Ya tengo experiencia de gente que vino y se fue, vino y se fue, vino…; entonces, bien acogidos todos los que aquí en orden y concierto quieran participar; en la otra parte de la bitácora debo mantener la regularidad que aquí no hay.
Paulo Fabio me conoce y yo leo conozco a él. Por lo tanto sería muy fácil de que contactase conmigo”.
PRIMERA.- Al respecto le recuerdo lo que sigue, publicado en su blog:
Paulo Fabio
23 de Enero , 2013 – 13:10 pm
A D. Francisco Rivera.
Por lo expuesto ayer por “Un familiar”, se dirige usted hoy a mi en el Rincón del Lector, diciendo:
“De acuerdo en todo y con mucho gusto aceptamos la difusión que de la Muralla, haga en sus crónicas el ilustre Paulo Fabio. Sería bueno que me explicase en público, o bien en mi correo, el plan del trabajo para disponer una inserción continuada.”
Al respecto comunicarle que en el tercer comentario de ayer de su blog dije lo que sigue, antes de tratar ayer mismo el primer tramo de la Muralla, el que iba de la Puerta del Príncipe o de San Fernando a la Falsa o de la del Boquete.
Con su permiso se lo copio y se lo pego. Ahí está explicado el “plan de trabajo”.
“D. Francisco, con su permiso y como se me tiene dicho por varios comentaristas “me lanzo” a dar unas breves “pinceladas” sobre nuestro extraordinario Monumento: ¡nuestra querida y bimilenaria Muralla!. Patrimonio de la Humanidad.
Lo haré de la forma más breve posible y tratando cada día un tramo de la misma desde una de sus puertas a la siguiente. Así que serán, si todo va bien, diez “entregas”. No necesariamente diarias.
Espero no defraudarles a ustedes.
Y se las dedico, esté donde esté, al amigo D.Seixo así como a los que me han animado a ello y en general a todos los comentaristas de este blog del interesados en estas cuestiones.”
Atentamente,
Paulo Fabio”
Por ello no entiendo muy bien lo que Usted dice hoy, sábado 26 de enero de 2013. Como pudo comprobar me he puesto en contacto como Usted me pidió, y además PÚBLICAMENTE -como usted me dijo en primer lugar- a como sería mi, por usted llamado, “Plan de trabajo”.
Es decir que o bien D. Francisco no lee usted lo que escriben en su propio blog, que ya es grave, o se despista y le falla la memoria, lo cual es más grave para su salud.
SEGUNDA.- Dice que tiene “experiencia de gente que vino y se fue, vino y se fue, vino…”
Demasiado vino.
D. Francisco usted tendrá esas experiencias y yo otras…Si hubo gente que “vino y se fue” ellos sabrán porque lo hicieron y a lo mejor también usted…yo ni idea. A mi eso ni me va ni me viene. Yo le explique lo que pensaba aportar a este blog y eso es lo que llevo haciendo: ya van tres”paseatas” por la muralla y me quedan siete. No se asusten habrá algunas muy cortas…y otras no más extensas que la de ayer.
TERCERA.- Dice usted hoy D. Francisco: “Paulo Fabio me conoce y yo leo conozco a él. Por lo tanto sería muy fácil de que contactase conmigo”.
(Lo de “leo” supongo que quiere decir “creo”).
Al respecto decirle que yo sí lo conozco a usted, es cierto.Por varios motivos, el primero y fundamental porque pasó usted unas veces sólo y otras acompañado de algún familiar más de una vez por mi despacho profesional, y el segundo, por ser usted un personaje público y conocido en Lugo.
Por ello es cierto también que usted me conoce a mi. Lo que sucede es que NO se da cuenta de quien soy. A lo mejor con las pistas que le dí puede que se aproxime a identificarme y de esta forma dejar de pensar, como otros participantes en este blog que no soy quien piensa que soy. Eso ya lo dije también en este foro y públicamente a la tal Eulalia.
CUARTA.- No he sido yo, se lo puedo asegurar, el que ha solicitado que de relevancia a mis aportaciones. Tampoco se quien es el tal Monchus de Roma que fue quien se lo indicó.
QUINTA.- No tengo mayor interés en que resalte mis aportaciones sobre nuestro excepcional monumento. Si quiere hacerlo le estaré muy agradecido y si prefiere no hacerlo, está en su derecho y no me veré ninguneado por usted.
SEXTA.- Lo único que quiero es poder acabar mis aportaciones sobre el Monumento. Y ello por el motivo de que hubo gente de su blog que me animó a ello (unos conocidos y la inmensa mayoría desconocidos para mi) así como que también amigos personales míos, al que alguno conoce usted y mucho, me animan a que siga con mis humildes comentarios.
