¿Arreglado?
SUPONGO que Félix Rubial, Director General de Recursos Sanitarios de la Xunta de Galicia, se llevó una sorpresa ayer a media tarde; cuando esperaba una charla con dos o tres personas para exponerle una vez más las carencias del HULA se encontró con una docena de lucenses dispuestos a someterle al tercer grado. Cuando salieron de su despacho, tres horas después, creo que el Sr. Rubial suspiró aliviado y pensó en hacer todo lo posible para solucionar el problema y evitar un nuevo “asalto” a su sede.
Por lo que me ha contado M.A., uno de los asistentes a la reunión, vienen muy esperanzados. Veremos. Ya saben que el movimiento se demuestra andando. Algo ya se ha concretado, después de oír cifras algunas disparatadas, sobre lo que podría costar la adquisición y puesta en marcha de todos los equipos que el HULA precisa para estar a la altura de otros hospitales similares de Galicia (Hemodinámica, Radioterapia y Medicina Nuclear). Importe total: 11 millones de euros; asequible. Todo depende ahora de la voluntad política. Esperemos que no nos tomen el pelo.
—————————
TODOS saben, porque los medios se han ocupado ampliamente del tema, de los problemas que está atravesando el Gran Hotel y de rechazo sus trabajadores; unos ya han sido cesados y otros llevan meses sin cobrar.
Partiendo de esto se entiende mal que los actuales propietarios no tengan interés en conocer las intenciones de un grupo (parece que vasco) que está interesado en adquirir la empresa para establecerse en Galicia. O sea, que parece que hay alguien que quiere comprar y parece que ellos no quieren vender. ¿Lo entienden?
También se ha rumoreado que un grupo, “Entrecarris” con abundante capital lucense y dirigido por un lucense, podría estar interesado en la operación.
P.
—————————–
DENTRO de 15 días estaremos en plenos carnavales la fiesta gastronómica por excelencia en Galicia y en Lugo, aunque en nuestra ciudad el aspecto lúdico de estas fechas se ha reducido a la mínima expresión. Como en más de una ocasión he manifestado aquí, no se entiende que habiendo sigo Lugo en los años anteriores y posteriores a la mitad del siglo pasado la ciudad más permisiva y más entregada al carnaval este ahora más o menos a la cola entre las que lo celebran.
Pero hablemos de la gastronomía y atentos a este consejo. Hay en Lugo capital dos ferias de productos típicos del Antroido; una se celebra el mismo sábado de Carnaval, el día 9 de febrero en este caso, en el casco histórico. Está bien, pero tiene para mí un pequeño defecto: demasiado cerca de las fechas de la fiesta. La otra tendrá lugar el próximo fin de semana en Nadela, a 10 minutos del centro; creo que es la mejor; además de la enorme concurrencia de vendedores, la variedad de productos es muy grande: todo lo del cerdo, verduras, quesos, embutidos, patatas, pan, artesanía, repostería; hay además varios actos paralelos y en la zona posibilidades de disfrutar de lo que en las ferias es casi imprescindible: el pulpo y otros platos típicos de la cocina gallega.
No falto ningún año a la feria de Nadela y espero que tampoco ustedes lo hagan; si la conocen ya saben por qué lo digo; si no, agradecerán el consejo.
————————–
“SE VENDE SEPULTURA”. Letrero grande, adherido a un árbol de la zona rural. Lo vi ayer en uno de mis paseos con Bonifacio. ¿Renuncia alguien así a tener “donde caerse muerto”?
P.
————————
MUCHAS veces he elogiado el estado de las zonas verdes de la ciudad. Las cuida una empresa privada y no ha faltado quien ante mis piropos ha reaccionado diciendo “pues sólo faltaría que estuviesen mal; cuestan a todos una pasta”.
Pero yo ahora no me meto en eso sino en llamar la atención de que las zonas ajardinadas de los accesos a Lugo por la Avenida de Madrid, desde la fuente del Rey hacia abajo llevan una temporadita no muy bien atendidas. A la hierba sobre todo le hace falta un repaso. Como me consta que el Sr. Orozco lee habitualmente la bitácora, seguro que enterado tomará medidas.
——————————
ENVIO desde aquí a Pilís mis mejores deseos de pronta recuperación. En Madrid se repone de una operación de trámite que le tendrá apartado de su trabajo no menos de un mes.
Espero que en el “lecho del dolor” siga leyéndonos.
—————————–
ESTÁ incluida en el programa de Carnaval, pero ya no es en Carnaval. Me refiero a la fiesta del Sábado de Piñata que se celebrará el día 16 de febrero en el Círculo de las Artes y que ya es el mejor sarao de todo el programa organizado por la mucho más que centenaria sociedad. Después del éxito de la cena de productos típicos de la época que se celebró el pasado año, este se repite la experiencia: cena alrededor de las 10 de la noche y después baile con la Orquesta Poceiro. Adelanto: será lo más concurrido del Entroido del Círculo.
P.
——————————
SOS de Provida.
