¿Hasta cuándo tan mal tiempo?

ESA  es la pregunta. Porque yo no recuerdo un invierno tan desagradable en su conjuntos, un tiempo tan “incordión” como el que venimos padeciendo prácticamente desde que se inició el 2013.
Salí por el centro en la mañana del sábado, compré la prensa, el pan y luego me fui a tomar un corto de cerveza con parte de mi familia de aquí. Era desolador el aspecto de la zona de vinos y estoy seguro de que en ello tuvo bastante que ver un tiempo frío, con lluvia, un día gris, tristón, de esos que no animan a nadie.
Si algún día esto cambio y llega el buen tiempo, nos va a pillar totalmente desentrenados.
————————-

PEPE Rebolo sigue “peleando” con el reloj de la Torre del Consistorio, que nuevamente da la lata. Ayer domingo, a las dos y media de la tarde marcaba las once y cinco de la mañana. Teniendo en cuenta que en la actualidad este es el único reloj urbano visible (el de la Catedral lleva varios años fuera de servicio), creo que el Ayuntamiento debería hacer un esfuerzo y arreglarlo como Dios manda. No sé ustedes, pero yo cuando estoy en el centro, aunque lleve mi reloj de pulsera, al primero que apelo para saber la hora es al del Ayuntamiento.
P.
———————-

MEDIODIA de ayer, a lo lejos veo un gran grupo de persona que parecen venir de la Catedral y que se concentran en las escaleras de la Plaza de España para inmortalizar el momento en una fotografía. Pienso: “vaya, con el día tan malo que hace y ahí tenemos un centenar de turistas”. Como hago siempre, me acerque a uno del grupo para conocer su procedencia y a la pregunta me  respondieron: “Somos de aquí, de Lugo, de la firma Álvarez Real, que estamos en una fiesta de la Empresa”.
Con lo que está pasando no deja de ser sorprendente y bueno, que una compañía tenga tantos trabajadores y el humor suficiente para celebrar algo.
————————-

NUNCA hasta ayer había oído hablar de la “Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores” que tiene como objetivo impulsar el envejecimiento activo mediante la optimización de la participación, la mejora de las condiciones de la salud y el aumento de la seguridad de los entornos, a fin de mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Parece raro que siendo Galicia una de las autonomías con media de edad más elevada sólo la ciudad de Ourense esté incluida en esa Red. ¿Para cuándo Lugo?
P.
—————————-

SIGUEN desplumando a los usuarios de gasoil para calefacción. Reposté ayer y desde diciembre ha subido 4 céntimos (casi siete de las pesetas antiguas), ahora cuesta 96 céntimos el litro. O mucho me equivoco o casi el doble que hace media docena de años; y lo grave es que el barril de petróleo no ha subido ni mucho menos en la misma proporción. Me dice un experto: “para una casa un poco grande, si quieres tener calor de verdad y eso no quiere decir que por las noches quede encendida la caldera, hacen falta 1.000 euros mensuales”. ¡No lo sabré yo!
Resultado final: ha descendido el consumo de forma espectacular.
P.
——————————-

OTRAS perlas del libro en el que recogen los disparates más sonados de los alumnos de ESO y Bachillerato y del que son autores los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo:
•    Los homínidos son seres que andan con dos patas.
•    El hombre es un mamífero con la cabeza en la parte superior.
•    La Tierra se calentó, los bloques de hierro se derritieron, no hacían tanto frío y así al hombre le salía menos pelo.
•    Sobre el año 570 se cree en la primera aparición del Homo Sapiens. A partir de ahí y hasta el año 1200, el Homo Habilis; desde entonces y hasta aproximadamente el año 1700, también el Homo Habilis; y después ya hombres normales.
————————

CASI un mes antes de que estallase el “escándalo” de las respuestas de algunos profesores de EGB en unos exámenes celebrados en Madrid, El País publicaba un reportaje con un llamativo título: “El que escriba “habrir” no debería graduarse”. Se decía en el texto: “Las faltas de ortografía y de comprensión lectora abundan en la Universidad. Los profesores se plantean si además de los conocimientos deberían evaluar un lenguaje viciado por los SMS”. Más afirmaciones: “Es habitual leer en los rótulos de la calle “cafetería” y “antigüedades”; en una oposición pala la policía sólo 17 de 168 pasaron la prueba ortográfica”.
———————-

