Con 30 euros por lucense, todo arreglado

EL C.D. Lugo necesita 3 millones de euros para convertirse en Sociedad Anónima Deportiva. Imposible plantearlo como negocio para los potenciales compradores; nada de negocio directo, aunque sí lo es indirecto.
Voy a hacer las cuentas de la vieja:
-    Repito que se precisan 3 millones de euros.
-    Lugo capital tienen, en números redondos, 100.000 habitantes.
-    Si cada lucense aporta 30 euros se cubren los 3 millones sin ningún problema.
No me digan que no es aparentemente sencillo. Pero también una utopía.
Tengamos en cuenta que las cosas de la economía están como están para todos (aunque para algunos no tan mal aunque lo argumenten como disculpa) y que por lo tanto aportaciones que hace, por ejemplo, 10 años serían factibles ahora no lo son.
¿Cómo se podría plantear la campaña de venta de acciones? Mi opinión:
-    Las instituciones tienen que echar una mano como una inversión para la promoción turística y la proyección del nombre de Lugo. Lo mismo que se hacen folletos publicitarios se puede gastar algo en este capítulo; digo “algo” no “mucho”.
-    Hay un sector especialmente beneficiado por la situación del Lugo que es la hostelería. No hace falta que les diga cómo se benefician porque todos ustedes lo saben. La hostelería por lo tanto también debería echar una mano.
-    Menos que la hostelería, pero también algo, el comercio en general.
-    Por supuesto los aficionados que tengan esa posibilidad.
—————————

Como no nos concienciemos de que todos tenemos que remar y en la misma dirección, este proyecto que tan bien nació y que tan bien marcha, puede acabar mal, con el descenso del equipo o, que podría ser, con la adquisición de la mayoría de acciones por parte de gente de fuera que luego se lleve el club a otro sitio. La fórmula es muy tentadora porque el Lugo está en una situación económica envidiable, probablemente como ningún otro club de Primera o Segunda, y el que se lo lleve haría un negocio redondo.
Y no echen en saco roto otra posibilidad, que aparezca un jeque podrido de dinero para el que 3 millones de euros es calderilla y se quede con las acciones.
Ya sé que en un principio eso es imposible, pero ya verán como tendrá que producirse una segunda vuelta o una tercera y entonces…
—————————

EL miércoles empezó Fitur. Estuve dos veces que me sirvieron para saber cómo es posible que personas y entidades que buscan lo mismo para el mismo sitio sean tan torpes como para trabajar separadas. Recuerdo: había un stand de la Xunta, otro de los municipios de la Mariña lucense, otro del Ayuntamiento de Lugo; incluso es posible que hubiese uno más, no lo recuerdo, de la Diputación Provincial. El más humilde el de la capital: más o menos 4 metros cuadrados con una azafata repartiendo unos modestos opúsculos de los encantos de esta tierra.
Creo que en los últimos años se ha conseguido más trabajo en equipo y por lo tanto más coherencia, aunque no se han evitado todavía esperpentos como el de una fiesta con vips(¿) celebrada en el pasado reciente en la que las estrellas fueron Beatriz Trapote, novia del hermano de Jesulín de Ubríque y Dani DJ, popular por su participación en “La Granja de los Famosos” y por su noviazgo con Belén Esteban. Y con esos mimbres se quiere construir el cesto de nuestra promoción turística. De coña.
—————————

CON motivo de lo mismo (FITUR) y con la misma intención (buena, aunque a veces eso no llegue), hace años tuvo lugar una promoción de Lugo bastante más eficaz: se reunió a una veintena de personalidades de la comunicación oriundas de Lugo o vinculadas a Lugo en una comida financiada especialmente por los hosteleros que también aprovecharon para “venderse”. Se hizo una buena promoción de lo nuestro que  encontró amplio eco en los medios.
————————–

AYER fui a comprar el pienso de Bonifacio y unas pipetas contra las garrapatas para él y para “La Piolina”. Me gasté una pasta y eso que el pienso estaba de oferta y me costó casi 10 euros menos de lo que es habitual. Mi proveedor es una tienda que hay en la zona de la Fonte dos Ranchos; la atiende un veterinario muy amable y que tiene muy buena fama entre sus clientes. Me entero de que la crisis también afecta a la vida de los animales; y nunca mejor empleado el término vida, porque propietarios con mascotas con enfermedades crónicas, que obligan a cuidados y medicación continuos, están decidiendo sacrificarlas al no poder hacer frentes a los gastos que estos tratamientos generan. Hasta ahí llega el problema.
P.
————————–

EL propietario de la  “Churrería Pepe”, que durante la mayor parte del año está instalada en la Avenida de Rodríguez Mourelo, frente al llamado Instituto Masculino,  reúne firmas para solicitar del ayuntamiento autorización para seguir en aquel lugar. Parece ser que después de muchos años allí no le han renovado la licencia para continuar su actividad. Le causan un grave perjuicio económico a él, pero también contrarían a los muchos usuarios. Me dicen que por ejemplo los domingos por la mañana hay centenares de clientes; y es fácil de imaginar que la proximidad de los centros docentes de la zona también proporciona diariamente una buena cantidad de compradores. ¿Tanto molestas?
—————————