Una joven de 16 años, embarazada, a la que están dando asistencia. Puede que le tengan que provocar el parto. Necesitan:
- Ropa de cuna: sabanas, mantas, almohadas, edredón, concha…
- Artículos de primera necesidad: pañales, biberones, leche…
- Ayuda económica y humana que le permita seguir estudiando y mantener a su bebé.
- La chica estudia ESO por el nocturno y en septiembre empezará Peluquería. Un pequeño trabajo le vendría muy bien.
Para más información:
Asociación Provida Lugo
Dpt. Comunicación.
Plaza Armañá nº 7, 1º ofic. 2 27001Lugo (España)
Teléf.: 666572168
Blog: http://www.providavlugo.org/blog.html
E-mail: providavlugo@providavlugo.org Web: http://www.providavlugo.org
—————————
EL RINCON DEL LECTOR
- ROJIBLANCO, insiste:
“Al final, me voy a poner pesadito, como en tiempos aquel con el dinero de las quinielas.
Señores -es un decir- de la TVG: ¿El C.D. Lugo es un equipo gallego para ustedes, sí o no? ¿El C.D. Lugo es tan gallego como el Celta y el Deportivo, sí o no? Y se lo dice un deportivista, pero sobre todo lucense. ¿Lugo, como Teruel, existe?
Respuesta: atronador silencio.”
RESPUESTA.- Esta mía: tiene usted toda la razón y, creo que ya lo dije hace un par de día
————————–
HE visto en la televisión el nuevo traje de paseo que lucirá la Selección Española de Futbol y que se debe al diseñador Pedro del Hierro. Muy bonito, muy elegante.
—————————
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Ángeles y Demonios” (cine).- 3,9 millones de espectadores.
2) Final de Balonmano.- 3,5 millones.
3) “La Película de la Semana”.- 2,8 millones.
4) “Multicine” (16h).- 2,7 millones.
5) Telediario 1.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos han sido los programas más vistos del domingo:
Antena 3: ‘El Peliculón: Ángeles y demonios’ (21.9%)
La 1: ‘Final Balonmano Mundial’ (17.9%)
Telecinco: ‘¡Qué tiempo tan feliz!’ (10.7%)
La Sexta: ‘Pesadilla en la cocina’ (8.8%)
Cuatro: ‘Home Cinema: John Q.’ (8.9%)
La 2: ‘El día del señor’ (7.8%)
- El noticiario con mejor share (17%) resultó ser el Telediario Fin de Semana.
- El “minuto de oro” se lo adjudicó “Ángeles y Demonios”, la película en prime time de Antena 3; a las 22,29 horas la veían 4.867.000 espectadores y su cuota de pantalla era del 21,9%
- Supongo que muy pocos encuentros de balonmano en la historia de las transmisiones deportivas habrán reunido en España a tantos espectadores como el del domingo: 3.359.000 y una cuota de pantalla del 21%.
- Había mucha curiosidad ante el estreno, el sábado, de “La Sexta noche” un programa para competir claramente con “El Gran Debate”. Y no fue malo el debut (1.188.000 espectadores) que hizo bajar más de dos puntos la audiencia del programa de Telecinco (1.749.000 espectadores). Si mantiene la línea es probable que pronto las distancias se acorten.
- Las ventas de “As” cayeron un 10% en un año y las de “Marca” un 14%. En el caso de los periódicos deportivos los descensos de ventas son más graves que los de la prensa generalista porque tradicionalmente tienen menos publicidad.
————————–
PASEO con Bonifacio y “La Piolina”; no llueve, incluso el cielo está parcialmente privado de nubes; sin embargo hace frío.
—————————
LAS FRASES
“Toda rosa es víctima del invierno” (UN-DIN-RÚMI).
“Día fatal aquel que el público descubrió que la pluma puede ser más dura que el adoquín, y que puede ser arma más ofensiva” (OSCAR WILDE)
————————–
LA MUSICA
De todas las orquestas europeas de la vieja escuela, especializadas en música ligera, de baile, probablemente sea la de James Last la que mantenga un tono más elevado, la que esté más en forma y realizando habitualmente giras internacionales de gran calado.
He encontrado de ella esta magnífica y brillante versión de un tema muy español: “Granada”.
————————
EL HASTA LUEGO
Aunque algunas predicciones avisan de la posibilidad de leve lluvia, parece que la jornada de hoy se caracterizará por nubes y claros y que lo probable es que no haya agua. Las temperaturas extremas serán:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 6 grados.
29 de Enero , 2013 - 1:43 am
El sacerdote de la Parroquia de San Froilán al que se refiere Eulalia como fallecido recientemente, era D. Jesús Mª Cabo Gómez, buen sacerdote y mejor persona.
Y por supuesto, enhorabuena a D. Gerardo Arias López, gracias a él hay dos indeseables detenidos y fichados. Lo que haga el juez ya es otra historia.