Con que usted me deje seguir aportando informaciones para muchos lucenses interesantes sobre nuestra extraordinaria Muralla y otros asuntos que puedan surgir me llega y me satisface. Confío en su generosidad.
Atentamente D. Francisco,
Paulo Fabio
26 de Enero , 2013 - 15:12 pm
!Viejo! ¿Y a que comando pertenece usted? JUAS JUAS JUAS.
26 de Enero , 2013 - 15:19 pm
http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=X1ZS01W7vFE&feature=fvwp
26 de Enero , 2013 - 15:22 pm
A D.Francisco Rivera Cela
Una pequeña precisión a las cuestiones que le comenté:en la TERCERA al decirle que estuvo usted varias veces en mi despacho profesional unas veces “sólo”…, quería decir “solo”, sin tilde. Es evidente. Disculpas por el error ortográfico ahora ya corregido.
A plantear cuestiones jurídicas, hacer negocios jurídicos o a tratar cuestiones de familia y sucesiones, por ejemplo y entre otras muchas más, se va al despacho de un abogado o de un notario.
(Creo que este último comentario puede darle “luces” para identificarme o, por lo menos, para descartar definitivamente que no soy quien cree que soy y que vari@s comentaristas, especialmente una/uno de no muy agradable trato, se empeñan que soy).
26 de Enero , 2013 - 15:32 pm
Por cierto en el último comentario dirigido a D. Francisco Rivera Cela, omití de manera involuntaria mi siempre típica despedida que realizo ahora. No vaya a ser que piensen que no era el verdadero paulo Fabio el que le hacía aquélla pequeña precisión.
Atentamente D. Francisco,
Paulo Fabio
26 de Enero , 2013 - 15:40 pm
¿Qué es peor un zoquete bellaco e insidioso, o un pedante engolado y pomposo?
Respuesta: Ambos son un coñazo.
26 de Enero , 2013 - 15:50 pm
Sr. Favio:
Canta usterd más y peor que Tony Genil. Pasa que se la intente colar al administrador del blog, pero no a todos los demás que le tenemos más visto q
26 de Enero , 2013 - 15:53 pm
Sr. Fabio:
Canta usterd más y peor que Tony Genil. Pasa que se la intente colar al administrador del blog, pero no a todos los demás que le tenemos más visto que el TBO.
Usted que se hace pasar por jurista de pro sabrá que se puede engañar a muchos una vez, que se puede engañar a pocos muchas veces, pero que no se puede engañar a todos siempre, que es lo que intenta usterd apelando a todos los nicks de la corte de Roma y las Galias. Sólo le falta Cleopatra y está a tiempo de adoptarlo.
26 de Enero , 2013 - 16:05 pm
Rey Arturo, se nota que no es usted asíduo, más que para criticar a otros foreros, ocasionalmente, de lo contrario sabria que el nick de Cleopatra ya está pillado.
Paulo Fabio, pero hoy, ¿nos vamos a quedar sin el capítulo de la Muralla?.
Déjese de polémicas con el anfitrión, y vaya al grano, soy de los “ociosos” que no tienen nada que hacer, como dice Dario, estaba pendiente de leer su estupenda disertación de hoy.
Como Doña Eulalia suele “coger libre” el fin de semana me han fastidiado el paseo de la mañana, compuesto y sin relatos.
Un cordial saludo.
26 de Enero , 2013 - 16:13 pm
Arturo:
Mucho le agradecería que no me meta usted en problemas y me deje al márgen de las diferencias que hay aquí entre un sector de Roma y otro del resto del mundo. Al señor Paulo Fabio le digo lo mismo y le pido que se acuerde de aquella vez que quiso jugar a los médicos conmigo. Le paré lo pies cuando me quiso poner el termómetro, pero lo hice de forma elegante lo cual espero que tenga en cuenta don Paulo . Dedíquese a la muralla y deje en paz a Cleo.
26 de Enero , 2013 - 16:26 pm
Cleopatra, eres un bombón
26 de Enero , 2013 - 16:34 pm
Efectivamente, aunque quiere pasar por bombona.
26 de Enero , 2013 - 16:35 pm
http://www.youtube.com/watch_popup?v=2HiUMlOz4UQ&vq=large
26 de Enero , 2013 - 17:02 pm
—Posa’m menta—
http://www.youtube.com/watch?v=HfJo3AjoOP4
(pectorem turgenti)
26 de Enero , 2013 - 17:10 pm
PAULO FABIO, eres un coñazo de tío. Y no tengo ni idea de quien eres ni falta que me hace, pero eres muy pesado de Dios. Y tienes que tener una vida trsitísima ni resulta que lo que más te preocupa son tus pesadas aportaciones a este blog.
