Protección de datos

SABEN cuántos arquitectos había en Lugo hace un siglo, cuando la ciudad tenía poco más de 5.000 habitantes? Pues solo 2. ¿Saben cuántos hay ahora en la provincia? Cerca de 250. ¿Y de estos cuantos corresponden a la ciudad? Lamento no podérselo concretar, me han dicho en el Colegio correspondiente que la Ley de Protección de Datos les impide concretar tanto.
P.
————————-

HABLANDO de esta Ley: se ejecuta a rajatabla; recuerdo que hace tres años tuve que gestionar en el ayuntamiento de Lugo un tema relacionado con mi padre nonagenario, que él no podía hacer personalmente. Al llegar a la oficina correspondiente me faltaba un dato aparentemente nimio, que ellos podían proporcionarme pero no lo hicieron amparándose en la estricta Ley. Sería bueno que hubiera una parecida y tan rígida para la protección de las personas para evitar que la justicia tenga tantas limitaciones para evitar la delincuencia. Viene esto a cuento después de saber que 17 peligrosísimos butroneros,
con más de un centenar de delitos a sus espaldas, han sido puestos en libertad a las pocas horas de ser detenidos. Seguirán atentando como es lógico y habitual contra la sociedad y demos gracias si no se llevan por delante a ninguno de sus miembros.
—————————-

QUIROGA Ballesteros peatonal. Se repetirá la historia: todas las peatonalizaciones han sido precedidas de una gran respuesta social, casi siempre y mayoritariamente contraria. Después, con el tiempo, todo el mundo está encantado. Desde la parte de fuera, me parece que la peatonalización beneficia a la mayoría y así lo reconocen vecinos y comerciantes de las calles de la ciudad que ya han pasado por ese trance.
——————–

ME cuentan que hay una señora lucense que vive en Canarias desde hace muchos años, que tiene 96 (a punto de llegar al siglo) y con  una especial habilidad para colocar la palabra carallo en el sitio justo: “No hay nadie que maneje el término como ella” dice una amiga más joven, que me añade: “pero desconocía la expresión “tropa do carallo” que manejaste tú días pasados; le ha encantado y la ha incorporado a su repertorio”
————————

APURO para un chaval: recordaba mi amigo Antonio García una situación con más de medio siglo de antigüedad y de la que él fue “víctima”:
“Sería por la mitad de los años 50 y había ido contigo a Radio Lugo para conocer la emisora, cuando llevaba allí un rato aparecieron varios agentes de la Policía Nacional encabezados por un teniente que preguntó: “¿Está aquí Antonio García?”. No hace falta decir que me asusté, aunque pronto me aclararon que venían de parte de mi madre a recoger una llave para acceder a una vivienda de nuestra propiedad en la que supuestamente se había escondido una persona a la que perseguían”.
————————–

MÁS disparates de los alumnos de ESO y Bachillerato que se reúnen en el libro de los profesores Javier Serrano y Julio Reboredo:
•    Para fundar la Iglesia, Cristo buscó a un pescador y le preguntó: “¿Tú eres Pedro o Piedra?”.
•    Pedro se convirtió en el primer boticario de Cristo en la tierra.
•    Cristo pasó largas temporadas en el desierto, en el que se alimentaba de miel y gambas.
•    Mucho fueron testigos de sus milagros; por ejemplo que resucitaba a muchos enfermos.
•    Sin duda uno de los milagros más famosos de Jesús fue el milagro de P. Tinto.
•    A Cristo le atraparon, le desnudaron y con un martillo le pusieron tornillos en las manos.
•    Cristo murió junto a otros dos personajes, uno a cada lado, que eran sus guardaespaldas.
•    Ya en la cruz, Cristo gritó “cogito ero sum”, es decir, “cogedme, soy yo”.
•    La vida de Cristo quedó recogida en la Biblia, aunque el autor ha preferido mantenerse anónimo.
•    Siglos después surgió una variante del cristianismo, el protestantismo, y que la inventó un monje llamado Tijero.
———————