29 de Enero , 2013 - 2:12 am
Honremos la memoria de quienes sacrificaron sus vidas intentando salvar las de otros:
http://www.youtube.com/watch?v=QHpBcM1Ps6c
29 de Enero , 2013 - 9:39 am
“PASEATA” POR LA MURALLA
De la Puerta do Pexigo a la Puerta Minei (séptima entrega)
(De la de Santiago o del Postigo a la del Carmén o Miñá o Mineana o Minei)
“Paseo dos coengos: rezo de horas canónicas”
Subamos por la “rampa” de la Puerta de Santiago para recorrer conmigo este pequeño pero no por ello singular tramo “mullaril”.Recorrido de unos ciento cincuenta metros y con muy especiales características en comparación con los otros tramos tratados y por tratar.
En efecto, si se paran a pensar este es el único que se sirve de una rampa para acceder a su adarve o paseo, ya que en los demás tramos es necesario utilizar algunas de las cinco escaleras existentes o bien el “escalón” existente en la llamada “Rinconada”. Por otra parte es el único tramo que carece, en su totalidad, de cubos ( o torres) excepción hecha de los que flanquean ambas puertas; además otra singularidad es que existen tres asientos de pizarra, que ocupan todo el semicírculo de los cubos, siendo construidos a mediados del siglo XVIII para descanso de los paseantes. Y como una cuarta singularidad (hay más) destacaremos que dispone de “Ronda Interior”.
Por lo que s refiere a la “rampa” de la Puerta de Santiago sufrió serios daños con motivo del alzamiento liberal del Coronel Solís, en 1.846. Militar este que fue uno de los llamados “mártires de Carral”. Por dichos daños sufrió una modificación en 1.870 consitente en alargar su recorrido y así suavizar su primitiva pendiente. Anteriormente a dichas obras dicha rampa se presentaba perpendicular a la Muralla desembocando en el extremo del cubo derecho de la citada puerta. Por cierto que los magníficos negrillos que hasta no hace muchos años le daban agradable sombra, fueron plantados en dicha fecha, suponiéndolos coetáneos de los de la Alameda de la Plaza Mayor y que como estos sucumbieron por la enfermedad que padecían: la “grafiosis”.
Por lo que se refiere a lo que se apuntó de que posee este tramo Ronda Interior se deriva por el angosto camino que interiormente rodea todo él. Por cierto excesivamente llamado “Rúa do Moucho” opinando que más bien debiera denominarse Carril o Calexón do Moucho si tenemos en cuenta que en algún punto de su trayecto no alcanza ni los dos metros de anchura, confluyendo en ell mismo las rúas Falcón, Travesía do Miño y Tinería.
Las puertas que tratamos son dos de las cuatro primitivas, con diversos nombres como está reflejado en el encabezamiento de esta aportación, así la de Santiago como ya se dijo ayer también fue llamada do Pexigo (del Postigo) y la del Carmen, bautizada también como puerta Miñá, Mineana o Minei…que todos esos nombres tuvo.
El hecho de que en la época medieval el BURGO VIEJO se encontrase próximo a las puertas que delimitan nuestro recorrido de hoy, fue la razón de que la actividad de estas también fuese extarordinariamente intensa en dicho período, ya que registraba además el continuo paso de los peregrinos que a Compostela se dirigían siendo, es de suponer, obligados visitantes de nuetra Catedral. Así se convirtió esta zona en la más populosa de la Ciudad (en otro comentario hablaré de la zona de San Roque y la Mosquera, también con mucha actividad) siendo elegida por ello para residencia de las PRINCIPALES FAMILIAS, como lo prueban los edificios blasonados que todavía hoy se conservan.
Como ya comenté al tratar la Puerta de San Pedro, en aquél Lucus Augusti confluían las Vías XIX y XX del Itinerario de Antonino (las calzadas romanas), entrando la XIX por la Puerta citada o puerta Sancti Pietri y saliendo por la Minei (la del Carmén), para así alcanzar el puente “viejo” sobre el Miño, construido coetánemente con la vía (la calzada que baja al río, para entendernos, después tristemente y “animaladamente” asfaltada) la cual unía Bracara Augusta (Braga) con Asturica Augusta (Astorga) y pasaba por Iría Flavia. De similar manera también el primitivo Camino de Santiago, también llamado Astur o del Norte, siguió esta misma dirección, accediendo a la Ciudad -como se dijo- por el actual y destartalado carril de las Flores (misma calzada romana) y también entraba por la Puerta de San Pedro, saliendo por la Miñá o por la del Pexigo camino de Compostela.
¡Como no!. Las puertas que delimitan nuestra “paseata” de hoy sufrieron modificaciones a través de los siglos. Por ejemplo la de Santiago en 1.759 sufrió su ensanchamiento para permitir el paso de carruajes, obra que fue sufragada por el Obispo Izquierdo -siendo de uso privado del Cabildo Catedralíceo hasta el siglo XVI- y en 1.830, según varias fuentes, parece ser que disponía de puente elevadizo. La otra, la del Carmen, aún conservando sus primitivas proporciones y carácterísticas, no fue ajena a reformas y destrucciones afectando al espacio sito sobre su paso inferior, reservado al cuerpo de guardia y al que se accedía por una escalera adosada a la Muralla.