26 de Enero , 2013 - 18:12 pm
Don Francisco: le toca. Mucho vino le ponen de manera equívoca para que parezca otra cosa.
Pero, ¡¡¡ay, si sólo una tilde faltase en el blog!!! Por cierto, aunque yo sigo por la antigua, sepa, señor Rivera, que el adverbio “solo” ya no lleva tilde, excepto la diacrítica ante posibles confusiones, como en el caso de “El niño está solo sólo cuando se va su madre”. Qué quiere: yo no me acostumbro, como a algunos les pasa todavía con el “fue”.
Como escriben por ahí: “decirles” -es ironía, no que yo me apunte a neologismos vulgares- que hoy les hago un regalo para los que lo deseen. Acérquense y cojan comas de esta cajita para evitar que sus lectores se ahoguen y para que al leer algo no “comeado” las pongan en evitación de peligrosas asfixias. Siento no tenerlas de colorines, como los clips modernos.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Va también algún punto (seguido y aparte) y varios punto y coma (inexpertos, absténganse, que no son buenos de usar).
………. ………… ;;;;;;;;;;;;;;
A don NUEVO (tenga cuidado, que esa palabra es también apellido) le digo que sí, que los fines de semana me los tomo más libres que el resto de los días; pero no se me queje, buen hombre, que me he acercado a traer un regalito.
Eulalia, sólo Eulalia, única y exclusivamente Eulalia Carballeira Palacios
26 de Enero , 2013 - 18:26 pm
“PASEATA” POR LA MURALLA
De la Puerta de San Pedro o Toledana a la Porta Castelli
Puerta de la Cárcel, del Campo Castillo o de Obispo Izquierdo
Subimos a la Muralla por la escalera de O Cantiño, la más próxima a la puerta de San Pedro y nos vamos hacía la denominada inicialmente como Porta Castelli.
Hay un primer tramo de escalera a escalera esto es de la que hemos utilizado para subir a las escaleras del Campo Castillo y otro segundo desde donde comienzan estas a la puerta de la Cárcel, puerta esta última que el Dr. Pallares denominaba de Augusto y que fue el primer “castillo” de Lugo, construyéndose en 1.757 la antigua Cárcel de la Corona, quedando interrumpido desde entonces y hasta 1.837 el paseo que la circunvalaba reestablecido en esta última fecha por el Cuerpo Nacional de Ingenieros a cargo de la Diputación Provincial construyó el Bastión que en honor a la Reina Regente se denominó “Reducto María Cristina”.
De la Puerta de San Pedro a las escaleras del Campo Castillo el paseo es estrecho: 4 metros, con CINCO torres (cubos) que son las únicas del tramo. La primera, como dijimos ayer, flanquea la puerta de San Pedro de grandes bloques de granito y reconstruida en 1.973. Las cuatro que le siguen sobre la Mosquera construidos con lajas de pizarra son primitivas aunque también sufrieron reparaciones en esta última fecha y tienen volúmenes más reducidos que las del resto de la Muralla, caracterizándose asimismo por su pequeña separación entre ellas, unos 9 metros ya que la media inter-cubos en el resto de los tramos es de 15 metros. La última de estas torres es la más reducida y la Única que conserva los dos primitivos ventanales -llamados forinsecos- del primer piso, siendo la más emblemática de toda la Muralla.
Enfrente a ella se encuentran las escaleras que nos llevan al Campo Castelo, construidas en 1.890 bajo el proyecto del ínclito y tantas veces citado arquitecto provincial D. Nemesio Cobreros y Cuevillas, sustituyendo a las que había en el lugar en que se abrió en 1.887 la actual Puerta del Obispo Izquierdo asimismo proyectada por el mismo arquitecto.Esta escalera dista exactamente de la de O Cantiño por donde subimos en esta paseata 130metros.
Por lo que se refiere a la segunda parte de este tramo es el correspondiente al llamado “Reducto Cristina” ya caracterizado por un más amplio camino de ronda o adarve de ocho metros de anchura. Asimismo se caracteriza este subtramo por carecer de torres o cubos pues es simplemente un gran y fuerte “murallón” que termina en forma de ángulo poco antes de llegar a la antedicha puerta de la Cárcel.
