A las dos

A las dos de esta tarde la Cope se hará cargo de la frecuencia (88.9 FM) que hasta esa hora ha sido de Punto Radio Lugo. Se acaba una aventura (o la primera parte de una aventura que es de lo que se trata) que se inició el 1 de mayo del 2011 con la puesta en marcha de la que era la primera emisora lucense promovida por capital lucense y, desde el punto de vista técnico y estético, una de las más modernas estaciones de radio de España. Habrá tiempo de hablar más del asunto, pero de momento aviso que hoy, de 11 de la mañana hasta las 14 horas, se ofrecerá un programa especial, con presencia de muchas de las personas que hicieron posible una radio diferente en nuestra ciudad. Les recomiendo que asistan a este fin… ¿de la primera parte?
————————–

OIGO en la radio a argentinos hablar del nuevo Papa y dejar constancia de su capacidad, la de los argentinos, para hacer humor a costa del poder. Dice uno:
-    Dios es Maradona.
-    Messi el Mesías.
-    El Papa, Francisco I
-    El mismísimo demonio, Cristina (la presidenta).
Otro bonaerense que fue a la catequesis del nuevo Pontífice cuando este era un simple párroco de  iglesia, habla de su cercanía con todos, de que jugaba al futbol con los niños y que era conocido por el sobrenombre, aceptado por él, de “Carucha”
Destaca otro que Jorge Mario Bergoglio era un forofo del equipo de futbol del San Lorenzo de Almagro, fundado precisamente por un sacerdote llamado Lorenzo, habitual de la Primera División Argentina, pero eterno segundón; y añadía: “por lo menos ya habrá alguien vinculado al San Lorenzo que pueda levantar una Copa”.
El padre del Papa, también se ha dicho, fue jugador del equipo de baloncesto del San Lorenzo.
Un religioso español destaca las habilidades del nuevo Papa en la cocina y dice que le mostró su interés por aprender a confeccionar la paella española.
———————–

LE he dejado a Antonio del Café Centro información del trio “Kimpel´s”, que el sábado pasado me sorprendió agradablemente en Sarria, en la fiesta del club de tiro en la que estuve invitado. Como Antonio lee la bitácora y se fía de mis gustos, va a intentar traer al grupo de Marín a algunas de las noches del Café Centro. Como lleguen a un acuerdo, les sugiero que no se pierdan la actuación de este grupo, que hace música a la antigua usanza: repertorio muy variado, tocando todos los ritmos y todos los estilos y animando a la gente desde el escenario; además son incansables. Importante. Uno de integrantes del trío, el teclista Quintela, fue muchos años uno de los componentes de “Los Tamara”; eso ya es una garantía.
————————–

AUNQUE lleva carios días de notable actividad en la bitácora, aún no había dado la bienvenida a Pepe B. que en otra etapa fue uno de los animadores de la sección de comentarios y que luego estuvo varios meses alejado del que llegó a ser diario e intenso contacto con nosotros. ¿Qué hizo en este tiempo? Eso debe contarlo él, pero me huelo que ha estado preparándose para retomar su carrera música.
————————-

VI la última madrugada un reportaje dedicado a Finlandia dentro de la serie “Españoles en el mundo”. Eso países que algunos nos pintan como “ideales” también tienen sus contras: hablan de los 16 euros que aun teniendo seguro hay que pagar cada vez que se va al médico a los 36 euros diarios que hay que pagar si te hospitalizan.
Y lo que más me sorprendió negativamente: en uno de los lugares a los que fue a grabar TVE, estaba trabajando un equipo de la TV finlandesa, intentaron los españoles saber lo que hacían allí  y salieron huyendo como alma que lleva el diablo; por lo menos, muy mal educados.
—————————-