El tramo que recorremos carece de los CINCO cubos que en principio tenía la fortificación (ya dijimos que de los 85 primitivos por distintas circunstancias consignadas sólo se mantienen 71), alguno de ellos fue demolido directamente por indicación del Ayuntamiento con la finalidad de aumentar la superficie dedicada a paseo, ya que se encuentra en un tramo muy soleado y a su vez resguardado de los vientos, y que personas ancianas y próximas a mi,hace años, lo recordaban con bancos de piedra y sin árboles. Este lugar era muy frecuentado por los miembros del Cabildo, que después del “REZO DE HORAS CANÓNICAS” lo utilizaban y disfrutaban: de ahí que fuera conocido como “PASEO DOS COENGOS”.
Por cierto que no hace muchos años uno de los referidos cubos sufrió un derrumbe apareciendo la consabida escalera embutida y de doble derrame al acometerse su reparación.
Era curiosa la visión tan contraria que nos ofrcía el paseo por este tramo, según nuestras miradas se dirigieran al Sudoeste, que nos habría un amplísimo horizonte con extraordinarias vistas a nuestro querido río Miño, que por desgracia y con el paso del tiempo aquél paisaje bucólico se transformó en un más que afeado panorama semiurbano. Por el contrario, el contraste que nos nublaba la vista si la dirigíamos al lado opuesto, tan deprimente desde hace décadas y décadas como hoy mismo, ya que los más arruinados y cochambrosos inmuebles de la Ciudad parecen concentrase en este lugar, donde por otra parte la degradación urbana se ensambla con la social, dando origen a ese “grisáceo pintorequismo” de este tramo tan vinculado al VIEJO BARRIO CHINO.
No obstante lo anterior, aún se pueden admirar ciertos vestigios del “esplendor” lucense, tales como la impresionante cartela que ostenta el escudo de los ROS de OLANO; la amplia solana sobre un porche de bien labrado granito, que se decía había sido PALACIO de DOÑA URRACA (actualmente oculto por una vegetación extraordinaria). También podía verse la parte posterior del PAZO de los SAAVEDRA eso sí, sin las edificaciones anexas que repelen el buen gusto por sus alturas y por su fealdad.
Atentamente,
Paulo Fabio
29 de Enero , 2013 - 9:58 am
Estimado Sr. Rivera:
Soy de los que “moi lonxe fun a vivir”.Leo habitualmente su blog,para enterarme de los que sucede por ahi.
Mi misiva,que no es una reprimenda,refleja mi opinión, contrapuesta con un comentario suyo sobre el partido ,en el que España se proclama campeona del mundo.
Resumiendole, dice: no había banderas españolas. Con amigos asi….
Le voy a dar mi opinión: en ese aspecto puede tener razón. Pero el público sólo animaba,enfervorizadamente, a un sólo equipo: a España-
Para que tenga alguna opinión más,le recomiendo lea un artículo publicado en ABC,el 28 del cte.Sección:Deportes. Título : Barcelona vibró con España.
Supongo,que estará pensando porque le doy tanta importancia al tema Tratar de explicarselo. Al residir lejos de Galicia,conozco a” ambos bandos”
Por lo que le diré que hay que pensar lo que se siembra,los conceptos que se difunden,porque pueden obtenerse resultados no deseados.
Se dice que con lo de comer no se juega. No hemos de hacerlo,porque los “talibanes de ambos lados”,estan deseando tener argumentos que justifiquen sus desmanes.
Atentamente le saludo.
Psdta.- Hoy le hablado de la siembre. Si me lo permite,algún día le comentaré la recolección.
29 de Enero , 2013 - 10:26 am
Creo que “Entrecarrís” no es ninguna cadena hotelera. Veremos si nos saca de la duda en menos de 5 líneas algunos de los nuevos doctos bitacoristas.
29 de Enero , 2013 - 10:49 am
Hoy me quedo con lo siguiente: la primera, para mi juego, que es el múmero de cubos que no hay y que, según salen las cuentas, vienen a ser 24; además, lo del no-cubo que nos dicen caído. Además la existencia, ya en época romana, de dos calzadas: la del Regueiro dos Hortos, y la que sale por la Puerta de Santiago. Ambas van al Puente Viejo y sólo allí. Tiene muy poco sentido que hubiesen funcionado ambas a la vez, porque construir esos trechos de vía no era barato, y además en el noroeste peninsular los esclavos no menudeaban. Así pues, ¿qué cambio económico determina la existencia de dos salidas-entradas en Lucus que a menos de un kilómetro confluyen. Las termas no lo explican, porque ninguna de ellas va hacia allí; a las termas se va desde el Puente. Escrito no hay nada que yo haya visto; un audiovisual publicado por… ¿el Ayuntamiento? nada aclara. He preguntado a algún arqueólogo que trabajó en una y otra calzadas, y nada me han dicho.
