Comida basura

OIGO en la televisión que los análisis efectuados para conocer la composición de hamburguesas que se venden y consumen en España ha descubierto en ellas productos nada buenos ni agradables.
Se puso énfasis en señalar que algunas llevaban carne de caballo, cuando no creo que eso sea lo peor; la carne de caballo, dejando a un lado en este caso el engaño, no aporta nada malo a la salud. No se puede decir lo mismo de otros componentes, claramente desaconsejados. Con la bollería industrial ocurre algo parecido.
Hace unos días el Dr. Juanatey, Jefe del Servicio de Cardiología del HULA, ponía de relieve el problema de la obesidad infantil a la que no era ajena la alimentación actual de los niños (hamburguesas, salchichas, bollería…)
P.
——————————

AL hilo de este tema: no sé si continúa abierta, pero en Lugo funcionó durante muchos años una carnicería de carne de caballo. Estaba en la zona de la Plaza de El Ferrol, detrás de la Iglesia Parroquial de San Froilán, y durante años tuvo bastante éxito.
Sobre otros alimentos más o menos exóticos: por los años 60 funcionó en nuestra ciudad un establecimiento que vendía carne de ballena: creo que lo había puesto el padre de la cantante y profesora Noemi Mazoy, un hombre muy emprendedor. Los filetes de ballena tenían un aspecto magnífico, pero el sabor…;  los comí un par de veces; a mí me sabían a pescado, aunque como ya saben la ballena no es un pez convencional sino un mamífero que incluso hace miles de años se sabe que vivió en tierra.
P.
————————–

SOBRE la presencia de “cosas” raras en alimentos de uso común, circulaba por  Lugo en los años 60, la que podía ser una leyenda urbana en la que el gran protagonismo lo tenía FRIGSA, entonces la más importante empresa de la provincia y naturalmente también de la ciudad. Se decía que todos los desechos de los sacrificios, sebos y grasas de una manera especial, iban a parar a una conocida fábrica de caldos concentrados. No sé qué había de cierto, es posible que nada, pero paralelamente se contaba el siguiente chiste:
En una ocasión el Director General de la empresa dio una conferencia en la que uno de los asistentes preguntó en el coloquio:
-    ¿Es verdad que el caldo de pollo de la marca de ustedes se hace con carne de ballena?
La respuesta:
-    No, no es exactamente así. Es verdad que usamos carne de ballena, pero a partes iguales con la carne de pollo: un pollo, una ballena; un pollo, una ballena…
P.
—————————-

MATEOGALICIA, que es en general un buen informador de la situación meteorológica en nuestra tierra y depende de la Xunta, cambió recientemente los iconos con los que se reforzaba la información. No entiendo los motivos; los de antes estaban muy claros y los de ahora bastante menos; y como si el conjunto del sistema se hubiese resentido para mal, desde hace varias jornadas Meteogalicia parece estar de vacaciones. Cuando uno trata de entrar en esa página sale una información con el texto siguiente:
“DATOS NO DISPONIBLES
Error: No se puede mostrar la página”
Por lo que se ve los cambios no han producido buenos resultados.
P.
———————-

CON frecuencia escucho a lucenses que echan de menos los negrillos de la Alameda. Todavía hay mucho que creen que desaparecieron sin motivo, cuando la realidad es que llevaban años enfermos y su recuperación era imposible. Creo recordar que incluso hubo expertos, muy expertos, de la Universidad de Santiago que trataron durante tiempo de salvarlos a base de tratamientos aparentemente adecuados; pero al final no hubo nada que hacer.
Sobre los negrillos escribía ayer “Alban” en la sección de comentarios:
“Como afirma el historiador Adolfo de Abel Vilela, el pronunciamiento liberal de septiembre de 1840 fue el final del convento de las Agustinas y, cuatro años más tarde, el Ayuntamiento aprobaba una propuesta del concejal Francisco García Armero para habilitar ese espacio, que se llamó, inicialmente Alameda del Pronunciamiento. Este señor era en 1846, cuando la revolución encabezada por Solís, depositario de los fondos pertenecientes al Gobierno político”.
De los datos de Adolfo Abel que nos llegan vía “Alban” se deduce que los negrillos, cuando desaparecieron, tenían ya más  o menos siglo y medio de edad.
—————————–

AL hilo de esta información en la que se habla del concejal  Francisco García-Armero, es casi seguro que sería un antecesor de otro García Armero que fue también edil del Ayuntamiento de la capital más de un siglo después y de mi compañero de instituto Carlos Nicandro García Armero, ahora residente en La Coruña; también, claro, de Chipi García Armero, uno de los personajes del Carnaval lucense de finales de los 60, principios de los 70, que falleció en Ibiza, todavía muy joven, en un accidente de tráfico.
————————–

LEIDO en EL PROGRESO:
“El Lugo necesita 3,01 millones para ser Sociedad Anónima Deportiva y poder seguir en segunda”
Las mismas autoridades deportivas que ponen en riesgo de irse a Segunda B a un equipo modélico en cuestiones económicas (el C.D. Lugo)  puede que sean esas mismas que dejan que equipos de Primera, Segunda, Segunda B, Tercera… deban miles de millones a jugadores, proveedores, Hacienda, Seguridad Social…
¡Qué país!
————————

MI misma extrañeza la compartía en las últimas horas de ayer Nisak, uno de nuestros habituales, con el texto que sigue:
“Yo quiero que Eulalia o Publio Máximo o cualquier troll me explique porque el CD Lugo necesita 3 millones para convertirse en SAD cuando ni el mandril ni el farsa lo son, y porque si no tiene los 3 millones, desciende y el At. Madrid y el Deportivo debiendo 150 millones y 99 millones respectivamente pueden mantener la categoría”.
————————–

VEO en TVE al Hermano Tomás, uno de los padres del balonmano español; interviene en un informativo para hablar del éxito de la Selección. Estuvo en el colegio Marista de Lugo por los años 60 y aquí fomentó también este deporte. Le conocí gracias a Pepe Garalva, del que era muy amigo, y le hice varias entrevistas. Ahora el Hermano Tomás debe andar cerca de los 90 años y sigue lleno de vitalidad.
————————

EL RINCON DEL LECTOR
-    ALFONSOLIBRE
Estimado Sr. Rivera:
Soy de los que “moi lonxe fun a vivir”.Leo habitualmente su blog, para enterarme de los que sucede por ahí.
Mi misiva, que no es una reprimenda, refleja mi opinión, contrapuesta con un comentario suyo sobre el partido, en el que España se proclama campeona del mundo.
Resumiéndole, dice: no había banderas españolas. Con amigos así….
Le voy a dar mi opinión: en ese aspecto puede tener razón. Pero el público sólo animaba, enfervorizdamente,  a un sólo equipo: a España.
Para que tenga alguna opinión más, le recomiendo lea un artículo publicado en ABC, el 28 del cte. Sección: Deportes. Título: Barcelona vibró con España.
Supongo, que estará pensando porque le doy tanta importancia al tema Tratar de explicárselo. Al residir lejos de Galicia, conozco a “ambos bandos”
Por lo que le diré que hay que pensar lo que se siembra, los conceptos que se difunden, porque pueden obtenerse resultados no deseados.
Se dice que con lo de comer no se juega. No hemos de hacerlo, porque los “talibanes de ambos lados”, están deseando tener argumentos que justifiquen sus desmanes.
Atentamente le saludo.
Posdata.- Hoy le hablado de la siembra. Si me lo permite, algún día le comentaré la recolección.
RESPUESTA.- Acepto su opinión, pero insisto en que lo que yo echaba de menos eran las banderas españolas y las camisetas de la Selección entre el público; réstese las que portaban los familiares y amigos de los seleccionados y me temo que quedarán pocas o ninguna. Lo que vi no tiene nada que ver con lo que se ve en otros escenarios en los que juega cualquier selección española.