LA sección “Cena y Copa con…” que mañana sábado publica EL PROGRESO estará dedicada esta semana a Vicente Quiroga, que fue durante dos legislaturas alcalde de Lugo  y en la actualidad lidera el colectivo “Abre la Muralla”. Vicente hablará, entre otros temas, de la grave enfermedad que padeció hace un par de años, de su pasado político, de sus diferencias ya superadas con Cacharro y de la posibilidad de que “Abre la Muralla” participe en las próximas elecciones municipales.
—————————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Ayer hacía referencia a un hecho que en el Lugo de hace exactamente medio siglo había originado comentarios sin fin: en uno de los recientemente inaugurados Autobuses Urbanos una joven veinteañera se ocupaba de la venta de billetes. Estos días, cuando me refería al Lugo de la noche dejaba claro que hasta finales de los 70 o principios de los 80, eran contadas las mujeres que solas o en grupo se atrevían a salir de noche y acudir a los saraos. Eso que no era una discriminación impuesta, sino que las mismas féminas la aceptaban y la facilitaban, hacía que llamasen la atención cosas como: que las damas fumasen y ya no les digo nada si lo hacían en público, que condujesen coches o cualquier otro tipo de vehículo salvo la bicicleta, que practicasen deportes…
Las que violaban estas normas no escritas, no es que fuesen criticadas, pero si centro especial de atención. Casos como el de Cosco Pardo, la primera mujer a la que vi fumar en un descanso del cine, o de Mary Guevara de Ordoñez, madre de Pilarín Ordoñez, que jugaba al tenis o hacía de chofer a su marido, eran objeto de especial atención.
También tardó tiempo en aceptarse en Lugo el pantalón como prenda femenina; a mediados de los años 60 se contaban con los dedos de las manos y sobraban dedos las que se atrevían con esta prenda fuera de las excursiones por el campo o por la playa; por la ciudad era casi un milagro ver a una chica con pantalones.
Para terminar: en la mitad del pasado siglo era muy difícil encontrar mujeres que trabajasen de noche; creo que solo lo hacían las telefonistas y en algunos casos se malinterpretaba su presencia en las calles de madrugada cuando iban o regresaban del trabajo.
Ahora sí que punto final: la incorporación de las mujeres a la Policía Municipal costó trabajo; el primer intento realizado en los años 80, fue rechazado por la Corporación Municipal.
—————————

EL RINCO DEL LECTOR
-    HAHA se equivoca:
“Hombre Paco, a mí eso de la voz que se apaga siempre me recordara a Radio Clavi. Y no me parece que entonces la Asociación de la Prensa lo lamentase. Esa voz sí que era original, local e insustituible.
Pues nada, a emitir por internet, que es de todos modos la única manera en que se os puede oír desde fuera de Lugo. Y no te preocupes que a la radio “tradicional” le quedan dos días. Solo falta que puedas conectar el iphone a la radio del coche y listos.”
RESPUESTA.- No sé si la Asociación de la Prensa lo lamentó o no; pero ignoro a que viene esa alusión, porque tampoco, que yo sepa. La Asociación de la Prensa ha lamentado esto.
Lo que si te puedo decir es que yo defendí a capa y espada su continuidad, aunque me pareció entonces que los primeros que estaban hasta el gorro del asunto eran algunos de los que se entretenían con aquello, empezando con los propietarios de los locales y de los equipos.
Sobre lo de Internet; sí será el futuro de las radios… que supervivan; y ese es el problema de ahora, un problema de supervivencia; sé de lo que hablo.
-    MARIUCI,  manda una de las frasea geniales de San Francisco de Asís:
“Yo necesito pocas cosas y lo poco que necesito, lo necesito poco…”
RESPUESTA.- Conozco religiosos que hacen escaso honor a tan sabias palabras; pero conozco muchos más (hombres y mujeres) que sí se las aplican.
—————————

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos han sido los cinco programas de televisión más vistos del miércoles:
1)    “¡Mira quién salta!”.- 3,4 millones.
2)    Telediario 2.- 2,7 millones.
3)    Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
4)    “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
5)    “Telediario”.- 2,2 millones.

-    Por cadenas estos han sido los programas del miércoles con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘¡Mira quién salta!’ (23.5%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la Suerte’ (18.8%)
La 1: ‘Especial Habemus Papam’ (13.7%)
La Sexta: ‘Al rojo vivo’ (11.1%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.4%)
Cuatro: ‘Castle -16h- (5.5%)

-    El informativo con mejor share fue el miércoles el Telediario 1 con un 15,1%

-    El “minuto de oro” se lo llevó “¡Mira quién salta!”; a las 23,41 horas veían el programa 4.947.000 espectadores y un share del 28,2%.

-    No tuvo tan buenos número como “¡Splash!”, pero fue bueno el debut de “¡Mira quién salta!”, el programa más visto del miércoles.
Mi opinión: creo que la gente se va a hartar de tanta piscina más pronto o más tarde, máxime cuando el tema común en sí resulta muy monótono (unos famosos tirándose al agua). Estoy seguro de que las dos cadenas que programan el “piscineo” buscarán atractivos colaterales. Si no es así, lo que ha empezado tan bien tiene posibilidades de no mantener cuotas de audiencia tan altas.