DE mis recortes: Ha publicado LOC que Penélope Cruz, cuando acude a la entrega de los premios Goya “bloquea varias firmas de moda para que ella sea la única actriz que las luzca y sólo usa marcas extranjeras”
———————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
Termino la aventura de Arguineguín contando que  “El Látigo Negro”, el Policía Municipal de Tráfico más temido de todo el municipio de San Bartolomé de Tirajana, reaccionó con una deportividad desusada ante las iniciales alusiones, no muy ortodoxas de algunos clientes del colmado y se sumó al grupo para tomarse con nosotros unos “ronitos” con Pepsi. Pero como la cosa iba de surrealismo en estado puro, todavía hubo otra circunstancia que añadir: con el grupo estaba un taxista de la zona, por lo que me di cuenta muy popular y conocido por el apodo de “Vaya Vaya”, un tipo muy simpático al que le cambió la cara cuando ya terminando la tarde hizo apareció en el local su esposa, acompañada de un niño pequeño y le echó una bronca monumental; yo pasé un mal rato, pero para “Vaya Vaya” aquello no parecía ser nada nuevo y asumió el chaparrón sin pestañear. En un momento dado, después de oír de su costilla todo tipo de improperios, zanjó la cuestión metiendo la mano en el bolsillo, sacando varios billetes de 100 pesetas que entregó a su mujer mientras le decía en voz baja: “Vete por ahí a tomar algo y déjame, que estoy trabajando”  y con las mismas se dirigió al mesonero: “ponga otros “ronitos” para todos y mánchelos con Pepsi”.
NOTA.- Y todo esto empezó aquí porque a alguien se lo ocurrió hablar del ron Areucas, que por cierto según dijo alguno de nuestros comentaristas y yo constaté en su momento, se puede comprar también en Lugo.
————————-

EL RINCON DEL LECTOR

-    CHIKI sobre la insularidad de Arguineguin:
“No es solo una isla, es un continente en miniatura y además ahora tras 16 años aquí también es mi isla. Aquí en la isla lo de “hijo puta” se le dice mucho a los amigos”.
RESPUESTA.- O sea, lo mismo que en Andalucía. Aprovecho: sin prisa, pero sin pausa, a ver si te enteras que ha sido de “El Látigo Negro”; en los 80 era un personaje; ahora estará retirado.
Otra cosa: encontré el otro día una foto de tu padre en una fiesta en el Círculo cuando era presidente del Breogán. Voy a cedérsela al periódico para que la pongan en esa sección retrospectiva. Después, si quieres, te la hago llegar.
-    BOLITA viajero:
“Don Paco, sólo enseñarle la miseria de tiempo que hace por Illinois, parecido al vídeo, aunque ahora mismo sólo hace 0ºC.
La empanada, tampoco me sale mal con una masa del supermercado para pizza. Me han traído chorizos y hay “liscos” de tocino aquí. La hago para mí, no invito a nadie.
RESPUESTA.- A este paso vas a ganarle a Centolo, otro de los comentaristas viajeros.
Sobre el pan de la empanada deberías intentarlo haciéndolo tú. Es que lo de la masa de pizza no debe quedar muy bien.
-    BURRANZAN se pone tierno:
“Andamos los parroquianos bastante cabreados con el tiempo: el climatológico y el que nos queda para andar por la vida. Ambos, aunque distintos, muestran una comunión incontestable: cuanto más clemente y apacible es el primero, vivimos con más intensidad y fruición aquél que el albur nos concede y que conforma nuestra existencia.
Andamos una buena parte de esta peña, suspirando por el buen tiempo, por el verano. Quemamos los días invernales con un afán obsesivo: deseando que el calendario tome cadencia de pura sangre en la monótona estación fría, para después, en el estío, decelerar el ritmo de los días; que éstos sean de transcurrir lento y pausado, como el trotar parsimonioso de la tortuga en su imposible competición con la liebre.
Vivimos añorando la luz, la primavera, la belleza de un sol inagotable iluminando el paisaje de nuestra vida; pero el peaje es costoso: los días sombríos, sin huella; como aquella película de Billy Wilder”.
RESPUESTA.- Pues está muy bonito.
-    MARIUCI crítica a pesar de todo:
“Sí, Sr. Rivera me fijé en el foulard pero la verdad… quedó eclipsado por la poco glamurosa bolsa de plástico. Hágame el favor hombre de Dios la próxima vez meta los periódicos en el bolso que acostumbra a llevar, si va a estar Ud. en medio de personas y personajes con sus mejores galas. Sin acritú”.
RESPUESTA.- La próxima vez le haré caso.
————————-

COSAS DE LA COMUNICACIÓN

-    Estos han sido los cinco programas más vistos del lunes:
1)    “La Biblia”.- 3,9 millones de espectadores.
2)    “Gran Hermano”.- 2,4 millones.
3)    Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
4)    “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
5)    Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.