-    NISAK, no lo tiene claro:
“Creo que “Entrecarrís” no es ninguna cadena hotelera. Veremos si nos saca de la duda en menos de 5 líneas algunos de los nuevos doctos bitacoristas.”
RESPUESTA.- La cadena se llama exactamente “Carris”. Tuve un lapsus, pero la clave de la noticia no estaba en el nombre sino en el hecho de que se interesasen o no por la adquisición del Gran Hotel.
Esta cadena, en la que por ejemplo tiene capital la gente de Ingapan, se llama así (y lo expliqué hace tiempo) como homenaje a una zona del municipio de Sarria en la que nació Juan Viñas gerente de la compañía.

-    ROIS LUACES, informa:
El plural de ‘carril’ es ‘carriles’, pese a quien pese (analogía, le llamaba don Julio César el fetén): una empresa que se llame ‘entrecarrís’ es como una proclamación de sumisión al poder corruptor y a la nor-mal-ización. Mal cariz le veo.
RFESPUESTA.- Ya quedó claro arriba que lo de “entrecarrís” fue un lapsus y también que “carr

-    SONIA da más datos sobre el asunto:
CARRÍS HOTELES, se funda en noviembre de 2006 con fondos propios y 100% capital gallego. Su sede central está ubicada en uno de los lugares más emblemáticos de Santiago de Compostela: la Plaza do Toural, 10. En pleno casco histórico, constituye un valor añadido para la cadena tanto por su localización como por el equipamiento del que dispone. Carris Hoteles tiene como objetivo convertirse a medio plazo en la cadena de referencia en la Euroregión Galicia-Norte de Portugal, con la intención de estar presente en las principales ciudades de esta Euroregión (A Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra, Vigo, Ferrol, Santiago, Oporto y Braga).
En una segunda fase se buscará la expansión de la cadena por las principales ciudades tanto españolas como portuguesas (Madrid, Barcelona, Sevilla, Lisboa,…) extendiéndose posteriormente por el resto de la Península Ibérica y Europa. El proyecto de expansión de la cadena pasa por contar con 15 hoteles hasta el 2018.
La venta del Gran Hotel de Lugo y los de Santiago y Ourense que “fueron” propiedad de Martínez Núñez, puede ser que tengan problemas legales, dado que el Sr. Ángel de Cabo (ese señor que compra las Empresas con problemas, es un decir por cantidades de risa) se encuentra en la cárcel y supongo que tendrá restricciones a la hora de enajenar sus bienes.

-    ROIS LUACES, informa:
El plural de ‘carril’ es ‘carriles’, pese a quien pese (analogía, le llamaba don Julio César el fetén): una empresa que se llame ‘entrecarrís’ es como una proclamación de sumisión al poder corruptor y a la nor-mal-ización. Mal cariz le veo.
RFESPUESTA.- Ya quedó claro arriba que lo de “entrecarrís” fue un lapsus y también que “carrís” no es el plural de “carril” sino el nombre de una zona de los alrededores de Sarria.

-    CRISTINA sale en mi ayuda:
“Eu creo que DON PACO xa explicou un día que o de “Carrís” viña do nome dunha finca que ten a familia en Sarria ou por aí.
Nos seus hoteis teñen na tele unha canle que se chama como a casa,dunha pecera con imaxes e sons de augas relaxantes.
Moi boa atención persoal.
RESPUESTA.- Gracias Cristina; y muy buena memoria.

-    MAESTRO se dio cuenta:
“Opino, que poner el nombre de Carrís a una empresa, no tiene porqué ser el plural de Carril necesariamente.”
RESPUESTA.- Exacto, pero hay que entender también la postura de Rois Luaces.
———————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1)    “La que se avecina”.- 3.9 millones de espectadores.
2)    “Tu cara me suena”.- 3,6 millones.
3)    Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
4)    “Gran Reserva”.- 2,9 millones.
5)    “El Hormiguero”.- 2,8 millones.

-    Por cadenas estos han sido los programas más vistos del lunes:
Antena 3: ‘Tu cara me suena’ (23.9%)
Telecinco: ‘La que se avecina’ (20.7%)
La 1: ‘Gran Reserva’ (13.6%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (9.9%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9.1%)
Cuatro: ‘Lo sabe no lo sabe’ (5.3%)

-    Con un share del 17,1%, Telediario 1 ha sido el informativo con mejor cuota de pantalla.

-    El “minuto de oro” fue para “Tu cara me suena”; a las 23,29 horas veían el programa 4.697.000 espectadores con un share del 23,7% .

-    Gran Hermano 14 se inicia el lunes 11 de febrero, en plenas fiestas de Carnaval.

-    Otra originalidad de la cadena de Berlusconi, aprovechando el éxito de Sálvame. Publica Vertele: “Nuevo programa-reality que se desarrollará en el plató del magacín, producido por La Fábrica de la Tele, que llegará en abril aunque sin especificar su franja de emisión. El espacio, que tendrá también a sus colaboradores habituales del ‘diario’ y el ‘Deluxe’, se encargará de todo: vestido para la novia, traje para el novio, los anillos, destino para la luna de miel, invitados, banquete…”

-    Oigo que ninguno de los hombres del tiempo que informan sobre el ídem en las diferentes cadenas de televisión es meteorólogo.

-    Antena 3 ha ganado este mes de enero la carrera de la audiencia a Telecinco, cuyo director de contenidos, el gallego Manuel Villanueva, justifica que Antena 3 le haya tomado ventaja a Telecinco en lo que llevamos del mes de enero por la estrategia de contención del gasto que está adoptando la cadena. ‘Vamos a una parrilla más barata’ explica, mientras que, según él, ‘Antena 3 ha tirado la casa por la ventana’.

-    Como habíamos advertido se retrasa la absorción de Punto Radio por la Cope. En principio hasta marzo. Y aún puede haber más demoras.
—————————

¡POR fin una noche agradable!. El paseo de hoy con Bonifacio y “La Piolina” se ha desarrollado con la compañía de una temperatura muy agradable, nada habitual últimamente, y un cielo especialmente estrellado, con apenas alguna nube de poco espesor. Por esas condiciones agradables nos lo tomamos con calma.
—————————

LAS FRASES
“Esperando que una, nada desune tanto como la verdad”(JEAN ROSTAND).
“Diciendo está el cigarro lo que es la vida; fuego e unos instantes, humo y ceniza” (VENTURA RUÍZ AGUILERA).
—————————-

LA MUSICA
Canciones que fueron éxitos hace muchos años; insistimos en ellas porque es una manera de ponerlas al alcance de gente más o menos joven, pero que no ha tenido contacto con lo que se cantaba y se baila en el mundo, pero sobre todo en España, más o menos entre los años 40 y los 9º del pasado siglo. Hoy traemos “¿Qué has puesto en el café?” un tema, creo que del Festival de San Remo, que logró éxito en la voz de Antoine (es la que reproducimos) y que también en España grabaron “Los Mismos”

————————-

EL HASTA LUEGO
El día de hoy puede ser un poco peor al de ayer, en cuanto al estado de los cielos, pero mejor en lo que se refiere a las temperaturas. Las mínimas, por ejemplo, subirán mucho. Las extremas previstas son:
-    Máxima de 14 grados.
-    Mínima de 11 grados.