¡¡¡Cualquier día aparece un pedrolo y todo se explica!!!, hasta entonces mejor será callar, porque todo serían especulaciones y ellas no construyen el saber.
Señor o señora NISAC, ¿le ha servido de algo la información que le facilité ayer? ¿Era eso lo que solicitaba? Ya ve que hoy se incide de nuevo en el asunto, y por ello se me ocurre matizarle algo que ayer no le he dicho: las Horas canónicas llevan el adjetivo no por los canónigos, sino porque también son un canon, una norma.
Me felicito porque hace un día precioso: luce el sol, los pajaritos cantas y ls nubes no se levantan porque no las hay. Ya es primavera (pero sólo en El Corte Inglés). Así pues, buen día a todos; yo me pongo el bikini y salgo escopeteada para la playa.
Eulalia
29 de Enero , 2013 - 10:50 am
También creo que los de “la coz” no se están tomando nada bien que los lucenses pidamos servicios hospitalarios dignos.
¿Qué se montó en los bajos del Gran Teatro?
29 de Enero , 2013 - 10:58 am
“Luce el sol”
Por lo que veo, además de conocimientos y simpatía, Dña. Eulalia exhibe un elevado optimismo
29 de Enero , 2013 - 11:27 am
LOS JINETES DE LA POCA CRISIS (Chirigota).-
http://www.youtube.com/watch_popup?v=iFJDOL4vES0&vq=hd1080
29 de Enero , 2013 - 11:54 am
En mi comentario de ayer, le recomendé al final de mi escrito: “Tenga prudencia Sra.”.
Y ello por los comentarios que dos hermanos de Seixo publicaron aqui por no retirar sus insultos o descalificaciones de la semana pasada hacia él, realizados por usted
A tal consejo, no seguido -lo cual me parece respetable, nunca compartido- y extractando lo que es necesario para este comentario matutino, Usted dice en un último comentario de ayer (ya hoy, aunque no aparece en los de hoy ya que se debió de “colgar” antes de que el Sr. Rivera pusiera la edición del blog de hoy) textualmente:
” Eulalia
29 de Enero , 2013 – 1:59 am
A nadie conocerá tan prudente como yo, que jamás insulto a nadie. Muy otra cosa es que alguien, ante cualquier cosa que se diga se sienta insultado, vejado y ofendido, pero no sólo él o ella, sino toda su familia hasta el principio de los tiempos. (…)
No creo que por ello tenga que desvelar su identidad personal, porque esto en general no va así; pero lo otro…
Respecto a lo primero de que “JAMÁS INSULTA A NADIE” ( las mayúsculas son mías) viene bien recordarle lo que usted dijo del Sr. Seixo:
Eulalia
22 de Enero , 2013 – 12:58 pm
¡¡¡Qué suerte!!! Don PAULO FABIO va a hablar de la Muralla en diez tomos; ya iba a hacerlo don SEIXO, pero como ¿se ha ido…? Tenga cuidado, don PAULO, porque a lo mejor el blog de don SEIXO tiene ya puesto algo sobre nuestro primer monumento y le parece mal o piensa que puede ser copia, y arremete contra usted con el Código Civil, el Penal y el Derecho Romano en ristre, “con razón ou sin ela” que dicen de los de Lalín, porque le es un buen hombre, pero algo arrebatado e irreflexivo (joven). Claro, como decía Molière, todos los sabios tienen un puntito de locura con que adornar su sabiduría. (…)
Eulalia”
Es decir, que según usted, y que queda reflejado por escrito en sus publicaciones en este blog, llamar a alguien ARREBATADO, IRREFLEXIVO y CON UN PUNTITO DE LOCURA, ¿no son insultos o descalifaciones?.
¡Interesante interpretación.!
Por su anterior comentario y mismo día, le PIDIÓ un familiar del aludido lo que sigue:
Un familiar
22 de Enero , 2013 – 22:45 pm
A Paulo Fabio, Eulalia y Paco Rivera.
(…)
A este personaje decirle o pedirle que no insulte ni catalogue tan a la ligera a un familiar tan directo a mi calificándolo de “arrebatado e irreflexivo (joven)”. Así como decirle que tenía un “puntito de locura”.
Le pedimos ( TE pedimos) que retire dichas descalificaciones. Ni arrebatado ni irreflexivo Lali, ni ningún “puntito de locura”. Y lo de joven es relativo.
Si tener cincuenta años es ser joven puede que si, también Matusalén diría sobre la edad que dices tener que eres un bebé. Por eso nos parece bochornoso que siendo tu quien eres y sabiendo toda la familia quien eres realmente insultes a nuestro familiar y dejes caer dobleces como las que siempre has manifestado hacia él. Estamos ciertamente desconcertados con tu actitud hacia él y nosotros (sobre todo los familiares que más hablamos con Seixo. Como sabes somos muchos de familia).”
Creo, que es más que evidente que USTED LO HA INSULTADO y, desde luego, como mínimo DESCALIFICADO. Otra cosa es que quiera “correr un tupido velo” sobre lo que dijo y olvidarse de ello, pero: escrito está.