-    Dará que hablar en los próximo días y mañana me referiré más ampliamente a ello: Intereconomía y sRadio han llegado a un acuerdo de colaboración que entre otras cosas ofrece la posibilidad de que Intereconomía TV de en directo todos los días, a partir de las 8 de la mañana, el programa de Jiménez Losantos, que además intervendrá periódicamente en la tertulia de “El Gato al Agua”.

-    Ante los rumores de discrepancias entre Telecinco y José Mota por el día de emisión de su programa, en el que pierde claramente con “Cuéntame…” , el cómico se ha apresurado a declarar “Estoy contento en el jueves”. Claro que una cosa es lo que se dice y otra lo que se piensa; supongo que no le habrá hecho gracia pasar de liderar casi siempre los viernes (cuando estaba en TVE) a ser siempre el segundo los jueves ahora en Telecinco.

-    El Deportivo-Celta de hoy será el último partido de primera que se vea en Marca TV. Los derechos de los llamados “partidos ligt” de la Liga de Primera los dará Cuatro a partir del día 29 de este mes.

-    Hasta hace poco parecía que TVE era la más interesada, pero el resultado final es otro. Por lo que se refiere a los partidos de Segunda no sabemos nada.

-    Aprovechando su estancia en Roma al frente del equipo que cubrió todo lo del Papa, se han intensificado los rumores de la marcha de Julio Somoano a una corresponsalía de TVE y su cese como Director de Informativos. Parece que el bajo sueldo es una de las razones para que se le pueda encontrar sustituto.

-    La fusión Cope-Punto Radio se encuentra con un hueso duro de roer en Cataluña. El CAC ha confirmado a PRnoticias “que todavía no hay resolución por su parte y que, mientras esto no se produzca, no hay ninguna posibilidad de que la COPE emita por los postes catalanes de Punto Radio, región donde actualmente tiene sólo cuatro frecuencias. Estamos hablando de las 13 emisoras de Onda Rambla, la cadena montada por Luis del Olmo hace más de 20 años y que en 2004 asoció a Punto Radio.

-    Hoy otro estreno, este en La 2 que emitirá a partir de las 23,45 horas “¡Atención obras!” magacín cultural presentado por Cayetana Guillen Cuervo que según PRnoticias  “se centrará especialmente en las artes escénicas y plásticas y en la música. “¡Atención obras!” contendrá entrevistas en plató, reportajes y colaboraciones especializadas, como la de Chema Conesa (fotografía), Tomás Fernando Flores (música contemporánea), Benjamín Prado (literatura), El Chojín (arte urbano), Efraín Bernal (artes plásticas) o Mikaela Vergara (música clásica), entre otros. Se trata de buscar un “discurso múltiple, plural y festivo”, según ha explicado hoy el director del programa, Xavier Obach, quien en ese sentido ha incidido en la vocación “multiplataforma” del espacio, que se desdoblará con contenido extra a través de la web de RTVE. La actriz Marta Etura, pareja de Luis Tosar, y el cantante Franco Battiato, estarán hoy entre los invitados del programa inaugural. Tambien habrá actuaciones callejeras de grupos de teatro y de música como el de Nacho Mastretta, que tuvimos la oportunidad de ver en las fiestas de San Froilán de hace, creo, un par de años.
——————————-

PASEO nocturno con Bonifacio; hoy “La Piolina” ha aparecido, pero prefirió quedarse en casa durmiendo en “su” cojín. La noche, por no perder la costumbre, muy fría, no llueve.
————————

LAS FRASES
“Cuando se es fuerte, hay que ser bueno” (MÁXIMO GORKI).
“El hombre que no dice nada de sí mismo, es un hipócrita muy noble” (NIETZSCHE)
———————————

LA MUSICA
Los lectores dejan con frecuencia en la sección de comentarios piezas musicales tan bonitas como esta que tiene además un complemento perfecto en unas imágenes muy agradables:

——————————–

EL HASTA LUEGO
Si se creían que se ha terminado el mal tiempo, están equivocados. Hoy tendremos otro día de frío, aunque momentáneamente nos abandonarán las lluvias. A lo largo de la jornada habrá más claros que nubes, pero el frío seguirá haciendo de las suyas. Las temperaturas extremas previstas son:

-    Máxima de 10 grados.
-    Mínima de 0 grados

41 Comentarios a “A las dos”

  1. Fran Cafca

    Qiero ser maestro hinterino en la Comunidaz de Madriz.