69 Comentarios a “Comida basura”

  1. O Troll Ebús

    Pois a pregunta de Nisak coido que ten resposta. O Deportivo, Celta, At. Madrid, Raio Vaiecán, Espanyol, Sevila, etc., xa se convertiron en SAD e a débeda é sobrevida. O Lugo ainda non é SAD e tense que converter nela.
    O Real Madrid, Barça, Ath. Bilbao e Osasuna non se converteron en SAD no seu intre porque daquela non tiñan débeda.
    O clube madridista no ano 1992 tiña unha débeda espetacular mais a LFP dixo que non e xa está, non fose que o Barça fose clube e o Madrid tivese que seren SAD… poderíase montar a de San Quintín.
    ¿Que o Lugo non ten débeda? Xa se verá, o Deportivo segundo o Lendoiro tampouco a tiña, o Celta era o representante galego pola graza de Deus e non debía un patacón e segundo o Zapateiro, España tería (sic) “un sistema bancario de Champions”.
    E verá, eu non son un troll, mais Nisak pedía que lle respondese Eulalia, Publio Máximo ou calquera troll… como queira que eu non son nin Eulalia nin Publio Máximo, tiven que me converter nun troll temporal, así cumpro a petición de Nisak. ¿Satisfeito?

  2. Manuel

    Sigue habendo unha carniceria de cabalo en Camiño Real

  3. Paulo Fabio

    “PASEATA” POR LA MURALLA

    De la puerta del Carmen a la del hospital u Obispo Odoario (octava entrega y antepenúltima)

    “El estruendo dinamitero del 6 de Mayo de 1.929, qe asustó a medio Lugo”.

    No hay que dejar pasar desapercibido el modesto escalón que durante años estuvo situado al final de la Rinconada del Miño que salva 8 o salvaba, tengo que reconocer que hace años que no paseo por este tramo, la escasa diferencia de nivel entre el adarve y la referida zona intramuros, que como se avanzó fue la más distinguida de la ciudad pero con el tiempo fue perdiendo dicha prestancia y categoría, convirtiéndose en el núcleo principal del “barrio chino” de nuestra ciudad ya en trance de desaparecer.

    Como dato singular apuntar que el 3 de julio de 1.920, nuestro Ayuntamiento acordó la desaparición del mencionado escalón ordenando que en su lugar se levantara un muro para impedir la directa comunicación con la mencionada “Rinconada”. Creo que no deja de ser sorprendente tal medida municipal a favor de la moral pública así como su “ingenua” preservación del vicio, si se pretendiera que con dicho muro este se acabara. (En otra ocasión, si se me permite, algún dato más sobre este barrio, con alguna que otra anécdota simpática, donde se ejercía -y se siguió ejerciendo a pesar de dicho muro- el “más viejo oficio de la humanidad”).

    Con ocasión de las obras de saneamiento y pavimentación de la zona que tratamos se descubrieron los cimientos de una de las torres (cubos) que flanqueaban la “Puerta Miñá”, lo que da buena muestra de que la misma, además de los cubos exteriores -de base semicircular- disponía de otras dos defensas interiores -de base rectangular- con acceso directo al adarve o paseo, llevando a presumir que allí se albergaría un cuerpo de guardia y permitiendo suponer que los restos descubiertos en la “Puerta de la Rúa Nueva” también responderían a similares defensas interiores y ubicación de otro cuerpo de guardia.

    Hay un dato de una importancia extrema para determinar la fecha de la fundación romana de Lugo: el descubrimiento en 1.946 en el paramento interior de la “Porta Miñá” de una lápida de granito dedicada al César por PAULO FABIO MÁXIMO (¡vaya mi tocayo!) y con muchísimas coincidencias a la aparecida a mediados del siglo XVIII en las proximidades de la Puerta de San Pedro. Ambas se encuentran en nuestro interesante Museo Provincial.

    Aunque los estudiosos no coinciden en una misma opinión sobre la fecha exacta de la transformación del primitivo campamento militar, cuya unidad ocupante era la llamada LEGIO VI VICTRIX, en el núcleo civil, es razonable pensar y hacerla coincidir con el segundo viaje de Augusto a Hispania a finales de su gobierno en el 14-13 a. C, aunque hay expertísimos estudiosos que estiman que había sido fundada como ciudad durante el curso de las “guerras CÁNTABRAS” o al final de las mismas, 26-19 a.C.(desen cuenta que estamos “hilando tan fino” que entre las fechas citadas no van más allá de 22 años de diferencia).
    De la misma manera y con respecto a su fundador tampoco hay unanimidad de criterio entre los expertos, ya que algunos de la categoría de Schulten lo identifica con el Gobernador en la Gallaecia que en el año 45 a.C dedicó una estatua al César, D•Ors cree que fue su hijo quién como Legado de Augusto en los años 3-2 a.C fue el que dedicó la referida inscripción.(Como se dijo, al finalizar esta “paseata” daré el nombre de las fuentes históricas de las que “he bebido” para pergeñarlas).

    En las proximidades de la “Puerta Miñá” y hasta mediados del siglo XVIII, se encontraba el viejo MACELO de la ciudad, es decir el lugar en donde se sacrificaba al ganado y se vendían sus carnes y despojos. A muy pocos metros y frente a dicha puerta se encontraba el “Pozo de la Pinguela”, sobre el que en 1.679 se construyó el barroco pazo de Sangro, también llamado de Orbán (¡si el de hoy Hotel!, donde en su subsuelo manaba agua de dicha fuente) con su extraordinario y artístico escudo.
    Al respecto, consignar que hasta el año 1.757 en que el Obispo Fray Francisco Izquierdo resolvió el problema del abastecimiento de agua a la Ciudad, restaurando el acueducto romano y construyendo una red de fuentes, aquella populosa, entonces, zona se surtía de las aguas del referido “Pozo de la Pinguela” así como de la “Fuente de la Magdalena”, ubicada en el actual barrio de Recatelo.

    Curiosamente el tramo que hoy recorremos lo delimita la Puerta más antigua y la más moderna de nuestro Monumento y mantuvo NUEVE cubos o torres, uno de ellos desaparecido por derrumbe y de los ocho existentes tres han sido cortados para ampliar la cazada de la Ronda Exterior.

    Como se anticipó, en la “porta Miñá” se registra LA MÁS BAJA COTA DE ALTITUD sobre el nivel del mar -450 m- en comparación con la más elevad de la Puerta de San Fernando -472 m-. Por otra parte la ALTURA MÍNIMA de la Muralla también se localiza en la del Carmen -6,5 m- y la máxima en la Puerta de San Pedro -12 m-.

    También no hace mucho en la parte posterior del “Sanatorio Virgen de los Ojos Grandes” se hallaron restos del FORTÍN EXTERIOR del primitivo campamento romano -LEGIO VI- datado alrededor del año 29 a.C y que dio origen a la creación de Lucus Augusti. Encontrándose monedas de la caetra acuñadas durante las GUERRAS ASTUR-CÄNTABRAS, así como restos de las “cotas de malla” de los soldados y de los “atalajes” de los caballos. Creyendo que su zona central o CASTRORUN se encontraba en los alrededores del actual Santo Domingo, lugar en que pasado el tiempo fue el FORO de la nueva ciudad romana.