Respecto a lo último que dice de que no cree que tenga que revelar su identidad personal(la de Seixo, según usted el mismo que Paulo Fabio, que este desmiente una y otra vez), no es que no crea que debe desvelar:¡es que la sabemos todos!. Por el simple hecho de que se dijo por usted quien era su padre, por otros foreros hablando extraordinariamente bien del mismo, etc. Incluso se llegó a nombrar a su madre, si no de una forma directa si indirecta al estar casada con aquél recordado e ilustre lucense. Lo que el señor Seixo nunca lo negó dándole, antes de que lo descubriera usted, públicamente sus apellidos y filiación.
No es ningún secreto, sabemos quien es o era Seixo, Eulalia.
Simplemente hago este comentario para arrojar VERDAD al blog.No para defender a nadie, que personalmente ni me va ni me viene.
Y sí, le repito, que en Lugo nos conocemos “casi” todos.
Creo, y lo siento que, una vez más queda usted en evidencia al decir que “jamás insulta a nadie”.
29 de Enero , 2013 - 12:06 pm
A EULALIA, evidentemente, iba dedicado mi anterior comentario.
A la que solicito, por favor, que no me introduzca o me haga miembro de la que usted llama la “Cohors I Celtiberórum”.
A los que no tuvieron ocasión de leer los comentarios de ayer noche les invito a que lo hagan, si les interesa esta historia de nunca acabar.
Que no “finiquita” la Sra. Eulalia por mucho que se lo pidan hasta propios familiares de D. Seixo a los que, por cierto, ayer repite el conocimiento que tiene sobre tan conocida familia.
29 de Enero , 2013 - 12:15 pm
Una sonrisa con repaso a la Historia de España
Chirigota
http://www.youtube.com/watch?v=eHHfRjKkVfE
29 de Enero , 2013 - 12:15 pm
Indudablemente a don Paulo y sus palmeros les va la marcha. Son pesados de coj… y seguro que tienen muy poco que hacer ya que están en pie de guerra a cualquier hora del día o de la noche. Lo mismo sucede con Eulalia, otra que tampoco calla ni debajo del agua, aunque a su favor está que la señora con 87 años tiene bien ganada la jubilación y por lo tanto a disponer de tiempo libre.
29 de Enero , 2013 - 12:54 pm
Entonces el troll está en el bando de los Fabios, ¿no va contra Eulalia?
29 de Enero , 2013 - 13:01 pm
Me parece una desconsideración por parte de quien se dice de noble linaje y familia arremeter contra una Señora de tal edad que no calla ni debajo del agua, es verdad, pero no anda con debloces ni pamplinas. Deberían disculparse los romanos y juristas, esta mujer se merece un monumento. Siga usted así, doña Eulalia, es un gran ejemplo para todos nosotros, y apuesto que su familia, de la que nunca ha fardado, es de más solera que la de quien la saca tanto a pasear.
29 de Enero , 2013 - 13:36 pm
El cinismo del troll de esta casa y otras, es apabullante.
BAUBAUBAUUUUUU-SIGERICO miente, falsea, suplanta, manipula, engaña, y como lo que le divierte es la bulla y la escandalera, lo mismo parece que ataca a unos con un nick como ataca a los otros con otro nick.
Igual pelotea al blogger con un alias como lo pone de vuelta y media con otra. Y mientras disimula con sus “amigos” se revueve contra los que lo desprecian.
Tiene el cerebro de un chaval de primaria con la idiocia maliciosa de un tontodepueblo, así que la combinación es eficaz.
Su identificación es fácil. Nadie más que el disfruta diciendo sandeces, malmetiendo y faltando. Donde huele a orines, ahí está el troll BAUBAUBAUUUUU.
Una plaga infecta para cualquier foro.
29 de Enero , 2013 - 13:44 pm
No se muy que motivos tene esta Sra./Sr. Eulalia/Julio en “emponzoñar” todo lo que escribe Paulo Fabio. Me imagino que será para hacerle la vida imposible aqui y que se vaya, como ya hizo con más de algún que otro forero. Uno de ellos, por cierto, de lujo para este blog.
No se, no alcanzo a saber, y me dedico al estudio de la mente humana que tipo de fobia puede tenerle y el motivo de la misma. O si me lo sé y me lo callo.
Siempre haciendo de Pepito Grillo. Que espanto de mujer. Ahora que si la vía XIX o la XX iban al mismo sitio…que si cuenta los cubos…. Que si pone más puntos suspensivos de los debidos, que si no ecentúa bien. Que pesadez de mujer o lo que sea, que me da igual. Sencillamente esta muy mal del cerebelo.
Y además tergiversa y se queda con lo que le da la gana por un afán desmesurado de desprestigiar al que sabe. Diciendo que se había dicho por Paulo que se quedaban dichas vías en el puente romano. No debe de saber leer, ya que yo leí que una de ellas seguía hasta Iria Flavia…y en otras de sus entregas habló de una que comunicaba con la puerta Nova.