La puerta del Obispo Izquierdo, llamada también de la Cárcel o del Presidio es la antepenúltima de las cinco puertas “modernas” abriéndose para facilitar la comunicación con el nuevo establecimiento penitenciario y del juzgado que fuera trasladado a un local de la “moderna” cárcel. El lugar que estimó idóneo el Ayuntamiento para su apertura fue el fondo de la Plazuela del Obispo Izquierdo o Campo Castillo, donde ya existía la aludida escalera que comunicaba con el adarve. Próximas ya había construidas varias edificaciones, hoy trece, algunas de las mismas asentadas en la vieja cárcel eclesiástica, que con anterioridad fuera de la Corona y en cuyo solar sobre la propia muralla se alzó el “Castillo o Torre de Augusto” también llamada de Froilán y sobre la que se construyó en el siglo XX un edificio característico y que tantas veces habrán visto que aún mantiene sobre su tejado unas torrecillas, sin duda como recuerdo de su ilustre pasado.
Hay constancia de un documento del siglo XI en el que se menciona la existencia de una puerta del referido castillo abriéndose en medio de dos cubos, sin que fuera flanqueada por torreón alguno, defensa que sólo se reservaban para las principales puertas. Esta fue la conocida por “Porta Castelli”, la cual se reconstruyó en 1.583 que para salvar el foso de la Muralla fue necesario reconstruir un puente; desde el actual paseo (adarve) del “Reducto Cristina” puede observarse la base de la torre que estaba próxima al lugar en que aquella se abría y en cuyo paramento precisamente tenía su apoyo las paredes del Castillo.
Por último decirles que en tiempos de la II República la Plaza do Castelo se denominó de Pablo Iglesias.
Atentamente,
Paulo Fabio
26 de Enero , 2013 - 18:44 pm
Dario, cuídese, siempre tan avinagrado-a, es malo para la úlcera.
Con esa suficiencia y altanería en las formas, siempre criticando a alguien, y hasta en plan faltón, sin aportar nada.
26 de Enero , 2013 - 19:21 pm
Seamos valientes y que levanten el brazo los que confiesen que se saltan estos rollazos patateros impropios de un blog.
E vendrán los ángeles
e tocarán la sua trompeta,
e saldrán cada quisque
de la sua caseta
con la sua maleta.
26 de Enero , 2013 - 19:25 pm
Yo (pero el puño, no el brazo).
Eulalia
26 de Enero , 2013 - 19:49 pm
Fan de Eulalia y P. Fabio:
Es el célebre “método persa”, y consiste en insultar (mayormente, mentando a la parentela) o aludir a la “trístísima” y ociosa vida del objeto de sus desprecios.
Donde no hay imaginación, ¡salsa vinagreta!
26 de Enero , 2013 - 20:28 pm
Es sabido que allí donde anida un troll, todo se enturbia y enmaraña porque proliferan los desencuentros y los encontronazos.
Al igual que hace un autor dramático con sus personajes, el troll inventa y organiza su trama, y la va amueblando con falsos personajes, situaciones, debates, monólogos ..todo es falso, todo es impostado y acaba por montar un gigantesco follón, involucrando a unos y otros, enfrentando y malmetiendo entre unos y otros, engañados todos por el zoquete insidioso, a ratos pedante engolado y pomposo, a ratos señora despistada, a ratos humilde cofrade, a ratos espada flamígera…
Cuesta entender esa “triada oscura”, como le llaman los siquiatras, hecha de narcisismo, maquiavelismo y psicopatía. Y cuesta entender que la necedad y la envidia suelen esconder la simple maldad.
O no tan simple.
26 de Enero , 2013 - 20:44 pm
DUDA, acaba usted de dejar el mismo post donde Cora. Parece que arremete usted contra molinos de Viento…….hágase mirar.
26 de Enero , 2013 - 20:58 pm
Como suelo hacer siempre y me enseñaron mis mayores de niño aquello de que “de bien nacidos es ser agradecidos”…agradezco los elogios a mi comentario de ayer, tercera entrega, sobre el tramo de la muralla que va desde la Puerta de la Estación a la De San Pedro (esta con sus muchos nombres).
Hoy como pudieron observar los que siguen interesados en mis aportaciones a este blog ya publiqué la cuarta que espero sea, asimismo, de su agrado. Aunque entiendo que muchos aprovechen el fin de semana para realizar viajes, visitar a familiares o salir de juerga (que disfruten de este fin de semana…de los viajes, de la familia y, como no, de la juerga).
Por ello agradecido a: Tocapé; Monchus de Roma; Un lector; Leovigildo y Espartacus. Y pido perdón si, involuntariamente, omito a algún otro. Agradecido a ustedes.
Como agradecido asimismo a aquellos lectores que no participan en el blog, pero si lo leen, estando interesados en lo por mi escrito y que así me lo hacen saber por diferentes conductos.
Y a los que no le interese lo que escribo -que ya observo que son unos cuantos- ya saben: se salta uno el “rollo” de Paulo Fabio y se sigue con el siguiente comentario, posiblemente más interesante que los míos.