  2. Darío

    Lo de Splash y Mira quien Salta creo que no va a tener mucho recorrido. La primera vez puede tener gracia, pero no me veo yo semana tras semana a la gente pendiente de un montón de gilipollas tirándose en una piscina.

  3. Cristina

    Falete… Lo Imposible…

    http://www.youtube.com/watch?v=ifxY0CZNJ8M&feature=youtu.be

    Quixera pedir as damas lectoras que fagan o favor de anotarse en Xuventude pra formar parte do Senado do Arde Lucus, eu fun a décimo sexta, e o prazo remata axiña.

  4. Cristina

    Pois a min dame pena o de Punto Radio, sobre todo pola tertulia de unha a dúas. E q vai pasar coas istalacións.

  5. maduro

    As instalacións de punto radio?

    o piso de Dorribo ou están en outro lado?

  6. haha

    Nada Paco, yo solamente estaba tocando las pelotas otra vez con la famosa licencia de radio cultural y educativa que todo el mundo pensaba que se merecia Radio Clavi, que se llevo como se sabe la Asociacion de la Prensa y que como tambien se sabe dicha Asociacion nunca utilizo como tal.

    Resultado? Una voz que se apaga, porque Radio Clavi tuvo que cerrar. Y una perdida para todos los lucenses.

    En estos dias de voces decrecientes es pertinente recordarlo creo yo.

  7. Manuel

    Non sabía eu que no antigo Senado Romano houbera Senadoras…

  8. Centolo

    Paco. Ayer quería verificar lo de los 1.800 empleados de TV3, los estaba contando uno a uno, pero tuve que salir urgentemnte a comer con dos compañeros de los Maristas de Lugo, que también viven aquí. Ya sabes, lo primero es lo primero, hacer patria. Trataré de seguir contándolos, pero me paree que algunos se esondían detrás de los decorados para que no los viera. Ya sabes como son por aquí.

  9. Agripina

    Ya salió el machismo. Pués la Livia ó mandaba más que muchos senator. Y En algunos periodos, como los de Heliogábalo y Alejandro Severo en el siglo III, o los de Teodosio II y Marciano durante el siglo V, fueron mujeres fuertes y políticamente astutas las que realmente manejaron los hilos del poder durante décadas, designando incluso los nuevos emperadores. Nos referimos a Julia Maesa y su hija Julia Mamea en el primer caso y a Pulqueria en el otroa.
    Además es de esperar que el Papa Paco ordene féminas, para que se chinche Manuel.

  10. Adolfo

    Alguna estuvo en Lucus de ahí lo viene lo de “pulpeira” por deformación de “pulqueria”

    Supongo que no tendrán nada que oponer a esta ocurrencia mia la Sra. Eulalia ó el Señor Seixo, especialistas en el tema.

  11. Carroceda

    Fue a la una en punto de la tarde, no a las dos, cuando las voces de la Cope inundaron la señal de PuntoRadio. Casi mejor, porque las despedidas son tristes y frustrantes.

    Cierto que algo se muere en el alma cuando una voz se apaga….pero todo el mundo debería entender, y más la gente del gremio mediático, que las empresas no son ongs, que la situación de periódicos y cadenas de radio es extremadamente delicada, que hasta los grandes como El Pais o ABC están pasándolas muy canutas, que estos no son quiebras puntuales sino un cambio de ciclo total, que la tecnología y la globalización suprimen cada dia miles de puestos de trabajo que ya no se necesitan,
    ( en la banca, en las fábricas, en las oficinas, en todas partes)…en fin, que si una empresa va a cerrar y otra le compra o alquila unas señales de repetición, lo que no resulta decente es traducirlo como una invasión abusiva, y mucho menos relacionarlo con una injusticia eclesial. Seamos justos y ecuánimes.

    El protagonismo ombliguista compulsivo no debería haber olvidado, hablando tanto de la radio y de Lugo, a la emisora y la gente que fueron el alma y corazón de la ciudad hecha ondas durante décadas y en solitario, EAJ68RADIO LUGO, hoy cadena SER. A cada uno lo suyo.

    Deseamos todos la mejor de las suertes para todos los melchores, sagalés, sansebastián, riveras que habrán de buscar otros caminos profesionales. Se lo deseamos de corazón. Pero convénzanse todos de que muchas profesiones habrán de reconvertirse, porque internet, los móviles, todo eso nos ha cambiado la vida. Y más que lo hará.
    Salud y suerte a todos.