    El origen de la llamada “Puerta del Hospital” fue consecuencia de un singular suceso que tuvo lugar el 6 de mayo de 1.920: en dicha fecha se dinamitó un cubo de la Muralla por orden municipal, próximo a la llamada “ALMENA DEL REY”, hecho que entonces y por algunos lucenses fue calificado de atentado, con los agravantes de nocturnidad y alevosía por la hora y forma de efectuarse la “sonada” apertura.
    Dicha “voladura controlada”, cuyo estruendo asustó a medio Lugo, tenía por objeto dar continuidad a la iniciada calle de Montevideo y aproximar al centro urbano el nuevo Hospital que meses más tarde iba a construirse en sus inmediaciones.
    Tal radical determinación del controvertido alcalde D. Ángel López Pérez, tomada con la contundencia que caracterizaba todas sus resoluciones, le valieron más de una crítica, si bien su reconocida probidad y eficacia lo catalogan, a mi entender, como uno de los mejores Regidores que tuvo nuestra ciudad. Como consecuencia del “desaguisado” municipal cinco ilustres lucenses promovieron un expediente de defensa de la Muralla, que culminó con a Declaración de MONUMENTO NACIONAL por Real Orden de 16 de abril de 1.921.

    En el año 1.924 y a instancias de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, de quien dependía la Muralla, se comienza la obra de la nueva Puerta, bajo la obra del arquitecto Sáenz, la cual llevo varios años, manteniéndose durante los mismos interrumpido el paseo al adarve
    La puerta fue bautizada con nombre de Obispo Odoario en honor de quien, por nombramiento del Rey Alfonso I, restauró el antiguo obispado lucense, repoblando la Ciudad y sus alrededores.

    Para terminar diremos que este tramo hoy recorrido tiene unos 240 m aproximadamente y a nivel del penúltimo cubo de la referida Puerta existe una de las primitivas escaleras imperiales.
    Tramo que, por cierto, debiera de ser de los primeros en ver implantada la Ronda Interior o “Vía Intervallum” (Vía, por la que un ilustre lucense desde los años 70 del pasado siglo hasta el 10 de actual “luchó” denodamente en varios foros para que la misma se hiciera realidad: cosa que por cierto y en algunos tramos vió como se iba haciendo efectiva). Y decimos que este tramo debería ser de los primeros ya que sólo interrumpe su recorrido un solo inmueble a la altura de la “Rinconada”, en estado de ruina total y sin el menor interés artístico ni histórico. Permitiendo con la desaparición de dicho inmueble la cómoda comunicación de las actuales calles de Montevideo, a través de la Rúa Vía Roma, con la remozada travesía del Miño, rúas do Moucho y Falcón.

    Atentamente,

    Paulo Fabio.

  4. Paulo Fabio

    Fe de erratas: en el subtitulo de la entrega de hoy se dice ” El estruendo dinamitero del 6 de Mayo de 1929, qe asustó a medio Lugo” queriendo decir: “El estruendo dinamitero del 6 de Mayo de 1920, que asustó a medio Lugo”.
    (Fecha exacta que, por otra parte, se infiere de lo aportado en el décimo párrafo del texto).

    Atentamente,

    Paulo Fabio

  5. Desayuno con diamantes

    La carnicería de caballo del Camiño Real abrió por los años 50, pero lleva mucho,pero mucho, tiempo cerrada.

  6. trifoncaldereta

    Pablo de Diego, un meu amigo e paisano, vive en Madrid.
    Nunca colle o metro pero onte, por algunha cuestión insalvábel, tivo que facer uso del.
    Ademais das reflexións ad hoc -sempre moi paveras- que adoita facer dado o seu espíritu esculcador da condición humana, relata algo que, ou ben escoitou de corpo presente, ou ben se trataba dunha chistada que se contaban dous rapaces, verbo á camiseta coa archicoñecida efixie de Ernesto Guevara que levaba un deles:

    ” Me fastidia que la gente lleve camisetas con la imagen del Ché sin saber quién fué. Yo las llevo desde que sacó su primer disco”.

    Cómpre viaxar en metro. Cando menos unha vez ao mes, me dixo cun escrúpulo de galaica retranca enquistada.

  7. Nisak

    Pois sí, moi satisfeito, a explicación e igual de clara ca inxustiza

  8. Mosca cojonera

    ¡Y dígame Trifón, ¿su amigo sabe si hay metro en alguna ciudad de Galicia? Habría que analizar bien esa retranca tan clasista.

  9. Político en Paro

    !!!!Y así sucederá con todos!!!

    http://www.vozpopuli.com/nacional/20654-la-cnmv-indulta-a-acebes-en-el-caso-bankia-y-le-facilita-un-comodo-recorrido-judicial

  10. Eulalia

    Tomo nota de cubos en fuga, de dinamita, de pavimentos. Mi juego avanza; ¿el de ustedes?
    ¡¡¡Qué pena de tamaño revoltillo de ideas!!! Orden, método; reflexión antes de la acción.
    Cuando menos ha abandonado el alboroto de los gritos, y por algo se empieza. Además va evitando ya los infinitivos de Jerónimo y, cuando no se siente mirado, nuestro minifaldero legionario no pone ya puntitos en las fechas.

    La casa ruinosa de la rinconada son los restos de una torre medieval. Pero, al fin y al cabo, lo medieval es de ayer: ¡¡¡que lo tiren!!! Viva Roma la invisible.

    Una vez más, somos como escribimos; pero todo puede llegar a aprenderse y nunca es tarde.
    Hasta mañana, que tengan ustedes un buen día.
    Eulalia

  11. trifoncaldereta

    Verá, díptero testicular,

    o repelús que da o viaxar nalgúns medios de locomoción, ven dado en ocasións por fobias (claustrofobia, agorafobia…) que efectivamente son susceptibles de análise como vostede mesmo anuncia. O feito de adxectivála como clasista sin atención a coñecer primeiramente outras posibles causas, tamén podería ser cuestión dun análise por prexuízos infundados.

    Trifón

  12. Non sei

    ¿Eulaliña ou Juliño os signos de admiración son un ao iniciar e finalizar a frase na que se queren introducir ou poden ser tres ou catro, se cadra?.

    ¿E os de interrogación?.

    Teño que repasar os apuntes do meu mestre de escola, alí en Piugus de Abaixo. ¿O coñece, é unha zona preciosiña?.

    Por outra banda sonlle tan inorante que non damos na casa co seu xogo.¿poderíanos adiantar algo?.

    Que muller ou home polo que se di por eiqui estes días tan intelexinte o sabe todo,que orgullsmo tería que estar o seus país de vostede.O pior de todo, dígollo con agarimo, é que vostede non conta nada de nada…soamente cubos(pusen tres puntiños ¿é así?).Vai acabar cubicada.

    E maís preguntiñas que me di meu fillo Arximiro que lle faga…¿está vostede casada?o digo porque(non sei se está ven posto) o maridiño para aturala na casa ten que ter moita paciencia con vostede….¿Ou viuva?, (creo que agora dicese así en Piuguiños sempre dixemos viuda)… non me estranaría nada que se aforcara o seu home, de telo.

  13. Non sei

    Eulaliña segue por eiqui, me di o Arximiro dende a sua habitación estálle encamado cunha gripe de coidado ..o Arximiro que saiba vostede que ele moi estudiado do samanario pasou a Santiago a estudiarlle filasofía pura(non sei que diferenci hay entre a filasofía pura e a que non é pura, ¿deberaes a unha filosoafa desas que se chamaría Pura, digo eu…) o que hiba, que me di este rapaz, por certo no paro e cobrando unha desas non contributivas de 400euriños que non lle dan nin pra cir a discoteca, como lle está todo,.¿non saberá dun traballoo pra el?. Que lería, liome. que me di que lle pregunte porque é vostede (xa non sei cando se poñen os acentos na e ou na é) tan malisma con señor paulo que a según Arximiro sabe moitisismo e lle escribe moi ben..que si lle pasou algo con el …Que Diola, tantas preguntiñas.