-    Éxito de “La Biblia” mientras Gran Hermano sigue sin encontrar su sitio y baja de audiencia y de share a pesar de los esfuerzos de la cadena para revitalizarlo. El lunes con el striptease de Mercedes Milá.

-    Por cadenas estos han sido las mejores cuotas de pantalla del lunes:
Telecinco: ‘Gran Hermano: Gala’ (17%)
Antena 3: ‘La Biblia -estreno-’ (23.6%)
La 1: Cine: ‘Gladiator’ (10.9%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (8.8%)
La 2: ‘Saber y Ganar’ (9.1%)
Cuatro: Cine: ‘Ice Age II: El deshielo’ (5.3%)

-    El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,6%

-    “La Biblia” se llevó el “minuto de oro”; a las 23,12 veían la seria 5.501.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,8%.

-    “Luna” no tendrá tercera temporada; la serie protagonizada por Belén Rueda no renueva en Antena 3.

-    ¿Un plagio la canción española de Eurovisión? Encuentran muchas coincidencias entre “Contigo hasta el final” que defenderá “El sueño de Morfeo” y el tema de Kelly Clarkson “The sun will rise”.

-    Las serie de Antena 3 “Los Protegidos” se estrena en China. Es la primera española que se ve allí.
————————–

PASEO con Bonifacio y “La Piolina” mientras escucho la radio deportiva en la que manda el futbol y la importante victoria de España. La noche es muy agradable; el termómetro estará tirando a alto, no llueve y no hace viento; una pausa después de un día endiabladamente malo.
————————–

LAS FRASES

“Su pobreza inesperada le abrió los ojos, que la riqueza hubiera mantenido cerrados” (BOCCACIO)
“El mal es la única razón de ser del bien. ¿Qué sería de la valentía sin el peligro y de la piedad sin el dolor?” (ANATOLE FRANCE)

————————

LA MUSICA

Me gustan los pasodobles gallegos y tengo en la memoria, cuando en la etapa del Maestro Méndez la Banda Municipal de Lugo tenía una buenísima y numerosa sección de gaitas, las brillantes interpretaciones que hacía de algunos como “Ponteareas”, “Manoliño” y este “Lugo-Ferrol”, que gracias a uno de nuestros lectores hemos recuperado en versión de la Banda del Tercio Norte de Infantería de Marina, durante una de sus visitas a Lugo con motivo de la procesión de la Virgen de la Esperanza.
Gregorio Baudot, el autor de esta pieza, aunque nació en Colmenar Viejo, estuvo especialmente vinculado a Galicia por su puesto de director de la Banda de Infantería de Marina de la ciudad departamental.

————————-

EL HASTA LUEGO
Hoy la lluvia nos va a dar una pequeña tregua; pero no se fíen, porque no es que nos deje sino que será menos persistente. El día se iniciará con precipitaciones del estilo de las que venimos padeciendo desde hace jornada e irá amainando a medida que avancen las horas: por la tarde lloverá menos y por la noche un poco menos que por la tarde. En cuanto a las temperaturas, estas son las extremas previstas:
-    Máxima de 13 grados.
-    Mínima de 10 grados

12 Comentarios a “Protección de datos”

  1. BURRANZÁN

    A mí me sobraron cinco minutos para constatar que la afamada serie “la Biblia” era un bodrio de los gordos. Parece como si la rodaran en Albania, con los restos de una feria medieval.
    Lógicamente me pasé a la primera. Allí echaban “Gladiator”. No sé cuántas veces la vi ya, pero me sigue gustando como el primer día. Muchísimo!!!

  2. Chiki

    Gracias, Paco mi Madre, mis hermanos y yo mismo siempre te estaremos agradecidos por aquel programa que le dedicaste a nuestro Padre. Gracias tambien por adelantado por la foto.