HOY se celebra en Santander un homenaje a Juan Carlos Calderón el músico y compositor de grandes temas que tuvieron proyección internacional (“Eres tú”, por ejemplo) y que falleció hace unos meses.
Me dan envidia las ciudades agradecidas, entre las que no se encuentra Lugo.
———————–

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
EN la muy celebrada sección de fotografías retrospectivas, publicaba EL PROGRESO esta última semana la correspondiente a una prueba de esquí celebrada en Los Ancares. Desde que en los inicios de los años 60 Alfredo Sánchez Carro, Moreira Cons y un grupo de lucenses amigos decidieron lanzar esta zona de la provincia totalmente desconocida y alejada, una mayoría tenía una especie de obsesión: establecer allí una estación de esquí. Y entonces se llevó a cabo una campaña a través de los medios y empezaron las presiones políticas, que en  la época eran imprescindibles para conseguir cualquier cosa. A base de ponernos todos muy pesados, en los inicios de los años 70, se consiguió que visitase Lugo y concretamente Los Ancares, el Presidente de la Federación Española de Esquí; el objetivo era enseñarle todo aquellos, presionarle lo suficiente y conseguir que cuando fuese necesario avalase técnicamente la operación. Estuve en aquella jornada con otros compañeros periodistas y tuve la oportunidad de ser testigos de algunas anécdotas como, y fue la más importante, que en un momento del paseo a pie por los montes de Ancares, cuando ya no la nieve sino la niebla empezaba a caer, hubo un despiste de nuestro guía y, sencillamente, nos perdimos; no sabíamos dónde estábamos, ni por donde podíamos re encontrarnos con la civilización. Otro momento delicado se produjo cuando uno de los periodistas que formaba parte de la comitiva sufrió lo que parecía en un principio un ataque cardíaco y luego se quedó en una lipotimia. El presidente de la Federación puso a todo muy buena cara, pero supongo que la procesión iba por dentro, porque al final aceptó que era todo muy bonito pero que por la especial orografía de la zona el establecer allí un estación de esquí era casi una utopía y que la inversión necesaria estaba muy por encima de la media de otros sitios y, aunque se hiciese, era muy dudoso que funcionase bien y con respuesta positiva de los practicantes de los deportes de nieve.
El tiempo ha demostrado que Ancares no habría funcionado como estación de esquí; cerca tenemos fracasos sonados con inversiones millonarias que todavía lamentan los que metieron dinero en esas empresas. Como parque natural Ancares tiene futuro; como estación de esquí…
————————-

EL RINCON DEL LECTOR
-    CANDELA, da una receta para el pulpo: “Lejos del buen pulpo de Lugo, yo lo preparo con un buen manojo de ajetes tiernos, almendras majadas en mortero (con perejil y pimentón –o pica pica- para los iniciados)), y unas patatitas, para que engorden la salsa. Si me queda muy ‘gruesa’ le añado cualquier vino blanco…, y eso me ocurre casi siempre.
¿Lo malo de comerlo así? Que encima mojas pan.”
RESPUESTA.- Seguro que está muy bueno. La verdad es que con el pulpo se puede preparar platos muy variados: al ajillo, guisado, en salpicón…; pero en Galicia creo que la mejor alternativa es “a feira” y por otro lado la que más interesa a los forasteros.
-    CARMEN se suma al tema:
“Cuando venía para Ribadeo, también escuché parte del programa de Onda Cero, que por cierto me gustaron casi todas las recetas que dijeron.
Voy a comentar lo que hago yo con el pulpo que me sobra. Hago un sofrito con bastante cebolla y ajo, le echo pimentón, pongo el pulpo troceado un
ratito para que coja el sabor, pudiendo comerlo con un buen pan de Suso, de Friol, o si se quiere con unos cachelos.”
Feliz día para todos.
RESPUESTA.- También promete. Gracias.
———————–

COSAS DE LA COMUNICACIÓN
-    Estos son los cinco programas de televisión más vistos del viernes:
1)    “Deluxe”.- 2,3 millones de espectadores.
2)    Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
3)    “Increíbles”.- 2,2 millones.
4)    Telediario 1.- 2 millones.
5)    Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.