  14. BURRANZÁN

    Una pequeña tienda en Campo Castillo, en el margen derecho, dirección a la Puerta de San Pedro; tenía un pequeño letrero de madera, con un caballo pintado y una leyenda difícil de interpretar para un niño de 6 años: “carnicería de caballo”. El letrero se movía al capricho del viento, mientras uno entraba en el inefable colegio de las Osorio (tía y sobrina), con sus diminutas sillas de enea y el aterrador banco de los burros que yo, paradojicamente, nunca llegué a probar, aunque anduve cerca, sintiendo el hálito de los cuadrúpedos impenitentemente abonados a la ignominia. Mágico colegio aquél, flanqueado por el olor a tinta de gráficas Bao y a las pinturas de Rocha (el portugués); los árboles, siempre preciosos, y el omnipresente letrero de mi casa favorita: “Zinza y Dopico, sastrería”.
    “Monotonía de lluvia tras los cristales”…que diría el genial Machado.

  15. Ocioso

    Non sei: está vostede xugando con fogo.

    http://youtu.be/fu9aLqZbSVY

  16. manel

    Baubau, no sé si me equivoco y no quisiera que me consideraras un tiquis miquis, pero detecto algún error ortográfico en tu post. Es que lo he pasado por el corrector y había alguna palabra en rojo. A lo mejor son neologismos y el diccionario no está actualizado.

    Sin ánimo de acritud.

  17. Admiradordelamuralla

    Hay cosas que no puedo entender:

    Un tal Paulo Fabio escribe sobre la historia de nuestro principal monumento enumerando una cantidad de datos impresionantes.

    Yo sólo por ello y como admirador de la muralla, como tantos lucenses y no lucenses, le estoy sumamente agradecido.

    Y una tal Eulalia no deja de meterse con lo que aquél escribe. Sin aportar absolutamente nada de nada desde el punto de vista histórico. Sólo le va a la zaga con sus, para ella, posibles errores ortográficos. No entiendo nada de nada de la actitud de esta señora. No entro, como leí si es señora o señor y me da igual. Si dice que se llama Eulalia será señora.Pero no lo se ni me importan esas cuestiones infantiles.
    Sólo se que habla de un juego, que cuenta cubos, que le dice si se euivoca en 5 metros o en diez. Vamos a tener que llamar a un topógrafo.
    Además a los que amamos la Muralla nos da igual que mida su adarve 220metros o 1995. Nos quedamos con detalles y anécdotas de su cnstrucción y remodelaciones. Con el nombre de sus puertas, con lo materiales empleados en su construcción, con las vicisitudes que sufrió nuestro Muro, etc. Lo que explica de manera prodigiosa el tal Paulo Fabio.

    Después engloba a los que como yo estamos siguiéndole al Sr. Paulo en una misma Corte.

    Lo quiere identificar con otro tertuliano que apareció por este blog. Por cierto también extraordinario.

    Aquél le repite hasta la saciedad que no es quien cree la Señora. Se presntan dos hermanos de Paulo a pedirle a la Sra. que no siga nombrando al que se fue.

    La verdad no entiendo nada. Pensé que en este blog SR. RIVERA no sería como el de al lado, como le llaman algunos y que se respetarían las colaboraciones de Tirios y Troyanos.

    Lo que sí se es que estoy disfrutando con lo que aporta el señor llamado Paulo. Espero ya lo que me pueda aportar mañana, si es que mañana sigue el recorrido precioso que empezó. Y como sólo le quedan dos aportaciones sobre nuestro excepcional Monumento, creo que lo mejor es leerle, a quien le interese, y no meterse con él día sí y día también.

    Perdón si alguien puede pensar que soy ingenuo.

  18. ARTURO

    Paulo Fabio no contento con sus rollos de la muralla, que se aceptan bien como una aportacion más, pero sin necesidad de proponerlo para el Nobel, se crea niks para autofelicitarse y autodefenderse lo que resulta ya muy havy. Hoy además de Paulo Fabio es NONSEY y ADMIRADOR DE LA MURALLA y como queda aún mucho día por delante seguira con otros difenrentes o iguales. Doy por hecho que el señor Rivera le pasará una buena gratificación por dedicarse todo el día a llenar la bitácora.

  19. rois luaces

    (O sea: CARRIS, como GADIS ? Vale.
    Para los nor-mal-es:
    riles: plural de ril (¿o acaso dicen: ‘rís’ sin ápice, naturalmente, =ruines?), del latín (derivado de renes): renile: la zona renal, más “correcto” que el innovador: renio(nes): cast. riñon(es)
    En cambio: cuadrís, que no se usa en singular, son los ‘cuartos traseros’, los quartiles/ *quadriles, la región lumbar: la anlogía ‘defensiva de la -l- funciona sobre el singular
    Tan próximos que los confunden, no los hablantes, sino los maestrillos ladronzuelos)

  20. Adolfo

    Señor Manel, me temo que no ha entendido el humor que le caracteriza al bueno de Bau Bauuu, edemás de que se la refanfinfla.
    Convengo que algo masoca es, de lo contrario se hubiera ido del nido de vívoras del otro felpudo. jejejeje.

    He disfrutado con el relato de la muralla de hoy. Lástima de que Doña Eulalia nos mantenga a dieta.

  21. PepeK

    Qué risa da, BAUBAUBAUUU, sabemos que eres un liante impresentable, un troll de libro, un cansino ocioso en busca de divertimento, pero sacas una docena de nombres y en todos eres el mismo, a vueltas con tus fobias y tus complejos de todos los dias.

    Mientes como un marrano cuando te dices “Admirador de la muralla”, que te importa un cuerno quemado. Solo intentas enredar, entre Paulo y Eulalia, faltando a don Paco, usando muchos alias distintos pero diciendo las mismas idioteces.
    Difamas al foro del sr. Cora y sus participantes, cuando ayer mismo colgaste 30 posts a cual más desagradable y agresivo. ¿Para qué entras si solo quieres malmeter y no aportas nada?

    ¿No te das cuenta de que tanto aquí como allí los foreros reconocen tus insidias y no engañas a nadie? ¿Por qué no pasas por el Inem a ver si te encuentran curro, aunque no será fácil. No engañas a nadie, repito.

  22. políticoEnParo

    Me alegra ver que alguno se ha hecho con mi nick (a medias).
    Me gusta sentirme reconocido.

  23. admiradordelamuralla

    ARTURO:

    Ya dije que no entiendo muy bien el motivo de meterse con la persona que se llama Paulo Fabio pero a mi no me meta con que yo ahora voy a ser él. Esto ya es el colmo. Ya dije que mi ingenuidad puede ser que me juegue malas pasadas, pero no soy tonto.Se lo aseguro.

    Y mire pueden pasar varias cosas, la primera es que podríamos pensar, siguiendo su teoría torticera, que usted también es Paulo Fabio y así contrarrestar a los que según usted se crean niks para autofelicitarse y autodefenderse (como cree que soy yo por ejemplo y totalmente equivocado).