AYER un lector sentía curiosidad por conocer los establecimientos y su ubicación del grupo hotelero “Carrís”. Sonia nos ha enviado esta relación:
-    HOTEL CARRIS ALMIRANTE- FERROL (4 ESTRELLAS)
-    HOTEL CARRIS ALFONSO IX- SARRIA ( 3 ESTRELLAS)
-    HOTEL CARRIS BEIRAMAR- VIGO ( 4 ESTRELLAS)
-    HOTEL CARRIS CASA DE LA TROYA- SANTIAGO ( 3 ESTRELLAS)
-    HOTEL CARRIS MARINEDA- A CORUÑA ( 4 ESTRELLAS)
-    HOTEL CARRIS PORTO RIBEIRA- OPORTO ( 4 ESTRELLAS)
-    HOTEL CARRIS CARDENAL QUEVEDO- OURENSE (4 ESTRELLAS)
——————————–

EN mi infancia y en mi adolescencia no se entendería que Marca sacase una colección de cromos que no tuviera relación con el deporte y más concretamente con el futbol. Pero ha sucedido: colección de cromos del diario, pero protagonizaba por perros y gatos. Por cierto, en la sección dedicada a “los más fieles” se destacan los beagles, la raza a la que pertenece Bonifacio. Dice en el apartado de sus características. “Afectivo y alegre, es imposible detenerlo cuando se decide a jugar con su dueño. Nunca agresivo, se convertirá en un amigo inseparable”. Doy fe.
—————————

NO hay nada como los medios informativos para aprender. Por mucho que haya cosas malas en aquellos cuyos fines son formar, informar y entretener, son infinitamente más las buenas. Soy un fan absoluto de los medios. Menos cuando duermo y a veces durmiendo, tengo siempre un medio a mi alcance. Leo mucha prensa, veo mucha televisión y, sobre todo, oigo mucha radio. No menos de diez horas estoy “colgado” a los pinganillos escuchando todas, pero todas, las emisoras a mi alcance. Oigo la radio de siete de la mañana a una de la tarde, de dos a tres y, más o menos, de ocho de la tarde hasta bien entrada la madrugada. Tengo la facilidad de seguir la radio y poder hacer otras cosas al mismo tiempo. Recuerdo en mis épocas de periodista en activo, en activo de verdad, como era capaz de intervenir en programas y al mismo tiempo escuchar los que salían en otras emisoras diferentes a la mía.
¿Y por qué cuento ahora todo esto? Pues no lo sé; se me ha ocurrido y lo he puesto negro sobre blanco.
—————————

EL humor de Patrullero Mancuso:
“El plazo máximo para conceder hipotecas será de treinta años.
Es decir, usted solicita una hipoteca y tienen treinta años, máximo, para concedérsela”
Muy bueno.
—————————-

HACIA ayer referencia a un establecimiento especializado en la venta de carne de caballo que funcionaba en la zona de la Plaza de El Ferrol. Ayer mismo Manuel aportó información sobre otro que está abierto en según él en Camiño Real (18 de Julio); y escribo “según él”, porque otro lector nos dice: “La carnicería de caballo del Camiño Real abrió por los años 50, pero lleva mucho, pero mucho, tiempo cerrada”
—————————–

EL RINCON DEL LECTOR
-    SEITO, expone:
“Cuando el Celta y el Deportivo  estaban en segunda, la TV de la Xunta daba medio tiempo de la información deportiva a dichos equipos. Siendo que además el fútbol practicado por el Deportivo Lugo es de buen nivel, una de dos, o nos quieren descatalogar como ciudad o ya ha ocurrido y nadie avisó. Otra cosa es la crónica negra, para eso siempre hay capítulos en los que meter a Lugo sin comerlo ni beberlo.
Y en lo de las hamburguesas, la culpa la tiene quien las compra al precio que van (iban). Yo prefiero comer gallegas (carnes).
Boas tardes e coidado co intercambio de isobaras, que ainda vos habedes de mancar.”
RESPUESTA.- Tienes toda la razón; coincidimos todos.

-    NOSTALGICO, pregunta:
“¿No había finales de los 60 un Wisky club, por la zona de que habla Burranzán? Creo que fue la primera discoteca de Lugo?”
RESPUESTA.- Sí, claro. Mañana les doy una “conferencia” sobre esta sala que en su momento revolucionó la noche lucense.
————————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1)    Informativos Telecinco 21h.- 3 millones de espectadores.
2)    “Gran Hotel”.- 2,8 millones.
3)    “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
4)    “Hay una cosa…”.- 2,7 millones.
5)    “El Hormiguero”.- 2,4 millones.

-    Estos son por cadenas los programas con mejor share del martes:
Telecinco: ‘El Programa de AR’ (20.8%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (17.8%)
La 1: ‘Los Desayunos de TVE’ (12.4%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (10.5%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (10.4%)
Cuatro: ‘Elementary’: (9.6%)

-    El Informativo de Telecinco de las nueve de la noche tuvo la mejor cuota de pantalla de todos los noticiarios con un 16,5%

-    El “minuto de oro” se lo llevó “Pasapalabra”. A las 21,02horas los estaban bien 4.499.000 espectadores con un share del 26,5%.

-    Muy preocupados parecen estar en Telecinco porel acelerón de Antena 3 que  proporcionara este mes a la cadena de Planeta el primer puesto de las audiencias. Se deduce de las declaraciones que estos días están haciendo los directivos de la cadena de Berlusconi. Otra vez el gallego Manuel Villanueva ha atacado a fondo: “Es la cadena del Gobierno (por Antena 3)”

-    Si tienen la oportunidad no se pierdan el próximo capítulo. El martes se estrenó en cuatro “Elementary”, una curiosa versión de Sherlock Holmes al que han traslado a los EE.UU. y en la que el Dr. Watson es una doctora, nada menos que la atractiva Lucy Liu. Me ha gustado mucho y debe convertirse en un éxito. De hecho ya ha empezado con muy bien pie ya que tuvo una cuota de pantalla del 9,6% y fue ese día lo mejor de la cadena.