-    Marca TV ha dicho adiós a los partidos de Primera con unos excelentes datos de audiencia: un millón de espectadores y una cuota de pantalla del 5,1% para ver el derbi gallego Deportivo-Celta.

-    Telecinco y la alemana Beta han firmado la producción y rodaje de una serie dedicada al Capitán “Alatriste”, protagonista de una serie de novelas de Arturo Pérez Reverte. Será dirigida por Enrique Urbizu (“No habrá paz para los malvados”) y el personaje del espadachín lo encarnará  Aitor Luna, conocido por la serie “Gran Reserva”.  La primera entrega (habrá más si tiene éxito), constará de 13 capítulos y empezará a rodarse en junio.

-    Les llaman “la generación Zero” y son jóvenes que pasan del televisor y recurren a nuevas tecnologías para consumir series y películas.

-    Problemas para el gallego Antón Reixa como presidente de la SGAE. Según Vertele: “Más de cien autores musicales en televisión han decidido firmar una demanda común contra el actual presidente de la SGAE, Antón Reixa.Los motivos de la demanda de, por el momento, este centenar de creadores son consecuencia de la publicación del texto “¡Viva la Música!”, el último comunicado que ha realizado Reixa.En este artículo, el Presidente de la sociedad inicia una campaña para atajar las irregularidades de los programas televisivos -especialmente los nocturnos- que incluyen música para cobrar derechos y de las prácticas que realizan los intermediarios entre autores y televisiones. En las TV hay “abuso y dominio de mercado y los autores nos vemos presionados a aceptar cláusulas excesivas en cesión de porcentajes o tiempos de vigencia”, reclamaba Reixa. Los argumentos que usa Reixa en el texto son lo que algunos consideran “abuso de posición dominante” al intentar intervenir el mercado de libre competencia para beneficiar a unos editores y autores en favor de otros.Los demandantes creen que el problema que subyace tras “toda esta cortina de humo de Reixa es una rendición y entrega del gobierno de la entidad a los editores musicales de las discográficas multinacionales”, dejando fuera a autores nacionales.
—————————

EL paseo habitual con Bonifacio en los primeros compases de la madrugada. “La Piolina” nos espera a la puerta de casa; no está por la labor de estirar las patas. No llueve, pero por no perder la costumbre, hace frío.
————————–

LAS FRASES
“Sírvete de lo aparente como indicio de lo oculto” (SOLÓN DE ATENAS”.
“Una de las ventajas de no ser feliz es que se puede desear la felicidad” (MIGUEL DE UNAMUNO)
—————————

LA MUSICA
Hace unos días presentaba aquí por vez primera a los coros de Mitch Miller, que están considerados entre los mejores del mundo a la hora de interpretas músicas ligera. Hoy los vamos a escuchar en “Children´s Marching Song” (“La marcha de los niños”) un tema muy famoso en los años 60 gracias a la película “Inn of sixth Happiness”

—————————

EL HASTA LUEGO
A lo largo de la jornada de hoy domingo como las anteriores típicamente invernal, pasaremos por tres fases: una mañana de lluvia moderada, una tarde en la que alternarán nubes y claros y las precipitaciones se reducirán y una noche en la que volverán las lluvias relativamente intensas. Las temperaturas extremas previstas son:
-    Máxima de 10 grados.
-    Mínima de 3 grados.

29 Comentarios a “¿Hasta cuándo tan mal tiempo?”

  1. Patrullero Mancuso

    Esto mismo pregunto ¿ hasta cuándo el mal tiempo ? Me quedo con el Cristo de Medinaceli o con la Virgen de la Esperanza .
    ¿ Viajar o no viajar ?.