  12. Manuel

    Agripina, ademais de chamarme machista, que lle podo garantizar, non o son, repitolle a pregunta, había Senadoras no antigo Senado Romano? mulleres influintes, por suposto que había e hai, si o Arde Lucus e unha festa de recreación histórica ou nos ceñimos a hitoria ou non a chamamos dese xeito, por certo que entre as mulleres mais influintes do Imperio Romano estaban as Virgenes Vestales, que tal enfocalo por ahí?

  13. Javier

    Darío

    ¿Y qué crees que hace la gente todas las tardes viendo Telecinco? ¿Crees que no van a tener audiencias? Eso si, me parece demasiada competencia dos programas iguales.

  14. PEPE "B"

    Paco:

    Tranki, tronko… Tanto árbol bloguero no te dejó ver a “Pepe del bosque”… Ya sabes lo de “Beetho-ven e vaise”. Lo más importante es ser original (salvo copiar en los exámenes). Ciertamente, animé mucho (le dediqué largas horas al Blog que administras), pero ahora (acertaste) estoy volviendo a mi viejo oficio: la dulce y dura Musa. De tocar, nada. Me conformo con digitalizarla al máximo, sincronizando la partitura (digital) con sonido de audio (una gozada)

    En cuanto a tí, vuelvo a insistir: ¡cuidado con los Idus de Marzo (Marte)! Se lo digo, también, al Papa Francisco… esperando que no se haya “nominado” con el nombre de Francisco de Xabier o de “etxa-berri” (casa o castilnovo)…
    pues venía el santo de estirpe guerrera, como su patrón, Iñaki de Loyola. Es que, de casta le viene al galgo, pues del ámbito cuartelero ha salido la mayor parte de dictadores de este mundo. Pero, bueno, ¡Dios (que todo perdona) los tenga muchos años debajo una losa! Ah, no olvides que recuerdo el día 18

  15. Maria I

    Pues senadoras no hubo Manuel;en lo que yo sé habia las patricias romanas que pertenecían a la aristocracia de la ciudad de Roma.

    Parece que su vida era muy apacible, y no trabajaban pero también con muy poca libertad, debían salir a la calle lo menos posible y siempre con criadas y acompañantes que las vigilasen.

    A pesar de ello, las patricias romanas, como toda mujer desde el principio de los tiempos,parece ser que apreciaban mucho el arreglo personal, al que dedicaban tanto tiempo como dinero. Incluso fue el motivo de su primera reivindicación legal.

    Porque no se quejaron de su falta de libertad, de su falta de derechos políticos, de las leyes dictadas y hechas cumplir por sus padres, hermanos y maridos, sino de la Lex Oppia (vigente del 215 al 195 a.C.), que les impedía engalanarse con joyas caras y utilizar telas con bonitos colores procedentes de tintes carísimos.

    ¡Menudo carácter tenían las romanas! (invito a Pepe Beethoven a disertar sobre este apartado) El caso es que los senadores, finalmente, abolieron la ley, siendo criticados por algunos, que se burlaron de ellos diciendo que “el mundo es gobernado por los romanos, pero ellos están gobernados por sus mujeres” (El decir a un hombre que su mujer mandaba sobre él era una gran ofensa), vamos que poco hemos cambiado con los siglos.

  16. Maria I

    Por cierto que San Patricio es el próximo domingo. Sé de alguien que va asistir a la Misa solemne en la Catedral de San Patricio en Nueva York, ya nos podia contar algo.

    Pués si, Pepe para los romanos existían días específicos que eran propicios para los “buenos augurios, el primero se celebraba el decimoquinto día del primer mes del calendario romano, es decir el primer mes de primavera Marzo (Martius o Marte, Dios de la Guerra). Tan especial era ésta fecha para ellos que el 15 de marzo se decidían las campañas militares. Después venían el 15 de mayo, 15 de julio y 15 de octubre o los días 13 de los meses restantes.

    Los días de buenos augurios fueron conocidos como “los idus”, que se volvieron tristemente célebres en virtud de que en el “IDUS DE MARZO” del año 44 antes de Cristo, fue asesinado Julio César.

    Según Platón, un día Cayo Julio César se encontró a Espurina el adivino más famoso de Roma quien le dijo “Cuídate de los Idus de Marzo porque corres gran peligro”, Julio César no sólo no le creyó sino que hasta se atrevió a burlarse de él.