-    Por cierto que me extraña que Antena 3 haya dejado de emitir la versión inglesa (y desarrollada en la actualidad) de S. Holmes, que también era muy entretenida.
—————————

EL paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina” ha sido gratificante porque ni hace frío ni llueve. Vamos encontrando más ambiente nocturno.
—————————

LAS FRASES
“El que no aplique nuevos remedios debe esperar nuevos males” (FRANCIS BACON).
“Quédate donde estás hasta que hayas causado efecto; y si lo has causado ya, vete” (Ley que rige entre los dandis)
————————–

LA MUSICA
Las grandes orquestas y los grandes directores, también de vez en cuando hacen incursiones en la música ligera. Tenemos una muestra en esta versión del célebre “Tito Tico”, que escuchamos nada menos que en la versión de la Filarmónica de Berlín, dirigida por una de las primeras batutas del mundo: Daniel Barenboim.

Contraste: la misa partitura interpretada por la Orquesta de James Last

—————————–

EL HASTA LUEGO
Tendremos hoy un día lluvioso. Las precipitaciones irán reduciéndose a media que avance la jornada, en especial durante la noche. Las temperaturas extremas previstas son:

-    Máxima de 13 grados.
-    Mínima de 10 grados.

33 Comentarios a “Con 30 euros por lucense, todo arreglado”

  1. Paulo Fabio

    A mi dejenme en paz.
    Trato de aportar a este blog cuestiones interesantes sobre Lugo.
    Agradezco enormemente a quien me lee y disfruta con ello.Gracias a vosotros.
    Ignoro a quien trata de descalificarme o ignorarme o incluirme en una Corte que no es la mia.
    Especiales gracias a E.Montenegro, buen amigo y mejor persona. Pero me temo que Paco Rivera no conteste a tus preguntas.
    El sabrá.
    A mi si me permiten acabar mis cronicas sobre la muralla, que poco queda y como me comprometi hare…me doy por satisfecho.
    Buenas noches.
    Atentamente,
    Paulo Fabio

  2. Rubián

    TOCAPÉ,
    imagino que lo del tonto funesto lo dices por tí mismo, algo natural porque todo se pega menos la hermosura. Y no necesariamente por via digestiva, como temes. Los contagios conductuales son mucho más corrosivos.
    O quizá lo del tonto funesto va por tu compadre el troll BAU, que se ajusta también a ese perfil, incapaz de ser malvado, pobre tío, sino solo pelma cansino y liante. Así tiene el lupanar de vosotros los Rivera.

    El caso es que me reprochas que yo entre a comentar -no es la primera vez que entro- en este TU foro familiar rivereño, como si fuese coto privado tuyo, pero tu asomas los belfos en el foro vecino, del sr. Cora, al más puro estilo troll, que se ve que ya vas aprendiendo.

    Lo sorprendente es que, teniendo hermanas, no te avergüence eso tan singular que dice tu compadre el Troll BAU de “LAS CHAVALAS QUE ME PASÉ POR LA PIEDRA , ESOS BICHOS QUE ME TENGO TRAJINADO”, y solo quieras cerrarle la boca a quien lo comenta con auténtico noxo. Alomojó también eres un machista irredento.

    Si precisamente colgué aquí la boñiga canina fue para brindar a los demás foreros, sobre todo las chicas, este momento-troll, ese detalle inteligente, caballeroso y elegante del BAU multinick, convencido de que les encantaría, viniendo de un feminista confeso.

    Me dices no se que cosa alucinante de que toda la bitácora Rivera tiene a este Rubián por representante de una tal Albita. ¿pero tu estás de coña, tío, o te llevaste algún golpe en la cabeza? ¿De qué diaño estás a falar? ¿A quien represento yo sino a mi mismo? ¿Qué pasa en este digital que entra un troll y hace escuela, como un flautista de hamelin?

    Veo que dices las mismas paridas y andas con las mismas trapalladas que tu compadre. Espero que disfruteis mucho de vuestras argalladas, que sigais liando el foro, remexendo la basura, y echando a la gente, pero cuidado con “la altura del betún”, porque más que betún, lo vuestro es brea y alquitrán, y os está llegando al cuello.
    Y es que, el que con trolls se acuesta suele levantarse desorinado, como poco. No hay más que ver cómo teneis “la bitácora Rivera”, hecha un nido de trolls.

  3. sacamanteigas

    Ufff, ufff, uffff… aquí o que non corre, voa. Abraiante.

  4. celsa

    yo, no llamo comida basura a la carne de caballo, soy compradora de esta carne desde hace 40 años, primero en San Fernando, y ahora en el Camiño Real, pero, me tiene llamado la atención, la cantidad de bolsas grandes llenas de chuletas que salen de la carniceria (nunca he preguntado a la carnicera, la verdad) para donde van todas las chuletas, (es raro que las consiga si no las encargo antes), yo, me imagino (somos libres de imaginar) que dichas chuletas van a parar a los restaurantes, y pregunto ¿ ustedes ven por casualidad algún restaurante ponga en la carta “chuletas de caballo” ó carne de caballo? el que no comió carne de caballo nunca, les aseguro que no se entera y piensa que es ternera, yo, lo tengo comprobado…….