Pero siempre guardando la cortesía y las buenas formas, por favor.
Yo, como ya expresé aquí, mal que le pese a algun@ no contestaré a los que a mi se dirijan de malas formas y con intenciones no exactamente benignas. A no ser que se digan palabras mayores……
Atentamente,
Paulo Fabio
26 de Enero , 2013 - 21:31 pm
No quiero ofenderlo, sr. Paulo Fabio, pero es usted un señor pesadísimo y larga unos peñazos mortales de necesidad. Si me permite la sinceridad.
Quizá no es culpa suya, es que no conoce los usos de las redes sociales y espacios de convivencia virtual en general, y piensa que esto es como un ensayo o una tesis sobre algo, o una crónica provinciana en entregas, pero no, esto funciona con otras claves, señor Paulo.
Aquí no vienen a caso las rimbombancias y rendevús ceremoniosos, que no está usted en el Juzgado exponiendo un caso, sino en un simple blog familiar.
Para atraer y retener el interés de otros, conviene ser breve, tocar temas que interesen a la mayoría y evitar hacer el juego al troll, aunque por aquí hay quien sostiene que todo es una comedia y que esa retaila de “admiradores” son el mismo perro con muchos collares, que quiere fastidiar a alguien más.
Ese troll que llama “loco” o “loca” a todos los demás participantes y les recomienda que “se hagan mirar”, justo como suele ocurrir a los locos con palangana en la cabeza que arremeten contra los molinos de viento.
Lo que dice DUDA, me parece muy atinado.
26 de Enero , 2013 - 21:32 pm
—pa mi gente—
http://www.youtube.com/watch?v=B1_MH2wptk8
26 de Enero , 2013 - 21:32 pm
D. Paco dejó hoy aquí una cagada (en roman paladino que tanto le gusta).
Respuesta:
1. “le he tenido que hacer a don Pato no menos de media docena de correcciones por errores en su texto”, dice usted.
a) ¿cuando me ha hecho usted alguna corrección?
b) nada más y nada menos que media docena, y yo sin haberme enterado que el propietario del blog me haya mencionado en alguna ocasión anterior a esta.
c) ¿ en que texto Sr. Rivera?
2. “el termino echar se puede utilizar en un lenguaje coloquial que es el que yo uso siempre en la bitácora (tal vez usted no haya oído nunca lo de “Román Paladino”) “, aclara usted.
Viendo que le gusta tanto el roman paladino ( que imagino conoce usted de donde procede tal expresión), sería más congruente para usted hablar de cagadas y no de deposiciones.
3. “empieza usted mintiendo y la mentira en los inicios ya invalida todo lo demás. Le reto: por ejemplo reproduzca un texto mío en el que haya escrito eso de “echaron en Punto Radio un programa…”.
Sr. Rivera, queda muy feo que insulte y llame mentiroso a foreros que intervienen en su blog sin faltar al respeto ni a usted ni a compañeros del foro. Usted verá por qué lo hace… Un consejo, no rete usted de forma baladí cuando tiene todas las papeletas para el fracaso. Pero si quiere continuar con el reto, no tendré más remedio que dejarle en evidencia.
26 de Enero , 2013 - 21:50 pm
Ya que hablan del troll BAUBAU, creo que merece la pena dejar que nos ilustre e instruya, cuando, en otro foro, llama al gobierno de la Xunta delincuente, corrupto, terrorista, enemigo del patrimonio cultural, gobierno impostor de política nefasta y delictiva contra Galicia y ladrón de nuestro patrimonio”
DICE BAUBAUUUU- BREOGÁN, en El Correo Gallego:
“No podemos “tragar” como normal que un gobierno que se llama “gallego” sea el mayor enemigo del patrimonio cultural gallego.
Ya está bien de tibiezas a la hora de calificar hechos y comportamientos políticos. Hay que llamar a cada cosa por su nombre. Somos personas adultas y por lo tanto tenemos el deber y el derecho de poder opinar y decir todo cuanto veamos delictivo.
Formaciones nacionalistas achacan al PePerrorismo como delincuentes culturales. ¿Y por qué no vamos a considerar también delincuentes a quienes deshacen la cultura, la lengua y el mayor patrimonio cultural de un país? La delincuencia abarca muchos campos de la convivencia del ciudadano.
Es delincuente quien es corrupto políticamente hablando, y por lo tanto reo de enjuiciamiento y condena si así se culpabiliza. Pero no sólo la delincuencia habitual lo es, sino la delincuencia cultural, la corruptela de un partido que, debiendo hacer, debiendo proteger, se convierte en corrupto.
Mañana hay una gran manifestación contra esa corruptela de un gobierno impostor, contra una política nefasta y delictiva contra Galicia, robando nuestro mayor patrimonio”.