  2. Patrullero Mancuso

    Creo poder anticiparle al relojero Pepe Rebolo que el reloj del Ayuntamiento está claro que atrasa, solo así se entiende que siendo las dos y media de la tarde marque las once y cinco de la mañana. Salvo que PR estuviera confundido y el reloj marcase las once y cinco de la noche. En ese caso señor Flores , obviamente, el aparato adelanta.
    Conclusión querido Paco ¿ Como sabes si está marcando la mañana o la noche?.

  3. Candela

    Buen día. ¡Menudo sueño tengo! Entre tenis y carreras es imposible descansar como toca. Encima me perdí el debate de la Sexta TV, y creo que ayer prometía ser mejor que el Gran Debate.

    Bueno Paco, lo que aquí encuentro normalmente en Mercado son pulpitos mediterráneos, debido a que los grandes los requisan los propios pescateros para los restaurantes (ya que a madrugar no hay quien me gane). Así que, dificilmente pueda conseguir un plato sólo de Pulpo, como lo tomamos en Galicia… Cuando veo las raciones que ponen por ahí siempre me digo _¡¡por qué no habré traido un taper?

  4. Candela

    Centolo, Manel: Alerta en adentraros por esas tierras que mencionáis, q lo más seguro será q os encontréis con verdaderos negacionistas del pueblo catalán …Faltaria ‘pus’ .

    Por el vecindario, María, -salvo honrosas excepciones- a mi juicio lo que hay es mucha estupideza ideológica, (tb por esas tierras http://www.paisvasco-informacion.com/2013/02/afirmar-que-la-lengua-propia-de.html ), pero que yo sepa, eso todavía no es delito.

  5. Maria I

    Yo ya estaba enterada de que en Cataluña, en realidad se habla Galego Candela, lo que me parece muy mal es que politice el artículo y meta al antecesor del Papa Paco en esto, sabido es que no hablaba catalán.

    Mi alternativa al artículo y a la polémica de dias anteriores aquí, es que se implante en las escuelas el arameo.

    Lo malo es que llevo unos meses tomando clases de mandarín, aunque con poco exito la verdad, que ya es delito.

  6. Patrullero Mancuso

    Hablando de Gran Debate. Agradecería a mis familiares, amigos , compañeros y colaboradores que, por favor, no me regalen , en el Dìa del Padre , el último libro ( ni el primero,segundo…) de Sánchez Dragó.
    ¿ Qué me recomiendan para el dolor de estómago ?.

  7. Maria I

    Patrullero, váyase hasta la farmacia por unos sobres de “almax” y mañana al médico.

    Segunda melodia para Pepe Beethoveen:

    http://www.youtube.com/embed/ANcCh-3skxo

  8. Patrullero Mancuso

    Hoy también dormí muy poco. No tuve más que dudas. Que si ir o no ir a Lugo en Semana Santa, si ¿ porque utilizan agujas esterilizadas para dar una inyección letal ? , si , el corralito chipriota se diera en España descontarían el 9,9 % en las cuentas con + de 100.000 € ( no aclaran sin son cuentas acreedoras o deudoras ) si fuesen deudoras me bajaría la hipoteca y así habría más liquidez y contribuiría como buen ciudadano a que fluya dinero al mercado. Voy reservando en el Campos.
    Como diría Pepe de Cabo, leer entrelineas.

  9. Patrullero Mancuso

    María I, ¿ Sabes de alguna farmacia de guardia ?.

  10. Maria I

    No, lo siento, pero si se acerca por casa tengo sobres de antiácidos, pídale a Moncloa el number one, creo que es un Falcon, y en un periquete se planta aquí.

    Aquí todo va bien, no hay necesidad de meter el dinero en el colchón, sobre todo ahora que el Banco gallego está nacionalizado.

  11. Candela

    No tiene nada que ver el dolor con el ardor, pero bueno. A ver si nuestro Patrullero probó algún postre parecido al de la mala de Puente Viejo? Contra eso…

  12. María Latas

    De “callejeros viajeros”, USA:
    Las casas cuestan la mitad
    La gasolina cuesta la mitad
    Te compras un Ford Mustang, y aquí, por el mismo dinero, te compras un Ibiza.
    etc., etc….
    Un soldado jubilado cobraba 3.500 dolares.