  5. Paulo Fabio

    “PASEATA” POR LA MURALLA

    De la puerta del Hospital u Obispo Odoario a la “Porta Nova” (novena entrega y, penúltima).

    (Breves apuntes, muy curiosos, sobre la “peregrina” idea de demolición de la Muralla).

    La violenta forma, ya comentada, de llevar a cabo la apertura de la puerta del Obispo Odoario, tuvo como consecuencia que por aquella “alcaldada” apareciera en la gaceta de Madrid del día 23 de abril de 1.921, la publicación de la Real Orden de fecha 16 del mismo mes y año, declarando, como se dijo en el artículo anterior, la Muralla romana de Lugo como Monumento Histórico Artístico Nacional. Por tanto esta disposición fue la respuesta al atentado cultural denunciado directamente al Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes por un pequeño grupo de admirables lucenses, gracias a los cuales el Monumento se ha mantenido íntegro hasta hoy.

    Tal forma de “abrir” la referida puerta dio origen a sinfín de comentarios, unos a favor del Alcalde D. Ángel Lóez Pérez y otros muy contrarios a su agresiva actuación, con toda clase de razonamientos para unos y para los otros. Hay que decir que la mentalidad de la mayoría de los lucenses de aquella época no era muy proclive a la preservación de la riqueza monumental que representa nuestra Muralla ya que sólo una minoría sensible con el patrimonio artístico eran quienes defendía a ultranza la conservación de la misma, no obstante a una buena parte de los lucenses les “importaba un comino” su integridad y puestos a opinar se inclinaban por su eliminación y que esto supondría una muestra de “modernidad y progresismo”, razones que motivaron numerosas SOLICITUDE DE DEMOLICIÓN planteadas por distintos sectores de la población y con tendencias políticas dispares, ya que algunas nacían en el seno de las más rancias y conservadoras organizaciones de comerciantes asegurando estas que la muralla tenía “ENCORSETADA” a la ciudad no permitiéndola expandirse, mermando de este modo, argumentaban, prosperidad y restándole desarrollo.
    Por su parte las organizaciones obreras, de tendencia socialista, consideraban que la demolición de la muralla proporcionaría EMPLEO a los trabajadores, de ahí que esta simplista opinón fuera durante bastantes años una constante e insistente petición en las manifestaciones que se celebraban con motivo del 1º de Mayo, y así aún en el año 1.921 el concejal socialista Sr. Tizón solicitó al Ministero de Instrucción Pública y Bellas Artes que se suprimiera la reciente declaración de Monumento Nacional a favor de la Muralla.

    Pero todas estas demandas venían de atrás, ya que las mismas propusieron a las diferentes Corporaciones Municipales a que manifestaran su preocupación por los efectos y repercusión que la Muralla venían, decían las mismas, causando sobre la Ciudad y sus habitante, hasta el punto de que en el 1.895 nuestro Ayuntamiento tomó el cuerdo de “CONSIDERAR QUE LA MURALLA CONDICIONABA LA EXPANSIÓN URBANA” enviando un completo expediente al Ministerio de Fomento para que “VISE SI ERA O NO CONVENIENTE SU DEMOLICIÓN”.
    Existe constancia de que a finales del siglo XIX se intensificaron la antedichas demandas de demolición, pareciendo existir cierta correlación o como mínimo coincidencia entre estas y el anuncio de la llegada del ferrocarril a Lugo, quizás por que este simbolizaba el progreso y el desarrollo industrial y nuestro Monumento, para sus detractores, la antíteses de estos valores.

    Añadir que en las campañas de “arramiento” de nuestro monumento siempre surgía el gran inconveniente de encontrar el lugar adecuado para depositar sus voluminosos restos hasta el punto de considerarse la “peregrina” idea de que pudieran ser utilizados para ¡LA CONSTRUCCIÓN DEL PUERTO DE LA CORUÑA!. Menos mal que aquel inconveniente se vio allanado cuando fue conocido el trazado del ferrocarril que venía de Monforte y que llegaría a Lugo cruzando el valle del Rato y Chanca, por lo que se consideraron dichos lugares como los más idóneos para solucionar el vertido de los escombros que produciría la demolición del Monumento y evitaría tener que construirse el costosísimo viaducto proyectado para “salvar” la Chanca.

    Sobre esta “incalificable idea de demolición” y en 1.903 el ilustre veterinario D. Juan Rof Codina, con el ánimo de concienciar a los partidarios de la demolición y mostrarles así las dificultades e inconvenientes de su “atrevida determinación”, publicó un curioso trabajo en el que, cubicando el volumen de la Muralla, obtenía el número de “carros del país” -la automoción aun no había llegado a Lugo- que serían necesarios para el transporte de los 786,950 metros cúbicos de escombros y otros materiales que estimó y que teniendo en cuenta que cada carro sólo podía transportar medio metro cúbico de material, resultaba que ¡ERAN NECESARIOS LA UTILIZACIÓN DE 1.573.000 CARROS! y calculando que se pudiese sacar cien carros diarios, en los 200 días laborables del año, ¡EL NÚMERO DE CARROS ANUALES SERÍA DE 20.000!, por lo que ¡HARÍAN FALTA 78 AÑOS PARA COMPLETAR SU DEMOLICIÓN!.
    (Perdóneseme estos apuntes “demoledores” sobre la posible “demolición”, pero me era obligado citarlo en alguna de mis entregas, que por cierto estan llegando a su fin. Mañana, Dios mediante y como me había comprometido púeblicamente, les entregaré la última).