!!Acabáramos!! El troll BAUBAU despliega este abanico de improperios y calumnias, con el ánimo de CAPTAR CLIENTES PARA LA MANIFESTACIÓN GALLEGUISTA QUE MAÑANA.
Me parece que pincha en hueso, porque precisamente los votantes del PP están bastante enfadados por la imposición del gallego en la docencia, la administración, la TVG, Radiogalega, toponimos, cartelería, publicaciones y todo cuanto hace la Xunta, galleguizada hasta el tuétano.
Tiene delito que, para justificar los comederos y abrevaderos galleguistas, el uso de la lengua como herramienta de poder e incluso cualquier violencia callejera provocada por los fanáticos de la Secta, tenga “el bueno de BAU” que acusar al gobierno de la Xunta, y al sr. Feijó de todos esos delitos que enumera, como un auténtico e imprudente zopenco embustero calumniador.
26 de Enero , 2013 - 22:02 pm
Magnifico como siempre Paulo Fabio….siga asi por favor. Y ni puñereo caso ni a Arsenio que habla de tesis..este no tiene ni estudios elementales como para hablar de tesis…que ignorancia,ni a nadie que se meta con usted…solo es pura envidia de sus conimientos.
26 de Enero , 2013 - 22:28 pm
DON PACO, no pierda de vista eso que precisamente explicaba el sr. o sra. DUDA, que es de libro.
Aunque se disfrace de PATO DONALD no deja de ser el Perro BAUBAU, y su soberbia enfermiza no puede soportar que usted lo corrija o rectifique y estalla en improperios, como suele, llamándolo a usted ignorante y mentiroso, y enseguida le dirá -como otras veces- que bebe mucho o que está loco y necesita ayuda. Se repite tantio y es tan previsible que da pena.
Es la misma venganza que despliega contra otros columnistas y foreros, a los que ataca dia tras día porque no son de su cuerda, mostrando su natural fachoso e intolerante.
Haga como los demás, ignórelo y no le de categoría, pero tampoco consienta amenazas y faltas de respeto en su propia casa. Si resulta poco presentable con los foreros, con el blogger sería injustificable.
Es una pena que consienta que le reviente la bitácora con sus patrañas.
26 de Enero , 2013 - 22:40 pm
Ahora por lo menos los puntos suspensivos van siendo 3. Los vamos puliendo.
Don FRANCISCO, lo han retado. No está bien que las señoras asistan a esos lances, pero como los tiempos han cambiado, cuente conmigo como madrina, sea a pistola, a espada o a florete. Es la primera vez que veo ir a alguien a casa ajena a retar al dueño, pero sólo hay que vivir para ver, ¿no le parece?
En los próximos días hablaré de la Muralla, porque es una cuestión que me interesa a nivel histórico, no meramente anecdótico. Se dicen muchas “cosas” sobre ese monumento, pero reflexionar sobre su significado, interpretar lo que es lo hace menos gente. Tengo que darle una vuelta en la cabeza y luego me pondré a escribir.
Por lo demás, tenga paciencia, es decir, póngalos a pacer. Y ahora permita que me despida con palabras mayores (no se interprete como grito, sino stricto sensu: palabras mayores):
U N A F E C T U O S O S A L U D O.
E U L A L I A
26 de Enero , 2013 - 23:00 pm
Este blog estáse convirtindo nun conflicto de orgullos ofendidos.
Chega a facerse algo aburridiño, madia leva.
O millor vai ser deixar de entrar por uns dias.
Queden vostedes con saúde.
26 de Enero , 2013 - 23:17 pm
—copiando modelitos para el verano—
http://www.youtube.com/watch?v=4LLb8g1hhDs
26 de Enero , 2013 - 23:21 pm
Paco Rivera,un consejo no pedido y como hijo de un miembro fundador de la Asociacion de Amigos de la Muralla:no permitas que Paulo Fabio se canse y abandone el blog.Es un lujo que lo tengas como comentarista. Y no te fies de tu asesora.Este señor no cuenta “cosas” en el sentido despreciativo que le da esa señora Eulalia sobre la muralla sino verdaderos datos historicos sobre la misma.Se nota Paco que esta muy documentado.
Y la tal Eulalia lo quiere hundir diciendo ahora ela que va a escribir sobre la muralla.Para joder asi de claro te lo digo a Paulo.
No prescindas de el ni lo ningunes.
Perdona por el consejo de un lucense ensmorado de mi muralla
26 de Enero , 2013 - 23:26 pm
Doña Eulalia.