    De tal forma que el 15 de marzo del 44 a.c., el César decidió irse caminando sin escolta a la Curia Pompeyana (tribunal, que era una de las divisiones del antiguo pueblo romano), y momentos antes de entrar al recinto al toparse con el adivino, le dijo en tono irónico “los Idus de Marzo han llegado y yo sigo vivo” a lo que éste le contestó “si pero aún no se han ido”. Momentos después Julio César de 56 años, murió de 23 puñaladas a manos de los Senadores que comandados por Marco Junio Bruto (hijo adoptivo de Julio César) y Cayo Casio Longino (Cónsul romano cuñado de Bruto).

    Shakespeare en 1599, lo plasmó en su obra “Julio César”, en la que representa los últimos días de vida del César, e inmortaliza la frase que hoy día tiene gran significado en el ámbito de la política, cuando uno se quiere referir a grandes problemáticas o calamidades, “Cuídate de los Idus de Marzo.”

    En nuestro país , el “Idus de Marzo” también es una fecha histórica en el municipio aragonés de la provincia de Zaragoza, comarca de Calatayud llamado Mara, que se celebra el sábado más próximo al 15 de Marzo, para recordar la declaración de guerra de Roma a Segeda, tengo una crónica de ello “en mis papeles”, pero no quiero aburrir con un copy.

  17. PEPE "B"

    ¡Cristinaaaa! ¡Unha hemorraxia de satisfacción voltar a lerte! ¿Qué sería de min sen miñas raíñas? Agora lembro isa frase de Goethe (posta por Paco): “la mujer es la única vasija que nos queda para verter nuestro idealismo”. Penso si isto o escribíu o dito autor co “flirt” que tivo ca Bettina (una “xerontófila” de manda carallo que, amais de intelixente, debería de estar de “chúpame, domine”…) Bó, nena, déixoche que a ninfa tenme controlado a esgalla. Deux bisous, mua-muac

  18. PEPE "B"

    Cristi…

    Agora, en serio. Se hai que votar por una Papisa… eu, que non voto a ninguén, te votaria (con “v”, eh) para sere primeira Papisa (a ver si Francisco propono), pois o teu nome, Cristina, é orixinal. Repito o de sempre… ¡mulleres ao poder!

    Tamén ao Senado (mentres funcione…) e non porque teñan “senos” ou sexan “senioras”… senon porque as donas manexan moi ben os cartiños… ¿ou non?

  19. PEPE "B"

    ¡Bravísima, María…!

    Aunque sea copia wikipédica tu comentario juliano, no está de más… para que las/los contertulias/lios lean, en resumen, cuanto le aconteció al Caesar.

    Lo del mal augurio, no lo tengo claro. Recuerdo haber leído (me temo que en la famosa Wikipedia) que el dictador le dijo al ciego… algo así como “pero los Idus ya han empezado” y la consiguiente respuesta (¿amañada?): “pero, aún, no han terminado…” En fin, todo un cúmulo de conjeturas. Lo único que me huele mal (a cloaca romana) es que no cachearan (hasta las cachas) a los senadores antes de entrar en la sala. En esto, el “dictator” no fue previsor…

    Post Data: ¿Y si el ciego mendigo (que no era sordo, claro está), sentado en la escalinata del Senado, había oído algunas palabras de los conspiradores..?
    Vae mihi… Comentarius interruptus. Domina mea clamat ad manducandum…

  20. Maria I

    Imperdonable por mi parte no haber citado la fuente, no, Pepe no es copia de la wikipedia sinó que lo leí a Wilder Thornton. Hay otro sobre el tema más a lo Sálvame de la cinco, de Valerio Massimo Manfredi.

  21. ITI

    Hacía unos días que no entraba en el blog y cuando hoy he accedido me encuentro con satisfacción la participación de Pepe B.
    Con su colaboración y con los comentarios siempre muy medidos y demostrando tambien sus grandes conocimientos y sapiencia de Maria I; Agripina; HAHA y otros muchos, los que estamos lejos de esos lares, soportamos mejor la nostalgia de nuestra tierra.
    Felicidades a los Pepes, Pepas, Joses y Josefas y seguir así.
    Gracias

  22. Gallaecia Romana

    http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CDQQFjAA&url=http%3A%2F%2Fgaliciaromana.blogspot.com%2F&ei=vTZDUbrgJuKK7AaRpYG4BQ&usg=AFQjCNETo2t9eP2rbm659D219dFwY8zy_A&sig2=6AvLhbD174DWJP86sY-MeA&bvm=bv.43828540,d.ZGU

  23. Chema2

    Pepe “B” ¿tienes comisión por utilizar tantos paréntesis o quieres que te fichen como maestro interino en la Comunidad de Madrid?