    Volviendo al asunto principal de este tramo de nuestra paseata de hoy decirles que “A PORTA NOVA” es una de las cinco de época romana, habiendo siendo en principio similar a la “Porta Miñá”, ya que también disponía de un alojamiento para cuerpo de guardia y que más tarde fue utilizado como capilla dedica a SANTA MARIÑA. Dicha puerta por amenazar ruina fue varias veces reconstruida y siendo ampliada en el año 1.900 a costas, eso sí, de uno de los cubos que la delimitaban y que en la actualidad se muestra cortado por la su mitad.

    Hace unos años que se descubrió en su parte interior -Rúa Nova- el basamento de una primitiva torre de planta cuadrangular, pudiendo contemplarse gracias a una ventana arqueológica que en su momento allí se instaló.

    Teijero y Sanfiz en uno de sus libros editado en 1.888 dice que cerca de esta Puerta había una torre ruinosa con TRES ÓRDENES DE VENTANAS SUPERPUESTAS, con arcos de “rajuela” de medio punto de altura no menos de 20m y que suponemos serían PARECIDAS A LOS DE LA MOSQUERA.

    Por la puerta Nueva salía UNA CALZADA ROMANA que conducía a PORTUS ARTABRORUM y BRIGANTIUM y que más tarde se convirtió en el CAMINO REAL que llevaba a La Coruña siendo hasta el año 1.854, fecha de apertura de la Puerta de San Fernando, la principal comunicación del lado norte de la ciudad.

    En el tramo comprendido entre las dos puertas que hoy tratamos existen ONCE torres de las 85 que primitivamente tenía nuestra Muralla, caracterizándose por ser los CUBOS DE MAYOR SUPERFICIE del recinto: 13 metros de diámetro.

    Este tramo que hoy recorremos posee una de las cinco “modernas” escaleras, adosada a la Puerta Nueva y que fue modificada en 1.852. La distancia entre esta y la más próxima es de 315 m. la ubicada en la Puerta Falsa y a 742 m de la rampa de la Puerta de Santiago.
    Descubriéndose en el paramento interior de este tramo una de las “pimitivas” escaleras, como todas ellas embutida en la muralla y con un derrame e dos alas afrontadas que suben hasta el adarve y ello en sillería de pizarra. Asimismo existe un ARCO tapiado que se supone fue una estancia destinada a un cuerpo de guardia.
    Desde el adarve de este tramo se mostraba el lugar conocido por CAMPO DA FORCA” y se contempla una panorámica de la Ciudad en la que se muestra el ensanche de esta, destacándose en segundo plano un notable conjunto de 44 viviendas construidas en 1.935 dentro del “moderno espíritu de la ciudad-jardín” (veáse, por cercanía, la existentes en La Coruña, detrás del edificio de la Compañía de María y próximas al estadio de fútbol y el de otras muchas ciudades españolas) promovidos por la “SOCIEDAD COOPERATIVA de CASAS BARATAS y ECONÓMICAS de LUGO”.

    Al igual que con las puertas Miñá y Santiago, en la Porta Nova sus sillares son de granito y su disposición responde a la colocación clásica de paramentos romanos -OPUS CUADRATUN- soga y tizón, igual que en parte de la “primitiva” de San Pedro, material reservado asimismo a los cubos adyacentes a las referidas puertas.

    Por otra parte la recuperación de la “VÍA INTERVALUM” en este tramo, mediante la construcción de la Ronda Interior para realzar el Monumento, no ofrece mayor dificultad, ya que existe un tramo de paseo limitando con la fachada posterior del Instituto y que de manera fácil podría continuarse a través de los terrenos incultos existentes: casi dos hectáreas .

    Atentamente,

    Paulo Fabio.

  6. Nisak

    Cago en la mar Sr. Rivera. No me puso mi comentario sobre la compra de acciones de ayer en el Rincon del Lector, con lo bien que me salió.
    Lo del acusado en la Operación Puerto intentando decirle a la Jueza a los que dopó y Esta no queriendo saberlo es para que me lo expliquen.

  7. Elvira

    Bau, alegrada quedó mi pestaña.
    Yo “fuxida” no estoy pero alucinada estos últimos días, si.
    Entro, leo y me voy sin entender nada, ¡todavía ni sé quien es Alba Portomarín…! (pero ya me gustaría). De la muralla ni idea, del Lugo de hace 50 años, menos, de política ni lo intento que me cabreo, de latin, ná, de filosofía Pura o “impura” jamás osaría yo adentrarme aqui, que si por un saludo, sintaxis, forma y fondo te comen, imagínate entonces. El CD Lugo, por mi, como si acaba en 4º división (qué sé que no existe), el pabellón del Palomar desconozco si existe todavía y no conozco a nadie de los que aqui si se conocen y reconocen (pertenezco por tanto al grupo de los tontos que se creen todos los Nicks sin problema de ningún tipo).
    Asi que yo a lo mío hasta que esto vuelva a la tranquilidad y no te exijan a la mínima hacer aportaciones de alto nivel inteluctual, nivel del que yo carezco o en su defecto dominar varias lenguas clásicas y etimología.
    Eso sí, de las pastas y de las cañas de la Madarro si que puedo hablar y claro queda que no es lugar ni momento.
    ¡ Y ni me puedo despedir!.