    También es posible, lo más posible, que Paulo no se invente ningún nick, si no que son gente real, distintas a nuestro ilustre romano que lo aprecien y disfruten por sus interesantísimas aportaciones, como es mi caso. ¿podría ser?

    O bien amigos o familiares suyos que le feliciten por lo que escribe ¿no podría ser?

    Incluso puede ser que haya otras personas que no puedan ver a la tal Eulalia por muy distintas razones: por su engolamiento, prepotencia (que jamás vi en los escritos de D.Paulo), mala educación, cizañería , etc… ¿podría ser?

    Por cierto si para usted son “rollos de la muralla” y que usted acepta “como una aportacion más” -tendría que darle las gracias el tal Paulo por que usted las acepte- para otros, permítanos si es tan amable, que no son rollos ni “una aportaciones más”.

    Una aportación más, vacias de todo tipo de contenido si son las suyas, por ejemplo. Usted si que no aporta absolutamente nada.

    Yo sólo vi a este Señor por aquí hablando de cosas serias, con cierta gracia muchas veces, a lo mejor usted no llegue a captarlas, eso ya es cuestión de su poco sentido del humor o de carecer de la ironía galaica o bien es que no da para más su cerebro.

    Y que como hizo el lunes, creo recordar, bajo su propio nombre Paulo Fabio, se dirigió a Eulalia muy correctamente diciéndole que fueran en paralelo, lo que por cierto otra forera (para usted también otro nik de Paulo, supongo) aplaudió. Y que la susodicha, por lo que se ve, sigue sin aceptar.

    Por cierto también diga que el anterior que firma como Adolfo también es otro nik de Paulo Fabio. A ver que le dice…Si es que le dice algo.

    Yo creo que usted es Paulo Fabio haciendo de malo ¿que le parece la conclusión? o bien usted es Eulalia, un nik más de esa señora que sólo sabe meter cizaña y contar cubos para que al final de su juego diga: ¡no me salen las cuentas D. Paulo!.que divertido para la pretendida “octocuasinonogenaria”.

    Por cierto ya que todos los que nos gusta lo que escribe Paulo somos él y a los que le gusta Eulalia es ella, decirle a la verdadera que cuando dice con triples signos de admiración que lo que escribe D. Paulo es una pena por “tamaño revoltillo de ideas”, que el revoltillo lo verá ella.Los que seguimos al ilustre romano no vemos tal cosa.
    Y respecto a lo que dice de la “reflexión antes de la acción”, no es la más indicada para decirlo. Ya le pidió Paulo prudencia, que no tuvo descalificándolo e insultándolo y por seguir le dieron de muy buenas maneras un buen aviso dos hermanos de aquél (al que por cierto no conozco).
    Que reflexione: no vaya a ser que el siguiente aviso sea más contundente y menos educado.

    Son ustedes patéticos.

    Ya les dije, como ayer otra persona ayer, que por demostrar nuestro público reconocimiento a la labor de difusion que hace el Sr. Paulo de nuestra Muralla no me metan en la Corte inventada por la susodicha.

    Saludos Arturo (perdón, Arturo no. Saludos Paulo “el malo” o Eulalia, la de siempre).

  24. Adolfo

    Oiga Pepek, no se confunda, ni me confunda con nadie, ya sabemos aquello de que cree el ladrón que todos son de su condición. Pensaba yo que me había pasado con lo de vívora, veo que me he quedado corto pués utiliza a cualquiera que se dirija al Sr. BauBau para endilgarle que es él.
    Bien, vayase a su guarida del patio de enfrente a cambiar de piel (nick) !!!
    y déjenos en paz, que aquí está MÁS QUE CALADA.

    En realidad yo entraba al hilo de lo que cuenta el Sr. Trifon del Metro, poque he leido el otro dia que el metro de Londres, cumplió el pasado 9 de enero 150 años, y es el suburbano más antiguo del mundo.

    Ese día de 1863, se inauguró la llamada Metropolitan Railway, la primera línea del metro conocido como “Tube”, que ayudó a descongestionar el tráfico de las calles de la capital, al conectar las tres estaciones del norte -Paddington, Eustion y King’s Cross- con el centro de la ciudad, en Farringdon.
    ¿Y porque traigo esto a colación? Pues porque la noticia era que el príncipe Carlos de Inglaterra, acompañado de su mujer Camilla, para conmemorar el evento, viajó durante !3 minutos! en el suburbano.

    Mi recuerdo de los años 70, eran aquellos asientos que parecian un sofá de sala. La chicas con unas minifaldas de infarto, y a los hippies con las botas encima del tapizado.

  25. admiradordelamuralla

    Vaya ahora PepeK me confunde con Baubaubabauuu…

    Esto es de locos.

    Me confirma que el único normal y cuerdo en este blog -amén de otras excepciones, que las hay- es D. Paulo Fabio.

  26. MAR

    Aqui cada uno que ponga su foto, así nos libramos de todos estos “rizados” que no somos capaces de desrizar!!!!!!!!
    Por qué tanta desconfianza y tan mal rollo?, esto parece el blog de “dixome, dixome” y bueno… todos sabemos mucho,somos muy cultos…, pero el respeto se está perdiedo.

  27. Darío

    Y digo yo una cosa: si para evitar a la vez insultos, descalificaciones y también peloteos, o autopiropos, o lo que sea ¿QUÉ TAL SI EL DUEÑO DEL BLOG ELIMINASE AUTOMATICAMENTE TODAS LAS INTERVENCIONES DEDICADAS TANTO A ALABAR COMO A INSULTAR?
    Yo, la verdad, estoy hasta la gorra de que intervenga el pesadísimo de Paulo Fabio, y luego aparezca uno a decir que hay que ver qué bien escribe Paulo Fabio, y luego otro que dice, Paulo Fabio ya sé quien eres y te voy a denunciar. Coñe, que cada cual escriba lo que quiera y vamos a dejarnos de lamer culos y de tirar piedras

  28. admiradordelamuralla

    MAR, totalmente de acuerdo contigo.

    Pero no lo digas más veces que alguno te va a confundir con Paulo Fabio y te mete en la Corte que se inventó Eulalia.

    Lo que tu dijiste lo dije yo y también el ilustre romano y ya ves: ahora yo soy aquél y aquél ya no se sabe quien es.

    Las preguntas son: ¿quien empezó con tanta desconfianza y tan mal rollo?.¿quien se burla de la cultura de los demás aquí?.¿quien empezó perdiendo el respeto?.Claro que hay gente muy sabia, seguro que si, mal que le pese a algun@

    Así nos va,
    saludiños Mar.

  29. admiradordelamuralla

    Y yo estoy hasta la gorra de que intervenga el pesadísimo de Darío. Otro que no aporta nada, salvo meterse con una única persona.

    Que incultura. ¿Es de Lugo este chico?.

    Así nos va.

  30. SEito

    Cuando el Celta/Depor estaban en segunda, la TV de la Xunta daba medio tiempo de la información deportiva a dicho equipo . Siendo que además el fútbol practicado por el Deportivo LUgo es de buen nivel, una de dos, o nos quieren decatalogar como ciudad o ya ha ocurrido y nadie avisó . Otra cosa es la crónica negra, para eso siempre hay capítulos en los que meter a LUgo sin comerlo ni beberlo .
    Y en lo de las hamburguesas, la culpa la tiene quien las compra al precio que van (iban) . Yo prefiero comer gallegas ( carnes ) .
    Boas tardes e coidado co intercambio de isobaras, que ainde vos habedes de mancar .