La verdad que a mi desde que leí su primera entrega hasta la última que hoy nos ofrece he aprendido muchísimas cosas. Desde los diferentes nombre de algunas de las puertas de la Muralla para mi totalmente desconocidos hasta quien era el emperador romano que gobernaba cuando la misma se cosntruyó. Amén de otros miles de datos. (Al parecer totalmente erróneos para el otro personaje).
Aconsejo a quien no lo haya leído el ofrecimiento que le hizo ayer Paulo a Eulalia/Julio: ir en paralelo. A cuyo ofrecimiento ni “mu” dijo la pretendida anciana.
Es decir si uno habla de la muralla el/la otr@ que hable del puente romano. Si uno comenta algo del barrio de Garabolos el otro que lo haga del de Recatelo. Si uno de la Chanca el otro de San Lázaro. Si uno del Real Madird el otros del Celta.Por poner ejemplos.
Pero no, se empeña y se empeña la sra/sr en “joderle” y fastidiarle el invento a Paulo, siempre poniéndole chinitas en su camino. Espero que no se las pongan a él/ella y se caiga por una de las escaleras de la Muralla.
Y de acuerdo en todo con “unconsejodeperroviejo”,. A mi por favor no me meta en esa “Cohors I Celiberórum” que se inventó. No conozco ni a un@ ni a otro, en este último caso para mi desgracia.Por Dios se lo pido.
29 de Enero , 2013 - 13:49 pm
!!Niños!!, como sigais así, os castigaré sin recreo, y con un tocho de libro gordo del Cesar en las Galias en la cabeza, cara a la pared y con los brazos extendidos. !!!Chist!! callaos ya.
29 de Enero , 2013 - 14:34 pm
CARRÍS HOTELES, se funda en noviembre de 2006 con fondos propios y 100% capital gallego. Su sede central está ubicada en uno de los lugares más emblemáticos de Santiago de Compostela: la Plaza do Toural, 10. En pleno casco histórico, constituye un valor añadido para la cadena tanto por su localización como por el equipamiento del que dispone. Carris Hoteles tiene como objetivo convertirse a medio plazo en la cadena de referencia en la Euroregión Galicia-Norte de Portugal, con la intención de estar presente en las principales ciudades de esta Euroregión (A Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra, Vigo, Ferrol, Santiago, Oporto y Braga).
En una segunda fase se buscará la expansión de la cadena por las principales ciudades tanto españolas como portuguesas (Madrid, Barcelona, Sevilla, Lisboa,…) extendiéndose posteriormente por el resto de la Península Ibérica y Europa. El proyecto de expansión de la cadena pasa por contar con 15 hoteles hasta el 2018.
29 de Enero , 2013 - 14:41 pm
La venta del Gran Hotel de Lugo y los de Santiago y Ourense que “fueron”propiedad de Martinez Nuñez, puede ser que tengan problemas legales, dado que el Sr.Angel de Cabo(ese señor que compra las Empresas con problemas, es un decir por cantidaxdes de risa) se encuentra en la carcel y supongo que tendra restricciones a la hora de enajenar sus bienes. Por otra parte ¿podria ser que el Sr.Angel de Cabo fuese solamente un testaferro del antiguo dueño para salvar sus bienes de un embargo para pagar sus deudas? Podria…podria…las Empresas del Grupo estan todas o casi todas en manos de este Sr.de Cabo.
Mi solidaridad con los empleados que estan pasando por un mal trago.
Saluditos
29 de Enero , 2013 - 15:45 pm
El plural de ‘carril’ es ‘carriles’, pese a quien pese (analogía, le llamaba don Julio César el fetén): una empresa que se llame ‘entrecarrís’ es como una proclamación de sumisión al poder corruptor y a la nor-mal-ización. Mal cariz le veo.
29 de Enero , 2013 - 15:52 pm
Sigo sus aportaciones Paulo Fabio.
Extraordinarias.
¿Cuando dijo Usted que pertenecía a noble linaje y familia?. Me lo he perdido y eso que soy incondiconal suyo.
Un saludiño.
29 de Enero , 2013 - 16:06 pm
Don Paulo Fabio es sobrino-nieto del MARQUES DE LA PIRINGALLA.
29 de Enero , 2013 - 17:00 pm
Eu creo que DON PACO xa explicou un día que o de “Carrís” viña do nome dunha finca que ten a familia en Sarria ou por aí.
Nos seus hoteis teñen na tele unha canle que se chama como a casa,dunha pecera con imaxes e sons de augas relaxantes.
Moi boa atención persoal.
29 de Enero , 2013 - 17:07 pm
Opino, que poner el nombre de Carrís a una empresa, no tiene porque ser el plural de Carril necesariamente.
29 de Enero , 2013 - 17:55 pm
De acuerdo en todo con “unconsejodeperroviejo” y con “Isabel”.
Siga D. Paulo. Ya estamos llegando al final del “circuito” y cada vez aprendo más.