En las galerías de Santo Domingo, en Insua, se puede leer: “se vende moviliario” (entrando, a mano derecha). Lea, lea…
26 de Enero , 2013 - 23:29 pm
—agarra el pañuelo, Paco, y espanta los moscones—
http://www.youtube.com/watch?v=Kc5oz4VWUfA&feature=youtu.be
26 de Enero , 2013 - 23:53 pm
Eulalia o eulalio……..¿tu sabes leer?ignorante y retorcida persona.El que me ha retado a mi primero es tu amigo Paco Rivera.
Lianta y asquerosa persona que eres.
26 de Enero , 2013 - 23:57 pm
Perdón; me voy por donde vine.
27 de Enero , 2013 - 0:13 am
Bolero.- Historia de un amor
http://youtu.be/HzRmUdAYa64
27 de Enero , 2013 - 0:18 am
http://www.youtube.com/watch?v=kq4WlZaWFzk
27 de Enero , 2013 - 0:20 am
Patodonald, ni entro ni salgo en las razones que puedan acampañarle. Pero las formas son propias del patio de al lado. Para vulgares insultos, dese una vuelta por allí y exprésese a sus anchas, hombre. Pero aquí entre al duelo como un caballero, y perdone por el consejo. Yo me ofrezco como padrino suyo.
Por cierto Baubau, estás que te sales, siendo como eres la vedette del salón. Vale, sí, cochina envidia, pero es que uno tiene derecho a desahogarse, ¿no?.
¿ Alguien puede dar fe de Dosita?. Es que hace tiempo que no se le ve el plumero. A ver si no quiere salir del galiñeiro.
Mariauci, vuelva por donde se ha ido, plis, que es un gusto leerla.
27 de Enero , 2013 - 0:23 am
De Madarro, sí, BAU. Pero yo de ti no me acostumbraría a ellas porque crean adicción. Mi consejo es que te conformes con el libro si no quieres convertirte en un hiperglucémico.
Un abrazo.
27 de Enero , 2013 - 0:24 am
…y manel también por aquí…qué bien.
27 de Enero , 2013 - 0:34 am
Burranzán, nunca me he ido, lo que pasa es que últimamente no me expreso. Algunos asuntillos tienen mi mente secuestrada últimamente y hoy me he permitido una corta fuga.
Pero que sepáis que estáis bajo control.
Y como ves, Baubau es un acaparador. Para mí que detrás de ese nick se esconde una reedición de Richard Gere.
27 de Enero , 2013 - 0:36 am
Pienso yo que Doña Dosita estará esperando a que escampe.
Muy buenas noches a todos-as, mañana tal vez podamos divertirnos un poco.
http://youtu.be/iFOwC_SDpBg
27 de Enero , 2013 - 0:43 am
Pues, seguro que sí manel: RICHARD GERE (aunque me temo que nunca podremos confirmarlo, jeje)
27 de Enero , 2013 - 0:44 am
Cierto, Tocape, Dosita hasta la primavera
27 de Enero , 2013 - 0:45 am
Para Maria Estuarda.
Maria Markesini – Cinema Paradiso
http://youtu.be/QjSmHNkKFck
27 de Enero , 2013 - 1:02 am
Ayer “hice patria” como dices, Paco, pero sin darme cuenta de antemano . La tarde no daba por lluvia lo que sí permitía por temperatura, así que nos fuimos a dar un paseo con el mclaren por Marineda City . Un paseo entre tiendas, una superoferta de zapatos en Shoespiel ( 25 L€uro$ un par ) y directos a la última planta a tomar algo . Nos sentamos en una de la s cafeterías, C pidió un croisant y yo desperté de l despiste habitual al ver” O rey das tartas” en una pizarra de las que anuncian los productos .
Pedí su tarta, claro, en cuanto me confirmaron que eran los de Mondoñedo .
Debe ser la tercera vez que visito ese anfiteatro del consumo, pero ahora ya tiene cines aparte, un incentivo .
De regreso y con el maclaren recogido en el maletero del taxi, recordé la pérdida que supuso el nuevo trazado de la carretera para Mondoñedo y el mayor distanciamiento en cuanto se abra el último tramo por terminar en LUgo de la Autovía del Cantábrico .
Si Cunqueiro levantase la cabeza, vería su mundo mágico utilizado al revés . Al Sr Mclaren, tampoco le habría de gustar ver su nombre en un carrito para llevar niños . A nuestra nieta le gustaron los escaparates que vió durante el paseo y le ponía ojitos a la tarta .
27 de Enero , 2013 - 1:07 am
Manel:
Tiene usted razón en alguna de las cosas que dice.