  31. 45 Tacos

    Feliz cumpleaños al Principe.

    http://youtu.be/DAZgPIaJUcU

  32. Overture

    A los que escriben desde Madrid….!quien pudiera ir al Real escuchar a Parsifal!:

    http://youtu.be/oQfvAFmwa0A

  33. Albán

    Efectivamente, Paco, este Francisco García-Armero (el de 1846) era el bisabuelo de otro Francisco García-Armero Sánchez (odontólogo en la Plaza de España) que fue, también concejal. Hermano del odontólogo fue el abogado D. Nicandro. Estos vivieron en dicha plaza, uno en el número 9 (en la casa de Senra, cuyo arquitecto fue Luis Bellido, el mismo que diseñó el Círculo de las Artes; es la de la cafetería del Centro) y otro en el 10. Este D. Nicandro (miembro de la Peña “El Senado”) era el padre de los hermanos que tu citas (son una prole) Carlos Nicandro y Chipi. D. Nicandro, todo un personaje lugués al que tuve el gusto de tratar, a pesar de la diferencia de edad, y su hermano, el odontólogo, eran hijos de Francisco García-Armero Quiroga, que había sido diputado provincial y, en algún momento, jefe del Partido Conservador en Lugo (en las épocas de D. Augusto González Besada y D. Luis Rodríguez de Viguri); y este último, hijo de otro abogado de gran prestigio, Nicandro García-Armero Taboada, gran amigo del Conde de Pallares y del jurisconsulto José Mª Castro Bolaño. Este D. Nicandro Taboada había colaborado, y en algún momento fue subdirector de la publicación “El Correo de Lugo”, editada por Soto Freire, que a la vez era el secretario de redacción, junto al Conde de Pallares, Castro Bolaño (su director), Nicolás Pardo Pimentel, Pedro Pozzi , Dimas Corral, Pardo Domínguez, Teolindo Mª Romero, Castro Martínez y José Jorge de la Peña. En fin, toda una saga.
    Un saludo para todos y, muy especialmente para ti, Paco.

  34. Castellanos

    Esta es una indirecta al Sr. Manel, a ver si la pilla….(es una broma, que conste).

    http://youtu.be/B1VE56pc3Rk

  35. Joel Hortas

    Para todos los sordos del blog.-

    http://youtu.be/rpATlNX1mFI

  36. Joel Hortas

    Perdón; el enlace correcto esoero que sea éste :

    http://www.youtube.com/watch?v=rpATlNX1mFI

  37. Patrullero Mancuso

    En el viaje de BURRANZAN por en Campo Castillo le faltó citar a La Cepa ( tal vez , por su edad, no podía tomar un vinito ) y por supuesto el taller de Radio Meilán, al que llevabas un aparato de radio o televisión para arreglar y te lo devolvían a los dos meses, como mínimo.

  38. Patrullero Mancuso

    El plazo máximo para conceder hipotecas será de treinta años.
    Es decir, usted solicita una hipoteca y tienen treinta años máximo para concedersela.

  39. Un lector

    Ahora que hablan de posibles niks de D.Paulo el tal ARTURO, Dario y demás tropa, que ya se dijo que en vez de niks del insigne Paulo o Baubabauu podrían ser más bien de nuestra querida Eulalia, les hago una pregunta:
    ¿No les parece que Albán responde a D.Francisco, para él Paco, igual que una ilustre contertulia? Como diría ella: mismo estilo, mismos signos ortográficos, misma semántica, etc.

    ¿Cuantos niks tendrá Eulalia/Julio?.Ya que es una respuesta típica de esta última. ¡Ya sería lo último que el blogger se hiciera preguntas en su página principal para que las contestara su amig@ y protegid@!.

    Menos mal que esta vez no se equivocó de Peña, ciertamanete en este caso la del Senado del Salón de columnas del Círculo de las Artes.

    Sí, Paco si, un saludo para todos, especialmente para ti.

  40. Un lector

    ahhh, y mismo tema de siempre.

  41. Nostalgico

    ¿No había finales de los 60 un Wisky club, por la zona de que habla Burranzán? Creo que fué la primera discoteca de Lugo.

    http://youtu.be/dyAxfmlUNlI

  42. Ola de Nazaré

    Para haber aprendido en el Miño ¡qué bien surfeas la ola Paco¡.
    Un tal McNamara también .
    http://www.youtube.com/watch?v=nd2jtwviyC8&feature=player_embedded

  43. ARTURO

    Ahora Paulo Fabio se llama LECTOR y sigue TOCANDO LAS PELOTAS. Una CAMISA DE FUERZA no le vendría mal.

  44. Lisa

    Fue verlo y acordarme de nuestra querida Doña Eulalia:
    http://youtu.be/6klcgzqwars

  45. El Burro y la Marmota

    http://connotacion.blogspot.com.es/2009/12/fabula-del-burro-y-la-marmota_05.html

  46. Isabel

    Encantada con la lectura de hoy de D.Paulo Fabio.
    Ahora se de donde le viene el nombre…asi como los nombres de las fuentes que habia por la zona de la Puerta del Carmen.
    Y lo de la explosion que dijo hacer el Alcalde Lopez Perez un poco fuerte,¿no?.
    Mi mas sincera enhorabuena.
    Saludos.

  47. Bluebirds Over The Mountain .

    http://www.youtube.com/watch?v=xTwvwOJqfbQ
    Ritchie Valens
    juateques, juateques

  48. O Amor En Paz

    http://www.youtube.com/watch?v=ZYgkchM9RQQ
    Frank SINATRA

  49. Aqua de Beber

    http://www.youtube.com/watch?v=ZwwK7ueCrIM
    .Frank Sinatra & Antonio Carlos Jobim

  50. Medley bossa nova 1967

    http://www.youtube.com/watch?v=p5Sff1Yw8nc
    .FRANK SINATRA & ANTONIO CARLOS JOBIM .

  51. Rubián

    Por la boca muere el pez y cuando uno no tiene nada que decir, mejor estar calladito.
    Una forera, MariCarmen, comenta, en términos generales, los hábitos ligeros de los jóvenes de hoy.
    Y el BAUBAUBAUUUU-SIGERICO le dice a las 17.32h:

    .”..describe vd. mi juventud como si fuera UNA DE ESAS CHAVALAS QUE ME PASÉ POR LA PIEDRA …… Porque es cierto que a lo largo de mi vida ME TENGO TRAJINADO CADA BICHO…”

    Pero este troll Sigerico ¿no anda dando lecciones de feminista de manual?
    ¿Qué pensarán sus amigas progres si supieran que anda fardando de sietemachos follador y hablando desdeñosamente, ofensivamente, de “chavalas que se pasó por la piedra” esos “bichos que se trajinaba”

    Mal, mal, mal. Este troll es un PUTO MACHISTA, y es evidente que presume de aquello que lo limita y castra. Apuesto también por las pastillas azules.

    Además es un grosero maleducado, que habla a las señoras como si fueran unas fulanas y esto fuera un lupanar. Se ve que es el ambiente y las personas que suele frecuentar.
    No se cómo hay quien le rie las gracias a semejante villano. Decía Salomón que quien anda con necios, a ellos se asemeja.
    Si es capaz de estos modales, ¿qué tiene de particular que ande encizañando y malmetiendo entre foreros y al blogger, escondido en puñados de nicks?