  8. Eulalia

    Hoy, en lo que habla “sobre” la Muralla hace Historia. En lo que habla “de” ella, no: cuenta cosas, cual si las contase del perro de San Roque que, por cierto, no tiene rabo.
    Por lo demás, y en lo que a mí atañe e interesa para mi juego, dice bantantes cosas: despariciones, demoliciones, murallófilos, antimuralleros…
    Pero el desorden aumenta considerablemente: ¡¡¡qué batiburrillo de cosas!!! (A lo mejor, dada la hora de entrega, tenía trabajo).
    Y de nuevo, don SEIXO-legionario se despide del señor Rivera: se da por satisfecho si le dejan acabar con el asunto de la Muralla. Por mi parte, como en días pasados, no diré ni mu una vez entregue esto. Mañana, en cuanto nos hable del tramo soso de la Muralla, comenzaré yo a escribir.
    Le llamo tramo soso porque de la Puerta Nueva a la de San Fernando (nunca inaugurada) no hay mayor chicha, pero ya se verá.
    Escriba despaciño, sin mezclar el siglo XX con el III; acuérdese de las tildes, que de colocarlas bien depende la comprensión de los escritos. Luego la gente se le queja y tiene usted que salir con el Código Civil, el Penal y el de Comercio, y yo le tengo que recordar el Deontológico, y que molestar a la Cohorte de los milagros.
    Tranquiliño, que esto ya va.
    Hasta mañana.
    Buen día a todos.
    Eulalia

  9. E. Montenegro

    Nunca he leido este blog y por lo tanto nunca he entrado en él. Pero hoy lo hago y contrariado, porque una persona de mi familia me avisa de que están saliento textos con la inicial de mi nombre y mi apellido. No creo que corresponda a otra persona ya que en lugo hay muy pocos Montenegro y menos cuyo nombre empiece por E. Todo esto me hace temer que alguien se haya apropiado de mi persona para intervenir aquí en asuntos que si conozco ni me interesan nada. Por lo que parece quién conoce al E. Montenegro que escribe es un señor que firma Paulo Savio. Le agradecería que aclarase lo que está pasando. Muy agradecido.

  10. E. Montenegro

    En donde dice “que si conozco” he querido poner “que ni conozco”. Disculpas.

  11. E. Montengro

    A quien ha dejado los dos ultimos comentarios (el segundo una aclaración del primero) decirle que el que escribió ayer soy yo. No se cuantos E. Montenegro hay hoy en Lugo. Supongo que habrá más de uno cuyo nombre empiece por esa inicial. No lo se.

    Como pide aclaraciones yo se las doy para desacer la posible confusión. Así, le informo que yo me llamo Eugenio Montenegro, soy lucense de nacimiento, hijo de un Montenegro (de nombre Ramón, fallecido hace años y también lucense) y vivo en Madrid desde hace 60 años.No se si usted se llama también Eugenio o si somos parientes en algún grado.

    Un saludo y perdone por darse por aludido, por otra parte en un comentario sin transcendencia y sin ningún tipo de descalificación personal.
    Si puse E. Montenegro simplemente fue por que no me parecía oportuno que en un blog donde casi nadie se identifica por su nombre y apellido lo hiciera yo. Pero dado que usted pide aclaraciones se las doy.

    Por cierto, mi cardiólogo también se apellida Montenegro y es natural de Vigo y no tiene ninguna relación familiar con los Montenegro de Lugo.Lo cual me extrañó cuando se lo pregunté. Además existen varias Ramas muy alejadas, que casi no tienen nada que ver entre si y ni se conocen según me comentaba mi padre, entre Montenegros lucenses.

    Me gustaría saber si le sirvió la aclaración. Un saludo Sr.
    Y a partir de ahora, cuando tenga que hacer algún comentario, lo haré como Eugenio Montenegro. Salvo que usted se llame también Eugenio.

  12. VIRTU

    Hace días que no participo en el blog y estoy sorprendida de lo que pasa con una minorái de los que ahora escriben, que todo parece indicar que toman por idiotas a todos los demas. El último este E. Montenegro, del que no me creo nada. Dice que vive desde hace 60 años en Madrid y sin embargo conoce, por lo que cuenta Paulo a todo el mundo y tiene la misma inicial de nombre y el mismo apellido que el único E. Montenegro que hay en la ciudad y al que todo parece indicar que quiere involucrar en este asunto. Si me equivoco le pido perdón de antemano, pero me parece señor E. Montenegro, de Madrid, que no es usted quien dice ser y que lo que pretende es enmerdar el Salón Rivera.

  13. E Montenegro

    Buenas tardes les dea Dios, me llamo Efrogino Montenegro emigrante de regreso de Suiza y no leo este blog pero me aviso un hermano politico que vive en el Cuadramón por si era yo E.Montenegro y yo le dije que no y ahora salgo aquí por que me gustaria la aclaración.Muchas gracias

  14. E. MONTENEGRO

    ¡HOLAAAAAA! me llamo Edipo Montenegro y vivo en Madrid. Tengo un novio que trabaja de estibador en el puerto de Barcelona, pero no me importaria entretenerme un rato con un romano fuerte y musculoso como don Paulo Fabio que puede que asimismo sea Máximo. Pronuncien conmigo: PAULO FAVIO MÁXIMO. ¡Que gusto!.
    Y prometo llamar en privado POCHOLIN.