Rectifico las formas, pero mantengo el fondo. Sé que no es excusa pero la “amable anciana” parece no querer otra cosa que enfandar a los que aquí estamos, faltando a la verdad y tergiversando la realidad de este blog. Maldad en estado puro!!! De verdad, ¿por qué no ocupa el tiempo que le queda en cuidar de su familia si es que la tiene?
27 de Enero , 2013 - 1:09 am
No se rompa la cabeza con la tal Amy, señor Rivera Cela. Si un tal Roldán llegó a Director General de la Guardia Civil y una tal Bibiana Aido a Ministra de -¿es un chiste?- Igualdad, ¿por qué extrañarse de lo de Amy?
27 de Enero , 2013 - 1:35 am
http://www.republica.com/2013/01/25/el-fiscal-de-la-condesa-de-bombay_605763/
27 de Enero , 2013 - 1:44 am
Lo mejor es que, tirando del rabo a uno, sale toda la legión pato-lógica, y aún inventa cada día nuevos socios que perpetren los mismos atentados ortográficos. ¿Maldad en estado puro? ¿Se fija usted, don Francisco, en lo que me dicen? No hay tonto malo, ergo…
Tengan buenas noches todos ustedes, incluso los que no distinguen las “cosas” (siempre loables) de lo demás. Zapatero a tus zapatos, e insisto en que no hay tonto malo; cuerdos y locos sí; tontos, no.
(Yo tambien echo de menos a doña DOSITA en vera efigies, porque tengo ganas de compartir y departir con ella).
Eulalia
27 de Enero , 2013 - 1:51 am
Menos mal que solo es usted un comun y simple licenciad@ en historia…….fijese en cuantos puntos suspensivos……que no llego ni a titular de universidad.¿por que seria?…….sin acentos…..
Vaya a presumir de historiadora a su calle de San Marcos…
27 de Enero , 2013 - 1:59 am
Ni eso, mi parruláceo enemigo: yo sólo bachiller. Además, qué quiere que le diga: la Universidad, antes y ahora es un lugar muy endogámico en el que hay que pertenecer a las familias de siempre, o hay que chupar mucho traseros para consolidarse, igual que en los puestos de libre designación. Pero a mí todo eso me da igual. Me limito a contar historietas sin preocuparme de esas vanidades; ni siquiera me intereso por la Historia y menos por la calle de San Marcos. Me gusta más la correspondencia que recibo, que da información y, por lo tanto, proporciona armas.
Eulalia
27 de Enero , 2013 - 2:14 am
Don Francisco:
¿Se da cuenta de qué odio destila? Va a cabar retándome a duelo a mí también, y yo, como no lo atropelle con mi trono rodante, estoy lista. He de reconocer mi reconocimiento a ese señor, porque cuando menos me asciende a licenciada en Filosofía y Letras, aunque por el modo despectivo que utiliza, el ánade debe ser catedrático de patología y doctor gloriosis causa en varias universidades, cosa que a mí me da exactamente igual, porque en el Salón Rivera todos somos iguales, según me parece.
Lo cierto es que esta familia rural, por más datos de Donalbay, se está poniendo muy, pero que muy pesadita, ¿no le parece? Hasta el punto de que, excepto todos ellos (y no son pocos, incluso sin los Orbajosa), me temo que los riverenses se empiezan a enfadar, y con razón.
Pero bueno, el anfitrión es usted y a mí aquí me tiene para lo que guste mandar, aunque por emponzoñar ya ven que dicen que yo le mangoneo a usted. ¡¡¡O falar non ten cancela!!! ¿Serán celos y quiere el mimito de que lo siente usted en el sillón orejero? Ya conoce usted mi opinión sobre el asunto y desde luego está que se muere por ello; lo único que no entiendo es cómo sigue contándonos cosas tan divertidas sin que usted le haya dado el ascenso.
Paciencia, don Francisco, hasta donde pueda.
Eulalia
Eulalia
27 de Enero , 2013 - 2:50 am
Que aburridita está esta viejecita!
Enhorabuena por su bachiller.
“Familias de siempre”, dice usted. La mía, por supuesto. La suya ni idea, será de las de ahora.
“Universidad: lugar endogámico”. Será las que usted conoce, si es que conoce alguna. Que lo empiezo a dudar. Donde yo he estudiado era un lugar muy diferente de su descripción.
“Chupar traseros”, desconozco si lo ha hecho o lo sigue haciendo usted. Yo nunca, ni lo he hecho, ni lo haré. Aún estando en el paro como más de 5 millones en este país hay cosas que mi educación me impide. Allá cada cual.
“Puestos de libre designación”( director/a de centros educativos) por ejemplo. Imagino que se consiguen de muy diferentes formas.
Por lo que respecta a la correspondencia, ahí sí que me pierdo. Ni idea de a que se refiere.
En fin, que penita de tercera edad.