  52. "Time On My Hands", 1931

    http://www.youtube.com/watch?v=IREZzvRcLpg
    Lee Wiley sings Youmans’

  53. "Time On My Hands"

    http://www.youtube.com/watch?v=l4Ti-OHLV_U
    Chet Baker (tp)
    Bill Evans (p)
    Paul Chambers (b)
    Philly Joe, Jones (ds)
    1959,

  54. "Time On My Hands"

    http://www.youtube.com/watch?v=afhbMCaWkXc
    Merle Johnston Orch., 1931 .

  55. "Time On My Hands"

    http://www.youtube.com/watch?v=VuMT8JYSzXE
    Fleischer Screen Song: Time on My Hands (1932)

  56. LaPaloma [1930]

    http://www.youtube.com/watch?v=_YUwPM9wOXQ
    Screen Songs Cartoon

  57. E.Montenegro

    A D.Francisco Rivera Cela:

    Paco me encantaria que me contestaras o me aclararas dos cuestiones.

    La primera referente a la ausencia de Seixo de tu blog.Todos sabiamos quien era y el mismo nunca lo nego.Al contrario a comentarios de Eulalia que muchos sabemos quien es y de otros partipantes de tu blog, dijo su primer y segundo apellido y de quien era hijo y hasta nieto.Yo lo aprecio a el y a su familia extraordinaria.Familias las de seixo y la mia desde varias generaciones amigas y bien queridas.Y todos ellos,como Seixo unos verdaderos caballeros.De aqui mi primera pregunta:¿como prescindiste de seixo en tu blog?.¿trataste de que no se fuera despues de las descalificaciones brutales que recibio?.De verdad que para los lucenses de”toda la vida” era un lujo leerle sus cronicas sobre Lugo.

    La segunda cuestion y que me interesa mas es el motivo del ninguneo que le haces en este blog a Paulo Fabio.Yo lo conozco, tu tambien, aunque yo tengo mas trato con el.Le dijiste que cuando te comentara su plan de trabajo lo tendrias en cuenta.Te lo explico puhlicamente aqui dos veces y tal como es lo esta cumpliendo a rajatabla.Y sigues sin incluir sus cronicas interesantisimas y muy bien documentadas en el rijcon del lector.Y no me contestes que son muy largas ya que puedes reproducirlas en dos partes cada una, por ejemplo.Preguntas:¿te hizo algo Paulo Fabio?¿se metio con tu familia?.
    Nos sorprende a muchos lucenses que te conocemos desde hace años que lo ignores de tal manera y mas cuando esta a tratar del principal monumento de Lugo.
    Con cariño te lo digo Paco: creemos que te estas equivocando.
    Un saludo.
    E.Montenegro

  58. manel

    A Castellanos.

    Pues he escuchado dos veces ese sabroso mambo dedicado a Generoso Gimenenez que parece que baila y toca que es un primor. Pero la indirecta no la he pillao. En todo caso, si es una dedicatoria, la agradezco con todo el alma. Por mi parte le dedico este otro, por si su juventud le permite interactuar. Un saludo

    Baubau, cuando tengas tu tesis ilírica finiquitada espero me invites a la exposición.

  59. manel

    Ah,se me ha olvidado el enlace, por culpa de Baubau. Ahi va pues, apreciado Castellanos

    https://www.youtube.com/watch?v=4Xtwomu-tdI

  60. Nisak

    Me entero en la edición digital de la coz (en galiciae mucho galleguismo pero no viene) de lo que cuesta ser accionista del CD Lugo. Como no soy partidario de que se aporte dinero público para clubs deportivos, si que me gustaría que tanto el Sr. Alcalde, Pte de la Diputación, Gobernador civil, Obispo, superdelegada, Comisario, Comandante de la GC, Pte de la cámara de Comercio (si existe todavía), Pte de la CEL como demás concejales, Diputados, Senadores, Diputados autonómicos por esta provincia y demás altos y bajos cargos y autoridades civiles, militares y eclesiásticas se presentaran en las oficinas del club e hicieran una aportación A TITULO INDIVIDUAL de 770 Euros para comprar las 77 acciones que es el tope a adquirir. A esta gente se le podría añadir a todo aquél que fuese invitado al palco en alguna ocasión en estas 3 últimas temporadas.

  61. Tocape

    !Que carallo de Castellanos!, Manel, era yo, el que le va a quitar la novia a poco que se descuide, jejeje.
    A Bau le van a poner una vela negra….

    Me refería a cierto nombramiento en los temas económicos de su comunidad, que es conocido de alguien que conozco. Le pongo un clásico.

    !que pena la situación del portivo Lugo!, no es mala idea la de Nisak.

    http://youtu.be/LajAdpN3oho

    Buenas noches.

  62. ARTURO

    ¿Está intentando Paulo Fabio volvernos locos a todos? Escribe, cambia de nick, vuelve a cambiar, vuelve a cambiar, se jalea, se rejalea, se piropea, se autopiropea. Es algo insólito en este block en el que como en todas partes hay alguna gente rara, pero nadie como este señor, que TODOS sabemos quien es aunque él nos tome por tontos se crea que no lo tenemos fichado

  63. Tocape

    Rubian:El tonto es vitalicio y sin poros. Por eso decía Anatole France que un necio es mucho más funesto que un malvado. Porque el malvado descansa algunas veces; el necio, jamás.

    ¿Usted cree que es normal, venga aquí con ese post, cuando puede perfectamente dirigirse a esa persona en el Foro donde ha escrito lo que usted nos cuenta?

    ¿No se da cuenta que toda la Bitácora Rivera sabe que usted “representa” a la tal Albita Villamarín?

    ¿Y que quien queda a la altura del betún es usted? Piense y recapacite.

  64. manel

    Tocape, no me toques las idem. ¿No será que llevas el agua de multinick y otros se llevan la fama?. Me podrás quitar la cartera, pero la novia lo dudo.

    En todo caso ese Parsifal lo perdona todo. Me recuerda al idilio de Sigfrido.

    Preciosa plegaria para antes de dormir

    http://www.youtube.com/watch?v=40JL1IC18Xc

    buenas noches a todas y a todos

  65. manel

    Tocape, no había leído tu última intervención. Plas, plas, plas, plas,

  66. Luminol

    Eulali@ Bau-bau-bau, que se te está viendo el plumero…

    “Se puede engañar a todos durante un tiempo y a algunos todo el tiempo; lo que no es posible es engañar a todos durante todo el tiempo”

    (Abraham Lincoln)

  67. SINESIO

    ESCRITO MAS ARRIBA Y DEDICADO A ESE QUE QUE ABUSATIS PATIENTIA NOSTRA TOTUS DIAS:

    “Se puede engañar a todos durante un tiempo y a algunos todo el tiempo; lo que no es posible es engañar a todos durante todo el tiempo”

    “Un necio es mucho más funesto que un malvado. Porque el malvado descansa algunas veces; el necio, jamás”.

  68. Tocape

    Sr. Rivera, conste que La Piolina ya es un poco como de la familia de todos los Bitacorienses, no obstante me parece interesante el artículo que acabo de leer y que adjunto por si no lo ha visto y le interesa.

    http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/01/30/actualidad/1359541396_255562.html

  69. Tocape

    Y ya puesto que nadie ha comentado nada sobre la fast food, ó comida basura conque titulaba hoy la Bitácora, me ha dejado asombrado la cantidad de cosas que nos metemos al cuerpo, no me extraña que el cáncer siga aumentando. Yo he sido consumidor debido al trabajo de ese tipo de comida durante un tiempo. Pongo el enlace, para quien le interese leerlo.

    http://elpais.com/sociedad/2013/01/28/actualidad/1359399930_311458.html

Comenta