  13. ANDRES G.

    Veamos Paco, los curas tan ministros de Cristo y con la compra de Punto Radio dejan en la calle a 130 familias, se deduce que dan muy buenos consejos, pero muy malos ejemplos.
    ¿Qué dices?

  14. BURRANZÁN

    A Dios rogando y con el mazo dando, sr. Andrés G. Qué se cree usted, que el emporio Vaticano se levantó con criterios de caridad y altruismo???

  15. Maria I

    Burran, hombre de poca fé, tengo gran esperanza en las reformas del Papa Paco, en una Iglesia sólo ha ofrecido durante dos mil años escapularios, promesas, buenas palabras, caridad o limosna con cuentagotas y axiomas, si bien ha sabido recaudar sin desmayo. Por lo que trasciende, administra mal últimamente y necesita un buen plan de marketing tras decidir que no la rescate el Opus Dei otra vez. Y en eso está uno de los Estados más pequeños del mundo, con bandera, himno, consejo de ministros y banco central (IOR.Espero que no salga con aquello de que no he cumplido mis promesas, pero hice lo que era mi obligación.
    Si resulta demasiado rogelio el comentario, u ofensivo para alguien, me autoinmolo y que se me borre.

  16. Joel Hortas

    MARÍA I.-

    Estoy de acuerdo contigo, pero también es verdad, y así debemos reconocerlo, que a veces tenemos muy mala intención, porque hay cosas que se hablan y que son mentira; por ejemplo, cuando se dice: “É SOBRIÑO DO CURA” o “É A AMA DO CURA”, luego lo piensas en frío y… ¿si resulta que no tiene hermanas/os?. Menos cierto pudiera ser lo del ama, cuando ésta tan sólo lo fuera de una parte pequeña, o grande, ¿quien sabe?, y no de todo el cura. Es que hay que no haceis más que buscarle tres pies al gato, eh…, ja, ja, ja…

    Yo también me anticipo y me golpeo conmtindentemente el pecho por si hay algún recalcitroso cuya sensibilidad haya herido vil y cruelmente. ¡¡ Jesús, casi me quedo sin respiración !!.

  17. Maria I

    Pues mira Joel, en ese sentido quería precisamente rectificar una cosa, y se refiere a humildes curas de parroquias rurales y tambien a misioneros-misioneras que si dan testimonio de solidaridad y amor al prójimo, yo me refería a la alta jerarquía, es decir a la Iglesia de Saulo, que no tiene nada que ver con la figura de Jesucristo en mi opinión.

  18. Patrullero Mancuso

    Decididamente me quedo con la Virgen de la Esperanza . En Madrid la tarde es de perros, así que a Lugoooooo ! a pesar de que mi ardor y no el dolor , como insinúa Candela , y de haber tomado el ” almax ” que me aconsejó María , después del efecto que me produce en el estómago el Dragó ese ,
    he tenido la mala suerte de pasar por twitter y encontrarme con Hermann Tertsch que me produce picor y me estimula todavía más el ” ardor ” estomacal. No es para menos.
    En un twitter puramente español, el pedante este se larga con un discurso que es como el postre de la mala de Puente Viejo :
    ” Krupp-Stiftungsorsitzender : Beitz Williams an der Spitze der Krupp-Stiftungsorsitzender bleiben : ” Ich machete welter, solange…
    ¿ Este es el anti-nacionalismos ?.
    Casi me quedo con lo que dice la ex – estrella porno , a pesar de ser la pareja de Carlos Bardem, Cecilia Gessa: ” Porque la Vida es Puro Teatro “.
    Que siga lloviendo.

  19. Candela

    Es que una no es Galena, Patrullero. De todas formas quien pronunció dolor fue usted mismo, no yo, que fuí quien insinuó el ardor, al que María acudió directamente. No sé para qué se necesitan tantas consultas y hospitales.