  15. Eugenio Montenegro

    Virtu, se equivoca usted y acepto su perdón como dice en caso de equivocación. Es cierto que me llamo Eugenio Montenegro. No le voy a dar mi segundo apellido ya que sería temerario darlo aquí ¿no cree?. Usted, al contrario que yo no da su primer apellido.
    Creo que es más que suficiente habérselo aclarado al que se sintió aludido. Hasta di el nombre de mi padre, Ramón. Si, vivo en Madrid desde hace casi 60 años.
    Lo que no entiendo es lo que dice de que conozco “por lo que cuenta Paulo a todo el mundo”. No se lo que cuenta Paulo.Yo sólo hice dos preguntas al Sr.Rivera ayer. Vivir en Madrid no significa no conocer a gente de Lugo, donde nací y tengo familiares, más por vía materna y a donde voy con cierta frecuencia.
    Y no sabía que sólo había un E. Montenegro en Lugo, posiblemente haya más. Ya le pedí disculpas al que se dio por aludido y para nada quiero involucrarlo en nada.¿Que más quiere que haga señora Virtu?.Y para nada quiero “enmerdar” como usted dice el Salón Rivera. Simplemente me interesé por dos comentaristas al que sigo, bueno a uno seguí. Como también las aportaciones interesantes de Dª Eulalia o Trifoncaldereta, por ejemplo.Lo siento pero se equivoca usted DªVirtu.
    Y vuelvo a pedir disculpas al E. Montenegro que se sintió suplantado por mi y que está claro no era intencionado. Yo que yo también soy E. Montenegro. Eugenio Montenegro.
    Así que igual que yo me disculpo espero que usted haga lo mismo.
    Muchas gracias.

  16. Eugenio Montenegro

    Ve señora Virtu los que “enmierdan” como usted dice este Salón Rivera son los simpátiquillos estos de atrás que juegan con mi apellido y con el de la persona ante la que me disculpé.
    Precisamente cuando yo le estaba contestando a usted.
    Que quede claro que yo Jamás utilizaré el E. Montenegro, si no el Eugenio Montenegro. O ninguno, casi mejor, visto lo que hay.

  17. pepero

    ¿Alguien me puede aclarar por que ahora Barcenas dice que no pagaba en B a nadie y sin embargo El Pais haciendo competencia a El Mundo hasta da cifras exactas?.Tal vez patrullero mancuso me pueda aportar algo dada su detectivesca profesión. Ya que cada día entiendo menos estas cosas.

  18. Mariuci

    Burr…
    Viví muchos años enfrente de la carnicería de caballo de Calvo Sotelo. Concretamente en el 1º piso del nº 18 desde donde, por cierto, caí al patio y en casa no se enteraron hasta que subí con la señora que vivía en el bajo.No me pasó nada pero a mi abuela le dió un patatús y tuvieron que llamar al médico.Mientras tanto me escondí hasta que los ánimos se calmaron ,por lo que pudiera pasar…

  19. ISABEL

    D. Paulo Fabio,como casi todos los días, algunos no puedo por tener turno de tarde,me encantó su historia de hoy sobre la muralla.
    Me impresionó la bestialidad de cuantos querían tirarla y me pareció sumamente interesante el estudio que hizo el veterinario Rof Codina. ¿Tiene usted ese estudio?. Que barbaridad: 78 años para llevar todas las piedras de la muralla.
    Y algunos pensaban hacer el puerto de la coruña con nuestra murallita.Y nos habla de otra calzada que salía hacia la coruña, de las casas baratas, yo creía que las había mandaba construir Franco.
    Que pena que se nos vaya mañana esta historia.Haber como acaba.
    Mucho sabe usted Paulo, da gusto leerle.
    Saludiños.

  20. Patrullero Mancuso

    Pepero, estoy investigando, pero tengo como regla básica pensar de los políticos que jamás los deben de pillar en la cama con un hombre vivo o con una mujer muerta. Aquí huele a cama y muerto.

  21. SEito

    A ver si tienes un poco de cuidado con las predicciones, Paco . Si el Corpus pertenece a la peli de LUgo que el viento se llevó, para cerrar el círculo solo falta que el C.D.LUgo sea adquirido por un Jeque ( musulmán como sabes ) .
    Debe ser el despiste lo que te lleva a tales augurios, porque un portero LUcense de primera fichado por el R.Madrid hace días, ayer hizo un partido memorable de titular y ni con esas das noticia sobre el chaval . Entiendo que escondes una competitividad enorme bajo tu plácido semblante de acompañante de Bonifacio, pero no querrás que el C.D.LUgo pase ya a primera este año para competir von el Madrid ¿no? . Porque….tú del Barça no eras .

  22. Mariuci

    NOSTALGICO
    Creo que el club que ud. comenta era el “Versalles”.Pero en cualquier caso el Sr.Rivera nos pondrá al día.

  23. Lectio brevis

    Ahora si.
    Me gusta la información de la firma Carrís. Un grupo, importante , de prestigio , solvente y con experiencia en el sector hotelero.
    Adelante.

  24. Patrullero Mancuso

    PEPERO , Pío García Escudero se adelanta y dice haber pedido un anticipo para pagar su casa, creo que cinco millones de pesetas, pero lo fue devolviendo.
    Entre los empresarios unos prefieren no pronunciarse y otros no les consta.
    Mal asunto.
    Mercadona y Giménez Losantos , dicen , categóricamente, no. Mejor.
    En cuanto a la prensa , todo lo que leas en los periódicos es absolutamente cierto, excepto esa rara historia que resulta que sabes de primera mano , y que es absolutamente falsa.( Foto de Hugo Chaves en el quirófano, por ejemplo )
    Está por ver si ese es el caso, ya sabemos que los redactores jefes son
    aquellos que separan el trigo de la paja e imprimen la paja.