  24. Angel

    Bueno,… siempre nos quedará ROCK FM y el Pirata, no estaría mal para el 88,9
    ya que ABC le alquila la frecuencia a la COPE, al menos que sean originales y no dupliquen la misma programación convencional en 2 frecuencias de FM en la misma ciudad y emitan algo distinto como su segunda cadena musical.

  25. OYENTE

    Lo que es una vergüenza es que una cadena que ahora tiene cuatro posibilidades diferentes de emitir tenga desatendido lo de Lugo. Lo normal es que con lo nuevo se hiciese programación dedicada a Lugo, con tranmisiones deportivas, informativos, concursos y música, y creación de puestos de trabajo.

  26. LUCOM

    ¡Honor y gloria a la WIKI”PEPIA”!, ¡pedazo de cultura, oiga!

  27. Joel Hortas

    MARIA I .-

    Yo tengo un tío (el único que me queda, PACO, tan sólo cuatro años mayor que yo, que estoy en 68, camino de 69), que vive antes de llegar al paso a nivel de RENFE que lleva a Castelo. La casa creo que es la de la antígua panadería de “O ROXO”, ya cerca del Rato. La tienda a la que creo que te refieres es la antigua de ROMÁN DE MARTIZ. Ahora desconozco cómo está aquello porque la carretera ha sido desviada y ya no pasa por el mismo sitio.

    Sí he hecho CANDILEJAS; aquí te dejo el link de la grabación, en mi canal de You tube desde el día 21 de septiembre próximo pasado :

    http://www.youtube.com/watch?v=PTY-Gca3SBw

  28. Dedicado a LUCOM

    Interesante el acontecimiento el del Municipio de Segeda en Mara, cerca de Calatayud, que escribió Apiano de Alejandría, historiador grecorromano nacido en Alejandría el año 95 d.c., que ocupó cargos importantes en Alejandría y después en Roma como abogado en la corte imperial y como procurador del emperador.((El texto de Apiano se puede leer en Internet por Francisco Burillo Mozota, ó en FUENTES ESCRITAS SOBRE SEGEDA del Patrimonio cultural de Aragon).

    Es autor de una historia en orden cronológico de Roma a partir de su fundación en el año 35. a.c., utilizando fuentes literarias griegas y romanas de historiadores clásicos tales como: Polibio, Paulo Clodio César Augusto, Plutarco, Diodoro, Livio, Salustio, Sempronio Aselión. En esta historia describe entre otras cosas las diversas luchas de Roma. Su obra se componía de 24 libros, de los cuales solo quedan once y algunos fragmentos.

    Se cree que principalmente aprovechó la información proporcionada por Polibio, quién vivió en la península Ibérica (Hispania) y por lo tanto conoció a detalle la geografía, pueblos y costumbres de esta región, así como de los datos obtenidos por Salustio, a través de las entrevistas realizadas a los veteranos de guerra Romanos; siendo su trabajo más importante su “Historiae”, que no era más que la historia de Roma en el período 78 a.c. al 67 a.c. y que pretendía ser una continuación de la obra de Lucio Cornelio Sisena.

    Según Apiano, en los años 180 a 179 a.c., Tiberio Sempronio, tribuno de la plebe que junto a su hermano Cayo Sempronio fueron conocidos como los Graco, trató de llevar a cabo en Roma una reforma agraria con el propósito de distribuir entre los pequeños agricultores y ciudadanos romanos, las tierras “del Estado” que estaban en poder del Senado y de los aristócratas. Como resultado a estos esfuerzos, Sempronio Graco firmó con los celtiberos, un pacto conocido como “El Pacto Graco”, en el que Segeda se comprometía a pagar a Roma impuestos, a no levantar nuevas murallas y a luchar con los romanos formando tropas auxiliares.
    Sigue….

  29. IDEM

    Continuación….

    Todo marchaba bien hasta que Segeda empezó a atraer a los pobladores de ciudades menores, lo que originó su desarrollo y el aumento considerable de su población, siendo así que su muralla se prolongó en un círculo que comprendía a 40 estadios. Al ver lo que estaba sucediendo, el Senado en Roma consideró que la concentración de hombres en una sola entidad podría volverla políticamente poderosa y eso no era conveniente a sus intereses Por lo tanto con base en el tratado firmado con Tiberio Sempronio, además de prohibir a Segeda la construcción del muro, se le exigió el pago del tributo impuesto por Graco y el apoyo de tropas mercenarias. Pero los celtiberos segedences se defendieron argumentando que si bien tenían prohibido crear nuevas ciudades, contaban con el permiso para amurallar las ya existentes y que después de Graco, los romanos los habían eximido del tributo y de las tropas.