  3. BURRANZÁN

    Creo que ya sé por dónde vas: un producto industrial protagonizado por un tipo con muy pocos registros, pero el espectáculo es grandioso y la música magnifica. Qué quieres, siempre sentí debilidad por este tipo de pelis de malvados y de buenos atormentados hasta que alcanzan su venganza, en esta vida o en la otra.
    Yo siempre seré de “Maciste” y de Steve Reeves; del Principe Valiente y del Capitán Trueno…y, cómo no, de Máximo Décimo Meridio.
    Son reminiscencias de los tiempos de la mirinda, supongo.
    No obstante, jamás me perdería tu canceira.

  4. principiopeter

    También yo soy de la opinión que la cacareada serie de A3 sobre la biblia es algo bastante fallido por demasiado esquemático; se condensan en poco tiempo sucesos que se dilataron muchísimo, lo cual desagrada a los conocedores del texto y despista a los desconocedores. El colmo es que de Isaac, del que solo se menciona que tuvo un hijo, Jacob, lo cual no es cierto; ya se salta al palacio del faraón, donde están peleando Moisés adulto y el heredero del trono. Me parece demasiado salto, la verdad.

    Por si fuera poco, en algunos momentos, el desarrollo de la trama es directamente tonto. Lo del ángel (visitante de Lot en Sodoma) que se defiende de los asaltantes a base de quites, poses, golpes y cabriolas de kárate ya es para cambiar de canal en seco.

    Como remate, y si me lo permiten, añadiré que los actores me parecieron de una flojedad incompatible con la gran fama que se nos decía que tenía el producto. Por citar uno, el papel de Abraham lo habría hecho infinitamente mejor y más creíble, qué sé yo, Andrés Pajares por ejemplo.

  5. Adolfo

    Pues va a tener razón Principiopeter, Abraham luchando a espada por salvar a Lot, el ángel chino que les da una lección de kung fu a los sodomitas, la escena de Kung Fu en Sodoma me pareció ya el remate . Isaac que le retira la mano a Abraham, un Sansón negro etc.
    Veré la Pasión de Cristo de Gibson,esa sí que merece la pena,un regalo y una obra de arte…porque escuchar a esa gente hablar sobre Cristo es como pedirle a Mourihno su opinión sobre el Barça.

  6. principiopeter

    Señor Adolfo, en lo de hacer la comparación como pedirle a Mou la opinión sobre el Barça ha estado usted sublime.

  7. BURRANZÁN

    Lo de las katas debieron de copiarlo de Águila Roja, otra joya.

  8. Traduttore tradittore

    En un examen de latín había que traducir el consabido “Ava Caesar, morituri te salutant”, el “Salve César, los que van a morir te saludan”. Pues hubo quien “tradujo”: “Las aves del César murieron por falta de salud”.

  9. Bolita

    Adolfo y Principiopeter, es que los gringos tienen una visión de la Biblia muy sui generis.

    A mi me gustaba mucho de niño Ben-Hur, recuerdo que mi hermana lloraba un montón; y le oí a mi padre alabar a Liz Taylor cuando desenrollaban una alfombra y aparecia ella, creo que haciendo de Cleopatra.

    Cuelgo este vídeo que creo ya lo había puesto alguien alguna vez, por si no lo han visto, pero que cuadra en el tema.

    http://youtu.be/bq7Efq4xLdg

  10. Bolita

    Aquí como Semana Santa en general sólo se celebra el domingo de Pascua, (salvo los católicos), yo ya fuí dias atrás a pedirle al Cristo negro de San Patricio que me deporten a España).

    Ese dia los yankees tambien festejan …..el Dia de la Coneja….(se trata de esconder huevos de Pascua, en las Iglesias y los jardines abyacentes,los niños que encuentran huevos de coneja les dan dulces ).

    Don Paco, la querella esa de Orozco a Otero, ¿usted es el periodista que le tiró de la lengua al empresario?, si es así, ya le veo perder varias mañanas en los Juzgados de testigo.

    Bueno, se acabó la pausa, volvamos al curro.

  11. LA COZ DE GALICIA

    Bolita:
    Se deduce que está usted en el extranjero y por eso sus suposiciones son equivocadas. Hay un periódico de A Coruña muy interesado en enlodarlo todo. Y sobre el periodista mienten más que pestañean.

  12. SINDROME DE ESTOCOLMO

    A ese señor le pierde la lengua y los modos
    Parece que la lección de Suecia no le valio de nada.

Comenta