  20. manel

    Candela, tranquila que nuestras huestes se adentrarán por todo el territorio con tal sigilo que, cuando quieran reaccionar ya no habrá margen de maniobra. ¿Para qué crees que sirven nuestros contubernios en los bares cutres de Barcelona?. Pues para eso. Ah,y lo primero que cambiaremos en Galicia será el tiempo, así ya tendremos a Paco de nuestra parte.

    Por cierto, he leído el artículo de Cabezas González. Lógicamente no estoy de acuerdo. Primero, utiliza una pirueta argumental para decir que el catalán no es la lengua propia de Cataluña. Siguiendo ese razonamiento también podemos decir lo mismo del francés respecto a Francia, del alemán respecto a Alemania, etc. etc. Segundo, no todos los que defienden el catalán como el idioma propio de Cataluña son/somos nacionalistas; ni mucho menos. Este señor cae en el mismo error que el que critica: afirmar que se trata de una manipulación política, cuando su postura también se identifica con una posición política muy concreta.

    Un saludo y tranquila que las Baleares de momento no están entre nuestros objetivos.

    Centolo, la quinta columna goza de buena salud. Victoria o muerte.

  21. manel

    Ah, y la moral muy alta, conste.

  22. Centolo

    Manel, la avanzadilla de Logroño la ha vuelto a pifiar. Han colocado los micrófonos que les dimos en unas tapas de chistorra y otras de morcilla y la gente se los ha comido. Tendremos que tomar cartas en el asunto. En la Camarga salieron mejor las cosas.

  23. manel

    Jo, mira que les avisamos. Ellos sabían perfectamente que, desde la pifia del Metodo 3, los micrófonos debían colocarse a 60 cm de las partes pudendas, en dirección norte, claro está.

    Suerte con los de Camarga, sinó sería para pedir un armisticio. Pero la lucha continúa.

    Bona nit companys

  24. Centolo

    http://youtu.be/c1ekOf4HldI

    Para Bolita y Tocapé , allá donde se encuentren.

  25. Dosita

    Me gustaría saber qué colocan estes dos: si micrófonos o… microchipis de traducción simultánea al polaco.

    ……………………………………………………………………………

    MANEL (yo, lo que oigo, eh) parece que desde que usted viniera a la última Feria, el vino de la comarca anda perdiendo la color y sabe a cava que tumba. Los Pepiños de Centulle quieren que los llamen Pep. A Nosa Señora do Faro luce un bronceado muy sospechoso, y, por riba, en el teleclub hay ofertas de cursillos acelerados para aprender a bailar la sardana.
    Y mucho ojo con la tapa de lengua estofada del 5 Vigas; seguro que el Centolo ya le inoculó el virus parlante.

    (Todo esto, de momento)

    A ambos los dos, mis saltutacións (?)

  26. WILMA

    Como oyente de los programas deportivos de Cope encontré ayer fallos raroros en el sonido ya que llegaba bajo y mal en todas las frecuencias. ¿Puedectener relación con la incorpooación de Punto Radio?

  27. Centolo

    Dosita. Las transmisiones a veces fallan pero si se las comen igual aoje hablan en polaco

  28. Dosita

    A don Paco quiero decirle que también la pifió con su título de hoy pues, aunque muy frío, el día estuvo SS, o sea, seco y soleado. Algo habrá tenido que ver San Lázaro, cuyas fiestas celebraba o barrio da Ponte . Desde la atalaya parquera vi, por primera vez en muuucho tiempo, vecinos y vistantes transitar a pinrel por su flamante puente. Parecían figuritas de un nacimiento.
    Lástima que, dentro de nada, veamos también a la caballería metálica pasar… ¡al jallope!

  29. Maria I

    Uno de Albacete, le dice a un catalan:
    -Oye los catalanes hablais como las ranas, he?!
    y el catalan dice:
    -No crec eh? No crec!

    Pepiño recibe una carta. Contiene un papel en blanco:
    Es de la Paquiña a miña muller. ¿Cómo sabes? -le pregunta su amigo. Es que nos peleamos y no nos hablamos.

    Buenas noches . !!Madre mia que va perder Nadal!! !Que nervios!!

    Violín para Dosita.

    http://youtu.be/c43UQcqc_UE

Comenta