    Es por ello que en el año 153 a.c., para ganar tiempo y tomar por sorpresa a los celtíberos de Segeda y así evitar que terminen la muralla que estaban construyendo, los romanos adelantan el comienzo del año que se iniciaba el 15 de marzo (los idus de marzo romanos), al 01 de enero o calendas (primer día de cada mes) y envían al Cónsul Q. Fluvio Nobilior con un ejercito de 30,000 hombres, de los cuales según Apiano al menos 20,000 eran itálicos para iniciar una guerra con el fin de exterminarlos. . Polibio, que vivió directamente alguno de los acontecimientos se refirió a ésta guerra entre romanos y celtíberos como “La guerra de fuego”.

  30. Joel Hortas

    DÉCADA PRODIXIOSA EN LUGO.-
    Mix de catro cancións d’aquela

    http://www.youtube.com/watch?v=u3yorVLk9Go

  31. LUCOM

    “DEDICADO”,”IDEM”: acomplejaíto estoy…………….c omo un maestro interino.

  32. Maria I

    Joel, la tienda de Roman de Martiz queda más arriba hacia el Carqueixo, la última vez que pasé por allí para “inspeccionar” el Hula, vi que está cerrado aquello y abandonado, la que yo te decia es justo al lado de las vias, y la persona que cité es una de las tias de la mujer de la persona muy conocida que está enjuiciada y que no quiero comentar aquí por respeto a las dos ancianas. Bueno, ahora ya tengo la direción de tu Candilejas, paso temporadas fuera del país, me entró un virus y me hicieron un barrido al portátil. Quiero pedirte otro favor, la cancion de Lela en versión de un profesor conocido tuyo, tambien me desapareció y no lo encuentro en el youtube.

    Cuelgo una canción que le oía a mi abuela.

    http://youtu.be/Sq4kDUS6khk

  33. ¡vaya cosa fea!

    http://www.marca.com/2013/03/15/futbol/equipos/celta/1363369747.html#comentarios

  34. Batitales

    Lo siento, pero no puedo creer que Vicente Quiroga tenga el cuajo de volver a presentarse ante el pueblo de Lugo con ánimo de meterse en la rueda política, ni directa ni indirectamente.

    No es posible. No lo puedo creer.
    Supongo que es una inocentada o una broma de don Paco, que es muy gracioso.

  35. ¡vaya cosa fea!

    Iago Aspas “cabecea” y se va a la calle.

  36. Preferente

    Xa nacionalizaron ó que iba a ser ó “coloso” financieiro galego.

    http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=10&cad=rja&ved=0CG0QFjAJ&url=http%3A%2F%2Fwww.lavozdegalicia.es%2Fnoticia%2Feconomia%2F2013%2F03%2F15%2Ffrob-nacionaliza-banco-gallego%2F0003_20130320130315210624178.htm&ei=R5VDUfiDLa2O7AbjwoHAAQ&usg=AFQjCNFnfNdOGYZRmk3jhJFLcSKCmaH42w&sig2=OpwuzwL7a39UignZO7hM0w&bvm=bv.43828540,d.ZGU

  37. Joel Hortas

    MARÍA I.-

    Sí se donde esta esa tienda y precisamente 100 metros más abajo, hacia el Rato es donde vive mi tío Paco.

    Aqui dejo el enlace de LELA, en versión de Xoan Eiriz:
    http://www.youtube.com/watch?v=idzsIBPcoWE

  38. Nacho

    Estimado Paco:

    Para los que no hemos podido escuchar el programa especial de despedida que habeis hecho esta mañana en Punto Radio Lugo, podríais publicarlo o “colgarlo” en alguna página de internet como youtube o ivoox? para poder descargarlo y tener un recuerdo de las últimas horas de una radio lucense que merecía la pena. Intentad “colgarlo” en alguna parte, por favor.

    Un abrazo.

  39. Cristina

    Sr MANUEL: claro que é unha recreación histórica pero a min que naide me quite o NOKIA da man e menos esos días! je, je.

  40. edwohyojekxs

    gpkidzbiatzm

  41. mofzbbhaltsa

    xcpziewhnvbo

Comenta