  25. Hollywood

    La serie Sherlock que emitió A3, sólo son dos temporadas de tres capítulos cada una. De momento no hay más. Eso si, es una gran serie.

  26. Dosita

    Don Paco, me alegra mucho que saque lo de la churrería en el blog. Yo ya firmara va buena, pero tampoco sé el intríngulis de la cosa: si el Ayuntamiento quiere subirles mucho la renta o igual le llueven pretendientes para tan suculenta plaza.
    No es que servidora sea muy churrera, pero acompaña en el sentimiento a su amiga P., cuando le cuenta que no hay gloria más bendita que los churritos de la esquina bien remexidos y afogados en un tazón de chocolate.
    Y si la cosa va por la perspectiva estética, ya me dirán qué desluce ni estorba ahí una pequeña churrería de campaña, humeante y dispensadora de tan riquísimos efluvios.

    Muy buenas noches a todos. Por la presente, doy fe de vida a todos quienes preguntan por mí. La verdad, que nunca tanta tuviera…
    Sigan bien; se los deseo de todo corazón.

  27. Un lucense

    Estoy siguiendo desde sus inicios los comentarios de Paulo Fabio y me asombra la cantidad de datos que aporta. Fechas, autores, personajes, fuentes olvidadas, basilicas paleocristianas, puertas exteriores e interiores,metros de Muralla, número de cubos, extensión del adarve, ancho del mismo, metros cúbicos, dimensiones de las torres, etc. Son extraordinarios y muchísimos. Además de contarlo con una frescura extraordinaria.
    El de hoy,penúltimo, es asombroso. Los datos que proporciona son dignos de un verdadero estudioso de la Muralla. Y lo que nos aporta sobre la posible demolición de la misma y los cálculos que nos manifiesta hizo el veterinario Rof Codina me apasionaron a la vez que me hicieron pasar un momento sumamente divertido.

    No entiendo como puede haber gente que no respeta a una persona tan culta.

    Mi más cordial enhorabuena D. Paulo, de un paisano suyo agradecido por enseñarme todo lo que sabe.

  28. OTRO LUCENSE

    De acuerdo con Lucense y propongo que se solicite para don Paulo Fabio la Medalla de Oro de la Ciudad en la categoría de Nabo Cocido. Pondremos un libro de firmas y adhesiones en el bar de La Merche.

  29. SEito

    Paco, ahora que lo piensa mi neuronar de pez, LUcenses somos todos aquellos nacidos en LUgo, incluidos los de la provincia y sus satélites barrios( Diego López portero del R.Madrid incluido ) por lo tanto más de 100.000 .
    No está bien que un defensor de LUgo como tú, le reste el valor de su ciudadanía . Hasta La Coz de Jalisia dedicó ayer o anteayer una página de deportes al DeportivoLU .
    En otro orden de cosas relacionado con los 800 que faltan para alcanzar los 100.000, hoy me sucedió una cosa curiosa al entrar en el servicio de una cafetería, al encontrarme dos hombres dentro manipulando…una máquina expendedora .
    Para quitarme el susto, supongo, me dijeron que pasara . Hice lo que iba a hacer y para pasar el ratito, les pregunté qué tal iba el negocio, a lo cual respondió uno, que había bajado el consumo .
    No se me ocurrió otra cosa que decirle ¡ si lo poco que se consume por lo menos se consumara bien ¡ . Lo dije pensando en los 800 que faltan .
    Bueno, no sé si me habré explicado, ya te contaré .

  30. Tocape

    Permítame Sr/SRA Rubian, en primer lugar no sé porqué me tutea, ¿me conoce de algo? yo a usted sí y le aseguro que si tuviera la ocasión de aplicarle mi tercer grado dialéctico particular, se le iba a quitar a usted radicalmente el contagio Trollero que tiene, y las ganas de llamarme machista, porque sí. ¿me puede demostrar cuando he escrito algo soez ó falto de educación con una Señora?

    Tampoco es quien para decirme a quien debo ó no debo apoyar, cada uno es responsable de sus actos, en este caso sus escritos.

    Tenga cuidado con los adjetivos a personas en la Red, actualmente ya pueden ser objeto y sujeto de querellas.

    Por último, y aunque me siento muy honrado de que me emparente con el titular de esta Bitácora cuando escribe: “Así tiene el lupanar de vosotros los Rivera”, pincha en hueso.

    Y hasta aquí he llegado, no se moleste en contestar, por mi parte no voy a dirigirme a su persona nunca más.

  31. Tocape

    Doña Dosita, me alegra saber que está usted con una vida plena, ¿no será vidorra?.

    No obstante, hoy dia triste, pondré música fúnebre, así tengo el ánimo. Buenas noches.

    http://youtu.be/28sdV_DXSrU

  32. manel

    Pues, siguiendo en la línea de Tocape, ahi va ésta,

    http://www.youtube.com/watch?v=oFQo2qHCbLs

    Bona nit

  33. sillas y mesas hosteleria

    Blog de Paco Rivera » Blog Archive » Con 30 euros por lucense, todo arreglado , es interesante, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y me alegra cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazo,GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.

Comenta