Como dice “Leovigildo”, preguntarle a “Nomentero” ¿cuando dijo Paulo que pertenecía a un noble linaje y familia?. Desde luego el ·nick· le es sumamente acertado.
Y, por otra parte, no me extrañaría que perteneciera a noble linaje y familia. No tendría nada de malo si así fuera…¿o si?. Aunque a mi ·plin· yo duermo en ·pikolin”.
29 de Enero , 2013 - 19:13 pm
¡Qué ansias de protagonismo retórico-historicista-erudito que tienen Doña Eulalia, Don Paulo Fabio y sus respectivos defensores!
¡Hay que ver con qué afán se pisan los callos unos a otros sin respiro!
Con lo fácil y saludable que es practicar el “laissez faire, laissez passer”…
Pero no, antes muertos que sin silla. Silla gestatoria y pontifical, por supuesto. Porque ambos pontifican doctamente hasta llegar al puro cansancio. Pero bueno, allá ellos y sus guerritas de egos.
29 de Enero , 2013 - 21:02 pm
¿Está usted sordo UN LECTOR?
¿NO HA LEIDO QUE DON PAULO ES SOBRINO-NIETO DEL MARQUES DE LA PIRINGALLA?.
29 de Enero , 2013 - 21:02 pm
¡HAY QUE TENER UNA PACIENCIA CON ALGUNOS USTEDES!
29 de Enero , 2013 - 21:07 pm
(algo sobre los negrillos de la Alameda)
Como afirma el historiador Adolfo de Abel Vilela, el pronunciamiento liberal de septiembre de 1840 fue el final del convento de las Agustinas y, cuatro años más tarde, el Ayuntamiento aprobaba una propuesta del concejal Francisco García Armero para habilitar ese espacio, que se llamó, inicialmente Alameda del Pronunciamiento. Este señor era en 1846, cuando la revolución encabezada por Solís, depositario de los fondos pertenecientes al Gobierno político.
Saludos
29 de Enero , 2013 - 21:29 pm
Menos paja.
Sonia, lo que quisiera saber es que personas están detrás de Carrís Hoteles.
Nombres de sus hoteles, otras inversiones, etc.
Roís Luaces, no busques tres pies al gato. Un Hotel puede llamarse Carrís o como le de la gana. Tiene mucha razón Maestro y Cristina.
29 de Enero , 2013 - 21:53 pm
Naturalmente: la Posá del Peine, o la Casa de Tócame Roque: algo dicen los nombres
Carrís es el plural (falso d’ après moi) de Carril, topónimos, ambos, bastante repetidos, de viejos caminos.
La prueba de que es un envento d’estes dos nor-mal-izadores es que por lo visto nadie lo entiende
29 de Enero , 2013 - 22:23 pm
Doña Eulalia, va a tener que ilustrar al profesor Caridad , alias Rois Luaces. !Tiene además una teoría muy “interesante” sobre el origen del euskera,!perdón, perdón! quise decir del Vascuence.
29 de Enero , 2013 - 22:38 pm
La Casa de Tócame Roque no fue nunca ni hotel, hostal o pensión, pero bueno, doy como bueno el ejemplo.
29 de Enero , 2013 - 22:54 pm
Una preocupación para mañana. Tengo que presentar mis nóminas para solicitud de un crédito en un banco y con la documentación que aporto no sé si me creerán. Pensarán que estoy inflando mis ingresos, pero juro y perjuro,,que son ciertos. Mejor no, es pecado jurar en vano.
Ingresos en Institución Benéfica ……….. .5.500 euros.
Profe ………………………………………… 3.000 ”
F.M.I. ( Fondo Muy Interesado )………. 5.000. ”
y otros, otros, otros…….Amy que me registren.
29 de Enero , 2013 - 23:35 pm
Yo quiero que Eulalia o Publio Máximo o cualquier troll me explique porque el CD Lugo necesita 3 millones para convertirse en SAD cuando ni el mandril ni el farsa lo son, y porque si no tiene los 3 millones, desciende y el At. Madrid y el deportivao debiendo 150 millones y 99 millones respectivamente pueden mantener la categoría.
29 de Enero , 2013 - 23:48 pm
Pasapalabra, un concurso siempre de actualidad .
30 de Enero , 2013 - 0:02 am
HOTEL CARRIS ALMIRANTE- FERROL ( 4 ESTRELLAS)
HOTEL CARRIS ALFONSO IX- SARRIA ( 3 ESTRELLAS)
HOTEL CARRIS BEIRAMAR- VIGO ( 4 ESTRELLAS)
HOTEL CARRIS CASA DE LA TROYA- SANTIAGO ( 3 ESTRELLAS)
HOTEL CARRIS MARINEDA- A CORUÑA ( 4 ESTRELLAS)
HOTEL CARRIS PORTO RIBEIRA- OPORTO ( 4 ESTRELLAS)
HOTEL CARRIS CARDENAL QUEVEDO- OURENSE ( 4 ESTRELLAS)